Está en la página 1de 1

Plan General de Contabilidad, Real Decreto 1415/2007.

El Plan General de Contabilidad tiene una estructura muy similar a la de sus antecesores con la
finalidad de mantener nuestra tradición contable en todos aquellos aspectos que no han de verse
alterados por la introducción de los nuevos criterios. El cambio en el orden de sus contenidos
simplemente responde a la conveniencia de ubicar la materia de mayor contenido sustantivo en
las tres primeras partes, que son de aplicación obligatoria, reservando las dos últimas para las
propuestas con un contenido amplio de aplicación voluntaria.

Plan General

de Contabilidad

Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas, Real Decreto 1515/2007.

El Plan General de Contabilidad de PYMES presenta una estructura idéntica al Plan General de
contabilidad, habiendo reducido sus contenidos en las operaciones que se ha valorado que los
destinatarios de esta norma llevan a cabo con menor habitualidad y habiendo simplificado algunos
aspectos puntuales

Plan General

de Contabilidad para PYMES

Segundo borrrador del Plan General de Contabilidad

Segundo borrador del Plan General de Contabilidad, publicado el pasado mes de julio. Siguiendo el
objetivo de armonización marcado por las instituciones comunitarias, en su redacción se ha
tomado como referente con carácter general las normas internacionales de contabilidad
adoptadas por la Comisión Europea en vigor.

Segundo Borrador del Plan General

de Contabilidad

También podría gustarte