Está en la página 1de 2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR

SEDE IBARRA

FARMACOLOGIA TERAPEUTICA ALTERNATIVA

TAREA

Nombre: Roberto Ibarra

Nivel: 7mo

Fecha: 21-10-2019

Tema: PLANTAS ANALGÉSICAS

VALERIANA

Introducción:
Esta planta se ha hecho muy popular en todo el mundo por su efecto calmante que
puede controlar la ansiedad y el estrés. Sin embargo, igualmente se ha descubierto una
acción analgésica que logra calmar dolencias comunes como los espasmos, el dolor de
cabeza, o los calambres musculares, entre otros.
¿Cómo consumirla?
En tiendas herbolarias o naturistas venden esta planta en extracto o comprimidos.
Aunque, si la prefieres en su estado 100% natural, entonces prepara su infusión.
Ingredientes
1 cucharadita de raíces de valeriana (5 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Coloca a hervir la taza de agua en un cazo y, cuando llegue a ebullición, añadir la
valeriana y déjala otros 3 minutos. Pasado el tiempo aconsejado, retírala del fuego,
déjala reposar y consúmela.
ULMARIA

La ulmaria (también conocida como filipendula ulmaria) es una planta perenne originaria
de las zonas del centro y norte de Europa, donde los druidas de las tribus que habitaban
el área daban buena cuenta de sus propiedades.
Efectos analgésicos
Dentro del gran número de efectos potenciales como planta medicinal, la ulmaria posee
entre sus componentes aldehído salicílico, el cual a partir de el se puede extraer y
sintetizar el ácido acetilsalicílico, lo que se conoce vulgarmente como aspirina.
Para buscar el efecto analgésico que ofrece este componente, hay que seleccionar las
flores de Filipendula ulmaria, pues es donde se encuentra este componente en mayor
concentración.

A partir del componente principal de ulmaria, se descubrió en 1838 el ácido salicílico y


posteriormente el ácido acetilsalicílico en 1853. La aspirina ha sido uno de los
medicamentos más consumidos de la historia reciente, y su palabra deriva del
género Spiraea, que anteriormente recogía a Filipendula ulmaria.

Como tomar en infusión:


 Pon agua a hervir.
 Cuando empiece la ebullición, añade entre 1 y 2 cucharaditas de planta seca por
cada taza que quieras servir.
 Deja a fuego suave unos 3 minutos.
 Retira del fuego, tapa y que repose otros 3 minutos.

También podría gustarte