Está en la página 1de 1

Infección de vías urinarias •Cefalosporinas

•Betalactámicos
Tratamiento
•Penicilinas

Describir y análisis de los conceptos -Ir al baño cuando le den ganas


Localización -Limpieza de adelante hacia atrás
Recomendaciones
Repercusión de la infección -Beber muchos líquidos
de vías urinarias

Infección de vías Presentaciones según la


urinarias clínica Bacteriuria
Alta Baja Absceso renal asintomatica Cistitis
Se debe
considerar:
Bacteriuria asintomática
en el embarazo •Pielonefritis Presencia de bacterias en la orina, Infección de bacterias del tracto urinario bajo
•Bacteriuria Es
•Absceso mayor de 100 000 UFC/ ml de
asintomática consecuencia Se da
Patógeno Paciente Sitio de renal orina de acuerdo a los criterios de Se acompaña de los siguientes
•Cistitis de una grave mediante la
infección •Absceso Kass, en ausencia de síntomas en signos y sintomas:
Del 2 al 10% de las embarazadas •Uretritis infección que diseminación
perinefrítico el momento de tomar la muestra.
sin antecedentes, van a desarrollar produce hematógena Urgencias,frecuencia,disuria,puria,hematuria.
Susceptibi- Alergias, bacteriuria asintomática y sin Los spectos Los spectos licuefacción de Sin evidencia de afectación sistémica
Los microorganismos
lidad al enfermeda- tratamiento, el 30 al 50 % diferenciales diferenciales del tejido estafilococos,
Riñón, ureter aislados mas
antibiótico, des evolucionaran a pielonefritis. son: son: renal, en la mayoría La incidencia es:
o vejiga frecuentes son:
infección subyacentes formando un de los casos.
y edad y •Sistémica •Local absceso. 1-2% de los embarazos, 1/3 tiene urocultivo
por 1 o mas
embarazo •Antibiotico regional E. coli, klebsiella, positivo, 95% se limita a vejiga
organismos,
Bacteriuria sintomática s de alta •Antibioticos enterobacter, proteus
lugar de
adquisición potencia de baja
Cuadro La incidencia es de:
de la Factores de por largo potencia por
Cistitis clínico
infección predisposición para tiempo corto tiempo ANÁLISIS DE ORINA:
•Repercusió •Repercusión UROCULTIVO
una infección urinaria 4 a 6%, aproximadamente el 30% de las Sedimento: Piuria en
n general local POSITIVO:
durante la gestación Sintomática mujeres que presentan bacteriuria mas general mayor 3
Fiebre, dolor en el flaco , dolor mayor 100
tarde tendrán pielonefritis leucocitos por campo
en fosa renal, escalofríos, disuria 000 UFC/ml
Detección: de 40 aumentos y
Pielonefritis hematuria.

Defensas naturales Defensas naturales La detección ideal consiste en


del aparato urinario del aparato urinario Diagnóstico 6 urocultivos, dos en cada
Aguda trimestre del embarazo. Tratamiento
Es una
•Uretra corta infección de: LABORATORIO: IMAGENOLOGIA:
•Propiedades antibacteriales de
•Estasis urinaria Leucocitos en US o TAC, riñón Diagnóstico Nitrofurantoina,
la orina
•Vaciamiento La vía excretora alta y Los agentes que EGO o cultivo agrandado con amoxicilina,cefalexina,
•Celulas fagocitarias
incompleto por parénquima renal de uno o la provccan son: de orina o aéreas focales , fosfomicina
•Mecanismo antiadherentes
hipotonía ambos riñones, sanguíneo pared inflamatoria Urocultivo al principio
bacterianos
•Glucosuria, proteinuria se forma alrededor del embarazo
•Propiedades antibacterianas de Suele
y aumento del pH presentarse: de la colección de
la mucosa Gram - Gram +
urinario liquido , signo del
•Mecanismos propios de Al final del primer trimestre
•Ureteropielocaliectasia anillo
inmunidad En el ultimo trimestre y casi al inicio del segundo, entre la
fisiológica
siempre secundaria a una BA no semana 9 y 17
tratada correctamente E.Coli 80% Estreptococos B Hipotensión Complicaciones
de los casos, Hemolítico, arterial,
Se caracteriza Si revela mas de 100 000
Klebsiella, Estafilococo taquipnea, Nitrofurantoina,
Antecedentes por: UFC/ml de un único
pseudomonas Dorado taquicardia, amoxicilina,
fiebre Parto pretérmino, microorganismo considerado fosfomicina
Multíparas > 35 años Ser la forma mas grave de elevada bajo peso al nacer, uropatógeno se confirma el
presentación de la infección del persistente corioamnioitis, RPM, diagnostico de BA
tracto urinario. Cuadro clínico Pielonefritis
Nivel socio Antecedentes previos de Tratamiento
Su incidencia es Los signos de
economico bajo infección urinaria Incluye los de la cistitis
de: mal pronóstico Amikacina
+ alteración del estado
son: 500mg IV
general Cefotaxima 1
Gentamicina c/12h por 10
MORTALIDAD FETAL: La mas alta se presenta cuando la infección Incidencia: 1-2 % , recurrencia: 18%, g IV c/8h por
80 mg IV c/8h dias •Amoxiclavulanao 1g/8h IV, 14 d.
ocurre durante los 15 días antes que anteceden al parto más frecuente en el 3er trimestre de •Fiebre de inicio brusco, sudación, escalofríos, 10 dias
por 10 dias 1°, 2° y 3° •Cefuroxima 750 mg/8h IV, 14 d
embarazo nauseas ,vomitos,deshidratación, dolor lumbar
intenso y constante uni o bilateral irradiado a trimestre 1°, 2° y 3° •Ceftriaxona 1 g/24 h IV o IM, 14 d
1°, 2° y 3° trimestre
Pruebas de Leucocituria 10-50 leucos/campo trayecto ureteral.
trimestre
laboratorio (sospechoso), o mayor 50 Sedimento •Puño percusión lumbar hemolateral positiva. Tratamiento
leucos/campo (patologico), urinario •3% desarrollara shock séptico. farmacologico
Extrahospitalaria
cilindros leucocitarios,
HEMATOLOGÍA: proteinuria,hematuria. Diagnóstico:
leucocitosis, disminución Manejo:
de Hematocrito, •Ingreso hospitalario en todos los casos •Aztreonam 1g/8h IV, 14 d.
trombocitopenia Mayor de 100,000 UFC/ml de un • Aumento ingesta de líquidos mas de 3 lt/d •Fosfomicina 100 mg/k/d, IV
Urocultivo • Cólico nefrítico
solo germen uropatógeno, para aumentar diuresis >30ml/h fraccionado en 6.8 h, 14 d
urocultivo negativo= Sx Uretral Diagnóstico • Apendicitis aguda •Acidificar orina con Vit C •Gentamicina o tobramicina
UREA Y CREATININA: Agudo diferencial • Colecistitis aguda 3 mg/k/d IV o IM, 14 d
aumento transitorio que
se normaliza con
tratamiento.

Bibliografía: Williams Obstetricia, edición 20, editorial medica panamericana, páginas 849 a 854. Urología General de Smith, Emil A. Tanagho, Jack W. McAninch, Manual Moderno, 13ª Edición Paginas 197 a 207.

También podría gustarte