Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE : 5540-2018-68-0401-JR-CI-05

ESPECIALISTA : Virginia Puma Martínez


MATERIA : Anulación de Laudos Arbitrales
CUADERNO : Cautelar
SUMILLA : Apersonamiento – Oposición a
Medida Cautelar

SEÑOR JUEZ DEL QUINTO JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LA CORTE


SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA

Eloy Modesto Tuny Pareja, con DNI N° 24712936, señalando domicilio real en la Urb, Los
Ángeles de Umacollo Mz. A Lt. 8, distrito, provincia y departamento de Arequipa, con domicilio
procesal en la Urb. Los Ángeles C-5, cuarto piso, con domicilio electrónico en Casilla Nro.
65934; a Ud., en representación de los vecinos de la Urb. Loa Angeles, respetuosamente,
digo:

I.- APERSONAMIENTO
Me apersono al presente proceso cautelar en mérito de la copia de mi Documento Nacional
de Identidad y en representación de los vecinos de la Urb. Los Angeles de Umacollo ya que
formamos parte del procedimiento administrativo N° 36185, habilitado conforme lo señalado
el art. 51 inciso 2 de la ley 27444 y el artículo 12 inciso 4 de la ley 27584 a fin de que se nos
tome como parte del presente proceso pues tenemos interés legítimo que puede ser afectado
de ejecutarse la medida cautelar dictada.

II.- PLAZO PARA PRESENTAR OPOSICIÓN


Presento oposición dentro del plazo de cinco (5) días hábiles previsto en el artículo 637 del
CPC que indica “Una vez dictada la medida cautelar, la parte afectada puede formular
oposición dentro de un plazo de cinco (5) días, contado desde que toma conocimiento de la
resolución cautelar, a fin de que pueda formular la defensa pertinente. La formulación de la
oposición no suspende la ejecución de la medida.” Teniendo en consideración que tome
conocimiento de la medida cautelar dictada el día 31 de Diciembre de 2018, en el despacho
de su juzgado, dos día después de que la empresa Desarrollos Terrestres Perú SA pretendiera
continuar con la instalación de su torre estación de radiocomunicación, dado que me
encontraba de viaje fuera de Arequipa.

III.- PETITORIO
Presento OPOSICIÓN en contra de la Resolución Nro. 01, emitida el 03 de Diciembre de
2018 y de la que tuve conocimiento el día 31 de Diciembre de 2018, que resuelve constituir
medida cautelar fuera del proceso de no innovar a favor del solicitante DESARROLLOS
TERRESTRES PERU SA, con la finalidad de que su despacho la ampare dejando sin efecto
la medida cautelar concedida bajo responsabilidad, en mérito a los siguientes fundamentos:
IV.- FUNDAMENTOS DE LA OPOSICIÓN
Señor magistrado, todos estamos obligados a cumplir las leyes y la presente oposición se
fundamenta en la ilegalidad manifiesta de la Resolución N° 01 en mérito a lo siguiente:
1. El artículo 36 de la ley 27584 establece, como bien señala también su despacho, que
para dictarse una medida cautelar deben de cumplirse 3 requisitos : verosimilitud del
derecho invocado, peligro en la demora y medida cautelar adecuada.
2. En el Considerando tercero de la Resolución N° 1, su despacho ah considerado que
existe la posibilidad de que se declare fundada la pretensión principal, esto quiere
decir que se declararía nula la Resolución denegatória ficta, la Resolucion Gerencial
N° 603-2018-MPA/GDU, y la Resolución 504-2018 MPA/GDU dictadas por la
Municipalidad Provincial de Arequipa, decisión que por el contrário consideramos no
se dará en el proceso principal ya que no se há tenido a bien considerar para dictar la
medida cautelar que la misma solicitud fue presentada por la empresa
DESARROLLOS TERRESTRES PERU SA mediante el expediente 11945-2018, en la
que la Municipalidad mediante Resolución 170-2018 MPA/GDU del 22 de Febrero de
2018, declaro improcedente su solicitud en base a que no habia cumplido con
presentar los requisitos establecidos en el Art. 13 del reglamento de la Ley 29022, de
cuyo simple texto se puede concluir que las estaciones de radiocomunicaciones solo
se pueden instalar en prédios privados. Ademas de ello la ley 30228 articulo 7.1, indica
que la infrestructura necesária para la prestación de servicios públicos de
telecomunicaciones que sea instalada por los concesionários públicos de
telecomunicaciones no puede a) obstruir la circulación de vehículos, peatones o
ciclistas y b) Afectar la visibilidad de conductores de vehículos que circulen por la via
pública y por último habiendo llevado acabo un cotejo de las cordenadas UTM
presentadas por la empresa DESARROLLOS TERRESTRES PERU AS se determino
que el punto de segmento de coordenadas UTM donde se ubicaría la torre de
coordenadas estaba localizada en la propiedad privada MzC Lt.1 de la Urb. Los
Angeles, lo que concluía que la informacion entregada era falsa, lo que le fue advertido
a la empresa.
Posteriormente la empresa DESARROLLOS TERRESTRES PERU SA volvió a
presentar una solicitud de Instalación de Estaciones de Radiocomunicaciones FUIIT,
dando a lugar el exp. 36185 con fecha 16 de Mayo de 2018, pero volvío a presentarla
sin los requisitos exigidos para su aprobación automática y aprovechandose de que
estaba ante un tramite con aprobación automática pretende querer hacerse titular de
un derecho que no ganó pues desconoce totalmente lo señalado textualmente por el
Art. 31 de la Ley 27444 que dice: “31.1 En el procedimiento de aprobación automática,
la solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación
ante la entidad competente para conocerla, siempre que cumpla con los requisitos
y entregue la documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad. “ lo
que quiere decir señor juez que para que la aprobación automática sea válida y surta
sus efectos el administrado tiene que cumplir con presentar todos los requisitos
exigidos por la ley, no se trata aquí de que la aprobación se de por el simple hecho de
haber presentado una solicitud. La falta de lo requisitos fue puesto en conocimiento de
la empresa y pese a tener conocimiento de ello insiste en tener un derecho ganado
actuando de mala fe pues es de público conocimiento que los trámites administrativos
no suelen cumplir con los plazos por la carga que tienen, lo que no significa que este
bien pero ello no significa que se pretenda aprovechar de esa circunstancia para
desconocer las leyes.
En la Resolucion Gerencial N° 603-2018-MPA/GDU, y la Resolución 504-2018
MPA/GDU se declaró improcedente la solicitud e improcedente la reconsideración
respectivamente bajo los mismos argumentos de la Resolución 170-2018 MPA/GDU.
Entonces señor juez no se puede utilizar un proceso cautelar a efecto de hacer valer
un “supuesto derecho”, legalizar o ejecutar un acto ilegal que como bien a constatado
la Municipalidad Provincial mediante una fiscalizacion posterior se basa en información
falsa y se puede concluir ello de la simple revisión de los documentos que adjunto en
copia simple a la presente, y ya que no estamos en un processo principal la empresa
debió al menos demostrar que cumplió con presentar todos los requisitos para la
aprobación automática de su solicitud, lo que no se há dado en el presente caso
3. Sin perjuicio a lo anteriormente indicado quiero señalar que la empresa ha tratado de
instalar la torre estación de radiocomunicaciones en tres oportunidades, las dos
primeras antes de dictarse la medida cautelar, el 27 de febrero de 2018 y 25 de Mayo
de 2018, respectivamente pese a tener conocimiento de las deficiencias de su solicitud
y de que se le notificara las resoluciones gerenciales por lo que se la municipalidad
provincial de Arequipa levanto un acta de inicio del procedimiento sancionador y la
tercera en amparo a la medida cautelar otorgada, el dia 29 de Diciembre de 2018, la
que no se pudo concretar debido a que la empresa DESARROLLOS TERRESTRES
PERU AS pretendia la instalacion de la estacion de radiocomunicaciones en la calle
Los Angeles altura interseccion com calle Julio Ernesto Portugal, sin tener en
consideración que la calle Los Angeles es inexistente, información erronea que se
presento desde que presentaron su solicitud en la Municipalidad Provincial de
Arequipa.
4. La ley es clara señor juez en establecer donde se pueden hacer las instalaciones de
estaciones de radiocomunicaciones y cuales son los requisitos para dar su autorización
pues con ello salvaguarda intereses superiores como son el derecho al libre tránsito y
como ciudadano, vecino de la Urb. Los Angeles, exijo se respete pues es obligación
de toda persona tenerlos en cuenta, quiero aprovechar para señalar que estamos de
acuerdo con el desarrollo de las comunicaciones pero estas deben de desarrollarse
con respeto al orden público pues no se puede pretender como en la presente, amparar
un derecho que no existe alegando un perjuicio económico.
Conforme a todos estos fundamentos corresponde se declare fundada la presente oposición
bajo responsabilidad civil, administrativa y penal.

V.- MEDIOS PROBATORIOS


1. Copia Simple de la Resolución Gerencial 170-2018-MPA/GDU de fecha 22 de Febrero
de 2018, correspondiente al exp. 11945-2018, que acredita que las razones por las
que se declaró improcedente la solicitud son las mismas que se establecieron en las
resoluciones que la empresa pretende se declaren nulas
2. Copia Simple de la Resolución Gerencial 504-2018-MPA/GDU de fecha 23 de Mayo
de 2018 correspondiente al exp. 36185 que declara improcedente la solicitud, que
acredita las normas de orden público que se afectarían si es que se diera la
autorización para la instalación de estación de radiocomunicaciones, la falta de
requisitos para que se de la autorización y por último la falsedad de la información
otorgada por la empresa.
3. Copia Simple de la Resolución Gerencial 603-2018-MPA/GDU de fecha 21 de Junio
de 2018, correspondiente al exp. 42776-2018 que declara infundado el recurso de
reconsideración que acredita que las deficiencias de la solicitud no le permite a la
empresa tener derecho a la aprobación automática de su solicitud
4. Copia del FUIIT de fecha 16 de mayo de 2018 que acredita la falta de presentación de
los requisitos particulares para la instalación de estaciones de radiocomunicaciones.
5. Copia del acta de inicio del procedimiento sancionador de fecha 27 de febrero de
2018, que acredita el inicio de un procedimiento sancionador por uso de vías públicas
con fines privados.
6. Copia del acta fiscal de fecha 27 de febrero de 2018, que acredita que la empresa
DESARROLLOS TERRESTRES PERU SA, no tenía autorización para la instalación
de una antena.
7. Copia del acta fiscal de fecha 25 de mayo de 2018, que acredita que la empresa
DESARROLLOS TERRESTRES PERU SA, no contaba com autorización para la
instalación de una antena.
8. Copia del acta fiscal de fecha 29 de Diciembre de 2018, que acredita que la empresa
DESARROLLOS TERRESTRES PERU SA, no há precisado correctamente la
ubicación de la antena que pretende instalar.

VI.- ANEXOS
1-A Copia simple del Documento Nacional de Identidad
1-B Relación de firmas de vecinos de Urb. Los Angeles de Umacollo
1-C Copia Simple de la Resolución Gerencial 170-2018-MPA/GDU de fecha 22 de Febrero
de 2018, que declara improcedente la primera solicitud de la empresa DESARROLLOS
TERRESTRES PERU AS, ubicado en el exp. 11945 de la Municipalidad Provincial de
Arequipa, cuyo original solicito sea requerido conforme al Art. 28, segundo párrafo de la
ley 27584.
1-D Copia Simple de la Resolución Gerencial 504-2018-MPA/GDU de fecha 23 de Mayo
de 2018, que declara improcedente la segunda solicitud de la empresa DESARROLLOS
TERRESTRES PERU AS, ubicado en el exp al exp. 36185 de la Municipalidad Provincial
de Arequipa, cuyo original solicito sea requerido conforme al Art. 28, segundo párrafo de
la ley 27584.
1-E Copia Simple de la Resolución Gerencial 603-2018-MPA/GDU de fecha 21 de Junio
de 2018, que declara infundado el recurso de reconsideración, ubicado en el exp. 42776-
2018 de la Municipalidad Provincial de Arequipa, cuyo original solicito sea requerido
conforme al Art. 28, segundo párrafo de la ley 27584.
1-F Copia del FUIIT de fecha 16 de mayo de 2018 ubicado en el exp al exp. 36185 de la
Municipalidad Provincial de Arequipa, cuyo original solicito sea requerido conforme al Art.
28, segundo párrafo de la ley 27584.
1-G Copia del acta de inicio del procedimiento sancionador de fecha 27 de febrero de
2018 ubicado en el exp. 65152-2018 de la Municipalidad Provincial de Arequipa, cuyo
original solicito sea requerido conforme al Art. 28, segundo párrafo de la ley 27584.
1-H Copia del acta fiscal de fecha 27 de febrero de 2018 ubicado en la primera fiscalía de
prevención del delito , cuyo original solicito sea requerido conforme al Art. 28, segundo
párrafo de la ley 27584.

1-I Copia del acta fiscal de fecha 25 de mayo de 2018, ubicado en la primera fiscalía de
prevención del delito , cuyo original solicito sea requerido conforme al Art. 28, segundo
párrafo de la ley 27584.
1-J Copia del acta fiscal de fecha 29 de Diciembre de 2018 ubicado en la tercera fiscalía
de prevención del delito , cuyo original solicito sea requerido conforme al Art. 28, segundo
párrafo de la ley 27584.
1-k 6 Fotografias de las intervenciones fiscales

POR LO EXPUESTO:
A UD. pido declarar fundado el presente pedido de OPOSICIÓN.
PRIMER OTROSI: Nombro como mi abogado a la Dra. Guisel Mayte Granda Ramirez, con N°
de colegiatura N° 8944, para que ejerza mi defensa por lo que en amparo del artículo 80 del
Código Procesal Civil le otorgo las facultades generales de representación contenidas en el
artículo 74 del mismo , declarando estar instruido de la delegación que otorgo.

Arequipa, 04 de Enero de 2019.

También podría gustarte