Está en la página 1de 32

34567

1 DE DICIEMBRE DE 2012

ALGO MEJOR
QUE LA NAVIDAD
34567 6
´
Tirada media de cada n umero:
42.182.000 EN 195 IDIOMAS
DECEMBER 1, 2012

´ ´
EL PROPOSITO DE LA ATALAYA es honrar a Jehova Dios, el Soberano del universo. En el pasado, las atalayas, o torres
´ ´
de vigilancia, permitıan descubrir lo que sucedıa a lo lejos. De igual modo, esta revista nos ayuda a descubrir la
´ ´ ´
relacion entre las profecıas bıblicas y los sucesos de nuestro tiempo. La Atalaya consuela a la gente anunciando
´
que el Reino de Dios —un gobierno de verdad que se halla en los cielos— pronto acabara con la maldad y
´ ´ ´
transformara la Tierra en un paraıso. Ademas, promueve la fe en el Rey reinante de dicho gobierno, Jesucristo,
´ ´ ´ ´
quien murio para que pudieramos alcanzar la vida eterna. Esta publicacion, editada sin interrupcion desde 1879
´ ´ ´
por los testigos de Jehova, es polıticamente neutral y reconoce la Biblia como maxima autoridad.
´ ´ ´
Esta publicacion se distribuye como parte de una obra mundial de educacion bıblica
´ ´ ´ que se sostiene con donativos. Prohibida su venta. A menos que se indique lo
contrario, las citas bıblicas se han tomado de la version en lenguaje moderno Traduccion del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (con referencias).

SERIE DE PORTADA
´
3 ¿Que es para usted la Navidad?
´ 7 Tiempo de reunirse con la familia
4 Tiempo de recordar a Jesus
8 Tiempo de promover la paz
5 Tiempo de dar regalos
9 Encontraron algo mejor
6 Tiempo de ayudar
a los necesitados

SECCIONES FIJAS
10 Nuestros lectores quieren saber:
´
¿Por que algunas personas no celebran la Navidad?
´
11 Acerquese a Dios:
´
¿Esta su nombre escrito en el “libro de recuerdo” de Dios?
˜
16 Ensenanzas de la Palabra de Dios:
´ ´
¿Por que mando Dios a su Hijo a la Tierra?
´
21 ¿Lo sabıa?
´
22 Carta de Benın
30 De padres a hijos:
´ ´
Jotan fue leal a Dios aunque su familia tenıa problemas
´
Y TAMBI EN
´
12 Por fin encontre la verdadera libertad
18 ¿Cree usted que tuvo otra vida?
´ ´
24 Los cosmeticos de tiempos bıblicos
27 “La historia no miente”
´
¿Que es para usted
la Navidad?
´ ˜ ´
C UANDO llega la epoca navidena, la musica, los
´
programas de television y el cine fomentan un
´
ambiente festivo impregnado de alegrıa y emocion:
´
´ ´
el llamado espıritu de la Navidad. Y usted, ¿que espe-
´ ´
ra de esta epoca? De los siguientes aspectos, ¿cual
´ ´
cree que deberıa ser el mas importante?
´
˘ Recordar a Jesus
˘ Sentir la dicha de dar regalos
˘ Ayudar a los necesitados
˘ Reunirse con la familia
˘ Promover la paz
˜
Lo cierto es que —como senala el ex gobernador
Brad Henry— a muchas personas les cuesta cumplir
con todo lo que se han propuesto hacer durante esta
temporada, que a menudo se caracteriza por el aje-
´ ´
treo, el estres y, sobre todo, el consumismo. ¿Sera
imposible, entonces, obtener la paz y felicidad que
˜
la gente espera de las fiestas navidenas?
“El barullo de la temporada A fin de saber la respuesta, primero hay que tomar
˜
´ en cuenta que la Biblia ensena que debemos recor-
nos atrapa facilmente. Las ´
˜ dar a Jesus, ser generosos, ayudar a los necesitados,
tradiciones navidenas se dedicar tiempo a la familia y promover la paz. Por
suman a una larga lista de ´ ´
eso, mas que centrarnos en si esta bien celebrar la
´
tareas pendientes que Navidad o no, en esta serie de artıculos analizare-
pudieran limitar el tiempo que mos las siguientes cuestiones:1
´
pasamos con la familia y los ˘ ¿Que razones tienen algunas personas para cele-
´ brar la Navidad?
amigos. Y a veces el estres ´ ´
˘ ¿Por que se les hace difıcil lograr lo que esperan
termina opacando la felicidad ´ ˜
´ de la epoca navidena?
que deberıamos sentir.” ´
˘ ¿Como ha ayudado la Biblia a millones de perso-
(BRAD HENRY, EX GOBERNADOR
nas a encontrar algo mejor que la Navidad?
DE OKLAHOMA [ESTADOS UNIDOS],
´
23 DE DICIEMBRE DE 2008) 1 Para conocer las razones bıblicas por las que algunos han deci-
´ ´
dido no celebrar la Navidad, vease el artıculo “Nuestros lectores
´
quieren saber: ¿Por que algunas personas no celebran la Navidad?”,
´
en la pagina 10.

L A ATAL AYA ˙ 1 DE DICIEMBRE DE 2012 3


Tiempo de
´
recordar a Jesus
“Sigan haciendo esto en memoria de
´
mı.” (LUCAS 22:19)

´ ´
Razon por la que algunos celebran la Navidad. Dios da es vida eterna por Cristo Jesus nues-
˜
Para algunos, la Navidad es un tiempo para tro Senor” (Romanos 6:23). Por eso, los cris-
´ ˜ ´
recordar el nacimiento de Jesus. tianos recuerdan cada ano a Jesus, no en la
´
´ ´ Navidad, como un bebe indefenso, sino en el
¿Por que se les hace difıcil lograrlo?
aniversario de su muerte, como “el salvador
Muchas de las canciones y costumbres na-
˜ del mundo” (Juan 4:42).
videnas tienen poco que ver con Jesucristo. ´ ´
“Cristo sufrio por ustedes, dejandoles decha-
De hecho, millones de personas que celebran
do [o un modelo] para que sigan sus pasos con
la Navidad no son cristianas, y algunas ni si- ´
´ sumo cuidado y atencion.” (1 Pedro 2:21.)
quiera creen que Jesus haya existido. En el ´
´ ´ A fin de recordar a Jesus y darle honra, hay
mundo comercial, esta celebracion es mas un
´ que estudiar su ejemplo. Piense en el hombre
pretexto para anunciar un sinfın de productos
´ inteligente y perfecto que era, alguien con el
que una ocasion para recordar a Cristo.
´ valor de hacer siempre lo correcto y que ade-
Como puede ayudar la Biblia ´ ´
mas fue paciente y compasivo. ¿Podrıa usted
´
“[Jesus] vino [...] para dar su alma en resca- buscar oportunidades de imitarlo en su vida?
te en cambio por muchos.” (Marcos 10:45.) ´ ´
“El reino del mundo sı llego a ser el reino de
´ ´ ˜ ´ ´
La noche antes de morir, Jesus instituyo una nuestro Senor y de su Cristo, y el reinara
´ ´ ´
ceremonia sencilla para que sus discıpulos para siempre jamas.” (Revelacion [Apocalip-
´ ´
conmemoraran su muerte y pronuncio las sis] 11:15.) Cuando piense en Jesus, recuerde
´ ´
palabras que aparecen al principio del artıcu- lo que esta haciendo ahora: gobernando en
´ ´
lo. Pero ¿por que habrıa querido que sus dis- los cielos. La Palabra de Dios predijo respecto
´ ´
cıpulos recordaran su muerte, en vez de su a el: “Con justicia tiene que juzgar a los de
´ ´
nacimiento? Porque gracias a que el dio su condicion humilde, y con rectitud tiene que
vida como sacrificio, quienes obedezcan los administrar censura a favor de los mansos de
mandatos divinos tienen la perspectiva de vi- ´
la tierra” (Isaıas 11:4). Es obvio que estas vir-
vir para siempre. La Biblia declara: “El salario ´
tudes no corresponden a un recien nacido,
que el pecado paga es muerte, pero el don que sino a un poderoso Rey.

34567 6
Argentina: Casilla 83 (Suc. 27B), C1427WAB Cdad. Aut.
de Buenos Aires. Bolivia: Casilla 6397, Santa Cruz. Cana-
´
da: PO Box 4100, Georgetown, ON L7G 4Y4. Chile: Casi-
The Watchtower (ISSN 0043-1087) is published
semimonthly by Watchtower Bible and Tract Society of
New York, Inc.; L. Weaver, Jr., President; G. F. Simonis,
´ ´ ´
¿Desea obtener mas informacion o recibir en lla 267, Puente Alto. Colombia: Apartado 85058, Bogota. Secretary-Treasurer; 25 Columbia Heights, Brooklyn, NY
´
su hogar clases bıblicas gratuitas? Escriba a Dominicana, Rep.: Apartado 1742, Santo Domingo. Ecua- 11201-2483, and by Watch Tower Bible and Tract Society of
´ ˜
Testigos de Jehova a una de estas direcciones. dor: Casilla 09-01-1334, Guayaquil. Espana: Apartado 132,
´
Canada, PO Box 4100, Georgetown, ON L7G 4Y4. Periodi-
´ 28850 Torrejon de Ardoz (Madrid). Estados Unidos: 25 Co- cals Postage Paid at Brooklyn, NY, and at additional mailing
Encontrara la lista completa de direcciones en ´
www.jw.org/contact. lumbia Heights, Brooklyn, NY 11201-2483. Mexico: Aparta- offices. POSTMASTER: Send address changes to Watchtow-
´ ´
do Postal 895, 06002 Mexico, D.F. Peru: Apartado 18-1055, er, 1000 Red Mills Road, Wallkill, NY 12589-3299. 5 2012
4 Lima 18. Puerto Rico: PO Box 3980, Guaynabo, PR 00970. Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania. Todos
Venezuela: Apartado 20.364, Caracas, DC 1020A. los derechos reservados. Printed in Canada.

Vol. 133, No. 23 Semimonthly SPANISH


Tiempo de
dar regalos
´
“Hay mas felicidad en dar que
en recibir.” (HECHOS 20:35)

´ ´
Razon por la que algunos celebran la Navidad. palabras, Jesus nos exhorta a tener la cos-
´ ˜ ´ ´
Tal como Jesus senalo, la generosidad causa tumbre de dar espontaneamente. Por tanto,
´ ´
alegrıa tanto al que da como al que recibe. no tenemos por que limitarnos a hacer re-
´ ´ ´ ˜
Y con tal de experimentar esa satisfaccion, galos en una epoca especıfica del ano en la
muchos hacen de los regalos el punto cen- que se espera que todo el mundo lo haga.
tral de la Navidad. Por ejemplo, una encues- “Que cada uno haga tal como lo ha resuel-
´ ´
ta realizada en Irlanda revelo que, a pesar de to en su corazon, no de mala gana ni como
´ ˜
la crisis economica del ano pasado, cada fa- obligado, porque Dios ama al dador alegre.”
´ ´ ´
milia esperaba gastar mas de 500 euros (2 Corintios 9:7.) Segun un comentarista bı-
´ ˜ ´
(unos 660 dolares) en regalos navidenos. blico, este versıculo indica que “el dar no ha
´ ´ ´
¿Por que se les hace difıcil lograrlo? de hacerse [...] por necesidad (compulsion;
´
´ ‘a la fuerza’)”. Un “dador alegre” jamas se
Un gran numero de personas cree que dar re- ´
˜ ´ siente obligado a regalar cierto artıculo a
galos navidenos causa mas tensiones que ale- ´
´ ´ cierta persona en cierta epoca, algo que sue-
grıas. ¿Por que? Porque muchos consumido-
´ le pasarle a la gente en Navidad.
res se sienten obligados a adquirir artıculos ´ ´
´ ´ ´ “Si primero esta allı la prontitud, es espe-
que estan mas alla de sus posibilidades. Ade- ´
´ cialmente acepto segun lo que tiene la perso-
mas, hacer sus compras en tiendas atestadas ´
de gente y tener que esperar en las intermina- na, no segun lo que no tiene.” (2 Corin-
bles filas les genera mucha ansiedad. tios 8:12.) Dios no quiere que sus siervos
´ se endeuden por comprar regalos costosos.
Como puede ayudar la Biblia ´ ´
Para el, aquello que la persona da “segun lo
“Practiquen el dar.” (Lucas 6:38.)1 Con estas ´
que tiene”, es algo mas que aceptable: es
´
´ ´
1 En este versıculo, algunas versiones bıblicas simple- algo “especialmente acepto”. ¡Que diferen-
mente dicen: “Den”. Pero el verbo griego del texto original
´ te al mensaje de “compre ahora y pague
denota una accion continua. A fin de transmitir de forma ´
´ ´
mas clara su sentido, la Traduccion del Nuevo Mundo lo
despues” que se escucha durante estas fies-
vierte: “Practiquen el dar”. tas!

´ ´
PUBLICADA AHORA EN 195 IDIOMAS: acholi, afri- ibo, ilocano, indonesio, ingles,267 islandes, isoko, italia- samoano, sango, sepedi, serbio, serbio (alfabeto latino),
´ ´ ´ ´ ´ ´
kaans, albanes, aleman,267 amarico, arabe, armenio, ar- no,67 japones,67 kannada, kaonde, kazajo, kikongo, ki- sesoto, shona, silozi, sranangtongo, suajili, suati, sueco,7
´ ´ ´ ´ ´ ˜
menio occidental, aymara,7 azerı, azerı (alfabeto cirılico), kuyu, kiluba, kimbundu, kiniaruanda, kirguıs, kiribatiano, tagalo,7 tahitiano, tai, tamil, tartaro, telugu, tetum, tigrina,
´ ´ ´ ´ ´ tivo, tok pisin, tongano, totonaco, tshiluba, tshwa, tsonga,
baule, becol, bengalı, birmano, bislama, bulgaro, cambo- kirundi, kwangalı, kwanyama, leton, lingala, lituano, lu-
´ ´ tsotsil, tsuana, turco, tuvaluano, twi, ucraniano, umbun-
yano, catalan, cebuano, checo,7 chichewa, chino simpli- ganda, lunda, luo, luvale, macedonio, macua, malayalam,
´ ´ ´ ´ ´ ´
ficado, chino tradicional7 (grabacion solo en mandarın), malgache, maltes, maratı, marshales, maya, mixe, mizo, du, urdu, uruund, vendal, vietnamita, wallisiano, waray-
´ ´ ´ ´ ´ ¨ ´ ´
chitonga, chitumbuka, chuukes, cibemba, cingales, con- mongol, more, nahuatl del norte de Puebla, nepales, nga- waray, wolaytta, xhosa, yapes, yoruba, zande, zapoteco
´ ´
go, coreano,67 criollo de las Seychelles, criollo haitiano, bere, niueano, noruego,67 nyaneka, oromo, osetico, ote- del Istmo, zulu
´ ´ ´ ´
criollo mauriciano, croata, danes,7 efik, endebele, endon-
˜ ´
tela, palauano, pangasinan, panjabı, papiamento de Aru- 2 Tambien disponible en braille.
´
ga, enzema, eslovaco, esloveno, espanol,267 estonio, ewe,
´ ´ ´
ba, papiamento de Curazao, persa, pidgin de las islas
´ ´ ´ 6 Tambien disponible en CD.
´
finlandes,7 fiyiano, frances,687 ga, garıfuna, georgiano,
´ ´
Salomon, polaco,67 ponapes, portugues,2687 quechua an- 8 Tambien disponible en CD-ROM (formato MP3).
´ ´
griego, groenlandes, guaranı,68 gujarati, gun, hausa, he-
´ ´
cashino, quechua ayacuchano, quechua boliviano,7 que-
˜ ´ 7 Tambien disponible en grabaci on de audio
breo, hiligaynon, hindi, hiri motu, holandes,67 hungaro,67 chua cuzqueno, quichua, rarotongues, rumano, ruso,67 en www.jw.org/es
Tiempo de
ayudar a
los necesitados
´
“El que es bondadoso de ojo sera
bendecido, porque ha dado de su
´
alimento al de condicion humilde.”
(PROVERBIOS 22:9)

´
Razon por la que algunos celebran la Navidad.
´ ´ ´
Puesto que Jesus ayudo a enfermos, pobres y cristianos del primer siglo que querıan ayudar a
desamparados, muchas personas tratan de imi- ´
los pobres. ¿Cree usted que podrıa apartar regu-
tarlo. A su entender, el mejor momento es du- ´
´ larmente cierta cantidad de dinero para donar-
rante la Navidad, epoca en que las organizacio- ´
´ selo a personas u organizaciones que le darıan
nes beneficas suelen redoblar sus esfuerzos por ´
buen uso? De este modo, se asegurarıa de ayu-
recaudar fondos. dar a los necesitados conforme a lo que usted
´ ´ tiene.
¿Por que se les hace difıcil lograrlo?
˜ “No olviden el hacer bien y el compartir cosas
Durante la temporada navidena, muchas per-
sonas invierten casi todo su tiempo, dinero y con otros, porque dichos sacrificios le son de mu-
´ ´
energıas en ir de compras, organizar fiestas y vi- cho agrado a Dios.” (Hebreos 13:16.) Ademas de
sitar a familiares y amigos. Como mucho, lo “compartir cosas con otros”, no debemos olvi-
que hacen por los pobres y necesitados es darles dar “el hacer bien”, es decir, realizar buenas
un donativo. obras. Por ejemplo, los padres responsables en-
˜
´ senan a sus hijos a prestar ayuda a los ancianos,
Como puede ayudar la Biblia. ´ ˜
a mostrar interes por los ninos pobres o disca-
“No retengas el bien de aquellos a quienes se les ´
´ pacitados y a animar a los enfermos visitando-
debe, cuando sucede que esta en el poder de tu ´ ´ ´
los, llamandolos por telefono o enviandoles
mano hacerlo.” (Proverbios 3:27.) Las personas ˜
notitas o tarjetas. De este modo, los ninos
pobres, hambrientas y desamparadas no sufren aprenden a ser amables y generosos todo el
solamente durante las festividades. Si se da ˜
´ ano.
cuenta de que alguien necesita ayuda y “esta en
´ ´ ˜
el poder de [su] mano” darsela, ¿por que espe- Los padres responsables ensenan a
´
rar hasta Navidad? La bondad y la compasion
´ sus hijos a prestar ayuda a los ancianos,
que le muestre sin duda seran recompensadas. ˜
´
“Cada primer dıa de la semana, que cada uno
a los enfermos y a los ninos pobres
de ustedes en su propia casa ponga algo aparte en o discapacitados. De este modo,
´ ˜
reserva segun vaya prosperando.” (1 Corintios los ninos aprenden a ser amables
´ ˜
16:2.) El apostol Pablo dio este consejo a los y generosos todo el ano
6 L A ATAL AYA ˙ 1 DE DICIEMBRE DE 2012
Tiempo de
reunirse
con la familia
´ ´
“¡Miren! ¡Que bueno y que agradable
es que los hermanos moren juntos en
unidad!” (SALMO 133:1)

´
Razon por la que algunos celebran la Navidad.
´
Puesto que los israelitas descendıan del mis-
mo hombre, Jacob (o Israel), todos se consi- ´
´ nos creen que no tienen nada en comun con
deraban hermanos. Y reunirse en Jerusalen
para sus celebraciones era algo “bueno y [...] sus abuelos o con otros parientes. Por lo tanto,
agradable”. Hoy, muchas personas esperan incluya a los de edad avanzada en sus reunio-
con ansias la Navidad para ver a sus familiares nes familiares y anime a sus hijos a mostrarles
˜ ˜
y pasar con ellos momentos buenos y agrada- tierno carino.1 Los ninos que se acostumbran
´
bles. a pasar tiempo con ancianos suelen ser mas
´ ´ considerados y atentos.
¿Por que se les hace difıcil lograrlo?
“¡Es hermoso decir lo correcto en el momento
Cierta obra declara: “Las tensiones familiares oportuno!” (Proverbios 15:23, Nueva Traduc-
´ ˜ ´ ´
que van acumulandose durante el ano a me- cion Viviente.) ¿Que se puede hacer para evitar
´
nudo explotan cuando la familia se reune en que los malentendidos y otros problemas per-
las fiestas” (Encyclopedia of Christmas and judiquen las relaciones familiares? Tratemos
New Year’s Celebrations). de resolver las dificultades “en el momento
´ ´
Como puede ayudar la Biblia oportuno”. Mantener abiertas las vıas de co-
´ ´
“Aprendan [...] a seguir pagando la debida com- municacion con nuestra familia nos facilitara
´ resolver cualquier problema que surja y nos
pensacion a sus padres y abuelos.” (1 Timo- ´
´ permitira disfrutar de los buenos momentos
teo 5:4.) Todos deberıamos hacer lo posible
por visitar regularmente a nuestros familiares. que pasemos juntos.
Si viven lejos, tengamos la costumbre de co- ´ ´
1 Veanse los siguientes artıculos de la revista ¡Desper-
´ ´ ´
municarnos con ellos, sea por carta, telefono tad!, editada por los testigos de Jehova: “¿Por que debo
´ conocer mejor a mis abuelos?” (22 de abril de 2001) y
o Internet, pues la buena comunicacion redu- ´ ´
“¿Como estrechar la relacion con mis abuelos?” (22 de
ce los malentendidos. mayo de 2001).
“Se hallan apretados y escasos de lugar en
˜ ´
sus propios tiernos carinos. [...] Ensanchense.”
(2 Corintios 6:12, 13.) Los familiares que solo
˜
se ven una vez al ano pudieran convertirse en
˜ ˜
extranos, especialmente para los ninos. Algu-

L A ATAL AYA ˙ 1 DE DICIEMBRE DE 2012 7


Tiempo de
promover
la paz
“Gloria en las alturas a Dios, y sobre la
tierra paz entre los hombres de buena
voluntad.” (LUCAS 2:14)

´
Razon por la que algunos celebran la Navidad.
˜ ´
Todos los anos, el papa y otros lıderes religiosos
predican mensajes de paz con la esperanza de ´
gobierno celestial, la paz reinara por toda la
´ ˜
que durante la epoca navidena se cumpla la si- eternidad.
´ ´
guiente declaracion angelica: “Sobre la tierra “Les he dicho estas cosas para que por medio
paz entre los hombres de buena voluntad”. ´ ´ ´
de mı [Jesus] tengan paz. En el mundo estan ex-
Hay quienes hasta hacen peregrinaciones para ´ ´
´ perimentando tribulacion, pero ¡cobren animo!,
esa ocasion. yo he vencido al mundo.” (Juan 16:33.) Incluso
´ ´ ´
¿Por que se les hace difıcil lograrlo? ahora, Jesus hace que sus seguidores gocen de
La paz que puede haber durante la Navidad es, paz. Es cierto que los cristianos enfrentan pro-
como mucho, temporal. Por ejemplo, en di- blemas. No obstante, la Biblia les ha ayudado a
´
ciembre de 1914, mientras Europa estaba en entender por que existe el sufrimiento y que Je-
´ ´ ´
plena primera guerra mundial, los soldados sus pronto acabara con el. Gracias a esto, disfru-
´ tan de paz interior.
britanicos y los alemanes hicieron una tregua y ˜ ´
salieron de sus trincheras para celebrar la Navi- Seguir las ensenanzas de Jesus permite a los
´
dad. Intercambiaron comida, bebidas y cigarri- testigos de Jehova convivir en paz, sin importar
´ ´
llos. ¡Hasta jugaron al futbol juntos! No obs- cual sea su nacionalidad, raza, etnia o idioma.
´ ´
tante, la paz no duro mucho. En una carta que ¿Por que no va a una de sus reuniones y lo com-
´ ´
envio desde el frente de batalla, un soldado bri- prueba por sı mismo? Tal vez concluya, al igual
´ ´ ´ ´
tanico relato que uno aleman le dijo: “Hoy esta- que muchos otros, que la paz que allı se respira
˜ ´ ´ es mucho mejor que la que pudiera ofrecer la
mos en paz, pero manana tu pelearas por tu
´ ´ Navidad.
paıs, y yo por el mıo”.
´
Como puede ayudar la Biblia.
˜ ´
“Un nino nos ha nacido [...]. Y por nombre se le Los testigos de Jehova conviven en paz,
´ ´ ´
llamara [...] Prıncipe de Paz. De la abundancia
´ sin importar cual sea su nacionalidad,
del regir principesco y de la paz no habra fin.” ´
´ ´
(Isaıas 9:6, 7.) ¡Que hermosa esperanza nos raza, etnia o idioma. ¿Por que no va
´ ´ a una de sus reuniones y lo comprueba
ofrece esta profecıa! Jesus no vino a la Tierra ´
´ ˜ por sı mismo?
para darnos solo un dıa de paz al ano. Bajo su

8 L A ATAL AYA ˙ 1 DE DICIEMBRE DE 2012


Encontraron
algo mejor
EVE
HAY millones de cristianos que no celebran la Navidad.
´
¿Se arrepienten de haber tomado esa decision? ¿Echan de
´
menos alguna cosa? ¿Creen sus hijos que se estan per-
´
diendo algo bueno? Veamos que opinan algunos testigos
´
de Jehova de distintas partes del mundo.
´ ´
˘ Recordar a Jesus. “Antes de ser testigo de Jehova, rara
vez pisaba la iglesia. Solo iba en Navidad o Pascua, y
no siempre. Pero ni aun en esas ocasiones pensaba en Je-
´ ´
sus. Ahora, que no celebro la Navidad, me reuno con mi
´ ˜
congregacion dos veces a la semana y le enseno a otras REUBEN
´
personas lo que la Biblia dice sobre Jesus.” (EVE, AUSTRALIA.)
˘ Dar regalos. “Me pongo muy contento cuando me ha-
cen regalos que no espero. ¡Me encantan las sorpresas!
´ ´
Ademas, me gusta hacer tarjetas o dibujos y regalarselos a
´ ´ ´ ´
otros. Ası ellos estan mas contentos, y yo tambien.” (REU-
BEN, IRLANDA DEL NORTE.)
˘ Ayudar a los necesitados. “Disfrutamos mucho de pre-
´
parar comidas para los enfermos. A veces, tambien les lle-
vamos un postre, flores o un regalito que los ayude a sen-
tirse mejor. Y esto es algo que se puede hacer en cualquier EMILY
˜
momento del ano.” (EMILY, AUSTRALIA.)
´
˘ Reunirse con la familia. “Cuando la familia se reune en
˜
un ambiente relajado, los ninos tienen oportunidad de
´
conocer mejor a sus tıos, abuelos y primos. Como no es-
tamos atados a tradiciones y fiestas, nuestros familiares
saben que los visitamos porque los queremos y no por
´ ´
obligacion.” (WENDY, ISLAS CAIMAN.)
´
˘ Promover la paz. “En las Navidades tenıa tanto que ha-
cer, que no me quedaba tiempo ni para pensar en la paz.
WENDY
He aprendido lo que la Biblia promete para la humanidad
´ ´
y he hallado verdadera paz. Se que mis hijos viviran en un
˜
mundo mejor.” (SANDRA, ESPANA.)

SANDRA
NUESTROS LECTORES QUIEREN SABER

´
¿Por que algunas personas no celebran la Navidad?
´ ´
ˇ Por todo el mundo, unos dos mil millones de La tercera razon es que, pese a que sı es posible
personas celebran la Navidad el 25 de diciembre, afirmar que los primeros cristianos conmemora-
y al menos otros doscientos millones, el 7 de ene- ban la muerte de Cristo, no hay pruebas de que
´
ro. Sin embargo, tambien existen millones de per- celebraran su nacimiento (1 Corintios 11:23-26).
´ ˜ ´
sonas que no la celebran. ¿Por que? No fue sino hasta trescientos anos despues de que
´
Para empezar, porque muchos no son cristia- Jesus viniera a la Tierra que la cristiandad comen-
´ ´ ´
nos. Ni los judıos, ni los hinduistas, ni los sintoıstas zo a celebrar oficialmente su nacimiento el 25 de
´
—por mencionar solo algunos— tienen esa tradi- diciembre. Llama la atencion que en el siglo XVII
´ ´ ´
cion. Por otra parte, los ateos, los agnosticos, los li- tanto el Parlamento ingles como el Tribunal Gene-
brepensadores y los partidarios del humanismo ral de Massachusetts (Estados Unidos) prohibie-
secular creen que la historia del nacimiento de ´ ´
ron la celebracion de la Navidad. ¿Cual fue el mo-
Cristo es tan solo un mito. tivo? El libro The Battle for Christmas (La batalla en
´
Ahora bien, un numero considerable de perso- pro de la Navidad) dice: “Ni la Biblia ni la historia
´ ´
nas que sı creen en Jesus rechazan las tradiciones permiten establecer el 25 de diciembre como la
˜ ´
navidenas. A continuacion analizaremos cuatro
de las razones por las que no celebran la Navidad.
´
La primera es que no creen que Jesus haya naci- ´ ´ ´
do ni en diciembre ni en enero. Si bien la Biblia La unica conmemoracion que Jesus
´
no indica la fecha exacta, dice respecto a la noche instituyo fue la de su muerte,
´ ´ ´
en que nacio Jesus: “Habıa en aquella misma no la de su nacimiento
´
zona pastores que vivıan a campo raso y guarda-
˜
ban las vigilias de la noche sobre sus rebanos.
´ ´
Y de repente el angel de Jehova estuvo de pie jun-
´ ´ ˜
to a ellos, y [...] les dijo: [...] ‘[L]es ha nacido hoy fecha en la que nacio Jesus”. Y anade que para los
˜ ´
un Salvador, que es Cristo el Senor’ ” (Lucas 2:8- puritanos, “la Navidad no era mas que una fiesta
11). pagana con disfraz cristiano”.
´ ´ ´
Los hechos apuntan a que Jesus tuvo que haber Eso nos lleva a la cuarta razon: las raıces paga-
´ ´ ˜
nacido a principios del mes de octubre, epoca del nas de la celebracion. Las festividades navidenas
˜ ´ tienen su origen en diversas fiestas romanas en
ano en la cual los pastores aun pasaban la noche
en el campo con las ovejas. En diciembre y enero, honor a Saturno (dios de la agricultura) y al Sol In-
´ ´ ´ ´ ´
los meses mas frıos en la zona de Belen, los pasto- victo, tambien llamado Mitra. Los antropologos
˜ ¨ ¨
res guardaban sus rebanos en refugios durante la Christian Ratsch y Claudia Muller-Ebeling, auto-
noche. res del libro Pagan Christmas (La Navidad paga-
´ ´ ´
La segunda razon es que saben que la unica na), comentan: “Al igual que sucedio con otras
´ ´ ´ costumbres y creencias precristianas, la antigua
conmemoracion que Jesus instituyo fue la de su
´ fiesta que conmemoraba el regreso anual del Sol
muerte, no la de su nacimiento. Para ello, basto
´ ´
con una sencilla comida de comunion (Lucas 22: se consagro para recordar el nacimiento de Cris-
´ to”.
19, 20). Tambien hay que tener en cuenta que en
´
los Evangelios de Marcos y Juan no se menciona ¿Comprende ahora por que no celebran la Na-
´
para nada el nacimiento de Jesus. vidad los cristianos verdaderos?

10 L A ATAL AYA ˙ 1 DE DICIEMBRE DE 2012


´
ACERQUESE A DIOS

¿Esta´ su nombre escrito


en el “libro de recuerdo” de Dios?
´ ´ ´
¿T ´
OMA en cuenta Jehova todo lo que sus
siervos hacen para complacerlo? ¡Claro
¿como demostro Dios que estaba al tanto de lo
´
que hacıan sus siervos?
´ ´ ´
que sı! Y no solo se fija en sus obras piadosas o en “Jehova siguio prestando atencion y escuchan-
´ ´
como lo alaban, sino tambien en las cosas bue- do”, dice el profeta. Desde su excelsa morada en
´ ´ ´ ´ ´
nas que piensan sobre el. Jehova nunca se olvida- los cielos, Jehova presto oıdo a sus conversacio-
´ ´ ´
ra de sus siervos ni de lo que han hecho a su fa- nes, escucho sus alabanzas y se fijo en sus me-
´ ´
vor. ¿Como podemos estar seguros? Gracias a ditaciones (Salmo 94:11). Pero hizo algo mas
unas palabras que hallamos en el libro de Mala- aparte de observar las buenas obras y los pen-
´ ´
quıas. (Lea Malaquıas 3:16.) samientos sinceros de su pueblo fiel.
´ ´
En el siglo V antes de nuestra era, epoca en la “Un libro de recuerdo empezo a ser escrito de-
´ ´ ´ ˜ ´
que vivio el profeta Malaquıas, el pueblo de Is- lante de el”, senala Malaquıas. Ese libro contiene
´ los nombres de todos los que han servido leal-
rael se encontraba en una situacion espantosa.
´ mente a Dios. El hecho de que se le llame un “li-
Los sacerdotes habıan descuidado sus deberes, y
´ ´ ´
la gente se habıa entregado a practicas que man- bro de recuerdo” indica que Jehova nunca olvi-
´
chaban el nombre de Dios, tales como la hechi- dara a sus siervos fieles ni lo que han hecho para
´ ´ glorificarlo: sus
cerıa, el adulterio y el fraude (Malaquıas 2:8;
´ ´ buenas obras, palabras y pen-
3:5). Sin embargo, en medio de esa corrupcion samientos.1 El quiere recompensar con vida eter-
˜ ´
moral y espiritual, un pequeno grupo de israeli- na a todo aquel cuyo nombre este escrito de for-
´ ´ ma imborrable en ese libro (Salmo 37:29).2
tas se mantuvo leal a Jehova. ¿Que hicieron para
lograrlo? Sin lugar a dudas, es animador saber que Jeho-
´
El profeta explica: “En aquel tiempo los que es- va valora todo lo que hacemos a fin de adorarlo
´ de la manera correcta. Ahora bien, las palabras
taban en temor de Jehova hablaron unos con ´
otros”. El temor de Dios es una cualidad muy de- de Malaquıas 3:16 nos deben impulsar a hacer-
´ ´
seable. Aquellos israelitas fieles sentıan un pro- nos una importante pregunta: “¿Esta mi nombre
fundo respeto por Dios y un miedo sano a desa- escrito en el ‘libro de recuerdo’ de Dios?”. Lo es-
´ ´
gradarle. Ademas, dice el pasaje que “hablaron tara si procuramos que nuestras obras, palabras
´
unos con otros”. Esto pudiera indicar que llega- y pensamientos sean algo que Jehova quiera re-
´ cordar.
ron a reunirse para alabar a Jehova y animarse
´
mutuamente, lo cual los ayudo a mantener su fi- ´
1 La palabra hebrea para “recuerdo” significa mas que
delidad y pureza. guardar algo en la memoria. En ocasiones conlleva ejecu-
´ ´ ´
Malaquıas menciona que tambien mostraban tar una accion relacionada con eso que se recuerda.
´ ´ ´
2 Encontrara mas informacion sobre la promesa ´ divina
˜
dicho respeto de otra importante manera. Dice ´
de la vida eterna en el capıtulo 3 del libro ¿Que ensena
´ realmente la Biblia?, editado por los testigos de Jehova.
´
que “pensaban en su nombre”, o segun cierta
´
version de la Biblia, que “reverenciaban su Nom-
´ ´
bre”. Ası es, honraban a Dios hasta con sus pen- LECTURA BIBLICA RECOMENDADA PARA ESTE MES:
´ ´
samientos. En lo mas secreto del corazon, medi- ´ ´
˛ Nahum 1 a Malaquıas 4
´
taban en Jehova y en su precioso nombre. Pero

L A ATAL AYA ˙ 1 DE DICIEMBRE DE 2012 11


´
POR FIN ENCONTRE
LA VERDADERA LIBERTAD
RELATADO POR MARIA KILIN
´
U.S. Army photo “Nadie ha preguntado por ustedes —dijo burlandose uno de los guardias
´ ´ ´
de la prision—. Van a tener que quedarse aquı.” Permıtame contarle
´ ´
como fue que nosotros, miembros de una trabajadora y pacıfica familia
´ ˜
rusa, terminamos en una prision de Corea del Norte en 1950, cinco anos
´
despues de que terminara la segunda guerra mundial.

´
N ACI en 1924, en Shmakovka, un pueblo
del extremo oriental de Rusia, cerca de la
frontera china. Al menos, eso es lo que dicen
Capturados por las autoridades
´
norcoreanas
Todo cambio de la noche a la manana
˜
mis documentos. en 1950. Las tropas norcoreanas se apoderaron
´ ´
Cierto dıa, unos delincuentes se llevaron a de Seul, y fuimos arrestados junto con otros ex-
mi padre y a mis hermanos mayores, y nunca tranjeros que no pudieron huir. Durante tres
´ ´ ˜
mas los volvimos a ver. Mi madre se quedo sola anos y medio nos obligaron a caminar hacia
˜ distintos lugares de Corea del Norte con prisio-
atendiendo una casa llena de ninitos a los que
´ ´ ´
apenas podıa alimentar. Un vecino le sugirio neros de guerra britanicos, rusos, estadouni-
´ ´ ´
que el podıa llevarnos al orfanato ortodoxo denses y franceses. Nos alojabamos donde-
´ ´
ruso y decir que ella nos habıa abandonado. quiera que podıamos, tratando de evitar las
´ bombas.
Mi madre accedio, pues probablemente pen-
´ ´ ´ ´
so que si no lo hacıa morirıamos de hambre. De vez en cuando nos quedabamos en casas
´ ´ ´
Y la verdad es que aquello nos salvo la vida. con calefaccion y recibıamos suficiente comi-
´ ˜ ´ ´
Hoy tengo mas de ochenta anos y, aunque to- da. Pero por lo general, lo unico que tenıamos
´ ´ ´ ´
davıa me duele su decision, estoy agradecida para comer era mijo, y dormıamos en frıos edi-
por lo que hizo. ficios abandonados. Muchas de las personas de
´ ´ nuestro grupo murieron debido a las malas
En 1941, me mude a Corea y me case con
´
Ivan, un ruso muy bondadoso. En 1942, na- condiciones y la desnutricion. Me angustiaba
´ ´ ˜
cio en la ciudad de Seul nuestra hija, Olya. ver a mis ninos sufriendo. Para colmo, el in-
´ ´
En 1945, nacio nuestro hijo, Kolya, y en 1948, vierno empezo temprano en Corea del Norte.
´ Recuerdo pasar toda la noche junto al fuego ca-
su hermano, Zhora. Mi esposo atendıa el
negocio familiar, y yo me dedicaba a la costura. lentando piedras para ponerlas debajo de don-
´ ´
Como Seul estaba ocupada por los japone- de mis hijos dormıan.
´
ses, nuestros hijos se criaron hablando japo- Cuando paso el invierno, algunos aldeanos
´ ´ ˜
nes, aunque en la casa hablabamos ruso. Has- nos ensenaron a identificar las plantas comes-
´ ´ ´
ta 1950, parecıa haber paz entre los sovieticos, tibles. Buscabamos por todos lados vegetales,
´ frambuesas, uvas y setas. En vez de odiarnos,
los estadounidenses y los coreanos que vivıan
´ ´ ´
en Seul. Y todos eran clientes nuestros. aquellas personas sentıan lastima por noso-

12 L A ATAL AYA ˙ 1 DE DICIEMBRE DE 2012


´
tros. Para tener algo mas que echarnos a la
´ ´
boca, aprendı a atrapar ranas. Me partıa el cora-
´
zon que mis muchachos me estuvieran pidien-
do ranas a cada rato.
´
Cierto octubre se nos dijo que tenıamos que
˜
ir a Manp’o y que los enfermos y los ninos pe-
˜ ´
quenos serıan transportados en carretas de
bueyes. Ivan y Olya se fueron a pie con los de- Pueblo de Shmakovka, territorio del Primorje,
´ ´ ´
mas. Yo me quede con Kolya y Zhora esperan- en el extremo oriental de Rusia, donde nacı
´
do las carretas, pero tardaron dıas en llegar.
Las carretas se llenaron de enfermos, que
iban apilados como si fueran costales. ¡Era es-
´ ˜
pantoso! Coloque al pequeno Zhora en mi es-
´
palda y trate de poner a Kolya en la esquina de
´
una de las carretas, pero el me dijo llorando:
´ ´ UNA IMPACTANTE HISTORIA
“Mama, mama, quiero irme contigo. Por favor,
no me dejes”. ´
´ A finales de 1954, Maria Kilin escribio
Entonces, agarro con su manita mi falda y se ´
´ la impactante historia de como fue su vida en
esforzo por mantener el paso. A muchos de los Corea del Norte. Un empleado ruso de la
prisioneros les dispararon durante esta infame ´
´ ´ embajada australiana la tradujo al ingles, y
marcha que duro dıas. Las bandadas de cuer- ´ ´
un periodico estadounidense la compro y la
vos que nos iban siguiendo picoteaban los ca- ´
´ ´ ´ publico en doce partes, las cuales aparecie-
daveres que quedaban atras. Por fin, entre la- ´
ron en los numeros del 16 al 28 de enero
grimas y abrazos, nos reunimos con mi esposo de 1955.
´
y mi hija. Esa noche, me quede despierta calen- La primera parte comenzaba con estas
´ ´ ´
tando piedras. ¡Que tranquilidad sentı cuando palabras: “No soy escritora. Ası que mi redac-
pude ponerlas debajo de cada uno de mis hijos! ´ ´
´ cion quizas no sea muy buena, pero mi histo-
En 1953, cuando estabamos cerca del pa- ´
ria la cuento tal y como sucedio”. El presente
ralelo 38 que divide las dos Coreas, nos ´
artıculo es una breve
fue un poco mejor. Recibimos unifor- ´
biografıa de Maria
mes limpios, zapatos, pan y hasta dul- ´
´ Kilin, y explica que su-
ces. Pronto, los prisioneros britanicos ´
ceso cambio su vida
fueron liberados. Luego, los franceses. ˜ ´
´ anos despues de su
Pero nosotros no tenıamos nacionali- llegada a Estados
´
dad. Cuando los ultimos prisioneros Unidos.
se fueron, nos quedamos solos. Llora-
´
mos de desesperacion y ni siquiera que-
´
rıamos comer. Fue entonces cuando un
guardia coreano dijo las hirientes pala-
´
bras que estan al principio de esta histo-
ria.
Una nueva vida en Estados Unidos
´
Para nuestra sorpresa, no paso mu-
´
cho tiempo antes de que cruzaramos la
MANUSCRITO´ DE MI HISTORIA
´ Y LA PRIMERA PARTE
QUE PUBLICO EL PERIODICO
´ ˜
zona desmilitarizada y nos llevaran hasta Co- todoxo, conocıa las ensenanzas de la Iglesia de
rea del Sur. Tras un interrogatorio que nos hi- memoria. Pero nunca hice nada por adquirir
´
cieron militares estadounidenses, nos permi- una Biblia. Bernie consiguio una y nos dijo:
tieron viajar a Estados Unidos. Llegamos en “Les traje esta Biblia porque los quiero mu-
´ ´
barco a San Francisco (California), donde reci- cho”. Mas tarde nos presento a Ben, un Testigo
´ ´ de Bielorrusia que hablaba ruso.
bimos la ayuda de una organizacion benefica.
´ ´
Mas tarde, nos mudamos a Virginia, y allı algu- Ben y su esposa estuvieron dispuestos a res-
nos conocidos nos ayudaron a salir adelante. ponder a todas mis preguntas sobre la Biblia.
Luego, nos fuimos a Maryland para comenzar Sin embargo, yo estaba convencida de que
una nueva vida. ´
los Testigos habıan cambiado las Escrituras.
Todo nos deslumbraba, incluso las cosas Me indignaba que sus publicaciones dijeran
´ ´ ´ ´
mas simples, como las aspiradoras. Como to- que Marıa tuvo mas hijos aparte de Jesus, pues
´ ´ ˜
dos los inmigrantes, tenıamos que trabajar en la Iglesia me habıan ensenado otra cosa.
´ ´
mucho. Pero nos dolıa ver que algunos de los Llame a una amiga de Polonia para que bus-
´ ´ ´
que habıan progresado en el paıs se aprovecha- cara en su Biblia Mateo 13:55, 56. Me lo leyo, y
´ ´ ´
ran de los recien llegados. Poco despues de quede sorprendida al escuchar que aquella Bi-
nuestro arribo, un sacerdote ortodoxo ruso ´ ´
blia polaca decıa que Jesus tuvo hermanos me-
´ ´
nos dijo: “Ahora viven en una nacion bendita. nores. Mi amiga entonces le pidio a una cono-
´ ´
Si quieren progresar, alejense de los de su paıs”. cida suya que trabajaba en la Biblioteca del
Aquellas palabras me dejaron boquiabierta, Congreso de la ciudad de Washington que bus-
´ ´
pues yo siempre habıa pensado que debıamos cara ese texto en las versiones de la Biblia dis-
ayudarnos unos a otros. ´ ´ ´
ponibles allı. Todas decıan lo mismo: Jesus
´ tuvo hermanos y hermanas.
En 1970, un testigo de Jehova llamado Ber-
´ ´
nie Battleman llamo a nuestra puerta para ha- ¡Tenıa tantas preguntas en la mente! ¿Por

U.S. Army photo


´ ´ ˜ ´
blarnos de la Biblia. Era energico y direc- que mueren los ninos? ¿Por que hay guerras?
´
to, como nosotros. Hablamos durante horas. ¿Por que no se entienden las personas, aunque
´
Puesto que me habıa criado en un orfanato or- hablen el mismo idioma? ¡Me fascinaron las

´
Con Ivan, el dıa de nuestra boda en 1941 Con mi esposo y dos de nuestros hijos en 1954
´
respuestas que da la Biblia! Aprendı que Dios
´
no quiere que suframos. Y me consolo saber
´
que podrıa ver de nuevo a mis seres queridos
´ ´
que habıan muerto en distintos conflictos beli-
´ ´
cos. Dios fue haciendose cada vez mas real
´
para mı.
´ ´
Un dıa, parada ante mis iconos, le rogue a
Dios que ayudara a uno de mis hijos que acaba-
ba de regresar de la guerra de Vietnam y estaba
muy perturbado. De repente, me di cuenta de
´
que debıa dirigir mis oraciones directamente al ´
´ ´ En el jardın de mi casa en Maryland
Dios vivo, Jehova, y no a los iconos. Los eche a
´ (Estados Unidos), alrededor de 1990
un lado; no eran mas que coloridos pedazos de
´
papel de aluminio. Los habıa comprado en la
iglesia, pero esa misma noche me deshice de
lidad, hablaba sin tacto, y otros hermanos
ellos. ´
´ ´ ´ tenıan que intervenir para suavizar lo que ha-
No se me hacıa facil abandonar mi religion ´ ´
´ bıa dicho. Pero con el tiempo, aprendı a ha-
de toda la vida. Pero habıa llegado a valorar lo ´
˜ blarles a personas de diferentes paıses y antece-
que la Biblia ensena por encima de todo lo de- ´
´ ˜ ´ dentes que, como yo, querıan tener una vida
mas. Un ano despues, mi esposo y mi hija Olya mejor.
˜
me acompanaron a visitar a un sacerdote orto- ˜ ´
En los anos subsiguientes, mi hija y yo solıa-
doxo ruso. Llevaba una libreta llena de pregun- mos comentar que si alguna vez la llamada cor-
´ ´ ´ ´
tas bıblicas seguidas de algunos versıculos. tina de hierro caıa, nos irıamos a Rusia para en-
´ ´ ˜
Cada vez que le leıa uno, el sacerdote nos decıa senar a las personas acerca de Dios. Finalmente
´ ´
negando con la cabeza: “Estan perdidos”. Ade- cayo a principios de los noventa, y Olya cum-
´ ´ ´ ´ ˜ ´ ´
mas nos ordeno que no volvieramos a poner plio su sueno. Se mudo a Rusia y allı fue evan-
los pies en su iglesia. gelizadora de tiempo completo durante catorce
´ ´ ˜ ˜ ´
Este incidente calo hondo en el corazon de anos. Les enseno acerca de la Biblia a muchas
´ ´ ´
mi hija, quien habıa llegado a ser una mucha- personas y participo en la traduccion de publi-
cha inquisitiva y de firmes convicciones. Deci- ´ ´
´ caciones bıblicas del ingles al ruso en la sucur-
dio estudiar a fondo las Escrituras y enseguida ´
´ ˜ sal de los testigos de Jehova.
empezo a acompanarme a las reuniones de los En la actualidad estoy confinada a una cama,
´ ´
Testigos. Me bautice en 1972, y Olya lo hizo al y mis hijos tratan de que mi situacion sea lo
˜ ´ ´
ano siguiente. mas llevadera posible. Le agradezco a Jehova
´
Nuestro lema familiar que, pese a todo lo que me sucedio, pude en-
´ contrar la verdadera libertad y disfrutar del me-
Nuestro lema siempre ha sido: “Concentrate
´ jor modo de vivir. Ahora me hago eco de las
en el presente y olvıdate del pasado”. Por eso,
nunca hemos dudado de emprender algo nue- palabras de David, quien siendo pastor es-
´
vo si estamos convencidos de que es lo correc- cribio: “[Dios] me conduce por descansade-
´ ros donde abunda el agua. Refresca mi alma.
to. Cuando nuestra relacion con Dios comen- ´
´ Me guıa por los senderos trillados de la justicia
zo a fortalecerse, mi hija y yo sentimos el deseo
de ir a las casas de las personas para hablarles por causa de su nombre” (Salmo 23:2, 3).1
´
de lo que estabamos aprendiendo. Tengo que ´
1 Maria Kilin se durmio en la muerte el 1 de marzo
admitir que al principio, debido a mi persona- ´
de 2010, mientras se preparaba esta biografıa.

L A ATAL AYA ˙ 1 DE DICIEMBRE DE 2012 15


˜
ENSENANZAS DE LA PALABRA DE DIOS
´ ´
Este artıculo le permitira encontrar en

´ ´ su propia Biblia la respuesta a algunas


preguntas que tal vez se haya hecho.
¿Por que mando Dios ´
Si lo desea, los testigos de Jehova pueden
analizar estas preguntas con usted.
a su Hijo a la Tierra?
´ ´ ´
1. ¿En donde vivıa Jesus antes de que su
Padre lo enviara a la Tierra?
´ ´ ´
Antes de nacer en Belen, Jesus era un espıritu en los
´ ´
cielos. Fue lo primero que Dios creo y lo unico que
hizo directamente. Por eso la Biblia dice que es su
´ ´ ´
Hijo unigenito. Ademas, como su Padre lo uso a me-
´
nudo de vocero, o mensajero, tambien se le llama la
´
Palabra. Y no solo eso: Jesus fue el ayudante de Dios y
´ ´ ´
colaboro con el en la creacion de todas las cosas
´
(Juan 1:2, 3, 14). Vivio siglos y siglos junto a su Padre
antes de que la humanidad existiera. (Lea Miqueas
5:2 y Juan 17:5.)

´
2. ¿Como hizo posible Dios que su Hijo
viniera a la Tierra?
´ ´ ´ ´
Valiendose de su espıritu santo, Jehova transfirio la
´ ´ ´
vida de Jesus a la matriz de Marıa. Ası que la concep-
´ ´ ´
cion fue posible sin que interviniera ningun varon,
´ ´
aunque despues ella se caso con un hombre llamado
´ ´
Jose. La noche del nacimiento, unos angeles les die-
ron la noticia a ciertos pastores que estaban cuidan-
do sus ovejas a campo raso (Lucas 2:8-12). Esto indica
´ ´
que Jesus no nacio en el crudo invierno, sino cuando
´
el clima es todavıa templado, probablemente a prin-
´ ´ ´
cipios de octubre. Tiempo despues, Jose y Marıa lle-
˜
varon al nino hasta Nazaret, el pueblo en que ambos
´ ´ ´ ´
residıan. Allı, Jose lo crio como su propio hijo. (Lea
Mateo 1:18-23.)
´ ´ ˜
Cuando Jesus se bautizo, a la edad de 30 anos,
´ ´
Dios lo reconocio publicamente como su Hijo. Enton-
´ ´
ces Jesus emprendio la obra para la cual su Padre lo
´
habıa enviado. (Lea Mateo 3:16, 17.)
´ ´
3. ¿Por que mando Dios a su Hijo a
la Tierra?
´ ˜
Dios querıa que les ensenara a los seres humanos
´ ´
la verdad. Jesus les hablo del Reino de Dios —un go-
´
bierno celestial que traera paz a la Tierra— y de la es-
peranza de vivir para siempre (Juan 4:14; 18:36, 37).
´ ´
Tambien les dijo como hallar verdadera felicidad
´ ´
(Mateo 5:3; 6:19-21). Ademas, predico con el ejem-
´ ´
plo. De hecho, demostro como hacer la voluntad de
´
Dios incluso en circunstancias difıciles. Y cuando fue
´
maltratado, no se vengo. (Lea 1 Pedro 2:21-24.)
´ ˜ ´
Jesus enseno a sus seguidores que el amor implica
´
hacer sacrificios. Aunque tenıa muchos privilegios vi-
´
viendo en el cielo junto a su Padre, acepto con humil-
´
dad la comision de venir a la Tierra y vivir entre los se-
´ ´
res humanos. El ejemplo de amor de Jesus es unico.
(Lea Juan 15:12, 13; Filipenses 2:5-8.)

´ ´ ´
4. ¿Que se consiguio con la muerte de Jesus?
´ ´ ´
Otra razon por la cual Dios envio a Jesus a la Tierra
fue para que muriera por nuestros pecados (Juan
3:16). Todos somos imperfectos y pecadores, de modo
que nos enfermamos y morimos. A diferencia de noso-
´
tros, el primer hombre, Adan, era perfecto. Puesto que
´ ´
no tenıa pecado, nunca habrıa enfermado ni muerto.
´
No obstante, desobedecio a Dios y se hizo imperfecto.
´
Nosotros heredamos de Adan el pecado y, en conse-
cuencia, la muerte. (Lea Romanos 5:12; 6:23.)
´ ´ ´ ´
Jesus era perfecto y nunca peco. Ası que no murio
por sus propios pecados, sino por los nuestros.
Su muerte hace posible que disfrutemos de la bendi-
´
cion de Dios y que tengamos la perspectiva de vivir
para siempre. (Lea 1 Pedro 3:18.)

´ ˜
´ ´ ´ ¿QUE ENSENA 17
Si desea mas informacion, consulte los capıtulos 4 y 5
´ realmente
de este libro, editado por los testigos de Jehova. LA BIBLIA?
¿CREE USTED
QUE TUVO
otra vida?
“Es indudable que hay un regreso a la
vida; que los vivos nacen de los muertos;
que las almas de los muertos existen.”
´ ´
(PLATON, FILOSOFO GRIEGO DEL SIGLO V A.E.C.,
´
CITANDO A SOCRATES)

“Dado que el alma no existe sin cuerpo


y tampoco es cuerpo, puede estar en un
cuerpo u otro y pasar de un cuerpo a
´
otro.” (GIORDANO BRUNO, FILOSOFO ITALIANO
DEL SIGLO XVI)

“Nada muere; los hombres fingen estar


´ ´
muertos [...], y ahı estan, de pie, mirando
por la ventana, sanos y salvos, con un
˜
nuevo y extrano disfraz.” (RALPH WALDO
EMERSON, ENSAYISTA Y POETA ESTADOUNIDENSE
DEL SIGLO XIX)

´
¿A LGUNA vez se ha preguntado quien
es usted realmente? ¿Ha pensado que
tuvo una vida anterior? Muchos piensan que
´
sı. Desde hace siglos, personas de Oriente y de
Occidente se han planteado esas cuestiones.
Y al buscar una respuesta, algunos han adopta-
´ ´
do la creencia en la reencarnacion. ¿En que
consiste? En la idea de que cuando una perso-
na muere, un “alma” invisible sale del cuerpo
´
y renace en una o mas existencias sucesivas,
sea en el cuerpo de un ser humano o de un ani-
mal, o incluso en una planta.
´
Hay quienes estan convencidos de que la
´ ´
reencarnacion existe, pero ¿como saber si es-
´ ´ ˜
tan en lo correcto? ¿Que ensena la Biblia al ¿Es posible reencarnarse?
´
respecto? Para empezar, habrıa que analizar Si bien es cierto que esta creencia es muy
´ ´
como se origino tal creencia. antigua, debemos preguntarnos si de veras po-
´ demos reencarnarnos. De seguro, todo cris-
Orıgenes de la creencia ´ ´
´ ˜ tiano querra saber si la reencarnacion concuer-
Las pruebas historicas senalan que los habi- ˜
da con lo que ensena la Biblia, la base de la fe
tantes de la antigua ciudad de Babilonia —fun- ´
˜ cristiana (Juan 17:17). Jehova Dios, quien es
dada dos mil anos antes de Cristo— acari- nuestro Creador, la Fuente de la vida y “un Re-
ciaban la idea de que el alma humana era ´
velador de secretos”, nos ofrece informacion
inmortal. Morris Jastrow, hijo, especialista en ´
que nadie mas nos puede brindar sobre la vida
la materia, declara en una de sus obras que “el y la muerte. Por eso tenemos la certeza de que
´
problema de la inmortalidad intereso mucho en su Palabra hallaremos las respuestas a nues-
´
a los teologos babilonios”. Y en cuanto a la tras preguntas (Daniel 2:28; Hechos 17:28).
gente de Babilonia, indica: “La muerte era el ´
Un analisis cuidadoso de las Escrituras nos
paso a otra clase de vida. [...] Sin lugar a dudas, ´
ayudara a encontrar las respuestas que Dios
la idea de verse privados de conciencia por ´
´ nos da. Por ejemplo, en Genesis 3:19 leemos
toda una eternidad les parecıa inconcebible y ´ ´
´ ´ que, despues de que Adan y Eva desobedecie-
sento las bases para la teorıa de la perpetui- ´ ´
ron, Jehova le dijo a el: “Con el sudor de tu ros-
dad de la existencia de alguna manera” (The ´
tro comeras pan hasta que vuelvas al suelo,
Religion of Babylonia and Assyria). ´
´ porque de el fuiste tomado. Porque polvo eres
Despues de aquellos comienzos en Babilo- ´ ´
˜ ´ y a polvo volveras”. Dios dejo claro, entonces,
nia, ensenanzas sobre la transmigracion y el que el hombre fue creado del polvo y que vol-
renacimiento del alma se empezaron a difun- ´
´ verıa al polvo tras haber muerto. De modo que
dir en otras partes del mundo. Filosofos de la cuando una persona muere no renace en al-
India establecieron un complejo sistema de ´
guien mas, sino que deja de existir.1 Tal como
creencias respecto a un ciclo de renacimientos ´
el frıo es lo contrario del calor; la humedad, de
basados en la ley del karma, la ley de causa y la sequedad, y la luz, de la oscuridad, la muerte
´ ´
efecto. Ademas, reconocidos filosofos grie- es lo contrario de la vida. No cabe duda:
´ ´
gos adoptaron la idea de la reencarnacion, los muertos, muertos estan. ¿Verdad que esto
´ ´ ´
con lo cual esta cobro mayor auge. es logico y facil de entender?
´ ´
En nuestros tiempos, la reencarnacion ha ¿Y por que hay gente que cree tener recuer-
estado ganando popularidad en Occiden- dos de otra vida? Existen diversas razones. Para
te. Las religiones orientales generan fas- ´
´ ´ empezar, aun no se comprende del todo el fun-
cinacion entre los jovenes y los famosos. cionamiento de la mente, incluido el subcons-
´ ´
De hecho, ahora hay un sinfın de libros y pa- ciente, ni los efectos que pueden ocasionar
ginas de Internet que tratan sobre la impor- ´
ciertos farmacos o traumas del pasado. Ade-
tancia de supuestas experiencias en la otra ´ ˜
mas, algunos suenos y sucesos imaginarios ba-
vida. Algo que en poco tiempo se ha puesto de ´
sados en la enorme cantidad de informacion
´
moda en diversos paıses es lo que se conoce almacenada en el banco de memoria del cere-
´ ´ ´
como terapia de regresion a vidas pasadas. bro podrıan resultar tan vıvidos que parecieran
Quienes la practican suelen valerse de la hip- ´
reales. Pero tambien hay casos en que fuerzas
´
nosis para, segun ellos, explorar la vida an- espirituales malvadas provocan experiencias
terior de las personas a fin de comprender la ´ ´ ´
1 Si desea mas informacion, consulte el capıtulo 6,
salud y los patrones de conducta de su vida ´ ´ ´
“¿Donde estan los muertos?”, del libro ¿Que ensena real-
˜
presente. ´
mente la Biblia?, editado por los testigos de Jehova.

L A ATAL AYA ˙ 1 DE DICIEMBRE DE 2012 19


´
sobrenaturales que pudieran hacer que algo Si nuestro Creador, Jehova, ha puesto en el
´
irreal parezca real (1 Samuel 28:7-19). corazon de la humanidad el deseo de vivir eter-
´
Es normal tener el deseo de vivir y de saber namente, es de esperar que el nos explique
´ ´ ´
acerca del futuro. ¿Y quien nos implanto ese como satisfacerlo. Las Escrituras revelan que
´ debemos obedecerle a fin de que nos bendiga
deseo? Pues bien, refiriendose al Creador, la Bi- ´
´ con vida eterna en un paraıso terrestre. Por ins-
blia dice que “puso la eternidad en el corazon ´ ´
´ piracion divina, el rey David escribio: “Los jus-
del hombre” (Eclesiastes 3:11, Nueva Reina- ´ ´
´ tos mismos poseeran la tierra, y residiran para
Valera, 1990). Con razon los seres humanos
anhelamos vivir para siempre. siempre sobre ella” (Salmo 37:29). Una ense-
˜ ´
nanza bıblica fundamental muy ligada a esta
´
promesa es la resurreccion de los muertos
(Hechos 24:15; 1 Corintios 15:16-19).
´
Una magnıfica esperanza Verdadera esperanza para los muertos
En vez de analizar experiencias misteriosas La Biblia contiene ocho relatos de per-
´
de una supuesta vida anterior, ¿por que no sonas que volvieron a la vida, y en cada
˜ ´
dedicar tiempo a estudiar la ensenanza bıbli- caso hubo testigos oculares.1 Aquellas perso-
´
ca de la resurreccion? Esta esperanza ofrece nas no se reencarnaron, sino que resucitaron.
respuestas satisfactorias y proporciona verda- Las Escrituras indican que sus amigos y fami-
dero consuelo en momentos de tristeza. liares las reconocieron de inmediato, no que
Pensemos en Theodore, quien tras cuarenta ´
˜ ´ tuvieron que ponerse a buscar entre los recien
y cuatro anos de matrimonio ´ perdio a su ama- ´
´ nacidos de todas partes para averiguar en cual
da esposa, Rosemarie. El explica: “Se que ella ´
´ ´ de ellos se habıan reencarnado (Juan 11:43-
esta en el lugar mas seguro que pueda existir:
´ ´ 45).
la memoria de Jehova. Los relatos bıblicos de
´ Para nuestra tranquilidad, la Palabra de Dios
la resurreccion, presenciados por tantos testi- ˜ ´
gos que dieron fe de su veracidad, son para ensena que la gran mayorıa de quienes han
´ ´
mı tan confiables que estoy esperando a que muerto seran resucitados en el nuevo mundo
´ ´
Jesus exclame: ‘¡Rosemarie, sal!’, tal como le que Dios promete y que pronto reemplazara al
´
dijo a Lazaro”. malvado sistema en que vivimos (2 Pedro 3:
Costas y Maria sufrieron la muerte de su 13, 14). En este momento, la personalidad y las
´ ´
bebita de 20 meses, quien padecıa un tras- caracterısticas de miles de millones de perso-
´ ´
torno genetico. Maria comenta: “La perdida nas permanecen en la memoria infinita y
˜ ´
de nuestra pequena Evi fue sumamente dolo- perfecta de Jehova, quien recuerda hasta los
´
rosa. Desde entonces, comprendemos aun nombres de todas las estrellas (Salmo 147:4;
mejor lo que implica el sufrimiento, la muerte ´ ´
´ ´ ´ Revelacion [Apocalipsis] 20:13). Imagınese: en
y la resurreccion. Pasajes bıblicos como Isaıas
´
33:24; 35:5, 6, y Revelacion 21:4, 5 cobraron
ese nuevo mundo, cuando Dios vaya devol-
´
mayor significado para nosotros. No cabe viendo la vida a una generacion tras otra, cada
´ ´ ´
duda de que Jehova ha sido un Padre muy quien podra ir siguiendo las ramas de su arbol
´
bueno al darnos la esperanza segura de la re- genealogico y conociendo a sus antepasados.
´ ¿No le parece un fascinante porvenir?
surreccion”.
´
Las respuestas bıblicas a las preguntas so- 1 Tales relatos aparecen en 1 Reyes 17:17-24; 2 Reyes 4:
bre la vida y la muerte provienen directamen- 32-37; 13:20, 21; Lucas 7:11-17; 8:40-56; Juan 11:38-44;
te de nuestro Creador. Al igual que Theodore, Hechos 9:36-42; 20:7-12. Cuando los lea, tome nota de que
´ estas ocho resurrecciones tuvieron lugar ante muchos tes-
Costas y Maria, usted tambien puede abrigar ´
´ tigos. Cabe destacar que, ademas de estas, la Biblia incluye
la esperanza real que se basa en el solido fun- ´ ´
la resurreccion de Jesus (Juan 20:1-18).
damento de la Palabra del Dios que no puede
mentir (Tito 1:2).
´
¿LO SABIA?

´ ´ ´
¿Se equivoco Jesus cuando afirmo que la sal puede perder
su salinidad?
´ ´
ˇ En el Sermon del Monte, Jesus dijo a clada con otros minerales. Por eso, al
´
sus discıpulos: “Ustedes son la sal de la contacto con el agua, la sal misma po-
tierra; pero si la sal pierde su fuerza, dıa ´
diluirse y dejar tan solo residuos
´ ´
¿como se le restaurara su salinidad? sin sabor” (The International Standard
Ya no sirve para nada, sino para echar- Bible Encyclopedia). Jesus ´ ´
se refirio a
la fuera para que los hombres la hue- estos residuos cuando dijo que “la sal”
llen” (Mateo 5:13). La sal tiene propie- ya no servirıa ´
´ para nada, sino para
dades conservantes. Ası que, con esta desecharse. La obra anade: ˜
´ ´ “La sal del
ilustracion, Jesus probablemente quiso mar Muerto se consideraba inferior a
decir que sus seguidores pueden y de- las demas ´
´ por tener impurezas, pero
ben ayudar a los demas a evitar el de- como era tan accesible (podıa ´
recoger-
terioro moral y espiritual. ´
´ se por toda la costa), era la que mas se
´ Respecto a la afirmacion de que la usaba en Palestina”.
DEPOSITOS DE SAL sal pierde su salinidad, cierta obra en-
DEL MAR MUERTO ´
ciclopedica comenta: “La sal de la re-
´ ´
gion del mar Muerto solıa estar mez-

´ ´
¿Que implicaba perder un dracma como el de la parabola
´
de Jesus?
´ ´
ˇ Una de las parabolas de Jesus habla vara a hacer todo lo posible por recu-
de cierta mujer que pierde uno de sus perarla.
´ ´ ´
diez dracmas, enciende una lampara y Ademas, las casas de la mayorıa de
barre su casa con esmero hasta encon- la gente de aquel entonces estaban di-
˜
trar la moneda (Lucas 15:8-10). Las pa- senadas para evitar que pasaran la luz
´ ´
labras de Jesus pintaban un cuadro y el calor. De modo que tenıan pocas
que era muy real por varias razones. ventanas, si alguna. Por otra parte, el
´ ´
Primero, en aquella epoca, un dracma suelo generalmente se cubrıa de paja
´ ´ ´
equivalıa casi al salario de un dıa, ası o de tallos secos de diversas plantas.
´ ´
que la perdida era significativa. Por eso, si una moneda caıa al piso, era
´ ´
Segun algunas obras de referencia, difıcil encontrarla. Un comentarista se-
˜ ˜
las mujeres de ese tiempo usaban mo- nala: “Cuando algo pequeno, como
´ ´
nedas en sus adornos. Ası que aque- una moneda, se perdıa en un lugar
MONEDA DE DRACMA ´ ´
llos diez dracmas pudieron haber for- como ese, la forma mas logica de bus-
´
mado parte de una reliquia familiar carlo era encender una lampara y po-
muy estimada o de su dote nup- nerse a barrer”.
cial. Como quiera que haya sido, era
comprensible que perder una de esas
monedas inquietara a la mujer y la lle-
L A ATAL AYA ˙ 1 DE DICIEMBRE DE 2012 21
CARTA´ DE
BENIN

´ ´
¡En que lıo me he metido!
˜ ´ ˜
E RA ´ una manana como cualquier otra en
Africa occidental. El aroma del arroz y los
guisos se colaba por todas partes. Las mujeres
Con dificultad, logre hacer las senas de las
ocho letras de mi nombre. Entonces, en la cara
˜ ´
del nino se dibujo una gran sonrisa. Me tomo
´
´ ´
iban y venıan con enormes fardos sobre la ca- de la mano y me llevo por varias callejuelas
´ ´
beza. Entre voces y carcajadas, se oıa el intenso hasta su casa, la tıpica vivienda de dos habita-
regateo de vendedores y compradores. Y en el ´
ciones hecha de bloques de hormigon. Sus fa-
cielo azul brillaba un sol resplandeciente. ˜
miliares, que se comunicaban por senas, me
˜ ´ ´
Unos ninitos se pusieron a cantar y bailar al rodearon. ¿Que iba a hacer yo? Volvı a dele-
´ ´
verme. Ası suelen reaccionar ante un yovo, una trear mi nombre y escribı en un papel que era
˜
persona blanca. Comenzaron su numerito con una misionera que ensenaba la Biblia y que
´ ´ ´
el tıpico saludo: “Yovo, yovo, bon soir”, y termi- volverıa. A todos les parecio bien, hasta a los
´ ´ ´
naron preguntando: “¿Que regalo nos daras?”. vecinos que no eran sordos y se habıan unido
´ ˜ ´ ´ ´ ´
Habıa un nino que no canto. Cuando me fui, al grupo. “¡En que lıo me he metido!”, pense.
´ ´ ´ ´ ´
me siguio un rato y note que movıa las manos Ya en casa me pregunte si habrıa alguien que
˜ ˜
como si estuviera usando lenguaje de senas. pudiera ensenar a esas personas las promesas
´ ´
Yo habıa aprendido a deletrear en lenguaje de Dios, como la que dice: “Los oıdos [...] de los
˜ ´ ´
de senas americano en Estados Unidos. Pero sordos seran destapados” (Isaıas 35:5). Descu-
´ ´ ´ ´
no sabıa si ese lenguaje se usaba en Benın, don- brı que en un censo reciente se habıan registra-
´ ´
de se habla frances. do en el paıs 12.000 sordos y personas con pro-
blemas auditivos y que en las escuelas para
˜ ˜
sordos no se ensenaba el lenguaje de senas
´ ´
frances, sino el americano. Pero en Benın
´ ´
no habıa ni un solo testigo de Jehova que
´
dominara el idioma. Muy triste, le comente a
´
una amiga: “¡Ojala viniera alguien que sepa
˜ ´
lenguaje de senas!”. Y ella me dijo: “¿Por que
´ ´ ´ ´ ´
no aprendes tu?”. Tenıa razon, ası que ordene
un manual y algunos DVD editados por los
´ ´ ´
Testigos. Mas adelante, Jehova contesto mis Cada vez que visitaba a Brice, se arremolina-
´
oraciones, pues una Testigo que dominaba el ban mas personas en torno a la pantalla. Brice
´ ´ ´ y otros sordos no tardaron en asistir a nues-
idioma se mudo de Camerun a Benın.
´
Muchas personas se enteraron de que estaba tras reuniones. Como tenıa que interpretarles
˜ ´ el programa, fui adquiriendo mayor destreza.
aprendiendo senas, ası que alguien me dijo ´ ´
˜ El grupo crecio rapidamente, y, a veces, los pro-
que visitara a Brice, un senor sordo que pinta- ´
ba letreros. Su taller, hecho de ramas de palme- pios sordos me buscaban. Un dıa iba en mi vie-
´
ra entrelazadas, era fresco y agradable. Como jo automovil por un camino accidentado, tra-
˜ tando de esquivar las cabras y los cerdos,
llevaba anos limpiando sus brochas en las pa- ´
redes, nos rodeaba un arco iris de colores. cuando oı un fuerte golpe en la parte trasera
´ ´ ´ ´
Desempolvo un par de taburetes y me miro fi- del auto. “¡Ay, no! ¡Se volvio a averiar!”, pense.
´ ´
jamente, esperando a que comenzara. Puse un Pero no; era un sordo que corrıa tras de mı, y la
´ ´ ´ ´ ´
DVD en mi reproductor portatil. El se acerco a unica manera en que se le ocurrio llamar mi
˜ ˜ ´
la pequena pantalla y me dijo en senas: “¡En- atencion fue golpeando el auto.
´
tiendo! ¡Entiendo!”. De pronto aparecieron En otras ciudades tambien se formaron gru-
˜ ˜ ´
los ninos del vecindario. Estirando el cuello, pos en lenguaje de senas. Tiempo despues em-
´ pezaron a interpretarse algunas sesiones de
trataban de ver la pantalla. Despues de un rato, ´
´ ´ nuestras asambleas, y se me pidio que colabo-
uno de ellos dijo: “¿Por que estan viendo una
´ rara. De pie en la plataforma, espe-
pelıcula sin sonido?”.
rando a que el orador comenzara,
´ ˜
recorde mis´ primeros anos de mi-
´
sionera en Africa, en los que solıa
´ ´
pensar: “¿Que mas puedo hacer
´ ´
para ser util aquı?”. Al ver los ros-
tros en el auditorio, supe que ha-
´
bıa hallado la respuesta: ayudar a
´ ´
los sordos. Ya se bien donde me
he metido, y no me arrepiento.

L A ATAL AYA ˙ 1 DE DICIEMBRE DE 2012 23


´ ´
Los cosmeticos de tiempos bıblicos
´ ˜ ´
Despues de darse un bano, la mujer aplica sobre su piel suavizada un aceite aromatico.
´ ´
A continuacion, abre una caja bellamente decorada donde guarda una coleccion de
˜
pequenos frascos, jarras y tarros hechos de vidrio, marfil, conchas marinas o piedra. Los
´
recipientes contienen diversos aceites y perfumes con delicados aromas de balsamo,
canela, cardamomo, incienso, miel, mirra y otros similares.
˜
La mujer saca de la caja varias cucharas, platillos y cuencos de hermosos disenos que
´ ´
utiliza para mezclar los productos que ha elegido para el dıa. Mirandose en un espejo
de bronce, prosigue con esmero su rutina de belleza.

´ ´ ¨
T ODO indica que desde los tiempos mas re-
motos las mujeres se han preocupado por
´
verse mas lindas. En las pinturas de las tum-
cilındrica, tarros de alabastro para unguen-
tos, espejitos de bronce pulido, e incluso una
cuchara de marfil con hojas de palmera talla-
´
bas, en los frescos y tambien en los mosaicos das en un lado del mango y en el otro, una ca-
¨
de la antiguedad se puede ver que el uso de beza de mujer rodeada de palomas.
´
cosmeticos era habitual entre los pueblos de Entre la gente rica, las conchas marinas
Mesopotamia y Egipto. Por ejemplo, los ojos ´
eran recipientes muy populares para cosmeti-
excesivamente maquillados en forma de al- ´
cos. En yacimientos arqueologicos de Egipto y
mendra que se ven en las pinturas de las muje- ´ ´
Canaan se han hallado tambien cucharitas
res egipcias eran muy admirados. ´ ´
para la aplicacion de cosmeticos hechas de
´
¿Y que hay del antiguo Israel? ¿Utilizaban marfil o madera, algunas talladas con la forma
´ ´ ´ ˜
cosmeticos las mujeres? Y si lo hacıan, ¿de que de muchachas nadando y con otros disenos
tipo eran? Aunque no hay pinturas en tumbas complejos. Todo ello demuestra que era muy
´ ´
ni frescos que puedan servir de referencia, comun que las mujeres de la epoca emplearan
ciertos pasajes de las Escrituras —y varias pie- productos de belleza.
´
zas arqueologicas descubiertas en las tierras
´ Para los ojos
bıblicas— permiten que nos hagamos una
idea sobre el uso de productos de belleza en La Biblia revela que el nombre de una de las
´
aquellos tiempos. hijas de Job era Queren-hapuc, que en hebreo
posiblemente significaba “Cuerno de la Pin-
Utensilios tura [de ojos] Negra”, es decir, un recipiente o
´
En excavaciones realizadas por todo Israel caja para guardar cosmeticos, como el kohl, o
se han hallado incontables objetos relaciona- maquillaje de ojos (Job 42:14). Puede que el
´
dos con el empleo de cosmeticos y perfumes: nombre aludiera a la belleza de la muchacha,
´ ´
cuencos de piedra y paletas para moler y mez- pero tambien es prueba de que los cosmeticos
´
clar productos, frascos de perfume de forma ya se conocıan entonces.

24 L A ATAL AYA ˙ 1 DE DICIEMBRE DE 2012


PALETAS DE CALIZA´ PARA FRASCO DE TERRACOTA RECIPIENTE DE MARFIL
´
MEZCLAR COSMETICOS PARA PERFUME PARA COSMETICOS
(ISRAEL) (ISRAEL) (ISRAEL)

´
Resulta interesante que las referencias bıbli-

Todos los objetos: Erich Lessing/Art Resource, NY


´
cas a la pintura de ojos siempre esten relacio-
nadas con mujeres de mala fama, como la in-
trigante reina Jezabel o como la prostituta
´ ´
—sımbolo de la Jerusalen infiel— mencionada
´
por los profetas Jeremıas y Ezequiel (2 Reyes
´
9:30; Jeremıas 4:30; Ezequiel 23:40). A juzgar
´
por el gran numero de recipientes de cristal
´
o piedra encontrados que contenıan varitas
para aplicar kohl como delineador de ojos, es
´
obvio que muchas mujeres del Israel apostata
—en particular las de la realeza y de las clases
´
pudientes— habıan adoptado la costumbre
de maquillarse demasiado con delineador de
´
ojos y otros cosmeticos.
Aceite perfumado para usos sagrados
y de otro tipo
´
La produccion y el uso de perfumes con
base de aceite de oliva fue habitual
´ en el anti-
´
guo Israel. El libro bıblico de Exodo contiene
´
una formula para preparar el aceite perfuma-
do sagrado —una mezcla de canela, mirra y
´
otras plantas aromaticas— que los sacerdotes
´
usaban en sus servicios en el templo (Exodo
´
30:22-25). Los arqueologos han descubierto
La rutina de belleza de algunas ´
en Jerusalen lo que parece ser un taller del
´
mujeres de tiempos bıblicos
´ ´
incluıa el uso de cosmeticos L A ATAL AYA ˙ 1 DE DICIEMBRE DE 2012 25
para ojos, cara y piel
siglo primero dedicado a elaborar perfumes e vasija de aceite en una cueva cercana a Qum-
´
incienso para su uso en el templo. Hay mu- ran, en la orilla occidental del mar Muerto,
´ dio lugar a muchas especulaciones. ¿Acaso se
chas referencias bıblicas al aceite perfumado,
´
que se empleaba tanto en los servicios sagra- trataba de la ultima muestra existente del fa-
´ ´
dos como en la vida diaria (2 Cronicas 16:14; moso aceite balsamico? Los investigadores
Lucas 7:37-46; 23:56). no tienen una respuesta definitiva. Y hasta el
´
En esa parte del mundo escaseaba el agua, dıa de hoy, los horticultores siguen intentan-
´ ´ ´
ası que los aceites aromaticos eran un comple- do recuperar las preciadas plantas de balsamo.
´ ´
mento muy apreciado de la higiene diaria. Segun parece, el aceite balsamico del que
´
No solo se usaban para proteger la piel en el habla la Biblia se obtenıa en los alrededores de
´ ´
clima seco, sino tambien por sus propiedades En-guedı. Las excavaciones han sacado a la luz
embellecedoras (Rut 3:3; 2 Samuel 12:20). hornos, tarros y diversos objetos de metal y
´ ´ hueso del siglo VI antes de nuestra era que se
La virgen judıa Ester recibio, antes de ser lleva-
da a la presencia del rey Asuero, un tratamien- parecen a los utilizados en otros lugares para
´ ˜ elaborar perfumes. Muchos estudiosos creen
to de belleza que duro un ano: seis meses de ´ ´ ´
masajes con aceite de mirra y seis con aceite que el arbol o arbusto de balsamo ´ procedıa
´ originalmente de Arabia o de Africa. Su fra-
balsamico (Ester 2:12). ´
El valor de los perfumes o aceites perfuma- gancia provenıa de la resina de la planta.
´
dos era similar al de la plata o el oro. Cuando El aceite balsamico alcanzaba un precio tan
´ ´
la reina de Seba (Saba) hizo su famoso viaje alto que los metodos de produccion y cultivo
´ ´ ´
para visitar al rey Salomon, le llevo valiosos re- se mantenıan en secreto.
´ ´ ´
galos que incluıan oro, piedras preciosas y El balsamo llego incluso a utilizarse como
´ ´ ´
aceite balsamico (1 Reyes 10:2, 10). Y cuando elemento de negociacion en maniobras polı-
´ ˜ ´ ticas. Por ejemplo, el historiador Josefo afirma
el rey Ezequıas enseno los tesoros de su casa a ´
´ que Marco Antonio ofrecio toda una arboleda
los emisarios de Babilonia, mostro orgulloso
´ de esta valiosa planta como regalo a la reina
“el aceite balsamico y el buen aceite”, junto
´ egipcia Cleopatra. El historiador romano Pli-
con la plata, el oro y todo su arsenal (Isaıas 39:
1, 2). nio cuenta que en el primer siglo los guerreros
´
De los diversos tipos de flores, frutos, hojas, judıos intentaron acabar con todas las plantas
´ ´
resinas o cortezas solo se podıan extraer canti- de balsamo para impedir que los conquistado-
´ res romanos se las llevaran.
dades mınimas de aceite o perfume. La Biblia ´
menciona una gran variedad de esas plantas Gracias a las referencias bıblicas y a los
´ ´ ´ ´ ´
aromaticas, como aloe, azafran, balsamo, be- descubrimientos arqueologicos podemos ha-
´ ˜ ´
delio, calamo, canela, casia, incienso, mirra y cernos una pequena idea del arte de la cosme-
´
nardo. Algunas eran originarias del valle del tica entre los pueblos de tiempos bıblicos. Las
´ ´ ´
Jordan, otras eran importadas a traves de las Escrituras no condenan el uso de cosmeticos
´ ´
celebres rutas del comercio de incienso que ni de adornos, pero sı destacan que deben uti-
´ lizarse con modestia y sensatez (1 Timoteo
procedıan de la India, el sur de Arabia y otros ´ ˜ ´
lugares. 2:9). El apostol Pedro senalo que lo que resulta
´
“de gran valor a los ojos de Dios” es “el espıri-
´
El misterioso aceite balsamico tu quieto y apacible”. En vista de que los esti-
´ ´ ´
Como ya se indico, el aceite balsamico se los y modas siempre estan cambiando, las
menciona en la Biblia en los relatos sobre la ´
mujeres cristianas, sean jovenes o mayores,
´
reina Ester, la reina de Seba y el rey Ezequıas. hacen bien en seguir ese consejo (1 Pedro 3:
˜
En 1988, el descubrimiento de una pequena 3, 4).

26 L A ATAL AYA ˙ 1 DE DICIEMBRE DE 2012


“LA HISTORIA
NO MIENTE”
El 14 de junio de 2007, la Oficina Nacional
´
de Correos de Estonia emitio el sello
conmemorativo que se ve a la derecha.
´ ˜
La presentacion fue acompanada del siguiente
´
anuncio: “Esta hoja de recuerdo se emitio para
´
conmemorar a las vıctimas del genocidio
estalinista de los estonios”. Entre 1941 y 1951,
miles de personas fueron deportadas de
Estonia por la fuerza.

“L A HISTORIA no miente”, asegura un prover-


´
bio popular en Estonia y en muchos otros
paıses. Y aunque no podemos cambiar el pasa-
Ataque contra personas devotas
En un estudio publicado en 2004 por la edi-
torial de la Universidad de Tartu, la historia-
´ ´ ˜ ´
do, sı podemos aprender mucho de el. Salo- dora Aigi Rahi-Tamm senalo: “De 1948 a 1951
´ ´ ´
mon, el sabio rey del antiguo Israel, aseguro: fueron arrestados 72 testigos de Jehova, entre
“Todo esto he visto al entregarme de lleno a quienes se contaban personas relacionadas
conocer lo que se hace en este mundo y el po- ´
con ellos. Por otra parte, se planeo una depor-
˜ ´ ´
der que el hombre tiene de hacer dano a sus tacion a gran escala, que empezo la noche del
´ ´
semejantes” (Eclesiastes 8:9, Dios habla hoy). 1 de abril de 1951, no solo en los estados balti-
´ ´ ´
La veracidad de esta declaracion bıblica cos, sino tambien en Moldavia, Ucrania occi-
´ ´ dental y Bielorrusia”.
quedo patente hace decadas en Estonia y en
muchas partes de Europa oriental. El go- ´
Antes de 1951, a los testigos de Jehova de Es-
´ ´ ´ ´
bierno del hombre provoco el sufrimiento de tonia se les sometio a arrestos, presion psicolo-
´
un sinnumero de personas inocentes a las gica, interrogatorios y encarcelamiento. Al pa-
´ ˜ ´
que se deporto por la fuerza a lugares lejanos recer, esta nueva campana de deportacion
para ser reasentadas o recluidas en campos de ´
buscaba echar del paıs a todos los Testigos.
trabajo. La fecha del 1 de abril de 1951 aparece en la
´ ´
Segun historiadores de Estonia, mas de estampilla o sello postal que se menciona al
´
46.000 civiles fueron deportados de este pe- principio. El numero 382 que se ve en el sello
˜ ´ ´ ´
queno paıs entre 1941 y 1951. En la mayorıa indica el numero de Testigos y sus hijos de-
´ ´ ´ ´ ´
de los casos el motivo fue su afiliacion polıti- portados aquel dıa, numero que tambien
ca, su nacionalidad o su clase social. Sin em- incluye a algunos vecinos y parientes que
´ ´ ´
bargo, a los testigos de Jehova se les deporto no eran Testigos. Durante el dıa se hicieron
´
por sus creencias religiosas. arrestos por todo el paıs y por la noche se

L A ATAL AYA ˙ 1 DE DICIEMBRE DE 2012 27


´ ´ ´
encerro a los detenidos —fueran jovenes o Fue un viaje agotador y traumatico que
mayores— en vagones de trenes para ganado ´
duro dos semanas, con los vagones abarrota-
que partieron hacia Siberia. ´
dos de gente y en condiciones antihigienicas.
´ ´ ´
Ella Toom,1 una testigo de Jehova que por Se humillo y deshonro de toda forma posible
´ ˜ ´
entonces tenıa 25 anos, recuerda un interro- a jovenes y mayores por igual. Algunos llora-
´ ´ ´ ban y se negaban a comer. Sin embargo, los
gatorio tıpico: “Un policıa trato de asustarme
´
y me exigio que dejara de predicar. En cierto Testigos se animaron y ayudaron unos a otros
´ ´
momento me pregunto: ‘¿Quieres vivir, o entonando canticos y compartiendo los ali-
prefieres morir con tu Dios en los campos de ´ ´
mentos que tenıan. Se les envio a “asen-
´
Siberia?’ ”. Esta cristiana siguio predicando tamientos permanentes” y se les dijo que el
´
las buenas nuevas sin temor, ası que la envia- viaje era “solo de ida”.
´ ˜
ron a Siberia y paso casi seis anos en diferen- Hiisi recuerda el consuelo y apoyo que reci-
tes campos de trabajo. ´
bio de otros Testigos durante aquella terrible
Entre los cientos de personas que fueron ´
experiencia: “En una estacion, nuestro tren se
deportados sin juicio hubo una joven madre, ´
detuvo junto a otro de Moldavia. A traves de
´ ´ ´
Hiisi Lember, que relato algunos sucesos del la pared del vagon oımos a un hombre pre-
1 de abril de 1951: “Llegaron de noche, total- ´ ´ ´ ´
guntar quienes eramos y hacia donde ıba-
mente por sorpresa, y nos ordenaron: ‘¡Tie- ´
mos. Le dijimos que eramos testigos de Jeho-
nen media hora. Metan sus cosas en una ma- ´ ´ ´
va de Estonia y que no sabıamos adonde nos
leta!’ ”. En medio de la oscuridad, Hiisi y su llevaban. Otros Testigos que estaban en el
˜ ´ ´
hija de seis anos fueron llevadas a la estacion tren de Moldavia escucharon la conversacion
de trenes, donde las metieron en un tren des- ´
´ ´ y, por una abertura del vagon, nos lanzaron
tartalado que iba de estacion en estacion ˜
´ un pan grande y unas ciruelas”. Y anade: “En-
recogiendo mas Testigos. “Nos arrojaron al tonces empezamos a comprender la magni-
´ ´
interior de un vagon de ganado. Por suerte, el tud de la redada contra los testigos de Jehova:
´ ´
estiercol estaba congelado; si no, hubiera´ re- se estaba realizando en todas las republicas de
´ ´ ´
sultado muy difıcil mantenerse de pie. Iba- la Union Sovietica”.
˜
mos apinados como animales.” Dos Testigos adolescentes, Corinna y su
´ ´ ´ ˜
1 La biografıa de Ella Toom se publico en la revista ¡Des- hermana Ene, pasaron mas de seis anos sepa-
´
pertad! de abril de 2006, paginas 20 a 24. ´
radas de su madre, que habıa sido arrestada
´ ´
tiempo atras por ser testigo de Jehova y envia-
da a un campo de trabajo. En aquella triste-
´
mente celebre noche de abril, las dos mucha-
Un “grado de terror” inimaginable chas fueron arrancadas de su hogar y metidas
´
en un vagon como si fueran ganado. Corinna
“Es imposible concebir el grado de terror
´ ´ reflexiona agradecida: “En el tren, una Testi-
que plago al paıs. [...] [Recordamos] los mi- ´ ´
llones de vidas destrozadas, las ejecuciones go que tenıa dos hijos se ofrecio a cuidar de
´ ´
sin juicio ni registro, las personas exiliadas y nosotras y nos aseguro que podıamos vivir
´ como familia con ella y sus hijos”.
enviadas a campos de concentracion que
fueron privadas de sus derechos civiles por- ´ ´ ´ ´
´ ¿Que paso despues de que llegaran a la frıa
que su ocupacion era ‘incorrecta’ o su ori- ´
´ ´ estepa siberiana? Al dıa siguiente comen-
gen etnico ‘inadecuado’. [...] Imaginemo- ´
nos: millones murieron por culpa del terror zo un humillante “mercado de esclavos”.
´ Los hombres de las granjas colectivas cerca-
y de falsos cargos.” (DIMITRI
´
MEDVEDEV, PRESI-
DENTE DE LA FEDERACION RUSA, 30 DE OCTUBRE
DE 2009.)
1 2 3

1. ELLA TOOM
2. HIISI LEMBER Y SU HIJA, MAAJA
3. ENE Y SU HERMANA, CORINNA maltrato y sufrimiento del pasado, los Testi-
gos siguen siendo un grupo activo y feliz en
Estonia.
Un brillante porvenir
´
nas vinieron a escoger trabajadores para sus La Biblia nos asegura que Jehova Dios odia
granjas. Corinna recuerda: “Los escuchamos la injusticia: “Todo el que hace estas cosas,
´
discutir y decir cosas como: ‘Tu ya tienes con- todo el que hace injusticia, es cosa detestable
´ ´ ´
ductor para tu tractor, ası que este es mıo’ o a Jehova tu Dios” (Deuteronomio 25:16).
´ ´ ´
‘Yo ya me lleve dos viejos. Tu tambien tienes Aunque Dios ha permitido la maldad en el
que llevarte alguno’.” ´
pasado, pronto llegara el momento en que
´
Corinna y Ene fueron valientes. Tiempo acabara con la injusticia y la maldad. El sal-
´ ´ ´ ´ ´
despues contaron: “Echabamos muchısimo mista escribio: “Solo un poco mas de tiempo,
˜ ´ ´ ´
de menos a nuestra madre y sonabamos con y el inicuo ya no sera; y ciertamente daras
´ ´ ´
que nos abrazara de nuevo”. A pesar de todo, atencion a su lugar, y el no sera. Pero los man-
´
mantuvieron la fortaleza espiritual y el senti- sos mismos poseeran la tierra, y verdadera-
´
do del humor. Corinna dijo: “En cierto modo mente hallaran su deleite exquisito en la
´ abundancia de paz” (Salmo 37:10, 11).
fue bueno que mama no nos viera, porque a
´
veces tenıamos que trabajar al aire libre bajo Tenemos ante nosotros un brillante porve-
´
un frıo extremo y sin ropa adecuada”. nir. Aunque no podemos cambiar el pasado,
No hay duda de que personas inocentes de lo que hagamos ahora puede asegurar nues-
Estonia y otros lugares —entre ellas, muchos tro futuro. Si nos acercamos a Dios, aprende-
´ ´
testigos de Jehova— han sufrido tremendas remos como formar parte del maravilloso
´
injusticias (vease el recuadro “Un ‘grado de mundo en el que la verdadera justicia prevale-
´ ´
terror’ inimaginable”). A pesar de todo el cera (Isaıas 11:9).

L A ATAL AYA ˙ 1 DE DICIEMBRE DE 2012 29


DE PADRES A HIJOS
´
Jotan fue leal a Dios aunque
´
su familia tenıa problemas
L OS hijos sufren mucho cuando uno de sus
padres deja de amar a Jehova, el Dios
verdadero. Pensemos en Jotan, un siervo de
´
´

Dios que tuvo este problema cuando era jo-


ven.
´ ´
Jotan era hijo del hombre mas poderoso
´ ´ ˜
de Juda: el rey Uzıas. Por muchos anos, in-
´
cluso antes de que Jotan naciera, su padre
´
habıa sido un buen rey. Pero, tiempo des-
´ ´ ´
pues, cuando Jotan era joven, Uzıas se hizo
´
orgulloso y desobedecio la ley de Dios. En-
´
tonces Jehova hizo que le diera lepra, una
´
terrible enfermedad. ¿Sabes como reaccio-
´ ´
no Jotan?1...
´ ´
Jotan no dejo de servir a Dios. Tal vez lo
´
ayudo su madre, Jerusah. Pero seguramente
´ ´
fue muy difıcil para el mantenerse leal des-
´ ´
pues de saber que a su padre lo habıan
´
echado de la casa de Jehova.
¿Te imaginas que alguno de tus padres
´ ´ ´
dejara de servir a Jehova? Que situacion tan
´
difıcil, ¿verdad?... No tiene nada de malo
que pienses que eso puede suceder. Ver lo
´ ´
que David escribio en la Biblia nos ayudara
a entenderlo.
´
Su padre, Jese, era un hombre bueno y un
fiel siervo de Dios. Y aunque podemos estar
´
seguros de que David lo querıa mucho,
´ ´ ´ ´
amaba todavıa mas a Jehova. ¿Como lo sa-
bemos?
´ ´ ˜
1 Si le esta leyendo el artıculo a un nino, haga una pausa tras
los puntos suspensivos y permita que responda.
Pues bien, abramos la Biblia y busquemos
´ ´
Salmo 27:10. Allı, David escribio: “En caso
de que mi propio padre y mi propia madre
´
de veras me dejaran, aun Jehova mismo me
´ ´
acogerıa”. ¿Te fijaste? David nunca dejarıa
´
de servir a Jehova aunque uno de sus padres
lo hiciera.
´ ´ ´ ´
Y tu, ¿seguirıas sirviendo a Jehova si papa
´
o mama dejara de amarlo?... Es bueno que
´
pienses en esto, pues el mandato mas im-
portante que da la Biblia es: “Tienes que
´ ´
amar a Jehova tu Dios con todo tu corazon y
con toda tu alma y con toda tu mente”.
Estas palabras muestran que debemos ser
´
fieles a Jehova incluso cuando se nos haga
´ ´
difıcil. Piensa: ¿quien quiere que dejes de
´
servir a Dios?... Sı, su peor enemigo: Sata-
´ ´ ´
nas. Jesus dijo que el es “el gobernante de
´
este mundo”. Y la Biblia tambien lo llama
“el dios de este sistema de cosas”. ¿Significa
esto que debemos tenerle miedo al Dia-
blo?...
´
Claro que no. Mas bien, debemos recor-
´ ´
dar que Jehova es mas poderoso que Sata-
´ ´ ´
nas y que nos cuidara si confiamos en el.
´
¿Por que no lees la historia de David y Go-
´ ´ ´ ´ ´
liat? Allı descubriras como Jehova salvo a
David de aquel malvado gigante. A ti tam-
´ ´
bien te protegera si nunca dejas de servirle.

´
LECTURA BIBLICA
´
2 Cronicas 26:16-21; 27:1, 2
Mateo 22:37
Juan 12:31; 2 Corintios 4:4
Hebreos 13:5, 6
1 Samuel 17:41-54
31
´ ´ ´
¿Cual cree que deberıa ser el aspecto mas importante de
´
la Navidad? ¿Es posible que haya algo mejor? (PAGINAS 3 A 9)

´ ´
¿Sabe por que mando Dios a su hijo a la Tierra?
´
(PAGINAS 16 Y 17)

´
¿Tuvo usted otra vida? ¿Por que hay quienes creen que vivieron
´ ´
en otra epoca? (PAGINAS 18 A 20)

´ ´
¿Que usaban las mujeres de tiempos bıblicos para realzar
´
su belleza? (PAGINAS 24 A 26)

´
¿Aceptarıa usted una visita?
´
Aun en este mundo turbulento, el conocimiento bıblico exacto acerca de Dios, su Reino y su maravilloso
´ ´ ´
proposito para la humanidad puede hacerle feliz. Si desea mas informacion o recibir en su hogar clases
´ ´ ´
bıblicas gratuitas, sırvase escribir a Testigos de Jehova, 25 Columbia Heights, Brooklyn, NY 11201-2483, o a
´ ´
la direccion que corresponda de la pagina 4.

www.jw.org/es wp12 12/01-S

También podría gustarte