Está en la página 1de 3

ELEMENTO PAVIMENTOS 1200

INTERVENCIÓN MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS 1240

ACTIVIDAD Cepillado de la superficie 1243

DESCRIPCIÓN

Esta actividad se refiere a la remoción de material superficial de un pavimento rígido


empleando discos diamantados muy poco espaciados, instalados sobre un tambor giratorio.
El cepillado se usa, principalmente, para remover escalonamientos en juntas y grietas o
remover pequeños abultamientos, de manera de recuperar la regularidad superficial de la
calzada. El cepillado mejora, también, la macrotextura y la resistencia al deslizamiento del
pavimento.

Si se desea que el cepillado sea efectivo en la eliminación del escalonamiento, previamente


se debe recuperar la capacidad de transferencia de carga en las juntas afectadas o, de lo
contrario, el fenómeno se volverá a producir.

MATERIALES

No se requieren materiales para la ejecución de esta actividad.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

La operación del equipo de cepillado se debe realizar en dirección longitudinal, comenzando


en el borde exterior del pavimento y continuando hacia el interior del carril después de
efectuada cada pasada que, como mínimo, deberá cubrir un ancho de 0.9 m. No podrá
haber traslapos de más de 25 mm entre pasadas sucesivas del tambor, ni se admitirá
ninguna superficie sin cepillar entre pasadas contiguas de la máquina.

El equipo empleado para el trabajo deberá poseer un dispositivo de control de profundidad


que permita ajustar la altura del tambor para mantener la profundidad de ranura
especificada. También, deberá tener la capacidad de mantener el alineamiento con respecto
al centro de la calzada y de elaborar las ranuras con el ancho y la separación exigidos.

El trabajo se deberá realizar de manera de brindar permanentemente un drenaje lateral


positivo, manteniendo una pendiente transversal constante hacia el exterior de los carriles
en tratamiento. Los carriles de aceleración, deceleración u otros adyacentes al que se esté
cepillando se deberán tratar en la longitud necesaria para asegurar el correcto drenaje
superficial del carril principal.

Como resultado del trabajo, las superficies adyacentes a todas las juntas o grietas deben
quedar prácticamente en el mismo plano, ya que uno de sus principales objetivos es
minimizar el escalonamiento.

V2
1243
1
VOLUMEN 2 Instit ut o Nacional de Vías
Especificaciones Generales de
MANUAL DE MANTENIMIENTO DE CARRETERAS
Mantenimiento de Carreteras

Es de responsabilidad del Contratista la elección del número de discos por metro de ancho
que se deben emplear en el trabajo para producir el terminado deseado en la superficie por
el contratante, teniendo en cuenta el tipo de agregado del concreto del pavimento. A
medida que éste es más blando, el espaciamiento entre ranuras debe ser mayor. Por lo
general, el número de ranuras por metro varía entre 170 y 200. El cepillado produce una
textura superficial similar a la de la pana, con ranuras de 2 a 3 mm de ancho y diferencias de
altura del orden de 1.5 a 2 mm entre la cresta y el valle de cada una de ellas.

Las condiciones del proyecto pueden exigir la ejecución de varias pasadas del equipo en
cada punto para satisfacer los requisitos del trabajo contratado. En tal caso, solamente se
considerará una vez el área tratada para efectos de pago. Al menos el 95 % del área prevista
para el tratamiento deberá presentar la textura del cepillado, para que el trabajo se pueda
recibir a satisfacción.

El equipo de cepillado deberá disponer de los medios de aspiración necesarios para remover
continuamente los residuos de la operación de cepillado, antes de que lo hagan el tránsito o
el viento o que ellos escurran hacia las zonas laterales o los elementos de drenaje de la
carretera.

Si el contrato de mantenimiento exige el cumplimiento de requisitos de planicidad o de


regularidad superficial, será de responsabilidad del Contratista medir dichos parámetros
antes de comenzar el trabajo de cepillado, pero luego de que se hayan realizado las otras
acciones de mantenimiento periódico (excepto el resellado de juntas y grietas que se
siempre se debe efectuar al final), si ellas forman parte del mismo contrato, para
dimensionar la operación de cepillado por realizar.

Si el contrato exige la cuantificación de la regularidad superficial, de su valoración se


deberán excluir los asentamientos u otras causas localizadas que no sean posibles de
corregir con los trabajos de mantenimiento periódico contratados.

Disposiciones adicionales:

Durante la ejecución del trabajo, los materiales o procedimientos que utilice el Contratista
no deberán afectar adversamente el pavimento u otros elementos de la carretera o de
propiedades aledañas a ella. Cualquier daño o trabajo elaborado con defectos obvios,
deberá ser corregido como parte de esta actividad. Los atrasos que ello produzca en el
desarrollo del contrato serán imputables al Contratista.

Finalmente, se deberá limpiar el área de trabajo de todos los materiales de residuo


resultantes de la operación de cepillado cumpliendo los requisitos exigidos por la autoridad
ambiental competente, y transportarlos y disponerlos en un sitio aprobado.

V2
1243
2
ELEMENTO PAVIMENTOS 1200

INTERVENCIÓN MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS 1240

ACTIVIDAD Cepillado de la superficie 1243

ACEPTACIÓN DEL TRABAJO

El Interventor aceptará el trabajo luego de verificar que el trabajo de cepillado se ha


realizado correctamente de acuerdo con lo especificado y que el área de trabajo ha
quedado completamente limpia. Si el contrato exige la toma de medidas cuantitativas sobre
planicidad, regularidad superficial, etc., para valorar la calidad del trabajo, sus resultados
deberán satisfacer las exigencias de los documentos técnicos contractuales para que el
Interventor lo pueda aceptar.

Así mismo, el Interventor medirá el área en que el trabajo se haya realizado a satisfacción.

MEDIDA Y PAGO

El precio unitario fijado para el cepillado de la superficie del pavimento rígido cubrirá todos
los gastos efectuados para la ejecución material del trabajo de acuerdo con lo especificado,
conforme se indica en el numeral 1090.2.2 de estas especificaciones. Cubrirá, también, los
costos de administración, imprevistos y la utilidad (AIU) del Contratista.

El trabajo se medirá y pagará de acuerdo a lo establecido en el contrato. Si no hay en él


ninguna disposición particular al respecto, se medirá y pagará por metro cuadrado,
aproximado al entero, de superficie cepillada a satisfacción del Interventor. El resultado de
la medida se deberá reportar con la aproximación establecida, empleando el método de
redondeo de la norma INV E‐823.

Ítem No. Descripción Unidad de pago


1243.51 Cepillado de la superficie m2

V2
1243
3

También podría gustarte