Está en la página 1de 23

1

INSTITUCION UNIVERSITARIA
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

SEGUNDA ENTREGA

INTEGRANTES

GOMEZ URIBE OMAR ALEXANDER / CODIGO: 1410650352

ARIZA RODRIGUEZ NUBIA PATRICIA / CODIGO: 9122010914

REYES HURTATIS VANESSA / CODIGO: 1421980469

DAVILA MATEUS EDGAR FERNANDO / CODIGO: 1511023311

GERENCIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE – GRUPO 002

TUTOR

DIANA CAROLINA BARRETO

BOGOTA D.C. PROYECTO DE 2016


2

INTRODUCCION

En la actualidad mundial se puede ver la importancia del cambio climático, del


cuidado de los recursos naturales y de todo lo que respecta al tema ambiental.
En el siguiente documento se quiere indagar como se involucra este tema en el
ámbito de la educación superior en Colombia, específicamente en el programa
de Administración de Empresas. Para ello es necesario investigar como las
universidades enfatizan dentro de su malla curricular el tema ambiental, en que
regiones del país se tiene mayor interés y bajo qué modalidad de estudio se
aplican mayormente, también se tendrá en cuenta cómo afecta la inclusión de
contenido ambiental dentro del pensum, el promedio de las pruebas saber PRO
(ECAES).

Dentro de la investigación se comparará y tabulará la información que


actualmente existe para poder lograr comprender como se desarrolla en dichos
programas la gerencia de desarrollo sostenible.

METODO

Para realizar el análisis cruzado se relacionan las variables cualitativas:


modalidad, nombre de la universidad, nombre del programa académico, nombre
de materias y región; y las variables cuantitativas: cantidad de universidades,
numero de materias con corte ambiental y promedio del ranking del ECAES. A
partir de esto, se estudian las variaciones que se generan al cruzar la información
y de allí se obtienen los resultados.

A través de Microsoft Office, se usó la herramienta de Excel para elaborar las


tablas dinámicas, las cuales facilitan una observación más clara de la
3

organización de la base de datos construida con distintas fuentes de información,


suministrada por Instituciones Académicas, Ministerio de Educación y consulta
de resultados del Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior.

Lo anterior, con el objetivo de plantear hipótesis que sirven para iniciar una
robusta investigación.

RESULTADOS

Etiquetas de fila Suma de CANTIDAD DE MATERIAS CORTE AMBIENTAL


presencia/Virtual 2
Presencial 55
Presencial 12
Presencial- Virtual 1
Virtual 3
Total general 73

Con base en la tabla se puede evidenciar que en la modalidad presencial hay


mayor interés frente a las materias de corte ambiental, ya que en la modalidad
virtual es menor el número de materias.
4

En la tabla se puede evidenciar que la posición en el ranking no se ve afectada


por el número de materias de corte ambiental, ya que en promedio tienen un valor
similar.

Etiquetas de fila Suma de CANTIDAD DE MATERIAS CORTE AMBIENTAL


AMAZONIA 3
Andina 51
Andina 6
Caribe 6
Caribe 1
Cundinamarca 2
Pacifica 1
Pacifico 3
Total general 73

En la tabla se puede evidenciar que en la región Andina existe mayor número de


universidades que ofrecen materias de corte ambiental. Esto se puede deber a
que es la región en donde hay un mayor número de universidades.
5

TABLA DINAMICA

HIPOTESIS

Los estudiantes del programa de Administración de Empresas modalidad


presencial de la Región del Caribe presentan un alto nivel académico en las
materias con corte ambiental, reflejado en el promedio del Examen de Estado de
Calidad de la Educación Superior.

Mejores universidades del país en Raiking/publico/privadas/materias corte


ambiental.
6

La Educación en Colombia en nuestra tabla nos muestra que entre las


Universidades públicas y privadas vs ranking vs materias de corte ambiental el
menor porcentaje se encuentra en las universidades públicas y el mayor ranking
ecaes en la privadas. Ello no conlleva exactamente a definir que si bien el estudio
aquí realizado arroba bajo ecaes en las Públicas podríamos establecer las
siguientes discusiones:

DISCUSION
 En la Tabla dinámica, nos permite entrever la Importancia de los
resultados presentados en “ Las mejores Universidades del país”
arrojando como resultado nuestra siguiente conclusión: …” Los
profesionales que se han formado en las mejores universidades
corresponden a universidades "privadas" , ya que de las 50 universidades
escogidas los niveles más bajo en promedio están las universidades
pública; 18 de ellas con un total de 129 materias de corte ambiental; Ahora
bien...no significa que las universidades privadas en general fueran las
mejores debemos entrar analizar la situación actual del país en cuanto a
las variables de la nuestra sociedad se ven afectadas social y económicamente,
en el logro académico de los estudiantes de educación superior. Ello significa
que aunque muchas instituciones educativas tienen margen para mejorar sus
niveles de eficiencia, están restringidas por la influencia de los factores de
entorno de sus estudiantes. Así, para lograr un mejoramiento de los resultados
académicos, las medidas de política del estado y las estrategias de las
instituciones se podría tener en cuenta los mecanismos que permitan ayudar a
contrarrestar el impacto negativo derivado de las condiciones socioeconómicos
de los estudiantes y de otros factores.

 en la categoría (privada) muestran un gran sentido, en responder a la
creación de gerentes en Administración, formados para generar valor
7

ambiental y generen valor económico en sus organizaciones y en la


sociedad en la cual se insertan.
Notamos una gran apreciación de la poca incursión en universidades
públicas baja. Media para acceder a dichos resultados, debido a la
pobreza, y la situación social – económica del país, como el caso de la
Región Caribe.

Teniendo en cuenta el tema de Discusión, destacamos en nuestra tabla dinámica que la


región caribe nos arroja como resultado el promedio más bajo en cuanto al promedio
ECAES. Regional. Si bien es cierto es un resultado verídico en cuanto al informe
expedido por el Espectador el dia 18 de marzo de 2016
(http://www.universidad.edu.co/index.php?option=com_content&vi
ew=article&id=6713:2016-03-18-12-10-
10&catid=16:noticias&Itemid=198),
y que en sus apartes nos indica el ¿Por qué preocupa la
educación superior en el Caribe colombiano
8

.......” Las universidades públicas de la Región Caribe, que hoy muestran un panorama
con serias deficiencias estructurales que, si no mejora, repercutirá en el futuro de esta
zona de Colombia. Las cifras de calidad en cuanto a acreditación de programas e
institucional, e investigación, así como las de cobertura y deserción son preocupantes.
¿Cómo entender qué es lo que pasa?

Según datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies), en


la Región Caribe hay 1.117 programas de pregrado activos, 400 son ofertados por
instituciones oficiales y sólo el 13,5 % cuenta con registro de alta calidad. En el caso de
los posgrados, ninguno tiene este reconocimiento. Hasta el momento, sólo una de las
universidades de esta región del país cuenta con la certificación institucional de calidad.

De acuerdo con información de Colciencias, las universidades de los ocho


departamentos de la región acogen a 492 de los 3.473 grupos de investigación
reconocidos, es decir, el 12,4 % a nivel nacional. Y el 50 % de los estudiantes no
terminan sus estudios.

Las universidades públicas de la Región Caribe, que hoy muestran un panorama con
serias deficiencias estructurales que, si no mejora, repercutirá en el futuro de esta zona
de Colombia…………” “Universidades de alta calidad, una tarea pendiente en la
región Caribe”
9
10

la experiencia "Prácticas Empresariales", del Colegio de Estudios


Superiores de Administración, Cesa, de Bogotá, nace de la oportunidad y la
necesidad de los estudiantes del Colegio de realizar prácticas académicas en las
empresas de Colombia, y tiene como objetivo familiarizar al estudiante con la
disciplina laboral real del país y del mundo para que entienda de forma práctica
lo que es la empresa.

Con 550 estudiantes, anualmente el Colegio de Estudios Superiores de


Administración envía un promedio de 90 a 100 educandos de los dos últimos
semestres de las carreras a la práctica empresarial.

La vocación de mantener vigente las prácticas empresariales durante los dos


últimos semestres de los programas académicos es la respuesta a la
recomendación de los fundadores del Colegio que visionaron la necesidad
de mantener el vínculo de la academia con el sector productivo del país. Así
lo hace saber Bernardo Ruiz Rocha, director de Desarrollo Empresarial del
Colegio de Estudios Superiores de Administración.

El número de instituciones con las cuales mantiene estrechas relaciones


académicas y productivas oscila entre los 90 y los 100, según Ruiz Rocha, quien
resalta que los estudiantes del Colegio "son admirados y codiciados por la
empresa privada".

14 docentes de tiempo completo y de investigación y 80 docentes catedráticos,


enfocan su metodología pedagógica al entendimiento de la empresa y la tarea
profesional que se desarrolla en ella.
11

Según datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior


(Snies), en la Región Caribe hay 1.117 programas de pregrado activos, 400 son
ofertados por instituciones oficiales y sólo el 13,5 % cuenta con registro de alta
calidad. En el caso de los posgrados, ninguno tiene este reconocimiento. Hasta
el momento, sólo una de las universidades de esta región del país cuenta con la
certificación institucional de calidad.

De acuerdo con información de Colciencias, las universidades de los ocho


departamentos de la región acogen a 492 de los 3.473 grupos de investigación
reconocidos, es decir, el 12,4 % a nivel nacional. Y el 50 % de los estudiantes no
terminan sus estudios.

 Como se puede evidenciar según estudios de la institución MIDE –


Colombia Aprende los estudiantes de carearas administrativas son
“codiciados” por las diversas empresas bien sea por su buen desempeño,
resaltando la región andina, ya que en esta se encuentran la mayoría de
universidades en las primeras posiciones de las IES.
Cabe resaltar que en la región caribe se está presentan diferentes
situaciones donde los promedios han ido bajando en relación a periodos
anteriores, lo cual se puede atribuir al bajo nivel de programas ofertados
por instituciones oficiales y pocas cuentan con registro de alta calidad, al
igual la poca inclusión de grupos de investigación por parte de esta región
y alto índice de deserción por parte de los estudiantes en programas de
pregrado.
12

CONCLUSIONES

1. A nivel nacional se evidencia la importancia que las Instituciones de


Educación Superior le otorgan al área de corte ambiental, reflejado en el
plan de estudios de cada universidad.
2. Dependiendo de la región, se observa una variación en el espacio
destinado a materias relacionadas al medio ambiente en el pensum.
3. De acuerdo a la base de datos, la mayor cantidad de universidades que
incluyen en sus programas académicos relacionados a la Administración
de Empresas se encuentran en la Región Andina.
4. En Colombia se está incentivando la conciencia y cultura ambiental a
través de la academia y proyectos enfocados en su desarrollo y cuidado.
5. Innovación y creación de empresa alineada al área ambiental, con el fin
de desarrollar y llevar a cabo objetivos que tengan como finalidad fomentar
la conservación de los recursos naturales.
6. http://www.ambiente.gov.ar/infotecaea/descargas/riechman01.pdf
donde..........” UNIVERSIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE Se ha dicho que
la noción de desarrollo sostenible es “un concepto esencialmente discutible” y no
puedo menos que estar totalmente de acuerdo con ello por las controversias que
genera este término, al tratarlo ya sea con estudiantes de pregrado de diferentes
disciplinas o con profesionales entendidos en el tema. La comprensión de este
enunciado va más allá de lo puramente económico, social o ecológico. Es un
principio ético que interrelaciona, integra y sustenta todas estas dimensiones en
conjunto. Es un proceso, de tal manera que no es obtenido de una vez y para
siempre sino que constantemente preserva la posibilidad del mejoramiento
13

continuo. Une reglas de gestión ambiental responsable, con los principios


constitucionales colombianos que incluyen sostenibilidad, equidad, participación
ciudadana, descentralización, pluralidad cultural y competitividad. El Desarrollo
Sostenible incorpora la dimensión ambiental al desarrollo económico; para ello,
internaliza los costos ambientales y sociales de las actividades humanas. El
deterioro Ambiental creciente no solo afecta la calidad de vida en el ámbito de
las localidades sino que tiene repercusiones transfronterizas que están
amenazando la especie humana a escala global……….”

BIBLIOGRAFIA

 Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-


328609.html. Centro Virtual de Noticias de la Educación (cvne). Mejores
universidades de Colombia, según las pruebas Saber Pro. 11 de
septiembre del 2013. Daniel Bogoya.
 Recuperado de: http://ranking.bot.com.co/universidad/fundacion-de-
educacion-superior-san-jose/. RANKING B.O.T DE INSTITUCIONES
DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
 http://www.universidad.edu.co/index.php?option=com_content&view=arti
cle&id=6713:2016-03-18-12-10-10&catid=16:noticias&Itemid=198
 Recuperado de:http://www.eltiempo.com/multimedia/infografias/las-
mejores-universidades-del-pais/16101698
 http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-135280.html
 http://www.universidad.edu.co/index.php?option=com_conte
nt&view=article&id=6713:2016-03-18-12-10-
10&catid=16:noticias&Itemid=198
 https://issuu.com/fundacionmanuelbuendia/docs/libro_electronico-lyzy-
2013-finalis

14

 http://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/artic
le-269805.html
l
1

BASE DE DATOS
UNIVERSIDADES CON PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS EN COLOMBIA, CON MATERIAS TIPO
AMBIENTAL , GERENCIA AMBIENTAL , GERENCIA SOSTENIBLE
CANTIDAD NOMBRE DE
NOMBRE DEL DE LAS
UNIVERSIDA RANKING LINK DE
ITEM CIUDAD REGION PROGRAMA MODALIDAD MATERIAS MATERIAS
D ECAES CONSULTA
ACADEMICO CORTE CORTE
AMBIENTAL AMBIENTAL
http://www.udea.
edu.co/wps/wcm/
10,9 connect/udea/af9
Gestión 1e1c8-2160-
Administración
1 U. de Antioquia Medellín Andina Presencial 1 AmbientalEmpre 4da1-b77c-
de Empresas
sarial, 75a857af84f7/M
allaProgramaAd
mon.pdf?MOD=
AJPERES
responsabilidad
social
empresarial ,
promedio
gestión de http://www.ut.ed
institucional
Administración operaciones , u.co/academico/i
2 U. Del Tolima Ibagué Tolima Presencial (98,9) se sitúa 4
de Empresas ciencia y mages/NuevoDo
por debajo del
tecnología , cumento_8.pdf
nacional
conciencia
ambiental (
electiva)
http://www.univer
sia.net.co/estudi
ESPECIALIZACI
os/usc/especializ
ÓN EN
acion-gerencia-
especialización 11,08 GERENCIA
U. Santiago de ambiental-
3 Cali Valle del cauca en gerencia Presencial 1 AMBIENTAL Y
Cali desarrollo-
ambiental DESARROLLO
sostenible-
SOSTENIBLE
empresarial-
EMPRESARIAL
snies-
3517/st/237681
http://www.usergi
oarboleda.edu.c
U. Sergio Administración
4 Bogotá Andina Presencial 11.58 1 Medio Ambiente o/programas/ad
Arboleda de Empresas
ministracion-de-
empresas
9.2 http://www.ucc.e
U. Cooperativa Gestión Gerencia du.co/institucion/
5 Bogotá Andina Presencial 1
de Colombia ambiental Ambiental Paginas/gestion-
ambiental.aspx
2

http://www.umng
.edu.co/web/gue
Maestría en st/programas-
U. Militar Nueva Administración y Gerencia academicos/facu
6 Bogotá Andina Presencial 11.96 1
Granada Gestión Ambiental ltad-ciencias-
ambiental economicas/preg
rados/administra
cion-empresas
Gestión
estratégica y
operaciones
sostenibles,
Gerencia de
proyectos, http://www.uelbo
Gerencia sque.edu.co/pro
Administración y 10,29 ambiental gramas_academi
7 U. El Bosque Bogotá Andina Gestión de Presencial 6
,Productos y cos/maestrias/ge
Empresas
servicios limpios, stion_empresaria
Gestión de l_ambiental
infraestructuras
sustentables,
Hábitos y estilos
de vida
sustentables
http://www.unipa
mplona.edu.co/u
9.31 nipamplona/port
Administración Presencial- Educación
8 U.De Pamplona Bucaramanga Andina 1 alIG/home_168/r
de Empresas Virtual Ambiental
ecursos/general/
13042015/plan_
de_estudios.jsp
http://portal.uext
ernado.edu.co/irj
Gestión del /portal/anonymo
U. Externado de Administración
9 Bogotá Andina Presencial 95.34 1 mejoramiento us/fac_administr
Colombia de Empresas
ambiental acion_empresas/
fae/pregrado/ad
mEmpresas
http://www.udem
COMITÉ DE .edu.co/index.ph
GESTIÓN p/2012-10-12-
Administración
10 U. de Medellín Medellín Antioquia Presencial 93.97 2 AMBIENTAL 13-24-05/2012-
de Empresas
,legislación 10-12-13-29-
ambiental 47/derecho-
ambiental
Fundación
Universitaria Administracion Presencial-
11 Bogotá Andina 10.44 2
Empresarial de Empresas Virtual
Cámara de
3

Comercio
(Bogotá-Privada)
Colegio de
Estudios
http://www.cesa.
Superiores de Administración Sostenibilidad
12 Bogotá Andina Presencial 11.34 1 edu.co/Aspirante
Administracion de Empresas Empresarial
s/Pregrado.aspx
Cesa (Bogotá-
Privada
http://programas
U. Nacional de Administración Contabilidad
13 Bogotá Andina Presencial 11,23 Promedio 1 academicos.unal
Colombia de Empresas Ambiental
.edu.co/?pt=2
Escuela de http://www.eam.
Administración y Administración 9.8 Educación edu.co/site/site/p
14 Armenia Andina Presencial 1
Mercadotecnia de Empresas Ambiental resentacionadmi
del Quindío EAM nistracion.php
http://www.upb.e
du.co/portal/pag
Responsabilidad e?_pageid=1134
U. Pontificia Administración
15 Bucaramanga Andina Presencial 10,50 Promedio 1 social ,32665544,1134
Bolivariana de Empresas
empresarial _55397103&_da
d=portal&_sche
ma=PORTAL
http://www.urosa
Mejoramiento
rio.edu.co/Admin
bajo ambiente de
Administración istracion-de-
16 U. Del Rosario Bogotá Andina Presencial 96 2 Calidad,
de Empresas Empresas/El-
Mejoramiento en
Programa/Plan-
ambiente T.O.C.
de-estudios/
http://www.utade
o.edu.co/es/link/
Universidad de Administración Gestión administracion-
17 Bogotá Jorge Bogotá Andina de Empresas Presencial 10,52 promedio 1 Ambiental y de-empresas-
Tadeo Lozano Agropecuarios agroindustrial agropecuarias/6
0/layout-1/plan-
de-estudios
http://administrac
Sistemas de iondeempresas.u
universidad Administración Presencial-
18 Bogotá Andina 94,8 1 Gestión sta.edu.co/index.
Santo Tomas de Empresas Virtual
Ambiental php/plan-de-
estudios-2015
0,89%
(Promedio de http://www.unino
Universidad del Administración estudiantes que Ciencias de la rte.edu.co/web/a
19 Barranquilla Caribe Presencial 1
Norte de Empresas alcanzaron a vida dministracion-de-
clasificar en el empresas/plan-
ranking nacional) de-estudios#
4

http://www.uac.e
31 puesto du.co/programas
ranking nacional /pregrado/faculta
en programas de d-de-ciencias-
Universidad BIOÉTICA Y
Administración administrativas-
20 Autónoma del Barranquilla Caribe Presencial administración 1 MEDIO
de Empresas economicas-y-
caribe de empresas AMBIENTE
contables/admini
stracion-de-
empresas/plan-
de-estudios.html
http://apps.udla.e
UNIVERSIDAD,
du.co/documento
REGIÓN Y
s/docs/Programa
MEDIO
s%20Academico
AMBIENTE--
s/Administracion
Universidad de Administración GESTIÓN
21 Florencia Amazonia Presencial SIN REGISTRO 3 %20de%20Empr
la amazonia de Empresas AGROPECUARI
esas/Plan%20de
A--GESTION
%20Estudios/Pla
AMBIENTAL Y
n%20de%20estu
DESARROLLO
dios%20I%2020
SOSTENIBLE
13.pdf
Introducción al
desarrollo
sostenible--
Bioquímica y
toxicología
ambiental--
Impactos
ambientales--
Mitigación y
control
ambiental--
ADMINISTRACI 2,16 Promedio
Organizaciones,
ÓN DE institucional en
desarrollo
22 Unimonserrate Bogotá Andina EMPRESAS Y Presencial programas de 9
sustentable y
GESTIÓN administración
problemática
AMBIENTAL de empresas
ambiental--
Gestión humana
y dimensión
socio-ambiental--
Gestión http://www.unimo
ambiental-- nserrate.edu.co/
Innovación programas/profe
ambiental-- sionales/administ
Estrategia y racionempresas/
competitividad planestudios.asp
sustentable x
5

10,42% http://www.unipil
(Promedio de oto.edu.co/desca
estudiantes que medio ambiente rgas/documentos
u piloto de administración alcanzaron a _y_reglametaci/7
23 Bogotá andina presencial 1 y desarrollo
Colombia empresas -
clasificar en el sostenible
ADMINISTRACI
ranking nacional) ON-DE-
EMPRESAS-
FNL-CV.pdf
0,013%
(Promedio de
estudiantes que
administración alcanzaron a gestión
24 u de Cartagena Cartagena caribe presencial 1 file:///C:/Users/F
empresas clasificar en el ambiental
ernandoDavila/D
ranking nacional) ownloads/plande
estudioadmonde
empresas.pdf
http://www.paler
7,76 Promedio ética,
mo.edu/economi
administración responsabilidad
25 u de Palermo Bogotá andina presencial 1 cas/licenciatura-
empresas social y medio
administracion/pl
ambiente
an.html
6,9% (Promedio
de estudiantes
que alcanzaron a http://www.uptc.e
u pedagógica y
administración gestión du.co/facultades/
26 tecnológica de TUNJA andina presencial clasificar en el 1
empresas ambiental f_economicas/pr
Colombia UPTC ranking nacional) egrado/administr
acion/inf_general
/
https://www.ceca
r.edu.co/program
corporación 87,4 promedio as/pregrado/a-
administración gestión
27 universidad del Sincelejo caribe presencial 1 distancia/adminis
empresas ambiental
caribe tracion-de-
empresas-
ead.html
0,08%
(Promedio de
estudiantes que
fundación alcanzaron a
administración gerencia
28 universitaria del Valledupar Caribe presencial 1 http://www.arean
empresas clasificar en el ambiental
área andina dina.edu.co/cont
ranking nacional) ent/administracio
n-de-empresas-
valledupar
6

http://www.uac.e
du.co/programas
/pregrado/faculta
d-de-ciencias-
BIOÉTICA Y
U. Autónoma del Administración administrativas-
29 Barranquilla Caribe Presencial 9,87 Promedio 1 MEDIO
Caribe de Empresas economicas-y-
AMBIENTE
contables/admini
stracion-de-
empresas/plan-
de-estudios.html
http://estudios.un
ad.edu.co/image
Universidad s/ecacen/admini
Nacional Abierta Administración Gestión stracionEmpresa
30 Bogotá Andina Virtual 9,83 Promedio 1
y a Distancia de Empresas Ambiental s/Mapa_Curricul
UNAD ar_Administraci
%C3%B3n_de_
Empresas.pdf
http://www.unilibr
e.edu.co/Ciencia
Universidad Administración Gestión
31 Bogotá Andina Presencial 10,18 Promedio 1 sEconomicas/ad
Libre de Empresas Ambiental
mEmpresas/plan
-de-estudios
http://www.usbbo
g.edu.co/facultad
-ciencias-
juridicas-
Universidad de politicas-
Administración gerencia
32 San Bogotá Andina Presencial 10,25 Promedio 1 economicas-
de Empresas ambiental
Buenaventura 2/administracion-
de-
empresas/plan-
de-estudios-
administracion
http://www.ugc.e
du.co/documento
s/economicas/m
Universidad La Administración Gestión
33 Bogotá Andina Presencial 10,07 Promedio 1 alla-
Gran Colombia de Empresas Ambiental
administracion%
20(6)%202016.p
df
http://cun.edu.co/
momentos2013/
Corporación 10.1
Administración Gerencia administracion-
34 Unificada Bogotá Andina Presencial 1
de Empresas ambiental de-
Nacional - CUN
empresas/plan-
de-estudios.php
7

http://www.unipil
oto.edu.co/progr
amas/pregrado/a
FORMACIÓN
Universidad dministracion-de-
Administración SOCIO
35 Piloto de Bogotá Andina Presencial 10,13 Promedio 1 empresas/docum
de Empresas HUMANÍSTICA
Colombia entos-y-
Y AMBIENTAL
reglamentacion-
administracion-
de-empresas/
http://www.usergi
oarboleda.edu.c
Universidad Administración
36 Bogotá Andina Presencial 10,60 Promedio 1 Medio Ambiente o/programas/ad
Sergio Arboleda de Empresas
ministracion-de-
empresas
puesto 124 entre
las mejores y http://www.teinco
Corporación peores .edu.co/index.ph
Tecnológica Administración universidades Administración
37 Bogotá Andina Presencial 1 p/programas/ad
Industrial de Empresas Ambiental
del pais. No ministracion-de-
Colombiana
registran raking empresas

puesto 135 entre


las mejores y http://www.unisa
peores baneta.edu.co/m
Corporación medio ambiente
Administración universidades edia/cms_page_
38 Universitaria de Sabaneta Andina Presencial 1 y desarrollo
de Empresas media/14/malla-
Sabaneta del pais. No sostenible
administracion.p
registran raking df/

http://www.unicer
vantina.edu.co/c
Unicervantina Entorno y
Administración arreras_unicerva
39 San Agustín Bogotá Andina Presencial 10,32 1 sustentabilidad
de Empresas ntinas/wsp_imag
(Bogotá-Privada) Ambiental,
es/pensum_Adm
inistracion.pdf
Puesto N° 18 en http://www.polite
el Ranking de cnicojic.edu.co/i
Politécnico LEGISLACIÓN Y
Administración Extensión mages/stories/pr
Colombiano EVALUACIÓN
40 Medellín Andina de empresas Presencial 1 ogramas/profesi
Jaime Isaza Productiva DEL IMPACTO
agropecuarias onales/admin_e
Cadavid AMBIENTAL
mpresas_agro/M
alla-10-AEA.pdf
http://temporal.u
Universidad
Administración Gestión cp.edu.co/pregra
41 católica de Pereira Andina Presencial 10,15 Promedio 1
de Empresas Ambiental do_administracio
Pereira
nempresas.php
Universidad de Administración Gestión http://www.unisu
42 Sincelejo Caribe Presencial 9,90 Promedio 1
Sucre de Empresas Ambiental cre.edu.co/admin
8

istracion/index.p
hp/programas/pr
egrado/administr
acion-empresas
http://www.unilati
na.edu.co/pdf/m
Administración 88.39 allas-2015/Malla-
43 Unilatina Bogotá Andina Presencial 1 Ecología
de Empresas administracion-
de-empresas-
2015.pdf
Cultuta http://www.poli.e
Politecnico Administración Presencial/virtual 9.0 Ambiental/Geren du.co/content/ad
44 Bogotá Andina 2
Grancolombiano de Empresas l cia Desarrollo ministracion-de-
Sostenible empresas-virtual
http://www.unab.
edu.co/programa
Universidad
Administración Gestión s/plan-de-
45 Autónoma de Bucaramanga Andina Virtual 10,31 Promedio 1
de Empresas ambiental estudios-
Bucaramanga
administraci%C3
%B3n-de
http://umbvirtual.
Universidad Administración Gerencia edu.co/portfolio-
46 Bogotá Andina Presencial 10,00 Promedio 1
Manuela Beltrán de Empresas ambiental items/administra
cion-empresas/
http://www.udes.
edu.co/programa
s-
profesionales/fac
Universidad de Gestión
Administración ultad-ciencias-
47 Santander - Bucaramanga Andina Presencial 9,87 Promedio 1 Ambiental y
Financiera administrativas/a
UDES Tecnológica
dministracion-
financiera/18-
plan-de-
estudios.html
Educación y
http://www.uniaut
Universidad 10,9 Legislación
Administración onoma.edu.co/pr
48 Autónoma del Popayán Pacifico Presencial 2 Ambiental,
de Empresas ograma/administ
Cauca Gestión
racion-empresas
ambiental
http://fup.edu.co/
web_2014/item/a
Fundación Administración 10.9 Gestión dministracion-de-
49 Universitaria de Popayán Pacifico de empresas Virtual 1
Ambiental empresas-
Popayán agropecuarias
agropecuarias-
virtual/
http://www.lasalli
Corporación Administración 10,34 sta.edu.co/index.
50 Universitaria Caldas Andina de empresas Presencial 1 Ecología
php/programas-
Lasallista agropecuarias
academicos-
9

1/pregrado/admi
nistracion-de-
empresas-
agropecuarias

También podría gustarte