Está en la página 1de 4

COLEGIO PRIVADO MIXTO

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED

DISCIPLINA POSITIVA
PARA LA CONVIVENCIA
ESCOLAR

Buen inicio del año escolar

Departamento de Psicología

Ps. Jannet E. Ruiz Escate


Psicóloga de 1°, 2° y 3° de Primaria
DISCIPLINA POSITIVA
¿Qué es disciplina?
Disciplina significa formar, instruir,  guiar y
corregir.
Por tanto la disciplina positiva se refiere  a
la acción de poder acompañar a los
alumnos en el proceso de adquirir
conocimientos, valores, destrezas y
conductas. De tal manera que va más allá
de intervenir para que no ocurran
conductas inadecuadas.

NO ES DP vs SÍ ES DP
NO es Disciplina Positiva: SI es Disciplina Positiva:
Un método para hacernos Transmitir valores en un
respetar. ambiente afectivo.
El uso de castigo corporal. La respuesta adecuada del
El medio para hacer que los docente a comportamientos
alumnos no molesten. inadecuados de los
alumnos.
Un recurso que busca en su
aplicación desarrollar el
crecimiento personal de los
alumnos.
Estrategias de Disciplina
Positiva para fomentar una
buena Convivencia Escolar en
mi aula
A continuación te mencionaremos algunas
estrategias que puedes aplicar e iniciar tu
año escolar de manera favorable para ti y
tus alumnos:

TRANSMITIENDO VALORES :
Lo podemos lograr a partir del modelado ; es decir ,
siendo modelos de nuestros alumnos . Si somos

capaces de ser amables , de perdonar , ser

responsables , cumplir con lo prometido ; ellos

reconocerán nuestra autoridad y se motivarán para

hacer lo mismo dentro del colegio y fuera de este .

CONSECUENCIAS NATURALES :
Poner al alumno en contacto con la consecuencia de su falta . Por

ejemplo : é
Si Rub n ray ó el cuaderno de Marita , donde hizo su tarea ,
Rub é n tendrá que borrar con cuidado o transcribir la tarea de

Marita .
RE ENCUADRE :
Permite intervenir en la manifestaci ón de un comportamiento

inadecuado , dándole una interpretaci ó n diferente , mediante

comentarios positivos sobre s í mismos . Por ejemplo : Si Marita se

distrae de la clase por que siempre conversa con sus compa ñ eros , se le

elogiará delante de su compa ñeros y se le asignará la funci ó n de ser la

delegada de los cumplea ñ . os


RE ENFOQUE Y ELOGIE :
ó
Consiste en dirigir la atenci n hacia otra cosa o situaci ó ,
n de tal

manera que los alumnos no reciban la atenci ó .


n Al no prestar

atenció n de estas conductas el alumno dejará de hacerlas . De

manera paralela se elogia las conductas adecuadas cuando estas se

presenten .
CORRECCIÓN VERBAL :
Consiste en dar instrucciones o llamar la

atenci ón de manera firme a los alumnos .


Este tipo de intervenci ó n se debe realizar

expresando con claridad lo que se les pide a los

alumnos , mirándolos a los ojos , con una postura

en los que ambos se encuentren al mismo nivel ,


volumen de voz que solo é l lo escuche y un tono

de voz que se siente firmeza pero que tambi é n

transmita amor hacia ellos ..

¿PORQUÉ NO LOS CASTIGOS?


Por que plantean una contradicción al tratar de
enfrentar comportamiento violentos con medios
violentos.
Por que podrìan desarrollar sentimientos de
hostilidad hacia maestros y compañeros.
Por que podrían desarrollar ansiedad ante la
presencia del maestro o compañeros.
Por que los alumnos mentirían con excusas para no
ir a la escuela.
Finalmente, porque la conducta a corregir solo
desaparecería de forma temporal y el alumno se
exponga a castigos similares.

También podría gustarte