Está en la página 1de 3

Ciudadana:

Juez(a) del Tribunal de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio RIBAS, de la
Circunscripción Judicial del Estado Aragua.

Su Despacho.

Nosotros, RAULI ELIU MUJICA BOLIVAR E ISAIDA MARGARITA RODRIGUEZ OROPEZA,


venezolanos, mayores de edad, domiciliados en La Victoria, Municipio José Félix Ribas, del Estado
Aragua, titulares de las cédulas de identidad Nro. V- 20.769.906 Y 21.252.652, en el mismo orden,
debidamente asistidos en este acto por el profesional del derecho ABOGADO, JUAN ANTONIO
RAMIREZ URBINA, titular de la CI. No. V-6.871.131, inpreabogado 250423, del colegio de
ABOGADOS del ESTADO ARAGUA, ante usted muy respetuosamente ocurrimos para exponer:
Ciudadano (a) Juez en fecha veitiseis (26) de MAYO de Dos mil dieciseis (2016), contrajimos
matrimonio civil por ante la primera autoridad civil del Municipio Santos Michelena del Estado Aragua,
como se evidencia de copia certificada del Acta de Matrimonio, inserta bajo el número treita y uno (31)
del libro Nro.: I, año dos mil diesiseis (2016) del Registro Civil de Matrimonios del Municipio Santos
Michelena del Estado Aragua, que consignamos marcada con la letra “A”; asimismo, anexamos copia
simple de nuestras cédulas de identidad, marcada con las letras “B” y “C”. A raíz de nuestra unión
matrimonial, fijamos nuestro último domicilio conyugal en Ciudad Socialista, manzana Nro. 2,
apartamento 402, piso 4, Torre L13, La Victoria, jurisdicción del Municipio José Félix Ribas del Estado
Aragua; nuestra relación conyugal se llevó con toda armonía, conforme al juramento de Ley; pero, a partir
de cierto tiempo, se generaron desavenencias e incompatibilidades de caracteres, lo cual hizo imposible
nuestra vida en común, y hasta el trece (13) de mayo del Dos Mil diesisiete (2017), fecha en la cual nos
separamos de mutuo acuerdo; dicha separación se ha mantenido por dos (2) años. Ciudadano Juez,
declaramos que en nuestra unión matrimonial no procreamos hijos y tampoco
Adquirimos bienes materiales, razón por la cual no existe comunidad conyugal que liquidar. Una vez
expuesta la situación de hecho, fundamentamos la presente solicitud de Divorcio en el artículo 185 del
Código Civil, en concordancia con la sentencia dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo
de Justicia en fecha dos (2) de junio de 2015, N° Expediente 12-1163, en la cual realiza una interpretación
constitucionalizan te del artículo 185 del Código Civil y establece, con carácter vinculante, que las
causales de divorcio contenidas en el artículo 185 del Código Civil no son taxativas, por lo cual cualquiera
de los cónyuges podrá demandar el divorcio por las causales previstas en dicho artículo o por cualquier
otra situación que estime impida la continuación de la vida en común, en los términos señalados en la
sentencia N° 693/2015, incluyéndose el mutuo consentimiento. Por lo tanto, ocurrimos ante su honorable y
competente autoridad para solicitar, como en efecto solicitamos en este Acto, que en uso de las facultades y
atribuciones que le confiere la ley, notifique al ciudadano Fiscal del Ministerio Público nuestro pedimento.
Ciudadano (a) Juez(a), con fundamento en los hechos expuestos y en el derecho anteriormente invocado,
solicitamos muy respetuosamente, que la presente solicitud sea admitida y sustanciada conforme a la Ley.
Y una vez cumplido todos los extremos legales declare con lugar la presente petición de Divorcio de
Mutuo Consentimiento y, en consecuencia, se disuelva el vínculo matrimonial que nos une. Es Justicia que
esperamos, en La VICTORIA, ESTADO ARAGUA, a la fecha de su presentación.
Ciudadana:
Juez(a) del Tribunal de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Santos Michelena, de la
Circunscripción Judicial del Estado Aragua.

Su Despacho.
Nosotros, YRSA YOLANDA AULAR Y RAFAEL ANTONIO CASTELLANOS, venezolanos, mayores
de edad, domiciliados en La Victoria, Municipio José Félix Ribas, del Estado Aragua, titulares de las
cédulas de identidad Nro. V- 11.963.396 Y 11.036.623, en el mismo orden, debidamente asistidos en este
acto por el profesional del derecho ABOGADO, JUAN ANTONIO RAMIREZ URBINA, titular de la CI.
No. V-6.871.131, inpreabodo 250423, del colegio de ABOGADOS del ESTADO ARAGUA, ante usted
muy respetuosamente ocurrimos para exponer: Ciudadano (a) Juez en fecha doce (12) de julio de Dos mil
Catorce (2014), contrajimos matrimonio civil por ante la primera autoridad civil del Municipio Santos
Michelena del Estado Aragua, como se evidencia de copia certificada del Acta de Matrimonio, inserta bajo
el número sesenta y cuatro (64) del libro Nro.: I, año dos mil catorce (2014) del Registro Civil de
Matrimonios del Municipio Santos Michelena del Estado Aragua, que consignamos marcada con la letra
“A”; asimismo, anexamos copia simple de nuestras cédulas de identidad, marcada con las letras “B” y “C”.
A raíz de nuestra unión matrimonial, fijamos nuestro último domicilio conyugal en Ciudad Socialista,
manzana Nro. 2, apartamento 402, piso 4, Torre L13, La Victoria, jurisdicción del Municipio José Félix
Ribas del Estado Aragua; nuestra relación conyugal se llevó con toda armonía, conforme al juramento de
Ley; pero, a partir de cierto tiempo, se generaron desavenencias e incompatibilidades de caracteres, lo cual
hizo imposible nuestra vida en común, y hasta el trece (13) de mayo del Dos Mil Quince (2015), fecha en
la cual nos separamos de mutuo acuerdo; dicha separación se ha mantenido por tres (3) años. Ciudadano
Juez, declaramos que en nuestra unión matrimonial no procreamos hijos y tampoco
Adquirimos bienes materiales, razón por la cual no existe comunidad conyugal que liquidar. Una vez
expuesta la situación de hecho, fundamentamos la presente solicitud de Divorcio en el artículo 185 del
Código Civil, en concordancia con la sentencia dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de
Justicia en fecha dos (2) de junio de 2015, N° Expediente 12-1163, en la cual realiza una interpretación
constitucionalizan te del artículo 185 del Código Civil y establece, con carácter vinculante, que las
causales de divorcio contenidas en el artículo 185 del Código Civil no son taxativas, por lo cual cualquiera
de los cónyuges podrá demandar el divorcio por las causales previstas en dicho artículo o por cualquier
otra situación que estime impida la continuación de la vida en común, en los términos señalados en la
sentencia N° 693/2015, incluyéndose el mutuo consentimiento. Por lo tanto, ocurrimos ante su competente
autoridad para solicitar, como en efecto solicitamos en este Acto, que en uso de las facultades y
atribuciones que le confiere la ley, notifique al ciudadano Fiscal del Ministerio Público nuestro pedimento.
Ciudadano(a) Juez(a), con fundamento en los hechos expuestos y en el derecho anteriormente invocado,
solicitamos muy respetuosamente, que la presente solicitud sea admitida y sustanciada conforme a la Ley.
Y una vez cumplido todos los extremos legales declare con lugar la presente petición de Divorcio de
Mutuo Consentimiento y, en consecuencia, se disuelva el vínculo matrimonial que nos une. Es Justicia que
esperamos, en Las Tejerías, Estado Aragua, a la fecha de su presentación.

También podría gustarte