Está en la página 1de 63

GUERRERO

Monografía
MONOGRAFÍA DEL ESTADO DE GUERRERO

ASESOR: LIC. ANA GABRIELA GARCÍA MARTÍNEZ.

PRESENTA: JUDITH DEL ANGEL ZAVALA.

GUTIÉRREZ ZAMORA, VERACRUZ.


DICIEMBRE 19.2015.

1
HISTORIA, NOMBRE Y ETNOLOGÍA DEL ESTADO DE GUERRERO.
Época colonial
Una vez que Tenochtitlán fue destruida y los mexicas sometidos, el Océano Pacífico atrajo
la atención de los conquistadores, esencialmente por motivos económicos. En 1519 Hernán
Cortés ordenó que se explorara la provincia de Zihuatlán o Zacatula, como la llamaron los
conquistadores, para cerciorarse de la existencia del Mar del Sur y de las riquezas en oro y perlas;
la expedición estuvo a cargo de Gonzalo de Umbría. A fines de 1520 el mismo Cortés mandó
reconocer la región taxqueña, con el objetivo de localizar metales para fundir piezas de artillería.
De esta manera, la penetración armada fue formalizando la conquista del territorio sureño, que
no opuso gran resistencia, debido al temor que había despertado la noticia de la caída de
Tenochtitlán.
Al conformarse la primera división política de la Nueva España, en el segundo tercio del
siglo XVI, se estableció la Real Audiencia y se dividió el territorio de la Nueva España en cinco
provincias, dentro de las cuales se establecieron Corregimientos y Alcaldías Mayores que tenían
por objeto vigilar el orden de los pueblos y regular las relaciones entre los españoles y las
comunidades indígenas. De esta manera se establecieron en el territorio sureño las alcaldías
mayores de Tlapa bajo la jurisdicción de la provincia de Puebla; Taxco, Iguala, Chilapa y
Acapulco de la de México y Zacatula bajo provincia de Valladolid.
La evangelización se llevó a cabo principalmente por los frailes agustinos en la zona Centro,
La Montaña y Tierra Caliente y por los franciscanos en la zona Norte, la Costa Grande y

2
Acapulco. Durante el Siglo de Oro español, sobresalió en la literatura el guerrerense Juan Ruiz
de Alarcón, nacido en Taxco a finales del siglo XVI. En la segunda mitad del siglo XVII el gobierno
español transformó la organización política sustituyendo las audiencias por intendencias y las
alcaldías por partidos.

La Independencia
Los tres siglos de colonia gestaron un ambiente prerevolucionario y un profundo sentimiento
de liberación en el pueblo suriano, que estallo con el movimiento insurgente. Se dieron diversas
conspiraciones realizadas por criollos, la más significativa fue la de Valladolid (hoy Morelia) en
1809, en la que participó Don José María Izazaga, originario de la hacienda El Rosario, en el
actual municipio de Coahuayutla. Esta conspiración fue descubierta el 20 de diciembre, pero
los conspiradores fueron indultados de la pena capital por el virrey, arzobispo Francisco Javier
de Lizana y Beaumont.
En 1810 fue organizada la conspiración de Querétaro, a cargo del cura Miguel Hidalgo, el
corregidor Miguel Domínguez, su esposa Josefa Ortiz de Domínguez, los militares Ignacio Allende,
Juan Aldama y Mariano Abasolo, que logró levantar el primer movimiento armado contra el
poder colonialista español, con el Grito de Dolores, logrando iniciar así la lucha por la
Independencia de México.
El 20 de octubre de 1810, Hidalgo comisionó a José María Morelos para levantar en armas
al sur, consciente de la importancia que tenía para la causa el puerto de Acapulco. Morelos
entró a tierras surianas siguiendo la ruta de la Costa Grande. Después de varios intentos fallidos

3
para tomar el puerto Morelos dejó tendido un cerco y marchó a los valles centrales, donde se
unieron a la causa: Vicente Guerrero a quien el nombre del estado rinde homenaje, Nicolás
Bravo, otro caudillo que llegó a la presidencia en 1839, y que combatió bajo las órdenes de José
María Morelos, junto con Hermenegildo Galeana y Leonardo Bravo, y en el segundo círculo de
insurgentes se encontraba Juan N. Álvarez, quien años más tarde impulsaría, junto con Nicolás
Bravo, la creación del estado, y sería su primer gobernador, así como el matrimonio Catalán en
Chilpancingo. En 1810 proveniente de Zacatulaen José María Izazaga, benefactor insurgente se
integró con 130 hombres al ejército Insurgente en Petatlán, estado Guerrero.
El 6 de septiembre de 1813 fue inaugurado en el templo de Nuestra Señora de la Asunción
en Chilpancingo, el Congreso de Anáhuac, una idea que Morelos había recibido de Miguel
Hidalgo, en su encuentro con él el 20 de octubre de 1810, y que pretendía establecer bases
legislativas para la organización de la lucha por la Independencia. El día que inauguró el
Congreso, Morelos pronunció un famoso discurso conocido como Sentimientos de la Nación,
documento que ha servido de inspiración para muchas generaciones de políticos.
El Congreso promulgó el 13 de septiembre el Acta Solemne de la Declaración de
Independencia de la América Septentrional, declarando a México como nación
independiente.
El 22 de octubre de 1814, fue expedida la Constitución de Apatzingán, primer documento
en la historia del constitucionalismo mexicano.
A la muerte de Morelos, Vicente Guerrero tomó en sus manos la bandera de la insurrección
en un periodo de resistencia, entre 1816 y 1820, cuando muchos insurgentes como Nicolás Bravo
e Ignacio López Rayón, se acogieron a la política del indulto, instrumentada por el virrey Juan

4
Ruiz de Apodaca, y sólo Guerrero y Guadalupe Victoria en Veracruz, se mantenían como
insurgentes; por lo demás, el país estaba casi pacificado.
En 1820 Apodaca, en vista de que Guerrero no podía ser derrotado, comisionó al coronel
Agustín de Iturbide (artífice de la caída de Morelos, y quien se encontraba retirado desde 1816
debido a un escándalo de corrupción) como comandante de las fuerzas realistas en el sur del
país.
Pronto, Iturbide se dio cuenta de que las fuerzas de Guerrero conocían mucho mejor que
los realistas la zona montañosa de Guerrero, y no podían derrotarlos; por su parte Guerrero
estaba aislado del país y no podía seguir solo la lucha. Por los motivos antes enunciados,
Guerrero e Iturbide crearon el Ejército Trigarante con el abrazo de Acatempan el 10 de enero
de 1821.
Iturbide y Guerrero firmaron el 24 de febrero el Plan de Iguala o de las tres garantías
(independencia, libertad y religión), que entre sus postulados estaban invitar a todos los
habitantes de la Nueva España a olvidar sus divisiones y a unirse para alcanzar la independencia.
México sería una nación independiente gobernada por el rey Fernando u otro príncipe
conservador europeo; criollos y peninsulares tendrían los mismos derechos y privilegios; y la iglesia
católica continuaría teniendo sus privilegios y el monopolio religioso en México. Creado el
ejército de las Tres Garantías, fue puesto bajo el comando de Iturbide para reforzar el Plan de
Iguala. El plan satisfizo a liberales y conservadores: la meta de la independencia y la protección
de la iglesia católica hicieron posible que todos se unieran al movimiento independentista.

5
En agosto, el virrey Apodaca fué removido y en su lugar llegó Juan O'Donojú, último virrey,
quien firmó los Tratados de Córdoba, con los que se reconocía la independencia de México, y
el Ejército Trigarante entró a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821.

La creación del Estado


Nicolás Bravo, caudillo de la Independencia e impulsor de la creación del estado.
En noviembre de 1810 Morelos hizo conocer a sus tropas la intención de erigir una provincia
en el sur del país, llamada Nuestra Señora de Guadalupe de Tecpan con territorios de las
intendencias de Puebla, México y Valladolid, pero con el declive de la campaña de Morelos, el
proyecto quedó en el olvido.
Fué hasta 1823, en el Segundo Congreso Constituyente que Nicolás Bravo y Vicente
Guerrero recuperaron la idea de Morelos; la creación del Estado del Sur, que tendría el mismo
territorio de la Capitanía General del Sur, pero el Congreso rechazó la propuesta,
estableciéndose la Comandancia Militar del Sur, con centro de operaciones en Chilpancingo.
Al morir fusilado Vicente Guerrero en Cuilapan, Oaxaca, el 14 de febrero de 1831, varios
diputados (entre ellos el futuro presidente Benito Juárez) solicitaron en 1833 la creación del
estado de Guerrero, y el cambio de nombre de Cuilapan por Guerrerotitlán, con el apoyo del
cacique Juan Álvarez y de Nicolás Bravo; pero la propuesta no fue aprobada. El 15 de mayo de
1849 el presidente José Joaquín de Herrera envió al Congreso la iniciativa para crear el estado
de Guerrero, con territorio de los Estados de Michoacán, Puebla y México. La iniciativa fué
aprobada por la Cámara de Diputados el 20 de octubre y por el Senado el 26 de octubre.

6
El día 27 de octubre de 1849 en sesión solemne del Congreso de la Unión, fue declarado
constituido legalmente el Estado Libre y Soberano de Guerrero, y se nombró al general Juan
Álvarez como comandante general interino.Desde e tonces el estado de guerrero tiene ese
nombre.

Liberalismo
En enero de 1850 se celebraron elecciones para diputados a la Legislatura Constituyente
del Estado, que una vez integrada el 30 de enero en Iguala ratificó el 31 de enero a Juan Álvarez
como primer gobernador del estado, pero el 13 de junio Álvarez solicitó licencia para ausentarse
del gobierno y fue designado por la legislatura el coronel Miguel García, quien estuvo en el
cargo hasta el 15 de enero de 1851, y promulgó la Ley Orgánica Provisional, para la organización
del estado, que designaba a Tixtla como capital del Estado.
El 26 de junio de 1851 fue publicada la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de
Guerrero. Entre 1862 y 1867 el Estado participó activamente en la defensa de la soberanía
nacional, que fue amenazada por la Intervención Francesa.
Fué entonces cuando se dio el inicio del esplendor cultural en Guerrero, con su máximo
exponente Ignacio Manuel Altamirano, uno de los más conocidos literatos mexicanos, quien
también fungió como político y militar, y era de raza indígena. Murió siendo cónsul en San Remo,
Italia.

7
Tras la derrota del ejército francés en 1867 y la caída del emperador Maximiliano de
Habsburgo, el estado volvió a su vida normal, y el hijo de Juan Álvarez, Diego, asumió la
gubernatura y promulgó una nueva constitución el 26 de junio de 1874.
Juárez murió el 18 de julio de 1872 y le sustituyó el presidente de la Suprema Corte de
Justicia, Sebastián Lerdo de Tejada, quien indultó a los participantes en la revuelta de la Noria,
y convocó a elecciones para noviembre, en las que fue reelecto.
En 1876 hubo nuevamente elecciones presidenciales y competían Lerdo contra Díaz, el
primero resultó triunfador y Díaz promulgó el Plan de Tuxtepec, que convocó nuevamente a una
revuelta.
En el estado de Guerrero el movimiento fue secundado por Vicente Cuenca en Iguala,
José Sánchez en Soyatlán, Jesús Márquez en Chilapa y Enrique M. Sosa en Atlamajac.
Nuevamente el general Diego Álvarez encabezó la defensa de la institucionalidad y logró ganar
varias batallas en la zona centro; los porfiristas, reforzados por sus correlegionarios poblanos,
vencieron definitivamente en Amojileca, en el municipio de Chilpancingo y en el Playón, a un
costado de Xaltianquis en el municipio de Acapulco.
En Tlaxcala venció definitivamente Díaz a las fuerzas del gobierno y de esta manera asumió
el poder que mantuvo durante casi 30 años.

8
Siglos XX y XXI
Desde finales del siglo XIX se gestaron movimientos contra la dictadura de Porfirio Díaz, y
en Guerrero el más famoso fue el de Canuto A. Neri, contra el gobernador Francisco O. Arce,
en 1893, donde las fuerzas de Arce fueron derrotadas y Neri asumió provisionalmente la
gubernatura. En 1891 se desarrolló un movimiento dirigido por José Cuevas que llegó a reunir
una gran cantidad de comunidades de los valles centrales y que pretendía la caída de la
dictadura.
En 1901, surgió un nuevo levantamiento en Mochitlán y Quechultenango, al mando de
Anselmo Bello y Gabino Gardeño, quienes proclamaron el Plan del Zapote.to |añoacceso=2012
|apellido= |nombre=3 En él se desconocía al presidente Díaz, se exigía el respeto a las
elecciones democráticas y el reparto de tierras. Al conocer la situación Díaz mandó al coronel
Victoriano Huerta a sofocar la rebelión.
En 1909 el hacendado coahuilense Francisco I. Madero publicó el libro La sucesión
presidencial en 1910, y viajó por el país en una gira política sin precedentes, organizando el
Partido Nacional Antirreeleccionista, que tuvo filiales en la mayoría de los estados de la
república. En Huitzuco, con la orientación de Octavio Bertrana, se formó el "Círculo
Antirreeleccionista Juan N. Álvarez", encabezado por los hermanos Ambrosio, Rómulo y
Francisco Figueroa.
En febrero de 1911, los Figueroa libraron uno de los primeros combates en el sur, en
Atenango del Río. Para julio, tras la caída de Díaz y durante el interinato de Francisco León de
la Barra se libró el primer combate del ejército zapatista, comandado por Emiliano Zapata.

9
Cuando se celebró el Congreso Constituyente (entre diciembre de 1916 y enero de 1917)
en Querétaro, asistieron tres diputados guerrerenses, quienes pugnaron principalmente por la
inclusión de los derechos agrarios en la Carta Magna, hecho que se vio consagrado en el
artículo 27.
En la llamada época del milagro mexicano hubo un desarrollo turístico de Guerrero,
principalmente de Acapulco, inspirado pro Miguel Alemán Valdés, presidente entre 1946 y 1952.
En 1950, la Costera de Acapulco fue nombrada en honor de Alemán.
Durante la década de 1970 el estado de Guerrero fue escenario de varios movimientos
opositores al régimen priísta del país. Empujados en cierta manera por la poca atención a sus
demandas, un grupo de profesores —entre ellos Lucio Cabañas y Genaro Vázquez— optaron
por la lucha armada. La Asociación Cívica Nacional Revolucionaria y la Brigada de
Ajusticiamiento del Partido de los Pobres tuvieron un gran impacto en la opinión pública
nacional. Este último grupo, comandado por Cabañas Barrientos, secuestró a Rubén Figueroa
Figueroa (senador por Guerrero y futuro gobernador del estado) en 1974, lo que dio pie a una
dura represión por parte del Ejército Mexicano. Como resultado, Cabañas Barrientos fue muerto
en Técpan de Galeana, suerte que corrieron otros miembros de las guerrillas de la Sierra Madre
del Sur. Otros fueron detenidos y desaparecidos.
Guerrero es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las 32
entidades federativas de México.

10
Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo. Colinda al norte con los estados de
México (216 km) y Morelos (88 km), al noroeste con el estado de Michoacán (424 km), al noreste
con el estado de Puebla (128 km), al este con el estado de Oaxaca (241 km) y al sur con el
océano Pacífico (500 km).
La geomorfología del estado es una de las más accidentadas y complejas de México; su
relieve es atravesado por la Sierra Madre del Sur y las Sierras del Norte. En términos cartográficos,
se suele llamar Sierra al sector occidental y Montaña al oriental.9 Entre ambas formaciones se
ubica la depresión del río Balsas. Las lagunas más importantes del estado son la laguna Negra,
la laguna de Coyuca y la laguna de Tres Palos.
Tiene una superficie territorial de 64.281 km² (aprox. 38.000 mi²), en la cual viven poco más
de tres millones de personas, lo que hace que se clasifique como la 12a. entidad más poblada
de México; la mayoría de la población se concentra en la Zona Metropolitana de Acapulco.
Las principales actividades económicas de Guerrero son la agricultura, en donde se
producen importantes cantidades de maíz, ajonjolí, sorgo, soya, arroz, jitomates, limones, café,
melones, toronjas, sandías, cacahuates y mangos; en el turismo destaca el denominado
Triángulo del Sol, conformado por tres ciudades: Acapulco de Juárez, Ixtapa-Zihuatanejo y
Taxco de Alarcón.

11
Toponimia
La idea de crear el estado de Guerrero surgió desde los tiempos de la lucha por la
Independencia de México. El general José María Morelos y Pavón elaboró un documento
mediante el cual creaba en el sur de México la Provincia de Nuestra Señora de Guadalupe de
Tecpan. El territorio que Morelos le asignó a esta provincia correspondía, en ese tiempo, a una
parte de las intendencias de México, Puebla y Valladolid. La idea de Morelos no tuvo éxito en
ese entonces. Por iniciativa del general Álvarez, el Presidente de la República de ese entonces,
general José Joaquín de Herrera, declaró la creación del estado de Guerrero. El nombre de la
entidad rinde homenaje a Vicente Guerrero Saldaña (1782-1831), destacado insurgente y
caudillo en la etapa de resistencia durante la guerra de Independencia y segundo Presidente
de México. El nombre del estado le fue impuesto como tal, en su creación el 27 de octubre de
1849. Guerrero es el único estado del país nombrado en honor a un presidente mexicano, pues
otros ostentan el nombre de otros personajes destacados de la historia de México. El estado de
Hidalgo en honor a Miguel Hidalgo, iniciador de la Independencia de México; Morelos en honor
a José María Morelos, también artífice de la guerra de independencia, y Quintana Roo, en
homenaje a Andrés Quintana Roo. El nuevo estado se fundó con los territorios de Acapulco,
Chilapa y Taxco que antes pertenecían al estado de México; el de Tlapa perteneciente a Puebla
y el de Coyuca que era de Michoacán.

12
DEMOGRAFÍA DEL ESTADO DE GUERRERO.
Con una población de 3’115,202 habitantes, el estado de Guerrero representa el 3% de la
población total del país, con una tasa de crecimiento medio anual de apenas 0.2% en los últimos
5 años.
El 14% de la población mayor de 5 años habla alguna lengua indígena y el 80% de los
mismos no habla español. Las principales lenguas son Náhuatl, mixteco y tlapaneco.
El nivel de escolaridad promedio está muy por debajo de la media nacional debido a que
el 20% de la población mayor de 15 años en el estado es analfabeta. En el municipio de
Cochoapa El Grande, el analfabetismo corresponde al 96% de la población.
El 58% de la población es urbana y se concentra principalmente en Acapulco de Juárez,
en donde radica permanentemente el 24% de la población del estado. Y el nivel de migración
hacia el vecino país del norte, EUA, alcanzó los 73,215 habitantes en 2005, lo que significa el 2.4%
de la población total del estado. La esperanza de vida es de 73 años. El 89% de la población se
declara católica.

13
ETNIAS DEL ESTADO DE GUERRERO
Grupos étnicos
El estado de Guerrero cuenta con 3.079.649 habitantes, de los cuales 17,2 % son indígenas
(529.780 personas). La población indígena en Guerrero se encuentra esencialmente en la zona
de la Montaña y en menor medida en la Costa Chica, siendo éstas las zonas más marginadas
del estado.
La población indígena se reparte en 4 grupos:
 212.000 nahuas (nauatlakaj), o sea el 40 % de la población indígena
 148.000 mixtecos (na savi), o sea el 28 %
 116.000 tlapanecos (me´phaa), o sea el 22 %
 47.500 amuzgos (suljaa´), o sea el 9 %

14
FLORA Y FAUNA DEL ESTADO DE GRUERRERO
Flora
Predominan los bosques de coníferas y encinos en las partes altas de la Sierra Madre del
Sur. Hay selvas en la depresión del Balsas y en la vertiente del Pacífico. Existen pastizales,
manglares, dunas costeras y distintos tipos de vegetación acuática distribuidos a lo largo de la
franja costera y vertiente interior, así como selvas medianas, bosques de montaña en las partes
más húmedas. Las zonas agrícolas abarcan 21% de la superficie del estado.

Fauna

15
Fauna
En la cuenca del Balsas: ardilla arbórea, puerco espín tropical, zorra gris, tejón y venado
cola blanca. En los pastizales: liebre, tordo, águila, mapache, jabalí y lagarto de Gila. En el
manglar: armadillo, martucha, onza y aves costeras. En ambientes acuáticos: iguana, tortuga,
cazón, atún, baqueta, barrilete, lenguado y lisa. Animales en peligro de extinción: tecolotito,
jaguar, ocelote, oso hormiguero y tigrillo.

16
GATRONOMÍA DEL ESTADO DE GUERRERO

La gastronomía mexicana es una de las más


variadas del mundo, es producto de la unión de las
costumbres culinarias europea y prehispánica. Esta
variedad de platillos y diversidad de elementos que se
aprovechan para prepararlos la han llevado a ser
considerada como patrimonio cultural inmaterial de la
humanidad, por la Organización de Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y Cultura (UNESCO) en el
año 2010. Nuestro país es el primero en otorgársele este
reconocimiento a nivel mundial. En la comida mexicana hay raíces, identidad, tradición,
folklore, variedad de ingredientes que aportan sabores, texturas y olores. La habilidad de comer,
es una acción tan natural que una vez aprendida por el ser humano desde el regazo materno,
no la abandonará en toda su vida. Tenemos un arte culinario que caracteriza a cada pueblo,
cultura y región, ya que la alimentación define aspectos básicos de identidad individual y
colectiva. Existen personas que guisan con arte sin haber asistido alguna escuela, ya que solo
han aprendido de las personas mayores. Dichos saberes culinarios se han venido
salvaguardando, trasmitiendo y enriqueciendo de generación en generación y se
guardan celosamente por parte de los familiares. El estado de Guerrero, es rico en diversidad
cultural gastronómica, ya que los habitantes de los pueblos, comunidades o rancherías son los
que participan y se integran para que se fortalezca, preserve y se conserve la sazón en la

17
elaboración de los platillos especiales para ofrendar a sus ídolos, familiares fallecidos u ofrecer
a los asistentes en alguna festividad.

Cada grupo étnico asentado en el territorio guerrerense,


sea mixteco (na savi), amuzgo (nanncue ñomndaa), tlapaneco
(xabu me’phaa), náhuatl, afromestizo, tienen su forma peculiar
de celebrar a sus imágenes religiosas, así como realizar sus
diversos rituales en lugares de siembra, cerros, cruces de
camino, ojos de agua o manantiales, esto se llevan a cabo con
la finalidad de pedir o dar gracias por los logros obtenidos según
su cosmovisión. Se organizan de manera colectiva, en donde
participan niños, jóvenes y adultos sin distinción de sexo, las
actividades que realizan son la limpieza en donde se preparan los alimentos que es en la mayoría
de los casos el atrio de la capilla o iglesia, acarreo de leña, algunas familias dan maíz o
tortillas, marrano, frijol, res, etc.
Las personas que preparan los alimentos son mujeres de edad avanzada, ya que ellas
conocen los secretos y la sazón de los platillos que elaboran según la festividad.
Para recibir a los fieles difuntos, preparan arroz con leche, pipián (mole verde) con carne
de iguana pollo o puerco con tamales nejos, pozole blanco con carne de puerco, elopozole,
pozole de camahua, tamales con carne de puerco, pollo o res con chile, de manteca, chipile
o tichinda, de ejote, de arroz, garbanzo, fríjol molido o entero, envueltos en hoja de maíz o
plátano, mole rojo con carne de guajolote, pollo o cerdo con arroz blanco y tortillas, mole de

18
piñón con carne de pollo, memelas de horno, plátano macho hervido con leche, caldo de res
aderezado con yerba santa y chile seco acompañado con plátano macho hervido molido,
arroz con leche, memelas de frijol en forma de paloma para difuntos pequeños, gorditas de
horno y de cuajada, toqueres (memela de camagua), pan de baqueta, blanco y muñecos
pintados de pan, dulces de leche dura, pachayota, conserva de tejocotes y de
toronja, calabaza en dulce, torrejas. Diversas bebidas como atole con leche, aguardiente,
chilate de cacao, chocolate con leche, agua bendita, cerveza, agua natural, anisado, amargo
pozolero, torito, mezcal con nanche, mezcal con manzana, chilote, chicha (maíz fermentado),
aguardiente, atole de garbanzo, de arroz, (xoco) de maíz morado y blanco con salsa
preparada con semilla, chile guajillo dorado y sal o chile verde con epazote y sal, entre otros
platillos.

Además se ofrenda flores de cempasúchil, terciopelo o lirio, arcos de flores de bocote y


silvestres, coronas de papel o con flores naturales. etc. Fruta de temporada de la región;

19
jícama, mandarina, naranjas plátanos maduros, manzana, cacahuate; velas, veladoras,
cigarros, se sahúma la ofrenda con copal y almarciga.

En los diversos rituales pedido de la novia, casamiento, pedido de la lluvia, bendición de
semillas para la siembra, dar gracias por la cosecha obtenida entre otros rituales, se preparan
platillos especiales; en el pedimento de la novia para el casamiento los padres del novio,
llevan un presente a los padres de la joven que consistente en guajolote, gallo vivo o la carne
de res, así como los condimentos para que la familia de la novia prepare el platillo a su gusto,
también llevan arroz y frijol para preparar, panes y chocolate, cajas con jabón en polvo, en
algunas comunidades, llevan la comida ya preparada; el día de la celebración religiosa ofrecen
los familiares del novio barbacoa de res o birria de chivo, con salsa y tortillas, caldo de chivo o
res aderezado con chile guajillo, yerba santa o yerbabuena con tortillas calientes, bebidas
refrescos y brandy, entre otros platillos y bebidas.

20
En el ritual para “dar gracias por la cosecha
obtenida” preparan mole verde con carne de
puerco o pollo con tamales nejos, ejote o solo con
manteca, tamales de elote, elopozole, entre otros
platillos, además no puede hacer falta el mezcal, el
chilote, el aguardiente o la chicha (maíz
fermentado). Para ofrendar a sus ídolos, acuden a
diversos lugares; manantiales, ojos de agua, cerros,
capillas o cruces que se encuentran en lugares
apartados de la comunidad, en donde riegan la
sangre de los animales (gallina, guajolote, chivo, etc.), en algunas comunidades con la carne
de los animales sacrificados, preparan comida la cual inicialmente ofrendan a los ídolos, se
sahúma con copal y almarciga, se tiran cohetes, además ofrecen diversas bebidas, mezcal,
aguardiente.

Así mismo en las celebraciones religiosas se preparan platillos especiales para ofrecer a los
asistentes a la festividad: pozole con carne de puerco, caldo de chivo adicionado con chile
seco, yerbabuena o tanilpa acompañado con tortillas calientes o plátano macho hervido
molido, mole rojo o verde con carne de guajolote, pollo o puerco acompañados con tortillas,
arroz blanco, tamales de arroz, garbanzo molido, de fríjol molido o entero, mixiote con carne de
res, tamales con chile rojo y carne de guajolote, pollo o puerco envuelto en hoja de plátano,
huacaxtoro con tamales tololoches, tortas de papa, de camarón, de queso o papa, de atún,
caldo de pescado seco, pescado seco capeado, o torta de pescado, nacatamales,

21
huazontlis, chiles rellenos con queso Oaxaca, sopa de arroz con queso seco en trozo, mole
verde con pescado seco, estos platillos se acompañan con tortillas, además de memelas de
manteca, caldo con carne de pollo o chivo, chilatequile con tamales de elote, barbacoa de
res, birria de chivo acompañada con tortillas, salsa preparada con chile verde, tomate, cebolla
y cilantro picado, estofado de guajolote o de pollo, cochinita rellena, albóndigas de res con
tortillas, buñuelos con miel.

Bebidas; café, chilate de cacao, tequila, cerveza, agua preparada con frutas de
temporada de la región jamaica, tamarindo y sandia, aguardiente, cerveza, anisado, amargo
pozolero, torito, mezcal con nanche, mezcal con manzana, atole de arroz con leche, de pinole
con ciruelas pasadas(deshidratada), atole blanco con manácata (calabaza con piloncillo y
canela), leche con camotes horneados, hervidos o en conserva, calabaza sazona horneada
en pozo acompañada con leche, atole de grano acompañado de trozos de piloncillo o con
xumáta (conserva de ciruelas), chocolate con leche y pan, caliente (aguardiente con frutas

22
naranja, tejocote y hoja de té limón), atole de piña o arroz, capirotada (calabaza en dulce) y
atole blanco, de entre otros platillos.

23
FIESTAS PATRONALES DEL ESTADO DE GUERRERO
El estado de Guerrero, su nombre se debe al héroe de la Independencia de México,
Don Vicente Guerrero Saldaña, originario de la ciudad de Tixtla de Guerrero. La entidad se ubica
en la parte sur de la república mexicana, sobre las márgenes del Océano Pacífico, entre los 16°
18´ y 180° 48´. La superficie territorial del Estado es de 64,281 Km2, que apenas corresponde al
3.3 % de la superficie del territorio nacional; ocupa el décimo cuarto lugar con relación a la
extensión de los demás estados del país. Limita al Norte con los estados de México y Morelos, al
Noroeste con el estado de Michoacán, al Noreste con el estado de Puebla, al Este con el estado
de Oaxaca y al Sur con el Océano Pacífico.
De acuerdo a sus características económicas, sociales y geográficas, se encuentra
dividido en 81 municipios, integrados en siete regiones: la Montaña, Zona Centro, Acapulco,
Zona Norte, Costa Grande, Costa Chica y Tierra Caliente.
Por su composición étnico-social, su desarrollo histórico–cultural, y por la situación
económica en que viven sus habitantes, durante el ciclo anual, llevan a cabo una serie de fiestas
que cobran características muy particulares dependiendo del pueblo, comunidad, región o
grupo que las realiza.
A saber la composición social del Estado está integrada por los grupos Nahuas, Na
saavi (mixtecos) Me´phaa (tlapanecos), Nan cue ñomdaa (amuzgos), Afromestizos y Mestizos.
Cada uno de estos grupos culturalmente se expresan de diferente manera, de acuerdo a su
cosmovisión, a su forma de pensar y de ser; esta multiplicidad expresiva mediante símbolos,
significados y formas organizativas, se reflejan en cada una de sus festividades que
comunitariamente llevan a cabo en las fechas que ellos han elegido desde tiempos

24
inmemoriales por costumbre y tradición, para celebrar su fiesta principal, así como otras
festividades relacionadas con su ciclo anual de vida.
Cada pueblo, comunidad o ciudad un día del año lo consagran para festejar un
determinado “santo” o “virgen”, que ha manera popular llaman “el santo patrón” o “la patrona
del pueblo”. Esta veneración está influenciada por el proceso de colonización y cristianización
que se generó durante la conquista de los pueblos originarios por los españoles o europeos. Una
de las consecuencias del encuentro de estos dos mundos, de estas dos culturas, fue la
imposición de imágenes de santos y vírgenes de tés blanca, barbados, vestidos al estilo europeo
y rasgos físicos finos que desplazaron a los tótems hechos de piedra, o las figuras finamente
labradas con piedra de obsidiana que fungían como dioses o deidades que los pueblos
originarios los reconocían como sagrados, los cuales antes de la llegada de los españoles les
rendían pleitesía venerándolos con grandes fiestas en donde organizaban festines con la
participación de los gobernantes, sacerdotes y pueblo en general.

Los Principales o Consejo de Ancianos


Los principales o consejo de ancianos funcionan en las comunidades indígenas en
donde aún las autoridades tradicionales tienen peso en las decisiones comunitarias. Esta
organización es propia de las comunidades indígenas. El consejo de principales se integra por
todos los ancianos que en la comunidad se han distinguido por su buena conducta, su sabiduría
y el haber desempeñado con responsabilidad los cargos que en asamblea comunitaria el
pueblo les confirió desempeñar; cargos como: topil, fiscal, diputado, mayordomo, comisario o

25
comisariado, músicos, danzantes, gestor de diferentes necesidades, médico tradicional,
rezandero, padrino de algún “santo”, etc.
Los ancianos con toda su experiencia aconsejan a las nuevas generaciones de cómo
gobernar o dirigir su comunidad, en las asambleas tiene decisión, la gente confía en ellos porque
saben que tienen la experiencia y la sabiduría para dirigir los conflictos internos o los que surgen
con otras comunidades. Los “huehues” como también se les conoce son los portadores y
transmisores de los saberes y conocimientos, son los que generalmente defienden que las
costumbres y las tradiciones no se pierdan, porque ellos son los depositarios de los conocimientos
ancestrales.
Mayordimías
Los mayordomos son elegidos en asamblea comunitaria en donde participan las autoridades
municipales, comisarios, comisariado, presidente municipal y los principales o ancianos. Los
mayordomos son los responsables de organizar la fiesta y duran en el cargo un año. El
mayordomo deber ser una persona con solvencia económica, respetable y responsable dentro
de la comunidad y sobre todo conocedor de las costumbres del pueblo. Dentro de sus
actividades están: invitar al rezandero y rezandera para realizar los rezos durante nueve días (la
novena); invitar a las danzas tradicionales y la banda de música para que participen, y el día
de la fiesta atenderlos dándoles bebida y comida; el día de la fiesta, recibir a las hermandades
y peregrinos que llegan de otras comunidades a visitar al “santo” festejado, dándoles comida y
bebida; atiende a los danzantes y músicos que vienen de otras comunidades para venerar al
“santo patrón”, compra los cohetes, las flores y las velas que utilizaran en la fiesta; además de
recabar la cooperación de los habitantes de la comunidad (dinero o en especies) que también

26
se utiliza para los gastos de la fiesta; al finalizar su encargo el mayordomo junto con sus
ayudantes rinden un informe de los pormenores de la fiesta y los gastos realizados.

Fiscales
Los fiscales son nombrados en asamblea comunitaria y duran en su cargo un año.
Estas personas viven en la iglesia y su función es ayudar al sacerdote, poniéndose a su servicio
para realizar las actividades que requiere el funcionamiento de la iglesia, como por ejemplo:
cuidado y aseo, vigilar que la parcela parroquial sea sembrada y el producto recogido sea
utilizado para solventar las necesidades del párroco. Durante la fiesta apoyan al padre en todos
los quehaceres que implica preparar la comida que se les brinda a los asistentes, en estos
trabajos los fiscales cooperan con maíz, frijol, gallinas, guajolotes o algún cerdo para preparar el
pozole. En los momentos de la preparación de la comida también se involucran la esposa e hijos
del fiscal que de manera activa participan con su trabajo.

Las Hermandades
En las comunidades se organizan grupos de gentes en torno a un santo que
consideran su santo patrón o virgen patrona del pueblo. Dependiendo del nombre del santo es
el nombre que le dan a su hermandad, por ejemplo: la hermandad de “Santiago apóstol”, la
hermandad de “san Nicolás”, la hermandad de la “virgen de Guadalupe”, la hermandad de
“santo entierro”, etcétera. Estas hermandades aparte de rendirle culto al santo o virgen en sus
comunidades, cuando es la fiesta de algún pueblo vecino asisten encabezando el contingente

27
comunitario. Las hermandades van acompañadas de las autoridades municipales y
tradicionales del pueblo. La hermandad se identifica por el pendón o bandera que porta algún
miembro, también llevan la cuelga para el santo festejado que puede ser dinero, animales vivos
y una ensarta de velas y flores que presentan en el altar de la iglesia. El contingente visitante
también se hace acompañar de la banda de música y las danzas tradicionales. Por costumbre
comunitaria las hermandades son recibidas y/o encontradas a la entrada de la comunidad por
las autoridades del pueblo visitado, los principales y mayordomos, además de la banda de
música.

Topiles, Diputados o Mayos


Dentro de la estructura social comunitaria de las comunidades indígenas aparecen
los topiles, así se les conoce entre los nahuas, también les llaman diputados; entre los tlapanecos
se les reconoce como mayos. Dentro de la escala social este es el cargo más bajo, es el encargo
primigenio que todo individuo tiene que desempeñar antes de aspirar a otro cargo. Los topiles,
mayos o diputados son los ayudantes de los mayordomos y los fiscales. Dentro de sus funciones
están: acarrear el agua, cortar la leña, citar a la gente para que asistan a las asambleas, llevar
las invitaciones a las comunidades vecinas para que asistan a la fiesta, tocar las campanas de
la iglesia, apoyar en la elaboración y reparto de la comida, acarrear la flor, tronar los cohetes,
atender a la gente durante la fiesta. Literalmente por las funciones y servicio que realizan son
“los mandaderos” del mayordomo y de los fiscales. Dependiendo del buen servicio que hagan,
la comunidad les otorga otro cargo más alto después que dejan de ser topiles, diputados o
mayos.

28
Padrinos y Madrinas
Dentro del ciclo festivo anual generalmente hay dos o tres santos que son los
principales del pueblo, a estas imágenes para sus celebraciones se eligen mayordomos; otras
imágenes que la celebración es menor pero que se asocia a las festividades, se les nombran
padrinos según el caso. A los santos hombres se les eligen padrinos y a las “vírgenes” madrinas.
La función de los padrinos y madrinas son llevar velas y flores a las imágenes, comprar y echar
los cohetes, hacer la corrida para la gente del pueblo, cambiar y/o lavar la ropa de la imagen
festejada, etcétera. Hay padrinos y madrinas que son vitalicios o el cargo lo van transfiriendo de
entre los mismos miembros de la familia, sin embargo hay otros que se cambian cada año.

Ceremonias Comunitarias y Sitios Sagrados


En la sociedad actual se considera a los pueblos indígenas como pueblos sin religiones, tan es
así que cuando realizan sus ceremonias religiosas se le llama actos rituales, expresión que está
más relacionada con la brujería, los conjuros, el satanismo, etc. en realidad no es así, son pueblos
mucho más religiosos que los occidentales modernos o la sociedad mestiza actual; pues siempre
han contado con sus dioses y con sistemas propios a quienes se les deposita toda la
espiritualidad en un mundo de poderes más fuertes que el ser humano, de los cuales se les
otorga capacidades especiales cuyas fuerzas determinan sus cualidades por encima del ser
humano.

29
Bajo ningún precepto los pueblos indígenas realizan rituales; mantienen y desarrollan
religiones, porque son pueblos no comunidades, tienen idiomas no dialectos, poseen arte no
artesanías. Es por ello que le dan un valor comunicativo y de íntima relación con los fenómenos
naturales, fuente fundamental de donde provienen sus dioses, de los cuales les corresponde la
creación del cielo, sol, luna, viento, agua, fuego, día y noche, maíz como alimento,
enfermedades, muerte, de entre otros aspecto naturales.
Hace siglos a sus dioses les ofrendaban doncellas, en sitios y lugares destinados para
ello, prisioneros de guerra, esclavos, o personas escogidas por su nacimiento, a quienes se les
extirpaban sus corazones para ofrendar al creador, con acompañamiento de bailes, cantos,
ayunos, música, abstinencia sexual, así como el uso de vegetales alucinógenos, bebidas
fermentadas, tabaco silvestre, comidas especiales, flores y hojas aromáticas, incienso, minerales.
Actualmente sólo se sacrifican animales domésticos para ofrendar a los dioses como ganado
bovino, cerdo, borrego, chivo, aves, y se hacen acompañar de grandes cantidades de flores,
plantas y hojas silvestres, incienso, comida, velas, ocote; esta actividad religiosa es realizada por
el mezo o un grupo de mezos (término que se conserva por el mundo mesoamericano); en
donde el mezo es el sacerdote, el que guía, predice conflictos y enfermedades y orienta
soluciones, conocidos comúnmente en la actualidad como curanderos, pedidores,
embajadores, adivinadores, cantores, principales, parteros, etc.

La actividad humana en la tierra está estrechamente relacionada con los


acontecimientos naturales, para lo cual se tienen que cumplir mediante un calendario preciso
a través del ciclo agrícola de donde los pueblos indígenas se orientan para realizar diversas

30
ceremonias y festejar a sus dioses, desarrollan así una diversidad de concepciones filosóficas
politeístas ultra terrenal y el culto a los muertos; pues en el mundo de los pueblos indígenas el
universo y la tierra son elementos fundamentales para el desarrollo de la espiritualidad,
constituyen el conjunto de significado mágico-religiosos, que está fuertemente vinculado con el
ser, son elementos sobrehumanos que dependen de su existencia.
Por tal razón, las cuevas, grutas, abrigos rocosos, manantiales, cima de cerros, cruce
de caminos, de entre otros, son lugares y sitios que tienen diversos usos y significados, son
espacios donde desarrollan, practican y hacen florecer su religión, debido a que no hay
actividad humana que no tenga relación espiritual con los dioses de la tierra y del universo.
Por consiguiente las sociedades mesoamericanas alcanzaron el alto grado de
civilizaciones al poseer conocimiento e interpretación profunda del mundo terrenal, como
también del universo, con base en ello, desarrollaron características comunes que definían cada
pueblo y región. De entre estos ejemplos sobre sale el uso preciso de sus calendarios religiosos;
en el mundo mesoamericano a pesar de la enorme diversidad cultural alcanzó un grado de
relativa homogeneidad en el uso, que contenía 260 días, y servía principalmente al ciclo anual
agrícola, del cual se fundamenta la relación del ser con los astros; contiene las fechas y los
tiempos de realización del culto de los dioses y en donde refleja la medición del tiempo, no solo
para saber qué día se tiene que cultivar, cosechar, cortar ciertos árboles, si no que señala el
tiempo exacto de observación del movimiento de los astros, con ello, los pueblos indígenas
pudieron proyectarse hacia el futuro, a través del uso de la adivinación, como recurso
indispensable para conocer el destino de los hombres.

31
Con la conquista española, la visión mágico, religiosa y civilizatorio de los pueblos
indígenas se truncó, dando lugar a una nueva creencia religiosa, la cristiana. Desde entonces
las religiones mesoamericanas se tipificaron como actos rituales de brujerías, hechicerías,
idolatrías, fetichismos, etc. nunca se respetaron como religiones iguales, incluso se les calificó de
pueblos sin religión, bárbaros y primitivos.
En sus calendarios tenían bien definidos los tiempos de cada una de las actividades,
en el festejo de sus dioses, de los cuales tenemos como ejemplos actuales, cuando suben a la
cima de los cerros, manantiales, cuevas, a realizar ceremonias de pedido de lluvia cada 24 y 25
de abril, pues esta práctica no es más que la conservación de su religión, que han venido
preservando durante siglos, en su lugar la religión cristiana le llamó “san Marcos”, no suprimió la
celebración cambió de nombre a quien celebrarle, de igual manera el contenido religioso e
ideológico. El 2 de febrero fecha en que se selecciona la semilla para la siembra del siguiente
temporal en el numbaa me’phaa (mundo tlapaneco) se celebra ndxaa tsingoo (celebración
del dios de la semilla); después de cada cosecha los pueblos indígenas seleccionan la semilla y
la guardan para ser utilizada cuando llegue la temporada de siembra, esta fecha la religión
cristiana la nombró fiesta de la Candelaria. El 15 de mayo se bendicen las semillas de las nuevas
siembras, yuntas y herramientas para el campo, en esta fecha se conoce como la fiesta de san
Isidro labrador; el 14 de septiembre al comienzo de los primeros jilotes se recibe con fiesta,
porque es el sustento de la vida del ser, conocido ampliamente como Xilocruz, o la fiesta de los
primero elotes. El 29 de septiembre se realiza la ceremonia de bendición de la nueva producción
de la temporada, en su lugar hoy conocido como la fiesta de san Miguel arcángel; el 31 de
octubre 1 y 2 de noviembre se realiza la ceremonia de las flores o fiesta de las flores, conocido
actualmente como todos santos o día de muertos. Los día 6 y 7 de diciembre días en que se

32
celebra la cosecha de todo lo que se juntó durante la temporada se celebra la Concepción;
así muchas otras fechas o celebraciones precisadas en el calendario de los pueblos indígenas
hoy forman parte de la estructura del calendario agrícola de los pueblos mesoamericanos.

Correspondencias
Es el sistema que actualmente aún persiste entre las comunidades y pueblos del
estado de Guerrero. Las correspondencias son un mecanismo de visitas reciprocas entre las
comunidades que funcionan como hermanamiento y unidad comunitaria.
Las visitas reciprocas también las llaman “ganar brazo”; esto quiere decir que la
comunidad visitada tiene que corresponder de la misma manera con el pueblo que la visita el
día de la fiesta. Algunas comunidades con antelación antes de la fiesta mandan invitaciones a
las comunidades circunvecinas para que asistan y participen en la festividad comunitaria.
Las correspondencias también funcionan para los barrios. Durante sus fiestas se llevan
a cabo “el encuentro de los barrios”. Los mayordomos de cada barrio en las ciudades (caso
Chilpancingo) visitan al barrio que festeja su “santo patrón”, llevándole “la cuelga” además de
música y danzas tradicionales.

33
Mayordomos de Corral o de Ponche
En algunas comunidades dentro de la organización festiva también nombran
mayordomos de “corral” o “toreada”. La función de estos es preparar “el ponche”, bebida
embriagante que se distribuye entre los espectadores del jaripeo.
Algunos aparte de preparar las bebidas, invitan a un grupo de señoritas que fungen
como las madrinas, quienes compran los regalos para obsequiarlos a los montadores que no
caigan del lomo del toro.

Autoridades Civiles
Dentro de la organización de las fiestas también participan las autoridades civiles, los
presidentes municipales, los comisarios y los comisariados de bienes comunales o ejidales. Estas
autoridades en la actualidad dan legitimación a las personas que fungen como mayordomos y
fiscales, vigilan que estos cumplan sus encargos tal como se los manda la comunidad. También
vigilan que la fiesta se lleve a cabo en orden y en algunos casos aportan recursos para ciertos
gastos que requiere la festividad. Aplican y sancionan a algún miembro de la fiesta que no
cumpla con su función, por ejemplo los danzantes, músicos, etc.

Otra función de estas autoridades es la de organizar el comercio, los juegos


mecánicos, brindar vigilancia en los bailes populares, torneos deportivos, y brindar apoyo a los
mayordomos de la fiesta cuando lo requieren.

34
Los Patronatos
Esta figura organizativa es nombrada directamente por las autoridades municipales y
funciona para las ferias comerciales. Estos se encargan de organizar todas las actividades que
implica la feria, máxime que en estos eventos entra una gran cantidad de recursos económicos
que son el fin y el motivo de las ferias comerciales.
Las Cofradías
No en todas las comunidades funciona el mecanismo de las cofradías. En aquellas en
donde se aplica se le conoce como “el banco de los santos” pues estas consisten en un fondo
económico destinado para la realización de la fiesta del santo patrón. Cada año cuando se
hace el cambio de la mayordomía, al mayordomo entrante se le hace entrega de la cofradía.
Durante el año antes de que llegue la fiesta, el mayordomo tiene la obligación de poner en
circulación el dinero de la cofradía, con la finalidad de que aumente el monto. El compromiso
del mayordomo es que al entregar la mayordomía debe entregar la cofradía aumentada,
obviamente que de ahí tiene que agarrar para los gastos de la fiesta, sin embargo tiene que
entregar una cofradía con “ganancia”.

35
MÚSICA Y BAILES DEL ESTADO DE GUERRERO
Danzas
Las danzas son grupos comunitarios importantes que le dan vistosidad y colorido a las
fiestas tradicionales o patronales, así como los rituales de petición de lluvias, fúnebres y de día
de muertos. Debemos señalar que las danzas en el caso de Guerrero las encontramos con
ciertas particularidades de acuerdo a las regiones o micro-regiones culturales en que se ha
dividido el estado de Guerrero. Por ejemplo la región Centro se bailan danzas como Los
tlacololeros, danza ritual propiciatoria de la lluvia, los maromeros y los zoyacapoteros; otras
danzas no rituales son los ocho locos, los manueles, diablos, pescados o nitos, la corona, machos,
chivos, zopilotes entre otras.
En la región de la Montaña durante las festividades patronales participan danzas de
los 12 pares de Francia, tigre tlaminque, vaqueros, macho mula, tigres, chareos y tecuanes. En
la región de la Costa Chica con asentamiento indígena y afromestizo bailan las danzas de
conquista, apaches, diablos, tortuga, y en día de muertos danzan los diablos en el caso
concreto del municipio de Cuajinicuilapa.
Tecuanes, retos, tres potencias y pastoras son algunas de las que participan en las
festividades de la región Norte; y en la Tierra Caliente que es una de las regiones donde las
danzas se están extinguiendo se pueden observar los moros, pastoras; y en algunas partes las
llamadas mojigangas que son personajes chuscos que salen del contexto dancístico.

36
En la Costa Grande dentro de este aspecto dancístico podemos encontrar el Cortés,
el macho, en el municipio de Atoyac de Álvarez y en Tecpan la Topa del toro.
La problemática que enfrentan las danzas es su extinción paulatina, esto se debe a
fenómenos como la migración de los jóvenes a las ciudades o a otros estados de la república e
incluso fuera del país. La falta de maestros que las enseñen ya que muchas de las veces son
ellos quienes saben la música y la interpretan o en ocasiones elaboran las máscaras y el diseño
del vestuario, pero al fallecer se pierde el conocimiento y la tradición para seguir bailando la
danza.

La Música
La música guerrerense es producto de la interculturalidad o intercambios culturales
que se generaron por la arriería, las necesidades del comercio, que dio origen a géneros
musicales que aún existen y son preservados.
La música es un elemento esencial en las fiestas, comúnmente se dice que una fiesta
sin música no es fiesta, basta con recorrer el ancho territorio guerrerense para encontrar en cada
fiesta tradicional o en algún otro evento un sin número de géneros musicales; cada región se
caracteriza por tener géneros que son propios.

En la mayoría de las regiones y de las celebraciones o fiestas las bandas de música de


viento, conocidas también como chile frito o filarmónicas no pueden hacer falta; la población

37
guerrerense es alegre, por sus venas, corren los diferentes ritmos que genera cada instrumento,
las bandas de música participan en las mañanitas, las bodas, los rituales agrícolas, las danzas,
cumpleaños, fiestas de veneración a los santos, cambio de autoridades, celebraciones oficiales,
actos políticos etc., en fin la banda de música es el alma del pueblo y forma parte de la vida
comunitaria, el pueblo que no tiene banda de música, es un pueblo muerto, triste y
abandonado.
En la Costa Chica, se ejecutan y bailan sones de artesa, chilenas, corridos y música
fúnebre; en las fiestas principalmente la gente baila las chilenas, que son interpretadas por las
bandas de música de viento, los conjuntos musicales, los músicos tradicionales; la región se
caracteriza por su población fiestera, alegre y por su preservación de los géneros musicales que
ahí se ejecutan y bailan.
La Montaña concentra la mayor parte de las bandas de música de viento,
tlapanecas, nahuas, mixtecas y mestizas, sus géneros varían según cada grupo indígenas;
predominan las marchas, los valses, la música ritual, las cumbias; sin embargo, estas bandas de
música sustituyeron a los grupos de música tradicional de cuerdas, que se ejecuta con violines,
guitarras y contrabajo, que hoy en día aún es posible encontrarlos en toda la región de la
Montaña, participan en las fiestas comunitarias, en las bodas, en la quemas de velas, quema de
leña, en las fiestas patronales, ceremonias, rituales o peticiones, en espacios sagrados y en
cumpleaños. Pos su parte las bandas de música también están siendo desplazadas por el auge
de grupos musicales que interpretan música comercial y de la región, al que le adhieren ritmos
e instrumentos diferentes, tales como el órgano, acordeón, bajos, batería y que son de gran
aceptación principalmente en la juventud, sin embargo los rescatable y de gran valor es que la
letra musical es interpretada en su propia lengua.

38
En la región centro, en las fiestas tradicionales predominan las bandas de música de
viento, los grupos musicales y los “sonidos”, los géneros que se tocan son las chilenas, cumbias,
rancheras, la música fúnebre, valses, entre otros. En Tixtla de Guerrero, predomina y se preserva
el “son de tarima”, en los fandangos, cumpleaños, fiestas de los barrios, se coloca la tarima y al
ritmo de las vihuelas, arpa y cajón de tapeo los pobladores con vestimenta tradicional o de calle
ejecuten los pasos y zapateados que caracteriza este género.
Por su parte la Tierra Caliente, se distingue por los géneros musicales como: los sones,
sones de tabla, gustos, pasos dobles, jarabes, fúnebres que son interpretados por los grupos
tradicionales, con guitarra, bajo sexto, violín y la tamborita. Sin embargo también encontramos
grupo musicales que amenizan bailes populares en las fiestas patronales, interpretando música
comercial y en menor escala en la región encontramos las bandas de música de viento.

La Ofrenda o Cuelga
La diversidad cultural del estado de Guerrero se sustenta en un sinnúmero de
costumbres y tradiciones amalgamadas o interrelacionadas unas con otras. De entre los estados
que integran la república mexicana, por la riqueza cultural guerrerense hace que sea
considerado como un estado pluriétnico y multicultural.

Uno de los elementos con una carga cultural importante son las fiestas tradicionales
y/o religiosas, que en las comunidades, pueblos y ciudades la gente año con año organiza, en

39
honor a su santo religioso que es considerado como “patrón del pueblo” o la “patrona del
pueblo”, según el caso si es hombre o mujer.
Dentro de los aspectos característicos e indispensables manifiestos en las
celebraciones de las fiestas, destacan por la carga simbólica que representan las denominadas:
ofrendas, cuelgas, o conocidas también en lengua náhuatl como el “huentli”. De acuerdo a la
región que ubiquemos este elemento, tiene diferente denominación según los componentes
que hacen al ofrecer al santo o virgen festejado (a), así también se le puede llamar: presente,
promesa, llevada de las velas y flores, ramillete, metida de la flor, llevar la cera o las flores,
acarreo de la cera, masúchiles, de entre otros nombres. Generalmente todo lo que ofrecen los
feligreses al santo patrón, refleja la fe, el agradecimiento por alguna petición, favor o milagro
concedido o por conceder.
La composición de las ofrendas o cuelgas tienen variaciones de acuerdo al lugar y el
grupo étnico que los ofrece, incluso se reflejan las condiciones económicas de estos. Así pueden
ser velas o cirios colgados de una vara o palo, adornados con flor de cempasúchil, algunos otros
elementos de esta cuelga son: botellas de vino de consagrar, ostias de harina, incienso o copal,
cohetes y dinero (limosna).

En algunos lugares el “huentli” se compone de velas, flores, diferentes frutas de la


temporada y comida integrada por guisos o platillos que solo para esas fechas se elaboran, por
ejemplo: el pozole blanco, mole rojo o verde, tamales nejos, caldo rojo de res, mezcal u otra
bebida fermentada propia de la región como el aguardiente, “el chilote”, “el ponche”, “la
tuba”, entre otras bebidas. La ostentabilidad de las ofrendas depende de las condiciones

40
económicas de los mayordomos, los padrinos, las hermandades o la gente que hace el
ofrecimiento.
De entre la floristería más usada en las ofrendas y de acuerdo a la temporada
destacan: el cempasúchil, clavellinas, alcatraces, pericón, terciopelo, rosas, cacalosúchitl o
conocidas también como tlapalito, flor de joverito, texcalco, san Antonio y flor de mayo, o flores
que llegan de otros estados como: gladiolas, nardos, polar, nube, de entre otras.
La entrega de la ofrenda o huentli, se puede realizar en dos momentos, algunas
comunidades lo entregan el día de la víspera del santo o virgen festejado (a), en algunos otros
lugares que son la mayoría lo hacen el mero día del festejo. El lugar de reunión de la gente
puede ser el domicilio particular del mayordomo o el padrino de donde parten hacia la iglesia
para hacer la entrega correspondiente.
En las comunidades la invitación general se hace a través de los altoparlantes
solicitando la participación voluntaria de los feligreses gustosos de acompañar.
Cuando se han congregado las personas da inicio el peregrinar por las calles llevando
la cuelga o huentli, hasta llegar a la iglesia o capilla que puede ser dentro de la misma
comunidad o asisten a otra comunidad en donde son invitados. Por la lejanía el traslado se hace
en automóvil y en la entrada del pueblo se organiza el contingente para dirigirse hacia la iglesia
del pueblo visitado.
Las peregrinaciones, tradicionalmente son recibidas por los mayordomos del santo
festejado, las autoridades municipales acompañados de la banda de música de viento y

41
alguna danza tradicional, en el trayecto se truenan cohetes de vara y beben mezcal u otra
bebida que han preparado para la celebración.
Las ofrendas, cuelgas o huentli en términos religiosos significan agradecimiento,
felicitación al santo festejado, pero socialmente reproduce y fortalece las relaciones de
hermanamiento y unidad comunitaria. El mecanismo de las visitas recíprocas entre las
comunidades, pueblos, barrios y colonias, tienen su fundamento en estas ofrendas o huentli, ya
que los feligreses que llegan de fuera y que han sido invitados previamente, tienen que cumplir
con el ritual del ofertorio para “felicitar” a la imagen festejada.

Rezos y Cantos
Dentro de la estructura social que interviene en la organización de las celebraciones,
destaca el papel de los mezos, rezanderos o cantores tradicionales en cada una de las
diferentes ceremonias y rituales (día de muertos, peticiones de lluvia, sepelios, casamientos,
mayordomías, cambio de comisario, ofrendas y levantada de la cruz). Los rezanderos son
personajes comunitarios especiales que en ocasiones realizan las plegarias en su lengua
materna, utilizando diversas plantas, velas encendidas, huevos, sahumerios, copal, mezcal,
rosarios, santos y ofrendan animales cuando se trata de realizar peticiones de lluvias en lugares
sagrados; en el caso de la zona tlapaneca acompañan en la celebración de las misas, también
participan en las fiestas principales como la de san Marcos y de san Isidro labrador, ligadas a los
rituales agrícolas, y la fiesta de día de muertos.

42
Entre los amuzgos destacan los acompañamientos de los cantores durante los sepelios
y las misas tradicionales de semana santa o algún otro festejo religioso en la comunidad. Con
relación a los mixtecos los rezanderos tradicionales participan en los sepelios, fiestas religiosas y
días de muertos, ritos en el temascal, pedimento de la novia, cambio de mayordomos y en los
rituales de peticiones de lluvia. En otras regiones (Norte, Centro, Tierra Caliente, Costa Grande y
Costa Chica) estos personajes, participan en las celebridades religiosas, cambio de
mayordomos, funerales, novenarios y días de muertos. Comparando el papel que desempeñan,
en algunos lugares, los mezos, cantores o rezanderos cobran cierta cantidad económica por el
trabajo realizado o también se les compensa en especie (pan, atole, tamales, mole, pollo,
bebida, fruta).

Los Tianguis
En las festividades religiosas que se realizan en el territorio guerrerense, el comercio se
realiza en los llamados tianguis o ferias regionales, que aglutinan a comunidades entorno a la
veneración de los santos patronos. En los tianguis se ofrecen productos agrícolas y artesanales.
En estos espacios comerciales donde el dinero determina la compra, es posible aún
encontrar acciones de intercambio de productos de las cosechas (maíz, frijol, semilla de
calabaza, quelites) a través del mecanismo conocido comúnmente como trueque, es una
forma de obtener otros productos. Se observa como la gente cambia maíz por frijol, semillas por
garbanzo o frutas; e incluso por animales como pollos o guajolotes. Asimismo buscan acciones
de intercambio con los vendedores foráneos con los cuales obtienen principalmente calzado o
ropa.

43
En las poblaciones indígenas el trueque en los días de tianguis se ha convertido en una
alternativa, debido a la poca venta de las mercancías que se ofrecen o a la falta del dinero,
entonces se logra obtenerlos vía directa de producto por producto.
En los tianguis no sólo se intercambian y venden productos; también se establecen
relaciones interétnicas, entre indígenas y mestizos, entre vendedores y compradores que asisten,
se establecen vínculos de compadrazgos, o amistad; el tianguis se convierte en un espacio de
convivencia, donde familias enteras se concentran, interactúan con las demás personas y
ocasionalmente se reencuentra al amigo o compañero que en muchos años no se había
saludado.
Generalmente los tianguis se establecen de manera regional, por su origen y
persistencia han adquirido importancia. En Guerrero destaca “el tianguis de Chilapa”, que se
ubica en la región centro del Estado, la venta de productos se realiza a partir del día sábado y
domingo, siendo este último día donde se da una mayor concentración de vendedores y
compradores que de algunas regiones asisten. Dentro de los productos que se pueden
encontrar son: maíz, frijol, semillas de calabaza, chiles, hortalizas, petates, alfarería, herrería,
artesanías, leña, carbón, alimentos, vestidos tradicionales, muebles, plásticos, cestería, ganado,
aves, entre otros.
En la región de la montaña, el tianguis que concentra una mayor población es el de
Tlapa, en el confluyen nahuas, mixtecos, tlapanecos y mestizos, los días en que se realiza son los
días sábados y domingos; los vendedores se ubican en la parte alta del cauce del río Jale, hasta
las calles del centro, en este tianguis está muy marcada la venta de productos por parte de los
grupos étnicos que participan, por ejemplo los nahuas son los que traen verduras, quelites,

44
productos de alfarería y chivos; los tlapanecos comercializan frutas como el durazno, peras,
membrillos, pomarrosas, granadillas y plátanos; por su parte los mixtecos venden fruta que la
compran en los camiones procedentes del estado de Puebla y Veracruz, también traen pollos,
guajolotes; muchos de estos productos son adquiridos para las celebraciones de las fiestas
patronales de la región.
En la Costa Chica, los tianguis de Ometepec y Ayutla se realizan los días domingos, en
el primero se concentran amuzgos, tlapanecos, mixtecos y mestizos; en el segundo se
concentran amuzgos, tlapanecos, mixtecos, afromestizos y mestizos, en ambos se encuentran
productos tales como frutas, verduras, alfarería, productos artesanales y ganaderos.
Bailes Populares
Dentro de las festividades religiosas, bodas, bautizos entre otras, en las siete regiones
de nuestro estado de Guerrero se llevan a cabo los bailes populares como parte de una
manifestación popular del pueblo, donde se genera la convivencia con los familiares y amigos,
así como entre comunidades vecinas quienes asisten a las fiestas y después de cumplir con el
mandamiento religioso, por la noche la gente se divierte asistiendo a los bailes populares que
las autoridades comunitarias organizan, aprovechando la asistencia de la gente que visita al
santo festejado. Los bailes populares son una expresión que permite la socialización de la gente
estrechando los lazos comunitarios.

45
Pirotecnia
La pirotecnia, es otro de los elementos que como es del conocimiento su origen está
relacionado con la invención de la pólvora en China, y que los mexicanos hemos adoptado e
incorporado por sus diversas reacciones (explosivas, chispas, humos o llamas, etc.), en la
celebración de las diferentes festividades cívicas, religiosas, artísticas, etc. En México existen
varios lugares reconocidos por la elaboración de este trabajo, por ejemplo: Tultepec, Zumpango
y Tlalchichilpan estado de México.
En nuestra entidad guerrerense existen pueblos famosos que realizan este trabajo,
haciendo verdaderas obras de arte a través de la pirotecnia. De entre estos destacan Tixtla de
Guerrero, Apango (Mártir de Cuilapan), Tlapehuala, Cochoapa (Ometepec), Acapetlahuaya
(Gral. Canuto A Neri), Tenamazapa (Tlacoapa), y Potoichán (Copanatoyac), Chiepetlán en el
municipio de Tlapa; de manera manual preparan la pólvora para elaborar cohetes, cámaras,
cohetones, bombas, toritos, castillos, etc.

Estos fuegos pirotécnicos forman parte de ese sincretismo religioso que la población
ha considerado importante en las festividades religiosas, porque son los que le dan alegría,
lucidez y realce a la festividad del “pueblo”. La pirotecnia es empleada de la siguiente manera:
los cohetes son los más utilizados por la mayoría de las comunidades, desde que inicia la novena,
rosario o rezos del “santo festejado”; y sobre todo cuando es el mero día de la fiesta, desde la
madrugada, se oyen las explosiones de cohetes y cámaras, anunciando que el pueblo está de
fiesta.

46
Los toritos con luces de colores es otro producto explosivo que como su nombre lo
indica, es elaborado con vara o carrizo, cartón o petate, en forma de toro que por dentro de
este armazón esta hueco, en donde la persona mete la cabeza y es agarrado con las manos
para hacer los movimientos y bailar al compás de la música (melodía especial de cada lugar).
Otro dispositivo que contiene efectos visuales, sonoros y explosivos son los castillos, que
en la mayoría de las comunidades los queman en la víspera o en el mero día del “santo
festejado”; el que utilizan es el castillo tradicional, el que por base lleva un morillo y cuadros o
cajones de vara o carrizo.
Generalmente, estos fuegos artificiales son quemados por la noche, y después de ello
se prosigue para concluir la festividad con el baile popular. Esta tradición pirotécnica está muy
arraigada, sin ella, se dice que la fiesta no estuvo “buena” o bonita; es por ello que en algunos
lugares la población se compromete a cooperar para comprarlos. En lugares donde no se
realiza este trabajo los traen de otras regiones o estados como es el caso del famoso lugar de
Tultepec, estado de México.

Los Jaripeos
Otro de los elementos sociales que está ligado a las fiestas religiosas o ferias regionales,
es el jaripeo o la corrida de toros. “Una corrida de toros nunca se realiza de manera aislada,
porque ésta es una de las distracciones que se integra de una forma global a los festejos
religiosos de una comunidad a excepción de las ferias comerciales actuales. Conforma un
conjunto de elementos que posibilitan la asistencia de un buen número de gente por diversos

47
motivos: los puestos, la mercancía, la comida, las artesanías, objetos de trabajo (machetes,
sombreros, etc.), bienes suntuarios, golosinas, los bailes, las misas, las danzas, las peregrinaciones,
etc., que encumbran el comercio regional y las relaciones interétnicas o inter-comunidades”.
“La existencia de un jaripeo requiere necesariamente de la presencia de 5 a 10 toros
que se “juegan durante una tarde (para las tardes posteriores se consiguen toros diferentes), la
contratación de una palomilla” (grupo de jinetes y toreros), la música de viento o de chile frito,
los ayudantes (los que están en la entrada del toril, los que acarrean el ganado, los que los lazan
y los tiran y, los que después de las “jugadas” los dirigen de regreso a los lugares de origen o
donde aposentan), los espectadores y toda una comitiva que se encarga de organizar el
evento general” . Un aspecto que se incorpora recientemente es la presencia de un narrador o
“cronista”, personaje que además de dar los pormenores de la monta, ameniza y le da un
carácter alegre a la fiesta.
Los jaripeos son uno de los tantos espectáculos que están ligados a las fiestas
patronales, regularmente en donde existen zonas ganaderas como la región Norte, Centro,
Tierra Caliente, Costa Grande y Costa Chica.
En la región de la Montaña los jaripeos tienen un significado comunitario, ya que “las
corridas” la organizan con ganado de la misma comunidad o algún lugar vecino que es el
invitado precisamente para llevar los toros que serán montados.
De entre los cargos comunitarios para los jaripeos se nombran los padrinos de corral,
encargados de convocar a los hombres del pueblo para que acarren la madera y construyan
el corral; también se nombran los padrinos de “ponche”, estos preparan “el ponche” o
“caliente” que reparten de manera gratuita a toda la gente que asiste al jaripeo; y finalmente

48
también las autoridades nombran a las madrinas que llevan los regalos que son entregados a
los montadores que llegan a dominar el toro durante la monta.

Carreras de Caballos
Durante la conquista de los españoles a tierras mexicanas, dejaron una serie de
expresiones propias de la religión que con el tiempo se adoptaron como costumbres, una de
ellas es la tradicional fiesta en honor a Santiago apóstol, en diferentes comunidades del estado
de Guerrero se llevan a cabo festividades para venerar a esta imagen.
Esta fiesta la celebran con diversas actividades, una de ellas son las carreras de
caballos, donde los jinetes o montadores hacen competencias para ver quién es el mejor
montador, para esto los organizadores buscan las madrinas quienes se encargan de dar los
premios; en algunas comunidades de la Costa Chica las carreras de caballos las realizan
arrancándole, la cabeza al gallo o gato vivo, este lo cuelgan a media calle; el gallo enterrado
únicamente le sobresale la cabeza el cual los jinetes lo alcanzaran hasta sacarlo; también
organizan carreras de caballos, simplemente para apostar que sin festejar algún acontecimiento
obtienen algún pago. En Zapotitlán Tablas región de la Montaña, en la fiesta del Señor Santiago
organizan la carrera de cintas y el gallo despescuezado.

49
Peleas de Gallos
“Espectáculo antiquísimo que se remonta a los tiempos en que florecieron las grandes
civilizaciones. Se considera que las primeras peleas de gallos organizadas por el hombre se
efectuaron en la India, de ahí pasaron a China, de donde se esparcieron por todo el mundo
llevadas por los viajeros orientales y de otras partes; en lo que respecta a nuestro continente
americano fueron introducidas por los españoles.
Según datos obtenidos, la primera pelea de gallos que hubo en México se realizó el
sábado de gloria de 1519, después de la misa de gloria y teniendo como escenario la playa que
se extiende en Veracruz frente a San Juan de Ulúa.
Desde que se realizó aquella primera pelea en Veracruz, la afición por los gallos ha
sido permanente, extendiéndose por el territorio nacional. El arraigo en el gusto de los gallos de
la gente se da sin distinción de nivel económico o cultural”.

En la actualidad este espectáculo se encuentra fuertemente arraigado en el gusto de


muchos guerrerense, convirtiéndose como parte de la tradición en los festejos religiosos, en
donde “los galleros” preparan previamente a sus aves para ganar el combate. En algunos
lugares la organización de las peleas, está a cargo de personas que integran las mayordomías
religiosas, los cuales nombran a un comité que se encarga de organizar las “peleas de
compromiso”. Un mes antes de la festividad, las personas que tienen gallos aptos para la pelea,
acuden con el comité para que los apoyen con recursos económicos y sufragar los gastos
generados en alimentos, vitaminas y entrenamiento del gallo, además el día de la pelea el

50
comité le apuesta una cierta cantidad al gallo registrado con anterioridad y el público asistente
puede apostar según su criterio.
El día de la pelea, también pueden participar gallos que no se registraron en el comité
religioso, solo que la persona que lo representa debe depositar su apuesta en efectivo, asimismo
puede participar las personas del público asistente.
Al término de la pelea, el gallo que logre sobrevivir es el ganador, llevándose todo el
recurso económico de la apuesta, el dinero es repartido al doble de la cantidad que apostó
cada persona. En algunas ocasiones existen conflictos entre los contrincantes, ya que no
reconocen al representante del gallo como triunfante y llegan a enfrentamientos, hasta
cometen homicidios, debido a ello en algunos municipios las autoridades municipales han
prohibido realizar este tipo de eventos.
Las personas que quieren presenciar las peleas, tienen que pagar al comité el acceso,
ya que este evento se lleva a cabo en lugares improvisados cerrados y se requiere para su
celebración un permiso por escrito, expedido por la autoridad municipal. En su interior venden
cerveza, cigarros, y antojitos. Las ganancias obtenidas por las ventas y entradas son para cubrir
parte de los gastos generados durante la festividad.

Vestimenta Tradicional en las Fiestas


Cada ciudad, pueblo, comunidad o barrio tiene una estructura étnica, social,
histórica, cultural y económica, que por costumbre y tradición sus habitantes realizan una serie
de festejos religiosos con diferentes características muy propias que identifica a los grupos

51
nahua, mixteco, tlapaneco y amuzgo. Uno de los aspectos culturales de estas celebraciones,
en el caso de las mujeres y los hombres, es que conservan aún su vestimenta típica que las lucen
en las fiestas populares.
La mujer amuzga cuando luce su traje tradicional, utiliza el huipil de acuerdo a las
fechas y al acontecimiento; por ejemplo, los tonos negros los utiliza en sepelios, días de muertos
y la fecha movible del viernes santo o de la pasión de Cristo; los tonos blancos los porta, tanto
en el hombre como la mujer para las bodas tradicionales, sin una fecha específica. Los tonos
coloridos sobresalen en los trajes de gala para las restantes fiestas patronales como san
Sebastián, Santiago apóstol y san Miguel arcángel que son las festividades de más relevancia.
Algo similar sucede para las fiestas importantes de la región mixteca.
El traje de acateca se luce en Zitlala y Acatlán en las fiestas más relevantes, sobre todo
los días 2 y 3 de mayo durante la petición de lluvias en el cerro del Cruzco, y el día 5 del mismo
mes en la pelea de tigres, y muy esporádicamente el 12 de diciembre durante la celebración a
la virgen de Guadalupe.

Ferias
Las ferias se pueden considerar dentro del marco económico; sin embargo son
importantes por la interrelación cultural y económica que se entreteje durante su desarrollo. En
el Estado podemos mencionar algunas de las más importantes que se celebran durante el
trascurso del año. La feria de navidad y año nuevo en Chilpancingo celebrada en los últimos
días de diciembre y primeros de enero de cada año; la feria de la Candelaria en la ciudad de

52
Zumpango del Río, municipio de Lic. Eduardo Neri; la feria de la bandera que se lleva a cabo
en la ciudad de Iguala de la Independencia en el marco de la celebración del día de la
bandera; la feria del tercer viernes en Xalpatlahuac en la región de la Montaña; en Arcelia en
el mes de enero se hace una feria comercial al igual que en Ajuchitlán del Progreso y san Antonio
de las Huertas, municipio de Tlapehuala se hacen las ferias del mango en los tiempos de la
semana santa, aunque no enmarcada en esta festividad; en Tlapehuala en el mes de
noviembre se realiza la feria del sombrero y en Ciudad Altamirano, municipio de Pungarabato
en este mismo mes se desarrolla la Expo Agrícola ganadera y en san Lucas, Michoacán en
febrero se celebra una feria religiosa donde interactúan los calentanos de Guerrero, Michoacán
y Estado de México.
En Acapetlahuaya, municipio de Gral. Canuto A. Neri se lleva a cabo la feria del atole
el 20 de noviembre y en los meses de octubre o noviembre en Ixcapuzalco, municipio de Pedro
Asencio se hace la feria del queso. En Taxco de Alarcón se hace la feria de la plata. De acuerdo
a la información es en las regiones Centro, Norte y Tierra Caliente donde se llevan a cabo las
ferias comerciales. Aunque en la región de la Montaña en los municipios de Alpuyeca y
Huamuxtitlán se llevaba a cabo la feria del mamey, no obstante en la actualidad no tenemos
conocimiento si se continúa haciendo; para la Costa Grande en Atoyac de Álvarez se realiza la
feria del café en el marco de la semana santa.

53
LENGUAS QUE SE HABLAN EN EL ESTADO DE GUERRERO

Según la Enciclopedia de México,el término lingüística se refiere a la “ciencia que


tiene por objeto el estudio del lenguaje humano fonéticamente articulado”. Para el maestro
Ricardo Salgado Corral el lenguaje es “expresión de la vida”; su característica básica es la
comunicación, “ya que identifica al individuo con los miembros de una comunidad social”.
Antecedentes históricos.
Al llegar los españoles a México se hablaban cerca de 150 lenguas indígenas en todo
el territorio que sería llamado la Nueva España. En el espacio que hoy ocupa el estado de
Guerrero existían numerosos pueblos que utilizaban alrededor de 25 lenguas diferentes. “Allí la
población es muy antigua y fue tal vez uno de los primeros asientos de las razas americanas...”
(Orozco y Berra).
El método gráfico de los antiguos mexicanos no tenía reglas absolutas, pero el náhuatl
tendía a perfeccionarse y a adquirir la estabilidad que da el uso del alfabeto; era una lengua
aglutinante (yuxtapone raíces, una palabra equivale a una frase) que estaba cerca de una
transformación flexiva (raíz modificada por morfemas y sufijos). Esta evolución fue interrumpida
por la Conquista en el Siglo XVI.
El estudio de los idiomas aborígenes de México lo iniciaron, en 1523, los frailes
franciscanos Pedro de Gante, Juan de Ayora y Juan de Tecto, aunque ese estudio no tuvo la
planeación científica que se aplica en la actualidad; ninguno de ellos clasificó metódicamente

54
los signos o grafías de la escritura náhuatl, lo que no permitió descifrarla en esa época, y tuvieron
que usar la escritura figurativa para instruir y catequizar a los indígenas.
Causas de la desaparición de las lenguas.
La elaboración, muy posterior a la Conquista, de tratados gramaticales y diccionarios
hechos por los misioneros favoreció el conocimiento de una considerable cantidad de lenguas
autóctonas y su ubicación geográfica. Desgraciadamente, los monjes modificaron la escritura
de la lengua mexicana y destruyeron la mayoría de los documentos originales que existían en
nuestro país. La imposición del idioma español a los pueblos sojuzgados fue otra de las causas
de la paulatina desaparición de las lenguas indígenas, además de la absorción entre los grupos
étnicos, el exterminio poblacional y el mestizaje.
Las lenguas indígenas en Guerrero.
A pesar de que muchas razas autóctonas de México y sus lenguas desaparecieron
por diferentes causas, sus nombres quedaron grabados en los anales de la época colonial. La
localización geográfica de los grupos lingüísticos es una tarea sumamente difícil, como afirma
el antropólogo guerrerense Anselmo Marino Flores (1986), sobre todo porque carecemos, en la
mayoría de los casos, de los datos mínimos para su descripción.
En 1864 el historiador Manuel Orozco y Berra, en su obra Geografía de las lenguas y
carta etnográfica de México, registra, en Guerrero, seis lenguas habladas y 17 desaparecidas.
Las que estaban en uso eran: el náhuatl, el tlapaneco, el mixteco, el amuzgo, el tarasco, el
cuitlateco y el popoloca (que no menciona). Estas tres últimas todavía aparecen en el Censo
de 1930. Las cuatro primeras perduran hasta la fecha.

55
Las 17 que enlista Orozco y Berra como desaparecidas son: tolimeca, panteca,
chumbio, chontal, matlazinca, matlame, tuzteca, texome, mazateca, itzuco, tlatzihuisteca,
tlacotepehua, cuyutumateco, tepetixteco, camoteco, tepuzteco y tezcateco. En el
libro Guerrero indígena se mencionan, además, teco, huehueteca, quautzapoteca, apaneca,
ayacasteca y tisteca. Anselmo Marino Flores, a su vez, agrega: acateca, quauhteca, cuitlateco
y tarasco.
El Censo de Población y Vivienda, INEGI, 2014 registró un total de 367 110 habitantes
de lengua indígena en el rango de cinco años y más, divididos en más de cuarenta lenguas;
aunque debe aclararse que muchas de éstas las hablan pequeños grupos y, en algunos casos,
una sola persona.

Las lenguas que tienen mayor número de hablantes son: náhuatl, mixteco, tlapaneco
y amuzgo. En el cuadro siguiente se especifica el número de hablantes de cada etnia y el
porcentaje con respecto al total:

56
Lenguas Hablantes Porcentaje

Náhuatl 136 681 37.20

Mixteco 103 147 28.09

Tlapaneco 90 443 24.60

Amuzgo 34 601 9.49

Otros 2 238 0.62

Total 367 110 100.00

En el II Conteo de Población y Vivienda realizado por el INEGI, en el rango de edad


de cinco años y más, según condición de habla indígena, se registraron 383 427 habitantes, de
los cuales 183 863 son hombres y 199 564 mujeres. El náhuatl, el mixteco, el tlapaneco y el amuzgo
siguen siendo las lenguas con mayor número de hablantes, dentro de más de cuarenta lenguas
enlistadas por el INEGI en este conteo. El cuadro siguiente especifica los datos numéricos de
cada etnia y el porcentaje con respecto al total:

57
Lenguas Hablantes Porcentaje

Náhuatl 135 036 35.22

Mixteco 110 375 28.80

Tlapaneco 92 206 24.08

Amuzgo 37 448 9.72

Otros 8 362 2.18

Total 383 427 100.00

Estos grupos no se encuentran distribuidos de manera uniforme; la mayor densidad se


localiza en la porción oriental del estado, en los límites con Oaxaca, en la región de La Montaña
y en la llamada Mixteca guerrerense; sin embargo, en las regiones Centro y Norte también hay
municipios con pequeños núcleos de hablantes indígenas.
En la actualidad sobreviven los nahuas,que fueron y son el grupo étnico de mayor
presencia en la entidad; los tlapanecos –originarios de Guerrero y únicos en el país; los mixtecos
y los amuzgos. Los cuatro conservan los elementos culturales distintivos: lengua, usos, costumbres,
tradiciones, gastronomía, cosmovisión y rituales, así como una tecnología tradicional que
aprovecha el entorno ecológico.

58
Viven en condiciones muy difíciles; habitan en regiones apartadas y abruptas, con
algunas excepcionesde asentamientos en planicies o suelos fértiles, recibiendo un trato
discriminatorio, a veces despectivo, a veces indiferente, tanto de autoridades y políticos, como
de mestizos, comerciantes y personas citadinas en general.
La mayor parte de la población indígena se dedica a la agricultura de tlacolol (en las
tierras más escabrosas) y de barbecho (en terrenos planos), pero toda es de temporal y de
autoconsumo. La actividad ganadera es mínima, pero persiste la cría de aves y puercos. La
elaboración y venta de artesanías, el comercio, la servidumbre y la albañilería proporcionan, a
los que viven cerca de las ciudades, otras fuentes de ingresos.
Lenguas vivas.
Náhuatl: Los nahuas o nahoas son grupos étnicos diferentes que hablan el idioma
náhuatl o mexicano, y, según fray Alonso de Molina, en su libroVocabulario en lengua castellana
y mexicana y mexicana y castellana(Porrúa, 1970), nahoa significa “cosa que suena como
campana”. Antes de la llegada de los nahuas, en el territorio que hoy ocupa el estado de
Guerrero, ya estaban asentados varios grupos indígenas entre los que cabe señalar a los
chontales, los matlazincas y los tepuxtecos, entre otros.
Las migraciones se iniciaron con la llegada de dos grupos de origen nahua: los
cohuixcas y los yopitzincas. Los primeros eran uno de los siete pueblos de la peregrinación salida
de Aztlán y se establecieron al norte del río Balsas. Los segundos salieron de Aztlán junto con los
mexicas.

59
Los últimos en llegar fueron los nahuas o mexicas quienes penetraron por la región que
comprende Chilpancingo, Tixtla, Chilapa, Atlixtac y Olinalá.
Estos grupos dieron origen, principalmente, a la población náhuatl actual; comparten
rasgos generales con características propias; pero, sobre todo, una expresiva lengua que ha
persistido por más de 500 años.
Actualmente los nahuas se encuentran en 36 municipios del estado de Guerrero, en
las regiones Centro, Norte, Sur y La Montaña.
De acuerdo con sus variantes, el náhuatl del nortese encuentra en Cuetzala de
Progreso, Taxco, Huitzuco de los Figueroa, Tepecoacuilco, Atenango del Río, Copalillo y
Teloloapan; el del surcomprende Cuautepec, Azoyú, Ometepec y Xochistlahuaca; y el del
centrose habla en Tixtla, Mochitlán, Eduardo Neri, Mártir de Cuilapan, Chilapa y
Quechultenango. Esta última variante también incluye algunas comunidades que se ubican en
la zona de La Montaña, como Olinalá, Ahuacuotzingo, Atlixtac, Cualac, Tlapa, Copanatoyac y
Xalpatláhuac.

60
ÍNDICE

1. PRESENTACIÓN…………………………………………………………………….1
2. HISTORIA, NOMBRE Y ETNOLOGÍA DEL ESTADO DE GUERRERO…………..2
3. DEMOGRAFÍA DEL ESTADO DE GUERRERO……………………………….....13
4. ETNIAS DEL ESTADO DE GUERRERO…………………………………………...14
5. FAUNA Y FLORA DEL ESTADO DE GUERRERO………………………………..15
6. GASTRONOMÍA DEL ESTADO DE GUERRERO………………………………...17
7. FIESTAS PATRONALES DEL ESTADO DE GUERRERO………………………….24
8. MÚSICA Y BAILES DEL ESTADO DE GUERRERO………………………………36
9. LENGUAS HABLANTES EN EL ESTADO DE GUERRERO……………………….54
10.BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………..62

61
BIBLIOGRAFÍA:

 PORTAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO.

 ENCICLOPEDIA TEMÁTICA, VOLUMEN 5.

 PORTAL CUÉNTAME INEGI.

 APARTADO PERIODISTICO “EL UNIVERSAL”.

 MÉXICO A TRAVÉS DE LOS SIGLOS, VOL III.

 PRESENTACIONES SLIDE.

 PORTAL MÉXICO LINDO Y QUERIDO.COM

 LOS SABORES DE MÉXICO, TOMO 6.

 ENSAYO DE BIOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA UNAM.

 FASCÍCULO LA JORNADA GUERRERO.

 PORTALES DIVERSOS EN LA RED SEGÚN INDICADOR.

62

También podría gustarte