Está en la página 1de 8

ARTICULO DE REVISION Methodo 2018;3(3):59-66

DOI:10.22529/me.2018.3(3)03
Recibido 30 Jun. 2018 | Aceptado 7 Sep. 2018 | Publicado 13 Sep. 2018

Nanotecnología en Odontología: Aspectos generales y posibles


aplicaciones.

Nanotechnology in Dentistry: General aspects and


potentialapplications.
Gustavo F. Molina, Prof. Dr1, Santiago D. Palma, Prof. Dr.2
1
Profesor Titular de la Cátedra de Materiales Dentales y Biomateriales, Carrera de Odontología, Facultad de Ciencias de la Salud,
Universidad Católica de Córdoba
2
Profesor Asociado del Departamento de Ciencias Farmacéuticas, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de
Córdoba. Investigador Principal de CONICET

Resumen:
or treatment of oral diseases from caries,
Las innovaciones tecnológicas en Odontología periodontal problems, malocclusion, lesions of
procuran desde las Nanociencias dar solución a soft tissues and even to enhance aesthetics or the
una diversidad de problemas en el cuidado de la mechanical, biological and optic properties of
salud bucal. La obtención de partículas a escala dental materials of ceramic, metallic, organic or
atómica se logra por dos vías: reduciendo una hybrid nature. Some of these developments have
partícula hasta lograr un tamaño nanométrico o already been successfully tested whereas others are
ensamblando nanoelementos con características y expected to change dramatically the history of
propiedades específicas. Estos pequeños Dentistry such as those related to tissue
compuestos tienen potenciales aplicaciones en el engineering.
diagnóstico, prevención y tratamiento de
patologías orales desde caries, enfermedad
periodontal, maloclusiones, lesiones en tejidos Introducción:
blandos y hasta posibles indicaciones para mejorar
En 1959 el Profesor -y luego Premio Nobel de
la estética dental y el comportamiento mecánico,
Física- Richard Feynman hace referencia pública
biológico y óptico de materiales restauradores.
por primera vez a las posibilidades de las
Algunos desarrollos se encuentran consolidados
nanociencias y la nanotecnología en su célebre
con etapas exitosas de experimentación y
discurso titulado “En el fondo hay espacio de
aplicación clínica en tanto que otros se avizoran
sobra” (traducido del inglés “Thereisplenty of
con expectativas de cambios revolucionarios,
space in thebottom”). Este acontecimiento se toma
como aquellas relacionadas a la ingeniería tisular.
actualmente como la piedra angular de los avances
científicos y tecnológicos que prometen
Abstract transformar en realidad la idea de “pequeñas
soluciones para grandes problemas”.1
Technological innovations in the field of Dentistry De hecho, el origen del prefijo nano proviene del
currently relate Nano-science to possible solutions griego “pequeño o enano” y se aplica en términos
to a variety of oral health problems. Nano-particles científicos al manejo de la materia a escala sub-
can be obtained through two methods: by reducing atómica, siendo un nanómetro el equivalente a la
the size of a particle to a nonometric scale or by millonésima parte de un milímetro. A mayor
assembling nano-particles into one piece with escala, sería comparable a la relación que existe
specific features and properties. These compounds proporcionalmente entre un grano de maíz y el
may have a potential use in diagnostic, prevention volumen de la esfera del planeta Tierra.

Revista Methodo: Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas. Universidad Católica de Córdoba.
Jacinto Ríos 571 Bº Gral. Paz. X5004FXS. Córdoba. Argentina. Tel.: (54) 351 4517299 / Correo:
methodo@ucc.edu.ar / Web: methodo.ucc.edu.ar | ARTICULO DE REVISION Methodo 2018;3(3):59-66
59
La utilización de elementos cuyas propiedades pueden formular como compuestos para la higiene
puedan expresarse aún en tamaños ínfimos permite oral o dental, como soluciones, suspensiones,
imaginar la posibilidad de aprovechar estos aceites, resinas u otros productos sólidos. El efecto
beneficios en lugares otrora inaccesibles para la mejorado de los nanocristales en comparación con
reparación biológica. En el marco de la sus polvos a granel puede explicarse por su
Odontología, estas innovaciones se traducen en un pequeño tamaño, que les permite infiltrarse y
universo de potenciales recursos destinados al penetrar en los túbulos dentinales o las superficies
diagnóstico, prevención y tratamiento de porosas de los dientes formando un depósito
enfermedades que se multiplican terapéutico.9-12
exponencialmente con los cambios demográficos
de la población mundial.1-5
Nanopartículas
Para comprender mejor las dimensiones de estos
avances es importante conocer qué sustancias o Las nanopartículas se han propuesto como
compuestos se pueden sintetizar a escala sistemas de administración de fármacos para el
nanométrica, sus mecanismos de obtención y control y la restauración de la caries, la
posibles aportes al equilibrio de la salud, en remineralización dental, el manejo de la
particular de la cavidad bucal. hipersensibilidad dentinaria, la vacuna contra la
caries dental, el tratamiento dl biofilm oral, la
Nanopartículas y nanocompuestos desinfección del conducto radicuar, la anestesia
utilizados en odontología: Métodos de local y la infección periodontal. Por ejemplo, las
síntesis u obtención nanopartículas mejoran los trataientos para las
enfermedades de las estructuras dentales y orales
Las tecnologías involucradas en la fabricación de usando fármacos clásicos. Se postula que las
nanomateriales se pueden clasificar como botton- nanopartículas se puedan administrar
up o top-down6. El enfoque top-down se basa en selectivamente a sitios o células diana. Una de las
el uso de un material a granel que luego es aplicaciones más importantes es el tratamiento de
sometido a una disminución del tamaño de la enfermedad periodontal.
partículas por debajo de la micra. Para alcanzar Comparadas con las micropartículas, las
este objetivo se aplica energía y destacan por su nanopartículas ofrecen ventajas, como la
uso las técnicas de homogenización de alta presión capacidad de penetrar áreas extracelulares e
(HAP), la microfluidización y la nanomolienda intracelulares que pueden ser inaccesibles a otros
asistida en medio líquido. sistemas de administración debido a su pequeño
Por el contrario, el enfoque botton- up consiste en tamaño, incluidas las zonas de bolsas
el “ensamblaje” de moléculas y átomos, para periodontales debajo de la línea de las encías.13-15
formar estructuras más grandes.7 Los estudios de microscopía confocal láser
La naturaleza de los materiales como así también llevados a cabo por Ganem-Quintanar y col.16
los diferentes tipos de sistemas (nanopartículas, establecieron que las nanopartículas
nanocapsulas, liposomas, nanocristales, etc.) es biodegradables, cuando se aplican suavemente al
extensa y difícil de abordar en un artículo de este espacio gingival porcino, pueden penetrar en las
tipo, pero a tales fines se hará una descripción del uniones estrechas del epitelio. Del mismo modo,
estado del arte basándonos en el uso concreto de las nanopartículas en el surco gingival podrían ser
los nanomateriales en odontología y sus estrategias un sistema de administración de fármacos que
de obtención. reduzca la frecuencia de la posología, además de
proporcionar una acumulación eficaz del agente
activo en los sitios diana durante un período
Nanocristales
prolongado, manteniendo una tasa de liberación de
Los nanocristales se obtienen utilizando procesos fármaco efectiva en el tiempo.17
top-down que consumen mucha energía, y el
ingrediente activo se fragmenta directamente Nanopartículas metálicas
(HAP, ultrasonido, nanomolienda asistida) en un
tamaño inferior al micrométrico partiendo material Las nanopartículas metálicas son entidades de
a granel. Se han propuesto nanocristales de nitrato escala submicrométrica obtenidas a partir de
de potasio, sales de calcio pobremente solubles, metales puros (por ejemplo, oro, platino, plata,
fluoruro de calcio e hidroxiapatita sustituida con titanio, zinc, cerio, hierro y talio) o sus compuestos
carbonato como sustancias activas para el (p. Ej., Óxidos, hidróxidos, sulfuros, fosfatos,
tratamiento de la sensibilidad de la dentina, la fluoruros y cloruros)8. Uno de los nanosistemas
remineralización de las superficies dentales y la más documentados en odontología son las
inhibición de la caries. Estos nanocristales se nanopartículas de plata. Debido a su pequeño

Revista Methodo: Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas. Universidad Católica de Córdoba.
Jacinto Ríos 571 Bº Gral. Paz. X5004FXS. Córdoba. Argentina. Tel.: (54) 351 4517299 / Correo:
methodo@ucc.edu.ar / Web: methodo.ucc.edu.ar | ARTICULO DE REVISION Methodo 2018;3(3):59-66
60
tamaño, las nanopartículas de plata poseen una debería efectivizar su mecanismo de acción. Estas
gran área de superficie disponible para la variables podrían programarse en función de las
oxidación.18 condiciones individuales y aplicarse al diseño de
La plata se ha utilizado en la purificación de agua, los nano-robots.
para curar heridas, prótesis óseas, cirugía En cuanto al uso de nanotecnología para el
ortopédica reconstructiva, dispositivos cardíacos, diagnóstico de patologías orales, el principio
catéteres y dispositivos quirúrgicos. Los recientes básico que se aplica a estas innovaciones implica
avances en biotecnología han permitido la la utilización de nano-elementos factibles de ser
incorporación de plata ionizable en los tejidos, con rastreados en órganos o sistemas. En tal sentido,
el propósito de un uso clínico para reducir el riesgo dichos elementos deberán tener afinidad por las
de infecciones nosocomiales y también para la células o tejidos que se pretendan identificar, de
higiene personal.19 modo tal que puedan evidenciarlos en imágenes.21
El efecto antimicrobiano, antifúngico y antiviral de
los compuestos de plata depende de la cantidad de
Usos de la Nanotecnología en la
iones bioactivos (Ag +1) y su disponibilidad para
Farmacología Odontológica.
interactuar con las membranas celulares
bacterianas o fúngicas.20 El ion de plata es Es muy variada la gama de posibilidades en la
biológicamente activo y puede interactuar utilización de productos farmacológicos ya que
fácilmente con proteínas, especialmente aquellas abarca desde el tratamiento de la hipersensibilidad
con grupos tiol, residuos de aminoácidos, aniones hasta el transporte de sustancias terapéuticas para
libres y receptores en membranas celulares de distintos tipos de cáncer bucal, pasando por el
mamíferos y eucariotas. Las nanopartículas de desarrollo de anestésicos locales que actuarían por
plata, ya sea como dispersión o incorporadas en difusión a través de los tejidos sin necesidad de
diferentes materiales, han mostrado diferentes agujas infiltrantes.
propiedades y aplicaciones en la práctica dental En el caso de los anestésicos, se están
como antimicrobianos, inhibidores de caries, desarrollando nano-robots incorporados a sistemas
materiales restauradores dentales, cemento de coloidales que se aplicarían a nivel gingival,
endodoncia, implantes dentales y dispositivos difundiendo rápidamente hacia los tejidos
intraorales para prevenir la acumulación dentales, penetrando la dentina por sus túbulos
microbiana.18-21 hasta alcanzar la pulpa guiados por diferencias
químicas y de gradientes de temperatura. Estos
nano-componentes estarían programados para que
Posibles usos de la Nanotecnología en el Odontólogo active su funcionamiento a través
Odontología de un dispositivo, ordenando la inhibición de la
conducción se sensibilidad dolorosa desde el
diente durante la realización de los
Prevención y diagnóstico de patologías procedimientos, pudiendo luego revertir la
orales situación una vez concluida la sesión.2-4
Este mecanismo también podría aplicarse para el
La incorporación de nanopartículas en pastas
tratamiento de la hipersensibilidad, siendo ésta una
dentífricas se plantea a través de dos mecanismos:
alternativa al tradicional bloqueo superficial de los
Por un lado, el modo más simple de aplicación se
túbulos dentinarios expuestos en las zonas
propone utilizando partículas nanométricas de
cervicales mediante la quelación de minerales en
elementos químicos con efectos antibacterianos,
las áreas de mayor permeabilidad.
tales como el cinc o la clorhexidina, en cantidades
El potencial de la Nanotecnología en el diseño de
suficientes para controlar el metabolismo del
fármacos tiene centradas sus expectativas en la
biofilmcariogénico y periodontopático. Por otra
posibilidad de aumentar la especificidad de las
parte, en una propuesta de mayor complejidad se
drogas, reducir las dosis por una mejor solubilidad
hace referencia al ensamblado de partículas de
y mayor biodisponibilidad, eliminando en gran
carbono entre 1 y 100 nanómetros para formar
medida los efectos adversos o secundarios de los
nano-robots de un diámetro promedio de 0.5 a 3
medicamentos. En esta línea existen numerosos
um, vehiculizados en pastas dentales
desarrollos en etapas preliminares, siendo la
(dentifrobots) y programados para interferir con
terapia génica la que se avizora con excelentes
exactitud a nivel celular o molecular en procesos
perspectivas, posibilitando la reparación o el
metabólicos de la flora bacteriana2-4. Esta última
reemplazo de genes defectuosos. El sistema de
hipótesis de desarrollo se asimila a la idea de una
distribución de genes se puede dividir en tres tipos:
vacuna para prevención de caries, cuya dificultad
vectores virales, vectores no-virales y para
se atribuye principalmente a la amplia variabilidad
inoculación directa de genes en determinados
e inestabilidad del medio en el cual la vacuna
tejidos.22
Revista Methodo: Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas. Universidad Católica de Córdoba.
Jacinto Ríos 571 Bº Gral. Paz. X5004FXS. Córdoba. Argentina. Tel.: (54) 351 4517299 / Correo:
methodo@ucc.edu.ar / Web: methodo.ucc.edu.ar | ARTICULO DE REVISION Methodo 2018;3(3):59-66
61
De esta manera, los buenos resultados de proyectos Por otra parte, existe otra línea de materiales
basados en los principios mencionados podrían restauradores que combinan los beneficios de las
traducirse en avances significativos para el partículas cerámicas, pero son aglutinadas por una
tratamiento químico de ciertos tipos de cáncer matriz polimérica que les otorgan plasticidad para
bucal, destruyendo las células malignas y ser modelados en la misma pieza a restaurar y
separándolas de las sanas.23 luego completar su endurecimiento por óxido
Finalmente, en esta sección se incluye el desarrollo reducción de los monómeros.29
de nanoemulsiones para desinfección y A diferencia de los cementos polialquenoicos que
esterilización basadas en nanopartículas de aceites se unen químicamente al mineral del diente, las
que atacan y destruyen patógenos de amplio resinas compuestas necesitan de un sistema de
espectro, sin teñir ni manchar telas, adhesión para lograr una retención micro-
hipoalergénicas y amigables para el ambiente. Se mecánica al remanente dentario, sea a nivel del
comercializa actualmente un producto cuyo uso se esmalte o la dentina. En tal sentido, la
reporta para la esterilización de impresiones de humectación/infiltración de las estructuras
pacientes protéticos. dentarias ocurre gracias a la utilización de
adhesivos basados en formulaciones afines a las de
la matriz orgánica de los composites. Algunas
Odontología Restauradora y Cosmética
fallas adhesivas a nivel de la dentina se han
Por mucho tiempo, la amalgama de plata fue el atribuido a la presencia de enzimas proteolíticas,
material de elección para restaurar la integridad para lo cual se ha propuesto la incorporación de
anátomo-funcional de dientes afectados por el nanopartículas de cinc con la finalidad de
proceso de caries. A comienzos del año 2013, la neutralizar la acción de éstas. El cinc competiría
Asociación Internacional de Investigación con las metaloproteinasas en el sitio de unión con
Odontológica (IADR) en conjunto con la la molécula de colágeno que las enzimas tienden a
Federación Dental Internacional (FDI) lanzaron un degradar.30
comunicado de prensa en el que exhortan a la De igual modo que se plantea en los cementos
comunidad científica y a los clínicos en general a dentales, en las resinas compuestas también se
elaborar una agenda para el desarrollo de nuevas utilizan nanopartículas para mejorar sus
alternativas al uso de la amalgama, en función del propiedades mecánicas y ópticas.31 De hecho, el
compromiso de erradicar definitivamente este surgimiento de los nanorrellenos corresponde en
material del arsenal terapéutico odontológico. En primer término a estos materiales compuestos y
este comunicado se enumeran los requisitos que luego se aplicó ese principio a los cementos de
debiera reunir un material de restauración ideal: ionómero vítreo a fines de la década pasada.
guardar una buena relación costo-eficacia, no ser Las demandas de los pacientes en cuanto a la
tóxico, sellar la interfaz, tener la máxima coloración del diente en las restauraciones, las
estabilidad dimensional al endurecer, contribuir a preocupaciones sobre el impacto ambiental y las
la cicatrización de la cavidad generada por la reacciones clínicas adversas a los materiales de
lesión de caries (efecto remineralizante), ser fácil relleno de amalgama, han acelerado la
de manipular, presentar suficiente resistencia al investigación en el desarrollo de materiales de
desgaste y poder repararse.24 restauración alternativos.
De los materiales disponibles en la actualidad para Uno de los avances más importantes en la
restauración dental encontramos los cementos, tecnología de resinas compuestas fue el desarrollo
materiales del grupo de los cerámicos, cuya de materiales basados en resinas fotocurables. Esto
composición combina minerales que son activados fue seguido por el desarrollo de un tamaño de
por soluciones que favorecen la formación de sales partícula de relleno reducido y una mayor carga de
insolubles. Estos compuestos inician su estos rellenos que mejoró significativamente la
endurecimiento al mezclar la fase mineral con el aplicabilidad de este tipo de materiales.
activador, pudiendo éste completarse en la cavidad Los “composites” de resina son ampliamente
del diente a restaurar. Por su naturaleza inorgánica, utilizados en odontología y se han convertido en
estos materiales se integran biológicamente al uno de los materiales restauradores estéticos más
elemento dentario, aunque sus propiedades físico- comunes debido a su resistencia mecánica,
mecánicas presentan algunas limitaciones.25 Por excelentes propiedades estéticas, costo moderado
esta razón se han propuesto diferentes (en comparación con la cerámica), capacidad para
modificaciones que puedan optimizar la unir el diente, formulación mejorada,
resistencia de los cementos al desgaste, a la fatiga, procedimientos clínicos simplificados y la
a la compresión y a la flexión, entre las cuales se disminución en el uso de amalgamas debido a la
incluye la incorporación de nanopartículas de toxicidad del mercurio.
plata, oro, hidroxiapatita o cinc.26-28 Los avances más importantes en la tecnología de
resina compuesta estuvieron precipitados por la
Revista Methodo: Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas. Universidad Católica de Córdoba.
Jacinto Ríos 571 Bº Gral. Paz. X5004FXS. Córdoba. Argentina. Tel.: (54) 351 4517299 / Correo:
methodo@ucc.edu.ar / Web: methodo.ucc.edu.ar | ARTICULO DE REVISION Methodo 2018;3(3):59-66
62
creciente demanda en odontología estética que ha Debido a lo antes expuesto, los fabricantes
llevado al desarrollo de compuestos de resina para buscaron nuevos tipos de rellenos para lograr
restauraciones directas con propiedades físicas y restauraciones con superficies altamente pulidas
mecánicas mejoradas, mejor desempeño estético y que imitasen mejor una superficie de esmalte. A
longevidad clínica. La última innovación en este fines de la década de 1970, se introdujeron las
campo ha sido la introducción de materiales de denominadas resinas compuestas ‘microfill'. Estos
“nanorellenos”, mediante la combinación de compuestos utilizaron nuevos rellenos con
partículas a escala nanométrica y nanoclusters en partículas muy pequeñas de dióxido de silicio, de
una matriz de resina convencional. Como estos aproximadamente 0,04 μm de diámetro. Podría
“nanofillers” no dispersan ni absorben la luz decirse que estos productos fueron los primeros
visible, proporcionan un método para dotar de con "nanorellenos", aunque esa terminología
opacidad al material sin interferir con su estética. todavía no se había introducido en la comunidad
También pueden permitir una alta carga, con la científica.29
consecuente reducción en la contracción durante En odontología, los “nanorrellenos” podrían
polimerización.31 definirse como partículas inorgánicas con un
Durante la última década, se ha dedicado esfuerzo tamaño promedio de 40 nm. Sin embargo, la
al diseño de resinas “nanocompuestas” con el el verdadera innovación no es el tamaño propiamente
foco puesto en alcanzar mayor estética, resistencia dicho sino la fabricación de los rellenos y la
y durabilidad. Sin embargo, la investigación hasta posibilidad de mejorar la carga de la fase
la fecha muestra que la mayoría de los inorgánica. El efecto de esta alta carga de relleno
“nanorrellenos” proporcionan sólo mejoras mejora ampliamente las propiedades mecánicas.
incrementales en las propiedades mecánicas con Los compuestos “microhíbridos” con carga
algunas excepciones. adicional de “nanorrellenos” son actualmente la
La nanotecnología en este punto podría ser útil mejor opción. Probablemente la próxima frontera
además en la mejora de la adhesión de los de investigación en este tipo de materiales es la
biomateriales a los tejidos, la resistencia mecánica fabricación de un material de relleno con forma y
y la adaptación marginal, y, por lo tanto, la composición que pueda imitar con mejor
fiabilidad y longevidad de la restauración. Es performance las características ópticas y
importante destacar que los tamaños de partícula mecánicas de las estructuras minerales del diente
de los materiales de restauración oscilan entre 40 (esmalte y dentina).
nm y 0.7 μm, mientras que los tamaños Un ejemplo de estos rellenos es la sílice el cual es
estructurales del cristal de hidroxiapatita, túbulo un material adecuado para aplicaciones
dental y varilla de esmalte se encuentran en un biomédicas y en particular en odontología.
rango nanoscópico (1 a 10 nm). Por este motivo la Químicamente, la sílice es un óxido de silicio
nanotecnología puede jugar un papel importante en (dióxido de silicio, SiO2) que se encuentra en
la mejora de la continuidad entre la estructura numerosos tejidos, incluidos huesos, tendones,
dental y los biomateriales restauradores, aorta, hígado y riñón.
desarrollando sistemas que formen una interfaz La FDA clasifica a la sílice como un agente
más estable y natural con los tejidos duros "generalmente considerado como seguro"
mineralizados del diente. La mejora continua en la (GRAS), por lo que es un candidato ideal para
tecnología de resinas compuestas ha dado lugar a aplicaciones biomédicas. Al ser el segundo
materiales modernos con excelente durabilidad, elemento más frecuente después del oxígeno, la
resistencia al desgaste y estética que imitan a los sílice es abundante y barata.
dientes naturales. En particular, la incorporación Durante mucho tiempo, la sílice se ha utilizado
de la nanotecnología en el control de la para aplicaciones dentales como un componente de
arquitectura del relleno ha logrado mejoras relleno debido a sus propiedades físicas y ópticas.
dramáticas en estos materiales. Recientemente, un producto propuesto por Müller,
Los materiales de relleno originales de resinas EGW, Wiens, M., 2012 combino hidroxiapatita y
compuestas contenían partículas de relleno nano/microesferas de sílice) unidas por un
grandes de entre 10-50 μm de tamaño. Estos oligopéptido que puede usarse para sellar fosas
rellenos impartieron gran resistencia al material dentales, fisuras y túbulos dentinarios para
curado, pero debido al tamaño de los rellenos, el prevenir la formación de caries y reducir la
volumen ocupado por la resina era sustancial, lo hipersensibilidad dentinaria.
que significa que estos materiales tendían a En la última década, las nanopartículas de sílice,
desgastarse rápidamente cuando se los cargaba con por ejemplo, Aerosil (Degussa), HDK (Wacker),
fuerzas oclusales y no podían pulirse con un alto Cab-O-Sil (Cabot Corp.) se han propuesto como
brillo. Estos rellenos, que ya no se utilizan en la rellenos a nanoescala para mejorar las resinas
actualidad, eran denominados en inglés dentales. Estas partículas pueden mejorar el
“macrofills”. comportamiento reológico, la resistencia al
Revista Methodo: Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas. Universidad Católica de Córdoba.
Jacinto Ríos 571 Bº Gral. Paz. X5004FXS. Córdoba. Argentina. Tel.: (54) 351 4517299 / Correo:
methodo@ucc.edu.ar / Web: methodo.ucc.edu.ar | ARTICULO DE REVISION Methodo 2018;3(3):59-66
63
rayado/abrasión y la dureza superficial de los Agradecimientos:
productos finales.
Se considera también la inclusión de Para la elaboración del presente artículo se recibió
nanopartículas de zafiro y diamante en matrices la colaboración de los estudiantes de la Carrera de
resinosas para el tratamiento superficial cosmético Odontología, Facultad de Ciencias de la Salud,
del esmalte. Sin embargo, no existen aún Universidad Católica de Córdoba, Ángel Gabriel
productos que se comercialicen con estas Torres, Josefina Taborda, Ana Solange Bilinksi,
características. Sabrina Argüello, Paula Angelaccio y Doriana
Torres, quienes aportaron información recopilada
en búsqueda bibliográfica.
Ingeniería tisular
La meta soñada por quienes trabajan en la Bibliografía:
fabricación de tejidos orales es sin duda la
posibilidad de cultivar células in-vitro o en un 1. Cantín M, Vilos C, Suazo I.
reborde alveolar humano a partir de las cuales Nanoodontología: el Futuro de Odontología
crezca un nuevo diente que reemplace el elemento Basada en Sistemas Nanotecnológicos. Int J
perdido. La regeneración total de una pieza Odontostomat, 4(2):127-132, 2010.
dentaria a partir de las conocidas células madre es http://dx.doi.org/10.4067/S0718-
el desarrollo que ocupa predominantemente a la 381X2010000200005
ingeniería tisular.
En relación a la denominada renaturalización 2. Nagpal A, Kaur J, Sharma S, BansalA,
dentaria, el trasporte de factores de crecimiento, Sachdev P. Nanotechnology-the Era of
minerales y elementos antibacterianos a zonas del MolecularDentistry. Indian J DentSci 2011;3:
diente para intentar recuperarlo hasta la restitución 80-2.
de su integridad anatómica y funcional, sería una 3. Freitas RA Jr. Nanodentistry. J Am
alternativa más biológica para las restauraciones DentAssoc 2000;131(11):1559-65.
dentarias como consecuencia de lesiones
traumáticas o por caries.32 Es posible vincular 4. Kanaparthy R, Kanaparthy A.
estos desarrollos con algunos avances en el campo Thechangingface of dentistry:
de la Endodoncia, en los procesos de nanotechnology. Int J Nanomed
revascularización pulpar, a partir de la cual se 2011;6;2799–804.
logra regenerar el tejido en dientes con procesos 5. Chen F, Cai W, eds. HybridNanomaterials.
necróticos.33 Design, Synthesis, and
Por otra parte, la ingeniería tisular se vincula con BiomedicalApplications, CRC Press, Taylor
la Nanotecnología para la síntesis de minerales que and Francis Group, Boca Raton, Florida,
promuevan la regeneración de defectos óseos o la 2017.
inducción de la neoformación ósea en zonas donde
luego se procederá a la instalación de implantes 6. Silva GA. Neurosciencena notechnology:
dentales.3-4 Cabe mencionar que también se progress, opportunities and challenges.
investiga la optimización de la oseointegración NatRevNeurosci. 2006; 7:65–74.
mediante el tratamiento superficial de los 7. Zhang S. Fabrication of novel
implantes con coberturas nanoparticuladas que biomaterialsthrough molecular self-assembly.
faciliten depósitos de células óseas y prevengan las NatBiotechnol. 2003; 21:1171–1178.
peri-implantitis.34
8. Mihranyan A, Ferraz N, Strømme M. Current
status and futureprospects of nanotechnology
Conclusión: in cosmetics. Prog Mater Sci 2012,57:875-
910.
La Nanotecnología abre infinitas posibilidades de
investigación y desarrollo de nuevas plataformas 9. Gazzaniga G, RoveriN, Rimondini L, Palazzo
destinadas al diagnóstico, prevención y B, Lafisco M. Biologically active
tratamiento de las patologías orales. El nanoparticles of a carbonate-
conocimiento de sus fundamentos y substitutedhydroxyapatitteprocessfortheirpre
potencialidades permitirá a la ciencia odontológica paration and composition sincorporating
avanzar en una profundización de los paradigmas thesame. 2007 WO137606A1.
basados en la máxima conservación de tejidos y la 10. Henkel AAK, Suthech GMBH Co. KG, Barth
implementación de estrategias simples, efectivas y A, Kropf C, Poth T. Oral and dental
de alcance masivo a nivel comunitario. careproduct. 2005, WO020878A2.

Revista Methodo: Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas. Universidad Católica de Córdoba.
Jacinto Ríos 571 Bº Gral. Paz. X5004FXS. Córdoba. Argentina. Tel.: (54) 351 4517299 / Correo:
methodo@ucc.edu.ar / Web: methodo.ucc.edu.ar | ARTICULO DE REVISION Methodo 2018;3(3):59-66
64
11. Chen FM, An Y, Zhang M. New insightsinto 21. Lansdown AB. Silver I:
and novel applications of releas Itsantibacterialproperties and mechanism of
etechnologyfor periodontal reconstructive action. J WoundCare 2002,11:125 - 130.
therapies. J Control Release 2011,149:92-110.
22. Jain KK. Nanodiagnostics: application of
12. Xu HHK, Weir MD, Sun L, Moreau JL, nanotechnology in molecular diagnostics.
Takagi S, Chow LC, Antonucci JM. ExpertRev Mol Diagn2003; 3:153 - 61.
Strongnano compositeswith Ca, PO4, and F
23. Goverdhana S, Puntel M, Xiong W, Zirger
releasefor caries inhibition. J Dent Res
JM, Barcia C, Curtin JF, et al. Regulable gene
2010,89:19-28.
expressionsystemsfor gene
13. Jain N, Jain GK, Javed S, Iqbal Z, therapyapplications: progress and
Talegaonkar S, Ahmad FJ, Khar RK. futurechallenges. Mol Ther 2005;12(2):189-
Recentapproachesforthetreatment of 211.
periodontitis. DrugDiscovToday
24. International Associationfor Dental Research.
2008,13:932-943.
Launching a dental materialsresearch agenda
14. Kashi TSJ, Eskandarion S, Esfandyari- [Internet]. Alexandria: TheAssociation; 2012
Manesh M, Marashi SMA, Samadi N, Fatemi [cited 2013 Jan 14]. Availablefrom:
SM, Atyabi F, Eshraghi S, Dinarvand R. http://www.iadr.org/files/public/13DMIW_S
Improveddrugloading and ummary.pdf
antibacterialactivity of minocycline-loaded
25. Sidhu SK, Nicholson JW. A Review of Glass-
PLGA
IonomerCementsforClinicalDentistry. J
nanoparticlespreparedbysolid/oil/water ion
FunctBiomater. 2016 Jun 28;7(3). pii: E16.
pairingmethod. Int J Nanomed 2012,7:221-
doi: 10.3390/jfb7030016.
234.
26. Baig MS, Fleming GJ. Conventionalglass-
15. Bhardwaj A, Bhardwaj, SV, Pandey R.
ionomermaterials: A review of
Advances in periodontal
thedevelopments in glasspowder,
drugdeliverysystems.Int J Novel
polyacidliquid and thestrategies of
DrugDelivTech 2012,2:271-275.
reinforcement. J Dent. 2015, Aug;43(8):897-
16. Ganem-Quintanar A. Étude de la permeábilité 912. doi: 10.1016/j.jdent.2015.04.004.
de la muqueuseorale: évaluation de
27. Molina GF, Cabral RJ, Mazzola I, Brain L,
différentesapproachespouraugmenter le
Frencken JE. Mechanical performance of
passage des principesactifs, Ph.D. thesis,
encapsulatedrestorativeglass-
Universite´ de Geneve, Universite´ Claude
ionomercementsfor use
Bernard, Lyon, Genéve, 1997.
withAtraumaticRestorativeTreatment (ART).
17. Kong, L.X., Peng, Z. Li, S.D., Bartold, P.M. J Appl Oral Sci 2013; 21(3):243-249.
Nanotechnology and its role in
28. Najeeb S, Khurshid Z, Zafar MS, Khan AS,
themanagement of periodontal diseases.
Zohaib S, Martí JM, Sauro S, Matinlinna JP,
Periodontology2006; 40:184-196.
Rehman IU. Modifications in Glass Ionomer
18. García-Contreras R, Argueta-Figueroa L, Cements: Nano-SizedFillers and
Mejía-Ruvalcava C, Jiménez-Martínez R, BioactiveNanoceramics. Int J Mol Sci. 2016
Cuevas Guajardo S, Sánchez-Reyna PA, Jul 14;17(7). pii: E1134. doi:
Mendieta-Zeron H. Perspectivesforthe use of 10.3390/ijms17071134.
silvernanoparticles in dental practice. IntDent
29. Beun S, Glorieux T, Devaux J, Vreven J,
J 2011,61:297-301.
Leloup G. Characterization of
19. Monteiro DR, Gorup LF, TakamiyaAS, nanofilledcompared to universal and
Rodríguez de Camargo E, FilhoACR, Barbosa microfilledcomposites. Dent Mater
DB. Silver distribution and reléase from 2007;23(1):51-9.
anntimicrobialdenture base
30. Osorio R, Cabello I, Medina-Castillo AL,
resincontainingsilverlloidalnanoparticles. J
Osorio E, Toledano M. Zinc-
Prosthodont 2012,21:7-15.
modifiednanopolymersimprovethequality of
20. Lansdown AB. Silver 2: Toxicity in mammals resin-dentinbonded interfaces. Clin Oral
and howitsproductsaidwoundrepair. J Wound Investig. 2016 Dec;20(9):2411-2420. doi:
Care 2002,11:173 -177. 10.1007/s00784-016-1738-y
31. Vollath D. Nanoparticles – Nanocomposites –
Nanomaterials. AnIntroductionforBeginners,
Revista Methodo: Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas. Universidad Católica de Córdoba.
Jacinto Ríos 571 Bº Gral. Paz. X5004FXS. Córdoba. Argentina. Tel.: (54) 351 4517299 / Correo:
methodo@ucc.edu.ar / Web: methodo.ucc.edu.ar | ARTICULO DE REVISION Methodo 2018;3(3):59-66
65
WILEYVCH Verlag GmbH& Co, Weinheim, Palabras claves:
Germany, 2013.
NANOTECNOLOGÍA, MATERIALES
32. Chen HF, Clarkson BH, Sunk, Mansfield JF. DENTALES, INNOVACIONES
Selfassembly of TECNOLÓGICAS.
synthetichydroxyapatitenanorodsintoenamelp
rismlikestructure. J Colloid Interface Sci
2005;288(1):97-103. Keywords:
33. Lin LM, Ricucci D, Huang GT. Regeneration NANOTECHNOLOGY, DENTAL
of thedentine- MATERIALS,
pulpcomplexwithrevitalization/revascularizat TECHNOLOGICALINNOVATIONS.
iontherapy: challenges and hopes. IntEndod J.
2014 Aug;47(8):713-24. doi:
10.1111/iej.12210.
34. Le Gu´ehennec L, Soueidan A, Layrolle P,
Amouriq Y. Surface treatments of titanium
dental implants forrapidosseointegration,
Dent Mater 2007;23(7):844-54.

Revista Methodo: Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas. Universidad Católica de Córdoba.
Jacinto Ríos 571 Bº Gral. Paz. X5004FXS. Córdoba. Argentina. Tel.: (54) 351 4517299 / Correo:
methodo@ucc.edu.ar / Web: methodo.ucc.edu.ar | ARTICULO DE REVISION Methodo 2018;3(3):59-66
66

También podría gustarte