Está en la página 1de 25

BOMBEO

MECANICO
PARTE PRACTICA
REALIZAR EL DISEÑO DE UNA UNIDAD DE BOMBEO
MECANICO CONVENCIONAL, DONDE EL NIVEL DE
FLUIDO ESTA EN 6400 FT
 Datos
 Profundidad de la bomba = 6400 ft
 Caudal de petróleo = 140 BPD
 Corte de agua = 15%
 RGP= 25PC/BBL
 ᴓ tubing= 2 7/8 in
 API= 40
 PRESION DE CABEZA= Ptub= 40 psi
 Usar varillas grado C
PASO 1
 PRIMERO SE DEBE CALCULAR EL CAUDAL DE DISEÑO QUE SE DESEA BOMBEAR
 LOS DATOS PARA EL CALCULO DEL CAUDAL QUE SE DESEA BOMBEAR SON EL Qo y Cw
 ANALISANDO QUE AGUA 15% ENTONCES TENEMOS PETROLEO 85 %

Qo=140BPD 85%
100∗140
𝑋 = = 164,706 𝐵𝑃𝐷
Q 100% 85

 ESTA ES UNA DE LAS PRIMERAS CONDICIONES PARA EL DISEÑO, PD˃Q ….


DESPLAZAMIENTO DE LA BOMBA MAYOR QUE EL CAUDAL DE DISEÑO

 CON EL CAUDAL CALCULADO Y LA PROFUNDIDAD DE LA BOMBA, VERIFICAMOS


CUALES SE ACERCAN A NUESTROS VALORES EN LA SIGUIENTE TABLA
 DE ESTA TABLA SE DEBE CONOCER:
Q , TAMAÑO DEL DIAMETRO DE PISTON, GRADO API, UNIDAD BOMBA API
Profundidad de la bomba

Q Op

BOMBA
API
 COMO NUESTRA PROFUNDIDAD ES DE 6400 ft BUSCAMOS EN LA
TABLA LA PROFUNDIDAD DE DISEÑO DE LA BOMBA Y LEEMOS LOS
PARAMETROS MAS CERCANOS DE CAUDAL DE DISEÑO QUE ESTA
ENTRE 100-200, API, DIAMETRO, TORQUE MAXIMO, PPRL, VASTAGO
PULIDO

 TORQUE MAXIMO (Pt) =228000 LBS/IN


 CARGA MAXIMA DEL VASTAGO PULIDO (PPRL)= 17300 LBS
 LONGITUD DE CARRERA DEL VASTAGO PULIDO (S)= 74 in
PASO 2
 CALCULANDO EL DESPLAZAMIENTO DE LA BOMBA
 𝑃𝐷 = 0,1484 ∗ 𝐴𝑃 ∗ 𝑆𝑃 ∗ 𝑁
𝜋
𝐴𝑃 = ∗ 1,252 = 1,227 𝑖𝑛2
4
k= 0,1484 ∗ 1,227 = 0,182𝑖𝑛2

 TAMBIEN K SE PUEDE LEER De la tabla 4,4 ( ᴓp igual K =0,182 in2)


 UTILIZANDO LA CONSTANTE K TAMBIEN SE PUEDE CALCULAR PD
 𝑃𝐷 = 𝐾 ∗ 𝑆𝑃 ∗ 𝑁
TAMBIEN K PUEDE SER LEIDO CON EL DIAMETRO
PISTON
PASO 3
 CON EL DIAMETRO DE PISTON Y EL GRADO DE VARILLAS LEER LOS
DIAMETROS Y % DE LAS VARILLAS
 CON LA TABLA 4,1
GRADO DE DIAMETRO DE PISTON DIAMETRO DE VARILLA
VARILLA

% DE CADA DIAMETRO DE VARILLA


1,25
PASO 4
 CON LOS DIAMETROS DE LAS VARILLAS A DISEÑAR SE VA A LA TABLA 4,3
 PARA LEER EL AREA COMO EL PESO DE LAS VARILLAS
DIAMETRO DE VARILLA

Ar Wr Er
PASO 5
CALCULO DE LA LONGITUD DE VARILLAS
𝐌
SI NO SON VALORES ABSOLUTOS 𝐋𝐢 = % ∗ 𝐋 = 𝟐𝟓 =→ 𝑿 ∗ 𝟐𝟓
𝟐𝟗,𝟒 𝟏𝟖𝟖𝟏
 𝑳𝟏 = ∗ 𝟔𝟒𝟎𝟎 = = 𝟕𝟓 ∗ 𝟐𝟓 = 𝟏𝟖𝟕𝟓 𝒇𝒕
𝟏𝟎𝟎 𝟐𝟓 OJO QUE EN LA LONGITUD DE CADA
𝟐𝟗,𝟖 𝟏𝟗𝟎𝟕 VARILLA SOLO SE UTILIZAN NUMEROS
 𝑳𝟐 = ∗ 𝟔𝟒𝟎𝟎 = = 𝟕𝟔 ∗ 𝟐𝟓 = 𝟏𝟗𝟎𝟎 𝒇𝒕
𝟏𝟎𝟎 𝟐𝟓 ENTEROS (LONGITUDES DE 25-30 FT)
 𝑳𝟑 = 𝟔𝟒𝟎𝟎 − 𝟏𝟖𝟕𝟓 + 𝟏𝟗𝟎𝟎 = 𝟐𝟔𝟐𝟓𝒇𝒕 PORQUE LAS VARILLAS NO VIENEN CON
𝐖𝐫 = 𝐋𝐢 ∗ 𝐰𝐫𝐢 LONGITUDES CON CORTES DE
DECIMALES
 𝐖𝐫𝟏 = 𝟏𝟖𝟕𝟓 ∗ 𝟐, 𝟐𝟐 = 𝟒𝟏𝟔𝟐, 𝟓
 𝐖𝐫𝟐 = 𝟏𝟗𝟎𝟎 ∗ 𝟏, 𝟔𝟑 = 𝟑𝟎𝟗𝟕 Wr total=10225,75
 𝐖𝐫𝟑 = 𝟐𝟔𝟐𝟓 ∗ 𝟏, 𝟏𝟑 = 𝟐𝟗𝟔𝟔, 𝟐𝟓
Varillas ᴓ de varillas % Ar Wri Li Wr

1 7/8 29,4 0,601 2,22 1875 4162,5

2 ¾ 29,8 0,442 1,63 1900 3097

3 5/8 40,8 0,307 1,13 2625 2966,25


PASO 6
CALCULO DE N VELOCIDAD DE BOMBEO(N)
𝟐𝟎𝟔
 𝐍= 𝐍𝐔𝐌𝐄𝐑𝐎 𝐄𝐍𝐓𝐄𝐑𝐎+𝟎,𝟓 ∗ 𝐞𝐬
 Para 3 varillas calcular la elongación elástica de las varillas
𝑳𝟏𝟐 +𝑳𝟐𝟐 +𝑳𝟑𝟐 𝑾𝒓𝟐∗𝑳𝟐+𝑾𝒓𝟑∗𝑳𝟑 𝑾𝒓𝟑∗𝑳𝟑
 𝒆𝒔 = + ∗ 𝑳𝟏 + 𝟎,𝟔𝟔∗𝑾𝒓𝟐 ∗ 𝑳𝟐=
𝟏,𝟑𝟐 𝟎,𝟔𝟔∗𝑾𝒓𝟏

𝟏𝟖𝟕𝟓 𝟐 𝟏𝟗𝟎𝟎 𝟐 𝟐𝟔𝟐𝟓 𝟐 𝟑𝟎𝟗𝟕∗𝟏𝟗𝟎𝟎 𝟐𝟗𝟔𝟔,𝟐𝟓∗𝟐𝟔𝟐𝟓 𝟐𝟗𝟔𝟔∗𝟐𝟔𝟐𝟓


+ + + 𝟏𝟖𝟕𝟓 𝟏𝟗𝟎𝟎
𝟏𝟎𝟎𝟎 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎 𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎 𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎
 + 𝟒𝟏𝟔𝟐,𝟓 ∗ + 𝟑𝟎𝟗𝟕 ∗ = 𝟐𝟕, 𝟏𝟖𝟔
𝟏,𝟑𝟐 𝟎,𝟔𝟔∗ 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝟎,𝟔𝟔∗ 𝟏𝟎𝟎𝟎
𝟏𝟎𝟎𝟎
𝟐𝟎𝟔
 𝐍𝟏 = = 26,339
𝟏+𝟎,𝟓 ∗ 𝟐𝟕,𝟏𝟖𝟔
𝟐𝟎𝟔
 𝐍𝟏 = = 𝟏𝟓, 𝟖𝟎𝟑 spm cerca a 17
𝟐+𝟎,𝟓 ∗ 𝟐𝟕,𝟏𝟖𝟔
𝟐𝟎𝟔
 𝐍𝟏 = = 𝟏𝟏, 𝟐𝟖𝟖
𝟑+𝟎,𝟓 ∗ 𝟐𝟕,𝟏𝟖𝟔
PASO 7
CALCULO DE LONGITUD DE LA EMBOLADA (SP)
𝑆𝑃 = 𝑆 + 𝑒𝑝 − (𝑒𝑡 + 𝑒𝑟)
Sobre viaje del pistón 𝑒𝑝 = 2,2𝐸 − 11 ∗ 𝐿2 ∗ 𝑆 ∗ 𝑁 2
 𝑒𝑝 = 2,2𝐸 − 11 ∗ 64002 ∗ 74 ∗ 15,8032 = 16,653 𝑖𝑛

12∗𝑊𝑓∗𝐿
elongacion de la tuberia 𝑒𝑡 =
𝐴𝑡∗𝐸
PESO DEL FLUIDO
𝑊𝐹 = 0,433 ∗ 𝑆𝐺 ∗ (𝐿 ∗ 𝐴𝑝 − 0,294 ∗ 𝑊𝑟)
 𝑊𝐹 = 0,433 ∗ 0,875 ∗ 6400 ∗ 1,227 − 0,294 ∗ 10225,75 = 1836,191 𝑙𝑏𝑠
 SG DE LA GRAFICA
12∗1836,191∗6400
 𝑒𝑡 = = 2,594 𝑖𝑛
1,812∗30𝐸6
DE LA GRAFICA CON Cw, API 40,LEEMOS SGo=0,875

API

SGo

CW
PARA EL AREA DE LA TUBERIA (AT)CON LA
TABLA 4,2 Y EL DIAMETRO DE TUBING

DIAMETRO DE TUBERIA

AT
ELONGACION DE LAS VARILLAS
12 ∗𝑊𝑓 𝐿1 𝐿2 𝐿3 𝐿𝑛
 𝑒𝑟 = ∗ ( + + + ) = 11,729 in
𝐸 𝐴𝑟1 𝐴𝑟2 𝐴𝑟3 𝐴𝑟𝑛
 E= 30E6

 CALCULANDO LA LONGITUD DE LA EMBOLADA


𝑆𝑃 = 𝑆 + 𝑒𝑝 − (𝑒𝑡 + 𝑒𝑟)

𝑆𝑃 = 74 + 16,653 − 2,594 + 11,729 = 76,330 in


PASO 8
CALCULO DEL DESPLAZAMIENTO DE LA BOMBA (PD)

PRIMERA CONDICION
𝑃𝐷 = 0,1484 ∗ 𝐴𝑃 ∗ 𝑆𝑃 ∗ 𝑁
 𝑃𝐷 = 0,1484 ∗ 1,227 ∗ 76,330 ∗ 15,803 = 219,641 𝐵𝑃𝐷˃164,706𝐵𝑃𝐷 , 𝑆𝐼 𝐶𝑈𝑀𝑃𝐿𝐸

 PODRA LEVANTAR Y BOMBEAR EL CAUDAL TEORICO

 PASO 9.- CARGA MAXIMA DEL VASTAGO PULIDO

𝑷𝑷𝑹𝑳 = 𝑾𝒇 + 𝑾𝒓 ∗ (𝟏 + 𝜶)
PPRL UBM ˃ PPRL CALCULADO SEGUNDA CONDICION
PASO 9
CARGA MAXIMA DEL VASTAGO PULIDO
 𝑷𝑷𝑹𝑳 = 𝟏𝟖𝟑𝟖, 𝟐𝟖𝟗 + 𝟏𝟎𝟐𝟐𝟓 ∗ 𝟏 + 𝟎, 𝟐𝟔𝟐 = 𝟏𝟒𝟕𝟒𝟐, 𝟐𝟑𝟗 𝑳𝑩𝑺

𝑺∗𝑵𝟐
FACTOR DE ACELERACION α = 𝟕𝟎𝟓𝟎𝟎
𝟕𝟒∗𝟏𝟓,𝟖𝟎𝟑𝟐
α = = 𝟎, 𝟐𝟔𝟐
𝟕𝟎𝟓𝟎𝟎
 PPRL CALULADO= 14742,239 LBS ≤ 17300 LBS, SI CUMPLE
 PUEDE SOPORTAR LAS VARILLAS EL VASTAGO PULIDO
PASO 10
ESFUERZO MAXIMO SOBRE EL TOPE DE VARILLAS SA
𝑃𝑃𝑅𝐿
𝑆𝐴 =
𝐴
14742,239
 𝑆𝐴 = = 24529,516 𝑃𝑆𝐼
0,601
 A área de la varilla MAYOR DIAMETRO

ESFUERZO MINIMO EN EL VASTAGO PULIDO Smin

𝑀𝑃𝑅𝐿
𝑆𝑚𝑖𝑛 =
𝐴
𝑀𝑃𝑅𝐿 = 𝑊𝑟 ∗ (1 − α − 0,127 ∗ 𝑆𝐺)
 𝑀𝑃𝑅𝐿 = 10225,75 ∗ 1 − 0,262 − 0,127 ∗ 0,876 = 6408,968 𝐿𝐵𝑆
ESFUERZO MINIMO DEL VASTAGO PULIDO Smin
𝑀𝑃𝑅𝐿
𝑆𝑚𝑖𝑛 =
𝐴
6408,968
 𝑆𝑚𝑖𝑛 = = 10663,840 𝑃𝑆𝐼
0,601

ESFUERZO MAXIMO PERMISIBLE EN EL TOPE DE LAS VARILLAS


DE GRAFICAS DE GRADO DE VARILLAS C SE LEE LOS ESFUERZOS DE TENSION MINIMO
90000 Y MAXIMO 115000 PSI
𝐓
 𝐒𝐚 = (𝟒 + 𝐌 ∗ 𝐒𝐦𝐢𝐧) ∗ 𝐒𝐅
 T=90000 Y M= CTTE, SF= 1 DEL GRADO C DE LA VARILLA
𝟗𝟎𝟎𝟎𝟎
 𝐒𝐚 = + 𝟎, 𝟓𝟔𝟐𝟓 ∗ 𝟏𝟎𝟔𝟔𝟑, 𝟖𝟒𝟎 ∗ 𝟏 = 𝟐𝟖𝟒𝟗𝟗, 𝟒𝟕𝟔 𝐏𝐒𝐈
𝟒

 TERCERA CONDICION Sa mayor SA


 ENTONCES LAS VARILLAS NO SE ROMPEN
CUARTA CONDICION
TORQUE MAXIMO PT UBM ˃ PT calculado
PPRL−Ci ∗TFmax
TORQUE MAXIMO CONVENCIONAL Pt = 0,93

𝐏𝐏𝐑𝐋+𝐌𝐏𝐑𝐋
CONTRA PESO SIMPLE 𝐂𝐢 = 𝟐
𝟏𝟒𝟕𝟒𝟐,𝟐𝟑𝟗+𝟔𝟒𝟎𝟖,𝟗𝟔𝟖
 𝐂𝐢 = = 𝟏𝟎𝟓𝟕𝟓, 𝟔𝟎𝟑 𝒍𝒃𝒔
𝟐
 COMO LA LONGITUD DEL VASTAGO ES (S)= 74

 LEEMOS DE LA TABLA DE FACTOR MAXIMO DE TORQUE Tfmax= 39


14742,239−10575,603 ∗39
 Pt = = 174729,897 𝑙𝑏 − 𝑖𝑛
0,93
CUARTA CONDICION
TORQUE MAXIMO PT UBM ˃ PT calc
 228000 ˃ 174729,897 lb-in

LAS TRES VARILLAS CUPLEN LAS 4


CONDICIONES DE DISEÑO DE BOMBEO
POR LO TANTO NO SE ROMPE
C-228-173-74
DE LO APRENDIDO…..

PRACTICAR CON
LOS SIGUIENTES
EJERCICIOS

También podría gustarte