Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. DATOS GENERALES:

INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
ÁREA Educación Religiosa
GRADO Primero
DURACIÓN 02 horas
DOCENTE Lic. Lucy Elena Gavilano Bernaola

2. APRENDIZAJES A DESARROLLAR:

ORGANIZACIÓN DE
CAPACIDAD CONOCIMIENTO
ÁREA
Formación de la Comprensión Reconoce la
Conciencia Moral Doctrinal importancia de
Cristiana Cristiana practicar los
Mandamientos. “Los Mandamientos
Aplica la de la Ley de Dios:
enseñanza de los Clasificación”
Discernimiento
Testimonio de Vida Mandamientos a
de Fe
situaciones
reales.

ACTITUD ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO

 Valora su pertenencia a una


 Respeta la propiedad ajena
comunidad de fe y acepta su
mensaje doctrinal.  Ayuda a sus compañeros

TEMA TRANSVERSAL “Educación para la identidad local y


nacional”

3. PROCESO DIDACTICO DEL APRENDIZAJE:

S RECURSOS
PROCESOS PEDAGÓGICOS MATERIAL TIEMPO
A ES
Oración Inicial
MOTIVACIÓN:
 Se analiza la lectura: “Habría que inventarlos”
En cierta ocasión se subieron al tren un señor bajito que llevaba un maletín y un mozo
fuerte que trabajaba en la construcción. Casualmente se pusieron en el mismo
departamento, el uno enfrente del otro. El viaje era largo y fueron bajándose los otros
pasajeros. El otro trabajador iba leyendo un librito de los Evangelios.
Cuando, al rato, se quedaron los dos solos en el departamento, el hombre del maletín le
preguntó en tono algo irónico al joven: “¿Así que tú crees en Dios, la Iglesia, los
Mandamientos y todo eso?”. El joven le contesto que sí, porque era cristiano. El hombre
pequeño le dijo en tono sarcástico que todas esas cosas las creían los ignorantes, pero que la
gente razonable estaba por encima.
El joven trabajador cambio de pronto su actitud y en tono amenazador le dijo al hombrecillo
que le entregará el maletín, pues sabía que él llevaba mucho dinero que había sacado de un
banco. Él había visto cómo le entregaban el dinero. El hombrecillo palideció. Realmente no
parecía haber nadie en el vagón y aunque gritara posiblemente no le escucharía nadie ni
podrían ayudarle.
El mozo le miraba fijamente, hasta que le dijo muy serio: “Tiene usted que dar gracias a
Dios de que yo crea en el cielo y en el infierno, porque si yo no creyera sería un tonto por no
aprovecharme de la ocasión. Si Dios no hubiera “INVENTADO” los Mandamientos, usted
estaría pidiéndole a gritos que los inventara ahora mismo”.
El hombrecillo, asido fuertemente a su maletín, no volvió a pronunciar palabra.
 Se formulan las siguientes preguntas:
- ¿Por qué crees que el hombrecillo se burló del joven?
- ¿Crees que la “actitud” del joven fue la correcta?
- ¿Cómo reaccionarias en una situación parecida?
- Según la lectura ¿Por qué Dios nos ha dado los Mandamientos?

RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS:


 Responden a las siguientes interrogantes:
- ¿Qué entiendes por “Mandamiento”?
- ¿Conoces algunos casos de personas que han actuado guiados
por los Mandamientos?. Menciónalas

CONFLICTO COGNITIVO:
- ¿Cómo crees que los Mandamientos son necesarios para nuestra
salvación?, Explícalo.

CONSTRUCCIÓN DE LOS APRENDIZAJES:


ILUMINACIÓN: Dios nos habla
 Analizan las citas bíblicas:
 Ex.20,2-17
 Dt.5,6-21
 Responden y comparten:
- ¿Según los textos bíblicos cómo manifiestan a los Mandamientos?
- ¿Cómo reconocen en cada texto la clasificación de los
Mandamientos?
 Completan el siguiente esquema:

10º

PROFUNDIZANDO EL TEMA:
 Se les entrega una ficha de contenidos la cual analizan y responden:
- ¿Qué son los Mandamientos?
- ¿Por qué son importantes?
- ¿Por qué los Mandamientos son la “expresión del amor de Dios”?
- ¿Qué significa la palabra “DECÁLOGO”?
- ¿Por qué los Mandamientos son un todo “orgánico” e “indisociable”?
- ¿Por qué el mandamiento Nuevo es la “plenitud” de los
Mandamientos?
 El docente esquematiza:

DIOS ENTREGÓ A MOISÉS LOS MANDAMIENTOS CRISTO NOS ENSEÑO A


LOS MANDAMIENTOS EN EL ILUMINAN NUESTRA CUMPLIRLOS DE FORMA
MONTE SINAÍ. VIDA SINCERA.

CRISTO LOS PERFECCIONÓ NO SON OBSTÁCULOS PARA


CON EL “M
“MANDAMIENTO EJERCER NUESTRA LIBERTAD
NUEVO”. SINO QUE NOS HACEN
VERDADERAMENTE LIBRES.

SON LA DEFENSA MÁS “AMENSE LOS UNOS SON UNA MANERA SEGURA
PODEROSA DE TUS DE CONSTRUIR UNA
A LOS OTROS COMO
DERECHOS. SOCIEDAD MEJOR.
YO LOS HE AMADO”

APLICACIÓN:
 Trabajando en Tandem extraen de la información las ideas principales
y lo escriben en su cuaderno.
 Anota en su cuaderno cinco personajes que vivieron de acuerdo a los
Mandamientos y qué compromiso de vida puedes asumir en relación a
ello.

TRANSFERENCIA:
 Elaboran un listado de acciones concretas para acrecentar y vivir los
Mandamientos.
 Elaboran frases alusivas al tema.
REFLEXIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
 ¿Te resultan difíciles las actividades propuestas?
 ¿Cuál de ellos te fue el más difícil?, ¿Por qué?
 ¿En qué te ayuda lo aprendido?
 ¿A qué te compromete?
CELEBRACIÓN
 Oración final

4. EVALUACIÓN:
CRITERIO INDICADOR SUB-INDICADORES % Ptje INSTRUMENTO
Comprensión Reconoce la  Identifica los aspectos Guía de
Doctrinal importancia de más esenciales del tema 40 8 Observación
Cristiana practicar los en un esquema.
Mandamientos  Identifica en los textos
30 6
bíblicos la clasificación de
los Mandamientos.
elaborando un
 Extrae y maneja 30 6
resumen.
información sobre los
Mandamientos.
10
TOTAL 20
0
Aplica la
enseñanza de los
 Elabora frases. 50 10
Mandamientos a
Discernimien Guía de
situaciones
to de Fe  Propone acciones Observación
reales a través 50 10
concretas.
de sus acciones
concretas.
10
TOTAL 20
0
GUÍA DE OBSERVACIÓN
Grado y Sección:………………….………………. Fecha:
……………………………………….

COMPRENSIÓN DOCTRINAL DISCERNIMIENTO DE


CRISTIANA FE
Identifica los Identifica en
Extrae y
aspectos los textos
maneja
APELLIDOS Y NOMBRES más bíblicos la
información Elabora
Propone
esenciales clasificación acciones
sobre los frases.
del tema en de los concretas.
Mandamient
un Mandamient
os.
esquema. os.
0–8 0-6 0–6 0 - 10 0 – 10
0
1
0
2
0
3
0
4
0
5
0
6
0
7
0
8
0
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8
2
9
3
0
3
1
3
2
3
3
3
4
3
5

También podría gustarte