Está en la página 1de 34

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN


HUÁNUCO - PERÚ

Diapositivas de la Semana N°11 Código


Mecánica de Fluidos II 3203
Grupo II

Pre-requisito: 3104 Mecánica de Fluidos I

Responsable de cátedra:
CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO
Ingeniero Civil Reg. CIP 45773
C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú

Cayhuayna -Pillcomarca

1/34
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

III.
SISTEMAS DE CONDUCCIÓN DE
FLUJOS USANDO BOMBAS

2/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

CONTENIDO SEMANAS 10,11 y 12


SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS

SEMANA 10:
INTRODUCCIÓN
BOMBAS
Bombas

SEMANA 11:
Contenido
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
Temático 1. SEMEJANZA GEOMÉTRICA Y CINEMÁTICA
2. SEMEJANZA DINÁMICA
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA

SEMANA 12:
4. EJEMPLO DE CURVA DE UN SISTEMA HIDRÁULICO
5. EJEMPLO DE CÁLCULO DE CAUDAL QUE CIRCULA POR UN SISTEMA DE
IMPULSIÓN

REDES DE TUBERÍAS
6. MÉTODOS DE RELAJACIÓN PARA CALCULAR LA DISTRIBUCIÓN DE CAUDALES
EN UN SISTEMA DE TUBERÍA DE IMPULSIÓN
7. SISTEMAS CON RESERVORIOS ELEVADOS CON BOMBAS

3/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
1. SEMEJANZA GEOMÉTRICA Y CINEMÁTICA
Leyes de semejanza geométrica y cinemática en bombas:
Para emplear modelos a escala en el estudio experimental de máquinas
Bombas

hidráulicas, se requiere la semejanza geométrica, así como que los


Semejanza diagramas de velocidades en puntos homólogos sean geométricamente
geométrica semejantes (semejanza cinemática). Las unidades cuyos impulsores
son semejantes y trabajan con semejanza se llaman homólogas.
y cinemática
en bombas Las relaciones de semejanzas geométricas obtenidas experimentalmente ,
se expresan con los siguientes coeficientes:

 Coeficiente de Caudal (CQ), es una constante 𝑄


𝐶𝑄 =
que se expresa por la relación: entere Caudal, 𝑁 . 𝐷3
Velocidad de giro y Diámetro.
 Coeficiente de Caudal (CQ), es una constante 𝐻. 𝑔
𝐶𝐻 =
que se expresa por la relación: 𝑁2 . 𝐷2

 Coeficiente de Caudal (CQ), es una constante 𝑃


𝐶𝑝 =
que se expresa por la relación: 𝑁3 . 𝐷5
Fuente: UNIVERSIIDAD DE SEVILLA- ESPAÑA

4/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
1. SEMEJANZA GEOMÉTRICA Y CINEMÁTICA
Designando por λ la relación de las medidas lineales de dos bombas
semejantes elevando un fluido dado y por k la relación de sus velocidades
Bombas

de rotación que dan lugar a diagramas de velocidades semejantes, se tiene:


Semejanza 𝑁1
𝐷1
geométrica λ= k =
𝑁2
𝐷2
y cinemática
en bombas  De la ecuación de coeficiente de caudal se obtiene: 𝑄1
= λ3 . k
𝑄2
𝐻1
 De la ecuación de coeficiente de altura se obtiene: = λ2 . 𝑘 2
𝐻2
𝑃1
 De la ecuación de coeficiente de potencia se obtiene: = λ5 . 𝑘 3
𝑃2
𝐷
 En el caso de una misma bomba, λ = 𝐷1 = 1 , los puntos homólogos son:
2
𝑄1 𝐻1 𝑃1
𝑄2
=𝑘 = 𝑘2 = 𝑘3
𝐻2 𝑃2
Fuente: UNIVERSIIDAD DE SEVILLA- ESPAÑA

5/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
1. SEMEJANZA GEOMÉTRICA Y CINEMÁTICA
Si la velocidad de rotación es directamente proporcional a su diámetro y a su
velocidad de giro, que es lo mismo:
Bombas

2 2 3 3
𝑄1 𝑁1 𝐷1 𝐻1 𝑁1 𝐷1 𝑃1 𝑁1 𝐷1
Semejanza = = = = = =
𝑄2 𝑁2 𝐷2 𝐻2 𝑁2 𝐷2 𝑃2 𝑁2 𝐷2
geométrica
y cinemática
Gráficamente:
en bombas

Gráfico de Variación
del Caudal, Altura y
Potencia, para
variaciones de
velocidad de
rotación

Fuente: UNIVERSIIDAD DE SEVILLA- ESPAÑA

6/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
2. SEMEJANZA DINÁMICA
Leyes de semejanza dinámica en bombas:
Bombas

Semejanza
dinámica en
bombas

Fuente: UNIVERSIIDAD DEL ZULIA- VENEZUELA

7/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
2. SEMEJANZA DINÁMICA
Leyes de semejanza dinámica en bombas:
Bombas

Semejanza
dinámica en
bombas

Fuente: UNIVERSIIDAD DEL ZULIA- VENEZUELA

8/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Las curvas características de las bombas son representaciones gráficas que
muestran el funcionamiento de la bomba, obtenidas a través de las
Bombas

experiencias del fabricante, los que construyen las bombas para vencer
Curvas diversas alturas manométricas con diversos caudales, verificando también la
Característi potencia absorbida y la eficiencia de la bomba.
cas de una Obtención de la curva característica de una bomba:
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

9/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Obtención de la curva característica de una bomba:
Bombas

Curvas
Característi
cas de una
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

10/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Obtención de la curva característica de una bomba:
Bombas

Curvas
Característi
cas de una
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

11/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Obtención de la curva característica de una bomba:
Bombas

Semejanza
dinámica en
bombas

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

12/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Obtención de la curva característica de una bomba:
Bombas

Curvas
Característi
cas de una
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

13/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Tipos de curvas características de las bombas:
Bombas

Curvas
Característi
cas de una Curva Tipo Estable o Tipo Rising:
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

14/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Tipos de curvas características de las bombas:

Curva Tipo Inestable o Tipo Drooping:


Bombas

Curvas
Característi
cas de una
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

15/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Tipos de curvas características de las bombas:

Curva Tipo Inclinado Acentuado o Tipo Steep:


Bombas

Curvas
Característi
cas de una
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

16/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Tipos de curvas características de las bombas:

Curva Tipo Plana o Tipo Flat:


Bombas

Curvas
Característi
cas de una
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

17/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Tipos de curvas características de las bombas:

Curva Tipo Inestable:


Bombas

Curvas
Característi
cas de una
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

18/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Tipos de curvas características de las bombas:
Curva de Potencia Consumida por la Bomba:
Bombas

Curvas
Característi
cas de una
bomba

Tipos de Curvas de Potencia Consumida:

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

19/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Tipos de curvas características de las bombas:
Curva de Potencia Consumida por una Bomba de flujo Mixto o Semi-
Bombas

Axial:
Curvas
Característi
cas de una
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

20/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Tipos de curvas características de las bombas:
Curva de Potencia Consumida por una Bomba de flujo Radial:
Bombas

Curvas
Característi
cas de una
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

21/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Tipos de curvas características de las bombas:
Curva de Potencia Consumida por una Bomba de flujo Axial:
Bombas

Curvas
Característi
cas de una
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

22/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Cálculo de la Potencia Consumida por una Bomba:
Potencia Hidráulica:
Bombas

Curvas
Característi
cas de una
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

23/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Potencia Consumida por una Bomba:
Bombas

Curvas
Característi
Rendimiento:
cas de una
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

24/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Potencia Consumida por una Bomba:
Rendimiento:
Bombas

Curvas
Característi
cas de una
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

25/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Curvas de Rendimiento:
Bombas

Curvas
Característi
cas de una
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

26/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Curvas de ISO - Rendimiento:
Bombas

Curvas
Característi
cas de una
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

27/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Ejemplo de Curvas de ISO - Rendimiento:
Bombas

Curvas
Característi
cas de una
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

28/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
Ejemplo de Curva de NPSH (NET POSITIVE SUCTION HEAD):
Bombas

Curvas
Característi
cas de una
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

29/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

FLUJOS REALES EN TUBERÍAS

SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE FLUJOS USANDO BOMBAS


BOMBAS
SIMILITUD , CURVAS Y CAUDAL DE IMPULSIÓN USANDO BOMBAS
3. CURVA CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA

Consideraciones Finales:
Bombas

Curvas
Característi
cas de una
bomba

Fuente: KSB-Centro de Entrenamiento de Productos

30/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

Trabajo escalonado
Semana N° 11

TEMÁTICA:
 Similitud, Curvas y Caudal que circula por un
sistema de impulsión
 Sistema hidráulico de impulsión

31/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

Trabajo Semanal Escalonado

Cuestionario Semana N° 11:


EJERCICIO N° 01:
Los datos suministrados por el fabricante de una bomba son los siguientes:

CAUDAL (lps) ALTURA (m)

40 83.26
Cuestionario 100 63.58
del Trabajo 180 11.07
Semanal
Escalonado
Calcule la ecuación que describe la curva de operación de la bomba, con
cuya característica debe ser suministrada por el fabricante.

EJERCICIO N° 02:
Para 28 l/s se ha colocado una bomba cuya NPSH es la indicada en la
figura. Hállese la máxima Ha (ps / Ƴ =0.023 m)
a) A nivel del mar (pa / Ƴ =10.33 m)
b) A una altitud de 2,000 m (Pa / Ƴ =8.10 m)

Considere Hra (incluido accesorios) = 0.2 m


:

32/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

Trabajo Semanal Escalonado

Cuestionario Semana N° 11:


Lineamientos:
El contenido virtual mínimo y orden del desarrollo temático a presentar
antes de iniciar la primera clase de la semana siguiente, es:
A.Proceso de desarrollo de respuestas desarrolladas en Word y/o Excel
que muestren la secuencia de operaciones y resultados de forma
automática. Estos pueden incluir esquemas, gráficos, imágenes,
cuadros, comentarios., etc.
Lineamientos
B. Escenarios de aplicación práctica (virtual y/o física)
y
C. Conclusiones y Recomendaciones
Restricciones
D.Anexos
para procesar
el
Restricciones:
Cuestionario
El contenido de la información mínima requerida a presentar en del inciso
del Trabajo
A al C, por cada pregunta no debe tener una amplitud mayor a 5 páginas .
Semanal
Los anexos no tienen límite en cuanto a cantidad de hojas, debiendo
Escalonado
contener sólo la documentación usada como referencia para desarrollar el
contenido temático solicitado, como por ejemplo: Gráficos, Abacos, Tablas
de teoría base de referencia, cuadros de pesos, medidas, unidades, etc. y
cualquier otro documento que no haya sido procesado por el alumno. No
se recibirán entregas fuera de los plazos establecidas por ningún medio.

33/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú
Asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS II

Trabajo Semanal Escalonado

Cuestionario Semana N° 11:


Requisitos:

 La presentación de las conclusiones y recomendaciones debe tratar


de ser personal (inédito) en lo posible novedoso y crítico.

Requisitos  Las conclusiones estarán referidas a los inconvenientes, deficiencias


para procesar y /o suficiencias, sobre el proceso de recolección de datos,
el aplicación de métodos, obtención de resultados, etc., referidos al
Cuestionario tema encargado en cada semana, teniendo mayor valor para fines
del Trabajo de calificación la descripción cuantitativa sobre la cualitativa
Semanal
Escalonado  Las recomendaciones serán planteadas a partir de las conclusiones
en número y temática tratada

 Desarrollar el trabajo usando metodologías apropiadas para un


trabajo de investigación. Incluye la estructuración de la bibliografía y
el detalle de las referencias empleadas en el desarrollo temático. Se
recomienda la metodología APA para la redacción.

34/34 Ing. Civil CLIFTON PAUCAR Y MONTENEGRO – C. M Sc. en Ingeniería Hidráulica – UNI – Lima - Perú

También podría gustarte