Está en la página 1de 2

¿Has oído hablar de la Sal Amazónica?

Si bien es cierto que todos conocemos los efectos


negativos de la sal común para nuestra salud, el uso de esta variante es mucho más
beneficioso. Tiene un grado de pureza de 98%. Siendo así la sal más pura y libre de
contaminantes que podamos encontrar en el mercado y que está en nuestra Región San
Martín.

La Amazonia tiene en Pilluana la Sal amazónica de nuestro amado Perú y por primera
vez en la historia de nuestro país es compartida llevando en ella el sueño de una
comunidad que cree en un desarrollo Sostenible, con identidad, cultura y la recuperación
de saberes ancestrales ...

Pilluana se encuentra en la cuenca del río Huallaga, ocupan un sistema montañoso


completo donde hay identificadas 18 minas distintas. De ellas se extraen hasta tres tipos
de sal: rosada, blanca y negra.

Sal rosada de pilluana contiene:

- 84 minerales

- Mejora la preción arterial

- Fortalece los huesos

- Equilibra el ph de las células

- Combate los efectos del embejecimiento

- NO contiene PARTICULAS DE PLASTICO.


La creciente deforestación en la región San Martín, (Perú) que ha arrasado 1’600.000
hectáreas de bosques naturales de 5’000.000 de hectáreas, es la principal preocupación de su
población. Así lo señalaron los asistentes a la Audiencia sobre Cambio Climático. El Comercio
en convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Jungle fish es un proyecto que apuesta por la acuicultura y sus demás variedades empezando con
la Gamitana una de muchas especies que esta empresa (INDUSTRIA AMAZÓNICA S.A.C.)
pretende sacar al mercado de una forma en que el consumidor ya le sea familiar, como es el caso
de filetes, trozos en aceite, etc.

Estas practicas de producción sostenible minimizan la presión sobre los recursos naturales, al
realizar un adecuado manejo y conservación de la biodiversidad, reducir el uso de insumos
nocivos para el medio ambiente, y usar variedades autóctonas y policultivos. Al mismo tiempo,
el análisis de riesgos ambientales, provocados por el cambio climático, y el aumento de la
resiliencia, son esenciales para garantizar los sistemas de vida rurales y urbanos.

“Hacer que la agricultura, la actividad forestal y la pesca sean más productivas y sostenibles”

También podría gustarte