Está en la página 1de 18

LOGROS DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS.

NIVEL PRIMERO BÁSICA PRIMARIA


AÑO LECTIVO 2012-2013

 Diferencia las características de los objetos.


 Escribe los números de un rango determinado.
 Forma de diferentes maneras una cantidad dada.
 Compara dos cantidades identificando las que las que corresponden a mayor
que, menor que e igual a.
 Reconoce las posiciones antes, entre y después.
 Reconoce relaciones de lateralidad.
 Resuelve ejercicios de cálculo mental.
 Soluciona sencillos problemas de adición y sustracción en el rango propuesto.
 Reconoce las figuras geométricas.
 Dibuja formas básicas de geometría con ayuda de un patrón determinado.
 Clasifica figuras geométricas.
 Relaciona la cantidad de elementos de un grupo con el símbolo numérico.
 Resuelve ejercicios de cálculo mental para solucionar situaciones cotidianas de
compra y venta.
 Representa la decena.
 Construye series numéricas hasta veinte.
 Divide superficies entre dos.
 Multiplica superficies por dos.
 Construye las tablas de suma en el rango propuesto.
 Construye la escala numérica hasta el cien.
 Establece la relación de inclusión entre días y semana.
 Conoce el nombre de los meses y días de la semana.
 Conoce las horas exactas del reloj.
 Relaciona las actividades que realiza en el transcurso del día con la hora.
 Conoce distintos tipos de gráficos (pictogramas y barras).
 Registra datos o acontecimientos en un gráfico.
 Interpreta las gráficas realizadas.
 Resuelve situaciones problema usando los operadores de suma y resta.
LOGROS E INDICADORES DE LOGRO DE MATEMÁTICAS
2012 – 2013
INDICADORES DE
PENSAMIENTOS LOGROS
LOGRO
L. Mat 1.1 IL Mat 1.1
Reafirma el conocimiento Describe y cuantifica
del número en diferentes situaciones con números
contextos. en diferentes contextos..

IL Mat 1.1.2
Resuelve y fórmula
problemas utilizando la
estructura pregunta
cálculo y respuesta.

IL .Mat 1.1.3
Resuelve situaciones
problema con cálculos de
dinero.
L Mat 1.2
Reconoce las IL Mat 1.2.
propiedades de los Establece relaciones
Pensamiento numérico
números y las relaciones mayor que, menor que,
y Sistemas numéricos
entre ellas.(mayor que, igual, en diferentes
menor que, igual) contextos.

IL Mat 1.2.1
Identifica el criterio de
una serie numérica.
L. Mat 1.3
Comprende la estructura IL Mat 1.3
de nuestro sistema de Usa representaciones
valor posicional, con base concretas, gráficas y
en el sistema diez. pictóricas para explicar el
valor posicional.

IL.MAT 1.3.1
Suma y resta
sobrepasando la decena.
L Mat 1.4
Construye las tablas de IL Mat 1.4.
multiplicar del 2 al 10. Construye las tablas de
multiplicar del 2, 5 y 10.

IL. Mat 1.4.1


Construye las tablas del 4
y 8, 3 y 6, 7 y 9.

IL.Mat.1.4.2
Reconoce la relación que
L. Mat 1.5 se da entre ellas.
Opera y resuelve
problemas utilizando las IL. Mat.1.5
tablas del 2 al 10. Soluciona ejercicios de
multiplicación y división
en diferentes contextos.

L .Mat 1.6
Reconoce la
multiplicación como la IL. Mat .1.6
operación inversa de la Formula y resuelve
adición y viceversa. situaciones problema
aplicando la
multiplicación y la
división.

LOGROS E INDICADORES DE LOGRO DE MATEMÁTICAS


2012 - 2013
INDICADORES DE
PENSAMIENTOS LOGROS
LOGRO
L Mat 2.1 IL Mat 2.1
Diferencia las figuras Identifica y representa
geométricas de cuerpo gráficamente las figuras
geométrico. geométricas.

IL.Mat.2.1.2
Pensamiento espacial y Realiza construcciones
Sistemas geométricos utilizando cuerpos y
figuras geométricas
tridimensionales y dibujos
y figuras geométricas
bidimensionales.

IL.Mat.2.1.3
Construye los faroles
para Laterne.
L Mat 3.1 IL Mat .3.1
Reconoce en los objetos Utiliza patrones no
propiedades o atributos convencionales para
que se pueden medir. medir longitudes.

IL Mat. 3.1.2
Compara y clasifica
objetos teniendo en
cuenta su longitud.
L Mat 3.2
Establece la relación de IL Mat 3..2
inclusión en las Describe la relación de
magnitudes de tiempo( inclusión que hay entre
reloj y calendario). hora, minuto y segundo.

IL. Mat.3.2.1
Pensamiento métrico y Reconoce la hora exacta,
Sistemas de medidas la media hora y el cuarto
de hora en el reloj.

IL. Mat 3.2.2


Maneja el calendario y lo
reconoce como medida
de tiempo.

IL. Mat.3.2.3
Conoce y organiza los
meses en el orden
respectivo.

IL. Mat 3.2.4


Resuelve situaciones
problema con los meses
del año.
L Mat 4.1 IL Mat 4.1
Interpreta y organiza Clasifica y organiza datos
Pensamiento aleatorio y
datos en gráfica de de acuerdo a cualidades
sistemas de datos
barras. y atributos y los presenta
en barras.
Pensamiento L Mat 5.1 IL Mat 5.1
variacional y sistemas Construye secuencias Construye secuencias
algebraicos y analíticos numéricas y geométricas. numéricas y geométricas
a partir de situaciones
dadas.
LOGROS E INDICADORES DE LOGROS DE MATEMÁTICAS

GRADO TERCERO 2012-2013

LOGROS INDICADORES DE LOGRO

Mat L1
Desarrolla estrategias de cálculo mental Mat IL 1.1
relativas a numeración y a sumas de Conoce, lee, escribe, compone y
tres dígitos descompone los números hasta 999

Mat Il 1.2 Conoce el valor de las cifras


de un número por la posición que
ocupan

Mat IL1.3
Clasifica números de hasta tres cifras
en pares e impares

Mat IL2.1
Realiza sumas de dos y tres sumandos,
Mat L2 sin llevar y llevando, con números
Reconoce y ubica los términos de la hasta de tres dígitos.
suma correctamente, tanto en sumas
horizontales con operadores, como en Mat IL 2.2
sumas verticales Identifica y resuelve situaciones
problema, aplicando el algoritmo de la
suma

Mat IL2.3
Interioriza y aplica estrategias de
cálculo rápido de sumas

Mat IL2.4
Valora la importancia de la suma para
resolver situaciones de la vida cotidiana

Mat L3 Mat IL3.1


Reconoce los términos de la resta y los Realiza restas, sin llevar y llevando, de
ubica correctamente, tanto en restas números de hasta cuatro cifras
horizontales con operadores, como en
restas verticales. Mat IL 3.2
Conoce las relaciones entre los
términos de la resta, para realizar la
prueba de una resta y comprender las
relaciones entre la suma y la resta

Mat IL3.3
Calcula restas mentalmente aplicando
estrategias de cálculo rápido de restas

Mat IL3.4
Valora la importancia de la resta para
resolver situaciones de la vida diaria

Mat IL4.1
MAT L4 Valora la importancia de la
Valora la importancia de la multiplicación para resolver situaciones
multiplicación para resolver situaciones cotidianas
cotidianas
Mat IL4.2
Identifica los términos de la
multiplicación y los ubica correctamente

Mat IL4.3
Resuelve problemas utilizando
multiplicaciones

Mat IL5.1
MAT L5 Comprende la división como reparto en
Identifica y aplica la división en el partes iguales
desarrollo de situaciones problema
contextualizadas Mat IL5.2
Identifica los términos de la división y
diferencia las divisiones exactas e
inexactas o enteras

Mat IL5.3
Resuelve problemas utilizando la
división y mentalmente calcula
divisiones sencillas
MAT L 6
Reconoce las unidades de medida del Mat IL6.1
tiempo y las equivalencias entre ellas Conoce y utiliza unidades de medida
del tiempo: el año, el mes, la semana,
el día, la hora y los minutos

Mat IL6.2
Realiza operaciones y resuelve
problemas con unidades de tiempo.

MAT L 7
Reconoce las unidades de medida de Mat IL7.1
longitud y las equivalencias entre ellas Conoce y utiliza unidades de longitud
tales como milímetros, centímetros,
metros y kilómetros.

Mat IL6.2
Realiza operaciones y resuelve
problemas con unidades de longitud
básicas.

MAT L 8
Reconoce, traza y diferencia líneas Mat IL8.1
rectas, líneas curvas, verticales y Valora la utilización de los elementos
horizontales. geométricos tales como la regla, en la
vida cotidiana.

Mat IL8.2
Fomenta el gusto por el dibujo

Mat IL8.3
Identifica y diferencia punto, recta,
líneas verticales y horizontales
CLASIFICACIÓN DE LOGROS POR PENSAMIENTOS

PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS EN EL GRADO TERCERO DE BÁSICA


PRIMARIA

AÑO LÉCTIVO 2012 – 2013

1. PENSAMIENTO NUMÉRICO Y SISTEMAS NUMÉRICOS:

 Identifica la estructura de números de hasta 3 dígitos y valor posicional.

 Desarrolla estrategias de cálculo mental relativas a numeración y a sumas de


tres dígitos
 Reconoce y ubica los términos de la suma correctamente, tanto en sumas en
vertical como en horizontal
 Reconoce los términos de la resta y los ubica correctamente, tanto en restas
horizontales con operadores, como en restas verticales.

2. PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMAS GEOMÉTRICOS:

 Reconoce las unidades de medida del tiempo y las equivalencias entre ellas.

3. PENSAMIENTO MÉTRICO Y SISTEMA DE MEDIDAS:

 Reconoce las unidades de medida de longitud y las equivalencias entre ella


 Reconoce, traza y diferencia líneas rectas, líneas curvas, verticales y
horizontales.
4. PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMAS DE DATOS:

 Reconoce la importancia en el uso de un sistema de datos sencillo.

5. PENSAMIENTO VARIACIONAL, SISTEMAS ALGEBRAÍCOS Y SISTEMAS


ANALÍTICOS:

 Identifica y aplica las propiedades en la multiplicación y división de números con


coma, llevando estos conceptos a la resolución de situaciones problemas
simples y compuestas.

6. PROCESOS TEMÁTICOS:

 Identifica y aplica la división en el desarrollo de situaciones problema


contextualizadas

 Valora la importancia de la multiplicación para resolver situaciones cotidianas


LOGROS E INDICADORES DE LOGROS DE MATEMÁTICAS

GRADO CUARTO 2012 - 2013

LOGROS INDICADORES DE LOGRO

PERIODO I.

Mat L1. Reconoce la estructura y MAT IL.1.1 Identifico el valor de un dígito o


características de números de hasta 6 dígitos varios dígitos en un número determinado
y hace uso de estos en situaciones
problemas contextualizadas, valiéndose de la MAT IL1.2
suma, resta y multiplicación. Identifica las características y propiedades
de la suma y resta como operaciones
inversas

MAT IL 1.3
Identifica las características y propiedades
de la multiplicación, como una suma
abreviada

MAT IL 1.4
Desarrolla situaciones problema
contextualizadas, valiéndose de
herramientas de análisis y comprensión
vistas en clase.

Mat L2. Reconoce y aplica el concepto de


división entre 1 y 2 cifras, como operación de
reparto, en situaciones problema MAT IL 2.1
contextualizadas. Identifica y aplica el algoritmo de la
división, realizando ejercicios entre 1 y 2
cifras.

MAT IL 2.2
Desarrolla situaciones problema, simples y
compuestas, aplicando herramientas de
análisis y haciendo uso de la cuatro
operaciones básicas.

Mat L3.
Reconoce conceptos básicos de medición y
estructura de polígonos, aplicando estos MAT IL 3.1
mismos al desarrollo de situaciones Identifica y aplica conceptos básicos como
problemas contextualizadas. (punto, línea, tipos de líneas) y hace uso
de su regla, para dibujarlos de forma
exacta.

MAT IL3.2
Reconoce y dibuja algunos polígonos
PERIODO II. básicos, identificando sus características y
Mat L4. Identifica la estructura del número valiéndose de su regla para dibujarlos de
fraccionario, como una parte de algo (unidad), forma exacta.
sus componentes y su aplicabilidad en la vida
cotidiana.
MAT IL 4.1
Realiza ejercicios concretos de división
con materiales diversos, identificando en
ellos las diferentes fracciones obtenidas.

MAT IL 4.2
Representa gráficamente fracciones, las
lee y las clasifica, identificando en ellas
Mat L5.
cuales son propias y cuales impropias.
Aplica el concepto de adición y sustracción
con fracciones homogéneas, identificando
sus características y propiedades y a su vez,
desarrollando situaciones problemas simples
MAT IL 5.1
y compuestas.
Identifica y aplica el concepto de fracción
homogénea en ejercicios prácticos.

MAT IL 5.2
Desarrolla situaciones problema, en las
cuales hace uso de la suma y resta con
Mat L.6
fracciones homogéneas.
Aplica el concepto de multiplicación y división
con fracciones homogéneas y heterogéneas,
identificando sus características y
propiedades y a su vez, desarrollando
MAT IL6.1
situaciones problemas simples y compuestas
Desarrolla situaciones problema, en las
cuales hace uso de la multiplicación y
división con fracciones homogéneas y
heterogéneas.

MAT IL6.2
Encuentra la fracción de números y
cantidades determinadas y aplica este
Mat L 7. concepto a situaciones problemas simples
Reconoce y aplica el concepto de área y y compuestos.
perímetro en situaciones problemas que
requieren el uso de estos conceptos y
aplicaciones matemáticas trabajadas en MAT IL7.1
clase. Identifica y aplica el concepto de perímetro
(aplica estos conceptos de forma práctica) en figuras determinadas, haciendo
ejercicios prácticos de medición

MAT IL 7.2
Identifica y aplica el concepto de área en
figuras determinadas, haciendo ejercicios
prácticos de medición
PERIODO III
MAT IL 7.3
Aplica conceptos de área y perímetro, en
Mat L 8. la resolución de situaciones problema
Identifica la estructura de los números con simples y compuestas.
coma (decimales), sus propiedades, su valor
posicional y su aplicabilidad en la vida
cotidiana.

MAT IL 8.1
Identifica la estructura de los números con
coma, los lee y los ubica en la recta
numérica.

Mat L 9. MAT IL 8.2


Identifica y aplica las propiedades en la Identifica el valor posicional y numérico de
adición y sustracción de números con coma, diferentes números con coma (decimales)
llevando estos conceptos a la resolución de y su aplicabilidad en la vida cotidiana.
situaciones problemas simples y
compuestas.

MAT IL 9.1
Identifica las propiedades en la adición de
números con coma y desarrolla
situaciones problema que requieran el uso
de este concepto.
MAT IL 9.2
Identifica las propiedades en la adición de
números con coma y desarrolla
situaciones problema que requieran el uso
de este concepto.
Mat L 10.
Identifica y aplica las propiedades en la
multiplicación y división de números con
coma, llevando estos conceptos a la
resolución de situaciones problemas simples MAT IL 10.1
y compuestas. Identifica las propiedades en la
multiplicación de números con coma y
desarrolla situaciones problema que
requieran el uso de este concepto.

MAT IL 10.2
Identifica las propiedades en la división de
números con coma y desarrolla
situaciones problema que requieran el uso
de este concepto.

MAT IL 10.3
Crea y resuelve diversas situaciones
problema, simples y compuestas,
Mat L 11. aplicando los conceptos vistos con
números fraccionaros y números con
Dibuja diferentes tipos de cuadriláteros y coma.
triángulos, ayudándose con elementos como
el compás, reconociendo y aplicando en ellos
conceptos de medición, clasificación y MAT IL 11.1
caracterización de los mismos. Dibuja, mide y clasifica algunos
cuadriláteros básicos, usando medidas
especificas que requieran el uso
De números con coma.

MAT IL 11.2
Mat L12. Dibuja, mide y clasifica triángulos con el
Construye y descompone figuras y sólidos a compás,
partir de condiciones dadas. usando medias especificas que requieran
el uso
De números con coma
MAT IL 12.1
Reconoce y diferencia el concepto de
bidimensionalidad y tridimendionalidad.

MAT IL 12.2
Construye sólidos geométricos básicos
(cubo, pirámide, etc) a partir de medidas y
Mat L 13 condiciones dadas.
Reconoce la importancia en el uso de un
sistema de datos sencillo, lo aplica en
conceptos de su cotidianidad y realiza un MAT IL 12.3
sencillo proyecto estadístico. Elabora una maqueta, haciendo uso de las
sólidos
geométricos elaborados en clase.

MAT IL 13.1
Reconoce el patrón en diferentes sistemas
de
datos y hace uso de este concepto en
ejercicios
sencillos y cotidianos.

MAT IL 13.2
Elabora y lee gráficos de barras sencillos,
para representar informaciones
previamente obtenidas.

MAT IL 13.3
Elabora y expone un sencillo proyecto
estadístico valiéndose de información de
su cotidianidad.
CLASIFICACIÓN DE LOGROS POR PENSAMIENTOS

PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS EN EL GRADO CUARTO DE BÁSICA


PRIMARIA

AÑO LÉCTIVO 2012 – 2013

7. PENSAMIENTO NUMÉRICO Y SISTEMAS NUMÉRICOS:

 Reconoce la estructura y características de números de hasta 6 dígitos y hace


uso de estos en situaciones problemas contextualizadas, valiéndose de la suma,
resta y multiplicación.
 Reconoce y aplica el concepto de división entre 1 y 2 cifras, como operación de
reparto, en situaciones problema contextualizadas
 Identifica la estructura del número fraccionario, como una parte de algo (unidad),
sus componentes y su aplicabilidad en la vida cotidiana
 Identifica la estructura de los números con coma (decimales), sus propiedades,
su valor posicional y su aplicabilidad en la vida cotidiana

8. PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMAS GEOMÉTRICOS:

 Reconoce conceptos básicos de medición y estructura de polígonos, aplicando


estos mismos al desarrollo de situaciones problemas contextualizadas

 Reconoce y aplica el concepto de área y perímetro en situaciones problemas que


requieren el uso de estos conceptos y aplicaciones matemáticas trabajadas en
clase.(aplica estos conceptos de forma práctica)
9. PENSAMIENTO MÉTRICO Y SISTEMA DE MEDIDAS:

 Reconoce y aplica el concepto de área y perímetro en situaciones problemas que


requieren el uso de estos conceptos y aplicaciones matemáticas trabajadas en
clase.(aplica estos conceptos de forma práctica)
 Construye y descompone figuras y sólidos a partir de condiciones dadas.

 Dibuja diferentes tipos de cuadriláteros y triángulos, ayudándose con elementos


como el compás, reconociendo y aplicando en ellos conceptos de medición,
clasificación y caracterización de los mismos.

10. PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMAS DE DATOS:

 Reconoce la importancia en el uso de un sistema de datos sencillo, lo aplica en


conceptos de su cotidianidad y realiza un sencillo proyecto estadístico.

11. PENSAMIENTO VARIACIONAL, SISTEMAS ALGEBRAÍCOS Y SISTEMAS


ANALÍTICOS:

 Identifica y aplica las propiedades en la multiplicación y división de números con


coma, llevando estos conceptos a la resolución de situaciones problemas
simples y compuestas.

12. PROCESOS TEMÁTICOS:

 Aplica el concepto de adición y sustracción con fracciones homogéneas,


identificando sus características y propiedades y a su vez, desarrollando
situaciones problemas simples y compuestas.
 Aplica el concepto de multiplicación y división con fracciones homogéneas y
heterogéneas, identificando sus características y propiedades y a su vez,
desarrollando situaciones problemas simples y compuestas.

También podría gustarte