Está en la página 1de 7

MODELOS DE COMERCIO ELECTRONICO –

DEFINICION - CARACTERISTICAS
 B2B
 C2C
 C2B
 M2B
 G2B
 B2G
REALIZADO POR: ANDRES AVILA
OCTAVO C 1
 B2B: (Business To Business) es un concepto de
negocios en el que sólo intervienen empresas que
prestan servicios a otras empresas. Este tipo de
servicio ofrece la implantación y desarrollo de
comunidades electrónicas de negocio para toda la
cadena de suministros de cualquier sector
comercial de Internet.
 C2C: (Consumer to Consumer) es el modelo de comercio
electrónico que se refiere a la venta entre consumidores
individuales. En un sitio web se provee de una
plataforma de intercambio desde donde los consumidores
finales hacen sus transacciones económicas. (Aquí las
empresas de dichos productos no ven negocio alguno).
El sitio web es un mero intercambio , que si se produce
la venta y transacción entre los dos interesados, obtiene
una comisión por cada venta realizada.
La idea es muy buena, una empresa deja su plataforma
de Internet con su fondo de comercio para que los
usuarios puedan realizar compra - venta de sus
productos, vía subasta o venta de forma tradicional.
 C2B: (Consumer to Bussines) se basa en una
transacción de negocio originada por el usuario final
o consumidor, siendo éste quien fija las condiciones
de venta a las empresas.
El modelo es muy interesante, existen páginas que
los usuarios ofrecen sus casas como alquiler y las
compañías de viajes pugnan por dichas ofertas, aquí
podemos ver muchas web que se dedican a dicho
negocio como pagar noches de hotel, billetes de
avión , una cena romántica en una casa rural.
 M2B: es la mejor opción para lograr y mantener el
éxito de su negocio, sin importar la etapa que esté
atravesando. En M2B nos preocupamos por su
comodidad personal y su desarrollo laboral, por ello
estamos comprometidos a brindarle las ideas activas
que permitan el óptimo servicio para que cumpla con
sus objetivos y metas; así como brindarle las
estrategias exactas y que sus decisiones sean
atinadas. El éxito no consiste únicamente en ser
emprendedores y alcanzar nuestras metas, si no en
ser el líder en el mercado.
 La G2B: (Government te lo Business) es la relación de negocios
por la internet entre gobierno y empresas. Por ejemplo: las
compras por el Estado a través de la internet por medio de
pregones y licitaciones, toma de precios, etc.
Son las transacciones entre empresa y gobierno. Los ejemplos
comunes de B2G son licitaciones y compras. La categoría
negocio-administración cubre todas las transacciones entre
compañías y organizaciones gubernamentales. Esta categoría
está en la infancia, pero puede expandir-si rápidamente a medida
que los gobiernos usen sus propias operaciones para despertar la
atención y el crecimiento del comercio electrónico. En los
Estados Unidos ya es posible darse de alta de ciertos productos
al gobierno vía internet y todo el proceso de compras también es
electrónico.
 B2G: (Business to Government) consiste en
optimizar los procesos de negociación entre
empresas y el gobierno a través del uso de
Internet. Se aplica a sitios o portales
especializados en la relación con la
administración pública. En ellos las instituciones
oficiales (ayuntamientos, diputaciones...) pueden
ponerse en contacto con sus proveedores, y estos
pueden agrupar ofertas o servicios Podríamos
llamarlos de "empresa a Administración".

También podría gustarte