Está en la página 1de 4

¿Qué son las enfermedades mentales?

Las enfermedades o trastornos mentales son afecciones que impactan su pensamiento,


sentimientos, estado de ánimo y comportamiento. Pueden ser ocasionales o duraderas (crónicas).
Pueden afectar su capacidad de relacionarse con los demás y funcionar cada día.

¿Cuáles son algunos tipos de enfermedades mentales?

Existen muchos tipos diferentes de trastornos mentales. Algunos comunes incluyen:

 Trastornos de ansiedad, incluyendo trastorno de pánico, trastorno obsesivo-


compulsivo, trastorno de estrés post-traumático y fobias

 Depresión, trastorno bipolar y otros trastornos del estado de ánimo

 Trastornos de la alimentación

 Trastornos de la personalidad

 Trastornos psicóticos, incluyendo la esquizofrenia

¿Qué causa los trastornos mentales?

No hay una sola causa de la enfermedad mental. Varios factores pueden contribuir al riesgo de
sufrirla, por ejemplo:

 Sus genes y su historia familiar

 Su experiencia de vida, como el estrés o si ha sufrido de abuso, en especial durante la


infancia

 Factores biológicos como desequilibrios químicos en el cerebro

 Una lesión cerebral traumática

 La exposición de una madre a algún virus o productos químicos durante el embarazo

 Consumo de alcohol o drogas

 Tener una enfermedad seria como el cáncer

 Tener pocos amigos y sentirse solo o aislado

Los trastornos mentales no son causados por falta de carácter. No tienen nada que ver con ser
flojo o débil.

¿Quién está en riesgo de tener enfermedades mentales?

Los trastornos mentales son comunes. Más de la mitad de todos los estadounidenses serán
diagnosticados con algún trastorno mental en algún momento de su vida.

¿Cómo se diagnostican los trastornos mentales?

Los pasos para obtener un diagnóstico incluyen:


 Su historia clínica

 Un examen físico y posiblemente pruebas de laboratorio, si su proveedor de salud piensa


que otras afecciones médicas podrían estar causando sus síntomas

 Una evaluación psicológica, en la cual responderá preguntas sobre sus pensamientos,


sentimientos y conducta

¿Cuáles son los tratamientos de las enfermedades mentales?

El tratamiento depende del trastorno mental que usted tenga y qué tan grave sea. Junto a su
proveedor trabajarán en un plan de tratamiento solo para usted. Por lo general, implica algún tipo
de terapia. También puede tomar medicamentos. Algunas personas también necesitan apoyo
social y educación para manejar su afección.

En algunos casos, es posible que necesite un tratamiento más intensivo. Si su enfermedad mental
es grave o tiene riesgo de hacerse daño a usted o a alguien más, es posible que deba ir a un
hospital psiquiátrico. En el hospital, recibirá consejería, discusiones grupales y actividades con
profesionales de salud mental y otros pacientes.
En qué consisten las enfermedades mentales

Hay muchos tipos de enfermedades mentales que afectan el funcionamiento del cerebro; pueden
afectar los pensamientos, la conducta, las emociones y la capacidad de comprender la información
recibida. Las enfermedades mentales van más allá de los sentimientos que se experimentan a
diario, como el sentirse tristes o molestos, o de los problemas cotidianos. Tales enfermedades
dificultan el llevar una vida normal.

Algunas enfermedades mentales son muy severas y causan grandes limitaciones; pueden tratarse
de afecciones de por vida que pueden aliviarse, pero no sanarse. Algunas de ellas son menos
severas y son más fáciles de tratar o de curar. Sólo un profesional capacitado para ello debe
diagnosticar una enfermedad mental. A las demás personas con frecuencia les resulta difícil
diferenciar entre la conducta natural del ser humano o los problemas de comportamiento y las
enfermedades mentales.

Las enfermedades mentales suelen comprenderse muy poco. Ello evita que muchas personas
busquen ayuda y reciban tratamiento. Quizás resulte difícil para quienes padecen enfermedades
mentales hablar al respecto y obtener apoyo y comprensión de los demás.

Las causas de estas enfermedades son complejas. Por lo general, se producen como consecuencia
de trastornos en el funcionamiento del cerebro, predisposición genética, traumas, patrones de
pensamiento erróneos crónicos u otras experiencias emocionales complejas. Dichas personas no
pueden valerse tan sólo de su fuerza de voluntad para curarse. Resulta perjudicial culpar de la
enfermedad a quienes la sufren o a otras personas. El que los demás reaccionen
compasivamente puede contribuir a que la persona se sienta más cómoda.

La mayoría de la gente que padece enfermedades mentales no es violenta ni peligrosa. Los


avances recientes en el tratamiento de enfermedades mentales han posibilitado aliviar o tratar la
mayor parte de ellas. La mayoría de las personas recibe ayuda mediante tratamientos aplicados
por profesionales de la salud mental aptos. Otras personas también pueden ayudar al demostrar
interés con cariño y brindar apoyo y aliento espiritual.

La SALUD MENTAL se define así como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente
de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de
forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.

La ENFERMEDAD o EL TRASTORNO MENTAL es una alteración de tipo emocional, cognitivo y/o


comportamiento, en que quedan afectados procesos psicológicos básicos como son la emoción, la
motivación, la cognición, la conciencia, la conducta, la percepción, la sensación, el aprendizaje, el
lenguaje, etc. Lo que dificulta a la persona su adaptación al entorno cultural y social en que vive y
crea alguna forma de malestar subjetivo. (Ref. La “Guía de estilo” de FEAFES, la Confederación
Española de Agrupaciones de Familiares y personas con enfermedad mental).
No es fácil establecer una causa-efecto en la aparición de la enfermedad mental sino que son
múltiples y en ella confluyen factores biológicos (alteraciones bioquímicas, metabólicas, etc.),
factores psicológicos (vivencias del sujeto, aprendizaje, etc.) y factores sociales (cultura, ámbito
social y familiar, etc.) que pueden influir en su aparición.

También podría gustarte