Está en la página 1de 5

Michi Sarmiento ''aquÍ Los Bravos!

The Best Of Michi Sarmiento Y Su


Combo Bravo 1967-77''
(colombia,2011) @ [flac]
MICHI SARMIENTO ''AQUÍ LOS BRAVOS! THE BEST OF MICHI
SARMIENTO Y SU COMBO BRAVO 1967-77'' (COLOMBIA, 2011)
@ [FLAC]

Fue a mitad de los años 80, que el país y el mundo conocieron el talento
de Blas "el Michi" Sarmiento gracias a los arreglos que hiciera del tema
Rebelión de Joe Arroyo. Invitado como saxofonista a ese proyecto, el
"Michi" puso toda su experiencia como arreglista y dio forma a esta y
otras genialidades del álbum Musa Original, que marcó un hito en la
carrera del artista cartagenero. Para entonces, Sarmiento ya era apellido
de respeto en la tradición musical del Caribe colombiano al ser uno de
los fundadores de Los Corraleros de Majagual, legendaria agrupación
donde se reunieran figuras como Alfredo Gutiérrez, Luis Pérez, Chico
Cervantes y Calixto Ochoa, entre otras.

Nacido en el corregimiento de Labarcé, Sucre, en 1938, pero criado en


Soplaviento, Bolívar. El "Michi" reconoce que después de nacer, su único
destino posible era la música. "mi madre se enamoro de mi papá cuando
era niña. Ella, al igual de mi abuela, era cantante de Bullerengue.
Soñaba con tener un hijo músico y cuando escuchó a mi papá tocando el
saxofón, encontró al candidato perfecto. Yo no tenía elección, la música
ya me había escogido a mí", afirma. Rodeado de un ambiente musical,
fue iniciando desde muy joven por su padre, el gran compositor e
instrumentista Clímaco Sarmiento, autor de éxitos inolvidables como
vaca vieja y pie pelúo. A los 14 años, el "Michi" se traslada a Cartagena
para seguir sus estudios formales tomando cursos de piano, saxofón,
clarinete, batería y canto. Poco después, viajaría a la China con la
folclorista Delia Zapata Olivella. Su debut oficial lo hizo al lado del
maestro Daniel Santos y desde entonces no ha parado de trabajar. Más
de 2.00 grabaciones, presentaciones en Estados Unidos, Asia, Europa y
varios países de América Latina y nueve álbumes, se cuentan entre sus
logros.
El
pasado mes de abril, fue invitado con su gran agrupación a la
inauguración de un hotel de lujo en Shanghái. "Los chinos estaban
enloquecidos con la cumbia", comenta entre risas. La versatilidad del
"Michi", le permite complacer todos los gustos musicales, comenzando
por la cumbia o el porro, pasando por el bolero, y terminando en el jazz o
la música brasilera. Hoy, a la manera en que lo hiciera su amigo y
maestro Sofronín Martínez, es el consentido de la crema y nata
cartagenera, gracias a su talento y a su carisma sobre el escenario.

Quizá una de sus facetas menos conocidas es la de profesor de música


en la escuela de formación de Soplaviento, que lleva su nombre. Dos
veces por semana, viaja hasta el municipio para compartir sus
conocimientos con un grupo de niños a los que espera convertir en la
primera banda infantil y juvenil de esta pequeña población rivereña.
"Disfruto mucho el tiempo con ellos porque así como yo les enseño, ellos
se convertirán en los maestros de otros más adelante". Una niña de
apenas siete años, hija de músicos locales, asegura que: "Nos gusta la
música por encima de todas las demás artes. Y tener como profesor a un
maestro como "el Michi" es un privilegio para nosotros. Hemos
aprendido mucho de él". Bajo un sol sofocante, los alumnos siguen
atentos las lecciones del maestro.

Poco antes del regreso a Cartagena, el "Michi" saca tiempo para saludar
a la gente que lo reconoce con facilidad en las calles. Saca su clarinete y
toca la pollera colorá para deleite de los lugareños que lo escuchan y lo
aplauden espontáneamente. "La música me lo ha dado todo. Es mi pan
de cada día, es la que me ha permitido conocer a mi país y viajar a
lugares lejanos. Gracias a ella tengo el cariño de la gente, que es lo más
importante. Mi sueño es seguir trabajando por nuestra música, dejar un
regalo a las nuevas generaciones". A los 58 años, el "Michi" sigue en lo
suyo. Se siente en su mejor momento, está en su cuarto de hora.

Más sobre
 Los Bravos
 Joe Arroyo
 Los Corraleros de Majagual
 Daniel Santos
Como proyecto inmediato, menciona la idea de grabar un nuevo álbum
con temas inéditos, entre ellos un bolero, uno de sus géneros preferidos.
"A mí me queda música todavía para rato", asegura. Que lo digan los
chinos que se gozaron hasta el cansancio con lo mejor de su repertorio.

Fuente

*********************

También podría gustarte