Está en la página 1de 2

MATEMATICA I

Biomédicas y Sociales
A) 3
TEORIA DE CONJUNTOS B) 3,3
1) Si se sabe que: C) 0,1
A  3m  n  11, 4m  4 y B  5m  2n  3, 4 D) 3
E) 
Son conjuntos unitarios, ¿Cuántos elementos
tiene? 6) Halle el número de elementos del conjunto
potencia de:
R  m  n; 2m  n  1; mn  11; 2n  7; 4  m
A   x   / 2 x  5  x  3  3x  7
A) 2
B) 1 A) 16
C) 4 B) 4
D) 3 C) 8
E) 5 D) 10
E) 9

2) Si: 7) De un total de 120 personas encuestadas, 25


A   x   / x  2 personas hablan inglés y francés y 20 no
hablan ninguno de estos idiomas. Obtenga el
B   x   / 2  x  2 número de personas que habla solo uno de
Obtenga: n ( AB ) estos idiomas.
A) 1
B) 2 A) 70
C) 3 B) 75
D) 4 C) 80
E) 5 D) 40
E) 65
3) Un conjunto tiene 1024 subconjuntos en
total, ¿Cuántos subconjuntos de 6 elementos

8) Si: A  x / x 2  13 x  40  0 
tendrá?. B  2 x  1/1  x  6  x  
A) 200
B) 210
C) 220

C  x 2  1/ x  B  x  5 
D) 180 D   AC  B
E) 190 Calcule: n  P( D) .
A) 2
4) Los conjuntos A y B son tales que
B) 8
n( A  B )  30, n( A  B )  12 y n( B  A)  10 C) 16
encuentre n( A)  n( B ). D) 32
E) 4
A) 22
B) 38 9) Sabiendo que el conjunto:
C)
D)
36
25 
A  2 x  1/ x     3  x  11 
E) 37 ¿Cuántos elementos tiene el conjunto
potencia de A ?.
5) Determine por extensión el conjunto:
 1  A) 512
A  x / x x   x  
 9  B) 224

CICLO OCTUBRE –FEBRERO 2020


MATEMATICA I

C) 128  x 3 
 1  
D) 520 A   x   / 9 3 x    
E) 486   27  


B  x   / x x  7 x 12  1 
2

10) En una peña criolla trabajan 32 artistas de


estos, 16 bailan, 25 cantan y 12 cantan y
bailan. El número de artistas que no cantan y
bailan es: Obtenga: A  B.

A) 1 A) 3 ,3
B) 2
C) 3
B) 2,1 ,1,3 ,3 4
D) 6 C) 3
E) 9
D) 0,3
11) Dados los conjuntos: E) 1
A  1, 2, 1, 2 ,3 B  2,1 , 1,3 ,3
15) Sean los conjuntos.
Halle el conjunto
A  1, 2,3, 4,........,10
H   ( A  B)  B   ( B  A)
B  n/ n es un numero par entre 3 y 9
A) H  2,1 ,1,3 ,3 C  3, 4,5, 6,.....,10
¿Cuál de las siguientes alternativas es
B) H  1,3
incorrecta?
C) H  2,1 , 1,3 A) n ( B )  3
D) H  1,3 ,3 B) n( B  C )  3
C) A  B  C  B
E) H  2, 1,3 ,3
D) A  C  C
12) Dado el conjunto: E) 8C


E  x   / x 2  2(9k  20) x  7(6k  11)  0; k   16) En una encuesta realizada para analizar la
Determine k para que E sea un conjunto unitario.
preferencia del público por los productos A, B
A) 2 Y C, se obtuvieron los siguientes resultados.
B) 3 60 prefieren A
C) 4 59 prefieren B
D) 5 50 prefieren C
E) 7 38 prefieren A y B
25 prefieren B y C
13) Un conjunto A tiene 1023 subconjuntos 22 prefieren A y C
propios y el producto cartesiano de A y B tiene 10 prefieren A, B y C
50 elementos. Se pregunta:
¿Cuántos subconjuntos propios de 3 Si el número total de personas encuestadas es
elementos posee el conjunto potencia de B? 100, cuantas personas no prefieren ninguna
de los productos.
A) 12
B) 5 A) 10
C) 8 B) 8
D) 10 C) 6
E) 32 D) 4
E) 12

14) Sean los conjuntos: Nota. Hacer la teoría en clases

CICLO OCTUBRE –FEBRERO 2020

También podría gustarte