Está en la página 1de 8

Tema 14.

Introducción al estudio de comunidades: La diversidad biológica

Conceptos
Biodiversidad y diversidad
Medidas e índices de diversidad
Diversidades alfa, beta y gamma
Curva de especies-área
Teoría biogeográfica de islas

Conceptos
Red trófica: grupo de especies entre las que tiene lugar la transferencia de energía (se enfatizan
las relaciones alimenticias)

Comunidad: grupo de poblaciones de plantas, animales y microorganismos que viven dentro de


un hábitat particular y se afectan recíprocamente mediante interacciones bióticas o a través de
sus influencias en el ambiente físico

Taxocenosis: parte de la comunidad que se define por su pertenencia a determinado grupo


taxonómico

Biotopo: término que en sentido literal significa ambiente de vida - se aplica al espacio físico,
natural y limitado, en el cual vive una biocenosis.

Biocenosis: conjunto de las comunidades vegetales (fitocenosis), animales (zoocenosis) y de


microorganismos (microbiocenosis) que se desarrollan en un biotopo determinado (biocenosis y
biotopo forman un ecosistema)

Ejemplos: arrecifes de coral y su fauna acompañante; posidonias y briozoos y crustáceos


marinos

1
Conceptos

Ecotono: hábitat creado por la


yuxtaposición de hábitats distintos (es
el hábitat de borde, la zona de
transición entre hábitats diferentes)

Marismas de Doñana

Ecoclina: gradiente geográfico de


variación de la estructura de una
comunidad (frecuentemente se refiere
a una taxocenosis vegetal) asociado
con el cambio de una o más variables
ambientales

Biodiversidad y diversidad

Biodiversidad (Edward O. Wilson):


variedad de organismos considerados a
todos los niveles:

Variedades genéticas pertenecientes


a la misma especie Edward O. Wilson
Conjuntos de especies, géneros,
familias y niveles taxonómicos
superiores

Y variedad de ecosistemas
(comprende tanto a las comunidades
de organismos que viven dentro de
cada hábitat particular, como a las
condiciones físicas de cada hábitat)

2
Biodiversidad y diversidad
Diversidad (diversidad específica o de especies): riqueza y grado de distribución equitativa
de las especies de una comunidad (~taxocenosis)
Riqueza de especies: número de especies de una comunidad, taxocenosis o área
Equitatividad: grado de igualdad de la distribución de la abundancia (número de
individuos, cobertura o biomasa) de las especies; el valor máximo ocurre cuando todas
las especies presentan la misma abundancia

Cinco especies, baja equitatividad Cinco especies, alta equitatividad

Medidas e índices de diversidad


Riqueza de especies: S (número de especies en la taxocenosis)
Curvas de rango-abundancia
Rango (eje-x): la especie más abundante toma el valor 1, la siguiente el valor 2...
Abundancia relativa (eje-y): proporción de la abundancia total correspondiente a la especie
El valor máximo de X indica la riqueza, la pendiente de la curva la equitatividad (a
más pendiente menos equitatividad)

3
Medidas e índices de diversidad
Curvas de rango-abundancia: describen la
diversidad de la taxocenosis (la riqueza y
abundancias relativas de las especies)
Hay cuatro tipos principales de distribuciones

Log normal
Serie geométrica
Serie logarítmica
Modelo de palo quebrado (broken stick
model) de MacArthur

Ejemplo: riqueza y abundancia de especies de


plantas en cinco campos abandonados en
fechas diferentes (Bazzaz 1975) – las curvas
indican tendencias de sucesión ecológica

Medidas e índices de diversidad


Índices de Simpson
Diversidad (D) Equitatividad (E)
1 D 1 1
D= S E= = S

D max S
∑ Pi
i =1
2
∑P 2
i
i =1

Índices de Sannon-Wiener

Diversidad (H)
S
H = −∑ P log i
2
Pi
i =1

Equitatividad (J)
S
− ∑ Pi log Pi
H 2
J= = i =1

H max log S 2

4
Medidas e índices de diversidad
El Índice de Sannon-Wiener asume que todas las especies están representadas en la muestra y
que ésta ha sido obtenida al azar (mediante un muestreo probabilístico).

Si el azar no está garantizado es preferible utilizar el Índice de Brillouin (HB):

Diversidad (HB)
S
ln N!−∑ ln n i !
i =1
H B
=
N

Equitatividad (EB)

E B
= HB
H B max

Diversidades alfa, beta y gamma

Diversidad alfa: es el número


de especies o diversidad de
una comunidad, muestra,
punto o sitio concretos

Diversidad beta (de mosaico


o motivo): grado de cambio de
la composición específica de
un lugar a otro, o a lo largo de
un gradiente ambiental

Diversidad gamma: es el
número de especies o
diversidad de un paisaje o
región

Dγ = Dα ⋅ Dβ

5
Curva de especies-área
La primera formulación matemática que describió el incremento de
especies con el área (ej. de unas islas a otras) se atribuye a Olof
Arrhenius (1921), hijo del Nobel de química Svante Arrhenius
Olof Arrhenius (1896-1977)
Utilidad: es importante para entender la diversidad de islas, el
diseño de áreas protegidas y los efectos de la fragmentación
de hábitats sobre la diversidad

La formulación más común se debe a Frank W. Preston (1962)

S = c • Az
log(S) = log(c) + z log(A) Frank W. Preston (1896-1989)

S: número de especies; c: coordenada en el origen o intercepto; A:


área, y z: pendiente

Se han propuesto muchas alternativas: ej. Gleason (1925) defendió


un modelo semilogarítmico

S = c + z log(A)
Henry Allan Gleason (1882-1972)

Curva de especies-área

S = c • Az

log(S) = log(c) + z log(A)

Las islas pequeñas tienen menos especies por unidad


de área

6
Teoría biogeográfica de islas

Robert H. MacArthur (1930-1972)

1963
S*
Edward O. Wilson (1929 - )

La riqueza de especies de una isla es el resultado de un equilibro dinámico entre la tasa de


colonización (o inmigración) y la tasa de extinción

La riqueza de equilibrio ( S* ) se alcanaza cuando ambas tasas se equilibran


mutuamente (coincide con el punto de cruce de ambas curvas en la figura)

Teoría biogeográfica de islas

Efecto de la
distancia (o
aislamiento)

7
Teoría biogeográfica de islas

Efecto de la Efecto del


distancia (o área (o de la
aislamiento) curva de
especies-área)

Trabajos voluntarios:
1.- Revisión sobre la teoría biogeográfica de islas (ej. ver
http://en.wikipedia.org/wiki/Island_biogeography)
2.- Ensayo: Teoría biogeográfica y fragmentación de hábitats

También podría gustarte