Está en la página 1de 2

¿Qué es la Educación

Sexual Integral (ESI)? La peruana y el peruano que


todos queremos, cuenta con
de la Educación Básica
todas las herramientas para
asumir retos y desenvolverse
plenamente en su sociedad.
¿Cómo se enseña la
Tiene como finalidad principal
Es un conjunto de enseñanzas y
que los estudiantes vivan su
aprendizajes que promueve

Educación Sexual Integral


sexualidad de manera integral,
valores, conocimientos y
saludable y responsable, de
actitudes para la toma de
acuerdo con su madurez y etapa

en cada nivel educativo?


decisiones con relación al
de desarrollo, y que establezcan
cuidado del cuerpo, las
relaciones interpersonales
relaciones interpersonales y el
democráticas, equitativas y
ejercicio de la sexualidad.
respetuosas.

La ESI se trabaja
transversalmente en los tres
niveles educativos, con énfasis en
las áreas curriculares de Personal
social (en inicial y primaria),
Desarrollo personal, ciudadanía y
cívica (en secundaria) y Tutoría
(en primaria y secundaria).
Las niñas y los niños de Las niñas y los niños de Los adolescentes de
inicial: primaria: secundaria:
Aprenden a valorarse Diferencian las relaciones
y quererse, reconocen de amistad o pareja que
sus cualidades y se son saludables de aquellas
Aprenden a identificar esfuerzan cada día para en las que se sienten
sus emociones, por ser la mejor versión de ignorados o maltratados.
ejemplo, cuando se Identifican que las sí mismos.
sienten alegres o tristes mujeres y los hombres
y se preocupan por lo pueden realizar las
que sienten sus mismas actividades en Cuestionan los estereotipos
compañeros. la escuela, el hogar y de belleza que generan
el trabajo. Identifican sus discriminación y afectan
emociones, sentimientos la autoestima de los
Reconocen las situaciones de y afectos y aprenden a adolescentes.
Reconocen y riesgo y adoptan comportamientos expresarse con respeto,
reflexionan sobre la de autocuidado con el fin de evitar poniéndose en el lugar
importancia de ser víctimas en la escuela, en la
Identifican las del otro.
identificar sus casa, en la calle, a través de las
características que los emociones y las de Identifican situaciones y
hacen únicos, como las redes sociales, etc. espacios en los que se
Reconocen sus gustos los demás porque, Reconocen que vivir la
partes de su cuerpo y y preferencias; desde en ciertas ocasiones, sienten seguros y rechazan
aquellas actividades en las sexualidad de manera integral,
cómo les gusta vestirse, estas nos alertan de aquellos que les producen Toman decisiones
que son buenos. de acuerdo con su etapa de
qué les agrada comer y situaciones de inseguridad o temor. conforme a sus
desarrollo y madurez, es tomar
qué juegos son más peligro. valores, sin dejarse
conciencia de sí mismo
divertidos, hasta con presionar por el grupo.
qué personas se mediante el conocimiento y
sienten seguros o con Identifican a las valoración de su cuerpo.
qué compañeros les personas de
gusta jugar. confianza a las que
pueden recurrir en
Reconocen el contacto También identifican personas con las caso de peligro.
físico como expresión de que se sienten seguros o compañeros
Reconocen la amor y cuidado, pero con los que les gusta jugar.
importancia de diferencian cuando una
conocerse y caricia no es apropiada.
quererse.

Reconocen sus
características físicas e Reflexionan sobre la importancia Aprenden a cuidarse frente a
Reconocen que todos a su
identifican las diferencias de tomar decisiones responsables situaciones de riesgo como
alrededor deben ser tratados con
que tiene el cuerpo de con el fin de prevenir el embarazo violencia familiar, abuso sexual,
respeto y aprecio y deben sentirse
niñas y niños con el de las adolescente y las enfermedades de trata de personas, entre otras.
incluidos, escuchados y aceptados,
personas adultas. transmisión sexual.
sin importar sus diferencias.

También podría gustarte