Está en la página 1de 2

A Guide To Avanced Modern Double Bass Technique.

1
Knut Guettler. York Edition. 31 Thornhill Square, London N1 1BQ; England.

12 ALGUNOS CONSEJOS SOBRE LA PRÁCTICA


Practica solamente cuando estás plenamente concentrado. Los únicos ejercicios que
podrían beneficiarte con una concentración mínima son puramente físicos, repeticiones
de dedos o ejercicios de brazo.

Ten cuidado con todos los sonidos que estás produciendo, incluidos los ruidos del
aliento, pies, roces con anillo, etc.

Los descansos son importantes, no sólo por razones físicas, sino también por permitir al
cerebro (subconscientemente) trabajar mejor en la coordinación de los problemas.

Un espejo te dirá cómo estás usando tu cuerpo, y educa al ojo para observar la técnica
de otros instrumentistas.

La respiración debe ser naturalmente rítmica, incluso cuando se tocan pasajes difíciles.
Practica si es necesario.

No permitas ninguna tensión en el cuello. La cabeza siempre debe permanecer libre para
y poder moverse en cualquier dirección.

La improvisación y la fantasía tocando hacen que conozcas más directamente al


instrumento, sin involucrar órdenes intelectuales o verbales, al mismo tiempo que
evaluaciones.

Para mejorar la economía y control de todas las partes del arco, divídelo con una marca,
y practica ejercicios (o piezas) en la parte alta y baja, alternativamente.

Muchos ejercicios pueden mejorarse aislando el arco de la mano izquierda y practícalas


por separado. Recuerda que la tarea no está completa hasta que los movimientos de las
dos manos son unidos de nuevo, y el pasaje retoma su contexto musical.

El Op.2 de Sevcick (originalmente para violín) es la colección de estudios para arco más
usada. Aquí se puede encontrar los ejercicios convenientes para casi cualquier problema
de la mano derecha. La fig. 12 sugiere una serie de dobles notas para ser usadas por el
contrabajista para ejercitarse en el cambio de cuerdas. Ejercicio Nº29 de Sevcick Op.2.

Fig. 12.1: Series de dobles cuerdas para ser tocadas con diferentes cambios de cuerdas
A Guide To Avanced Modern Double Bass Technique. 2
Knut Guettler. York Edition. 31 Thornhill Square, London N1 1BQ; England.

Usa una sordina para escuchar más claramente como trabajas tu spiccato o tus ejercicios
de cambio de cuerda.

Cuando trabajes lentamente pasajes rápidos, permite que todos los movimientos de la
mano izquierda, como cambios de posición, ataque hacia debajo de los dedos, etc., sean
ejecutados rápidamente para adiestrar correctamente y de una forma real la actividad
muscular.

Cuando practiques pasajes rápidos, la coordinación puede ser mejorada poniendo


acentos:
En la primera nota de cada nueva posición de la mano izquierda.
En la primera nota de cada compás.
En cualquier nota que no la digamos claramente.

Cuando practiquemos la entonación de un gran intervalo, trata de recordar


anticipadamente la sensación de la mano izquierda cuando la segunda nota fue tocada la
última vez. Trata también de invertir el intervalo y practicar de esta manera, en forma
circular, varias veces.

Se puede practicar técnica sin el instrumento, repitiendo, mentalmente, como se sienten


ciertos pasajes cuando los tocamos lentamente.

Define las metas o las razones para cada periodo de práctica y estructúrala de acuerdo a
esas metas o razones.

También podría gustarte