Está en la página 1de 3

Unidad Educativa “Real Audiencia de Quito”

AÑO LECTIVO:
201 9 – 2020
“Educando con valores, avanzamos a la excelencia”
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA POR DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

1. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE: Ing. Edwin ÁREA/ASIGNATURA: Lengua y GRADO/CURSO: Octavo PARALELO: “A”


Otacoma Literatura

Nº. DE LA UNIDAD Tres TÍTULO DE LA El mundo que OBJETIVOS Conocer cómo se hilan las ideas, verbos reflejos, las crónicas
UNIDAD descubrimos ESPECÍFICOS de indias, , crónica periodística, , cambiar historias, ideas
principales, mitos y leyendas a través del descubrimiento

2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

LL.4.2.1.Utilizar recursos de la comunicación oral en contextos de intercambio Construye acuerdos y soluciona problemas, utilizando los recursos del discurso oral
social, construcción de acuerdos y resolución de problemas. (entonación, volumen, gestos, movimientos corporales y postura), de manera
LL.4.2.3.Producir discursos que integren una variedad de recursos, formatos y selectiva y crítica, y evalúa su impacto en la audiencia.
soportes. I.LL.4.4.2. Produce discursos (conversación, diálogo, narración, debate,
LL.4.3.3.Elaborar criterios critico-valorativos al distinguir las diferentes perspectivas conversatorio, presentación, entrevista, encuesta, exposición) organizados a partir
en conflicto sobre un mismo tema, en diferentes textos. del uso de las estructuras básicas de la lengua oral, utiliza un vocabulario acorde a la
LL.4.3.8.Valorar el contenido implícito de un texto en contraste con fuentes intención y el contexto, los apoya con una variedad de formatos, soportes y recursos
adicionales. (incluyendo los audiovisuales).
LL.4.3.9.Valorar el contenido explicito de un texto al identificar contradicciones y
ambigüedades.
LL.4.4.1.Escribir textos periodísticos y académicos con manejo de su estructura
básica, y sustentar las ideas con razones y ejemplos organizados de manera
jerárquica.
LL.4.4.4.Autorregular la escritura de textos periodísticos y académicos con la
selección y aplicación de variadas técnicas y recursos.
LL.4.4.8.Comunicar ideas con eficiencia aplicando, de manera autónoma las reglas
de uso de las letras, de la puntuación y de la tilde.
LL.4.5.1.Interpretar un texto literario desde las características del género al que
pertenece.
EJES TRANSVERSALES Interculturalidad PERÍODOS 15 FECHA DE INICIO 11/10/2019

FECHA DE /102019
FINALIZACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN / ACTIVIDADES DE


LOGRO EVALUACIÓN/TÉCNICA/INSTRUMENTO

Observación: determina la mirada que orienta el Texto Tareas: recaba la información. Técnica:
Cuaderno de trabajo Prueba
problema o tema a tratar Laminas
Necesaria como punto de partida para
Cartulinas el conocimiento Instrumento:
Deducción-Inducción: analiza de manera general y Cuestionario
Lápices de colores
Cuaderno de trabajo.
secuencial los contenidos. Marcadores Deberes: mecanización de sistemas
para memorizar aspectos necesarios
Lluvia de ideas: establece los aportes individuales y se
integran en un solo esquema Consultas: trabajos bibliográficos
sobre el tema
Comprensión lectora: determina La lectura de un texto
donde se extraen las ideas principales o argumentos. Investigaciones: determina un proceso
de análisis, síntesis y conclusiones con
Debate: considera los aspectos esenciales que tiene
respecto a los temas estudiados
una doctrina direccionada en distintos puntos de vista
Informe: sistematización y publicación
Inferencia: deducción e interiorización del tema que se
de los resultados obtenidos
trata
Laboratorio.
Sintetizarían: especifica el tema de manera resumida
con enfoque preciso y concreto a través de diversos
organizadores o esquemas

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA

ELABORADO REVISADO REVISADO: APROBADO:

Ing. Edwin Otacoma Lic. Andrea Alava Ing. Edwin Otacoma Ing. Froilán Morquecho
Docente Coord. del área de EE-SS COORDINADOR COMISIÓN TÉCNICO RECTOR
PEDAGÓGICA

FIRMA FIRMA FIRMA

FECHA FECHA FECHA

También podría gustarte