Está en la página 1de 3

Toda sociedad necesita de control social por razones de

orden y armonía, Este poder es la base de lo que se


conoce como autoridad.

El Poder Nacional, es aquella fuerza o capacidad que la


nación tiene para establecer estrategias de desarrollo, por medio
de las cuales se logra la resolución de problemas Nacionales;
este mismo está constituido por cinco poderes:

1- Poder Legislativo:

Es el encargado de cumplir con la sanción de las Leyes, hacerlas


y también tiene el poder de modificarlas

2- Poder Judicial:
Es el encargado de cumplir con la justicia, siempre
interpretando las leyes y respetándolas; haciendo resolución
en conflictos donde se haya quebrantado el orden
establecido.

3- Poder Ciudadano:
Es el encargado de investigar los hechos que atenten la ética
pública y la moral administrativa, como su nombre lo indica:
es el poder que establece la Ciudadanía de cada individuo.

4- Poder Electoral:
Este poder es manejado por el Consejo Nacional Electoral,
mismo que es el árbitro encargado de cumplir leyes
electorales y organizar así a todos los representantes a las
elecciones.

5- Poder Ejecutivo:
Es el encargado de hacer que las leyes se cumplan y sean
vigentes.
La República Bolivariana de Venezuela hace mención a ciertos artículos en
relación a la Medicina Veterinaria, en resumen se puede decir lo siguiente:

Solo las personas que hayan recibido el diploma como prácticas en Sanidad
Animal o, expertos en Veterinaria y Zootecnia tendrán el derecho de ejercer
su profesión conforme este establecido en la ley.

Todo Médico Veterinario debe estudiar disciplinas que apliquen al desarrollo


científico.

Los consultorios y clínicas de los Médicos Veterinarios no podrán usar


denominaciones comerciales; solo hará uso de su nombre y de la mención y
especialidad a la que se dediquen.

Ningún Veterinario debe establecer en consultorio o clínica, actividades de


tipo comercial o industrial ya que puede crear confusión ante la práctica de
su ejercicio.

Todo Veterinario debe de tener la suficiente capacitación científica como


para para proporcionar conocimientos a la Educación Superior.

Los Médicos Veterinarios y los Doctores en medicina Veterinaria extranjera


se le permitirán el ejercicio de dicha profesión siempre y cuando logren lo
equivalente a los estudios de la facultad de Medicina Veterinaria en
Venezuela.

Los Doctores en Medicina Veterinaria extranjeros traídos por contrato


podrán ejercer su función específica, siempre y cuando cumplan los
requisitos que presente la Ley.

Los profesionales Venezolanos egresados de Universidades del exterior con


más de seis años de graduados, tal como lo indica la Ley, podrán ejercer sin
revalidar siempre que cumplan con los requisitos legales.

El Médico Veterinario que ejerza funciones públicas integrales, no podrá


ejercer la medicina Veterinaria, salvo a que desempeñen por honorarios o les
toque prestar un servicio (caso de emergencia).
Todo Médico Veterinario tiene como deber explicarle al cliente que tipo de
técnicas o tratamientos posee; y aplicarlas con rectitud de conciencia.

Los Médicos Veterinarios también tendrán como obligación colaborar


gratuitamente con las autoridades, en casos particulares en los que se les
solicite ya sea por catástrofes o epidemias que pongan en peligro la vida
animal y la riqueza pecuaria de la región

Todo Médico Veterinario, es digno de su salario según lo establecido por la


Ley de percibir sus honorarios, salvo también a que obtenga otros contratos.

Cuando haya inconformidad entre el médico y uno de su cliente, el caso se


resolverá a través de la vía del Juicio Breve y ante el Tribunal Civil.

En Conclusión, El Poder Nacional debe ser utilizado para el logro del


Bienestar y Seguridad Nacional. Cada uno de sus Poderes, tiene el propósito
de resguardar la Soberanía del Estado.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, nos presenta una


lista de artículos en cuanto a los deberes, funciones, y cumplimiento de la
Medicina veterinaria, y su ejercicio en el Territorio tal como lo establece, la
Ley. Artículos que deben ser respetados, de forma que el “Medico o EXPERTO
EN ANIMALES”, tome conciencia ante la práctica de su carrera.

Mairin Samaria V.

CL 24753952

También podría gustarte