Está en la página 1de 430

DERECHO PROCESAL I

I UNIDAD: SISTEMA PROCESAL ORGÁNICO.

Se distinguen dos ramas: derecho procesal orgánico y funcional.

a) Derecho Procesal Orgánico. Estudia el órgano encargado de administrar justicia, es


decir, los tribunales de justicia.

b) Derecho Procesal Funcional. Estudia los procedimientos que deben aplicarse para
que los tribunales ejerzan sus funciones. Y a su vez, éste se divide en:
b.1) Procedimiento Civil
b.2) Procedimiento Penal
Para determinar si un procedimiento es civil o penal se debe analizar la ley de fondo
aplicable.
El supuesto o motivo por el cual existe el derecho procesal es la existencia de conflictos
jurídicos entre partes. Los tribunales existen para dar solución al conflicto jurídico que se produce
entre las partes, siempre y cuando éstas no sean capaces de solucionarlo por sí mismas. Al derecho
le interesa la solución autocompositiva, esto es cuando ambas partes están de acuerdo.
La función que los tribunales ejercen se llama jurisdicción, ésta constituye la característica
fundamental de dicho órgano, o sea, un tribunal sin jurisdicción no es tal.
Los conflictos jurídicos se resuelven mediante la sentencia definitiva, la cual se pronuncia por el
tribunal durante un proceso.
El proceso es la forma o medio que utiliza el Estado para dar solución al problema jurídico; vale
decir, cuando no es posible el acuerdo de intereses entre las partes opera el proceso.
La jurisdicción, que se concreta con la sentencia, debe producir el efecto de cosa juzgada. Ello se
traduce en que la sentencia siempre va a favorecer a uno u otro pero jamás beneficiará a ambos.
A su vez, la cosa juzgada produce dos efectos o tiene dos aspectos:

a) Acción de cosa juzgada. Permite obtener el cumplimiento de la sentencia. Este efecto


de la cosa juzgada consiste en el cumplimiento de la sentencia, otorga eficacia al derecho mediante
los procedimientos ejecutivos.

b) Excepción de cosa juzgada. Impide volver a discutir el mismo asunto, entre las
mismas partes y por el mismo fundamento. Ello porque a las partes les interesa que el juicio
determinado tenga fin, que no se vuelva a discutir el mismo asunto.

Es preciso distinguir y establecer la diferencia entre jurisdicción y competencia. Así:

La competencia consiste en la jurisdicción singular de cada tribunal o juez, porque cada uno
de ellos resuelve los conflictos jurídicos según sus atribuciones específicas establecidas por las
leyes. Se puede concluir que todo tribunal tiene jurisdicción, pero no todos tienen la misma
competencia. Existen las llamadas Reglas de Competencia establecidas para determinar qué juez es
el competente para solucionar un determinado conflicto.

JURISDICCIÓN

Consiste en resolver un Acción de Cosa Juzgada


conflicto jurídico con
efectos de… Efecto de Cosa Juzgada

Excepción de Cosa Juzgada

COMPETENCIA Reglas de Competencia

Conceptos Fundamentales del Ramo.

1. Jurisdicción
2. Acción
3. Proceso

1
La relación es la siguiente: para que un tribunal ejerza jurisdicción se requiere del ejercicio
de una acción (demanda, inicio del juicio) por alguna de las partes entre quienes se produce el
litigio; y la acción se ejercita a través de la demanda, iniciándose el juicio y el proceso es el medio
por el cual se ejerce o lleva a cabo todo el juicio. El acto culminante del proceso es la sentencia.

Órganos de la Jurisdicción.

Se refiere fundamentalmente a los tribunales de justicia. Y éstos se clasifican según la


competencia de cada uno de ellos en:

a) Tribunales Ordinarios
b) Tribunales Especiales
c) Tribunales Arbitrales (los cuales no forman parte del Poder Judicial).

Lo que caracteriza a los tribunales es el ejercicio de la jurisdicción, la cual consiste en una


función pública que corresponde a ciertos órganos para resolver conflictos jurídicos entre partes con
efecto de cosa juzgada, pudiendo exigir el cumplimiento de la sentencia (acción) o prohibir volver a
discutir aquello que ya ha sido resuelto (excepción).
La competencia es la cuota específica de jurisdicción que tiene cada Tribunal y que le
permite actuar en determinadas materias establecidas por las leyes.

Los tribunales no ejercen jurisdicción de oficio; es decir de iniciativa propia porque para ello
es necesaria la existencia de una acción, la cual se materializa a través de la demanda. Y ésta es la
potestad del sujeto que requiere la intervención del tribunal competente. Con la acción se inicia el
proceso y termina normalmente con la sentencia definitiva. A pesar de lo anterior, un proceso puede
terminar antes del pronunciamiento de la sentencia, es decir en forma anticipada o anormal y ello
ocurre cuando las partes se ponen de acuerdo en la solución del conflicto. Por ejemplo: a través de
avenimiento, transacción, conciliación entre demandante y demandado.

Acción (Demanda) Sentencia Definitiva

Inicio del Juicio Fin Anormal del Juicio Fin Normal del Juicio

PROCESO

El proceso es el medio de solución del problema jurídico establecido por el Estado, está
compuesto por varios actos procesales unidos entre sí. El proceso comienza con la demanda y
finaliza con la sentencia.
El proceso debe tramitarse adecuadamente, para ello existe un procedimiento establecido por ley y
que es solemne. Si no se respetan las reglas del procedimiento surge un vicio o anomalía del mismo,
circunstancia que se encuentra sancionada con la Nulidad, ya sea de algún procedimiento o del
proceso completo.

Concepto de Derecho Procesal.

Se puede definir de muchas maneras.

a) “Aquella disciplina jurídica que estudia la acción, jurisdicción y el proceso”.

b) “Ciencia jurídica cuyo objeto es el estudio sistemático de las normas, principios e


instituciones que regulan el ejercicio del poder jurisdiccional del Estado” (Hugo Pereira).

c) “Conjunto de normas que estudian la organización de los tribunales, sus


atribuciones y competencias, y las normas de procedimiento a que deben sujetarse tanto las partes
como el tribunal”.

• Clasificación del Derecho Procesal.

La clasificación más importante distingue entre:

2
a) Derecho Procesal Orgánico. Estudia el órgano jurisdiccional, es decir, los tribunales
de justicia.

b) Derecho Procesal Funcional. Estudia los procedimientos que deben aplicarse para que
los tribunales ejerzan jurisdicción.

• Solución del Conflicto.

1) Autotutela o Autodefensa. Tiene lugar cuando uno de los sujetos en conflicto


somete al otro a la solución del problema en forma directa. Es una forma unilateral de solución en la
cual se utiliza la fuerza física o moral. Es decir, el más fuerte somete al otro a la solución que él
plantea. Es una solución antijurídica.
Existen algunos casos donde se acepta el uso de la fuerza, esto tiene lugar en materia penal (legítima
defensa) y en materia civil (derecho legal de retención).

2) Autocomposición. Tiene lugar cuando ambas partes interesadas en el conflicto dan


solución al problema jurídico mediante el acuerdo, realizando concesiones recíprocas. Existe la
autocomposición bilateral como el avenimiento, transacción) y la Autocomposición unilateral
(renuncia, allanamiento). En esta forma de solución puede o no intervenir el juez o incluso algún
tercero.

• Formas de Autocomposición Bilateral.

2.1) Transacción. Las partes, mediante un acuerdo de voluntades, solucionan


extrajudicialmente (fuera del proceso y sin intervención del tribunal) un litigio pendiente o precaven
un litigio eventual.
No obstante el litigio puede ser objeto de un proceso (art. 2446 y siguientes del CC).
Aquí el juez no tiene ninguna intervención. Pero igualmente se debe cumplir con ciertos requisitos,
como los derechos disponibles.

2.2) Conciliación. Acuerdo entre los litigantes, necesariamente judicial porque debe
producirse durante un juicio. Consiste en un acuerdo a que llegan los litigantes para solucionar los
conflictos mediante concesiones recíprocas y con intervención del juez, pero éste no puede imponer
la solución sino sólo proponer las bases de arreglo.
En el procedimiento civil chileno éste es un trámite obligatorio, el juez debe citar a las partes para
buscar el acuerdo entre ellas, formándose un acta.

2.3) Avenimiento. Acuerdo que se produce durante un proceso en trámite, sin intervención
del juez (sin perjuicio de ser judicial). El acuerdo debe probarse mediante un escrito.

Las tres formas de solución del conflicto jurídico producen el efecto de cosa juzgada; es
decir, se puede hacer cumplir forzadamente las obligaciones que pueden surgir de dichos medios, y
no se puede volver a discutir entre las mismas partes, el mismo asunto y por el mismo fundamento.
Una doctrina (específicamente Carnelutti) denomina “equivalentes jurisdiccionales” a estos tipos de
Autocomposición.

3) Heterocomposición. Tiene lugar cuando la solución del conflicto proviene de un


tercero imparcial que está por sobre las partes, se encuentra en una posición jurídica superior a las
partes por lo cual impone su decisión en definitiva y después de agotar todos los medios que la ley
establece para que las partes no resulten agraviadas por la sentencia judicial. El juez impone la
solución a través del proceso. Es decir, la sentencia dictada en
En Chile existe doble instancia: primera instancia puede ser
revisada nuevamente para
analizar si se ajusta o no a
1ª Instancia Tribunal Inferior Sentencia Definitiva 1ª Instancia
derecho, mediante el Recurso
Recurso de Apelación de Apelación. Si no se está de
acuerdo con la sentencia
2ª Instancia Tribunal Superior Sentencia Definitiva 2ª Instancia dictada en segunda instancia
por el tribunal superior se
puede recurrir ante la Corte
Recurso de Casación Suprema mediante el Recurso
de Casación, pero se deberá
Corte Suprema estar a la sentencia que ésta
pronuncie.

En la heterocomposición quien resuelve el problema o conflicto jurídico es un


tercero, el órgano jurisdiccional, específicamente el juez competente.

3
1. Juzgado de Letras
2. Corte de Apelaciones
Ordinarios 3. Corte Suprema

Por ejemplo. Tribunales


Especiales del Trabajo, Familia,
TRIBUNALES Militar, etc.

No forman parte del


Arbitrales Poder Judicial

La heterocomposición se vale de un proceso judicial, mejor medio de solución del


conflicto porque es una forma jurídica; es decir, importa una solución jurídica. Y el proceso finaliza
con la dictación de la sentencia definitiva, la cual debe ajustarse a derecho. Si no existe norma
jurídica para resolver el caso específico el juez está autorizado para aplicar la equidad. Y si el
tribunal comete errores en la aplicación del derecho la sentencia es anulable; ello referido a
cuestiones de fondo.
El proceso es el medio que otorga las mayores posibilidades de que la solución sea
justa, desde el momento que se dicta sentencia por un tercero imparcial (juez), cuya imparcialidad
no puede o no debe verse afectada; en caso contrario el juez debe abstenerse de conocer el asunto o
incluso resolver (dependiendo del motivo que afecta su imparcialidad). La ley establece causales
que prohíben intervenir en ciertos y determinados casos, circunstancia en que el juez debe ser
reemplazado (subrogado).
La justicia de la decisión se logra también porque en el proceso se permite intervenir a ambas partes
en igualdad de condiciones, permitiéndoles intervenir y defender sus intereses y derechos.
El proceso le sirve al Estado para mantener el orden jurídico y a los propios litigantes para resolver
sus conflictos (para que el proceso quede litigado). El proceso se compone de diferentes actos que se
desarrollan en forma sucesiva, en el orden indicado por la ley. Para que el proceso sirva de medio
idóneo de solución del conflicto jurídico es necesario que se tramite en la forma indicada en la ley,
siguiendo las reglas de procedimiento. Este conjunto de actos que conforman el proceso son
variables, dependen de la naturaleza de la acción que se deduce, ya que para cada acción existe un
procedimiento establecido por las leyes.

El procedimiento es un conjunto de condiciones establecidas por la ley para llevar a


cabo el proceso, como por ejemplo: quién ejecuta los actos, las formalidades, requisitos, plazos, etc.

Características del Derecho Procesal.

1) La mayoría de las normas del derecho procesal son de derecho público porque se
regula la actividad jurisdiccional, actividad pública cuyo ejercicio corresponde a un órgano del
Estado. Las normas procesales regulan una actividad llevada a cabo por órganos del Estado que se
encuentran en una posición de supremacía, como autoridad, por ende la relación es de derecho
público.

2) Las normas del derecho procesal orgánico son de orden público y las partes no
pueden sustituirlas porque existe un orden social comprometido. Las normas del procedimiento son
de orden público porque la ley regula dichos procedimientos.
Pero existen excepciones porque en ciertos casos las normas se encuentran establecidas a favor de
los litigantes y por ende son normas de orden privado, por ejemplo: las normas de procedimiento a
que deben someterse los árbitros arbitradores, en que las partes le dan las normas de procedimiento
a éstos; las reglas de competencia relativa en asuntos contenciosos civiles.
Que una norma sea de orden privado significa que las partes, a través de acuerdos, pueden renunciar
a lo establecido por ley; es decir, las partes sustituir la regla legal por otra. En cambio las normas de
orden público son irrenunciables, no admiten acuerdo.

3) Es un derecho instrumental (en oposición al derecho material o sustantivo) porque la


observancia de las normas procesales no constituyen un fin en sí misma, sino que constituyen un
medio, un instrumento para observar el derecho material.

4
Conflicto Jurídico Las normas procesales están
establecidas como medio
para resolver un conflicto
sustentado sobre normas de
Intereses de dos partes en contradicción fondo.
Contenido:
-Derecho Civil
Que se rigen por normas abstractas -Derecho Penal
-Derecho Comercial

4) Es un derecho formal porque las normas procesales se oponen a las normas


sustantivas ya que regulan la forma en que se lleva a cabo la actividad jurisdiccional.

5) Como rama del derecho es autónoma porque tiene su propio régimen, doctrina,
instituciones jurídicas, etc. Por ejemplo: el mandato judicial es totalmente distinto del mandato civil;
la nulidad procesal es diferente a la nulidad civil; etc.

Entre todas las ramas del derecho hay una correlación, todas interactúan directa o
indirectamente. Para calificar a una norma procesal se debe analizar su contenido que determina su
naturaleza.

Clasificación del Derecho Procesal.

a) Considerando el contenido de la norma:

a.1) Derecho Procesal Orgánico. Estudia los órganos jurisdiccionales, los tribunales de
justicia.

a.2) Derecho Procesal Funcional. Estudia las normas relativas a la forma de ejercer
jurisdicción.

b) Considerando la norma que sirve para resolver el conflicto:

b.1) Derecho Procesal Civil. Aquel que regula las contiendas en cuya resolución debiera
aplicarse una norma civil, o bien regula la intervención de tribunales en actos jurídicos no
contenciosos.

b.2) Derecho Procesal Penal. Aquel que regula las contiendas que deben solucionarse
aplicando normas del derecho penal. Todo lo que no es penal es civil (art. 1 CPC).

Fuentes del Derecho Procesal.

Se refiere a todo medio o antecedente del cual se genera este derecho.


Se clasifican de la siguiente manera:

a) Fuentes Directas. Constituyen medios que siempre deben observarse,


particularmente por los jueces y por las partes; son vinculantes y obligatorios.
Son fuentes directas: la ley (en sentido amplio) y los autos acordados.

a.1) LEY. Se refiere a la ley en sentido amplio. Comprende lo siguiente:

a.1.1) Constitución Política de la República. Principalmente se refiere al capítulo 6º (poder


judicial, art. 76 a 82) y 3º.

El capítulo 6º:
- Reconoce la función jurisdiccional en forma exclusiva a los tribunales de justicia, se
ejercita independientemente por los tribunales respecto los otros poderes del Estado.

- Principio de inexcusabilidad de los tribunales competentes (D.O 22/09/2005 con respecto al


art. 1º COT, art. 76 CPR).

- El tribunal debe ser requerido personalmente, a través de la demanda.

5
- La CPR se refiere a la situación de los Magistrados, así el art. 78 dice relación con su
nombramiento, se consagra la composición de la Corte Suprema, principios aplicables a los
magistrados (responsabilidad, inamovilidad, organización, etc); se consagra que la Corte Suprema es
el órgano superior jerárquico dentro de la organización.

El capítulo 3º:
- El artículo 19 Nº 2 establece la igualdad ante la ley.

- El artículo 19 Nº 3 consagra la igual protección en el ejercicio de los derechos de las partes.


Esto significa que ante la ley procesal no existen privilegios; las normas de procedimiento otorgan a
ambas partes las mismas posibilidades de ejercer sus derechos y defenderlos. Este principio implica
que toda persona tiene derecho a defensa jurídica, la cual se materializa a través de los abogados y la
ley reglamenta dicha defensa. La ley debe establecer todos los mecanismos para que el
asesoramiento y defensa jurídica se realicen.

- Artículo 19 Nº 3 inc. 5 contempla el derecho a un debido proceso. Toda sentencia de un


órgano que ejerce jurisdicción debe fundarse en un proceso previo legalmente tramitado.
El debido proceso es aquel que cumple con todas las normas legales que garantizan el
correcto ejercicio de la acción y función jurisdiccional. Estas normas se refieren a los siguientes
aspectos: aquel que se lleva a cabo ante un tribunal establecido por la ley con anterioridad a la
ocurrencia del hecho (art. 2 CPP); el tribunal debe ser competente, es decir determinado a través de
las normas de competencia consagradas en la ley (juez natural); el procedimiento debe ser racional y
justo, así debe cumplir con una serie de requisitos (las partes deben tener efectivamente la
posibilidad de defenderse en igualdad de condiciones; las partes deben probar los hechos; el proceso
es racional y justo en la medida que la sentencia del tribunal sea motivada y fundada en derecho. Si
no existe ley que resuelva el conflicto la sentencia igual debe ser motivada, incluso en la equidad; el
proceso debe comprender medios de impugnación de las resoluciones judiciales para que las partes
afectadas con la resolución respectiva puedan reclamar; es necesario que el ordenamiento permita la
ejecución de lo juzgado, para ejecutar los fallos).

- El artículo 19 establece otras normas referidas a la libertad personal (art. 19 Nº 7) y al


proceso penal.

a.1.2) Leyes procesales propiamente tales. Pueden estar contenidas en diversos cuerpos
legales, principalmente en el CPC. Hay otras leyes complementarias de naturaleza procesal, por
ejemplo: ley de comparecencia en juicio (ley 18.120).

a.2) AUTO ACORDADOS. Normas jurídicas de carácter general que se dictan por los
tribunales superiores de justicia (Corte Suprema y Corte de Apelaciones), y provienen de acuerdos
de los Ministros. Su finalidad es llenar los vacíos legales de tipo reglamentario para mejorar el
servicio judicial (Art. 3 COT). Se dictan en virtud de la facultad económica de los tribunales de
justicia.
La ley puede señalar a la Corte Suprema las materias que pueden regularse por autos
acordados.
Tiene bastante importancia el hecho de que un auto acordado se dicte por la Corte Suprema o
por alguna Corte de Apelaciones, ello debido a la obligatoriedad ya que si se dicta por la primera
tiene obligatoriedad en todo el territorio nacional; en cambio si el auto acordado se dicta por alguna
Corte de Apelaciones tendrá fuerza obligatoria sólo en la jurisdicción de la Corte que lo ha dictado.
Los autos acordados no son ley pero tienen su jerarquía. Si es la ley quien da la facultad de
dictar el auto éste no puede ser derogado sino sólo en virtud de otra ley. Si se dicta para mejorar el
servicio judicial puede ser dejado sin efecto.
Los autos acordados dictados por la Corte Suprema deben ser publicados en el Diario Oficial
(ello también rige para las Cortes de Apelaciones). (Art. 96 inciso final del COT).

b) Fuentes Indirectas. Constituyen antecedentes que permiten una adecuada y correcta


aplicación de las fuentes directas. Ejemplo: Doctrina.
Son fuentes indirectas: jurisprudencia, derecho comparado, doctrina.

Aplicación de la Ley Procesal.

1) Aplicación de la ley procesal en cuanto al Tiempo:

En materia procesal, la ley rige desde su entrada en vigencia hacia el futuro.

6
La entrada en vigencia de la ley se produce mediante su publicación en el Diario Oficial o en
una fecha posterior que el mismo texto de la ley indique.
La ley procesal no puede tener efecto retroactivo, pero existe el fenómeno de la ultractividad,
es decir, que una ley derogada siga siendo utilizada en ciertas situaciones. La ley procesal rige in
actum, o sea de inmediato.

La ley procesal siempre debe ser analizada desde el punto de vista del proceso, no en
forma aislada; y el proceso puede encontrarse en tres estados:

a) Respecto el proceso no iniciado. Debe regirse por la ley vigente al tiempo de su


iniciación.
b) Respecto el proceso terminado. No debe verse afectado de manera alguna por la
dictación de una nueva ley. Proceso terminado es aquel en que se ha dictado sentencia definitiva
firme o ejecutoriada.
c) Respecto el proceso en trámite. Sí puede verse afectado por la nueva ley porque no
hay sentencia definitiva. Esta nueva ley rige in actum.

Por ejemplo: se suprimen los tribunales de menores. El problema surge al momento de


determinar cuál es la ley que debe aplicarse (ley anterior o la nueva). Ello tiene solución mediante
las disposiciones transitorias que idealmente debieran existir en el texto de la nueva ley. Pero no es
obligatorio que las leyes nuevas contengan disposiciones transitorias, sino que ello dependerá de la
buena técnica legislativa.
También se debe aplicar lo que dispone la LER: si el plazo está iniciado se sigue la ley antigua;
respecto las diligencias iniciadas se rige por la ley vigente al tiempo de su iniciación y en el caso de
la prueba se debe distinguir: respecto los medios de prueba se rigen por la ley vigente al tiempo de la
celebración; y las formas de rendir la prueba se rige por la ley nueva.

2) Vigencia de la ley procesal en el Espacio:

La ley, como expresión de la soberanía del Estado, debe regir dentro de los límites
territoriales de Chile; es decir, no puede ser aplicada en otros Estados. La jurisdicción de los
tribunales chilenos se ejerce en Chile, ello por aplicación del principio de territorialidad de la ley.
Pero existen casos excepcionales en que la ley chilena puede ser aplicada fuera del país. Por
ejemplo: puede juzgarse mediante la ley chilena y por tribunales nacionales ciertos delitos
cometidos en país extranjero (Art. 6 COT).
También se puede aplicar ley extranjera en nuestro país, por ejemplo: en Chile se pueden
ejecutar sentencias dictadas en el extranjero; también se pueden llevar a cabo ciertas disposiciones
emitidas por tribunales extranjeros.

3) Aplicación de la ley procesal en cuanto las Personas:

En Chile rige el principio de Igualdad ante la ley; es decir, la ley procesal se aplica por igual
a todas las personas que se encuentren en el país (sean chilenos o extranjeros). En Chile no existen
privilegios, teniendo las mismas posibilidades de ejercer sus derechos todas las personas. La ley
tampoco considera la calidad de las partes para establecer normas de procedimiento o de
competencia del órgano llamado a conocer el conflicto jurídico de que se trata. Además en el
proceso las partes tienen las mismas cargas y obligaciones procesales.
Puede presentarse para discusión la situación del Fueros, el cual es un elemento de la
competencia y dice relación con la dignidad de las personas en razón del cargo que desempeñan. Por
ejemplo: el P de la R, dignidades eclesiásticas, miembros de los tribunales de justicia, etc. Pero el
fuero no implica otorgarle ninguna ventaja o privilegio a aquellas personas ante la ley. Pero tiene
importancia para establecer que el Tribunal competente es de mayor jerarquía en los casos que una
persona goce de fuero; pero de todos modos existe la doble instancia, obviamente que el ministro de
primera instancia pertenece a la Corte de Apelaciones.
También es necesario destacar la situación de los menores de edad. Por ejemplo: los
Tribunales de Familia regulan principalmente asuntos relativos a los menores. En ellos se señala que
se debe considerar especialmente los derechos de los niños, niñas y adolescentes. A pesar de la
redacción de la norma en comento, en ningún caso quiere significar que los menores gocen de algún
privilegio. O sea, el hecho que ciertos asuntos sean regulados por tribunales especiales no es
sinónimo de un privilegio sino que ello se debe a la especialización del órgano para conocer y
resolver aquellos asuntos.

7
Interpretación de la Ley Procesal.

Debe realizarse según las reglas establecidas en el Código Civil, artículos 19 a 24. Para
interpretar correctamente la ley procesal se debe recurrir a los principios formativos del proceso y
del procedimiento. Estos principios formativos son las ideas fundamentales que inspiran una
determinada ley procesal, el juez no puede desconocerlos.

Integración de la Ley Procesal.

Se manifiesta en dos aspectos:

a) En lo relativo a las normas procesales cuando existe una laguna o vacío de la ley de
fondo aplicable. Puede existir alguna laguna al momento de solucionar el conflicto, lo cual no es un
obstáculo para que el juez resuelva. Como no hay norma jurídica en qué apoyarse se debe recurrir a
los principios de equidad (principio de inexcusabilidad de los jueces).

b) Con respecto a los vacíos o lagunas en las normas de procedimiento. Si el vacío


existe en la ley de procedimiento especial debe aplicarse las normas pertinentes del juicio ordinario.
Por ejemplo: en juicio sumario si no existe norma para establecer los requisitos específicos de este
tipo de procedimiento, se deben aplicar las normas del juicio ordinario (libro 2º del CPC), o en su
defecto sirve para llenar los vacíos esos principios formativos.

En materia de competencia no pueden existir vacíos porque la plenitud de


competencia la poseen los juzgados de letras (Art. 45 COT).

JURISDICCIÓN.

Consiste en resolver los conflictos jurídicos con efecto de cosa juzgada. Es una función
pública que ejercen los tribunales de justicia.
Para desempeñar la jurisdicción se necesita:

a) Tribunal competente
b) Requerimiento legal

El ejercicio de la jurisdicción es ineludible o inexcusable, siempre y cuando se cumplan con


ambas condiciones.

• Problemas que presenta el uso del término “Jurisdicción”.

Es un problema típicamente procesal y se refiere a las distintas acepciones de la palabra:

1) Jurisdicción como sinónimo de Territorio en el cual el órgano estatal ejerce sus


funciones. Por ejemplo: “en un juicio la prueba de testigos se cumplirá ante tribunales de diversa
jurisdicción”, ello quiere decir que ante jueces de distinto territorio.

2) Jurisdicción como sinónimo de Competencia. Sin embargo existe una relación de género
a especie entre ambas, porque la competencia es un límite de la jurisdicción. Todo tribunal tiene
potestad para resolver conflictos jurídicos entre partes pero para algunas materias no tienen
competencia sino aquellos tribunales que la ley indica expresamente.

3) Jurisdicción como facultad, potestad, prerrogativa de los tribunales para conocer


asuntos específicos. Se debe señalar que la jurisdicción es un poder y un deber. Es decir, el juez
debe ejercerla siempre (no sólo cuando él quiera) porque es una obligación ineludible.

4) Jurisdicción como sinónimo de Función. Así la concibe la doctrina moderna. La


jurisdicción es una función pública, una actividad o tarea propia del Estado; así como éste cumple
también otras tareas diferentes. No toda función implica el ejercicio de la jurisdicción. Esta última
tiene un aspecto jurisdiccional propiamente tal y un aspecto o función judicial (en que no se dirimen
conflictos jurídicos) (art. 2 y 3 COT referidos a los actos judiciales no contenciosos).
No toda función jurisdiccional le corresponde al órgano del poder judicial porque existen
otros órganos públicos que pueden ejercerla, que pertenecen al ejecutivo o legislativo
excepcionalmente, cuando éstos poderes intervienen en juicios políticos, cuando el Senado resuelve
conflictos de competencia entre la Corte de Apelaciones y alguna autoridad administrativa, etc. Hay

8
órganos ajenos al poder judicial que ejercen y actúan como tribunales, pero en la medida en que
ellos ejerzan funciones jurisdiccionales serán tribunales.

• Concepto de “Jurisdicción”.

a) Según Eduardo Couture. “La Jurisdicción es una función pública realizada por
órganos competentes del Estado con las formas requeridas por la ley, en virtud de la cual por acto
de juicio se determina el derecho de las partes con el objeto de dirimir sus conflictos y
controversias de relevancia jurídica, mediante decisiones con autoridad de cosa juzgada,
eventualmente factible de ejecución”.

b) Según Colombo. “la Jurisdicción es un poder-deber de los tribunales para conocer y


resolver por medio del proceso y con efecto de cosa juzgada los conflictos de intereses y con
relevancia jurídica que se promuevan dentro de la República y en cuya solución corresponde
intervenir”.

• Características de la Jurisdicción.

1) Es una función pública. En el sentido de que la tarea de resolver conflictos jurídicos entre
partes le corresponde al Estado. Esta función pública es autónoma porque sólo le corresponde a los
tribunales su ejercicio, no pueden intervenir otros órganos del poder del Estado.

2) Tiene rango constitucional en el derecho chileno (Art. 6 CPR).

3) Conceptualmente es unitaria. El término “jurisdicción” no admite clasificaciones si se


considera como función.

4) Se ejerce por los tribunales de justicia.

5) Es indelegable. Su ejercicio sólo corresponde a los tribunales de justicia, quienes no


pueden delegarla en otros órganos.

6) Es irrenunciable. El tribunal competente no se puede abstener de ejercerla, no se puede


denegar la aplicación de justicia. El juez no se puede negar.

7) Es improrrogable (en relación a las partes). En el sentido que las partes no pueden
convenir dar jurisdicción a un órgano distinto al determinado por la ley. En cambio, la competencia
puede ser delegada y prorrogada.

8) Es territorial. Porque es un atributo de la soberanía de los Estados, se cumple dentro de


los límites del país con ciertas excepciones.

9) Se ejerce a través del proceso. Específicamente mediante actos procesales. El más


importante es la sentencia definitiva. La jurisdicción se manifiesta mediante las diversas
resoluciones de los tribunales.

10) Produce efecto de cosa juzgada. Característica distintiva. En los actos legislativos,
administrativos no existe este efecto. Así por ejemplo, si las leyes tuvieses efecto de cosa juzgada no
se podrían modificar o derogar.

11) Está amparada por el imperio. Los tribunales pueden requerir el auxilio de la fuerza
pública para dar eficacia a sus resoluciones; lo que particularmente cobra importancia con la
dictación de la sentencia definitiva.

12) Es de ejercicio eventual. Significa que sólo actúa cuando las otras funciones son
insuficientes para mantener el imperio del derecho; y cuando las partes no han sido capaces de
resolver el conflicto jurídico. Es indispensable que se haya producido una transgresión del
ordenamiento jurídico.

13) El ejercicio de la jurisdicción es inexcusable. No puede ser negada. Es inexcusable para


los tribunales, por lo tanto éstos deben ser competentes y debe existir requerimiento legal (Art.10
inciso 2 COT).

9
El artículo 1º del COT y 76 de la CPR se refieren a la función jurisdiccional de los
tribunales; y se define de la siguiente manera:
- Artículo 1º COT: “La facultad de conocer las causas civiles y criminales, de juzgarlas y de
hacer ejecutar lo juzgado pertenece exclusivamente a los tribunales que establece la ley”.

De esta disposición hay que analizar lo siguiente:

1) ¿Qué es una causa?


2) Estudiar el desarrollo del ejercicio de la función jurisdiccional.
3) Diversas etapas que se cumplen a través del tiempo.

La jurisdicción no se ejerce instantáneamente, es una función compleja que se desarrolla a


través del tiempo, con diversas funciones del tribunal. Se distinguen 3 etapas o momentos en el
ejercicio de la jurisdicción, tales son:

a) Conocimiento de la causa. De estas tres etapas deben cumplirse


necesariamente las dos primeras.
b) Juzgamiento.
c) Ejecución de lo juzgado.

• Causa.

Para definir la causa hay que determinar primero alguno de sus elementos. La causa es
sinónimo de juicio, es el contenido del proceso; por ende cuenta con algunos elementos:

1) Existencia de controversia jurídica y actual. El conflicto debe estar referido a aspectos de


derecho; debe ser actual, o sea, la controversia debe referirse a un derecho en discusión (algo
concreto) no una mera expectativa.

2) Existencia de partes. El conflicto jurídico debe producirse, a lo menos, entre dos partes.
Los conflictos personales no interesan al derecho. Además las partes deben encontrarse en situación
de contradicción de intereses.
El principio que rige la materia es el llamado “Dualidad de partes”, entre las partes se promueve el
litigio. Son las partes directas y por lo tanto no pueden faltar.
A su vez, cada parte puede estar compuesta por una o más personas, naturales o jurídicas.

- La parte demandante es aquella que pretende, que formula las pretensiones en su demanda.
- El demandado es aquel que se resiste a las pretensiones del demandante. Es ante quien se
pretende.

3) Existencia del tribunal. Órgano que ejerce la jurisdicción.

En conclusión, la causa puede ser definida como: “Controversia actual y jurídica entre
partes, sometida al conocimiento y resolución de un determinado tribunal de justicia”.

¿Desde cuándo se entiende que hay juicio o causa pendiente?

Hoy se estima que existe juicio desde que la demanda se notifica legalmente al demandado,
ya que desde este momento se producen los efectos civiles y procesales (Art. 38 CPC).

- El principal efecto que se produce es el nacimiento de una relación jurídico-procesal, una


relación entre las partes y entre éstas y el tribunal.

- El juez queda obligado a conocer el juicio y a dictar la resolución respectiva (conocimiento


y resolución).

- Las partes quedan sometidas al proceso porque no se pueden desentender de él; y


específicamente las partes no pueden desentenderse de la sentencia que se puede dictar.

(Si en un proceso las partes llegan a avenimiento, el juez no puede dictar sentencia; por ende no hay
jurisdicción completa del juez porque aquélla implica fundamentalmente resolver el juicio).

10
• Etapas o momentos jurisdiccionales.

a) Conocimiento de la causa. Dentro del juicio equivale al período de discusión. Aquí


el conflicto jurídico se plantea al juez a través de la demanda. Ésta se notifica legalmente al
demandado.
Luego opera el período de prueba, mediante el cual se acreditan los hechos a través de los
medios probatorios legales.

b) Juzgamiento. Dentro de la estructura del juicio equivale a la dictación de la


sentencia, específicamente la sentencia definitiva firme o ejecutoriada, la cual produce efecto de
cosa juzgada.

c) Ejecución de lo juzgado. Dentro del proceso equivale al momento en que el


ganancioso exige el cumplimiento de lo resuelto, y el perdidoso puede negarse a cumplirlo, caso en
que el primero puede pedir el cumplimiento compulsivo de lo fallado, ya que el juez no actúa de
oficio.

En el ejercicio de la actividad jurisdiccional siempre el punto culminante es el juzgamiento,


el cual se materializa en la sentencia.

• Poderes o Potestades de la Jurisdicción.

Algunos autores hablan de las “potestades o poderes de la jurisdicción” tema


indiscutiblemente relacionado con las etapas de aquélla y las atribuciones de los tribunales de
justicia. Se distinguen los siguientes poderes:

1) Notio: potestad del juez para conocer el litigio, la cual surge mediante petición de parte,
no de oficio. Con ella se inicia la actividad jurisdiccional.

2) Vocatio: potestad de hacer comparecer a las partes a la presencia del tribunal, para el
ejercicio de las acciones y derechos que la ley expresa en defensa de sus intereses, para que cada
parte ejerza su derecho a defensa. Esto constituye una carga procesal; es decir, es una conducta que
se debe adoptar durante el transcurso del proceso, no es una obligación de las partes ya que no se
puede obligar a las partes (específicamente al demandado) para que conteste la demanda, no existen
los medios procesales para cumplir con tal cometido.

3) Coertio: posibilidad de los tribunales de justicia de hacer uso legítimo de la fuerza pública
para dar eficacia al proceso y específicamente a las resoluciones que pronuncien. Por ejemplo:
multas, arresto, embargo de bienes en juicio ejecutivo, etc.

4) Judicium: facultad de los tribunales para dictar sentencia, para juzgar. Esta potestad se
debe ejercer exista o no una ley de fondo que resuelva el conflicto jurídico. Los jueces resuelven el
litigio planteado; es decir, la demanda y la contestación de la misma, los medios de prueba y los
escritos y demás medios admisibles. Además los jueces deben resolver todas y cada una de las
pretensiones que se formulan por ambas partes (Art. 170 Nº 6 CPC).

Artículo 170: “Las sentencias definitivas de primera o de única instancia y las de segunda
que modifiquen o revoquen en su parte dispositiva las de otros tribunales, contendrán: Nº 6: La
decisión del asunto controvertido. Esta decisión deberá comprender todas las acciones y
excepciones que se hayan hecho valer en el juicio; pero podrá omitirse la resolución de aquellas
que sean incompatibles con las aceptadas…”

5) Executio: equivale a la ejecución de lo juzgado en el caso concreto, es la posibilidad de


hacer ejecutar lo juzgado.

11
Momentos Jurisdiccionales Proceso o Juicio

1.- Discusión Demandante plantea Contestación de la


1.- Conocimiento de Causa pretensión al juez demanda
(Notio, Vocatio, Coertio)
2.- Prueba Ambas partes deben Medios de Prueba
acreditar los hechos artículo 1.698 CC

2.- Juzgamiento 3.- Sentencia Definitiva Firme o Produce Efecto de


(Judicium) Ejecutoriada Cosa Juzgada

Recursos

3.- Ejecución de lo juzgado a) Ganancioso Exige el cumplimiento


(Executio) b) Perdidoso Puede negarse a cumplir

Los jueces no actúan de oficio.

• Límites de la Jurisdicción.

Existen dos grandes limitaciones a la actividad jurisdiccional, tales son:

1) El tiempo durante el cual la función jurisdiccional se ejerce por los tribunales.

La regla general en Chile es que el órgano jurisdiccional (tribunales ordinarios) es perpetuo


porque ejerce jurisdicción por tiempo indefinido.
En cambio los jueces arbitrales están establecidos por un período determinado (Art. 234 Nº 4
COT), y se debe señalar el tiempo por el cual el tribunal arbitral competente ejercerá jurisdicción.
Este tiempo es determinado por las partes; si éstas no lo designan se aplica la disposición legal (Art.
235 COT). Si el árbitro no cumple su cometido dentro del plazo el juicio no se ha resuelto y se
deberá designar otro árbitro.

2) Ámbito espacial de la jurisdicción.

Se distingue entre límites internos y externos de la jurisdicción. Ello se relaciona con el


ámbito territorial, con las potestades de los órganos públicos desde el punto de vista de la
organización de los propios tribunales.

2.a) Límites Externos. Aquellos que se analizan desde fuera de los tribunales de
justicia.
a) Jurisdicción de otros Estados extranjeros. Porque el ejercicio de la jurisdicción es una
expresión de la soberanía, la cual existe dentro de ciertos límites geográficos o territoriales (Art. 5
COT).
b) Potestades de otros órganos públicos del propio Estado. La jurisdicción de los
tribunales tiene límites en las potestades de los poderes ejecutivo y legislativo, ya que en ellas no se
puede entrometer (Art. 4 COT). Se señala que está prohibido al poder judicial inmiscuirse en las
funciones de los otros órganos públicos y viceversa. Así, los demás poderes del Estado no pueden
dejar sin efecto las resoluciones judiciales.

2.b) Límites Internos. Aquellos que se analizan desde el punto de vista de los propios
tribunales. Tales son:

a) Competencia. Porque la ley asigna qué conflictos jurídicos pueden y deben ser
resueltos por un tribunal determinado, impidiéndole conocer y juzgar otros. Por lo anterior es que
existen jueces competentes e incompetentes.
La competencia se encuentra definida en el artículo 108 del COT, el cual prescribe lo que
sigue: “La competencia es la facultad que tiene cada juez o tribunal para conocer de los negocios
que la ley ha colocado dentro de la esfera de sus atribuciones”.
La competencia del tribunal o juez se determina en base a cuatro elementos: materia,
territorio (determina la competencia relativa), fuero (determina la jerarquía del tribunal) y cuantía.

12
• Equivalentes Jurisdiccionales.

Se definen como “sistema o medio que sirve para resolver idóneamente un conflicto jurídico
entre partes, pero sin que se ejerza la jurisdicción de los tribunales, aún cuando estos medios se
puedan utilizar dentro de un proceso”.
Los equivalentes jurisdiccionales sirven o realizan el mismo fin de la jurisdicción; es decir,
resolver un conflicto jurídico.
Colombo las define de la siguiente manera: “Actos procesales destinados a resolver ciertos
conflictos de interés y relevancia jurídica con efecto de cosa juzgada”.

- Requisitos o Presupuestos para que operen:

a) Debe existir un conflicto de interés y relevancia jurídica. Y este conflicto debe estar
referido necesariamente a ciertos derechos (no a cualquier derecho), los cuales son llamados
“derechos disponibles” para las partes.
Derechos disponibles son “aquellos respecto de los cuales las partes pueden realizar
acuerdos, convenios y transacciones”. Tienen carácter de renunciables. Estos
tienen por finalidad renunciar total o parcialmente a lo dispuesto por la ley respecto ese
derecho. Si los derechos fuesen irrenunciables no se podría celebrar acuerdos a su respecto.

b) Debe existir declaración expresa de voluntad de los sujetos en conflicto. De lo


contrario no hay solución. La voluntad debe expresarse formalmente y debe manifestarse para dar
solución al conflicto mediante el acuerdo.

c) El sistema u ordenamiento procesal debe autorizar expresamente la utilización de las


equivalentes jurisdiccionales. Porque la manera normal de solucionar el conflicto jurídico es a través
del proceso.

- Características de las Equivalentes Jurisdiccionales.

1) Su finalidad es dar solución al conflicto jurídico, produciéndose el efecto de cosa


juzgada para exigir el cumplimiento forzado de la solución planteada en el acuerdo.

2) Los equivalentes autocompositivos son bilaterales; en cambio hay otros que son
unilaterales, como por ejemplo: desistimiento, renuncia.

3) Se trata de actos jurídicos procesales.

4) La regulación de los equivalentes jurisdiccionales en la ley es propia del derecho


procesal, independientemente donde se encuentre ubicada la norma procesal pertinente.

- Clasificación de las Equivalentes Jurisdiccionales.

a) Considerando si le cabe o no intervención al juez.

a.1) Equivalentes en que sólo participan las partes. Ejemplo: transacción (la cual es
extrajudicial) puede o no ser objeto de un proceso.

a.2) Equivalentes en que interviene el juez. Ejemplo: conciliación (que siempre es judicial)
porque se produce durante el proceso y siempre con intervención del juez. Requiere necesariamente
de un proceso en trámite (trámite esencial, o sea, no se puede omitir de lo contrario el juicio es
nulo).

b) También se distingue entre:

b.1) Equivalentes que requieren de un proceso. Ejemplo: conciliación, avenimiento,


desistimiento de la demanda (este último opera después que la demanda sea notificada; o sea cuando
ya hay juicio).

b.2) Equivalentes extraprocesales. Ejemplo: transacción.

13
c) Dependiendo del número de voluntades que se requieren para que se produzca el
equivalente.

c.1) Equivalentes Unilaterales. Ejemplo: desistimiento, allanamiento.

c.2) Equivalentes Bilaterales o Autocompositivos. Ejemplo: transacción, conciliación.

- ¿Cómo se prueba que los Equivalentes Jurisdiccionales producen efecto de cosa juzgada?

a) Tratándose de la Transacción (Art. 2.460 CC) señala que la transacción produce


efecto de cosa juzgada en última instancia.

Art. 2.460 CC: “La transacción produce el efecto de cosa juzgada en última instancia; pero
podrá impetrarse la declaración de nulidad o la rescisión, en conformidad a los artículos
precedentes”.

b) Conciliación. (Art. 267 CPC) que señala que el acta de conciliación se estimará
como sentencia ejecutoriada para todos los efectos legales; ello significa que produce acción y
excepción de cosa juzgada (Art. 175 CPC).

Artículo 267 CPC: “De la conciliación total o parcial se levantará acta, que consignará
sólo las especificaciones del arreglo; la cual subscribirán el juez, las partes que lo deseen y el
secretario, y se estimará como sentencia ejecutoriada para todos los efectos legales”.

Artículo 175 CPC: “Las sentencias definitivas o interlocutorias firmes producen la acción o
la excepción de cosa juzgada”.

c) Avenimiento. Según artículo 434 Nº 3 CPC, el acta de avenimiento es un título


ejecutivo, como tal se puede hacer cumplir la obligación contenida en dicho título.

Artículo 434:”El juicio ejecutivo tiene lugar en las obligaciones de dar cuando para reclamar su
cumplimiento se hace valer alguno de los siguientes título: Nº 3: Acta de avenimiento pasada ante
tribunal competente y autorizada por un ministro de fe o por dos testigos de actuación”.

d) Desistimiento. Según artículo 150 CPC, la sentencia que acepta el desistimiento


extinguirá las acciones a que se refiere.

Artículo 150 CPC: “La sentencia que acepte el desistimiento, haya o no habido oposición,
extinguirá las acciones a que él se refiera, con relación a las partes litigantes y a todas las personas
a quienes habría afectado la sentencia del juicio a que se pone fin”.

ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS.

Algunos autores, malamente, clasifican la jurisdicción señalando que se divide en


jurisdicción contenciosa y no contenciosa. Pero esta clasificación sirve para determinar distintas
funciones que cumplen los tribunales.
El artículo 1º del COT se refiere al ejercicio de la función jurisdiccional.
El artículo 2º del COT se refiere a los actos judiciales no contenciosos, son materia especial
del CPC, capítulo IV, artículos 817 y siguientes.

• Concepto.

Acto judicial no contencioso es “aquel en que no se promueve contienda alguna entre


partes, y en los cuales la ley exige la intervención de los tribunales”.

• Requisitos copulativos.

1) No debe existir litigio.


2) La ley debe regular el acto judicial no contencioso. Por ejemplo: se pide autorización
al juez para enajenar un bien de un incapaz.

14
La finalidad de la intervención de los tribunales es variada porque depende del acto
contencioso de que se trate; por ejemplo: en algunos actos los tribunales intervienen para proteger
los intereses de los incapaces; en otros casos para completar las solemnidades exigidas por ley; en
otros para evitar fraudes; etc.

• Diferencias entre la Jurisdicción y los Actos Judiciales no Contenciosos.

a) Siempre que se trate de un acto jurisdiccional el presupuesto es la existencia del


conflicto jurídico, el cual se promueve entre dos partes (“principio de la dualidad de partes”), y estas
partes se encuentran en contradicción de intereses.
En los actos judiciales no contenciosos no existe conflicto jurídico que resolver, por lo tanto
no hay partes sino que “solicitantes”, “interesados” o “peticionarios”. No habiendo conflicto no
existe juicio.

b) En cuanto la obligatoriedad de conocer y fallar el asunto.

En la función jurisdiccional los tribunales están obligados a conocer y resolver el asunto,


ello en base al principio de “Inexcusabilidad de los jueces”.
En los actos judiciales no contenciosos los tribunales sólo están obligados a intervenir en la
medida que exista ley que lo permita; si no existe ley, los tribunales deben excusarse.

c) En cuanto la apreciación de la prueba (apreciar la prueba es tarea del juez, quien le da


o no valor a la misma).

En los juicios los jueces aprecian la prueba de acuerdo a las normas que la ley establece, no
existe libertad de apreciación. Este es el sistema de la prueba legal o tasada, en que el juez no tiene
ninguna iniciativa.
En los actos judiciales no contenciosos los tribunales apreciarán prudencialmente la prueba
rendida por las partes, no existen medios legales sino que aquello queda entregado a su criterio (Art.
819 CPC: “Los tribunales en estos negocios apreciarán prudencialmente el mérito de las
justificaciones y pruebas de cualquiera clase que se produzcan”).

d) Otra diferencia es la siguiente:

En los juicios para determinar el tribunal competente se considera, entre otros, el factor
fuero.
En los actos judiciales no contenciosos el fuero no se considera para establecer la
competencia del tribunal (Art. 827 CPC: “En los asuntos no contenciosos no se tomará en
consideración el fuero personal de los interesados para establecer la competencia del tribunal”).

e) En cuanto la forma de dictar sentencia, específicamente en cuanto los requisitos


formales para fallar.

En los juicios la ley es muy exigente respecto la sentencia definitiva, la cual debe cumplir
con los requisitos prescritos en el artículo 170 CPC.
En los actos judiciales no contenciosos la ley es menos exigente; la sentencia definitiva
puede no contener las razones o fundamentos que la justifiquen (Art. 826 CPC: “Las sentencias
definitivas en los negocios no contenciosos expresarán el nombre, profesión u oficio y domicilio de
los solicitantes, las peticiones deducidas y la resolución del tribunal. Cuando éste deba proceder
con conocimiento de causa, se establecerán además las razones que motiven la resolución. Estas
sentencias, como las que se expiden en las causas entre partes, se copiarán en el libro respectivo
que llevará el secretario del tribunal”).

f) Otra diferencia es la siguiente.

En los juicios las sentencias definitivas, firmes o ejecutoriadas, producen el efecto de cosa
juzgada (principio absoluto) (Art. 175 CPC: “Las sentencias definitivas o interlocutorias firmes
producen la acción o la excepción de cosa juzgada”).
En los actos judiciales no contenciosos las sentencias que son negativas no producen el
efecto de cosa juzgada También sucede con las resoluciones afirmativas mientras no estén
cumplidas. Es decir, el efecto de cosa juzgada no es un principio absoluto en los asuntos no
contenciosos. (Art. 821 CPC: “Pueden los tribunales, variando las circunstancias, y a solicitud del
interesado, revocar o modificar las resoluciones negativas que hayan dictado, sin sujeción a los

15
términos y formas establecidos para los asuntos contenciosos. Podrán también en igual caso
revocar o modificar las resoluciones afirmativas, con tal que esté aún pendiente su ejecución”).

g) Otra diferencia.

En la jurisdicción no existe un sistema de informaciones sumarias.


En los actos judiciales no contenciosos existe un medio especial para acreditar los hechos,
que son las llamadas informaciones sumarias (Art 818 incisos 2º y 3º CPC: “…Así, pueden
acreditarse los hechos pertinentes por medio de informaciones sumarias. Se entiende por
información sumaria la prueba de cualquiera especie, rendida sin notificación ni intervención de
contradictor y sin señalamiento de término probatorio”).

FACULTADES CONSERVADORAS, DISCIPLINARIAS Y ECONÓMICAS.

Art. 3º COT: “Los tribunales tienen, además, las facultades conservadoras, disciplinarias y
económicas que a cada uno de ellos se asignan en los respectivos títulos de este código”.

a) Facultad Conservadora. Ciertas atribuciones que la ley otorga a los tribunales de


justicia y que tienen por finalidad dar eficacia y protección a las garantías constitucionales, y velar
siempre para que los órganos del Estado actúen dentro de la esfera de sus facultades, no se
extralimiten.
Estas facultades son reconocidas en la Carta de 1833, que reconocía la “Comisión
Conservadora”, la cual velaba por la protección de las garantías constitucionales.
La CPR y la ley reconocen algunas de estas facultades:

1) Recurso de Amparo (Acción Constitucional de Amparo) que tiene por finalidad dar
protección al derecho de la libertad personal y seguridad individual (Art. 21 CPR).

2) Recurso de Protección. Tiene por objeto proteger ciertos derechos y garantías


establecidas en el artículo 19 de la CPR (Art. 20 CPR).

3) Los tribunales tienen la facultad de otorgar el Privilegio de Pobreza para asegurar la


garantía constitucional de la igualdad ante la ley. Es un conjunto de beneficios que el tribunal da a
las personas que no cuentan con los recursos económicos para defenderse judicialmente, las cuales
son defendidas gratuitamente.

4) Las visitas que les corresponde realizar a los magistrados a las cárceles o
establecimientos donde se encuentren personas privadas de libertad (Art. 566 COT).

b) Facultad Disciplinaria. Atribuciones de los tribunales para reprimir, sancionar


faltas que puedan cometerse en la administración de justicia, de manera que exista siempre un
orden judicial o disciplinario.

Estas facultades dicen relación con todas las personas que participan en la administración de
justicia, son facultades amplísimas. Se vela por el respeto a la conducta ministerial de los jueces y
funcionarios; también se vigila el adecuado comportamiento de las partes, abogados, procuradores,
etc.
Se trata de evitar la ocurrencia de hechos que constituyen faltas disciplinarias que no llegan
a constituir delito (Art. 530 y siguientes COT).
Si se acredita la ocurrencia de una falta disciplinaria, ello lleva consigo la aplicación de una
sanción disciplinaria, que es variable dependiendo de la magnitud de la falta cometida. Por ejemplo:
multa, arresto, suspensión del cargo, etc.
Los tribunales pueden actuar de oficio o a petición de parte, hay dos formas de reclamar:

1) Utilizar la queja disciplinaria (procedimiento administrativo).


2) Recurso de queja.

La Corte Suprema tiene la superintendencia correccional sobre todos los demás órganos (es
decir, el órgano de mayor jerarquía ejerce dicha facultad sobre los demás).

16
c) Facultad Económica. Atribuciones de los tribunales de justicia para adoptar ciertas
medidas de carácter general para obtener un mejor procedimiento de administración de justicia,
para hacerla más eficiente.

Por ejemplo: dictación de autos acordados, otorgamiento de permisos o licencias por parte de
los tribunales a sus funcionarios, instrucciones que dicta la Corte Suprema para los tribunales
inferiores, confección de una terna o quina para optar a ocupar algún cargo judicial, etc. No son
medidas jurisdiccionales.

ÓRGANOS DE LA JURISDICCIÓN o TRIBUNALES DE JUSTICIA.

El ejercicio de la función jurisdiccional es lo que le da el carácter al órgano. La jurisdicción


se ejerce a través de órganos públicos.
La CPR establece normas de carácter general referidas a los tribunales, su organización,
atribuciones, principios aplicables a su funcionamiento, etc; y la carta fundamental dice que estos
temas son materia de ley.
Leyes procesales orgánicas:

La regulación de los tribunales es amplia, por ejemplo:

1) C.O.T. Es la norma fundamental. Todos los tribunales ordinarios y arbitrales se rigen


por él.
2) Código de Justicia Militar. Constituyen normas especiales frente al COT.
3) Código del Trabajo.
4) Ley Nº 20.022. Referida a los juzgados especiales de cobranza laboral y previsional.
5) Ley Nº 19.968. Crea los tribunales de familia.

• Concepto.

Los tribunales de justicia son órganos públicos cuya función primordial es la de resolver
conflictos de relevancia jurídica, con efecto de cosa juzgada; sin perjuicio de cumplir además otras
funciones que la ley le encomienda.

• Características generales de los Tribunales.

1) Son órganos del Estado, públicos, que cumplen una función pública; es decir, la
función jurisdiccional no puede ser ejercida por los particulares.

2) Están establecidos por la ley. Ello es manifestación del principio de legalidad de los
tribunales de justicia, incluso de los tribunales arbitrales. Deben actuar conforme a la ley en el
ejercicio de sus funciones.

3) Están dotados de imperio. Es decir, tienen la facultad de requerir el auxilio de la


fuerza pública, especialmente para el cumplimiento de las sentencias definitivas.

4) Cada uno tiene competencia. Que le permite conocer y resolver determinados asuntos
judiciales. La ley es la principal fuente de competencia.

• Clasificación de los Tribunales.

a) En consideración a las materias que pueden conocer (Art. 5 COT).

a.1) Tribunales Ordinarios. Son aquellos que presentan dos características:


- Están regulados por el COT, en éste se establece cuáles son su composición u
organización, funcionamiento, atribuciones, competencias, etc.
- Detentan la plenitud de la competencia. Lo cual les permite conocer toda clase de asuntos:
civiles, penales, contenciosos o no. Salvo que la ley especial le atribuya el conocimiento de alguno
de estos asuntos a un tribunal especial, o que alguna norma legal le entregue atribuciones a los
árbitros para conocer casos especiales.

a.2) Tribunales Especiales. Aquellos que se rigen por legislación especial, distinta al COT,
tienen un estatuto diferente (Art. 5 incisos 3º y 4º COT).

17
Quedan sometidos a las disposiciones del COT cuando su propia legislación lo establece.
Tienen competencia especial; a diferencia de los tribunales ordinarios, su competencia es
restringida a ciertos asuntos que la ley consagra expresamente.
Su existencia tiene una razón, ya que conoce de algunos asuntos complejos que no pueden
ser materia de tribunales ordinarios por la naturaleza del asunto.

a.3) Tribunales Arbitrales. Son jueces nombrados por las partes o por la autoridad judicial
en subsidio, para la solución del conflicto jurídico (Art. 222 COT: “Se llaman árbitros los jueces
nombrados por las partes, o por la autoridad judicial en subsidio, para la resolución de un asunto
litigioso”.
Difieren de los tribunales anteriores en cuanto a su nombramiento, ya que tanto los tribunales
ordinarios como especiales son nombrados por el ejecutivo a propuesta del poder judicial.
En cambio, los jueces árbitros son nombrados para cada caso en particular, antes o después
de producida la controversia jurídica. El nombramiento lo efectúan las partes de común acuerdo, o la
justicia ordinaria en subsidio de la voluntad de las partes.

- Competencia de los Tribunales Arbitrales. Tiene competencia para conocer asuntos


litigiosos, quedan excluidos los actos judiciales no contenciosos. Estos tribunales tienen
competencia para conocer aquellos asuntos que las partes voluntariamente someten a su
conocimiento y cuya resolución por árbitro no esté prohibida por la ley. Por ejemplo: no se pueden
someter a arbitraje los actos judiciales no contenciosos, las causas criminales, etc.
Hay casos en que la ley obliga a someter ciertos asuntos al conocimiento y resolución de los
árbitros (sólo de ellos), éstas son las materias de “Arbitraje Forzoso”. También existen materias de
“Arbitraje Prohibido”.

b) Considerando el número de jueces o magistrados que se requieren para ejercer la


actividad jurisdiccional.

b.1) Tribunales Unipersonales. Tienen lugar cuando el tribunal está compuesto por un juez
o magistrado, y sólo le corresponde a él ejercer jurisdicción. O bien el tribunal puede estar
compuesto por varios jueces pero la jurisdicción se ejerce individualmente por uno de ellos. Por
ejemplo: Juzgado de Letras (1 juez); Juzgado de Garantía (varios jueces); Juzgados de Familia (la
jurisdicción se ejerce individualmente).

b.2) Tribunales Colegiados. Son aquellos en que la jurisdicción se ejerce simultáneamente


por varios magistrados. Por ejemplo: Corte de Apelaciones, Corte Suprema, Tribunal de Juicio Oral
en lo Penal.

c) Considerando las normas de fondo aplicables a la solución del litigio.

c.1) Tribunales de Derecho. Aquellos que deben resolver el asunto sometido a su


conocimiento con estricto apego a la ley, aplicando normas constitutivas de derecho. Constituyen la
regla en nuestro sistema.

c.2) Tribunales de Equidad. Aquellos que resuelven los asuntos sometidos a su


conocimiento basados en normas o principios de equidad. Sólo algunos tribunales arbitrales son de
este tipo, específicamente los “Árbitros Arbitradores” (por ende no se exige que sean abogados).

d) Considerando la jerarquía que el tribunal tiene en la organización judicial.

d.1) Tribunales Superiores. Corte Suprema y Cortes de Apelaciones.

d.2) Tribunales Inferiores. Todos los demás.

Esta distinción tiene importancia por lo siguiente:


- Importancia en el aspecto disciplinario, ya que los tribunales superiores detentan
atribuciones disciplinarias sobre los inferiores.
- Para efectos jurisdiccionales, los tribunales superiores conocen los recursos que se
deducen contra las resoluciones dictadas por los inferiores.
- Para determinar la responsabilidad política, en algunos casos, por ejemplo: abandono
de deberes. Tienen responsabilidad política los jueces de tribunales superiores.

18
e) Considerando el tiempo por el cual se ejerce la jurisdicción.

e.1) Tribunales Perpetuos. En Chile, la regla es que los magistrados son nombrados en
forma indefinida. Lo normal es que los tribunales sean perpetuos.

e.2) Tribunales Temporales. Aquellos que ejercen jurisdicción por un tiempo definido o
determinado. Por ejemplo: jueces árbitros, el plazo se cuenta desde que el árbitro acepta el cargo o
arbitraje.

f) Considerando la permanencia o estabilidad del tribunal.

f.1) Tribunales Comunes o Permanentes. Aquellos que están establecidos como tales
desde antes que ocurra el hecho materia de su competencia, y una vez que resuelven, continúan
funcionando como tribunales.

f.2) Tribunales Accidentales o de Excepción. Aquellos que se constituyen


excepcionalmente o especialmente para conocer un asunto en particular, con posterioridad a la
ocurrencia del hecho materia de su competencia. Por ejemplo: Ministro de Corte de Apelaciones,
Ministro de Corte Suprema, Presidente de Corte de Apelaciones de Santiago, Presidente de Corte
Suprema.
No son tribunales especiales sino que ordinarios. Una vez que resuelven el asunto, dejan de
funcionar como tribunal excepcional. Estas atribuciones de los tribunales de excepción existen sin
perjuicio de las funciones que cumplen en la Corte a la cual pertenecen.

g) Considerando la fase jurisdiccional o etapa del procedimiento en que el tribunal


interviene.

g.1) Tribunales de Instrucción. Aquellos que intervienen en todas las actuaciones en que se
formulan las alegaciones de las partes y la actividad probatoria, de manera que este tribunal no
podría intervenir posteriormente en el fallo.

g.2) Tribunales Sentenciadores. Aquellos que sin intervenir en la fase instructiva,


intervienen en la dictación de la sentencia. Se mantienen en el procedimiento penal militar para
instruir el proceso.

COMPETENCIA

Existen “Reglas legales de Competencia” con el fin de limitar el ejercicio de la jurisdicción.


La competencia es un límite de la jurisdicción porque es imposible que los tribunales puedan
conocer todos los asuntos, por lo cual la ley señala una jerarquía en la organización de los tribunales,
para que cada uno de ellos pueda conocer casos determinados.
Cada juez, cuando ejerce jurisdicción en asuntos específicos, actúa dentro de su competencia
según lo establecido por la ley. Si excede sus límites de competencia será incompetente.
Los tribunales pueden actuar fuera de su competencia, sujeto a la validación del demandado
(si éste contesta la demanda), dependiendo del factor territorio. En cambio, un tribunal que regula
otra materia no podrá seguir el proceso, debe declararse incompetente sin esperar alguna reacción
del demandado.

• Concepto.

La competencia es la facultad que tiene cada juez o tribunal para conocer de los negocios
que la ley ha colocado dentro de la esfera de sus atribuciones (Art. 108 COT).

Esta definición del COT merece varias críticas, como las siguientes:

a) La definición es incompleta.
b) Utiliza la expresión “facultad”, la cual da a entender que la competencia es una
prerrogativa del juez, cuando en realidad es un poder-deber.
c) Es incompleta porque sólo se refiere a la competencia que emana de la ley
(competencia natural), pero aquella también puede emanar de otras fuentes. Así, un juez puede
conocer un asunto:
- Porque la ley le da la atribución (competencia natural).

19
- Porque las partes le dan competencia (competencia prorrogada), que opera sólo en
asuntos contenciosos.
- Porque otro tribunal le entrega la competencia (competencia delegada).
Pero el artículo 108 COT sólo se refiere a la competencia natural.
Para que las partes acuerden la competencia es necesario:
- Prórroga de Competencia. Opera sólo en asuntos contenciosos porque la actividad
jurisdiccional debe desarrollarse en un territorio diferente; es otro juez quien debe conocer y
resolver el asunto.
- La competencia delegada (que emana de otro juez) es más restrictiva, se trata de
facultades específicas que se otorgan a otro tribunal para conocer de ciertas materias. Por ejemplo:
para que declaren testigos en otro territorio jurisdiccional; así el Juez de Chillán le delega
atribuciones al de Arica, a través de exhorto.

Doctrinariamente, la competencia se define como “Poder-deber que tiene cada juez o


tribunal para conocer de los negocios que la ley, las partes u otro tribunal ha colocado dentro de
la esfera de sus atribuciones”.

• Elementos o Factores Legales que se consideran para determinar la Competencia.

Estos factores son los siguientes:

1) Materia
2) Fuero Factores de Competencia Absoluta
3) Cuantía
4) Territorio Factor de Competencia Relativa

a) Materia: naturaleza del asunto judicial. Es el más importante dentro de los factores
de competencia absoluta. Sirve en algunos casos en materia de competencia forzosa a los árbitros, o
si es de materia civil o penal.

b) Fuero: es un factor personal porque dice relación con la persona de los litigantes, con
la calidad de éstos en atención a la investidura que la persona ostenta y que la ley considera como
elemento para distribuir la competencia a los tribunales. Todos estos elementos se analizan antes de
presentar la demanda.

c) Cuantía: se determina por el valor de lo disputado en juicio, esto en materia civil.


Pero en materia penal se determina por la pena que la ley asigna al delito.
La cuantía es siempre pecuniaria; cualquiera sea la cuantía los conoce los juzgados de letras,
sea civil o penal.
Civil Es pecuniaria ($)

Cuantía
Penal Pena asignada al delito

Según las leyes penales, los delitos se clasifican según su gravedad en:

1) Crímenes: penas entre 5 años y 1 día a presidio perpetuo.


2) Simples delitos: 61 días a 5 años.
3) Faltas: hecho sancionado por la ley penal, que fluctúa entre 1 y 60 días de prisión.

d) Territorio: espacio geográfico, lugar que la ley establece para atribuir competencia
a un tribunal. Es variable porque hay muchas reglas de competencia en base al territorio. Hay reglas
generales en materia penal y civil.
Ejemplo de lugares que establece el legislador para atribuir competencia: domicilio del
demandado; lugar en que se ubican los bienes inmuebles; lugar donde se contrajo la obligación;
lugar que las partes estipulan en el contrato; lugar de domicilio del pupilo; lugar correspondiente al
último domicilio del causante; lugar en que fallece el causante; etc.

Las Reglas Absolutas de Competencia son irrenunciables, son de orden público; las partes
no pueden convenir o modificar las reglas que establece la ley. Son insustituibles, se deben aplicar
siempre.
Las Reglas Relativas de Competencia en materia de asuntos civiles contenciosos son
renunciables y de orden privado. Admite prórroga (acuerdo de las partes), es decir, éstas la pueden
modificar.

20
Si no se respetan las reglas legales de competencia, sea por cualquiera de estos factores o
elementos, el tribunal es incompetente. Así:

- Si se infringe una regla de competencia absoluta, el tribunal deberá declararse de


oficio incompetente.
- Si se infringe un factor de competencia relativa, habrá que distinguir:
a) Se puede declarar de oficio incompetente en asuntos penales no contenciosos.
b) En juicios civiles habrá que esperar la reacción de las partes.

• Clasificación de la Competencia.

A diferencia de la jurisdicción, la competencia sí admite clasificaciones.

1) Considerando el origen o fuente de la competencia (de dónde emana la atribución del


juez).

1.a) Competencia Natural. La atribución emana de la ley.

1.b) Competencia Prorrogada. La fuente de la competencia es la voluntad de las partes.


Exclusivamente opera en asuntos contenciosos civiles, mediante acuerdo expreso o tácito. Mediante
la prórroga se le otorga competencia a un tribunal relativamente incompetente (territorio).

1.c) Competencia Delegada. La competencia del tribunal emana de otro tribunal. Para cuyo
efecto habrá que recurrir al sistema de “exhortos”; es decir, comunicaciones entre dos o más
tribunales en virtud de las cuales uno encomienda a otro la realización de determinadas diligencias
que se deben realizar en un territorio jurisdiccional diferente. La delegación se efectúa para realizar
ciertas y determinadas diligencias que deben detallarse, las cuales deben cumplirse en territorio
jurisdiccional diverso.

Paralelo entre Competencia Delegada y Prorrogada.


COMPETENCIA DELEGADA COMPETENCIA PRORROGADA

Origen. En la autorización que concede un tribunal a Origen. Voluntad de las partes, necesariamente debe
otro, cuando el primero le encomienda practicar existir acuerdo expreso o tácito.
ciertas diligencias dentro de su territorio
jurisdiccional. Es decir, hay dos tribunales:

Trib. Exhortante Trib. Exhortado

Principio de “Territorialidad de la Jurisdicción”

El tribunal al cual se le delega la competencia tiene La prórroga faculta al tribunal al cual se le otorga la
atribuciones jurisdiccionales limitadas, por las competencia para conocer íntegramente los asuntos
facultades específicas que le ha entregado el tribunal judiciales; es decir, el tribunal conoce y resuelve el
exhortante. Son atribuciones específicas. En ningún asunto.
caso el tribunal exhortado va a fallar la causa, sino
una vez realizada la diligencia remitirá los autos.

La competencia delegada puede operar en asuntos La competencia prorrogada opera solamente


civiles y penales, contenciosos y no contenciosos. tratándose de asuntos civiles contenciosos.

2) Considerando la extensión de la competencia, la naturaleza de los asuntos que va a


conocer el tribunal.

2.a) Competencia Común. Atribución o potestad que tiene un tribunal para conocer
indistintamente asuntos civiles y penales a la vez. Por ejemplo: la competencia de la Corte de
Apelaciones y de la Corte Suprema.

21
2.b) Competencia Especial. Potestad que tiene un tribunal para conocer exclusivamente
materias de índole civil o penal.
Con la reforma procesal penal esto cambió y en primera instancia los tribunales inferiores
tienen competencia especial; los tribunales superiores tienen competencia común.

3) Considerando la existencia del litigio.

3.a) Competencia Contenciosa. Facultad que tienen los tribunales para conocer de los
juicios (donde existe contienda, partes, etc.).

3.b) Competencia no Contenciosa. Facultad que tienen los tribunales para intervenir,
cuando la ley así lo exige, en actos judiciales no contenciosos.

La regla en Chile es que los tribunales civiles tienen competencia contenciosa y no


contenciosa.

4) Considerando el número de tribunales que de acuerdo con la ley pueden conocer un


asunto determinado, una vez que han sido aplicadas las reglas de competencia.

4.a) Competencia Privativa o Exclusiva. Aquella potestad que tiene un sólo tribunal para
conocer un asunto determinado, excluyéndose a los demás tribunales. Constituye la regla general en
el sistema chileno.

4.b) Competencia Acumulativa o Preventiva. Potestad que tienen dos o más tribunales
para conocer de un mismo asunto. Pero aquel tribunal que previene el conocimiento del asunto
excluye a los demás. Esta competencia es excepcional. Por ejemplo: Art. 140 COT (dos domicilios
en comunas diferentes); Art. 147 COT (juicio de alimentos); Art. 335 COT; etc.
Es decir, por ley resultan competentes varios tribunales; y el demandante elige ante cual de
ellos interpone la demanda, quedando los demás excluidos.

5) Considerando el grado jurisdiccional en que el asunto es conocido por el tribunal.

5.a) Competencia de Única Instancia. Potestad que tiene un tribunal para conocer de un
asunto, sin que exista la posibilidad que el fallo dictado por ese tribunal sea revisado por un tribunal
superior a través del recurso de apelación. Específicamente, el asunto puede ser revisado pero no
admite apelación.

5.b) Competencia de Primera Instancia. Es la regla general en el sistema chileno, existe la


doble instancia.
Es la potestad que tiene un tribunal para conocer de un asunto, en que existe la posibilidad
que la sentencia que se dicta pueda ser apelada.
La ley contempla esta posibilidad de recurrir a la apelación contra la sentencia. La sentencia
dictada en primera instancia puede ser revisada por un tribunal superior mediante el recurso de
apelación (para enmendar a sentencia).

5.c) Competencia de Segunda Instancia. Potestad que tiene un tribunal para conocer de un
recurso de apelación, para revisar una sentencia dictada en primera instancia si se interpuso el
recurso de apelación.
Que la ley otorgue facultad a los tribunales de segunda instancia no implica necesariamente
que se llegue hasta ellos, ya que es necesaria la interposición del recurso de apelación y que éste sea
concedido.
Esta clasificación emana del artículo 188 COT.

Única Instancia No hay apelación

Grado Jurisdiccional Primera Instancia Posibilidad de apelación

Segunda Instancia Apelación interpuesta y concedida

La Instancia es cada uno de los grados jurisdiccionales en que un tribunal ejerce


jurisdicción para conocer un asunto.
La jurisdicción se puede ejercer en varias etapas o grados.

22
- Características de toda Instancia.

a) Las amplias atribuciones que tiene el tribunal para conocer y resolver todas las
cuestiones discutidas en la instancia y que han sido planteadas por las partes.

b) El tribunal debe pronunciarse sobre todas las pretensiones y excepciones formuladas


por las partes.

c) En Chile la casación no constituye instancia porque el tribunal que conoce del recurso
de casación (Corte Suprema) no tiene amplias atribuciones, solamente tiene la competencia para
pronunciarse respecto la causal o motivo específico que motivó el recurso.

6) Considerando la generalidad o precisión con la que se determina el tribunal que va a


conocer el asunto.

6.a) Competencia Absoluta. Potestad que detenta una determinada clase, jerarquía o
categoría de tribunales para conocer de un asunto, pero sin que sea posible determinarlo con
exactitud.

6.b) Competencia Relativa. Potestad que tiene un tribunal específico dentro de una clase,
jerarquía o categoría.

1.- Materia Las Reglas de Competencia Absoluta permiten


Competencia 2.- Fuero determinar la clase, jerarquía y eventualmente la
Absoluta 3.- Cuantía categoría del tribunal que debe conocer el asunto.

Las Reglas de Competencia Relativa permiten


Competencia Territorio precisar el tribunal específico.
Relativa

Clase Jerarquía Categoría


Trib. Ordinarios - Corte Suprema - Juzgado de Letras de Comuna.
- Corte de Apelaciones - Juzgado de Letras de Asiento
- Juzgado de Letras de comuna.

Trib. Especiales

Trib. Arbitrales

Paralelo entre Competencia Absoluta y Relativa.

Competencia Absoluta Competencia Relativa


En cuanto la finalidad. No se determina con exactitud el Se puede singularizar el tribunal que va a conocer y
tribunal que debe conocer el asunto. resolver el asunto. Permite precisar el tribunal utilizando
el factor territorio.

Tratándose de las reglas de competencia absoluta, el En la competencia relativa se utiliza exclusivamente el


legislador utiliza los factores: Materia, Fuero y Cuantía. factor: Territorio.

Las reglas de la competencia absoluta son de orden Las reglas de la competencia relativa son de orden
público. Es decir, comprometen el interés público; por lo privado tratándose de los asuntos contenciosos civiles.
mismo son irrenunciables, las partes no pueden modificar Son renunciables, lo que significa que las partes podrían
las reglas legales. de común acuerdo establecer un tribunal distinto, a través
de la prórroga de competencia.
En cambio, en asuntos penales y no contenciosos son de
orden público.

Si el tribunal advierte su incompetencia por cualquiera de Tratándose de asuntos contenciosos civiles, el juez no
los factores, de oficio debe declararse incompetente, sin puede declararse incompetente, ya que podría proceder la
que ninguna de las partes se lo pida. prórroga. Debe declararse incompetente sólo si las partes
se lo piden.

23
Competencia Absoluta Competencia Relativa

En cuanto la prórroga de la competencia. Ésta opera La prórroga de competencia opera sólo en la competencia
únicamente respecto la competencia relativa. En la relativa.
competencia absoluta no se admite.

7) Considerando la naturaleza de la materia del asunto; es decir, la norma sustantiva


aplicable al asunto.

7.a) Competencia Civil.

7.b) Competencia Penal.

• Oportunidad en que deben aplicarse los factores o elementos de competencia.


Determinación de la competencia en materia Civil.

Todos los factores de la competencia se deben analizar al momento de presentar la


demanda.
Tanto así que el juez antes de darle curso a la demanda debe estudiar su competencia. Si no
tiene atribuciones conforme a los factores materia, fuero y cuantía deberá declararse de oficio
incompetente y no darle curso a la demanda. No es inconveniente que lo haga tan pronto lo advierta,
sin perjuicio que las partes puedan reclamar.
En la competencia relativa si el juez resulta incompetente por factor territorio, el juez no
puede declararse incompetente, tendrá que esperar necesariamente la actitud que adopte el
demandado.

• Reglas de Competencia.

El COT establece un conjunto de reglas relativas a la competencia; tales son:

1) Reglas de competencia absoluta (clase, jerarquía, categoría).


2) Reglas de competencia relativa (tribunal preciso).
3) Reglas del turno y de distribución de causas.
4) Reglas o principios generales de competencia.

a) Se supone que si se aplican las reglas de competencia absoluta y relativa se llega a


determinar el tribunal preciso y único que debe conocer el asunto (un tribunal de comuna
determinada).

b) Podría ocurrir que en la comuna existan muchos jueces, entonces habrá que aplicar las
reglas de turno y distribución de causas, que son complementarias y sirven para resolver el problema
que se puede presentar en una comuna donde existen varios jueces o tribunales competentes.

c) Las reglas o principios generales de competencia se aplican o tienen lugar después que
está precisado totalmente el tribunal; son de carácter general y funcional.

Las reglas de competencia absoluta y relativa se aplican siempre, a diferencia de las otras.

Análisis de cada Regla.

Reglas o Principios Generales de Competencia

Estas son normas legales que se refieren al ejercicio de la función jurisdiccional, y


constituyen principios orgánicos fundamentales que se deben tener presente en cada caso, después
de haber singularizado el tribunal. Ejemplo: determinar el alcance de la competencia, determinar el
grado jurisdiccional, determinar desde cuando la competencia se hace inalterable para el tribunal,
etc.

24
Las reglas o principios generales de competencia están reglamentadas en los artículos 109 a
114 del COT. Tales son:

1) REGLA O PRINCIPIO DE LA RADICACIÓN (Art. 109 COT).

Art. 109 COT: “Radicado con arreglo a la ley el conocimiento de un negocio ante tribunal
competente, no se alterará esta competencia por causa sobreviniente”.

Significa que una vez que el asunto está radicado no se puede modificar la competencia del
tribunal. Establece la inalterabilidad de la competencia, exclusivamente por seguridad jurídica.

- Supuestos o Requisitos de la Radicación:

a) Debe producirse el ejercicio de la jurisdicción, debe existir una actividad


jurisdiccional en ejercicio; el tribunal tiene que empezar a conocer un asunto judicial.

b) Es necesario que el tribunal sea competente, tanto conforme las reglas de la


competencia absoluta y relativa.

c) La intervención del tribunal debe ser con arreglo a derecho, de lo contrario habría
nulidad.

Si concurren todos estos supuestos, la competencia del tribunal posteriormente no puede


verse alterada y el asunto queda radicado pase lo que pase en relación a la competencia. Por
ejemplo: durante el juicio una de las partes adquiere fuero, pero aún así la competencia no se altera
porque el asunto queda radicado.
***La regla general es que la competencia no se altera por una causa sobreviniente
(cualquier hecho o circunstancia que ocurre en relación con la competencia o alguno de sus factores
después que el asunto está radicado ante un tribunal).

¿Cuándo se entiende que el asunto queda radicado?


(Y la competencia no se puede alterar)

- En materia civil y asuntos contenciosos: se entiende que el asunto queda radicado


ante el tribunal desde que se notifica la demanda al demandado, porque desde ese momento se
entiende que hay juicio pendiente.

- En asuntos judiciales no contenciosos: cuando el tribunal da curso al procedimiento.

La regla es que una vez que el conocimiento del asunto se radicó en el juez competente, no
puede modificarse o alterarse su competencia por alguna causa sobreviniente.

Excepciones a la regla de la Radicación.

Se refiere a casos en que no obstante radicado el asunto, la competencia se puede modificar.

a) Acumulación de Autos. Se tramitan separadamente dos o más procesos, incluso


puede ser ante el mismo tribunal o uno diverso. De acuerdo a los artículos 92 y siguientes del CPC,
estas causas corresponde que se reúnan o acumulen todas en un solo proceso.
Ejemplo: juzgado de Chillán, de Concepción y de Los Ángeles; si se acumulan ante éste
último, van a dejar de ser competentes los otros dos tribunales.
La acumulación se refiere a la reunión material en un proceso de varias causas que se
tramitan separadamente. Todas estas causas constituyen un solo juicio, dictándose una sola
sentencia (ello implica menores costos judiciales, menor esfuerzo, etc.).

b) Compromiso o Arbitraje. Un litigio está siendo conocido por un tribunal ordinario


competente y está radicado su conocimiento en él; y las partes del juicio convienen someterlo a
arbitraje. El asunto pasa a ser conocido y resuelto por un tribunal diverso, siempre y cuando no sea
un asunto de arbitraje prohibido.

c) Visitas que ordenan los tribunales superiores. El COT establece dentro de las
facultades disciplinarias de las Cortes de Apelaciones, la posibilidad de los magistrados de practicar
visitas a algún tribunal con el fin de asegurar y velar por una buena administración de justicia.

25
El ministro visitador, en el ejercicio de su función, puede fallar causas pendientes del
tribunal. Lo que aquí se produce es un cambio en la persona del juez, sin modificarse el órgano
jurisdiccional que dicta la sentencia.
Pero la excepción a la regla de la radicación se produce respecto al cambio del órgano
jurisdiccional.
La radicación no se produce desde que se presenta la demanda porque todavía no hay juicio
y el demandado puede retirar la demanda; sino que se produce desde su notificación. Ya que el
demandante puede desistirse y la acción se pierde.

2) REGLA DEL GRADO o GRADUALIDAD. (Art. 110 COT).

Art. 110 COT: “Una vez fijada con arreglo a la ley la competencia de un juez inferior para
conocer en primera instancia de un determinado asunto, queda igualmente fijada la del tribunal
superior que debe conocer del mismo asunto en segunda instancia”.

Esta regla es muy importante porque determina y precisa cuál es el tribunal de segunda
instancia que puede llegar a conocer un asunto que está siendo conocido en primera instancia por un
tribunal.
Este principio tiene dos supuestos:

1) Que se determine la competencia del tribunal inferior (aplicando las reglas de


competencia absoluta y relativa).

2) Que esa competencia del tribunal inferior sea de primera instancia (es decir, que
exista la posibilidad de apelar el fallo).

Este tribunal superior es el que corresponde según la jerarquía.


La importancia de esta regla es que siendo la ley la que determina el tribunal que puede
llegar a conocer un asunto en segunda instancia, no es posible que las partes modifiquen esta regla.
No se admite la prórroga en segunda instancia.

3) REGLA DE LA EXTENSIÓN. (Art. 111 COT).

Art. 111 COT: “El tribunal que es competente para conocer de un asunto lo es igualmente
para conocer de todas las incidencias que en él se promuevan.
Lo es también para conocer de las cuestiones que se susciten por vía de reconvención o de
compensación, aunque el conocimiento de estas cuestiones, atendida su cuantía, hubiere de
corresponder a un juez inferior si se entablaran por separado”.

Esta regla determina hasta dónde llega el ámbito del ejercicio de la jurisdicción. Es decir,
hasta donde llegan las atribuciones de un juez, qué materias puede conocer de todas aquellas que se
le presentan.
Por ejemplo, en un juicio siempre existe:
- Un asunto principal (determinado por la demanda y la contestación),
- Incidentes (que son cuestiones accesorias relacionadas con lo principal, regulados en los
artículos 82 y siguientes del CPC). Los incidentes son todas las cuestiones accesorias, distintas de
la cuestión principal, que se suscitan o promueven en un juicio, que requieren un pronunciamiento
del tribunal.
- También puede existir reconvención (acción del demandado contra su demandante, dentro
del mismo juicio y cuando corresponda. Constituye una nueva acción, ya que la acción principal es
aquella que da lugar al juicio. El mismo juez que conoce de la cuestión principal tiene competencia
para conocer de la acción reconvencional).

En definitiva, la competencia del juez que conoce del asunto principal se extiende a los
incidentes del juicio y a la reconvención o compensación.

4) REGLA DE LA PREVENCIÓN o INEXCUSABILIDAD (Art. 112 COT).

Art.112 COT: “Siempre que según la ley fueren competentes para conocer de un mismo
asunto dos o más tribunales, ninguno de ellos podrá excusarse del conocimiento bajo el pretexto de

26
haber otros tribunales que puedan conocer del mismo asunto; pero el que haya prevenido en el
conocimiento excluye a los demás, los cuales cesan desde entonces de ser competentes”.

Determina como tribunal competente, cuando existen varios, aquel que hubiere prevenido en
el conocimiento del asunto. A su vez, ninguno de estos tribunales puede excusarse de conocer el
asunto cuando sea requerido.
Esta regla supone dos aspectos:

a) Que exista pluralidad de tribunales competentes por ley (aplicadas las reglas de la
competencia absoluta y relativa). Por ejemplo: puede suceder que un demandado tenga varios
domicilios; el que prevenga el conocimiento del asunto va a resultar competente y los otros dejarán
de serlo. El demandante elige ante cuál de ellos presenta la demanda.

b) Que alguno de estos tribunales sea requerido para ejercer jurisdicción, que prevenga.

Consecuencias de la aplicación de esta regla:

a) Ningún tribunal, al ser requerido, se puede negar a ejercer jurisdicción.


b) Produciéndose la prevención, los demás cesan de tener jurisdicción.

5) REGLA DE LA EJECUCIÓN (Art. 113 y 114 COT).

Art. 113 COT: “La ejecución de las resoluciones corresponde a los tribunales que las
hubieren pronunciado en primera o en única instancia.
No obstante, la ejecución de las sentencias penales y de las medidas de seguridad previstas
en la ley procesal penal será de competencia del juzgado de garantía que hubiere intervenido en el
respectivo procedimiento penal.
De igual manera, los tribunales que conozcan de la revisión de las sentencias firmes o de los
recursos de apelación, de casación o de nulidad contra sentencias definitivas penales, ejecutarán
los fallos que dicten para su sustanciación.
Podrán también decretar el pago de las costas adeudadas a los funcionarios que hubieren
intervenido en su tramitación, reservando el de las demás costas para que sea decretado por el
tribunal de primera instancia”.

Art. 114 COT: “ Siempre que la ejecución de una sentencia definitiva hiciere necesaria la
iniciación de un nuevo juicio, podrá éste deducirse ante el tribunal que menciona el inciso primero
del artículo precedente o ante el que sea competente en conformidad a los principios generales
establecidos por la ley, a elección de la parte que hubiere obtenido en el pleito”.

Esta regla está contemplada en el COT porque los tribunales cuando ejercen jurisdicción
tienen la potestad de hacer ejecutar lo juzgado, y para ello los tribunales gozan del imperio para
hacer cumplir sus resoluciones, utilizando el auxilio de la fuerza pública. La regla de la ejecución
también se consagra en los artículos 231 y siguientes del CPC. Dentro de ellas se establecen los
procedimientos para obtener su cumplimiento.
***La regla general es que para la ejecución de las resoluciones judiciales se utilice el
procedimiento ejecutivo (ya que se hace cumplir una obligación que nace de una sentencia), primero
el derecho se declara y luego se ejecuta.

Procedimiento Declarativo Sentencia de condena (obligación


de dar, hacer o no hacer)
Después de determinar la
obligación, se procede a su
ejecución
Procedimiento Ejecutivo Obtener el cumplimiento de la
obligación

Para obtener el cumplimiento forzado de un fallo judicial, los tribunales pueden requerir
directamente el auxilio de la fuerza pública y éstas deben prestar el auxilio, no pueden calificar la
legalidad del fallo (Art. 11 COT).

- El artículo 113 inciso 1º establece la regla general en cuanto la ejecución de las


resoluciones judiciales. Consagra el tribunal competente para hacer ejecutar lo resuelto. El COT
indica que le corresponde a los tribunales que hubieren pronunciado la resolución en primera o en
única instancia.

27
De lo anterior se concluye que los tribunales que dictan resoluciones judiciales en segunda
instancia no tienen competencia para ejecutar los fallos (salvo ciertas excepciones). De manera que
una sentencia dictada en segunda instancia tiene que ser ejecutada por el tribunal de primera
instancia.

- Tratándose de las sentencias penales. La ejecución y medidas de seguridad que


establezca la ley penal son de competencia del juzgado de garantía que hubiere intervenido en el
respectivo procedimiento penal.
Siempre que se trate de un procedimiento penal le corresponde intervenir al juez de garantía
del lugar donde se comete el hecho, éste es competente para hacer ejecutar las sentencias penales
que son dictadas por otro tribunal (Art. 113 inciso 2º COT, debe concordarse con el artículo 14 letra
F COT). El juez de garantía debe hacer ejecutar el fallo, no obstante el caso va a ser conocido por el
tribunal de juicio oral en lo penal.

- Respecto los tribunales que conocen de ciertos recursos (Art. 113 inciso 3º COT). Se
refiere a la Corte Suprema y de Apelaciones.

Rec. Revisión
Exclusivo de la Corte Suprema
Rec. Casación de Fondo
Corte Suprema
Rec. Apelación

Rec. Nulidad

Rec. Casación de Forma

Corte de Apelaciones Rec. Apelación

Rec. Nulidad en materia penal

Tanto la Corte Suprema como la de Apelaciones tienen competencia para ejecutar las
resoluciones o fallos que dicten para la tramitación de estos recursos. El fallo lo ejecuta quien lo
dictó en primera instancia.

- Artículo 113 inciso final COT indica que los tribunales también tienen la facultad
para decretar el pago de costas adeudadas a los funcionarios que hubieren intervenido en su
tramitación, reservando el de las demás costas para que sea decretado por el tribunal de primera
instancia.

- Artículo 114 COT se refiere a la ejecución de una sentencia definitiva. Cuando la


ejecución de ésta hace necesario iniciar un nuevo juicio (no siempre la ejecución de una sentencia
definitiva hace necesario un nuevo juicio, porque puede ocurrir que dentro del mismo juicio se
ejecute).
Establece cuáles son los tribunales competentes para conocer del nuevo juicio de ejecución
(Art. 232 CPC). La ley indica que el nuevo juicio se puede deducir ante el mismo tribunal que
pronunció esa sentencia en primera o única instancia, o bien otro tribunal que resulte competente
según las reglas de competencia absoluta y relativa; ello a elección de la parte que ha obtenido en el
pleito. Ejemplo: el tribunal del nuevo domicilio del demandado.
Cuando un solo tribunal es competente se trata de competencia exclusiva.
Cuando existen dos o más tribunales competentes, se habla de competencia acumulativa o
preventiva (cuando un tribunal previene su conocimiento, los otros quedan excluidos).

Reglas de Competencia Absoluta

Su finalidad es determinar la jerarquía y categoría del tribunal que va a conocer de un asunto


determinado.
Los factores que la ley considera son: materia, fuero y cuantía.
Cualquier regla procesal que se refiera a estos factores es de competencia absoluta. Por
ejemplo: artículo 8 Ley Nº 19.968 que crea los tribunales de familia y determina su competencia.

28
- Características de estas reglas:

1) Estas reglas de competencia absoluta son de orden público; se encuentran


establecidas en interés de la sociedad y no en interés particular.

2) De lo anterior se deduce que son irrenunciables.

3) La infracción de estas reglas, el juez debe declararse de oficio incompetente, sin que
se lo pidan las partes; el juez debe actuar de propia iniciativa, lo cual en derecho procesal constituye
una excepción.

b.1) Factor Cuantía. Para determinarla hay que estarse a la naturaleza del asunto.

- En asuntos civiles: se determina por el valor de lo disputado en juicio (Art. 115 inciso
1º COT). Tiene significado económico.

- En asuntos penales: se determina por la pena que la ley asigna al delito. No tiene
valor pecuniario, porque se determina por la gravedad que la ley penal le asigna al hecho delictuoso.

En materia civil, para determinar el procedimiento aplicable, la cuantía es el factor menos


importante ya que hay juzgados de letras que conocen asuntos civiles cualquiera sea su cuantía
(cuestión que antes no era así). Por ejemplo: en ciertos procedimientos ordinarios existe el
procedimiento de mayor, menor o mínima cuantía.

Mayor Cuantía Superior a 500 UTM y cuantía indeterminada.

Menor Cuantía Superior a 10 UTM hasta 500 UTM.

Mínima Cuantía Hasta 10 UTM.

En el juicio ejecutivo también tiene importancia la cuantía para analizar qué procedimiento
se aplica.
***Tiene importancia para determinar el grado jurisdiccional o la instancia en que un asunto
va a ser conocido por el tribunal, para determinar si el asunto va a ser conocido en única o primera
instancia por los juzgados de letras. Así:

a) Si la cuantía no excede de 10 UTM. El juzgado de letras va a conocer del asunto en


única instancia (sin posibilidad de apelación).

b) Si la cuantía excede de 10 UTM, el juzgado de letras va a conocer en primera


instancia (con posibilidad de apelación) (Art. 45 COT).

¿Cómo se determina la cuantía?

a) Asuntos Penales (Art. 115 inciso 2º COT) “En los asuntos criminales se determina
por la pena que el delito lleva consigo”. Esta pena determina la mayor o menor gravedad del delito
(Art. 132 COT). Los delitos se clasifican en crímenes, simples delitos y faltas. El hecho constitutivo
de falta lo conoce los juzgados de garantía.

b) Asuntos Civiles (Art. 115 inciso 1º COT) “En los asuntos civiles la cuantía de la
materia se determina por el valor de la cosa disputada”.
Hay materias en que es difícil determinar el valor pecuniario, por ejemplo: cuanto vale un
juicio de tuición o de divorcio. Como es de difícil determinación, habrá que aplicar ciertas normas
complementarias.

Normas Complementarias.

a) El Código enumera ciertas materias que las considera de mayor cuantía (Art. 130 y
131 COT). Ejemplo: materias relativas al estado civil de las personas; a la separación de bienes; al
nombramiento de tutor y curador; etc.

29
Que estas materias, entre otras, sean de mayor cuantía significa que procede el recurso de
apelación, según el artículo 189 COT: “Habrá lugar al recurso de apelación en las causas que
versaren sobre las materias de que hablan los artículos 130 y 131 de este código”.

b) Normas especiales que se refieren a determinados juicios o casos puntuales que el


legislador regula. Ejemplo: determinación de la cuantía en juicios de arrendamiento; juicios de
desahucio o restitución (éstos tienen por finalidad poner término al contrato de arrendamiento y
recuperar el bien arrendado); juicios de cobro de rentas adeudadas o de reconvenciones de pago
(tiene por objeto obtener el pago de la renta y poner término al contrato); etc.
En estos dos juicios se determina la cuantía aplicando el artículo 125 COT. Así:

- En juicio de desahucio la cuantía se determina por el monto de la renta convenida


para cada período de pago.
- En juicio de reconvenciones de pago la cuantía se determina por el monto de las
rentas insolutas (adeudadas o no pagadas).

c) Casos en que se deduzcan varias pretensiones en una demanda. Por ejemplo: en


demanda se pide un saldo de precio de compraventa, y se pide una indemnización de perjuicios.
El artículo 121 COT prescribe que en este caso la cuantía se determina por el monto total de
las pretensiones (se suman las pretensiones).

d) Si son varios los demandados en un mismo juicio. El artículo 122 COT señala que el
valor total de la cantidad debida determina la cuantía.

e) Si se demanda el resto insoluto de una cantidad mayor que se había pagado en parte.
El artículo 126 COT indica que se atiende a lo que realmente se adeuda (no a la cantidad inicial).

Acreditación de la Cuantía.

La cuantía siempre se determina al momento de interponer la demanda y no cuando el juicio


ya esté en tramitación. En algunos casos, es necesario acreditarla en el expediente. Así:

- Si el demandante acompaña documentos a su demanda y en ellos aparece


determinado el valor de lo disputado. La cuantía se acredita según lo que conste en dichos
documentos.
- Si el demandante no acompaña documentos que acrediten la cuantía, habrá que
distinguir:

1) Si es una acción real. La cuantía se determina de común acuerdo entre las partes (Art.
118 COT).
2) Si es una acción personal. La cuantía es determinada por el propio demandante en su
demanda (Art. 117 COT).

b.2) Factor Materia. Se determina por la naturaleza del asunto judicial; por el contenido
mismo del juicio. Hay asuntos civiles y penales. Dentro de los primeros, se distingue entre asuntos
contenciosos y no contenciosos.
Contencioso

Civil
No Contencioso
Materia

Penal

Importancia del factor Materia.

1) Lo más relevante es que la materia sirve en ciertas ocasiones para atribuir competencia a
tribunales especiales.

- En los Juicios de Hacienda. Son juicios especiales y civiles, donde el Fisco es parte o tiene
interés. Que el juicio sea de hacienda significa que varía la competencia, en el sentido que cambia la
categoría del tribunal.

30
Si el Fisco es el demandado el juez competente va a ser el juez letrado de la máxima
categoría de la comuna asiento de Corte de Apelaciones. La materia tiene importancia para la
determinación del tribunal.

- Para determinar la competencia de los tribunales de familia (Ley Nº 19.968).

- Para otorgar competencia a los juzgados de letras del trabajo.

- Los juzgados de cobranza laboral y previsional (Ley Nº 20.022). En las comunas donde no
existan los juzgados de cobranza laboral y previsional, estas materias son conocidas por los
Juzgados ordinarios del trabajo; ya que si bien son asuntos laborales y previsionales, el tribunal se
creó especialmente para los efectos de la cobranza. Todas las prestaciones que se deban y que
consten en un título ejecutivo se cobrarán ante los juzgados de cobranza laboral y previsional.

2) En otros casos, la materia sirve para determinar la competencia de los tribunales


arbitrales, ya que existen algunos asuntos que nunca pueden llegar a ser conocidos por este tipo de
tribunal (“Materias de Arbitraje Prohibido”) (Art. 229 y 230 COT). En cambio, existen también
“Materias de Arbitraje Obligatorio”, es decir, estos asuntos son de conocimiento exclusivo de los
árbitros debida a su tecnicismo. Además de existir materias de “Arbitraje Voluntario”.

3) En asuntos penales la materia tiene alguna importancia porque hay ciertos delitos que son
llamados “Delitos Militares”, los cuales están establecidos en el Código de Justicia Militar y que son
de competencia de los Tribunales militares, o también se encuentran reglamentados en leyes
especiales. Por la especialidad de los mismos, no son conocidos por los tribunales ordinarios; en
comparación con los delitos comunes contemplados en el Código Penal.

En resumen: la materia es el factor principal para fijar la competencia absoluta tratándose de


asuntos civiles. Porque dependiendo de la materia un asunto puede ser conocido por un tribunal
ordinario, especial o incluso un árbitro. La materia es preponderante. En asuntos penales, la materia
sirve para atribuir competencia a los tribunales militares, considerando la naturaleza o especialidad
del delito.

b.3) Factor Fuero. Tiene importancia en ciertos casos. Este factor está dado por la especial
calidad, condición o dignidad que revisten ciertas personas en un momento determinado, en virtud
de la cual cuando estas personas son parte del juicio, se puede modificar la jerarquía del tribunal
(esto en algunos casos). Cambia el tribunal, no el juez.

1) En materia Civil. Hay dos categorías de fuero, la doctrina lo clasifica en:

- Fuero Menor: lo tienen aquellas personas o autoridades que indica el artículo 45 Nº 2 letra
G COT. Esto es: Comandante en Jefe del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, el General
Director de Carabineros, Ministros de la Corte Suprema o de alguna Corte de Apelaciones, Fiscales
de estos tribunales, Jueces Letrados, Párrocos y Vicepárrocos, Cónsules Generales, Cónsules o
Vicecónsules de naciones extranjeras reconocidas por el P de la R, Corporaciones y Fundaciones de
derecho público o de establecimientos públicos de beneficencia.
Si una de estas personas es parte en un juicio civil, y dicha causa civil o de comercio tiene
una cuantía inferior a 10 UTM, ese asunto debería ser conocido en única instancia, pero al existir
fuero va a ser conocido en primera instancia por el mismo Juzgado de Letras, no cambia el tribunal.
El único cambio que se produce por el fuero es la variación de la instancia en que el tribunal
va a conocer el asunto.

- Fuero Mayor: (o Fuero Grande) Se aplica a las personas o autoridades que señala el
artículo 50 Nº 2 COT, esto es: P de la R, Ex presidentes, Ministros de estado, Senadores, Diputados,
miembros de los tribunales superiores de justicia, Contralor general de la República, Comandantes
en jefe de las fuerzas armadas, General Director de Carabineros de Chile, Director General de la
Policía de Investigaciones, Intendentes y Gobernadores, Agentes Diplomáticos, Embajadores,
Arzobispos, Obispos, Vicarios generales, Provisores y Vicarios Capitulares.
Si una de estas personas es parte de un juicio civil, cambia la jerarquía del tribunal, ya no va
a ser competente el juzgado de letras sino que un Ministro de Corte de Apelaciones respectiva y
conocerá en primera instancia. En este caso, la segunda instancia le corresponde a la misma Corte de
Apelaciones de que forma parte ese Ministro, pero excluyéndolo; es decir, excluyendo de la segunda
instancia al ministro que conoció el asunto en primera.

31
Casos en que el Fuero no tiene aplicación.

Hay algunos casos en que el Fuero no tiene aplicación, no se considera como elemento de la
competencia absoluta. Estos casos son los siguientes:

a) Juicios de Minería.
b) Juicios Posesorios o interdictos posesorios o querellas posesorias.
c) Juicios sobre distribución de aguas (Código de Aguas).
d) Partición de bienes.
e) Juicios que se tramitan breve y sumariamente.
f) Los fueros que tienen los acreedores en juicio de quiebra.
g) Fuero que tienen los interesados en actos judiciales no contenciosos.
h) En los demás casos que determinen las leyes (Art. 133 COT).
i) ***Ya no existe fuero en materia penal. Antes de la entrada en vigencia de la reforma
procesal penal había fuero en esta materia, específicamente en el fuero mayor en materia
penal.
Un ministro de Corte de Apelaciones tendría que conocer de estas causas; pero
actualmente esto cambió ya que esta competencia se les eliminó a los ministros de Corte. Y hoy en
día son los Ministros normales los que van a juzgar a cualquier persona en materia penal.

2) En materia Penal. Hay que hacer un alcance que dice relación con los tribunales militares.
Si en un delito de la competencia de los tribunales militares intervienen personas que revisten la
calidad de militares y otros que no lo son: el tribunal militar juzgará a todos ellos.
Esa condición de la persona que es militar (fuero) arrastra o envuelve a todos los
demás, cualquiera sea su participación (Art. 169 COT).

Reglas de Competencia Relativa

Estas reglas siempre utilizan el factor territorio como referencia. Tiene por finalidad precisar
el tribunal que va a conocer de un asunto dentro de una determinada clase o jerarquía, tomando en
consideración el factor territorial.

c.1) Factor Territorio. Le ley no lo define. Pero se puede definir de la siguiente manera:
“lugar geográfico donde ocurre el evento o donde sucede el hecho que la ley considera para
atribuir competencia”.
Este lugar es variable porque la ley no siempre considera el mismo lugar para atribuir la
competencia. El territorio sirve para determinar la competencia horizontal y vertical.

1) Competencia Horizontal. Es la que se determina entre los distintos tribunales a lo


largo del territorio de la República.
La totalidad de las comunas del país nos determinan la competencia horizontal. Siempre se
da dentro de una misma clase o jerarquía de tribunal. Por ejemplo: los distintos jueces de letras de
Chile en distintas comunas, porque están en el mismo rango.

2) Competencia Vertical. Está dada por el principio de la gradualidad.


El mismo territorio nos sirve para determinar el tribunal en sentido vertical (superior).
Para determinar el tribunal que va a conocer del asunto en segunda instancia. Por ejemplo:
juez de primera instancia de comuna de Chillán, según la competencia vertical, le corresponde a la
Corte de Apelaciones de Chillán.

Características de estas reglas de Competencia Relativa.

a) Esta regla de competencia relativa en asuntos civiles contenciosos es de orden


privado porque se establecen en interés de las partes.

b) Son renunciables porque las partes pueden modificarlas de mutuo acuerdo, esto se
logra a través de la prórroga de competencia. En virtud de la prórroga se modifica el tribunal
competente de acuerdo al territorio. Se le otorga competencia a un tribunal relativamente
incompetente.

Como consecuencia de lo anterior: si una demanda se interpone ante un juez relativamente


incompetente, ese juez no está facultado para declarar de oficio su incompetencia relativa; sino que
tiene que alegarla el demandado.

32
Reglas de Competencia Relativa en materia Civil.

La regla general para los asuntos civiles contenciosos la establece el artículo 134
COT.
En general, es juez competente aquel del domicilio del demandado, sin perjuicio de
las reglas especiales establecidas en ciertos artículos, que constituyen reglas de excepción.
Lo primero que se debe analizar cuando hay que determinar el juez competente por
territorio es:

1) Determinar en cada caso en particular si las partes establecieron o no un tribunal


distinto por el territorio a aquel establecido en el artículo 134 COT.
Es decir, aquel tribunal que establecen las partes en la respectiva convención (Art, 135, 138
COT).
Primero va a ser competente el juez que establecen las partes en la respectiva convención o
contrato, sea una acción mueble o inmueble.

2) Si no existe convención entre las partes, habrá que distinguir la naturaleza de la


acción. Así:

2.a) Acción Inmueble. La ley establece dos tribunales competentes, a elección del
demandante.
- El juez del lugar donde se contrajo la obligación.
- El juez del lugar donde se encontrare la especie reclamada (inmueble) (Art. 135 COT).
Puede ocurrir que el inmueble, por su ubicación, se encuentre en distintas comunas, en tal
caso será competente cualquiera de los jueces en cuya comuna estuviere situado.

2.b) Acción Mueble. A falta de convención, se vuelve a la regla general, es decir, será
competente el juez del domicilio del demandado.
Si en una misma demanda se reclaman cosas muebles e inmuebles a la vez, será competente
el juez del lugar donde estén ubicados los inmuebles (Art. 137 COT).

3) Otra excepción a la regla del artículo 134 COT; es decir, casos en que el juez
competente no es el del domicilio del demandado dice relación con ciertos juicios especiales. Así:

- Juicio de Petición de Herencia, de Desheredamiento, testamento: aquí el juez


competente es aquel del lugar donde se hubiere abierto la sucesión del causante; o sea, el lugar de
apertura de la sucesión, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 955 CC. Y ese lugar corresponde al
último domicilio del causante (Art. 148 COT).

- Juicios Posesorios. Es competente el juez donde estuvieren ubicados los bienes.


Si estos bienes, por su situación, están ubicados en distintos territorios jurisdiccionales es
competente el juez de cualquiera de ello (Art. 143 COT).

- Juicios de Distribución de Aguas. Es competente el juez de la comuna donde se


encuentre ubicado el predio del demandado.
Si este predio se ubica en distintos territorios es competente el juez de cualquiera de ello
(Art. 144 COT).

- Juicios de Minería. Es competente el juez de la comuna en que está ubicada la


pertenencia minera de que se trata (Art. 146 COT). Sin perjuicio de las disposiciones especiales que
se establecen en el Código de Minas, COT y CPC.

- Juicios de Alimentos. Es competente el juez del domicilio del alimentante


(demandado) o del alimentario (demandante) a elección de este último.
En estos juicios cuando se trata de la demanda de cese, aumento o rebaja de la pensión
decretada, será competente el mismo juez que decretó la pensión (Art. 147 COT).

- En los Juicios de Quiebra. Es competente el juez del lugar en que el fallido o deudor
tuviere su domicilio (Art. 154 COT).

Para efectos procesales, el domicilio de una parte no está regulado en leyes especiales sino
que en el CC, hay que aplicar las reglas que éste prescribe. Así:

33
- Podría ocurrir que el demandado tenga varios domicilios en tal caso es competente el
juez de cualquiera de esos domicilios, a elección del demandante.

- Si se demandan varias personas que tienen domicilios diferentes, o sea, en distintas


comunas o territorios jurisdiccionales, en este caso es competente el juez de cualquiera de los
domicilios de los demandados. El demandante elige ante cual de ellos interpone la demanda, y el
resto de los demandados quedan sometidos a ese tribunal. Se notifica por exhorto la demanda a los
otros tribunales (Art. 141 COT).

- En caso de las personas jurídicas en juicio. Si el demandado es una persona jurídica


es competente el juez del domicilio donde tenga su asiento o casa matriz la respectiva persona
jurídica. De acuerdo con sus estatutos, éstas siempre deben tener domicilio, no obstante el
representante legal de la misma tenga un domicilio diferente.

Si la persona jurídica tiene varias sucursales o establecimientos en distintos lugares, debe ser
demandada ante el juez del lugar donde existe la sucursal o establecimiento que celebró el contrato o
que intervino en el hecho que da lugar u origen al juicio (Art. 142 COT).

Reglas de Competencia Relativa en Asuntos Judiciales No Contenciosos o Voluntarios.

La regla general es la siguiente: es juez competente para intervenir en actos judiciales no


contenciosos el juez del domicilio del interesado. Sin perjuro de otras reglas que se pudieran
establecer en la ley.

- Excepciones a esta regla:

1) Gestiones relativas a la Apertura de la Sucesión del difunto. Puede haber juicio o no.
Por ejemplo: formación de inventario de los bienes, posesión efectiva cuando es judicial, etc.
El juez competente es aquel del lugar donde se hubiere abierto las sucesiones (el del último
domicilio del causante) (Art. 148 inciso 2º COT).

2) En caso de Nombramiento de tutores y curadores. Es competente el juez del


domicilio del pupilo (Art. 150 COT). A pesar que el tutor o curador nombrado tenga su domicilio en
lugar diferente.

3) La gestión de declaración de Muerte Presunta. Es competente el juez del último


domicilio del desaparecido (Art. 151 COT).

4) Autorizaciones judiciales para enajenar o hipotecar un bien inmueble. Es juez


competente el del lugar donde están ubicados los inmuebles (Art. 153 COT).

Además existen otras reglas reguladas en leyes especiales.

Reglas de Competencia Relativa en materia Penal.

Es tribunal competente para conocer un delito el tribunal en cuyo territorio jurisdiccional se


hubiere cometido el hecho que da motivo al juicio (Art. 157 inciso 1º COT).
El juzgado de garantía del lugar de comisión del hecho es el competente para conocer de
todas las gestiones previas al juicio oral (Art. 157 inciso 2º COT).

Aquí es necesario precisar dónde se entiende cometido el delito. Existen algunos delitos en
que es muy fácil determinar el lugar, pero existen otros delitos de ejecución compleja. Por ejemplo:
secuestro, estafa, etc. La ley da la siguiente regla: el delito se entiende cometido en el lugar donde se
ha dado comienzo a su ejecución (Art. 157 inciso 3º COT), cuestión que habrá que determinar en
cada caso.

Reglas del Turno y Distribución de Causas

Se aplican en los casos en que determinado el tribunal competente de acuerdo a las reglas de
competencia absoluta y relativa, en la comuna existen dos o más tribunales competentes.
La ley regula dos sistemas para distribuir los asuntos: el sistema del turno y el de distribución
de causas.

34
Por ejemplo: en la comuna de Chillán existen dos juzgados de letras en lo civil, y en
Talcahuano también. En el supuesto que se debe presentar una demanda en ambos lugares. La
solución no es la misma. Así:

Para determinar la forma como se distribuyen estas causas habrá que analizar si en las
comunas existe o no Corte de Apelaciones. Por ejemplo: en Chillán si hay Corte, pero en
Talcahuano no.

a) En caso que no exista Corte de Apelaciones, todos los asuntos civiles contenciosos o
no, los conocerá el Juzgado de Turno (aplicación de las reglas del turno).
El turno se ejerce semanalmente (Art. 175 COT). Comenzará a desempeñarlo el juez más
antiguo y seguirán desempeñándolo todos los demás por orden de antigüedad. El juez conocerá
todos los asuntos judiciales que se promuevan durante su turno y seguirá conociendo de ellos hasta
su conclusión.
La regla del turno no se aplica a los nuevos tribunales penales (juzgado de garantía y tribunal
de juicio oral en lo penal) porque el juzgado de garantía puede estar compuesto por varios jueces,
todos competentes; por lo que las causas se distribuyen de otra manera.

b) Si en el lugar hay Corte de Apelaciones y se trata de asuntos contenciosos, las


demandas deben ser presentadas en la Secretaría de la Corte de Apelaciones, con la finalidad que el
Presidente de la Corte distribuya los asuntos entre los juzgados existentes en la comuna (Art. 176
COT). El juez que resulte designado conocerá hasta el término.
Si se trata de asuntos judiciales no contenciosos se deben presentar las demandas al
juzgado de turno (Art. 179 inciso 1º COT).
Esta regla en la práctica, en algunas Cortes ha sufrido alguna variación porque las Cortes han
dictado autos acordados sobre la materia.

Algunas Cortes de Apelaciones (por ejemplo: de Concepción, Santiago, Valparaíso) han


dictado autos acordados para regular la forma de distribución e ingreso de los distintos asuntos
judiciales contenciosos y no contenciosos. Estos autos acordados se dictaron cuando se implementó
el sistema computacional de los tribunales. En estos casos, los autos acordados establecen que todos
los asuntos (contenciosos y no contenciosos) deben presentarse ante la Secretaría General de la
Corte de Apelaciones; lo cual es una anomalía ya que si hay Corte de Apelaciones debe conocer el
juzgado de turno. Esto con el fin de llevar el control a través del sistema computacional, entonces la
misma Corte distribuirá estos asuntos sin que ello altere la regla del turno (discutible el sistema).

En cuanto los nuevos tribunales penales. Los asuntos penales NO se rigen por este sistema
(ni por el de turno ni de distribución de causas). Los nuevos tribunales penales son los Juzgados de
Garantía y el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal.
Tratándose de este último, el sistema de distribución de causas es válido cuando el TOP está
compuesto por varios jueces.
En el caso de los Juzgados de Garantía, dependiendo del número de salas; si tiene más de
una sala hay que distribuir las causas.
***Según lo dispuesto en los artículos 15 y 17 inciso final COT, en estos tribunales, la
distribución de causas se hace de acuerdo a un sistema determinado por un Comité de Jueces, es un
procedimiento objetivo y general; es un procedimiento interno, en que no interviene la Corte de
Apelaciones.

Naturaleza Jurídica de estas reglas.

Hay que determinar la naturaleza jurídica de las reglas de turno y distribución de causas; es
decir, determinar si son o no reglas de competencia.
Esto tiene importancia para el caso de que estas reglas se infrinjan y determinar su sanción.
La doctrina procesal no está de acuerdo. Así:

- Algunos autores sostienen que son reglas de competencia absoluta.


- Otros sostienen que son reglas de competencia relativa.
- Hay otros que sostienen que no son reglas de competencia sino que tienen distinto
carácter.
El hecho de adoptar una u otra tesis trae consecuencias diferentes:

a) Reglas del Turno y Distribución de causas como Reglas de Competencia Absoluta.


Posición minoritaria. Señala que son reglas que miran el interés general, esto se advierte cuando los
propios tribunales de oficio ordenan que estas reglas se cumplan. Por tanto, la infracción de estas

35
normas trae aparejada la incompetencia del tribunal, quien está facultado para declarar de oficio su
incompetencia.

b) Reglas del Turno y Distribución de Causas como Reglas de Competencia Relativa.


Ya que sirven para precisar un tribunal específico dentro del territorio. Para los autores que
sostienen esta tesis dichas reglas del turno y distribución de causas serían un nuevo elemento de
competencia. Es una postura minoritaria.

c) Reglas del Turno y Distribución de Causas No son Reglas de Competencia. Esta


teoría es mayoritaria. Postula que dichas reglas no son de competencia absoluta ni relativa. Por
cuanto los diversos tribunales que hay en la comuna donde el problema se presenta, son todos
competentes, de manera que estas reglas no son otra cosa que medidas de carácter administrativo
para una eficiente distribución de justicia. Su finalidad sería repartir equitativamente el trabajo
judicial entre los diversos jueces.
Aplicando esta teoría, la infracción de estas reglas no significa la incompetencia del tribunal.
Se podría aplicar otro tipo de sanción.

Actualmente, por lo menos en las ciudades grandes del país, es difícil que estas reglas de
turno y distribución de causas no se respeten, porque hoy no es posible presentar una demanda en
lugar distinto a la secretaría de la Corte de Apelaciones.

Excepciones a las Reglas de Distribución de Causas.

Se refiere a casos en que no obstante hay diversos tribunales en la comuna y existe Corte de
Apelaciones, incluso los asuntos judiciales no van a ser distribuidos por el Presidente de la Corte,
sino que serán de competencia del juez designado anteriormente o inicialmente (Art. 178 COT). Ello
en asuntos civiles. Tales excepciones son las siguientes:

1) Demandas en juicios iniciados por Medidas Prejudiciales.


Las medidas prejudiciales son peticiones que se hacen a los tribunales antes del juicio para
preparar la entrada o inicio del mismo. Por ejemplo: cuando el demandante quiere obtener algunos
datos que le faltan o cuando pretende rendir ciertas pruebas que después pueden desaparecer, etc.
Estas medias tienen el carácter de ser preparatorias. Están consagradas en los artículos 273 y
siguientes del CPC.
Por ejemplo: se pide una medida prejudicial en Chillán, para obtener una prueba anticipada.
El escrito se presenta en la secretaría de la Corte de Apelaciones. El Presidente de esta Corte
designa el 2º juzgado de Chillán (hasta este momento aún no hay juicio); luego viene la demanda, la
cual debería presentarse en la secretaría de la Corte, pero esta demanda va a ser presentada ante el
juez inicialmente designado (2º Juzgado).

Medida Prejudicial 2º Juzgado de Chillán Demanda


Preparatoria

Se presenta en la
Secretaría de Corte Juez inicialmente
de Apelaciones designado

2) Demanda en juicio que se ha iniciado por Medidas Preparatorias de la vía ejecutiva.


La demanda ejecutiva en un juicio iniciado por una media preparatoria de la vía ejecutiva se
presenta ante el mismo tribunal que conoció de esta medida.
Ejemplo de estas medidas: confesión de deuda, reconocimiento de firma, notificación del
protesto de una letra, cheque o pagaré, etc.

Medida Preparatoria Demanda


de Vía Ejecutiva

3) Demanda en juicio iniciado por notificación previa que dispone el artículo 758 CPC.

Notificación Art. 758 Demanda


CPC

Por ejemplo: cuando se hace efectiva la hipoteca y el inmueble se encuentra en poder de un


tercero.

36
La demanda va a ser conocida por el mismo juez que conoce de esta gestión (notificación).

4) Cuando se pide el cumplimiento de una sentencia.


El cumplimiento de una sentencia se pide a través de una demanda ejecutiva, el tribunal
competente para conocer del cumplimiento o ejecución de la sentencia es el mismo que la pronunció
en primera o única instancia, o el que resulte competente según la ley (Art. 114 COT).
Si el cumplimiento de la sentencia se le atribuye al mismo juez que la pronunció en primera
o única instancia, eso significa que esa demanda no se distribuye en la Corte de Apelaciones porque
el juez competente es el mismo que la pronunció en primera o única instancia, y ante éste debe
presentarse la demanda.

5) Diligenciamiento de exhortos (Art. 179 inciso 1º COT).


Los exhortos se presentan ante el juzgado que está de turno. En virtud de los autos acordados
dictados por la Corte de Apelaciones, los exhortos también se presentan en la Secretaría de la Corte
de Apelaciones.

PRÓRROGA DE COMPETENCIA.

Esta materia está regulada expresamente por el COT, en los artículos 181 a 187.
Cuando se habla de la “prórroga de la competencia” se trata de modificar el tribunal
naturalmente competente para conocer de un asunto. Esto a través de un acuerdo de las partes, en
virtud del cual se le otorga competencia a un tribunal que es relativamente incompetente.
“Tribunal Relativamente Incompetente”: aquel que es absolutamente competente, pero
territorialmente incompetente porque no tiene atribuciones en razón del territorio; y esas
atribuciones pasa a tenerlas en virtud del acuerdo de las partes.

***No constituye prórroga de competencia el acuerdo de las partes para entregarle


competencia a un árbitro (para someter un asunto a arbitraje), porque la prórroga opera únicamente
entre tribunales ordinarios.

• Concepto:

“Prórroga de Competencia es el acto por el cual las partes convienen expresa o tácitamente
en someter el conocimiento de un asunto civil contencioso a un tribunal relativamente
incompetente”.

Esta facultad la reconoce expresamente la ley, y establece una serie de requisitos para que
pueda operar la prórroga. Pero para que ésta se materialice es indispensable que el acuerdo de las
partes exista.
En cuanto los motivos que puedan tener las partes para prorrogar la competencia son
variados, no se encuentran establecidos porque a la ley no le interesa. Normalmente será por razones
de conveniencia.
El acuerdo constituye la base de la prórroga, es un acuerdo únicamente respecto el factor
territorial. El único factor de la competencia que se puede modificar es el territorio. Los otros
factores (materia, fuero y cuantía) no son objeto de prórroga, se tienen que respetar siempre las
normas que la ley establece en cuanto la competencia absoluta.

• Requisitos de la Prórroga de Competencia.

1) Debe existir un acuerdo o convenio entre las partes. Requisito principal. Consiste en
que debe haber voluntad de ambas partes para otorgarle competencia a un tribunal que es
relativamente incompetente.
Este acuerdo puede ser expreso o tácito, en consecuencia la prórroga también puede ser
expresa o tácita.

- Acuerdo Expreso: tiene lugar cuando en el contrato mismo o en un acto posterior


han convenido en ello las partes, designando con toda precisión el juez al cual se somete (Art. 186
COT).
Todo lo relativo a las reglas de competencia se refiere al órgano jurisdiccional (tribunal) no a
la persona del juez.
La prórroga es expresa cuando consta en términos claros y explícitos, no se puede deducir.
¿De qué manera se expresa la voluntad? Las partes deben designar específicamente el
tribunal al cual se someten, desde el punto de vista territorial. Por ejemplo: las partes se someten a la

37
jurisdicción de los tribunales de San Carlos (comuna). El convenio expreso tiene lugar antes de
iniciarse el juicio.
No necesariamente el acuerdo debe manifestarse en el contrato; pero obligatoriamente debe
constar por escrito.

- Acuerdo Tácito: no consta fehacientemente. El convenio tácito es el que se puede


deducir o desprender de ciertas actitudes de las partes en juicio ante el tribunal (a diferencia del
acuerdo expreso que tiene lugar antes del juicio).
La ley distingue entre la actitud que debe asumir el demandante y el demandado (Art. 187
COT). Así:

a) Actitud del Demandante. Para demostrar que tiene intención de prorrogar, debe
presentar su demanda ante el tribunal relativamente incompetente.

b) Actitud del Demandado. Debe haber comparecido o apersonado en el juicio que


inició el demandante ante un tribunal relativamente incompetente. Y además debe realizar alguna
gestión que no sea reclamar la incompetencia del juez. Por ejemplo: contestar la demanda.
Con esta gestión del demandado éste se encuentra manifestando su intención de prorrogar, o
que no le importa que la demanda haya sido presentada ante el tribunal relativamente incompetente.
Estas dos actitudes producen la prórroga tácita, son requisitos copulativos. Pero el
demandado podría, eventualmente, alegar la incompetencia. En tal caso no habrá prórroga.

2) Es necesario tener capacidad para prorrogar (Art. 184 COT). Pueden prorrogar
competencia todas las personas que según la ley son hábiles para comparecer en juicio por sí
mismas. Se refiere a la capacidad de ejercicio.
Si la persona es incapaz actuará su representante legal.

3) Debe tratarse siempre de un asunto civil contencioso. Se excluyen los actos


judiciales no contenciosos y los asuntos penales.
En virtud de este requisito se concluye que las reglas de competencia relativa en materia
penal y en asuntos no contenciosos son de orden público, las partes no pueden modificarlas.

4) Sólo procede en primera o única instancia (Art. 182 inciso 1º COT). Lo que no es
posible es que la prórroga proceda en segunda instancia; es decir, no es posible modificar nunca el
tribunal de segunda instancia porque se violaría el principio de la gradualidad.

5) Sólo procede entre tribunales ordinarios de igual jerarquía (Art. 182 COT). Por
eso en el arbitraje no procede la prórroga.

6) Procede únicamente en relación al factor territorio. Lo único que se puede modificar


es el tribunal desde el punto de vista del territorio.

• Efectos que produce la Prórroga de Competencia.

a) Atribuir competencia a un tribunal relativamente incompetente.


Desde otro punto de vista, se le quita competencia al juez que naturalmente es competente, y
que en virtud de la prórroga va a pasar a ser incompetente.

b) Solamente afecta o produce sus efectos entre las personas que han concurrido a
otorgarla (Art. 185 COT), y no respecto de otras personas que no la han otorgado. Por ejemplo:
fiadores o codeudores.

c) La prórroga de la competencia tiene como efecto que todas las actuaciones del
proceso que practique el juez al cual se otorgó competencia son válidas (las que de no mediar la
prórroga serían nulas). Esto es muy claro cuando se trata de la prórroga tácita.

• Conflictos de Competencia.

A pesar que el COT establece cómo se determina el tribunal competente, en la práctica se


originan ciertos inconvenientes ya sea porque las partes formulan estos conflictos, o bien porque el
conflicto se genera entre los propios tribunales.

38
En principio, si se infringe una regla de competencia absoluta, debería el propio tribunal
advertirlo y declarar de oficio su incompetencia.
Pero puede ocurrir que el juez no lo advierta inicialmente, si es así la parte interesada debe
alegar la incompetencia del tribunal. Es decir, la demanda puede presentarse ante un tribunal
relativamente incompetente.
Puede suceder que un tribunal se niegue a conocer un asunto, lo cual también podría dar
lugar a un conflicto.
Dependiendo del tipo de conflicto que se suscite, éstos se clasifican en:

Cuestiones de Competencia Contiendas de Competencia

Alegación o incidencia formulada por alguna de las partes al Conflicto que se origina entre dos o más tribunales entre sí, o
tribunal, acerca la falta de atribuciones de un tribunal para bien entre tribunales de justicia y otros órganos o autoridades
conocer de un determinado asunto. políticas o administrativas, relacionado con la competencia para
La cuestión de competencia siempre se plantea por alguna de las conocer de un asunto determinado.
partes. Se puede originar en sentido positivo cuando ambos tribunales se
En el caso de una cuestión de competencia, siempre se plantea estiman competentes para conocer del mismo negocio.
por la parte ante el tribunal; no hay un órgano distinto que tenga O bien en sentido negativo cuando ambos dicen ser
que resolver sino que el propio tribunal ante el cual se plantea la incompetentes.
alegación. Estas contiendas tienen señalado por la propia ley el órgano
encargado de darle solución al conflicto. Este órgano puede ser
un tribunal u otro órgano, pero siempre va a ser distinto de
aquellos que están en conflicto.

a) Cuestiones de Competencia. Las plantean las partes, concretamente el demandado,


en casos en que estime que el tribunal que conoce del asunto no tiene las atribuciones para ello.
El demandado podría alegar la incompetencia ante:

- El propio juez que está conociendo de la causa, o


- El tribunal que él estima competente y que no está conociendo el asunto todavía.

Según lo anterior, existen dos formas de plantear o alegar una cuestión de competencia,
reguladas por el CPC dentro de los incidentes (Art. 101 a 112 CPC). Éstas son: por declinatoria e
inhibitoria. Cualquiera de estas dos formas que se utilice es válida y debe agotarse esa vía. Por
ejemplo: si elige la inhibitoria terminará con ella, no puede optar por la otra vía. Tampoco se puede
usar las dos simultáneamente.

a.1) Por Vía Declinatoria. Es la alegación o incidencia que se promueve ante el


tribunal que está conociendo de la causa o asunto, pero que se considera que es incompetente.
La parte demandada debe indicarle cuál es el tribunal que se estima competente. Pidiéndole
al tribunal que se abstenga de su conocimiento (el tribunal estimado incompetente) (Art. 111 CPC).

- Hay que considerar que el demandado cuando alega la cuestión de competencia por
declinatoria, frente al tribunal que conoce la causa deberá tener cuidado si se trata de la competencia
relativa (cuidado de no haber prorrogado tácitamente la competencia).
Tendría que promover la cuestión de competencia antes de realizar cualquiera otra gestión en
el juicio.

- Distinto es el caso si se alega la competencia absoluta, porque el tribunal tendría que


declarar su incompetencia de oficio. Pero si no lo hace, la cuestión es distinta porque no opera la
prórroga.

- Esta cuestión o alegación de competencia formulada por vía declinatoria da origen a


una tramitación incidental en el proceso, de acuerdo a las reglas de los incidentes.

a.2) Por Vía Inhibitoria. Alegación que formula la parte ante el tribunal que no está
conociendo de la causa pero que se lo estima competente.
Se le pide al juez que dirija comunicación al otro tribunal (al que está conociendo el asunto)
para que se inhiba y le remita los antecedentes.

- ¿Qué ocurre con el tribunal que está conociendo el juicio y que es requerido para que
remita los antecedentes por incompetencia?
Ese tribunal requerido podría aceptar su incompetencia, por lo cual le va a remitir los
antecedentes al otro tribunal.
También podría negarse, no remitiendo los antecedentes porque él se estima competente.

39
- Por ejemplo: está conociendo la causa el juez de Chillán, y el demandado vive en
Iquique, estima que éste es el juez competente y allí plantea la cuestión de competencia. Este
tribunal de Iquique envía un oficio al de Chillán para que éste se inhiba y le remita los antecedentes.

- En el caso que el tribunal requerido se niegue a aceptar su incompetencia, se produce


una contienda de competencia. En este caso, esa contienda tendrá que solucionarla el tribunal que
indica la ley.

- Los tribunales en general tratándose de la incompetencia absoluta están obligados a


declarar de oficio su incompetencia. Tratándose de las reglas de la competencia relativa y en asuntos
contenciosos civiles, los tribunales no pueden declarar de oficio su incompetencia, sino que hay que
esperar la reacción del demandado, ya que éste podría prorrogar tácitamente la competencia o
formular una cuestión de competencia, esto lo haría por vía declinatoria, pero la ley le da la
posibilidad por vía inhibitoria.

b) Contiendas de Competencia. Conflictos que se suscitan directamente entre


tribunales. no hay alegación de las partes.
Hay que hacer distinciones para los efectos de determinar cuál es el tribunal competente para
solucionar la contienda. El problema se origina cuando todos los tribunales se estiman competentes
o todos se estiman incompetentes. Se dan varias situaciones:

b.1) Contienda de competencia entre Tribunales Ordinarios entre sí. Por ejemplo: entre
juzgados de letras, o entre éste y el juzgado de garantía. Pueden ser de la misma o distinta jerarquía.
Así:

b.1.a) Si los tribunales son de la misma jerarquía. La contienda debe solucionarla el


tribunal superior común de aquellos que están en conflicto. Siempre y cuando tengan el mismo
superior común. Ejemplo: contienda de competencia entre juez de Chillán y el de San Carlos, va a
resolver la Corte de Apelaciones de Chillán.

b.1.b) Siendo los tribunales de igual jerarquía, pero con tribunales superiores
jerárquicos diferentes. La ley señala que resuelve la contienda aquel que sea superior del tribunal
que hubiere prevenido en el conocimiento del asunto (Art.190 inciso 3º COT). Por ejemplo: Corte
de Apelaciones de Chillán y la de Concepción.

b.1.c) Si los tribunales en conflicto son de diversa jerarquía. La contienda la


resuelve el superior de aquel que tenga la jerarquía más alta.

b.2) Contienda de competencia entre Tribunales Ordinarios y Especiales, o suscitados sólo


entre Tribunales Especiales. Por ejemplo: entre juzgado de letras y uno de familia o del trabajo.
Hay que distinguir si los tribunales en conflicto dependen o no de una misma Corte de
Apelaciones (Art. 191 COT).

b.2.a) Si dependen de la misma Corte. Corresponde a ésta solucionar la contienda.

b.2.b) Si dependen de distintas Cortes. Resolverá la contienda aquella Corte superior


del tribunal que hubiere prevenido el conocimiento.

b.2.c) Si no se puede aplicar ninguna de las reglas anteriores. Resuelve la contienda


la Corte Suprema. Por ejemplo: contienda entre Juzgado Militar con un juez de letras, porque el
primero no depende de ninguna Corte de Apelaciones.

b.3) Contiendas de Competencia entre Tribunales de justicia y Autoridades Políticas o


Administrativas. Es posible que en ciertos casos otros órganos del Estado ejerzan, eventualmente,
funciones jurisdiccionales. Por ejemplo: contienda de competencia entre Corte de Apelaciones y el
Director del SII. Aquí se distingue si la contienda se promueve entre tribunales inferiores o
superiores:

b.3.a) Entre Tribunales Inferiores y Autoridad Política o Administrativa. Por


ejemplo: entre juzgado de letras con el Director del SII. La contienda la resuelve el Tribunal
Constitucional, de acuerdo con la última modificación introducida a la CPR (Art. 93 Nº 12 CPR). El
COT no ha sido modificado, artículo 191 inciso final).

40
b.3.b) Entre Tribunales Superiores y Autoridad Política o Administrativa. Las
contiendas las resuelve el Senado (Art. 53 Nº 3 CPR).

b.4) Contienda entre Tribunales Arbitrales entre sí, y las contienda entre Árbitros y
Tribunales Ordinarios o Especiales. En ambos casos en que intervienen árbitros, la ley establece
reglas especiales al señalar que “los jueces árbitros tendrán por superior a la respectiva Corte de
Apelaciones” (Art. 190 inciso final COT). Esto se aplica sólo para los efectos de las contiendas de
competencia.
Es decir, esto no significa que la Corte de Apelaciones sea siempre el superior
jerárquico de un árbitro (el del domicilio de éste).

b.5) Contiendas de Competencia cualquiera sea el Tribunal que falle la contienda (Art. 192
COT). Esta norma indica “las contiendas de competencia serán falladas en única instancia”.
Situación que no se da en las cuestiones de competencia que se tramitan incidentalmente y el
recurso de apelación opera según la regla general.

ÓRGANOS DE LA JURISDICCIÓN:
TRIBUNALES DE JUSTICIA.

• Principios o Bases Fundamentales que rigen la Organización Judicial en Chile.

Constituyen normas establecidas por la CPR y las leyes, determinan la forma como se ejerce
la función jurisdiccional. Se señalan las reglas a través de las cuales los tribunales deben actuar.
Buena parte de ellas tienen rango constitucional. Algunos de estos principios son los siguientes:

1) Principio de la Independencia judicial o de los tribunales.


2) Principio de la Inamovilidad de los magistrados.
3) Principio de la Responsabilidad de los magistrados.
4) Principio de la Legalidad.
5) Principio de la Territorialidad de los tribunales.
6) Principio de Pasividad.
7) Principio de la Sedentariedad.
8) Principio de la Inavocabilidad.
9) Principio de Publicidad de las actuaciones.
10) Principio de Gratuidad.
11) Principio de Gradualidad.

Análisis de cada uno de estos principios:

a) Principio de Independencia Judicial.

Este principio se funda en diversos artículos: 7 y 76 de CPR; 4 Y 12 COT. Se puede analizar


desde dos puntos de vista:

- Los tribunales ejercen todas sus funciones sin que se puedan inmiscuir en ellas los
demás órganos públicos. Mirado esto desde la función jurisdiccional: los tribunales cuando
resuelven un conflicto jurídico lo hacen con exclusividad porque son los únicos órganos que
cumplen esta función y también con autonomía porque en el ejercicio de la función no se pueden
entrometer otros órganos públicos.
La CPR en el artículo 76 establece la exclusividad de la función jurisdiccional, señalando
que “ni el P de la R ni el Congreso pueden, en caso alguno, ejercer funciones judiciales. Tampoco
pueden avocarse causas pendientes, revisar los fundamentos o contenido de sus resoluciones o
hacer revivir procesos fenecidos”.

- Tampoco es lícito que los órganos del Poder Judicial se inmiscuyan en las funciones
de los demás órganos públicos.
El artículo 4 COT establece: “es prohibido al Poder Judicial mezclarse en las atribuciones
de otros poderes públicos y en general ejercer otras funciones que las determinadas en los artículos
precedentes”.
Esta norma hay que entenderla en sentido amplio porque se aplica en general a todos los
tribunales.

- Que los tribunales sean independientes significa que éstos cuando interpretan la ley y
la aplican al caso concreto, lo hacen soberanamente. Incluso cuando conocen de un asunto judicial

41
lo hacen con independencia de los propios tribunales superiores que forman parte del propio Poder
Judicial.
Pero esto no quiere decir que la resolución de un tribunal inferior no puede ser revisada o
modificada por un tribunal superior.
Algunos autores señalan que los tribunales están sujetos sólo a la ley.

- Es el principio más importante porque significa que los jueces o magistrados no


pueden estar al alcance de ninguna influencia. Esta independencia, referida a la función del órgano,
debe complementarse con la independencia personal o subjetiva de la persona del juez; y ésta se
demuestra por la imparcialidad de la persona del juez. La ley garantiza la imparcialidad personal en
el sentido que si el juez ve afectada de cualquier manera esa imparcialidad debe abstenerse de
conocer el asunto.
La ley indica causales de inhabilidad de los jueces, algunas constituyen verdaderas
prohibiciones para los jueces. Así se distingue entre causales de implicancia (son más graves) y de
recusación.

b) Principio de Inamovilidad de los Magistrados.

Este principio está consagrado en el artículo 80 CPR. Se refiere a que para que los jueces
puedan ser realmente independientes se requiere de cierta permanencia en el cargo. Es decir, la
permanencia garantiza su independencia.

- La inamovilidad es un derecho o garantía de los magistrados para que no sean


removidos de sus cargos, siempre y cuando observen un buen comportamiento en el ejercicio de sus
funciones. Solamente se podría poner término a este derecho en virtud de algún motivo o causa que
establece la CPR o las leyes.

- Si el juez no observa este buen comportamiento (por ejemplo: comete algún delito
ministerial o común; o incurre en hechos que sin ser constitutivos de delito son faltas disciplinarias),
ese magistrado va a ser sancionado de acuerdo a la gravedad del hecho en que incurra, ya sea
sanción penal o disciplinaria, pudiendo ser separado o destituido del cargo.

Motivos para hacer cesar la inamovilidad de los jueces.

Se refiere a casos en que los jueces sí pueden ser removidos de sus cargos.

a) Delitos. Sean éstos comunes o ministeriales (aquellos que sólo pueden ser cometidos
por el juez en su calidad de tal, llamados “Delitos de Prevaricación”). El juez, si resulta responsable
puede llegar a ser destituido de su cargo.

b) Mal comportamiento, sin llegar a constituir delito. Es decir, hechos constitutivos de


faltas disciplinarias. También el juez puede ser removido de su cargo. Hay varios procedimientos
para estos efectos, para determinar este mal comportamiento:

b.1) La Corte Suprema podría acordar la remoción del magistrado por la mayoría del total
de sus componentes (Art. 80 inciso 3 CPR). La Corte Suprema puede actuar a requerimiento de
cualquier persona o autoridad, o incluso de oficio.

b.2) Juicio Político, afecta solamente a los miembros de los tribunales superiores de justicia.
Es atribución exclusiva del Senado declarar la culpabilidad del acusado. La acusación tiene lugar
ante la Cámara de Diputados. Aquí la causal es el abandono de deberes. Si el Senado lo declara
culpable será destituido de su cargo (Art. 53 Nº 2 letra C CPR).

b.3) Juicio de Amovilidad. Procedimiento para determinar si los jueces tienen mal
comportamiento, y con ello separarlo de sus funciones (Art. 332 COT). Esta norma señala varias
causales, pero este procedimiento tiene muy poca aplicación.

b.4) Mala calificación de los magistrados. El COT regula la calificación en los artículos
273 al 278 bis.

c) Otras causales. Por las cuales cesa la inamovilidad. Por ejemplo:

c.1) Cumplimiento de 75 años de edad (límite).

42
c.2) Renuncia del magistrado.
c.3) Incapacidad legal sobreviniente (Art. 80 CPR).

c) Principio de Responsabilidad de los Magistrados.

Este principio es válido en toda la administración pública. Esto significa que si cometen
actos abusivos o contrarios a la CPR o las leyes recibirán la sanción que corresponda por haber
incurrido en la irresponsabilidad. Por ejemplo: la destitución, pero si además cometen delitos,
recibirán también una sanción penal.

- La Responsabilidad Ministerial tiene lugar ya sea por acciones u omisiones de los


jueces en el ejercicio de su cargo.
Este principio compensa la independencia de los jueces, pero siempre sometido al principio
de legalidad.

Tipos de Responsabilidad que pueden afectar al Juez.

1) Responsabilidad Disciplinaria o Administrativa. Se traduce en que el juez puede


ser sancionado cuando incurre en hechos u omisiones constitutivos de faltas o abusos en el ejercicio
de sus funciones; siempre que estos hechos no alcancen a constituir delito.
Su consecuencia es que el juez puede ser destituido. Esta responsabilidad administrativa se
puede hacer efectiva por dos vías: a través de los Reclamos que hagan los afectados (a petición de
parte), directamente al superior o a la Corte Suprema. La parte tiene dos formas de reclamar:

- Recurso de Queja. Se utiliza cuando la falta o abuso del juez se produce con motivo
de una resolución judicial. Opera en resoluciones no susceptibles de ningún otro recurso.

- Queja Disciplinaria. Cuando la falta o abuso se produce en el comportamiento del


juez, que no sea en la sentencia o resolución judicial. Por ejemplo: juez que llega tarde a ejercer su
cargo.

2) Responsabilidad Penal. Los jueces pueden cometer delitos, sean éstos comunes o
ministeriales. Interesándonos estos últimos.
En el caso de los Delitos Ministeriales, la CPR señala en el artículo 79: “los jueces son
personalmente responsables por los delitos de cohecho, falta de observancia en materia sustancial
de las leyes que reglan el procedimiento, denegación y torcida administración de justicia, y en
general, de toda prevaricación en que incurran en el desempeño de sus funciones”.
Artículos 223 y siguientes del Código Penal; artículo 324 COT; pena privativa o restrictiva
de libertad.

3) Responsabilidad Civil. Es de tipo pecuniario. Toda persona está obligada a reparar


cualquier daño que pueda causar a otro. Esto se traduce, de acuerdo al CC, en la indemnización
correspondiente.
Si el juez comete o causa un daño o perjuicio debe responder civilmente (Art. 325 y 326
COT).
Tratándose de los tribunales colegiados, la responsabilidad civil afecta solidariamente a
todos los magistrados que hubieren cometido el delito o concurrido con su voto al hecho o
procedimiento de que ella nace (Art. 327 COT). Esto significa que de los varios ministros de la
Corte, si uno no está de acuerdo, éste no será responsable (voto disidente).

4) Responsabilidad Política. Afecta únicamente a los magistrados de tribunales


superiores, por la causal de haber incurrido en notable abandono de deberes. Esto se analiza en cada
caso en particular.

Limitaciones a la Responsabilidad.

La ley establece algunas limitaciones para hacer efectiva la responsabilidad (civil o penal) de
los magistrados derivada de sus actos ministeriales, para evitar persecuciones infundadas contra los
jueces.

a) Si el agravio que se imputa al juez emana de una causa judicial, la ley prescribe que
no puede hacerse efectiva la responsabilidad civil o penal mientras la causa no está terminada por
sentencia firme (Art. 329 COT).

43
b) El perjudicado o agraviado por la acción u omisión del juez debe haber reclamado
previamente de la ocurrencia del agravio, entablando oportunamente todos los recursos que la ley
brinda durante el proceso (Art. 330 COT).

c) Se establece un plazo de prescripción corto para estas acciones: 6 meses desde que se
hubiere notificado al reclamante la sentencia definitiva (Art. 330 COT).

d) Esta responsabilidad (civil o penal) no se puede hacer efectiva directamente ante los
tribunales por el agraviado, sin que previamente no se haya declarado la admisibilidad por el
tribunal correspondiente (Art. 328 COT). Ejemplo: existencia de querella de capítulos en materia
penal (Art. 424 Código Procesal Penal).

d) Principio de Legalidad.

Se funda en el artículo 19 Nº 3 CPR, cuando habla de “debido proceso”. Significa lo


siguiente:

- Consiste en que el tribunal tiene que estar establecido por la ley.


- Los jueces tienen que ajustarse a la ley en lo relacionado al ejercicio de sus funciones.

- Esto significa que los tribunales o jueces que les corresponde conocer un asunto
tienen que estar previamente determinados por normas legales objetivas; en base a los factores de la
competencia.

- Ningún poder del Estado puede intervenir para determinar la composición de un


tribunal que debe conocer un asunto, porque esto le corresponde a la ley a través de las reglas de
competencia.

- Los jueces deben siempre someterse a la ley, en cuanto la forma de obrar, sea en el
ejercicio mismo de la función jurisdiccional, o en general, de cualquier actuación que les
corresponda a los magistrados.

- De ser pertinente, la ley debe establecer la forma objetiva y equitativa de resolver el


trabajo judicial.

- El principio que impera es el del “juez natural o legal”, y no le corresponde a


ningún órgano del Estado determinar la composición del tribunal en el caso concreto. La ley es la
que precisa la organización y atribuciones de los tribunales de justicia; para esto existen los estatutos
por los cuales se rigen los tribunales (COT).

- Los tribunales deben tramitar los procesos (ejercer jurisdicción) a través de lo que la
ley indica. La CPR en su artículo 19 Nº 3 asegura que toda sentencia de un órgano que ejerce
jurisdicción debe fundarse en un proceso previo legalmente tramitado.

- Si el juez se aparta de estas reglas de procedimiento, deja de ser un debido proceso


porque tiene anomalías o vicios de procedimiento, sancionándose esto con la nulidad procesal.

- Por otro lado, los jueces también deben ajustarse a la ley en cuanto al fallo o
sentencia que resuelve el conflicto, incluso la obligación de fallar es inexcusable. En consecuencia,
las partes no pueden sustituir o modificar los procedimientos que la ley contempla para tramitar los
juicios. Las normas de procedimiento son de orden público.

e) Principio de Territorialidad de los Tribunales.

En Chile todos los tribunales están establecidos en base a este principio.


Significa que los tribunales sólo pueden ejercer sus funciones dentro del territorio que la
propia ley le hubiere asignado respectivamente.
El territorio es variable, dependiendo del tribunal de que se trate, no es siempre el mismo.
Por ejemplo: juez de letras tiene competencia en las comunas; Corte Suprema: en todo el territorio
de la Nación. El territorio es asignado para cada tribunal (Art. 16, 21, 28, 55 COT, entre otros).

44
Excepciones al Principio de Territorialidad.

a) Que un tribunal ejerza jurisdicción o cumpla funciones jurisdiccionales dentro de un


territorio determinado por la ley no implica que en las causas que conoce ese magistrado no puedan
dictarse resoluciones o disponer ciertas diligencias que puedan cumplirse en un territorio diferente
(Art. 7 inciso 2º COT en relación con el artículo 71 CPC). Esto está referido a la principal excepción
que tiene esta regla, que es la delegación de competencia.
Esto se materializa a través de los exhortos. Se trata de diligencias que se van a practicar por
el juez del territorio determinado, pero que se encomiendan por un juez de otro territorio.

b) Otra excepción es la diligencia de inspección personal del tribunal. La ley dice


expresamente que éstas se pueden practicar aún fuera del territorio jurisdiccional del juez (Art. 403
inciso 2º CPC).

c) Tercera excepción dice relación con los Juzgados de Santiago, ya que en la región
Metropolitana los tribunales ejercen su jurisdicción en un territorio exclusivo, que está determinado
o demarcado por calles. No ejercen en toda la región Metropolitana, pero estos jueces pueden
practicar actuaciones en toda dicha región. Por ejemplo: Juez de Las Condes no necesita enviar
exhorto al de La Florida (Art. 43 inciso 2º COT).

f) Principio de Pasividad de los Tribunales.

Los tribunales pueden actuar de dos formas:

1) De Oficio
2) A petición de parte

Este principio se refiere a que la regla general en Chile es que los tribunales no pueden
ejercer sus funciones sino a petición de parte, a menos que la ley expresamente los autorice para
actuar de oficio.
Este principio opera en materia procesal-civil. El Artículo 10 del COT prescribe: “Los
tribunales no podrán ejercer su ministerio sino a petición de parte, salvo los casos en que la ley los
faculte para proceder de oficio. Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su
competencia, no podrán excusarse de ejercer su autoridad ni aún por falta de ley que resuelva la
contienda sometida a su decisión”.
Esta es una de las causas de la demora en la tramitación de los procesos. No puede el tribunal
avanzar en el juicio si las partes no se lo piden.

Este principio en materia Civil significa:

- ***El proceso sólo se puede iniciar con el ejercicio de la acción que le corresponde a
los litigantes, tiene que existir la demanda. No ocurre lo mismo en materia penal.

- Las partes fijan el objeto del proceso; es decir, el contenido del juicio. Esto es lo que
le da competencia específica a cada juez.
Así como las partes son libres para iniciar el proceso igualmente son libres para ponerle
término, porque el ejercicio o continuación de la acción entablada depende de las partes; tanto así
que el demandante se puede desistir de su demanda.

- Las partes son las que tienen la atribución de darle impulso al proceso; es decir, los
litigantes a través de sus peticiones le van dando actividad al proceso de que se trata. Si las partes
nada hacen, el proceso se estanca y el juez no puede hacer nada.

Este principio se ha ido atenuando paulatinamente. Por ejemplo: en los tribunales de familia,
donde cada vez más los jueces van teniendo más facultades para actuar de oficio.

Excepciones a este principio.

Se refiere a situaciones en que el juez puede actuar de oficio:

1) En razón de la nulidad los jueces pueden declarar de oficio la nulidad procesal, ello
con las restricciones que la ley establece (Art. 83 CPC).

45
2) Los tribunales superiores (Corte Suprema y Corte de Apelaciones) pueden anular de
oficio algunas sentencias e incluso el proceso, esto se llama “Casación de oficio”.

3) Declaración de incompetencia absoluta, o en su caso la de Competencia relativa; es


decir, cuando no procede la prórroga (en asuntos penales y no contenciosos).

4) Medidas para mejor resolver (Art. 159 CPC), son medidas de prueba que pueden
decretar los tribunales.

5) Declaración de Nulidad Absoluta, cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato


(Art. 1683 CC).

6) El tribunal puede solicitar de oficio el Informe de Peritos.

g) Principio de Sedentariedad

Significa que los tribunales de justicia en Chile deben ejercer sus funciones en ciertos lugares
o territorios jurisdiccionales y en horas determinadas.
Este principio está relacionado con la idea de fijeza del órgano jurisdiccional para
administrar justicia en lugares y en horas determinadas. Con ello se pretende evitar la existencia de
tribunales ambulantes.
Las funciones judiciales se ejercen en la sede o lugar de asiento del tribunal, a través de
ciertas obligaciones o deberes que la ley le impone (Art. 311 y 312 COT). Tales son:

1) Deber de Residencia. El artículo 311 COT señala que los jueces están obligados a
residir constantemente en la ciudad o población donde tenga su asiento el tribunal en que
desempeñan sus funciones; salvo que la Corte de Apelaciones disponga lo contrario.

2) Deber de Asistencia y Permanencia. La ley señala que los jueces están igualmente
obligados a asistir todos los días a su despacho y a permanecer en él durante el tiempo mínimo que
la ley establece (Art. 312 COT). Este tiempo de permanencia es variable, dependiendo si el juzgado
es civil o penal; si existe o no atraso, etc. Por ejemplo: artículo 312 bis COT.

Estas obligaciones cesan durante los días feriados. Así el artículo 313 del COT indica: “Las
obligaciones de residencia y asistencia diaria al despacho cesan durante los días feriados. Son tales
los que la ley determine y los comprendidos en el tiempo de vacaciones de cada año, que comenzará
el 1º de febrero y durará hasta el primer día hábil de marzo. Lo dispuesto en este artículo no regirá,
respecto del feriado de vacaciones, con los jueces letrados que ejercen jurisdicción criminal,
laboral y de familia”.

h) Principio de Inavocabilidad.

Este principio está consagrado en el artículo 8 COT: “Ningún tribunal puede avocarse el
conocimiento de causas o negocios pendientes ante otro tribunal, a menos que la ley le confiera
expresamente esta facultad”.
Esto quiere decir que desde el momento que un asunto está siendo conocido por un tribunal,
no puede otro órgano jurisdiccional conocer ese mismo asunto porque para estos efectos se
determinó su competencia de acuerdo a reglas legales y además porque hay otro principio que
impide esto, el cual es la regla de la radicación.

Excepciones a este principio.

Excepcionalmente la ley puede permitir a un tribunal conocer un asunto que se encuentra


pendiente ante otro tribunal. Por ejemplo:

1) Esto puede ocurrir en el caso de las visitas extraordinarias que los ministros de Corte
llevan a cabo en los juzgados de su jurisdicción.

2) También, con algún matiz, en el caso de los exhortos en que un tribunal puede
conocer de un negocio que está siendo conocido por otro tribunal que es naturalmente competente.
Pero este es un caso distinto porque aquí hay delegación de competencia.

46
i) Principio de Publicidad de las actuaciones de los tribunales.

Está consagrado en el artículo 9 COT, el cual prescribe: “Los actos de los tribunales son
públicos, salvo las excepciones expresamente establecidas por la ley”.
Esta publicidad se puede analizar desde dos puntos de vista:

1) La publicidad vista como facultad o el derecho que tiene cualquier persona de


imponerse o de tomar conocimiento de las actuaciones judiciales, sea o no parte del juicio.

Esto ocurre después de que la actuación se produce, no es instantáneo. Pueden tomar


conocimiento los terceros. Lo que significa que se puede examinar materialmente el expediente.
Este principio está corroborado por una de las funciones que la ley asigna a los secretarios de
tribunales en el artículo 380 Nº 3 COT: “Son funciones de los secretarios: Nº 3: dar conocimiento a
cualquiera persona que lo solicitare de los procesos que tengan archivados en sus oficinas, y de
todos los actos emanados de la Corte o juzgado, salvo los casos en que el procedimiento deba ser
secreto en virtud de una disposición expresa de la ley”.

2) Está referida a que las actuaciones judiciales se deben realizar ante público.

Las diligencias judiciales se verifican ante público, de manera que se haga un conocimiento
instantáneo. Ello es propio de los procedimientos orales o verbales. Existe una percepción directa de
las actuaciones del juicio de que se trata.

En el procedimiento penal también hay ciertas actuaciones que se cumplen ante público. Por
ejemplo: los alegatos en tribunales superiores.

Excepciones a este principio.

Es decir, casos en que por ley debe existir secreto de las actuaciones:

1) En materia Penal. Las actuaciones de la investigación que le corresponde al


Ministerio Público son secretas para los terceros ajenos.

2) Los Acuerdos de los tribunales colegiados. Estos acuerdos son privados (Art. 82
COT). Son las deliberaciones para adoptar una resolución; todos sus acuerdos son reservados, sin
perjuicio que puedan llamar a funcionarios judiciales (relator).

3) En materia procesal-civil. Tratándose de la prueba de Confesión provocada en el


juicio por alguna de las partes (a petición de la contraparte). Dentro de esta diligencia de confesión
hay que acompañar una lista con las preguntas que debe responder al parte contraria (pliego de
posiciones).
Este pliego se mantiene en reserva hasta que la confesión de preste (Art. 387 CPC).

j) Principio de Gratuidad en la Administración de Justicia.

El Estado ejerce la función jurisdiccional y está prohibida la autotutela; como el Estado tiene
el monopolio de la administración de justicia esto significa que la justicia tiene que ser accesible a
todos y hacerlo así implica que el costo de aquélla tiene que ser de cargo del Estado, se considera
un servicio público. Desde este punto de vista los jueces y funcionarios judiciales son empleados
públicos.
Esto significa que las partes o interesados en un asunto no deben remunerar a los jueces y
funcionarios judiciales; sin perjuicio de que las partes paguen algunos derechos a otras personas que
son auxiliares de la administración de justicia; derechos que no son excesivos sino razonables.
Además los litigantes también deben soportar el pago de las costas judiciales; y esto le
corresponde al litigante que resulta vencido, salvo que el propio juez lo exima del pago (Art. 144
CPC).
La CPR establece en el artículo 19 Nº 3 que la ley contempla mecanismos para poder acceder
a la justicia; si alguna persona necesita defensa la ley le arbitra los medios. Por ejemplo: en materia
procesal penal, la Defensoría Penal Pública, en que ningún imputado puede carecer de abogado, el
cual es gratis. En materia procesal civil hay varios mecanismos, como la Corporación de Asistencia
Judicial; el Privilegio de Pobreza, en que las personas beneficiadas no pagan los derechos
correspondientes.

47
k) Principio de Gradualidad.

Significa que por regla general y de acuerdo al artículo 188 COT, en Chile los
procedimientos se tramitan en dos instancias o grados jurisdiccionales, lo que no significa que todo
juicio necesariamente se tramite en dos instancias.
A la segunda instancia sólo se puede acceder por el Recurso de Apelación, en la medida que
éste haya sido interpuesto y concedido por un tribunal inferior.
La segunda instancia significa que un tribunal superior revisa lo resuelto por uno inferior;
para estos efectos en Chile existe la organización jerárquica de los tribunales. Por ejemplo: cada juez
de letras tiene como superior jerárquico la Corte de Apelaciones respectiva.

El fundamento del principio de la gradualidad está en el interés del legislador de que se evite
en lo posible resoluciones injustas y arbitrarias (es más difícil que sean arbitrarias si se somete a
revisión).
La instancia viene a ser cada uno de los grados jurisdiccionales en que se ejerce la
jurisdicción, y en que se faculta al tribunal de esa instancia para que se pronuncie sobre todos los
aspectos de hecho y de derecho que se han planteado; a diferencia de lo que ocurre en la casación.

El tribunal de la segunda instancia podría confirmar la resolución anterior, modificarla o


revocarla, si de ese modo se elimina el agravio que sufre la parte que dedujo el recurso.
El tribunal superior confirma la resolución del inferior, ello significa que mantiene dicha
resolución.
La puede enmendar, ello significa que el tribunal superior le introduce algo nuevo a la
resolución. Por ejemplo: si la sentencia fijó una indemnización de perjuicios, en segunda instancia
se puede aumentar o reducir el monto de la misma.
También puede revocar la decisión del tribunal inferior, ello significa que cambia totalmente
el fallo.

TRIBUNALES ORDINARIOS DE JUSTICIA.

Como ya señalamos con anterioridad, según las materias que pueden conocer, se distingue
entre:

a) Tribunales Ordinarios.
b) Tribunales Especiales.
c) Tribunales Arbitrales.

• Concepto.

“Tribunales Ordinarios de Justicia son aquellos que están establecidos y regulados en el


COT, y se encuentran además organizados jerárquicamente”.

Estos tribunales detentan la plenitud de la competencia, en principio todo asunto lo conoce


un tribunal ordinario; excepcionalmente la ley le atribuye competencia para conocer algunos asuntos
a tribunales especiales.
Los tribunales ordinarios se encuentran señalados en el artículo 5 del COT:

1) Corte Suprema.
2) Cortes de Apelaciones.
3) Tribunales Accidentales o de Excepción:
- Ministro de la Corte Suprema.
- Presidente de la Corte Suprema.
- Ministros de las Cortes de Apelaciones.
- Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago.
4) Tribunales de Juicio Oral en lo Penal.
5) Juzgados de Letras.
6) Juzgados de Garantía.

La mayoría de estos tribunales son permanentes, salvo el caso de los ministros y presidentes
de Corte.

48
a) JUZGADOS DE LETRAS.

Están regulados en los artículos 27 y siguientes del COT, sin que se de un concepto de los
mismos.

• Concepto:

“Son tribunales unipersonales que les corresponde ejercer jurisdicción en una comuna o
agrupación de comunas, y en los cuales reside la plenitud de la competencia, tanto para conocer
asuntos contenciosos y no contenciosos”.

Estos tribunales han ido paulatinamente perdiendo la competencia penal, porque ésta pasó a
los nuevos tribunales creados por la reforma.

• Características:

1) Son tribunales Ordinarios.


2) Unipersonales (constituidos por un solo magistrado).
3) Letrados (ello significa que los jueces deben ser abogados) o de derecho (los jueces fallan y
tramitan las causas de acuerdo a la ley).
4) Tribunales Inferiores.
5) Algunos tienen competencia común y otros tienen competencia especial.
6) Su territorio jurisdiccional es la comuna, sin perjuicio que la ley establece la agrupación de
comunas.
7) Son permanentes.

El tratamiento que le corresponde al juez de letras es el de “Señoría” (Art. 306 inciso 2º


COT). “Cada uno de los miembros de estos mismos tribunales (Corte Suprema y de Apelaciones) y
los jueces de letras tendrán tratamiento de Señoría”.

• Clasificación de los Juzgados de Letras.

a) Considerando la competencia de estos tribunales:

a.1) Juzgados de Letras con Competencia Civil. Constituyen la regla general dentro de la
organización de los juzgados. Tienen competencia nada más que en materia civil, toda vez que
debido a la reforma procesal la ley le quitó competencia criminal a estos juzgados. Tienen
competencia especial, exclusivamente para materias civiles.

a.2) Juzgados de Letras con Competencia Común. Aquellos que pueden conocer materias
civiles y que además, por excepción, tienen competencia penal en las comunas donde no existe
juzgado de garantía (Art. 46 COT).
Se entiende que en la medida en que vayan creando los juzgados de garantía en todas las
comunas, los juzgados de letras van a quedar exclusivamente con competencia en materia civil.

b) Considerando el escalafón judicial o categoría del juzgado de letras:

b.1) Juzgado de Letras de Ciudad-Comuna asiento de Corte de Apelaciones (máxima


categoría).

b.2) Juzgado de Letras de Ciudad-Capital de Provincia.

b.3) Juzgado de Letras de Comuna o de Agrupación de Comunas.

Esta clasificación tiene importancia para los efectos del escalafón, para las remuneraciones
de los jueces y en algunos casos para la competencia.

c) En cuanto la organización del tribunal y el funcionamiento de los juzgados de letras.


Se refiere al análisis de los funcionarios que componen el tribunal.

c.1) Juez Letrado o Magistrado. Tribunal unipersonal, de manera que ese juez es el que
ejerce la jurisdicción.

49
c.2) Secretario del Tribunal (Art. 380 COT) Ministro de fe pública con que cuenta el
juzgado.
- Le corresponde autorizar las resoluciones que dicta el tribunal.
- Sin perjuicio de cumplir otras funciones, entre las que se destaca la subrogación del juez si
éste falta o es despedido por cualquier motivo.
- Sin perjuicio, también de dar publicidad o conocimiento de las actuaciones y de los actos
del tribunal a los interesados.
- Custodiar los procesos.
- Practicar cierto tipo de notificaciones, como la por el estado diario; etc.

c.3) Funcionarios o Personal de Secretaría del Tribunal. Su número es variable porque


depende de lo dispuesto en la ley en cada caso.
Este personal también tiene antigüedad en el Poder Judicial; de acuerdo al escalafón el más
antiguo es el oficial primero de secretaría (Art. 292 COT).
Este personal cumple funciones de colaboración al juez y secretario en el ejercicio de todas
las labores propias del tribunal.

d) En cuanto el funcionamiento de los Juzgados de Letras:

d.1) Funcionamiento Ordinario. Normal y habitual que cumple el juzgado de letras cuando
la tramitación de las causas está al día.

d.2) Funcionamiento Extraordinario. Aquel que tiene lugar cuando existe retardo en el
despacho de las causas. En este caso de retardo o también cuando un mejor servicio judicial lo exija,
la Corte de Apelaciones respectiva puede disponer que el juez del tribunal se avoque de manera
exclusiva a la tramitación de una o más materias de competencia del tribunal. Esto de acuerdo con el
artículo 47 y 47 letra A COT.

• Competencia de los Juzgados de Letras.

En general, los jueces de letras detentan la plenitud de competencia en materia civil


contenciosa y no contenciosa, en primera instancia; salvo aquellos casos en que la ley le atribuye
competencia a ciertos tribunales especiales. Por ejemplo: juzgados de familia, juzgado laboral, etc.
Los jueces de letras son el tribunal de primera instancia por excelencia, así como la Corte de
Apelaciones es el tribunal de segunda instancia por excelencia (pero esto no quiere decir que la
segunda instancia esté siempre radicada en la Corte de Apelaciones, ya que la Corte Suprema
también puede llegar a conocer ciertos asuntos en segunda instancia).

• Materias de competencia de los Juzgados de Letras.

a) Competencia de Única Instancia. Sin posibilidad de apelación del fallo.

a.1) Causas civiles y de comercio cuy cuantía no exceda de 10 UTM.

b) Competencia en Primera Instancia. Regla general.

b.1) Causas civiles y de comercio cuya cuantía exceda de 10 UTM (Art. 45 COT).

b.2) Causas civiles y de comercio cuya cuantía sea inferior a 10 UTM, donde formen parte o
tengan interés personas con fuero menor (que deberían conocerse en única instancia).

b.3) Causas de Minería. Aquellas en que se discuten derechos regulados en el Código de


Minería. Se conocen siempre en primera instancia, cualquiera sea su cuantía.

b.4) Actos Judiciales no Contenciosos. Cualquiera sea su cuantía, con excepción de los actos
judiciales no contenciosos que se entregan al conocimiento de tribunales especiales. Ejemplo:
juzgados de familia.

b.5) Causas de Trabajo y de Familia. Cuyo conocimiento no corresponda a los juzgados de


letras del trabajo o juzgados de cobranza laboral y previsional, o a los juzgados de familia en su caso
(Art. 4 letra H COT). Esta letra demuestra que estos tribunales detentan la plenitud de competencia.

50
• Competencia de otros Juzgados de Letras.

1) Situación del juez de letras que además de sus funciones como tal, cumple funciones
como Juzgado de Garantía (Art. 46 COT). Fuera de la competencia anterior, tienen atribuciones
para conocer de las cuestiones que señala el artículo 14 COT, generalmente competencia penal.
Ejemplo: conocer y fallar las faltas penales, éstas constituyen hechos ilícitos que se sancionan por
ley con 60 días de privación de libertad.

2) Competencia de juez de letras de Comuna asiento de Corte de Apelaciones. Tiene


competencia más amplia que el juez de una simple comuna porque la ley les agrega a estos jueces
una competencia de primera instancia para conocer juicios de hacienda (en los cuales es parte el
fisco) y cuyo conocimiento corresponde a los tribunales ordinarios (Art. 748 CPC). Estas causas de
hacienda en principio le corresponde su conocimiento a los jueces de letras de comuna asiento de
Corte de Apelaciones, pero la ley hace una distinción respecto la competencia, dependiendo si el
Fisco actúa como demandante o demandado. Así:

- Si el Fisco es Demandado. Esa demanda siempre debe presentarse ante el juez de


letras de comuna asiento de Corte de Apelaciones. Estos asuntos se conocen en primera instancia
cualquiera sea su cuantía.

- Si el Fisco es Demandante. La ley le da al Fisco el derecho de opción, y hay dos


tribunales que resultan competentes en este caso:

1) El juez de letras de comuna asiento de Corte de Apelaciones.


2) Juez competente del domicilio del demandado, cualquiera sea la naturaleza de la
acción. Y puede ser que éste no sea el juez de comuna asiento de Corte de Apelaciones (Art. 48
COT).

Estas mismas reglas se aplican respecto los actos no contenciosos en que el Fisco tenga
interés.

b) TRIBUNALES ACCIDENTALES o DE EXCEPCIÓN.

Están regulados en los artículos 50 y siguientes del COT; e inciso 2 del artículo 5 COT.
Tribunales unipersonales, son los siguientes:

1) Ministro de Corte de Apelaciones.


2) Presidente de Corte de Apelaciones de Santiago.
3) Ministro de Corte Suprema.
4) Presidente de Corte Suprema.

Aspectos Comunes:

• Características:

1) Tribunales Ordinarios.
2) De derecho.
3) Letrados.
4) Unipersonales.
5) Tienen competencia especial (conocen materias civiles o penales), actualmente sólo
conocen asuntos civiles.
6) Son tribunales de primera instancia (la segunda instancia le corresponde a la
respectiva Corte, pero con exclusión del Ministro o del Presidente respectivo en su caso).
7) La competencia de estos tribunales es bastante restringida, en contraposición con los
juzgados de letras. Conocen de algunos asuntos por excepción.

• Organización:

Esta organización es similar o casi idéntica a la de los Juzgados de Letras, en el sentido que
están conformados por:

a) El Magistrado o Ministro respectivo.


b) Secretario. Es el mismo secretario de la Corte a la que pertenece ese Ministro

51
c) Personal de secretaria. Se obtiene del mismo personal de la Corte del Ministro de que
se trata.

La sede de estos tribunales es la misma sede de la Corte respectiva. Es decir, estos tribunales
utilizan la infraestructura material de la respectiva Corte de Apelaciones o Suprema en su caso.
Estas funciones que cumplen los tribunales accidentales son totalmente independientes de las
funciones que cumple el Ministro o Presidente de Corte en el tribunal colegiado del que forma parte.
No es una función excluyente.

• Designación:

Como se trata de tribunales accidentales no están constituidos como tales desde antes del
litigio de su competencia. Sino que tiene que ocurrir el hecho que motiva la intervención del juez,
debe promoverse el conflicto y de esta manera el tribunal debe ser requerido para que se constituya
como tal. Hay que distinguir:

a) En el caso de los Ministros de la Corte de Apelaciones, se nombra según el turno que


la Corte fija (Art. 50 COT).

b) En el caso de los Ministros de la Corte Suprema, se nombran por la Corte Suprema


(no por turno), también puede ser designado.

c) En el caso de los Presidentes de la Corte Suprema y Corte de Apelaciones de


Santiago, el nombramiento se hace en razón del cargo que ostenta ese Ministro.

• Territorio Jurisdiccional:

El territorio en que cada uno de estos tribunales ejerce jurisdicción es el mismo territorio de
la Corte a la que pertenece ese Ministro.

• Competencia:

Hay que distinguir:

a) En caso de los Ministros de Corte de Apelaciones, conocen fundamentalmente dos


tipos de asuntos:

a.1) Causas civiles en que sean parte o tengan interés personas que gozan de fuero mayor
(Art. 50 Nº 2 COT).

a.2) Demandas civiles que se entablan contra jueces de letras, para hacer efectiva la
responsabilidad civil resultante del ejercicio de sus funciones ministeriales (Art. 50 COT).

b) En caso de Presidente de Corte de Apelaciones de Santiago.

b.1) También en primera instancia le corresponde conocer las causas de amobilidad de los
Ministros de la Corte Suprema (para hacer cesar la inamobilidad) (Art. 51 Nº 1 COT).

b.2) Conoce de las demandas civiles entabladas contra alguno de los miembros de la Corte
Suprema.

c) En caso de los Ministros de la Corte Suprema.

c.1) Conoce de las causas a que se refiere el artículo 23 de la Ley Nº 12.033.

c.2) De la extradición pasiva. Aquella que tiene lugar cuando un Estado extranjero le solicita
al gobierno de Chile que le entregue una persona para juzgarla en el extranjero en materia penal.

c.3) De los demás asuntos que otras leyes les encomiendan.

(Los artículos 52 Nº 2 y 96 Nº 1 están derogados).

52
d) En caso del Presidente de la Corte Suprema. En primera instancia puede conocer
de lo siguiente:

d.1) Causas sobre inamobilidad de los Ministros de Corte de Apelaciones.

d.2) Demandas civiles que se entablan contra alguno de los miembros de la Corte de
Apelaciones.

d.3) Causas de presas marítimas, que se dan en situaciones de guerras o conflictos bélicos.

c) TRIBUNALES PENALES.

Dentro de éstos se consideran el Juzgado de Garantía y el Tribunal de Juicio Oral en lo


Penal.

c.1) JUZGADO DE GARANTÍA.

Se encuentran regulados en los artículos 14, 15 y 16 del COT.


Desde que se implementó la Reforma Procesal Penal se crearon en el año 2.000 estos dos
tribunales nuevos.
La competencia penal, antes de la reforma, le correspondía en primera instancia a los
juzgados de letras; y en segunda instancia a la Corte de Apelaciones respectiva.
La razón de ser de los juzgados de garantía; es decir, estos tribunales se crearon para velar o
asegurar los derechos de los imputados y de las demás personas que intervienen en el procedimiento
penal nuevo. Esto se debe a que en el nuevo sistema, la investigación de los delitos está a cargo de
un órgano no jurisdiccional, que es el Ministerio Público; a través de los fiscales que a pesar de ser
abogados no son jueces, no es un tribunal y se rigen por su propia LOC.
En la investigación de los hechos constitutivos de delitos que practican los fiscales del
Ministerio Público es posible que se afecten derechos constitucionales; para evitar que tales
derechos sean desconocidos existen los tribunales de garantía. Incluso, algunas determinaciones de
los fiscales no se pueden llevar a cabo sin autorización de estos tribunales, justamente cuando se
afecta los derechos constitucionales. En cambio, los Tribunales de Juicio Oral en lo Penal se crearon
para que conozcan y resuelvan, a través del juicio oral, los delitos por los cuales sean acusados los
supuestos responsables. En el sistema antiguo, el Juez del Crimen era el que investigaba.

• Concepto de Juzgado de Garantía:

“Son tribunales ordinarios que están conformados por uno o más jueces con competencia en
un mismo territorio, y que actúan y resuelven unipersonalmente los asuntos sometidos a su
conocimiento”.

***No obstante que puede ser un tribunal que está compuesto por varios jueces, cada uno de
ellos actúa unipersonalmente. No son colegiados.

• Territorio Jurisdiccional.

Se extiende a una agrupación de comunas, con su sede en una comuna precisa de este
territorio.

• Características.

1) Tribunales Ordinarios.
2) De derecho.
3) Letrados.
4) Permanentes.
5) Unipersonales.
6) Inferiores.
7) Con competencia especial.
8) De primera instancia.

53
• Competencia de los Juzgados de Garantía.

Está regulada en el artículo 14 inciso 2 COT, consiste en lo siguiente:

1) Asegurar los derechos del imputado y demás personas intervinientes en el proceso


penal. Ejemplo: víctimas, querellantes, etc.

2) Dirigir personalmente ciertas audiencias. Ejemplo: audiencia de formalización de


investigación, de control de detención, preparatoria, etc.

3) Dictar sentencia cuando corresponda en procedimiento abreviado. Todo esto de


acuerdo al Código Procesal Penal.

4) Conocer y fallar las faltas penales y las infracciones a la ley de alcoholes (las faltas
son de competencia de estos jueces).

5) Corresponde la ejecución de las condenas criminales. La ejecución de las sentencias


penales condenatorias corresponde a estos tribunales, lo mismo que las medidas de seguridad que se
decretan en estos procedimientos (en relación con el artículo 113 inciso 2º COT). Si una sentencia la
dicta el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, la ejecuta el Juzgado de Garantía.
El Juez de Garantía que haya intervenido en el respectivo procedimiento es el que hace
ejecutar la resolución.

• Distribución de las Causas.

En estos tribunales, cuando están formados por varios jueces, también es necesario distribuir
los asuntos al interior del juzgado.
Según el artículo 15 COT, la distribución se hace de acuerdo a un procedimiento objetivo y
general que debe ser anualmente aprobado por el Comité de Jueces del Juzgado a propuesta del
Juez Presidente.
Este Comité determina la forma de distribuir las causas en ese tribunal.

c.2) TRIBUNAL DE JUICIO ORAL EN LO PENAL.

Están regulados en los artículos 17 y siguientes del COT.

• Concepto.

“Son tribunales ordinarios, de única instancia, que están compuestos por varios miembros
que ejercen la jurisdicción simultáneamente, para lo cual funcionan en salas, y cuyo territorio
jurisdiccional lo señala la ley en el artículo 21, el cual corresponde a la agrupación de comunas”.

Cada sala funciona con tres miembros.

• Características del TOP.

1) Tribunales Ordinarios.
2) Permanentes.
3) Colegiados (están compuestos por varios jueces que ejercen jurisdicción
simultáneamente).
4) Inferiores.
5) De derecho.
6) Letrados.
7) Con competencia especial (conocen sólo de asuntos penales).
8) Tribunales de única instancia (el recurso de apelación no procede contra sus resoluciones.
Esto no quiere decir que la sentencia que dicte este tribunal no sea recurrible o
impugnable, ya que por ejemplo procede el recurso de nulidad).

• Funcionamiento.

Estos tribunales tienen un mínimo de tres jueces y un máximo de 21.


Estos tribunales de juicio oral en lo penal, desde el momento en que son colegiados,
funcionan de manera muy similar a la Corte de Apelaciones.

54
- Al igual que los Juzgados de Garantía, tienen una organización nueva de tipo
administrativo, cuya finalidad es que el juzgado pueda funcionar de manera eficiente y eficaz. De
manera que los magistrados cumplan únicamente con sus tareas propias, que son funciones
jurisdiccionales.

- El artículo 21 COT señala los lugares o comunas donde existen estos tribunales en el
país, con su respectiva sede cada uno de ellos en las comunas que se indican, extendiéndose su
competencia a una agrupación de comunas que la ley señala.

- Cada sala que compone el tribunal de juicio oral en lo penal es presidida por un juez
presidente de sala, siempre que haya un tribunal colegiado.
Esta sala, en cuanto integración, se determina anualmente mediante sorteo entre los diversos
jueces que integran el tribunal; y las causas que sean de competencia de este tribunal se distribuyen
entre las diversas salas de acuerdo al procedimiento que determina el Comité de jueces anualmente.

• Competencia.

1) La competencia principal es conocer y juzgar las causas por crimen o simple delito,
quedan excluidas las faltas penales que quedan en los juzgados de garantía. Salvo aquellos delitos
que sean de competencia de los juzgados de garantía.

2) Le corresponde resolver acerca la libertad o prisión preventiva de los acusados que


sean puestos a disposición de este tribunal.

3) Conocen de todos los incidentes que se puedan promover durante el juicio oral; se
refiere a todas las cuestiones accesorias que pueden ocurrir durante la audiencia del juicio oral.

• Decisiones o Resoluciones.

Como se trata de un tribunal colegiado, las decisiones se toman en conjunto; rigen las reglas
sobre los acuerdos de la Corte de Apelaciones (Art. 19 COT).
Estos acuerdos son las deliberaciones privadas que toman los jueces para adoptar la
resolución o fallo de que se trata. Aquí debe producirse mayoría de voto en un determinado sentido.

• Organización Administrativa de ambos tribunales penales.

La ley señala que los Juzgados de Garantía y el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal se
organizan en unidades administrativas (Art. 25 COT). Para el cumplimiento eficaz y eficiente de
sus funciones propias, existen ciertas unidades administrativas: de sala, de atención de público, de
servicios, de administración de causas y de apoyo a peritos y testigos (esta última es propia del
TOP).
El artículo 25 COT señala las funciones que cumple cada una de estas unidades, así:

a) Unidad de Sala. Se ocupa de la organización y asistencia a las audiencias.


b) Unidad de Atención de Público. Está destinada a orientar y atender el público que
concurre al tribunal.
c) Unidad de Servicios. Se ocupa del sistema computacional.
d) Unidad de Administración de causas. Maneja todo lo relativo a los procesos.

Estos tribunales cuentan además con:

1) Administrador. O incluso un subadministrador. No existe el Concejo Técnico (a


diferencia de los tribunales de familia). El administrador está reglamentado en los auxiliares de la
administración de justicia, y no tiene que ser abogado. Él es responsable de que el tribunal funcione
adecuadamente. Artículo 389 letras A hasta G del COT.

2) Jefe de la unidad administrativa de administración de causas. Le corresponde


autorizar los mandatos judiciales según sea el caso. Esta función en los tribunales tradicionales la
cumplen los secretarios.
También le corresponde efectuar las declaraciones que la ley ordena.

3) Comité de jueces y su juez Presidente (Art. 22, 23 y 24 COT). Este Comité de Jueces
también es nuevo, no es un órgano que ejerza funciones jurisdiccionales sino que cumple tareas

55
administrativas para el buen servicio o funcionamiento del tribunal. Tiene una composición máxima
de 5 jueces (Art. 22 COT).

• Tribunales Ambulantes.

Estos Tribunales de Juicio Oral en lo Penal pueden constituirse y funcionar en localidades


que se encuentren situadas fuera de la comuna donde tenga asiento el tribunal de que se trata; ello
para facilitar la aplicación oportuna de la justicia penal (Art. 21 letra A).

d) CORTE DE APELACIONES.

Está reglamentada en los artículos 54 y siguientes del COT, hasta el 92 inclusive.

• Concepto.

“Es un tribunal ordinario de carácter colegiado, que ejerce por regla general competencia
en segunda instancia dentro del territorio jurisdiccional que la ley le asigna a cada una de ellas”.

El territorio de las Cortes de Apelaciones es variable porque no todas lo tienen configurado


de la misma manera. Por ejemplo: puede comprender toda una región o sólo una comuna.
Este tribunal, es el tribunal de segunda instancia por excelencia, propio del sistema judicial
chileno, es el “tribunal natural de segunda instancia”; excepcionalmente podría ser tribunal de
segunda instancia la Corte Suprema.
En Chile impera dentro del procedimiento, que éste sea de doble instancia, lo que significa o
implica la posibilidad de una doble revisión del fallo o sentencia, pudiendo ser modificada o
enmendada por un tribunal jerárquicamente superior, siempre que se interponga y conceda el
recurso de apelación.

• Características.

1) Tribunales Ordinarios.
2) Permanentes.
3) De derecho.
4) Letrados.
5) Con competencia común (conocen de asuntos civiles contenciosos y no contenciosos y
de asuntos penales.
6) Colegiados.
7) Por regla general, tienen competencia de segunda instancia (pueden conocer de ciertos
asuntos por vía de consulta).
8) Tribunales Superiores.
9) Los Ministros de la Corte de Apelaciones pueden ser destituidos por los miembros del
Congreso Nacional (ya que tienen responsabilidad política).

• Organización de la Corte de Apelaciones.

Es distinta a la que existe en el juzgado de letras y en los tribunales penales. Dentro de esta
organización se comprenden los siguientes funcionarios o miembros.

1) Presidente de la Corte de Apelaciones.


2) Ministros.
3) Relatores.
4) El o los Fiscales Judiciales.
5) Secretario.
6) Personal de secretaria.

a) Presidente de la Corte de Apelaciones. Es uno de los Ministros de dicha Corte.

- Según el artículo 57 COT dura un año en su cargo, período que se cuenta desde el 1º
de marzo.

- Este cargo va a ser desempeñado de acuerdo a los años de antigüedad que tengan en
el escalafón.

56
- El Presidente debe cumplir tareas primordiales, señaladas en el artículo 90 COT,
algunas de ellas son:

1) Presidir al tribunal en todas sus reuniones públicas.

2) Diariamente tiene que efectuar la “Instalación de las Salas”. Esto significa que el
Presidente es responsable de hacer llamar a los funcionarios que deben integrar la sala respectiva.
Como se trata de un tribunal colegiado, si falta un miembro (sea por enfermedad, vacaciones,
permiso, etc.) habrá que conformar el tribunal porque igual debe funcionar, entonces el Presidente
de la Corte debe llamar a los funcionarios que deben integrar dicho órgano. Dentro de estos
funcionarios están los abogados integrantes y también puede llamar al o los fiscales judiciales (que
no tienen relación con los fiscales del Ministerio Público). De esta instalación se levanta un acta
autorizada por el Secretario, en ella se deja constancia de el nombre de los Ministros asistentes y de
aquellos que no han concurrido, y los motivos respectivos (Art. 90 Nº 2 COT).

3) Formar, en el último día hábil de la semana, las tablas. Éstas son una nómina o lista
de los asuntos judiciales que la Corte de Apelaciones o cada una de sus salas van a tratar durante la
semana siguiente.
La Tabla se confecciona el último día hábil de la semana anterior; y su finalidad es permitir a
los abogados saber si su causa va a ser conocida por la Corte en un momento determinado (Art. 90
Nº 3 COT).

En ausencia del Presidente, lo reemplaza el Ministro más antiguo de la Corte que se


encuentre presente (Art. 91 COT). En las Cortes que tienen varias salas, cada una de ellas tiene su
Presidente, que es el Ministro más antiguo de la sala.

b) Ministros.

- Son el equivalente a los jueces; les corresponde el ejercicio de la jurisdicción (Art.


306 COT).

- No todas las Cortes tienen la misma cantidad de Ministros, ya que depende de lo


dispuesto expresamente en la ley (Art. 56 COT). El mínimo es 4 Ministros por sala.

- Existe dentro de ellos, un Ministro de Turno; este turno es semanal y por salas.

- El Ministro es el que redacta los fallos o resoluciones del tribunal.

c) Fiscales Judiciales.

- Son funcionarios auxiliares de la administración de justicia. Las Cortes de


Apelaciones tienen la cantidad de fiscales que la ley indica.

- No hay que confundirlos con los fiscales del Ministerio Público (Art. 350 y siguientes
del COT).

- Los fiscales judiciales representan el interés social ante los tribunales superiores; lo
hacen emitiendo informes escritos para dar a conocer su opinión acerca la materia que corresponda.
Estos informes los emiten en todos los casos que la ley los exige, o en los casos en que los tribunales
lo estimen pertinente (Art. 357 COT).

- Si los fiscales fueren varios, el ejercicio de sus funciones lo regula la propia Corte.

- La Fiscalía Judicial está organizada como un servicio en el Poder Judicial, y el jefe de


este servicio es el Fiscal Judicial de la Corte Suprema.

d) Relatores.

- En todas las Cortes de Apelaciones existen diferentes relatores, porque se trata de un


tribunal colegiado.

57
- Los relatores proporcionan a los Ministros la información sobre las diversas causas
que están consignadas en las tablas. En las Cortes, los Ministros no examinan personalmente el
expediente sino que esta función corresponde a los relatores.

- Existe un mínimo de dos relatores para aquellas Cortes de una sala; y un máximo de
veintidós relatores en la Corte de Apelaciones de Santiago. La ley los regula en los artículos 372 y
siguientes del COT.

- Les corresponde hacer la relación de los procesos o causas. Es decir, informar a los
Ministros de cada uno de los procesos que diariamente la Corte tiene que conocer y resolver.

- Les corresponde revisar los expedientes en las Cortes de Apelaciones para ver que
estén todos los antecedentes y que todos los trámites estén cumplidos, etc.

e) Secretario de la Corte de Apelaciones.

- Es el ministro de fe del tribunal. En esta materia rige lo dispuesto para los juzgados
de letras.

- También son funcionarios auxiliares de la administración de justicia. están regulados


en los artículos 379 y siguientes del COT.

- Las funciones de los secretarios están mencionadas en el artículo 380 COT, algunas
de ellas son:

1) Autorizar las resoluciones o providencias que recaen sobre las solicitudes.


2) Custodiar el proceso.
3) Llevar la cuenta corriente del tribunal.
4) Dar conocimiento a las partes de las actuaciones del tribunal, etc.

- La regla general es que la Corte tenga un secretario, con excepción de la Corte de


Apelaciones de San Miguel que tiene dos secretarios, y la Corte de Apelaciones de Santiago que
tiene tres (Art. 60 COT).

- El propio tribunal regula el ejercicio de las funciones de sus secretarios, por ejemplo:
uno para la secretaría civil. Esto lo determina soberanamente la autoridad.

- Dentro de esta organización están las secretarías. Este personal tiene antigüedad de
acuerdo al escalafón; el más antiguo es el Oficial Primero.

• Funcionamiento de la Corte de Apelaciones.

Como la Corte de Apelaciones es un tribunal colegiado, su funcionamiento es totalmente


distinto a un órgano unipersonal. La ley distingue diferentes tipos de funcionamiento, a saber:

a) Se distingue entre:

a.1) Funcionamiento Ordinario. Tiene lugar cuando la Corte de Apelaciones funciona con el
mismo número de salas que la ley indica (Art. 61 COT). Es un funcionamiento habitual, normal. Se
parte de la base que la Corte funciona con el número de salas que la ley indica.

a.2) Funcionamiento Extraordinario. Es aquel en que la Corte funciona con más salas que las
que la ley le indica. Hay que crear una nueva sala. Por ejemplo: si la ley prescribe que funciona con
dos salas pero en la práctica funciona con tres salas.
Este funcionamiento extraordinario se debe a un motivo o causal que la ley establece, y la
razón es que existe “Retardo en el despacho de las causas”, de acuerdo a lo señalado al efecto por
el artículo 62 inciso 2º. Así, hay retardo:

Causas
Operación Aritmética Si el resultado es superior a 100 hay retardo
Salas de la Corte

58
¿Qué causas son las que se dividen?

1) No son todas las que están en la Corte. Son las causas en estado de tabla o en estado
de relación (es lo mismo).
Las causas en estado de tabla (de figurar en tabla) son aquellas que certifican los relatores. Y
en la Corte no están todas las causas certificadas.

2) De las apelaciones que se conocen en cuenta.

3) De las causas criminales.

1º+2º+3º
= + 100= RETARDO
SALAS

La nueva sala hay que formarla porque no existe. Se forma con un Ministro titular de la
propia Corte. Y este funcionamiento extraordinario dura todo el tiempo necesario, hasta que la Corte
salga del estado de retardo.

b) También se distingue entre:

b.1) Funcionamiento en Sala. Está referido a si la Corte de Apelaciones funciona como un


solo cuerpo de jueces, o si para el funcionamiento de sus actividades se divide en pequeñas unidades
jurisdiccionales llamadas “salas”. Éstas son las unidades jurisdiccionales en las que se puede dividir
la Corte de Apelaciones para el ejercicio de sus funciones.

b.2) Funcionamiento en Pleno. Está referido a aquellos casos en que la Corte funciona en una
sola unidad, con todos los Ministros o la mayoría de los que componen la Corte. Por ejemplo: en
Concepción son 16 Ministros (puede funcionar con un mínimo de 9). En la Corte de Chillán esto es
imperceptible, se confunde el funcionamiento en pleno.

Interesa jurisdiccionalmente determinar el funcionamiento en Pleno o en Sala, pues depende


de las materias que la ley señale que son de competencia de cada tribunal.

Materias del Funcionamiento en Pleno (Art. 66 COT).

1) Ejercicio de las facultades disciplinarias, económicas y administrativas (dictar auto


acordado).
2) Conocimiento del desafuero de diputados y senadores.
3) Juicios de amovilidad contra jueces de letras.

En este funcionamiento en Pleno, la Corte solamente está integrada por Ministros Titulares.
En cambio, en el funcionamiento en Sala se puede llamar a otros funcionarios a integrar la sala.

Estos funcionamientos se pueden combinar: el funcionamiento ordinario puede ser en pleno


o en sala; y el funcionamiento extraordinario también puede ser en pleno o en sala.

• Conformación o Integración de la Sala.

a) En una Corte de Apelaciones, cada sala está conformada por 3 Ministros o


miembros.
b) Salvo la primera sala que está conformada por 4 Ministros porque el Presidente de
la Corte de Apelaciones queda de pleno derecho integrando la primera sala.

- Estos Ministros se sortean anualmente en el mes de enero (Art. 61 COT).

- Para el Presidente de la Corte es facultativo integrar o no la primera sala, no está


obligado.

- El Presidente de la Corte cumple también otras funciones protocolares,


administrativas, etc. Por ello normalmente cumple otras funciones más importantes que la
jurisdiccional.

59
- Cada una de las salas de la Corte representa a la Corte de Apelaciones; esto lo indica
el artículo 66 inciso 2º. Y la regla general, en cuanto al funcionamiento es que la Corte funcione en
sala y no en pleno (Art. 66 inciso 1º).

- El quórum para funcionar es de 3 Ministros, no pude funcionar con dos. Y en el


funcionamiento en pleno el quórum lo indica el artículo 67 COT.

- En el caso del funcionamiento en sala, se puede llamar a otro Ministro para su


integración (en cambio, en funcionamiento en pleno sólo se trata de Ministros Titulares).

- La Corte no puede funcionar con la mayoría de abogados integrantes. Se llaman


primero a los fiscales judiciales (Art. 215 COT).

- Cada sala tiene un Presidente de sala; y ese Presidente es el Ministro más antiguo que
esté presente.

• Tramitación de los asuntos en la Corte de Apelaciones.

En un tribunal siempre es necesario tramitar las causas o los asuntos que conoce el tribunal,
por ejemplo: se presenta la demanda, notificación de la misma y de su providencia; etc.
Tramitar un asunto significa darle curso a las causas, disponiéndose todas las diligencias
necesarias para que el asunto pueda ser resuelto. Por ejemplo: una petición que hace la autoridad.
En una Corte de Apelaciones a quien le corresponde tramitar (al ser un tribunal colegiado),
dictar resoluciones de mero trámite o decretos es al juez.
Las resoluciones judiciales son los pronunciamientos que efectúa el tribunal (Art. 158 COT). Tales
son:
1) Sentencia Definitiva.
2) Sentencia Interlocutoria.
3) Autos.
4) Decretos.

En un proceso se dictan todas estas resoluciones, las que más se dictan son los decretos.

¿Quién dicta los decretos o resoluciones de mero trámite?

En la Corte de Apelaciones cuando hay más de una sala, le corresponde a la primera sala
tramitar; ésta es la denominada “Sala Tramitadora” (Art. 70 COT).
Para dictar las resoluciones de mero trámite se requiere la firma de un solo Ministro de esa
sala (no de los tres). No es igual con el resto de las resoluciones.

Excepciones a esta regla.

Se trata del caso en que una causa o asunto esté siendo conocido por alguna de las salas,
porque si está siendo conocido por una sala a ésta le corresponde dictar resoluciones de mero trámite
(Art. 70 COT).

• Conocimiento y Resolución de los asuntos por la Corte de Apelaciones.

Está referido a la forma de resolver las causas. En este tribunal hay un sistema diferente
porque es un tribunal colegiado. Existen dos sistemas:

1) Conocimiento de los asuntos en Cuenta: el artículo 68 COT señala que los asuntos,
las Cortes los resuelven mediante alguno de estos dos sistemas.
- En “Cuenta” se utiliza en la Corte de Apelaciones para resolver asuntos que son de
mera tramitación. Por ejemplo: dictación de decretos; dar curso a algún recurso interpuesto; etc. Y
también en aquellos casos en que la ley lo ordene.
- Siempre hay que tramitar los asuntos antes de resolverlos. La resolución debe decir:
“Dese cuenta en la segunda sala”, por ejemplo.

D SD Escrito Recurso Fallo Recurso

Recurso de Apelación

60
Durante el juicio pueden dictarse otras resoluciones (distintas de la sentencia definitiva),
como por ejemplo: sentencias interlocutorias, decretos, autos, etc.

- Este sistema de conocimiento en cuenta consiste en la información que le proporciona


el relator (y eventualmente el secretario) a los Ministros de la Corte de Apelaciones respecto un
determinado asunto que deben resolver.

- En la Corte los Ministros no examinan personalmente las causas, pero no hay


problema en que lo hagan.
El relator da cuenta a la Corte de cada una de las causas; esto se hace privadamente y sin
mayores formalidades, en forma oral. “Privado” quiere decir, sin intervención de las partes; por lo
mismo no puede haber alegatos.
El relator informa o da cuenta a los Ministros y con esa información los Ministros resuelven.

- La ley ordena el conocimiento de los asuntos mediante este sistema en algún tipo de
apelaciones, por ejemplo: cuando se apela de una resolución que no sea sentencia definitiva (Art.
199 CPC).

2) Conocimiento Previa Vista de la Causa: sistema que está conformado por varios
trámites; por lo mismo se puede decir que es solemne en el sentido que deben cumplirse con ciertas
formalidades que la ley exige, y que de no cumplirse acarrean la nulidad de la vista de la causa.

- Es un sistema público (en comparación con el sistema de conocimiento en cuenta)


porque aquí pueden intervenir los abogados de las partes para hacer sus defensas orales.

- En este sistema también le corresponde a los relatores proporcionar la información a


los Ministros.

Actuaciones o Formalidades que componen este sistema.

a) Debe dictarse una resolución para iniciar la tramitación. Esta resolución debe decir
“En relación”, también debe procederse a su notificación legal a las partes.

b) Inclusión del asunto en tabla.

c) Anuncio de la causa.

d) Relación.

e) Alegatos.

Las dos primeras formalidades deben cumplirse antes del día de la vista de la causa. Las tres
últimas formalidades se deben cumplir en el mismo día de la vista.
La tabla establece el día (no la hora) en que se va a conocer la causa. Ese mismo día deben
cumplirse las tres últimas formalidades.

a) Dictación de la Resolución “En relación”. Significa que se va a utilizar este sistema


de conocimiento previa vista de la causa, y como toda resolución judicial, debe ser notificada
legalmente a las partes.
Esta resolución se dicta cuando se han cumplido todos los trámites iniciales en la Corte, y el
expediente o la causa ya ha sido ingresada o recibida por la Secretaría del tribunal.

b) Inclusión del asunto en Tabla. La “Tabla” es la lista o nómina de asuntos judiciales


que la Corte de Apelaciones o cada una de sus salas conoce durante la semana siguiente a la
confección de la misma.
El asunto debe estar incluido en tabla para comenzar con los otros trámites. Esta es la manera
en que los abogados de las partes toman conocimiento de que su causa va a ser tramitada en la Corte
un día determinado.
Esta tabla debe tener varias menciones, algunas de las cuales están señaladas por la ley (éstas
no se pueden omitir); y hay otras que se establecen o se cumplen en la práctica (éstas si pueden
omitirse y no acarrean consecuencias).
El artículo 69 COT establece la obligación de la confección de las tablas semanales: “Los
Presidentes de las Cortes de Apelaciones formarán el último día hábil de cada semana una tabla de

61
los asuntos que verá el tribunal en la semana siguiente, que se encuentren en estado de relación. Se
consideran expedientes en estado de relación aquellos que hayan sido previamente revisados y
certificados al efecto por el relator que corresponda” (inciso 1º).
El artículo 163 CPC señala las menciones necesarias o requisitos esenciales de la tabla.

Menciones o Requisitos de la Tabla.

Se distinguen los requisitos esenciales y no esenciales.

a) Requisitos Esenciales:

1) Individualización de la causa, de acuerdo al nombre de las partes. Esto según la forma


en que aparezca en la carátula del expediente respectivo.
Cuando en la individualización se indica la expresión “Con” significa que se trata de una
causa civil. Cuando utiliza la expresión “Contra” se trata de una causa penal.
En caso de los asuntos judiciales no contenciosos, se individualiza por el nombre del
solicitante.

2) El día en que cada uno de los asuntos debe ser tratado.

3) Número de orden que le corresponde a cada uno de los asuntos en la tabla.

4) Si la Corte tiene al menos dos salas, la tabla debe señalar a que sala corresponde la
causa.

Si se omite cualquiera de estos requisitos se puede anular la vista de la causa o la eventual


sentencia que pudiere dictar la Corte en esas condiciones, porque se estima que el abogado o la parte
quedan en estado de indefensión.

b) Requisitos No Esenciales.

1) Nombre del relator (el cual es el mismo para todas las causas de la sala en un día
determinado).

2) Número de suspensiones que pudo haber tenido la causa o circunstancias de haberse


agotado el derecho a suspenderla.
El abogado de una parte puede suspender la vista de la causa una sola vez, pero de común
acuerdo con la contraparte (Art. 165 inciso final CPC). Antes, este derecho podía ser utilizado
indefinidamente.

3) Al lado de cada causa se coloca una letra mayúscula, estas letras son:

D = significa que se apeló de la sentencia definitiva.


A = significa “Artículo”, y quiere decir que se ha apelado de una resolución distinta de la
sentencia definitiva. Por ejemplo: se apeló una sentencia interlocutoria.
C = significa “Casación en la forma”.

Se pueden combinar algunas letras.

¿En qué oportunidad un asunto debe ser incluido en Tabla?

La ley da algunas reglas respecto esta materia (Art. 162 CPC).

a) Para los efectos de incluir en tabla una causa de tribunales colegiados. Estas causas
deben incorporarse tan pronto se encuentren en estado de relación (la causa debe estar en estado de
ser incluida en tabla). Esto significa que esa causa debe haber cumplido todos los trámites iniciales.
La ley agrega que el expediente debe haber sido previamente revisado y certificado al efecto
por el relator que corresponda. Esto último significa dos cosas:

- El relator físicamente toma los expedientes y los revisa, con tal que se encuentren
completos ya que éstos pueden estar constituidos por varios tomos o cuadernos.
- Si el expediente ha sido revisado por el relator, éste luego debe certificarlo en el
proceso, debiendo indicar que los expedientes están en estado de relación.

62
¿En qué momento se incluyen las causas?

En la medida que vayan quedando en estado de relación, por orden de fecha.


Pueden existir causas que tengan preferencias y otras no. Estas preferencias las otorga la ley.
El hecho que una causa tenga preferencia tiene influencia para su inclusión en tabla.
Constituye una excepción a la regla general de que los asuntos deben ser incluidos en tabla tan
pronto como quedan en estado. Porque la causa que tiene preferencia debe ser incluida antes, no
respetando el orden. Por ejemplo: causa A quedó certificada en estado de relación el 25/03/06; causa
B el 10/04/06; causa C el 05/05/06; causa D el 17/06/06; todas estas causas se deben incluir en tabla.
Pero luego llega otra causa el 03/07/06 y goza de preferencia, no se respeta el orden y se agrega
primero en la tabla.
Las preferencias pueden ser de dos tipos:

a) Preferencias Generales. Dicen relación con la materia del juicio o causa. Estas
causas con preferencia general deben ser incluidas en la tabla ordinaria semanal antes que otras
causas que no tengan ninguna preferencia, y no obstante que dichas causas (con preferencia general)
hayan quedado en estado de tabla después que las otras.

Asuntos Judiciales que gozan de Preferencia General.

Se mencionan como ejemplos, las siguientes causas:

- Juicios Ejecutivos (por sobre los juicios ordinarios).


- Juicios Sumarios.
- Juicios de Alimentos provisorios.
- Juicios sobre Competencia.
- Juicios de Desahucio
- Etc. (Art. 319 COT y 162 CPC).

b) Preferencias Especiales. Se trata de ciertas materias que son urgentes en la vista del
asunto. Por lo mismo estas causas tienen que verse antes que aquellas que están en la tabla ordinaria.
Las causas con preferencia especial NO van a la tabla ordinaria sino que deben ser agregadas a una
tabla anexa o complementaria.
Las causas con preferencia especial se ven el día que corresponda, antes de las causas de la
tabla ordinaria. Se les denomina “Causas Agregadas”. El Presidente de la Corte confecciona la tabla
anexa.

Asuntos que gozan de Preferencia Especial.

- Apelaciones relativas a la Prisión Preventiva de un imputado, u otras medidas


privativas cautelares en su contra. Por ejemplo: arraigo.

- Recurso de Amparo (tiene por objeto poner fin a las prisiones arbitrarias).

- Las demás que determinen las leyes. Por ejemplo: recursos de protección, los cuales
nunca se agregan a la tabla ordinaria. Si un recurso de protección necesita ser visto por la Corte, es
una causa que se agrega extraordinariamente.

- Hay también otras causas con régimen especial en la Corte; éstas son las “Causas
Radicadas” (radicación de una causa en una sala determinada). Hay motivos que producen
radicación de la causa en aquella sala que la conoció por primera vez. Ejemplo: recurso de amparo;
apelaciones relativas a la libertad de los imputados u otras medidas cautelares personales (Art. 69
COT). Si una causa está radicada en una sala, no se sortea sino que va a la sala según la regla de la
radicación.

c) Anuncio de la Causa. Consiste en un aviso que se le da a los interesados o público en


general, de que la Corte de Apelaciones va a empezar a conocer de una causa que está en tabla.
El anuncio se efectúa poniendo en un lugar visible de la Corte, un número que corresponde al
número de orden que tiene la causa en la tabla.
Este número se mantiene en ese lugar todo el tiempo que dure la vista de la causa, hasta que
se pase al asunto siguiente (Art. 163 inciso 2º CPC).
Si se trata de causas con preferencia especial, tienen la letra A (Agregadas), por ejemplo: 7
A, esto quiere decir que la causa es la número 7 de la tabla ordinaria pero es una causa agregada.

63
El anuncio se hace únicamente respecto de las causas que efectivamente van a conocerse en
el día de que se trata, porque puede ocurrir que de todas las causas que están figurando en la tabla de
un día determinado, exista alguna que no va a ser conocida por la Corte, ello implica la “Suspensión
de la causa” por cualquier motivo, estas causas que están suspendidas no son anunciadas, y los
relatores dan cuenta de esta circunstancia antes de iniciarse la audiencia.

d) Relación. Es uno de los trámites culminantes. Consiste en la exposición verbal que


hace el relator a los Ministros de la sala respectiva, respecto de cada uno de los asuntos sometidos a
su conocimiento. Ya que los Ministros no se informan personalmente de los procesos (Art. 161
CPC).

- Según el artículo 374 COT esta relación o exposición debe ser hecha de tal manera
que la Corte quede completamente informada del asunto sometido a su conocimiento. Así el artículo
374 COT prescribe que: “Las relaciones deberán hacerlas de manera que la Corte quede
enteramente instruida del asunto actualmente sometido a su conocimiento, dando fielmente razón de
todos los documentos y circunstancias que puedan contribuir a aquel objeto”.

- Se trata de una información objetiva del material que hay en el proceso; el relator no
puede hacer observaciones de tipo personal.

- Si el relator observa vicios de procedimiento, debe informar al Presidente de la Sala.


El artículo 373 inciso 1º COT señala: “Antes de hacer la relación deben los relatores dar cuenta a
la Corte de todo vicio u omisión substancial que notaren en los procesos; de los abusos que
pudieren dar mérito a que la Corte ejerza las atribuciones que le confieren los artículos 539 y 540 y
de todas aquellas faltas o abusos que las leyes castigan con multas determinadas”.

- La relación no tiene duración determinada sino que durará todo el tiempo que sea
necesario para que la Corte quede instruida.

- Durante la relación los Ministros pueden formular todo tipo de preguntas a los
relatores acerca la causa (Art. 223 CPC).

- La relación se podría efectuar con la presencia de los abogados de las partes si éstos
tienen interés en asistir, para ello deben informar al relator que quieren asistir a oír la relación; pero
no pueden hacer ningún comentario, cualquier observación que tengan no pueden manifestarla en
esa instancia ya que no pueden interrumpir al relator, sino que tendrán que formularlas en los
alegatos.

e) Alegatos. Son defensas orales que realiza un abogado ante la Corte, en resguardo del
interés o derechos de las partes.

- Los alegatos sólo los pueden hacer los abogados habilitados para el ejercicio de la
profesión y excepcionalmente los postulantes que se encuentran haciendo su práctica en la
Corporación de Asistencia Judicial para recibirse de abogados, y respecto a los asuntos o personas
que están siendo patrocinadas por éstos.

- Los alegatos son voluntarios.

- De las cinco formalidades o requisitos que componen el sistema de vista de la causa,


los alegatos son los únicos que podrían omitirse dependiendo si el abogado hace o no uso de su
derecho (revisar auto acordado de la Corte Suprema de 1994 sobre la vista de la causa).

Reglas sobre los Alegatos.

1) En cuanto la duración. En principio se deben limitar a ½ hora por cada abogado (Art.
223 CPC).

2) El Presidente de la Sala puede prorrogar el plazo por el tiempo que estime


conveniente.

3) En cuanto la forma de los alegatos. Son defensas verbales u orales; no se pueden leer
sino que hay que exponer (Art. 226 CPC). La ley no establece mayores formalidades respecto la
forma de realizar los alegatos, en esto los abogados tienen absoluta libertad; sin perjuicio de que el

64
Presidente de la sala puede invitar a los abogados a que extiendan sus consideraciones a cualquier
punto comprendido en el proceso.

4) En cuanto al orden de los alegatos. Alegará primero el abogado del recurrente o


apelante (aquel que interpuso el recurso). Y posteriormente alegará el abogado del apelado.

5) Las audiencias de los alegatos son públicas.

6) Si son varios los apelantes, alegan los abogados en el orden en que se interpusieron
los recursos.

7) Si son varios lo recurridos o apelados, los abogados alegan según el orden alfabético
de los apellidos de las partes.

En conclusión, los alegatos duran hasta ½ hora, son orales pero libres en cuanto la forma de
realizarlos.
Cuando el abogado termina su alegato, el Presidente de la sala también puede pedir que haga
determinadas aclaraciones que el tribunal considera necesarias.

8) Si bien es cierto, el alegato es oral, la ley permite que los abogados puedan dejar a
disposición de la Corte una minuta escrita del alegato. No se trata de llevarlo íntegramente transcrito
sino que la minuta contiene los puntos más importantes que el abogado va señalando al juez.

¿Qué ocurre si un abogado se anunció para alegar y no lo hace?

Los alegatos son esencialmente voluntarios, porque los abogados son libres para alegar o no
una causa, nadie los puede obligar. Además esta es la única formalidad que se puede omitir en el
sistema de la vista de la causa.
***Si el abogado se anunció con el relator para alegar la causa en este caso el alegato va a
ser obligatorio.
Todo abogado que pretende alegar tiene que anunciarse previamente con el relator (Art. 223
CPC), antes que la Corte comience con las audiencias. Esto lo señala también el auto acordado de la
Corte Suprema sobre la vista de la causa.

El abogado tiene derecho a asistir a la relación y esto también los relatores lo preguntan. Así,
si el abogado le manifiesta que sí va a asistir a la relación, también pasa a ser obligatorio. De todo
esto los relatores dejan constancia en el proceso. Si no concurre el abogado, la ley prescribe que el
relator debe informar esta situación a la sala, y en este caso el abogado puede ser sancionado con
multa. Pero el abogado debe ser oído previamente para que explique las razones de su negativa a
alegar. Dependiendo de los motivos planteados, la Corte decidirá si lo va a sancionar o no. La multa
esta establecida en UTM.
***Mientras la multa no se pague, el abogado no puede alegar ninguna causa en la misma Corte.

En definitiva, cuando el abogado se anuncia para alegar y cuando manifiesta al relator que va
a asistir a la relación, en ambos casos, estas circunstancias se vuelven obligatorias, constituyen lo
que se denomina “Cargas Procesales” del abogado. Son cargas procesales porque se está exigiendo
una conducta a las partes, según la ley que regula la materia (las costas no son cargas procesales).

Fin de la Vista de la Causa.

Concluidos los alegatos se termina la vista de la causa. Esto no significa que necesariamente
deban alegar los dos abogados.
Terminada la vista de la causa significa que el asunto judicial acaba de ser conocido por el
tribunal y queda en condiciones de ser resuelto o fallado. Esta resolución o fallo se puede dictar
inmediatamente o bien se puede diferir.

Los sistemas en cuenta y previa vista de la causa son dos medios que los tribunales tienen de
conocer y resolver los asuntos.
El sistema en cuenta es privado y tiene lugar tratándose de asuntos de mero trámite, y la
resolución se dicta de inmediato; es decir, tan pronto como el relator da cuenta a la Corte.
En el sistema previa vista de la causa, una vez que se terminan los alegatos, la resolución se
puede dictar de inmediato o puede ser diferida para ser dictada más adelante, dependiendo de la
complejidad de la causa. Así las causas que son urgentes se deben resolver de inmediato, no pueden

65
ser diferidas. La causa puede ser diferida hasta un cierto plazo, el cual es variable porque depende
del estudio que los Ministros hagan de la causa, pero en general se habla de un plazo de 30 días.

Deliberación y Acuerdo.

En las Cortes de Apelaciones, para dictar resolución, el sistema existente es completamente


diferente al sistema que existe en un tribunal unipersonal.
Como la Corte de Apelaciones es un tribunal colegiado, la resolución debe ser adoptada por
todos los Ministros. En cambio, en el tribunal unipersonal el único que decide es el juez, por lo tanto
no se requiere de acuerdo.
Cuando el tribunal es colegiado son 3 los miembros que deben resolver. Los Ministros deben
ponerse de acuerdo; es decir, tienen que deliberar para adoptar la decisión.
La ley reglamenta estas materias referentes a los acuerdos en los artículos 72 y siguientes del
COT. En resumen, siempre en un tribunal colegiado debe producirse acuerdo porque como son
varios los Ministros, es la única manera de dictar resolución.

¿Qué se entiende por Acuerdo de un Tribunal Colegiado?

La ley no lo señala, pero se puede decir que son “las discusiones o deliberaciones de
carácter privado de los miembros de un tribunal colegiado, respecto un determinado asunto o
causa judicial que ha conocido, tendiente a obtener el fallo o resolución”.

¿Cómo se logra el Acuerdo?

El acuerdo se logra mediante las votaciones de los Ministros o miembros del Tribunal hasta
obtener la mayoría legal.
En esta materia la regla es que se exige mayoría absoluta de votos conformes (Art. 72
COT).
***El acuerdo se logra cuando se obtiene la mayoría legal sobre la parte resolutiva del fallo
y sobre un fundamento a lo menos en apoyo de cada uno de los puntos que el fallo contempla (Art.
85 inciso 1º COT).
De acuerdo al artículo 170 CPC, una sentencia tiene formalmente 3 partes:

1) Parte Expositiva (en que se expone e individualiza las partes del juicio).
2) Parte Considerativa (fundamentos o razones jurídicas).
3) Parte Resolutiva o Dispositiva (decisión final).

Cuando votan siempre lo hace primero el Ministro menos antiguo y el último voto es el del
Presidente (Art. 84 COT).
Los acuerdos de los tribunales colegiados son privados, no se permite que estén presentes los
abogados de las partes ni ninguna persona que no sea Ministro. Sin perjuicio que la ley faculta a los
Ministros para llamar a su presencia a los relatores cuando lo estimen necesario.
En los acuerdos tienen que formar parte todos los miembros de la sala que concurrieron a la
vista de la causa (Art. 65 y 66 COT).
Como una forma de acreditar quienes son los miembros del tribunal que estuvieron
presentes, existe una determinada lista, específicamente se trata de un “Acta de Formación del
Tribunal”, también a través de la constancia que debe dejar el relator en el expediente acerca los
nombres de los Ministros que intervinieron en la vista de la causa (Art. 372 Nº 5 COT).

Nueva Vista de la Causa.

Es posible que ocurran algunos hechos o circunstancias entre el término de la vista de la


causa y la adopción del acuerdo. Hechos de tal magnitud que pueden obligar a que se realice una
nueva vista de la causa. Por ejemplo: uno de los tres Ministros fallece o fue trasladado a otro
tribunal, lo que impediría el acuerdo.
Con la excepción de que no obstante algún Ministro tenga algún impedimento, el fallo se
acuerda por el voto conforme de la mayoría del total de jueces que hayan intervenido (Art. 77, 78 y
80 COT).

En materia penal se puede producir otro fenómeno que se llama “Discordia de Votos”. Por
ejemplo: cuando los votos se dispersan en el sentido de que se quiere imponer otra pena (Art. 74
COT), en este caso la ley señala que deben seguirse las reglas de los tribunales de juicio oral en lo
penal (Art. 19 COT).

66
Adoptado el acuerdo, hay que redactar el fallo por el Ministro Redactor, el cual debe ceñirse
a lo acordado por la mayoría (Art. 85 COT) y ante cualquier duda decide el tribunal.

Dependiendo lo que ocurra, específicamente si hubo o no unanimidad, el fallo puede


contener el voto de minoría o voto disidente y los motivos o razones para no estar de acuerdo con
el voto de mayoría. Eso tiene importancia para determinar la responsabilidad de los Ministros.

e) CORTE SUPREMA.

• Reglamentación.

En los artículos 93 y siguientes del COT. En forma general, se regula en las normas sobre el
Poder Judicial contenidas en la CPR.

Es el tribunal de más alta jerarquía dentro de la organización de los tribunales chilenos. Le


corresponde la superintendencia directiva, correccional y económica de todos los tribunales de la
Nación (Art. 82 CPR). Con la sola excepción de:

- Tribunal Constitucional.
- Tribunal Calificador de Elecciones.
- Tribunales Electorales Regionales.

• Características.

1) Tribunal Ordinario.
2) Permanente.
3) Colegiado.
4) De derecho.
5) Letrado.
6) Con competencia común.
7) Superior.
8) Ejerce jurisdicción sobre todo el territorio de la República. Esto significa que la Corte
Suprema puede llegar a conocer de cualquier asunto judicial (civil o penal), cuyos hechos se hayan
suscitado en cualquier parte del territorio de la Nación, o que hayan sido conocidos por cualquier
tribunal de los que componen la organización judicial chilena.

La sede de la Corte Suprema está en la capital del país (Art. 94 COT).


Este tribunal, a diferencia de otros, tiene una misión muy importante que precisamente se
pretende lograr a través del conocimiento que le corresponde a la Corte Suprema de los recursos de
casación.
Esta misión consiste en que a la Corte Suprema le corresponde ir uniformando la
jurisprudencia de los tribunales, ya que éste es el tribunal exclusivo que conoce del recurso de
casación en el fondo. A través de este recurso la Corte Suprema da la interpretación correcta a las
normas legales en un caso determinado.

• Organización.

Por ser la Corte Suprema un tribunal colegiado, su organización es similar a la de la Corte de


Apelaciones. Esto significa que dentro de la organización se contemplan los mismos funcionarios
que en la Corte de Apelaciones.
Está compuesta de Ministros, de los cuales uno de ellos es el Presidente.

a) Presidente de la Corte Suprema. Es designado por la misma Corte Suprema, de


entre sus Ministros.

- El Presidente dura 2 años en su cargo y no puede ser reelegido.


- La existencia del Presidente se debe a la naturaleza del tribunal colegiado.
- Tiene importantes funciones que cumplir (Art. 105 y siguientes COT) y que son
similares a las del Presidente de la Corte de Apelaciones. Algunas de ellas son:

1) Presidir la Corte Suprema en todas sus reuniones públicas.


2) Instalar diariamente las salas del tribunal.
3) Formar la tabla de cada una de las salas.

67
4) Realizar una serie de medidas de carácter administrativo, como estadísticas del
movimiento judicial de la Corte, tabla de desplazamiento, etc.

b) Ministros. (Incluido el Presidente de la Corte Suprema) Son los Magistrados de la


Corte Suprema, ya que son quienes ejercen la jurisdicción.

- Tienen orden de antigüedad según el escalafón.


- La Corte Suprema está constituida por 21 Ministros (incluido el Presidente) (Art. 93
COT y 78 inciso 2º CPR). De estos Ministros su composición se divide en:

b.1) 16 Ministros Provienen del Poder Judicial.


b.2) 5 Ministros Personas extrañas a la administración de justicia.
Esto tiene importancia porque con esta composición se logra una mezcla entre la experiencia
de los miembros del propio Poder Judicial, con la de otros abogados destacados que pueden aportar
su experiencia en el ejercicio de la profesión. Además esta distinción tiene importancia para los
nombramientos de los Ministros.

Nombramiento de los Ministros.

En la Corte Suprema la novedad es que para nombrar a los Ministros deben intervenir los
tres poderes del Estado, lo cual no ocurre en los otros tribunales.
En Chile existe un sistema mixto de nombramiento de funcionarios judiciales, esto porque el
Poder Judicial propone una terna o quina con los nombres de los candidatos, luego el Ejecutivo los
nombra o elige de esa propuesta. El P de la R los nombra a través de un Decreto Supremo, sin
ratificación de nadie.
En cambio, en el caso de los Ministros de la Corte Suprema, además debe intervenir el Poder
Legislativo a través del Senado. Y el sistema es el siguiente:

1) Los Ministros son nombrados por el P de la R (Ejecutivo), a propuesta de la Corte


Suprema (Poder Judicial) en nómina de 5 personas.

2) Se requiere el acuerdo del Senado (Legislativo), según los 2/3 de sus miembros en
ejercicio adoptado en sesión especialmente convocada al efecto. Así:

2.a) Si el Senado no aprueba el nombramiento, la Corte Suprema debe completar la


quina y proponer nuevos nombres en sustitución del rechazado. Este procedimiento se repetirá todas
las veces que sean necesarias.
En esta quina, por derecho propio, siempre figura el Ministro de Corte de Apelaciones más
antiguo.

2.b) Si el Senado aprueba el nombramiento. Se procede a través de un DS, como en


todos los casos.

En el caso que exista vacantes es importante determinar la composición del tribunal, porque
no es lo mismo que exista vacante de Ministro que proviene del Poder Judicial a que exista vacante
de los otros Ministros extraños a la administración de justicia, en este último caso, los interesados
deben postular.
Todos los Ministros de la Corte Suprema tienen antigüedad según el escalafón. No se hace
diferencias entre los Ministros pertenecientes al Poder Judicial y los ajenos a él. La importancia es
para llenar la vacante.

c) Fiscal Judicial. La Corte Suprema, a diferencia de la Corte de Apelaciones, tiene 1


fiscal (Art. 93 inciso final COT). Este fiscal judicial es el jefe del servicio que se llama “Fiscalía
Judicial”. La cual está para representar ante los tribunales superiores de justicia el interés general de
la sociedad en ciertos casos. Está constituida por el fiscal de la Corte Suprema y por distintos
fiscales judiciales de la Corte de Apelaciones (Art. 350 COT). “La Fiscalía Judicial será ejercida
por el fiscal judicial de la Corte Suprema, que será el jefe del servicio, y por los fiscales judiciales
de las Cortes de Apelaciones” (inciso 1º).
A los fiscales judiciales les corresponde intervenir en aquellos casos que la ley lo exige o
cuando el tribunal lo estime necesario.

d) Relatores. La Corte Suprema tiene 8 relatores. Su función es la misma que en la


Corte de Apelaciones porque ambos son tribunales colegiados.

68
Esto significa que los Ministros de la Corte Suprema no se imponen por sí mismos de los
procesos, ellos no toman conocimiento personal de las causas sino que a través de los relatores.
Además cumplen las mismas funciones que la ley establece (Art. 372 COT).

e) Secretario. Es el ministro de fe del tribunal. Le corresponde autorizar todas las


resoluciones o actuaciones emanadas de la Corte Suprema (Art. 379 y siguientes COT).

f) Pro Secretario. Esto constituye una novedad. Su función primordial es subrogar al


secretario en caso de ausencia o impedimento (Art. 285 bis COT). También es posible que tenga
otras funciones, como por ejemplo: desempeñar el cargo de relator, si la Corte lo estima
conveniente.

g) Personal de Secretaría. Igual que la Corte de Apelaciones.

• Funcionamiento de la Corte Suprema.

La Corte Suprema puede funcionar de las siguientes maneras (Art. 95 COT).

1) En forma Ordinaria o Extraordinaria.


2) En Pleno o en Sala.

***La novedad es que la Corte Suprema cuenta siempre con salas especializadas. Esto es
una diferencia importante respecto la Corte de Apelaciones.
Que una sala sea “especializada” significa que ella conoce únicamente de los asuntos que
corresponda de acuerdo con la especialización que tenga esa sala. Ejemplo: sala civil, conoce
solamente materias de índole civil y no penales.

1) Funcionamiento Ordinario. La Corte Suprema se divide en 3 salas especializadas.

2) Funcionamiento Extraordinario. La Corte se divide en 4 salas especializadas.

El artículo 98 COT señala la competencia de la Corte Suprema. La misma Corte debe determinar
uno u otro modo de funcionamiento (Art. 95 inciso 2º COT). Esto significa que la ley no establece
como causal de funcionamiento extraordinario el retardo en la vista de las causas (como sí ocurre en
la Corte de Apelaciones).

3) Funcionamiento en Pleno. Está referido a lo mismo que en la Corte de Apelaciones;


es decir, al hecho de que el tribunal funcione como un solo cuerpo o unidad jurisdiccional (reunión
de todos los Ministros o de la mayoría legal para conocer de un asunto determinado). El
funcionamiento en Pleno requiere de norma legal expresa que lo establezca (Art. 96 COT). El
quórum para el funcionamiento del tribunal en pleno es de 11 Ministros.

4) Funcionamiento en Sala. Tiene lugar cuando la Corte Suprema se divide para su


funcionamiento en unidades jurisdiccionales que constituyen las salas. El quórum para funcionar en
sala es de 5 Ministros (Art. 95 COT).

Lo normal es que la Corte Suprema funcione en salas, porque para el funcionamiento en


pleno se requiere de norma legal expresa.
***Le corresponde a la propia Corte Suprema, a través de un auto acordado, distribuir a sus
Ministros.
El Presidente de la Corte Suprema también puede integrar la sala, pero no queda incorporado
a la primera sala, puede integrar cualquier otra sala.
Cada sala tiene su Presidente, que es el Ministro más antiguo de los presentes, a menos que
esa sala esté integrada por el Presidente de la Corte Suprema.
De acuerdo al artículo 118 inciso 2º, la sala de la Corte Suprema no puede funcionar con
mayoría de abogados integrantes.
También le corresponde a la Corte Suprema establecer las materias que debe conocer cada
una de sus salas, tanto en el funcionamiento ordinario como extraordinario. Estas materias en
general las establece la ley (Art. 98 COT). Este artículo establece la competencia de todas las salas.
El artículo 96 COT establece la competencia en pleno. Considerando el artículo 98 COT, la
Corte Suprema a través de auto acordado consagra las materias que va a conocer cada una de sus
salas, según su especialidad.

69
El artículo 99 COT señala que la Corte tendrá que especificar la sala que conocerá de las
materias civiles, penales, constitucionales, contencioso-administrativas, laborales, etc. Esto es lo que
a hecho la Corte Suprema sucesivamente, dictando autos acordados para distribuir las materias entre
sus diversas salas.

• División al Interior de la Corte Suprema entre las Salas.

Según la especialidad de las materias, se distingue entre:

a) Funcionamiento Ordinario (auto acordado año 2001)

a.1) Primera Sala o Sala Civil.


a.2) Segunda Sala o Sala Penal.
a.3)Tercera Sala o Sala de asuntos Constitucionales y Contenciosos Administrativos.

b) Funcionamiento Extraordinario.

b.1) Primera Sala o Sala Civil.


b.2) Segunda Sala o Sala Penal.
b.3) Tercera Sala o Sala de asuntos Constitucionales.
b.4) Cuarta Sala o Sala Laboral o Previsional.

• Tramitación de los Asuntos.

“Tramitar” significa dar curso al recurso hasta que se falle.


En la Corte Suprema no existe una sala tramitadora (que es la que dicta resoluciones de mero
trámite).
En la Corte Suprema la tramitación de los asuntos corresponde al Presidente de la Corte
Suprema. El artículo 105 Nº 3 COT prescribe: “Corresponde al Presidente de la Corte Suprema, sin
perjuicio de las atribuciones que otras disposiciones le otorgan: Nº 3: Atender al despacho de la
cuenta diaria y dictar los decretos o providencias de mera sustanciación de los asuntos de que
corresponda conocer al tribunal, o a cualquiera de sus salas”
Si un asunto ya está siendo conocido por alguna de las salas de la Corte Suprema, le
corresponde a esa sala dictar las resoluciones de mero trámite (decretos, providencias o proveído).

• Competencia de la Corte Suprema.

Hay que distinguir:

a) Competencia en Pleno: (Art. 96 COT) El número 1º de este artículo está derogado


tácitamente. El artículo 93 Nº 6, 7 y 12 de la CPR establecen la contienda de competencia. Entre la
competencia del Pleno se destaca:

a.1) Apelaciones de las causas de Desafuero.

a.2) Conocer en 2ª instancia, los juicios de amovilidad fallados en 1ª instancia por la


Corte de Apelaciones o por el Presidente de la Corte Suprema.

a.3) Ejercicio de las facultades administrativas, disciplinarias y económicas. Por


ejemplo: dictación de autos acordados de la Corte Suprema.

a.4) según el artículo 96 Nº 5 COT, le corresponde al Pleno, emitir algunos informes


al P de la R cuando se lo solicite sobre cualquier punto relativo a la administración de
justicia.

a.5) Corresponde al Pleno, otorgar el título de abogado (Art. 521 COT).

b) Competencia de las Salas en General (Art. 98 COT):

b.1) Conoce de los recursos de Casación en el Fondo. Éste es un medio de


impugnación de resoluciones judiciales. Tiene por finalidad anular una sentencia que
se dictó con infracción de ley.

70
b.2) Conoce de los recursos de Casación en la Forma. Éste también tiene por objeto
anular sentencias cuando han sido dictadas con errores formales, interpuestos contra
sentencias de la Corte de Apelaciones o de un Tribunal Arbitral de 2ª instancia
constituido por árbitros de derecho.

b.3) Conoce de los Recursos de Nulidad interpuestos contra sentencias penales. Este
es un recurso nuevo que se creó por la Reforma Procesal Penal. Las sentencias del
TOP no son apelables, pero son susceptibles de recurso de nulidad; y éste lo puede
conocer otra Corte de Apelaciones o la Corte Suprema, dependiendo de la causal
invocada.

b.4) Apelaciones deducidas en recursos de Amparo y Protección.

b.5) Conoce de Recurso de Revisión.

b.6) Conoce de los Recursos de Queja.

b.7) Demás negocios que las leyes establezcan.


Esta competencia genérica que establece el artículo 98 COT se divide entre las salas
especializadas, considerando la distribución de estos asuntos que consagra los autos acordados. Por
ejemplo: recurso de casación que puede ser conocido indistintamente por la sala civil o penal,
dependiendo de lo que incida el recurso.
Los recursos de protección, considerando la proliferación que tienen, provocaron un recargo
en la sala Constitucional de la Corte Suprema.
La misma Corte Suprema sin alterar la especialidad de las salas, dispuso mediante auto
acordado que estos recursos fueran conocidos por todas las salas, para lo cual se fijó un criterio para
distribuirlos de acuerdo a la Corte de Apelaciones de que procedía el recurso. Por ejemplo: los
recursos de apelaciones que provienen de las Cortes de Chillán y Concepción se van a la 3ª sala de
la Suprema.

CAUSALES DE INCOMPETENCIA SUBJETIVA O PERSONAL.

Una vez establecido el tribunal competente que debe conocer de un asunto determinado,
puede ocurrir que el juez o magistrado esté de alguna manera impedido a título personal de conocer
un determinado asunto de su competencia. Por ejemplo: es competente el juez de letras de Quirihue,
pero dicho juez está afectado por alguna causal que lo inhabilita para conocer de cierta causa, ello
porque existen ciertas circunstancias que afectan su imparcialidad. Entonces, este juez debe
abstenerse de conocer la causa de que se trate; por lo mismo, este juez debe ser reemplazado para
mantener el principio de igualdad de las partes ante la ley.
El COT regula esta materia estableciendo causales en los artículos 194 y siguientes.
Aquí el juez, a título personal, pierde la competencia o atribuciones para conocer de una causa
determinada. El tribunal, como órgano jurisdiccional, sigue teniendo competencia; ésta la pierde el
juez personalmente.

Implicancias y Recusaciones.

Son medios que establece la ley procesal para impedir que un juez o magistrado intervenga
en un asunto judicial, por estar afectado por alguna causal determinada de inhabilidad que la ley
consagra y que afecta la imparcialidad de ese juez o magistrado.
Estas causales se aplican a todos los funcionarios judiciales no sólo a los jueces. Se aplican a
los abogados integrantes de las Cortes, a los jueces árbitros, partidores, etc.
***En cualquier caso que se admita alguna de estas causales, el asunto judicial continuará
siendo conocido por el mismo tribunal competente según las reglas de competencia, pero
reemplazándose a la persona del Ministro inhabilitado. Y para este efecto la ley consagra dos
sistemas de reemplazo:

1) La Subrogación, que opera generalmente respecto de los tribunales unipersonales.


2) La Integración, este sistema es propio de los tribunales colegiados.

71
• Diferencias entre las Implicancias y Recusaciones.

Existen diferencias entre las implicancias y recusaciones. Así:

a) Implicancias. Es la más grave de todas. Son verdaderas prohibiciones o


impedimentos absolutos para que un juez conozca de una causa o asunto determinado, y si el juez lo
hace comete delito. Estas causales constituyen normas de orden público, no admiten renuncia de las
partes, de manera que se aplican siempre.
Recusaciones. No tienen la gravedad de las implicancias. Tienen también por finalidad
impedir que el juez conozca de una causa si está afectado por alguna de estas causales. Pero se
establecen a favor de las partes, por lo cual son renunciables, y el juez podría conocer la causa. Si el
juez conoce el asunto no comete el delito.

b) Otra diferencia es que las implicancias deben declararse de oficio por el tribunal.
En cambio, las recusaciones se hacen valer a petición de parte (Art. 200 COT).

c) En el caso de las implicancias constituyen una causal de casación de forma (la


sentencia dictada por el tribunal implicado se puede anular).
En el caso de la recusación, la sentencia sólo podría anularse cuando la recusación haya sido
legalmente declarada o cuando esté en tramitación (si alguien la alegó).

d) Son distintos los tribunales que conocen de las implicancias y recusaciones.

En el caso de las Implicancias. Si el tribunal es unipersonal la ley dice que de las


implicancias de esos jueces conocen ellos mismos (Art. 202 COT). Si el tribunal es colegiado, la ley
dice que la implicancia la conoce el mismo tribunal colegiado de que forma parte, excluyendo al
miembro de cuya implicancia se trata (Art. 203 COT).
En el caso de las Recusaciones. La regla general es que conoce el tribunal superior
jerárquico inmediato del magistrado que se trata de inhabilitar (Art. 204 COT). Salvo en el caso de
los miembros de la Corte Suprema porque este tribunal no tiene superior jerárquico, y esta regla
tendría una excepción en que no lo va a conocer el superior jerárquico sino que podría ser el mismo
tribunal cuando se solicite la “Recusación Amistosa”. Esta situación la contempla el artículo 124
CPC y consiste en que la parte interesada le pide al propio juez afecto a la inhabilidad, exponiéndole
los motivos para que declare su recusación sin más trámite. En este caso, si el juez se resiste, se
reclama al tribunal superior jerárquico y se vuelve a la regla anterior.

• Forma como se hacen valer en la práctica.

a) Implicancias. (Art. 195 COT) La regla general es que se hacen valer de oficio; es
decir, el juez tan pronto advierte que está afectado por una causal de implicancia, está obligado a
declararlo de oficio en el proceso, a dejar constancia de aquello.
También pueden hacerse valer a solicitud de parte.
Si el tribunal es colegiado le corresponde hacer la declaración al respectivo tribunal (Art. 203
COT).

b) Recusaciones. La regla general es que se hacen valer a petición de parte; sin perjuicio
que los tribunales también pueden de oficio dejar constancia en el proceso de estar afectados por
alguna causal de recusación.

Si la parte interesada (aquella a quien pueda afectar la falta de imparcialidad del juez) no
alega la inhabilidad en el plazo de 5 días contados desde la notificación de la declaración, se
considera renunciada la causal (Art. 125 CPC).
El CPC regula esta materia en los artículos 113 y siguientes dentro de “los incidentes
especiales”.

Cuando se habla de “Implicancias y Recusaciones” éstos son motivos señalados en la ley,


que afectan la imparcialidad de los jueces (Art. 194 COT). Pero estos motivos inhabilitan a la
persona del magistrado; por lo tanto, no significa que el tribunal pierda su competencia, es decir, hay
que distinguir entre el tribunal u órgano jurisdiccional y la persona del juez, ya que el tribunal sigue
siendo competente porque el magistrado a título personal es quien queda inhabilitado para conocer
de ciertas y determinadas causas. En definitiva, el que pierde la competencia es el juez a título
personal, no el tribunal.

72
TRIBUNALES ARBITRALES

Esta materia es muy importante porque la justicia arbitral ha ido abriéndose paso
paulatinamente hasta constituirse en una fuente importantísima de competencia para estos
tribunales; sustrayéndole competencia a los tribunales ordinarios. Hoy en día se ve con bastante
frecuencia las “Cláusulas Arbitrales”; es decir, se pacta o somete anticipadamente un arbitraje para
resolver cualquier conflicto que se suscite en relación con el contrato.
Los tribunales arbitrales son órganos jurisdiccionales constituidos por jueces que la ley
denomina “árbitros”. La ley regula a los árbitros en el COT, artículos 222 y siguientes.

• Concepto.

La ley define al árbitro de la siguiente manera: “jueces nombrados por las partes o por la
autoridad judicial en subsidio, para la resolución de un asunto litigioso” (Art. 222 COT).

De este concepto se pueden extraer dos consecuencias:

1) …”para la resolución de un asunto litigioso”… Esta expresión quiere decir que el


árbitro sólo resuelve contiendas judiciales entre partes. Es decir, sólo intervienen cuando hay juicio,
y a contrario sensu no es lícito que actúen en actos judiciales no contenciosos.

2) Los árbitros siempre necesitan ser nombrados respecto de cada asunto que debe
conocer. Y el nombramiento puede ser hecho por las partes o por la autoridad judicial en subsidio,
esto marca una diferencia con los otros tribunales.

Aquí la regla es que las partes nombran a los árbitros; es decir, en la mayoría de los casos
debe haber acuerdo (origen contractual) entre las partes antes que se suscite el conflicto. La otra
posibilidad es que el árbitro se nombre por las partes pero después de ocurrido el litigio.
Hay algunos casos en que el arbitraje es obligatorio; se trata de ciertas materias que la ley
establece para que sean conocidas exclusivamente por árbitros. Se conocen como “Arbitraje
Forzoso”.
Pero si las partes no se ponen de acuerdo, debiendo hacerlo, el árbitro debe ser nombrado por
la justicia ordinaria, o sea, por el juez letrado competente (Art. 221 COT).
Este acuerdo que logran las partes es lo que comúnmente se denomina “Compromiso o
Arbitraje”, y en virtud de este acuerdo las partes quedan sometidas a la jurisdicción de los árbitros;
mediante este acuerdo se excluye el asunto del conocimiento de los tribunales ordinarios.
Si no hubiese acuerdo o si el arbitraje no se pacta entre las partes, esa controversia la
conocen los tribunales ordinarios, salvo que la materia sea de arbitraje forzoso.
Este acuerdo es privado, nadie obliga a someter un asunto a arbitraje, es voluntario.
Una vez nombrado el árbitro, las partes no se pueden retractar, salvo que exista acuerdo en
este sentido.

• Características de los Tribunales Arbitrales.

1) No forman parte del Poder Judicial, y por ello estos árbitros no son remunerados por
el Estado. Esta es una diferencia importante con el resto de los tribunales. Si no son remunerados
por el Estado, entonces las dos partes lo remuneran, pues ellos deciden someter el asunto a arbitraje.

2) Pueden ser letrados o iletrados (que no son abogados); esto depende de lo que las
partes acuerden y de la calidad que se le otorgue o facultades que se le dé al árbitro.
Si el árbitro fuere de Derecho o Mixto necesita ser abogado. Pero si fuere Arbitrador
podría no ser abogado. Por ejemplo: en un contrato de construcción de obra se establecieron como
árbitros a arquitectos, ingenieros, etc. Ya que estas son materias técnicas.

3) Estos tribunales son accidentales, en el sentido que los árbitros se constituyen una vez
que el litigio se ha producido y no antes. Inclusive, el árbitro podría estar nombrado
anticipadamente, es decir, antes del litigio pero el tribunal se constituye como tal una vez que éste se
ha producido.

4) La competencia de los árbitros normalmente emana de la voluntad de las partes, salvo


aquellas materias de arbitraje forzoso (obligatorio) donde es la ley la que determina la competencia.

73
Hay otras materias que son de arbitraje prohibido. Por ejemplo: las causas penales, actos
judiciales no contenciosos, asuntos sometidos a tribunales especiales, etc.
También están las materias de arbitraje voluntario, las cuales si no son sometidas al
conocimiento de árbitros, serán conocidas por tribunales ordinarios.

5) Los árbitros carecen de imperio, en el sentido que cuando se trata de hacer cumplir la
sentencia que dictan los árbitros, hay que recurrir a los tribunales ordinarios para su ejecución.
Por ejemplo: pedir el auxilio de la fuerza pública para hacer ejecutar una resolución de estos
tribunales arbitrales.

• Paralelo entre Tribunales Arbitrales y Ordinarios.

Tribunales Ordinarios Tribunales Arbitrales

Forman parte del Poder Judicial No forman parte del Poder Judicial

Su competencia emana de la ley La competencia emana, por regla general, de la voluntad


de las partes (Principio de la Autonomía de la Voluntad).

Están establecidos con anterioridad a la ocurrencia del Hay que nombrarlos para cada caso en particular. Una
litigio. Una vez que dicta sentencia, el tribunal no vez que dictan sentencia, el tribunal desaparece,
desaparece sino que sigue funcionando. terminando la función del árbitro

Siempre están sometidos a reglas legales de En algunos casos, el árbitro no está sometido a reglas de
procedimiento (forma de cómo tramitar el asunto), sean procedimiento legal. En este caso, las partes le pueden dar
ordinarios o especiales los procedimientos. La regla es reglas de procedimiento al árbitro, siempre que el
que éstos san legales. arbitraje no sea de derecho. Esto ocurre en el caso de los
árbitros arbitradores.

En cuanto al fallo, la regla general es que estos tribunales En este caso, podría no ser así, ya que el árbitro podría
fallen de acuerdo a derecho, a la ley. El fallo está referido fallar de acuerdo a la equidad, siempre que no sea
a las normas aplicables en la solución del conflicto.

• Fuentes del Arbitraje.

Se refiere al origen de la obligación de someter o no un asunto a arbitraje. Desde este punto


de vista serían dos fuentes:

a) Voluntad de las Partes. Significa que los sujetos del conflicto, libremente deciden
sustraer el conocimiento del asunto de la jurisdicción ordinaria para entregarlo a un árbitro. Esto
puede ocurrir antes o después de que el conflicto se produzca, en cualquier caso se requiere de la
voluntad de las partes.
Este acuerdo se puede materializar a través de dos actos judiciales distintos. Tales son:

a.1) Contrato de Compromiso. Es un acuerdo de voluntades, técnicamente sería una


convención en virtud de la cual las partes deciden sustraer un asunto litigioso, presente o futuro, del
conocimiento de los tribunales ordinarios, para ser sometido al conocimiento y fallo de uno o más
árbitros, que son designados en ese mismo acto.
En este contrato de compromiso las partes acuerdan dos cosas (doble acuerdo):

- Sustraer el asunto de competencia de los tribunales ordinarios y someterlo a arbitraje.


- Debe designarse el o los árbitros con nombre y apellido.

El Contrato de Compromiso es siempre solemne, necesita constar por escrito (Art. 234
COT). Esta escrituración del contrato de compromiso puede ser por instrumento público o privado;
y también tiene cláusulas que son esenciales y otras que no lo son.
Si faltan las cláusulas de la naturaleza de este contrato de compromiso, la ley suple el
silencio de las partes, señalando lo que tiene que ocurrir. En cambio, si faltan los requisitos
esenciales, no hay contrato de compromiso.

Cláusulas o Requisitos Esenciales del Contrato de Compromiso.

1) Nombre y apellido de las partes litigantes.


2) Nombre y apellido del árbitro.
3) El asunto sometido a juicio de arbitraje.

74
Cláusulas o Requisitos de la Naturaleza.

1) Las facultades que se conceden al árbitro.


2) El lugar en que el árbitro debe desempeñar sus funciones.
3) El tiempo de duración del arbitraje.

Respecto estas cláusulas de la naturaleza:

a) Si las partes nada dicen de la calidad del árbitro; es decir, de las facultades del
mismo, la ley indica que es un árbitro de derecho.

b) Si falta la expresión del lugar en que debe seguirse el juicio, la ley prescribe que será
el lugar donde se ha celebrado el compromiso o arbitraje.

c) Si faltare la designación del tiempo en que debe desempeñar sus funciones, se


entiende que el árbitro debe evacuar el cargo en el término o plazo de 2 años contados desde su
aceptación, y no desde que se nombra.

Hay que hacer algunos alcances respecto este plazo, la ley señala que el árbitro debe evacuar
el cargo en el término de “2 años”, y luego precisa lo que puede ocurrir con algunos hechos dentro
del plazo, por ejemplo: el árbitro dictó sentencia dentro de los 2 años, pero no alcanzó a notificarse;
si no se notifica a las partes la ley indica que si se ha pronunciado la sentencia en el plazo de 2 años,
se puede notificar válidamente después aunque el plazo esté vencido.
La ley también aclara que el árbitro está facultado para dictar todas las resoluciones
pertinentes respecto los recursos que se puedan deducir contra la sentencia, no obstante que el plazo
de los 2 años esté vencido.
Hay algunos tiempos que se descuentan dentro del plazo de 2 años u otro plazo, ya que
dentro de los 2 años pueden ocurrir ciertos hechos en que el árbitro está imposibilitado de actuar, y
el plazo sigue corriendo. Por eso, la ley precisa y señala que si durante el arbitraje el expediente se
ha elevado a un tribunal superior o el proceso quedó paralizado, el plazo se entiende suspendido
(Art. 235 inciso 4 y 5 COT).
En relación a las cláusulas, las partes son libres de pactar condiciones distintas a las que la
ley señala, por ejemplo: el plazo puede ser de un año.

Si las partes nada dicen sobre estos tres últimos requisitos, la ley suple el silencio y establece
cual es la solución. En cambio, si falta cualquiera de los requisitos esenciales el contrato de
compromiso es nulo (Art. 234 inciso final COT).

a.2) Cláusula Compromisoria. Las partes acuerdan lo mismo que en el contrato de


compromiso; es decir, sustraer un asunto presente o futuro del conocimiento del tribunal ordinario,
pero sin designar la persona del árbitro en ese mismo acto sino que están obligados a nombrarlo
posteriormente.

¿Qué ocurre si después no nombran al árbitro?

En este caso, lo nombra el Juez de Letras competente.

En cuanto la Cláusula Compromisoria, la ley no la regula expresamente, pero en el fondo


debe tener los mismos elementos o requisitos que el contrato de compromiso, salvo lo referente al
nombramiento del árbitro. Se sostiene que es un contrato, una convención que genera obligaciones,
la que consiste en nombrar posteriormente al árbitro.
La diferencia entre estas dos formas de pactar el arbitraje radica en que en el caso del
contrato de compromiso, la persona del árbitro es lo fundamental, es muy importante el
nombramiento del juez.

b) Ley. Es la segunda fuente de arbitraje. Es fuentes porque el legislador, en algunos


casos, impone el arbitraje y establece que ciertos asuntos o materias deben ser conocidos y resueltos
por árbitro.
Aquí se impone la voluntad del legislador por sobre la voluntad de las partes. Éstas no
podrían ir nunca en contra de la ley o voluntad del legislador.
En el caso del arbitraje forzoso, los tribunales ordinarios son absolutamente incompetentes
para conocer de estos asuntos; ello porque la ley señala que son materias muy técnicas o en que se
discuten cuestiones muy íntimas entre las partes. Por ejemplo: la partición de bienes, liquidación de
sociedad conyugal, liquidación de otras sociedades (Art. 227 COT).

75
Estas materias, en el caso que se generen conflictos, tienen que actuar árbitros; sin perjuicio
que los propios interesados pueden resolver estos asuntos por sí mismos, siempre y cuando todos
tengan la libre disposición de sus bienes y concurran todos al acto. Por ejemplo: una partición de
común acuerdo, la liquidación de la sociedad conyugal que sea de común acuerdo.

• Calidad de los Árbitros.

Esta materia está referida a las atribuciones que puede tener un árbitro, y dice relación con la
forma en que el árbitro tramita la causa o las reglas de procedimiento a que se somete.
Un segundo aspecto es la forma de fallar, de acuerdo a qué normas soluciona el conflicto.

***Las partes tienen plena libertad para darle el procedimiento que quieran o la calidad al
árbitro. Si las partes nada dicen, será la ley la que impone la calidad (Art. 223 COT).

1) Árbitro de Derecho.
2) Árbitro Arbitrador o Amigable Componedor.
3) Árbitro Mixto.

Calidad Forma de Fallar Reglas de Procedimiento

ÁRBITRO DE DERECHO Falla con arreglo a la ley. Esto quiere En lo relativo a la tramitación del
(Debe ser abogado) decir, que debe someterse a la ley en juicio arbitral y los requisitos
todo lo relativo a las decisiones que formales de la sentencia, el árbitro de
adopte en las sentencias que dicte. derecho se somete a las mismas
reglas establecidas para los jueces
ordinarios, según la naturaleza de la
acción deducida; es decir,
procedimiento ordinario, sumario,
especial, etc. En consecuencia, no hay
un solo procedimiento para los jueces
árbitros de derecho.

ÁRBITRO ARBITRADOR No falla de acuerdo a derecho sino Debe aplicar las reglas que le hayan
(Puede o no ser Abogado) que según su prudencia y equidad otorgado libremente las partes en el
(Principios de Equidad). acto constitutivo del compromiso. Las
partes tienen absoluta libertad para
darle las normas de procedimiento
que deseen.
En el mismo caso, si las partes no le
dan normas de procedimiento, el
árbitro arbitrador debe aplicar las
normas establecidas en el CPC,
artículos 636 y siguientes.

ÁRBITRO MIXTO Es un árbitro de derecho con El procedimiento es similar al del


(Debe ser Abogado) facultades de arbitrador. árbitro arbitrador.
Falla de acuerdo a la ley.

• Requisitos del Árbitro.

Para ser árbitro se debe cumplir con ciertos requisitos (Art. 225 COT).

1) Debe ser mayor de edad.


2) Debe tener la libre disposición de sus bienes (que no sea incapaz o disipador).
3) Debe saber leer y escribir.
4) Si el árbitro es de derecho o mixto, debe ser abogado.

• Nombramiento de los Árbitros.

De acuerdo con el artículo 231 COT, las partes pueden nombrar dos o más árbitros para
solucionar el litigio. Cuando se designa más de uno, se denomina “Pluralidad de Árbitros”. Los
árbitros pueden ser nombrados:

76
1) Por las Partes.
2) Por la Justicia Ordinaria.
3) Por el Testador.
4) Por la Ley.

a) Nombramiento del Árbitro por las Partes. Es la regla general. Se da específicamente


en el Contrato de Compromiso porque a través de éste las partes someten un asunto a arbitraje y
nombran al árbitro de común acuerdo.
También tendría que darse cuando existe Cláusula Compromisoria, ya que las partes están
obligadas a nombrar un árbitro posteriormente.
Pero el arbitraje se puede pactar previamente al juicio.

1) Cuando la ley obliga a someter un asunto a arbitraje, este nombramiento es solemne;


e decir, deben hacerse por escrito y con ciertas menciones esenciales indicadas en los números 1º, 2º
y 3º del artículo 234 COT. Por ejemplo: individualización de las partes litigantes, nombramiento y
designación de los árbitros, materia o asunto del arbitraje.

2) Este nombramiento tiene otras exigencias establecidas por ley, consiste en que es
necesario que el nombramiento se haga con el consentimiento unánime de las partes (Art. 232 inciso
1º COT).

3) En lo referente a la calidad que puede tener el árbitro, las partes necesitan tener
ciertas capacidades para darle atribuciones al árbitro:

- Si se trata de nombrar a un árbitro de Derecho. La ley no hace mayores


exigencias a las partes, porque este árbitro da mayores garantías ya que se asimila al
Juzgado de Letras.

- Para darle a un árbitro la calidad de Arbitrador, las partes deben ser mayores
de edad y tener la libre disposición de sus bienes.

- En cuanto los árbitro Mixtos, la exigencia es similar, con la particularidad que si


hay incapacidad debe aprobarse el nombramiento por la justicia ordinaria (Art.
224 COT).

b) Nombramiento del Árbitro por la Justicia Ordinaria. O por el Juez Letrado


competente. Este sistema se aplica cuando las partes no se ponen de acuerdo, o no existe
unanimidad respecto la persona del árbitro (Art. 222 y 232 inciso 2º COT).
Este nombramiento se efectúa de la siguiente manera:

Se trata de un procedimiento similar al que la ley consagra para nombrar a los peritos (Art.
414 CPC), ello por remisión expresa que hace el artículo 232 COT en su parte final.

1º Presentar la solicitud o escrito por cualquiera de los interesados, pidiendo al juez de letras
competente que nombre al árbitro y que cite a una audiencia a todos los interesados.

2º El tribunal resolverá dictando una resolución para citar a todos los interesados a una
audiencia. El juez debe fijar el día y hora de la misma.

3º Debe notificarse la resolución anterior a todos los interesados.

4º Celebración de la audiencia (o comparendo). Ésta se celebra con la parte que asista; es


decir, siempre debe celebrarse aunque no vayan todos los interesados.
Cuando no asistan todos, la ley presume que no hay acuerdo. Y en tal caso, el árbitro es
designado por el juez letrado competente.
Si asisten todos los interesados, pero no se logra unanimidad, el juez letrado también
nombrará al árbitro.

Esta audiencia tiene varias finalidades:

a) Nombrar al árbitro.
b) Determinar el número de árbitros.
c) Determinar las calidades o aptitudes del árbitro, o títulos (médico, ingeniero, etc.)

77
d) Determinar la materia del arbitraje.

Si no hay acuerdo, el que nombra al árbitro es el juez, y éste está facultado para nombrar 1
solo árbitro.
Si asistieren todos los notificados, pero no se pusieron de acuerdo, pero no obstante hubo
proposiciones de nombres, el nombramiento del juez no puede recaer en ninguna de las dos primeras
personas nombradas por las partes (Art. 414 inciso 2º CPC).

c) Nombramiento del Árbitro por el Testador. Está referido únicamente a la


designación que hace el causante para el sólo efecto de la partición de sus bienes. Esto debe hacerse
en el propio testamento o en instrumento público (Art. 1324 CC).
Se ha discutido si los herederos están obligados a respetar el nombramiento. En general, se
ha resuelto que los herederos podrían de común acuerdo modificarlo, ya que continúan la
personalidad del causante.

d) Nombramiento del Árbitro por Ley (Se discute). En algunos casos la ley establece de
manera permanente ciertos tribunales para que resuelvan un asunto de acuerdo a un procedimiento
arbitral. Por ejemplo: así ocurre con la Superintendencia de Seguros.
Aquí se discute si la ley puede nombrar al árbitro, si éste sería efectivamente un tribunal
arbitral o no, ya que estaría establecido de manera anticipada. Pero la doctrina mayoritaria, señala
que estaría frente a un tribunal especial que tiene que aplicar legislación arbitral, pero no sería
propiamente un árbitro.

• Constitución del Tribunal Arbitral.

Esta materia es importante porque estos tribunales no están preestablecidos y no están


funcionando al momento de producirse el litigio. Como todo tribunal accidental debe ser constituido
como tal para poder ejercer sus funciones. Se constituye de la siguiente manera:

1) Nombramiento del Árbitro. Éste puede ser anticipado al litigio o no.


Las partes son libres de designar el número de árbitros que quieran, y también para darles las
calidades que estimen pertinentes. Incluso pueden establecer el tiempo en que el árbitro debe
cumplir sus funciones jurisdiccionales.

2) Aceptación del o los Árbitros y Juramento para acceder al cargo.


El nombramiento del tribunal arbitral, sea por las partes o por el tribunal letrado, no obliga o
vincula al árbitro designado con los litigantes. Esto significa que el o los árbitros tienen absoluta
libertad de aceptar o no el nombramiento de que ha sido objeto; esto es voluntario desde el punto de
vista del árbitro.

2.a) La no aceptación del árbitro no le acarrea ninguna consecuencia. Así si el árbitro


no acepta, las partes o el juez en subsidio deben nombrar otro árbitro.

2.b) Si el árbitro acepta, debe declararlo expresamente. La ley no establece la


formalidad de esta aceptación, pero se ha resuelto que debe aceptar por escrito.
Tampoco hay formalidades en cuanto la forma en que se debe dejar constancia de la
aceptación. Por ejemplo: al momento de notificarle su designación.

Si el nombramiento se efectúa por escritura pública, se hace firmar al árbitro, aceptando el


nombramiento.
El artículo 236 COT consagra la obligación de dejar constancia de la aceptación del
nombramiento.

Importancia de la Aceptación y Juramento.

Si el árbitro acepta el nombramiento, éste pasa a ser obligatorio para él. Y la ley, incluso deja
en claro que el plazo que se le establece al árbitro se cuenta desde la aceptación del cargo y no desde
el nombramiento (Art. 235 inciso 3º COT).
Si el árbitro acepta, contrae una obligación de hacer. Si el árbitro incumple, puede ser
demandado para que responda de los perjuicios.
Si el árbitro es inhabilitado por alguna causal de implicancia o recusación se debe
reemplazar.
Junto con la aceptación, el árbitro debe jurar ocupar el cargo con la debida fidelidad y en el
menor tiempo posible (Art. 236 COT).

78
3) El Ministro de fe del tribunal arbitral se denomina “Actuario”. Y es encargado de
autorizar los actos y resoluciones del juez.

¿Siempre el árbitro debe tener actuario?

Hay que distinguir la calidad del árbitro. Así:

a) Árbitro de Derecho. Se asemeja al juez letrado ordinario, por lo que todas sus
actuaciones deben ser autorizadas por el ministro de fe designado por el propio árbitro (Art. 632
CPC).

b) Árbitro Arbitrador y Mixto. Habrá que estarse a lo que hayan acordado las partes
sobre este punto.
Si las partes nada han establecido, queda entregado al criterio del mismo juez árbitro
nombrar o no un Ministro de fe (Art. 639 COT).

De modo que perfectamente, el juicio arbitral podría tramitarse sin actuario. El único acto
que siempre debe estar autorizado por el actuario es la sentencia definitiva, ello se desprende del
artículo 640 inciso final CPC.

• Término de las funciones de los Árbitros.

Se encuentra regulada en el artículo 240 COT. En esta materia la regla general es que la
función del árbitro termina cuando pronuncie sentencia definitiva. Sin perjuicio de esto, hay otras
formas anormales o excepcionales de ponerle término a un arbitraje, tales son:

1) Si las partes ocurren de común acuerdo a la justicia ordinaria o a otros árbitros


solicitando la resolución del negocio.
Esto se refiere a la revocación del nombramiento del árbitro, la cual puede ser expresa o
tácita. Las partes de común acuerdo deciden dejar sin efecto el nombramiento. Por ejemplo: si las
partes deciden nombrar nuevos árbitros en reemplazo de los primitivos; las partes deciden que los
tribunales ordinarios conozcan del asunto.

2) Si fueren maltratados o injuriados por alguna de las partes.

3) Si contrajeren enfermedad que les impida seguir ejerciendo sus funciones.

4) Si por cualquiera causa tuvieren que ausentarse del lugar donde se sigue el juicio.
Esta ausencia del árbitro puede ser definitiva o muy prolongada.

En todos estos casos habrá que determinar la naturaleza del arbitraje para ver la forma en que
debe seguir el juicio arbitral; es decir, si persiste o no la obligación de nombrar nuevos árbitros.

• Competencia de los Árbitros.

Su competencia emana fundamentalmente de la voluntad de las partes, a diferencia de lo que


ocurre con el resto de los tribunales ya que éstos tienen competencia porque la ley es la fuente
primaria de esa competencia. Tanto en los tribunales ordinarios y especiales, la competencia no
emana de la voluntad de las partes. Excepcionalmente, existe el caso de la prórroga de la
competencia tratándose de los tribunales ordinarios.
***Pero en los tribunales arbitrales, las partes renuncian a la jurisdicción de los tribunales
ordinarios, para que el litigio sea conocido y resuelto por árbitros.
Frente a esta situación, hay otras circunstancias en que la ley atribuye competencia a los
árbitros, y la voluntad de las partes no interesa mayormente.
También hay otros casos en que el propio legislador prohíbe el conocimiento de ciertos
asuntos por árbitros.
De todos los elementos o factores de la competencia, para el arbitraje es relevante el factor
“Materia”.

Desde el punto de vista del arbitraje, las materias o asuntos se dividen en tres clases:

1) Materias de Arbitraje Prohibido. Quiere decir, que esos asuntos jamás pueden ser
sometidos al conocimiento de árbitros. En consecuencia se someterán a los tribunales ordinarios o
especiales, según lo determine la ley. Por ejemplo:

79
a) Causas Criminales.
b) Causas de Policía Local.
c) Causas que se susciten entre representante legal y su representado.
d) Causas que deben ser oídas por la Fiscalía Judicial.
e) Actos Judiciales No Contenciosos (Art. 222 COT).
f) Todos aquellos asuntos que están sometidos a jurisdicciones especiales. Por ejemplo:
causas que sean de competencia de tribunales de familia, juzgado del trabajo, etc.

En todos estos asuntos, el tribunal competente es el ordinario o especial.

2) Materias de Arbitraje Forzoso. Asuntos que necesariamente, en forma obligatoria,


tienen que ser conocidos y resueltos por árbitros, en el entendido que estas controversias se someten
a los tribunales de justicia. Esto sin perjuicio que las partes o interesados pueden resolver estas
causas por sí mismos; es decir, sin recurrir al árbitro. En la medida o bajo condición que concurran
todos los interesados y que tengan la libre disposición de sus bienes. Por ejemplo:

a) Partición de bienes.
b) Liquidación de sociedad conyugal.
c) Etc.

El artículo 227 COT establece cuales son las materias de arbitraje forzoso.
Puede ocurrir que un asunto judicial sea por una parte de arbitraje forzoso, y por otro lado de
arbitraje prohibido. Por ejemplo: la partición de bienes es de arbitraje forzoso, pero podría ocurrir
que esta partición se suscite entre un representante legal y su representado, lo cual es materia de
arbitraje prohibido. En esta situación, de acuerdo al artículo 230 inciso final del COT, prima el
arbitraje forzoso.

3) Materias de Arbitraje Voluntario. Aquellos asuntos que las partes libremente


pueden someter o no a arbitraje, siempre que no sean de arbitraje prohibido.
Esta situación abarca la regla general de los asuntos que conocen los árbitros.

• Grado Jurisdiccional en que los Árbitros conocen de las causas.

La pregunta que surge es ¿puede haber 2ª instancia? En tal caso habrá que estarse a lo que las
partes hayan establecido. Pero la ley da algunas reglas que hay que tener presente.
Analizando esta materia, según la calidad de los árbitros:

a) Árbitros de Derecho y Mixtos. La apelación es plenamente procedente, porque se


aplica el mismo procedimiento de los jueces letrados; salvo que las partes lo hayan renunciado
anticipadamente. El tribunal de segunda instancia será el que señalen las partes, y puede ser:

1) El mismo tribunal que hubiere conocido este recurso en segunda instancia en juicio
ordinario;
2) O bien podría ser el tribunal arbitral de segunda instancia designado por las partes
(Art. 239 inciso 1º COT).

b) Árbitros Arbitradores. El recurso de apelación sólo procede cuando las partes lo


hayan establecido (Art. 239 inciso 2º COT). Habrá que pactar anticipadamente el recurso de
apelación y designar el tribunal.

• Pluralidad de Árbitros.

Las partes no tienen límites para designar árbitros. Se habla de “Pluralidad de Árbitros”
cuando las partes nombran respecto del mismo litigio, dos o más árbitros.
***La justicia ordinaria sólo puede nombrar un árbitro.

¿Cómo actúan cuando son varios árbitros?

El artículo 237 COT prescribe lo que sigue: “Si los árbitros son dos o más, todos ellos
deberán concurrir al pronunciamiento de la sentencia y a cualquier acto de substanciación del
juicio, a menos que las partes acuerden otra cosa.
No poniéndose de acuerdo los árbitros, se reunirá con ellos el tercero, si lo hay, y la mayoría
pronunciará resolución conforme a las normas relativas a los acuerdos de las Cortes de
Apelaciones”.

80
Habrá que estarse a la voluntad de las partes. Así, si las partes no establecen ninguna regla, y
sean 2 o más los árbitros, todos ellos deberán concurrir al pronunciamiento de la sentencia; y
además a cualquier acto de procedimiento.
Esto quiere decir que todos los árbitros deben ponerse de acuerdo para dictar todas las
resoluciones.
Surgen problemas prácticos cuando no existe acuerdo de los árbitros, cuando no hay mayoría. Este
problema se soluciona analizando si las partes designan un tercer árbitro para decidir estas
discordias. En este caso, el tercer árbitro debe reunirse con los otros y se dictará resolución de
acuerdo a lo que diga la mayoría. Este tercer árbitro se denomina “Tercero en Discordia” (Art. 237
COT y 630 CPC). Lo grave es cuando no hay tercero en discordia.

a) Si los árbitros son de Derecho, y la resolución que provoca la discordia es apelable,


el asunto debe ser elevado al tribunal de 2ª instancia (de Alzada). Y cada opinión de los árbitros se
considera como una resolución separada (Art. 238 inciso 2º COT).
Si la resolución es inapelable, y el arbitraje es voluntario, se termina ante la imposibilidad de
solucionarlo (Art. 238 inciso 1º COT).
Si el arbitraje fuere forzoso, habrá que nombrar a nuevos árbitros.

b) Si fueren árbitros Arbitradores. Y la resolución es apelable, los antecedentes deben


elevarse al tribunal de 2ª instancia formado por árbitros arbitradores.
Si la resolución fuere inapelable, queda sin efecto el compromiso o arbitraje, siempre que
fuere voluntario.
Si es arbitraje forzoso, debe nombrarse un nuevo árbitro.

• Recursos en el Juicio Arbitral y Segunda Instancia.

Hay que determinar si el juicio arbitral se sigue en única o primera instancia y establecer si
es posible llegar a la segunda instancia; de ser así, a quien le corresponde conocer de la causa.
En materia de recursos se debe distinguir la calidad del árbitro.

Recurso: es un medio de impugnación de las resoluciones judiciales. El recurso supone un


agravio que causa la resolución judicial. Es una herramienta fundamental del procedimiento porque
permite revisar las sentencias judiciales.

En el arbitraje habrá que distinguir la calidad del árbitro. Así:

a) Árbitro de Derecho y Mixto. En cuanto al fallo deben apegarse estrictamente a lo


dispuesto por la ley; al igual que los jueces letrados. Estos fallos son susceptibles de ser impugnados
por los mismos recursos que podrían deducirse contra las sentencias que dictan los jueces ordinarios.
La sentencia del árbitro de derecho y mixto es susceptible de ser recurrida de Apelación, y
además de Casación en la Forma.
Contra la sentencia de un tribunal arbitral de derecho de 2ª instancia procede el Recurso de
Casación en el Fondo.

Estos tres recursos se interponen ante el mismo tribunal que pronunció la resolución que se
trata de impugnar, y para ante el tribunal superior que corresponda.
De los tres recursos mencionados, sólo el Recurso de Apelación da origen a la 2ª instancia
arbitral, ya que el recurso de casación (sean en la forma o fondo) no constituye instancia (Art. 239
inciso 1º COT).
Es posible que los Recursos de Apelación y Casación en la Forma puedan ser renunciados
anticipadamente por las partes; o bien pueden ser puestos al conocimiento de árbitros.

El tribunal superior jerárquico de un árbitro de derecho puede ser:

a) La respectiva Corte de Apelaciones, si las partes nada han pactado al respecto


(tribunal ordinario).

b) Si las partes han sometido los recursos a arbitraje, y se estableció el tribunal arbitral
de 2ª instancia, será éste quien conocerá del recurso porque la justicia ordinaria deja de ser
competente para conocer del recurso de Apelación.

b) Árbitros Arbitradores. Se parte de una premisa: estos árbitros no fallan conforme a


derecho, de manera que el Recurso de Casación en el Fondo queda excluido del juicio arbitral, ya
que tiene por finalidad anular una sentencia cuando ha sido dictada con infracción de ley o con error

81
de derecho (Art. 777 CPC). Los árbitros arbitradores, como no fallan conforme a derecho, no
pueden infringir la ley.
En lo que respecta al Recurso de Apelación, hay reglas diferentes porque aquí el recurso
procederá siempre que las partes así lo hayan establecido en el acto constitutivo del compromiso. Y
además tienen que establecer o designar los árbitros ante los cuales tendrá que deducirse este recurso
(Art. 239 inciso 2º COT, relacionarlo con 642 CPC).
En este caso, el tribunal superior jerárquico siempre será un tribunal arbitral que debe estar
previamente designado por las partes. La justicia ordinaria no puede conocer de estos recursos.

• Relación entre el Arbitraje (Compromiso) y la Prórroga de Competencia.

La Prórroga de Competencia tiene lugar cuando las partes acuerdan expresa o tácitamente ser
juzgados por tribunales distintos al naturalmente competente.
Es decir, en el acuerdo tienen semejanza absoluta con el compromiso, porque en éste las
partes acuerdan voluntariamente sustraer un asunto del conocimiento del tribunal naturalmente
competente (justicia ordinaria) para entregarlo a un tribunal distinto (justicia arbitral).
***En ambos casos las partes, haciendo valer el principio de la autonomía de la voluntad,
nombran un tribunal distinto al naturalmente competente para que conozca un asunto determinado.
Por tanto, el tribunal naturalmente competente deja de serlo.
La diferencia radica en que tratándose del Compromiso, junto con cambiar de tribunal, este
convenio de las partes afecta a la propia jurisdicción porque los tribunales pasan a no tener
atribuciones (queda derogada la jurisdicción ordinaria), se desplaza la jurisdicción ordinaria y se
reemplaza por la jurisdicción arbitral.
En cambio, la Prórroga de Competencia no afecta la jurisdicción ordinaria porque ésta se
mantiene ya que sigue siendo competente el juez letrado; lo que cambia es el juez territorialmente
considerado. O sea, ocurre un cambio territorial dentro de la misma jurisdicción ordinaria.
***Cuando se pacta la prórroga de competencia no es lícito someter el asunto litigioso al
conocimiento de árbitro, sino que sólo se puede someter el conocimiento del asunto a un juez
ordinario de la misma jerarquía y distinto territorio.

TRIBUNALES ESPECIALES.

• Concepto.

Los Tribunales Especiales son “órganos jurisdiccionales que tienen competencia para
conocer ciertos y determinados asuntos que la ley les entrega, considerando la especialidad de la
materia”.

En aquellas comunas en que no existan tribunales especiales, la plenitud de la competencia


recae en los jueces ordinarios.
Buena parte de los tribunales especiales forman parte del Poder Judicial, así el artículo 5
inciso 3º COT prescribe: “… Forman parte del Poder Judicial, como tribunales especiales, los
Juzgados de Familia, los Juzgados de letras del Trabajo, los Juzgados de Cobranza Laboral y
Previsional y los Tribunales Militares en tiempo de paz, los cuales se regirán en su organización y
atribuciones por las disposiciones orgánicas constitucionales contenidas en la Ley Nº 19.968, en el
Código del Trabajo y en el Código de Justicia Militar y sus leyes complementarias,
respectivamente, rigiendo para ellos las disposiciones de este Código sólo cuando los cuerpos
legales citados se remitan en forma expresa a él.
Los demás tribunales especiales se regirán por las leyes que los establecen y reglamentan,
sin perjuicio de quedar sujetos a las disposiciones generales de este Código”.

Entonces, para calificar un tribunal como “especial” se debe considerar dos aspectos:

1) La especialidad de la Competencia.

2) Están sometidos a una legislación especial que los rige en cada caso. Y en
consecuencia, las normas del COT rigen supletoriamente. Esto significa que las normas del COT se
aplican cuando las normas especiales así lo permiten (Art. 5 COT).

Estos tribunales normalmente cuentan con procedimientos especiales para tramitar los
asuntos sometidos a su conocimiento.
Nosotros estudiaremos sólo los tribunales de familia.

82
TRIBUNALES DE FAMILIA.

• Regulación.

Estos tribunales se rigen por la Ley Nº 19.968. Dicha ley comenzó a regir el 01/10/2005,
junto con comenzar a regir estos tribunales, se suprimieron los Juzgados de Menores; no obstante su
desaparición es paulatina hasta que dejen de conocer las causas pendientes.
La ley consagra un sistema para concluir la vista de las causas pendientes en los tribunales de
menores.

• Características de los Juzgados de Familia.

1) Tribunales Especiales (Art. 5 COT y 1º Ley 19.968).


2) Forman parte del Poder Judicial.
3) Unipersonales, sin perjuicio que pueden estar constituidos por varios magistrados.
4) Competencia especial (Art. 5 Ley 19.968).
5) Letrados.
6) De derecho.
7) Permanentes.
8) De primera instancia.
9) Su territorio jurisdiccional es la comuna o una determinada agrupación de comunas.

Tienen una particularidad cuando deben practicar actuaciones en otras comunas. Lo normal
sería recurrir a la competencia delegada; pero en los Juzgados de Familia es posible que cuando se
trata de cumplir diligencias en una comuna distinta de la del juez de familia (otro territorio
jurisdiccional) pero siempre que dependan de una misma Corte de Apelaciones, es posible que esas
diligencias las ordene directamente el Juez de Familia que conoce de la causa, sin necesidad de
recurrir al sistema de los exhortos.

Así el artículo 24 Ley 19.968 señala: “Extensión de la competencia territorial. Los juzgados
de familia que dependan de una misma Corte de Apelaciones podrán decretar diligencias para
cumplirse directamente en cualquier comuna ubicada dentro del territorio jurisdiccional de dicha
Corte.
Lo dispuesto en el inciso anterior se aplicará a los juzgados dependientes de la Corte de
Apelaciones de Santiago, respecto de las actuaciones que deban practicarse en el territorio de la
Corte de Apelaciones de San Miguel y a los dependientes de esta última, respecto de las actuaciones
que deban practicarse en el territorio jurisdiccional de la primera”.

• Organización.

Según el artículo 2 inciso 1º de la Ley 19.968: “Conformación. Los juzgados de familia


tendrán el número de jueces que para cada caso señalan los artículos 4 y 4 bis. Contarán además,
con un concejo técnico, un administrador y una planta de empleados de secretaría y se organizarán
en unidades administrativas para el cumplimiento eficaz y eficiente de las siguientes funciones…”

Los tribunales de familia se componen de los siguientes funcionarios:

1) Jueces. Su cantidad es variable, depende de lo establecido por la ley. Si son varios los
jueces que conforman un juzgado, será necesario distribuir internamente las causas, de acuerdo a un
procedimiento que aprobará el Comité de Jueces (lo mismo que en los tribunales penales).

2) Concejo Técnico. Está conformado por profesionales que tienen formación


especializada en materia de familia e infancia.
Su función es asesorar individual o colectivamente a los jueces para que éstos queden en
óptimas condiciones de resolver el asunto sometido a su conocimiento. Y la ley establece, entre
otras cosas, por ejemplo: los miembros del Concejo Técnico pueden concurrir a las audiencias que
el juez disponga; el tribunal les puede pedir su opinión acerca la evaluación de si es o no
conveniente que un asunto de menores sea sometido a mediación, señalar al juez la mejor manera de
hacer comparecer al menor, etc.
Se trata de un concejo interdisciplinario, la ley determina el número de integrantes, el cual es
variable.
Los miembros del Concejo Técnico son funcionarios auxiliares de la administración de
justicia.

83
3) Administrador. Funcionario auxiliar de la administración de justicia, cuya función
es organizar y controlar la gestión administrativa del tribunal. Por lo mismo, este funcionario no es
abogado sino que debe poseer un título en áreas de la administración y gestión. Se debe preocupar
de que el tribunal funcione como corresponda.

4) Funcionarios de Secretaría. Se refiere a la planta de empleados de secretaría. Su


número es variable, tiene escalafón.

• Organización Administrativa de los Tribunales de Familia.

Los Tribunales de Familia se organizan en base a unidades administrativas, que son las
siguientes:

a) Unidad Administrativa de Sala. Que consistirá en la organización y asistencia a la


realización de las audiencias.

b) Unidad Administrativa de Atención de Público y Mediación. Destinada a otorgar


una adecuada atención, orientación e información al público que concurra al juzgado, especialmente
a los niños, niñas y adolescentes, a manejar la correspondencia del tribunal y a desarrollar las
gestiones necesarias para la adecuada y cabal ejecución de las acciones de información y derivación
a mediación.

c) Unidad Administrativa de Servicios. Que reunirá las labores de soporte técnico de


la red computacional del juzgado, de contabilidad y de apoyo a la actividad administrativa, y la
coordinación y abastecimiento de todas las necesidades físicas y materiales para la realización de las
audiencias.

d) Unidad Administrativa de Administración de Causas. Que consistirá en


desarrollar toda la labor relativa al manejo de causas y registros de los procesos en el juzgado,
incluidas las relativas a las notificaciones; al manejo de las fechas y salas para las audiencias; al
archivo judicial básico, al ingreso y al número de rol de las causas nuevas; a la actualización diaria
de la base de datos que contenga las causas del juzgado, y a las estadísticas básicas del mismo.

e) Unidad Administrativa de Cumplimiento. Que, dada la particular naturaleza de los


procedimientos establecidos es esta ley, desarrollará las gestiones necesarias para la adecuada y
cabal ejecución de las resoluciones judiciales en el ámbito familiar, particularmente de aquellas que
requieren de cumplimiento sostenido en el tiempo.

El inciso final del artículo 2 Ley 19.968 sostiene: “La Corte Suprema, por intermedio de la
Corporación Administrativa del Poder Judicial, velará por el eficiente y eficaz cumplimiento de las
funciones a que se refiere este artículo en los tribunales de letras con competencia en familia. Será
aplicable lo dispuesto en el artículo 26 del COT”.

Dentro de esta organización existe un Comité de Jueces (Art. 22 y 23 COT). A este Comité
le corresponde, entre otras funciones, aprobar el procedimiento para distribuir los asuntos al interior
del juzgado. Dentro de este Comité hay un juez Presidente.

• Competencia de los Juzgados de Familia.

Los tribunales de familia tienen competencia para conocer asuntos contenciosos y no


contenciosos que digan relación con materias de familia (Art. 8 Ley 19.968).
Los juzgados de familia tienen importancia porque todas las materias que ahora la ley otorga
a estos tribunales antes eran conocidas indistintamente por los juzgados de letras de menores, o bien,
por los juzgados de letras en lo civil; ello dependía si existía o no interesados menores de edad. Si
los había, era competencia de los Juzgados de Menores.
Algunas materias de competencia de estos tribunales son las siguientes:

1) Causas relativas al derecho de cuidado personal de los niños, niñas o adolescentes.

2) Causas relativas al derecho y el deber del padre o de la madre que no tenga el cuidado
personal del hijo, a mantener con éste una relación directa y regular.

84
3) Causas relativas al ejercicio, suspensión o pérdida de la patria potestad; a la
emancipación y a las autorizaciones a que se refieren los párrafos 2º y 3º del título X del libro I del
CC.

4) Causas relativas al derecho de alimentos.

5) Los disensos para contraer matrimonio.

6) Las guardas, con excepción de aquellas relativas a pupilos mayores de edad, y


aquellas que digan relación con la curaduría de la herencia yacente, sin perjuicio de lo establecido en
el inciso segundo del artículo 494 del CC.

7) Todos los asuntos en que aparezcan niños, niñas o adolescentes gravemente


vulnerados o amenazados en sus derechos, respecto de los cuales se requiera adoptar una medida de
protección conforme al artículo 30 de la ley de menores.

8) Las acciones de filiación y todas aquellas que digan relación con la constitución o
modificación del estado civil de las personas.

9) Todos los asuntos en que se impute la comisión de cualquier falta a adolescentes


mayores de 14 y menores de 16 años de edad, y las que se imputen a adolescentes mayores de 16 y
menores de 18 años, que no se encuentren contempladas en el inciso 3º del artículo 1º de la Ley Nº
20.084. Tratándose de hechos punibles cometidos por un niño o niña, el juez de familia procederá de
acuerdo a lo prescrito en el artículo 102.

10) La autorización para la salida de niños, niñas o adolescentes del país, en los casos en
que corresponda de acuerdo con la ley.

11) Las causas relativas al maltrato de niños, niñas o adolescentes de acuerdo a lo


dispuesto en el inciso 2º del artículo 62 de la Ley Nº 16.618.

12) Los procedimientos previos a la adopción, de que trata el título II de la Ley Nº


19.620.

13) El procedimiento de adopción a que se refiere el título III de la Ley Nº 19.620.

14) Los siguientes asuntos que se susciten entre cónyuges, relativos al régimen
patrimonial del matrimonio y los bienes familiares:

a) Separación judicial de bienes.


b) Las causas sobre declaración y desafectación de bienes familiares y la
constitución de derechos de usufructo, uso o habitación sobre los mismos.

15) Las acciones de separación, nulidad y divorcio reguladas en la Ley de Matrimonio


Civil.

16) Los actos de violencia intrafamiliar.

17) Toda otra materia que la ley les encomiende.

• Procedimiento.

Se refiere a principios generales en los cuales se basa el procedimiento. El artículo 9 Ley


19.968 indica: “Principios del Procedimiento. El procedimiento que aplicarán los juzgados de
familia será oral, concentrado y desformalizado. En él primarán los principios de la inmediación,
actuación de oficio y búsqueda de soluciones colaborativas entre partes”. Tales son:

a) Principio de Oralidad (Art. 10 Ley 19.968) “Todas las actuaciones procesales


serán orales, salvo las excepciones expresamente contenidas en esta ley.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso anterior, el juzgado deberá llevar un sistema de registro de
las actuaciones orales. Dicho registro se efectuará por cualquier medio apto para producir fe, que
permita garantizar la conservación y reproducción de su contenido.
Asimismo, la conciliación que pudiere producirse en las audiencias orales deberá consignarse en
extracto, manteniendo fielmente los términos del acuerdo que contengan”.

85
La oralidad constituye un principio formativo del procedimiento de los tribunales de familia.
Significa que la gran mayoría de las actuaciones se deben verificar de palabra; para estos efectos se
realizan las audiencias ante el juez.
Que una actuación sea oral significa que se verifica de palabra, sin perjuicio que exista un
medio de registro de las actuaciones (éstas se registran y graban).

b) Principio de Concentración (Art. 11 Ley 19.968, reemp.) “Concentración. El


procedimiento se desarrollará en audiencias continuas y podrá prolongarse en sesiones sucesivas,
hasta su conclusión. El tribunal sólo podrá reprogramar una audiencia, en casos excepcionales y
hasta por dos veces durante todo el juicio, si no está disponible prueba relevante decretada por el
juez. La nueva audiencia deberá celebrarse dentro de los 60 días siguientes a la fecha de la
anterior.
Asimismo, el tribunal podrá suspender una audiencia durante su desarrollo, hasta por dos veces
solamente y por el tiempo mínimo necesario de acuerdo con la causa invocada, por motivos
fundados diversos del señalado en el inciso precedente, lo que se hará constar en la resolución
respectiva.
La reprogramación se notificará conforme a lo dispuesto en el inciso final del artículo 23, cuando
corresponda, con a lo menos 3 días hábiles de anticipación. La resolución que suspenda una
audiencia fijará la fecha y hora de su continuación, la que deberá verificarse dentro de los 30 días
siguientes, y su comunicación por el juez en la audiencia que se suspende se tendrá como citación y
notificación suficientes”.

Un procedimiento es concentrado cuando se realiza el mayor número de actuaciones posibles


en un determinado momento. Los juicios escritos son totalmente al revés. En los tribunales de
familia, la idea es que el procedimiento se realice en audiencias, y en éstas se concentre la actividad
procesal.

c) Principio de Inmediación (Art. 12 Ley 19.968, mod.) “Inmediación. Las audiencias


y las diligencias de prueba se realizarán siempre con la presencia del juez, quedando prohibido,
bajo sanción de nulidad, la delegación de funciones. El juez formará su convicción sobre la base de
las alegaciones y pruebas que personalmente haya recibido y con las que se reciban conforme a los
dispuesto en el numeral 9 del artículo 61”.

Este principio va de la mano con la oralidad. Significa que siempre es necesaria la efectiva
presencia del juez en las audiencias, ello con la finalidad de que todas las alegaciones y pruebas se
rindan en su presencia, y no ante funcionarios intermediarios. Los jueces se forman su convicción
personal.
Además queda prohibida la delegación de funciones jurisdiccionales en otros funcionaros
judiciales. Esto a diferencia del sistema escrito.

d) Principio de Actuación de Oficio (Art. 13 Ley 19.968, reemp.) “Actuación de


oficio. Promovido el proceso y en cualquier estado del mismo, el juez deberá adoptar de oficio
todas las medidas necesarias para llevarlo a término con la mayor celeridad. Este principio deberá
observarse especialmente respecto de medidas destinadas a otorgar protección a los niños, niñas y
adolescentes y a las víctimas de violencia intrafamiliar.
Asimismo, el juez deberá dar curso progresivo al procedimiento, salvando los errores
formales y omisiones susceptibles de ser subsanadas, pudiendo también solicitar a las partes los
antecedentes necesarios para la debida tramitación y fallo de la causa”.

Este principio significa que el juez de familia está facultado para adoptar de propia iniciativa
todas las medias que estime pertinentes para que el proceso pueda terminar con la mayor rapidez
posible, para darle celeridad al proceso.

e) Principio de Colaboración (Art. 14 Ley 19.968) “Colaboración. Durante el


procedimiento y en la resolución del conflicto, se buscarán alternativas orientadas a mitigar la
confrontación entre las partes, privilegiando las soluciones acordadas por ellas”.

Se pretende que mediante los procedimientos de familia se busquen ciertas alternativas de


solución del conflicto, mitigando una confrontación entre las partes y privilegiando las soluciones
que las propias partes acuerden (soluciones autocompositivas). La ley privilegia, más bien, las
soluciones consensuadas.

f) Principio de Publicidad (Art. 15 Ley 19.968, reemp) “Publicidad. Todas las


actuaciones jurisdiccionales y procedimientos administrativos del tribunal son públicos.

86
Excepcionalmente y a petición de parte, cuando exista peligro grave de afectación del derecho a la
privacidad de las partes, especialmente niños, niñas y adolescentes, el juez podrá disponer una o
más de las siguientes medidas:

a) Impedir el acceso u ordenar la salida de personas determinadas de la sala donde se


efectúa la audiencia.
b) Impedir el acceso del público en general u ordenar su salida para la práctica de
diligencias específicas”.

g) Principio del Interés superior del niño, niña o adolescente y derecho a ser oído
(Art. 16 Ley 19.968) “Esta ley tiene por objetivo garantizar a todos los niños, niñas y adolescentes
que se encuentren en el territorio nacional, el ejercicio y goce pleno y efectivo de sus derechos y
garantías.
El interés superior del niño, niña o adolescente, y su derecho a ser oído, son principios
rectores que el juez de familia debe tener siempre como consideración principal en la resolución del
asunto sometido a su conocimiento.
Para los efectos de esta ley, se considera niño o niña a todo ser humano que no ha cumplido
los 14 años y, adolescente, desde los 14 años hasta que cumpla los 18 años de edad”.

Este principio en ningún caso puede significar que la ley establece un privilegio, ya que las
partes litigan en igualdad de condiciones y tienen los mismos derechos; de lo contrario dejaría de ser
un debido proceso.
Lo que la ley quiso expresar es que el juez, al momento de resolver el litigio, debe tener
presente las normas que se refieren específicamente a estas materias o derechos, como por ejemplo:
tratados internacionales sobre los derechos del niño.

AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

• Reglamentación.

Están regulados en los artículos 350 y siguientes del COT.

• Concepto.

“Son funcionarios que les corresponde una importantísima función en la administración de


justicia, colaborando directa e indirectamente en las funciones de los Magistrados”.

Si bien es cierto que los jueces son quienes resuelven los conflictos jurídicos, para que ello
sea posible hay que tramitar el proceso, hasta que quede en estado de fallo, y en todas estas etapas
colaboran estos funcionarios.
Algunos de ellos son:

1) Relatores (Art. 372 y siguientes COT). Su existencia obedece a la necesidad de dar a


conocer los procesos o causas a los miembros de los tribunales colegiados.
- No existen en los tribunales inferiores porque éstos son unipersonales.
- Su función principal es hacer la relación de los procesos o causas. Esto consiste en
informar a los miembros del tribunal para que éstos queden enteramente instruidos de los asuntos
sometidos a su conocimiento y puedan resolver de la mejor manera posible (Art. 374 COT).
- La relación debe ser objetiva, metódica, en el sentido que el relator debe informar a
los jueces del material que efectivamente consta en el expediente, sin hacer consideraciones a título
personal.
- Dentro de sus funciones, destacan las siguientes:

a) Revisar los expedientes de las Cortes y certificar que se encuentran en estado de relación.
En esta labor no se puede equivocar, no debe faltar ningún antecedente o trámite. Si algo
falta, debe informar al Presidente.
b) Hacer la relación.
c) Dejar constancia en el proceso, el mismo día de la vista de la causa, de los nombres de
los Ministros que concurrieron a la vista de la causa; ello cuando no se falle el asunto de
inmediato.
d) Antes de hacer la relación, debe darle cuenta a la Corte o sala respectiva de todo vicio u
omisión importante que notaren en los procesos. Ello para evitar nulidades (Art. 373

87
COT). Por ejemplo: que se hayan cumplido todos los trámites esenciales, etc. Si nota
alguna anomalía debe informar al Presidente para que la Corte adopte alguna medida.

2) Secretarios (Art. 379 y siguientes del COT) Ministro de fe pública, encargado de


autorizar, salvo excepciones legales, todos las actuaciones y resoluciones del tribunal. Y mantener la
custodia del proceso y la documentación que debe llevar el tribunal.
Dentro de sus funciones destacan las siguientes:

a) Dar cuenta al tribunal de todas las solicitudes que se presenten.


b) Autorizar las resoluciones del tribunal y hacerlas notificar en secretaría.
c) Dar publicidad de los actos del tribunal.
d) Subrogar al juez en la medida que el secretario sea abogado.
e) Autorizar los mandatos judiciales.
f) Llevar la cuenta corriente del tribunal.

3) Receptores Judiciales (Art. 390 y siguientes COT) Son Ministros de fe (parecidos a


los secretarios) encargados fundamentalmente de practicar notificaciones.
Notificar significa dar a conocer una resolución judicial que ha sido pronunciada por un
tribunal (tarea muy importante). Lo normal es que las resoluciones se notifiquen en la secretaría del
tribunal; si es así no interviene el receptor. Si es necesario notificar fuera de las oficinas de
secretaría, deberá hacerlo el receptor. Por ejemplo: notificación de la demanda.
Además deben evacuar todas las demás diligencias que los tribunales les encomienden.

- Reciben informaciones sumarias de testigos en juicios civiles o actos de jurisdicción


voluntaria (Información Sumaria es una especie de prueba que se aplica en los actos judiciales no
contenciosos).

- También les corresponde actuar en juicios civiles como Ministros de fe en la


recepción de la prueba de testigos. Lo mismo ocurre en la diligencia de absolución de posiciones;
esto es sinónimo de la prueba de confesión, en que se contestan ciertas preguntas que están
consagradas en el pliego de posiciones.

- Estos receptores están al servicio de la Corte Suprema, de las Cortes de Apelaciones


y de los Juzgados de Letras del territorio jurisdiccional al que están adscritos (Art. 391 inciso 1º
COT).

- Sus funciones las cumplen dentro del territorio jurisdiccional del respectivo tribunal
(Art. 391 inciso 2º COT). En algunos casos, para practicar ciertas diligencias pueden actuar asistidos
de la fuerza pública para dar eficacia y hacer cumplir las resoluciones judiciales. Por ejemplo:
diligencia de lanzamiento (personas y muebles), en juicio ejecutivo (embargo). Pero antes hay que
agotar las vías pacíficas (Art. 393 inciso 4º COT).

4) Procuradores del Número (Art. 394 y siguientes COT) Son auxiliares de la


administración de justicia, cuya función consiste en representar en juicio a las partes; es decir,
actúan como mandatarios judiciales.

- Son funcionarios que representan a las partes ante los tribunales superiores de
justicia, porque para comparecer, por ejemplo, ante la Corte Suprema la parte debe hacerlo
solamente por abogado habilitado o por procurador del número (Art. 398 COT). En las Cortes de
Apelaciones, las partes pueden comparecer personalmente o por medio de abogado habilitado o por
procurador del número.

- Los procuradores del número deben cumplir fielmente la ejecución del mandato que
se les encomienda, también debe dar aviso a las partes sobre el estado del asunto que tiene a su
cargo (Art. 397 COT).

5) Administradores del Tribunal. Auxiliares nuevos que se crearon con motivo de la


Reforma Procesal Penal, y se debe a la nueva organización que presentan los tribunales penales,
también en algunos tribunales civiles nuevos. Por ejemplo: Juzgado de Familia (Art. 389 letra A a G
COT).
- Estos funcionarios tienen a su cargo la organización y control de la gestión
administrativa de los respectivos tribunales. Esto significa que debe velar para que el tribunal
funcione en forma eficiente para el cumplimiento de todas las funciones que la ley dispone. Por

88
ejemplo: que las audiencias se realicen cuando corresponda, que esté todo dispuesto para ello. Sus
funciones las indica el artículo 389 letra B COT.

6) Concejo Técnico (Art. 457 COT) Son nuevos auxiliares incorporados al COT desde
el año 2004, cuando se crearon los tribunales de familia.

- Son organismos auxiliares de la administración de justicia, compuestos por un


número determinado de profesionales de acuerdo a lo que dispone la ley.

- Su función consiste en asesorar a los jueces de familia, porque como estos asuntos
son muy especializados para un mejor análisis de ellos, es necesario que los Concejeros asesoren
individual o colectivamente a los jueces. Por ejemplo: deben indicar al juez la mejor manera de
hacer comparecer a un menor de edad.

7) Notarios (Art. 399 y siguientes COT) Son Ministros de fe pública por excelencia,
porque tienen funciones más amplias que los otros ministros de fe.

- Su función es autorizar y guardar en su archivo los instrumentos que ante él se


otorgan. Por ejemplo: escritura pública.

- Dar a las partes las copias que le pidieren.

- Practicar las demás diligencias que la ley prescriba. En general, sus funciones las
indica el artículo 401 COT, algunas de ellas son:

a) Extender instrumentos públicos con arreglo a las instrucciones que le dieren las partes. El
Notario no da fe del contenido del instrumento, sino sólo de la identidad de quienes
comparecen.
b) Efectúan los protestos de las letras de cambio y demás instrumentos mercantiles, por
ejemplo: pagarés.
c) Autorizar firmas en instrumento privado.
d) Otorgar certificados o copias de los actos celebrados ante ellos. Por ejemplo: copia
autorizada de escritura pública. La ley reglamenta especialmente la escritura pública en
los artículos 403 y siguientes.
e) Protocolización de documentos. Es decir, éstos se agregan materialmente a un registro
por voluntad de las partes (Art. 415 y siguientes COT). La Protocolización “es el hecho
de agregar un documento al final del registro de un notario, a pedido de quien lo
solicita”.

8) Conservadores (Art. 446 y siguientes COT) Ministros de fe pública que llevan


ciertos registros (libros) que la ley les ordena. Por ejemplo: registro conservatorio de bienes raíces,
de comercio, de minas, de prenda, etc.
Estos Conservadores les dan a las partes copias o certificados de los actos que se celebran
ante ellos.

9) Abogados. Todos los cargos fundamentales en la administración de justicia


corresponde a los abogados, desde el punto de vista de la Magistratura hasta la defensa de los
intereses de las partes.

- Los abogados no son propiamente auxiliares en la administración de justicia, pero son


el personaje central. El COT los regula en el título XV, artículos 520 y siguientes del COT.

- Concepto: “Los abogados son personas revestidas por la autoridad competente de la


facultad de defender ante los Tribunales de justicia los derechos de las partes litigantes” (Art. 520
COT).

Esta definición es incompleta porque sólo se refiere a la función más característica que es la
defensa de los derechos de las partes ante los tribunales.
Esta función no la puede cumplir nadie más que no sea un abogado, porque para ejercer la
defensa hay que tener conocimientos de derecho, hay que ser profesional.
“Defender” significa ejercer adecuadamente los derechos en el juicio. En el juicio se
defienden tanto el demandante como el demandado.

89
Esta definición no comprende otros ámbitos del ejercicio de la abogacía. Por ejemplo: hay
abogados que son consultores, asesores, concejeros, éstos se limitan a evaluar informes en derecho,
otros están en el Poder Judicial (magistratura).

¿Por qué la ley en el artículo 520 COT define al Abogado desde el punto de vista de
la Defensa?

Porque el COT está orientado a la organización de los tribunales y señala la intervención que
le corresponde dentro de los tribunales a los abogados.
El abogado debe realizar las defensas porque:

a) El abogado conoce el derecho y está en las mejores condiciones de hacer valer los
derechos de las partes litigantes.
Exponen a los jueces los conflictos jurídicos para que se resuelvan; facilitándole la tarea al
juez.

b) La Ley Nº 18.120 sobre comparecencia en juicio, en su artículo 1º exige


expresamente la intervención o patrocinio de abogados en todas las causas y ante todos los
tribunales. Esta obligación es para las dos partes. El patrocinio consiste en asumir la defensa.

- Requisitos para ser Abogado (Art. 523 COT), tales son:

a) Tener más de 20 años de edad.


b) Tener el grado de licenciado en ciencias jurídicas, otorgado por una Universidad (el título se
obtiene una vez que se apruebe la memoria y el exámen de grado).
c) No haber sido condenado o estar actualmente acusado por crimen o simple delito que
merezca pena aflictiva (Delito con pena aflictiva es aquel que merece una pena contemplada
en la ley, igual o superior a 3 años y 1 día, independientemente de la condena que resulta
impuesta por la sentencia definitiva ).
d) Tener antecedentes de buena conducta.
e) Haber cumplido satisfactoriamente una práctica profesional por 6 meses en la Corporación
de Asistencia Judicial.
Reunidos estos requisitos legales se quedará en condiciones de solicitar el título de abogado
ante el Pleno de la Corte Suprema. Se presenta una solicitud escrita, acompañando todos los
antecedentes que justifiquen el cumplimiento de esos requisitos. Tales como:

1) Certificado de Nacimiento (para justificar la edad).


2) Certificado de la Universidad.
3) Extracto del Registro Civil, testigo.
4) Certificado que indique que se ha aprobado la práctica profesional.

Todo esto sin perjuicio de las averiguaciones que la Corte Suprema estima necesarias
practicar respecto de cada postulante, pudiendo pedir informes a la Universidad o a la Corporación,
entre otras.
Con todos estos antecedentes, la Corte Suprema fija un día y hora para hacer entrega del
título, lo cual se realiza en una audiencia pública, y para ello la Corte Suprema se reúne en Pleno
(Art. 521 COT). De toda audiencia se levanta un acta, dejando constancia de lo que allí ocurra.
Independientemente de estos requisitos, hay otros que se exigen para ejercer la profesión de
abogado en Chile, una vez que el título ha sido obtenido, tales son:

1) La ley establece que sólo los chilenos pueden ejercer la profesión de abogado en Chile; sin
perjuicio de lo que señale al respecto los tratados internacionales (Art. 526 COT).
2) La imposición del título de abogado otorgado por la Corte Suprema.
3) Estar habilitado para el ejercicio, o no tener prohibición el abogado para poder ejercer la
abogacía. Prohibición que debería ser impuesta por resolución judicial ejecutoriada.
4) El pago de la correspondiente patente municipal. En esto hay discusiones respecto que
sucede si el abogado no paga la patente oportunamente.
Algunos dicen que el abogado queda inhabilitado. Otros dicen que el no pago de la patente
oportunamente no suspende el ejercicio de la profesión sino que se contemplan otras
sanciones como multas, intereses y reajustes a beneficio municipal.

90
SUBROGACIÓN e INTEGRACIÓN DE LOS TRIBUNALES.

Esta materia es importante porque las normas legales que la establecen dicen relación con el
Principio de la Continuidad en la administración de justicia, estimada ésta como una especie de
servicio público que se le da a la comunidad; esto significa que el ejercicio de la función
jurisdiccional no puede quedar paralizado por cuanto los tribunales están obligados a ejercerla en
forma continua y permanente. Y si de hecho existen interrupciones en la administración de justicia,
la ley debe establecer algún sistema para impedir que eso ocurra, para mantener la continuidad.
Se podría ver alterada la continuidad de la administración de justicia por cualquier hecho o
circunstancia que traiga aparejada en un momento determinado la falta de magistrado en un tribunal.
Esto puede deberse a una simple ausencia física momentánea del juez, o puede deberse a algún
impedimento que no le permite intervenir en la vista de la causa no obstante estar presente
(inhabilidades).
Cualquiera que sea el motivo por el cual el Magistrado falte y no pueda ejercer sus funciones
jurisdiccionales, debe ser reemplazado mientras dure el impedimento.
El impedimento puede ser de tipo general o específico; temporal o definitivo.

a) Impedimento General. Aquel que se genera cuando el juez está ausente del tribunal
por cualquier motivo y no puede ejercer la jurisdicción respecto de todos los asuntos.

b) Impedimento Específico. Aquel que le impide al juez ejercer la jurisdicción en uno o


más procesos determinados (inhabilidad respecto una causa en particular).

c) Impedimento Definitivo. Por ejemplo, la muerte del juez.

SUBROGACIÓN.

• Reglamentación.

La subrogación se encuentra regulada en los artículos 206 y siguientes del COT.

• Concepto.

“Es el reemplazo que se hace por el solo ministerio de la ley, respecto de algún Magistrado
cuando está impedido de realizar sus funciones como tal”.

Si el juez falta la ley establece la manera en que debe operar el reemplazo, y el funcionario
llamado a reemplazarlo.
En cada caso se subrogación no se requiere de un nombramiento, pues el reemplazo es
automático (opera por el solo ministerio de la ley). Y el reemplazante actúa como juez subrogante
mientras dure el impedimento del juez titular.
***La regla general es que la subrogación opera fundamentalmente respecto de los
tribunales unipersonales, como por ejemplo, los Juzgados de Letras. Excepcionalmente puede operar
en los tribunales colegiados, cuando todos sus miembros están inhabilitados, porque cuando en una
Corte falla algún magistrado, se llama a integrar, no opera la subrogación.

• Forma en que opera la Subrogación.

a) Subrogación de los Jueces de Letras.

a.1) La regla es que los jueces letrados son subrogados por el Secretario Abogado del
mismo tribunal, de manera que siempre que el juez falte, lo subroga el secretario abogado del
tribunal, y solamente a falta de éste opera el resto de las reglas (Art. 211 COT).

a.2) Si en la comuna existe un solo Juez de Letras, la subrogación recae en el Secretario


(Art. 213 COT).

- A falta de secretario, lo subroga el Defensor Público (auxiliar de la administración de


justicia).

91
- Si en la comuna hubiere más de un defensor público, subroga de acuerdo al orden de
antigüedad de los mismos.

- A falta de Defensor Público, subroga alguno de los Abogados subrogantes que existan
para ese tribunal. Para ello hay una terna que anualmente forma la Corte de Apelaciones respectiva,
y van subrogando de acuerdo al orden en que aparecen en dicho terna.

- Si no se pueden aplicar estas reglas, debe subrogar el Secretario Abogado del Juzgado
del territorio jurisdiccional más inmediato. Y si éste no puede, debe subrogar el Juez del
tribunal del territorio más inmediato (Art. 213 COT).

a.3) Si en la comuna existe 2 Jueces de Letras, a falta del Secretario del mismo tribunal,
debe subrogar el Secretario Abogado del otro Juzgado.
- A falta de este secretario del otro Juzgado, debe subrogar el Juez del otro Juzgado
(Art. 212 inciso 1º COT).

a.4) Si hay 3 o más jueces en la comuna y que sean todos de una misma jurisdicción o
competencia civil. A falta de secretario abogado del tribunal, debe subrogar el Secretario Abogado
del Juzgado que el siga en el orden numérico. Por ejemplo: si falta el juez del 1º juzgado, le
subroga el juez del 2º juzgado.

- A falta de estos secretarios, debe subrogar el Juez del Juzgado que siga en el orden
numérico.

a.5) Si en la comuna existen 3 o más jueces de distinta jurisdicción, a falta de secretario


abogado del tribunal de que se trata, le subroga el Secretario Abogado del Juzgado de la misma
jurisdicción que le siga en el orden numérico.

- Si esto no es posible, le subroga el Juez de ese mismo Juzgado (de igual


jurisdicción) que le siga al tribunal en el orden numérico.

- Si esto no es posible debe subrogar el Secretario Abogado del Juzgado de la otra


jurisdicción, la ley dice que al que le corresponde el turno siguiente correspondiente (que no esté de
turno en la semana que se produce ese problema) y en su defecto el Juez de ese Tribunal.

• Facultades del Juez Subrogante.

Para determinar las facultades del juez subrogante hay que distinguir la calidad del
subrogante. Así:

1) Si el subrogante es un Juez de Letras, Defensor Público o el Secretario Abogado


del mismo tribunal, ellos cuentan con las mismas atribuciones que tendría el magistrado subrogado
en este caso. Por ejemplo: podría fallar las causas sin limitación.

2) Si se trata de los Abogados subrogantes o de Secretarios de otros tribunales, la


regla es que sólo pueden tramitar los procesos hasta dejarlos en estado de fallo, pero sin llegar a
pronunciar sentencia; salvo que el reemplazo se deba a una causal de implicancia o recusación (Art.
214 inciso 4º COT).

b) Subrogación del Juez de Garantía.

Si falta el Juez de Garantía por el motivo que sea, va a ser subrogado de la siguiente manera:

b.1) Si el Juzgado tiene 1 Juez de Garantía va a ser reemplazado por el Juez del juzgado
con competencia común de la misma comuna o agrupación de comunas.

- A falta de este juez, va a ser reemplazado por el Secretario letrado de este último
tribunal (Art. 206 inciso 2º COT).

b.2) Si el Juzgado de Garantía contare con varios jueces, en tal caso va a ser subrogado por
otro juez del mismo juzgado (Art. 206 inciso 1º COT).

b.3) Si no se puede aplicar estas reglas, regirán las siguientes:

92
- Subrogará en este caso el juez del Juzgado de Garantía de la comuna más cercana
que pertenezca a la jurisdicción de la misma Corte de Apelaciones.

- Si lo anterior no es posible, subrogará el juez con competencia común de la


comuna o agrupación de comunas más cercana, y en su defecto, el secretario letrado del último
tribunal (Art. 207 y 208 COT).

c) Subrogación en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal.

La subrogación tendrá lugar cuando una sala del juzgado no pueda constituirse por falta de
jueces; la ley contempla un orden de subrogación:

c.1) En primer lugar debe ser llamado el Juez del mismo TOP.

- A falta de éste se llama a otro juez de otro TOP de la jurisdicción de la misma


Corte (Art. 210 COT).

- Si no es posible aplicar lo precedente, debe subrogar un Juez de Garantía de la


misma comuna.

- Si tampoco es posible lo anterior, debe subrogar un Juez perteneciente a un TOP


que pertenezca a la Corte de Apelaciones más cercana. En su defecto, un Juez de Garantía de la
jurisdicción más cercana.

d) Subrogación en la Corte de Apelaciones.

Esto es un fenómeno excepcional porque las Cortes se integran cuando faltan los miembros.

d.1) En la Corte de Apelaciones puede ocurrir que cuando la Corte tiene varias salas, el
impedimento afecte a todos los miembros de esa sala. En este caso el conocimiento de esas causas o
asuntos judiciales debe pasar a otra sala del mismo tribunal; ahí la subrogación se da entre las
propias salas de la Corte.

d.2) Que el impedimento afecte a todos los miembros de la Corte de Apelaciones, es posible
en las Cortes pequeñas. Esto ocurre por ejemplo: cuando la Corte Suprema le invalida una sentencia
por casación (donde todos los ministros quedan inhabilitados). En tal caso debe procederse a la
subrogación de la Corte completa, y para estos efectos la ley dispone un “Sistema de Subrogación
Recíproca entre las Cortes de Apelaciones (Art. 216 COT).

¿Qué significa que una Corte se subrogue “recíprocamente”?

Esto significa que los Ministros tienen que constituirse en la otra Corte donde se hace el
reemplazo (Art. 216 COT). La ley señala que si este fenómeno se produce “pasará” el asunto a la
Corte que le subrogará; ello quiere decir que el expediente se remitirá a la Corte, pero no hay una
constitución material de esta Corte, es decir, no implica el traslado de los Ministros.

e) Subrogación en la Corte Suprema.

En el caso de la Corte Suprema hay que hacer una distinción, dependiendo si este tribunal no
puede funcionar por la inhabilidad de todos sus miembros o de la mayoría de ellos. En tal caso debe
procederse a la subrogación de todos los Ministros por orden de antigüedad (Art. 218 inciso 1º
COT). Debiendo tener presente que las salas de la Corte Suprema no pueden funcionar con la
mayoría de abogados integrantes.

INTEGRACIÓN.

• Concepto.

“La Integración es el reemplazo por el solo ministerio de la ley, de algún o algunos de los
miembros de los tribunales colegiados cuando éstos se encuentran impedidos de ejercer sus
funciones”.

Este reemplazo se hace para alcanzar el quórum mínimo que para estos efectos exige la ley.
En estos casos, cuando alguno de los Ministros Titulares de la Corte está impedido de ejercer sus

93
funciones como tal, el Presidente de la Corte respectiva debe llamar a los funcionarios para integrar
el tribunal. El artículo 215 COT señala como debe procederse a completar el tribunal en estos casos.

a) Integración de la Corte de Apelaciones.

a.1) Se llama a los Ministros no inhabilitados de esa propia Corte, esto en la medida que
sea posible.

a.2) Si lo anterior no es posible, se llama al respectivo Fiscal Judicial. Y si se cuenta con


varios, se llaman de acuerdo al orden de antigüedad.

a.3) En tercer lugar, si no tiene lugar ninguna de las reglas anteriores, se recurre a los
Abogados integrantes de la Corte; éstos son llamados en el orden de su designación en la lista de
nombramiento (Art. 219 COT). Esto es variable, según lo disponga la ley.

b) Integración de la Corte Suprema.

Habrá que distinguir si los miembros impedidos son menos que la mayoría o todos.

b.1) Si los miembros impedidos de la Corte Suprema son menos que la mayoría habrá que
integrarla; y esto es similar a lo que ocurre en la Corte de Apelaciones (Art. 217 COT). A través de
los miembros no inhabilitados de la Corte Suprema, se llama al Fiscal Judicial y si no fuera posible,
a los abogados integrantes.
En la Corte Suprema hay abogados integrantes de acuerdo a la especialidad de los abogados
(Art. 217 inciso 3º y 4º COT).

b.2) Si los miembros impedidos de la Corte Suprema constituyen la mayoría o totalidad de


la misma, ésta debe ser subrogada, y se llaman a los Ministros de la Corte de Apelaciones de
Santiago.

En el caso de los abogados integrantes de la Corte de Apelaciones, es la propia Corte la que


hace la proposición y el Presidente de la República es quien elige.
Estos abogados integrantes, a diferencia de los otros miembros de la Corte, reciben
remuneraciones por cada audiencia a que concurran (Art. 221 COT).

II UNIDAD: SISTEMA PROCESAL FUNCIONAL.

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL.

Está estructurado sobre la base de 4 libros; tiene 925 artículos, más un título final con un
artículo final.

Libro I: “Disposiciones Comunes a todo Procedimiento”.


Libro II: “Del Juicio Ordinario”.
Libro III: “De los Juicios Especiales”.
Libro IV: “De los Actos Judiciales No Contenciosos”.

Cada uno de estos libros se divide en títulos, párrafos y artículos.

a) Libro I “Disposiciones comunes a todo procedimiento”. Este es un libro de


aplicación general; es decir, se aplica siempre, salvo que exista una norma especial distinta. Incluso
resulta aplicable a los asuntos judiciales no contenciosos.
Se trata de normas de aplicación general porque no pueden faltar en ningún tipo de
procedimiento. Por ejemplo:
- Reglas relativas a la forma de comparecer en juicio.
- En el CPC también se habla de las partes.
- De la formación del proceso.
- De las actuaciones judiciales desde el punto de vista de los tribunales.
- Notificaciones.
- Resoluciones que se dictan en los procesos.
- Plazos de las actuaciones.
- Reglas sobre los incidentes.
- Efectos de las resoluciones judiciales. Etc.

94
b) Libro II “Del Juicio Ordinario”. Precisamente se regula el juicio ordinario de
mayor cuantía.
Este libro es también sumamente importante porque este procedimiento ordinario es el
procedimiento común que utilizan los tribunales. Está regulado el juicio tipo, de normal aplicación,
salvo que la ley regule un procedimiento especial.
Además, estas normas del procedimiento ordinario se aplican supletoriamente en el caso de
que en un procedimiento especial exista algún vacío en la tramitación; esto significa que puede
haber lagunas en el procedimiento especial, pero se le aplican las reglas del procedimiento ordinario.
Este procedimiento ordinario está regulado con bastante detalle desde la presentación de la
demanda hasta la resolución del conflicto.

c) Libro III “De los Juicio Especiales”. Estos juicios especiales se someten a una
tramitación distinta a la tramitación del juicio ordinario; y dentro de los procedimientos especiales
se destacan las reglas del juicio ejecutivo y normas referentes al juicio sumario, sobre los interdictos
posesorios, partición de bienes, juicios de hacienda, etc.
Cualquier vacío en el procedimiento especial se llena con las normas pertinentes del libro II.

d) Libro IV “De los Actos Judiciales No Contenciosos”. Contiene algunas


disposiciones generales que se aplican a todos los actos judiciales no contenciosos sin distinción;
además, en este libro se regulan algunos actos judiciales no contenciosos en particular.

A este Código se le han hecho algunas críticas (razonables en parte). Algunas más
importantes como por ejemplo: aquella que dice relación al tratamiento de los recursos como medio
de impugnación de resoluciones judiciales. El CPC debió haber reglamentado los recursos en un
solo título para un mejor orden. Así en el libro I está regulado el recurso de apelación, de recusación
y recurso de hecho. En el libro III se regula el recurso de casación en la forma y fondo, el recurso de
revisión, entre otros.

• Aplicación del CPC.

1º) Las disposiciones del CPC rigen el procedimiento de las contiendas civiles entre partes.
Es decir, procedimientos jurisdiccionales. Se aplica el libro II y III (no son complementarias sino
que supletorias).

2º) El procedimiento de los actos judiciales no contenciosos, cuyo conocimiento corresponde


a los tribunales de justicia. Aquí se aplica el libro IV.

El CPC no se aplica:

a) A las contiendas o asuntos de índole penal, porque esto se rige por sus propias
normas, sin perjuicio de poder aplicarse algunas normas del CPC.

b) A todos aquellos asuntos judiciales no contenciosos regulados en leyes especiales.

c) A los procedimientos que están regidos por leyes especiales. Salvo el libro I, el cual
se aplica siempre, es de aplicación general. Pero si la normativa especial excluye la aplicación del
libro I, éste no podrá aplicarse.

d) A los asuntos referidos el ejercicio de la llamada “Jurisdicción conservadora,


disciplinaria y económica”.

• Aplicación de las normas del CPC en un caso concreto.

Habrá que distinguir si se trata de un asunto contencioso o no contencioso.

1) Si se trata de Actos Judiciales No Contenciosos. A su vez, hay que distinguir si está


o no regulado en el libro IV del CPC. Así:

1.a) AJNC regulado en el CPC. Se aplicará las normas especiales correspondientes,


complementadas con las reglas del título 1º del mismo libro IV. Y complementada además por las
normas del libro I del CPC (comunes a todo procedimiento).

1.b) AJNC no regulado en el CPC. Su tramitación se rige por la ley especial que lo
reglamenta, complementada con el título 1º del libro IV, y con las normas del libro I del CPC.

95
2) Si se trata de una Contienda, también habrá que distinguir.

2.a) Si la acción que se va a deducir tiene reglamentación especial en el libro III del CPC.
Esto se complementa con las normas del libro I.
Si hay algún vacío, se suple aplicando el libro II en la materia que corresponda (no todo el
libro).

2.b) Si la acción deducida no está reglamentada especialmente en la ley. Se aplica el


procedimiento ordinario.

Existen tres tipos de procedimientos ordinarios:

a) Procedimiento Ordinario de Mayor Cuantía (Libro II CPC).


b) Procedimiento Ordinario de Menor Cuantía.
c) Procedimiento Ordinario de Mínima Cuantía.

Es decir, la cuantía tiene importancia para determinar las reglas del procedimiento ordinario
que se debe aplicar. Las reglas del libro II se aplican también complementadas con las normas del
libro I siempre.

PROCEDIMIENTO.

• Concepto.

Al respecto existen muchas definiciones.

a) “Conjunto de normas o disposiciones legales que determinan la forma como los


tribunales deben ejercer la jurisdicción, la forma como los tribunales conocen y juzgan las causas
civiles y como hacen ejecutar lo juzgado; también la forma como deben intervenir en los actos
judiciales no contenciosos”.

b) “El procedimiento supone un conjunto de actos ordenados y sucesivos que tienen que
ejecutarse de acuerdo a ciertas formalidades”.

c) “El proceso es un conjunto de actos procesales; éstos se ejecutan respetando las


normas de procedimiento preestablecidas en la ley”.

Respecto los actos que forman el proceso la ley de procedimiento indica lo que sigue:

- Número de actos qua hay que ejecutar. Describe los distintos trámites o actos.
- Requisitos o formalidades que el acto debe cumplir para ser eficaz.
- La persona a quien corresponde ejecutar un acto determinado en el proceso.
- La oportunidad para ejecutar un acto (de ahí la importancia de los plazos).

El proceso debe cumplir con las normas del “Debido Proceso”, tendrá este carácter en la
medida que se respeten las normas de procedimiento. Este proceso ofrece garantías a las partes en el
legítimo ejercicio de sus derechos, el más importante es el derecho a la defensa.
En Chile, las normas de procedimiento se ubican en el Código Procesal; sin perjuicio que
existan otras leyes de carácter procesal. Como por ejemplo: Código de Justicia Militar, Ley de los
Tribunales de Familia, Ley que establece los procedimientos del Juzgado de Policía Local, etc.
Al CPC se le hacen algunas críticas referentes al tratamiento de los recursos, porque no
existe un libro destinado a esta materia sino que están regulados en el libro I y III.

• Características del Procedimiento Civil en Chile.

Esta materia está cambiando paulatinamente porque se está tratando de modernizar.

1) En Chile predomina el procedimiento civil escrito.


La mayoría de los procedimientos son escritos, salvo el caso de los procedimientos de
familia y el juicio sumario. La ley señala que el procedimiento es verbal pero en la práctica es
escrito. Que sea “escrito” significa que predominan las actuaciones escritas; no quiere decir que todo
el procedimiento sea escrito ya que existen algunas actuaciones que son verbales. Por ejemplo: las
declaraciones de testigos, algunas audiencias, alegatos ante tribunales superiores, etc.

96
2) Las actuaciones que constituyen el procedimiento son públicas. La publicidad se
puede considerar desde dos puntos de vista:

a) La publicidad considerada como la característica que permite tomar conocimiento de


la actuación después que ésta se ejecuta. Por ejemplo: leer el expediente (este conocimiento lo
pueden tomar las partes o los terceros).

b) La publicidad como la característica que indica que la actuación se verifique ante


público. Esto es propio de los procedimientos verbales.

3) El procedimiento es desconcentrado, en el sentido que todas las diligencias se


efectúan en etapas sucesivas, no en un solo momento. Esto a diferencia de los tribunales de familia
porque éste se centra en audiencias.

4) Impulso de las partes en el procedimiento. Esto significa que para que el juicio vaya
avanzando es necesario que las partes lo activen. El juez no puede disponer la realización de las
actuaciones de oficio ya que las partes tienen el impulso del proceso en general.

5) La mediatividad del juez. No existe una relación directa entre el juez y las partes
sino que existen muchos intermediarios en el proceso civil. Por ejemplo: los escritos no se presentan
directamente al juez sino que a secretaría del tribunal. En los procedimientos especiales es
totalmente distinto, por ejemplo: tribunales de familia.

6) El procedimiento está sometido o sujeto a doble instancia o doble revisión. Ello


significa que siempre existe la posibilidad de revisar la sentencia de un tribunal inferior.
Particularmente la sentencia definitiva, siempre que el recurso de apelación esté interpuesto y
concedido.
Nuestro procedimiento garantiza a las partes la enmienda de las resoluciones que se pudieren
dictar erróneamente.

7) Las normas de procedimiento son legales. Esto significa que las partes no pueden
modificar o sustituir las normas de procedimiento. Este es la regla general, la única excepción son
los árbitros arbitradores.
Que el procedimiento sea “legal” significa que si las normas legales son desconocidas o si no
se respetan, las sentencias que pudieren dictarse en esas condiciones pueden ser anuladas o incluso
puede anularse el procedimiento completo (el juicio mismo). Para estos efectos existe el recurso de
casación en la forma.

• Clasificación del Procedimiento.

a) Atendiendo la naturaleza de la materia objeto de la controversia.

a.1) Procedimiento Civil. Aquel que rige la contienda civil; en él para dar solución al litigio
hay que aplicar una norma sustantiva civil.

a.2) Procedimiento Penal. Aquel que rige las contiendas penales. En él para dar solución al
litigio hay que aplicar una norma sustantiva penal.

b) Atendiendo la tramitación (Art. 2 CPC).

b.1) Procedimiento Ordinario o Común. Aquel que se aplica a la generalidad de los casos.

b.2) Procedimiento Extraordinario o Especial. Aquel que se rige por normas específicas.

c) Considerando la Forma o Ritualidad del procedimiento.

c.1) Procedimiento Oral o Verbal. Aquel en que predominan las actuaciones que se
verifican de palabra en las distintas fases del proceso.

c.2) Procedimiento Escrito. Aquel en que predominan las actuaciones que se verifican por
escrito o literalmente.

97
c.3) Procedimiento Mixto. Combinación de los dos anteriores. Dentro de las modificaciones
al CPC se intentó establecer un procedimiento mixto.

d) Considerando la Finalidad que persigue el actor. Es decir, según la naturaleza de la


pretensión que se formula.

d.1) Procedimiento Declarativo o de Conocimiento. Aquel en que lo pretendido por el


demandante es el reconocimiento o declaración de un derecho controvertido, que obedece al típico
procedimiento que se utiliza cuando existe juicio.
A través de este procedimiento se da certeza o precisión a este derecho controvertido. El
juez se limita a declarar el derecho a favor de la parte a quien le asiste el mismo. Por ejemplo:
procedimiento ordinario o sumario.
A su vez, estos procedimientos declarativos pueden subclasificarse dependiendo de la
naturaleza de la acción deducida en:

d.1.a) Procedimiento de Condena. Aquel en que se pretende obtener la condena civil del
demandado; es decir, que el juez le imponga una prestación. Por ejemplo: que lo condene a
restituir un inmueble o que se pague cierta cantidad de dinero.

d.1.b) Procedimiento Meramente Declarativo. Aquel en que lo que se pretende es que el


juez de certeza a un derecho controvertido. Aquí no hay condena. Por ejemplo: se discute si
el contrato de matrimonio es nulo o válido.

d.1.c) Procedimiento Constitutivo. Aquel en que el juez crea situaciones o estados jurídicos
nuevos. Por ejemplo: procedimiento de divorcio.

d.2) Procedimiento Ejecutivo o de Ejecución. Este procedimiento es procedente cuando la


pretensión del demandante es obtener el cumplimiento forzado de una determinada prestación o de
una obligación que consta fehacientemente. Por lo anterior, el procedimiento declarativo siempre es
anterior al ejecutivo, porque primero el derecho se declara o reconoce y luego se puede exigir su
cumplimiento.

d.3) Procedimiento Cautelar o Precautorio. Aquel que procede cuando lo pretendido por
el demandante es asegurar el resultado de una acción distinta y principal. La finalidad es asegurativa
de otra acción. Es decir, este procedimiento es instrumental, no tiene una finalidad en sí mismo.

e) Considerando el valor económico de lo disputado (clasificación propia del juicio


ordinario).

e.1) Procedimiento Ordinario de Mínima Cuantía. Aquel que corresponde aplicar cuando
el valor de lo disputado en juicio no excede las 10 UTM, y siempre que no tenga señalado en la ley
otro procedimiento especial distinto. Se rige por las reglas consagradas en los artículos 703 y
siguientes del CPC.

e.2) Procedimiento Ordinario de Menor Cuantía. Aquel que corresponde aplicar en


aquellos juicios en que el valor de lo disputado es superior a 10 UTM hasta las 500 UTM. Este
procedimiento se rige por los artículos 698 y siguientes del CPC.
Hoy en día, este procedimiento tiene mucha aplicación.

e.3) Procedimiento Ordinario de Mayor Cuantía. Aquel que corresponde aplicar cuando
la cuantía de lo disputado es superior a 500 UTM o tratándose de los casos no susceptibles de
estimación pecuniaria, siempre que por ley no tenga señalado un procedimiento especial.
Corresponde aplicar las normas del libro II del CPC.

Esta última clasificación tiene importancia para determinar la procedencia o improcedencia


del recurso de apelación contra el fallo. Es decir, para determinar si el juicio se va a tramitar en
única o en primera instancia.

98
• Teoría General del Proceso.

ACCIÓN PROCESAL

Los tribunales para ejercer la jurisdicción necesariamente requieren del ejercicio de la


acción. Este es el concepto inicial, y que viene a ser una potestad que tiene cada persona para
provocar el ejercicio de la jurisdicción. La acción se ejerce para que los tribunales puedan conocer y
resolver un conflicto jurídico materia de su competencia.
Para que una controversia entre partes pueda llegar a ser conocida por un tribunal de justicia
y pueda ser resuelta se requiere del ejercicio necesario de la acción. En Chile el sistema y la forma
de materializar el ejercicio de la acción es a través de la interposición de la demanda.
***Deducida o ejercida la acción a través de la demanda, y en la medida que el tribunal sea
competente y que la demanda cumpla con las formalidades legales, el ejercicio de la jurisdicción
pasa a ser inexcusable; o sea, el tribunal no puede negarse a intervenir. En este caso se inicia el
proceso, el cual es el medio idóneo para el ejercicio de la actividad jurisdiccional.
Cuando en derecho se habla de la “Acción”, primero hay que aclarar su acepción ya que ésta
es distinta según la rama del derecho de que se trate. Así:

• Acepciones del término “Acción”.

La acción en sentido procesal se ha utilizado con diversos significados, a saber:

a) Algunos asimilaban el término “acción” como sinónimo de derecho subjetivo. Estos


autores adhieren a la Teoría Clásica o Civilista de la acción. Por ejemplo: el CPC.

b) Algunos la utilizan como sinónimo de demanda. La demanda es el instrumento a


través del cual se ejercita la acción; no se debe confundir con la acción misma.

c) Otros utilizan la expresión “acción” como sinónimo de pretensión. La pretensión es el


contenido de la acción o el contenido que debe tener toda demanda porque consiste en la petición
concreta que el demandante le plantea al juez en la convicción que el actor tiene un derecho. No se
puede confundir la acción con la pretensión.

d) ***La verdadera acepción es aquella que utiliza la acción como un acto provocatorio
de la actividad jurisdiccional. Es decir, como el poder o facultad que tiene una persona para exigir la
intervención de un tribunal determinado.

Mediante la acción se consigue que el Estado ponga en movimiento la actividad


jurisdiccional que le compete.
Ejercitando la acción lo único que se logra es que el juez actúe y conozca un asunto; es decir,
no se asegura una sentencia favorable o desfavorable. En materia civil ningún juez puede iniciar un
juicio de oficio.

• Teorías sobre la Acción.

Para explicar la naturaleza jurídica de la acción existen dos teorías fundamentales:

1) Teoría Clásica, Civilista o Monista de la Acción. Aquella que postula que existe
plena identidad entre el concepto de acción y el concepto de derecho subjetivo (privado), son lo
mismo. Si se desconoce ese derecho, la acción se pone en movimiento.
Nuestro CPC se redactó bajo este concepto civilista. Antes el derecho procesal era mirado
como secundario. No había ninguna diferencia entre la acción y el derecho subjetivo. El derecho
procesal lo único que hacía era regular la forma de ejercer esta potestad jurídica privada.
Era titular de esta acción aquel titular del derecho subjetivo. Por eso, si este derecho era
desconocido o lesionado, el titular puede exigir que se le reintegre ese derecho, o en su defecto
puede pedir una indemnización.

- Problemas de esta teoría:

a) Esta teoría está totalmente en desuso porque esta concepción no sirve para explicar
algunos fenómenos que suceden en el ejercicio de la acción. Por ejemplo: existen algunos derechos
que no tienen acción para exigir su cumplimiento (obligaciones naturales).

99
b) La teoría civilista no puede explicar el caso en que el demandante pierde el juicio por no
ser titular del derecho (acciones infundadas).

c) Hay otro tipo de acciones (acciones posesorias) que están destinadas a proteger la
posesión; la cual es un hecho y no un derecho. Es decir, aquí hay una acción sin derecho.

2) Teoría Publicista o Dualista de la Acción. Los autores que adhieren a esta teoría
distinguen claramente entre la acción y el derecho subjetivo como cuestiones distintas y que no se
pueden confundir.
Se identifica la acción como un derecho subjetivo pero de naturaleza pública, porque el
ejercicio de ese derecho está destinado a que actúen los tribunales en el caso concreto.
Algunos sostienen que lo que pretende el actor es obtener una tutela jurisdiccional favorable.
Esto no es algo discrecional o facultativo de los jueces ya que el Estado está obligado a proteger el
orden jurídico. Por eso se le denomina “Teoría Concreta de la Acción”, ya que se pretende la tutela
que el demandante exige.

3) Teoría Correcta. Aquella que sostiene que la acción es sólo un derecho a la tutela
jurisdiccional abstracta. Es decir, el objeto de la acción sería simplemente la actividad jurisdiccional,
cualquiera que sea el resultado del juicio.
No se trata de una teoría concreta (como las otras) porque no se puede saber anticipadamente
el resultado. Pero lo único seguro es que con el ejercicio de la acción se va a abrir el proceso y el
juez va a conocer y resolver un asunto determinado.

• Acción en el CPC.

El CPC no contiene ninguna definición de la acción, pero se puede desprender de su


articulado que se acoge la teoría clásica o civilista. O sea, se tuvo en consideración que la acción era
un elemento del derecho sustancial y que no era un derecho autónomo. Esto explica algunas cosas
que no podrían entenderse de otra manera. Por ejemplo: artículos 17 y 290 del CPC.

• Elementos de la Acción (según teoría publicista).

1) Sujeto Activo (actor) Éste puede ser cualquier persona (natural o jurídica; capaz o
incapaz), ya que todos tienen capacidad de goce.

2) Sujeto Pasivo. Para las teorías modernas, el sujeto pasivo es el Estado no el


demandado. Esto porque la acción se dirige contra el Estado a través de los tribunales, pero para que
sea el Estado el que ponga en movimiento la actividad jurisdiccional. El demandado es el
destinatario de la pretensión contenida en la demanda; pero la acción se ejercita ante el tribunal. Al
juez se le reclama que intervenga y conozca del asunto.

3) Existencia de un Objeto. Éste constituye la finalidad que se persigue, la cual es


provocar el ejercicio de la actividad jurisdiccional del Estado para dar solución a un conflicto
jurídico.

4) Causa. Es el fundamento de la acción. Dicho fundamento hay que encontrarlo en la


existencia misma del conflicto jurídico no resuelto.

• Relación entre Acción y Pretensión.

a) Los dos conceptos no son sinónimos.


b) La acción se ejerce para pretender algo.
c) La pretensión tampoco es equivalente al derecho subjetivo.
d) Para formular una pretensión basta la afirmación del actor. Por ejemplo: yo podría
iniciar una demanda señalando que soy dueña de un bien porque me autoatribuyo el derecho de
dominio, pero a lo mejor no lo tengo. Entonces, para pretender basta la autoatribución del derecho;
si soy o no titular de él, lo determinará el juez.
e) La pretensión es el contenido de la acción, que está graficado o determinado por las
peticiones que se hacen en la demanda, independientemente que las peticiones concuerden con los
derechos subjetivos privados.
f) La acción sería el derecho que tiene toda persona de acudir a los órganos
jurisdiccionales haciendo valer sus pretensiones.

100
g) A su vez, la pretensión es la petición fundada del actor dirigida a un órgano
jurisdiccional, y frente a otra persona (demandado) respecto de un bien determinado.

• Elementos de la Pretensión.

1) Sujeto Activo (actor o demandante) Es aquel que formula las peticiones en la


demanda.

2) Sujeto Pasivo (demandado) La existencia de las dos partes es necesaria. Por ello en
los actos judiciales no contenciosos no hay pretensiones porque aquí no se da el principio de la de
“Dualidad de partes”.

3) Objeto de la Pretensión. Esto respondería a la pregunta ¿qué es lo que se pide en la


demanda? Es el beneficio jurídico que se reclama en la demanda. Está relacionado con el derecho
cuyo reconocimiento se pretende. Por ejemplo: que se le reconozca la calidad de heredero al
demandante.
No hay que confundir el beneficio jurídico con la cosa material que se puede pedir. Por
ejemplo: puedo demandar para que me entreguen un piano porque digo que soy su dueño. Aquí el
beneficio jurídico es que me reconozcan la calidad de dueño del piano; pero el objeto físico o
material es el piano.

4) Existencia de una Causa. Obedece a la pregunta ¿por qué se pide algo? En los
derechos personales este fundamento habrá que encontrarlo en los contratos.

• Clasificación de las Acciones.

Si se acepta la teoría que la acción es un derecho autónomo, independiente del derecho


subjetivo, no corresponde hablar de clasificaciones porque la acción siempre es la misma e
invariable. Es decir, la acción consiste siempre en lo mismo: provocar la actividad jurisdiccional del
Estado a través de la intervención del tribunal. Pero los tratados, libros, manuales antiguos, entre
otros, clasifican la acción.
Estas clasificaciones atienden a la pretensión más que a la acción, porque el contenido de la
primera puede cambiar o variar, no así la segunda que es invariable.

a) Considerando el objeto o finalidad de la acción (en realidad de la pretensión).

a.1) Acciones de Conocimiento o Declarativas. Aquellas en las que se pretende que


el juez haga declaración, dando certeza de un derecho controvertido. A su vez, estas acciones
pueden ser de condena, meramente declarativas o constitutivas.

a.2) Acciones Ejecutivas.

a.3) Acciones Precautorias o Cautelares.

Esta clasificación apunta a la finalidad que pretende el actor en la sentencia.

b) Considerando el procedimiento establecido para ejercitar la acción.

b.1) Acciones Ordinarias. Aquellas que se tramitan de acuerdo a un procedimiento


común.

b.2) Acciones Sumarias. Aquellas que se tramitan de acuerdo a un procedimiento


más breve y concentrado.

b.3) Acciones Ejecutivas. Aquellas que se someten a un procedimiento caracterizado


por el apremio o por el uso de medios compulsivos.

b.4) Acciones Cautelares. Aquellas que se tramitan de acuerdo a un procedimiento


de tipo asegurativo de una acción diferente o principal; procedimiento instrumental porque
no tiene sentido por sí mismo.

101
c) Considerando la naturaleza del derecho que garantiza la acción.

c.1) Acciones Patrimoniales. Las cuales, a su vez, se dividen de la siguiente manera:

c.1.a) Acciones Reales.


c.1.b) Acciones Personales.

c.2) Acciones Extrapatrimoniales. Como por ejemplo, las del derecho de familia.

d) Considerando los bienes a los cuales se refiere la acción.

d.1) Acciones Muebles.

d.2) Acciones Inmuebles.

e) Considerando la importancia que tiene la acción en el proceso. Es decir, según si la


acción puede subsistir por sí sola.

e.1) Acción Principal. Aquella que subsiste por sí sola al ejercitarse.

e.2) Acción Accesoria. Aquella que no puede subsistir por sí sola sino que requiere
de otra acción principal. Por ejemplo: acción reconvencional; acción precautoria; etc.

f) Considerando la materia de la controversia sobre la cual se ejecuta la acción.

f.1) Acciones Civiles. Dentro de éstas existen muchas subclasificaciones.

f.2) Acciones Penales.

• Importancia de estas Clasificaciones.

1) Una misma acción puede participar de diversas características. Estas clasificaciones


no son excluyentes.

2) La clasificación puede importar para efectos de la competencia; o sea, establecer el


tribunal competente para conocer de la demanda. Artículos 185 y siguientes del COT.

3) Tiene importancia desde el punto de vista del juez, específicamente para los efectos
de dictar sentencia. Artículo 170 Nº 6 CPC, porque cuando el juez falla la causa, su decisión debe
comprender todas las acciones. Interesa determinar cabalmente cuales son las pretensiones y su
naturaleza para que el juez las decida todas.

4) Para determinar el procedimiento aplicable, específicamente cuando ciertas acciones


se someten a tramitaciones especiales, no al procedimiento común u ordinario.

• Ejercicio de la Acción.

El ejercicio de la acción es una manifestación de voluntad del actor o demandante. Se dice


que es un derecho potestativo del actor porque su ejercicio depende exclusivamente de la voluntad
de su titular. Si quiere ejerce el derecho o no. Esto significa que nadie puede ser obligado, en Chile,
a ejercitar una acción. El demandante sólo debe tener cuidado de que el ejercicio de esa acción no
haya prescrito. El medio a través del cual se ejerce la acción es la demanda.
La demanda puede definirse desde diversos puntos de vista:

Demanda. “Medio idóneo para ejercer la acción, pidiendo al tribunal la satisfacción de una
o más pretensiones”.

Demanda. “Actuación procesal del demandante (la regla es que sea escrita), en que éste
hace valer al tribunal sus pretensiones”.

102
Esta demanda debe cumplir con ciertas exigencias; hay varios tipos de requisitos, los propios
del escrito están establecidos en el artículo 254 CPC:

1) Debe indicar el tribunal ante el cual debe presentarse la demanda. Como la demanda
es una petición debe dirigirse a alguien (tribunales).
2) Individualización de las partes (demandante y demandado).
3) Debe exponer claramente los hechos en que se funda y los fundamentos de derecho.
4) Debe contener peticiones. Es decir, lo que se solicita al juez.

La persona que ejerce la acción debe tener capacidad de goce y de ejercicio, porque para
ejercer la acción hay que demandar y para presentar la demanda hay que comparecer ante los
tribunales (hay que tener capacidad para ello). Si el demandante es incapaz debe actuar a través de
su representante legal. Si se trata de una persona jurídica, debe comparecer a través de su
representante, administrador, gerente, etc.

• Requisitos de Forma para el ejercicio de la Acción.

a) Capacidad del Demandante. Se refiere a la capacidad de goce y de ejercicio del


actor. Si la persona es incapaz debe actuar a través de su representante legal.

b) Capacidad del Demandado. El demandante debe preocuparse que el demandado sea


capaz. Para que la acción surta de algún efecto válido es necesario que el demandado sea capaz;
porque si carece de ella puede hacer valer una excepción. El demandado también requiere de
capacidad de ejercicio. Si carece de capacidad tendrá que dirigirse la acción contra el representante
legal.

c) Cumplimiento de las Formalidades Legales. La ley es exigente con los escritos,


especialmente con la demanda, la cual da inicio al juicio. El escrito de demanda debe cumplir con
los requisitos del artículo 254 del CPC y con otras condiciones establecidas en otras normas. Por
ejemplo: si es la primera presentación deben aplicarse las normas de la Ley Nº 18.120 sobre
comparecencia en juicio. En algunos casos, también se tendrá que cumplir con los requisitos que se
han establecido en autos acordados de la Corte de Apelaciones, etc.
Si la demanda no cumple con los requisitos señalados en el artículo 254 CPC, también el
demandado puede deducir una excepción. Incluso dependiendo de la gravedad del requisitos
omitido, el juez puede decidir no dar curso a la demanda.

d) La acción debe ser presentada ante Tribunal Competente. Al menos un tribunal


absolutamente competente, ya que una demanda se puede presentar ante un tribunal relativamente
incompetente.
La acción debe presentarse ante el tribunal que establece la ley. Si se presenta una demanda
ante un tribunal relativamente incompetente, el juez debe aceptar la tramitación y será el demandado
quien debe alegar la incompetencia.

La demanda tiene la importancia de que como escrito fundamental contiene las pretensiones
que el demandante hace valer, las cuales están determinadas por las peticiones que aquel formula al
tribunal (Art. 254 Nº 5 CPC).
Las pretensiones tienen importancia dentro del juicio porque le dan la competencia
específica al juez, en el sentido de que esas son las cuestiones que tendrá que resolver
posteriormente en la sentencia. El juez en la sentencia debe resolver exactamente las mismas y todas
las pretensiones que se le formulan; excepto cuando algunas de ellas sean incompatibles. De lo
contrario la sentencia tendría un defecto porque adolecería de un vicio ya que no estaría decidiendo
el juicio.
La demanda se puede definir desde dos puntos de vista:

a) Desde el punto de vista Jurisdiccional. “Medio idóneo de ejercer la acción; es decir,


de dar inicio a la actividad jurisdiccional del tribunal”.

b) Considerándola como Actuación. “Acto procesal del demandante en el cual éste hace
valer sus pretensiones al tribunal”.

c) Formalmente. “La demanda es un escrito”, aún cuando en algunos procedimientos


debe presentarse verbalmente. Por ejemplo: procedimiento de familia.

103
• Oportunidad para ejercer la Acción o presentar la demanda.

***La regla general es que la ley no establece una oportunidad específica para presentar la
demanda, porque el ejercicio de la acción es un derecho potestativo del actor. Esto significa que el
demandante decide soberanamente si ejerce o no la acción. El demandante no puede ser obligado a
ejercer la acción; pero debe tener cuidado que la acción no esté extinguida, por ejemplo: por la
prescripción.
***Pero hay algunos casos en que esta regla cambia; algunas situaciones en que la acción
debe ejecutarse en un plazo determinado indicado en la ley; y si así no se hace, la acción se extingue
o se producen consecuencias negativas para el demandante. Esto constituye una carga procesal para
el demandante, en el sentido que si no demanda se van a producir consecuencias negativas en su
contra. Por ejemplo: va a perder la acción. Al demandante no se puede obligar a demandar, por eso
se habla de carga procesal y no de obligación.
La doctrina denomina esta situación como “Ejercicio Forzado de la Acción”, ya que el
demandante debe interponer la acción, o de lo contrario sufre consecuencias negativas.

Casos de Ejercicio Forzado de la Acción.

1) Situación que contempla el artículo 21 CPC.

Artículo 21 CPC: “Si la acción ejercida por alguna persona corresponde también a otra u
otras personas determinadas, podrán los demandados pedir que se ponga la demanda en
conocimiento de las que no hayan ocurrido a entablarla, quienes deberán expresar en el término de
emplazamiento se si adhieren a ella.
Si las dichas personas se adhieren a la demanda, se aplicará lo dispuesto en los artículos 12
y 13; si declaran su resolución de no adherirse, caducará su derecho; y si nada dicen dentro del
término legal, les afectará el resultado del proceso, sin nueva citación. En este último caso podrán
comparecer en cualquier estado del juicio, pero respetando todo lo obrado con anterioridad”.

Esta norma parte del supuesto de que la acción le corresponde a varias personas, hay varios
titulares de la acción. De estos varios titulares sólo algunos han ejercido la acción que les
corresponde. En tal caso, el artículo 21 otorga un derecho al demandado, el cual podría pedir al juez
que conoce de la demanda que ordene poner en conocimiento dicha demanda de las otras personas
que no la dedujeron, para que ellos manifiesten si se van a adherir o no a la demanda. Este es un
derecho previo que la ley da al demandado antes de defenderse en el juicio (Art. 21 inciso 1º).
Frente a esta situación pueden surgir varios casos:

a) Una vez notificados los titulares que no ejercieron la acción, pueden decidir adherirse
la demanda. Y en este caso, pasan a ser demandantes.

b) Podrían declarar expresamente que no van a adherirse (ello mediante un escrito). Esta
declaración de los titulares de la acción no ejercida produce el efecto de extinguir la acción que
tienen, ya que no pueden demandar en el futuro.

c) Estos titulares pueden guardar silencio, en tal situación van a quedar afectos al
resultado del juicio (Art. 21 inciso 2º).

Los titulares tienen un plazo para expresar su voluntad, el cual es el mismo plazo
contemplado para asumir su defensa en el juicio (término de emplazamiento), y es variable porque
depende del lugar en que el sujeto ha sido notificado en relación con el lugar donde se sigue el
juicio.

2) Jactancia (Art. 269 CPC).

Artículo 269 CPC: “Cuando alguna persona manifieste corresponderle un derecho de que
no esté gozando, todo aquel a quien su jactancia pueda afectar, podrá pedir que se la obligue a
deducir demanda dentro del plazo de 10 días, bajo apercibimiento, si no lo hace, de no ser oída
después sobre aquel derecho. Este plazo podrá ampliarse por el tribunal hasta 30 días, habiendo
motivo fundado”.

La Jactancia es la situación que se produce cuando una persona manifiesta tener un derecho
de que realmente no es titular, y dicha declaración afecta al verdadero titular de ese derecho o le
causa un perjuicio.

104
La ley entiende que hay jactancia:

a) Cuando la manifestación consta por escrito (Art. 270 CPC).


b) Cuando la manifestación se hace de viva voz y delante, a lo menos, dos personas que
puedan testificar.
c) Cuando una persona es parte en un proceso penal, del cual emanan acciones civiles
contra el acusado, y no ejercita estas acciones.

En cualquier caso de jactancia, el afectado puede recurrir al tribunal competente y solicitarle


que obligue al jactancioso a deducir la acción que corresponda respecto ese derecho que él dice
tener. También existe un plazo para estos efectos: 10 días, el cual puede ampliarse por motivo
fundado. Si no se ejercita la acción, ésta se extingue. Esta demanda se llama “Demanda de
Jactancia”, y la ley indica que se tramita de acuerdo a las normas del juicio sumario.

3) Otra situación de ejercicio forzado de la acción tiene lugar en el Juicio Ejecutivo, en


el cual puede tener lugar lo que se denomina “Reserva de Derecho”. Tiene lugar cuando alguna de
las partes le pide al juez que conoce del juicio ejecutivo que le haga reserva de su derecho para
hacerlo valer en un juicio diferente. Por ejemplo: el ejecutado puede defenderse formulando una
excepción; entonces podría ocurrir que ese deudor no tenga en ese momento los medios suficientes
para acreditar su derecho, por lo cual le pide al juez que le reserve su derecho para ejercerlo
posteriormente en un juicio ordinario. En tal caso (cuando solicita la reserva de su derecho) estará
obligado a deducir la demanda dentro del plazo de 15 días contados desde que se le notifique la
sentencia definitiva; de lo contrario caduca la reserva y el juicio ejecutivo sigue adelante en su
tramitación (Artículos 473 y 474 CPC).

4) Tratándose de las Medidas Prejudiciales Precautorias. La parte que obtiene alguna de


estas medidas estará obligada posteriormente a deducir la demanda pertinente.
Las medidas precautorias son aquellas cuya finalidad es asegurar el resultado del juicio.
Normalmente se solicitan durante el juicio. Por ejemplo: si el demandado en el juicio se desprende
de todos sus bienes y no se va a poder ejecutar la sentencia. Pero podría ocurrir que se pidan con el
carácter de prejudicial (antes de empezar el juicio) ciertas medidas. Se encuentran reglamentadas en
los artículos 279 y siguientes del CPC. Si el juez accede a la solicitud y decreta alguna medida
prejudicial precautoria, el solicitante deberá presentar su demanda en el término de 10 días y pedir
que se mantengan las medidas decretadas. Este plazo podrá ampliarse hasta 30 días por motivos
fundados (Art. 280 inciso 1º).
Si no se deduce demanda oportunamente, o no se pide en ella que continúen en vigor las
medidas precautorias decretadas, o al resolver sobre esta petición el tribunal no mantiene dichas
medidas, por este solo hecho quedará responsable el que las haya solicitado de los perjuicios
causados, considerándose doloso su procedimiento (Art. 280 inciso final).
En conclusión las consecuencias son las siguientes:

- Si no demanda dentro de plazo, la medida prejudicial precautoria decretada queda sin


efecto.

- El solicitante que no demanda, deberá responder de los perjuicios que el acto haya
ocasionado y se considera doloso su procedimiento.

Aquí NO se extingue la acción, las consecuencias son sólo las dos anteriores.

• Pluralidad de Acción.

Nuestro CPC está inspirado en la teoría clásica de la acción, teoría civilista, donde se
confunde la acción con el derecho subjetivo. No hay autonomía de la acción procesal; a diferencia
de hoy en día. En la actualidad rigen las teorías dualistas o publicistas de la acción, donde ésta se
encuentra totalmente desvinculada del derecho subjetivo y tiene vida propia.
Cuando el CPC habla de “Pluralidad de Acción” en realidad se refiere a la “Pluralidad de
Pretensiones”, porque sólo se va a presentar una demanda, la cual puede contener varias
pretensiones.

Casos en que se puede pedir varias Pretensiones.

a) La pretensión es el objeto del juicio, y en principio cada pretensión que se formula se


somete a un procedimiento determinado. La ley permite al demandante que en una misma demanda
formule varias pretensiones, y esto se llama “Acumulación Inicial de Pretensiones” en una

105
demanda. Esta es una acumulación que se produce al inicio del juicio, y su fundamento es la
conexión o relación que hay entre las distintas pretensiones.
Los requisitos que se exigen para que pueda existir acumulación de pretensiones los indica el
artículo 17 CPC, éste prescribe lo siguiente: “En un mismo juicio podrán entablarse dos o más
acciones con tal que no sean incompatibles. Sin embargo, podrán proponerse en una misma
demanda dos o más acciones incompatibles para que sean resueltas una como subsidiaria de otra”.

El gran requisito que se desprende es que las pretensiones que se formulan en la misma
demanda deben ser Compatibles. Una pretensión es “compatible” cuando el juez simultáneamente
puede acogerlas a todas en la misma sentencia. Por ejemplo: se permite en los contratos bilaterales
demandar el cumplimiento del contrato y una indemnización de perjuicios (se trata de dos
pretensiones compatibles).
Pretensiones Incompatibles son aquellas que no pueden acogerse simultáneamente porque
son contradictorias. Por ejemplo: no se puede pedir el cumplimiento y la resolución del contrato en
una misma demanda.
Si las pretensiones son incompatibles no se pueden formular simultáneamente para ser
conocidas en una misma vez. Pero la ley sostiene que se pueden hacer valer pretensiones
incompatibles, pero para que sean resueltas una como subsidiaria de la otra. Por ejemplo: artículo
1489 CC que señala que en los contratos bilaterales se podría pedir, en lo principal del escrito, que
el contrato se cumpla; o bien en subsidio, se puede pedir que el contrato se deje sin efecto.
El demandante debe señalar en su demanda el orden en que hace valer sus pretensiones,
señalando cual es la acción principal y subsidiaria.

b) Acumulación de Pretensiones Sobrevenidas (posterior al inicio del juicio). Algunos


de estos casos son los siguientes:

b.1) Ampliación de la Demanda. La ley le da este derecho al demandante, una vez que está
notificado legalmente de la demanda y antes que la conteste. La ampliación de la demanda significa
que el demandante puede agregar nuevas pretensiones a su demanda inicial. El artículo 261 CPC
indica: “Notificada la demanda a cualquiera de los demandados y antes de la contestación, podrá
el demandante hacer en ella las ampliaciones o rectificaciones que estime convenientes.
Estas modificaciones se considerarán como una demanda nueva para los efectos de su
notificación, y sólo desde la fecha en que esta diligencia se practique correrá el término para
contestar la primitiva demanda”.
Si el demandante agrega nuevas pretensiones, éstas se acumulan a su escrito inicial.

b.2) Réplica en el Juicio Ordinario. Escrito que presenta el demandante después que la
demanda ha sido contestada. También puede agregar pretensiones, sin modificar la pretensión
principal. El artículo 312 CPC dispone: “En los escritos de réplica y dúplica podrán las partes
ampliar, adicionar o modificar las acciones y excepciones que hayan formulado en la demanda y
contestación, pero sin que puedan alterar las que sean objeto principal del pleito”.

b.3) Reconvención. La plantea el demandado, el cual pasa a ser el demandante


reconvencional. Regulada en los artículos 314 y siguientes del CPC.
La reconvención es “la acción que hace valer el demandado contra su demandante, en un
mismo juicio ya iniciado, que puede tener o no relación con la pretensión del demandante”.
Como se trata de una nueva demanda, el juicio va a tener dos demandas con distintas
pretensiones (la demanda inicial o primitiva y la demanda reconvencional).

b.4) Intervención de Tercero Excluyente o Independientes en el Juicio. Los terceros son


partes que no dan inicio al juicio, pero que intervienen posteriormente por tener un interés en el
resultado del mismo. Por ejemplo: tercero que en juicio ejecutivo alega una tercería de dominio
sobre los bienes embargados (Art. 22 y 23 CPC).

Efectos o Consecuencias de las Acumulaciones.

Los efectos son los mismos tanto en la acumulación inicial de pretensiones como en la
acumulación de pretensiones sobrevenidas. Tales son:

1) Todas las pretensiones se discuten en un mismo juicio. Esto significa que todas las
pretensiones deben someterse al mismo procedimiento, debe existir la “Identidad de Procedimiento”
entre las distintas pretensiones; de lo contrario no se pueden formular.

106
2) Todas las pretensiones se resuelven en una misma sentencia. Ésta tendrá tantos
pronunciamientos como pretensiones se hayan hecho valer.
Hay que tener presente el artículo 170 Nº 6 del CPC que señala que la sentencia definitiva
debe contener la decisión del asunto controvertido, y ésta también debe contener todas las
pretensiones y excepciones hechas valer en el juicio. Es decir, una sentencia con todos los
pronunciamientos, si ello no se cumple, adolecerá de un vicio de nulidad ya que no estaría
decidiendo el juicio.

• Extinción de la Acción.

Materia respecto de la cual los autores no están de acuerdo en la terminología utilizada.

1) La única manera clara en que la acción se extingue es a través de la renuncia que


haga el titular del derecho.
Algunos autores sostienen que la renuncia al ejercicio de la acción es más bien un
equivalente jurisdiccional unilateral, la cual produce excepción de cosa juzgada.
Debe expresarse claramente la voluntad del titular en el sentido de no ejercer su acción.

2) Otros autores hablan de la prescripción de la acción. Aquí surge la discusión si lo


que realmente prescribe es la acción o el derecho subjetivo.

3) Hay otras acciones llamadas “Acciones Personalísimas”, las cuales se extinguen con
la muerte de titular.

4) Otros dicen que la acción se extingue con la sentencia definitiva o con el


desasimiento de la demanda. Pero éstas son más bien formas de extinguir el proceso.

NOTIFICACIÓN DE LA DEMANDA

• Concepto.

“La Notificación de la demanda es la comunicación que se hace al demandado para darle a


conocer la interposición de una demanda en su contra”.

La utilización de la expresión “notificación de la demanda” no es correcta, porque las


notificaciones se hacen respecto de las resoluciones judiciales (no las demandas).
Entonces, en realidad, lo que se notifica al demandado es la resolución del tribunal que recae
en el escrito de la demanda. Y como esta notificación normalmente es personal, se le entrega
además una copia del escrito de la demanda.
El objetivo de la notificación es que la resolución judicial que se dictó pueda producir
válidamente sus efectos. Ello lo dispone el artículo 38 CPC: “Las resoluciones judiciales sólo
producen efecto en virtud de notificación hecha con arreglo a la ley, salvo los casos expresamente
exceptuados por ella”.

Una vez practicada legalmente la notificación al demandado, a éste le empieza a correr un


plazo para defenderse o contestar la demanda. Este es un plazo prudencial o suficiente para que
pueda defenderse adecuadamente; dicho plazo es variable porque depende del lugar donde se ha
notificado la demanda al demandado, en relación con el lugar en que se sigue el juicio.
Cumplidos dos requisitos (notificación legal de la demanda al demandado y el transcurso
íntegro del plazo para defenderse o contestar la demanda) se produce el emplazamiento, el cual es
un trámite o diligencia esencial de todo juicio (el emplazamiento es la piedra angular del juicio).

El emplazamiento “es un trámite o diligencia esencial de los juicios civiles, que está
compuesto por dos elementos que son: la notificación legal de la demanda al demandado y el
transcurso íntegro del plazo para defenderse o para contestar la demanda”.
Como está compuesto por dos elementos constituye un trámite complejo. Cualquiera de estos
elementos que no concurra, trae como consecuencia que NO hay emplazamiento. Ahora, si el
emplazamiento no se cumple en el juicio ello trae como consecuencia la nulidad de todo lo obrado
en el juicio.

107
• Efectos que produce la notificación de la demanda en el proceso.

a) Efectos Procesales. Se producen respecto a:

a.1) El Tribunal. La notificación de la demanda implica lo siguiente:

- El tribunal está obligado a conocer y resolver el asunto judicial.


- El juez debe tramitar el proceso, darle curso a petición de parte, dictando todas
las resoluciones que sean necesarias y que correspondan según la ley.
- Se produce la radicación del conocimiento del asunto ante el juez correspondiente
en la medida que sea competente. Es decir, no se puede modificar la competencia
de ese juez cualquiera que sea la causa sobreviniente.
- El juez está obligado a fallar el asunto; es decir, a dictar sentencia definitiva.

a.2) Las Partes. Los efectos que se producen son:

- El demandante ya no puede retirar su demanda del tribunal; está obligado a seguir


adelante con su acción. La única posibilidad de retiro de la demanda puede
suceder antes que ésta se notifique (Art. 148 CPC) y en este caso la demanda se
considera como no presentada para todos los efectos legales. Si el demandante no
quiere perseverar con la acción tendrá que desistirse de la demanda; con lo cual
se produce la extinción de la acción.
- Notificada la demanda no se puede iniciar un nuevo juicio, entre las mismas
partes y respecto del mismo asunto (Art. 177 CPC). En este caso no se puede
hablar de cosa juzgada, pero se consideran los mismos elementos que aquella.
Este fenómeno se denomina “Litis Pendencia” (juicio pendiente). Cualquiera de
las dos partes que intente demandar nuevamente se le va a oponer la excepción
de litis pendencia. Ésta es una excepción que se anticipa a la cosa juzgada porque
esta última opera cuando la sentencia está ejecutoriada (Art. 303 Nº 3 CPC).
- Respecto a ambas partes, notificada la demanda surge una carga procesal para el
demandado: de comparecer ante el tribunal, y para el demandante: comparecer a
las demás diligencias que componen el proceso. El hecho que no se comparezca
no anula lo ya obrado.
- Las partes quedan obligadas ante el juez a acatar la sentencia definitiva,
específicamente queda obligado aquel que resulta vencido, después de haber
agotado todos los recursos e instancias respectivas. Si no se acata la sentencia, se
puede hacer ejecutar forzadamente a través del procedimiento ejecutivo,
utilizando los medios compulsivos para esa finalidad.
- Los efectos que produce la sentencia se retrotraen a la fecha de la notificación de
la demanda, salvo que se trate de una sentencia constitutiva de estado civil.

b) Efectos Civiles. La notificación de la demanda produce los siguientes efectos:

- El deudor queda constituido en mora.


- Desde que se notifica la demanda se entiende que el derecho se transforma en
litigioso para los efectos de la cesión de ese derecho (Art. 1911 CC).
- Se interrumpe civilmente la prescripción.

• Responsabilidad del actor cuando interpone una demanda.

En esta materia se aplican las reglas generales respecto la responsabilidad.

1) Si la demanda resulta totalmente infundada, el demandante puede incurrir en


responsabilidad civil en la medida que cause perjuicios. Por ejemplo: medida prejudicial
precautoria.

2) Podría surgir responsabilidad penal cuando el actor o demandante incurre en injurias.


En este caso el actor también responderá de acuerdo a las normas generales sobre la responsabilidad
penal.

3) Podría surgir también responsabilidad de tipo procesal, que se traduce en que el


demandante al interponer su demanda, si ésta es desestimada, va a quedar sujeto al pago de las
costas del juicio, de acuerdo a las reglas del artículo 138 y siguientes del CPC.

108
• Actitud del demandado frente la Acción.

Esta materia se conoce genéricamente como “Reacción del Demandado” y está dada por las
diversas actitudes que éste podría asumir. Está referido a las distintas formas o medios de defensa
que el demandado puede utilizar para oponerse a las pretensiones del actor.
Así como la acción es un derecho potestativo del actor para pretender algo, la reacción es un
derecho del demandado, es potestativo porque depende de su voluntad. Hay dos derechos en juego:
el del actor (el cual formula las pretensiones) y el derecho del demandado (el cual se resiste a las
pretensiones del demandante o actor).

Posibilidades del demandado frente a la Demanda.

1) Defenderse, compareciendo ante los tribunales.

2) No defenderse, no comparecer ante el tribunal; pero igualmente va a estar sujeto a lo


resuelto por el juez. El hecho que no comparezca a defenderse dentro de los plazos legales, no
significa que no pueda ejercer otros derechos en el proceso.
La actitud normal del demandado es comparecer.

3) Comparecer y allanarse a la demanda interpuesta en su contra. Es decir, aceptar la


demanda en todos sus puntos de hecho y de derecho. Allanarse a la demanda significa aceptar la
sentencia condenatoria.

EXCEPCIONES.

Genéricamente se dice que la excepción es todo medio de defensa que utiliza el demandado
para oponerse a las pretensiones del actor. Esto se hace mediante argumento y razonamiento
jurídico. La excepción está destinada contra el actor pero se hace valer ante el tribunal.

• Clasificación de las Excepciones.

Las excepciones se pueden clasificar de la siguiente manera:

a) Excepciones Dilatorias. Aquellas alegaciones que formula el demandado, y que se


refieren a la corrección del procedimiento sin afectar el fondo de la acción deducida (Art. 303 Nº 6
CPC). Por ejemplo: excepción de litis pendencia. Son excepciones netamente procesales, que se
oponen cuando hay vicios en el procedimiento, por tanto lo paralizan hasta que el juez resuelva. Por
ejemplo: demanda que no cumple con los requisitos; incompetencia del juez (este último vicio es
incorregible en el mismo proceso, sino que debe volverse a presentar otra demanda). El efecto de la
interposición de estas excepciones es paralizar el curso de la acción deducida sin extinguirla.
Se hacen valer antes de contestar la demanda y están reguladas en el CPC.

b) Excepciones Perentorias. Alegaciones que hace valer el demandado y que dicen


relación con el fondo de lo discutido. Estas excepciones tratan de extinguir la acción, no son
procesales sino que formales (de fondo), por lo que se encuentran reguladas en leyes sustantivas.
No están enumeradas, no son taxativas sino que dependen de la pretensión del actor.
Normalmente están dadas por los medios de extinguir las obligaciones. Por ejemplo: pago,
prescripción, etc.
Siempre se resuelven en la sentencia definitiva porque forman parte de lo que se denomina
“Cuestión Controvertida en juicio” (a diferencia de las excepciones dilatorias que se resuelven antes
de la sentencia obligatoriamente ya que a través de ellas se trata de corregir un vicio de
procedimiento y dependiendo de esto se determina si el juicio continúa o no).
Las excepciones perentorias se hacen valer en el escrito de contestación de la demanda (a
diferencia de las dilatorias, que se hacen valer antes de contestar la demanda, es previa).

Parte de la doctrina clasifica las excepciones perentorias o de fondo en:

b.1) Excepciones Perentorias propiamente tales de fondo.

b.2) Defensas. Todas aquellas alegaciones que puede formular el demandado con la
finalidad de destruir la acción, pero en este caso negando los hechos que invocó el demandante en la
demanda.

109
c) Excepciones Mixtas. Aquellas que participan de las características de las dos
anteriores. Su naturaleza es perentoria, pero se pueden hacer valer como dilatorias. No obstante, ser
una excepción de fondo, el legislador permita hacerlas valer anticipadamente (antes de contestar la
demanda). Depende lo que se resuelva, se decidirá si el juicio continúa o no.

• Diferencias entre las Excepciones y las Defensas.

1) Cuando se formula una excepción perentoria el demandado debe alegar un hecho


jurídico que sirve para extinguir o destruir la acción; y este es un hecho que el juez desconoce y por
tanto debe acreditarlo el demandado a través de los medios de prueba legales.
En cambio, si el demandado se defiende sin oponer una excepción perentoria, significa que
el demandado no va a alegar ningún hecho jurídico nuevo sino que se va a limitar a negar los hechos
consignados en la demanda. Por ejemplo: se está cobrando una deuda producto del crédito, una
defensa del demandado sería sostener que nunca ha existido la deuda (negarla). Cuando el
demandado invoca una simple defensa, el que tiene que probar es el demandante. Pero si el
demandado formula una excepción quien debe probar es el demandado; es decir, se invierte el peso
de la prueba.

2) Otra diferencia es que la defensa supone un desconocimiento de la existencia del


derecho que es objeto de la acción.
En cambio la excepción supone que el derecho existió pero no obstante ha caducado o
terminado por haber ocurrido un determinado hecho.

Pero el CPC no hace diferencias entre la excepción y la simple defensa; por el contrario,
utiliza el término genérico “excepción”.

• Ejercicio de la Excepción.

Hay que hacer distinciones porque existen distintas oportunidades para hacerlas valer. Así:

a) Excepciones Perentorias. Por regla general se hacen valer en el escrito de


contestación de la demanda.
El artículo 309 establece en el Nº 3 que la contestación de la demanda debe contener las
excepciones que se opongan.

b) Excepciones Dilatorias. No se oponen en el escrito de contestación de la demanda


sino que en otro escrito antes de contestarla, dentro del término de emplazamiento.

c) Excepciones Mixtas. Se oponen antes de contestar la demanda. También se podrían


oponer como perentorias o como mixtas, antes que conteste la demanda. Es mejor oponerla como
excepción mixta porque si se acoge se termina el juicio.

d) Simples Defensas. Deben ser opuestas necesariamente en el escrito de contestación


de la demanda.

• Responsabilidad del Demandado.

El demandado cuando formula sus excepciones podría incurrir en:

a) Responsabilidad Civil. Está obligado a indemnizar cuando la excepción es


infundada.

b) Responsabilidad Penal. Si a través de su escrito comete delito

c) Responsabilidad Procesal.

El ejercicio de las excepciones por parte del demandado (como manifestación del derecho a
defensa) también es un derecho potestativo. El demandado tiene derecho a defenderse, queda
entregado a su voluntad resistirse o no a las pretensiones del demandante y no puede ser obligado a
oponer excepciones.
Cuando se notifica legalmente la demanda al demandado se genera una carga procesal a su
respecto, ya que éste debe comparecer ante el juez a defenderse; es decir, a su respecto nace el
derecho de ejercer las excepciones.

110
• Consecuencias de que el demandado NO formule Excepciones.

El hecho que el demandado no ejercite su derecho a defensa lo va a poner en una situación


de desventaja frente al actor. Esta actitud de no defenderse trae como única consecuencia lo anterior,
ya que el juicio seguirá tramitándose íntegramente.
Y si el demandado no comparece se dice que está en situación de rebeldía, pero esto desde el
momento en que la demanda fue legalmente notificada al demandado; éste queda obligado a acatar
la sentencia porque desde que la demanda ha sido legalmente notificada se genera la relación
jurídico-procesal entre las partes.
El demandado en estas condiciones de no oponer excepción, puede comparecer al juicio en
cualquier momento de la tramitación y ejercer otros derechos, pero no puede oponer excepciones.

PROCESO.

• Importancia del Proceso.

El Proceso es el único medio jurídico que utiliza el Estado para dar solución a los conflictos
jurídicos. Por ejemplo: el sistema de la heterocomposición a través de un tercero imparcial (juez).
La doctrina ha señalado que el Proceso es el medio que ofrece las mejores posibilidades de
lograr una decisión jurídica y justa del litigio. El juez debe aplicar la ley en la solución del litigio por
regla general.
El proceso es un medio para logar la solución más justa posible porque las partes están en
una condición de igualdad, pero también de contradicción; es decir, permite un debate y acreditar a
cada parte sus alegaciones en igualdad de condiciones.
Otros dicen que el proceso es un medio destinado a satisfacer pretensiones judiciales.

• Contenido del Proceso.

El proceso tiene un contenido concreto: Juicio o Causa. El juicio es el problema que se ha


planteado ante el juez. Para estos efectos, el juicio puede considerarse como sinónimo de “causa”
(Art. 1º COT y 76 CPR).

Juicio: “Controversia actual y jurídica entre partes sometida al conocimiento y fallo de un


tribunal”.

Para que el juicio sea válido debe cumplir ciertas condiciones:

1) El tribunal que va a conocer del juicio debe ser competente, porque de lo contrario, el
juicio es inválido.

2) También es indispensable que las partes del juicio sean capaces. Si no tienen
capacidad deben hacerse representar legalmente (se refiere a la capacidad de ejercicio). De lo
contrario, el juicio también sería anulable.

3) Se deben cumplir las formalidades que la ley establece; esto es el respeto a las
normas de procedimiento. Si no se observan las normas de procedimiento el proceso deja de ser un
“Debido Proceso”, ya que deja de estar debidamente tramitado, por lo que la sanción es la nulidad.

• Conformación del Proceso.

El proceso se conforma a través de la ejecución de los distintos actos procesales. Estos actos
procesales son muy variados, de la más diversa especie ya que se contempla respecto de cada
procedimiento diversas actuaciones, ejecutadas por diversos sujetos.
Hay algunos actos que sólo pueden ser ejecutados por las partes, otros por el juez, por los
auxiliares de la administración de justicia, etc. Siempre respetando las formalidades legales.
También existe una oportunidad precisa establecida por la ley para ejecutar las actuaciones,
porque el proceso está estructurado en base a etapas y en cada una de ellas se ejercitan distintos
actos procesales. Si un determinado acto procesal no se ejecuta en la etapa que la ley establece,
posteriormente no puede ser ejecutado; ya que opera aquí el “Principio de Preclusión” (extinción).
La ley también establece el orden en que deben ejecutarse los actos procesales, porque el
proceso es una sucesión de actos procesales ordenados.

111
• Acepciones del término “Proceso”.

El Procedimiento “es un conjunto de formalidades que la ley establece para el desarrollo


del proceso” (desde el inicio hasta el final).

En general, existen muchas acepciones del término “Proceso”, incluso en el lenguaje


procesal se utiliza con sentidos que no son correctos. Así:

a) En algunas oportunidades se utiliza la expresión “Proceso” como sinónimo de


“Juicio”. Pero en realidad el juicio es el contenido del proceso. Y el proceso es el medio de solución
del conflicto.

b) También se emplea la palabra como sinónimo de “Expediente Judicial”. Esta


acepción es más aceptable que la anterior porque el artículo 29 del CPC se refiere al proceso
utilizando este sentido. Pero este artículo se refiere más bien a la formación material del proceso, ya
que éste es abstracto. Incluso la ley se encarga de establecer en qué consiste la materialidad del
proceso (Art. 21 CPC).

• Naturaleza Jurídica del Proceso.

Este es un tema muy discutido en la doctrina. Al respecto existen teorías privatistas (de
carácter civilista) y las teorías publicistas. Pero ambas están absolutamente abandonadas.

1) Teorías Privatistas del Proceso. Se distinguen varias etapas:

1.a) La primera teoría fundamentaba la naturaleza jurídica del proceso en un Contrato Civil;
es decir la relación jurídica que unía a demandante y demandado es similar a la que existe en los
contratos civiles.
Esta teoría se fundamentaba en el Derecho Romano, específicamente en el “Contrato de Litis
Contestatio”.
Pero esta teoría no lograba explicar ciertos fenómenos que ocurrían a través del proceso.

1.b) Como el derecho civil era muy fuerte, se buscó una explicación en virtud de la cual el
proceso se fundara en un Cuasicontrato Civil, porque la teoría anterior era insatisfactoria.

2) Teorías Publicistas del Proceso.

2.a) Está la teoría que considera al proceso como una Relación Jurídica, porque existen
varios sujetos que están investidos de ciertas potestades que la ley determina, y que todos ellos
actúan por la obtención de una finalidad determinada (solución del conflicto jurídico).
Estos sujetos son demandante, demandado y el juez; cada uno de ellos tiene una esfera de
potestades de acuerdo a lo que la ley dispone.
Pero aún dentro de esta teoría existen matices, ya que algunos señalan que la relación
jurídica se da entre demandante y demandado; otros señalan que la relación surge entre demandante,
demandado y el juez. Se crean deberes y obligaciones recíprocas.

2.b) Está la teoría que considera al proceso como una Situación Jurídica. Se abre paso a
otra noción de tipo procesal: “Litis Pendencia” o juicio pendiente. Esta teoría nació como una crítica
a la tesis anterior.
Se sostiene que el proceso no crea relaciones jurídicas sino que constituye una situación
jurídica determinada porque en él hay un conjunto de expectativas o posibilidades de cargas para
cada una de las partes. La relación que puede existir entre las partes deriva de esta situación jurídica
(proceso).
En este caso no habría derechos ni obligaciones porque éstos emanan de los contratos; sino
que existiría expectativas o cargas procesales.

Diferencias entre la “Carga” y la “Obligación”.

1) La Carga es un imperativo que establece la ley, una forma determinada de actuar


dentro del proceso en beneficio propio y no de la otra parte.

En cambio, la obligación se establece en beneficio del acreedor y no del obligado.

112
2) Si no se cumple la carga procesal, surge una situación de desventaja para la propia
parte. Por ejemplo: el demandado cuando ha sido notificado, tiene la carga procesal de comparecer
al tribunal; si no lo hace surgirán consecuencias negativas en su contra. Otro ejemplo: las partes
tienen que acompañar dentro de cierto plazo la lista de testigos. La carga procesal es de ejercicio
facultativo, pero existe un riesgo si no se cumple.
Por el contrario, si se incumple una obligación se puede exigir su cumplimiento forzado;
existe un derecho del acreedor que puede derivar en la ejecución forzada de la obligación. En
cambio, si la carga se incumple no hay derecho de la otra parte.

• Aspecto Material del Proceso o Exteriorización del Proceso.

Esta materia se refiere a la forma como se materializa físicamente el proceso en la práctica.


Surge la idea del “Expediente Judicial”, esta es la forma de materializar el proceso. Se logra
a través de la realización de los distintos actos procesales que están relacionados. En la medida que
éstos se ejecutan se va dejando constancia de los mismos y se va materializando el proceso (Art. 29
CPC).
El artículo 29 del CPC indica la forma de materializar toda la actividad procesal, provenga
de quien provenga. Las actuaciones procesales provienen de:

- Los órganos jurisdiccionales (juez o magistrado).


- Los auxiliares de la administración de justicia.
- Las partes.
- Terceros, etc.

Entonces, la forma de materializar el proceso puede ser a través de:

1) Escritos. Solicitudes o presentaciones formales que realizan las partes, formulándole


peticiones concretas al juez. Por ejemplo: demanda, contestación de la demanda, escritos en que se
interponen recursos, etc.
Estos escritos deben ser resueltos, debe existir una resolución del juez porque se trata de una
petición. La resolución tiene como contrapartida su notificación, para que la resolución produzca sus
efectos válidamente (Art. 38 CPC).

2) Documentos. Instrumentos públicos o privados que se pueden acompañar a juicio en


parte de prueba, pero técnicamente no es un escrito o petición. Por ejemplo: escritura pública,
certificados, etc.
Estos documentos sirven para acreditar los hechos que se están alegando.

3) Actuaciones de toda especie. Está referido a los distintos actos procesales que se
deben ejecutar en el juicio, cualquiera sea el sujeto u órgano de donde emanen dichas actuaciones.
Por ejemplo: resoluciones judiciales, notificaciones, realización de audiencias, declaración de
testigos, información de peritos, etc.

¿Cómo se logra en la práctica esta materialización?

Se distingue entre actuaciones orales y escritas, ya que el proceso es una combinación de


actuaciones de diversa especie.

a) Actos Procesales Orales. Debe dejarse constancia de este acto por escrito, registrar
los actos procesales con todas las formalidades que la ley exige. Esta constancia se denomina
“Documentación de la Actuación”.

b) Actos Procesales Escritos. Estos actos hay que incorporarlos o agregarlos


materialmente al proceso, y esto se denomina “Incorporación o Agregación Material” (Art. 34
CPC). Por ejemplo: demanda, contestación de la demanda, etc. Todas estas agregaciones son
cronológicas y sucesivas. Por ejemplo: primero se agrega la demanda y luego la contestación de la
misma.

• División Material del Proceso.

El proceso forma un conjunto unitario de actuaciones procesales, incluso el artículo 34 CPC


señala que debe ir enumerándose cada actuación. Por ejemplo: todas las fojas del expediente tienen
un número correlativo.

113
Independientemente de lo anterior, es posible dividir el proceso en ciertos casos para los
efectos de facilitar el manejo del proceso.
Se pueden efectuar dos tipos de divisiones:

1) Por la cantidad de las actuaciones. En tal caso se habla de “Tomos”, su número lo


determina el juez. La ley no establece cual es el número de tomos necesarios para formar la división.

2) Según la calidad o materia de las actuaciones. En este caso se habla de “Cuadernos


o Ramos”. Por ejemplo: los cuadernos de incidentes, en que la finalidad es tramitarlos
separadamente de la cuestión principal. Por ejemplo: en los juicios ejecutivos existen los cuadernos
de tercería, de apremio.
Esto de los cuadernos presenta ventajas que dicen relación con la posibilidad de mantener un
mayor orden en el expediente, ya que inciden en tramitaciones que deben resolverse separadamente
de la cuestión principal, específicamente para que no se entorpezca la tramitación de la cuestión
principal.

• Principios Formativos del Proceso.

Están referidos a ciertas ideas inicialmente elaboradas por la doctrina y que han servido de
antecedente para ir configurando el proceso de acuerdo a su desarrollo. Paulatinamente se han ido
incorporando en forma expresa a la legislación, ya no se deducen.
La importancia que presentan estos principios se refiere a que son fundamentales para
interpretar la ley procesal en casos de vacíos en ciertas materias.
Estos principios se pueden dividir:

a) Principios Básicos o Naturales del Proceso. Sin ellos no se puede concebir el


proceso. Tales son:

a.1) Principio de Contradicción o de Bilateralidad de la Audiencia. Consiste en que toda


persona que puede verse afectada en su posición jurídica por una resolución judicial debe
tener siempre la efectiva posibilidad de tener influencia en el contenido de esa resolución.
Este principio permite que tanto el demandante como el demandado puedan tener alguna
influencia en la sentencia antes que ésta se dicte. Se refiere a la influencia en los
fundamentos que el juez tiene que indicar en su resolución.
En cuanto el contenido de este principio:

- Las dos partes deben contar con la posibilidad real y efectiva de ser oída (carga
procesal). Esto significa que tengan el derecho real y efectivo de hacer uso del derecho a la
defensa jurídica; por ello es necesario notificar la demanda al demandado.
- Las partes deben tener la posibilidad real de formular las peticiones que estimen
convenientes, y la posibilidad real de probar los hechos. Cada una de las partes debe tener la
posibilidad de intervenir en la prueba de la contraparte.

El principio se traduce en la posibilidad de la contraparte de intervenir efectivamente frente a


las peticiones o formulaciones de la otra parte. El juez dictará sentencia habiendo existido la
posibilidad que las dos partes se manifiesten.

a.2) Principio de Igualdad. Complementa al principio anterior. Si hubiese desigualdad en el


proceso no podría haber contradicción efectiva entre las partes y sus intereses.
Se basa en el principio de “Igualdad ante la ley” consagrado en el artículo 19 Nº 2 de la CPR.
En el campo procesal tiene manifestaciones concretas:

- Igualdad de las partes en el acceso a los tribunales para obtener la tutela de sus
derechos. Se traduce en la posibilidad de deducir la acción (desde el punto de vista del
demandante).
- El demandado accede a la jurisdicción defendiéndose o resistiéndose a las
pretensiones del demandante.

Este principio significa que una vez iniciado el proceso, las partes deben tener los mismos
derechos y estar sometidos a las mismas cargas procesales. No pueden existir privilegios.
Esto constituye una garantía para que el juez pueda dictar una resolución más justa. Tanto
demandante como demandado tienen las mismas posibilidades para formular una acción y
para defenderse.

114
b) Principios Técnico-Jurídicos del Proceso. También llamados “Principios del
Procedimiento”. Estos principios se pueden estudiar en pareja, ya que cada uno de ellos tiene su
contrapartida. Dependiendo del sistema, se pueden regir por unos u otros.

b.1) Principio Dispositivo- Inquisitivo.

- Principio Dispositivo. Está referido a que principalmente le corresponde a las partes


la tarea de iniciar el proceso; así como la tarea de aportar y coaportar los antecedentes y
probar los hechos que alegan y que van a servir posteriormente a la solución del litigio.
Le da preponderancia a la iniciativa de las partes en cuanto al inicio del juicio y a los aportes
de antecedentes. Este principio se manifiesta de la siguiente manera:

- La actividad jurisdiccional sólo se puede iniciar a petición de parte (por demanda


deducida por el actor).
- Le corresponde a las partes determinar el objeto del proceso, a través de las
pretensiones que formula el demandante y las excepciones o resistencia del
demandado.
- Le corresponde a las partes la acreditación de los hechos trascendentes para la
resolución del litigio.
- Las partes son libres para poner término al proceso.

- Principio Inquisitivo. El juez tiene la labor preponderante (no exclusiva) de aportar


los antecedentes con el objeto de comprobar los hechos sometidos a su conocimiento, y
puede actuar de oficio. Por ejemplo: el antiguo proceso penal era esencialmente inquisitivo y
el juez investigaba.

b.2) Principio de Oralidad- De la Escrituración.

- Principio de Oralidad. Consiste en que las diversas actuaciones o diligencias que


conforman el proceso se llevan a efecto de viva voz o de palabra, y ante la presencia directa
del juez.

- Principio de Escrituración. Las actuaciones judiciales se cumplen por la forma


escrita y sin la presencia directa del juez.

Nunca el proceso es 100% oral o escrito, por eso para determinarlo habrá que analizar la
característica predominante.

b.3) Principio de Mediatividad- De Inmediación.

Ambos principios están referidos a la vinculación del juez con respecto a las partes o sujetos
que intervienen en el proceso.

- Principio de Inmediación o Inmediatividad. Consiste en que el procedimiento se


caracteriza por la presencia efectiva del juez (o jueces) en la audiencia respectiva y ante las
partes y terceros. Estos jueces reciben directamente las alegaciones y pruebas que formulan
las partes. Por ejemplo: el actual proceso penal, procedimiento de los tribunales de familia.
Por tanto el juez se forma su convicción personalmente.

- Principio de Mediación. Aquí no existe la presencia directa ni personal del juez. No


hay vinculación directa entre el juez y las partes. Es un sistema propio de los procedimientos
escritos, éstos se presentan ante el secretario del tribunal no ante el juez. La comunicación no
es directa.

b.4) En relación al impulso de la actividad procesal, es decir, está referido a determinar a


quien le corresponde la preponderancia de la actividad procesal.

- Principio de Instancia de Parte. El impulso procesal le corresponde a las partes.


Esto significa que el proceso avanza y se substancia fundamentalmente a través de las
peticiones que formulan las partes. Si éstas no formulan pretensiones, el proceso se estanca.
Este sistema prevalece en el procedimiento civil chileno.

115
- Principio de Impulso Oficial (o de Oficio). El juez tiene facultades para disponer
diligencias de oficio y hacer avanzar el juicio. Por ejemplo: nuevo procedimiento de familia.

b.5) En cuanto la valoración o ponderación de la prueba. Está referido al sistema que tiene
que imperar en el proceso para que el juez de por acreditado los hechos.

- Principio de Prueba Legal o Tasada. Esto significa que el juez tiene que atenerse
estrictamente a lo que establece la ley en esta materia, en cuanto los medios probatorios
admisibles y su forma de ponderar o el valor de los mismos.
El juez sólo debe aplicar la ley, no puede salirse del marco legal. Este principio impera en el
procedimiento civil chileno.

- Principio de Prueba Libre o de Libre Convicción. El juez tiene amplias


atribuciones para darle el valor que él estime conveniente a los medios probatorios, y no está
sujeto a las normas legales.

b.6) Principio de Continuidad- De Concentración.

- Principio de Continuidad. El proceso se desarrolla a través de etapas bien


delimitadas. Cada etapa de desarrollo del proceso está conformada por diligencias propias de
cada etapa. La ley determina el orden de esas actuaciones.

- Principio de Concentración. El proceso no se desarrolla en etapas sino que la


actividad procesal se concentra en una o más audiencias. Se da principalmente en los
procesos orales. La tendencia actual es atender al principio de la concentración.

b.7) Principio de Publicidad- De Secreto.

- Principio de Publicidad. Está referido a que las actuaciones que conforman el


proceso pueden ser conocidas por todos. Cualquiera, sea parte o no, tiene derecho a
imponerse de las actuaciones que conforman el proceso. Este principio se puede enfocar
desde dos puntos de vista:

- En procedimientos Escritos cualquier persona puede imponerse de la actuación,


luego que ésta se ha cumplido o verificado.

- En procedimientos Orales las actuaciones se verifican ante el público; es decir, la


presencia del público en audiencias.

- Principio de Reserva o Secreto. Los terceros o extraños no pueden tomar


conocimiento de las actuaciones que se verifican en el proceso; incluso en algunos tipos de
procedimientos se llegó a impedir a las propias partes tomar conocimiento de ciertos
aspectos del proceso. Por ejemplo: en el antiguo proceso penal la etapa sumaria era secreta.

b.8) Principio de Preclusión- De Libertad o Elasticidad Formal.

- Principio de Preclusión. Esta palabra deriva de una expresión latina que es “cerrar,
impedir el paso”. En virtud de este principio, en un proceso la actividad procesal de las
partes debe ejercerse dentro de un momento o dentro de una etapa precisa.
Si lo ejerce fuera de ese momento que la ley indica, se extingue el ejercicio de tal derecho
porque hay una etapa precisa dentro de la cual la actividad debe ejercerse. Por ejemplo: el
demandado tiene un plazo de 15 días para contestar la demanda; si lo hace el día 16, ya no es
válido. Todos los procedimientos civiles de nuestro país están establecidos en base a este
principio.
Un juicio tiene en general tres etapas: discusión, prueba y resolución; y dentro de cada una
de ellas se pueden ejercer ciertas actuaciones.
***Este principio es válido para los actos y actuaciones que deben cumplir las partes; pero
no se aplica a los actos propios del tribunal ya que podría implicar que el juicio quede
paralizado o estancado.

116
Nuestros procedimientos, en general los civiles, si tienen etapas, tienen un orden para el
ejercicio de las actuaciones que deben cumplirse, son bastantes rígidos.

Manifestaciones del Principio de Preclusión

1) A través de los Plazos, en nuestros procedimientos los plazos en general son fatales.
Esto significa que vencido el plazo se extingue absolutamente el derecho a ejercer la
actividad más allá del plazo. El plazo fatal es preclusivo porque una vez vencido, por el solo
ministerio de la ley ya no se puede cumplir con dicha diligencia que la parte debió realizar
dentro del plazo. Todos los plazos legales son fatales, pero si el juez otorga un plazo (plazo
judicial) a lo mejor la actuación podría cumplirse al día siguiente.

2) Consumación Procesal. Consiste en que una actividad procesal se extingue por su


ejercicio válido y oportuno dentro del proceso. Por ejemplo: si el demandado teniendo 15
días para contestar la demanda, la contesta en el día 5, no puede pretender volver a ampliar
esa acción por quedarle 10 días para que termine el plazo. Ahí se consumó la actividad por
el hecho de hacerse ejercido. Consiste en el impedimento que tiene la parte para pretender
cumplir por segunda vez una actividad procesal determinada que ya ejerció válidamente con
anterioridad.

3) Eventualidad Procesal. Hay algunos casos en que la ley establece diversos medios
ya sea para accionar o para defenderse, en cuyo caso la parte debe ejercer todos esos medios
conjuntamente pudiendo preveer que alguno de ellos pueda ser desestimado. Y si así no lo
hace, precluye el derecho de ejercer posteriormente esos medios que debió haber ejercido en
el momento que la ley establecía. Por ejemplo: el demandante si tiene diversas pretensiones,
debe hacerlas valer todas en la demanda, aunque sean incompatibles. El demandado cuando
tiene diversas excepciones debe hacerlas valer todas en el escrito de contestación de la
demanda.

4) Incompatibilidad Procesal. Aquí la ley establece o le brinda a las partes la


posibilidad de utilizar varios medios, pero con la condición de que sólo puede hacer uso de
uno de esos medios que la parte elige; y una vez que se escoja uno de esos medios, quedan
descartados los otros. Por ejemplo: para alegar la incompetencia del juez puede utilizar la vía
declinatoria o la inhibitoria.

5) Efecto de Cosa Juzgada. La vía procesal queda agotada; es preclusión porque se


impide volver a discutir en un mismo juicio lo que ya ha sido resuelto o decidido por el
tribunal. Impide una nueva discusión.

- Principio de Elasticidad Formal. En virtud del cual la parte puede realizar


actuaciones pero con cierta libertad. Le corresponde a la parte elegir el momento más
oportuno para cumplir con una determinada diligencia. En nuestro sistema este principio no
recibe aplicación. Tal vez, en cierta medida puede tener lugar en las audiencias.

b.9) Principio de Fundamentación o Fundabilidad- Infundabilidad.

- Principio de Fundabilidad. Consiste en que tanto las partes como el juez, incluso
los terceros, cuando realizan una actuación determinada no basta que se limiten a ejercer esa
actividad sino que deben exponer las razones o motivos que justifiquen el ejercicio de la
misma. Por ejemplo: el tercero, no basta que diga que un hecho es como él lo está declarando
sino que debe decir y exponer los fundamentos de sus alegaciones; de lo contrario no tiene
mayor validez probatoria. Los testigos deben dar razón de sus dichos; el demandante y
demandado deben dar razones cuando formulan peticiones. En el caso del juez ver artículo
170 Nº 4 del CPC. En el caso de las partes, el demandante debe fundamentar su demanda
según el artículo 254 Nº 4 CPC, y en el caso del demandado lo indica el artículo 309 Nº 3
CPC, ya que en la contestación de la demanda debe indicar sus excepciones y la exposición
clara de los hechos y fundamentos de derecho en que se apoya.

- Principio de Infundabilidad. En virtud del cual las partes y los jueces no tendrían
que dar razones en relación a sus pretensiones o las resoluciones que dicte. Hay algunos
escritos como las peticiones de las partes para que el juez de curso al proceso, que son de
mera tramitación así que no requieren de fundamento. También algunas sentencias
interlocutorias. Entonces no es absoluto el principio de que todo deba ser fundamentado,

117
pero sí se exige la fundamentación para las alegaciones o peticiones más importantes
(demanda, contestación de la demanda, sentencias, etc.).

b.10) Principio de Formalismo-Aformalismo.

- Principio de Formalismo. Está referido a la legalidad de las formas procesales. Aquí


es la ley la que regula detalladamente los requisitos o formalidades de las actuaciones que
componen el juicio. Esta es la regla que impera en nuestro sistema.

- Principio de Aformalismo. Se limita a establecer las actuaciones, pero dejando


libertad a las partes para ejecutar el acto de la mejor forma posible, cumpliendo con las
finalidades que se persiguen con él.

En la actualidad, la tendencia que se sigue es el Aformalismo, por ejemplo: el procedimiento


de los tribunales de familia. Ninguno de los dos extremos es bueno porque no se puede
pretender que en un procedimiento estén reguladas todas las actuaciones y que haya un
exceso formal que impida ejercitar los actos, tampoco puede ser un libertinaje. Normalmente
el formalismo se exige para las actuaciones que son esenciales como la demanda, la
contestación, sentencias, etc. Así, en el proceso civil, los alegatos no tienen una forma
establecida en la ley sino que ésta sólo establece su duración.

b.11) Principio de Economía Procesal.

No tiene un principio contrario. A través de él se persigue varias cosas:

a) Que el proceso se lleve a efecto en el menor tiempo posible. Es decir, con el menor
número posible de actuaciones y con los menores gastos para las partes. Con lo cual se
produce un ahorro en actuaciones, tiempo y gastos. Ello significa que para lograr la
realización de este principio en los procedimientos el debate debe simplificarse, se deben
reducir los recursos, debe concentrarse en determinadas etapas del proceso la práctica de la
mayoría de las actuaciones. Por ejemplo: el hecho que se le permita al demandado
reconvenir dentro del mismo juicio porque así se evitaría un segundo juicio.

b) Dentro del mismo juicio se pueden formular incidentes.

c) La acumulación de autos o procesos.

b.12) Principio de Buena Fe Procesal, Moralidad o Inmaculación del Proceso.

Significa que los litigantes tienen la obligación de ser veraces; cada uno dentro de su postura
jurídica debe actuar siempre en búsqueda de la verdad, tratando de evitar confundir al juez.
En general, este principio implica actuar rectamente en todas las actuaciones, cumpliendo
con la conducta que la ley exige. Por ejemplo: que el demandante a sabiendas interponga una
demanda infundada, en este caso atentaría contra el principio de buena fe procesal. Otro
ejemplo: es el deber de cada parte de aportar pruebas fidedignas, documentos y testigos
verdaderos, etc.

PARTES DEL PROCESO

• Concepto.

Son los sujetos de la controversia. Se podrían definir de la siguiente manera: “aquel que
pretende (formula las pretensiones), y por otro lado, frente a quien se pretende”.
Es decir, se refiere al demandante y demandado, que constituyen las dos partes de todo
juicio. El concepto de “parte” está referido a la titularidad activa o pasiva de la pretensión.
En todo juicio se distingue dos tipos de partes:

a) Partes Directas o Principales del Juicio. Se refiere a demandante y demandado, por


lo que nunca pueden faltar en ningún juicio. Las partes directas pueden ser personas naturales o
jurídicas.

118
Entre estas partes se promueve la contienda o juicio. Es una denominación de carácter
genérico porque dependiendo del tipo de juicio, estas partes pueden tener otras denominaciones. Por
ejemplo: en juicio ejecutivo se habla de ejecutante y ejecutado; en juicio de alimentos se habla de
alimentante y alimentario; en juicios posesorios se habla de querellante y querellado, etc.

a.1) Demandante. Es la parte que formula la pretensión al tribunal, y que al hacerlo a


través de la demanda provoca con ese acto el ejercicio de la actividad jurisdiccional. Es el que pide
el reconocimiento o declaración de un derecho.

a.2) Demandado. Aquella parte en contra de la cual se pretende. Puede ser una
persona natural o jurídica.

***Lo normal es que en los juicios las partes tengan una determinada calidad; es decir, o son
demandantes o demandados. Lo habitual es que una misma persona detente una sola de estas
calidades.
***Excepción a esta regla sería el caso de la reconvención, en virtud de la cual las partes
pasan a tener un doble carácter. Así, el demandante principal pasa a ser el demandado
reconvencional; y a su vez, el demandado principal pasa a ser el demandante reconvencional.
Hay que recordar que el concepto de “parte” es propio de los juicios porque en éstos se
promueve contienda entre partes; situación que no ocurre en los actos judiciales no contenciosos ya
que aquí se habla de “Interesados”, “Solicitantes” o “Peticionarios”.

b) Partes Indirectas o Terceros. Son aquellas personas jurídicas o naturales que sin ser
partes directas intervienen en el juicio con posterioridad a su inicio por tener interés actual en el
resultado del mismo.
Nunca el tercero interviene desde el inicio del juicio. Los terceros pueden ser de dos clases:

b.1) Terceros que pueden ser parte indirectas del juicio (también formula pretensiones).

b.2) Terceros que no son parte del juicio y que intervienen por otros motivos. Ejemplo:
testigos, peritos, y en general ciertas personas que cumplen otras funciones.

***El hecho de formular sus pretensiones le da el carácter a las partes.


El CPC regula tres tipos de terceros, tales son:

1) Terceros Coadyuvantes.
2) Terceros Excluyentes.
3) Terceros Independientes.

La intervención del tercer (como parte indirecta) se denomina “Tercería”.

• Composición de las Partes en el Juicio.

a) Lo normal es que en el juicio la relación procesal que se crea sea simple; es decir,
entre una parte demandante y demandada compuesto cada una por una sola persona.

b) También puede surgir una relación procesal compleja, en donde cada parte está
compuesta por varias personas, indistinta o simultáneamente. Por ejemplo: puede haber varios
demandantes y un solo demandado, o al revés.
Siempre que se de una relación procesal múltiple y existan varias personas conformando una
parte, se habla de “Pluralidad de Partes” o “Colitigantes” o “Litis Consortes”.

Clasificación de la Litis Consorcio.

1) Dependiendo de dónde se de la pluralidad.

1.a) Litis Consorcio Activa. Aquella que se origina cuando hay varios demandantes y un solo
demandado.

1.b) Litis Consorcio Pasiva. Aquella que se origina cuando hay un demandante y varios
demandados.

119
1.c) Litis Consorcio Mixta. Aquella que se origina cuando hay varios demandantes y
demandados.

2) Considerando el momento en que se produce la litis consorcio.

2.a) Litis Consorcio Inicial. En este caso la pluralidad de partes se da al inicio del juicio,
cuando se interpone la demanda (Art. 18 CPC).

2.b) Litis Consorcio Sucesiva o Sobrevenida. Aquella en que la pluralidad de partes se forma
después de iniciado el juicio. Por ejemplo: caso que ocurre cuando se da la situación del
artículo 21 CPC, por ejemplo: intervención de terceros, los cuales se hacen parte del juicio
una vez que éste está iniciado.

3) También se distingue entre:

3.a) Litis Consorcio Obligatoria o Necesaria. Aquella en que la ley establece la necesidad
que las partes actúen simultáneamente (Art. 19 CPC). Por ejemplo: cuando se deducen las
mismas pretensiones o cuando siendo varios demandados éstos oponen las mismas
excepciones o defensas. La ley exige que todos actúen a través de un mandatario común.

3.b) Litis Consorcio Facultativa o Voluntaria. Aquella en que la pluralidad de partes nace en
forma espontánea, por la propia voluntad de los sujetos (Art. 18 CPC).

Requisitos de la Litis Consorcio.

a) Pluralidad de sujetos (demandante, demandado o ambos).


b) Que la pluralidad ocurra dentro de un mismo juicio; es decir, un mismo
procedimiento aplicable a todos los sujetos.

Cuando ocurre la acumulación de autos no se habla de pluralidad de partes sino que


acumulación de procesos.

Casos en que procede la Pluralidad de Partes (Art. 18 CPC).

1) Cuando se deduzca la misma acción: la acción corresponde a varios. Por ejemplo:


varios comuneros hacen valer la acción reivindicatoria; varios acreedores hacen cobrar una misma
deuda, etc.

2) Cuando se deduzcan acciones que emanan directa e inmediatamente de un mismo


hecho. Por ejemplo: diversas acciones indemnizatorias de perjuicios ocasionados con motivo de un
mismo accidente. No tienen por que ser idénticos.

3) Cuando la ley autoriza que se proceda conjuntamente por muchos o contra muchos.
Por ejemplo: procede contra muchos cuando el Fisco cobra impuestos a varios deudores.

Nombramiento de Mandatario Común.

Cuando existe Litis Cosorcio a veces es obligatorio actuar a través de un “Mandatario


Común”. Así el artículo 19 CPC dispone: “Si son dos o más las partes que entablan una demanda o
gestión judicial y deducen las mismas acciones, deberán obrar todas conjuntamente, constituyendo
un solo mandatario.
La misma regla se aplicará a los demandados cuando sean dos o más y opongan idénticas
excepciones o defensas”.

- Esto presupone que todas estas personas que conforman la parte deben designar al
mandatario de común acuerdo; el artículo 12 CPC prescribe: “En los casos de que trata el artículo
19, el procurador común será nombrado por acuerdo de las partes a quienes haya de representar.
El nombramiento deberá hacerse dentro del término razonable que señale el tribunal”.

- Puede ocurrir que las partes no se pongan de acuerdo para nombrar al procurador
común, en cuyo caso le corresponde al juez hacer dicho nombramiento.

120
- El procurador común deberá ceñirse a las instrucciones y a la voluntad de todas las
partes que representa (Art. 15 CPC). Si se llega a producir algún problema en que las partes no se
ponen de acuerdo, el procurador tendrá que hacer lo que le aconseje su prudencia.

- En principio el procurador común durará en el ejercicio de sus funciones todo el


juicio; sin perjuicio que las partes pueden revocar el nombramiento de común acuerdo. O en su
defecto, el mandato podría revocarse por el juez, si lo pide específicamente alguna de las partes.

- Puede ocurrir que alguna de estas partes no esté conforme con el procedimiento del
procurador común, caso en que separadamente puede hacer las alegaciones que estime conducentes
(Art. 16 CPC). Esto ocurriría en cualquier etapa del juicio en que surja algún tipo de
incompatibilidad entre las partes.

• Capacidad de las Partes.

Si existe algún defecto o anomalía en materia de capacidad, esto puede traer aparejada la
nulidad del juicio. Por ejemplo: si el demandante que dedujo la acción es incapaz, el demandado
puede oponer una excepción dilatoria. Ejemplo: si el demandado es incapaz tampoco va a producir
algún efecto legal el emplazamiento.
La ley procesal no regula esta materia relativa a la capacidad sino que le corresponde al
derecho civil. Sin embargo en relación a la comparecencia ante los tribunales hay que distinguir tres
situaciones:

1) Capacidad para ser parte de un Juicio. Significa tener la aptitud para poder ser titular de
una relación jurídico-procesal; para ser demandante y demandado.
Para este efecto basta con tener capacidad de goce. Por ejemplo: pueden ser parte de un
juicio un niño y un demente. Pero esta capacidad no los habilita para presentarse ante el juez
(comparecer).

2) Capacidad para comparecer ante los Tribunales. También llamada “Capacidad Procesal”.
Le permite a la parte poder ejercer directamente la acción; poder formular directamente la
pretensión y le da la posibilidad de poder ejercer su derecho de defensa.
Se asimila a la capacidad de ejercicio regulada por leyes sustantivas. Pero esta capacidad no
habilita a la persona para hacer ella misma la pretensión. Por ejemplo: menor de edad debe
comparecer representado por su padre, si éste es ingeniero civil no está en condiciones de formular
peticiones al juez.

3) Capacidad de pedir en juicio o Jus Postulandi. Aptitud que tiene una persona, propia del
derecho procesal, para formular peticiones al juez.

El proceso requiere de una capacidad especial, distinta de las anteriores. El manejo del
proceso es una cuestión técnica. La ley confiere esta capacidad a determinadas personas. Está
consagrada en la Ley Nº 18.120 que establece normas sobre comparecencia en juicio.

En cuanto las Personas Jurídicas, también pueden actuar como parte, y para los efectos de la
comparecencia actuarán a través de sus representantes (administrador, presidente, gerente, etc.
Dependiendo lo señalado en los estatutos de la misma). Pero estos representantes también deben
contar con Jus Postulandi, de lo contrario deberá hacerse representar a su vez por una persona
habilitada para formular pretensiones al juez.

TERCEROS Y TERCERÍAS.

En principio, el juicio comprende la relación jurídica entre demandante y demandado, como


partes originarias. Sin embargo, la relación jurídica puede ser compleja. Es posible que durante un
juicio ya iniciado se puedan ver vinculadas otras personas (terceros) porque la sentencia que se dicta
en el juicio les podría causar algún perjuicio; es decir, podrían tener interés en el resultado del juicio.
Los terceros van a ser siempre personas distintas del demandante y demandado.

Terceros: persona que sin ser parte directa del juicio, interviene en él después de iniciado
por tener un interés actual en su resultado, y para cuyo efecto puede formular alegaciones

121
armónicas o concordantes, contradictorias o incluso independientes de las formuladas por las
partes directas.

Tercerías: es la intervención de un tercero durante un juicio en tramitación, formulando o


haciendo valer alegaciones que pueden ser concordantes, excluyentes o independientes de las
alegaciones de las partes directas.

¿Nuestra legislación admite la intervención de los terceros de manera irrestricta o le


pone algunas trabas?

a) En principio, se admite la intervención de los terceros sin mayores limitaciones,


cumpliendo con ciertas condiciones mínimas (Art. 22, 23 y 24 CPC).

b) Frente a esta regla general hay casos excepcionales en que la ley restringe la
intervención de terceros porque la ley autoriza que puedan formular ciertas alegaciones específicas.
Situación que ocurre puntualmente en el juicio ejecutivo, así el artículo 518 CPC establece qué tipo
de reclamación pueden hacer los terceros en el juicio ejecutivo, tales son:

1) Tercería de Dominio, en que el tercero alega derecho de propiedad sobre un bien que ha
sido embargado.

2) Tercería de Posesión.

3) Tercería de Prelación, en que los terceros alegan derecho a ser pagado preferentemente.

c) Existe otro tipo de procedimiento en que la ley no admite la intervención de terceros


por la especialidad del procedimiento. Por ejemplo: procedimiento de realización de prenda.

• Requisitos de la Persona para ser considerada “Tercero”.

1.- Debe tener la calidad de tercero, es decir ser una parte distinta del demandante y
demandado.

2.- El juicio debe estar iniciado (juicio en tramitación). El juicio está iniciado después que la
demanda ha sido legalmente notificada al demandado.

3.- La existencia de un interés actual en el resultado del juicio. Esto significa que el tercero
debe tener un derecho comprometido y no una mera expectativa (Art. 23 inciso 2º CPC).

• Clases de Terceros.

a) Terceros Coadyuvantes (Art. 23 inciso 1º CPC) “Aquel tercero que sin ser parte
directa del juicio, hace valer una pretensión armónica o concordante con la de alguna de las partes
directas”.
De manera que este tercero se asimila con la parte directa con la cual está coadyuvando; de
manera que quedan ambos en la misma posición jurídica, existe un solo interés.
Una vez que el tercero interviene en el juicio, éste continúa en el mismo estado en que se
encontraba al momento de la intervención, no vuelve al punto inicial.
El tercero tiene derecho a intervenir en cualquier estado del juicio. Puede intervenir en
primera o segunda instancia, incluso ante la Corte Suprema.
Una vez que se admite la intervención del tercero por el juez, este tercero debe actuar
conjuntamente con la parte que está coadyuvando, por lo que tendrán que constituir un solo
mandatario.
El tercero debe respetar todo lo obrado en el juicio. Su intervención se hace a través de la
presentación de una solicitud escrita. A este escrito el juez le da una tramitación incidental, por lo
que tendrá que oír lo que dicen las partes principales antes de resolver.

b) Terceros Excluyentes u Opositores. “Aquellos terceros que comparecen al juicio


después de iniciado, haciendo valer pretensiones incompatibles con las formuladas por ambas
partes directas o principales”.
En este caso, las pretensiones del tercero son contrarias a las de las dos partes directas del
juicio. Por ejemplo: es lo que sucede en el juicio ejecutivo con la tercería de dominio.

122
El tercero excluyente, desde el momento en que sus intereses son incompatibles con los
intereses de las partes directas, en el fondo está deduciendo una acción en contra de las partes
directas. Este es un típico caso de manifestación del “Principio de Economía Procesal” (Art. 22
CPC).
El tercero puede intervenir en cualquier momento o estado del juicio, y debe respetar todo lo
obrado con anterioridad a su intervención.
La petición del tercero (tercería) debe tramitarse incidentalmente. Pero existen algunas
diferencias respecto el tercero coadyuvante, tales como:

- Surge el problema de determinar cómo continúa tramitándose el juicio después de la


intervención del tercero. Al respecto hay dos opiniones fundamentales:

a) Algunos sostenían que el juicio principal se debe suspender o paralizar hasta que se
resuelva por el juez la situación del tercero, acerca si se admite o no la intervención de éste.

b) Otros sostienen que el juicio no debería suspenderse sino que con la intervención del
tercero se da origen al surgimiento de otra cuestión controvertida, en donde el tercero es el
demandante y los demandados son las partes directas del juicio principal. En consecuencia, debería
haber dos cuadernos en el juicio. Esta teoría se acepta, y en tal caso se falla todo en una sola
sentencia.

c) Terceros Independientes. “Aquel que hace valer o sostiene un interés propio,


particular, autónomo, que no se identifica con el derecho de las partes directas, pero tampoco los
excluye” (Art. 23 inciso final CPC).
Por ejemplo: la situación que podría ocurrir en juicio de nulidad del testamento contra un
heredero, si en ese juicio interviene un legatario, el cual podría ser considerado como tercero
independiente.
Para los efectos procesales, este tercero se encuentra en la misma situación jurídica del
tercero excluyente, porque considerando la naturaleza de la pretensión que se formula, este tercero
independiente actúa separadamente, no hay un procurador común. Acá es similar porque estos
terceros deben actuar a través de su propio mandatario.
Se hacen los mismos alcances que el tercero excluyente, y el mismo planteamiento acerca
cómo continúa el juicio.

COMPARECENCIA ANTE LOS TRIBUNALES.

Está referido a cuál es la forma que establece nuestro sistema procesal para comparecer ante
los tribunales determinados, ya sea en juicio o en gestión no contenciosa. Puede ser un tribunal
ordinario, especial o arbitral.
En doctrina hay dos sistemas de comparecencia, ambos sistemas son válidos, incluso en
Chile se aplican los dos porque en algunos casos se acepta la comparecencia personal para ciertas
materias.

1) Sistema de Comparecencia Personal. La parte comparece por sí misma, sin ningún


tipo de representación.
Se refiere a que la parte que tiene capacidad de ejercicio, permitiéndolo la ley, puede
comparecer personalmente ante ciertos tribunales o tratándose de determinados asuntos. Por
ejemplo: en los Juzgados de Familia, Tribunales de Menores, etc.

2) Sistema de Comparecencia mediante Representante o Mandatario Judicial.


Constituye la regla en nuestro sistema en la mayoría de los casos. Aún cuando la parte sea
plenamente capaz de acuerdo a las normas del derecho civil. El problema de la representación es un
tema de la ley procesal porque para hacer peticiones al tribunal hay que tener “Jus Postulandi”. Esta
es una capacidad técnica, propia del derecho procesal.

Esta materia sobre comparecencia está regulada en varias normas:

- CPC (libro I, artículos 4 y siguientes).


- Ley Nº 18.120 que establece normas sobre comparecencia en juicio.
- Artículo 398 del COT.
La Ley Nº 18.120 y el título 2º del libro I del CPC hablan de “Comparecencia en Juicio”, hay
que entender que están referidos a la comparecencia en asuntos contenciosos y no contenciosos.

123
El artículo 4 del CPC establece en forma muy escueta que toda persona que debe comparecer
en juicio, en su propio nombre o en representación de otro, deberá hacerlo en la forma que
determina la ley (principalmente la Ley Nº 18.120). Esta ley prescribe que para comparecer ante los
tribunales hay que cumplir ciertas cargas procesales, principalmente dos:

1.- Designación de MANDATARIO JUDICIAL. Persona habilitada de acuerdo a la ley


para representar en juicio los derechos de las partes o sus intereses en asuntos no contenciosos.
En cambio, el abogado patrocinante es quien asume la defensa.
El mandatario judicial va a actuar en el juicio por la parte, haciendo todas las peticiones que
sean necesarias; él va a comparecer ante los tribunales.
Estos mandatarios judiciales son personas que por ley tienen el “Jus Postulandi” o capacidad
de pedir o de postulación.
La ley Nº 18.120, en su artículo 2º, nos indica qué personas pueden desempeñarse ente los
tribunales como mandatarios judiciales. Tales personas son:

a) Abogado habilitado para el ejercicio de la profesión. Al respecto existe bastante


discusión en doctrina. Así:
- Algunos entienden por “abogado habilitado” aquel que no ha sido suspendido del
ejercicio de la profesión por sentencia judicial ejecutoriada. De lo contrario tendría un impedimento.

- Otros postulan que “abogado habilitado” es aquel que tiene su patente municipal
pagada. Pero indican que aquel abogado que no paga la patente debe sufrir la sanción que establece
la Ley de Municipalidades, esto es que queda afecto al pago de intereses y multas.

b) Procurador del Número.

c) Estudiantes actualmente inscritos en 3º, 4º o 5º año de las escuelas de Derecho de la


Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de algunas de las Universidades autorizadas. Esta
situación se acredita mediante certificado que otorga la autoridad competente de la respectiva
universidad, a petición del interesado.

d) Egresados de estas mismas escuelas, hasta 3 años después de haber rendido los
exámenes correspondientes. Se entiende por tal aquel que terminó sus estudios de pregrado. Esta
condición la mantiene hasta 3 años después de que rinde sus exámenes.

e) Egresados de las mismas escuelas, cualquiera que sea el tiempo de egreso, que se
encuentren efectuando su Práctica Profesional en la Corporación de Asistencia Judicial, con el
requisitos de obtener el título de abogado. Este egresado tiene esta capacidad para representar en
asuntos que sean propios de la práctica. Esta calidad se acredita mediante certificado que otorga la
Corporación de Asistencia Judicial.

Las partes se pueden hacer representar por cualquiera de estas personas indistintamente.

***Hay algunos casos de excepción en que la ley no exige nombrar mandatario judicial sino
que autoriza la comparecencia personal, esto ocurre en varias situaciones:

1) Cuando alguna ley procesal exige la comparecencia personal de la parte en alguna


actuación determinada. Por ejemplo: diligencia de absolución de posiciones (confesión), cuando el
juez en audiencia de conciliación exige la comparecencia personal, etc.

2) En aquella comunas en que la cantidad de abogados en ejercicio es inferior a 4.

3) En asuntos que conozcan ciertos tribunales. Por ejemplo: caso de los Juzgados de
Familia; Árbitros Arbitradores; Juzgados de Menores; Juzgados de Policía Local, etc.

4) Cuando el juez autoriza expresamente a la parte para que actúe personalmente. Esto
queda entregado al criterio del juez, éste da o niega la autorización considerando la cuantía y/o
naturaleza del asunto.

Otros casos los indica el artículo 2º de la Ley Nº 18.120, tales son:

5) En algunos procedimientos, como las causas electorales.

6) Recursos de Amparo y de Protección.

124
7) Causas de mínima cuantía.

En suma, todas las excepciones deben estar expresamente establecidas en la ley. De lo


contrario se debe proceder a través de mandatario o procurador judicial.
Para materializar esta comparecencia la parte o el interesado debe contar con un mandato
judicial.

2.- Designación de ABOGADO PATROCINANTE. Éste asume la defensa de la parte en


juicio, ya que no es lo mismo representar a la parte (función del mandatario judicial) que defenderla
(abogado patrocinante).
***No obstante, el abogado patrocinante también puede ser mandatario.
De todas las personas que tienen Jus Postulandi solamente los abogados habilitados para el
ejercicio de la profesión pueden asumir el patrocinio.
El patrocinio no significa necesariamente representación, no obstante que un mismo abogado
pueda tener ambas calidades.

¿Cuándo deben cumplirse estas cargas (designación de mandatario y abogado patrocinante)?

Cada parte o interesado debe cumplir con estas dos cargas procesales en la primera
presentación que hagan al tribunal. La cual podría no ser la presentación de la demanda. Por
ejemplo: solicitud de medida prejudicial, escrito en que se formulan excepciones dilatorias, etc.

PATROCINIO.

• Naturaleza Jurídica.

Jurídicamente cabe calificarlo como un contrato de mandato, porque a través de él el


cliente le encomienda a un abogado habilitado la defensa de su derecho en juicio o asunto judicial.
El artículo 528 del COT señala que el patrocinio es un mandato y está sujeto a las normas del
Código Civil para estos efectos.
La “defensa de los derechos en juicio” significa que el abogado acepta dirigir el negocio
judicial en todo lo relacionado con la oportunidad de hacer valer las alegaciones, el contenido de las
mismas, forma de enfrentar la defensa judicial, etc. Por ejemplo: debe establecer cual es el orden
para formular las defensas, el momento oportuno para alegar una excepción.
***En definitiva, el patrocinio es un mandato porque a través de él se encarga un negocio
judicial. Pero se trata de un mandato especial porque se encomienda una cuestión específica.

• Forma de constituir el Patrocinio.

La ley procesal no reglamenta el patrocinio en lo relativo a su perfeccionamiento como


contrato, ya que como tal se rige por las normas pertinentes del Código Civil.

Este contrato se perfecciona consensualmente porque basta el acuerdo de voluntades entre


el abogado patrocinante y su cliente, en que el primero acepta defender los intereses de la parte y
ésta se obliga a pagar los honorarios correspondientes.

• Cumplimiento práctico del Patrocinio en el Proceso.

Desde el punto de vista procesal y en conformidad a la Ley Nº 18.120, esta carga se cumple
de otra forma, no basta el acuerdo (como en su perfeccionamiento) porque el patrocinio debe quedar
acreditado en el proceso.
***Así, en la primera presentación de la parte, se entiende cumplida esta carga por el hecho
que el abogado estampe su firma en el escrito, indicando su nombre, apellido y domicilio.
Esto es válido para todas las partes, tanto directas como indirectas. La carga procesal está
establecida para los asuntos contenciosos y no contenciosos, ante cualquier tribunal de la República,
sea ordinario, arbitral o especial.
Estas son exigencias procesales para acreditar la existencia del patrocinio, ya que como
contrato queda perfeccionado mucho antes (acuerdo de voluntades). Este es uno de los pocos casos
en que la ley exige la firma en los escritos.

***Si no se cumple de esta manera con la carga procesal; es decir, si no hay patrocinio en la
primera presentación, no podrá ser proveída la solicitud, o sea, no se le da curso y se tendrá por no
presentada para todos los efectos legales.

125
Si la ley considera estas alegaciones como “no presentadas” hay que volver a presentarlas y
subsanar los errores.

• Facultades del Abogado Patrocinante.

Por definición, el abogado patrocinante asume la obligación de la defensa, pero éste no es


mandatario de la parte (aunque igualmente puede serlo). A diferencia del mandatario o representante
judicial, quien formula las peticiones al tribunal correspondiente.
***El abogado patrocinante excepcionalmente puede asumir la representación de su cliente
en el proceso, en forma transitoria o accidental en cualquier actuación del juicio. Esto se utiliza en
casos transitorios, cuando el mandatario sufre algún inconveniente, pero ello es excepcional. Esta
situación está contemplada en el artículo 1º inciso 3.

• Duración y Extinción del Patrocinio.

El patrocinio durará todo el tiempo que sea necesario, mientras en el proceso no haya
constancia de que ha cesado (Art. 1 inciso 3º).

En cuanto los motivos o causales por las cuales el patrocinio se extingue, de acuerdo con la
ley hay 3 causales:

1.- Renuncia. Se entiende por tal, la manifestación de voluntad que hace el propio abogado
patrocinante para dar por terminado el vínculo que lo unía con la parte a la que patrocinaba.
***Pero el abogado no puede llegar y renunciar, y dejar a la parte en la indefensión. La ley
establece un mecanismo para evitar la situación de indefensión. Así prescribe que el abogado
renuncia a través de un escrito que presenta al juez. Y la ley exige que este escrito debe ser puesto
en conocimiento del patrocinado, junto con el estado de la causa o negocio. Esto se hace a través de
notificación judicial, así el artículo 1 inciso 4 Ley Nº 18.120 señala: “Si la causa de la expiración
fuere la renuncia del abogado, deberá éste ponerla en conocimiento de su patrocinado, junto con el
estado del negocio, y conservará su responsabilidad hasta que haya transcurrido el término de
emplazamiento desde la notificación de su renuncia, salvo que antes se haya designado otro
patrocinante”.
Esta renuncia no necesita expresión de motivos.

2.- Revocación del Patrocinio. Es el acto en virtud del cual el patrocinado va a poner
término al patrocinio por la sola manifestación de voluntad, expresa o tácita, de la parte
Tampoco requiere expresión de motivos. La revocación debe constar en el proceso.

a) Revocación Expresa. El patrocinado manifiesta al juez su voluntad de dejar sin


efecto el patrocinio por escrito.

b) Revocación Tácita. Aquella que se puede deducir cuando la parte ejecuta ciertos
actos que inequívocamente demuestran que ha habido revocación. Por ejemplo: la parte designa otro
abogado patrocinante.
La ley no establece el número de patrocinantes.

3.- Fallecimiento del Abogado Patrocinante. En este caso la parte debe proceder a designar
un nuevo abogado patrocinante en la primera presentación que haga después del fallecimiento (Art.
1 inciso final Ley Nº 18.120).

• Casos en que no es necesario designar Abogado Patrocinante.

Hay algunos casos excepcionales en que no es necesario cumplir con la carga procesal de
designar abogado patrocinante. Se trata de los mismos casos en que la ley acepta la comparecencia
personal de la parte.
En este caso no se cumple con la carga de designar al abogado patrocinante ni al mandatario
judicial (Art. 2 inciso 9 y siguientes Ley Nº 18.120).

126
MANDATO JUDICIAL.

• Regulación Jurídica.

El mandato judicial está reglamentado en el CPC, en los artículos 6 y siguientes. Sin


perjuicio de las normas que existen en la Ley Nº 18.120 sobre comparecencia en juicio.

Hay que partir de la norma que establece el artículo 4 del CPC, el cual dispone: “Toda
persona que deba comparecer en juicio (o gestiones no contenciosas) a su propio nombre o como
representante legal de otro, deberá hacerlo en la forma que determine la ley”.

La ley establece normas al respecto en las siguientes disposiciones:

a) Artículos 6 y 7 del CPC.


b) Ley Nº 18.120 sobre comparecencia en juicio.
c) Artículo 398 del COT.

La Ley Nº 18.120 señala que también constituye una carga procesal para todas las partes:
comparecer ante los tribunales representado por persona habilitada que cuente con Jus Postulandi;
estas son las personas que la ley entiende habilitadas para ello (Art. 2 Ley Nº 18.120). El Jus
Postulandi permite realizar peticiones a los tribunales de justicia, porque tiene esta capacidad de
postulación.

• Naturaleza Jurídica.

El mandato judicial es “un contrato en virtud del cual una persona le encarga o
encomienda a otra que se encuentra habilitada por la ley, que la represente ante los tribunales de
justicia en una determinada gestión o en un juicio, y para cuyo efecto le otorga las facultades
correspondientes”.

• Partes del Mandato Judicial.

En todo mandato existen dos partes:

1) Mandante. Aquella persona que confía el encargo.


2) Mandatario. También llamado “Apoderado o Procurador”.

De acuerdo al Código Civil, el mandato se puede conferir para todos los negocios del
mandante (mandato general); o bien puede ser un mandato específico; es decir para uno o más
negocios determinados.
***El mandato judicial siempre es un mandato especial, ya que a través de él se confiere un
asunto especial para que el mandatario realice gestiones específicas.

• Diferencias entre el Mandato Civil y Mandato Judicial.

MANDATO CIVIL MANDATO JUDICIAL

1.- En cuanto la persona del Mandatario. 1.- En cuanto la persona del Mandatario.

En el Mandato Civil, el mandante tiene amplia libertad para En el Mandato Judicial el mandante no tiene libertad para
escoger a su mandatario. Sin necesidad que éste tenga escoger a su mandatario. Porque el mandato judicial
alguna aptitud especial. Por ejemplo: el mandatario no necesariamente debe ser concedido a favor de alguna de las
necesita tener Jus Postulandi. personas que indica el artículo 2º de la Ley Nº 18.120, y se
trata de personas que tienen Jus Postulandi.
En el Mandato Judicial, el mandatario requiere contar con
conocimientos especiales, jurídicos respecto el proceso.

El Jus Postulandi también se exige a la persona a quien se


delega el mandato judicial. El Delegado es “aquella
persona a quien el mandatario judicial le entrega sus
mismas facultades de representación”.

127
MANDATO CIVIL MANDATO JUDICIAL

2.- En cuanto la forma como se perfecciona o constituye. 2.- En cuanto la forma como se perfecciona o constituye.

El Mandato Civil es consensual. Se perfecciona por el solo El Mandato Judicial es solemne porque debe constar por
consentimiento o acuerdo de voluntades entre el mandante y escrito. Para estos efectos la ley establece diversas formas
mandatario. de constituir el mandato judicial. Algunas de estas formas
las contempla el artículo 6 del CPC:

a) Por Escritura Pública otorgada ante notario u


oficial del Registro Civil.

b) Por Acta otorgada o extendida ante el juez letrado


o juez árbitro, y suscrita por todos los otorgantes.

c) Por Declaración escrita del Mandante,


autorizada por el Secretario del tribunal que está conociendo
de la causa.
Esto normalmente se cumple en la primera
presentación. O en su defecto, en los tribunales nuevos,
debe ser autorizada por los Jefes de la Unidad
administrativa que tiene a su cargo la Administración de
Causas.

Estas son tres formas que establece el artículo 6 del


CPC, sin perjuicio que el mandato judicial se constituya de
otras formas, como las que siguen:

d) A través de las reglas que establece la ley,


específicamente el artículo 12 y siguientes del CPC, para
nombrar Procurador Común.

e) Otra forma se refiere al caso de los Instrumentos


Privados Mercantiles, mediante el endoso del documento en
comisión de cobranza o por la cláusula “Valor en Cobro”
hecho a favor de un abogado, en que la ley entiende en tal
caso, que tiene las atribuciones de un mandatario judicial.
Ello de acuerdo al artículo 29 de la Ley Nº 18.092 sobre
Letras de Cambio.

f) También hay normas especiales en el artículo 54


de la Ley Nº 19.718 sobre Defensoría Penal Pública.

3.- Respecto las facultades del Mandatario. 3.- Respecto las facultades del Mandatario.

En todo mandato (sea civil o judicial) es fundamental En el Mandato Judicial no existe libertad en cuanto las
establecer las atribuciones del mandatario; es decir, facultades del mandatario, porque existen ciertas facultades
consagrar en forma precisa aquello que el mandatario puede que nunca se pueden restringir o que están implícitas en
o no hacer en representación de su mandante. todo mandato judicial. En cambio, hay otras facultades que
sí pueden ser restringidas.
En el Mandato Civil el mandatario tiene las facultades que Entonces, tratándose del Mandato Judicial, la ley distingue
el mandante libremente le otorga; o en su caso, el mandante dos tipos de facultades:
tiene la facultad de restringir el mandato.
a) Facultades Ordinarias. Aquellas que nunca
pueden faltar en el mandato judicial. Siempre se entienden
incorporadas, cualquiera sea la redacción del mandato,
incluso si el mandante las restringe.
No pueden ser negadas porque se entiende que son
facultades imprescindibles para que el mandatario se pueda
desempeñar o desenvolver adecuadamente en el juicio.
Están regulas en el artículo 7 inciso 1º del CPC.

b) Facultades Extraordinarias o Especiales.


Aquellas que no se entienden incorporadas de pleno derecho
en el mandato sino que se requiere mención expresa del
mandante. Están reguladas en el artículo 7 inciso 2º del
CPC. Si no hay mención expresa se entienden como no
conferidas. Incluso pueden restringirse o no otorgarse, y
esto no significa que se le impida al mandatario
desenvolverse en el juicio.

***Siempre que se confiere un mandato judicial a


cualquier persona con Jus Postulandi, hay que indicar las
facultades que se le otorgan. Si nada se dice al respecto se
entiende que cuenta con las facultades ordinarias.
Si el mandato judicial requiere de atribuciones
extraordinarias, pero no se las han atribuido y necesita
realizar algún acto que diga relación con el artículo 7 inciso
2º del CPC, el mandatario no lo podrá realizar. Y si llega a
realizarlo se declarará nulo el acto celebrado bajo estas
condiciones.

128
4.- Respecto la Delegación del Mandato. 4.- Respecto la Delegación del Mandato.

Tratándose del Mandato Civil, para que el mandato se pueda En el Mandato Judicial no se requiere de esta autorización.
delegar se requiere de autorización del mandante. Los actos Si se delega el mandato judicial el delegado también debe
que realiza el delegado no afectan al mandante. ser una persona con Jus Postulandi.
El artículo 7 inciso 1º del CPC establece que el mandato
judicial no se podrá delegar cuando esta facultad ha sido
negada por el mandante.

• ¿Qué pasa si no se cumple con la carga procesal de designar correctamente al


Mandatario Judicial?

Si no se cumple esta carga procesal, respecto el patrocinio, el juez no proveerá la solicitud,


no le da curso a la presentación que hace la parte y se la tiene por no presentada para todos los
efectos legales (Art. 1 inciso 2º Ley Nº 18.120).

En el caso del mandato judicial, si no se otorga conforma a la ley (porque por ejemplo: no lo
autorizó el secretario del tribunal, o no se adjuntó la escritura pública, o cualquier otro defecto) la
misma Ley Nº 18.120 establece que si al momento en que la ley debe pronunciarse respecto del
mandato no estuviera bien constituido, el tribunal debe limitarse a la debida constitución del
mandato dentro del plazo máximo de 3 días. Si el plazo se extingue y el mandato sigue mal
constituido, la ley entiende que la solicitud no ha sido presentada. En cualquier caso, las sanciones
son importantes porque el hecho de incumplir estas cargas procesales establecidas por ley implica
que las partes queden en una situación de desventaja.

• Estudio en particular de las Facultades del Mandato Judicial.

a) FACULTADES ORDINARIAS. Aquellas que están establecidas en el artículo 7


inciso 1º del CPC.
Le confieren al mandatario las atribuciones necesarias para desempeñar normalmente su
función en todos los trámites del juicio.

Características de las Facultades Ordinarias.

1.- Son facultades legales. Las establece el legislador, por lo que no pueden ser negadas, si
así lo hicieren el acto sería nulo.

2.- Son facultades esenciales del mandato judicial porque existen, incluso, contra la voluntad
de las partes, ya que la ley las considera indispensables para una determinada actuación.

3.- Son facultades generales porque el mandatario puede actuar en una cantidad ilimitada de
actos en el proceso; la ley no establece el número de actos. No son atribuciones taxativas, a
diferencia de las facultades extraordinarias.

Contenido de las Facultades Ordinarias.

El mandato judicial se entenderá conferido para todo el juicio en que se pretende, también es
válido para toda gestión no judicial.
Estas facultades le permite al mandatario judicial:

1) Tomar parte o intervenir en todos los trámites e incidentes del juicio.

El mandato judicial faculta al mandatario para intervenir durante todo el juicio, hasta la
ejecución completa de la sentencia definitiva. Esta ejecución implica un procedimiento distinto,
independiente del juicio declarativo y posterior a éste.
El procurador puede intervenir en todas las diligencias que componen el juicio. Por ejemplo: no se
puede conferir el mandato para que sólo represente hasta la etapa probatoria; en tal caso se estaría

129
limitando el mandato. La ley dice que toda restricción, limitación o negación de las facultades del
artículo 7 inciso 1º son nulas.

2) Tomar parte o intervenir en todas las cuestiones que se promuevan por vía de
reconvención; salvo que la ley exija la comparecencia personal de la parte.
La reconvención es “la acción que deduce el demandado en contra de su demandante en un
mismo juicio y valiéndose del mismo procedimiento”. Es una cuestión que tiene que fallarse en el
mismo juicio.

El mandato judicial habilita al mandatario para intervenir en todas las cuestiones hasta la
ejecución completa de la sentencia definitiva; ésta se puede hacer ejecutar a favor de la parte a la
cual le ha sido declarado un derecho. La ejecución de la sentencia equivale al ejercicio de la acción
de cosa juzgada.
La ejecución puede tener lugar dentro del miso expediente donde consta la resolución que se
quiere hacer cumplir, o se puede iniciar una juicio ejecutivo distinto (teniendo como título ejecutivo
al sentencia definitiva condenatoria).
Se discute si el mandato judicial otorgado para casos específicos, serviría para iniciar un
juicio ejecutivo. La conclusión es que el mandato sirve para dar cumplimiento a la resolución,
cualquiera que sea el sistema que se utilice para ello ya que la ley no distingue.

Delegación del Mandato Judicial.

El inciso 1º del artículo 7 del CPC contempla la posibilidad de delegar el mandato judicial. Y
tratándose de esta delegación existen diferencias entre el mandato civil y el judicial. Así:

- En el Mandato Civil. Para que el mandato se pueda delegar se requiere de


autorización del mandante. Los actos que realiza el delegado no afectan al mandante.

- En el Mandato Judicial. No se requiere de esta autorización. Si se delega el mandato


judicial el delegado también debe ser una persona con Jus Postulandi.
El artículo 7 inciso 1º del CPC establece que el mandato judicial no se podrá delegar cuando
esta facultad ha sido negada por el mandante.

b) FACULTADES EXTRAORDINARIAS o ESPECIALES. Aquellas que están


consagradas en el artículo 7 inciso 2º del CPC. Se refiere a aquellas facultades que requieren de
mención expresa en el mandato al momento en que se otorga. De lo contrario, el mandatario judicial
no cuenta con dichas facultades.
Estas facultades permiten al mandatario judicial ejercer ciertos y determinados actos
judiciales, los cuales son de gran trascendencia para el mandante ya que generalmente afectan su
patrimonio.

Características de las Facultades Extraordinarias.

1.- Son convencionales. Su origen no es la ley sino que emanan de la voluntad del mandante;
éste podría no conferirlas.

2.- Son accidentales al mandato (no le pertenecen ni esencial ni naturalmente). Para


entenderlas incluidas es necesaria una mención expresa del mandante.

3.- Son de carácter dispositivo porque dicen relación con actos de disposición de bienes, en
el sentido que van a afectar de alguna manera el patrocinio del mandante.

¿Qué se entiende por “Mención Expresa”?

Al respecto se generó una discusión doctrinaria:

a) Algunos autores sostenían que las facultades habría que enumerarlas una por una.

b) Otros postulaban que lo anterior no era necesario, sino que bastaba con una referencia
genérica a las facultades extraordinarias.

130
c) La doctrina y jurisprudencia están de acuerdo en el sentido que se cumple con el
requisito de “mención expresa” por el hecho de hacer una mención genérica de las facultades
extraordinarias.
Si el mandato judicial nada dice al respecto, estas facultades extraordinarias no se entienden
incorporadas porque no habría ninguna mención de ellas.

Contenido de las Facultades Extraordinarias.

1) Facultad de desistirse en primera instancia de la acción deducida. Equivale a


retractarse de la demanda, con lo cual se pierde la acción.
No es normal que la parte se desista de la demanda, por ello requiere de mención expresa.
***Se ha presentado la duda respecto a si el desistimiento podría hacerse en segunda
instancia. Se ha entendido que es posible por cuanto el desistimiento se puede presentar en cualquier
estado del juicio, siempre que exista juicio pendiente (Art. 148 y siguientes del CPC).

2) Facultad de aceptar la demanda contraria. Esto se denomina “allanamiento” a la


demanda. Esta situación tampoco es normal. También es una facultad dispositiva.

3) Facultad de absolver posiciones. Es el medio o sistema que se utiliza para que se


provoque en el juicio la confesión de la parte contraria. Las “posiciones” son las preguntas que se le
formulan a las partes.
***En el mandato judicial se puede otorgar facultad al mandatario judicial para que confiese
por su mandante. La parte contraria igualmente puede pedir al juez que la confesión sea hecha
personalmente por la parte y no por su apoderado judicial.

4) Facultad para renunciar los recursos o los términos legales. La renuncia es siempre
anticipada al ejercicio de un derecho (de lo contrario habría desistimiento). Todas estas renuncias
requieren de mención expresa porque son limitativas del ejercicio del derecho a la defensa.

5) Facultad para transigir. El apoderado puede celebrar el contrato de transacción; esto


significa, la facultad para llegar a un acuerdo o para preveer un litigio eventual. Implica el ejercicio
de principios dispositivos.
Se ha planteado la discusión acerca la extensión de esta facultad, es decir, si ésta
comprendería también otras figuras procesales similares a la transacción. Por ejemplo: avenimiento,
conciliación. En general se ha entendido que sí, porque se producen los mismos efectos (todas estas
figuras producen el término del juicio por acuerdo de las partes).

6) Facultad para comprometerse. Esto se refiere a someter un asunto determinado al


conocimiento de árbitros; porque lo normal no es esto sino que los asuntos sean conocidos y
resueltos por tribunales ordinarios.

7) Facultad para otorgar a los árbitros las facultades de arbitradores. Esto implica dos
posibilidades:

7.a) Que al pactarse un arbitraje se establezca que va a ser de competencia de un arbitrador.


7.b) O bien, significaría darle a un árbitro de derecho facultades de arbitrador (transformarlo
en árbitro mixto).

8) Facultad para aprobar convenios. O acuerdos a que puede llegar un deudor o fallido
con sus acreedores para los efectos de solucionar o pagar las deudas. Esta es una facultad netamente
dispositiva.

9) Facultad de percibir. Significa que el mandatario judicial tiene atribuciones para


recibir sumas de dinero o cualquier otra especie a que sea condenada la parte contraria.

***Si en el mandato judicial no se otorgan algunas o todas estas facultades extraordinarias, y


resultan necesarias en el juicio para que el mandatario ejecute algún acto en relación a dichas
facultades que no le dieron, en tal caso la parte debe firmar junto con el mandatario judicial los
escritos que digan relación con las facultades extraordinarias, ante el secretario del tribunal o el jefe
de la unidad administrativa que tenga a su cargo la administración de causas en el caso de los
juzgados de garantía y de los TOP (Art. 2 inciso 6 Ley Nº 18.120).

131
• Delegación del Mandato Judicial.

En la delegación del mandato participan el mandante, mandatario y el delegado.


En el mandato judicial, si el mandante nada dice sobre la delegación, se entiende incorporada
en el mismo, o sea, se puede delegar. Pero si expresamente el mandante se negare, no se podrá
delegar el mandato.
***Por tanto no se trata de una facultad ordinaria ni extraordinaria sino que es especial (sui
generis).

Pluralidad de Mandatarios Judiciales.

Se refiere a determinar si se puede o no otorgar un mandato a varias personas naturalmente


habilitadas.

a) Tratándose del Mandato Civil. El otorgamiento del mandato se puede hacer a


varios mandatarios. Es decir, se acepta el mandato común.

b) Tratándose del Mandato Judicial. Se ha discutido si se puede otorgar a varias


personas. La doctrina está dividida, pero en general no se acepta, considerando el especial carácter
que reviste el juicio y la naturaleza de la representación judicial. No se acepta para que no haya
discrepancias.
En cambio, con el Patrocinio se ha entendido que no hay inconveniente en que una misma
parte pueda tener más de un abogado patrocinante; ya que éste asume la defensa, no se producen los
problemas de la representación o mandato común.

• Situaciones que contempla la Ley Nº 18.120 en relación al ejercicio doloso de las


funciones de Abogados o personas habilitadas.

La ley distingue dos situaciones:

1.- El que sin ser abogado ejecute cualquiera de los actos a que esta ley (18.120) se refiere; es decir,
la persona que sin ser abogado asuma o ejerza el patrocinio en algún juicio o gestión judicial ante
cualquier tribunal de la República.

2.- O bien, el que sin ser abogado asume la representación en juicio o gestión judicial de la parte.

En ambas situaciones, estas personas incurren en delito, e incurrirán en la pena de reclusión


en su grado mínimo a medio (61 días a 3 años). Ello según el artículo 3 de la Ley Nº 18.120.
Esta misma disposición agrega que en la misma pena incurrirá el que sin tener alguna de las
calidades que señala su inciso 2º, represente a otro ante los tribunales; o sea, el que sin ser
procurador del número, estudiante egresado de derecho, o en la práctica represente a otra persona en
un asunto contencioso o no contencioso.
La ley, para evitar estos problemas, en la práctica le impone una obligación a los secretarios
del tribunal o en su caso al jefe de la unidad administrativa que tenga a su cargo la administración de
causas. Dicha obligación consiste en que para autorizar un mandato judicial estos funcionarios
deben cerciorarse que el mandatario reúna alguna de las calidades legales (Art. 4 Ley Nº 18.120).

• Situación especial en relación a la Comparecencia.

a) Agencia Oficiosa o Comparecencia Oficiosa ante los Tribunales. La ley parte del
supuesto que cuando una persona comparece en juicio a nombre de otra desempeñando un mandato,
debe exhibir el título que acredite la representación; hay que demostrar de dónde emana el mandato
judicial (Art. 6 inciso 3 y 4 CPC).

Supuesto de la Agencia Oficiosa.

No obstante, en la práctica puede ocurrir que una persona deba comparecer en juicio o en
una gestión judicial en beneficio de otra persona sin tener mandato o poder, este es el supuesto de
la agencia oficiosa.
Como esta situación no es normal la ley es exigente; por tanto es necesario que el juez
admita esta comparecencia.
***La persona que comparece en este caso se llama “Agente Oficioso o Gestor”, y éste no es
mandatario ni representante legal.

132
Requisitos para que el tribunal acepte la Comparecencia del Agente Oficioso.

Para que el tribunal pueda aceptar esta comparecencia, el agente oficioso debe ofrecer una
garantía de que el interesado aprobará lo que éste haya obrado en su nombre; debe explicar además
cuáles son las circunstancias del caso.

Actitud del Tribunal.

El tribunal, en estas condiciones, debe:

1.- Calificar las circunstancias que se hacen valer,

2.- Verificar la garantía ofrecida, y

3.- Fijar un plazo para que el interesado rectifique lo obrado.

Esa garantía o fianza del agente oficioso se llama “Fianza o Garantía de Ratificación” o
simplemente “Fianza de Rato”; y su finalidad es ratificar las actuaciones que hizo la persona sin
poder. O sea, puede suceder que el tribunal acepte o no la comparecencia del agente oficioso.

Requisitos del Agente Oficioso.

1.- El agente oficioso debe ser una persona con capacidad de ejercicio.

2.- Debe ser capaz de comparecer ante los tribunales.

De lo contrario, si no reúne estos requisitos, el agente oficioso debe hacerse representar por
una persona que tenga Jus Postulandi.

¿Qué ocurre con las actuaciones que hay practicado en el juicio el agente oficioso? ¿Son
válidas?

En principio, estas actuaciones son inválidas porque no tiene poder, y el juez admitió la
comparecencia sujeto a rectificación posterior del interesado. Por lo cual hay que ver si el interesado
ratifica o no la actuación en el plazo que le otorga el juez.

1.- Si se ratifican las actuaciones o todo lo obrado por el agente oficioso, dichas actuaciones
se validan (son válidas).

2.- Si esas actuaciones no se ratifican, serán nulas. Es decir, las actuaciones que realiza el
agente oficioso no producen efecto en el proceso, porque no tiene poder.

b) Representación de las Personas Jurídicas. En el juicio, las partes pueden ser


personas naturales o jurídicas.
En cuanto la representación de las personas jurídicas, esta materia se encuentra regulada en
la ley sustantiva. Es materia del derecho civil o comercial en su caso.
El artículo 8 del CPC establece algunas reglas y dice:

1.- En el caso de las sociedades anónimas (típica persona jurídica) las representa el Gerente.

2.- En el caso de las sociedades de responsabilidad limitada las representan los


Administradores.

3.- Tratándose de las corporaciones o fundaciones las representa el Presidente.

Estos representantes se establecen en los estatutos de la respectiva persona jurídica, es un


requisito esencial.
Los representantes se entienden autorizados para litigar a nombre de las personas jurídicas
que representan (Art. 8 CPC) y tienen las facultades establecidas en el artículo 7 inciso 1º CPC
(facultades ordinarias del mandato judicial). No obstante cualquiera limitación establecida en los
estatutos.

133
Los representante deben tener capacidad, si no la tienen deben hacerse representar
debidamente por aquella persona que cuente con Jus Postulandi.

c) Representación Judicial de los Ausentes. El ausente es aquella persona que ha


hecho abandono del territorio de la República (Art. 11 CPC).
Al respecto se pueden dar varias situaciones:

c.1) Cuando existe motivo para temer que una persona que va a ser demandada se va a
ausentar.
En tal caso la ley establece que se puede solicitar al juez una medida prejudicial que consiste
en que esta persona cuya ausencia se teme constituya en el lugar en que se sigue el juicio un
apoderado. Es decir, debe dejar un mandatario que lo represente en juicio, bajo apercibimiento de
nombrarse un procurador de bienes (Art. 285 CPC). Esta situación supone el conocimiento de que el
futuro demandado va a abandonar el país.

c.2) Otra situación dice relación cuando derechamente ha abandonado el país. En tal caso,
habrá que distinguir si dejó o no un mandatario en Chile. Así:

c.2.1) Si dejó mandatario constituido, habrá que analizar los términos en que se otorga el
mandato.

- Una posibilidad es que el mandatario esté facultado para contestar demandas. Esto
significa que la demanda se puede notificar válidamente al mandatario. Y el juicio se sigue
adelante con el mandatario.

- La otra posibilidad es que habiendo dejado mandatario, el ausente no lo facultó para


contestar demandas. Por tanto, en tal caso no se puede demandar al mandatario sino que
habrá que averiguar el domicilio del mandante en el extranjero. Así:

- Si tiene domicilio conocido, se le debe notificar la demanda en dicho


domicilio. Y aquí se recurre al “exhorto internacional”, cumpliendo las formalidades
del artículo 96 del CPC.

- Si el ausente no tiene domicilio conocido, debe asumir su defensa judicial en


Chile el Defensor de Ausentes, a éste se le notifica la demanda (Art. 846 CPC).

c.2.2) Si el ausente no ha dejado mandatario. Habrá que distinguir si se conoce o no el


domicilio del ausente en el extranjero.

- Si tiene domicilio conocido. La demanda se notifica por exhorto internacional.

- Si no tiene domicilio conocido. Se pide al juez que nombre un “Curador de


Bienes”, quien asumirá su representación (Art. 473 CC y 845 CPC).

d) Interrupción de la Instancia. Puede suceder que durante un juicio en trámite


ocurran ciertos hechos que traigan como consecuencia que la instancia, el juicio propiamente tal, se
suspenda durante cierto tiempo, reanudándose posteriormente.
La instancia se puede interrumpir por dos causas:

1.- Por el fallecimiento de la parte; siempre que litigue personalmente.

El artículo 5 del CPC prescribe que cuando fallece una de las partes que obra por sí misma,
quedará en suspenso el juicio por este hecho. Es decir, se interrumpe o suspende la instancia.
La ley indica que se debe poner en conocimiento de los herederos el estado del juicio; o sea,
se debe notificar judicialmente a los herederos para que comparezcan a hacer uso de sus derechos
dentro del plazo que establece el artículo 5. Todas las actuaciones que se produzcan después del
fallecimiento y mientras no se notifique a los herederos son nulas. Pero transcurrido el plazo, el
juicio debe continuar.

2.- Por término de la representación legal de una persona.

Esta situación está reglamentada en el artículo 9 del CPC.

134
También se puede interrumpir la instancia por haber terminado la representación legal de una
persona, cuando ocurre el hecho que la ley sustantiva establece para poner término a esa
representación. Por ejemplo: cuando el hijo cumple la mayoría de edad.
Esta situación se analiza desde dos puntos de vista:

a) Desde el punto de vista del derecho civil. Se acaba la representación legal del padre.
Esto opera de pleno derecho.

b) En cambio, para el derecho procesal no es suficiente y se exigen además dos


requisitos. Tales son:

b.1) Que en el expediente conste que la representación terminó,


b.2) Que el representado comparezca al juicio.

La ley exige estos requisitos para evitar que el representado quede en situación de
indefensión. Hay que notificar al representado, es su responsabilidad el cumplimiento de esta
diligencia.

DERECHO PROCESAL II.

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL

El Código de Procedimiento Civil está compuesto por 4 libros que regulan las siguientes
materias:

Libro I. Disposiciones Comunes a todo Procedimiento. Este libro contiene ciertas reglas
básicas del procedimiento, reglas aplicables a todo juicio sin distinción, incluso se aplican a los
actos judiciales no contenciosos. Por ejemplo: acción procesal, comparecencia en juicio, formación
del proceso, actuaciones judiciales, resoluciones judiciales, notificaciones, partes, etc. También, en
forma impropia, se contemplan ciertas materias como: algunos recursos (apelación y reposición)
debiéndose haber regulado todos los recursos conjuntamente en un mismo libro.

Libro II. Del Juicio Ordinario. Este libro es sumamente importante, ya que el juicio
ordinario es el procedimiento tipo o típico aplicable a los juicios cuando la pretensión que se
formula no tiene establecida una regulación especial.
Este libro es de aplicación general, y sus normas se deben aplicar supletoriamente en algunos
casos; o sea, en caso de vacíos en la regulación del procedimiento especial, éstos se solucionan
aplicando las normas pertinentes del libro II.

Libro III. De los Juicios Especiales. Este libro regula varios tipos de juicios especiales.
Éstos se caracterizan por tener una tramitación distinta a la establecida para el juicio ordinario. Por
ejemplo: juicio ejecutivo, de hacienda, de partición de bienes, etc.
Este libro es muy importante porque si un juicio está totalmente regulado por el libro III, es
sólo este libro el que debe aplicarse.
Las normas de los libros II y III son complementarias con las normas del libro I. Es decir, si
en un procedimiento especial existe un vacío legal, se debe recurrir a las normas pertinentes del libro
II.
En este libro III también se regulan impropiamente los recursos de casación y el de revisión.

Libro IV. De los Actos Judiciales No Contenciosos. Este libro reviste bastante importancia.
Al enfrentarse a un caso concreto y determinado, lo primero que se debe analizar es si dicho asunto
es contencioso o no contencioso.

Tratándose de cualquier controversia jurídica que no sea solucionada directamente por las
partes, puede ser llevada a los tribunales de justicia mediante el ejercicio de la acción
correspondiente, esté o no regulado dicho procedimiento en la ley. Si no está regulado se aplicarán
las normas del Juicio Ordinario.
Respecto de los asuntos en que no existe contienda entre partes, no necesariamente van a
llegar a la esfera judicial.
Los actos judiciales no contenciosos son aquellos en que no se promueve contienda alguna
entre partes, en que la ley debe regularlos y exigir la intervención del tribunal respectivo.

135
DISPOSIONES COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO.

A) FORMACIÓN DEL PROCESO.

El Proceso “es el instrumento que el legislador pone a disposición de las partes para hacer
valer pretensiones judiciales; y es el instrumento de que se valen los tribunales para el ejercicio de
la jurisdicción”.
Nuestro CPC se refiere al proceso desde un punto de vista material, ya que el concepto de
“proceso” es una abstracción jurídica. En definitiva, nuestro legislador cuando se refiere a la
formación del proceso hace alusión a la materialidad del proceso o a la formación del expediente.

El artículo 29 del CPC dispone lo siguiente: “Se formará el proceso con los escritos,
documentos y actuaciones de toda especie que se presenten o verifiquen en el juicio.
Ninguna pieza del proceso podrá retirarse sin que previamente lo decrete el tribunal que conoce de
la causa”.

En conclusión, el proceso se conforma por:

1.- Escritos. Presentaciones o solicitudes de las partes a través de las cuales se hacen valer
peticiones que se formulan ante el tribunal.

2.- Documentos. Instrumentos públicos o privados que se acompañan al juicio,


fundamentalmente en apoyo a las alegaciones que las partes formulan”. Por ejemplo: certificado de
nacimiento, escritura pública, etc.

3.- Actuaciones de toda especie. Diligencias que componen el proceso.

Todo este conjunto de piezas o diligencias se van verificando por orden estrictamente
cronológico, por fecha de realización de la actuación de que se trate. Por ello, el proceso es una
secuencia de actos ordenados cronológicamente.
En el manejo del expediente, cada hoja de éste se va numerando en cifras y letras; esto se
conoce como “Foliación del Expediente”.

a.1) ESCRITOS.

• Concepto.

Los escritos son “Presentaciones o solicitudes de las partes a través de las cuales se hacen
valer peticiones que se formulan ante el tribunal”. Por ejemplo: demanda.

No todos los escritos son peticiones, por ejemplo: en algunos escritos las partes hacen valer
observaciones respecto alguna situación determinada del proceso que le interesa.

• Requisitos Generales de los Escritos.

1.- Encabezado por una suma que indique su contenido o trámite de que se trate. Así, el
artículo 30 del CPC prescribe: “Todo escrito deberá presentarse al tribunal de la causa por
conducto del secretario respectivo y se encabezará con una suma que indique su contenido o el
trámite de que se trata”. Por ejemplo: escrito de demanda:

Demanda
En lo principal, demanda.
En el primer otrosí, acompaña documento con citación y custodia.
En el segundo otrosí, patrocinio y poder.

2.- Redactado en idioma castellano; aún cuando la persona que lo presente sea de otra
nacionalidad.

3.- Deben ser firmados. Este requisito no lo indica la ley, pero se exige por motivos de
certeza y seguridad jurídica, para asegurar que el escrito provenga de la persona que corresponda.

136
Normalmente los escritos llevan la firma del apoderado o mandatario judicial de la parte que lo
presenta; por lo que en consecuencia, no se requiere de la firma de la parte o de su abogado
patrocinante, salvo en el escrito en que se constituye el patrocinio en la primera presentación. Por
ejemplo: el artículo 6 inciso 2° N° 3 respecto la formación del mandato judicial, el mandante debe
firmar el escrito. En definitiva, uno de los pocos casos en que la ley exige la firma del escrito es en
el patrocinio.

4.- Los escritos se acompañan con copias; tantas copias cuantas sean las partes que haya que
notificar la resolución que recae en el escrito (Art. 31 inciso 1° CPC).

5.- Los escritos se presentan en papel simple o común y corriente. Antiguamente se


presentaban en papel sellado.

Siempre que alguna de las partes presenta un escrito, viene como acto inmediato, la dictación
de la resolución respectiva que recae sobre dicho escrito. Luego viene la notificación de la
resolución.

Escrito Resolución del Tribunal Notificación de la Resolución

El artículo 38 CPC indica que la resolución debe notificarse legalmente para producir los
efectos pretendidos.
Desde el punto de vista formal o material de que habla el CPC, el artículo 29 trata de los
documentos y actuaciones.

Los documentos son “todos los instrumentos que las partes pueden acompañar al juicio,
fundamentalmente para acreditar los hechos que le interesan”.
Tanto los escritos como los documentos o actuaciones del proceso se constatan o
documentan en el mismo.

• Presentación de los Escritos.

a) ***Los escritos se presentan siempre en la secretaría del tribunal, no directamente al


juez. Así el encabezado del artículo 30 señala “Toso escrito deberá presentarse al tribunal de la
causa por conducto del secretario respectivo…”.

b) Los escritos se encabezarán con una suma que indique su contenido o el trámite de
que se trata.

c) Se presentan ante el secretario del tribunal que conoce de la causa respectiva, de


manera que la mayoría de las causas se presentarán ante el secretario del juzgado de letras. Sin
perjuicio de lo anterior, existen algunos casos de excepción en que los escritos debe presentarse en
la secretaría de la Corte de Apelaciones.

d) Estos escritos deben acompañarse con el número de copias pertinentes. Estas copias
serán en cantidad suficiente para notificar a las partes la resolución que recae en el escrito.

e) Las copias de los escritos deben acompañarse en papel simple, y debe tratarse de
copias fieles, o sea, idénticas al escrito original. No pueden existir diferencias sustanciales entre
ambos. El secretario del tribunal debe velar para que no existan dichas diferencias entre el escrito y
sus copias. Así el artículo 31 del CPC indica “… y confrontadas dichas copias por el secretario…”.

f) Existen algunos escritos respecto de los cuales no es necesario acompañar copias; y


que en general, son los escritos que recaen en diligencias o actuaciones de mero trámite. Al respecto,
el artículo 31 inciso 2° del CPC indica “Se exceptúan de esta disposición los escritos que tengan por
objeto personarse en el juicio, acusar rebeldías, pedir apremios, prórroga de términos,
señalamiento de vistas, su suspensión y cualesquiera otras diligencias de mera tramitación…”.

g) Además el tribunal debe ordenar que la parte acompañe la copia dentro de tercero día,
bajo apercibimiento de tener por no presentado el escrito. El artículo 31 inciso 4° indica “…el
tribunal ordenará, además, que la parte acompañe las copias dentro de tercero día, bajo
apercibimiento de tener por no presentado el escrito”.

137
• ¿Qué ocurre si no se entregan los escritos con copias? ¿Qué sucede si existe
disconformidad sustancial entre la copia y el escrito?

La ley señala que en cualquiera de estos casos a la parte contraria no le corre el plazo
mientras la copia no se presente. El artículo 31 inciso 3° CPC “…si no se entregan las copias o si
resulta disconformidad substancial entre aquéllas y el escrito original, no le correrá plazo a la
parte contraria y deberá el tribunal, de plano, imponer una multa de un cuarto a un sueldo vital…”.
Por ejemplo: demandante en juicio objeta un documento acompañado por el demandado,
dicha objeción debe ser comunicada a la parte contraria (demandado) para que éste exponga lo que
crea conveniente o debe entregar copia del escrito de objeción.

Esto de entregar copias de los escritos que se presentan ante el tribunal constituye una carga
procesal para las partes.

• Funciones que cumple el Secretario cuando se presenta un escrito.

a) La ley dispone que entregado un escrito al secretario, a éste le corresponde en su


calidad de ministro de fe, estampar en cada foja la fecha y su media firma; o en su defecto, un sello
autorizado por la respectiva Corte de Apelaciones.
Este sello se conoce como “cargo” e indica la oficina (juzgado) y la fecha de presentación
del escrito (Art. 32 CPC).
El sello es importante porque contiene la fecha de presentación del escrito, lo cual es de
primer orden ya que es la única constancia fehaciente o material que sirve para demostrar la época
de presentación.

b) El secretario debe dar recibo de los documentos que se le entreguen junto al escrito o
acompañándolo.
El secretario hace la custodia de los documentos que las partes acompañan, la cual es una
medida cautelar o asegurativa. Por ejemplo: en el escrito se acompaña un pagaré (título), para que
no se pierda y pueda ser agregado efectivamente al expediente, el secretario lo dejará bajo su
custodia; por ello se le puede exigir la emisión de un recibo (Art. 32 inciso 2° CPC).

c) En cuanto al escrito mismo, el secretario debe presentarlo al tribunal para su


despacho; es decir, debe hacer llegar materialmente el escrito al juez para que éste lo provea o emita
resolución (Art. 33 CPC). La resolución recaída en un escrito puede ser de mero trámite o una
resolución de fondo.

Ejemplo de Escrito:
En lo principal, demanda.
En el primer otrosí, acompaña documento con citación y custodia.
En el segundo otrosí, patrocinio y poder.

Ejemplo de Resolución:
Chillán, ocho de marzo de dos mil siete.
A lo principal, por presentada la demanda. Vengan las partes a comparendo a la audiencia
del día cinco de abril de dos mil siete, a las 9:30 horas.
Al primer otrosí, por acompañado el documento en la forma solicitada. Custódiese.
Al segundo otrosí, téngase presente.

***El juez debe pronunciarse respecto de todas las peticiones formuladas por las partes en
sus respectivos escritos. Éstos siempre salen resueltos al día hábil siguiente al de su presentación.
Existen casos en que se solicita el despacho inmediato o urgente. Esto debe ser calificado por el
juez que conoce la causa.

• ¿Cómo se forma el proceso compuesto por escritos, documentos y actuaciones?

a) La ley prescribe que todas las piezas que forman el proceso se tienen que ir
agregando sucesivamente, según el orden de su presentación, o en la medida en que las actuaciones
se vayan realizando. Esto significa, por orden cronológico. El artículo 34 prescribe que “Todas las
piezas que deben formar el proceso, en conformidad al artículo 29, se irán agregando
sucesivamente según el orden de su presentación…”.

138
b) Al tiempo de ir agregando las piezas al proceso, el secretario debe ir numerando cada
foja que compone el expediente.
La única excepción son aquellas piezas o antecedentes que por su naturaleza no pueden
agregarse materialmente al proceso, o que por motivos fundados se manden reservar fuera del
proceso. El artículo 34 sostiene que “…al tiempo de agregarlas, el secretario numerará cada foja
en cifras y en letras. Se exceptúan las piezas que, por su naturaleza no puedan agregarse o que por
motivos fundados se manden reservar fuera del proceso”.
Por ejemplo: si se pide la custodia de un documento, como un libro de contabilidad; y éste no
se agrega materialmente al proceso, se deja constancia de él en el expediente.

c) Todo proceso o expediente tiene un número de orden o rol, que permite identificar a
cada uno de ellos. Dicho número de orden se le asigna al proceso en la primera resolución que se
dicta.

d) Todo expediente tiene una carátula, que es la tapa donde va identificada la causa. La
ley no se refiere particularmente a la carátula sino que el artículo 163 del CPC hace mención a ella
cuando se refiere a la tabla de los tribunales colegiados.
En la carátula, se indica:
- El número de rol.
- Identificación del tribunal que conoce de la causa.
- Nombre y apellido del juez.
- Nombre y apellido del secretario del tribunal.
- Materia del juicio.
- Nombres de las partes del juicio.
- Apoderados de las partes.

• ¿Es posible retirar materialmente alguna pieza del proceso?

La ley contempla la posibilidad de que esto ocurra y da una regla: el principio es que ninguna
pieza o antecedente del proceso se puede retirar sin que previamente lo decrete o autorice el tribunal
que conoce la causa (Art. 29 inciso 2° CPC). Es decir, existe una prohibición absoluta de que las
partes o cualquier otra persona retire materialmente algún antecedente del expediente sin la
autorización previa del juez. De lo contrario se estaría cometiendo un delito porque el expediente
como tal es un instrumento público.
Para que el juez lo ordene, la parte interesada debe solicitar o pedir la devolución de los
documentos. Y el juez debe decretarlo. Esto opera sólo respecto de los documentos; o sea, sólo se
devuelven documentos.
Si el juez accede a la devolución de los documentos, se puede proceder al retiro de dichas
piezas. Pero se debe reemplazar la foja en que se encontraba agregado el documento por otra foja;
esto se conoce como “Desglose” del documento. En la nueva foja se deja constancia del documento
o antecedente que se retira y la resolución del juez que lo ordenó. El artículo 35 del CPC sostiene
“Siempre que se desglosen una o más fojas del proceso, deberá colocarse en su lugar una nueva
foja con la indicación del decreto que ordenó el desglose y del número y naturaleza de las piezas
desglosadas”.
***Nunca se alterará la foliación original del expediente. Así lo sostiene el artículo 35 del
CPC “…No se alterará, sin embargo, la numeración de las piezas que queden en el proceso, y se
conservará también la de las que se hayan separado, en el nuevo expediente de que pasen a formar
parte, agregándose la que en éste les corresponda”. Por ejemplo: podría pedirse el retiro de una
escritura pública que consta de 10 páginas, si se retira sólo se va a dejar una foja de reemplazo.

• Custodia, Consulta y Retiro del Expediente.

La custodia del expediente le corresponde al secretario del tribunal que conoce de la causa.
Para este efecto, el proceso se mantiene en la oficina del secretario, bajo su custodia y
responsabilidad. Esto último significa que el expediente no se puede retirar materialmente de la
secretaría, salvo por las personas y en los casos que indica expresamente la ley. Por ejemplo: puede
retirar un expediente algún funcionario o auxiliar de la administración de justicia (como receptor
judicial, el defensor público, etc.) que de acuerdo a la ley necesite practicar cierta actuación; siempre
y cuando lo requiera o solicite. En estos casos, el secretario les hace entrega del expediente bajo
recibo (Art. 37 CPC).
Pero por regla general, las partes sólo pueden consultar el expediente en la secretaría del
tribunal.

139
La consulta del expediente es válida para las partes, y en general para cualquier persona, ya
que las actuaciones del tribunal son públicas (principio de publicidad del proceso). Salvo que el
proceso por ley deba ser secreto o reservado, o cuando la ley faculte al juez para establecer dicha
reserva. Por ejemplo: en los tribunales de familia.

Podría ocurrir, a solicitud del tribunal, que sea necesario remitir el expediente a un tribunal
distinto de aquel que conoce la causa. Por ejemplo: es relativamente frecuente que en los recursos de
apelación, las Cortes de Apelaciones pidan la causa para tenerla a la vista; que puede ser el mismo
expediente en que recayó el recurso de apelación. Entonces la Corte de Apelaciones podría estimar
pertinente que el juzgado le remita completamente el expediente.
O bien, el proceso podría ser solicitado por otro juez. Por ejemplo: en la acumulación de
procesos, y el otro juez para resolver necesita tener el expediente a la vista.
Cuando se solicita por otro tribunal la remisión del expediente original, esta diligencia se
cumple enviando (habitualmente) fotocopia debidamente certificada, autorizada por el secretario del
tribunal que conoce de la causa. Si se puede o no remitir el expediente original, lo determinará el
juez a quien se le presenta la solicitud correspondiente. Lo normal es remitir el expediente por un
plazo breve, para que se cumpla la diligencia específica que el juez solicitante señala (Art. 37 inciso
2° y 3° CPC).

a.2) ACTUACIONES JUDICIALES o ACTOS PROCESALES.

Cuando se habla de “actos procesales” se está refiriendo a las distintas actuaciones o


diligencias que componen un proceso determinado.
El proceso está compuesto por un conjunto variable de actos procesales sucesivos, todos los
cuales persiguen la substanciación del juicio de que se trata.
El proceso se lleva a cabo a través de una serie compleja de actos procesales sucesivos que
provienen, ya sea de las partes, o bien del tribunal y de sus auxiliares, o incluso provienen de
terceros. Se dice que todos estos actos conforman una cadena, en la cual cada eslabón constituye un
acto procesal. La manera de realizar estos distintos actos constituirá el procedimiento. Como se trata
de una cadena, cada uno de estos actos es requisito para practicar el que sigue. Es decir, un acto
cualquiera es consecuencia de uno anterior, están todos relacionados.
Lo anterior es muy importante porque como hay conexión entre los distintos actos, la ley
establece que algunas de estas actuaciones son indispensables para que el proceso se tramite
adecuadamente, y existen otras actuaciones que no son tan relevantes.
Si existe un vicio en alguno de los actos esenciales, esos vicios repercuten en los actos
siguientes; es decir, se transmite el vicio. O sea, existiendo estas anomalías procesales hay que
analizar la incidencia que tiene el vicio en el proceso. Por ejemplo: si se pide la nulidad de la
notificación de la demanda, como consecuencia se anulan todos los actos sucesivos (todo el
proceso).
Estos actos procesales representan la voluntad de las partes o del tribunal, o incluso de los
terceros. Toda manifestación de voluntad relativa al desenvolvimiento del proceso constituye una
actuación procesal, cualquiera sea el sujeto del cual emane esa declaración de voluntad.
La voluntad de la parte se manifiesta a través del escrito, porque en éste se formulan las peticiones al
tribunal. En cambio, los tribunales manifiestan su voluntad a través de la resolución judicial. Y los
terceros se manifiestan a través de las distintas actuaciones que les corresponde cumplir.
En la realización de cada acto procesal debe respetarse el procedimiento o cumplirse las
formalidades legales. Los actos procesales deben llevarse a cabo por la persona que corresponda, en
la oportunidad y con las formalidades correspondientes. Opera aquí el principio de “Preclusión”; es
decir, para cada acto existe una oportunidad para ser ejecutado.
Si no se respetan las formalidades o el procedimiento en la ejecución de los actos procesales, habrá
vicios de nulidad. O sea, la actuación puede ser dejada sin efecto y no sólo ésta sino que también el
proceso completo, dependiendo de la magnitud del vicio, o de la magnitud e importancia que tenga
el acto en que el vicio incida.

• Clasificación de las Actuaciones Judiciales.

Existe una clasificación muy importante de las actuaciones procesales, tal es:

1.- Considerando el origen del acto; es decir, atendiendo al sujeto que realiza la actuación.

140
1.a) Actos Procesales que provienen de las Partes. Se determinan principalmente por las
peticiones que hacen las partes. Se materializa a través de la presentación de los escritos
correspondientes. Por ejemplo: la demanda es un acto típico del demandante.

Las partes pueden tener distintas finalidades cuando realizan un acto procesal. Así:

- Las partes ejecutan los actos procesales con la finalidad de obtener una resolución
judicial; por ello los actos más importantes de las partes son los actos de petición. Por ejemplo:
demanda.

- Pero las partes también pueden presentar escritos con otras finalidades. Por ejemplo:
los escritos de parte en que éstas aportan pruebas al proceso con la finalidad de acreditar los hechos
de que se trate.

- Las partes pueden presentar escritos en los cuales formulan ciertas apreciaciones,
críticas sobre las alegaciones efectuadas en el proceso y sobre las pruebas que han rendido. Estos
escritos se presentan con la finalidad de que el tribunal pueda apreciar o considerar dichas críticas,
pero estas apreciaciones no son vinculantes. Por ejemplo: el artículo 430 del CPC que señala
“Vencido el término de prueba, y dentro de los 10 días siguientes, las partes podrán hacer por
escrito las observaciones que el examen de la prueba les sugiera” (escritos de observaciones a la
prueba).

- Hay otro tipo de actuaciones judiciales en que la finalidad de las partes no es obtener
una resolución judicial sino que son escritos que por sí solos crean una determinada situación
procesal, por lo que no conlleva una petición por sí mismo. Por ejemplo: escrito de allanamiento a la
demanda, escrito de renuncia, transacción judicial, avenimiento, etc. Sin perjuicio de que en estos
casos, también puede dictarse una resolución judicial.

1.b) Actos Procesales que provienen del Órgano Jurisdiccional y de los Auxiliares de la
Administración de Justicia. Las actuaciones provenientes de este órgano son fundamentalmente
las resoluciones judiciales, término que dice relación con los distintos pronunciamientos del juez en
el proceso, no sólo la sentencia definitiva.
Existen cuatro clases de resoluciones judiciales:

a) Sentencia Definitiva.
b) Sentencia Interlocutoria.
c) Autos
d) Decretos.
En todos estos casos el juez está haciendo un pronunciamiento judicial.

También existen otros actos de los auxiliares de la administración de justicia, existen


actuaciones que no solo emanan del juez. Por ejemplo: la notificación de la resolución recaída en la
demanda es practicada por el secretario del tribunal u otro funcionario.
También están las actuaciones que practican los relatores (relación del proceso, entre otras),
etc.

1.c) Actos Procesales que provienen de Terceros. Se refiere a los terceros que son ajenos
al juicio, son extraños, no son parte del juicio. Por ejemplo: testigos, peritos, los cuales nunca van a
ser parte del juicio, pero sin embargo pueden realizar actuaciones en éste.

Nuestra ley de procedimiento establece a quien le corresponde la ejecución de determinados


actos; también la oportunidad o momento en que ese acto se debe ejecutar. Respecto este último
aspecto, cobra importancia los plazos o el tiempo en que la actuación se debe practicar.
En las actuaciones de las partes, si no se respetan los plazos, el derecho a ejecutar ese acto
precluye (se extingue) para la parte, ya que en nuestro CPC los plazos son fatales.
También la ley procesal indica la forma o modo de ejecutar un acto procesal. No se exigen
las mismas formalidades para ejecutar todos los actos, ya que hay algunos más importantes que
otros. Por ejemplo: la demanda es un escrito muy importante y tiene mayores exigencias legales, el
escrito de casación, etc. Las resoluciones judiciales deben cumplir con ciertos requisitos, pero la ley
es más exigente con la sentencia definitiva, a diferencia de las resoluciones de mero trámite.

141
• Importancia de las formas o modos procesales.

En la medida en que se respeten las formas, a su vez se está respetando las reglas de
procedimiento, por lo que de esta manera el proceso será idóneo; o sea un debido proceso, por lo
que serviría para solucionar un conflicto, cuestión que no sucedería si las normas de procedimiento
fuesen transgredidas.
El hecho que se incumpla una forma procesal puede traer las siguientes consecuencias:

1.- Nulidad del acto.


2.- Preclusión (ya que la ley indica la oportunidad para ejecutar el acto).

El hecho que existan formas procesales es una garantía para las dos partes que ejecutan el
acto, porque permite ejercer adecuadamente tanto el derecho de acción como el derecho a resistirse
a las pretensiones por parte del demandado.
No se debe exagerar con las formalidades sino que debe existir un equilibrio entre esta
exageración y la libertad absoluta.
Nuestro CPC reglamenta las actuaciones judiciales en el libro I y establece varios tipos de
normas. En primer lugar, se consagran algunas reglas para las actuaciones judiciales en general, que
permiten determinar los requisitos de validez del acto procesal (requisitos que se deben cumplir para
que la actuación produzca efectos jurídicos). La ley también reglamenta especialmente ciertas
actuaciones, como las notificaciones (art. 38 y siguientes), las resoluciones judiciales (Art. 158 y
siguientes).

• Reglamentación de las Actuaciones Judiciales en general.

Interesa determinar los requisitos que la ley exige para que una actuación sea considerada
válida.

a) Requisitos de Validez.

1.- La actuación procesal debe ser practicada en día y horas hábiles.

El artículo 59 CPC señala: “Las actuaciones judiciales deben practicarse en días y horas
hábiles. Son días hábiles los no feriados. Son horas hábiles las que median entre las ocho y las
veinte horas”.
Esto es particularmente válido para las actuaciones del tribunal y de los funcionarios
auxiliares de la administración de justicia.
Los feriados son determinados por ley, así el artículo 313 del COT sostiene que “…Son tales
los que la ley determina y los comprendidos en el tiempo de vacaciones de cada año, que
comenzará el 1° de febrero y durará hasta el primer día hábil de marzo”.
Es decir, son feriados todos aquellos que la ley indique, lo cual puede variar en el tiempo.
También son días feriados los comprendidos en el feriado de vacaciones o feriado judicial; o
sea, desde el 1° de febrero hasta el primer día hábil de marzo inclusive. Durante el feriado de
vacaciones no se pueden ejecutar actuaciones judiciales, salvo aquellas que la ley permite. Por
ejemplo: los juicios penales no se suspenden; cierto tipo de procedimiento como los de familia; en
materia laboral; en materia de jurisdicción voluntaria; entre otros. En definitiva, las causas que se
suspenden son las civiles propiamente tales.

***Los tribunales están facultados, a petición de parte, para habilitar días y horas inhábiles
para la práctica de ciertas actuaciones judiciales, cuando haya causa urgente que lo exija (Art. 60
CPC). En definitiva, el juez califica la urgencia y se requiere petición de los interesados. Pero la
norma en comento indica en su inciso 2° que “Se estimaran urgentes para este caso, las actuaciones
cuya dilación pueda causar grave perjuicio a los interesados, o a la buena administración de
justicia, o hacer ilusoria una providencia judicial”.

2.- Las actuaciones judiciales deben ser practicadas por el funcionario que indica la ley.

***La regla es que este funcionario es el juez o tribunal que conoce la causa, ello según el
artículo 70 inciso 1° primera parte del CPC que indica “Todas las actuaciones necesarias para la
formación del proceso se practicarán por el tribunal que conozca de la causa…”.
Pero la regla anterior tiene algunas excepciones, reguladas en el inciso 1° segunda parte del
artículo 70 del CPC, se mencionan las siguientes:

142
a) Cuando la propia ley encomienda la práctica de la diligencia a otro funcionario
distinto del juez. Por ejemplo: las notificaciones de las resoluciones deben ser practicadas por el
secretario, el receptor, etc.

b) En los casos en que la ley permita delegar la actuación en otros funcionarios, pero
debe existir texto legal expreso que permita la delegación. Por ejemplo: en tribunales colegiados la
facultad de regular las costas se puede delegar en otros miembros del tribunal (Art. 140 inciso 2°
CPC).
En el caso de la prueba de confesión, a través de lo que se denomina “absolución de
posiciones”, que se trata de la manera de provocar la confesión de la parte contraria. En este caso el
juez puede delegar en el secretario la práctica de esta diligencia (Art. 388 CPC).
Otro ejemplo es la diligencia de inspección personal, en los tribunales colegiados se puede
delegar su ejercicio en otro miembro (Art. 405 inciso 2° CPC).

c) En el caso que la diligencia o actuación deba ejecutarse en territorio jurisdiccional


distinto a aquel en que se sigue el juicio. Se aplica el principio de “Territorialidad de los
Tribunales”. Por ejemplo: tomar declaración a testigo que no reside en territorio jurisdiccional del
tribunal que conoce de la causa. En esta situación, este tribunal debe delegar competencia porque el
juez bajo ningún respecto puede ejecutar esa diligencia; y esto se cumple o materializa a través de
los exhortos. Siempre la delegación de competencia es para practicar ciertas y determinadas
actuaciones procesales, indicando con precisión las facultades que tendrá el juez delegado. Esto
presenta una excepción tratándose de la diligencia de inspección personal del tribunal, la cual se
puede practicar por el juez que conoce de la causa en un territorio jurisdiccional distinto, sin
necesidad de delegar competencia (obviamente también se puede delegar). El mismo juez que
conoce del proceso se puede constituir en el otro lugar y practicar la diligencia (Art. 403 inciso 2°
CPC).

EXHORTOS.
1.- Concepto.

Los exhortos son comunicaciones que se dirigen los tribunales de distinto territorio
jurisdiccional entre sí, para practicar ciertas y determinadas diligencias”.
En ellos se encuentran todas las explicaciones, instrucciones y se otorgan todas las
facultades al tribunal exhortado.

2.- Tipos de exhortos.

Los exhortos pueden ser de dos tipos:

1) Exhortos Comunes. Comunicación que dirige un juez a otro, para que practique una
determinada actuación; una vez practicada dicha diligencia se remiten los antecedentes al tribunal
exhortante.

2) Exhortos Ambulantes o Circulantes. Consiste en que un tribunal le dirige


comunicación a varios tribunales para que éstos vayan practicando actuaciones sucesivas en su
respectivo territorio jurisdiccional; una vez producida la intervención de cada uno de ellos, la
comunicación pasará al tribunal siguiente, y así sucesivamente hasta que el último remita los
antecedentes al tribunal exhortante (Art. 74 CPC).

3.- Contenido del exhorto.

En cuanto al contenido del exhorto como comunicación, debe contener todas las piezas del
proceso necesarias para practicar la diligencia de que se trata (Art. 71 inciso 2° CPC). La claridad
del exhorto depende mucho de lo que la parte pida, ya que esta es una actuación de parte.

El exhorto debe ser firmado por el juez y el secretario. Si el tribunal es colegiado, basta que
firme el presidente de la sala (normalmente).

143
4.- Diligenciamiento del exhorto.

El diligenciamiento consiste en tramitar el exhorto en el tribunal exhortado. Si en éste no


existen sujetos interesados en tramitarlo, el exhorto muere.

a) ***Siempre ante el tribunal exhortado debe intervenir una persona encargada de


diligenciar el exhorto (un mandatario); dicha persona debe estar indicada en el exhorto, así lo indica
el artículo 73 del CPC al expresar: “En las gestiones que sea necesario hacer ante el tribunal
exhortado, podrá intervenir el encargado de la parte que solicitó el exhorto, siempre que en éste se
exprese el nombre de dicho encargado o se indique que puede diligenciarlo el que lo presente o
cualquiera otra persona”. Este encargado debe reunir las condiciones del mandatario judicial; o sea,
debe tener Jus Postulandi.

b) Los exhortos se remiten directamente de juez a juez, sin intermediarios; a través de


correo, a no ser que la parte interesada en el exhorto le pida al juez que le entregue la comunicación
para diligenciarla personalmente (no a través de correo). Esto se conoce como “Diligenciamiento
Personal del Exhorto”, regulado en los artículos 75 y 77 del CPC.

Artículo 75 del CPC: “Toda comunicación para practicar actuaciones fuera del lugar del
juicio será dirigida, sin intermediario alguno, al tribunal o funcionario a quien corresponda
ejecutarla, aunque no dependa del que reclama su intervención”.

Artículo 77 del CPC: “Toda comunicación dirigida por un tribunal a otro deberá ser
conducida a su destino por los correos del Estado, pudiendo, en casos especiales calificados por el
tribunal, entregarse a la parte que la haya solicitado, para que gestione su cumplimiento”.

Estas normas sólo son aplicables a los exhortos nacionales.

c) Diligenciamiento de exhorto chileno dirigido a tribunal extranjero.

Si la comunicación es de un tribunal chileno a extranjero, el exhorto debe dirigirse por


conducto de la Corte Suprema chilena, y ella lo hace llegar al Ministerio de Relaciones Exteriores
chileno, y éste le da curso de acuerdo a las normas internacionales.

Tribunal Chileno Corte Suprema Ministerio RR.EE


Exhortante Chilena Chileno

d) Diligenciamiento de exhorto extranjero dirigido a tribunal chileno.

Si la comunicación es de un tribunal extranjero a chileno, se debe recibir por el mismo


conducto y en la misma forma que los otros. Así, el Ministerio de Relaciones Exteriores chileno lo
envía a la Corte Suprema y ésta determina su cumplimiento.

Tribunal Extranjero Ministerio de RR.EE Corte Suprema Chilena


Exhortante Chileno

e) Si el exhorto proviene del extranjero, debe legalizarse en Chile y según sea el caso,
debe traducirse (aunque el juez conozca el idioma).

3.- Las actuaciones judiciales deben ser autorizadas por el funcionario competente.

Este funcionario será aquel al cual le corresponde dar fe de la actuación. Normalmente ese
funcionario será el secretario del tribunal que está conociendo la causa. “Autorizar” significa dar fe
de la actuación.
En caso de la prueba testimonial o la prueba de confesión, corresponde a los receptores
judiciales dar fe de dichas actuaciones.

144
***Esta autorización es esencial para la validez de la actuación (Art. 61 inciso final CPC).
Por ejemplo: la resolución judicial la dicta el juez pero la autoriza el secretario; así que una
sentencia sin la firma del secretario es nula.

4.- De toda actuación procesal debe dejarse constancia o testimonio escrito en el proceso.

La constancia debe cumplirse de acuerdo a las formalidades que la ley establece. El artículo
61 CPC prescribe: “De toda actuación deberá dejarse testimonio escrito en el proceso, con
expresión del lugar, día, mes y año en que se verifique, de las formalidades con que se haya
procedido, y de las demás indicaciones que la ley o el tribunal dispongan.
A continuación y previa lectura, firmarán todas las personas que hayan intervenido; y si
alguna no sabe o se niega a hacerlo, se expresará esta circunstancia.
La autorización del funcionario a quien corresponda dar fe o certificado del acto es esencial
para la validez de la actuación”.

También debe dejarse testimonio de la hora en que se verifica la actuación, cuando


corresponda de acuerdo a la naturaleza de la actuación.
Respecto de la constancia de las formalidades con las que se debe proceder, esto es variable
porque no todas las actuaciones tienen las mismas formalidades. Por ejemplo: en un comparendo de
conciliación habrá que indicar si las partes asistieron personalmente o no. Y habrá que dejar
constancia de las demás indicaciones que la ley o el tribunal disponga.

• Forma en que pueden ser decretadas, ordenadas o autorizadas las actuaciones


judiciales.

Al respecto se señala que hay tres formas, tales son:


1.- Diligencias con conocimiento de la parte contraria.
2.- Diligencias con citación de la parte contraria.
3.- Diligencias con audiencia de la parte contraria.

Esta clasificación tiene importancia para determinar en qué momento exacto se debe cumplir
la actuación que ha sido ordenada por el juez.
El artículo 336 inciso 1° del CPC prescribe: “El aumento extraordinario para rendir prueba
dentro de la República se otorgará con previa citación; el que deba producir efecto fuera del país
se decretará con audiencia e la parte contraria…”.

a) Diligencias con Conocimiento. Esto significa que la actuación se va a cumplir tan


pronto como la resolución que dispuso la diligencia se notifique a la parte contraria. Esta
notificación se debe hacer legalmente. Es la regla en nuestro sistema.
El artículo 69 inciso 2° CPC señala “Cuando se mande proceder con conocimiento o
valiéndose de otras expresiones análogas, se podrá llevar a efecto la diligencia desde que se ponga
en noticia del contendor lo resuelto”.

Escrito Petición Resolución Judicial que Notificación Legal de la Se cumple


Diligencia accede a la petición (decreta la Resolución (Art. 38 CPC) la diligencia
diligencia)

b) Diligencias con Citación de la parte contraria. En este caso, si la ley lo dispone, la


diligencia no puede llevarse a efecto sino después de transcurridos 3 días de la notificación legal a la
parte contraria de la resolución que la dispuso.
El artículo 69 inciso 1° CPC sostiene “Siempre que se ordene o autorice una diligencia con
citación, se entenderá que no puede llevarse a efecto sino pasados 3 días después de la notificación
de la parte contraria, la cual tendrá el derecho de oponerse o deducir observaciones dentro de
dicho plazo, suspendiéndose en tal caso la diligencia hasta que se resuelva el incidente”.

Escrito Petición Resolución Notificación Legal + 3 días


Diligencia Judicial: “Como se de la Resolución Ahora se cumple
pide con citación” la diligencia

145
El plazo de 3 días es para que la parte contraria pueda manifestar lo que crea conveniente
respecto la diligencia, pudiendo oponerse o formular observaciones dentro de dicho plazo, o no
oponerse. Al respecto:

a) Si la parte contraria no se opone dentro de los 3 días: la diligencia se lleva a efecto.


Por ejemplo: la parte pidió aumento extraordinario del plazo de término probatorio para rendir
prueba en territorio jurisdiccional distinto. En este caso hay que exhortar.

b) Si la parte contraria se opone: se formula un incidente y se debe tramitar, por lo que


se suspende la diligencia hasta que se resuelva el incidente. Cuando hay un incidente debe oírse a la
parte contraria, y el tribunal resolverá con o sin la respuesta de la parte contraria.
El juez puede resolver lo siguiente:

b.1) Podría dar o no lugar a la oposición.


b.2) Si el juez acoge la objeción, la diligencia no se practica.
b.3) Si el juez rechaza la oposición, la diligencia se practica o cumple.

c) Diligencia con Audiencia de la parte contraria. Significa que la diligencia no es


posible llevarla a efecto sin que previamente el tribunal oiga a la parte contraria.
El artículo 89 del CPC dispone “Si se promueve un incidente, se concederán 3 días para
responder y vencido este plazo, hay o no contestado la parte contraria, resolverá el tribunal la
cuestión, si, a su juicio, no hay necesidad de prueba…”.

Escrito Petición Resolución Judicial,


Diligencia en que el Juez confiere + 3 días
“Traslado”

“Traslado” significa oír a la parte contraria o darle plazo de 3 días para que responda. Pero
en esta etapa, el tribunal aún no se ha pronunciado respecto la diligencia. El término de prueba
puede ampliarse para los efectos de rendir prueba en el extranjero.

• Diferencia entre la diligencia con Citación y con Audiencia.

Si el tribunal decreta una diligencia con citación, puede o no generarse un incidente,


dependiendo si la parte contraria se opone o no, o formula objeción.
En cambio, en las diligencias con audiencia, siempre se genera un incidente porque la ley
señala que hay que oír a la parte contraria (Art. 89 CPC).

Algunos autores (como Cassarino) indican que podría existir una cuarta forma de disponer la
diligencia, que sería de plano y sin que sea necesario notificar. Cuestión que en nuestro
ordenamiento prácticamente no se da.

B) PLAZOS.

El plazo está referido al tiempo en que debe cumplirse los diferentes actos procesales.
En esta materia, y a pesar que la ley no hace distinciones, se debe señalar algunos casos en
que la ley establece un momento preciso en el cual el acto debe practicarse, y eso significa un día
determinado. En este último caso se habla de “término”.

• Concepto.

El plazo es “el período prolongado en que un acto se puede ejecutar válidamente”.

• Regulación del Plazo.

El plazo está regulado en el Código Civil, específicamente en los artículos 48 a 50; éstas son
las normas fundamentales, y deben entenderse modificadas o complementadas por las normas del
CPC en sus artículos 64 a 68.

146
• Clasificación de los Plazos.

Todo procedimiento tiene un plazo.

1.- Considerando el origen del plazo.

1.a) Plazos Legales. Es aquel que se señala en la ley. Es la regla general en materia de
procedimiento. Por ejemplo: plazos para contestar la demanda (Art. 258, 259 y 260 CPC);
plazos para deducir recursos; plazos para apelar; plazos para rendir prueba; etc.

1.b) Plazos Judiciales. Aquel que señala el juez cuando la ley lo faculta. Por ejemplo: el
plazo que establece el artículo 9 del CPC en cuanto la representación de los derechos en
juicio; artículo 37 inciso 2° para los efectos de la evacuación de informes.
***Siempre debe existir una disposición legal que autorice al juez para fijar los plazos.

1.c) Plazos Convencionales. Aquel que emana, cuando corresponda, del acuerdo de
voluntad de las partes o contratantes, en los casos que la ley lo permita.
El artículo 64 inciso 2° dispone “Las partes, en cualquier estado del juicio, podrán acordar
la suspensión del procedimiento hasta por un plazo máximo de 90 días. Este derecho sólo
podrá ejercerse por una vez en cada instancia, sin perjuicio de hacerlo valer, además, ante
la Corte Suprema en caso que, ante dicho tribunal estuviesen pendientes recursos de
casación o de queja en contra de sentencia definitiva. Los plazos que estuvieren corriendo se
suspenderán al presentarse el escrito respectivo y continuarán corriendo vencido el plazo de
suspensión acordado”.
Las partes pueden, de común acuerdo, reducir el término probatorio; así lo sostiene el
artículo 328 inciso 2° del CPC “Podrá, sin embargo, reducirse este término por acuerdo
unánime de las partes”.

2.- Considerando el momento en que el plazo se inicia (Art. 65 CPC).

2.a) Plazos Individuales. Aquel que comienza a correr para cada parte desde el momento de
la notificación legal a la respectiva parte. Por ejemplo: si se dictó sentencia definitiva, ésta se
notifica al demandante el día 05/03 y al demandado el día 07/03; el plazo para apelar de la
sentencia es individual y empieza a correr para cada parte desde el día en que se le notificó.
El artículo 189 inciso 1° del CPC indica “La apelación deberá interponerse en el término
fatal de 5 días, contados desde la notificación de la parte que entabla el recurso, deberá
contener los fundamentos de hecho y de derecho en que se apoya y las peticiones concretas
que se formulan”.

2.b) Plazo Común. Aquel que empieza a correr conjuntamente para todas las partes desde el
momento en que se practica la última notificación. Por ejemplo: al demandante se notifica el
04/03 y al demandado el 20/03. El plazo empieza a correr para ambas partes desde el 20/03
(última notificación). Para ello deben estar todas las partes legalmente notificadas. Por
ejemplo: el artículo 327 inciso 1° del CPC indica “Todo término probatorio es común para
las partes y dentro de él deberán solicitar toda diligencia de prueba que no hubieren pedido
con anterioridad a su iniciación”.

Lo normal es que los plazos sean individuales, para que un plazo sea común la ley debe
indicarlo.

3.- Considerando el momento en que expira el derecho para la parte (Art. 64 CPC).

3.a) Plazos Fatales. Aquel a cuyo vencimiento se extingue el derecho de la parte que debió
ejercitarse dentro del período o tiempo de duración del plazo. Aquí lo que se extingue es el
derecho (ya que todos los plazos vencen) a realizar la actuación de que se trata.

3.b) Plazos No Fatales. Aquel en que por el solo vencimiento del plazo no se extingue el
derecho de la parte a realizar la actuación que corresponda. Para que el derecho de la parte se
extinga se requiere que el tribunal, a petición de parte interesada, de por cumplido el trámite
o declare la “rebeldía” respecto esa actuación. ***Mientras el tribunal no efectúe esa
declaración, la parte puede ejercerla, aunque el plazo esté vencido.
Todos los plazos judiciales tienen el carácter de no fatales.

147
En nuestro sistema la regla general es que los plazos sean fatales, al menos desde el punto de
vista del ejercicio del derecho de las partes. Así el artículo 64 inciso 1° del CPC señala “Los plazos
que señala este Código son fatales cualquiera sea la forma en que se exprese, salvo aquellos
establecidos para la realización de actuaciones propias del tribunal. En consecuencia, la
posibilidad de ejercer un derecho o la oportunidad para ejecutar el acto se extingue al vencimiento
del plazo. En estos casos el tribunal, de oficio o a petición de parte, proveerá lo que convenga para
la prosecución del juicio, sin necesidad de certificado previo”.
Es decir, la excepción (o sea, no son fatales) los plazos establecidos para la realización de los
actos propios del tribunal.
***Los jueces no están facultados para darle el carácter de fatal a un plazo judicial.

4.- Considerando la unidad de tiempo que conforma el plazo. Clasificación muy importante
para efectos del cómputo del plazo.

4.a) Plazo de Días. Es la regla general.

4.b) Plazo de Meses. Constituye la excepción. Por ejemplo: plazo para que se declare el
abandono de procedimiento.

4.c) Plazo de Años. También constituye la excepción. Por ejemplo: plazo para la
prescripción.

***Esta clasificación es importante porque el artículo 66 del CPC establece que los plazos de
días se suspenden durante los feriados. Por lo mismo, no es igual decir un plazo de 30 días o un
plazo de un mes.

5.- En cuanto la posibilidad de interrupción del plazo.

5.a) Plazo Continuo. Aquel que transcurre sin interrupciones. Se cuentan todos los días.

5.b) Plazo Discontinuo. Aquel que admite interrupción, porque se descuentan los días
feriados.

De acuerdo al artículo 66, los plazos de días se entienden suspendidos en los días feriados,
por lo tanto serían un plazo discontinuo. En cambio, los plazos de meses y de años son continuos, al
igual que los plazos de días que se encuentran establecidos en otras leyes diferentes al CPC.

6.- Considerando la posibilidad de extender el plazo más allá de su duración (Art. 67 y 68


del CPC).

6.a) Plazo Prorrogable. Aquel que es posible extender su duración, más allá de la fecha de
su vencimiento.
El artículo 67 del CPC sostiene “Son prorrogables los términos señalados por el tribunal.
Para que pueda concederse la prórroga es necesario:
1°. Que se pida antes del vencimiento del término; y
2°. Que se alegue justa causa, la cual será apreciada por el tribunal prudencialmente”.

6.b) Plazo Improrrogable. Aquel que no es posible extender su duración una vez que ha
vencido.
El artículo 68 del CPC indica “En ningún caso podrá la prórroga ampliar el término más
allá de los días asignados por la ley”.
En principio, los plazos legales son improrrogables. En cambio, los plazos judiciales si
pueden ser prorrogados.

Nuestra ley hace sinónimas las expresiones “término” y “plazo”.

148
REBELDÍAS.

• Regulación.

Esta materia tiene regulación en los artículos 78 y siguientes del CPC.

• Concepto.

No se encuentra definida en la ley; pero en general se puede indicar que la Rebeldía es “una
declaración que hace el tribunal sobre la pérdida o extinción de un derecho que no se ha ejercido
dentro de un plazo judicial, y que puede realizarse de oficio o a petición de parte, y en virtud de la
cual, dicha diligencia o trámite se tiene por cumplida y el juez provea lo que corresponda para que
el juicio continúe su tramitación”.

La rebeldía sólo opera en virtud de una resolución judicial que tiene por cumplida la
diligencia o trámite que no se realizó.
Se suele asociar la rebeldía con la incomparecencia de la parte, pero no son exactamente lo
mismo.

• Efectos de la Rebeldía.

La rebeldía produce distintos efectos, según si ésta tiene lugar en 1° o 2° instancia. Así:

a) Rebeldía en Primera Instancia. La rebeldía respecto de un trámite o diligencia sólo


afecta a ese trámite o diligencia. Por ejemplo: el demandado no contesta la demanda o no cumple
con cierto trámite, va a estar rebelde sólo respecto dicho trámite que no se cumplió en la
oportunidad debida, pero no respecto de la instancia completa.
Esto no obsta a que la parte, posteriormente, practique otras diligencias que corresponda.
***En definitiva, en primera instancia la rebeldía produce efectos particulares, respecto del
trámite de que se trata; pero no es posible desentenderse de la parte en rebeldía. Por ejemplo: igual
debe ser notificado de la resolución.

b) Rebeldía en Segunda Instancia. A diferencia de lo anterior, en la segunda instancia


(apelación) la rebeldía produce efectos generales.

• ¿Qué sucede con el Recurso de Apelación si el apelado no comparece?

El artículo 202 del CPC indica que si no comparece el apelado, se seguirá el recurso en su
rebeldía por el solo ministerio de la ley y no será necesario notificarle las resoluciones que se dicten,
las cuales producirán sus efectos respecto del apelado rebelde desde que se pronuncian. El rebelde
podrá comparecer en cualquier estado del recurso, representado por el procurador del número.
Mientras el apelado no comparezca, la ley se desentiende de él.

C) RESOLUCIONES JUDICIALES.

Todo el procedimiento descansa sobre la base de la dictación de diversas clases de


resoluciones judiciales.
El acto procesal típico de los tribunales es la dictación o pronunciamiento de la resolución
judicial, porque a través de ésta el tribunal manifiesta su voluntad. Estos pronunciamientos se
producen a lo largo de todo el juicio, el más importante es la sentencia definitiva.
Los jueces, a través de las resoluciones hacen fundamentalmente dos cosas:

1.- Resolver peticiones y fallar las cuestiones planteadas.


2.- Disponer diligencias.

• Concepto.

Las Resoluciones Judiciales son “Actos procesales del tribunal, a través de los cuales se
resuelven peticiones de las partes; o bien se ordena el cumplimiento de determinados trámites o
medidas procesales”.

149
Las resoluciones judiciales sirven para sustanciar el proceso, o bien se puede fallar o resolver
las distintas cuestiones que se van planteando en el proceso, incluida la cuestión principal.

• Características Generales de las Resoluciones Judiciales.

1.- En cualquier caso, son pronunciamientos del órgano jurisdiccional. Es la manera a través
de la cual los tribunales manifiestan su voluntad.

2.- Son formales, están sujetas a ciertas formalidades porque deben cumplir con cierto
contenido dependiendo de la clase de resolución de que se trate. Nuestra ley es más estricta con las
sentencias definitivas, incluso si ésta no cumple con los requisitos formales se puede anular a través
del recurso de casación en la forma.

3.- Todas constituyen actuaciones judiciales, y deben cumplir con los requisitos legales.

4.- Son pronunciamientos escritos de los tribunales. Sin perjuicio que en ciertos
procedimientos o actuaciones orales, los tribunales pueden llegar a dictar resoluciones verbales, en
las audiencias respectivas. Por ejemplo: procedimiento sumario es verbal (Art. 682 del CPC);
procedimiento de los tribunales de familia, etc.

5.- Su finalidad es resolver cuestiones, incluyendo la cuestión controvertida principal, o


disponer diligencias de tramitación o de ordenación procesal.

• Clasificación de las Resoluciones Judiciales.

1.- La doctrina hace la primera gran clasificación atendiendo la clase de pronunciamiento


que contiene la resolución.

1.1) Resoluciones de Ordenación Procesal. Aquellas que deciden sobre trámites del
juicio. Sirven para darle curso progresivo a los autos o al proceso, para determinar la
substanciación del mismo.

1.2) Aquellas resoluciones referidas al objeto del proceso, que está determinado por las
pretensiones que se hicieron valer y por el contenido o fundamento de dichas pretensiones.
Son las que deciden sobre el fondo de lo discutido y no sobre cuestiones de mero trámite.

2.- Clasificación que atiende al contenido de la resolución. Esta distinción se consagra en el


CPC, artículo 158. Cada una de estas resoluciones persigue distintas finalidades.

2.1) Sentencia Definitiva.


2.2) Sentencia Interlocutoria.
2.3) Autos.
2.4) Decretos, Providencias o Proveídos.

3.- Considerando la nacionalidad del tribunal que dicta o emite la resolución.

3.1) Resoluciones dictadas por Tribunales Chilenos.


3.2) Resoluciones dictadas por Tribunales Extranjeros.

El CPC utiliza esta clasificación, es muy importante porque el CPC se refiere a ella cuando
trata la ejecución de las resoluciones judiciales ya que el procedimiento de ejecución es diferente en
uno u otro caso (Art. 231 y siguientes; artículos 242 y siguientes del CPC).

4.- En cuanto la instancia en que se emite la resolución.

4.1) Resolución de Primera Instancia.


4.2) Resolución de Segunda Instancia.
4.3) Resolución de Única Instancia.

150
5.- Atendiendo la materia de la resolución.

5.1) Resolución sobre Asuntos Contenciosos.


5.2) Resolución sobre Asuntos Judiciales No Contenciosos.

• Clasificación Legal de las Resoluciones Judiciales contenida en el artículo 158 del


CPC.

Esta es una de las clasificaciones más importantes, y repercute en los siguientes aspectos:

a) Para determinar los requisitos de cada una de las resoluciones, tanto respecto de su
forma como su contenido.

b) Para determinar la procedencia de los recursos procesales que pueden utilizarse en


cada caso para impugnar la resolución cuando sea procedente. Porque no proceden todos los
recursos respecto las mismas resoluciones.

c) Para determinar, tratándose de tribunales colegiados, el número de ministros que


deben dictarlas. En los Juzgados de Letras, los secretarios abogados están autorizados para firmar
los decretos o resoluciones de mero trámite, y el oficial primero las autoriza (Art. 33 inciso 2° CPC).

d) Dependiendo la clase de resolución de que se trata, se pueden producir distintos


efectos jurídicos, particularmente la cosa juzgada que es producida por la sentencia definitiva.

e) Para los efectos de las notificaciones, para determinar la forma en que se debe
notificar la resolución.

f) Tiene importancia respecto del recurso de apelación, para determinar la forma en que
el tribunal superior conocerá y resolverá dicho recurso.

• Análisis particular de cada una de las Resoluciones del artículo 158 del CPC.

1.- DECRETOS, PROVIDENCIAS o PROVEÍDOS. Se encuentran regulados en el


artículo 158 inciso final del CPC, en relación con el artículo 70 del COT.

Concepto.

El artículo 158 inciso final del CPC prescribe que “Se llama decreto, providencia o proveído
el que, sin fallar sobre incidentes o sobre trámites que sirvan de base para el pronunciamiento de
una sentencia, tiene sólo por objeto determinar o arreglar la substanciación del proceso”.

En definitiva, el decreto es una resolución judicial que se pronuncia o que determina la


substanciación del proceso. O sea, la substanciación del proceso es su único objeto.

Finalidad u Objeto.

Se trata de una resolución que no falla incidentes ni tampoco se pronuncia sobre ningún
trámite básico para pronunciar una sentencia. Es una resolución de mero trámite porque tiene por
finalidad dar curso al proceso.
***Tiene por objeto darle curso progresivo a los autos; no decide ni prejuzga ninguna
cuestión discutida. Sólo sirven para disponer resoluciones de mero trámite.
Se trata de la resolución más simple desde el punto de vista formal porque la ley es poco
exigente con ellas. Debe determinar el trámite sobre el cual se está pronunciando. Por ejemplo:
resolución que da curso al escrito de demanda en juicio ejecutivo; la resolución que confiere
traslado.

Características de los Decretos.

1.- Su única finalidad es dar curso progresivo a los autos o proceso.

2.- No deciden ni prejuzgan ninguna cuestión discutida.

151
3.- Debe cumplir los requisitos generales de toda resolución judicial, señalados en el artículo
169 del CPC.

2.- AUTOS. Se encuentran regulados en el artículo 158 inciso 4 del CPC.

Concepto.

“Se llama auto la resolución que recae en un incidente no comprendido en el inciso


anterior”.

En conclusión se dice que “auto” es toda resolución que resuelva incidentes, aquellos que no
establecen derechos permanentes a favor de las partes. Por ejemplo: la resolución que se pronuncia
sobre una medida precautoria (esencialmente revocatorias); la resolución que se pronuncia sobre los
alimentos provisorios en un juicio.

Diferencia entre Autos y Decretos.

Los autos no le dan curso al proceso sino que su objeto es resolver incidentes o cuestiones
accesorias que requieren especial pronunciamiento del tribunal, porque debe ser resuelta a través de
auto o a través de sentencia interlocutoria (Art. 82 CPC). Por tanto, la ley es un poco más exigente
en relación a los decretos.
Los autos, a lo menos, deben contener una parte resolutiva (en que se resuelve la incidencia)
(Art. 171 CPC). Si la naturaleza del acto lo permite, el auto debe contener las consideraciones que
tuvo en vista el juez y las citas de las leyes en virtud de las cuales fue resuelto.

3.- SENTENCIA INTERLOCUTORIA. Se encuentra regulada en el artículo 158 inciso 3


del CPC.

Concepto.

El artículo 158 inciso 3 sostiene “Es sentencia interlocutoria la que falla un incidente del
juicio, estableciendo derechos permanentes a favor de las partes, o resuelve sobre algún trámite
que debe servir de base en el pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria”.

Clasificación de las Sentencias Interlocutorias.

Existen las siguientes clases de sentencias interlocutorias:


a) En primer lugar se distingue entre:

a.1) Aquellas interlocutorias que resuelven incidentes.

a.2) Aquellas interlocutorias que se pronuncian sobre un trámite que debe servir de base para
el pronunciamiento de una sentencia posterior (sea definitiva o interlocutoria). Por ejemplo:
la resolución que recibe la causa a prueba.

Aquí surge un problema respecto ¿qué se entiende por establecer “derechos permanentes a
favor de las partes”? Esta es una cuestión de hecho que se verifica en cada caso. Se dice que el
derecho es permanente cuando se incorpora definitivamente al patrimonio de la persona. Por
ejemplo: sentencia interlocutoria que se pronuncia sobre una excepción dilatoria; la que acepta o
rechaza la impugnación de un instrumento; la que se pronuncia sobre el abandono de procedimiento;
la que se pronuncia sobre el desistimiento de la demanda; etc.

b) Otra clasificación de las interlocutorias que sirve para determinar la procedencia del
recurso de casación.

b.1) Interlocutoria que pone término al juicio o hace imposible su continuación. Por ejemplo:
aquella que acepta el desistimiento de la demanda. ***La casación sólo procede respecto éstas.

b.2) Interlocutorias que no ponen término al juicio o no hacen imposible su continuación.

152
4.- SENTENCIA DEFINITIVA. Está regulada en el artículo 158 inciso 2 del CPC.

Concepto.

“Es sentencia definitiva la que pone fin a la instancia, resolviendo la cuestión o asunto que
ha sido objeto del juicio”.

***La sentencia definitiva debe reunir ambos requisitos copulativos.

Sentencia Definitiva y Grado Jurisdiccional

En un juicio podrían pronunciarse dos sentencias definitivas; esto es la de 1° y de 2°


instancia, caso en que prevalece esta última. Es importante determinar el grado jurisdiccional en que
se pronuncia la sentencia definitiva para establecer los requisitos que debe cumplir una u otra.
En cuanto las sentencias definitivas de segunda instancia, pueden ser confirmatorias,
modificatorias o revocatorias de la dictada en primera instancia. Esto va a depender de la decisión
que adopte el tribunal de segunda instancia, así:

a) Sentencia Confirmatoria. Aquella que mantiene íntegramente la sentencia de


primera instancia; mantiene las decisiones del fallo.

b) Sentencia Modificatoria. Aquella que hace algún tipo de variación a la sentencia de


primera instancia, de manera que el fallo no queda exactamente igual. Por ejemplo: sentencia que
aumenta o disminuye la indemnización.

c) Sentencia Revocatoria. Aquella que cambia completamente una resolución anterior.


Se resuelve una cuestión totalmente distinta a la decidida en primera instancia.

• Otras clasificaciones de las Sentencias.

Independientemente de la clasificación del artículo 158 del CPC, existen otras


denominaciones que utiliza este Código para referirse a las sentencias. Tales son:

a) SENTENCIA DE TÉRMINO. El artículo 98 del CPC utiliza esta expresión. No


existe definición legal, pero doctrinariamente se ha sostenido que Sentencia de Término “es
aquella sentencia, que puede ser definitiva o interlocutoria, que pone fin a la última instancia del
juicio de que se trata”.
Esta última instancia se determina caso a caso. Por ejemplo: si el juicio se falla en única
instancia, la sentencia definitiva o interlocutoria va a ser la sentencia de término.

Si el juicio está sometido a doble instancia se debe determinar si se apeló o no. De esta
manera:

1.- Si se apeló, y el recurso de apelación se tramitó y hubo sentencia en segunda instancia,


ésta será la sentencia de término.

2.- Si no se dedujo recurso de apelación, la sentencia de término es la de primera instancia.

Para estos efectos no se considera la sentencia de casación porque la casación no es


instancia.

b)
c) SENTENCIA FIRME O EJECUTORIADA. Se manifiesta esta expresión en los
artículos 231 inciso 1° CPC; artículo 175 CPC, etc.).
Tampoco existe definición legal sino que la ley se refiere al momento en que una sentencia
se entiende que va a quedar firme o ejecutoriada.
Se puede señalar que sentencia firme o ejecutoriada es “aquella respecto de la cual no
proceden recursos”. Por lo anterior, la sentencia puede cumplirse sin dificultades porque produce
efecto de cosa juzgada.

Contra una sentencia no proceden recursos porque:

1.- La ley no contempla la posibilidad de proceder contra la resolución de que se trata.

153
2.- La ley, contemplando la posibilidad de deducir recursos, éstos han sido interpuestos y
resueltos.

3.- Porque procediendo recursos contra la sentencia, transcurrió el plazo y las partes no los
dedujeron (“Principio de Preclusión”).

Interesa determinar con toda exactitud cuál es el momento en que se entiende que la
sentencia queda firme porque desde ese momento se puede cumplir. Esto lo establece el CPC en el
artículo 174; esta norma prescribe: “Se entenderá firme o ejecutoriada una resolución desde que se
haya notificado a las partes, si no procede recurso alguno en contra de ella; y, en caso contrario,
desde que se notifique el decreto que la mande cumplir, una vez que terminen los recursos
deducidos, o desde que transcurran todos los plazos que la ley concede para la interposición de
dichos recursos, sin que se hayan hecho valer por las partes. En este último caso, tratándose de
sentencias definitivas, certificará el hecho el secretario del tribunal a continuación del fallo, el cual
se considerará firme desde este momento, sin más trámites”.

Para determinar el momento en que una sentencia queda firme, primero hay que hacer varias
distinciones:

Respecto si proceden o no recursos contra la resolución:

1.a) Si no proceden recursos en su contra: se entiende firme o ejecutoriada la sentencia


cuando se notifica legalmente a las partes, y se puede cumplir desde ese momento.

1.b) Si proceden recursos contra la resolución: hay que volver a distinguir:

1.b.a) Si se dedujeron los recursos. Se entiende que la sentencia queda firme una vez
que terminan los recursos deducidos, específicamente desde que se notifique el
decreto que ordena cumplir la sentencia. Desde que se notifica el “Cúmplase”,
resolución que ordena cumplir la sentencia. Por ejemplo:

- Con fecha 03/03 se dicta sentencia de primera instancia.


- Con fecha 05/03 se notifica legalmente a las partes.
- El 07/03 se deduce el recurso de apelación.
- El 23/03 se dicta sentencia de segunda instancia.
- El 24/03 se notifica legalmente a las partes.
- El 26/03 se dicta la resolución del “Cúmplase”.
- El 26/03 notificación del “Cúmplase”. En este momento queda ejecutoriada.

El “Cúmplase” lo dicta el tribunal que ha pronunciado la resolución en 1° o única


instancia (Regla de Ejecución, artículos 113 COT y 231 CPC).

1.b.b) Si los recursos no fueron interpuestos. Se entiende firme o ejecutoriada la


sentencia desde que transcurren íntegramente los plazos.

d) SENTENCIA QUE CAUSA EJECUTORIA. El artículo 231 inciso 1° del CPC


utiliza esta expresión.
Se puede definir de la siguiente manera: “Aquellas que sin estar ejecutoriadas es posible
cumplirlas, existiendo recursos pendientes o en tramitación”. Estas resoluciones no producen cosa
juzgada.
El cumplimiento de esta resolución siempre queda supeditado a lo que se resuelva en los
recursos en trámite; es un cumplimiento condicionado a lo que se vaya a fallar en el recurso que está
pendiente. Por ejemplo: esto ocurre en algunos casos del recurso de apelación, cuando éste se
concede en el solo efecto devolutivo. El recurso de casación tampoco suspende la ejecución de la
sentencia.

• Requisitos de las Resoluciones Judiciales.

Existen requisitos comunes a todas las resoluciones, y hay otros específicos o especiales para
cada tipo de resolución.

154
a) Requisitos Generales comunes a toda resolución.

1.- Debe expresar en letras la fecha y lugar de expedición (Art. 169 CPC).
2.- Firma del juez o jueces que la han dictado o que han intervenido en el acuerdo.
3.- Autorización del secretario del tribunal.

Las resoluciones de mero trámite en los juzgados pueden ser dictadas por los secretarios,
caso en el cual van a ser autorizadas por el oficial primero del respectivo tribunal (Art. 33 inciso
final del CPC). Nada obsta que estas resoluciones puedan ser dictadas por el juez.

b) Requisitos Especiales.

b.1) Requisitos de la Primera Resolución que se dicta en el proceso.

1.- Debe asignar un número de orden o rol al proceso, que sirve para identificarlo. Es un
número correlativo (Art. 51 CPC). También el rol es importante para practicar la notificación por el
estado diario. Con este número el proceso perdurará hasta su terminación.

2.- Debe señalar la cuantía del juicio. Esto no siempre se cumple, depende del procedimiento
de que se trate. En juicio ordinario interesa la cuantía para determinar el procedimiento aplicable.
No es un requisito obligatorio.

b.2) Requisitos de los Decretos.

Estas son las resoluciones más simples desde el punto de vista formal; es decir, desde el
punto de vista del cumplimiento de los requisitos porque no se pronuncian sobre cuestiones de fondo
sino que su objeto es dar curso progresivo a los autos. Así que desde este punto de vista no tiene
ningún requisito que cumplir; salvo indicar o disponer cual es el trámite que dispone la resolución, o
en virtud del cual se va a dar curso al proceso. Por ejemplo: autos en relación; resolución que
dispone traslado.

b.3) Requisitos de los Autos.

1.- Como se trata de una resolución que resuelve incidentes, la ley le exige que contenga la
decisión del asunto controvertido; o sea, el incidente.

2.- También debe contener, cuando el juez lo estime, los numerales 4 y 5 del artículo 170 del
CPC. O sea, debe contener los fundamentos necesarios y en su caso, la enunciación de las leyes o
principios de equidad.

3.- Además, debe contener un pronunciamiento sobre las costas del incidente (Art. 144
CPC). Puede ser que condene al pago de las costas o exima del mismo.

b.4) Requisitos de la Sentencia Interlocutoria.

La interlocutoria que resuelve un incidente debe contener:

1.- La decisión del asunto controvertido (incidente).


2.- Requisitos de los numerales 4 y 5 del artículo 170 del CPC.
3.- Pronunciamiento de las costas del incidente.

ºLa interlocutoria que se pronuncia sobre trámites del proceso (por ejemplo: resolución que
recibe la causa a prueba), debe contener:

1.- Las enunciaciones propias del trámite de que se trate y que en cada caso la ley señala.

b.5) Requisitos de la Sentencia Definitiva.

1.- El legislador ha sido más exigente porque es la más importante resolución que se dicta en
el juicio. Debe cumplir con lo dispuesto en el artículo 170 del CPC y otros requisitos establecidos en
otras normas.
Por ejemplo: cumplir con requisitos que establece el auto acordado dictado por la Corte
Suprema sobre la forma de las sentencias de 1920

155
2.- También debe contener el pronunciamiento sobre las costas del juicio (Art. 144 CPC).

3.- Sin perjuicio, además de otros requisitos que deben reunir las sentencias que son dictadas
por los tribunales superiores (colegiados). Por ejemplo: la sentencia debe hacer mención a aquel de
los miembros del tribunal que tiene voto disconforme con la mayoría o voto disidente (Art. 189
COT). También debe dejarse constancia del ministro del tribunal colegiado que redactó el fallo.

• Requisitos Especiales de la SENTENCIA DEFINITIVA.

En las sentencias definitivas es importante el artículo 170 del CPC. Esta norma hace
distinción de los requisitos dependiendo de la instancia en que se pronunció la sentencia. Tratándose
de la sentencia definitiva de segunda instancia, va a depender también de que la sentencia de
primera instancia cumpla con los requisitos. Así se distingue:

a) Sentencia Definitiva de Primera o Única Instancia.

Estas sentencias se componen de tres partes, y los requisitos del artículo 170 del CPC están
referidos a ellas: parte expositiva, considerativa y resolutiva (o dispositiva).
En Chile, los fallos deben ser fundados, los jueces deben dar explicaciones de sus
resoluciones en determinado sentido. El artículo 170 del CPC contiene los requisitos,
específicamente son seis.
A la parte expositiva se refieren los numerales 1, 2 y 3 del artículo 170 CPC.
A la parte considerativa se refieren los numerales 4 y 5 del artículo 170 CPC.
A la parte resolutiva se refiere el numeral 6 del artículo 170 del CPC.

Si la sentencia no cumple con alguno (os) de estos requisitos, dicha sentencia se puede anular
porque la ley entiende que tiene defectos graves. Se puede anular a través del recurso de casación en
la forma.

a.1) Parte Expositiva (Art. 170 N° 1, 2 y 3) Esta parte tiene por finalidad hacer una breve
síntesis o resumen de la cuestión que es objeto del juicio y la individualización de las partes.
Mediante esta parte expositiva se puede saber entre que personas se sustenta la controversia jurídica
y la materia del juicio. Aquí se efectúa una breve síntesis de las pretensiones de cada parte y sus
fundamentos.

a.2) Parte Considerativa (Art. 170 N° 4 y 5 del CPC). Es la parte más importante de la
sentencia ya que contiene la fundamentación del fallo. En Chile la regla general es que las
resoluciones judiciales deben ser fundadas; deben contener las razones del por qué los jueces
resuelven el asunto controvertido de determinada manera, ello para evitar la arbitrariedad judicial.
Esta parte dice relación estrecha con el principio de “Inexcusabilidad” de los jueces.
Algunos autores hacen la distinción entre “fundamentación” y “motivación” de la sentencia.
Señalan que “fundar” una sentencia implica referirla a normas jurídicas concretas. En cambio,
“motivar” sería cuando el juez hace una apreciación crítica de las cuestiones planteadas.

Es necesario hacer el alcance respecto a que la parte considerativa debe guardar


concordancia con la parte resolutiva, porque si existiese contradicción entre ambas (considerandos y
resolución) la jurisprudencia ha resuelto que la sentencia carecería de considerandos, por lo que no
cumpliría con los requisitos del artículo 170 del CPC y sería anulable mediante el recurso de
casación en la forma porque los considerandos deben guardar relación con los fundamentos por los
cuales se está resolviendo.

Considerandos Erróneos.

Si la sentencia contiene considerandos erróneos, dicha sentencia cumple con los requisitos
del artículo 170 del CPC, porque los errores en la apreciación del juez escapan a la nulidad;
entonces la sentencia sería susceptible de recurso de apelación, pero no anulable.

a.3) Parte Resolutiva o Dispositiva (Art. 170 N° 6 CPC). Debe contener la decisión del
asunto controvertido. Aquí el juez resuelve la cuestión que es objeto del pleito en concordancia con
la parte considerativa. La ley señala en qué debe consistir esta decisión del asunto.

156
¿Cuándo se entiende que un juicio queda decidido?

La decisión debe comprender todas las acciones y excepciones que se hayan hecho valer en
juicio. El juez debe pronunciarse sobre todo esto, pudiendo sólo omitir la resolución de aquellas
pretensiones que sean incompatibles con las planteadas (el juez debe pronunciarse sobre todas las
pretensiones compatibles).

Los jueces tienen la obligación de pronunciarse sobre todas las acciones y excepciones
compatibles deducidas oportunamente, y debe fallar las mismas acciones y excepciones; esto se
conoce como “Identidad Legal de Objeto y de Causa de Pedir”. Ello se debe a que la sentencia debe
tener congruencia con la alegación de las partes; el juez no puede extralimitarse y resolver
cuestiones distintas a las planteadas, no puede otorgar más de lo pedido. Esto lo establece el artículo
160 del CPC, el cual señala que las sentencias se resuelven según el mérito del proceso y los
antecedentes de prueba que hay en el mismo. La sentencia no puede extenderse a puntos que no
hayan sido expresamente sometidos a juicio por las partes.
Los jueces podrían emitir su pronunciamiento sobre materias no sometidas a juicio por las
partes cuando la ley los faculte o les permita pronunciarse de oficio. Por ejemplo: el juez puede
declarar la nulidad absoluta de un acto o contrato cuando sea manifiesta en ellos.
El juez únicamente podría dejar de pronunciarse sobre las alegaciones incompatibles que
formulen las partes, en relación con aquellas alegaciones aceptadas (sean acciones o excepciones).

Infracción del Artículo 170 del CPC.

Si no se cumplen los requisitos del artículo 170 del CPC surge una causal específica de
casación en la forma, que permite deducir el Recurso de Casación en la Forma, dicha causal se
encuentra establecida en el artículo 768 N° 5 del CPC.

Otros Requisitos de las Sentencias Definitivas de Primera o Única Instancia.

1.- Esta sentencia definitiva, además de cumplir con los requisitos del artículo 170 del CPC,
debe cumplir con otras exigencias relacionadas con la forma de la sentencia, las cuales están
contenidas en el auto acordado de la Corte Suprema de 1920, que agrega otros requisitos. Por
ejemplo: N° 3 y 4 del auto acordado dicen relación con la parte expositiva e indican que debería
indicar si se recibió o no la causa a prueba y si las partes fueron citadas por sentencia.

¿Qué sucede si se omite un requisito del auto acordado?

Hay que señalar que si el requisito omitido está contemplado únicamente en el auto acordado
y no en el artículo 170 del CPC, no es motivo para recurrir de casación en la forma.
En cambio, si dicho requisito omitido se encuentra también en el artículo 170 del CPC, aquí
sí procedería interponer el Recurso de Casación en la Forma (pero por infracción del artículo 170
del CPC).

2.- Debe contener un pronunciamiento sobre las costas del juicio. Esto significa que la
sentencia debe indicar si hay condena en costas o si se exime del pago de las mismas (Art. 144
CPC). Las costas del juicio pueden ser personales y procesales; éstas últimas deben tasarse.

3.- Si la sentencia es pronunciada por un tribunal colegiado, en el fallo debe quedar


constancia de la opinión de los jueces que están en contradicción con la opinión de mayoría (voto
disidente).

4.- En los tribunales colegiados debe indicarse el nombre del ministro que redactó el fallo
(Art. 89 y 85 del COT; Art. 14 y 15 del auto acordado).

b) Sentencia Definitiva de Segunda Instancia.

Hay que distinguir según la clase de sentencia de segunda instancia de que se trate. Así:

157
b.1) Sentencia Confirmatoria de Segunda Instancia. Es aquella que se limita a ratificar en
su integridad el fallo apelado; el juez de segunda instancia no le introduce ninguna modificación a lo
resuelto por el juez de primera instancia porque dicho fallo está ajustado a derecho.
***Por lo tanto esta sentencia confirmatoria no tiene que cumplir con ningún requisito
especial, la única declaración que debe tener es que confirma la sentencia apelada.
Pero podría llevar los requisitos del artículo 170 del CPC cuando la sentencia apelada no
reúne todos o algunos de ellos. Cuando la sentencia de primera instancia no reúne todos los
requisitos, el tribunal de segunda instancia tiene varias posibilidades:

a) Que confirme, y dicho fallo confirmatorio agregue los requisitos omitidos.


b) Devolver al tribunal inferior el expediente para que complete la sentencia (requisitos
omitidos).
c) Que el juez de segunda instancia anule de oficio la sentencia en que se omiten los
requisitos.

b.2) Sentencia Modificatoria o Revocatoria. La sentencia es modificatoria cuando altera


en parte lo resuelto; es decir, mantiene la decisión pero introduce ciertos cambios en ella. Por
ejemplo: la sentencia que en primera instancia otorga una indemnización, y la sentencia de segunda
instancia aumenta su monto o lo disminuye.
La sentencia revocatoria es aquella que cambia totalmente lo decidido; es decir, se resuelve
en sentido contrario.
Ambas deben cumplir con los requisitos del artículo 170 del CPC, pudiendo únicamente
omitirse la parte expositiva.

***El tribunal de segunda instancia podría pronunciarse por primera vez sobre ciertas
acciones y excepciones; esto ocurre en los siguientes casos:

1.- Cuando en segunda instancia se aleguen ciertas excepciones perentorias (lo cual no es
normal). Estas excepciones están indicadas en el artículo 310 del CPC (excepciones de prescripción,
de cosa juzgada, transacción y pago efectivo de la deuda) las que se pueden oponer en cualquier
estado del juicio.

2.- Sobre aquellas acciones o excepciones que son incompatibles con las que se aceptaron
por el tribunal de primera instancia.

3.- El tribunal de alzada (superior), cuando se trata de sentencia dictada en juicio sumario,
está facultado para pronunciarse a petición de parte, sobre todas las cuestiones que hayan sido
debatidas en primera instancia, y aún cuando no hayan sido resueltas por la sentencia apelada.

4.- Declaraciones de oficio del tribunal de alzada.

D) NOTIFICACIONES.

Institución procesal íntimamente relacionada con las resoluciones judiciales, esto debido a lo
señalado en el artículo 38 del CPC.
Su objeto es dar a conocer en forma oficial a las partes o a terceros, una resolución judicial y
de esta forma ésta puede producir efectos válidos en el juicio.
El objetivo que se persigue es que la resolución judicial produzca los efectos deseados, para
ello debe cumplir con dos condiciones:

1.- Que la resolución se notifique, que se comunique a quien corresponda.


2.- Que la notificación se haga con arreglo a la ley, en la forma que prescribe la norma
jurídica respectiva.

Lo normal es que se notifiquen resoluciones judiciales, pero en algunos casos la ley establece
reglas diferentes. Por ejemplo: en juicio de partición de bienes, la ley establece que respecto de la
sentencia lo que se notifica a las partes es el hecho de haberse pronunciado la sentencia (Art. 663 y
664 del CPC). Otro ejemplo lo constituye el artículo 235 N°3 inciso 2° parte final.

En el procedimiento fundamentalmente escrito como el nuestro, la notificación es importante


porque no hay inmediación.

158
El artículo 38 del CPC prescribe “Las resoluciones judiciales sólo producen efectos desde
que se notifican legalmente a las partes”.
Entonces:

a) La resolución debe notificarse. Debe practicarse la actuación judicial de la


notificación por el funcionario competente.

b) La notificación debe hacerse con arreglo a la ley. La notificación debe practicarse


cumpliendo la forma que la ley establece, según el tipo de notificación de que se trate.

• ¿Por qué existen las Notificaciones?

Esto se debe a que en los procedimientos escritos (la gran mayoría) las partes no toman
conocimiento de inmediato de las resoluciones judiciales que pronuncia el tribunal, porque no hay
presencia efectiva de las partes en el momento mismo en que la resolución es dictada. No existe el
principio de la Inmediación en el procedimiento escrito.
Esta idea de comunicar las resoluciones judiciales se aplica a toda clase de procedimiento y a
todo tipo de gestión (contenciosa y no contenciosa).

• Precisiones Conceptuales.

Hay que hacer distinciones entre conceptos que pueden parecer sinónimos pero que
realmente no lo son:

1.- Notificación. Actuación procesal que consiste en comunicar a las partes del juicio o a
los terceros, utilizando las formalidades legales, de la dictación de una determinada resolución
judicial.

2.- Citación. Acto que emana del tribunal y que se caracteriza porque impone al afectado
una obligación de comparecer ante el tribunal en un día, hora y lugar determinado, que se cumple
también a través de una notificación judicial.

3.- Emplazamiento. Se puede considerar desde dos puntos de vista:

a) En sentido amplio. Significa que el tribunal ordena a la parte o a terceros, que


comparezcan ante el juez dentro de un plazo variable (no dentro de día y hora determinada como en
la citación) con la finalidad de cumplir alguna actuación o ejercer un determinado derecho. El
plazo lo fija normalmente la ley.

b) En sentido restringido. Está tomado desde el punto de vista del demandado, y se


refiere al llamamiento que hace el juez al demandado para que éste comparezca a defenderse
dentro de un plazo. Por ejemplo: en juicio ordinario, el demandado tiene 15 días para contestar la
demanda.

4.- Requerimiento. Se impone aquí una obligación o conducta al notificado que consiste en
hacer o no hacer algo (no de comparecer). Es decir, que no consista en comparecer. Por ejemplo:
requerimiento de pago en juicio ejecutivo.

Lo común entre la citación, el emplazamiento y el requerimiento es que se trata de


notificaciones en que se comunica una resolución judicial que consiste en un acto de intimación
procesal porque impone al notificado la realización de una conducta. Y cuando los tribunales
ordenan la ejecución de cierta conducta, la parte es libre de cumplir o no, lo cual puede traer
consecuencias en su contra.
En los cuatro casos mencionados (notificación, citación, emplazamiento y requerimiento)
estamos en presencia de actuaciones judiciales que consisten en actos de comunicación de
resoluciones.

159
• Reglas comunes a toda Notificación.

1.- Para la validez de la notificación no se requiere el consentimiento del notificado (Art. 39


CPC).

2.- La diligencia de la notificación que se estampa en el proceso no contendrá declaración


alguna del notificado; salvo que la propia resolución lo ordene o que por su naturaleza la diligencia
requiera de dicha declaración (Art. 57 CPC).

3.- Las notificaciones deben cumplir con los requisitos propios y comunes de las actuaciones
judiciales, establecidos en los artículos 59 y siguientes del CPC.

• Clases o Tipos de Notificaciones en nuestro sistema.

Se reconocen diversos tipos de notificaciones, a saber:

a) Notificación Personal.
b) Notificación especial del artículo 44 del CPC.
c) Notificación por Cédula.
d) Notificación por el Estado Diario.
e) Notificación por Avisos en el Diario.
f) Notificación Tácita o Presunta.

Sin perjuicio que en otras leyes puedan establecerse otros tipos de notificaciones especiales.
De todas estas formas mencionadas de notificación debe utilizarse la que corresponda según
la naturaleza de la resolución judicial que se debe notificar. En virtud del artículo 38 del CPC se
debe cumplir las formalidades que la ley establece para cada tipo de notificación.
Las notificaciones propias son: la personal, por cédula y por el estado diario, ya que las otras
formas son una especie de variación de alguna de estas tres originales. Así: la notificación especial
del artículo 44 del CPC es una variante de la notificación personal; la notificación por avisos en el
diario tampoco es propia sino que la ley la considera en ciertos casos en que no es posible notificar
personalmente o por cédula; la notificación tácita o presunta la doctrina señala que no es una forma
de notificar en sí misma sino que se trata de una ficción del legislador.

a) Notificación Personal.

• Definición.

Se encuentra regulada en el artículo 40 del CPC. Se puede definir como “aquella que se
practica respecto la persona misma del notificado, y se efectúa entregándole una copia íntegra de
la resolución judicial y de la solicitud sobre la que ha recaído si es escrita”.

Considerando su formalidad, esta notificación personal es la más segura y efectiva, porque el


funcionario que la practica entra en contacto directo con el notificado, sin intermediarios, por lo que
el conocimiento de aquel es inmediato.
Como se practica entregando copias íntegras, es necesario que se dé cumplimiento por las
partes a la norma del artículo 31 del CPC, específicamente a su inciso 1° que señala: “Junto con
cada escrito deberán acompañarse en papel simple tantas copias cuantas sean las partes a quienes
debe notificarse la providencia que en él recaiga…”. Debe tratarse de copias fieles. Se entiende por
“copias íntegras” la copia de la resolución judicial que se intenta notificar y de la solicitud sobre la
cual recae dicha resolución.

• Constancia o Testimonio de la Notificación.

Una vez que se practique la notificación debe dejarse constancia o testimonio de ella en el
proceso. La constancia debe indicar:
- Fecha.
- Hora.
- Lugar en que se realizó la notificación.
- Y debe indicar también el medio que utilizó el funcionario para reconocer la
identidad del notificado, o sea, debe dejarse constancia de la persona a quien se notifica.

160
• Funcionarios que pueden practicar esta Notificación.

Son funcionarios aptos para llevar a cabo la diligencia:

1.- Secretario del Tribunal que está conociendo de la causa. Sólo puede practicar la
notificación personal en su oficio (en la oficina de la secretaría del tribunal) (Art. 380 N° 2 COT).
No es común que este funcionario notifique personalmente porque significa que el notificado
debe ir a tomar conocimiento a la secretaría del tribunal.

2.- Oficial Primero de Secretaría del Tribunal que conoce la causa (Art. 58 inciso 1° CPC).
También debe practicar la notificación en la secretaría.

3.- Receptor Judicial. Funcionario propio para practicar las notificaciones personales porque
está facultado para llevarlas a cabo en cualquier otro lugar que no sea la oficina de secretaría del
tribunal. Por ejemplo: puede notificar personalmente en la calle pública.

4.- Notarios Públicos, Oficiales del Registro Civil en aquellas localidades en que no haya
receptor judicial.

5.- Si en la localidad determinada no existe notario público ni oficial del registro civil, el juez
puede designar como ministro de fe ad hoc para practicar la notificación personal a un empleado del
tribunal (Art. 58 inciso 2° CPC).

• Resoluciones que deben notificarse personalmente.

La notificación personal es excepcional, considerando las dificultades que puede originar.


Procede en los siguientes casos:

1.- Se utiliza este sistema para efectuar la primera notificación a las partes o personas a
quienes haya de afectar los resultados del juicio (Art. 40 CPC). Esto es válido para todos los
procedimientos. La primera notificación al demandante no es necesario realizarla personalmente. La
notificación persona implica un costo, ya que los receptores judiciales cobran sus honorarios.

2.- De acuerdo al artículo 47 del CPC, también se utiliza esta notificación cuando la ley
disponga que se notifique a alguna persona para la validez de ciertos actos. Por ejemplo: el CC
establece que la cesión de créditos requiere de notificación.

3.- Cuando los tribunales lo ordenan expresamente. En tal caso se requiere de una resolución
judicial que ordene practicar la notificación personal; lo cual es determinado por el juez.

4.- Según el artículo 47 inciso final del CPC, “podrá usarse en todo caso”; es decir, cualquier
resolución judicial que se notifique personalmente está bien notificada.

5.- Cuando la ley expresamente lo disponga. Por ejemplo: cuando han transcurrido más de 6
meses en el proceso sin que se haya dictado una resolución (Art. 52 CPC).

6.- Cuando deba notificarse a un tercero que no es parte del juicio, o a personas a que no
afecta sus resultados (Art. 56 CPC). Por ejemplo: notificación a testigos, peritos, etc.

En definitiva, esta notificación es sumamente restrictiva en su aplicación.

• Lugares en que se puede practicar la Notificación Personal.

Está regulado en el artículo 41 del CPC.

a) Lugares y recintos de libre acceso público. Por ejemplo: plaza de armas. Se puede
efectuar la notificación en cualquier día y a cualquier hora. Es decir, para estos efectos no hay días
ni horas inhábiles. Se debe realizar la notificación procurando causar la menor molestia posible al
notificado.
En los juicios ejecutivos no podrá efectuarse el requerimiento de pago en público.

161
b) En la morada o en lugar en que pernocta el notificado. Se puede notificar en cualquier
día, entre las 6 y las 22 horas. La jurisprudencia ha dicho que esta expresión debe entenderse
referida al lugar que le sirve de alojamiento al notificado aunque sea transitoriamente. Por ejemplo:
hotel. No se refiere a la estricta definición del CC.

c) Lugar donde el notificado ordinariamente ejerce su industria, profesión o empleo


(puede tratarse de lugar abierto o cerrado).

d) Cualquier recinto privado en que se encuentra el notificado y al cual se permita el


acceso del ministro de fe.

e) El oficio del secretario.

f) La casa que sirva para despacho del tribunal (demás dependencias del tribunal).

Los jueces no pueden ser notificados en los lugares de su despacho (donde ejercen sus
funciones). También es lugar hábil el oficio del receptor judicial (oficina).

• Habilitación de días y horas inhábiles.

Es posible que los tribunales, a petición de parte, puedan habilitar para la práctica de
actuaciones judiciales días y horas que en principio son inhábiles, cuando haya causa urgente que lo
exija (Art. 60 CPC). Por ejemplo: cuando el demandando está eludiendo la decisión del juez.

b) Notificación especial del Artículo 44 del CPC.

• Fundamento u Origen.

También tiene importancia porque es una variante que puede experimentar la notificación
personal, ya que ésta supone que la persona notificada reciba por sí misma las copias respectivas que
la ley exige. Pero en algunas ocasiones, en la práctica esta situación se ve dificultada o
imposibilitada ya sea porque el notificado es inubicable por lo que no se le puede entregar
personalmente dichas copias. Entonces la ley creó esta forma de notificación del artículo 44 del CPC
para notificar en los casos anteriormente descritos.
Esta es otra forma de practicar la notificación personal, pero sin entregar la copia a la
persona misma del notificado. Esta notificación sólo es una modalidad o forma de practicar la
notificación personal.

• Denominaciones.

Se le otorga diversas denominaciones:

- Algunos hablan de la “Notificación del Artículo 44 del CPC”.


- Otros se refieren a la “Notificación Especial del Artículo 44 del CPC”.
- Otros hablan de la “Notificación Sustitutiva o Subsidiaria de la personal”.

• Precisiones.

***No es una modalidad de la notificación por cédula. Pero una similitud con ésta es que en
ambas las copias se entregan a cualquier persona adulta que se encuentre en el domicilio del
notificado; si no hay nadie, las copias se dejan en el domicilio.
Pero una diferencia entre la notificación por cédula y la notificación del artículo 44 del CPC
consiste en que esta última debe ser ordenada por el juez; en cambio, la notificación por cédula es
una forma directa de notificar las resoluciones, por lo que no requiere de la orden del juez.

• Requisitos o condiciones para que la notificación pueda practicarse.

La ley ha sido bastante rigurosa o exigente con la notificación del artículo 44 ya que parte de
la base que la notificación debe hacerse personalmente.

162
1.- Para practicar esta notificación es necesario que en el proceso se haya dictado una
resolución de aquellas que deben ser notificadas personalmente.

2.- Es necesario que el Ministro de Fe (receptor judicial) haya buscado a la persona a la que
hay que notificar en 2 días distintos, sin que la persona sea habida. Por ejemplo: un Lunes y un
Miércoles. Esta búsqueda debe realizarse en los lugares que la ley indica.

3.- Acreditar en el proceso que la persona a notificar se encuentra en el lugar del juicio. Y se
debe acreditar cuál es su morada o su lugar de trabajo. Esto se comprueba con la debida certificación
del ministro de fe.

4.- Cumplidos los requisitos anteriores, la parte interesada en que la notificación se realice
debe solicitar al juez por escrito que ordene o autorice eta forma de notificación del artículo 44 del
CPC.

5.- Resolución judicial expresa del juez que conoce de la causa, ordenando la notificación.
Esta resolución judicial no se puede dictar de oficio, ello por el principio de la “Pasividad de los
Tribunales”. Específicamente se trata de un decreto.

Sin la petición y la resolución judicial esta notificación no se puede practicar (Art. 44 inciso
2 CPC).

6.- Otro requisito posterior a la práctica de la notificación es que el Ministro de fe debe dar
aviso de la práctica de la notificación al notificado, para lo cual debe enviarle carta certificada por
correo, dentro del plazo de 2 días contados desde la fecha de la notificación, o en su defecto desde
que se reabran las oficinas del correo si la notificación se hubiere efectuado en día Domingo o
festivo (Art. 46 del CPC).
También hay que dejar constancia de esto en el testimonio de la notificación. El comprobante
de la carta certificada deberá ser pegado al expediente a continuación del testimonio de la
notificación.
*** La omisión en el envío de la carta o cualquier imperfección en relación a ello, no
invalidará la notificación, pero hará responsable al infractor de los daños y perjuicios que se
originen.

• Forma de practicar esta Notificación.

a) Se efectúa entregando las mismas copias del artículo 40 del CPC (esto es, copia
íntegra de la resolución judicial y de la solicitud en que haya recaído cuando sea escrita) a cualquier
persona adulta que se encuentre en la morada o lugar donde la persona a notificar ejerce su industria,
profesión o empleo.

b) Si no hay personas en estos lugares o si por cualquier otra causa no es posible


entregar dichas copias, se fijará en la puerta un aviso que de noticia de la demanda, con
especificación exacta de las partes, materia de la causa, juez que conoce en ella y de las resoluciones
que se notifican (Art. 44 inciso 2 del CPC).

c) En caso que la morada o el lugar donde pernocta o el lugar donde habitualmente


ejerce su industria, profesión o empleo, se encuentra en un edificio o recinto al que no se permite el
libre acceso (recinto cerrado, por ejemplo: condominio), el aviso y las copias se entregarán al
portero o encargado del edificio o recinto, dejándose testimonio expreso de esta circunstancia.

d) De toda diligencia realizada para llevar a cabo esta notificación debe dejarse
constancia escrita en el proceso, incluso de todos los pormenores, y de todas las circunstancias
previas y posteriores a la notificación (Art. 45 y 43 del CPC).

Como corolario de todo lo anterior, la persona queda legalmente notificada de la resolución


de que se trata, una vez cumplidas todas las exigencias legales, salvo la última que se podría omitir
(envío de la carta certificada).

163
c) Notificación por Cédula.

Esta notificación se practica entregando una cédula, la cual es un documento que debe
contener la copia íntegra de la resolución judicial y los datos necesarios para su acertada inteligencia
(Art. 48 inciso 1 del CPC).
Estas cédulas (o copias) se entregarán por un ministro de fe en el domicilio del notificado, en
la forma establecida en el inciso 2 del artículo 44; es decir, a cualquier persona adulta que se
encuentre en el domicilio. Pero la notificación por cédula es distinta a la del artículo 44, porque hay
diferencias en cuanto a lo que se entrega en el domicilio a la persona, o sea, en cuanto al contenido,
ya que en la notificación del artículo 48 se entregan las copias íntegras de la resolución y los datos
necesarios para su acertada inteligencia.

• Datos Necesarios para su acertada inteligencia.

La inteligencia es la comprensión por el notificado de la resolución. Se refiere a los


antecedentes necesarios para que el notificado pueda entender medianamente lo que se le está
notificando. Por ejemplo: indicar el juzgado o tribunal que pronunció la resolución; el número de rol
de la causa; individualización de las partes; materia del juicio; etc.

***Esta notificación no requiere de resolución previa del tribunal para practicarse sino que
se aplica en los casos que la ley lo dispone.

• ¿A quién se entrega la Cédula?

La cédula se puede entregar a:

1.- Cualquier persona adulta que se encuentre en el domicilio del notificado.


2.- Si lo anterior no es posible, se deja un aviso con las copias pertinentes en la puerta del
domicilio.

• Funcionario competente para practicar esta notificación.

Siempre debería practicarse por el receptor judicial; siempre debe tratarse de un ministro de
fe que no sea el secretario del tribunal, ya que no se debe practicar en secretaría sino que en el
domicilio del notificado. Por lo mismo, también queda excluido el oficial primero de secretaría.

• Oportunidad para practicar la Notificación.

La ley no da reglas al respecto sino sólo se refiere al domicilio (Art. 48 inciso 2 del CPC).
Por lo tanto, el lugar hábil para practicar esta notificación por cédula es el domicilio del notificado
(sea su habitación o morada, el lugar donde ejerce su industria, profesión o empleo).

• Carga Procesal para las partes: Designación de Domicilio Conocido.

Para estos efectos el artículo 49 señala o contiene una carga procesal ya que indica que todo
litigante deberá en su primera gestión judicial (primera presentación ante el juez) designar un
domicilio conocido dentro de los límites urbanos del lugar en que funciona el tribunal respectivo. Y
este lugar que señala la propia parte es hábil para practicar la notificación por cédula.
Se trata de una carga para el demandante y el demandado; hay sanciones para aquella parte
que no cumpla con ella. Así se indica que si no se designa domicilio, las resoluciones que han
debido notificarse por cédula se van a notificar por el estado diario, conforme al artículo 50 del
CPC, y ello mientras la parte no cumpla con la carga procesal de designar correctamente el
domicilio.

• Resoluciones que deben notificarse por Cédula.

1.- Las sentencias definitivas (Art. 48 inciso 1 CPC). La ley no distingue el tipo de definitiva
de que se trata (si es de 1°, 2° o única instancia), por lo cual se debe entender que se refiere a la
sentencia definitiva de 1° y de única instancia, ya que la sentencia definitiva de 2° instancia se
notifica válidamente por el estado diario (Art. 221 CPC).

164
2.- Las resoluciones en que se recibe la causa a prueba. Esto es, aquella que se dicta cuando
en el juicio hay hechos controvertidos que deben acreditarse. No es lo mismo que la resolución que
recibe a prueba un incidente, ya que esta última resolución se notifica por el estado diario (Art. 323
inciso final CPC).

3.- Las resoluciones que ordenan la comparecencia personal de las partes. Por ejemplo: la
resolución que cita a las partes a audiencia de absolución de posiciones.

4.- Cuando el tribunal lo ordena expresamente. Al respecto debe existir una resolución
judicial que lo disponga.

5.- Cuando haya que notificar a terceros que no participan en el juicio (Art. 56 CPC).

6.- Cuando han transcurrido más de 6 meses sin que se dicte resolución en el proceso (Art.
52 CPC).

7.- Cuando la ley expresamente lo ordene en ciertos casos.

• Importancia de la correcta designación del domicilio de las partes en el proceso.

Esto constituye una carga procesal para el demandante y el demandado, y se debe cumplir en
la primera presentación que haga cada una de las partes.
La ley exige la designación del domicilio en el escrito de la demanda y en los escritos de
contestación de la demanda (Art. 254 y 309 N° 2 del CPC).
El domicilio debe estar ubicado en el lugar que facilite la práctica de la diligencia.

***Si no se cumple con esta carga, ya sea que se omita o cuando el domicilio está ubicado en
lugar distinto al que señala el artículo 49, la sanción para las partes es que las resoluciones del
artículo 48 se van a notificar por el estado diario y no por cédula.
Esta sanción es temporal, ya que se mantiene mientras la parte no haga la designación de
domicilio correctamente en el proceso.
Esta misma sanción se debe aplicar al litigante rebelde (demandado) que no comparece o no
contesta la demanda.

• Constancia de esta Notificación.

De la práctica de la notificación por cédula debe dejarse constancia o testimonio escrito en


el proceso, con indicación de todos los pormenores correspondientes (Art. 48 inciso final CPC).
Dicha constancia debe practicarla el ministro de fe que realiza la diligencia.

d) Notificación por Estado Diario.

Es una forma principal de notificación; lo normal es que la mayoría de las resoluciones se


notifiquen de acuerdo a este sistema.
Se encuentra regulada fundamentalmente en el artículo 50 del CPC.
La notificación por el estado diario constituye una forma ficticia de practicar una
notificación. Las partes se “entienden” notificadas porque realmente por el hecho de confeccionarse
el estado la parte no toma conocimiento efectivo del contenido de la resolución.

• ¿En qué consiste el Estado Diario?

Es una nómina o lista que confecciona diariamente el secretario del tribunal respectivo, y en
la cual se deben incluir todas las causas en que se ha dictado resolución ese mismo día en que el
estado se confecciona.
Aquí se individualizan todas las causas en que se ha dictado resolución ese mismo día.

Individualización de las Causas.

Las causas se individualizan de la siguiente manera:

1.- Por su número del rol, en letras y números (Art. 51 CPC).


2.- Nombre de las partes o interesados.

165
3.- Número de resoluciones dictadas en cada una de estas causas.
4.- Lleva el sello y firma del secretario del tribunal.

Al respecto el artículo 50 inciso 2 del CPC sostiene lo que sigue: “Se encabezará el estado
con la fecha del día en que se forme, y se mencionarán por el número de orden que les corresponda
en el rol general, expresado en cifras y en letras, y además por los apellidos del demandante y del
demandado o de los primeros que figuren con dicho carácter si son varios, todas las causas en que
se haya dictado resolución en aquel día, y el número de resoluciones dictadas en cada una de ellas.
Se agregará el sello y firma del secretario…”.

Por el hecho de que una determinada causa se incluya en esta nómina o estado se entiende
que la (s) parte quedan legalmente notificadas de la resolución o resoluciones dictadas en ese
proceso.
El estado diario no señala el contenido completo de la resolución sino que la única manera de
conocer éste es analizando físicamente la causa en el expediente.

• Casos de Procedencia de esta Notificación.

Toda resolución que no se notifica personalmente o por cédula debe notificarse por el estado
diario (Art. 50 inciso 1 del CPC), de manera que esta es la regla general.
***También procedería excepcionalmente como sanción en caso que alguna de las partes no
haya cumplido con la carga de indicar adecuadamente su domicilio en la primera presentación (Art.
49 CPC); esta sanción la indica el artículo 53 del CPC.

• Forma en que se practica esta Notificación por Estado Diario.

1.- Confección del estado. Éste se confecciona todos los días, y esta tarea le corresponde al
secretario del tribunal (Art. 380 COT). Sin perjuicio que también sería posible que esta función la
cumpla el oficial primero de secretaría, autorizado y bajo la responsabilidad del secretario (Art. 58
CPC). En este último caso el estado lleva la firma y sello del oficial primero.

2.- Contenido de la nómina o estado. Este aspecto está regulado en el artículo 50 inciso 2 del
CPC. Se expresa que la nómina debe indicar:

a) Fecha en que se confecciona.


b) Número de rol en letras y cifras.
c) Apellidos de las partes o interesados.
d) Número de resoluciones que se han dictado ese día respecto la causa específica.

Estas menciones son esenciales en el estado porque permiten a la parte saber que la
resolución se ha dictado en el proceso que les interesa y no en otro.

3.- Constancia en el proceso de la realización o práctica de la notificación. Esto le


corresponde al secretario o al oficial primero de secretaría, porque el estado diario es una nómina
que no se agrega al proceso sino que queda en secretaría del tribunal a disposición de las partes y del
público en general.
Los errores que pueda tener esta constancia no invalidan la notificación. No así los errores u
omisiones que pueda tener el estado diario mismo.

4.- Otra formalidad posterior a la práctica de la notificación es que el estado debe mantenerse
en un lugar accesible al público durante 3 días, cubierto con vidrios o en otra forma que impida
hacer alteraciones en ellos. Y se encuadernarán por orden riguroso de fecha, archivándose
mensualmente (Art. 50 inciso 3 del CPC). Esta formalidad se exige para la publicidad de la
diligencia.

• ¿Qué ocurre si una determinada resolución no se incluye en el estado diario del


mismo día en que se dictó?

Ante esta situación, el secretario no puede incluir en los estados de los días siguientes la
causa respectiva porque eso significaría alterar la verdad.
***La solución es que la parte interesada en que la resolución quede notificada por el estado
diario debe pedirle al tribunal que ordene practicar esa notificación, incluyendo la causa en un
estado diario que corresponda a un día posterior al de la dictación de la resolución. Pero esa
resolución sigue teniendo la fecha que corresponda.

166
e) Notificación por Avisos en el Diario.

Es una forma impropia de notificar porque es sustitutiva de la notificación personal o por


cédula. Esta notificación debe practicarse siempre, previo decreto judicial; es decir, requiere
siempre de la orden previa del juez.
Materialmente se practica mediante la publicación de avisos en los diarios que la ley señala
(Art. 54 CPC). Estos avisos deben contener los mismos datos que se exigen para la notificación
personal, a menos que el tribunal disponga que se confeccione un extracto.

• Requisitos para practicar esta Notificación.

1.- En el proceso debe dictarse resolución de aquellas que deben notificarse personalmente o
por cédula.

2.- Debe tratarse de algunos de los casos de procedencia de esta notificación que
taxativamente señala la ley.

Se trata de requisitos copulativos.

• Casos de procedencia de esta Notificación (Art. 54 CPC).

1.- Cuando haya que notificar a persona cuya individualidad sea difícil de determinar. Por
ejemplo: se trata de notificar a miembros de una comunidad determinada.

2.- Cuando deba notificarse a personas cuya residencia sea difícil de determinar.

3.- Cuando se deba notificar a personas que por su número dificulten considerablemente la
práctica de la notificación.

En estos tres casos, la resolución debe ser notificada personalmente o por cédula.

• Forma como se lleva a efecto esta Notificación.

1.- Debe existir solicitud de la parte interesada en que se practique esta notificación, la cual
se presenta ante el juez que conoce la causa.

2.- Como consecuencia, debe haber una resolución expresa del juez que ordene practicar esta
notificación. En esta resolución el tribunal debe indicar:

a) Los diarios en que se debe publicar los avisos y,


b) El número de veces de la publicación, que no puede ser inferior a 3 veces.

Debe tratarse de diarios que se publiquen en el mismo lugar en que se lleva a cabo el juicio;
o en su defecto, diarios de la cabecera de provincia o de la capital regional.

3.- El tribunal debe proceder con conocimiento de causa, esto significa que el tribunal debe
constatar la ocurrencia efectiva de los requisitos que la ley exige.

4.- Si la notificación que se realiza de esta manera es la primera que se practica en el


proceso, debe además publicarse un aviso en el Diario Oficial correspondiente a los días 1° o 15 de
cada mes, o al día siguiente según corresponda. Esta publicación en el D.O debe realizarse sin
perjuicio de aquella que debe hacerse en el periódico del lugar en que se lleva el juicio.

5.- En cuanto al aviso, debe ser redactado previamente a su publicación en el diario, esto le
corresponde al secretario (aunque en la práctica la redacción la realiza la propia parte).
Debe contener los mismos datos que se exigen para la notificación personal. Es decir, se
debe transcribir íntegramente la resolución judicial que se ha dictado y la solicitud sobre la cual ha
recaído.
***En este aspecto existe una excepción, indicada en el artículo 54 inciso 1° del CPC:
“Cuando haya de notificarse personalmente o por cédula a personas cuya individualidad o
residencia sea difícil determinar, o que por su número dificulten considerablemente la práctica de

167
la diligencia, podrá hacerse la notificación por medio de avisos publicados en los diarios del lugar
donde se sigue la causa, o de la cabecera de la provincia o de la capital de la región, si allí no los
hay. Dichos avisos contendrán los mismos datos que se exigen para la notificación personal;
***pero si la publicación en esta forma es muy dispendiosa, atendida la cuantía del negocio, podrá
disponer el tribunal que se haga un extracto redactado por el secretario…”.

6.- La notificación se practica publicando avisos en los diarios que el juez indica, y por la
cantidad de veces que el tribunal disponga.

7.- Posteriormente habrá que dejar constancia de ello en el proceso. Esta función le
corresponde al secretario del tribunal (Art. 61 del CPC). El inciso final de esta norma indica “…La
autorización del funcionario a quien corresponda dar fe o certificado del acto es esencial para la
validez de la actuación…”.
Para los efectos de la constancia, el interesado debe acompañar materialmente los diarios en
que se efectuaron las publicaciones; y el secretario certificará esta circunstancia, pegando los avisos
materialmente en el expediente.

f) Notificación Tácita o Presunta.

No es realmente una notificación, ya que es una especie de ficción que consiste en que
ocurrido ciertos hechos en el proceso la ley entiende que la parte queda notificada de la resolución
pertinente, pero no hay un acto de comunicación de la resolución.

• Casos que contempla el artículo 55 inciso 1° del CPC.

Se refiere a los casos en que una parte se va a entender legalmente notificada de una
resolución, aún en el caso en que ésta no se haya realmente notificado o cuando se haya notificado
de manera distinta a la legal.
En casos como estos, la parte se va a entender legalmente notificada desde que ésta realice
cualquier gestión que suponga el conocimiento de dicha resolución, sin reclamar antes la nulidad o
la falta de notificación.
Por ejemplo: el demandado que contesta la demanda sin que se le haya notificado la
resolución. Ese demandado normalmente no toma conocimiento efectivo de la resolución.

• Supuestos para que opere la Notificación Tácita.

1.- Que la resolución judicial de que se trata no haya sido notificada de manera alguna.

2.- Que la resolución judicial haya sido notificada, pero en una forma distinta a la que la ley
dispone.

3.- Es indispensable, para que la resolución se entienda notificada, que la parte realice en el
juicio cualquier gestión que suponga conocimiento de la resolución.

• Casos que contempla el artículo 55 inciso 2° del CPC.

En este caso también la ley entiende que una parte va a quedar notificada de una resolución
determinada por ocurrir ciertos hechos; esto es, cuando una de las partes solicita o alega la nulidad
de una notificación. Y la norma parte del supuesto de que el tribunal va a acoger ese incidente de
nulidad de la notificación; o sea, el juez va a declarar que una determinada notificación del proceso
es nula.
Por ejemplo: el demandado es notificado de la demanda por el estado diario y pide la nulidad
de dicha notificación (esto genera un incidente de nulidad).

Si el tribunal acoge el incidente de nulidad, y en consecuencia declara nula la notificación de


la demanda, la resolución judicial que declara la nulidad debe notificarse a ambas partes. En este
caso y por el solo ministerio de la ley, la parte que promovió el incidente de nulidad se tendrá por
notificada de dicha resolución cuya notificación se anuló, por el hecho de notificársele la resolución
o sentencia que declara la nulidad.

168
Antes de la modificación del artículo 55, cuando se anulaba una notificación había que
volver a practicarla legalmente. En cambio, ahora cuando se notifica la resolución que declara la
nulidad se entiende que la otra también queda notificada.

• ¿Si la Nulidad de la Notificación la declara un Tribunal Superior?

Esta notificación se tendrá por efectuada al notificársele el “Cúmplase” de dicha resolución


(que lo ordena el tribunal inferior que le corresponde hacer ejecutar el fallo).
Esto constituye un buen avance para que los juicios no se detengan por la nulidad de las
notificaciones.

• Forma en que opera esta Notificación.

1.- La parte interesada debe alegar la nulidad de una notificación.

2.- El juez debe pronunciar una resolución declarando la nulidad de dicha notificación.

3.- Esta resolución debe notificarse a la parte.

E) EFECTOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES.

Estudiamos dos efectos: el desasimiento y el efecto de cosa juzgada.

a) DESASIMIENTO. Es un efecto de las resoluciones judiciales que consiste en que


una vez que una sentencia (definitiva o interlocutoria) ha sido notificada a alguna de las partes, el
mismo tribunal que pronunció esa resolución pierde toda atribución para alterarla o modificarla de
manera alguna (Art. 182 inciso 1° del CPC).

No es necesario que se notifique a ambas partes, basta una sola de ellas.


***Esto no quiere decir que la sentencia no pueda ser modificada. Es decir, la sentencia
puede ser modificada por el tribunal superior pero no por el mismo órgano que la pronunció. Esto en
virtud del “Principio de la Segunda Instancia”, por lo que le corresponde al tribunal de segunda
instancia enmendar la sentencia.
***Este efecto sólo lo producen las sentencias, por lo que no opera tratándose de los autos y
decretos.

Supuestos o Requisitos para que opere este Efecto.

1.- En el proceso debe haberse dictado sentencia definitiva o interlocutoria.

2.- Esa resolución debe estar legalmente notificada a cualquiera de las partes.
Si la sentencia no está notificada el principio del desasimiento no rige, y el mismo tribunal
que la pronunció puede hacer las enmiendas que crea conveniente, esto por aplicación de artículo 38
del CPC que indica que las resoluciones judiciales sólo producen efectos desde que han sido
legalmente notificadas.

Excepciones al Desasimiento.

Se refiere a casos en que el mismo tribunal que pronunció la sentencia sí podría modificarla
o alterarla.

1.- El mismo tribunal que pronunció la sentencia, a petición de parte y cuando se deduce el
recurso correspondiente, podría efectuar las siguientes modificaciones a la sentencia:

a) Aclarar los puntos oscuros o dudosos del fallo. Esto se cumple a través del
correspondiente recurso de aclaración.

b) Podría salvar las omisiones del fallo (omisiones menores de la sentencia) a petición
de parte y a través del recurso de agregación.

169
c) Podría rectificar errores de copia, referencias o de cálculos numéricos que aparezcan
de manifiesto en la sentencia, a través del recurso de rectificación.

En estos casos es la parte interesada en que la sentencia se modifique o altere de algún modo,
la que debe interponer los recursos respectivos.

2.- Otro caso dice relación con la rectificación de oficio que puede hacer el tribunal que
pronunció a sentencia, dentro de los 5 días siguientes a la primera notificación de la sentencia a
alguna de las partes (Art. 184 CPC).

3.- Podría el mismo tribunal que pronunció la sentencia interlocutoria, en los casos que la ley
lo señale, enmendarlas o modificarlas o incluso dejarlas sin efecto. Esto a petición de parte, la que
debe interponer el respectivo recurso de reposición. Por ejemplo: resolución que recibe la causa a
prueba (Art. 319 del CPC); o la resolución que cita a las partes a oír sentencia (Art. 432 CPC).

4.- Se refiere a la situación que surgiría cuando se interpone un incidente de nulidad de lo


obrado por falta de emplazamiento, que se puede plantear ante el mismo tribunal que dictó la
sentencia en el juicio (y ésta puede ser dejada sin efecto). Esta situación ocurre con el demandado
rebelde.

¿Qué sucede con los Autos y Decretos en relación al principio del Desasimiento?

Los Autos y Decretos no producen este efecto, quedan fuera del desasimiento. De manera
que pueden ser modificados o dejados sin efecto por el mismo tribunal que los pronunció y a pesar
de estar notificadas las partes. Para que esto se haga efectivo es necesaria la petición de parte a
través del correspondiente recurso de reposición (Art. 181 CPC).

b) EFECTO DE COSA JUZGADA. Las partes cuando deciden llevar un conflicto


jurídico a los tribunales, persiguen obtener de éstos la respectiva declaración que resuelva
definitivamente la cuestión que ha sido objeto del juicio.
Se persigue que el conflicto no se vuelva a discutir posteriormente, ya sea en el mismo
proceso o en otro posterior, de manera que lo decidido constituye la verdad inamovible. Y en el caso
que la decisión del conflicto implique una condena, que esa condena pueda ser ejecutada sin nueva
revisión.
Estos dos aspectos constituyen el efecto de cosa juzgada:

1.- Tiene un aspecto negativo en virtud del cual las partes no pueden volver a discutir la
misma cuestión que ya ha sido decidida por sentencia judicial en un nuevo juicio posterior.

2. Tiene un aspecto positivo que consiste en que aquella parte cuyo derecho ha sido
reconocido por una sentencia, puede actuar u obrar en consecuencia con ese derecho;
específicamente puede exigir el cumplimiento de la obligación correspondiente que pudo haber
impuesto la sentencia.

Características de la Cosa Juzgada.

1.- La cosa juzgada es coercitiva porque la parte que perdió en el juicio está obligada a
cumplir la prestación que le impone la sentencia. Es decir, cumple voluntariamente o cumple por la
fuerza mediante medios compulsivos.

2.- La cosa juzgada es inmutable, no cambia porque las partes del juicio deben respetar la
decisión contenida en el fallo judicial en un momento determinado, sin cambiar dicha decisión.

3.- La cosa juzgada tiene un fundamento que es mantener el orden social o velar por la
seguridad jurídica, porque es necesario que los pleitos tengan fin; y tratar de evitar que se estén
renovando continuamente en el tiempo. Y esto se logra impidiendo que el juicio se vuelva a
plantear; y si esto llega a ocurrir se alega la excepción de cosa juzgada, la cual actúa como un medio
de defensa.

Clasificación de la Cosa Juzgada.

Esta clasificación se realiza desde el punto de vista doctrinario.

170
a) Se distingue:

a.1) Cosa Juzgada Formal. El efecto que permite cumplir lo que ha sido resuelto en
una sentencia en forma provisional, impidiendo que ese asunto se vuelva a discutir en el
mismo juicio en que se resolvió; pero sería posible o permitiría una revisión del asunto
en un juicio posterior (volver a plantearlo en juicio posterior), normalmente en juicio
ordinario posterior.
Esta situación se produce en algunos procedimientos especiales como en materia de
arrendamiento. Esta cosa juzgada formal es excepcional; para esto se requiere de norma
legal expresa que lo establezca.
Por ejemplo: en ciertos casos la sentencia dictada en juicio ejecutivo (Art. 478 CPC)
produce cosa juzgada formal cuando existe lo que se llama “Reserva de Derecho”. Otro
ejemplo lo constituye el artículo 563 del CPC en materia de Interdictos Posesorios; los
artículos 564 y 615 CPC en los juicios de arrendamiento.

a.2) Cosa Juzgada Material o Sustancial. Aquella que autoriza para cumplir lo
resuelto en juicio sin ninguna restricción, impidiendo que lo que se ha fallado pueda
volver a discutirse en el mismo juicio o en un juicio posterior. Esta es la regla dentro de
nuestro sistema.
Nuestro CPC no contiene ningún concepto o definición sino sólo se limita a señalar el
efecto.

- La doctrina a indicado que la Cosa Juzgada Material es “La presunción de lo


que ha sido fallado por el juez es la verdad”. La presunción de verdad que encierra
un fallo judicial; y este efecto se le atribuye a las sentencias firmes.

- Otros autores distinguen entre “Cosa Juzgada” y “Autoridad de Cosa


Juzgada”, siendo esta última el efecto que produce esa presunción de verdad (de que
el fallo es la materialización de la verdad).

Efectos o Consecuencias Jurídicas de la Cosa Juzgada.

1.- Acción de Cosa Juzgada. Permite obtener el cumplimiento de lo que ha sido resuelto.

2.- Excepción de Cosa Juzgada. Impide o evita que entre las mismas partes y existiendo
identidad en la cosa pedida y en la causa de pedir, se vuelva a discutir lo que ya ha sido resuelto a
través de una sentencia firme o ejecutoriada (Art. 177 CPC).
Debe darse la triple identidad: de personas, de cosa pedida y de causa de pedir (o
fundamento). Si alguna de estas identidades no concurre, no hay cosa juzgada.

B.1) ACCIÓN DE COSA JUZGADA.

“Este es el efecto que producen las sentencias firmes o ejecutoriadas y también aquellas
sentencias que causan ejecutoria; en virtud del cual es posible que aquella parte a cuyo favor se ha
declarado un derecho en el juicio pueda solicitar al tribunal competente el cumplimiento de lo
resuelto o la ejecución del fallo”.
Lo anterior se desprende de los artículos 175 y 176 del CPC.

Hay que tener presente que cuando una sentencia judicial queda firme o ejecutoriada hay dos
posibilidades en cuanto a su cumplimiento:

a) Que aquella parte que resulta vencida pueda acatar voluntariamente la sentencia y dar
cumplimiento al fallo. Y en tal caso el cumplimiento se ha logrado sin utilizar a los tribunales.

b) Otra posibilidad es que exista resistencia a cumplir lo que ha sido fallado, y en tal
caso se habla de la verdadera ejecución de la sentencia en virtud de un procedimiento de apremio.
Este es el caso que nos interesa, cuando el deudor se resiste a cumplir la obligación.

Requisitos de procedencia de la Acción de Cosa Juzgada.

Se trata de requisitos copulativos, tales son:

171
1.- En el proceso debe haberse dictado una sentencia que tiene que cumplir varias
condiciones; esto es, debe encontrarse firme o ejecutoriada (es inamovible) (Art. 174 CPC). Art. 231
CPC.
También podría tratarse de una resolución que causa ejecutoria; esto no lo dice el artículo
175, pero se puede concluir de otras normas, como el artículo 231 inciso 1° CPC.
Esta resolución que causa ejecutoria se puede cumplir no obstante existir un recurso
pendiente en su contra.

2.- Debe tratarse de sentencias de carácter condenatorio. Es decir, una sentencia declarativa
no da lugar a un proceso de ejecución propiamente tal.

Que la sentencia sea condenatoria significa que debe imponer una determinada prestación,
que consistirá en dar, hacer o no hacer alguna cosa. Por ejemplo: sentencia ordena pagar una
determinada suma de dinero, o celebrar un contrato, o restituir alguna cosa, u ordena construir un
muro, etc.
Si la sentencia es condenatoria y ordena hace algo, hay un acreedor y un deudor, que es
quien debe cumplir la prestación correspondiente.

3.- Para que opere la acción de cosa juzgada es necesario que la parte que ha obtenido en el
juicio solicite el cumplimiento de la sentencia al tribunal competente (Art. 233 CPC). Esto es
importante ya que en materia civil los tribunales se rigen por el principio de “Pasividad” y éste les
impide a los jueces ordenar de oficio la ejecución de las sentencias civiles; y además si llegara a
ordenar de oficio, tendría que tener certeza de que la sentencia no se ha cumplido, circunstancia que
no es posible cuando se solicite la ejecución de una sentencia (Art. 233 CPC).

4.- Es necesario que la prestación que impone la sentencia sea actualmente exigible. No lo
será si por ejemplo está sujeto a alguna modalidad como condición, plazo o modo (Art. 437 CPC).

5.- Se requiere que la acción ejecutiva no esté prescrita. La acción ejecutiva prescribe en 3
años desde que la obligación se hace exigible; y la acción ordinaria prescribe en 5 años.
Puede suceder que el beneficiado no ejerza la acción dentro del plazo de prescripción, aquí
ya no será posible ejercitar la acción y en tal caso lo único que le queda es deducir la acción
ordinaria por el resto del tiempo que le queda (Art. 441 y 442 CPC).

Procedimiento para obtener el cumplimiento de la Sentencia.

a) Siempre en materia de procedimiento se debe determinar primero si la ley establece


reglas especiales de procedimiento.

b) Estos procedimientos son de carácter ejecutivo porque lleva aparejado la práctica de


medidas compulsivas, se puede recurrir a métodos de fuerza para obtener el cumplimiento de lo
resuelto si hay resistencia de la parte obligada o vencida. Es decir, si el cumplimiento de la sentencia
se pide fuera del plazo de 1 año se utiliza el procedimiento ejecutivo (la acción ejecutiva prescribe
en 3 años contados desde que la obligación se hace exigible).

c) Puede variar el procedimiento a utilizar, veremos sólo el cumplimiento de las


sentencias dictadas por tribunales chilenos.

d) El procedimiento se inicia directamente ante el juez competente.

e) Procedimientos que existen:

e.1) Una posibilidad es iniciar el correspondiente juicio ejecutivo ante el tribunal


competente; esto es aquel que hubiere pronunciado la sentencia en primera o única instancia; o
según las reglas generales, esto es, el juez del domicilio del demandado a elección del demandante
(Art. 231 y 232 CPC).

e.2) Se puede utilizar el procedimiento que indica el artículo 233 y siguientes del
CPC, siempre y cuando el cumplimiento de la sentencia se pida ante el mismo tribunal que conoció
la causa en primera o única instancia, dentro del plazo de 1 año contado desde que la obligación se
hizo exigible.
***Este procedimiento del artículo 233 y siguientes es muy usual porque el
cumplimiento de la sentencia se pide tan pronto como ésta queda ejecutoriada. Y lo ventajoso de
este procedimiento es que el cumplimiento o ejecución se solicita al mismo tribunal que dictó la

172
sentencia. No se debe iniciar un juicio independiente. Aquí se pide el cumplimiento al mismo juez
con citación de la persona contra la cual se pide.

e.3) Se pueden utilizar otros procedimientos, también ejecutivos, que la ley


contempla especialmente para ciertos procedimientos. Si hay reglas especiales de ejecución, primero
se aplican éstas. Por ejemplo: cumplimiento de sentencias dictadas en juicios de hacienda a través de
un DS; en materia de arrendamiento, cuando se restituye un inmueble se pide el lanzamiento de los
ocupantes del mismo.

B.2) EXCEPCIÓN DE COSA JUZGADA.

Tiene como fundamento evitar la repetición indefinida de los juicios entre las mismas partes
jurídicas, sobre la misma materia y con idéntico fundamento. Ello repercute en la seguridad jurídica
y en la tranquilidad social.
Con la existencia de este efecto se pretende mantener el prestigio de la justicia porque se
evita la posibilidad que los tribunales puedan llegar a dictar fallos contradictorios.

Concepto.

La excepción de cosa juzgada es “un efecto en virtud del cual las resoluciones judiciales,
específicamente las sentencias definitivas e interlocutorias firmes, no permiten volver a discutir lo
que ya ha sido resuelto en dichas sentencias en un juicio posterior, entre las mismas partes
jurídicas, acerca la misma materia y haciendo valer las mismas razones o fundamentos”.

Una diferencia respecto la acción de cosa juzgada es que en virtud de ésta última se puede
pedir el cumplimiento de sentencias, aún cuando no esté firme la sentencia pero que causa
ejecutoria.

Aquí no interesa el contenido de la sentencia, el efecto lo producen indistintamente


cualquiera de esas resoluciones. Se trata de evitar las repeticiones de los juicios.

Este efecto reviste la mayor importancia práctica porque al evitarse la repetición


indiscriminada de los juicios, disminuye la posibilidad de dictar sentencias contradictorias, en la
medida que sean alegadas.

Resoluciones que no producen Excepción de Cosa Juzgada.

Las sentencias que causan ejecutoria no producen este efecto sino sólo las sentencias firmes
o ejecutoriadas, porque la verdad que emana del fallo judicial tiene que ser total, absoluta,
inmodificable.

¿Qué sucede con los juicios pendientes, en que no se ha dictado sentencia ejecutoriada o firme?

La ley también prevé la situación que sucede cuando un juicio está pendiente sin que se haya
pronunciado sentencia ejecutoriada; en que tampoco es posible volver a plantearlo porque si así
ocurre el demandado puede oponer la excepción de litis pendencia (Art. 303 N° 3 CPC). Por eso la
doctrina sostiene que la excepción de litis pendencia se anticipa a la cosa juzgada porque opera
cuando el juicio todavía se encuentra pendiente.

Titular de la Excepción de Cosa Juzgada.

La ley en el artículo 177 del CPC señala que la excepción de cosa juzgada puede ser alegada
por:
a) El litigante que haya obtenido en el juicio y,
b) Todos aquellos a quienes según la ley aproveche el fallo.

De manera que la puede hacer valer tanto el ganancioso como el perdidoso, éste último para
evitar una condena más perjudicial en otro juicio posterior.

Características de la Excepción de Cosa Juzgada.

1.- Es renunciable, tiene que ser alegada expresamente en el otro juicio que se llegase a
plantear; y tiene que plantearse oportunamente y de acuerdo a la forma que la ley prevé. Y si no se
hace valer de esta manera, se entiende renunciada.

173
El tribunal no puede declararla de oficio sino que tiene que ser alegada (Art. 177 CPC). Es
una excepción mixta. Si no se alega, el juez está obligado a fallar el segundo pleito.

2.- Es relativa, la presunción de verdad que arroja la sentencia judicial solamente beneficia a
quienes han sido parte del juicio, y se puede extender desde luego a sus herederos. Pero un tercero
no puede utilizarla a su favor si no ha sido parte del juicio.

3.- Es irrevocable en el sentido de que no es posible cambiar, alterar lo que ha sido resuelto
en una sentencia ejecutoriada, lo impide la firmeza del fallo.
***La única excepción a esta regla se da en ciertos casos en que algunas sentencias producen
cosa juzgada formal, lo que ha sido decidido en una sentencia podría modificarse en un segundo
juicio, debido a la naturaleza de ese procedimiento en que el fallo se dictó.

4.- Es imprescriptible, desde el punto de vista de la excepción que es, porque en la medida en
que se interponga un juicio posterior, la excepción se puede hacer valer.
No hay plazo de prescripción, a diferencia de la acción, no corre el transcurso del tiempo.

Requisitos para hacer valer la Excepción de Cosa Juzgada.

a) La ley exige que entre el juicio ya resuelto por sentencia ejecutoriada y el nuevo
juicio que se llegase a plantear, debe darse una triple identidad legal (Art. 177 CPC). Esto es:

1° Identidad Legal de Personas.


2° Identidad Legal de Cosa Pedida.
3° Identidad Legal de Causa de Pedir.

Estas identidades son copulativas, ninguna de ellas pueden faltar. Si alguna falla no hay
excepción de cosa juzgada.

a.1) Identidad Legal de Personas. Esta es una identidad jurídica; en ambos juicios las
partes deben ser las mismas, no se refiere a una identidad física sino que jurídica. Es decir, puede
actuar una misma persona a título personal, y en el otro juicio como representante de una de las
partes.
Normalmente, la identidad física va ligada con la identidad jurídica, pero no siempre es así.

a.2) Identidad Legal de Cosa Pedida. No hay que confundirla con el objeto físico del
juicio. Sino que se refiere al objeto jurídico del juicio, el beneficio jurídico que se reclama, que
atiende al beneficio discutido.
La cosa física puede ser la misma, pero el objeto jurídico distinto. Por ejemplo: en un juicio
se reclama el fundo “Santa Aurora” porque la parte asegura que lo heredó; y en el otro juicio se
reclama el mismo fundo, por otro concepto.
Podría también reclamarse objetos físicos distintos y darse la identidad de cosa pedida. Por
ejemplo: se reclama que un sujeto es heredero de Juan y por tanto exige la entrega de un piano; y el
juez no acoge la demanda. Luego reclama un fundo porque es heredero de Juan.
El objeto jurídico de un juicio se obtiene examinando la parte petitoria de la demanda.
Obedece a la pregunta ¿Qué se pide?

a.3) Identidad Legal de Causa de Pedir. Se refiere al fundamento inmediato del derecho
deducido en juicio. O sea, equivale a preguntarse ¿Por qué se pide algo?
Este fundamento se encuentra normalmente en los títulos. Por ejemplo: se reclama ser dueño
porque compró cierto objeto, la causa de pedir sería haber celebrado la compraventa.
En definitiva la causa de pedir es el hecho jurídico que engendra la obligación.

Formas de hacer valer la Excepción de Cosa Juzgada.

Siempre se alega frente a una segunda demanda que se intente, concurriendo los requisitos de
la triple identidad, considerando que ya hubo un pronunciamiento judicial por sentencia ejecutoriada
sobre la misma materia, entre las mismas partes y por el mismo fundamento.
Existen diversas formas de invocar la excepción de cosa juzgada, y puede ocurrir en diversas
oportunidades procesales para alegarla. Así:

1.- Se puede alegar como excepción perentoria (o de fondo), podría invocarse en el escrito de
contestación de la demanda, o en cualquier estado de la causa (Art. 310 CPC).

174
2.- Podría invocarse como excepción mixta, sin necesidad de contestar la demanda (Art. 304
CPC).

3.- Como fundamento de Recursos Procesales. Por ejemplo: recurso de apelación, casación
en la forma, etc. Incluso como fundamento del recurso extraordinario de revisión.

Paralelo entre Acción y Excepción de Cosa Juzgada.

ACCIÓN DE COSA JUZGADA EXCEPCIÓN DE COSA JUZGADA

1.- Relativo a la Naturaleza de la sentencia que produce el 1.- Relativo a la Naturaleza de la sentencia que produce el
efecto. efecto.

La Acción nace de las sentencias condenatorias La Excepción nace de las sentencias condenatorias y
exclusivamente. absolutorias, porque el objeto que persigue es evitar la
repetición de juicios, cuando existe la triple identidad
legal.

2.- Relativo al titular. 2.- Relativo al titular.

La Acción puede ejercitarse por aquel a cuyo favor se ha La Excepción puede ejercitarse por aquel que ha obtenido
declarado un derecho en juicio. en el juicio y por todos aquellos a quienes según la ley
aproveche el fallo. Es decir, puede ejercitarla tanto el
ganancioso como el perdidoso.

3.- Relativo a la forma de hacerla valer. 3.- Relativo a la forma de hacerla valer.

La Acción se hace valer mediante una solicitud de La Excepción se puede hacer valer de diversas maneras,
cumplimiento de carácter ejecutivo. Da origen a un tales como:
proceso de ejecución. a) Excepción Perentoria.
b) Excepción Mixta.
c) Fundamento de Recursos Procesales.

4.- Relativo a la Prescripción. 4.- Relativo a la Prescripción.

La Acción prescribe de acuerdo a las reglas del CC (Art. La Excepción, por su naturaleza es imprescriptible,
2515). Así: porque siempre hay derecho a invocarla; siempre que se
plantee el segundo juicio.
a) La acción ejecutiva prescribe en 3 años.
b) La acción ordinaria en 5 años.

5.- Relativo a la Naturaleza de la Sentencia que produce el 5.- Relativo a la Naturaleza de la Sentencia que produce el
efecto (o Condición de la Sentencia). efecto (o Condición de la Sentencia).

La Acción es producida por sentencias firmes o que causan La Excepción es producida únicamente por las sentencias
ejecutoria. firmes o ejecutoriadas.

F) PREPARACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LOS JUICIOS.

En ciertos casos la entrada al juicio se prepara por actos preliminares o preparatorios. Lo que
se busca es asegurar el derecho de defensa de las partes, obteniendo ciertos antecedentes o medios
de prueba que con posterioridad pueden desaparecer. Se trata de las “Medidas Prejudiciales”, las
cuales en sí mismas no constituyen juicio.
También existe otro tipo de medidas, aquellas cuya finalidad es asegurar el resultado de la
acción que se deduce, éstas son las “Medidas Precautorias o Cautelares”.
***No se debe confundir ambos tipos de medidas, ya que las prejudiciales son anteriores al
juicio, son de tipo preparatorio. En cambio, las medidas precautorias son asegurativas del resultado
del juicio. Lo que sucede es que existe cierto tipo de Medidas Precautorias que pueden ser
solicitadas con el carácter de prejudiciales; y éstas se denominan “Medidas Prejudiciales
Precautorias”. Pero lo normal o habitual es pedir al tribunal competente que decrete una medida
precautoria una vez que el juicio esté en trámite.

F.1) MEDIDAS PREJUDICIALES.

• Regulación.

Las Medidas Prejudiciales están reguladas en el libro II del CPC.

175
• Problema de Interpretación.

Existe un problema de interpretación porque estas medidas se encuentran reguladas en los


artículos 273 y siguientes del CPC; es decir, dentro del juicio ordinario. Pero en ningún caso se debe
entender que sólo se aplican al juicio ordinario.
La pregunta que surge es ¿estas medidas prejudiciales se aplican a cualquier procedimiento o
sólo al juicio ordinario? La respuesta es que no obstante su ubicación en el libro II, dichas medidas
son de aplicación general. En último caso (si persisten las dudas) tendría que aplicarse el artículo 3
del CPC a todos los procedimientos. Por ejemplo: incluso el juicio ejecutivo puede ser preparado
mediante las “Medidas Preparatorias de la Vía Ejecutiva”, las cuales tienen el carácter de
prejudiciales.

• Concepto.

La ley no contiene una definición, por eso la doctrina ha elaborado algunas.

a) Las Medidas Prejudiciales son “diligencias o providencias que pueden solicitar los
futuros litigantes (demandante o demandado) antes del inicio del juicio, con el objeto de preparar
la demanda, o bien para obtener en forma anticipada un medio de prueba, o para asegurar el
resultado de la futura acción que se deduzca”.

b) Don Mario Cassarino las define de la siguiente manera: Las Medidas Prejudiciales
son “Medios que la ley franquea a las partes litigantes para preparar la entrada al juicio”.

• ¿Se puede iniciar un juicio a través de las Medidas Prejudiciales?

Las Medidas Prejudiciales podrían entenderse como una manera de iniciar un juicio, de
acuerdo al artículo 253 del CPC al señalar: “…Sin perjuicio de los dispuesto en el título IV de este
libro…”. Título que se refiere a las Medidas Prejudiciales.
***Pero realmente, el artículo 253 quiere expresar que todo juicio comienza siempre con la
demanda; sin perjuicio que se pueda preparar por medio de alguna medida prejudicial. Nada puede
reemplazar al escrito de demanda en ningún procedimiento; así la demanda es la única forma de
empezar un juicio, porque aquí se concretan las pretensiones.

• Tribunal Competente.

El tribunal competente para conocer la solicitud de una medida prejudicial se determina por
la competencia en el juicio futuro.
El tribunal que ha conocido una medida prejudicial es el que tiene que conocer después de la
demanda. Esta regla constituye una excepción al sistema de distribución de causas.

• Fundamento de las Medidas Prejudiciales.

1.- Existen para evitar que se presenten demandas infundadas, y consecuencialmente se trata
de evitar juicios estériles (que no producen nada).

2.- También sirven para asegurar en forma adecuada el derecho de defensa de ambas partes,
pues algunas medidas permiten obtener anticipadamente ciertos medios de prueba o antecedentes
que con posterioridad al inicio del juicio pueden desaparecer. Por ejemplo: declaración de testigos,
inspección personal del tribunal.

• Finalidad de las Medidas Prejudiciales.

1.- Preparar la demanda, mediante la obtención de ciertos antecedentes de que el demandante


no dispone para formular debidamente su demanda. Por ejemplo: que el futuro demandante pide al
futuro demandado una declaración jurada acerca algún hecho relativo a su capacidad o personería.

2.- Obtener en forma anticipada ciertos medios probatorios. Esto reviste gran importancia
tratándose de ciertos medios de prueba que posteriormente puedan desaparecer, o que sean difíciles
o imposibles de obtener durante el juicio.

176
3.- Asegurar el resultado de la acción que se va a deducir por el futuro demandante (Art. 280
CPC). Esta materia dice relación con el ejercicio forzado de la acción, en que aquel que obtiene una
medida prejudicial precautoria está obligado a deducir la correspondiente demanda.

• Características de las Medidas Prejudiciales.

1.- Constituyen gestiones previas o anteriores al juicio, o a la formación de la relación


jurídico-procesal entre las partes.
La solicitud de estas medidas prejudiciales no constituye una demanda propiamente tal.

2.- Son de carácter condicional porque están estrechamente vinculadas al juicio posterior, o a
una futura demanda posterior que tenga que deducirse.
Si la demanda no se presenta, la medida prejudicial no produce ningún efecto.
Si se trata de una medida prejudicial precautoria, y no se deduce la demanda, dicha medida
caduca (Art. 280 inciso 2° CPC), y se considera doloso el procedimiento de la parte que solicitó la
medida; es decir, se considera que actuó de mala fe.

3.- En general, son de carácter preparatorio. Sirven para preparar un juicio futuro,
recopilando datos y antecedentes necesarios para formular adecuadamente la demanda u obteniendo
medios probatorios anticipadamente.

4.- Son aplicables a todo tipo de procedimientos, no obstante su ubicación en el CPC (este
aspecto constituye otra crítica a la estructura de dicho Código).

5.- Estas medidas para preparar la demanda son solicitadas por el futuro demandante.
También puede pedirlas aquel que tema ser demandado, como una forma de preparar su defensa. Por
ejemplo: las medidas prejudiciales de prueba.

6.- Son taxativas, están enumeradas en el CPC, artículo 273.

• Clasificación de las Medidas Prejudiciales.

1.- Considerando la finalidad que se puede perseguir con la obtención de estas medidas.

1.a) Medidas Prejudiciales Preparatorias de la Demanda. Su finalidad es que el futuro


demandante obtenga determinados datos o antecedentes que permitan entablar adecuadamente su
demanda.
*** Sólo las puede solicitar el futuro demandante. Dichas medidas las indica el artículo 273
del CPC.

1.b) Medidas Prejudiciales Probatorias. Aquellas cuya finalidad es obtener pruebas


anticipadas (antes del inicio del juicio correspondiente), por tratarse de pruebas que posteriormente
pueden desaparecer o de difícil reproducción en el juicio. Por ejemplo: inspecciones personales del
tribunal, informes de peritos, etc.
***Estas medidas las pueden solicitar tanto el futuro demandante como quien tema ser
demandado.

1.c) Medidas Prejudiciales Precautorias. Su finalidad es asegurar el resultado de la futura


acción que va a deducirse o entablarse, de manera que en su momento se puede ejecutar
exitosamente la sentencia que se dicta en el juicio.
***Las puede solicitar sólo el futuro demandante.

2.- Considerando la persona que pueda solicitarlas.

2.a) Medidas Prejudiciales del Futuro Demandante.

2.b) Medidas Prejudiciales que puede impetrar el futuro o presunto Demandando.

177
3.- Considerando la naturaleza de la medida solicitada.

3.a) Medidas Prejudiciales Propiamente Tales. Obedecen al concepto de ser preparatorias


propiamente tales. Están reguladas en el título IV del libro II, artículos 273 y siguientes del CPC.

3.b) Medidas Prejudiciales Precautorias. Tienen un régimen especial. Las ley permite
solicitarlas antes del inicio del juicio.

4.- Considerando la forma en que se conceden.

4.a) Medidas Prejudiciales que pueden decretarse en todo caso. Por ejemplo: la que establece
el artículo 273 N° 5 del CPC.

4.b) Medidas Prejudiciales que se pueden decretar cuando, a juicio del tribunal, sean
necesarias para que el demandante pueda entrar en el juicio. Por ejemplo: artículo 273 N° 1, 2, 3 y 4
del CPC.

5.- Considerando si es necesario o no dar conocimiento previo de la medida para poder


practicarla.

5.a) Medidas Prejudiciales que se decretan previo conocimiento de la persona en contra de


quien se piden (Art. 281 y 286 CPC).

5.b) Medidas Prejudiciales que no requieren de conocimiento previo.

• ¿El procedimiento a que da origen estas medidas constituye un juicio?

Se presenta el problema de determinar si estas medidas, o el procedimiento a que da origen


una medida prejudicial constituye o no un juicio.
Al respecto existen dos teorías:

1.- Una posición minoritaria sostiene que dichas medidas podrían dar origen a una
controversia, y consecuencialmente a un juicio.

2.- La posición mayoritaria señala que en ningún caso se podría originar un juicio, porque se
estima que estas medidas son preliminares y preparatorias de un juicio posterior, pero que en sí
mismas no constituyen técnicamente un juicio. Cuando se solicitan no hay ninguna pretensión en
relación al juicio futuro que se hace valer.
El solo hecho de que algunas medidas prejudiciales las pueda pedir quien tema ser
demandado, está indicando que estamos frente a una situación que no da origen al juicio mismo.

En definitiva, estas medidas podrían calificarse de “Gestiones”.

• Requisitos para obtener una Medida Prejudicial.

Esto se refiere a las medidas prejudiciales propiamente tales. La ley procesal establece dos
tipos de requisitos.

a) Requisitos Generales o Comunes exigidos para decretar cualquier Medida


Prejudicial (Art. 287 CPC).

1.- Solicitud del interesado, el cual puede ser cualquiera de los futuros litigantes.
Dicha solicitud debe ser escrita, y cumplir los requisitos generales de todo escrito. Además
debe acompañarse el patrocinio y poder, porque se trataría de la primera presentación.

2.- El solicitante debe expresar en su solicitud cuál es la acción que se propone deducir
posteriormente, y someramente sus fundamentos.
Esto lo exige la ley porque mediante su cumplimiento se da seriedad y demuestra el interés
de la persona en solicitar la medida. El fundamento de las medidas debe ser somero, sin detalles.

178
Estos son requisitos para el futuro demandante.

b) Requisitos Especiales para decretar las Medidas Prejudiciales.

Dichos requisitos son variables, en cada caso van a depender de lo que la propia ley señale
para cada medida prejudicial en particular. Por ejemplo:

- De acuerdo al artículo 279 del CPC, si se solicita como medida prejudicial una
precautoria, hay que señalar el monto de los bienes sobre los cuales debe recaer la medida y rendir
fianza u otra garantía.

- De acuerdo al artículo 281 del CPC, cuando se solicita la inspección personal del
tribunal o el informe de peritos, habrá que señalar en el escrito en qué consisten estos hechos que
pueden fácilmente desaparecer.

MEDIDAS PREJUDICIALES PRECAUTORIAS

• Concepto.

“Medidas cautelares que se utilizan para asegurar el resultado de la acción o asegurar la


ejecución de la sentencia cuando se obtenga un fallo favorable” (Art. 289 y 290 del CPC).

Éstas tienen un régimen especial. Solamente pueden ser solicitadas por el futuro demandante,
considerando la finalidad que persiguen. Sirven también para asegurar la existencia de bienes sobre
los cuales se puede hacer efectivo el cumplimiento.

Es una novedad que estas medidas precautorias puedan pedirse prejudicialmente, porque
según los artículos 290 y siguientes del CPC es normal que se pidan en cualquier estado del juicio.
Están sometidas a determinadas exigencias.
***Tienen un doble carácter, porque por su naturaleza son cautelares o precautorias, pero en
cuanto a la oportunidad en que se solicitan son prejudiciales.

• Requisitos de procedencia.

1.- Solicitud escrita del interesado (futuro demandante).

2.- Que existan motivos graves y calificados (Art. 279 CPC). Esto lo determina el juez.

3.- Determinar el monto de los bienes sobre los cuales va a recaer la medida.

4.- Debe rendirse una fianza u otra garantía suficiente a juicio del tribunal, para responder de
los eventuales perjuicios que se originen, o por las eventuales multas.

Podría ocurrir que si se obtiene una de estas medidas prejudiciales precautorias, queda
inmediatamente afectado el patrimonio del futuro demandado. Las medidas prejudiciales
precautorias equivalen al embargo.

Es correcto que la ley exija una fianza o garantía porque podría ocurrir que una vez obtenida
una de estas medidas, el futuro demandante no entable su demanda. Esto puede causar grave
perjuicio al futuro demandado; y justamente la fianza es para responder de dichos perjuicios que
pueda acarrear la obtención de esta medida.

• Ejercicio Forzado de la Acción.

Se trata de un caso de ejercicio forzado de la acción (Art. 280 CPC); la persona que obtiene a
su favor alguna de estas medidas está obligada a ejercer la demanda dentro de un plazo legal de 10
días, y pedir que se mantenga la medida decretada. Dicho plazo se puede ampliar hasta por 30 días
por el juez.
Si no se deduce la demanda oportunamente, o no se pide en el escrito que continúen en vigor
las medidas precautorias decretadas, o al resolver sobre esta petición el tribunal no mantiene las

179
medidas; en estos casos, aquel que las haya solicitado queda responsable de los perjuicios causados,
considerándose doloso su procedimiento.

• Tramitación de las Medidas Prejudiciales.

Esta es una materia debatida, la ley es escueta al respecto, sólo el artículo 289 del CPC se
refiere a esto, el cual ha dado origen a muchas interpretaciones.
La gran mayoría de los tratadistas sostienen que las medidas prejudiciales deberían tener una
tramitación breve y simple, porque de lo contrario se pierde el objetivo, ya que se trata de asuntos
que requieren de cierta urgencia. Esto significa que el juez las resuelve a la brevedad, sea
acogiéndolas o rechazándolas.

Existen dos posiciones de la doctrina, entre los jueces no existe un criterio unánime para
tramitarlas. Así:

1.- Un grupo de autores (José Quezada Meléndez) estiman que frente a la petición de una
medida prejudicial, el juez debería tramitarla sin audiencia; es decir, sin oír a la persona en contra de
la cual se pide. Frente a la solicitud, el juez da lugar a la misma o la deniega. Esta es la teoría
correcta.

2.- Otra postura señala que frente a la solicitud, si no se cumplen los requisitos, el juez
debería rechazarla. Y si los requisitos se cumplen, el juez podría acceder a la medida con o sin
audiencia. En el fondo quedaría a criterio del juez oír o no a la parte contraria.

Todas estas interpretaciones surgen por la redacción del artículo 289 CPC.

Una vez que el juez accede a la medida, para efectos de cumplir la resolución, tendría que
notificarse pero la medida está resuelta.

• Naturaleza Jurídica de la Resolución que falla una Medida Prejudicial.

Se ha entendido, en cuanto la naturaleza jurídica de la resolución que falla una medida


prejudicial, que se trataría de una sentencia interlocutoria que resuelve los trámites que debieran
servir de base a la dictación de una sentencia posterior. Y de acuerdo con esto, proceden los recursos
según las normas generales.

F.2) MEDIDAS PRECAUTORIAS.

Están reguladas en los artículos 290 y siguientes del CPC. Se trata de una pretensión
cautelar, que no es declarativa ni ejecutiva.

• Objetivo o Finalidad de estas Medidas.

El objetivo que se persigue reviste gran importancia porque se pretende que el futuro
demandante pueda tener cierta seguridad de ver prosperar su acción en la sentencia definitiva, en
tener éxito en la ejecución del fallo o cumplimiento de la sentencia; y no ver frustrado su intento de
ejecución ante una situación patrimonial desfavorable de la parte que debe cumplir el fallo.
Es evidente que quien tema ser demandado puede hacer “maniobras” con la finalidad de
desprenderse de sus bienes, con el objeto de eludir la acción de la justicia.

• Concepto.

La ley no da un concepto sino que se refiere a su finalidad.

a) Don Mario Rojas define a las Medidas Precautorias como “Providencias de


naturaleza cautelar que, sirviendo para facilitar el cumplimiento práctico de la sentencia, pueden
solicitarse por el demandante para asegurar el resultado de su acción”.

b) Don José Quezada Meléndez las define como “Actos procesales que tienen por
objeto asegurar los resultados de la acción deducida o que se va a deducir”.

180
Sea que se pidan como “medidas precautorias” o como “medidas prejudiciales
precautorias”, su finalidad es la misma; esto es: asegurar el resultado de la acción que se ha
deducido o que se va a deducir, evitando que el demandante vea burlado su derecho.
El proceso cautelar es un instrumento destinado a aminorar un riesgo que significa que el
demandado ejecute actos que posteriormente impidan o dificulten llevar a efecto la sentencia.

• Oportunidad en que se solicitan.

Estas medidas se pueden pedir en cualquier estado del juicio, aún cuando no esté contestada
la demanda. Es decir, desde que se notifica legalmente la demanda al demandado se puede solicitar
alguna de estas medidas precautorias.

• Características de las Medidas Precautorias.

1.- Son esencialmente provisionales, esto significa que no obstante ser decretadas u
ordenadas por el juez, podrían cesar (Art. 301 CPC).

2.- Son instrumentales porque estas medidas no constituyen un fin en sí mismas sino que
sirven para garantizar o asegurar el resultado de la acción principal. No tienen un fin propio en sí
mismas sino que van relacionadas con otra acción.

3.- Pueden ser acumulables, se puede pedir una o más.

4.- Son limitadas a los bienes necesarios para responder a los resultados del juicio (Art. 298
CPC).

5.- Son sustituibles por otra, que garantice de mejor forma el derecho de pretensión del actor.

6.- No son taxativas porque se puede pedir, de acuerdo al artículo 300 del CPC, medidas
precautorias que no están expresamente contenidas en la ley; casos en los cuales se va a pedir
caución. Serían las llamadas “Medidas Innominadas”.

7.- En cuanto a su campo de aplicación, se aplican a toda clase de procedimiento, ello por
disposición del artículo 3.

• Clasificación de las Medidas Precautorias.

a) Se distingue entre:

a.1) Aquellas medidas expresamente señaladas en el artículo 290 del CPC, dentro del
libro II, título IV.

a.2) Aquellas que autorizan las leyes, pero que no están reguladas en dicho título del
CPC, de acuerdo a las reglas del artículo 300 del CPC. Por ejemplo: la medida de
alimentos provisorios mientras se tramita el juicio de alimentos; el derecho legal de
retención; nombramiento de administrador pro indiviso en la partición; etc.

a.3) Aquellas no señaladas o autorizadas expresamente por la ley, llamadas “Medidas


Innominadas”, se refiere a aquellas medidas que el futuro demandante estime solicitar
para asegurar el resultado de su acción. Por ejemplo: se pide al tribunal la custodia del
título de crédito por parte del secretario.

b) Considerando la reglamentación legal.

b.1) Medidas Precautorias Ordinarias. Aquellas reglamentadas expresamente en la ley.

b.2) Medidas Precautorias Extraordinarias. Aquellas que no están expresamente


reguladas en la ley. Son las llamadas “Innominadas” del artículo 298 parte final del CPC.

c) Considerando la oportunidad en que se piden.

c.1) Medidas Precautorias Judiciales. Aquellas que se solicitan durante el juicio.

181
c.2) Medidas Precautorias Prejudiciales. Aquellas que se solicitan antes del inicio del
juicio.

d) También se distingue entre:

d.1) Medidas Precautorias que no requieren caución.


Constituyen la regla general. Por ejemplo: medidas precautorias ordinarias.

d.2) Medidas Precautorias que requieren caución.


Las que exigen caución se dan en el caso de las medidas precautorias cuando no se
acompañan los antecedentes a la pretensión o cuando se pidan como prejudiciales.

d.3) Medidas Precautorias que pueden requerir caución.


Aquellas que pueden requerir caución son las llamadas “Innominadas” (Art. 298 parte
final del CPC), es atribución del juez exigir o no esta caución.

• Requisitos para conceder una Medida Precautoria.

Se debe distinguir entre las exigencias de carácter general y aquellas particulares.

a) Requisitos Generales.

1.- Solicitud escrita del interesado (actor) ya que es éste quien es titular para solicitar alguna
de estas medidas (Art. 290 CPC).

2.- Estas medidas deben limitarse a los bienes que sean necesarios para responder a los
resultados del juicio, porque esa es la finalidad precisa que persiguen; por ello en principio no
pueden exceder lo que se pretende obtener en el juicio.

3.- Se exige que se acompañen comprobantes (antecedentes) que constituyen presunción


grave del derecho que se reclama. En caso contrario, el juez exigirá caución. Sin perjuicio a lo que
señala el artículo 299 del CPC, que en ciertos casos puede no acompañarse inicialmente estos
comprobantes: en ciertos casos graves y urgentes.

4.- Es necesario que las facultades del demandado no ofrezcan las garantías suficientes de
seguridad del resultado del juicio. Este es el peligro que se trata de evitar (Art. 301 CPC).
El fundamento de la medida precautoria está en el “Peligro en la demora”; desde que se
inicia un juicio hasta que termina, las facultades del demandado pueden variar. Por ejemplo: se
puede convertir en solvente o en insolvente.

b) Requisitos Particulares.

Pueden existir también requisitos particulares de cada una de estas medidas. Por ejemplo: el
artículo 295 del CPC respecto la medida de retención de dinero o de bienes, exige haber motivo
racional para creer que procurará ocultar sus bienes.

• Tramitación de las Medidas Precautorias.

Esta materia ha dado lugar a varias interpretaciones doctrinarias, producto del artículo 302
del CPC que se refiere al “incidente”.
El espíritu de estas medidas es que los jueces las decreten con la rapidez que se requiere para
tramitar el juicio.

a) Una posición estima que cuando se pide una medida precautoria, ésta no se decreta de
inmediato sino que da lugar a un incidente, el cual debe ser tramitado y resuelto. Esta posición se
basa en el tenor literal del artículo 302.
En virtud de esta postura:

a.1) Solicitada la medida, el juez debe decretar traslado a la parte contraria.


a.2) Dependiendo de lo que ésta exponga el juez resolverá.

Con esta interpretación surge el peligro de que el derecho del demandante quede burlado.

182
b) Otra postura señala que si bien es cierto, las medidas son cuestiones accesorias del
juicio, y que como tales se tramitan incidentalmente; cuando alguna de estas medidas se solicita al
juez, éste debe pronunciarse de plano, ya sea denegando o dando lugar a la solicitud respectiva.
Esto significa que no habría tramitación incidental en principio. Así:

b.1) Solicitada la medida, el juez debe pronunciarse de plano, acogiéndola o rechazándola.


b.2) Luego, la resolución del juez debe notificarse al demandado y éste tiene derecho a
oponerse.
b.3) Si el demandado se opone, aquí se originaría un incidente, el cual tendría que tramitarse
de acuerdo a las reglas generales. Y al resolver dicho incidente, el juez decidirá si mantiene o no la
medida precautoria.

c) ***Una tercera opinión, que en la práctica sigue la mayoría de los tribunales, indica
que una vez presentada la solicitud de la medida precautoria, el juez competente le da tramitación
incidental (o sea, confiere traslado), pero no obstante, los tribunales están autorizados para conceder
de inmediato y en forma provisional la medida, mientras se tramita y resuelve el incidente.

El artículo 302 inciso 2 del CPC establece que es posible llevar a efecto estas medidas antes
de notificarse a la persona en contra de quien se solicitan (demandado), existiendo razones graves; y
transcurridos 5 días sin que la notificación se efectúe, la medida queda sin valor.
Respecto de todas estas medidas precautorias, el espíritu del legislador es darle una
tramitación sencilla.
***En el caso de las Medidas Precautorias que se piden como Prejudiciales, se aplican los
artículos 279 y 280 del CPC, con la particularidad que si se concede esta medida se está en el caso
en que es obligatorio para el futuro demandante interponer su demanda y pedir que las medidas se
mantengan; es decir, es un caso de ejercicio forzado de la acción. Si no se deduce la demanda en el
plazo de 10 días, o si el tribunal decide no mantener las medidas decretadas, la ley considera que el
procedimiento del demandante es doloso.

G) PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS o COMUNES.

Dentro de este tipo de procedimientos estudiamos los siguientes:

1.- Procedimiento Ordinario.


2.- Procedimiento Sumario.
3.- Procedimiento Incidental.

G.1) JUICIO ORDINARIO.

• Regulación.

El juicio ordinario está regulado en el libro II del CPC, artículos 253 a 433 inclusive. Es el
procedimiento más importante, típico que aplican los tribunales civiles.
A pesar que el libro II nada dice, se trata del juicio ordinario de mayor cuantía. Por
aplicación de otras normas contenidas en el libro III, artículos 698 (juicio ordinario de menor
cuantía) y 703 (juicio ordinario de mínima cuantía), se llega a la conclusión que el procedimiento
regulado en el libro II es el juicio de mayor cuantía.

• Características del Procedimiento Ordinario.

1.- Es declarativo porque a través de este procedimiento, el actor persigue el reconocimiento


o declaración de un derecho controvertido que no le ha sido respetado.
Este procedimiento, de acuerdo a la naturaleza de la pretensión que se hace valer, puede ser:

a) Puramente Declarativo.
b) Constitutivo.
c) De condena.

183
2.- Es un procedimiento común, de aplicación general. Esto significa que este
procedimiento corresponde aplicar siempre, cuando la pretensión no tenga por ley señalada una
tramitación especial (Art. 3 CPC).

3.- Se trata de un procedimiento de carácter supletorio; esto significa que en algunos casos
y tratándose de procedimientos especialmente reglamentados, corresponde en tal caso aplicar la
normativa pertinente del libro II cuando existen vacíos en la tramitación especial. Por ejemplo: si
nada se dijera respecto el escrito de demanda en el procedimiento especial, o nada se dijera acerca
las formalidades para que declare un testigo.

4.- Considerando la cuantía, este procedimiento se aplica respecto aquellos asuntos no


regulados en procedimientos especiales cuya cuantía sea superior a 500 UTM, o bien cuando se trata
de asuntos de cuantía indeterminada (o no susceptibles de apreciación pecuniaria). Por ejemplo:
juicio de quiebras, de petición de herencia, juicio sobre apertura de sucesión, etc.

5.- Este procedimiento está sometido a doble instancia; esto significa que la sentencia
definitiva que se dicta es posible que sea revisada por el tribunal superior jerárquico cuando se
interpone el respectivo recurso de apelación (Art. 45, 188 COT).

6.- Es un procedimiento escrito; es decir, la gran mayoría de las actuaciones que componen
este procedimiento se deben verificar mediante la forma de escrituración. No tiene cabida la oralidad
como forma de practicar las actuaciones, salvo ciertas excepciones.

De todas las actuaciones que conforman el juicio ordinario debe dejarse constancia escrita en
el proceso, aún cuando la actuación sea verbal. Por ejemplo: declaraciones de testigos.

• Estructura del Juicio Ordinario.

En todo juicio declarativo hay, a lo menos, tres etapas clásicas que constituyen el
procedimiento. Tales son:

1.- Etapa o Período de Discusión.


2.- Etapa o Período de Prueba.
3.- Etapa o Período de Sentencia.

Sin perjuicio que además existen ciertos períodos o etapas intermedias que la ley contempla
en algunos procedimientos.
Este es un esquema “ideal” del juicio ordinario; es decir, de un procedimiento que se ha
tramitado íntegramente, lo cual no siempre ocurre. Por ejemplo: si las partes llegan a acuerdo no hay
etapa de sentencia. Podría no haber etapa probatoria en los casos en que la discusión es
eminentemente jurídica, ya que el derecho no se prueba sino que los hechos.

a) Etapa de Discusión

“Aquella etapa del juicio en que el conflicto jurídico entre las partes queda planteado ante
el tribunal, abriéndose la instancia”. Es decir, la controversia queda planteada por la discusión de
las partes.

Demanda (Dte.) Con estos cuatro escritos queda planteado el


Contestación (Ddo.) asunto ante el juez competente. El juez va a tomar
Réplica (Dte.) conocimiento a través de estos escritos.
Dúplica (Ddo.)

b) Llamado Obligatorio a Conciliación

La audiencia de conciliación se llevará a cabo en la medida que se cumplan los requisitos


que la ley establece para ello.
Esta diligencia o etapa se verifica mediante la realización de la audiencia respectiva, a la cual
debe comparecer ambas partes.

184
El objetivo es buscar un arreglo entre las partes; el juez busca el avenimiento. Si éste se llega
a producir, el juicio tiene éxito y se levantará un acta donde consten los puntos del acuerdo; con lo
cual terminaría el juicio.

c) Etapa de Prueba

Se puede distinguir dos períodos:

c.1) Dictación y Notificación de Resolución que Recibe la Causa a Prueba.


c.2) Término Probatorio.

Básicamente en esta etapa se prueban los hechos que sirven de fundamento a las alegaciones
de las partes litigantes.
Esta etapa se inicia con el pronunciamiento de la resolución que recibe la causa a prueba, la
cual una vez notificada legalmente a las partes, se inicia el término probatorio o plazo para rendir
prueba. Por ejemplo: la prueba testimonial sólo se rinde en esta etapa.

d) Período de Observaciones a la Prueba

Las partes pueden formular comentarios escritos al tribunal acerca la prueba que se ha
rendido en el juicio, con la finalidad de dar a conocer su punto de vista acerca lo que creen que debe
estar por acreditado en el proceso.

e) Etapa de Sentencia

Se distinguen varios momentos, tales son:

e.1) Dictación y Notificación de la resolución que cita a las partes a oír sentencia.
e.2) Medidas para Mejor Resolver, dentro del plazo para dictar sentencia.
e.3) Sentencia Definitiva.

En esta etapa el juez decide la controversia sometida a su conocimiento.

1.- Comienza con la dictación de la resolución que cita a las partes a oír sentencia, y su
notificación legal a las partes.
***Notificada esta resolución, ya no es posible que las partes presenten más escritos o
pruebas porque el juicio queda en estado de fallo.

2.- Empieza a correr el plazo para que el juez dicte sentencia, plazo que es de 60 días desde
la notificación de la resolución.
Dentro de este plazo, el juez de oficio puede dictar Medidas para Mejor Resolver (medidas
de carácter probatorio), y las partes están obligadas a cumplirlas.

3.- Culmina el período con la dictación misma de la sentencia definitiva.


Como el juicio está sometido a doble instancia, puede estar sujeto a otros períodos como: la
impugnación.

f) Impugnación de Sentencia Definitiva

Esta etapa tiene lugar cuando alguna de las partes estima que la sentencia definitiva es
perjudicial para su derecho.
Se inicia mediante el ejercicio del Recurso de Apelación, con la finalidad de enmendar la
resolución. También podría impugnarse la sentencia con la debida interposición del Recurso de
Casación en la forma (ocasión en que no hay doble instancia) y se utiliza para anular la sentencia.

185
g) Ejecución de Sentencia Definitiva

Dicha ejecución se puede solicitar ante el mismo juez que conoció la causa y en el mismo
proceso. Sin perjuicio que la ejecución puede dar lugar al inicio de un nuevo juicio o procedimiento
(juicio ejecutivo).

• Análisis de cada etapa del Juicio Ordinario.

A) ETAPA DE DISCUSIÓN

1.- Forma de iniciar el Juicio Ordinario.

***Se inicia exclusivamente por la interposición de la demanda del actor (Art. 253 CPC).
Sin perjuicio que el procedimiento se puede preparar a través de las Medidas Prejudiciales, de
acuerdo a los artículos 273 y siguientes del CPC. Pero nada sustituye a la demanda.

• Concepto de Demanda.

Se encuentra regulada en el libro II, título I del CPC. No existe definición legal sino que el
legislador se limita a señalar los requisitos de aquella. En doctrina hay diversas definiciones:

a) Según el profesor Ortells: “la demanda es un acto procesal de la parte actora, que da
lugar si es admitida a la iniciación del proceso de declaración”.

b) El profesor Montero Aroca indica: “la demanda es el acto procesal de parte, por el
que se ejercita el derecho de acción y se interpone la pretensión”.

c) El profesor Gómez Orbaneja postula que “la demanda es el acto que contiene la
petición del demandante de que se le otorgue determinada tutela jurisdiccional mediante la
sentencia”.

d) La jurisprudencia chilena indica que: “La demanda es el medio legal que tiene el
demandante para deducir una acción, siendo esta la forma de hacer valer el derecho que se
reclama”.

En los sistemas accidentales para que la actividad jurisdiccional pueda ser ejercitada por el
Estado, necesita que la persona interesada en ello provoque el inicio de esta actividad, no se efectúa
de oficio. ***El juez nunca puede incoar de oficio un proceso en materia civil. No existe el
“ejercicio espontáneo de la acción” por el tribunal. Son los interesados los que deben requerir esto
formalmente a través de la demanda, es la parte quien pide determinada tutela al tribunal
competente.
La demanda siempre va a ser el acto iniciador del proceso.

• Importancia de la Demanda.

1.- La demanda es la base del juicio, según las palabras de Ignacio Rodríguez Papic.
Depende del planteamiento que haga el actor en el escrito de demanda, alcanzar el éxito o fracaso
del litigio. Es importante la redacción del escrito y el cumplimiento de los requisitos exigidos por la
ley.

2.- La demanda es el acto que concreta las pretensiones del demandante, con lo cual se fija y
delimita la competencia del juez o tribunal llamado a conocer esa demanda. Especialmente en el
llamado “Deber de Congruencia de los Tribunales”, esto significa que las sentencias deben ser
concordantes con las peticiones contendidas en el escrito de demanda y en el escrito de contestación
de la demanda, y esto porque existe una norma (art. 160 CPC) que establece que los jueces
resuelven de acuerdo al mérito del proceso.

3.- Tiene importancia para los efectos de la prueba, porque solamente se pueden rendir
pruebas sobre los hechos que señalen las partes en sus escritos respectivos; y esto es lo que
determina los “hechos controvertidos del juicio”.

186
4.- La demanda debe redactarse adecuadamente, cumpliendo los requisitos que la ley
establece en el artículo 254 del CPC, para que la misma pueda ser admitida a tramitación.
Una demanda defectuosamente planteada no puede acogerse a tramitación porque ello
atentaría contra el derecho de defensa del demandado. En tales condiciones, el demandado puede
oponer una excepción dilatoria por faltar requisitos legales, específicamente la excepción del
artículo 303 N° 4 (ineptitud del libelo).
Si los defectos de que adolece la demanda son muy graves, es el juez quien no debe acogerla
a tramitación hasta que no se corrija el defecto.

• ***Requisitos del Escrito de Demanda.

Se distingue tres tipos de exigencias:

1.- Requisitos Comunes a todo Escrito (visto anteriormente).


2.- Requisitos Especiales del Escrito de Demanda establecidos en el artículo 254 del CPC.
3.- Requisitos de la Demanda consagrados en otras normas.

A) Requisitos de la Demanda contenidos en el artículo 254 del CPC:

a.1) Designación del tribunal ante quien se entabla. Basta indicar la jerarquía del tribunal
(no el nombre del juez). Fundamentalmente se cumple esta exigencia a través de siglas. Por ejemplo:
SJL (Señor Juez de Letras) o SJA (Señor Juez Árbitro). Si en la comuna existen varios jueces con la
misma competencia no es necesario indicar el número del Juzgado.

a.2) Nombre, domicilio y profesión u oficio del demandante, y de las personas que lo
representen y la naturaleza de la representación. Debe existir la individualización correcta y
completa del demandante, sea persona natural o jurídica.
En el caso de las personas naturales, esta exigencia se cumple indicando los nombres y
apellidos del demandante.
Tratándose de las personas jurídicas, se cumple indicando la razón social (no el nombre de
fantasía). En este caso siempre habrá que indicar el nombre y apellidos de la persona que la
representa.
Cuando el artículo en comento exige indicar la “naturaleza de la representación”, se refiere a
señalar la fuente de donde emana la representación de la parte (representación convencional, legal,
judicial, etc.).

a.3) Nombre, domicilio y profesión u oficio del demandado. Debe tratarse de una
individualización correcta y exacta de la persona del demandado. En el evento que éste actúe
representado, deberá además indicarse la individualización de la persona que lo representa y la
naturaleza de dicha representación.

Los requisitos de las letras a.2) y a.3) (individualización de ambas partes litigantes) son
fundamentales en la demanda porque permiten determinar claramente a quienes va a afectar la
sentencia o resultado del juicio; ello en base al principio de los efectos relativos de las sentencias.
Además es importante la individualización de las partes porque delimita las pretensiones que
se hacen valer desde un punto de vista subjetivo en cuando a los sujetos.

a.4) Exposición clara de los hechos y fundamentos de derecho en que se apoya. Esto implica
señalar las razones de la interposición de la demanda. Ésta debe ser fundamentada y debe referirse a
ciertos hechos. Los hechos constituyen el supuesto de la norma jurídica.
Se señalan los motivos del juicio; esto es, el demandante debe consignar la causa de pedir y
en qué consiste la cosa pedida.
Estos hechos son importantes para los efectos de la prueba, porque son estos hechos los que
hay que acreditar.
Los fundamentos de derecho están referidos a señalar las razones de derecho en virtud de
las cuales el demandante hace valer su pretensión; no siendo necesaria la cita de los artículos o
normas legales concretas.

a.5) Enunciación precisa y clara, consignada en la conclusión, de las peticiones que se


sometan al fallo del tribunal. Esto se denomina “Parte Petitoria” de la demanda.
El demandante formulará todas las peticiones que estime necesarias, y respecto de las cuales
pretende que el tribunal se pronuncie.

187
Pueden ser una o varias pretensiones, por lo que hay que tener cuidado con la compatibilidad
de las mismas.
La parte petitoria debe guardar relación con la exposición de los hechos y fundamentos de
derecho. El CPC exige claridad de la demanda; si ésta no es clara, pasará a ser incomprensible lo
cual perjudica el derecho de defensa del demandado.

¿Qué pasa si una demanda omite alguno (s) de estos requisitos especiales del artículo 254, o
si se cumplen de manera imperfecta?

La ley establece en este caso que la demanda no es un acto apto para que el proceso pueda
abrirse o iniciarse. La demanda dejaría de ser clara, por lo que podría no admitirse a tramitación; o a
pesar de ser admitida, el juicio podría paralizarse por adolecer de algún defecto si el demandado
reclama.
Hay que distinguir:

a) Si la demanda omite cualquiera de los 3 primeros requisitos del artículo 254


(individualización del tribunal y de las partes litigantes), el juez está facultado para no dar curso a la
demanda de oficio (Art. 256 CPC). En esa resolución el juez debe expresar cuál es el defecto de que
adolece la demanda. Esto es facultativo, por lo que queda entregado al criterio del juez.

b) En general, la omisión de cualquiera de los requisitos del artículo 254 del CPC,
autoriza al demandado para oponer en forma previa a la contestación de la demanda, una excepción
dilatoria, específicamente la indicada en el artículo 303 N° 4 (ineptitud del libelo). Aquí la expresión
“libelo” se utiliza como sinónimo de “demanda”. Esta excepción dilatoria produce la paralización
del juicio hasta que se subsane el defecto respectivo.
***Existen algunas excepciones dilatorias que producen efectos absolutos o permanentes,
que no permiten la subsanación de los defectos de la demanda. Por ejemplo: incompetencia del juez.
Pero en otros casos, la forma de corregir un defecto es presentando un nuevo escrito
complementario que lo corrija.

Si el juez no hace uso de la atribución del artículo 256, le corresponde al demandado


reclamar de ese vicio a través de la misma excepción dilatoria de la ineptitud del libelo.

B) Requisitos de la Demanda establecidos en otras Normas.

Si la demanda fuere la primera presentación del demandante, deberá contener:

b.1) La designación del abogado patrocinante, ello según lo dispuesto en el artículo 1° de la


Ley N° 18.120 sobre comparecencia en juicio. Esta exigencia se cumple “poniendo el abogado su
firma en el escrito de la demanda, indicando además su nombre, apellidos y domicilio”; de lo
contrario el escrito no será proveído y se tendrá por no presentado para todos los efectos legales.
Que el escrito “no sea proveído” significa que el juez no le dará curso o tramitación a la
demanda, y se tiene por no presentada (Art. 1 inciso 2° Ley N° 18.120).

b.2) Debe contener la designación referente al mandatario judicial al cual se le entrega


poder para representar a la parte demandante.
Lo normal es que la demanda sea la primera presentación del demandante, y por tanto lo
habitual es que en ese mismo escrito se confiera el mandato judicial.
Si no se cumple con este requisito, el juez deberá ordenar dentro del plazo máximo de 3 días,
la correcta constitución del mandato (dicta una resolución, ordenando que el poder o mandato venga
en forma para poder dar curso a la demanda).

b.3) El escrito de demanda debe contener ciertos datos que deben anteponerse al texto de la
suma del escrito, los cuales han sido fijados por un auto acordado. El objetivo es que dichos datos
sirvan para los efectos del ingreso de la demanda al sistema computacional de la Corte respectiva.
Estos datos se refieren a lo siguiente

a) Materia de la demanda. Por ejemplo: indemnización de perjuicios.


b) Procedimiento que le corresponde para su tramitación.
c) Nombre completo y rut del demandante (s).
d) Nombre completo y rut del abogado patrocinante.
e) Nombre completo y rut del apoderado.
f) Nombre completo del o los demandado; con indicación del rut si fuere conocido.

188
• Documentos que deben acompañarse a la demanda.

En esta materia debe hacerse una distinción, según la clase de documentos de que se trate.
Así:

a.- Documentos Habilitantes (o Documentos Procesales). Aquellos que sirven para


acreditar las personerías o representación de quienes actúan a nombre del demandante; o en su caso,
los que sirven para acreditar la postulación procesal (en el caso de apoderados o mandatarios
judiciales).
***Estos documentos necesariamente se deben acompañar al escrito de demanda (Art. 6
inciso 1 CPC). Con esto se evita que el demandado alegue a través de una excepción dilatoria, la
falta de personería o representación.

b.- Documentos Fundantes de la demanda. Son todos aquellos referidos a la cuestión de


fondo discutida, y que operan como medio de prueba en el proceso.
***No es necesario acompañarlos junto con el escrito de demanda; es decir, es facultativo
del actor acompañarlos o no. Si eventualmente se acompañan junto al escrito de demanda, el
demandado podrá impugnarlos dentro del plazo para contestar la demanda (término de
emplazamiento) (Art. 255 CPC).

• Efectos que produce la interposición de la Demanda.

a) Se da inicio o se abre la instancia judicial; y el juez está obligado a conocer las


pretensiones que formule el actor y dar tramitación a la demanda.

b) De acuerdo al artículo 187 y siguientes del COT, desde el punto de vista del
demandante se entiende que éste prorroga tácitamente la competencia (supeditado a lo que haga el
demandado).

c) Respecto el derecho que se reclama en juicio, lo normal es que se produzcan desde


que la demanda se notifica, pero en algunos casos se retrotraen a la fecha en que la demanda se
presenta. Por ejemplo: alimentos.

2.- Providencia recaída en el escrito de Demanda.

• Lugar en que debe presentarse el escrito de demanda.

El escrito debe ser presentado en el Juzgado competente por conducto del secretario (Art. 30
CPC).
Pero en las comunas en que existen varios Juzgados y hay Corte de Apelaciones, se
presentan en la secretaría de la respectiva Corte, con la finalidad que el Presidente de ésta distribuya
las causas en un Juzgado determinado de esa comuna.
Si en la comuna hay varios Juzgados pero no existe Corte de Apelaciones, el escrito debe
presentarse en el Juzgado que se encuentre de turno.

• Importancia del cumplimiento de los requisitos de la demanda.

La resolución que recae en el escrito de demanda puede variar dependiendo si la demanda


cumple o no con los requisitos y de la magnitud de los requisitos omitidos. Así:

a) Si la demanda no cumple con los requisitos del artículo 254 N° 1, 2 o 3 del CPC; no
se va a admitir a tramitación.

b) ***Si la demanda cumple con todos los requisitos, la providencia conferirá traslado
al demandado (Art. 257 CPC). Esta norma indica: “Admitida la demanda, se conferirá traslado de
ella al demandado para que la conteste”.
Traslado: providencia que se dicta cuando el juez, para resolver una petición, debe oír a la
parte contraria dentro de un plazo determinado en la ley para que el demandado pueda defenderse.

Con esto se cumple un principio fundamental del proceso, esto es el principio de la


“Contradicción o de la Bilateralidad de la audiencia”.

189
Ejemplo de escrito y providencia del mismo:

Suma
En lo principal, demanda.
Primer otrosí, acompaña documentos con citación.
Segundo otrosí, patrocinio y poder.

Resolución
Chillán, diez de mayo de dos mil siete.
A lo principal, traslado.
Al primer otrosí, por acompañado en la forma solicitada.
Al segundo otrosí, téngase presente.
Cuantía indeterminada.
Rol N° 25.540.

3.- Notificación de la Resolución recaída en el escrito de Demanda.

Se aplica la regla general contenida en los artículos 38 y siguientes del CPC. Hay que
distinguir:

a) Si es la primera notificación: esa resolución debe notificarse:


a.1) Al demandante por el estado diario (Art. 40 inciso final CPC).
a.2) Al demandado, personalmente.

b) Si no es la primera notificación: sería suficiente notificar por el estado diario, no obstante


la notificación personal. También podría proceder la notificación especial del artículo 44
del CPC; o eventualmente la notificación por avisos en el diario si se cumplen los
requisitos de procedencia de ésta.

• Modificaciones a la Demanda.

Es posible que una vez presentada y proveída la demanda por el juez, el actor o demandante
se da cuenta que debe hacerle modificaciones porque tiene ciertos defectos. En tal situación, se
pueden dar diversas circunstancias:

a) Que la demanda se encuentre presentada y proveída, pero todavía no se ha


practicado su notificación. En este caso, el demandante puede hacerle todas las modificaciones y
rectificaciones que estime pertinentes, a través de la presentación de un nuevo escrito que
complementa al primitivo.
También es posible que el demandante retire su escrito de demanda antes que se notifique al
demandado; así el artículo 148 primera parte del CPC indica: “Antes de notificada una demanda al
demandado, podrá el actor retirarla sin trámite alguno, y se considerará como no presentada…”.

b) Que la demanda esté proveída y haya sido notificada legalmente al demandado,


pero éste no la ha contestado. El demandante tiene derecho a desistirse de la demanda si no quiere
continuar adelante con la acción respectiva, extinguiéndose ésta.
También puede hacerle las rectificaciones necesarias, pero la ley establece que en este caso
las rectificaciones se considerarán como una nueva demanda para los efectos de su notificación (Art.
261 CPC). El artículo 261 del CPC prescribe: “Notificada la demanda a cualquiera de los
demandados y antes de la contestación, podrá el demandante hacer en ella las ampliaciones o
rectificaciones que estime conveniente. Estas modificaciones se considerarán como una demanda
nueva para los efectos de su notificación, y sólo desde la fecha en que esta diligencia se practique
correrá el término para contestar la primitiva demanda”. Es decir, se debe notificar la resolución
recaída en esta ampliación a la demanda primitiva, y desde la fecha en que se practica esta última
notificación empieza a correr el plazo para contestar la demanda primitiva.

c) Que la demanda proveída y notificada haya sido contestada por el demandado. En


este caso el demandante no puede hacerle alteraciones o modificaciones libremente, pero puede
desistirse. El artículo 148 segunda parte del CPC señala: “Después de notificada, podrá en
cualquier estado del juicio desistirse de ella ante el tribunal que conozca del asunto, y esta petición
se someterá a los trámites establecidos para los incidentes”.
***En tal circunstancia, las únicas modificaciones que el demandante podría realizar son las
referidas en el artículo 312, y que tendría que completar en su escrito de réplica. El artículo 312

190
indica: “En los escritos de réplica y dúplica podrán las partes ampliar, adicionar o modificar las
acciones y excepciones que hayan formulado en la demanda y contestación, pero sin que puedan
alterar las que sean objeto principal del pleito”.

4.- Emplazamiento (Diligencia esencial).

Está referido a que el tribunal hace una especie de llamamiento al demandado con el objeto
que éste concurra al tribunal a defenderse o a hacer uso de los derechos que la ley le otorga, dentro
de un plazo establecido en la ley.
***El juez no cita al demandado a comparecer, solamente le hace un “llamado” para que
comparezca dentro de un plazo adecuado a defenderse.
Nuestra ley tiene al emplazamiento elevado a la categoría de “diligencia esencial”, por tanto
si se omite produce la nulidad de todo lo obrado en el juicio. Un juicio que se siga en rebeldía del
demandado es nulo, y se puede interponer un recurso de casación en la forma.

• ***Elementos del Emplazamiento.

El emplazamiento es una diligencia procesal compleja porque está formado por dos
elementos o trámites copulativos, tales son:

1.- Notificación legal al demandado de la resolución recaída en la demanda.

2.- Transcurso íntegro del plazo que la ley confiere al demandado para contestar la demanda
o para defenderse.

El emplazamiento es un trámite esencial porque de esta diligencia depende el juicio. El juicio


no quedaría bien estructurado si hay algún defecto en el emplazamiento.
No está definido en la ley; los elementos se obtienen de ciertas disposiciones, salvo lo que se
indica a propósito del Recurso de Casación (Art. 795 N° 1 y 800 N°1 CPC).

• Omisión del Emplazamiento.

Si se omite el emplazamiento o éste es defectuoso se puede anular todo lo obrado en el juicio


porque éste quedaría defectuosamente construido.

• Diferencias entre el Emplazamiento y la simple Notificación.

La notificación es un acto en virtud del cual se comunica una resolución judicial, sin
importar mayormente el contenido.
En cambio, cuando se trata de la notificación del emplazamiento es importante su
contenido. Significa que el tribunal hace un verdadero llamado al demandado para que comparezca a
defenderse dentro de un plazo determinado, éste es el objetivo del emplazamiento. Al demandado le
interesa el contenido de lo que se le está notificando porque de acuerdo a ello, él toma una
determinada posición ante el juez.

• Diferencias entre el Emplazamiento y la Citación.

El emplazamiento tampoco es una citación porque ésta también impone al notificado una
obligación de comparecer, pero a ejecutar determinada actuación en un día y hora precisa, no dentro
de un plazo. La citación afecta o puede afectar ya sea a las partes o a terceros. En cambio, el
emplazamiento se hace siempre respecto las partes, no opera respecto terceros.

• Efectos de la Notificación de la Resolución recaída en la Demanda.

Dicha notificación produce ciertos efectos importantes, tanto civiles como procesales.
***El efecto principal es que con la notificación de la demanda al demandado nace la
relación jurídico-procesal; es decir, el vínculo entre las partes y entre éstas y el tribunal. Por
ejemplo: las partes no pueden desentenderse entre sí, ni tampoco pueden desentenderse de las
actuaciones del tribunal.

a) Efectos Civiles.

a.1) El deudor queda constituido en mora.


a.2) Se transforman en litigiosos los derechos, para los efectos de ser cedidos (vendidos).

191
a.3) Se interrumpe la prescripción.

b) Efectos Procesales.

b.1) Nace para el demandado una carga procesal de comparecer ante el juez,
interviniendo en el juicio y debiendo ejercer los derechos para defenderse. Es una carga
porque si no se cumple, no hay ningún medio efectivo para obligar al demandado a esta
comparecencia. Si el demandado no comparece va a quedar en una situación
desventajosa.

b.2) El demandante pierde el derecho a retirar su demanda. Solamente podría desistirse.


En cambio, antes de que la demanda se notifique si la puede retirar (Art. 148 CPC).

b.3) Se produce la radicación del juicio ante ese tribunal. La competencia del tribunal
para conocer ese juicio no se puede alterar posteriormente por causas sobrevinientes.

b.4) El demandante no podría iniciar un nuevo juicio en que ejercite la misma acción,
respecto el mismo demandado, por el mismo objeto o cosa pedida y causa de pedir. Si así
fuera, el demandado puede oponer la excepción de litis pendencia (en el segundo juicio).

b.5) Se entiende para todos los efectos legales que hay juicio pendiente (hay litis
pendencia).

b.6) Por regla general, los efectos de las sentencias que se dictan en el juicio se retrotraen
a la época de la notificación de la demanda, salvo norma en contrario.

b.7) Si el demandado pretende hacer rectificaciones o modificaciones a la demanda, lo


puede hacer pero dichas modificaciones se considerarán como una nueva demanda para
los efectos de la notificación (esto antes de que conteste el demandado).

• Plazo para Comparecer ante el Tribunal o Término de Emplazamiento

El plazo es variable en la mayoría de los procedimientos. ***No tiene carácter uniforme,


varía dependiendo del lugar en que el demandado haya sido notificado en relación al lugar donde
funciona el tribunal que conoce de la causa.

Existen varias reglas al respecto:

1. En caso que el demandado sea notificado dentro del mismo territorio jurisdiccional en
que funciona el tribunal que conoce del juicio, se aplica el artículo 258 del CPC, el cual distingue
dos situaciones:

1.a) Caso que el demandado sea notificado en la misma comuna donde tiene su sede
el tribunal, el término de emplazamiento es de 15 días (Art. 258 inciso 1 CPC).

1.b) Caso que el demandado sea notificado en el mismo territorio jurisdiccional, pero
fuera de los límites de la comuna que sirve de asiento al tribunal, el término de
emplazamiento se aumentará en 3 días más; o sea, será de 18 días para comparecer
(Art. 258 inciso 2 CPC).

2. En caso que la notificación sea practicada en un territorio jurisdiccional diverso o


fuera del territorio de la República, el plazo para contestar la demanda será de 18 días + un aumento
variable, que corresponde al lugar en que el demandado es notificado. Esto en conformidad a una
tabla que elabora la Corte Suprema cada 5 años, y que se denomina “Tabla de Emplazamiento”,
tomando en consideración la distancia y la facilidad de las comunicaciones.
La tabla de emplazamiento se forma en el mes de noviembre del año anterior al del
vencimiento, y comienza a regir el 1° de marzo del año siguiente. Se publica en el Diario Oficial
(Art. 259 inciso final CPC).
***Esta tabla establece un aumento máximo de 60 días (+ los 18 días originales).

3. En caso que los demandados sean varios, el término corre para todos los demandados
a la vez, y se cuenta hasta que expire el último término parcial que corresponda a los notificados.
Esto significa que si los demandados son tres, a cada uno de ellos le empieza a correr desde el día
que lo notifican (Art. 260 CPC). Pero termina para todos el mismo día.

192
4. En caso en que sean varios los demandantes el plazo se determina según los artículos
258 y 259 (Art. 260 inciso 2° CPC). El plazo puede ser de 15 días, 18 días o este último + el
aumento que indique la tabla de emplazamiento. Y a estos plazos se le aumenta en 1 día por cada 3
demandantes sobre 10. Sin que este plazo adicional pueda exceder de 30 días.

Características de estos Plazos.

Todos los plazos para contestar la demanda son:

a) Legales.
b) Fatales (el simple transcurso del plazo extingue el derecho del demandado).
c) No son prorrogables.
d) Son plazos de días hábiles.

***Para que en cualquiera de los casos señalados, el demandado quede debidamente emplazado,
es necesario que estos plazos transcurran íntegramente (hasta las 24 horas del último día del plazo).

5.- Actitudes que puede adoptar el Demandado.

Demanda

Traslado al Demandado Oír a la parte contraria

Notificación
Emplazamiento
Plazo para defenderse o contestar demanda O Término de Emplazamiento

15 días *Art. 258 inc. 1°


Notif. en Territorio Jurisdiccional del Tribunal 18 días *Art. 258 inc. 2°

18 días + aumento variable


Notif. Fuera Territorio Jurisdiccional del Tribunal de Tabla de Emplazamiento.
Art. 259 CPC.

Se refiere a las actitudes que puede adoptar el demandado una vez que ha sido legalmente
notificado.

a) No comparecer al Juicio. No realizar ninguna actividad.

Esto es sinónimo de ausencia inicial del demandado en el proceso, o inactividad total. Esto
sucede cuando el demandado, habiendo sido legalmente notificado, deja transcurrir el término de
emplazamiento sin realizar ninguna gestión.

***La ausencia del demandado significa que su derecho a defenderse precluyó (nada más
respecto de este trámite de contestación de la demanda) una vez expirado el término fatal de
emplazamiento por el solo ministerio de la ley (sin declaración del juez), el cual solo debe dictar la
resolución que corresponda para que el juicio siga su tramitación normal. Parte de la doctrina llama
a esta situación de la preclusión del derecho del demandado como “Contestación Ficta de la
Demanda”.
El silencio del demandado no significa que éste acepte las pretensiones del actor contenidas
en su demanda; a no ser que la ley le otorgue significado a ese silencio (éste no es el caso de la ley
procesal). De ser pertinente, el demandante deberá probar los hechos en que fundamenta su
demanda. No se puede desentender del demandado rebelde en 1° instancia.

b) Comparecer ante el tribunal para ejercer los distintos derechos que la ley otorga.

a.1) Comparecer y allanarse a la demanda (aceptarla).

- El allanamiento es un “acto procesal que consiste en una expresa declaración de


voluntad del demandado, por la cual decide no formular resistencia a las pretensiones del
demandante y acepta tanto los hechos como el derecho alegado en la demanda”.
En otros términos, el allanamiento es “un acto procesal por el cual el demandado acepta la
legitimidad de las pretensiones del actor”.

193
- El juez está obligado a dictar sentencia favorable al actor. Se estima que el
allanamiento es un acto puro y simple porque no está sujeto a condiciones.

- Se aplica el artículo 313 del CPC. Este allanamiento significa que el demandado
acepta la demanda deducida en su contra, tanto en los hechos como en el derecho invocado por el
actor en su escrito. Es decir, el demandado acepta una sentencia condenatoria en su contra.

- Este allanamiento debe ser un acto expreso, e implica que el demandado no se resiste
a las pretensiones sino que las acepta. Cuando existe allanamiento, el juez queda obligado a dictar
en su momento una “Sentencia Estimatoria de la Demanda”; o sea, el juez debe admitir la demanda
en la sentencia.

- ***En tal caso, en el juicio se omite la etapa probatoria, porque no hay hechos
controvertidos que acreditar. Se termina el período de discusión completamente, luego se cita a las
partes a oír sentencia y finalmente, aquella se dicta. El allanamiento puede ser total o parcial.

- El artículo 313 del CPC equipara al allanamiento el caso en que el demandado no


contradiga de manera sustancial y pertinente los hechos del juicio. Esta “no contradicción” está
referida a los hechos del pleito. El artículo 313 del CPC también advierte la situación en que las
partes piden que el pleito se falle sin más trámite. En ambos casos el efecto es el mismo; esto es, el
juez debe citar a las partes a oír sentencia.

- Hay que tener presente que el allanamiento es posible en la medida en que los
derechos discutidos en el juicio sean disponibles, o no sean irrenunciables; porque el allanamiento
podría implicar la renuncia de ciertos derechos.
Para hacer valer el allanamiento (para que el demandado pueda allanarse) es necesario que su
procurador judicial tenga facultades extraordinarias del mandato judicial, porque éste es un acto
dispositivo, ya que afecta el patrimonio del demandado.

a.2) Comparecer a defenderse.

La defensa equivale a la resistencia que formula el demandado frente a las pretensiones del
actor. Esta actitud implica una reacción del demandado; esta defensa se asume a través de las
excepciones que puede hacer valer el demandado, o a través de las simples defensas (o alegaciones).
Esta resistencia implica cualquier tipo de defensa en virtud de la cual el demandado se resiste
u opone a las pretensiones del actor.
Puede tener un sentido más restringido cuando el demandado ataca los aspectos formales (no
la cuestión de fondo); esto significa que puede haber excepciones de fondo y otras de carácter
formal o procesal. Unas son de carácter dilatorio (las procesales o formales) y otras perentorias (las
de fondo).
Si el demandado deduce excepciones dilatorias, el juicio se paraliza hasta que el juez la
resuelva.

***El demandado puede defenderse contestando la demanda u oponiendo excepciones sin


contestar la demanda.

Situaciones del Demandado cuando se Defiende.

a) Oponer excepciones dilatorias (sin contestar la demanda).

b) Oponer excepciones mixtas (perentorias, pero se interponen como dilatorias).

c) Contestar la demanda, sin oponer excepciones previas.

c.1) Contestar la demanda en forma pura y simple (limitándose a defenderse o


resistirse a las pretensiones del actor).

c.2) Contestar la demanda para resistirse y también para accionar; es decir, para
formular reconvención.
La reconvención implica ejercer una acción y debe contener pretensiones (nueva
demanda o proceso que se acumula). La reconvención no es una defensa.

194
5.a) EXCEPCIONES.

• Tipos de Excepciones.

En general, se distinguen dos tipos de excepciones:

a) Excepciones Procesales. Todas aquellas alegaciones referidas al proceso por falta de


algún presupuesto o requisito de carácter procesal para la correcta constitución de la relación
procesal o del juicio.
Cuando se hacen valer estas excepciones, el demandado pretende obtener una resolución en
que no se resuelva cuestiones de fondo. Por ejemplo: excepciones dilatorias.
Las excepciones de tipo procesal son previas, se interponen antes que el demandado se
defienda. Y el juez debe resolverlas antes que pronuncie sentencia definitiva.

b) Excepciones Materiales o de Fondo. Aquellas que se refieren al derecho subjetivo


alegado por el actor. La finalidad del demandado es que se desestime la pretensión, que no se dé lugar
a la demanda. El demandado aspira a la dictación de una resolución absolutoria a su favor.
Las excepciones materiales forman parte de la cuestión controvertida (constituyen el juicio
mismo).

• Regulación de las Excepciones.

Las excepciones procesales están reguladas en el CPC; en cambio, las excepciones


materiales están reglamentadas en leyes de fondo o sustantivas.

1.- EXCEPCIONES DILATORIAS (o Procastinatorias).

• Concepto.

“Son todas aquellas alegaciones de orden procesal que formula el demandado dentro del
término de emplazamiento, pero sin contestar la demanda, que se refieren a la corrección del
procedimiento sin afectar el fondo de la acción deducida” (Art. 303 N° 6 CPC).

La característica de la actitud del demandado cuando interpone excepciones dilatorias, es que


éste se abstiene de contestar la demanda. Las excepciones dilatorias se interponen dentro del término
de emplazamiento, pero sin contestar la demanda.

• Regulación.

El artículo 303 del CPC hace la enumeración de las excepciones dilatorias; norma que se
discute si es o no taxativa.
Se puede decir que dicha norma es taxativa pero con cierta amplitud, particularmente por la
regla del N° 6.

• Efectos de la Interposición de las Excepciones Dilatorias.

La interposición de estas excepciones también produce la paralización del procedimiento, de


la cuestión principal debatida en el juicio. Paralizan el procedimiento hasta que el tribunal se
pronuncie y las resuelva, y si es pertinente, hasta que se corrija el vicio procesal de que se trata.

• Clasificación de las Excepciones Dilatorias.

Dependiendo exclusivamente si va a ser posible o no continuar con la tramitación del juicio,


una vez fallada la excepción; se distingue entre:

a) Excepciones de Efectos Permanentes. Cuando el vicio de procedimiento es


insubsanable en el juicio. Por ejemplo: incompetencia del tribunal.

b) Excepciones de Efectos Transitorios. Aquellos defectos que pueden subsanarse.

195
• Enumeración y Análisis de las Excepciones Dilatorias

1.- Incompetencia del Tribunal ante quien se haya interpuesto la demanda (Art. 303 N° 1).
Es una excepción de efectos permanentes, porque si es acogida el tribunal no puede seguir
conociendo la causa. Se refiere tanto a la incompetencia absoluta como relativa.
***Si el demandado no alega esta incompetencia, y procede a realizar alguna gestión, estará
prorrogando tácitamente la competencia. Esto es sin perjuicio de la facultad del tribunal para
declarar de oficio su incompetencia absoluta.
Esta excepción es alegada por vía declinatoria porque se deduce ante el mismo juez que está
conociendo el asunto para que se abstenga.
Aquí se incluye la situación que se produce cuando se ha pactado un arbitraje.

2.- Falta de capacidad del mandante, o falta de personería o representación legal del que
comparece a su nombre.
La falta de capacidad del mandante se refiere a lo que señalen las leyes sustantivas sobre la
materia.
La personería está referida a que la persona que dice representar al demandante no tiene esa
representación legal. Esa personería emana del mandato, para lo cual éste debe revisarse, o los
estatutos en el caso de las personas jurídicas. En el caso de la representación legal, habrá que estarse
a lo que señale la ley.
Estos también son defectos insubsanables en el juicio, porque todas estas condiciones
referidas a la capacidad hay que mirarlas al momento en que se interponga la demanda.

3.- Litis pendencia. Significa juicio pendiente anterior. Esta excepción supone la existencia
previa de un juicio distinto, que esté pendiente y sin resolver, entre las mismas partes, con el mismo
objeto y en que haya también identidad de causa de pedir.
Esta excepción tiene semejanza con la cosa juzgada respecto la triple identidad. Y se
pretende evitar la dualidad de fallos.
La litis pendencia está referida a la triple identidad, pero no significa necesariamente que las
partes tengan en ambos juicios el mismo papel procesal. Por ejemplo: en un juicio es demandante y
en el segundo juicio es demandado.

4.- Ineptitud del libelo por razón de falta de algún requisito legal en el modo de oponer la
demanda. Aquí el término “libelo” es tomado como sinónimo de demanda.
Esta excepción es de efectos transitorios; está referida a una demanda que no cumple con los
requisitos del artículo 254 del CPC.
El artículo 256 establece la facultad del juez para no darle curso a una demanda de oficio
cuando no contiene alguno de los tres primeros requisitos del artículo 254. Si el juez no hace uso de
esta facultad, el demandado deberá alegar la ineptitud del libelo.
La jurisprudencia al respecto es abundante porque ésta es la excepción más utilizada, ya que
cualquier defecto que tenga el escrito de demanda autoriza para interponerla. Por ejemplo: nombre
mal escrito. Al respecto la jurisprudencia ha entendido que “para acoger dicha excepción la
deficiencia debe ser de tal magnitud que la demanda sea incomprensible o ininteligible, o lo
señalado en ella sea vago o ambiguo”. Con ello se protege el derecho de defensa del demandado.

5.- Beneficio de Excusión. Excepción que puede oponer el fiador, siempre que no sea
codeudor solidario (Art. 2355 a 2357 CC).

6.- En general, las que se refieran a la corrección del procedimiento, sin afectar el fondo de
la acción deducida. Se trata de vicios al inicio del proceso.
Está referido a cualquier vicio que se produzca al inicio del juicio, antes que se conteste la
demanda. Por ejemplo: que se utilice un procedimiento distinto al que corresponda.

• Oportunidad para deducir las Excepciones Dilatorias

Estas excepciones deben deducirse dentro del término de emplazamiento, antes de contestar
la demanda (Art. 305 CPC).
Sin perjuicio de que la excepción de incompetencia y la de litis pendencia se pueden oponer
en segunda instancia (en forma de incidente); y sin perjuicio además de lo señalado en el inciso 2°
del artículo 305, que excepcionalmente permite formular estas excepciones en el curso del proceso
por vía incidental.
***Todas las excepciones dilatorias se deben oponer en un mismo escrito.

196
• Tramitación de las Excepciones Dilatorias

La ley dice que se tramitan como incidentes (Art. 307 inciso 1 CPC). Esto quiere decir lo
siguiente:

1.- Una vez formulada la excepción dilatoria, el tribunal debe conferir traslado por el plazo
de 3 días a favor del demandante para que responda (Art. 82 y siguientes del CPC).

2.- Vencido el plazo de 3 días y si no hay necesidad de prueba, el tribunal debe fallar de
inmediato o dentro de tercero día.
En caso contrario, si el tribunal estima que la excepción dilatoria debe recibirse a prueba,
dictará resolución recibiéndola a prueba.
La resolución que recibe a prueba una excepción dilatoria se notifica por el estado diario
porque no es la resolución que recibe la causa a prueba.

3.- Para efectos de la prueba, se establece un plazo de 8 días. Vencido el término probatorio
el tribunal falla de inmediato o dentro de tercero día.
Estas excepciones son de previo y especial pronunciamiento, lo cual significa que el juicio
no puede continuar adelante mientras el tribunal no falle estas excepciones dilatorias.

***El artículo 306 del CPC prescribe que todas las excepciones propuestas conjuntamente se
fallarán a la vez. Pero si se interpone la excepción de incompetencia del tribunal y éste la acepta,
debe abstenerse de pronunciarse sobre las demás.

• Fallo de las Excepciones Dilatorias

El fallo de las excepciones dilatorias puede ser de dos tipos:

a) Si el tribunal acoge las excepciones dilatorias. Significa que el tribunal reconoce que
hubo vicios de procedimiento. Por lo cual, el actor tendrá que corregir los defectos en la medida que
sea posible; es decir, en la medida que la excepción no sea de efectos permanentes. La ley no
establece plazo para corregir estos defectos.

b) Si el tribunal rechaza las excepciones. Significa que el demandado no tenía razón. Por
tanto no existen vicios de procedimiento y el juicio debe continuar adelante en su tramitación.

***La ley prescribe que desechadas las excepciones dilatorias; o bien, subsanados los
defectos de que adolece la demanda, corre un plazo de 10 días al demandado para contestar la
demanda (plazo único), cualquiera que sea el lugar en que el demandado haya sido notificado (Art.
308 CPC.
La resolución que se pronuncia sobre las dilatorias es una sentencia interlocutoria.

Excepciones Dilatorias Artículos 89 y 90

Se tramitan incidentalmente
Se suspende la
tramitación del juicio
principal
1.- Traslado 3 días.
2.- Recibe a prueba la excepción (si hay hechos controvertidos) 8 días.
3.- Fallo de la excepción.
3.a) Ha lugar a la excepción dilatoria.
3.b) No ha lugar a la excepción dilatoria.

2.- EXCEPCIONES MIXTAS

• Naturaleza.

Se trata de excepciones perentorias que pueden ser interpuestas como dilatorias. Están
reguladas en el artículo 304 del CPC.

197
• Tipos de Excepciones Mixtas

Se trata de dos tipos de excepciones mixtas: Excepción de Cosa Juzgada y Transacción.


A través de ellas se busca extinguir la acción, pero por su importancia la ley permite hacerlas
valer como dilatorias, lo que no obsta a que el demandado quiera hacerlas valer antes de la
contestación de la demanda; esto por una razón de economía procesal.

• Oportunidad para tramitarlas.

a) Si el demandado decide tramitarlas como dilatorias, se suspende el juicio.

b) En caso contrario, deberá tramitarlas en el escrito de contestación de la demanda, lo


cual significa tramitar el juicio completo.

c) Hay una excepción en que no obstante haberse interpuesto como excepciones mixtas,
el juez podría reservar el fallo igualmente para la sentencia definitiva; ello si el juez estima que son
de lato conocimiento. Es decir, en los casos que el juez estime que por su complejidad deben
tramitarse a lo largo del juicio.

5.b) CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA.

“Es un acto procesal del demandado que se hace valer dentro del término de
emplazamiento, y mediante el cual el demandado se resiste a las pretensiones del actor”.

En el escrito de contestación de la demanda el demandado debe hacer valer las excepciones


perentorias o las simples defensas.
El demandado, cuando contesta la demanda pretende que se dicte una sentencia absolutoria que lo
favorezca; se pide que el juez rechace la demanda.
Algunos hablan de “Contestación Ficta de la Demanda” en los casos en que el escrito de
contestación no se presenta dentro del término de emplazamiento determinado por ley, expresión
que no es correcta, ya que el escrito se presenta o no es nada.
Este escrito tiene tanta importancia en el juicio como el escrito de demanda. Ambos son los
escritos fundamentales del proceso ya que mediante ellos queda planteada la cuestión controvertida
entre partes. Es decir, ambos escritos enmarcan las potestades del juez en el juicio de que se trata,
porque ningún juez se puede desentender de los escritos de demanda y de contestación a la misma
(Art. 170 N° 6 CPC). Para fallar, el juez debe ajustarse a lo planteado por las partes en sus
respectivos escritos. Y si el magistrado no lo hace, el fallo adolece de un vicio de nulidad, y
eventualmente la sentencia puede ser invalidada a través del Recurso de Casación en la Forma. El
juez debe atenerse únicamente a las pretensiones a las pretensiones y excepciones hechas valer; de
lo contrario falla ultra petita, por lo que también habría un vicio en la sentencia y puede ser anulada
a través del Recurso de Casación en la Forma (Art. 768 causal N° 4 y 5 del CPC).
En esto consiste el llamado “Principio de Congruencia de la Sentencia”; los pronunciamientos del
juez deben coincidir con las pretensiones y excepciones de las partes.
Los hechos que esgrime el demandado tienen importancia para los efectos de la prueba en el
juicio, ya que en la medida en que los hechos sean controvertidos con los del actor, el juez debe
considerarlos para efectos de recibir la causa a prueba.

• Requisitos del Escrito de Contestación de la Demanda.

Están consagrados en el artículo 309 del CPC. Tales son:

1.- Designación del tribunal ante quien se presenta. Esta exigencia se cumple indicando una
sigla que corresponda a la jerarquía del tribunal ante quien se presenta el escrito. No implica indicar
el nombre propio de juez ni el número del Juzgado.

2.- Nombre, domicilio y profesión u oficio del demandado. Esto tiene importancia para
determinar la incidencia del efecto de cosa juzgada; y también para efectos de la notificación de las
distintas resoluciones que se pronuncien durante el proceso.
Si estos escritos son los primeros que se presentan al tribunal, debe indicarse un domicilio
dentro de los límites urbanos del lugar que sirve de asiento al tribunal.
Nada dice la ley sobre las personas que eventualmente pueden representar al demandado,
pero este aspecto hay que entenderlo en los mismos términos que indica el artículo 254 del CPC
(demanda).

198
3.- ***Debe contener las excepciones que se oponen a la demanda. Este requisito es
medular. Estas son excepciones perentorias; las cuales no están enumeradas en la ley porque dicen
relación con el derecho sustantivo.
Además, debe contener la exposición clara de los hechos y fundamentos de derecho en que
se apoya.

4.- ***La enunciación precisa y clara, consignada en la conclusión, de las peticiones que se
sometan al fallo del tribunal. Esta es la parte petitoria del escrito, y es la que delimita las potestades
o facultades del juez.
La petición fundamental del demandado será que se rechace la demanda, indicando los
fundamentos respectivos o motivos que la sustentan.

Hay algunos casos en que el demandado podría limitarse a no formular excepciones


perentorias propiamente tales sino que a hacer valer simples defensas o alegaciones, las cuales no
son propiamente excepciones.
El CPC no distingue, la doctrina es la que hace distinciones. Así señala:

Las Defensas consisten en la total negación del derecho reclamado. En este caso la
obligación debe probarla el demandante.
En cambio, la excepción normalmente implica el reconocimiento de ese derecho reclamado,
pero se alega que éste ha caducado o se ha extinguido. En este caso es el demandado quien debe
probar la extinción de la obligación.

• Efectos jurídicos que produce la Contestación de la Demanda.

1.- La doctrina indica que queda integrada la relación procesal en el juicio, en el sentido que
ambas partes han comparecido y han hecho valer sus pretensiones.

2.- Queda absolutamente delimitado el objeto del proceso o lo que constituye la cuestión
controvertida del juicio.

3.- Como este escrito es normalmente el primero que presenta el demandado, se produce (de
ser posible) la prórroga tácita de la competencia; en el entendido que la demanda se entabla en el
tribunal relativamente competente.

4.- El demandado, una vez contestada la demanda, no puede oponer excepciones dilatorias,
sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 305 del CPC.

5.b.1) CONTESTACIÓN PURA Y SIMPLE DE LA DEMANDA.

El demandado se limita a defenderse o resistirse a las pretensiones del actor.

5.b.2) CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN.

Esto es una manifestación del principio de economía procesal, ya que para reconvenir el
demandado debe ejercer una acción distinta de la acción principal, que es independiente a la defensa
por lo que no afecta mayormente el derecho de defensa sino que es un agregado del escrito; es una
nueva demanda.
Por el hecho que el demandado reconvenga en el juicio, las partes pasan a tener desde ese
momento un doble carácter procesal. El demandado mantiene su carácter inicial, en cuanto que el
demandante inicial se transforma en demandado reconvencional; y el demandado inicial pasa a
convertirse en demandante reconvencional.
Nada obsta que este demandado inicial pueda deducir su acción en un juicio independiente.

• Requisitos para que proceda la Reconvención en el Juicio Ordinario.

1.- El juez que está conociendo el juicio ordinario debe ser competente para conocer de la
acción reconvencional, estimada como una demanda (Art. 315 CPC), o cuando sea admisible la
prórroga de la competencia.

199
2.- La acción reconvencional debe estar sujeta al mismo procedimiento que la acción
principal; debe existir identidad procesal, ambos deben estar sometidos al procedimiento ordinario
de mayor cuantía.

3.- La reconvención debe formularse en el escrito de contestación de la demanda.


La reconvención se considera como una demanda y como tal está sujeta a los requisitos de la
demanda. Este escrito tiene dos características:

a) Es contestación de la demanda.
b) Es demanda (reconvencional).

Este escrito tiene doble carácter, debe cumplir por una parte con los requisitos del artículo
309, y por otra con las exigencias del artículo 254 del CPC.

La ley no indica el orden que debe llevar el escrito, en cuanto a la contestación o la


reconvención. Lo lógico es señalar en lo principal la contestación de la demanda, y en el primer
otrosí se formula la reconvención.

• Tramitación de la Reconvención.

Según el artículo 316 del CPC, la reconvención se tramita y substancia conjuntamente con la
demanda principal. Esto significa lo siguiente: Formulada la demanda reconvencional, el tribunal
debe conferir traslado de la reconvención, para que el demandado reconvencional (demandante
principal) la conteste.
En relación a la acción reconvencional, habrá réplica y dúplica una vez evacuado el traslado.

Demanda

Traslado al demandado para que conteste y/o se defienda

Contestación de la Demanda Reconvención

Traslado para la Réplica Traslado para Contestar Reconvención

Réplica Contestación de la Reconvención

Traslado para la Dúplica Traslado para Réplica Reconvencional

Dúplica Réplica Reconvencional

Traslado para Dúplica Reconvencional

5.c) DEFENSAS.

Existen ciertas excepciones perentorias que la ley permite hacerlas valer fuera de la
contestación de la demanda, en otras etapas del proceso, debido a su importancia. Por ejemplo:
artículo 204 del CPC.

El artículo 310 del CPC establece cuatro excepciones de carácter perentorio, que son:

a) Prescripción.
b) Cosa Juzgada.
c) Transacción.
d) Pago efectivo de la deuda.

200
• Oportunidad en que se pueden deducir

Se pueden oponer en cualquier estado de la causa. Así:

1.- En 1° instancia: deben alegarse por escrito antes de la citación para oír sentencia.

2.- En 2° instancia: en cualquier estado del proceso hasta antes de la vista de la causa (el día
efectivo de la vista). Artículo 310 inciso 1° CPC.
En estos casos, se tramitan incidentalmente.

En la contestación de la demanda no es necesario acompañar documentos fundantes de la


misma, pero pueden acompañarse los documentos habilitantes referidos a la personería.

¿Cómo se provee la Contestación de la Demanda?

La resolución del tribunal frente al escrito de contestación es “Traslado” para la réplica por el
término de 6 días (Art. 311 CPC). Contestada la demanda o transcurrido el plazo para contestar la
demanda, se confiere traslado para la réplica.
Presentado el escrito de réplica o transcurrido el plazo, el juez debe conferir traslado para la
dúplica al demandado. Esto en el caso en que la contestación de la demanda sea pura y simple. En
cambio, si hay reconvención, se confiere traslado para la réplica y para la reconvención.

6.- Réplica y Dúplica.

Son escritos que, si bien constituyen trámites obligatorios en el juicio, eventualmente las
partes podrían renunciar a presentar dichos escritos; lo que no tiene mayor significación. Y en este
caso, el juez deberá atenerse a los escritos de demanda y de contestación de la demanda.

Contestada la demanda y conferido el traslado para la réplica, si el actor no evacúa este


trámite sencillamente precluye su derecho, y deberá otorgarse el correspondiente traslado para la
dúplica. Y si este trámite tampoco se evacúa, no hay mayores consecuencias, el juicio sigue con su
tramitación normal, independiente si se presentan estos escritos.

• Finalidad de estos Escritos.

Según el artículo 312 del CPC, las partes pueden ampliar, adicionar o modificar las
acciones y excepciones que hayan formulado las partes tanto en la demanda como en la contestación
respectivamente. ***Pero con la limitación que no se puede modificar o alterar las acciones o
excepciones que sean objeto principal del pleito.

La cuestión controvertida queda fijada normalmente por los escritos de demanda y de


contestación de la demanda. Por ejemplo: si se presentan escritos de réplica y dúplica, mediante
ellos se puede ampliar o modificar la demanda o contestación respectivamente.

B) ETAPA DE LLAMADO OBLIGATORIO A CONCILIACIÓN.

Terminado el período de discusión, viene esta etapa intermedia del llamado obligatorio a
conciliación. Sin embargo, los jueces no lo utilizan con la finalidad que la ley lo establece.

• Finalidad de esta etapa.

La finalidad que la ley establece es que las partes traten de llegar a un acuerdo; en cuyo caso
el juicio termina sin sentencia definitiva (se trata de una terminación autocompositiva del juicio).

La ley establece también que este llamado procede bajo ciertas condiciones y en la medida
que el trámite sea procedente constituye una diligencia esencial del juicio. Que un trámite sea
“esencial” significa que no se puede omitir; y en caso de omitirse surge en vicio de nulidad (Art. 795
CPC), en los casos que corresponda según la ley.
La conciliación en una etapa que tiene lugar entre el período de discusión y la etapa
probatoria.

201
• Reglamentación de la Conciliación.

La Conciliación está reglamentada en los artículos 262 a 268 del CPC.

• Concepto.

El Llamado a Conciliación “consiste en una citación que dispone el tribunal a las partes a
una audiencia (actuación oral) o comparendo que debe tener lugar en la oportunidad que la ley
señala”.

El objetivo es que las partes traten de llegar a un acuerdo para darle solución al litigio, con
lo cual queda de manifiesto que el legislador pretende en lo posible que sean las partes litigantes
quienes den solución al litigio. Si no es posible solucionar el conflicto por este medio, habrá que
dictar una sentencia.

• Requisitos de procedencia del Llamado Obligatorio a Conciliación

Se trata de las condiciones que la ley establece para que el juez de curso a este trámite.
Si se omite algún requisito, el trámite es improcedente. Y en tal caso el juez deberá,
terminado el período de discusión, recibir la causa a prueba.
Los requisitos son los siguientes:

1.- Debe tratarse de un juicio civil.

2.- Que en dicho juicio civil, sea legalmente admisible la transacción, la cual es otra forma
autocompositiva de dar solución a un litigio.

La transacción es admisible en un juicio cuando en éste se discuten materias referidas a los


llamados “Derechos Disponibles para las partes”. Las partes tendrían plena disposición de sus
derechos. De manera que no se puede transigir respecto derechos indisponibles para las partes. Por
ejemplo: derechos relativos a la personalidad, derechos de familia, derechos establecidos en la
legislación laboral, derechos personalísimos, en materia de arrendamiento, etc.

3.- Que no se trate de procedimientos en que esté exceptuado este trámite por la ley. Se
trata de los procedimientos civiles que se tramitan de acuerdo a procedimientos especiales de los
títulos I, II, III, V, XVI del libro III del CPC. Estos procedimientos se refieren a los procedimientos
ejecutivos. Así:

Título I: Procedimiento Ejecutivo de Obligaciones de Dar.


Título II: Procedimiento Ejecutivo de Obligaciones de Hacer y No hacer.
Título III: Efectos del Derecho Legal de Retención.
Título V: Citación de Evicción.
Título XVI: De los juicios de Hacienda.

4.- No debe tratarse de los casos enumerados en el artículo 313 del CPC. Esta norma se
refiere a:

a) No se debe tratar del allanamiento.


b) Cuando el demandado no contradice en sus escritos de manera sustancial y permanente
los hechos sobre los que versa el juicio.
c) Cuando las partes piden que el pleito se falle sin más trámite.

Si estos casos llegan a ocurrir, el juez debe ordenar la citación de las partes a oír sentencia; es
decir, el juicio se adelanta y se omite todo el período probatorio.
Estos cuatro requisitos son copulativos; cualquiera que falle hace inaplicable el llamado a
conciliación.

• Oportunidad para efectuar el Llamado a Conciliación.

Para que la Conciliación tenga lugar deben estar agotados los trámites del período de
discusión, y antes que se reciba la causa a prueba.
Para determinar el momento en que agota el período de discusión hay que distinguir
dependiendo si hubo o no reconvención. Así:

202
a) Si no hubo Reconvención: el período de discusión termina cuando se presenta el escrito
de dúplica o vencido el plazo para presentar dicho escrito.

b) Si hubo Reconvención: el período de discusión termina cuando se presenta el escrito de


dúplica reconvencional, o vencido el plazo para presentar dicho escrito.

• Forma en que se dispone esta Diligencia.

La ley establece que para efectos de llamar a conciliación, el juez debe citar a audiencia a
las partes, no antes del día 5° ni después del día 15° contados desde la notificación de la resolución
que dispone el trámite. Por ejemplo: el juez podría resolver: “Vengan las partes a audiencia de
conciliación para el día 10” (Art. 262 inciso 2° CPC).

En los procedimientos verbales o en aquellos en que hay una audiencia para contestar la
demanda (por ejemplo: juicio sumario), en esa misma audiencia debe cumplirse con el trámite del
llamado obligatorio a conciliación.
Independientemente de este llamado, el juez puede volver a llamar a las partes a
conciliación; pero ya no sería un trámite obligatorio sino que facultativo (Art. 262 inciso final del
CPC).

• Evacuado el trámite de Contestación de Demanda ¿cómo se procede?

1.- El juez debe dictar la resolución respectiva. Por ejemplo: “Cítese a las partes a audiencia
de conciliación del día 20 de marzo de 2010, a las 9:30 horas”.

2.- Esta resolución debe notificarse legalmente para que produzca sus efectos. Se notifica
por cédula (Art. 48 CPC), porque se trata de una resolución que ordena la comparecencia personal
de las partes.
El plazo se cuenta desde que se practica la última notificación a las partes.

***El CPC agrega que a los comparendos de conciliación las partes pueden concurrir
personalmente o a través de apoderado judicial. Sin perjuicio que el juez pueda exigir la
comparecencia personal (Art. 264 CPC).
La audiencia se celebra con los que asistan, y debe dejarse constancia de la celebración del
comparendo.

3.- En la audiencia de conciliación, al juez le corresponde una intervención muy importante


porque debe tratar de obtener el arreglo o avenimiento total o parcial entre las partes del juicio, ésta
es su misión (Art. 263 CPC).
En esta audiencia el juez obrará como “Amigable Componedor”, y las opiniones que emita
no lo inhabilitan para seguir conociendo de la causa.

• Suspensión y Postergación de la Audiencia de Conciliación.

Eventualmente, la audiencia de conciliación puede suspenderse o incluso postergarse.

a) Suspensión de la Audiencia de Conciliación. Si los interesados (partes) lo solicitan


la audiencia puede suspenderse hasta por ½ hora para deliberar. No se trata de suspender el inicio de
la audiencia sino que es una especie de “recreo”.

b) Postergación de la Audiencia de Conciliación. Significa que la audiencia se va a


reanudar dentro de 3° día (Art. 265 CPC).

El juez, junto con promover el avenimiento, debe proponer personalmente las bases de
arreglo. Pero esto no significa que el juez esté imponiendo soluciones.

• Resultado de la Audiencia de Conciliación.

Como resultado de la audiencia, se puede producir o no la conciliación entre las partes. Éstas
son libres de aceptar o no el acuerdo. El acuerdo puede ser total o parcial. En cualquier caso, debe
levantarse un acta en el proceso, hay que documentar la actuación realizada (Art. 267 CPC).

203
Si la conciliación no se produce, el juicio debe continuar adelante en su tramitación. Ahora,
si la conciliación es parcial, el juicio seguirá adelante respecto los puntos no comprendidos en la
conciliación o acuerdo (Art. 268 CPC, 318 CPC).
Como no hay acuerdo entre las partes, o si la conciliación es parcial, el juez debe dictar la
resolución que recibe la causa a prueba.

Acta de Conciliación.

En el Acta de Conciliación debe dejarse constancia si se llegó o no a conciliación,


consignándose sólo las especificaciones del arreglo. El acta será suscrita por el juez, las partes que
lo deseen y el secretario del tribunal (Art. 267 CPC).
Si la conciliación no se produce, esto también debe quedar consignado en el acta (Art. 268
CPC).
***En el artículo 267 parte final del CPC se indica que: “el acta se estima como sentencia
ejecutoriada para todos los efectos legales”. Por ello se estima que el acta de conciliación es un
equivalente jurisdiccional. Por ejemplo: si el acta da cuenta de obligaciones, se puede pedir su
cumplimiento forzado (Art. 175 CPC). En este caso, el juicio termina porque produce acción y
excepción de cosa juzgada. El juez sólo se limita a constatar la conciliación, si es que el acuerdo es
total. Por tanto, si en el juicio se llega a conciliación, el proceso termina en virtud del acta que se
levanta, la cual se estimará como sentencia ejecutoriada.

C) ETAPA PROBATORIA.

C.1) RESOLUCIÓN QUE RECIBE LA CAUSA A PRUEBA.

• Supuesto de procedencia.

El artículo 268 del CPC señala que si la reconvención se rechaza, o si el acuerdo no es total,
debe seguirse adelante con el juicio. Esto significa que el juez debe hacer un estudio del proceso
para los efectos de recibir la causa a prueba. Esta materia está regulada en los artículos 318 y
siguientes del CPC.
Esta posibilidad de recibir la causa a prueba va a tener aplicación siempre que el juez estime
que hay o puede haber controversia sobre un hecho substancial y pertinente en el juicio. Para estos
efectos es indiferente que se haya procedido con la contestación expresa de la demanda por el
demandado, o si el juicio se sigue en su rebeldía (Art. 318 CPC).
Esto significa que el tribunal debe dictar una resolución judicial disponiendo la recepción de
la causa a prueba. En dicha resolución se debe fijar los hechos sustanciales y pertinentes sobre los
cuales existe controversia, y deben probarse. Solamente se pueden fijar como puntos de prueba, los
hechos substanciales controvertidos en los escritos anteriores a la resolución que ordena recibir la
causa a prueba.

• Requisitos para dictar la Resolución que recibe la causa a prueba

Dicha resolución es un trámite o diligencia esencial del juicio ordinario en los casos en que
corresponda de acuerdo a la ley, según el artículo 795 N° 3 del CPC.
Los requisitos para que el juez dicte la resolución que recibe la causa a prueba son:

1.- Que en el juicio exista controversia, y que éste se encuentre referida a hechos (ya que el
derecho no se prueba). Se excluye la controversia sobre el derecho. El juez no puede fijar puntos de
derecho para que se acrediten, ya que el derecho se presume conocido (Art. 8 CC).

2.- Los hechos sobre los cuales recae la controversia deben ser substanciales. Esto quiere
decir que deben ser hechos relevantes en el juicio.

3.- Los hechos deben ser pertinentes; o sea, deben tener relación con la materia que se
discute. El hecho será impertinente cuando es extraño a la cuestión discutida en el juicio.

• Naturaleza Jurídica de la Resolución que recibe la causa a prueba

Jurídicamente, la resolución que recibe la causa a prueba es una sentencia interlocutoria,


porque está resolviendo acerca un trámite que es la recepción de la causa a prueba, el cual sirve de
base para el pronunciamiento de una sentencia posterior.

204
No obstante que en la práctica, en los tribunales se habla de “autos de prueba” para referirse
a esta resolución.

• Notificación de la Resolución que recibe la causa a prueba.

De acuerdo a la ley, la resolución que recibe la causa a prueba debe notificarse por cédula
(Art. 48 CPC). Salvo que alguna de las partes no haya designado correctamente el domicilio en la
primera presentación, ya que en tal situación se notificará por el estado diario (como sanción).
En el caso de la resolución que recibe a prueba un incidente se notifica por el estado diario
(Art. 323 CPC).

• Pronunciamientos que debe contener la Resolución que recibe la causa a prueba

a) Debe contener la orden expresa de que se reciba la causa a prueba por el término
legal.

b) Debe fijar los hechos substanciales y pertinentes controvertidos del juicio (los
hechos sobre los cuales debe recaer la prueba de las partes).

c) Puede contener (en la práctica siempre se cumple) o fijar audiencias para que las
partes puedan rendir la prueba de testigos si procede.
Si el juez no fija audiencias para la prueba testimonial, debe solicitarse por las partes
interesadas en rendir dicho medio probatorio.

Los dos primeros requisitos son obligatorios; el tercero es facultativo del juez, aunque en la
práctica siempre se cumple.

• Ejemplo de Resolución que recibe la causa a prueba

Chillán, treinta y uno de mayo de dos mil siete.


Vistos:
- Se recibe la causa a prueba por el término legal.
- Se fijan como hechos substanciales, pertinentes y controvertidos, los siguientes:

1.- Efectividad de haberse celebrado entre las partes el contrato de compraventa


referido en la demanda.

2.- Efectividad de adeudar el demandado un saldo de precio por $5.000.000.-

Para la recepción de la testimonial se fijan las audiencias de los tres últimos días del
probatorio, a las 10:00 horas”.

El juez determina los hechos controvertidos de los escritos anteriores de las partes (demanda
y contestación).
Con excepción de la sentencia, ésta es la resolución más importante que se dicta en el juicio
ordinario; ya que de los hechos controvertidos que fija el juez en la resolución depende el éxito del
juicio.
La fecha en que se practica la notificación es importante para determinar cuándo empieza a
correr el término probatorio (que es de 20 días).

• Impugnación de la Resolución que recibe la causa a prueba

El artículo 319 del CPC señala que el juez podría cometer errores en la redacción de la
resolución y las partes son las encargadas de controlar la legalidad de dicha resolución; y en general
de todas las resoluciones que emite el juez. En consecuencia las partes podrían pedir:

1.- Que se modifiquen los hechos controvertidos.


2.- Que se eliminen ciertos hechos controvertidos. Por ejemplo: si el juez fija un hecho
insubstancial.
3.- Que se agreguen hechos nuevos que el juez no incluyó en la resolución.

***Esta resolución puede ser impugnada a través del Recurso de Reposición o el Recurso
de Apelación en subsidio. Ambos se deben interponer en un mismo escrito. Esto significa que no se

205
puede apelar derechamente de esta resolución; esto constituye una excepción a la regla general que
postula que el recurso de apelación es principal y no subsidiario.
El Recurso de Reposición es principal; si el juez no acoge la reposición, se pronuncia sobre
la apelación (Art. 319 CPC). “Pronunciarse” significa que el juez va a conceder o denegar el recurso
deducido. Por ejemplo:

“En lo principal, reposición.


Al primer otrosí, recurso de apelación”.

El recurso de reposición lo resuelve el mismo tribunal que dictó la resolución que recibe la
causa a prueba que se pretende impugnar. En cambio, el recurso de apelación va a ser resuelto por el
tribunal superior jerárquico que corresponda. Pero ambos recursos se deducen juntos, en el mismo
escrito, uno en subsidio del otro.

Recurso de Reposición.

El recurso de reposición es un medio de impugnación que se interpone ante y para ante el


mismo tribunal que dictó la resolución que se pretende impugnar, y para que sea este mismo tribunal
quien la modifique o la deje sin efecto.
En tal caso, el recurso de reposición debe interponerse dentro del plazo de 3 días contados
desde la notificación de la resolución a la parte que entabla el recurso. Éste es un plazo individual,
como en todos los recursos. En este caso, también el plazo es excepcional, ya que el plazo normal
del recurso de reposición es de 5 días.

La finalidad de la reposición es solicitar la modificación, eliminación o agregación de hechos


controvertidos.
El tribunal debe resolver la reposición de plano (sin oír a la parte contraria); o bien, la ley
permite al juez tramitarla como un incidente.

Recurso de Apelación.

En el mismo escrito en que se deduce el recurso de reposición, la parte agraviada por la


resolución que recibe la causa a prueba debe deducir el recurso de apelación (Art. 319 inciso final
del CPC).
Aquí el recurso de apelación se deduce subsidiariamente; o sea, una vez que el juez no da
lugar a la reposición. Y en este caso, la apelación se concederá en el solo efecto devolutivo; esto
quiere decir que no obstante concederse la apelación por el tribunal superior, el tribunal inferior
debe continuar tramitando el juicio e incluso puede fallar eventualmente la causa.

¿Qué sucede si el juez no recibe la causa a prueba, debiendo hacerlo?

También puede ocurrir que el juez niegue el trámite de la recepción de la causa a prueba
debiendo hacerlo. Esa resolución que niega lugar a la recepción de la causa a prueba, sea en forma
explícita o implícita, es apelable en el solo efecto devolutivo.

***En definitiva, ante la interposición del recurso de reposición y apelación en subsidio


contra la resolución que recibe la causa a prueba, pueden darse las siguientes situaciones:

a) Que el juez acoja el Recurso de Reposición. Esto quiere decir que el juez modifica
dicha resolución, ya sea alterando, agregando o eliminando ciertos hechos controvertidos fijados por
el tribunal en la resolución que recibe la causa a prueba.
En este caso es innecesario que el juez se pronuncie sobre el recurso de apelación. Sin
perjuicio de que la parte afectada con esta modificación de la resolución que recibe la causa a
prueba, podría apelar de esta nueva resolución (Art. 326 inciso 1° CPC).

b) Que el juez no acoja el Recurso de Reposición. En cuyo caso debe pronunciarse sobre
la apelación interpuesta en forma subsidiaria. Si el recurso de apelación está bien deducido desde el
punto de vista formal, el juez debe concederlo para ante el tribunal superior jerárquico (Corte de
Apelaciones). En cambio, si el recurso de apelación no cumple con los requisitos formales, se
deniega.

206
• Ampliación de la Prueba.

También podría ocurrir que sea necesario agregar hechos nuevos que tengan que ser
acreditados. Esta situación se denomina “Ampliación de la Prueba”, y puede tener lugar en los
siguientes casos:

a) Puede ocurrir que durante el término probatorio ocurra algún hecho que esté
directamente relacionado con el asunto que está siendo discutido (Art. 321 CPC);

b) O bien podría suceder que la prueba deba ampliarse a hechos que si bien es cierto
ocurrieron, no fueron alegados antes de que se reciba la causa a prueba por las partes por
desconocimiento de los mismos (Art. 322 CPC).

Ambas circunstancias dan origen a cuestiones incidentales. En estos casos, la ley indica que
puede ampliarse la prueba y es motivo de aumento del término probatorio (Art. 327 CPC).

***Esto significa que se puede ampliar en 8 días más el término probatorio, o hasta un
máximo de 15 días.

• Prueba Testimonial.

Aquella parte que desee rendir prueba testimonial en el juicio debe cumplir con algunas
cargas procesales, las cuales consisten principalmente en:

1.- Acompañar la lista o nómina de testigos. Para ello el artículo 320 del CPC establece
una oportunidad para cumplir con esta carga.

2.- Acompañar una minuta de puntos de prueba, que se refiere al detalle de los hechos
controvertidos.

Ambas constituyen una carga procesal porque si no se cumplen las partes no pueden rendir la
prueba testimonial a su favor. En cuanto la minuta de puntos de prueba, la jurisprudencia ha resuelto
que dicha minuta constituye un beneficio para las partes; y si éstas no la acompañan no es un
impedimento para rendir la prueba testimonial.
El testigo sólo puede declarar sobre los hechos contemplados en la resolución que recibe la
causa a prueba.

Oportunidad para acompañar la Lista de Testigos.

Hay que distinguir:

a) No se ha deducido Recurso de Reposición. Según el artículo 320 del CPC, la lista de


testigos debe acompañarse dentro de los 5 días siguientes a la última notificación a que se refiere el
artículo 318 (resolución que recibe la causa a prueba). Este término probatorio es un plazo común, y
la lista de testigos debe acompañarse dentro de los 5 primeros días del probatorio.

b) Si se dedujo Reposición contra la resolución que recibe la causa a prueba. En este


caso, el plazo de 5 días se cuenta desde la fecha en que se notificó por el estado diario la resolución
del tribunal que se pronunció sobre la última solicitud de reposición (Art. 320 CPC). Por ejemplo:

14/03 Se recibe la causa a prueba.


17/03 Se notifica dicha resolución al demandante.
21/03 Se notifica al demandado.
23/03 El demandante deduce reposición contra la resolución que reciba la causa a prueba.
24/03 El demandado deduce reposición de la primera resolución.
25/03 Resolución del Recurso de reposición deducido por el demandado.
26/03 Acompaña lista de testigos (si no se pidió reposición).
27/03 Notificación por el estado diario (porque la última resolución no se modificó).

Si la última resolución no se notificó, debe pedirse por las partes que se practique dicha
diligencia.
Aquella parte que no presenta la lista de testigos en la oportunidad que corresponda, no
podrá rendir la prueba testimonial en el juicio ordinario.

207
C.2) TÉRMINO PROBATORIO.

Etapa del juicio que constituye una consecuencia que se sigue necesariamente del hecho de
haberse recibido la causa a prueba, y de estar dicha resolución notificada legalmente a las partes, ya
que desde este momento comienza a correr el plazo para rendir la prueba.

El término probatorio es “un plazo o período del juicio ordinario que la ley consagra para
que las partes soliciten diligencias probatorias y suministren los medios para acreditar los hechos
que constituyen el fundamento de sus pretensiones”. Esto conforme a los hechos controvertidos
fijados por el juez en la resolución que recibe la causa a prueba.

Dentro del término probatorio las partes pueden solicitar la práctica de toda diligencia
probatoria que no se había pedido con anterioridad. ***Se trata de un plazo fatal para rendir la
prueba testimonial, ya que ésta sólo se puede rendir en esta oportunidad.
En los procedimientos más nuevos, en que rige el principio de la oralidad, se establece una
audiencia o comparendo para rendir la prueba; no hay término probatorio.
Dentro del término probatorio únicamente le corresponda la actividad procesal a las partes,
ello por aplicación del principio de la “Aportación de la Prueba”. El juez se limita a dirigir los
medios de prueba que se van a rendir.

• Diligencias Probatorias

Las diligencias probatorias deben practicarse previa orden del juez competente; es decir, el
magistrado debe dictar una resolución judicial que disponga la práctica de la diligencia probatoria
que ha sido solicitada; y dicha resolución debe notificarse legalmente a las partes (Art. 324 CPC). Si
esta resolución del juez que dispone la diligencia de prueba no se notifica legalmente, y no obstante
igualmente se lleva a cabo la diligencia probatoria, considerándola el juez en su sentencia, ésta
adolecerá de un vicio susceptible de Casación en la Forma.
Estas diligencia probatorias deben ser cumplidas por el juez que conoce de la causa, sin
perjuicio que delegue esta facultad. En el caso de los tribunales colegiados, las diligencias
probatorias se llevan a efecto ante uno de sus miembros comisionado al efecto por el propio tribunal.
Y esta es una facultad que se utiliza para facilitar el funcionamiento de los tribunales colegiados,
para que no tengan que estar todos los miembros presentes, aunque podrían hacerlo (Art. 325 del
CPC).
***Estas resoluciones judiciales que disponen diligencias probatorias son inapelables (Art.
326 inciso 2 CPC).

• Características del Término Probatorio.

1.- Es un plazo fatal porque el artículo 64 del CPC dispone que los plazos que establece el
CPC son fatales. Pero en realidad el término probatorio sólo es fatal para efectos de rendir la prueba
testimonial.

2.- Es un plazo legal porque se encuentra establecido en la ley, en el artículo 328 del CPC.
Sin perjuicio que en ciertos casos puede llegar a ser un plazo judicial (cuando la ley faculta al juez
para establecer el plazo) o convencional (cuando las partes deciden reducirlo).

3.- Es un plazo común; esto significa que se cuenta desde que se practica la última
notificación a las partes (Art. 327 CPC).

4.- No se suspende en caso alguno, salvo que todas las partes lo soliciten de común acuerdo
(Art. 339 CPC).

5.- Es un plazo improrrogable, ello por tratarse de un plazo legal.

6.- Es un plazo de días, no se cuentan los feriados.

7.- La duración del término probatorio puede ser variable, dependiendo del tipo de término
probatorio de que se trate. Ya que se distingue entre el término probatorio ordinario, extraordinario y
especial.

208
• Cómputo del Término Probatorio.

Para contar el inicio del término probatorio hay que distinguir si se dedujo o no el recurso de
reposición contra la resolución que recibe la causa a prueba. Así:

a) Si no se interpuso el Recurso de Reposición: el plazo se empieza a contar desde que


se practica la última notificación (por cédula) de la resolución que recibe la causa a prueba.

b) Si se dedujo Recurso de Reposición: el término probatorio se cuenta desde que se


notifica por el estado diario la resolución recaída en el última solicitud de reposición.

• Clasificación del Término Probatorio.

En general se distingue tres tipos de término probatorio, tales son:

1.- Término Probatorio Ordinario. Es el período de 20 días que establece la ley para rendir
prueba, de acuerdo al artículo 328 del CPC. Destinado principalmente a rendir prueba dentro del
territorio jurisdiccional del tribunal en que se sigue el juicio.
***La duración de 20 días, es sin perjuicio de que dicho plazo se pueda reducir de común
acuerdo entre las partes.
***No hay ningún inconveniente en que además se pueda rendir prueba en un territorio
jurisdiccional diverso, incluso fuera de la República. En principio la prueba se rinde ante el mismo
juez que está conociendo de la causa. Pero existen casos de excepción, como cuando los testigos son
de otro territorio jurisdiccional, caso en que pueden declarar ante el tribunal de su jurisdicción (Art.
334 que complementa al 328 del CPC). Esto, en la medida que la duración del término probatorio
ordinario lo permita.

2.- Término Probatorio Extraordinario. Es el aumento que la ley concede en el caso que
deba rendirse prueba en un territorio jurisdiccional diverso al del juez que conoce de la causa, o
incluso fuera de la República. Es un aumento adicional al plazo anterior de 20 días (Art. 329 CPC).

¿Cómo opera el aumento?

Se aumentará con un número de días igual al que concede el artículo 259 para aumentar el
término de emplazamiento. Se aplica sólo el aumento de la tabla de emplazamiento, por lo mismo,
es un aumento variable que dependerá en cada caso del lugar en que se haya de rendir la prueba en
relación al lugar en que haya de seguir el juicio.

¿Prueba en Chile o en el Extranjero?

Es importante distinguir si se trata de término probatorio para rendir prueba en Chile o en el


extranjero, porque la manera en que el tribunal concede el aumento es distinta en uno u otro caso.
En uno de ellos exige caución y deben cumplirse ciertos requisitos; en cambio en el otro caso no.

Forma en que se solicita el Aumento Extraordinario.

Tratándose del aumento extraordinario, debe solicitarlo la parte interesada (sea en Chile o en
el Extranjero), ello según lo dispone el artículo 332 del CPC. Así:

a) Dicho aumento extraordinario debe solicitarse.


b) Tiene que pedirse antes que venza el probatorio ordinario.
c) El solicitante debe indicar el o los lugares en que la prueba se va a rendir, porque
justamente se concede el aumento en relación al lugar.

Este aumento corre ininterrumpidamente, tan pronto como vence el probatorio ordinario, sin
interrupción (Art. 333 CPC). Sólo durará para cada localidad el número de días fijado en la tabla
respectiva.
Queda prohibido, vencido el probatorio ordinario, rendir prueba en aquellos lugares para los
cuales no se haya otorgado aumento extraordinario del término (Art. 335 CPC).

Tramitación de la Solicitud de Aumento Extraordinario del Término Probatorio.

En este caso, para determinar la tramitación de la solicitud hay que distinguir:

209
a) Si la prueba se va a rendir en Chile. Por ejemplo: juicio se lleva a cabo en Chillán,
pero se rinde prueba en Iquique.
***El aumento se otorgará con previa Citación de la parte contraria (Art. 336 primera
parte del CPC). Y el CPC agrega que el aumento se concederá siempre que se solicite, salvo que
haya justo motivo para creer que se pide maliciosamente, con el sólo propósito de demorar el curso
del juicio (Art. 330 CPC).
En este caso la providencia del tribunal será: “Como se pide con citación”, por lo cual se
debe esperar que transcurran 3 días contados desde su notificación para que se lleva a cabo la
diligencia.
Si aquí se origina un incidente (o sea, la parte contraria se opone) se tramita en pieza
separada y no se suspende el término probatorio (Art. 336 inciso final CPC). Es decir, el plazo que
dure la tramitación del incidente no se computa.

b) Si la prueba se va a rendir en el Extranjero. La ley indica que el aumento


extraordinario se decretará con Audiencia de la parte contraria (Art. 336 CPC). Y en tal
circunstancia la providencia del tribunal será: “Traslado de la petición”.
***El juez no puede resolver la solicitud de aumento sin oír previamente a la parte contraria.

***Además, para los efectos del probatorio extraordinario en el extranjero, es necesario para
dar curso a la solicitud que se consigne una caución; es decir, una determinada cantidad de dinero
que se deposita en la cuenta corriente del tribunal respectivo (Art. 338 CPC). Caución cuyo monto
no podría fijarse en menos de ½ sueldo vital, ni en más de dos.

Circunstancias que deben concurrir para el Aumento Extraordinario en el Extranjero.

La ley establece que deben concurrir ciertas circunstancias o condiciones, tales son:

1.- Se debe hacer valer ciertos antecedentes con la solicitud, en que se exprese al juez la
necesidad de rendir la prueba y que permitan creer al tribunal que los medios probatorios existen en
el extranjero. Por ejemplo: artículo 331 del CPC indica que en caso de la prueba instrumental debe
indicarse la clase de documentos de que el solicitante piensa valerse.

2.- El artículo 331 del CPC indica las condiciones para rendir la prueba fuera de la
República, tales son:

2.a) Del tenor de los antecedentes del juicio debe aparecer que los hechos a que se refieren
las diligencias probatorias solicitadas han acaecido en el país extranjero en que han de
practicarse.

2.b) Que se determine la clase de documentos de que el solicitante pretende valerse, y el


lugar en que se encuentran.

2.c) Tratándose de la prueba testimonial, debe señalarse la individualización de los testigos y


antecedentes que hayan de presumir la conveniencia de obtener sus declaraciones.

3.- Respecto la caución, si la parte que pidió el aumento extraordinario del probatorio no
rinde la prueba o rinde prueba impertinente, se producen dos consecuencias:

3.a) Pierde la caución que rindió la parte, la cual pasa a beneficio fiscal (Art. 338 inciso 2°
CPC).

3.b) Si la parte no rinde prueba o si ésta es impertinente, será obligado a pagar a la parte
contraria los gastos que le causó su traslado al lugar para diligenciar la prueba (Art. 337
inciso 2° del CPC.

La condena se impondrá por el juez en la sentencia definitiva, y podrá el tribunal exonerar de


ella a la parte que acredite no haber rendido la prueba por motivos justificados.

210
Diferencias entre el Aumento Extraordinario en Chile y en el Extranjero

Aumento Extraordinario para rendir Prueba en Chile Aumento Extraordinario para rendir Prueba en Extranjero

1.- En cuanto la Resolución del Tribunal. Para rendir 1.- En cuanto la Resolución del Tribunal. Para rendir
prueba en Chile, el tribunal siempre concede el aumento prueba en el extranjero, el juez no siempre concede el
solicitado, por el solo hecho de pedirse. aumento solicitado sino que deben acreditarse algunas
circunstancias.

2.- En cuanto la forma de concederse. Para rendir prueba en 2.- En cuanto la forma de concederse. Para rendir prueba en
Chile, la solicitud respectiva se concede por el tribunal con el extranjero, el juez da lugar a la solicitud respectiva con
citación de la parte contraria. audiencia de la parte contraria.

3.- En cuanto la Caución. Para rendir prueba en Chile, no se 3.- En cuanto la Caución. Para rendir prueba en el
requiere rendir caución. Extranjero sí se requiere rendir caución.

3.- Término Probatorio Especial. Durante el transcurso del probatorio pueden ocurrir
ciertas circunstancias extraordinarias que impiden la rendición de la prueba, hechos ajenos a las
partes litigantes.
Como la regla es que el probatorio no se suspende, si llegan a ocurrir estos hechos las partes
quedan impedidas de rendir la prueba; siendo estas situaciones ajenas a la voluntad de los litigantes,
lo justo es permitirles a éstos rendir su prueba en el juicio. Por estos motivos, el tribunal va a
conceder el término probatorio especial.

Casos de Procedencia del Aumento Especial.

a) Cuando durante el término probatorio ocurren entorpecimientos que imposibilitan la


recepción de la prueba, sean en forma absoluta o en relación a un lugar determinado (Art. 339 inciso
2° CPC). En este caso el juez puede conceder aumento por los días que dura el entorpecimiento, y
para rendir la prueba en el lugar donde ocurre el entorpecimiento.
Para hacer uso de este derecho, la parte interesada debe reclamar el obstáculo que le impide
producir la prueba; dicha reclamación debe hacerse en el mismo momento; o bien, dentro de los 3
días siguientes a la cesación del impedimento de que se trata (Art. 339 inciso 3° CPC).

b) Cuando sea necesario en el juicio rendir nueva prueba de acuerdo con la resolución
del tribunal en el caso que acoja la apelación subsidiaria de la resolución que recibe la causa a
prueba (Art. 339 inciso final del CPC). Se debe rendir la prueba en un número de días que fije
prudencialmente el tribunal, pero que no puede exceder de 8 días.

c) En caso de la prueba de testigos que sólo se puede rendir en el término probatorio,


normalmente los jueces determinan los 2 últimos días del mismo. Podría ocurrir que la prueba de
testigos se inicie en tiempo hábil y no se pueda terminar por impedimento que no haya dependido de
la parte interesada. En cuyo caso podrán practicarse dentro de un breve término que el tribunal
señalará por una sola vez para este objeto. La ley prescribe que sea en un “breve término”. Este
derecho debe ser reclamado dentro del probatorio o dentro de los 3 días siguientes a su vencimiento.

d) La ley señala que el entorpecimiento podría ser la inasistencia del juez de la causa,
entendido que no se puede subrogar (Art. 340 inciso final del CPC). Deberá el secretario del
tribunal, a petición de parte, certificar el hecho. Con la certificación el tribunal debe fijar un nuevo
día para la recepción de la prueba.

Además existen otros casos en que el tribunal puede fijar términos especiales de prueba, tales
como:

e) En el caso en que se hagan valer ciertas excepciones perentorias que se pueden


oponer en cualquier estado del juicio, tanto en 1° como en 2° instancia. En tal caso, el tribunal

211
concede un término especial de prueba que se rige por el artículo 90 del CPC (referido a los
incidentes).

f) Cuando tiene lugar la ampliación de la prueba, de acuerdo a los artículos 321, 322 y
327 inciso 2° del CPC.

g) En caso de las Medidas para Mejor Resolver del artículo 159 del CPC. Que son
medidas probatorias que puede disponer de oficio el juez. Aquí el tribunal puede fijar un aumento
especial no superior a 8 días (Art. 159 inciso 4° del CPC).

ASPECTOS GENERALES DE LA PRUEBA.

Esta es una materia muy difícil de calificar porque está regulada indistintamente en el
Código Civil y en el Código de Procedimiento Civil. No se puede afirmar que toda la
reglamentación del CC sea de carácter sustantivo ni que todo lo establecido en el CPC sea
netamente procesal.
El CC reglamenta la “prueba” en los artículos 1698 y siguientes, referido principalmente a la
prueba de las obligaciones. El CPC regula esta materia en los artículos 318 y siguientes.

• Acepciones de la expresión “Prueba”.

No existe ninguna definición en los Códigos antedichos. En general se distinguen diversas


acepciones de dicha palabra, algunas de ellas son:

a) Procesalmente: “Probar es demostrar la verdad de un hecho controvertido dentro de


un juicio, por los medios que la ley establece como idóneos para estos efectos”.

b) Acepciones Jurídicas:

b.1) Prueba. Se puede utilizar para referirse a la tarea de suministrar los medios probatorios
o los elementos de convicción al juez. En este sentido, se habla que le corresponde probar a
una u otra parte litigante. Es sinónimo de carga o peso de la prueba.

b.2) Prueba. Para referirse específicamente a los elementos de convicción legales en sí


mismos. Por ejemplo: prueba testimonial, prueba instrumental, etc.

b.3) Prueba. Para determinar los resultados que se obtienen en la tarea de probar
(valoración). Por ejemplo: se dice que la prueba del demandado es insuficiente. Se refiere al
resultado en cuanto a la apreciación de la prueba, a la eficacia del medio de prueba.

Todas estas acepciones son válidas porque la prueba es una institución compleja; pero a
nosotros nos interesa analizar la tarea de producir la prueba en el juicio. Importa determinar cómo se
obtienen los distintos medios probatorios y cómo se produce o suministra la prueba en el juicio; y el
valor probatorio (es decir, la eficacia de los medios probatorios).

• Objeto de la Prueba.

Esta materia responde a la pregunta ¿qué debe probarse en el juicio? Al respecto se dan
diversas posturas.

a) Don Juan Montero Aroca: señala que el objeto de la prueba son las realidades que
han de ser acreditadas en un proceso. Lo que debe probarse son las afirmaciones que hacen las
partes y que recaen sobre los hechos. Este autor postula que el objeto de la prueba serán los hechos o
afirmaciones de hechos realizados por las partes. Estos hechos constituyen el supuesto básico de la
norma jurídica.

b) Rodríguez Papic: indica que el objeto de la prueba son los hechos que se alegan como
fundamento de lo que se pretende. Se trata de probar los hechos controvertidos, si éstos quedan mal
fijados, la prueba será inútil.
En definitiva, existe unanimidad en la doctrina en que la prueba debe estar referida a ciertas
realidades bien determinadas que están constituidas por las afirmaciones que realizan las partes
sobre ciertos hechos.

212
El objeto de la prueba se refiere a los hechos afirmados por las partes, no a los hechos
negados por éstas. Ya que éstos últimos pueden constituir prueba diabólica o imposible.
***Si se trata de hechos admitidos por las partes o no controvertidos, estos hechos no
requieren de prueba.

• Prueba del Derecho.

***El derecho no se prueba porque se encuentra establecido en la ley; además el artículo 8


del CC establece una presunción de conocimiento de la ley. Por ello se sostiene que lo que se prueba
son los hechos esgrimidos por las partes. El derecho no se prueba sino que sólo se invoca por las
partes (sirve de fundamento).
Sin perjuicio que en ciertos casos es necesario acreditar el derecho. Por ejemplo: cuando en
Chile se pretender acreditar el derecho extranjero.
En el caso de la costumbre lo que se debe probar son los hechos constitutivos de la misma.

Cuando se trata de acreditar los hechos, hay que distinguir:

1.- Hechos Materiales. Por ejemplo: daños causados.


2.- Hechos Jurídicos. Por ejemplo: acreditar la existencia de un contrato.

• Hechos Notorios y Hechos Negativos.

Surge un problema con los hechos notorios y con los hechos negativos, ya que buena parte
de la doctrina señala que estos hechos no se acreditan, más si lo que se dice es que se prueban los
hechos afirmados por las partes.

a) De ahí que los hechos negativos, en principio no se prueban; esto es lo que sucede
por ejemplo cuando el demandado se defiende. Pero en ciertos casos es posible probar un hecho
negativo, acreditando el hecho afirmativo contrario, por cuanto toda negación lleva implícitamente
comprendida una afirmación y viceversa.

b) En cuanto los hechos notorios, Montero Aroca señala que es: “aquel cuyo
conocimiento forma parte de la cultura normal propia de un determinado grupo social, en el tiempo
en que se produce la decisión judicial”.
Esto no significa que todo el mundo deba conocer el hecho notorio sino que la mayoría del
grupo social. Y este hecho, por ser notorio, no sería necesario probarlo.

***La ley no contiene ninguna regla sobre los hechos negativos y notorios; lo cual significa
que estos hechos deben igualmente acreditarse. Solamente en materia de incidentes, la ley se refiere
en parte a esto en el artículo 89 del CPC, cuando expresa: “hechos de pública notoriedad” y en que
se indica que el juez puede resolver las cuestiones accesorias de plano (lo cual no es normal porque
el juez en el procedimiento confiere traslado); es decir, la ley permite resolver de plano los
incidentes cuyo fallo se pueda fundar en hechos de pública notoriedad, lo que el tribunal consignará
en su resolución. Pero esta regla, no se puede decir que sea aplicable al juicio ordinario porque está
establecida para los incidentes.

• Carga o Peso de la Prueba.

Esta materia dice relación con la pregunta ¿a quién le corresponde probar?


El artículo 1698 del CC, más que a la prueba de las obligaciones, se refiere a la prueba de los
hechos, a la causa de las obligaciones.

***La regla es que la carga de la prueba recae en aquella parte que tiene interés en afirmar
una situación que es contraria a la normalidad.
Carnelutti sostiene que aquel litigante (demandante) que pretende debe acreditar los hechos
constitutivos de su pretensión, porque es él quien tiene interés. Quien excepciona (demandado) debe
probar los hechos extintivos que alega o en su caso las condiciones impeditivas o modificativas,
porque el demandado cuando formula excepciones está alegando hechos.
Otros autores sostienen lo mismo pero en otros términos, indicando que el peso de la prueba
se determina según la naturaleza de las pretensiones que se hagan valer, sea por el demandante o por
el demandado. Es decir, no interesa el papel procesal de las partes ya que todo litigante que alega
una situación contraria al estado normal de las cosas debe acreditar, le incumbe probar.
La tarea de probar le corresponde a las partes, ya que en el proceso civil los jueces no
investigan los hechos. Rige el principio de la “Aportación de la Prueba”; el juez no tiene nada que

213
verificar, sin perjuicio que los jueces cada vez tienen mayores facultades en esta materia y pueden
disponer de oficio la práctica de ciertas diligencias probatorias como Medidas para Mejor Resolver.

¿A cuál de las partes corresponde la tarea de suministrar la prueba?

La necesidad de acreditar un hecho afirmado le corresponde a aquel litigante que alegue un


hecho contrario a lo normal; o bien, a aquel que alegue un hecho que modifica una situación jurídica
existente.
Por ello se dice que normalmente corresponde al demandante probar los hechos en que funda
su demanda, y le corresponde al demandado probar los hechos en que se fundan sus excepciones.

Excepciones a la regla del artículo 1698 del CC.

Estas reglas tienen excepciones; es decir, casos o situaciones en que varía la regla prescrita
en el artículo 1698 del CC, principalmente cuando ha existido pacto o acuerdo entre las partes en
que se altere la carga de la prueba (onus probandi).

Hechos favorecidos por Presunciones Legales.

En el caso de las presunciones legales, la parte que se favorece con dicha presunción queda
liberada del peso de la prueba, lo que no significa que la parte contraria no pueda destruir o
desvirtuar la presunción.
Siempre en esta materia va a ser necesario probar los indicios que sirven de base para
construir la presunción de que se trata.

• Reglas Reguladoras de la Prueba.

“Conjunto de normas legales contenidas tanto en el Código Civil como en el Código de


Procedimiento Civil, y que como reglas generales que son, deben ser observadas por las partes y
por los jueces”.

Estas reglas reguladoras de la prueba se refieren a los siguientes aspectos:

a) Los medios de prueba, particularmente lo que se refiere a la admisibilidad o


procedencia de los distintos medios probatorios.

b) Forma de producir la prueba en el juicio; la forma de hacer valer un medio de prueba


específico ante los tribunales (aspecto netamente procesal).

c) La eficacia de los medios probatorios; el valor probatorio de cada uno de estos


elementos de convicción. La preferencia que debe darse a un medio de prueba en particular cuando
se producen contradicciones entre los distintos medios probatorios; esto es lo que se denomina
“apreciación comparativa de la prueba”.

Estas reglas reguladoras de la prueba son obligatorias para:

a) Las Partes. Porque del cumplimiento de estas reglas depende el éxito del juicio. Las
partes debe cumplir fielmente los dos primeros aspectos, de lo contrario, el hecho no va a quedar
acreditado lo que significa perder el juicio.

b) Los Jueces. Porque si se infringen estas reglas significa que van a fallar mal. Por
tanto la sentencia es anulable a través del Recurso de Casación en el Fondo. Cuando un juez infringe
las reglas reguladoras de la prueba, lo puede llevar a establecer mal los hechos del pleito, y lo
conduce a fallar contra la ley.

¿Cuándo se entiende que el juez infringe estas Reglas Reguladoras de la Prueba?

Esto lo ha determinado la jurisprudencia, y se indican cuatro situaciones claras:

a) Cuando en la sentencia el tribunal admita un medio de prueba que la ley no


contempla. Por ejemplo: hay algunos juicios en que no se admite la confesión.

b) Cuando el juez rechaza en su sentencia un medio de prueba que la ley autoriza


utilizar.

214
c) Cuando el juez en su sentencia dé por acreditado un hecho, invirtiendo el peso de la
prueba.

d) Cuando en la sentencia se altera el valor probatorio de los medios de prueba. El CPC


establece el sistema de la Prueba Legal o Tasada, en que la norma legal establece la valoración de
cada medio en particular.

Todas estas infracciones autorizan a deducir el Recurso de Casación en el Fondo, que puede
llevar a la invalidación de la sentencia dictada con infracción de estas reglas reguladoras de la
prueba; por lo que deberá dictar una nueva sentencia conforme a derecho (sentencia de reemplazo).
La Corte Suprema, cuando invalida por Casación en el Fondo, normalmente no modifica los hechos
sino que se limita a determinar si el derecho está o no bien aplicado.

• Sistemas Probatorios.

Este tópico está en directa relación con el sistema de valoración de la prueba. Existen tres
sistemas fundamentales, que se refieren a la manera cómo el juez valora la prueba.

1.- Sistema de Prueba Legal, Formal o Tasada. Aquel sistema en que el legislador señala
cuáles son los medios de prueba que se pueden utilizar e indica al juez el valor o eficacia de los
distintos medios probatorios. En este sistema no interesa la convicción íntima del juez. Este sistema
adopta el CPC.

2.- Sistema de la Sana Crítica. Sistema intermedio que adquiere fuerza en nuestro país, en
que el juez debe valorar la prueba de acuerdo a los principios de la lógica, reglas de la experiencia y
los conocimientos científicamente afianzados. Por ejemplo:
- Artículo 32 de la Ley N° 19.968 sobre tribunales de familia;
- Artículo 8 Ley N° 18.101 sobre Arrendamiento de Predios Urbanos;
- Artículo 297 del Código Procesal Penal, que trata sobre la libertad probatoria.

En este sistema el juez debe fundar su fallo, dar razones; en cambio en el sistema de libre
convicción el juez no debe dar razones.
Incluso este sistema permite utilizar “Medios de Prueba No Convencionales”. La ley de
tribunales de familia y el Código Procesal Penal admiten todo tipo de pruebas, por ejemplo:
grabaciones, videos, etc.

3.- Sistema de la Prueba Libre o de Libre Convicción. Sistema en que el juez valora los
distintos medios de prueba según su convencimiento subjetivo. La valoración no está sometida a la
ley.

• Medios Probatorios.

Esta materia obedece a la pregunta ¿con qué se debe probar? Se deben acreditar los hechos
mediante los medios probatorios. Pero la doctrina española distingue entre fuente de prueba y
medios de prueba, así:

a) Fuente de Prueba. Se refiere a todos los elementos o antecedentes que existen en la


realidad antes de que se forme el proceso. Por ejemplo: testigo que vió el accidente, el cual existe
con anterioridad al inicio del proceso. Se señala por los autores que la fuente de prueba es un
concepto extrajurídico.

b) Medios de Prueba. Es un concepto netamente jurídico, siempre se considera en


relación al proceso. Y se refiere a los antecedentes o elementos aportados al proceso mediante la
realización de la actividad probatoria por las partes, con el objeto de incorporar una fuente de
prueba al proceso. Por ejemplo: el testigo se incorpora al proceso mediante su declaración; un
documento se incorpora mediante su acompañamiento al proceso; una confesión mediante la
absolución de posiciones. Todo medio de prueba conlleva una actividad que se debe desplegar.
El medio de prueba es la “fuente probatoria llevada al proceso”.

• Medios de Prueba en Particular.

Se encuentran regulados tanto en el Código Civil como en el Código de Procedimiento Civil.


Cada vez hay mayor consenso en la doctrina respecto a que la prueba es una materia o tema
procesal.

215
El CPC trata esta materia en los artículos 341 y siguientes, en que los enumera y luego los
trata individualmente. El CC los reglamenta en los artículos 1698 y siguientes.

MEDIOS DE PRUEBA DEL ARTÍCULO 341 DEL CPC.

1.- Instrumentos.
2.- Testigos.
3.- Confesión de parte.
4.- Inspección Personal del Tribunal.
5.- Informes de Peritos.
6.- Presunciones.

Este orden del CPC no tiene mayor relevancia. No se encuentran enumerados según su orden
de importancia, tampoco indican preferencia. La jurisprudencia ha ido admitiendo otros medios
probatorios que surgen a partir del avance científico y tecnológico, siempre encasillándolos dentro
de estos medios tradicionales. Por ejemplo: la fotografía podría equipararse a una prueba
instrumental o si la aporta un testigo podría igualarse a la prueba testimonial; lo mismo sucede con
las películas, filmaciones, etc. Esto ha ido cambiando con las nuevas leyes procesales que se han
dictado; es decir, el CPC no se ha modificado pero la ley de los tribunales de familia incorporó estos
modernos medios probatorios. Así el mismo CPC permite probar a través de los medios
tradicionales como por cualquier otro medio; por eso los jueces en estos procedimientos nuevos
aprecian la prueba de acuerdo a las reglas de la sana crítica, ya que la ley no enumera todos los
medios de prueba nuevos.

• Clasificación de los Medios de Prueba.

Se distinguen distintos criterios, tales como:

1.- Atendiendo el momento en que el medio de prueba se produce:

1.a) Medios de Prueba Preconstituidos. Aquellos que las partes han creado o se
producen antes del inicio del proceso en que deben obrar, y su finalidad es que si se llega a producir
el litigio, el medio sirva como principal antecedente probatorio, o también sirva para evitar los
conflictos jurídicos. Por ejemplo: instrumentos.

1.b) Medios de Prueba Circunstanciales. Aquellos que se producen durante el


transcurso del proceso y permiten reconstruir un hecho producido con anterioridad al juicio. No se
trata de medios creados a priori por las partes. Por ejemplo: informes periciales; inspección personal
del juez; declaración de testigos; etc.

2.- Considerando el valor probatorio del medio de prueba:

2.a) Medios de Prueba que hacen Plena Prueba. Aquellos que por sí solos son
suficientes para acreditar los hechos en el proceso, la verdad de un hecho controvertido; por ello no
requieren la concurrencia de otros elementos de convicción. Por ejemplo: la confesión de parte
(“hecho confesado, hecho probado”).

2.b) Medios de Prueba que hacen Semi Plena Prueba. Aquellos que por sí solos no
son suficientes para acreditar la verdad de un hecho controvertido sino que requieren de otros
medios. Por ejemplo: informes de peritos.

3.- Considerando la forma en que el tribunal se va a formar la convicción del hecho:

3.a) Medios de Prueba Directos. Aquellos que permiten al tribunal formarse la


convicción por la percepción propia y directa del hecho de que se trata. Por ejemplo: hechos que el
juez toma conocimiento en una inspección personal.

3.b) Medios de Prueba Indirectos. Aquellos que permiten al tribunal formarse


convicción a través del conocimiento o percepción de otras personas distintas del juez. Por ejemplo:
testigos.

216
4.- Considerando la forma como se produce el medio probatorio, independiente de cómo se
deje constancia de él en el proceso.

4.a) Medios de Prueba Orales. Aquellos que se generan de palabra o utilizando la


expresión verbal. Por ejemplo: testigos, independiente de la constancia que se deja por escrito de la
declaración del mismo. Estos medios orales se documentan en el proceso.

4.b) Medios de Prueba Escritos. Aquellos que se producen por medio de la


escrituración. Por ejemplo: instrumentos, informe pericial, etc. El antecedente o documento escrito
se incorpora materialmente al proceso.

• Medios de Prueba en Particular.

1.- Prueba Instrumental

Se debe distinguir entre “Documento” e “Instrumento”; entre ambos existe una relación de
género (documento) a especie (instrumento).

• Acepciones de los términos “Documento” e “Instrumentos”.

En sentido amplio Documento es “toda representación material destinada e idónea para


reproducir una cierta manifestación del pensamiento”. Por ejemplo: voz gravada. Los documentos
más importantes son los escritos.

La Prueba Instrumental “es aquella que se produce en el proceso por medio de los
instrumentos”. Se trata de una prueba escrita.

El CPC establece los instrumentos públicos y privados que pueden ser utilizados en el juicio.
Esta prueba es la mejor estimada por el legislador, no así la prueba testimonial, que es corrompible.
En general, el instrumento es todo escrito en el cual se consigna un hecho de cualquier clase.

Instrumento Público.

“Aquel que es autorizado con las solemnidades legales por el competente funcionario” (Art.
1699 del CC).

• Requisitos del Instrumento Público.

Existen dos requisitos fundamentales para considerarlo como tal:

1.- Que el instrumento sea autorizado por el funcionario competente; esto es, aquel que está
autorizado por la ley para este efecto. El funcionario debe actuar dentro del ámbito de las facultades
que la ley establece; y debe actuar dentro de su territorio jurisdiccional.

2.- El instrumento debe ser otorgado con las formalidades legales, las cuales varían
dependiendo del instrumento de que se trate. Por ejemplo: el juez es funcionario competente para
dictar resoluciones judiciales, notarios, etc.

Nuestra ley, dentro de los instrumentos públicos, destaca la escritura pública.

• Clasificación de los Instrumentos Públicos.

Se distingue entre:

a.1) Instrumentos Públicos Propiamente Tales. Por ejemplo: certificado de nacimiento.

a.2) ***Escrituras Públicas. Todo lo relativo a ellas está tratado en el COT. El artículo 403
del COT define la escritura pública como “instrumento público o auténtico otorgado con las
solemnidades que fija esta ley, por el competente notario e incorporado en el protocolo o registro
público”.

La escritura pública es una especie de instrumento público.

217
Requisitos de la Escritura Pública.

1.- Que sea autorizada por notario competente y con las solemnidades legales.

2.- Que la escritura se incorpore al protocolo o registro público del notario (Art. 429 COT).

***Hay que hacer la salvedad que la escritura pública no es lo mismo que un instrumento
protocolizado ante notario, ni tampoco es lo mismo que un instrumento privado firmado ante
notario, ya que este último sigue siendo privado ya que lo que autoriza el notario es la firma.

El COT también regula en el artículo 415 y siguientes la protocolización como “el hecho de
agregar un documento al final del registro de un notario, a pedido de quien lo solicita”. El
instrumento mantiene su naturaleza, si es público o privado lo seguirán siendo. Por ejemplo:
escritura pública de compraventa de un edificio, es común protocolizar los permisos municipales o
ciertos certificados. Pero no por el hecho de incorporarse al protocolo se va a convertir en
instrumento público.

Importancia de la Protocolización.

a) Si se trata de un instrumento privado protocolizado, adquiere fecha cierta respecto de


terceros (Art. 419 COT).

b) El documento protocolizado queda debidamente protegido, evitando las


adulteraciones y sólo podría ser desglosado por orden del juez. También pueden sacarse las copias
que se deseen.

c) Según el artículo 420 del COT, algunos instrumentos protocolizados, como el


testamento, se pueden hacer valer como instrumentos públicos.

• Instrumentos que se consideran “Públicos” en juicio.

El artículo 342 del CPC consagra los instrumentos que se consideran como “públicos” en
juicio. En los casos en que sea necesario agregar al proceso un instrumento, el CPC no hace
transformación de los mismos, siempre que en su otorgamiento se hayan cumplido las disposiciones
legales que le dan el carácter de público.
Así, se consideran públicos en juicio:

1.- Los documentos originales otorgados por el funcionario público competente.


“Documento Original” es aquel que nace cuando es otorgado, corresponde al documento otorgado
por las partes y suscrito ante el funcionario público que corresponda. Por ejemplo: matriz de la
escritura pública.

2.- Las copias dadas con los requisitos que las leyes prescriban para que hagan fe respecto de
toda persona o al menos respecto de aquella en contra de quien se hace valer. Se trata de copias
autorizadas de los instrumentos originales. Es importante que en su otorgamiento se hayan
observado los requisitos que la ley prescribe.

3.- Las copias que obtenidas sin estos requisitos, no hayan sido objetadas como inexactas por
las partes contrarias, dentro del plazo de 3 días contados desde que se le puso en conocimiento del
instrumento. Se trata de copias simples. Por ejemplo: fotocopia sin formalidad. Estas copias son
consideradas como instrumentos públicos mientras no sean objetadas en juicio por la parte contraria;
si no lo hace se considera como instrumento público en el juicio.

4.- Las copias que objetadas en el caso del número anterior (copias simples) y que al ser
cotejadas hayan sido encontradas conforme con sus originales o con otras copias que hagan fe. Aquí
tiene lugar la diligencia del “Cotejo” del instrumento, que es una diligencia probatoria que consiste
en una comparación que se realiza del documento original o copia autorizada del mismo, se trata de
una confrontación judicial (Art. 344 CPC).

5.- Los testimonios (copias de instrumentos) que el tribunal mande agregar durante el juicio,
autorizados por su secretario o por el funcionario competente, sacado de sus originales o copias que
hagan fe. No es normal que el juez manda a agregar un instrumento, puede hacerlo como medida
para mejor resolver (Art. 159 inciso 1° CPC).

218
• Iniciativa de la Prueba Instrumental.

La iniciativa de la prueba instrumental le corresponde a las partes, tanto demandante como


demandado. ***Excepcionalmente le corresponde al tribunal disponerla como medida para mejor
resolver, cuando la causa se encuentra en estado de sentencia; el tribunal decreta estas medidas de
oficio (Art. 159 inciso 1° CPC).

• Oportunidad para valerse de la Prueba Instrumental.

El artículo 348 establece lo siguiente:

1.- La prueba instrumental se puede producir en cualquier estado del juicio, hasta el
vencimiento del término probatorio en primera instancia.

2.- En segunda instancia, se puede hacer valer hasta la vista de la causa. Esto significa hasta
el día en que se vea efectivamente la causa, el día específico inclusive.

3.- Si el tribunal dispone agregar algún instrumento como Medida para Mejor Resolver, la
oportunidad para hacer valer dicho instrumento es cuando la causa se encuentre en estado de
sentencia (esto es, cuando se haya notificado legalmente a las partes la resolución que las cita a oír
sentencia).

• Forma de acompañar los Instrumentos Públicos en Juicio

La ley no lo establece expresamente sino que se desprende de algunas disposiciones del


CPC.
***Los documentos públicos se acompañan con citación de la contraparte, en el escrito que
la parte presenta al juez competente. Esto significa que hay 3 días para que la parte contraria pueda
formular sus observaciones o alegaciones respecto la presentación de su contraparte.
El juez sólo puede considerar en su sentencia aquellos instrumentos que hayan sido
acompañados de esta forma. Si el juez considera en su sentencia un instrumento mal acompañado y
lo estima como medio de prueba para fundar su fallo, éste adolecerá de un vicio y puede ser anulado
a través del Recurso de Casación.
La ley establece los casos de diligencias esenciales que hacen procedente la interposición del
recurso de casación; y establece que los instrumentos presentados oportunamente por las partes
serán agregados con citación. Esto se considera un trámite o diligencia esencial; si no son agregados
de esta manera, el juez no los puede agregar en su sentencia; y si de todos modos lo hace, dicha
sentencia es anulable a través del Recurso de Casación en el Fondo (Art. 795 N°5 CPC).

• ¿Qué ocurre cuando el instrumento se encuentra en poder de un Tercero o de la Parte


Contraria?

Este aspecto lo regula el artículo 349 del CPC, el cual establece que en esta situación el
tribunal, a petición de parte, puede decretar la “Exhibición del Instrumento” siempre que tenga
alguna relación directa con la cuestión discutida y que no se trate de documentos secretos o
confidenciales.
Para determinar en qué consiste esta exhibición habrá que distinguir si el instrumento se
encuentra en poder de la parte contraria o de un tercer. Así:

a) Si el instrumento está en poder de la parte contraria. La exhibición se practica a través


de una diligencia en el Juzgado que conoce la causa.

b) Si el instrumento está en poder de un tercero. La parte interesada podría solicitar que


la exhibición se practique en su domicilio.

Lo que normalmente se efectúa es que el instrumento se exhibe y se le sacan copias que se


autorizan, luego se agrega materialmente al expediente (Art. 349 CPC).
Esta diligencia produce gastos, los cuales serán de cuenta de la parte que solicita la práctica
de la misma; sin perjuicio de lo que el tribunal resuelva sobre las costas.

Podría existir negativa de la parte a exhibir el documento; en tal caso el tribunal califica los
motivos que se esgrimen, particularmente si esa negativa tiene o no justa causa (Art. 349 inciso 3°
CPC). Hay que analizar si quien se rehúsa es la parte contraria o es un tercero:

219
a) Si quien se rehúsa a la exhibición es la parte contraria. Se le puede imponer a título de
sanción, multas o arrestos de acuerdo al artículo 274 del CPC. Y además la parte contraria perderá el
derecho de hacer valer en el juicio el documento que es objeto de la exhibición, salvo que justifique
que tuvo motivos plausibles para negarse.

b) Si quien se rehúsa a la exhibición es un tercero. Sólo podrá ser sancionado con multas
y arrestos.

• Instrumentos Públicos otorgados en el Extranjero.

***Esta materia está reglada en el artículo 17 del CC, que indica que estos instrumentos se
rigen en cuanto a su otorgamiento por las normas legales del país en que el instrumento se otorga; y
en Chile lo que se debe acreditar es la autenticidad del instrumento. Rige el principio de “Locus
regit actum”; es decir, la ley del lugar rige el acto.
Para este efecto, si ese instrumento otorgado en el extranjero se pretende acompañar en juicio
en Chile, deberán acompañarse debidamente legalizados (Art. 345 CPC). Y se entenderán
legalizados cuando en ellos conste el carácter público y la verdad de las firmas de las personas que
lo han autorizado, atestiguadas ambas circunstancias por los funcionarios que, según las leyes o la
práctica de cada país, deben acreditarlas. Esto deberá constar formalmente en el instrumento y para
este efecto debe cumplirse con ciertos actos administrativos. La legalización comprende dos fases:

1.- La fase que se desarrolla en el extranjero.


2.- Segunda etapa que se cumple en Chile.

Por ejemplo: escritura pública otorgada en Buenos Aires. Un funcionario diplomático


chileno debe acreditar que la firma corresponde efectivamente al funcionario que otorga el
instrumento, esta etapa se cumple en el extranjero. Luego en Chile, la legalización le corresponde al
Ministerio de Relaciones Exteriores.

El artículo 345 del CPC señala tres formas de acreditar la autenticidad de las firmas puestas
en el instrumento. La constancia de la legalización del instrumento se acompaña a juicio, de lo
contrario el instrumento no tiene ningún valor probatorio. En todo este procedimiento de
legalización no intervienen los tribunales de justicia; sino que éstos sólo intervienen cuando el
instrumento se encuentra legalizado.

• Instrumentos públicos otorgados en idioma extranjero.

En todo caso, debe tratarse siempre de un instrumento legalizado.


Podría suceder que el instrumento se presente en juicio en Chile traducido al castellano; o
bien en el idioma original.

a) Documento se acompaña traducido. La traducción en principio es válida, salvo que a


la parte contraria de aquella que pretende valerse del instrumento le merezca dudas; y podría exigir
que sea revisado por un perito, en cuyo caso tendrá que pedir al tribunal que designe al perito
correspondiente (Art. 347 CPC).

b) Si el instrumento se acompaña sin traducción. El tribunal deberá disponer que sea


traducido por un perito, a costa de la parte que presenta el instrumento; sin perjuicio de lo que
posteriormente se resuelva respecto de las costas del juico (Art. 347 inciso 1° CPC). Y sin perjuicio
también de las inhabilidades del perito o de la impugnación que la parte pueda hacer de él.

• Impugnación de los Instrumentos Públicos.

En principio, se parte de la base de que el instrumento público que se acompaña a juicio es


auténtico; y justamente por intervenir un funcionario público en el otorgamiento. De manera que la
parte que acompaña el instrumento no tiene que acreditar la autenticidad.
No obstante lo anterior, se permite que la parte contraria de aquella que pretende valerse del
instrumento pueda objetar o impugnar el instrumento. Esto significa que la parte contraria pretende
destruir la fe probatoria del instrumento por los motivos que la ley establece. Existen tres motivos
que permiten impugnar el instrumento público:

1.- Impugnación por Nulidad del Instrumento. Está referido a que el documento adolece
de algún vicio que la ley contempla para restar validez al instrumento. Por ejemplo: instrumento no

220
es autorizado por funcionario competente; o que éste no tenga atribuciones para actuar o lo haya
hecho fuera de su territorio, etc.
También se podría referir a la nulidad de las formalidades propias del instrumento; esto es
variable porque las formalidades dependen del instrumento público de que se trate (Art. 412 COT).

2.- Impugnación por Falta de Autenticidad. Lo que tiene lugar cuando el instrumento no
ha sido realmente otorgado o autorizado por las personas ni en la forma que el instrumento indica
(Art. 17 CC). Por ejemplo: si se falsificó la firma del juez; se suplantó a alguna de las partes (Art.
355 CPC); etc.

3.- Impugnación por Falsedad de las Declaraciones contenidas en el instrumento. Esto


constituye un delito porque no se impugna el documento en sí, el cual sigue siendo instrumento
público, sino que el contenido del instrumento no está de acuerdo con la realidad; esto sería un
problema de simulación. La fe pública no se está cuestionando sino que la veracidad de las
declaraciones contenidas en el instrumento.

La impugnación constituye un incidente que hay que tramitar.

• Formas de impugnar un Instrumento Público.

En general se distinguen dos formas:

1.- Impugnación por Vía Principal. Significa que la parte interesada en la impugnación
debe iniciar un juicio con la finalidad de que en éste obtenga una resolución o declaración del
tribunal acerca la autenticidad del instrumento. Se debe ejercer una acción. Si el demandado
impugna el instrumento con motivo de su defensa (contestación de la demanda) se falla en la
sentencia definitiva.

2.- Impugnación por Vía Incidental. Implica que la parte contraria de aquella que
acompañó el instrumento puede impugnarlo dentro del mismo juicio en que el instrumento se
acompaña como medio de prueba, dentro de 3 días contados desde la notificación de la resolución
del juez (de la providencia “Como se pide con citación)). Si se impugna dentro de estos 3 días se
formula una cuestión accesoria (incidente) que debe ser resuelto por el juez; y éste debe fallar si el
instrumento es o no auténtico.

Instrumentos Privados.

“Todos aquellos documentos que pueden estar firmados o no, y que dan cuenta de un hecho
determinado”. Lo normal es que estén firmados.
***Su característica principal es que en ellos no interviene ningún funcionario público en el
carácter de tal en su otorgamiento sino que son otorgados por las partes sin cumplir formalidades;
sin perjuicio que en algunos casos ciertos instrumentos privados son solemnes (pero tampoco
interviene funcionario público). Por ejemplo: en el Derecho Comercial los títulos de crédito
(instrumentos privados mercantiles).

La regla es que el instrumento privado esté firmado; sin perjuicio que existen documentos
que no están firmados y que podrían tener algún valor probatorio (Art. 1704. 1705 CC).
***La ley exige que el instrumentos privado, para que pueda tener algún valor probatorio,
haya sido reconocido por la parte en contra de quien se presenta; o que se haya mandado a tener por
reconocido, esto significa que será el tribunal quien puede darle autenticidad al instrumento privado.

Hay que hacer una aclaración porque ocurre con frecuencia que ciertos instrumentos
privados se suelen otorgar ante notario público, esto es común en los contratos que no deben constar
en escritura pública. El instrumento privado firmado ante notario no se transforma en instrumento
público, ya que aquí el notario sólo da fe de que las partes firmaron ante él y que aquellas son sus
firmas (distinto es el caso en que el contrato conste en escritura pública).
El instrumento privado, al igual que el público, le corresponde la iniciativa a las partes; sin
perjuicio de las facultades de oficio del juez, con las limitaciones que éste como Medida para Mejor
Resolver pueda ordenar la agregación de cualquier documento necesario para esclarecer los
derechos de los litigantes (Art. 159 N° 1° CPC).
Es tarea de la parte interesada darle efectivo cumplimiento a estas medidas para mejor
resolver. El juez únicamente puede disponer la práctica de estas medidas dentro del plazo para dictar
sentencia.

221
• Oportunidad para agregar los Instrumentos Privados al proceso.

Se aplican las mismas reglas respecto los instrumentos públicos, rige el artículo 348 del CPC
que establece amplias oportunidades, tanto en 1° como en única instancia.

• Forma de acompañar los Instrumentos Privados al Proceso.

Materialmente se acompañan con un escrito en que se adjunta el instrumento privado. Para


determinar la forma hay que distinguir si el instrumento privado emana de un tercero o de la parte
contraria. Así:

a) Instrumento Privado que emana de un Tercero. Debe acompañarse con citación


(trámite esencial). Significa que el tercero tiene un plazo de 3 días contados desde la notificación de
la resolución que lo tiene por acompañado, para impugnarlo.
La única forma para que el instrumento que emana de un tercero llegue a tener algún valor en
el juicio es tratando de obtener que el tercero de quien emana lo reconozca en el juicio. Todo
depende de la declaración del tercero, habría que citarlo como testigo.

b) Instrumento Privado que emana de la Parte Contraria. Se acompaña con citación


de la parte contraria, bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del CPC; esto es que se acompaña
bajo sanción de que el instrumento se va a tener por reconocido tácitamente si la parte contraria no
alega su falsedad o falta de integridad dentro del plazo de 6 días contados desde la notificación de la
resolución que lo tiene por acompañado.

El instrumento privado no tiene ninguna manifestación de autenticidad, incluso carece de


fecha cierta. En cuanto a la fecha, tendría que ocurrir alguna causal del artículo 1703 del CC o el
artículo 419 del COT.

• Reconocimiento del Instrumento Privado.

Si el instrumento privado no está reconocido no tendrá ningún valor probatorio.


Hay que distinguir si el instrumento privado emana de la parte contraria o de un tercero. Así:

a) Instrumento Privado que emana de la Parte Contraria. Se aplica el artículo 346


del CPC (memoria), el cual establece los casos en que los instrumentos privados se tendrán por
reconocidos. De este artículo se entiende que el instrumento privado emana de la parte contraria y
no de terceros, la manera que tiene la parte que lo acompaña para comprobar que aquel emana de la
parte contraria es a través del reconocimiento. El artículo 346 contempla tres casos de
reconocimiento del instrumento privado, tales son:

1.- Reconocimiento Expreso. Tendrá lugar cuando la parte en contra de quien se hace valer el
instrumento declara expresamente que dicho instrumento es válido. Y esta declaración expresa
puede tener lugar en el mismo juicio en que el instrumento se presenta, o en un juicio distinto; o
cuando la declaración se ha hecho en instrumento público (Art. 346 N° 1 y 2 del CPC).

2.- Reconocimiento Tácito. Tiene lugar cuando el instrumento ha sido puesto en


conocimiento de la parte contraria (cuando se acompaña con citación). Y la parte contraria dentro
del plazo de 6 días no alega su falsedad o falta de integridad. Debiendo el tribunal, para este efecto,
apercibir a aquella parte con el reconocimiento tácito del instrumento si nada opone dentro del plazo
(Art. 346 N°3 del CPC).

3.- Reconocimiento Judicial. Aquel que emana de una resolución judicial que tendrá por
auténtico el instrumento privado. Esto ocurre cuando la parte contraria ha impugnado el instrumento
privado dentro del plazo de 6 días, en cuyo caso se genera un incidente, en que el juez debe oír a la
parte contraria y resolver la impugnación. Cuando el juez falla el incidente, resuelve acerca la
autenticidad del instrumento (Art. 346 N° 4 CPC).

b) Instrumento Privado que emana de un Tercero. El CPC no establece reglas al


respecto. Por ello parte de la doctrina ha sostenido que a estos instrumentos deben aplicarse las
mismas disposiciones de los instrumentos que emanan de la parte contraria (Art. 346, al menos los
N° 1 y 2 del CPC).
En este caso la única forma de lograr de lograr la autenticidad del instrumento privado
emanado de un tercero, o que ese instrumento produzca algún efecto en el proceso es que el tercero
lo reconozca dentro del proceso en que se acompaña. Significa que además de acompañar el

222
instrumento con citación, es necesario que el tercero declare como testigo para que reconozca o no
el instrumento.

• Impugnación de los Instrumentos Privados.

El instrumento privado puede ser impugnado por falsedad o por falta de integridad; esto
originaría un incidente que debe ser resuelto en el mismo juicio; y las partes pueden valerse en este
incidente de todos los medios probatorios, incluso de la diligencia del “cotejo” de letras del artículo
350 del CPC. En este caso, a través de una diligencia que se lleva a cabo ante el juez, se va a
comprobar si el instrumento es o no auténtico. Aquí también se produce una comparación con otros
instrumentos cuya autenticidad no sea puesta en duda (Art. 352 CPC). Para este efecto se procede a
nombrar peritos de acuerdo a las reglas del CPC.

2.- Prueba Testimonial

La Prueba Testimonial es “aquella que consiste en la declaración que prestan personas


extrañas al juicio para acreditar dentro de un proceso los hechos substanciales y pertinentes
controvertidos con las formalidades que la ley establece para este efecto”.

Es muy importante que la declaración del testigo debe emanar de una persona ajena al juicio.
Para estos efectos, testigo es “un tercero ajeno al juicio que depone (declara) sobre los hechos
substanciales y pertinentes controvertidos”. Ya que si la declaración emana de alguna de las partes
del juicio estaremos en presencia de la prueba confesional (la confesión emana de la parte contraria).

• Críticas o Deficiencias de la Prueba Testimonial.

La testimonial es una prueba muy criticada; se prefiere la prueba instrumental debido a los
inconvenientes que la primera presenta.

1.- Siempre se ha dicho que la declaración de testigos está condicionada a ciertos factores psíquicos
que inciden involuntariamente en las personas a desfigurar la realidad;

2.- Además la prueba de testigos se puede corromper porque derechamente las personas pueden
declarar en falso.

3.- La prueba de testigos tiene ciertas limitaciones en cuanto su procedencia (Art. 1708 y 1709
inciso 2° del CC).

Esta prueba no es preconstituida como la instrumental sino que se trata de un medio


probatorio circunstancial. No obstante la prueba de testigos sirve fundamentalmente para acreditar
ciertos hechos que no se pueden acreditar por otro medio. (Se modificó la lista de testigos del CPC).

• Iniciativa de la Prueba Testimonial.

La iniciativa le corresponde en principio a las partes, tanto al demandante como al


demandado, dependiendo quien tenga interés en acreditar los hechos de que se trata. Y excepcional
o restringidamente le puede corresponder también al tribunal.

***Restricciones del Tribunal para disponer este Medio de Prueba.

En cuanto a esta restricción, el tribunal tiene iniciativa restringida por lo siguiente:

1.- Solamente puede disponer este medio de prueba como medida para mejor resolver (Art.
159 CPC); a diferencia de lo que ocurre con los instrumentos, en que se puede agregar cualquier
documento. Esta facultad del tribunal para disponer medidas para mejor resolver sólo se puede
ejercer dentro del plazo para dictar sentencia definitiva.

2.- En cuanto los testigos, el tribunal está limitado y solamente podría disponer la
declaración de testigos que ya hayan declarado en el juicio.

3.- Otra limitación es que no se les puede preguntar cualquier cosa, sólo deben aclarar sus
dichos oscuros o contradictorios.

223
• Oportunidad para rendir la Prueba Testimonial.

a) En Primera Instancia. La ley establece que las diligencias de prueba de testigos sólo
pueden practicarse dentro del término probatorio (Art. 340 CPC). Sin perjuicio que si la diligencia
de prueba testimonial se inició en tiempo hábil (o sea, dentro del probatorio) y no concluye dentro
del éste por impedimento no atribuible a las partes, el tribunal está facultado para establecer un
término especial de prueba.

b) En Segunda Instancia. La regla es que salvo ciertas excepciones, no se admite


prueba. En cuanto la prueba de testigos, las partes no pueden valerse de ella durante la tramitación
del Recurso de Apelación. Las excepciones a esta regla las establece el artículo 207 del CPC, las
cuales se refieren a la situación que puede ocurrir cuando en segunda instancia se formulan ciertas
excepciones perentorias: prescripción, cosa juzgada, transacción y pago efectivo de la deuda (Art.
310 CPC). Si se formulan en segunda instancia, estas excepciones se tramitan como incidentes; esto
quiere decir que debe oírse a la parte contraria y dentro de la tramitación del incidente es posible
rendir pruebas relacionadas con aquellas, y en esta oportunidad se puede rendir la prueba testimonial
(Art. 89 CPC).

***En segunda instancia, la Corte también tiene atribuciones restringidas en cuanto puede
disponer como medidas para mejor resolver la recepción de la prueba testimonial. La Corte, al igual
que el tribunal inferior, puede disponer según el artículo 159 N° 5 del CPC la comparecencia de
testigos que hayan declarado en el juicio, para que aclaren sus dichos oscuros y contradictorios.
Además, el artículo 207 del CPC prescribe que puede disponer la recepción de la prueba
testimonial sobre hechos que no figuren en la prueba rendida en primera instancia, siempre que la
testimonial no se haya podido rendir y que se consideren necesarias para la acertada resolución del
juicio. La Corte señala expresamente cuáles son esos hechos.

• Clasificación de los Testigos.

Esta materia es importante porque incide en el valor de la testimonial en el probatorio.

a) Considerando la forma como el testigo se impone de los hechos sobre los cuales va
a declarar.

a.1) Testigos Presenciales. Aquellos que han estado presentes cuando el hecho sobre el
cual declara sucede. Aprecia mediante sus sentidos el hecho sobre el que declara.

a.2) Testigos de Oídas. Aquellos que declaran sobre hechos que no han percibido con sus
sentidos, y respecto de los cuales han tomado conocimiento por dichos de otras personas.

a.3) Testigos Instrumentales. Aquellos que han concurrido al otorgamiento de un


instrumento público o privado; es decir, son presenciales e instrumentales. (No es una
categoría que sea compartida por toda la doctrina).

b) Atendiendo a las circunstancias del hecho materia de la declaración.

b.1) Testigos Singulares. Aquellos que coinciden en sus declaraciones sobre el hecho
fundamental respecto el cual están declarando, pero tienen diferencias menores en
cuanto a los detalles.

b.2) Testigos Contestes. Aquellos cuyas declaraciones son absolutamente


coincidentes porque están de acuerdo en todo, tanto en el hecho principal como en las
circunstancias accesorias.

c) También se distingue entre:

c.1) Testigos Hábiles. Aquellos que no están afectos a ningún tipo de inhabilidad, por
lo cual su declaración es plenamente válida.

c.2) Testigos Inhábiles. Aquellos que no obstante haber prestado la declaración, si


posteriormente el tribunal acoge la inhabilidad reclamada en su contra (tachas) dicha
declaración no va a producir ningún efecto.

224
• Inhabilidades de los Testigos.

***El testigo, cumpliendo ciertas condiciones, puede prestar declaración sin perjuicio de que
esté afecto a alguna inhabilidad legal. Por ejemplo: porque el testigo es cónyuge de la parte que lo
presenta. Por tanto, la inhabilidad legal debe ser reclamada por la parte contraria. Y aún cuando
se reclame de ella, el testigo debe declarar y en definitiva el juez va a resolver (Art. 373 y siguientes
referidos a las tachas).
Las inhabilidades están reguladas en los artículos 356 y siguientes del CPC, al señalar que en
principio es hábil para testificar en juicio toda persona a quien la ley no declare inhábil; de manera
que la inhabilidad es sinónimo de capacidad para prestar declaración y que no exista una causal de
inhabilidad legal.
Las inhabilidades constituyen la excepción y están señaladas taxativamente respecto los
testigos, en los artículos 357 y 358 del CPC. Y en general se distinguen dos tipos:

1.- Inhabilidades Absolutas. Aquellas que impiden la eficacia de una declaración en


cualquier circunstancia. Afectan siempre a las personas que se encuentran en la situación que la ley
establece. Por ejemplo: el que se haya en interdicción por demencia; menores de 14 años; sordos o
sordomudos que no pueden darse a entender claramente; etc.

2.- Inhabilidades Relativas. Aquellas que están establecidas respecto ciertas personas en
determinados casos o en juicios específicos (Art. 358 del CPC). Por ejemplo: cónyuge; ascendiente;
etc.

Fundamentos de las Inhabilidades.

Las inhabilidades están establecidas en base a tres fundamentos:

a) Falta de Capacidad del Testigo. Para percibir los hechos sobre los cuales declara
(Art. 357 N° 1 a 5 del CPC).

b) Falta de Probidad del Testigo (Art. 357 N° 6 a 9 del CPC).

c) Falta de Imparcialidad del Testigo. Para apreciar los hechos (Art. 358 CPC).

• Obligaciones del Testigo.

La ley impone a los testigos ciertas obligaciones fundamentales. Se trata de verdaderas


cargas que el legislador impone a beneficio común de todas las partes (Art. 359 CPC).

1.- Obligación de Comparecer a la Audiencia. Es una obligación personal; es decir, el testigo


no puede conferir mandato para que otra persona declare por él, ni tampoco puede delegar el
cumplimiento de esta obligación.
Es conveniente que la parte interesada en valerse de la prueba testimonial solicite al tribunal
la citación judicial del testigo, pero esto no es una obligación. Esta citación se lleva a efecto por
medio de la notificación personal o por cédula, realizada por el receptor judicial.
Igualmente presenta ventajas el hecho de practicarse esta citación por lo siguiente:

a) Si el testigo no ha sido citado judicialmente y no concurre a la audiencia, no podrá ser


compelido u obligado a que rinda prueba. El testigo que no ha sido legalmente citado no tiene la
obligación de comparecer.

b) En caso que el testigo se encuentre legalmente citado y no comparece, se pueden


hacer efectivos ciertos apercibimientos legales en su contra (Art. 380 CPC). Puede ser obligado por
medio de la fuerza; sin perjuicio de las eventuales responsabilidades de carácter penal aplicables al
testigo que desobedece una orden o resolución judicial.

El testigo debe comparecer a la sede en que funciona el tribunal; y es válido para los testigos
que residen en el mismo territorio jurisdiccional del tribunal que conoce de la causa (Art. 371 CPC).

2.- Obligación de Prestar Declaración. Significa que el testigo responde a las preguntas
formuladas por el juez, previo cumplimiento de las formalidades legales.
El testigo puede saber o ignorar el hecho sobre el cual le están preguntando. Si conoce el
hecho dará las razones de sus declaraciones (el por qué de sus dichos), no basta afirmar el hecho.

225
El artículo 380 del CPC establece que si el testigo, compareciendo, se niega a declarar sin
justa causa, se le puede aplicar sanciones como el arresto y otras de carácter penal.
Esta obligación de comparecer a prestar declaración la tienen aquellos testigos domiciliados
o que residan dentro del territorio jurisdiccional en que tiene su sede el tribunal que conoce de la
causa. Si el testigo reside en territorio jurisdiccional distinto, la diligencia se lleva a efecto a través
del exhorto.

3.- Obligación de decir la Verdad. Es una obligación que no está consagrada expresamente
en el CPC sino que se desprende de los principios generales del derecho, fundamentalmente el
“Principio de la Buena Fe Procesal” y de ciertas normas penales.
En relación al Principio de la Buena Fe Procesal surgen las principales críticas a la prueba
testimonial, ya que si el testigo no dice la verdad puede cometer delito (Falso Testimonio en Juicio).

Abono de los Gastos de Comparecencia.

El testigo tiene derecho a reclamar el abono de los gastos que le imponga la comparecencia
al tribunal, siempre que dicho testigo reclame de este pago dentro del plazo de 20 días contados
desde que presta la declaración (Art. 381 CPC). Si no exige este pago, se entiende renunciado este
derecho.

• Excepciones a las Obligaciones de los Testigos.

Estas obligaciones tienen excepciones porque existen algunas personas que no están
obligadas a declarar y existe otro grupo de personas que no están obligadas a comparecer al recinto
físico del tribunal.

1.- Personas que no están obligadas a Declarar. Se refiere a las siguientes personas:

a) Aquellas personas que están amparadas por el secreto profesional, las cuales están
indicadas en la ley (Art. 360 N° 1 CPC). Esto es importante porque está relacionado con una norma
del Código Penal que tipifica un delito para aquellos que ejerciendo una profesión revelen un
secreto: abogados, notarios (escribanos), procuradores, médicos o matrones, etc.

b) Ciertas personas en razón del parentesco (Art. 360 N° 2 CPC) (Art. 358 N° 1, 2 y
3).

c) Otras personas cuando son interrogadas sobre hechos que pueden afectar su honor,
sea del testigo o de otras personas mencionadas en el número anterior; o sobre hechos que
importen un delito (Art. 360 N° 3 CPC).

2.- Personas que no están obligadas a Comparecer. Pero que sí están obligadas a prestar
declaración. La ley distingue dos grupos de personas, tales son:

2.1) Personas señaladas en el artículo 361 del CPC. El cual se refiere a ciertas
autoridades, como el P de la R, Ministros de Estado, Intendentes, Gobernadores, Alcaldes,
Jueces de Letras, Religiosos, etc. La excepción consiste en que estas personas están
autorizadas por la ley a declarar ante el juez de la causa, no en su sede, sino que en el
domicilio que los testigos fijen y que se encuentre ubicado en el territorio jurisdiccional del
tribunal que conoce del juicio. Para cuyo efecto, el testigo debe proponerle al juez dentro de
3° día contado desde la notificación o citación, la fecha y lugar de la realización de la
audiencia (dentro del término probatorio). Si el interesado no lo hace dentro del plazo de 3
días, le corresponde fijarlo al juez.
***Este es un derecho renunciable para los testigos. Así, si el testigo renuncia a este derecho
de ser interrogado en su propio domicilio, deberá concurrir a la sede del tribunal.

Dentro de estas personas que constituyen la excepción que enumera el artículo 361 del CPC
están los miembros del Poder Judicial. Tratándose de los miembros y fiscales de la Corte
de Apelaciones y Jueces de Letras, además del derecho establecido en el artículo 361 del
CPC no pueden declarar sin permiso previo de la Corte Suprema (Respecto los Jueces de
Letras, deben ser autorizados por la respectiva Corte de Apelaciones (Art. 361 inciso final
CPC). El tribunal superior del cual dependan puede negar el permiso. En principio, el
permiso se concede siempre, salvo que se estime que sólo se trata de establecer respecto de él
una causal de recusación.

226
2.2) Personas que enumera el artículo 362 del CPC. Estas personas están en una situación
distinta de las anteriores, porque se trata de los chilenos o extranjeros que gocen en Chile de
inmunidad diplomática, en conformidad a la normativa vigente en la materia.
Los diplomáticos además de no estar obligados a concurrir a la audiencia, tampoco están
obligados a declarar. Es decir, la declaración como testigo en el juicio es eminentemente
voluntaria; no pueden ser compelidos u obligados a declarar ante el juez.
Si consienten en declarar, lo harán por informe; esto significa que el tribunal debe
dirigirles un oficio por medio del Ministerio respectivo (Ministerio de Relaciones
Exteriores).

• Forma de rendir la Prueba Testimonial.

El legislador es estricto con la prueba testimonial, así que exige una serie de formalidades,
algunas de las cuales deben cumplirse antes de la declaración propiamente dicha, otras son
coetáneas con ella y otras que son posteriores.

1) Presentación de la Lista de Testigos y de la Minuta de Puntos de Prueba.

La lista de testigos es “una nómina que contiene la individualización de los testigos de que
pretende valerse la parte en el juicio”. Los testigos se presentan individualizados y enumerados. Se
individualizarán por el nombre, apellido, domicilio y actividad o profesión (sin RUT) (Art. 320
inciso 2° CPC). El domicilio es muy importante para determinar ante qué juez va a declarar el
testigo. Así, si el testigo reside fuera del territorio del tribunal que corresponda o fuera de la
República, caso en que la diligencia se cumple a través de exhorto, y el probatorio se amplía
(aumento extraordinario).

La minuta de puntos de prueba es “una lista de preguntas claramente especificadas y


enumeradas, acerca los hechos substanciales y pertinentes controvertidos” (Art. 320 inciso 1°
CPC). Se trata de un conjunto de preguntas de detalle acerca de hechos controvertidos.

Oportunidad en que se cumplen estas dos cargas.

Está indicada en el artículo 320 del CPC, norma que ha sido modificada por la Ley N°
20.192.
La ley distingue si se ha deducido o no el Recurso de Reposición contra la resolución que
recibe la causa a prueba. Así:

a) Si no se dedujo el Recurso de Reposición. La minuta debe acompañarse dentro de los


5 días siguientes a la última notificación de la resolución que recibe la causa a prueba.

b) Si se dedujo el Recurso de Reposición. Deberá acompañarse dentro de los 5 días


siguientes a la notificación por el estado diario de la resolución que se pronunció sobre la
última reposición.
En este caso, es posible que la lista de testigos se haya acompañado desde que se practicó la
última notificación.

***La ley modificó el artículo 320 del CPC, y agregó un inciso final que establece el caso en
que se haya pedido reposición. Si se pidió reposición, en principio basta con la minuta y la lista de
testigos que se presentó. Pero si el tribunal acoge el recurso y agrega nuevos puntos de prueba, la
parte no obstante haber presentado la lista de testigos o minuta, tiene derecho a modificarlas,
pudiendo presentar una minuta complementaria o rectificatoria de la primitiva. Consecuencia de esta
modificación no necesariamente será coincidente el inicio del probatorio con la obligación de
cumplir estas cargas procesales.
Ahora se puede acompañar las listas desde que se haya practicado la primera notificación,
momento en que todavía no ha comenzado a correr el probatorio, porque si no se deduce reposición
el probatorio comienza a correr una vez practicada la última notificación de la resolución que recibe
la causa a prueba. En cambio, si se deduce reposición el término probatorio comienza a correr desde
que se notifica por el estado diario la resolución que se pronuncia sobre la última solicitud de
reposición.

Incumplimiento de estas Cargas Procesales.

La presentación de la lista de testigos es una carga procesal, si se incumple o si se acompaña


extemporáneamente, acarrea como sanción que la parte no podrá rendir prueba testimonial.

227
Respecto la minuta de puntos de prueba la jurisprudencia ha resuelto que la parte que no
presenta la minuta igualmente puede rendir la prueba testimonial, en la medida en que se haya
acompañado la lista de testigos, ya que la minuta sólo tiene por objeto facilitar la declaración del
testigo. Y en tal caso (como no se acompañó la minuta) el testigo declarará al tenor de los hechos
controvertidos fijados por el tribunal en la resolución que recibe la causa a prueba.

Número de Testigos que se deben incluir en la Nómina.

En la lista de testigos las partes pueden incluir el número es testigos que deseen; como
recomendación es bueno incluir el máximo de testigos posible.
***No obstante, la ley limita en el artículo 372 inciso 1° del CPC a 6 testigos como máximo
por cada parte sobre cada uno de los hechos fijados en la resolución que recibe la causa a prueba que
deban acreditarse (esto en ningún caso dice relación con la minuta de puntos de prueba).

Examen de Testigos que no figuran en la Lista.

La ley establece una excepción en cuanto podría llegarse a examinar en el juicio a testigos
que no figuran en la nómina oficial, ello en casos calificados y jurando la parte que no estaba en
conocimiento de otros testigos que conozcan del caso.

2) Fijación de Audiencias para la recepción de la Prueba Testimonial.

La única forma de prestar declaración o de deponer es en la audiencia que fija el tribunal que
conoce de la causa.
***El juez, en la misma resolución que recibe la causa a prueba debe establecer la fijación de
audiencias para recibir la declaración de testigos. Si el juez no fija tales audiencias en la resolución
mencionada, la parte interesada en rendir la testimonial deberá solicitarle que determine la audiencia
en resolución separada (Art. 369 CPC).
Si la diligencia se va a cumplir por exhorto, el juez exhortado debe fijar las audiencias.

3) Citación de los Testigos.

Esta formalidad está referida a la petición que puede hacer la parte que presenta la lista para
que el juez ordene la comparecencia de los testigos a la audiencia que se fije. Aquí se requiere de
petición de parte, y de resolución judicial que ordene la comparecencia del testigo.
También existe la posibilidad de hacerlo comparecer voluntariamente, sin citación judicial.
Pero en este caso se presenta un problema ya que se corre el riesgo de que si el testigo no comparece
no se puede compeler a hacerlo.
Esta citación sirve fundamentalmente para poder exigir por la fuerza la comparecencia del
testigo en el evento que éste no quiera hacerlo, habiendo sido legalmente citado (Art. 386 inciso 2°
CPC). En cambio si el testigo no ha sido legalmente citado y decide no comparecer, no podrá ser
forzado a ello. Esto es válido tanto ante el juez que conoce de la causa como ante el tribunal
exhortado.

Información al Testigo.

Para poder citar al testigo va a ser necesario poner en conocimiento de éste la fecha de la
audiencia, informando el día y la hora que tiene que concurrir a declarar ante el juez.

El artículo 380 inciso 1° del CPC señala que a petición de parte, los testigos serán citados en
la forma que dispone el artículo 56. Se trata de la notificación judicial que se efectúa a terceros que
no son parte de la causa, la cual se hará personalmente o por cédula. Esta notificación la realiza el
receptor judicial (Art. 380 del CPC).
Puede suceder que el juez haya fijado varias audiencias, por ejemplo: durante los tres últimos
días del probatorio, a las 12: horas. De todo lo cual deberá dejarse constancia en autos.

4) Examen y Declaración de los Testigos.

Al respecto, el CPC tiene varias reglas y son aplicables a todos los casos, cualquiera sea la
forma en que se declare.

a) Lo primero que debe hacerse es tomarle juramento (Art. 363 CPC). De lo cual se
deja constancia en el proceso. Lo normal es tomarle juramento a todos los testigos de una parte en
conjunto.

228
b) Después del juramento, los testigos de cada parte deben ser examinados
separadamente y en forma sucesiva, de acuerdo al orden que figure en la lista.
El artículo 364 del CPC prescribe que debe comenzarse con el testigo de la parte
demandante.

c) La ley agrega que el examen se llevará a cabo sin que puedan unos testigos presenciar
la declaración de los otros. Y aquel que declara se quedará dentro de la sala de audiencias.

d) Los testigos son interrogados personalmente por el juez; la ley indica que si se trata
de un tribunal colegiado, el interrogatorio será efectuado por uno de los Ministros en presencia de la
parte y el abogado correspondiente.

Aspectos a que se puede referir el Interrogatorio.

Este interrogatorio se puede referir a dos aspectos:

1.- Se puede preguntar datos necesarios para determinar si existen causas de inhabilidad del
testigo. Por ejemplo: tachas.

2.- Además se puede preguntar acerca los hechos controvertidos. En este caso, si existe
minuta, dichas preguntas se hacen de acuerdo al orden que la propia parte establece en ella. En
cambio, si no hay minuta de puntos de prueba, las preguntas deben hacerse de acuerdo a los hechos
controvertidos que se fijan en la resolución (Art. 365 CPC).

El juez puede pedir al testigo que rectifique, esclarezca o precise sus declaraciones.

e) Cada parte tiene derecho a dirigir a los testigos, por conducto del juez, las mismas
preguntas que señalaron en la minuta. Y la parte contraria siempre tiene derecho a contrainterrogar
al testigo. Esto es manifestación del principio de la Contradicción del proceso (pero en la práctica
quien interroga es el actuario, no el juez).

f) Si se estima que una pregunta es impertinente, el juez resolverá.

Respuesta del Testigo.

El CPC indica que el testigo deberá responder en forma clara y precisa a las preguntas que se
le formulen, expresando la causa de sus afirmaciones y de los hechos aseverados por él. La ley exige
que el testigo de razón de sus dichos (Art. 366 CPC), esto es manifestación del principio de
fundabilidad.
En esta materia siempre se exigen fundamentos; después habrá que ponderar la declaración
de un testigo y de otro.

g) El artículo 368 indica que “la declaración constituye un solo acto que no puede
interrumpirse sino por causas graves y urgentes”.

h) Los jueces deben actuar con criterio y considerando el número de testigos pueden
fijar una o más audiencias y tratar que en una sola de ellas declaren los testigos de una misma parte.

i) Se admite que declaren hasta 6 testigos por cada parte, respecto cada uno de los
hechos que se deben acreditar (Art. 372 CPC). Estos hechos controvertidos que deben acreditarse
serán aquellos que figuren en la resolución que recibe la causa a prueba, y no lo que indique la
minuta de puntos de prueba.

j) La declaración de los testigos deberá consignarse por escrito, conservando en lo


posible las mismas expresiones utilizadas por el testigo y con el mismo número de palabras (no en
extracto).

k) Una vez realizada la constancia de la declaración por el Ministro de Fe, deberá ser
leída en voz alta y ratificada por el testigo.

229
¿Qué sucede si el testigo no habla castellano, o es sordo o sordomudo?

1- Si no sabe castellano la ley indica que debe ser examinado por medio de un intérprete
(Art. 682 CPC). O sea, el intérprete preguntará y dará a conocer la respuesta del testigo. Este
intérprete será un perito designado para tal efecto.
De la declaración se dejará constancia en el idioma en que el testigo la expresó; y al pie de
dicha declaración se constatará la traducción que efectúa el intérprete.

2.- Si el testigo fuere sordo, las preguntas serán dirigidas por escrito; sin perjuicio que hay
que tener presente que ello en la medida que se pueda dar a entender claramente; de lo contrario
sería tachado.

3.- Si el testigo es mudo, también depondrá por escrito, con la misma salvedad o limitación
anterior (Art. 382 inciso final CPC).

Testigo y Reconocimiento de Documentos.

Es importante consignar que junto con prestar declaración sobre los hechos controvertidos,
los testigos pueden reconocer documentos. Por ejemplo: documento que emana de un tercero, la
forma de reconocerlo es a través de la declaración de este reconocimiento.

5) Acta que debe levantarse de la diligencia.

Se trata del acta de la prueba testimonial, fundamentalmente porque en ésta consta


materialmente la declaración de los testigos.

• Tachas.

En relación a la prueba de testigos es importante el tema de las tachas, ya que la regla


fundamental cuando se presentan testigos en el juicio es que toda persona en principio es hábil para
testificar, salvo que la ley lo declare inhábil (Art. 356 CPC). De manera que las inhabilidades al
respecto están señaladas en la ley, es decir, son de derecho estricto.

Las tachas constituyen el medio que establece la ley procesal para hacer efectiva la
inhabilidad de una persona para testificar en juicio.

En definitiva, de aceptarse por el tribunal, trae como consecuencia que esa declaración no va
a tener valor probatorio; es decir, va a ser desestimada. No obstante que el testigo puede efectuar
efectivamente su declaración.
Las tachas siempre deben alegarse por aquella parte en contra de la cual se va a presentar la
lista de testigos. El juez nunca se pronuncia de oficio sobre la inhabilidad del testigo, salvo algunos
casos muy particulares.

Oportunidad para formular las Tachas.

La ley indica al respecto que solamente se pueden oponer antes de que el testigo preste su
declaración. A contrario sensu, si la declaración se prestó ya no será posible deducir la tacha (Art.
373 CPC).
Junto con oponerse la tacha, deberá indicarse siempre su fundamente legal; es decir, alguna
de las causales de los artículos 357 o 358 del CPC, y deberá señalarse claramente el fundamento de
la misma.

En definitiva, la ley no indica específicamente la oportunidad en que deben formularse;


porque en la práctica la gran mayoría de las tachas se formulan en la misma audiencia fijada para
recibir la prueba testimonial; pero la ley en ningún caso indica que esto deba ocurrir en dicha
audiencia.

***De modo que es lícito que la tacha se haga valer tan pronto la parte tome conocimiento de la lista
de testigos de su contraparte, y antes de prestar su declaración. Excepcionalmente, en el caso del
artículo 372 inciso 2 del CPC, podría aceptarse una tacha en una oportunidad diferente; y este caso
se refiere a testigos que pueden ser llamados a declarar a pesar de no figurar en la nómina oficial. Y
aquí la tacha se pude formular dentro de los 3 días subsiguientes a que el testigo preste su
declaración (o sea, después de su declaración, lo cual constituye una gran excepción a la regla
indicada con anterioridad).

230
Efectos de la Tacha del Testigo.

El artículo 374 del CPC indica que la parte afectada (o sea, la que presentó el testigo
tachado) tiene derecho a retirar a dicho testigo; o pedir que se omita su declaración. Pudiendo
reemplazarlo por otro testigo hábil de los que figuran en la lista. Se trata de una mera facultad de la
parte afectada por la tacha.

En muchas ocasiones las tachas son “imaginarias”, en el sentido que la parte contraria
deduce la tacha sin esgrimir fundamento alguno, por el solo hecho de deducirla. En este caso, a
pesar de estar tachado, el testigo igual puede declarar ya que las tachas deben estar fundadas. Y el
juez resolverá en su sentencia definitiva acerca esa tacha.

El juez podría repeler de oficio a aquellos testigos que notoriamente aparezcan comprendidos
en algunas de las causales del artículo 357 (inhabilidades absolutas) (Art. 375 del CPC).

Tramitación de las Tachas.

Las tachas constituyen cuestiones accidentales, deben tramitarse de acuerdo a las reglas de
los incidentes ordinarios.

1. Opuesta la tacha, el tribunal debe conferir traslado a la parte contraria (3 días) porque
es necesario oírla para que declare lo conveniente. Toda esta diligencia normalmente se lleva a
efecto en la forma oral en la misma audiencia.

2. Dependiendo de lo que la parte contraria exponga, o en su rebeldía, el tribunal


recibirá la tacha a prueba si es necesario (Art. 376 CPC).

3. La prueba de las tachas debe rendirse dentro del término probatorio dispuesto para la
cuestión principal. Pero si este término está vencido o lo que de él reste no es suficiente, la ley dice
que se ampliará el probatorio para el solo efecto de rendir la prueba de las tachas hasta completar 10
días (Art. 376 CPC). Este es otro caso de ampliación especial del término probatorio.

La prueba de las tachas se rinde de acuerdo a las mismas normas que se aplican a la cuestión
principal (Art. 377 CPC).

Tacha de Tacha.

Estos testigos pueden volverse a tachar; pero la ley en el artículo 378 establece una
limitación, que se conoce como “Tacha de Tacha”. Es decir, tacha que se formula contra el testigo
que se ha presentado para justificar una tacha de un testigo presentado en el juicio principal.
Aquí la limitación consiste en que no se admite presentar nuevos testigos para justificar esas
tachas deducidas. O sea, no se admite prueba de testigos para acreditar la inhabilidad de aquellos
testigos que declararon sobre las tachas deducidas en el juicio principal, sin perjuicio de utilizar
otros medios de prueba.

4. Respecto la resolución de la tacha. El tribunal debe pronunciarse acerca las tachas en


la sentencia definitiva. Aquí el juez se pronunciará acerca la legalidad de la tacha y sobre el hecho
de haber sido acreditada (Art. 379 inciso 2 CPC).

3.- Prueba Confesional

Cuando las personas declaran en el juicio estas declaraciones pueden ser de dos tipos:

a) Emanadas de Terceros (Testigos).


b) Emanadas de las propias Partes del juicio, caso en que se habla de la Confesión.

Este medio probatorio es el más importante, o el que ocupa un lugar preferente porque el
hecho confesado es un hecho probado. Y la confesión es suficiente para acreditar por sí sola el
hecho de que se trata, siendo inoficioso recurrir a otros medios probatorios.
Este medio de prueba se produce normalmente a solicitud de la parte contraria. Lo normal es
que se obtenga a requerimiento de la parte contraria, para lo cual la ley establece un procedimiento
para obtener esta confesión; sin perjuicio que ésta pueda prestarse voluntariamente. Este mecanismo

231
se denomina “Absolución de Posiciones”, y es sinónimo de confesión provocada en el juicio, el cual
consiste en un interrogatorio o nómina de preguntas que se hacen a la parte para que las conteste.

• Concepto.

La Confesión es “un medio de prueba que consiste en el reconocimiento que hace alguno de
los litigantes acerca la verdad de un hecho, y que produce consecuencias jurídicas en su contra”.
Es decir, cuando el confesante reconoce un hecho, este reconocimiento produce consecuencias en su
contra.
Según el profesor Couture: “La confesión es el acto jurídico consistente en admitir como
cierto, expresa o tácitamente, dentro o fuera de un juicio, un hecho cuyas consecuencias de derecho
son perjudiciales para aquel que formula la declaración”.

Si el hecho no se confiesa no produce ninguna consecuencia y se debe probar por otros


medios admitidos por el legislador.

• Finalidades de la Confesión.

La confesión, dentro del CPC, puede ser solicitada con diversas finalidades, tales como:

1.- La confesión puede tener por finalidad servir de medio probatorio, sea que se decrete de
oficio por el juez, o a requerimiento de alguna de las partes. Sirve para acreditar un hecho
controvertido del juicio.

2.- La confesión puede revestir el carácter de una medida prejudicial, con un fin
preparatorio de un juicio futuro. Por tanto puede ser solicitada por el futuro demandante o por quien
tema ser demandado. Esta confesión también puede servir como medio de prueba.

3.- La confesión, cuya finalidad es servir de gestión preparatoria de la vía ejecutiva. Esto
ocurre en aquellos casos en que el acreedor no cuenta con un título ejecutivo de los que menciona el
artículo 434 N° 5 del CPC. Esta norma se refiere a la confesión judicial, ésta no se obtiene a través
de la absolución de posiciones sino que a través de otras vías. Pero en este caso, la confesión tiene
una finalidad bastante restringida ya que sólo puede recaer en la confesión de la deuda.

• Iniciativa de la Prueba Confesional.

La regla es que la iniciativa la tengan las partes, indistintamente el demandante o el


demandado. Excepcionalmente, podría tenerla el tribunal que conoce de la causa, quien podría
disponer de oficio medidas para mejor resolver (Art. 159 N° 2 del CPC).

• Características de la Confesión (como Medio de Prueba).

a) La confesión importa una declaración del confesante. Esta declaración, por regla
general, es expresa pero también puede ser tácita; esto último como sanción cuando el confesante no
comparece a declarar.

b) Se produce normalmente dentro del juicio; sin perjuicio que sea también extrajudicial.

c) Como medio probatorio, se puede utilizar más de una vez en el mismo juicio, tanto en
primera como en segunda instancia.

d) Produce consecuencias jurídicas siempre contra el confesante.

e) Por regla general, la confesión es indivisible.

f) Por regla general, es irrevocable; es decir, inamovible una vez prestada en el juicio.

• Requisitos de la Confesión para producir válidamente efectos en el proceso.

1.- La confesión siempre debe estar referida a hechos controvertidos del juicio.

2.- El confesante debe ser capaz. Cualquier persona puede ser parte en el juicio, pero para
confesar hay que tener capacidad para actuar personalmente en el juicio. Para ello hay que estarse a

232
las leyes sustantivas en materia procesal. Por ejemplo: en caso del menor de edad, su representante
deberá confesar por él.
En algunos casos, siendo la parte capaz de confesar, esta confesión puede prestarse a través
de mandatario judicial, siempre que éste tenga las facultades extraordinarias del artículo 7 inciso 2
del CPC. Salvo que la parte contraria exija que las posiciones las absuelva personalmente la parte.

3.- La confesión debe ser admisible como medio probatorio; o sea, que no exista una
disposición legal que la prohíba en un juicio determinado. Por ejemplo: antiguamente se prohibía en
los juicios de nulidad matrimonial.

4.- La confesión debe emitirse voluntariamente; exenta de vicios.

• Clasificación de la Confesión.

a) Atendiendo la manera en que se presta la confesión.

a.1) Confesión Judicial. Aquella declaración que se presta dentro del juicio en el cual se
invoca como medio de prueba.

a.2) Confesión Extrajudicial. Aquella que se presta fuera del juicio en el que se invoca.

b) Según la forma como se origina o produce.

b.1) Confesión Voluntaria o Espontánea. Aquella que se presta libremente por la parte, sin
previo requerimiento de la parte contraria o del juez. Es una confesión de propia iniciativa; lo
normal es que la parte confiese hechos a través de sus propios escritos.

b.2) Confesión Provocada. Aquella que se presta a requerimiento de la parte contraria, o


excepcionalmente del juez; a través de un procedimiento llamado “Absolución de
Posiciones”, para lo cual es necesario hacer un interrogatorio a la parte contraria para que
confiese.

c) Dependiendo el modo de exteriorizarse la confesión, la forma como se produce.

c.1) Confesión Expresa. Aquella que consta en términos formales y explícitos, claramente.

c.2) Confesión Tácita o Ficta. Aquella que opera a título de sanción en ciertos casos en que
el hecho no está confesado formalmente; pero la ley estima (mediante una ficción legal) al
hecho como confesado, reuniéndose ciertas circunstancias legales. El artículo 400 del CPC
indica que la confesión tácita o presunta produce los mismos efectos que la confesión
expresa. Por ejemplo: confesante es citado por segunda vez a absolver posiciones y no
concurre.

d) Según la forma que puede revestir la confesión.

d.1) Confesión Verbal. Aquella que se hace a viva voz (de palabra) y en presencia de
testigos.

d.2) Confesión Escrita. Aquella que consta materialmente en un documento.

e) Según la finalidad que persigue.

e.1) Confesión como Medida Prejudicial.

e.2) Confesión como Medio de Prueba.

e.3) Confesión como Gestión Preparatoria de la Vía Ejecutiva.

233
f) Atendiendo al contenido de la confesión. A la manera cómo se confiesa el hecho.

f.1) Confesión Simple.

f.2) Confesión Calificada.

f.3) Confesión Compleja.

g) En relación a los efectos que puede producir.

g.1) Confesión Divisible. Aquella en que se puede separar los hechos confesados.

g.2) Confesión Indivisible. Aquella que se acepta como un solo todo, sin dividir lo favorable
o desfavorable.

CONFESIÓN JUDICIAL
(Provocada)

“Aquella que se presta dentro del mismo juicio en el cual se invoca este medio de prueba”.

Esta confesión judicial puede ser espontánea o provocada; pero a nosotros nos interesa esta
última.

• Tribunal que debe intervenir en esta Diligencia.

Hay que distinguir algunas situaciones, porque tiene mucha importancia el lugar de
residencia o domicilio del confesante (Art. 397 inciso 2 del CPC). Así:

a) Si el confesante se encuentra en el lugar del juicio. La comparecencia se verificará


ante el tribunal de la causa.

b) Si el confesante se encuentra en territorio jurisdiccional diverso. Va a ser competente


para intervenir el tribunal del lugar en que resida el confesante. Y esta diligencia debe encargarse a
través de exhorto (Art. 388 inc. Final; 389 inc. 4; 397 inc. 2 del CPC).

c) Hay un caso especial del artículo 397 del CPC, si el litigante llamado a confesar se
encuentra fuera de la República, va a ser competente para intervenir el respectivo agente
diplomático o consular chileno.

Excepción.

Esta diligencia presenta una particularidad, ya que la prueba confesional podría rendirse ante
otro funcionario distinto del juez.

1.- Si la diligencia se lleva a efecto ante el mismo tribunal que conoce del juicio, la diligencia
se puede verificar ante ese juez; o bien, ante el secretario u otro ministro de fe al cual el juez
encargue la diligencia. Es decir, la diligencia se puede delegar (Art. 388 inciso 1 del CPC). Si el juez
delega la práctica de esta actuación deberá expresarlo en su resolución.
Esta delegación procederá en aquellos casos en que la parte no pida expresamente que la
diligencia se efectúe ante el mismo juez en persona (Art. 388 inciso 2 del CPC).

2.- Si la diligencia se lleva a efecto ante el tribunal exhortado (aquel donde reside el
confesante). Se aplican las mismas reglas anteriores, siempre y cuando el exhorto sea claro en esta
materia.

• Personas Exentas de Comparecer ante el Tribunal.

Pero estas personas están obligadas a prestar declaración. Se encuentran indicadas en el


artículo 389 del CPC y se refiere a personas que la ley exime de la obligación de comparecer ante el
Juzgado, pero en ningún caso quiere decir que estén exentas de la obligación de confesar.
En tal caso, cuando alguna de estas personas deba prestar declaración, el juez se trasladará a
la casa de ella con el objeto de recibir la declaración o comisionará para este fin al secretario (sólo
puede comisionar al secretario).

234
Tratándose de los tribunales colegiados, se comisionará para esta diligencia a alguno de los
Ministros del mismo o al secretario (Art. 389 inciso 3 del CPC).
En esta diligencia, cualquiera sea el caso, en la absolución de posiciones el Ministro de fe
que interviene en la diligencia es el receptor judicial en su calidad de tal.

En definitiva, estas personas no tienen la obligación de comparecer al tribunal a prestar


declaración, ya que se encuentran exentas según la ley. Es decir, no concurren al Juzgado pero igual
tienen la obligación de prestar la declaración. En este caso, es el juez quien debe trasladarse hasta el
domicilio de estas personas con el objeto de recibir la confesión; pudiendo el juez delegar o
comisionar al secretario esta diligencia. Esto independientemente si el tribunal es unipersonal o
colegiado.
El artículo 389 del CPC establece que las personas exceptuadas pueden dividirse en 3
grupos:

1.- Aquellas personas que la ley enumera por el hecho de ocupar ciertos cargos
importantes, o revestir ciertas dignidades. Por ejemplo: autoridades del Gobierno, miembros de
Tribunales Superiores, Autoridades Religiosas, etc.

2.- Aquellas personas que la ley enumera porque tienen un impedimento para concurrir,
una imposibilidad de concurrir personalmente al lugar de funcionamiento del tribunal. Por ejemplo:
por enfermedad u otro motivo calificado por el juez.

3.- Las mujeres, en el caso en que el tribunal estime pertinente eximirlas de esta diligencia.

• Oportunidad para Pedir la Confesión.

Hay una oportunidad bastante amplia, porque la ley señala que:

a) En 1° Instancia. Esta prueba se puede solicitar en cualquier estado de la causa,


contestada que sea la demanda, hasta el vencimiento del término probatorio.

b) En 2° Instancia. Se puede solicitar la diligencia hasta antes de la vista de la causa


(Art. 385 inciso 2 CPC).

• Número de veces en que se puede solicitar esta Prueba.

La norma agrega además cuántas veces puede solicitarse la diligencia. Este derecho sólo lo
podrán ejercer las partes hasta por 2 veces en primera instancia, y 1 vez en segunda instancia.
Pero si se alegan hechos nuevos durante el juicio (caso de ampliación de la prueba) podrá
exigirse 1 vez más (Art. 321, 322 CPC).

• Personas que pueden prestar Declaración.

Al respecto hay que hacer distinciones:

1.- El propio Litigante; es decir, la parte contraria de aquella que solicita esta prueba.
Siempre que tenga capacidad para comparecer en juicio por sí mismo (capacidad de ejercicio).
Para este efecto basta notificar al procurador judicial (mandatario judicial) (Art. 397 inciso 1
del CPC). Esta disposición prescribe que “el procurador es obligado a hacer comparecer a su
mandante para absolver posiciones en el término razonable que el tribunal designe y bajo el
apercibimiento indicado en el artículo 394”.

2.- El Representante Legal de la Parte, cuando ésta no tenga capacidad para comparecer en
nombre propio. La obligación de hacer comparecer al representante recae en el mandatario judicial.
Estas reglas son aplicables si la parte del juicio es una persona natural o jurídica.

3.- El Mandatario Judicial, siempre y cuando cuente con la facultad extraordinaria de


absolver posiciones, que se consagra en el artículo 7 inciso 2 del CPC. Salvo que la parte contraria
exija que la confesión la preste personalmente el propio litigante, en cuyo caso, el mandatario no
puede confesar a pesar de las facultades extraordinarias.

235
4.- El Mandatario Judicial o Procurador de la parte, podrá declarar sobre hechos
personales del mismo, aún cuando no tenga poder para absolver posiciones (Art. 396 CPC). Esto no
significa contravenir el artículo 397 inciso 2 del CPC.

• Confesante que se encuentra en el Extranjero.

La diligencia de absolución de posiciones, en el entendido que la persona llamada a confesar


esté fuera del territorio jurisdiccional del tribunal que conoce de la causa, la diligencia se cumplirá
por exhortos; o sea, se encargará al tribunal del domicilio del confesante. La confesión la toma este
juez; y si la persona está exenta de comparecer, este juez deberá dirigirse hasta su domicilio (Art.
389 CPC).
La diligencia no podrá ser delegada cuando la parte exija que sea el propio juez quien reciba
la declaración (Art. 388 inciso 2 y 389 inciso final del CPC).

• Procedimiento de Absolución de Posiciones.

Se trata de las reglas que da el CPC para provocar la confesión de la parte contraria. Este
procedimiento presenta gran importancia porque es la única forma de poder provocar la confesión
de la parte contraria como medio probatorio; ya que la otra posibilidad es a través de la confesión
espontánea o voluntaria. Pero no es igual ya que en la absolución de posiciones el confesante debe
responder preguntas concretas o determinadas.

1.- Presentación de un Escrito.

Este procedimiento se inicia a través de la presentación de un escrito, en que una de las


partes solicita al juez que conoce de la causa que cite ante la presencia judicial a su contendor, con
el objeto que absuelva posiciones personalmente.
Y además se debe acompañar materialmente a este escrito un sobre cerrado que contiene el
pliego de posiciones. Es muy importante acompañar este sobre cerrado para que no pueda leerse
anticipadamente. El objeto de mantenerlo cerrado es para tener en reserva las interrogaciones hasta
que la diligencia se efectúe; así el artículo 387 del CPC prescribe “Mientras la confesión no sea
prestada, se mantendrán en reserva las interrogaciones sobre que debe recaer”.

Las Posiciones son las preguntas que se refieren a hechos controvertidos del juicio,
debidamente enumeradas; se trata del cuestionario que debe responder la parte contraria sobre los
hechos controvertidos.

Redacción de las Preguntas del Pliego.

Estas preguntas que contiene el pliego pueden ser redactadas mediante dos formas
establecidas en la ley (Art. 386 del CPC). Esta norma indica “Los hechos acerca de los cuales se
exija la confesión podrán expresarse en forma asertiva o en forma interrogativa, pero siempre en
términos claros y precisos, de manera que puedan ser entendidos sin dificultad”.
Entonces, las preguntas puedan ser redactadas:

a) En forma Asertiva.
b) En forma Interrogativa.

Esto tiene importancia para los efectos de la sanción que podría llegar a aplicarse al
confesante rebelde o que contesta evasivamente.

Ejemplo de Posiciones redactadas en forma Asertiva: “Diga que es efectivo que usted firmó
este contrato de compraventa”; “Diga que es efectivo que usted debe un saldo de precio”. En estos
casos el confesante puede contestar: SÍ o NÓ.

Ejemplo de Posiciones redactadas en forma Interrogativa. ¿Funcionaba o no correctamente


el semáforo de la esquina? En este caso el confesante debe brindar una explicación.

2.- Resolución del Juez recaída en el Escrito o Petición.

Ejemplo de escrito de petición:

“En lo principal, absolución de posiciones.


Primer otrosí, acompaña pliego y custodia.

236
Por tanto… a usted pido: se cite al demandado don JAIME PÉREZ ZAPATA a comparecer
a este tribunal para que personalmente absuelva posiciones al tenor del pliego que se acompaña, a
la audiencia que se fije al efecto”.

La ley no exige que el pliego deba acompañarse junto con el escrito. En estricto derecho
basta que el pliego se acompañe a la audiencia, pero en la práctica se acompaña normalmente en el
escrito en que se pide la absolución de posiciones.

Ejemplo de Resolución del Tribunal:

“A lo principal, como se pide, cítese al demandado don Jaime Pérez Zapata para la
audiencia del día 17 de septiembre de 2007 a las 12:00 horas.
Al primer otrosí, téngase por acompañado y custódiese”.

El juez, resolviendo la petición, debe ordenar que se cite a la parte demandada a la audiencia
con la finalidad de absolver posiciones. A esta audiencia tiene derecho de asistir ambas partes.

3.- Notificación de la Resolución Judicial.

La resolución del tribunal que recae sobre la petición de la parte interesada en valerse de la
prueba confesional, se notificará por cédula, porque se trata de una resolución que dispone la
comparecencia personal de las partes a la audiencia. Sin perjuicio que también podría notificarse por
el estado diario, como sanción cuando la parte no ha fijado domicilio conocido en el proceso.
No obstante que se cite únicamente al demandado, también tiene derecho a asistir a la
audiencia la parte que pide la diligencia.
Esta notificación se practica a través de Mandatario Judicial.

4.- Comparendo.

Este trámite tiene lugar el día mismo de los hechos. Aquí podrían ocurrir dos situaciones:

a) Que el absolvente (demandado) que ha sido citado concurra. En cuyo caso la


diligencia se llevará a cabo.

b) Que el absolvente no concurra o no comparezca a la audiencia.

Todas estas circunstancias en el supuesto que el absolvente tenga su domicilio en el mismo


territorio jurisdiccional en que funciona el tribunal respectivo. En caso contrario, esta diligencia se
lleva a efecto mediante exhorto.

Segunda Citación del Absolvente y Apercibimientos Legales.

***Si el citado no comparece ante el primer llamado, se le debe volver a citar pero bajo el
apercibimiento legal que corresponda (Art. 393 y 394 del CPC).
El artículo 394 establece una sanción para el litigante que infringe estas cargas procesales; la
cual se aplica de la siguiente manera:

1.- Si el litigante no comparece al segundo llamado después de haber sido citado. Es decir,
debe volver a ser notificado por cédula de esta segunda audiencia, o

2.- Si compareciendo, ya sea a la primera o segunda audiencia, se niega a declarar o da


respuestas evasivas.

***En ambos casos la sanción consiste en que se le dará por confeso, a petición de parte, en
todos aquellos hechos que estén categóricamente afirmados en el escrito en que se pidió la
declaración (pliego de posiciones).
Si los hechos no están categóricamente afirmados (sino que en forma interrogativa) no se
puede aplicar esta sanción, y los tribunales están facultados para aplicar al litigante rebelde una
multa o arresto; sin perjuicio de exigirle la declaración. En este caso, también es posible pedir que se
suspenda el pronunciamiento de la sentencia hasta que la confesión se preste.
Por tanto, es muy importante tener presente la forma como se redacta el pliego de posiciones;
lo ideal es que sea en forma asertiva.

237
*** Por ello es necesario presentar un escrito por la parte demandante, en el cual se pide que
se haga efectivo el apercibimiento de aquella parte que no comparece, o que se tenga por verdadero
lo contenido en el pliego. Esto trae como consecuencia la dictación de una resolución judicial en la
que se tiene por confeso al litigante.
Pero no sería aplicable en el caso en que la parte se niegue u oponga a declarar por encontrar
impertinente la pregunta.

5.- Comparendo (mismo).

En este caso es indiferente si el litigante concurre a la primera o segunda audiencia.

5.a) Juramento de decir la verdad. Esta es la primera formalidad que debe cumplirse una
vez llegado el día fijado por el tribunal para llevar a cabo la audiencia. El artículo 390 del CPC
prescribe “Antes de interrogar al litigante, se le tomará juramento de decir la verdad en
conformidad al artículo 363”.

- La facultad de interrogar al litigante o de recibir las posiciones es propia del juez, en


principio; ya que éste puede delegar esta actuación en el secretario u otro ministro de fe. Esta es una
diligencia delegable, a no ser que la parte exija que el tribunal reciba por sí mismo la absolución
(Art. 388 del CPC). O sea, si la parte nada pide el tribunal puede delegar.
En esta diligencia interviene como ministro de fe el receptor judicial, al igual que en la
prueba testimonial (Art. 395 hace aplicable el artículo 370).

5.b) Apertura del Sobre. Posteriormente, se procede a la apertura del sobre y se comienza a
interrogar al absolvente, en el mismo orden en que las posiciones están señaladas en el pliego (Art.
391 del CPC). Este sobre no va agregado materialmente al expediente, ya que se pide que sea
custodiado por el secretario del tribunal.

- Aquí tiene importancia la presencia de la parte que solicitó la absolución de


posiciones, ya que puede presenciar la declaración de su contendor y hacer las observaciones que
estime conducentes.

- Dentro de esto podría haber preguntas impertinentes; en dicho caso, la parte que
asista puede oponerse. El juez resolverá la pertinencia de las preguntas.

- La ley otorga al interrogado un derecho que puede hacer efectivo en el momento para
solicitar al juez un plazo razonable antes de responder, para consultar documentos. Así el artículo
394 inciso final indica “Cuando el interrogado solicite un plazo razonable para consultar sus
documentos antes de responder, podrá otorgársele, siempre que haya fundamento plausible para
pedirlo y el tribunal lo estime indispensable, o consienta en ello el contendor. La resolución del
tribunal que conceda plazo será inapelable”.

Si el juez concede dicho plazo, no se suspende la diligencia.

5.c) Constancia de las declaraciones. Las declaraciones del absolvente se consignan por
escrito, y se deben conservar en lo posible las mismas palabras o expresiones que utilizó el
absolvente. Se aplica el artículo 370 del CPC.

- No hay limitación en cuanto al número de preguntas, solo se indica que éstas deben
estar referidas a los hechos controvertidos del juicio.

5.d) Acta de la diligencia. De todas estas actuaciones se levanta un acta (que se lleva a efecto
de la misma manera que en la prueba testimonial). Dicha acta debe ser firmada por el juez, los
asistentes y el ministro de fe.

Confesión Expresa y Tácita.

De todo lo expresado es importante las sanciones que contempla la ley; ya que en la medida
que el absolvente responda las posiciones del pliego, esto constituye una confesión expresa.

Esta diligencia puede también dar lugar a la confesión tácita; es decir, “aquella que se
produce cuando la ley autoriza al juez para tener por confesado un hecho, siempre que se cumplan

238
ciertos requisitos legales”. Aquí no hay un reconocimiento expreso de los hechos, incluso puede
haber una incomparecencia de la parte.

CONFESIÓN EXTRAJUDICIAL.

“Aquella que se presta fuera del juicio en el que se va a invocar la confesión”.

• Clases de Confesión Extrajudicial.

a) Se distingue entre.

a.1) Confesión Extrajudicial Absoluta. Aquella que ha sido prestada fuera de todo
juicio. Por ejemplo: la que consta en un instrumento.

a.2) Confesión Extrajudicial Relativa. Aquella que se presta en juicio distinto de aquel
en que la parte pretende invocarla; es decir, se invoca en juicio nuevo.

b) También se distingue entre:

b.1) Confesión Extrajudicial Verbal. Aquella que se ha prestado extrajudicialmente, de


palabra o de viva voz por la parte absolvente y en presencia de testigos.

b.2) Confesión Extrajudicial Escrita. Aquella que se ha prestado extrajudicialmente


pero que queda escriturada en un instrumento.

Acreditación de la Confesión Extrajudicial.

Esta última clasificación reviste importancia para los efectos de acreditar dicha confesión;
tanto la confesión extrajudicial verbal como la escrita, deben acreditarse posteriormente en el
proceso en el cual se va a invocar. Así:

1.- Si la confesión extrajudicial ha sido verbal es indispensable acreditarla mediante prueba


testimonial.

2.- Si la confesión extrajudicial ha sido escrita es necesario acompañar a juicio el


instrumento en el cual consta la confesión (ya sea, acompañando el instrumento o pidiendo su
exhibición).

4.- Prueba de Inspección Personal del Tribunal

Este medio probatorio tiene otras denominaciones como “Inspección Ocular del Tribunal”,
“Reconocimiento Judicial”, entre otras.

• Concepto.

Don José Luis Gómez Colomer señala que se trata de “un medio de prueba que consiste en
la percepción por parte del juez, de una forma directa de los hechos que son objeto de prueba”.

Eduardo Couture indica que la Inspección Personal del Tribunal “consiste en un medio de
prueba por percepción, en que el magistrado examina por sí mismo o acompañado por peritos, a
las personas, cosas o situaciones de hecho que constituyen el objeto de la prueba en el juicio”.

En ciertos textos aparece que la inspección personal del tribunal está referida al examen de la
cosa litigiosa, cuestión que es bastante discutible.

• Medio de Prueba Directo.

Lo importante o característico es que se trata de un medio de prueba directo, a diferencia de


los otros medios probatorios. Esto significa que mediante la inspección personal, el juez observa o
percibe por sus propios sentidos un hecho controvertido, sin intermediarios.

239
• Objeto de la Inspección Personal del Tribunal.

El objeto de este medio probatorio puede ser amplio, porque puede estar referido a todo tipo
de bienes o ciertos hechos.

Esta prueba se puede practicar en conjunto con la prueba de peritos cuando sea pertinente.

• Excepción al Principio de Territorialidad.

El juez que conoce de la causa, puede llevar a cabo esta diligencia probatoria en otro
territorio jurisdiccional; es esta circunstancia lo que constituye la excepción al principio de
territorialidad.
El juez podría también delegar la práctica de esta diligencia. Por ejemplo: Juez de Chillán
puede constituirse en Bulnes.

• Procedencia de este Medio Probatorio.

a) Procedencia Obligatoria o Legal. Excepcionalmente la ley exige este medio


probatorio en ciertos procedimientos especiales, como por ejemplo: en algunos interdictos
posesorios, denuncias de obras ruinosas (Art. 571 y siguientes del CPC), interdictos especiales del
artículo 577 del CPC.

b) Procedencia a Solicitud de Parte. Existen algunos casos en que las partes tienen
derecho a solicitar la inspección personal del tribunal; situación en que dicho medio será decretado
sólo cuando el juez lo estime necesario. Aquí es facultativo del juez, aún cuando lo pidan las partes.
Así, el artículo 403 del CPC prescribe “Fuera de los casos expresamente señalados por la ley, la
inspección personal del tribunal sólo se decretará cuando éste la estime necesaria; y se designará
día y hora para practicarla, con la debida anticipación, a fin de que puedan concurrir las partes
con sus abogados…”.

c) Procedencia como Medida para Mejor Resolver. Según el artículo 159 N° 3 del CPC,
el juez podría decretar la inspección personal como medida para mejor resolver.

Si la ley establece como obligatoria la Inspección Personal ¿qué ocurriría si el juez omite la
diligencia?

La ley no establece expresamente una sanción para tal omisión. Pero aplicando las reglas de
la Casación en la Forma, se concluye que en este caso se estaría omitiendo un trámite o diligencia
esencial del juicio. Es decir, el trámite esencial omitido sería la práctica de alguna diligencia
probatoria cuya omisión podría producir indefensión a alguna de las partes (Art. 795 N° 5 en
relación al 768 N° 9 del CPC). En tal circunstancia se podría anular la sentencia dictada en tales
condiciones.

• Oportunidad en que puede solicitarse.

Esta diligencia, considerada como medio de prueba, puede ser utilizada por las partes en 1°
instancia; pero no podría solicitarse como medio probatorio en 2° instancia (Art. 207 CPC). Sin
perjuicio de que el tribunal de segunda instancia podría decretar de oficio esta diligencia como
medida para mejor resolver.
Por tanto, la ley no contempla exactamente la oportunidad dentro de la cual puede solicitarse
la inspección personal en primera instancia; de manera que este medio probatorio en principio
podría solicitarse dentro del término probatorio. Incluso algunos sostienen que puede solicitarse
antes del probatorio por razones de urgencia.

• Procedimiento de la Inspección Personal de Tribunal.

1.- Escrito o Solicitud de la diligencia probatoria y Consignación de Dinero. Cuando las


partes piden la práctica de la diligencia deben fundamentar sus escritos respectivos. La parte debe
indicar expresamente cuál es la finalidad que pretende con la diligencia y de qué objeto de la
prueba requiere a inspección personal. Esto va a determinar la resolución del tribunal y en
definitiva va a convencerlo o no de la necesidad de practicar dicha diligencia.
La parte que haya solicitado la inspección debe depositar, antes de llevar a cabo la diligencia,
una cantidad de dinero en las manos del secretario, la suma que éste crea necesaria para costear los

240
gastos que implique la inspección. Así, el artículo 406 del CPC dispone que “La parte que haya
solicitado la inspección depositará antes de proceder a ella, en manos del secretario del tribunal,
la suma que éste estime necesaria para costear los gastos que se causen. Cuando la inspección sea
decretada de oficio u ordenada por la ley, el depósito se hará por mitad entre demandante y
demandado”.
En la práctica, normalmente la parte interesada se pone en contacto con el juez o secretario
para determinar el monto de dinero que deberá consignar.

2.- Dictación de la Resolución. En cualquier caso en que el tribunal disponga la inspección


personal, sea actuando de oficio o a petición de parte interesada, debe dictar una resolución en la
cual indica el día y la hora para efectuar la diligencia.
La ley indica en al artículo 403 inciso 1° del CPC que “debe fijar el día y hora con la debida
anticipación a fin de que puedan concurrir las partes con sus abogados”.
Luego el artículo 405 agrega que “Se llevará a efecto la inspección con la concurrencia de
las partes y peritos que asistan, o sólo por el tribunal en ausencia de aquéllas.
Si el tribunal es colegiado, podrá comisionar para que practique la inspección a uno o más
de sus miembros”.

3.- Notificación de la resolución. La resolución no debe notificarse por cédula ya que el


artículo 405 dispone que incluso la diligencia puede llevarse a cabo sólo por el tribunal, por lo que la
concurrencia de las partes no es esencial. ***De manera que la resolución se notifica de acuerdo a
las reglas generales; no hay ninguna dificultad en notificarla personalmente.

4.- Práctica de la Diligencia. Ésta debe cumplirse en el día y hora previamente determinada
por el juez. Concurre el juez junto a su secretario.
Tienen derecho a asistir las partes y sus abogados; y eventualmente los peritos (pero en este
caso se trata de pruebas distintas). O bien el tribunal podría concurrir solo con su secretario.

5.- Acta de la Diligencia. De la inspección debe levantarse una acta en el expediente, en la


cual se deja constancia de todas las circunstancias o hechos materiales que el tribunal observe (Art.
407 del CPC). Y sin que estas observaciones puedan reputarse como una opinión anticipada sobre
los puntos que se debaten.
Las partes que asisten tienen derecho a solicitar que en el acta se deje constancia de los
hechos materiales que ellas consideren relevantes y pertinentes.

• Compatibilidad con otros medios de prueba.

Esta prueba de inspección personal del tribunal puede concurrir conjuntamente con la prueba
pericial. Esta es la única posibilidad en cuanto la concurrencia con otros medios de convicción. Las
partes no pueden valerse de la prueba instrumental para que en la confesional algún litigante
confiese.

5.- Prueba Pericial (Informe de Peritos)

• Concepto.

Según don Ignacio Rodríguez, la Prueba Pericial es “aquella que se produce en virtud del
informe de peritos”. Es decir, esta prueba se materializa a través de los informes que deben evacuar
el o los peritos.

En otras palabras se puede decir que la Prueba Pericial es “un medio probatorio que
consiste en que ciertas personas que poseen conocimientos especiales en una determinada ciencia o
arte, emiten una opinión o dictamen al juez respecto determinados hechos que son objeto de prueba
en el juicio y cuyo conocimiento requiere de ciertas aptitudes especiales”.

No significa que los peritos den la solución al conflicto jurídico sino que éstos ayudan a la
apreciación del juez, por la insuficiencia de los conocimientos técnicos de aquél. Estos
conocimientos se requieren para la acertada resolución del litigio.

Peritos. Personas o terceros que poseen conocimientos especiales en determinada ciencia o


arte; por lo cual están facultados para brindar una opinión autorizada al tribunal cuando éste la
solicite para una acertada resolución del litigio (doctrina).

241
Según Alsina, Perito es la persona técnica que auxilia al juez en el conocimiento de los
hechos.

• Diferencias entre el Perito y el Testigo.

a) El testigo no necesita ningún conocimiento especial para intervenir en el juicio; en


cambio el perito sí los requiere.

b) Los testigos toman conocimiento de los hechos del juicio antes de que éste se inicie;
es decir, cuando los hechos ocurren. En cambio, los peritos toman conocimiento de los hechos
después que el juicio se ha iniciado porque hay que informarle cuál es la materia sobre la que debe
emitir su informe u opinión.

Las reglas sobre este medio de prueba están en los artículos 409 y siguientes del CPC (hasta
el 425 inclusive). Entre éstas reviste especial importancia las reglas referentes al nombramiento de
los peritos, porque también son aplicables al nombramiento de los árbitros por los tribunales de
justicia.

• Clases de Informe Pericial.

Según lo establecido por el legislador se distingue entre:

a) Informe Pericial Obligatorio. El informe será obligatorio en los casos del artículo
411 del CPC. Esto es cuando se requieran conocimientos especiales para apreciar un determinado
hecho, o cuando se trate de probar un punto de derecho en legislación extranjera.

b) Informe Pericial Facultativo. Queda entregado al criterio del juez disponerlo.


Constituye la regla general, de manera que cuando la ley no exija expresamente este informe
quedará entregado al criterio del juez decretarlo.

Esta distinción tiene importancia para determinar los efectos en caso de omisión del informe
de peritos, así:

a) Si el informe pericial es facultativo, no hay ningún problema en caso de omisión.

b) Si el informe es obligatorio, y éste se omite se estaría omitiendo un trámite o


diligencia esencial y esto es causal de Casación en la Forma (Art. 768 N° 9 en relación al 795 N° 4
del CPC).

• Iniciativa de la Prueba Pericial.

Por regla general se puede decretar a petición de parte o de oficio.

1.- Las partes pueden solicitarla como una Medida Prejudicial (Art. 281 y 288 CPC), ya sea
por el futuro demandante o por quien tema ser demandado. O bien puede solicitarse derechamente
como Medio de Prueba durante el término probatorio; sin perjuicio de que el informe se evacúe
después de vencido aquél.

2.- El tribunal puede decretarla de oficio como Medida para Mejor Resolver (Art. 159
CPC), o en cualquier estado del juicio (Art. 412 CPC). Así el artículo 412 dispone que “El
reconocimiento de peritos podrá decretarse de oficio en cualquier estado del juicio, pero las partes
sólo podrán solicitarlo dentro del término probatorio.
Decretado el informe de peritos, no se suspenderá por ello el procedimiento”.

• Requisitos o Condiciones que deben reunir los Peritos.

En esta materia la ley deja entregado al criterio de las partes determinar las exigencias que
debe reunir el perito; o sea, esto es materia de acuerdo entre las partes.
Y si éstas nada han convenido respecto exigencias especiales, a lo menos el perito debe ser
una persona hábil para declarar; o sea, debe tratarse de personas que no estén afectas a alguna causal
de inhabilidad del artículo 357 o 358 del CPC; y deben poseer los conocimientos especiales que se
requieran al efecto.

242
En esta materia, si la ciencia o arte cuyo conocimiento se exige al perito está reglamentada
en la ley y exige título, el perito deberá tenerlo.
El artículo 413 del CPC dispone “Salvo acuerdo expreso de las partes, no podrán ser
peritos: 1°) Los que sean inhábiles para declarar como testigos en el juicio; y 2°) Los que no tengan
título profesional expedido por autoridad competente, si la ciencia o arte cuyo conocimiento se
requiere está reglamentada por la ley y hay en el territorio jurisdiccional dos o más personas
tituladas que puedan desempeñar el cargo”.

• Procedimiento para nombrar al Perito.

1.- Una vez que la parte ha solicitado valerse de esta prueba; el tribunal debe proceder a citar
a las partes a una audiencia, debiendo fijar el día y hora para tal efecto; con la finalidad que las
partes concurran y sean ellas quienes nombren al perito. La resolución que dispone la audiencia se
notifica por cédula.
El artículo 414 inciso 1° del CPC indica “Para proceder al nombramiento de peritos, el
tribunal citará a las partes a una audiencia, que tendrá lugar con sólo las que asistan y en la cual
se fijará primeramente por acuerdo de las partes, o en su defecto por el tribunal, el número de
peritos que deban nombrarse, la calidad, aptitudes o títulos que deban tener y el punto o puntos
materia del informe…”.

2.- La ley dice sin embargo, que la audiencia se realizará sólo con la parte que asista. Pero si
sólo asiste una parte, la ley entiende que en este caso no hay acuerdo (Art. 415 del CPC); en tal
circunstancia el juez debe hacer el nombramiento.
La otra posibilidad es que todas las partes concurran a la audiencia; aquí puede ocurrir que se
pongan de acuerdo para nombrar al perito, pero también podrían no llegar a acuerdo, caso en que el
juez deberá nombrar al perito.
***El juez tiene una limitación si concurren todas las partes y no han llegado a acuerdo, y si
ambas hacen proposiciones de nombres, caso en que el juez no puede designar a ninguna de las dos
primeras personas que hayan sido propuestas por cada una de las partes (Art. 414 inciso 2° del
CPC).

Otras Finalidades de la Audiencia.

a) Que se determine la cantidad de peritos a nombrar.


b) La calidad, aptitudes o títulos que deben tener los peritos (esto es materia de acuerdo).
c) El punto o puntos materia del informe. Es decir, sobre qué va a versar este peritaje.
d) Proceder al nombramiento.

Se supone que el tribunal debe lograr que las partes lleguen a un acuerdo.

• Nombramiento que debe hacer el Juez en desacuerdo de las Partes.

En esta materia son importantes las modificaciones que se introdujeron al CPC mediante la
Ley N° 20.192. En materia de peritos estas modificaciones dicen relación con lo siguiente:

a) Antes de la modificación el juez tenía absoluta libertad para nombrar al perito, era
discrecional, tendiendo cuidado que no sea pariente de alguna de las partes.
***Con la modificación se impuso que el nombramiento que hace el juez no quede
entregado a una discrecionalidad absoluta del mismo, sino que los peritos deben encontrarse insertos
en ciertas listas que se deben elaborar previamente.
Estas listas de peritos, cada 2 años son propuestas por cada una de las Cortes de Apelaciones
del país a la Corte Suprema. Y en estas listas los peritos deben figurar en cada una de las
especialidades que la lista determine. Las Cortes de Apelaciones proponen estas listas con los
peritos que postulen, previa determinación del número de peritos que deben figurar (Art. 416 bis
CPC). La Corte Suprema puede agregar o suprimir nombres sin expresión de causas.
Para formar las listas, cada Corte de Apelaciones debe convocar a concurso público a los interesados
que deben acreditar tener los conocimientos especiales en alguna ciencia o arte. Todo ello se efectúa
de acuerdo a un procedimiento regulado en un auto acordado que dicta la Corte Suprema (el cual
debe dictarse dentro de los 3 meses siguientes a la publicación de la Ley N° 20.192). Por tanto, la
designación o nombramiento del perito ya no queda entregado al criterio del juez.

b) El tribunal designa al perito a través de una resolución judicial en el proceso.

243
c) Notificación de la Resolución Judicial a las Partes. La ley agrega que cuando el
juez designa al perito, dicha designación debe ser informada a las partes para que dentro de 3° día
deduzcan oposición. Y vencido este plazo sin que se formule oposición, se entenderá aceptado el
nombramiento.

d) Notificación del Nombramiento al Perito. Formalidad posterior al nombramiento,


es notificar al perito, sea que lo nombren las partes o lo designe el juez. Ello con la finalidad de que
el perito manifieste su conformidad o disconformidad con la designación; o sea, para que acepten o
rechacen el cargo.

e) Aceptación del Cargo. Según el artículo 417 del CPC, el perito que acepte el cargo
debe jurar desempeñarlo con fidelidad. Puede jurar ante el mismo receptor judicial que lo notifica o
jurar dentro del plazo de 3 días. Si el perito no acepta el cargo habrá que repetir el procedimiento y
nombrar a otro perito.
Llevándose a cabo la notificación y aceptación del cargo, el perito estaría en condiciones de
ejercer su labor.

f) Reconocimiento del Objeto de la Pericia (Art. 417 inciso final del CPC). Ello con
la finalidad que el perito emita el informe con opinión fundamentada. Para ello el perito debe citar a
las partes para que concurran (si quieren) a ejercer sus derechos en relación con la prueba pericial,
fijando el perito una fecha que debe presentar al tribunal.
Las partes, si quieren pueden concurrir a este reconocimiento; por lo cual algunos sostienen
que basta con notificarlos por el estado diario ya que la comparecencia en facultativa.
Si los peritos fueren varios, según el artículo 418 del CPC, el reconocimiento pueden
efectuarlo todos juntos o de otra manera que el tribunal autorice. Y las partes podrán solicitar se deje
constancia de los hechos o circunstancias que crean pertinentes.

g) Acta de la diligencia. De todo lo obrado se levanta un acta (Art. 419 del CPC).

h) Presentación del Informe. Por último, el perito debe presentar al tribunal su informe
que contiene su opinión especializada respecto los hechos correspondientes; lo cual constituye la
prueba misma. El informe implica la opinión presentada por escrito, evacuada por el o los peritos en
que se deja constancia de sus observaciones sobre los hechos que son objeto de prueba y que se
materializan en las conclusiones a que llegan.
El artículo 420 del CPC indica que los tribunales señalarán en cada caso, el término dentro
del cual deben los peritos evacuar su encargo (informe).
Pueden evacuar un solo informe, siendo varios los peritos; o cada uno puede informar por
separado (Art. 423 del CPC).

Situación que ocurre si el perito no evacúa el informe oportunamente.

Podría ocurrir que los peritos desobedezcan el plazo que se les ha fijado y no evacúan el
informe oportunamente; caso en que la ley contempla sanciones:

a) El tribunal puede apremiarlos con multas,


b) O bien el juez puede prescindir del informe,
c) O el juez puede decretar el nombramiento de nuevos peritos, según sea el caso.

Es posible que los peritos acompañen junto al informe ciertos documentos complementarios.
Por ejemplo: análisis gráficos; pero siempre deben evacuar un informe con las respectivas
conclusiones.

• Honorarios y Gastos del Peritaje.

El peritaje siempre va a generar honorarios, y eventualmente gastos. Todos ellos, en


principio, son de cargo de aquella parte que solicita el informe pericial; salvo cuando el tribunal lo
decrete de oficio o la ley lo exija, caso en que los gastos corresponderán en partes iguales a las
partes (Art. 411 CPC). Todo esto sin perjuicio de lo que el juez disponga acerca las costas del juicio.
También es posible que el tribunal, de oficio o a petición de parte, decrete que en forma
anticipada a la diligencia se consigne una cantidad de dinero para responder a los gastos y
honorarios (Art. 411 CPC).

Auto acordado de la Corte Suprema sobre el nombramiento de peritos del 10/08/2007.

244
6.- Prueba de Presunciones

• Concepto.

Según el autor Mario Cassarino las Presunciones “Es un medio de prueba que emplea
ciertos antecedentes o circunstancias conocidas para inferir de ellos, sea por obra del legislador o
del juez, un hecho desconocido y controvertido en el pleito”. Se trata de un medio de prueba
circunstancial, indirecto; que produce plena o semiplena prueba según el caso.

• Elementos de las Presunciones.

a) Indicios o Bases. Antecedentes o circunstancias conocidas sobre las cuales se


construye la presunción.

b) Operación o Raciocinio Lógico y Objetivo. Que realiza el legislador o el juez,


según el caso; mediante el cual se llega al establecimiento del hecho desconocido y controvertido
que se intenta probar.

c) Hecho Desconocido y Controvertido. Que una vez probado se convierte en el objeto


de la presunción.

• Clasificación (Art. 1712 del CC).

1.- PRESUNCIONES LEGALES. Aquellas que se rigen por lo dispuesto en el artículo 47


del CC, en que los antecedentes o circunstancias conocidas de las cuales se infiere o deduce el hecho
desconocido, son determinados por el legislador a través de la norma legal.
Sus elementos son determinados exclusivamente por el legislador; éste se encarga de
establecer las circunstancias o antecedentes conocidos que sirven de base a la presunción y además
de efectuar la operación lógica mediante la cual se obtiene el hecho desconocido.

A su vez, las presunciones legales pueden subclasificarse de la siguiente manera:

1.a) Presunciones Legales Propiamente Tales. Aquellas en que el legislador autoriza que el
hecho presumido pueda ser destruido por otros medios probatorios. Por ejemplo: artículo 700 inciso
2° del CC. Se dice que este tipo de presunción, más que medio de prueba constituyen normas legales
cuyo objeto consiste en alterar el peso de la prueba.

1.b) Presunciones Legales de Derecho. Aquellas en que el legislador no admite que se


deduzca prueba en contrario del hecho presumido. Por ejemplo: artículo 76 inciso 2° del CC.
Se indica que más que medios de prueba, son disposiciones que tienden a liberar a las partes
del peso de la prueba de ciertos hechos que, atendida su naturaleza, son difíciles de percibir por las
personas y por lo tanto difíciles de acreditar.

Valor Probatorio de las Presunciones Legales.

Hay que distinguir:

a) Si la parte interesada o beneficiada por la presunción legal, no acredita los


antecedentes o circunstancias conocidas que constituyen los indicios de la presunción; ésta carecería
de valor probatorio (queda eliminada).

b) Si la parte interesada en valerse de la presunción o que es beneficiada por ella logra


acreditar los antecedentes o circunstancias conocidas que constituyen la base de la presunción; hay
que volver a distinguir:

b.1) Si la presunción resultante es de derecho, produce plena prueba respecto el hecho


desconocido y controvertido del juicio que se intenta probar. Y atendida a su naturaleza,
esta presunción no puede ser desvirtuada mediante prueba en contrario.

b.2) Si la presunción resultante es simplemente legal (o legal propiamente tal), se tiene


por probado el hecho desconocido, transformándose éste en el objeto de la presunción.

245
Pero la contraparte puede acreditar la falsedad de ella, ya que puede deducir prueba en
contrario.

2.- PRESUNCIONES JUDICIALES. Aquellas en que el hecho desconocido que es objeto


de la presunción, es deducido por el juez que conoce de la causa a través de una operación mental
lógica.
Sus elementos son determinados exclusivamente por el juez. Éste establece el hecho
desconocido en su sentencia. Los hechos que sirven de base a la presunción pueden ser probados por
los medios que la ley establece, excepto por presunciones. Resulta improcedente acreditar los
hechos o circunstancias que sirven de base a una presunción utilizando para tal efecto el medio
probatorio llamado “Presunción”.
Debido a la incertidumbre respecto la naturaleza jurídica de las presunciones judiciales, no
existe respecto de ellas un procedimiento determinado para realizarlas, ni una oportunidad para
producirlas. A este respecto se aplican las normas generales relativas a la regulación de la prueba.

Admisibilidad de las Presunciones Judiciales.

Por regla general, tanto los hechos jurídicos como materiales pueden ser acreditados
mediante presunciones judiciales.
***Excepcionalmente se señala que no puede hacerse uso de este medio probatorio en el
caso de actos o contratos solemnes en los que la solemnidad exigida por la ley consista en el
otorgamiento de un instrumento público (Art. 1701 inciso 1° del CC).
También procede utilizar las presunciones judiciales para probar una obligación que debe
constar por escrito, ya que en éstas sólo se prohíbe utilizar la prueba testimonial. Pero si la base o
indicio de la presunción judicial es acreditada sólo mediante la testimonial, los tribunales de justicia
les han restado valor probatorio a dichas presunciones, cuando la obligación deba constar por
escrito.

Requisitos de las Presunciones Judiciales.

Según el artículo 1712 inciso 2 del CC, las presunciones judiciales deben ser:

a) Graves. Significa que el hecho desconocido se infiera automáticamente de la


circunstancia conocida; sin necesidad de practicar mayor actividad de raciocinio.

b) Precisas. Significa que la presunción no debe ser ambigua o vaga sino que debe ser
concreta y aplicable al caso de que se trate.

c) Concordantes. Quiere decir que debe existir armonía entre las presunciones; todas
ellas deben ir dirigidas hacia un mismo sentido.

Esta disposición se relaciona con el artículo 426 del CPC, el cual en su inciso 2° indica que
“Una sola presunción puede constituir plena prueba si, a juicio del tribunal, sea grave y tenga la
precisión suficiente para formar su convencimiento”.

Bases de Presunciones Judiciales (Art. 427 del CPC).

Esta disposición indica que no obstante la determinación de las bases de las presunciones
realizadas por el juez, la ley reconoce además como verdaderos:

a) Los hechos certificados en el proceso por un ministro de fe a virtud de orden del


tribunal competente, y

b) Los hechos declarados verdaderos en otro juicio entre las mismas partes; todo esto a
través del establecimiento de una presunción simplemente legal.

Finalizada la etapa probatoria, siguen los procedimientos posteriores a la prueba, regulados


en los artículos 430 a 433 del CPC, se indican los siguientes:

1.- Período de Observaciones a la Prueba.


2.- Citación para Oír Sentencia.
3.- Eventualmente, Medidas para Mejor Resolver. Es eventual porque la orden para
decretarlas queda entregada por entero al criterio del juez.

246
4.- Dictación de la Sentencia Definitiva.

D) ETAPA DE OBSERVACIONES A LA PRUEBA.

Es una especie de etapa intermedia entre el período de prueba y el de sentencia.


Se trata de una etapa o plazo de 10 días, vencido el término probatorio, cuya finalidad
consiste en que las partes hagan valer por escrito observaciones que el examen de la prueba les
sugiera (Art. 430 del CPC).

Estas no son alegaciones sino que “observaciones”. La diferencia consiste en que si se


formula una alegación el juez queda obligado a pronunciarse sobre ella porque normalmente son
peticiones. En cambio, en el caso de las observaciones, el juez no está obligado a pronunciarse sino
que son meros antecedentes que formulan las partes acerca la prueba rendida.
Estas observaciones se formulan por escrito.

• Características de este período.

1.- Estos escritos son eminentemente voluntarios en su presentación; nada ocurriría en el


juicio si no se presentan.

2.- Estas observaciones no son contradictorias, no se produce contradicción entre las partes
respecto estos escritos.

3.- Al presentarse estos escritos de observaciones a la prueba, el juez NO confiere traslado,


ya que se trata de observaciones para que el tribunal las tenga presente al momento de resolver el
conflicto jurídico sometido a su conocimiento.

• Contenido de estos Escritos.

La ley no lo señala, pero cuando se formulan observaciones se trata de verdaderos


comentarios sobre las pruebas rendidas; es un análisis de los medios probatorios de que se han
valido las partes, para señalar el efecto que dicha prueba ha producido en el juicio. Por ejemplo: si
los hechos se tuvieron o no por acreditados.
El juez no está obligado a considerar dichas observaciones en su sentencia; aquí no debe
emitir pronunciamiento sobre las mismas.

• Duración del Período.

Esta etapa tiene una duración de 10 días que se cuenta desde el vencimiento del término
probatorio.
Se trata de un plazo fatal, y común (comienza a correr para ambas partes a la vez).

Vencido el plazo para formular observaciones a la prueba, se hayan o no presentado los


escritos correspondientes y existan o no diligencias pendientes, el juez citará a las partes a oír
sentencia (Art. 432 del CPC).

E) ETAPA DE CITACIÓN PARA OÍR SENTENCIA.

• Cumplimiento de esta Etapa.

***No se trata de una citación a audiencia.

1.- Dictación de Resolución. Esta diligencia se cumple dictando una resolución que señala:
“Cítese a las partes a oír sentencia”. Esto solamente significa que la causa está en estado de fallo.

Se trata de una sentencia interlocutoria que sirve de base para el pronunciamiento posterior
de una sentencia definitiva o interlocutoria.
Dicha resolución sólo será susceptible de ser impugnada mediante el Recurso de
Reposición, el cual deberá fundarse en un error de hecho.

247
Este es un trámite o diligencia esencial del juicio ordinario; y en general, de todo
procedimiento en que la ley lo contempla (Art. 795 N° 7 del CPC). Que un trámite sea “esencial”
significa que no puede omitirse en el procedimiento; y si se llegase a omitir habría un vicio de
procedimiento que debe ser corregido y si en estas condiciones se dicta sentencia definitiva, ésta es
anulable mediante Recurso de Casación en la Forma.

2.- ***Notificación de la Resolución. Esta resolución que cita a las partes a oír sentencia se
debe notificar por el estado diario; y produce importantes efectos procesales en el juicio, ya que
notificada esta resolución el efecto fundamental que se genera es que se cierra el debate jurídico, ya
no hay más discusión y en consecuencia la ley en el artículo 433 inciso 1° señala que no se admiten
escritos de las partes ni pruebas de ninguna especie.
Sin perjuicio lo anterior, existen excepciones; es decir, casos en que no obstante se pueden
presentar escritos o eventualmente rendir algunas pruebas en las condiciones que la ley establece en
esta etapa, como por ejemplo: artículo 433; tales son:

a) Estando las partes citadas a oír sentencia, es posible agregar al proceso la prueba
rendida por exhorto ante otro tribunal. Ese exhorto diligenciado se puede agregar al proceso.
En ciertos casos, algunos exhortos no se agregan, por ejemplo: cuando no llegó al Juzgado,
lo cual no impide o suspende el juicio. Otro ejemplo se produce cuando el exhorto llega
materialmente después de dictada la sentencia. Estos antecedentes se agregan al proceso para
tenerlos en consideración en 2° instancia.

b) Que dentro de esta etapa es posible que las partes deduzcan incidentes de Nulidad
Procesal. Aquí se pueden formular algunas alegaciones, incluso se podría rendir prueba (Art. 433
CPC).

c) Es posible que el juez, de oficio, disponga la práctica de Medidas para Mejor


Resolver. Éstas si bien es cierto, son diligencias probatorias, no son pruebas que pidan las partes
sino que son dispuestas oficiosamente por el tribunal (Art. 159 CPC).

d) Según lo dispuesto en el artículo 290 del CPC, en esta etapa del juicio es posible
solicitar Medidas Precautorias, las cuales se pueden pedir en cualquier estado del juicio porque son
asegurativas de los resultados del juicio.

e) Es posible que en esta etapa se hagan valer ciertos Incidentes Especiales. Por
ejemplo: incidentes de acumulación de procesos; el demandante se podría desistir de su demanda; se
puede solicitar el privilegio de pobreza; etc. (Art. 130, 148 CPC).

f) Sería posible que en esta etapa del juicio, el juez efectúe el Llamado a Conciliación
en forma facultativa (Art. 262 inciso final del CPC).

g) El artículo 433 del CPC señala algunos plazos que pueden estar corriendo (que son
aquellos que establece el artículo 343 N° 3; 346 N° 3; 347 del CPC) que son plazos para objetar
documentos. Si dichos plazos hubiesen comenzado a correr al tiempo de la dictación de la
resolución que cita a las partes a oír sentencia, seguirán corriendo estos plazos y se puede ejercer el
derecho a impugnar.

• Oportunidad en el Juicio Ordinario para Citar a las partes a Oír Sentencia.

1.- La que indica el artículo 432 del CPC; o sea, vencido el plazo para formular las
observaciones a la prueba.

2.- Excepcionalmente, existen otras oportunidades, como una vez vencido el período de
discusión; o sea, evacuado o vencido el plazo del trámite de la dúplica, lo que tendría lugar en los
casos contemplados en el artículo 313 del CPC.
Esta situación excepcional tiene cabida en los siguientes casos:

a) Cuando el demandado acepte llanamente las peticiones del demandante (caso en que
la resolución debe ser estimatoria de la demanda);

b) O cuando el demandado en sus escritos no contradice de manera substancial y


pertinente los hechos sobre los que versa el juicio (en esta situación, en el fondo, el demandado
acepta los hechos de la demanda, por lo que no hay nada que probar, y el juez debe citar a las partes
a oír sentencia).

248
c) El artículo 313 inciso 2° del CPC señala el caso en que las partes piden que se falle el
pleito sin más trámite.

F) ETAPA DE DICTACIÓN DE MEDIDAS PARA MEJOR RESOLVER.

• Concepto.

Las Medidas para Mejor Resolver no se encuentran definidas en la ley; pero en general se
puede decir que se trata de “Diligencias probatorias que el juez puede disponer de oficio, después
que se ha citado a las partes a oír sentencia, o dentro del plazo para dictar sentencia, con la
finalidad de que el tribunal quede en condiciones adecuadas para el mejor acierto del fallo y con
ello la mejor resolución del conflicto”.

• Excepción al Principio de Pasividad de los Tribunales.

Las Medidas para Mejor Resolver constituyen una de las más importantes excepciones al
principio de la Pasividad de los Tribunales de Justicia.

Estas medidas constituyen una mera facultad para el tribunal; y son por lo general, de
carácter restrictivo. Normalmente estas medidas tienden a complementar o perfeccionar la prueba
que se ha rendido en la causa; no se trata que el juez a través de estas medidas supla la ineficiencia
de los litigantes en materia probatoria. Sino que están destinadas a perfeccionar la prueba que ya se
ha rendido.

• Características de las Medidas para Mejor Resolver.

1.- Se decretan de oficio por el órgano jurisdiccional. Las puede disponer en 1° o 2°


instancia. Aquí no corresponde que las partes pidan estas medidas, sino que queda entregado al
criterio del juez decretarlas, son privativas del juez.

2.- Se trata de verdaderas diligencias probatorias; por lo mismo deben estar dispuestas en
relación a los hechos controvertidos del juicio.

3.- Son facultativas, los tribunales no están obligados a ordenarlas. La regla principal la
establece el artículo 160 del CPC, el cual dispone que nadie puede obligar al juez a que las decrete o
disponga.

4.- Estas medidas están sometidas al control de los litigantes. Las partes controlan la
actividad de los jueces. El ejercicio de la jurisdicción es controlado por las partes para ver si se
ajusta a derecho, para ello hay un sistema de recursos.
Las medidas para mejor resolver son cumplidas por las partes, el juez sólo las ordena. Una
vez que han sido dispuestas, la resolución debe ser puesta en conocimiento de las partes (deben ser
notificadas por el estado diario), ello según el artículo 150 inciso 3 del CPC.

5.- Son medidas taxativas y restrictivas, porque el juez no puede disponer cualquier medida,
sino sólo aquellas que indica el CPC y con las restricciones que la ley establece. Por ejemplo: en
cuanto a la comparecencia de testigos es sumamente restringida, lo mismo sucede con la confesión
judicial.

• Procedimiento que se aplica a las Medidas.

El juez puede disponer una o varias de estas medidas (Art. 159 inciso 1° del CPC).

1.- El juez debe disponer la medida en la oportunidad que la ley establece. Es decir, sólo
dentro del plazo para dictar sentencia, que es de 60 días contados desde que la causa quede en estado
de sentencia (Art. 162 inciso 3 del CPC). Este plazo no es fatal.

2.- La resolución se notifica por el estado diario a ambas partes. Desde la fecha de esta
notificación existe el plazo máximo de 20 días para que la medida se cumpla. Vencido este plazo,
las medidas no cumplidas se tendrán por no decretadas.

249
Plazo extraordinario de Prueba de 8 días.

Aquí podría ocurrir una situación extraordinaria, que la práctica de alguna de estas medidas
haga necesario esclarecer ciertos hechos nuevos indispensables para dictar sentencia y sobre los
cuales no se ha rendido prueba; para lo cual el tribunal puede abrir un plazo de prueba de hasta 8
días, el cual es improrrogable.

La resolución que el tribunal dicte en relación a las medidas para mejor resolver es
inapelable. Salvo la que dispone el informe de peritos o abre el término especial de prueba.

• Enumeración de las Medidas para Mejor Resolver.

Están indicadas en el artículo 159 del CPC, tales son:

1.- La agregación de cualquier documento que estimen necesario para esclarecer el derecho
de los litigantes.

2.- La confesión judicial de cualquiera de las partes sobre hechos que consideren de
influencia en la cuestión y que no resulten probados.

3.- La inspección personal del objeto de la cuestión.

4.- El informe de peritos.

5.- La comparecencia de testigos que hayan declarado en el juicio, para que aclaren o
expliquen sus dichos obscuros o contradictorios, y

6.- La presentación de cualesquiera otros autos que tengan relación con el pleito. Esta
medida se cumplirá de conformidad a lo establecido en el inciso 3° del artículo 37. “Otros Autos”
significa otros procesos o causas que digan relación con lo que se está discutiendo.

El procedimiento para rendir estas pruebas se cumple en general, de acuerdo a las reglas
generales que rigen la prueba pertinente, pero con las salvedades propias de estas medidas para
mejor resolver. Por ejemplo: no se puede pedir a las partes las cargas procesales propias de la prueba
testimonial, como acompañar la lista de testigos o la minuta de puntos de prueba, porque el juez
dispone de oficio estas medidas. En la confesión, no se exige a las partes que presenten el pliego de
absolución de posiciones. La citación del testigo estará a cargo de la parte interesada, de la
notificación también.

G) TERMINACIÓN DEL JUICIO ORDINARIO.

El juicio ordinario, y en general cualquier juicio, puede terminar de dos formas:

1.- De manera normal, que sería con la dictación de la sentencia definitiva (Art. 158 del
CPC).

2.- En forma anormal, mediante otros modos distintos o extraordinarios, que son varios y
diversos. Pero todos éstos comparten la particularidad que cuando el juicio termina anormalmente,
no se dicta sentencia definitiva.

G.1) Terminación Normal del Juicio Ordinario: SENTENCIA DEFINITIVA.

• Condiciones de la Sentencia Definitiva.

La sentencia definitiva debe cumplir dos condiciones:

1.- Poner fin a la instancia (1° instancia).


2.- Resolver la cuestión que ha sido objeto del juicio.

250
• Requisitos de la Sentencia Definitiva.

La sentencia definitiva debe cumplir con los requisitos generales del artículo 170 del CPC,
y los que indica el auto acordado de la Corte Suprema, el cual distingue las tres partes de toda
sentencia. Si la sentencia no cumple con los requisitos del CPC, va a adolecer de un vicio, y puede
impugnarse mediante el Recurso de Casación en la Forma, pudiendo anularse. Pero esta sanción no
es aplicable cuando se omiten los requisitos del auto acordado.

G.2) Terminación Anormal del Juicio Ordinario.

Se indican como medios extraordinarios, entre otros:

1.- El juicio puede terminar por algún medio autocompositivo, como la conciliación,
transacción, avenimiento.

2.- Cuando existe desistimiento de la demanda por el actor. En este caso, el juicio termina
por resolución judicial y se trata de sentencia interlocutoria que se pronuncia sobre incidentes.

3.- La sentencia que declara abandonado el procedimiento (Art. 152 y siguientes del CPC).
Esta es una sanción a la inactividad de las partes por el tiempo que señala la ley (6 meses contados
desde la última resolución recaída en alguna gestión útil para dar curso progresivo a los autos).

4.- Las partes pactan un arbitraje, porque un juicio no obstante estar siendo conocido por
tribunales ordinarios, puede someterse a arbitraje.

********************************************************************************

251
G.2) PROCEDIMIENTO INCIDENTAL.

Se trata de otro de los procedimientos declarativos o comunes. En un juicio se pueden


discutir diversas cuestiones por las partes. Así:

1.- Una primera cuestión que se plantea es la llamada cuestión principal, que nunca puede
faltar en un juicio porque es el juicio mismo. Esta cuestión principal se resuelve en la sentencia
definitiva.

2.- Y también están las cuestiones accesorias o incidentes, que son distintas a la cuestión
principal pero que tienen relación con ella. Estos incidentes podrían o no plantearse, eso lo
determinan soberanamente las partes. Los incidentes se resuelven en las sentencias interlocutorias y
en autos, dependiendo si establecen o no derechos permanentes a favor de las partes.

Cuestión Principal Sentencia Definitiva

Cuestiones Accesorias o Incidentes Sentencia Interlocutoria y Autos

• Regulación del Procedimiento Incidental.

El Procedimiento Incidental está regulado en el libro I, artículos 82 y siguientes del CPC. Lo


regula de la siguiente manera:

a) Título IX. Trata de los incidentes en general.

b) Títulos X, XI, XII, XIII, XIV, XV y XVI. Se establecen o regulan ciertos incidentes
especiales, como por ejemplo: cuestiones de competencia, acumulación de autos, etc.

• Concepto.

La ley no define derechamente los incidentes; la doctrina ha tomado parte de los elementos
del artículo 82 del CPC y otras normas, señalando que los Incidentes son “Toda cuestión distinta y
accesoria del asunto principal de un juicio, que requiere de un pronunciamiento especial del
tribunal, con o sin audiencia de las partes”.

***El artículo 82 del CPC erróneamente da a entender que los incidentes deben tramitarse
siempre con audiencia de parte, pero esto no está bien ya que existen incidentes que pueden
resolverse de plano (sin tramitación).
Si el incidente se tramita con audiencia, esto se refiere a la audiencia de la parte contraria; es
decir, habrá que oír a la parte contraria de aquella que suscita el incidente para poder resolverlo.
Hay otros incidentes que no se tramitan, por tanto no hay audiencia de la parte contraria
porque se resuelven de plano por el juez.

• Elementos Constitutivos de los Incidentes.

No por el hecho de que la ley diga que cierta materia se tramita “incidentalmente”, será un
incidente. No hay que confundir la esencia de la materia con el procedimiento aplicable a la misma.
Los elementos que componen los incidentes son copulativos; tales son:

1.- Accesoriedad de la cuestión que se plantea. Esto significa que necesariamente en el


juicio debe haberse planteado una cuestión principal, y toda cuestión distinta a ella será accesoria o
secundaria dentro del juicio. Siempre y cuando esta cuestión tenga alguna conexión con la cuestión
principal; de lo contrario sería materia de un juicio distinto y podría rechazarse de plano (Art. 84 del
CPC).

252
2.- La cuestión que se plantea debe requerir un pronunciamiento especial del tribunal. Esto
significa que deben ser resueltos a través de una resolución judicial específica, distinta de la
sentencia definitiva.
Esto también significa que la resolución del incidente es aislada de la resolución de la
cuestión principal; y en un momento procesal distinto de la cuestión controvertida.

***El espíritu de la ley es que los incidentes se fallen tan pronto queden en estado de ser
resueltos, y sin esperar el fallo de la cuestión principal. Sin embargo, en algunos casos estos
incidentes aparecen resueltos materialmente en la sentencia definitiva; y concretamente esto ocurre
en el procedimiento sumario (Art. 690 del CPC). No obstante lo anterior, en la parte que resuelve el
incidente, esa resolución será una sentencia interlocutoria o auto, porque las resoluciones judiciales
se califican por su esencia (por lo que son) y no por el título o la oportunidad en que se dictan.

• Clasificación de los Incidentes

a) Considerando la regla de tramitación aplicable y su regulación en el CPC:

a.1) Incidentes Ordinarios. Todas aquellas cuestiones accesorias del juicio que no están
especialmente reglamentadas; o que estándolo, se le aplican las normas del título IX,
artículos 82 a 91 del CPC.

a.2) Incidentes Especiales. Aquellos que se tramitan de acuerdo a otras normas de


procedimiento, que en cada caso el legislador señala. Por ejemplo: acumulación de autos.

b) Considerando la relación del incidente con la cuestión principal del juicio:

b.1) Incidentes Conexos. Aquellos que están relacionados con el asunto principal; de
manera que este incidente corresponde al concepto de incidentes propiamente tal; es el
verdadero incidente.

b.2) Incidentes Inconexos. Cuestiones accesorias que no tienen relación con la cuestión
principal del juicio. Jurídicamente no son verdaderos incidentes; por lo mismo la ley
faculta al juez para rechazar de plano y sin ninguna tramitación los incidentes inconexos.

c) Considerando el efecto que produce la interposición del incidente en el curso del proceso
(clasificación que emana del artículo 87 del CPC):

c.1) Incidentes de Previo y Especial Pronunciamiento. Aquellos sin cuya previa


resolución no es posible seguir substanciando o tramitando el asunto principal. Por
ejemplo: si se alega la nulidad procesal; incompetencia del tribunal. Cuando se deduce un
incidente de este tipo se paraliza o suspende el conocimiento del asunto principal y debe
tramitarse o resolverse primero el incidente. Éstos se tramitan en el mismo cuaderno
principal del proceso.

División Material del Proceso o Expediente.

Cuadernos o Ramos Por calidad de las actuaciones (naturaleza de las alegaciones)

Tomos Por cantidad de las actuaciones

Por ejemplo: en un proceso puede haber un cuaderno de incidentes.

c.2) Incidentes que no tienen ese carácter. Aquel cuya interposición no suspende la
tramitación del juicio principal, y por tanto, se tramita conjuntamente con ella, en
cuadernos separados. Constituyen la regla general.

253
d) Considerando la forma de resolverse el incidente; es decir, según si se tramita o no:

d.1) Incidentes sujetos a tramitación. Cuestiones accesorias que el juez debe resolver
con audiencia de parte; antes de resolverlos se debe oír a la parte contraria.

d.2) Incidentes que no se tramitan y se resuelven de plano. Aquellos que no se


tramitan una vez que han sido interpuestos. Se resuelven sin audiencia, esto no es
comparendo sino que diligencia con audiencia. Una vez deducido este tipo de incidente,
se resuelve por el mérito de la solicitud, pero sin tramitación (Art. 89 segunda parte del
CPC). Esto ocurre en dos casos, en que el tribunal está facultado para resolver de plano:

- Aquellas peticiones cuyo fallo puede fundarse en hechos que consten en el


proceso. Por ejemplo: notificación mal practicada y de esto queda constancia en
el proceso. Pero podría no constar en el expediente la tacha deducida a un testigo.

- O bien, aquellas peticiones cuyo fallo puede fundarse en hechos de pública


notoriedad. El juez podrá resolver de plano, lo cual debe dejar consignado en su
resolución.

e) Considerando la oportunidad para formular el incidente.

e.1) Incidentes que se fundan en hechos anteriores al juicio o coexistentes con su


iniciación. Se trata, en general, de incidentes por defectos de la demanda.

e.2) Incidentes que se fundan en hechos ocurridos durante el juicio y antes de la


sentencia.

e.3) Incidentes que se fundan en hechos ocurridos después de dictada la sentencia.

f) Considerando el efecto que produce el incidente en la prosecución del juicio.

f.1) Incidentes Dilatorios. Aquellos que producen un retardo en la prosecución del juicio
una vez que ha sido interpuesto. Es decir, quedan comprendidos todos los incidentes de
previo y especial pronunciamiento. El artículo 147 del CPC se refiere a los incidentes
dilatorios.

f.2) Incidentes No Dilatorios. Aquellos cuya interposición no afecta la prosecución del


juicio. Éste se puede seguir tramitando normalmente.

• Oportunidad para formular los Incidentes en el juicio.

Al respecto, don Julio Salas establece dos reglas:

1.- Los incidentes deben ser interpuestos tan pronto como los motivos que lo originan llegan
a conocimiento de la parte interesada que pretende deducirlo.
Esta regla se desprende del contexto de los artículos 83 y 85 del CPC. Esto significa que la
parte que promueve el incidente debe tener un conocimiento real y efectivo de los hechos que
originan o fundamentan su incidente.
Este momento es una cuestión de hecho, que deberá determinarse en cada caso en concreto.
A falta de regla en el CPC, este momento en que la parte toma conocimiento del hecho será aquel
instante que la parte indique en su solicitud; y si la parte contraria cree que no es así podrá objetarlo
fundadamente.

2.- Los incidentes sólo se pueden promover durante la tramitación del juicio en que se
producen estas cuestiones accesorias. Esto significa, desde el momento en que la demanda ha sido
notificada, expresa o tácitamente, y antes que las partes sean citadas a oír sentencia. Sin perjuicio,
que una vez que las partes sean citadas a oír sentencia se puedan deducir ciertos incidentes
especiales (Art. 433 del CPC). Por ejemplo: nulidad procesal, nulidad por falta de emplazamiento,
acumulación de autos, desistimiento de la demanda, abandono del procedimiento, etc.

254
Además de las reglas anteriores, la ley consagra específicamente o precisa las oportunidades
en que los incidentes deben promoverse dentro del juicio:

a) Si el incidente se origina o fundamenta en un hecho que ha ocurrido antes del


inicio del juicio, o coetáneo a su iniciación. El artículo 84 inciso 2 del CPC señala que ese
incidente debe promoverse antes que la parte haga cualquier gestión principal en el juicio.
La doctrina entiende que este momento está referido a incidentes que puede formular el
demandado. Por ejemplo: algún defecto en el modo de interponer la demanda, o en la notificación;
excepciones dilatorias; falta de personería; facultad que otorga el artículo 21 del CPC, etc.

b) Incidentes que se originan en hechos que ocurren durante el juicio (Art. 85 del
CPC). Deben ser interpuestos tan pronto como el hecho llegue a conocimiento de la parte, y antes de
promover cualquier gestión en el juicio.

c) Incidentes cuyas causas existen simultáneamente (Art. 86 del CPC). Deben


promoverse todos a la vez. En caso contrario, serán rechazados. Estas son normas de economía
procesal.

********************************************************************************

255
G.3) PROCEDIMIENTO SUMARIO.

• Reglamentación.

El procedimiento sumario está regulado en el Libro III, artículos 680 y siguientes del CPC.
Todo aquello que no esté regulado en este título, cualquier vacío que exista en la regulación
del procedimiento sumario se llenará con las disposiciones pertinentes del procedimiento ordinario y
las normas del libro I del CPC.

• Ámbito de Aplicación del Procedimiento Sumario (Típica Pregunta).

En general, el juicio sumario se aplica en dos situaciones:

1.- A falta de otra regla especial, se aplica en todos los casos en que la acción deducida
requiera de una tramitación rápida para que sea eficaz (Art. 680 inciso 1° del CPC). En este
caso le corresponde al juez calificar si la acción requiere o no de esta tramitación rápida para su
eficacia. Esta norma establece la aplicación general de este procedimiento.

2.- El artículo 680 inciso 2° del CPC establece la aplicación especial de este procedimiento.
Y se trata de todos los casos que la ley señala. No tiene nada que ver si la acción requiere o no de la
tramitación rápida. El juez no hace ninguna calificación porque es la ley la que establece la
aplicación obligatoria de este procedimiento. La única exigencia es texto legal expreso.

Casos que contempla el artículo 680 inciso 2° del CPC (Aplicación Especial)

2.1) A los casos en que la ley ordene proceder sumariamente, o breve y sumariamente, o
en otra forma análoga. Por ejemplo: artículo 271 CPC (demanda de jactancia); artículo 612 del CPC.

2.2.) A las cuestiones que se susciten sobre la constitución, ejercicio, modificación o


extinción de servidumbres naturales o legales y sobre las prestaciones a que ellas den lugar. Este
numeral excluye las situaciones de las servidumbres voluntarias.

2.3) A los juicios sobre cobro de honorarios, excepto el caso del artículo 697 del CPC.
Este artículo se refiere a los honorarios que procedan de servicios prestados en el juicio, los cuales
se pueden reclamar directamente ante el tribunal que conoció del juicio, mediante procedimiento
incidental.

2.4) A los juicios sobre remoción de guardadores y a los que se susciten entre los
representantes legales y sus representados. Esta norma se encuentra tácitamente derogada.

2.5) Derogado.

2.6) A los juicios sobre depósito necesario y comodato precario. Se trata de dos contratos
regulados en el CC.

2.7) A los juicios en que se deduzcan acciones ordinarias a que se hayan convertido las
ejecutivas a virtud de lo dispuesto en el artículo 2515 del CC. Lo que ocurre es que la acción
ejecutiva permite demandar ejecutivamente al deudor cuando existe título. Esta acción prescribe
dentro de los 3 años contados desde que la obligación se hizo exigible. Si no se demanda en este
plazo, la acción subsiste pero como ordinaria (en tal caso, sometida a las reglas del juicio sumario).

2.8) A los juicios en que se persiga únicamente la declaración impuesta por la ley o el
contrato, de rendir una cuenta sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 696 del CPC. Las personas
que administran bienes ajenos están obligadas a rendir cuenta; todo lo referente a esta cuenta
propiamente tal no es objeto del juicio sumario; sin perjuicio que si la obligación de rendir cuenta
consta en un título ejecutivo es posible perseguir el cumplimiento por la vía ejecutiva y no aplicando
el juicio sumario.

2.9) A los juicios en que se ejercite el derecho que concede el artículo 945 del CC para
hacer cegar un pozo. La referencia hecha al artículo 945 del CC debe entenderse hecha actualmente
al artículo 56 del Código de Aguas.

256
2.10) A los juicios en que se deduzcan las acciones civiles derivadas de un delito o
cuasidelito…
Esta última disposición fue agregada por la ley que modificó la lista de testigos. De todo
delito puede nacer acción penal y civil (para obtener reparación o indemnización que corresponda).
Es posible que éstas últimas se intenten ante tribunales penales, caso en que se aplica el
procedimiento sumario.

• Características del Procedimiento Sumario.

1.- Es un procedimiento declarativo porque su finalidad es la misma que se persigue en el


procedimiento ordinario. Esto es, se pretende obtener a través de la sentencia el reconocimiento o
declaración de un derecho.

2.- Puede ser de aplicación común o general, ya que sirve para tramitar cualquier acción
siempre que por su naturaleza requiera de una tramitación rápida para ser eficaz (Art. 680 inciso 1°
CPC). Este procedimiento también puede ser de aplicación especial o particular, para casos
determinados; esto ocurre cuando el legislador lo establece expresamente (Art. 680 inciso 2° del
CPC).

3.- Se trata de un procedimiento verbal, de acuerdo a lo que establece la ley en el artículo


682 del CPC. Esto significa que predominan las actuaciones que se verifican de viva voz por sobre
las escritas. Pero no significa que el procedimiento sumario sea 100% verbal.
En la práctica, las partes están facultadas para presentar si quieren minutas escritas en que se
establezcan los hechos invocados y las peticiones que se formulan.

4.- Es un procedimiento más breve, comparado con el procedimiento ordinario, porque los
trámites o diligencias que lo componen son menores y los plazos son más breves. Por ejemplo:
- En cuanto estructura, en el juicio sumario no existe el trámite de réplica ni dúplica.
- Tampoco existe el plazo para llamar a conciliación (sino que ésta se verifica en la misma
audiencia).
- El término probatorio es más breve.
- Las resoluciones judiciales deben ser pronunciadas a la brevedad, a más tardar al 2° día y la
sentencia definitiva en 10 días.

5.- El procedimiento es concentrado; esto significa que tanto la cuestión principal como las
cuestiones accesorias o incidentes, se promueven en la misma audiencia y se tramitan y fallan
conjuntamente. No hay tramitación separada para los incidentes, aunque sean de previo y especial
pronunciamiento (Art. 690 del CPC).

6.- Admite lo que se denomina “Sustitución de Procedimiento”. Esto significa que iniciado
el juicio mediante procedimiento sumario, eventualmente podría seguir tramitándose conforme el
procedimiento ordinario (Art. 680 inciso 1° del CPC), siempre que existan motivos fundados para
ello; es decir, sólo en los casos que menciona el artículo 680 inciso 1° del CPC.

7.- El tribunal de 2° instancia tiene atribuciones más amplias en el juicio sumario, en


comparación con el juicio ordinario. Porque se puede pronunciar sobre todas las cuestiones
debatidas en 1° instancia, aún cuando estas cuestiones no sean resueltas por el tribunal de 1°
instancia (Art. 692 del CPC).

• Tramitación del Juicio Sumario.

El procedimiento sumario consta de los tres clásicos períodos que se admiten en cualquier
procedimiento en general. Esto es: etapa de Discusión; Prueba y Sentencia.

A) ETAPA DE DISCUSIÓN

A.1) Interposición de la Demanda.

El procedimiento sumario se inicia siempre por la demanda del actor; sin perjuicio que se
puede preparar a través de las Medias Prejudiciales.

257
¿La demanda debe ser verbal o escrita?

Respecto la demanda, se ha discutido si puede presentarse verbalmente o debe ser


necesariamente escrita. Así:
Don Mario Cassarino señala que puede presentarse de manera verbal porque el
procedimiento tiene esta característica.
Hay otros autores que opinan que la demanda debe presentarse siempre por escrito porque no
existe ninguna disposición específica que indique que la demanda sea verbal; e indican que una vez
deducida la demanda se da inicio al procedimiento, y por tanto las diligencias posteriores podrían
ser verbales pero la demanda jamás. Además, argumentan su postura señalando que cuando el
legislador ha querido que las demandas sean verbales, lo ha establecido expresamente.

***Dentro del CPC, por ejemplo, el artículo 704 establece que la demanda es verbal. Pero en
la práctica, las demandas son todas escritas porque sería prácticamente inaplicable la regla de
distribución de causas en caso que la demanda sea verbal.

Requisitos de la Demanda.

a) La demanda en el juicio sumario debe cumplir con los requisitos del artículo 254 del
CPC, a falta de norma distinta.

b) Además debería cumplir con las exigencias de los autos acordados dictados por
algunas Cortes de Apelaciones, referidos a ciertos datos o antecedentes que se anteponen a la suma
del escrito de demanda. Se trata de datos que sirven para incorporar las causas al registro
computacional del Juzgado respectivo.

c) También debe cumplir con las exigencias contempladas en la Ley 18.120 que
establece normas sobre comparecencia en juicio.

A.2) Providencia recaída en el escrito de Demanda.

Dicha resolución dependerá si la demanda cumple o no con las exigencias del artículo 254
del CPC, así:

a) Si falta alguno (s) de los tres primeros requisitos del artículo 254, el juez podría no
darle curso al escrito de demanda mientras no se subsanen los defectos u omisiones.

b) Si falta cualquiera de los restantes requisitos del artículo 254 del CPC el juez no dará
curso al escrito.

c) En el entendido que la demanda cumpla con todos los requisitos, aquella tendría que
ser admitida a tramitación. Caso en que el juez debe ordenar la citación de las partes a una
audiencia del 5° día hábil contado desde la última notificación; plazo que se puede ampliar si el
demandado no está en el lugar del juicio, y se aumentará sólo con el aumento establecido en el
artículo 259 del CPC (tabla de emplazamiento) (Art. 683 inciso 1° del CPC). El aumento de la tabla
de emplazamiento se aplica cuando el demandado es notificado de la resolución recaída en el escrito
de demanda en un territorio jurisdiccional distinto de aquél en que se sigue el juicio.

Ejemplo de resolución recaída en la Demanda:

“Cítese a las partes a comparendo al 5° día hábil contado desde la última notificación, a las
11:00 horas”.

***En esta providencia el juez no tiene atribuciones para fijar un día determinado sino que la
audiencia se llevará a cabo al 5° día hábil contado desde la última notificación.
La ley dice que este plazo se puede aumentar, por lo que el comparendo se podría realizar en
otra oportunidad si el demandado es notificado en otro territorio jurisdiccional (Art. 683 del CPC).

Posibilidad para realizar la Audiencia

Existen dos fechas posibles para realizar la audiencia o comparendo:

258
1.- Que se verifique al 5° día hábil contado desde la última notificación. Ello si el
demandado es notificado de la resolución recaída en la demanda en el mismo territorio
jurisdiccional en que funciona el tribunal que conoce de la causa.

2.- Que se verifique en oportunidad distinta al 5° día, ello cuando el demandado no sea
notificado en el territorio jurisdiccional del tribunal que conoce la causa, ya que en esta situación la
audiencia se llevará a cabo al 5° día + el aumento que indica el artículo 259 del CPC. O sea, se
considera el 5° día + el aumento variable que indica la tabla de emplazamiento, pero no se
consideran los 3 días del artículo 258 del CPC.

A.3) Emplazamiento en el Juicio Sumario.

Tiene particularidades. Se mantiene como trámite o diligencia compleja, comprendiendo los


siguientes elementos:

1.- Notificación legal de la resolución recaída en la demanda al demandado.

Esta notificación se realizará de acuerdo a las reglas generales. Así: si es la primera


notificación se verificará personalmente al demandado, ya que al demandante basta con notificarle
por el estado diario.

2.- Transcurso íntegro del plazo de 5 días para la realización de la audiencia.

Este plazo de 5 días es para la citación a audiencia, la cual tiene por finalidad la contestación
de la demanda y conciliación. ***Y este plazo es muy importante porque la demanda sólo se puede
contestar en la audiencia.

A.4) ***Realización de la Audiencia.

Esta es la única oportunidad que tiene el demandado para contestar la demanda. Es decir, si
transcurren los 5 días y la audiencia no se verifica, el derecho a contestar la demanda no ha
precluido porque el legislador parte de la base que la audiencia debe realizarse. En el proceso debe
dejarse constancia de la realización del comparendo.
Esta audiencia es como el centro del juicio sumario, porque forma parte del emplazamiento y
además es indispensable porque el legislador siempre parte de la base que la audiencia está
realizada. Además, esta audiencia cumple con otras finalidades, como la realización del llamado
obligatorio a conciliación, se puede formular incidentes, etc.

Personas que tienen derecho a asistir a la Audiencia.

A esta audiencia tienen derecho a asistir ciertas personas distintas de las partes litigantes.

1.- Tanto el demandante como el demandado. Ambas partes litigantes.

2.- Excepcionalmente pueden concurrir ciertos parientes. En algunos casos la ley civil exige
que se oiga a los parientes de una parte (Art. 689 del CPC). En esta audiencia los parientes son oídos
verbalmente por el juez, y también deben ser notificados.

3.- Puede concurrir el Defensor Público (Art. 683 inciso 2° del CPC).
Se ha sostenido que la asistencia fundamental es la de las partes litigantes; la inasistencia del
Defensor Público no frustra la audiencia ya que puede emitir su informe por escrito. En el caso de
los parientes, el juez determinará la importancia de su asistencia.
Lo ideal es que comparezcan ambas partes. La audiencia también podría realizarse sólo con
la asistencia del demandante y en rebeldía del demandado.

Finalidades de la Audiencia.

1.- Que el demandado conteste la demanda que ha sido interpuesta en su contra. Esta es la
única oportunidad para contestarla. El profesor Julio Salas ha estimado que la audiencia forma parte
del emplazamiento.

259
2.- Promover incidentes, conjuntamente con la cuestión principal, y sin paralizar el curso de
ésta (Art. 690 del CPC).

3.- Oír a otras personas, como parientes, defensor público.

4.- Efectuar el llamado obligatorio a conciliación, de acuerdo al artículo 262 del CPC.

Demandado y su derecho a Reconvenir.

Se ha presentado una duda acerca si el demandado tiene o no derecho a reconvenir. Nada


dice la ley al respecto. Esta materia es opinable; el profesor Hugo Tapia Elorza postula que la
reconvención no es procedente, y así también se ha resuelto por los tribunales de justicia, porque
aquí no es procedente aplicar supletoriamente las normas del juicio ordinario ya que en éste se
confiere traslado para contestar la reconvención en un plazo de 6 días. En cambio, en el juicio
sumario, el demandado no tendría plazo para contestar la reconvención, lo que atentaría contra el
derecho a defensa, se vulneraría el principio de igualdad entre las partes. Se ha concluido en
definitiva, que la reconvención no es posible en el juicio sumario.
El legislador en otros procedimientos verbales regula la reconvención; en cambio, en el
procedimiento sumario no está regulada.

Posibilidades que pueden ocurrir en relación con la Celebración de la Audiencia.

1.- Que comparezcan todas las partes. Esto es, el demandante, demandado, e incluso las
otras personas que tienen derecho a asistir. La audiencia se celebrará y cada asistente hará valer sus
derechos en el orden que corresponda.
Habitualmente, al primero que se le ofrece la palabra es al demandante en la audiencia, y éste
procede a ratificar su demanda (esto es una costumbre). Después se le otorga la palabra al
demandado, el cual hará valer todos los derechos que procedan. Si asiste el Defensor Público, dará
también su opinión.
En esta misma audiencia, el juez debe llamar a las partes a conciliación obligatoria, de
acuerdo a las normas generales de los artículos 262 y siguientes del CPC.
De todo lo obrado quedará constancia en el acta.

2.- Comparece sólo el Demandante. En este caso, la audiencia se celebra en rebeldía del
demandado. Se produce la contestación ficta de la demanda. Esto significa que el derecho del
demandado precluye, ya que no puede contestar la demanda posteriormente.
***Y cuando existe esta rebeldía del demandado, la ley le da un derecho al actor que
consiste en que el demandante podría solicitar al juez con fundamento plausible, que acceda
provisionalmente a lo pedido en la demanda (Art. 684 del CPC). Si el magistrado da lugar a esta
petición, la resolución habrá que notificarla al demandado, y éste tiene derecho a formular oposición
dentro del 5° día contado desde su notificación; en cuyo caso el juez citará a nueva audiencia para
que haga valer sus derechos, pero esto no suspende en ningún caso el cumplimiento provisional de
lo que el juez ordenó.
Si el demandante no utiliza este derecho, el juicio se tramitará normalmente.

3.- Comparece sólo el Demandado. La ley no reglamenta esta situación; la audiencia igual se
celebra, y el demandado hará valer sus derechos según corresponda.

4.- Concurren las partes litigantes, pero no el Defensor Público o alguno de los Parientes,
habiendo sido citados. La inasistencia del Defensor Público no es un obstáculo para la celebración
de la audiencia; y posteriormente se le va a solicitar su dictamen escrito a este funcionario acerca la
materia del juicio.
En caso de la incomparecencia de parientes, si éstos comparecen el tribunal les pide informe
en la audiencia; pero si no han concurrido y el juez estima que tiene influencia su asistencia, y
residiendo ellos en el lugar del juicio, el juez puede suspender la audiencia.

5.- Si nadie comparece a la audiencia. En la práctica, el comparendo no se realiza porque


nadie lo anuncia. La única solución es pedir al juez que fije nuevo día y hora para que ese
comparendo se lleve a efecto. La ley siempre parte de la base de la realización de la audiencia para
continuar con el resto de las diligencias.

260
ACEPTACIÓN PROVISIONAL DE LA DEMANDA.

Esta materia está regulada en el artículo 684 del CPC.

• Supuesto de Aplicación.

Se produce en el caso en que a la audiencia o comparendo sólo comparece el demandante, y


dicha audiencia se celebra en rebeldía del demandado.

• Forma en que opera este Derecho.

1.- La ley confiere al demandante el derecho a que, con fundamento plausible, pida al juez
que acceda provisionalmente a lo pedido en la demanda.

2.- Si el juez accede a esta petición (lo cual viene a ser una verdadera sanción a la
incomparecencia del demandado), el juez debe dictar una resolución aceptando provisionalmente la
demanda, la cual debe notificarse legalmente al demandado.

3.- El demandado, notificado de dicha resolución, puede adoptar dos actitudes:

a) Conformarse (no decir nada), en cuyo caso el tribunal debe continuar con el
procedimiento en forma normal.

b) Que el demandado formule oposición a la aceptación provisional de la demanda. Para lo


cual tiene plazo de 5 días contados desde su notificación (Art. 684 inciso 2 del CPC).

Esta oposición se formula por escrito; el demandado va a pedir que se deje sin efecto esta
resolución que accedió a la aceptación provisional de la demanda.

4.- En caso de oposición, una vez formulada oportunamente, se citará a una nueva audiencia,
procediendo según el artículo anterior (Art. 684 del CPC). Esto quiere decir que habrá una nueva
audiencia para escuchar a las partes respecto la oposición formulada por el demandado;
principalmente se escucha al demandante. El juez resolverá posteriormente.

5.- La ley no dice el momento en que debe resolverse la oposición; lo normal es que se
resuelva antes de dictar la sentencia definitiva.

En todo caso, la doctrina califica de “dudosa” la utilidad práctica de esta aceptación


provisional de la demanda, porque estos efectos que produciría su aceptación serían transitorios en
el sentido que va a quedar supeditado a lo que se resuelva posteriormente en la sentencia definitiva.
Pero este hecho no obliga al juez a aceptar la demanda, o sea perfectamente la puede rechazar.
Si la sentencia definitiva acoge la demanda, la aceptación de la demanda se va a convertir en
permanente o definitiva.
Si la sentencia definitiva rechaza la demanda, la aceptación provisional se deja sin efecto; se
vuelve al estado anterior.

B) ETAPA DE PRUEBA (Típica Pregunta)

El artículo 686 del CPC indica que “La prueba, cuando haya lugar a ella, se rendirá en el
plazo y en la forma establecidas para los incidentes”.

Va a depender de lo que suceda en la audiencia; depende del resultado de la audiencia, el


juez decidirá recibir la causa a prueba o citará a las partes a oír sentencia. Esto último lo hará en los
casos del artículo 313 del CPC.
Por tanto, el juez recibirá la causa a prueba cuando crea que haya motivos para ello, según el
artículo 318 del CPC, o sea, si estima que hay o puede haber controversia sobre algún hecho
substancial y pertinente del juicio.
En el procedimiento sumario sólo existe un artículo en relación con la prueba, el artículo 686
del CPC.
***Esta norma indica que la prueba se rendirá en la forma (es decir, manera cómo se rinde la
prueba) y el plazo (termino probatorio) establecidos para los incidentes. O sea, todo lo relativo a la

261
resolución que recibe la causa a prueba, a la impugnación de dicha resolución, a su notificación y los
demás recursos admisibles, entre otros aspectos, no se rige por las reglas de los incidentes.

B.1) Resolución que Recibe la Causa a Prueba.

Esta resolución no se rige por las reglas de los incidentes. Debe cumplir con los requisitos
estudiados para esta misma resolución en el juicio sumario.

Esta resolución debe notificarse por cédula, porque se trata de la resolución que recibe la
causa a prueba, no un incidente.
Contra esta resolución procede el Recurso de Reposición y Apelación en subsidio. El plazo
para interponer estos recursos es de 3 días contados desde la notificación de la resolución que se
trata de impugnar. O sea, se cuenta desde que se notifica a la parte que entabla el recurso.

B.2) Término Probatorio.

Según el artículo 686 del CPC, la duración del término probatorio en el juicio sumario se rige
por las reglas de los incidentes; es decir, tiene una duración de 8 días (Art. 90 del CPC). Ello
respecto el término probatorio ordinario. Tratándose del probatorio extraordinario, no puede exceder
de 30 días en total, considerando los 8 días del probatorio ordinario.
La lista de testigos debe acompañarse durante los 2 primeros días del probatorio. No es
necesario acompañar minuta de puntos de prueba.

***La ley contempla 2 días para acompañar la lista de testigos, y hay 3 días para pedir la
reposición. En tal caso, no hay nueva oportunidad para presentar la lista de testigos (el derecho
precluye). También rige la regla que postula que solamente se pueden examinar los testigos que
figuren en la nómina respectiva.

Terminada la etapa probatoria, siguen los trámites posteriores a la prueba.

C) ETAPA DE CITACIÓN A LAS PARTES A OÍR SENTENCIA.

Vencido el probatorio en el juicio sumario, el tribunal dictará una resolución que citará de
inmediato a las partes a oír sentencia (Art. 687 del CPC). No se trata de una citación a audiencia. De
manera que este es un trámite esencial.
***En el juicio sumario no existe período de observaciones a la prueba.

La resolución que cita a las partes a oír sentencia se notifica por el estado diario, y produce
la consecuencia jurídica que ya no se puede presentar más escritos ni pruebas de ninguna especie en
el juicio.

D) ETAPA DE SENTENCIA.

Notificada que sea la resolución que cita a las partes a oír sentencia, empieza a correr un
plazo de 10 días para dictar la sentencia definitiva, contados desde la notificación de dicha
resolución (Art. 688 inciso 2 del CPC).
Dentro de este período, el tribunal podría hacer uso de la facultad que le otorga la ley para
disponer oficiosamente alguna Medida para Mejor Resolver.

La sentencia definitiva, a falta de norma especial, tendría que ajustarse en lo formal a lo


establecido en el artículo 170 del CPC y al auto acordado de la Corte Suprema sobre la forma de las
sentencias.

La sentencia definitiva debe notificarse por cédula (Art. 48 del CPC), y será susceptible de
ser impugnada por el Recurso de Apelación.

Normas especiales respecto la Apelación en el Juicio Sumario.

En cuanto la Apelación, existen algunas normas especiales ya que hay ciertas diferencias
entre la apelación en el juicio ordinario y en el juicio sumario. Específicamente, en cuanto al efecto

262
del recurso (Art. 691 del CPC), y en cuanto a la tramitación del mismo; y las atribuciones que tiene
el tribunal superior (Art. 692 del CPC).

INCIDENTES EN EL PROCEDIMIENTO SUMARIO.

Hay reglas especiales porque estas normas establecen una oportunidad distinta; y
modificatoria de las reglas que establece el CPC en los artículos 82 y siguientes.

El artículo 690 establece la regla de que los incidentes se deben promover y tramitar en la
misma audiencia (del 5° día hábil) conjuntamente con la cuestión principal, y sin paralizar el curso
de ésta.
La ley nos dice que aunque el incidente sea de previo y especial pronunciamiento no
suspende el curso del proceso. ***El incidente debe resolverse en la sentencia definitiva; con la
salvedad que en la parte que resuelve el incidente será una interlocutoria o un auto.
No obstante esta regla del artículo 690, hay algunos casos en que esta regla no tendría
aplicación y esto sería en las siguientes situaciones:

1.- Cuando los motivos que originan el incidente se produzcan después de iniciado el
comparendo. Por ejemplo: durante el probatorio ocurren algunos hechos que justifican interponer el
incidente; casos de las tachas de testigos; alguna nulidad.

2.- En lo referente al Incidente de Sustitución de Procedimiento. Esto tendría cabida en la


medida que se deduzca este incidente de sustitución de procedimiento. Parte de la doctrina señala
que este incidente se podría formular fuera de la audiencia del 5° día hábil, ya sea antes, durante o
después de la realización de aquella; porque el artículo 681 del CPC no distingue, sino que la ley
solamente prescribe “…Iniciado el procedimiento sumario…” . Los motivos para pedir el cambio
de procedimiento pueden ocurrir durante todo el juicio o proceso.
***Este incidente de sustitución de procedimiento ¿paraliza o no la tramitación de la
cuestión principal? La doctrina correcta es sostener que debería suspender la tramitación de la
cuestión principal, no obstante lo dispuesto en el artículo 690 del CPC. Ya que si este incidente se
falla en la sentencia definitiva el juicio ya estaría determinado.
***Estas reglas que permiten cambiar el procedimiento sumario por el ordinario, sólo se
aplican respecto los casos del artículo 680 inciso 1° del CPC, el cual establece la aplicación general
del procedimiento sumario. Ya que el inciso 2° del artículo 680 es obligatorio aplicar el
procedimiento sumario.
La tramitación de este incidente debe ajustarse a las reglas de los artículos 82 y siguientes del
CPC.

Efectos que produce la Sustitución de Procedimiento.

Los efectos se van a producir siempre hacia el futuro. En consecuencia, todas las
diligencias practicadas con anterioridad son válidas (ya que no se está alegando una nulidad). De lo
contrario, las diligencias quedarían sin efecto y habría que volver a practicarlas.

La resolución que se pronuncia sobre la sustitución de procedimiento es apelable (Art. 691


del CPC).

********************************************************************************

263
H) RECURSOS PROCESALES.

Esta materia también se denomina “Teoría de los Medios de Impugnación”.


En cualquier procedimiento es posible advertir que los jueces pueden cometer errores,
cuando éstos se cometen en la dictación de la resolución el ordenamiento jurídico permite a las
partes valerse de un instrumento procesal o herramienta que es el “Recurso”.

• Concepto.

El Recurso es el medio que la ley brinda a las partes para poder impugnar las resoluciones
judiciales (en sentido amplio) cuando dicha resolución le causa un perjuicio o agravio a la parte.

La doctrina española, principalmente el profesor Manuel Ortells, señala que los Medios de
Impugnación son “Los instrumentos legales puestos a disposición de las partes, destinados a
atacar una resolución judicial para provocar su reforma o su anulación o declaración de nulidad”.

Este autor dice que se trata de un instrumento legal; o sea, el ataque a la resolución judicial
debe hacerse utilizando algún medio que la legislación contempla.
El recurso pretende provocar la reforma de la resolución judicial, esto es, su modificación. O
su anulación, esto significa que la resolución anulada desaparece jurídicamente, por ejemplo:
casación. En cambio, cuando la resolución se reforma, no desaparece sino que sólo se modifica, por
ejemplo: apelación.

• Aspectos o Elementos de cualquier Recurso.

a) Siempre habrá una determinada resolución judicial dictada en el proceso, la cual


será objeto del recurso de que se trata.

b) Debe determinarse el tribunal ante el cual se debe deducir el recurso. La regla es


que los recursos se hacen valer ante el mismo tribunal que pronunció la resolución judicial objeto de
la impugnación. Excepcionalmente existen recursos que se deducen ante un tribunal distinto a aquel
que pronunció la resolución.

c) El tribunal llamado a conocer el recurso y a fallarlo, y que también dependiendo el


caso, este tribunal puede ser el mismo que pronunció la resolución u otro distinto. Por ejemplo:

Recurso de Reposición: conoce y falla el mismo tribunal que pronunció la resolución.


Recurso de Apelación: conoce y falla un tribunal diferente.

d) ***El agravio o perjuicio que la resolución objeto del recurso causa a alguna de las
partes. Siempre debe existir este requisito, de lo contrario no habría fundamento para cambiar la
resolución. Este perjuicio se determina objetivamente porque la parte no obtiene por medio de la
resolución todo aquello que pretende.
***Es decir, cualquier diferencia negativa o en perjuicio entre lo pretendido por la parte y lo
concedido por la resolución, constituye este gravamen.
No constituye gravamen las diferencias que pueden existir en distintas argumentaciones,
cualquier diferencia por mínima que sea.

e) Siempre tendrá que existir una nueva resolución judicial después de la tramitación,
que va a ser la que se va a pronunciar sobre el recurso deducido, ya sea modificando, reformando o
invalidando la resolución anterior.

• Fundamento de los Recursos.

Se trata de subsanar o enmendar cualquier injusticia que pueda contener alguna resolución
judicial. Deficiencias que pueden deberse a muchos motivos, como por ejemplo: errónea aplicación
de las normas jurídicas.
Algunos autores señalan que el fundamento es fiscalizar la justicia de lo resuelto; que lo
resuelto por el juez se ajuste a derecho.

264
• Enumeración de los Recursos establecidos en el Ordenamiento Jurídico Chileno.

Nuestro ordenamiento jurídico muchas veces utiliza la expresión “Recurso” para referirse a
verdaderas acciones que las partes tienen derecho a ejercer, las cuales no necesariamente son
recursos. Por ejemplo: acciones constitucionales como el recurso de protección y de amparo; ya que
el primero no está destinado a impugnar una resolución judicial; pero una garantía constitucional
igualmente podría verse afectada por una resolución judicial.
Los recursos que contempla nuestro ordenamiento son los siguientes:

1.- Recurso de Reposición. También llamado “Recurso de Reconsideración”. Este medio


pretende obtener del mismo tribunal que pronunció la resolución judicial, que la modifique o deje
sin efecto. Interviene un solo tribunal. Se encuentra regulado en el artículo 181 del CPC.

2.- Recurso de Aclaración, Agregación o Rectificación (o Enmienda). Se regula en el


artículo 182 del CPC. Se hacen valer ante el mismo tribunal que pronunció la resolución judicial que
se pretende impugnar, para obtener la aclaración de ciertos puntos dudosos, o que se agreguen
ciertas disposiciones, o que se rectifiquen ciertos errores.

3.- Recurso de Apelación. Tiene por objeto obtener del tribunal superior jerárquico
respectivo, la enmienda de una resolución judicial.

4.- Recurso de Hecho. Aquel cuya finalidad es obtener del tribunal superior respectivo, que
corrija ciertos agravios que se puedan causar a las partes cuando el tribunal inferior se pronuncia
sobre el recurso de apelación, para tramitarlo o denegarlo.

5.- Recurso de Casación. Tiene por finalidad obtener del tribunal superior que corresponda,
la invalidación o anulación de una sentencia en los casos que la ley señala. Este medio de
impugnación puede ser de dos tipos:

5.a) Recurso de Casación en la Forma. La sentencia se anula por motivos formales.


Por ejemplo: cuando la sentencia no cumple con los requisitos formales del artículo
170 del CPC, cuando la sentencia se dictó en procedimiento viciado.

5.b) Recurso de Casación en el Fondo. Los motivos de anulación de la sentencia es


la infracción de derecho. Esta infracción influye en la parte resolutiva del fallo. Este
recurso es de competencia exclusiva de la Corte Suprema, y mediante el se pretende
uniformar la jurisprudencia.

6.- Recurso de Revisión. Contemplado en el artículo 810 del CPC. Se trata de un medio
muy extraordinario, que tiene por finalidad rever (volver a ver o revisar) una sentencia firme o
ejecutoriada por motivos o causales de suma gravedad y expresamente contempladas en la ley. Es de
competencia exclusiva de la Corte Suprema, y mediante el también se invalida la sentencia.

7.- Recurso de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad. Se deduce ante el Tribunal


Constitucional, se encuentra regulado en la CPR.

8.- Recurso de Queja. Tiene por finalidad hacer efectiva la responsabilidad disciplinaria.
Este recurso es susceptible de invocar cuando la resolución no puede ser impugnada por cualquier
otro recurso.

La parte agraviada debe utilizar el recurso que corresponda en cada caso, dependiendo del
agravio sufrido, de la naturaleza de la resolución que se pretende impugnar y del momento en que
esto ocurra en el proceso.
La importancia de la clasificación de las resoluciones judiciales radica en la determinación
de la procedencia de los recursos (Art. 158 del CPC). Ya que estos recursos no proceden respecto
todas las resoluciones; sino que cada uno de ellos procede respecto ciertas y determinadas
resoluciones judiciales. Por ejemplo:

Recurso de Reposición: procede típicamente contra autos y decretos.


Recurso de Apelación: propio de sentencias (sean definitivas o interlocutorias).
Recurso de Casación: propio de sentencias por determinados motivos.

265
• Características Generales de los Recursos.

1.-Los recursos en Chile por regla general, se interponen ante el mismo tribunal que dictó la
resolución recurrida. Por ejemplo: es lo que sucede con los recursos de reposición, apelación,
rectificación, entre otros. “Interponer” el recurso significa presentar el escrito.

2.- Por regla general, el conocimiento del recurso y su resolución le corresponde al tribunal
jerárquicamente superior en grado de aquel que pronunció la resolución. Por ejemplo: apelación,
casación. La excepción es el recurso de reposición.
Nuestra ley, para referirse a esta situación utiliza las expresiones “ante” y “para ante”.

Ante: significa ante qué tribunal se deduce o presenta el escrito.

Para Ante: significa cuál es el tribunal llamado a conocer y resolver el recurso.

Por ejemplo: el recurso de reposición se deduce ante y para ante el mismo tribunal que
pronunció la resolución que se trata de impugnar.

3.- La resolución que va a ser recurrida no puede estar firme o ejecutoriada. Los recursos
siempre se refieren o inciden sobre resoluciones que no se encuentran firmes. Salvo el recurso de
revisión, el cual es bastante extraordinario y tiene por finalidad volver a revisar la resolución que
está firme.

4.- Los recursos siempre requieren de un plazo para ser interpuestos. Los plazos son
variables, dependen de dos circunstancias:

a) Depende del Recurso de que se trata.


b) Hay que analizar la naturaleza jurídica de la resolución que se pretende impugnar.

Por ejemplo: el plazo para apelar puede ser de 5 o 10 días, dependiendo de la naturaleza de la
resolución de que se trate.

5.- Los plazos son fatales. Si no se recurre en el plazo estipulado en la ley, el derecho
precluye.

6.- Los recursos pueden ser renunciados anticipadamente en la mayoría de los casos, en
forma expresa. La resolución adquiriría firmeza si el recurso se renuncia.
Para renunciar a los recursos procesales es necesario que el mandatario judicial cuente con
las facultades extraordinarias del artículo 7 inciso 2° del CPC.

7.- En la mayoría de los casos, los recursos requieren de una fundamentación adecuada. La
ley lo dice expresamente tratándose de los recursos de apelación y casación.
Normalmente el recurso termina con el fallo del mismo, pero también puede terminar
anormalmente, sin fallo, por ejemplo: en caso de inadmisibilidad del recurso.
Los recursos también requieren de peticiones concretas; es decir, se debe indicar qué
modificaciones se requiere en la resolución.

• Clasificación de los Recursos.

Existen dos clasificaciones fundamentales.

a) Considerando los motivos que hacen procedente el recurso (motivos que constituyen
el agravio).

a.1) Recursos Ordinarios. Aquellos medios de impugnación que proceden por


cualquier agravio o por cualquier perjuicio que la resolución causa a la parte, por
mínimo que sea. La ley en estos casos no establece motivos específicos de agravio.
Por ejemplo: recurso de apelación, no hay causales específicas para apelar.

Agravio: cualquier diferencia en perjuicio de la parte, que se determina por lo que la


parte solicita o pide al tribunal y lo que el tribunal le concede.

266
a.2) Recursos Extraordinarios. Aquellos medios de impugnación que proceden por
motivos específicos de agravio que la ley establece. Estos motivos establecidos por el
legislador se denominan “Causales”. Por ejemplo: artículo 768 del CPC, dentro del
recurso de casación establece nueve motivos o causales taxativas.

Se dice que los recursos ordinarios proceden en la mayoría de los casos, en cuanto a que no
requieren agravio específico. No hay ningún recurso que proceda contra todas las resoluciones
judiciales. Por ejemplo: apelación es un recurso ordinario, el de casación es extraordinario. Esto trae
una consecuencia, ya que la labor del tribunal superior es distinta en cada caso. Por ejemplo: si el
recurso es de casación, la Corte sólo estudia la causal invocada. En cambio, si se apela el tribunal
debe revisar todo el procedimiento, aquí el conocimiento es más amplio.

b) Considerando el tribunal competente que va a conocer y resolver el recurso (es decir,


si es el mismo o no que pronunció la resolución que se impugna).

b.1) Recursos por Vía de Retractación. También llamados “Recursos no


Devolutivos o Remedios Procesales”. Aquellos que van a ser conocidos y fallados
por el mismo tribunal que pronunció la resolución que se pretende impugnar. Por
ejemplo: recurso de reposición.
Se llaman recursos de “retractación” porque se pretende que el tribunal que conoció
se retracte de su resolución. En ellos interviene un solo tribunal.
Siempre este tipo de recursos se interpone ante y para ante el mismo tribunal
que pronunció la resolución.

b.2) Recursos por Vía de Reforma. Denominados también “Recursos Devolutivos”.


Aquellos que van a ser conocidos y fallados por un tribunal distinto de aquel que
pronunció la resolución que se pretende impugnar. Y este tribunal competente para
conocerlo y fallarlo será el tribunal superior jerárquico respectivo. Por ejemplo:
recurso de apelación.
El recurso por vía de reforma se interpone ante el tribunal que pronunció la
resolución y para ante el tribunal superior jerárquico respectivo de aquel.

• Efecto de los Recursos.

Se refiere a las consecuencias que se producen por el hecho de que el recurso ha sido
admitido a tramitación y se encuentre pendiente. Son las consecuencias procesales que se generan
una vez interpuesto el recurso (no se refiere a las consecuencias del fallo).

¿Qué sucede cuando el recurso se interpone y se admite a tramitación?

1.- La resolución recurrida no produce cosa juzgada porque no adquiere firmeza. No


puede quedar ejecutoriada hasta que no se resuelva el recurso. Pero si se deja transcurrir el plazo
para deducir el recurso, va a quedar ejecutoriada la resolución.

2.- Siempre que se recurre el recurso crea una expectativa para la parte, de modificación
o reforma de la resolución impugnada; o incluso su anulación. Por ejemplo: casación.

Esta situación abre una nueva posibilidad de conocimiento del asunto y de lo que ya se había
resuelto. Esto es precisamente lo que constituye el “Efecto Devolutivo”; siempre lo tiene un tribunal
distinto; el superior adquiere competencia para pronunciarse sobre el recurso. En la práctica, el
tribunal superior jerárquico adquiere competencia para conocer un recurso por el tribunal inferior,
quien lo concede (aquí nace la competencia del tribunal superior). El efecto devolutivo es propio de
los recursos por vía de reforma.

3.- Se produce la suspensión del cumplimiento de la resolución recurrida. Esto mientras


esté pendiente el recurso, o sea, mientras se esté tramitando, a la espera de los resultados de la
resolución del recurso. Este efecto suspensivo lo determina en cada caso el legislador.
Existen algunos casos en que los recursos suspenden siempre la tramitación de la resolución
recurrida. Pero esto es variable, el efecto suspensivo provoca la suspensión de los efectos de la
resolución recurrida.

267
• Estudio de los Recursos en Particular.

1) RECURSO DE REPOSICIÓN.

• Concepto.

“Medio de impugnación ordinario que tiene por objeto obtener del mismo tribunal que dictó
una determinada resolución, que la modifique o la deje sin efecto, pudiendo o no hacerse valer
nuevos antecedentes”.

• Características.

1.- No tiene una regulación sistemática en el CPC sino que está contemplado sólo en el
artículo 181.

2.- Es un recurso ordinario. Esto significa que no requiere ser fundamentado en agravios
específicos que la ley establece; no existen causales o motivos especiales de agravio, por lo que
basta cualquier perjuicio que la resolución cause a las partes para poder interponer este recurso.

3.- Es un recurso no devolutivo; es un recurso por vía de retractación. Esto significa que es
un remedio procesal. El recurso se interpone ante y para ante el mismo tribunal que pronunció la
resolución recurrida; interviniendo un solo tribunal.

• Resoluciones impugnables a través de este Recurso.

El Recurso de Reposición es el medio propio para impugnar autos y decretos, de acuerdo al


artículo 181 del CPC. Y estas son resoluciones que no producen cosa juzgada.
***Sin perjuicio de que en casos especiales, la reposición proceda también contra ciertas y
determinadas sentencias interlocutorias que la ley indica (ya que el recurso propio para impugnar
las interlocutorias es la apelación). Ejemplo de estas interlocutorias: resolución que recibe la causa a
prueba (Art. 319 del CPC); la resolución que cita a las partes a oír sentencia (Art. 432 inciso 2 del
CPC); resolución que declara desierto o prescrito el recurso de apelación; resolución que declara
inadmisible el recurso de apelación (Art. 201 del CPC).

• Clasificación del Recurso de Reposición.

La doctrina acostumbra clasificar este recurso y distingue entre:

1) Reposición Ordinaria.
2) Reposición Extraordinaria.
3) Reposición Especial.

Los dos primeros son recursos de reposición que proceden contra autos y decretos; en
cambio, el tercero procede contra ciertas y determinadas sentencias interlocutorias.

a) Reposición Ordinaria. Constituye la regla general; es la forma habitual de impugnar


o de recurrir contra autos y decretos, sin hacer valer nuevos antecedentes. Esto significa que el
recurrente no hace valer hechos nuevos para justificar su recurso, sino que se fundamenta en los
mismos antecedentes que el tribunal tuvo en vista cuando pronunció la resolución que se impugna.
A este recurso se refiere el artículo 181 inciso 2 del CPC.
***Se debe deducir en el plazo de 5 días (fatales) contados desde la notificación de la
resolución que se trata de impugnar a la parte que entabla el recurso (siempre los plazos para recurrir
son individuales).
Este tipo de reposición no exige hacer valer nuevos antecedentes, de manera que el
recurrente no necesita fundamentarse en nuevos hechos sino que el fundamento consiste en los
mismos antecedentes que constan en el expediente; por estos motivos se trata de un recurso por vía
de retractación.

b) Reposición Extraordinaria. Este recurso también sirve para impugnar autos y


decretos, pero aquí deben invocarse nuevos antecedentes como fundamento del recurso (Art. 181
inciso 1 del CPC).

268
Esta reposición no tiene plazo señalado en la ley; de manera que se puede hacer valer en
cualquier tiempo durante la tramitación del juicio. El tiempo suficiente para poner en conocimiento
del juez estos hechos nuevos que aquél no conocía al momento de dictar resolución.
Esta reposición extraordinaria constituye una verdadera cuestión incidental que se plantea.

c) Reposición Especial. Medio que permite, por excepción, impugnar ciertas y


determinadas sentencias interlocutorias en los casos específicos en que la ley lo señale.
Aquí, a diferencia de los dos tipos de reposición anteriores, se requiere de texto legal expreso
que lo haga procedente.
Debe deducirse dentro de un plazo de 3 días contados desde la notificación de la resolución
impugnada a la parte que entabla el recurso.
Este tipo de reposición es doblemente excepcional:

1.- Por una parte, procede contra ciertas y determinadas interlocutorias que señala la ley.
2.- Es especial por el plazo de 3 días dentro del cual debe deducirse.

• Interposición del Recurso de Reposición.

En lo formal, el recurso se hace valer por escrito. En este caso, tratándose del recurso de
reposición la ley no reglamenta el escrito, a diferencia de lo que ocurre con los recursos de apelación
y casación.
Esto no quiere decir que el escrito pueda ser presentado en la forma que la parte lo desee,
sino que salvo algunas excepciones, requiere de un fundamento mínimo. En otros casos, tratándose
de la reposición de ciertas sentencias interlocutorias, la ley exige algún fundamento. Por ejemplo:
reposición de la resolución que cita a las partes a oír sentencia (Art. 432 inciso 2 del CPC), el cual
debe fundarse en un error de hecho (Art. 319 inciso 1 del CPC).

• Tramitación del Recurso de Reposición.

a) Reposición cuando No se hacen valer nuevos antecedentes.

Es válido tanto para la impugnación de autos y decretos, y de ciertas y determinadas


interlocutorias (reposición ordinaria y especial). En estos casos, el tribunal debe pronunciarse de
plano; es decir, resolver el recurso con el solo mérito del escrito (Art. 181 inciso 2 del CPC).

b) Reposición cuando se hacen valer nuevos antecedentes.

Esta situación se refiere a la reposición extraordinaria. El tribunal debe darle tramitación


incidental. Es decir, interpuesto que sea el recurso, el tribunal debe conferir traslado a la parte
contraria en el plazo de 3 días. Con o sin la respuesta de la contraparte, el tribunal debe proceder a
fallar la reposición.
Todo lo dicho, sin perjuicio de alguna regla especial que pueda establecer la ley en casos
determinados. Por ejemplo: la ley establece regla distinta en el caso de la impugnación de la
resolución que recibe la causa a prueba.

• Efectos del Recurso de Reposición.

Esto significa determinar qué sucede con la resolución recurrida mientras el recurso está
pendiente.
Se debe entender las consecuencias que se producen con la interposición del recurso de
reposición, y lo importante es determinar si la resolución impugnada se puede o no cumplir mientras
el recurso está pendiente.

a) En la reposición no hay efecto devolutivo porque no existe un tribunal superior que


conozca el recurso. Este recurso se interpone ante y para ante el mismo tribunal que pronunció la
resolución recurrida.

b) En cuanto la suspensión de los efectos de la resolución impugnada, una vez


interpuesto el recurso de reposición, de hecho van a quedar suspendidos los efectos de la resolución
que ha sido recurrida hasta que se pronuncie el tribunal sobre el recurso.

269
De acuerdo al artículo 190 del CPC “El término (plazo) para apelar no se suspende por la
solicitud de reposición a que se refiere el artículo 181”.

2) RECURSO DE ACLARACIÓN, AGREGACIÓN o RECTIFICACIÓN.

Medio de impugnación que puede tener tres finalidades distintas (Art. 182 inciso 1 del CPC):

1.- Aclarar los puntos oscuros o dudosos de una sentencia.


2.- Salvar las omisiones de la sentencia.
3.- Rectificar errores de copia, de referencia o de cálculo numérico que aparezcan de
manifiesto en la misma sentencia.

Cuando el recurrente pretende la primera finalidad, utiliza el Recurso de Aclaración.


Cuando pretenda la segunda finalidad hará valer el Recurso de Agregación.
Cuando pretenda la tercera finalidad, utilizará el Recurso de Rectificación o Enmienda.

• Concepto.

“Medio de impugnación que procede respecto de sentencias definitivas o interlocutorias, y


que se hace valer ante y para ante el mismo tribunal que pronunció la sentencia, con alguna de las
finalidades señaladas”.

Este recurso es bastante útil porque tiene una ventaja ya que posibilita que sea el mismo
tribunal que pronunció el fallo quien corrija estos errores o salve las omisiones que pueda presentar
la sentencia; sin necesidad de recurrir al tribunal superior para que haga estas modificaciones o
enmiendas.
En este caso estamos hablando de rectificaciones menores de la sentencia, no se trata de que
a través de este recurso se puedan subsanar defectos sustanciales o de fondo de la sentencia, ya que
éstos se resuelven mediante el recurso de apelación.
Este recurso tiene relación con el efecto del desasimiento que produce la sentencia. El
principio del desasimiento significa que el mismo tribunal que pronunció la resolución no puede
después modificarla. Este recurso constituye una excepción al efecto del desasimiento.

***Este recurso procede únicamente respecto de sentencias (sean definitivas o


interlocutorias), y no procede bajo ningún respecto contra autos y decretos (Art. 182 del CPC).

• Forma en que se hace valer este Recurso.

En el aspecto formal, se hace valer o se presenta por escrito. La ley no establece


formalidades para este escrito, a diferencia de lo que sucede con la apelación.
Aunque la ley no establece ninguna formalidad, igualmente el recurso tendrá que tener algún
fundamento.

***La ley no establece plazo para interponer este recurso, y se puede intentar no obstante la
interposición de otros recursos respecto la misma sentencia (Art. 185 del CPC). Las partes no tienen
plazo para recurrir.

Facultad Oficiosa del Tribunal.

Sin perjuicio del derecho que tienen las partes para recurrir de esta forma, la ley le atribuye
al tribunal que dictó la resolución una atribución oficiosa que está referida a que dentro del plazo de
5 días, el tribunal puede rectificar de oficio los errores de referencia, de copia o de cálculo numérico
que aparezcan de manifiesto en la sentencia. Dicho plazo se cuenta desde que se practica la primera
notificación de la sentencia (Art. 184 del CPC). El juez sólo puede rectificar de oficio los errores de
copia, de referencia o de cálculo numérico.

270
• Tramitación de este Recurso.

Lo primero que debe destacarse es que va a intervenir un solo tribunal; el mismo que
pronunció la sentencia recurrida. Es decir, se interpone ante y para ante ese mismo tribunal.

a) Presentación del escrito respectivo ante y para ante el tribunal que pronunció la
resolución (Art. 183 del CPC).

b) El tribunal tiene dos posibilidades:

b.1) Pronunciarse sobre esa reclamación sin más trámite. Esto significa pronunciarse de
inmediato o de plano, sin oír a la parte contraria.

b.2) Pronunciarse después de oír a la contraparte. Esto significa que el juez frente al
escrito puede proveer traslado, de acuerdo a las reglas de los incidentes. Y con lo
expuesto por la parte contraria, el tribunal resuelve el recurso.

• Efectos del Recurso.

Se refiere a los efectos de la resolución recurrida.

a) No hay efecto devolutivo; ya que existe un solo tribunal. La ley dice en el artículo
183 del CPC, parte final, que dependiendo de la naturaleza de la reclamación (lo que se diga en el
recurso) el tribunal tiene la facultad de decidir si se suspende o no el cumplimiento o ejecución de la
sentencia recurrida.

3) RECURSO DE APELACIÓN.

La importancia del Recurso de Apelación es que se trata del medio para llegar a una eventual
segunda instancia en el sistema procesal civil. Es la vía de provocar la segunda instancia.
La segunda instancia significa la posibilidad de una doble revisión de una resolución judicial
(sentencia definitiva) a través de un tribunal distinto.

• Regulación.

El recurso de apelación está regulado detalladamente en el libro I del CPC; ubicación


bastante discutible o criticable. Específicamente en los artículos 186 y siguientes hasta el 230
inclusive.

• Concepto.

La ley no da un concepto elaborado de lo que es el recurso de apelación sino que lo define


según la finalidad que persigue, por lo que no es una definición completa (Art. 186 del CPC).

Doctrinariamente se dice que el Recurso de Apelación “es un medio de impugnación de


carácter ordinario que la ley concede a la parte agraviada por una resolución judicial determinada,
para obtener del tribunal superior jerárquico inmediato de aquél que la pronunció, su enmienda
con arreglo a derecho”.

La palabra “enmienda” significa que lo que pretende el recurrente es la revocación o


modificación de la resolución (ambos conceptos no son sinónimos). Así:

Revocación: significa cambiar totalmente la resolución, fallar en sentido contrario.


Modificar: significa mantener la resolución del tribunal inferior pero con algún cambio.

Ambas situaciones se deben pedir expresamente en el escrito al tribunal.


Esta finalidad de la apelación es totalmente distinta de la casación. En el caso de ésta la
finalidad es anular una sentencia; por eso se dice que la casación es una de las formas de alegar la
nulidad procesal; y cuando se alega la nulidad la sentencia judicial desaparece. En cambio, en la
apelación la sentencia recurrida no desaparece porque no se anula.

271
Algunos autores sostienen que este recurso presenta ventajas en relación con la reposición
porque desde el punto de vista psicológico es difícil convencer a un juez que se equivocó; por lo que
resulta difícil convencer al juez que el recurso de reposición procede.

• Características de la Apelación.

1.- Es un recurso ordinario. Esto significa que el recurso no tiene causales o motivos
específicos para apelar, basta cualquier agravio que la resolución cause a la parte.

2.- Es un recurso por vía de reforma, porque se interpone ante el mismo tribunal que dictó
la resolución pero para ante (sea conocido y fallado) por un tribunal superior jerárquico respectivo.

3.- Es un recurso que da o puede dar lugar a la segunda instancia del juicio. Esto en los
casos, particularmente, cuando se apela de la sentencia definitiva de 1° instancia. Abre una nueva
oportunidad para pronunciarse sobre las cuestiones planteadas. A menos que el propio apelante
limite su apelación, dependiendo del agravio.

4.- El recurso debe ser fundado. El escrito, como condición de admisibilidad, debe contener
fundamentos de hecho y de derecho. El recurrente debe indicar concretamente cuál es la
modificación que pretende obtener del tribunal superior; esto se logra a través de las peticiones
concretas.

5.- Es un recurso renunciable. La renuncia se materializa antes de que el recurso se presente;


para este efecto el mandatario judicial debe tener facultades extraordinarias (Art. 7 inciso 2 del
CPC).
Si el recurso está presentado y el recurrente no quiere seguir adelante, deberá desistirse.

6.- Tiene plazo de interposición variable que depende de la naturaleza de la resolución


recurrida.

7.- Por regla general, se hace valer por vía principal. Pero en algunos casos, puede ser un
recurso subsidiario, como por ejemplo: en la reposición.

• Partes del Recurso de Apelación.

Las partes del recurso de apelación no pueden confundirse con las partes de la primera
instancia. En un recurso se habla genéricamente de “Recurrente” y “Recurrido”. Específicamente, en
la Apelación se habla de:

1.- Apelante. Litigante que presenta el recurso. Puede ser el demandante o el demandado,
dependiendo de la parte que sufre un agravio a causa de la resolución. También pueden ser ambos.

2.- Apelado. Litigante frente al cual se presenta el recurso.

• Resoluciones Apelables (Art. 187 y 188 del CPC).

1.- Es el recurso típico de las sentencias; son apelables las sentencias definitivas de 1°
instancia, salvo que la ley deniegue expresamente el recurso.

2.- Las sentencias interlocutorias de 1° instancia, salvo que la ley deniegue expresamente
el recurso.

3.- Los autos y decretos de 1° instancia, sólo en ciertos casos. La regla es que no sean
apelables, pero la ley establece que excepcionalmente pueden apelarse cuando:

a) Alteren la substanciación regular del juicio; o


b) Cuando recaen sobre trámites no regulados por la ley.

Por ejemplo: si presentada la demanda en juicio sumario, el juez provee traslado. Aquí se
puede apelar porque no se está substanciando regularmente, ya que debería citar a audiencia. O en
juicio ordinario se evacúo el trámite de la dúplica y el juez confirió nuevo traslado.

272
***Estos autos y decretos son apelables en subsidio del recurso de reposición que se hace
valer (Art. 188 inciso final del CPC); en consecuencia ambos recursos (apelación y reposición) se
deducen en un mismo escrito.
En cambio, la apelación de las sentencias (definitivas e interlocutorias) son principales ya
que no se interponen en subsidio de nada.

• Resoluciones Inapelables.

En consecuencia, a contrario sensu, serán inapelables las siguientes resoluciones:

a) Todas las sentencias definitivas, interlocutorias, autos y decretos dictados en única


instancia.

b) Todas las sentencias definitivas, interlocutorias, autos y decretos pronunciados en 2°


instancia. por ejemplo: artículo 210 del CPC.

c) Los autos y decretos de 1° instancia, cuando no alteran la substanciación regular del


juicio, o cuando recaen sobre trámites que sí están regulados en la ley.

d) Aquellas resoluciones judiciales que por expresa disposición de la ley no admiten este
recurso. Por ejemplo: artículos 90 inciso final del CPC, 126, 159 inciso final, 181 inciso final, 326
inciso final, etc.

• Interposición del Recurso de Apelación.

Desde el punto de vista formal, se interpone por escrito por aquella parte agraviada con la
resolución judicial.
Para poder interponer este recurso es necesario:

1) Ser parte del juicio. El término “parte” se considera en sentido amplio, incluyéndose las
partes directas e indirectas del juicio.

2) Ser agraviado por la resolución judicial. Ser “agraviado” significa ser perjudicado por la
resolución judicial; o sea, el requisito es el gravamen. Esto es, cualquier diferencia en
perjuicio para la parte entre lo solicitado por ésta y lo que la resolución le concede. El
gravamen se puede cuantificar.

Si en la resolución hay diferencias en cuanto la motivación de la resolución con las


argumentaciones que tuvo en vista la parte, aquí no hay gravamen; sino que hay que
mirar la parte resolutiva.
Ambas condiciones son comunes para todo recurso.

El recurso debe ser interpuesto necesariamente ante el mismo tribunal que pronunció la
resolución que se pretende impugnar, y se hace valer para ante el tribunal jerárquicamente superior.
Así: el tribunal que pronunció la resolución es el Juez a quo. Y el tribunal superior se denomina
Juez ad quem. Este último es quien va a conocer y resolver el recurso de apelación, ya que es un
recurso por vía de reforma o con efecto devolutivo.
Este tribunal superior es el tribunal inmediatamente superior en grado de aquél que
pronunció la resolución. Y este queda determinado por el hecho de fijarse la competencia del
tribunal inferior; en virtud del “Principio del Grado” o de “Gradualidad”. Esto es lo que se llama
“Competencia Vertical”.

El factor territorial es muy importante para fijar la competencia; sirve para fijar la
competencia horizontal, determinando exactamente el tribunal dentro de la jerarquía; y también
sirve para determinar la competencia vertical del tribunal que puede llegar a conocer el mismo
asunto en segunda instancia.

• Plazo para interponer el Recurso de Apelación.

Dicho plazo es variable, depende de la naturaleza de la resolución impugnada y de la clase de


juicio de que se trata (Art. 189 del CPC).

273
1.- La apelación se debe interponer en el término fatal de 5 días cuando se trata de impugnar
cualquier resolución que no sea sentencia definitiva (autos, decretos e interlocutorias).

2.- En el caso de la apelación de sentencia definitiva, el plazo será de 10 días.

En cualquiera de estos casos, el plazo se cuenta desde que se notifica legalmente la


resolución que se pronuncia sobre el recurso a la parte que lo entabla.

Sin perjuicio de lo anterior, existen plazos especiales:

3.- El plazo para apelar de la interlocutoria que recibe la causa a prueba es de 3 días.

4.- En el caso del juicio de partición de bienes, la sentencia definitiva que se denomina
“Laudo y Ordenata”; la apelación procede en el plazo de 15 días (Art. 664 del CPC). Y este plazo se
cuenta desde que se notifica a las partes el hecho del pronunciamiento de la sentencia (este es un
procedimiento arbitral).

5.- También existe una regla especial en el caso de los procedimientos en que las partes, sin
ser abogados, litigan personalmente; y la ley los faculta para deducir apelaciones verbales, en cuyo
caso el plazo para apelar respecto de todas las resoluciones es de 5 días (Art. 189 inciso final del
CPC).

Características de los Plazos de la Apelación.

a) Es un plazo fatal, de manera que si el recurso no se interpone precluye el derecho.

b) Es un plazo individual, corre para cada parte a contar desde la fecha de su respectiva
notificación.

c) Se trata de un plazo de días; o sea, se suspende durante los feriados.

d) Es un plazo legal, no admite prórroga.

e) No se suspende por la interposición de otro recurso.

• Escrito de Apelación.

El escrito en que se deduce el recurso de apelación debe cumplir con requisitos específicos;
pero nuestro ordenamiento jurídico no descarta las apelaciones verbales porque el artículo 189
inciso 3° segunda parte, prescribe que se puede apelar en forma verbal. Por ejemplo: en juicio
sumario, el procedimiento es verbal por lo que sería posible apelar verbalmente cumpliendo ciertas
condiciones.
Si en la audiencia se dictare alguna resolución podría apelarse de ella verbalmente.

***Requisitos del Escrito de Apelación.

Este aspecto es muy importante porque si se cometen errores no se pueden corregir. El


incumplimiento de los requisitos del escrito trae como consecuencia la inadmisibilidad del recurso.
Los requisitos se establecen en el artículo 189 inciso 1° del CPC, tales son:

1) Fundamentos de hecho y de derecho en que se apoya la apelación.


Los fundamentos constituyen la motivación del recurso; los argumentos que hace valer el
apelante y en virtud de los cuales pretende que la resolución se enmiende. Debe indicar por ejemplo:
los defectos u omisiones de la resolución apelada y por qué ello le causa el agravio.

2) Peticiones concretas que se formulan.


Están referidas a que el apelante debe señalar exactamente y con toda precisión los
pronunciamientos del tribunal inferior; o sea, de qué manera quiere que la resolución se enmiende o
revoque.

274
Apelación en subsidio del Recurso de Reposición.

Puede ocurrir que el recurso de apelación se interponga con el carácter de subsidiario de la


reposición. En tal caso, como ambos se formulan en un mismo escrito, la ley establece que si la
reposición cumple con estos requisitos (fundamentos y peticiones) en este caso la apelación que va
en el mismo escrito no necesita cumplir con estos requisitos.

Este escrito reviste la mayor importancia dentro del recurso de apelación porque sirve para
determinar la competencia o atribuciones que va a tener el tribunal superior respecto el asunto
controvertido. Para este efecto, hay que estarse exclusivamente a lo que señala el apelante en el
escrito. Por ejemplo: éste podría apelar de todas las decisiones que contenga una sentencia. Aquí le
está dando amplias atribuciones al tribunal de 2° instancia.
Pero el apelante estima que sólo una parte de la resolución le produce el agravio.

• Efectos del Recurso de Apelación.

Esto se refiere a las consecuencias inmediatas que se producen por el hecho de concederse el
recurso de apelación (no con su fallo). Específicamente interesa determinar si la resolución objeto de
la apelación se puede cumplir o no mientras el recurso está pendiente.

1) Tratándose de la apelación, la concesión del recurso por el tribunal inferior no


siempre produce exactamente los mismos efectos o consecuencias porque en algunos casos el
recurso de apelación suspende la competencia del tribunal inferior para seguir conociendo la causa;
por lo que el tribunal inferior no puede seguir conociendo del proceso y ordenar ejecutar la
resolución.
En otros casos no se suspende la competencia, y el tribunal inferior puede seguir conociendo
la causa. O sea, en ciertos casos existirá el efecto suspensivo y en otros casos no.

2) La otra consecuencia que se produce siempre es la de otorgar la competencia al


tribunal superior para que conozca y falle el recurso. Esto es lo que el CPC denomina “Efecto
Devolutivo” (al igual que en la casación).
La competencia del tribunal superior nace cuando la apelación se concede por el tribunal
inferior. Siempre debe producirse el efecto devolutivo; de lo contrario no existiría tribunal que
resuelva el recurso.

Efecto Suspensivo: “Es una consecuencia que se produce por el hecho de concederse el
recurso de apelación, y que tiene la virtud de suspender la competencia del tribunal inferior para
continuar conociendo de la causa o para hacer cumplir o ejecutar la resolución recurrida
(apelada)”. No siempre se produce.

El artículo 191 inciso 1° del CPC prescribe que se suspende la jurisdicción del tribunal. Esto
quiere decir que el tribunal inferior queda sin las facultades que le corresponderían como tribunal a
quo de 1° instancia.

Efecto Devolutivo: “Es la consecuencia que se produce por el hecho de concederse el


recurso de apelación y que consiste en deferir al tribunal superior el asunto fallado en la resolución
que ha sido recurrida, otorgándole a ese superior la competencia necesaria para enmendar la
resolución”.

En otras palabras, permite trasladar al tribunal superior el conocimiento del proceso.

En toda apelación y como consecuencia lógica de su concesión habría siempre efecto


devolutivo; sin este efecto no se puede tramitar el recurso de apelación. En cambio, el efecto
suspensivo no es forzoso; el objeto del recurso se puede otorgar con o sin este efecto. De manera
que este es un efecto de la naturaleza del recurso de apelación.

• Forma en que el Tribunal Inferior puede conceder la Apelación.

Esto se va a determinar siempre en la resolución que dicta el tribunal inferior para conceder
el recurso de apelación.
Existen dos posibilidades:

275
1.- Que la apelación se conceda en ambos efectos. Es decir, que comprenda el efecto
suspensivo y el devolutivo a la vez. En este sentido se suspende la competencia del tribunal inferior
mientras el recurso no termine, hasta que el recurso se resuelva. Respecto del mismo asunto, un solo
tribunal va a quedar con competencia (el superior).

2.- Que la apelación se conceda en el solo efecto devolutivo. En este caso, el tribunal
inferior podrá continuar conociendo de la causa y eventualmente hacer ejecutar la resolución
impugnada (Art. 192 inciso 1 del CPC). Porque aquí no hay efecto suspensivo.

***Estas son las únicas formas de conceder la apelación. El tribunal inferior es precisamente
el órgano encargado de precisar en cada caso en concreto estos efectos en la resolución que concede
el recurso, de acuerdo a lo que la ley establezca.

EFECTO DEVOLUTIVO EN LA APELACIÓN.

Se trata de un efecto característico o propio de la apelación, en virtud del cual se le otorga la


competencia al tribunal superior para que revise el fallo y eventualmente pueda enmendarlo de
acuerdo a derecho. Para tal efecto, la competencia se desplaza del tribunal inferior al superior. Y
debe remitírsele el proceso para que el superior lo conozca y resuelva.

***Cuando no se suspende la competencia del inferior se presenta un problema, ya que el


expediente materialmente es uno y existen dos tribunales que tienen atribuciones en el mismo juicio.

• Extensión del Efecto Devolutivo.

Interesa determinar la extensión del efecto devolutivo; o sea, hasta donde llega la
competencia del tribunal superior en el conocimiento del recurso.
El principio básico es que el tribunal superior en la apelación tiene amplias atribuciones
o plenitud de la competencia en 2° instancia. Esto significa que éste puede efectuar un examen en
2° instancia de la totalidad de las cuestiones planteadas y controvertidas de 1° instancia; si es que no
hay limitación del apelante.
Esta regla tiene algunas restricciones, las cuales pueden agruparse en 3 maneras:

1) Restricciones respecto las cuestiones controvertidas y falladas en 1° instancia.

En este caso, de acuerdo con el efecto devolutivo, el tribunal superior va a tener la


competencia para conocer las cuestiones que han sido controvertidas y falladas en 1° instancia. Esto
se debe también a una cuestión de texto legal (Art. 160 del CPC). Las sentencias se pronuncian de
acuerdo al mérito de autos. Aquí debe existir lo que se denomina “Congruencia”. Toda sentencia
debe ser congruente; debe existir armonía y conexión entre lo que se pide y lo concedido por el
tribunal; de lo contrario el fallo tendría defectos y se puede anular.
No obstante que el tribunal superior se debe pronunciar respecto las mismas cuestiones
planteadas y falladas en 1° instancia, esta regla tiene ciertas excepciones:

a) Sería posible en algunos casos que el tribunal superior se pronuncie sobre cuestiones
controvertidas o planteadas en 1° instancia pero que no fueron falladas por el juez por ser
incompatibles con las que el tribunal de 1° instancia aceptó (Art. 208 del CPC).

b) El tribunal de 2° instancia podría efectuar declaraciones o pronunciamientos de oficio,


obligatorias para los jueces aún cuando el fallo apelado no contenga dichas
declaraciones. Por ejemplo: el juez se declara de oficio incompetente.

c) El tribunal superior podría pronunciarse respecto de las excepciones hechas valer en 2°


instancia (excepciones perentorias del artículo 310 del CPC).

d) En el procedimiento sumario el tribunal superior, a petición de parte, se puede pronunciar


sobre todas las cuestiones debatidas en 1° instancia, aún cuando no hayan sido resueltas
por el fallo apelado (no por ser incompatibles sino porque el juez las omitió) (Art. 692
del CPC).

276
2) Restricciones respecto los puntos comprendidos en el Recurso de Apelación.

En principio, el tribunal superior queda investido de amplias atribuciones, tiene la


competencia necesaria para enmendar todo el fallo que ha sido apelado; incluso puede revocarlo
(enmienda completa).
El recurso de apelación mira el interés del apelante, no existe inconveniente en que éste
pueda restringir la extensión del recurso. De manera que le corresponde en definitiva al apelante, a
través de su escrito de apelación, determinar hasta donde llega su impugnación, cuál es el alcance de
la misma. Es decir, para determinar el alcance del recurso habrá que estarse al mérito del escrito de
apelación.
Aquella parte de la resolución no impugnada, es la parte que el recurrente (apelante) acepta;
o sea es la parte consentida de la resolución. Esta parte no impugnada no puede ser objeto de
revisión por el tribunal superior, salvo que la parte contraria también apelare. Pero suponiendo que
la apelación sólo sea del apelante, queda restringida la facultad del tribunal para revisar el escrito.

3) Restricciones respecto de las partes litigantes a quienes aprovecha el recurso.

El principio es que la apelación que ha sido interpuesta por una de las partes no puede
beneficiar a la otra que se conformó con la resolución recurrida. Existe una prohibición para el
tribunal superior de que la resolución de la apelación empeore la posición en que quedó el recurrente
en la apelación impugnada en caso que no existe recurso del adversario. Esto es lo que se denomina
“Reformatio Imperius” o “Reforma en perjuicio”.

• Casos en que la Apelación se concede en el solo efecto Devolutivo.

Esto lo señala el artículo 194 del CPC. En tales casos, el tribunal inferior mantiene
completamente su competencia para continuar conociendo de la causa (Art. 192 inciso 1° del CPC).
Pero como dice el profesor Cassarino, esta competencia es facultativa y condicional.

a) Facultativa. Porque es atribución de la parte apelada instar por la prosecución del


juicio; pedir que el juicio continúe en su tramitación.
Aquí se debe tener cuidado porque el apelado debe estar bastante seguro de que le va a ir
bien en el recurso de apelación.
Si la Corte no revoca y confirma la resolución apelada, y en el tribunal inferior se efectúan
diligencias, éstas serían válidas.
Si se revoca la sentencia apelada, todas las actuaciones del tribunal inferior van a quedar sin
efecto.

b) Condicional. Porque las actuaciones que se pueden practicar ante el tribunal de 1°


instancia van a quedar siempre supeditadas a lo que pueda resolver el tribunal superior cuando falla
la apelación.

• Orden de No Innovar.

La ley otorga una posibilidad al apelante de evitar que en estos casos el tribunal inferior
pueda continuar conociendo de la causa. Este es un derecho anexo. Este derecho es el de solicitar lo
que se llama “Orden de no innovar” (Art. 192 incisos 2° y 3° del CPC).
Este derecho consiste en la petición del apelante que se lleva a efecto ante el tribunal
superior, en la cual va a solicitar la suspensión de los efectos de la resolución recurrida (paralización
de su ejecución o cumplimiento). Dicha petición debe ser fundamentada.
El tribunal superior debe distribuir por sorteo estas órdenes de no innovar entre las distintas
salas. Y la sala resuelve la petición en cuenta, con el informe del relator (Art. 192 inciso final del
CPC).
La Corte tiene absoluta libertad para pronunciarse, pudiendo conceder o no la orden de no
innovar. Así:

a) Corte concede la Orden de no innovar. Se van a producir efectos muy importantes,


tales como:

a.1) Suspende la competencia del tribunal inferior, no se puede cumplir la resolución


apelada. No puede continuar con la tramitación de la causa. El tribunal debe pronunciarse
en resolución fundada, y la ley dice que estos fundamentos no constituyen causales de

277
inhabilidad para sus Ministros. El proceso va a quedar en el mismo estado en que se
encontraba al momento en que se dicta la orden de no innovar.

a.2) Se produce la radicación del conocimiento de la apelación en la misma sala que


decretó la orden de no innovar.

a.3) Concedida la orden de no innovar, el recurso de apelación gozará de preferencia para


figurar en tabla y en su vista y fallo. Es decir, se incluye en la misma tabla general, pero
antes de otras causas que no tienen preferencia.

b) Corte deniega la orden de no innovar. No se produce la radicación, de manera que el


recurso de apelación puede ser conocido en cualquier sala.

Lo resuelto sobre esta orden de no innovar debe informarse al tribunal inferior, utilizando
cualquier medio idóneo al efecto.

EFECTO SUSPENSIVO DE LA APELACIÓN.

Produce la paralización de la competencia del tribunal inferior para continuar conociendo de


la causa; y por lo mismo se impide la ejecución de la resolución apelada (Art. 191 inciso 1° del
CPC). En estos casos no es posible practicar actuaciones en el juicio ante el tribunal inferior. El
efecto suspensivo debe ir de la mano con el efecto devolutivo. Si se llegara igualmente a practicar
alguna diligencia, ésta sería nula.
La ley dice que “se suspenderá la jurisdicción del tribunal inferior para seguir conociendo
de la causa”.

• Problemas Interpretativos.

La expresión “causa” ha generado problemas interpretativos respecto el alcance de dicha


palabra.
En general, se ha señalado que “causa” está entendido como expediente; pero se discute si
comprende todo el proceso (o sea si se suspende todo el proceso) o en el caso de ciertos cuadernos si
éstos alcanzan a los demás.

a) Algunos sostienen que el efecto suspensivo implica la paralización del cuaderno


principal y de los separados (todo el proceso).

b) Otros postulan un concepto restringido, se suspende sólo el cuaderno específico en el


cual se dictó la resolución que se apeló; y como fundamento señalan que las razones de los
cuadernos separados es que la tramitación de uno de ellos no se interponga a la de los otros.

• Adhesión a la Apelación.

Cuando la ley dice que se suspende la competencia del tribunal inferior, esta regla tiene
algunas excepciones. Es decir, el tribunal inferior mantiene algunas atribuciones mínimas que le
permiten intervenir en ciertas gestiones de la apelación (Art. 191 inciso 2° del CPC). Van a
mantener la competencia en el caso que existe lo que se denomina “Adhesión a la Apelación”. Y se
refiere a la apelación que puede formular el apelado que se conformó inicialmente.

• Casos en que la Apelación se concede en ambos efectos.

Según el artículo 195 del CPC, sólo la apelación de la sentencia definitiva se concederá en
ambos efectos; siempre que no se trate de resoluciones dictadas contra el demandado en los juicios
ejecutivos y sumarios.

TRAMITACIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN.

Esta materia se estudia desde dos perspectivas:

1) Tramitación ante el tribunal inferior.


2) Tramitación ante el tribunal superior.

278
Ya que ambos son los tribunales que intervienen en este recurso. Se trata de un recurso por
vía de reforma.

I) TRAMITACIÓN ANTE EL TRIBUNAL INFERIOR (Tribunal A Quo).

1.- Conocerá una vez presentado el escrito de apelación por parte del apelante.

2.- El tribunal inferior debe estudiar la admisibilidad del recurso con el objeto de dictar la
resolución correspondiente para darle trámite.
Este estudio de admisibilidad implica analizar los siguientes aspectos:

a) Si la resolución impugnada es apelable.


b) Si el recurso ha sido interpuesto oportunamente (dentro del plazo legal).
c) Si el escrito de apelación cumple con los requisitos que la ley establece. Si contiene los
fundamentos de hecho y de derecho en que se apoya, y si se formulan peticiones
concretas.

El fundamento del recurso consiste en señalar los motivos y razones por las cuales se está
apelando.
Las peticiones concretas consisten en señalar de qué forma quiere el apelante que se
enmiende la resolución, respecto determinado sentido. Siempre las peticiones concretas
deben referirse a la parte resolutiva de la sentencia.

3.- En este estudio puede ocurrir dos resultados:

a) Que concurran todos los requisitos legales.


b) Que algunos de los requisitos falte. Aquí el tribunal debe declarar inadmisible el recurso.
Se deniega el recurso por cuestiones formales, no hay pronunciamiento en cuanto al
fondo (Art. 201 del CPC).

4.- En el supuesto que concurran todos los requisitos, el juez debe dictar una resolución
concediendo el recurso de apelación. Por ejemplo: “Concédese el recurso de apelación deducido
en fojas xxx”. No hay una declaración expresa de admisibilidad sino que va implícito en la
resolución.
Esta resolución que concede el recurso de apelación debe cumplir ciertos requisitos:

a) Precisar los efectos en que la apelación se concede. Es decir, si se concede en ambos


efectos o en el solo efecto devolutivo. Si no lo específica, se entiende que concede la
apelación en ambos efectos (Art. 193 del CPC).
Es posible que el tribunal inferior cometa algún error en esta resolución que concede la
apelación, en cuanto a los efectos de la misma o incluso en cuanto a negar o conceder el
recurso. Estos errores son enmendables ya que la resolución es recurrible a través del
recurso de hecho, sin perjuicio del recurso de reposición que se puede hacer valer.

b) La resolución que concede la apelación en el solo efecto devolutivo, debe determinar las
piezas del expediente que deben fotocopiarse para seguir conociendo del proceso ante el
tribunal inferior; o en su caso, las piezas que deben remitirse al tribunal superior (Art.
197 del CPC).
En este caso, coexisten dos tribunales con competencia en la misma causa (el tribunal
superior con competencia para conocer y fallar el recurso; y el inferior para seguir
tramitándolo), pero con un solo expediente.
Si se apela de una sentencia definitiva de 1° instancia, estas fotocopias permanecen
en el tribunal inferior; y al tribunal superior se remite el expediente original.
Si se apela de cualquier otra resolución, las fotocopias se remiten al superior, y el
expediente original se queda en el tribunal inferior.

c) Debe contener la orden de elevar, sea el expediente original o las fotocopias o compulsas,
al tribunal superior.

5.- Esta resolución que concede la apelación debe notificarse a las partes por el Estado
Diario.

279
6.- Confección o elaboración de las fotocopias o compulsas. Esta etapa existe sólo cuando
la apelación se concede en el solo efecto devolutivo. Se habla de un sistema de reproducción del
expediente original.
Las compulsas son las “copias de determinadas piezas del proceso mediante sistema
mecanografiado”.
Las fotocopias o compulsas deben ser autorizadas por el secretario del tribunal.

Forma como se cumple la confección de las fotocopias o compulsas.

La ley establece una carga procesal muy importante para el apelante, quien tiene la
obligación de entregar en la secretaría del tribunal inferior una cantidad de dinero suficiente para
satisfacer todos los gastos. Para ello la ley da un plazo al apelante de 5 días fatales contados desde la
notificación de la resolución que concede la apelación, sin aumento (Art. 197 del CPC).
El dinero se deposita en la secretaría del tribunal inferior; y el secretario debe dejar
constancia de esta entrega en el proceso, indicando la fecha y la suma entregada.
Esta entrega de dinero es muy importante porque si el apelante no da cumplimiento a esta
carga, dicha omisión constituye una causal de deserción del recurso de apelación. Es un motivo para
que la apelación termine de inmediato, ello como sanción (Art. 197 inciso final del CPC). (Pero esto
no es desistimiento).
La ley no establece un plazo perentorio para efectos de obtener estas fotocopias o compulsas,
labor que le corresponde al personal de secretaría, ya que la parte apelante sólo entrega el dinero
(para esto no hay plazo).

7.- Remisión del proceso (sea el expediente original o las fotocopias o compulsas) al
tribunal superior para los efectos y resolución de la apelación.
La resolución se hará al día siguiente de la última notificación. En principio esta última
notificación sería la de la resolución que concede la apelación.
Este plazo podría ser ampliado por todos los días que estime el tribunal cuando haya que
sacar estas copias o compulsas (Art. 198 del CPC).

II) TRAMITACIÓN ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR (Tribunal Ad Quem).

Es posible advertir varias etapas:

8.- Recepción del proceso o expediente. También llamado “Ingreso del expediente al
tribunal de Alzada”.
Al tribunal superior ingresará el expediente original o las fotocopias o compulsas, según
corresponda, dependiendo de la naturaleza de la resolución apelada.
Este proceso se recepciona en la secretaría del tribunal de alzada. La fecha de ingreso se deja
estampada en el expediente que se recibe; se deja una constancia, debe ser certificada por el
secretario. Sin perjuicio de esta constancia, la Corte dejará las demás constancias necesarias, sea en
el sistema administrativo o en el sistema computacional del tribunal.
La fecha de ingreso es relevante porque la ley la establece como fecha de partida para que las
partes comparezcan. Hay un plazo para comparecer, el cual se cuenta desde la fecha de ingreso del
expediente al tribunal de Alzada.
Junto con recibirse el expediente en la secretaría del tribunal superior, la Corte procede a
darle nuevo número de orden a la causa; este nuevo rol es distinto al que tiene la causa en 1°
instancia. El número de rol es importante para efectos de la notificación por el estado diario (Art. 51
del CPC). En 1° instancia sigue tramitándose con el rol antiguo.

9.- Comparecencia de las partes.


Formalidad mediante la cual las partes manifiestan fehacientemente su interés de proseguir la
tramitación del recurso ante el tribunal superior.
El artículo 200 del CPC establece esta carga procesal para las partes de comparecer ante el
tribunal de Alzada a seguir el recurso interpuesto. Para esta comparecencia se establece un plazo de
5 días contados desde la fecha de ingreso del expediente (el plazo se cuenta desde la ocurrencia de
un hecho).
Este plazo admite aumento, esto ocurriría cuando el proceso se remita desde el tribunal de 1°
instancia que funciona fuera de la comuna en que resida el tribunal de Alzada; en este caso el plazo
se aumenta en la misma forma que el emplazamiento para contestar demandas, de acuerdo a los
artículos 258 y 259 del CPC; se trata de un plazo fatal.
La omisión o incumplimiento de esta obligación legal trae consecuencias importantes, que
hay que verlas desde dos puntos de vista:

280
a) Si no comparece el apelante dentro del plazo. Esta es otra causal de deserción del
recurso (Art. 201 inciso 1° del CPC).

b) Si no comparece el apelado dentro del plazo. El recurso no va a terminar. En este caso el


artículo 202 del CPC establece que el recurso se va a seguir en rebeldía del apelado por el
solo ministerio de la ley. Es decir, ignorando al apelado, porque la ley establece que no es
necesario notificarle las resoluciones que se dicten en la tramitación del recurso; las
cuales producirán efecto para el apelado desde que se pronuncian (esta es una excepción
al artículo 38 del CPC).
En todo caso, el apelado mantiene o conserva su derecho para comparecer
posteriormente (vencido el plazo) en cualquier estado del juicio, caso en que deja de ser
rebelde y hay que empezar a notificarlo (Art. 202 inciso final del CPC).

¿Cómo se comparece en segunda instancia?

La ley no establece nada al respecto. “Comparecer” es sinónimo de hacerse parte en el


recurso ante el tribunal superior. Y esto en la práctica se cumple presentando un escrito al tribunal.
No habría inconveniente en cumplir esta comparecencia de otra manera. Por ejemplo: las
partes concurren personalmente a la secretaría del tribunal a notificarse de la resolución que se dicta.

El COT (artículo 398) establece cómo se comparece ante las Cortes, tanto la Corte de
Apelaciones como en la Corte Suprema.

1.- Comparecencia ante la Corte de Apelaciones.

1.a) Personalmente la parte.


1.b) Por abogado habilitado.
1.c) Representado por Procurador del Número.

***El apelado rebelde no puede comparecer personalmente.

2.- Comparecencia ante la Corte Suprema.

2.a) Representado sólo por abogado habilitado o por Procurador del Número.
Es decir, no se admite la comparecencia personal.

Emplazamiento en Segunda Instancia.

El plazo de comparecencia es importante para configurar en 2° instancia el emplazamiento,


regulado respecto el recurso de casación en el artículo 800 del CPC. El emplazamiento es un trámite
o diligencia esencial tanto en 1°, 2° y única instancia.
***En 2° instancia, el emplazamiento se forma por:

a) La notificación legal, por el estado diario, de la resolución que concede el recurso de


apelación. Esta resolución la pronuncia el tribunal inferior.

b) Transcurso del plazo legal para que las partes comparezcan ante el tribunal superior a
proseguir con el recurso de apelación.

El fundamento de este emplazamiento es para tratar de evitar que la apelación se falle y


tramite sin que las partes tengan la posibilidad de hacer valer sus derechos ante el tribunal superior.

10.- Nuevo estudio de admisibilidad del recurso.


Este es un trámite paralelo al anterior.
Consiste en que la Corte debe hacer un nuevo análisis acerca la admisibilidad del recurso
para determinar si debe tramitarse en 2° instancia o debe rechazarse. Este análisis es sin perjuicio del
estudio hecho por el tribunal inferior; por lo que la Corte de Apelaciones puede resolver en sentido
contrario de aquél.
Este nuevo estudio consiste en el análisis de los mismos puntos anteriores:

a) Si la resolución impugnada es apelable.


b) Si el recurso se interpuso oportunamente.
c) Si el escrito cumple con los requisitos formales.

281
De este estudio de admisibilidad pueden producirse dos consecuencias:

1.- Que el tribunal superior estime que el recurso es inadmisible. En cuyo caso declarará la
Corte dicha inadmisibilidad (Art. 213 del CPC). La Corte podría tener dudas acerca la
admisibilidad, caso en que puede ordenar que se traigan los autos en relación para determinar
la admisibilidad o inadmisibilidad.

2.- Si la Corte estima que el recurso es admisible. Es decir, el recurso debe tramitarse, el
tribunal superior debe dictar la primera resolución para que el recurso siga su tramitación sin
esperar la comparecencia de las partes.

11.- Dictación de la resolución judicial correspondiente (concede o no el recurso).


Esto en el caso en que la Corte acoge el recurso de apelación, estimándolo admisible. Esta
resolución puede ser “Autos en relación”, si corresponde a que el recurso se conozca previa vista de
la causa. O la Corte puede ordenar que el recurso se vea “en cuenta”. Esto dependerá únicamente de
la naturaleza de la resolución apelada, de acuerdo al artículo 199 del CPC.
O sea, de acuerdo a la ley, para determinar si la Corte ordena “autos en relación” o si ordena
“dar cuenta” habrá que estarse a lo que prescribe el artículo 199 del CPC: “La apelación de toda
resolución que no sea sentencia definitiva se verá en cuenta, a menos que cualquiera de las partes,
dentro del plazo para comparecer en segunda instancia, solicite alegatos…”. En caso que alguna de
las partes solicite alegatos (por escrito) el tribunal ordenará traer autos en relación, ya que debe
procederse con los trámites de la vista de la causa.
La apelación de la sentencia definitiva se conocerá previa vista de la causa. Aquí lo
característico es que las partes tienen siempre el derecho a alegar, no hay que pedir los alegatos.
Para alegar hay que anunciarse previamente con el relator.

12.- Conocimiento del recurso y su fallo.


Dependiendo la forma de conocimiento del recurso que se utilice, el tribunal posteriormente
debe fallar el recurso de apelación. Este fallo del recurso de apelación significa que el tribunal
superior resuelve la materia de fondo del recurso, a diferencia de otras formas anormales de término
de la apelación en que este pronunciamiento no existe.
***Este fallo del tribunal superior puede tener distinto carácter porque esta resolución
judicial se dice que tiene la misma naturaleza jurídica que la resolución apelada. En todo caso, esta
resolución de 2° instancia puede ser confirmatoria, modificatoria o revocatoria de la sentencia de 1°
instancia. Así:

a) Sentencia Confirmatoria. El tribunal superior mantiene íntegramente la decisión del


tribunal inferior.

b) Sentencia Revocatoria. Aquella que decide lo contrario o en sentido opuesto a lo que se


resolvió por el tribunal inferior. Se trata de un cambio completo.

c) Sentencia Modificatoria. Aquella que manteniendo la decisión del tribunal inferior, le


introduce algunas alteraciones. Por ejemplo: sentencia que mantiene la decisión
fundamental: acoge la demanda pero se rebaja el monto de la indemnización.

La sentencia definitiva de 2° instancia debe cumplir con los requisitos del artículo 170 del
CPC, y con las disposiciones del auto acordado de la Corte Suprema sobre la forma de las
sentencias.

Otras formas de terminar la Apelación.

La formal normal de terminar el recurso de apelación es mediante el fallo del recurso.


Las formas anormales o indirectas de terminar el recurso de apelación son diversas, pero
todas ellas tienen en común que el recurso termina pero sin que se dicte fallo sobre la cuestión de
fondo. Alguna de estas formas son:

1.- Desistimiento del Recurso. Forma de terminar el recurso a través de una manifestación
expresa (en términos formales y explícitos) de voluntad del apelante.
El desistimiento opera siempre después que la actuación procesal de que se trata se haya
realizado.
En la apelación, el desistimiento siempre opera después que el recurso se ha presentado por
escrito y después que haya sido concedido, o sea, se trata de un recurso en trámite.

282
Puede hacerse valer sea ante el tribunal inferior como ante la Corte de Apelaciones,
indistintamente, mientras no se falle o no termine el recurso de apelación por otra forma.
Para desistirse, el mandatario judicial no requiere de facultades extraordinarias del mandato.

- Importancia del Desistimiento. Habiéndose presentado el desistimiento, la sentencia


impugnada va a pasar a tener el carácter de firme; sin perjuicio de lo que se conoce como “Adhesión
a la Apelación”.
El escrito de desistimiento de la apelación produce efectos desde que se presenta.

2.- Deserción del Recurso. Forma extraordinaria de terminar el recurso de apelación cuando
el apelante no da cumplimiento a las cargas procesales que la ley impone durante la tramitación del
recurso. Es una sanción que la ley establece contra el apelante que no demuestra interés en la
tramitación de la apelación. Existen dos causales de deserción del recurso:

2.a) Tiene lugar en el Tribunal Inferior. Cuando el apelante no hace entrega oportuna del
dinero para sacar fotocopias o compulsas del proceso, cuando la apelación ha sido concedida en el
solo efecto devolutivo (Art. 197 inciso 2° del CPC).

2.b) Tiene lugar ante el Tribunal Superior. En el caso en que el apelante no comparece
oportunamente a proseguir el recurso (no se hace parte) dentro del plazo que establece el artículo
200 (Art. 201 inciso 1° del CPC).

3.- Prescripción del Recurso de Apelación. Esto tiene lugar cuando las partes del recurso
han dejado transcurrir cierto plazo sin efectuar alguna gestión para que el recurso se lleve a cabo
(Art. 211 del CPC). Por lo cual también se concluye que es una especie de sanción por la falta de
interés de las partes.

- Requisitos (copulativos) para que opere la Prescripción:

a) Inactividad de las partes. Tanto apelante como apelado no hayan hecho ninguna gestión
para que el recurso se lleve a efecto. Estas gestiones son diligencias que deben cumplir
las partes, no diligencias que deba cumplir el tribunal.

b) Que la inactividad dure el tiempo que indica la ley. Éste es variable, depende de la clase
de resolución que sea apelada. Así:

b.1) Si se apela una Sentencia Definitiva: el tiempo de pasividad de las partes es de


más de 3 meses.

b.2) Si se apela de otras resoluciones judiciales: el tiempo de inactividad será de 1


mes.

Estos plazos, a falta de norma expresa, empiezan a correr desde que una de las partes
hizo el último trámite o gestión. Esta prescripción eventualmente podría operar tanto
ante el tribunal inferior como en el superior. Estos plazos se interrumpen por cualquier
gestión que se haga en el recurso antes que la prescripción se alegue.

c) Que la prescripción se alegue. El tribunal no puede declararla de oficio, ya que es una


institución establecida a favor de las partes.

La ley nada dice respecto la solicitud de la prescripción, pero es una cuestión accesoria que
requiere un pronunciamiento especial, por lo que hay que tramitarla incidentalmente. Es distinto
tramitar un incidente en 1° instancia que en 2°, ya que en 2° instancia se aplica el artículo 220 del
CPC.

4.- Declaración de Inadmisibilidad. Se hace mediante una resolución judicial sea del
tribunal inferior o del superior, como consecuencia del estudio del tribunal del recurso para darle
tramitación al mismo.

5.- Existen otras formas, como por ejemplo: desistimiento de la demanda, de ser
procedente.

6.- Equivalentes jurisdiccionales (transacción, avenimiento).

283
ADHESIÓN A LA APELACIÓN.

Institución que contempla expresamente la ley y que se puede decir que es un nuevo recurso
de apelación que interpone el apelado, valiéndose del hecho que existe un recurso de apelación
pendiente que interpuso la parte contraria.
El artículo 216 del CPC establece que adherirse a la apelación es pedir la reforma de la
sentencia apelada en la parte que la estima gravosa el apelado.

• Supuesto de la Adhesión a la Apelación.

El supuesto es la existencia de un fallo que causa perjuicio a ambas partes. El CPC establece
la forma y oportunidad para adherirse a la apelación (Art. 217 del CPC).
La doctrina dice que esta institución tiene una idea de justicia respecto el apelado. En otras
legislaciones (como la española) se habla de la “Apelación Adhesiva” o “Apelaciones
Incidentales”.

• Requisitos de procedencia de la Adhesión a la Apelación.

1.- Que exista una apelación pendiente del apelante. Debe encontrarse en tramitación al
momento en que se presenta la adhesión (Art. 217 inciso 2° del CPC).

2.- Que la resolución apelada de 1° instancia cause también agravio al apelado (aquella parte
que inicialmente no apeló).

El escrito de desistimiento de la apelación produce efectos desde que se presenta. Este


mismo artículo exige que tanto en los escritos de adhesión a la apelación y en el escrito de
desistimiento el secretario del tribunal ante el cual se presenta, deje constancia de la hora en la cual
el escrito respectivo se entrega.

• Oportunidad para adherirse a la Apelación.

Existen dos oportunidades, dependiendo si se hace valer en 1° o en 2° instancia (Art. 217 del
CPC).

a) Adherirse ante el Tribunal Inferior. Hasta antes de elevarse los autos al tribunal
superior.

b) Adherirse ante el Tribunal Superior. Sólo se puede presentar la adhesión dentro del
plazo del artículo 200 (plazo para comparecer).

En la práctica, estas oportunidades operan siempre y cuando el apelante no haya presentado


el escrito de desistimiento de la apelación.

• Interposición de la Adhesión a la Apelación.

Desde el punto de vista formal, se interpone por escrito, hay que descartar la forma verbal.
Este escrito debe cumplir con los mismos requisitos establecidos en el artículo 289 del CPC;
es decir, debe contener los fundamentos de hecho y de derecho, y las peticiones concretas. Si no se
cumplen estos requisitos se declara inadmisible la adhesión.

Se discute si esta institución tiene vida propia o es accesoria de la apelación. La adhesión a la


apelación, para nacer a la vida del derecho requiere de recurso de apelación pendiente; pero una vez
que ha sido admitida la adhesión pasa a tener vida propia, con autonomía como recurso, de manera
que podría extinguirse el recurso principal y subsistir la adhesión a la apelación.

• Tramitación de la Adhesión a la Apelación.

Va a depender ante qué tribunal se presenta la adhesión (inferior o superior).

a) Tramitación ante el Tribunal Inferior. Tiene lugar cuando el escrito de adhesión a


la apelación se presenta ante el tribunal inferior.

a.1) El tribunal debe hacer un estudio de admisibilidad.

284
a.2) Producto de dicho estudio, puede:

a.2.1) Declarar inadmisible la adhesión.

a.2.2) Si se cumple con las exigencias legales, el tribunal inferior dictará


resolución en que se tiene por adherido al apelado.
En este caso, posteriormente tanto la apelación principal como la adhesión
tendrán la misma tramitación.

a.3) Ante el tribunal superior va a ser necesario que tanto el apelante como el apelado
deben hacerse parte necesariamente; de lo contrario hay deserción del recurso.

b) Tramitación ante el Tribunal Superior.

b.1) Se presenta por escrito y sigue la misma tramitación que la apelación principal.

b.2) Presentado el escrito oportunamente, el tribunal debe estudiar su admisibilidad.

b.3) Resultado del estudio de admisibilidad:

b.3.a) Se puede declarar inadmisible la adhesión.

b.3.b) Se dicta una resolución que consagra la admisibilidad de la adhesión y


se procede a la misma tramitación que la cuestión principal.

PRUEBA EN SEGUNDA INSTANCIA.

• ¿Procede la prueba en 2° instancia?

La tramitación de la apelación ante el tribunal superior no significa repetir el juicio; por ello
la ley ha impuesto restricciones a la prueba en el artículo 207 del CPC.

***La regla es que en 2° instancia no se admitirá prueba alguna, salvo lo dispuesto en el


artículo 310 inciso final, 348 y 385 del CPC.

Desde el punto de vista de los litigantes, las partes pueden hacer excepcionalmente los
siguientes medios probatorios:

1) Prueba Instrumental. Dicho medio probatorio pueden presentarse hasta la vista de


la causa.

2) Prueba de Confesión (Art. 385 del CPC). Se puede pedir hasta antes de la vista de la
causa.

3) El inciso final del artículo 310 se refiere a que en 2° instancia se pueden hacer valer
algunas excepciones perentorias del artículo 310. Y estas excepciones perentorias opuestas en 2°
instancia se tramitan incidentalmente; de manera que sería posible rendir todo tipo de prueba
respecto estas excepciones.

4) Prueba decretada de oficio, también es posible en 2° instancia cuando la Corte


disponga Medidas para Mejor Resolver (Art. 207 inciso 2° del CPC). Esto cuando el recurso se
encuentra en estado de fallo. En este caso, en 2° instancia se puede disponer cualquiera de las
medidas para mejor resolver del artículo 159 del CPC, en las mismas condiciones que lo podría
hacer el tribunal inferior.
Y además de estas medidas para mejor resolver, el tribunal superior puede disponer como
medida la recepción de la prueba testimonial de acuerdo al artículo 207 del CPC, sobre hechos que
no figuren en la prueba rendida en autos; ésta es una nueva prueba de testigos y es distinta a las
medidas para mejor resolver del artículo159.

INCIDENTES EN SEGUNDA INSTANCIA.

En segunda instancia es posible que se susciten cuestiones accesorias en la tramitación de la


apelación. Por ejemplo: se puede solicitar que se declare la nulidad procesal.

285
El artículo 220 del CPC se refiere a las cuestiones accesorias que ocurren durante una
apelación:

1.- Pueden fallarse de plano, con el sólo mérito de la solicitud, sin oír a la parte contraria.

2.- Pueden tramitarse como incidente; en este caso se pueden conocer en cuenta o previa
vista de la causa.

NOTIFICACIONES EN SEGUNDA INSTANCIA.

En segunda instancia hay una regla general que establece que las resoluciones judiciales que
decrete el tribunal de Alzada se notificarán por el estado diario (Art. 221 del CPC).

• Excepciones a esta regla.

Las resoluciones dictadas por el tribunal de Alzada no se notificarán por el estado diario en
los siguientes casos:

a) Tratándose de la primera notificación que debe hacerse personalmente.

b) Con excepción de los artículos 201 y 202 del CPC, que se refieren a la no
comparecencia oportuna del apelante o del apelado.

O sea, la sentencia definitiva de 2° instancia no se notifica por cédula. El artículo 221 del
CPC prevalece porque es una norma especial, sobre lo dispuesto en el artículo 48.

4) RECURSO DE HECHO.

• Reglamentación.

La ley regula este recurso dentro de las normas de la apelación, de manera que no hay un
título dedicado especialmente a este recurso.

• Concepto.

“Es un medio de impugnación que tiene por objeto obtener del tribunal superior que
enmiende los agravios causados por el tribunal inferior, en aquella resolución que concedió o que
denegó un recurso de apelación”.

Al pronunciarse sobre ese asunto comete algunos errores o agravios; por ejemplo: podría
declarar admisible una apelación que es inadmisible; o deniega un recurso admisible que procede.

• Agravios que pueden ocurrir.

a) Que el tribunal inferior deniegue un recurso de apelación que es procedente.


b) Que el tribunal inferior conceda una apelación que es improcedente.
c) Que se conceda una apelación en ambos efectos, y que sólo se deba conceder en el efecto
devolutivo.

La ley establece este medio para impugnar las resoluciones que es conocido derechamente
por el tribunal superior, por lo mismo es un recurso que está estrechamente vinculado a la apelación;
es imposible concebir el recurso de hecho en forma aislada ya que presupone la deducción del
recurso de apelación previamente.

• Características del Recurso de Hecho.

1.- Se trata de un recurso extraordinario porque procede sólo por determinados agravios,
no hay otros motivos para poder recurrir de hecho que no sean los indicados en los artículos 196 y
203 del CPC, no por cualquier agravio o causal sino que existen motivos específicos.

286
2.- Es un recurso que para ser deducido presupone de un recurso de apelación
previamente deducido, y que esté en tramitación; salvo el caso de que el recurso de apelación
haya sido denegado.

3.- Es un recurso por vía de reforma, porque será resuelto por el tribunal superior
jerárquico de aquel que pronunció la resolución que se impugna.

4.- Se interpone ante el tribunal superior jerárquico directo de aquel que dictó la resolución,
es excepcional en el sistema de recursos.

5.- La interposición del recurso o el escrito no requiere de formalidades específicas; la ley


no las exige.

6.- El agraviado podría ser tanto el apelante como el apelado; ello dependerá del motivo
de la causal que concurra, del agravio que cause la resolución. Por ejemplo: si se deniega el recurso
de apelación que es procedente; si el tribunal concede una apelación improcedente, en ambos casos
el agraviado será el apelado. En cambio, si el tribunal concede una apelación en el solo efecto
devolutivo pero procede hacerlo en ambos efectos, el apelante será el agraviado. Y si se concede en
ambos efectos siendo procedente sólo en el efecto devolutivo resultará agraviado el apelado.

• Clasificación del Recurso de Hecho.

a) Dependiendo de las causales que lo hacen procedente.

a.1) Verdadero Recurso de Hecho (Recurso de Hecho propiamente tal). Es aquel que
procede por haberse denegado una apelación que debió ser concedida (es de mayor
gravedad).

a.2) Falso Recurso de Hecho. Es aquel que procede en todos los demás casos.

Esta distinción es importante porque la ley los regula de manera distinta, y la tramitación
no es la misma en ambos casos.

Verdadero Recurso de Hecho o Recurso de Hecho Propiamente Tal.

La única finalidad de este recurso sería obtener que el tribunal superior jerárquico declare la
procedencia de un recurso de apelación que fue denegado por el tribunal inferior, y que debió ser
concedido. En tal caso, el agraviado es el apelante.
Este recurso de hecho es sin perjuicio del derecho que tiene la parte de pedir reposición de la
resolución respectiva. La regla es que la reposición se interpone ante el mismo juez.

• Forma y Plazo para hacer valer el Verdadero Recurso de Hecho.

En cuanto la forma, se debe deducir por escrito. La característica de las actuaciones es el


procedimiento sin formalidades especiales.
De acuerdo con el artículo 203 del CPC se hace valer dentro del plazo que establece o
concede el artículo 200 (plazo para comparecer) contado desde la notificación de la negativa del
tribunal inferior de conceder la apelación. Se recurre derechamente ante el tribunal superior con la
finalidad de que declare admisible la apelación.
En consecuencia, el plazo será el mismo que existe para comparecer ante el tribunal superior,
que es de 5 días o más los aumentos del artículo 258 y 259 del CPC, contado desde la negativa del
tribunal inferior para conceder la apelación. El agraviado recurre ante el tribunal superior.

• Tramitación del Verdadero Recurso de Hecho.

1.- Presentación del escrito ante el tribunal superior.

2.- El tribunal superior debe ordenar que el inferior informe respecto la negativa a conceder
la apelación (el superior no tiene el expediente). Ello con la finalidad que el inferior explique las
razones de su negativa (Art. 204 inciso 1 ° del CPC). Pudiendo ordenarle al inferior que le remita el
expediente (Art. 204 inciso 2° del CPC). Podría también decretarse orden de no innovar pedida por
el recurrente.

287
La ley no establece un plazo para que se emita ese informe, lo normal es que la propia Corte
le fije un plazo prudencial al tribunal inferior; sin perjuicio que el recurrente en su escrito pueda
pedir o sugerir que se otorgue cierto plazo.

3.- Recibido el informe por la Corte, la ley dice en el artículo 204 del CPC que por el mérito
de lo informado la Corte verá si es o no admisible el recurso de hecho.

4.- Conocimiento del Recurso por la Corte. Ésta tendrá que ordenar “autos en relación” , o
que se “de cuenta”, según corresponda.
En la práctica, las Cortes ordenan traer autos en relación, y el recurso figura en tabla y se
procede con todos los trámites de la vista.

5.- Fallo o Resolución del Recurso de Hecho. Este fallo tendrá que pronunciarse respecto si
da o no lugar al recurso de hecho; es decir, si admite o no el recurso de apelación denegado por el
tribunal inferior porque si lo acoge declarará admisible el recurso de apelación.

a) Si la Corte estima admisible el recurso, debe comunicar al tribunal inferior lo


resuelto, y le ordenará que le remita el expediente o compulsa, según corresponda.
Si el expediente ha sido pedido para resolver, la Corte lo retiene y ahora podría dar curso a la
apelación y tiene que darle la tramitación que corresponda a dicho recurso; incluso significa que la
Corte tiene que precisar los efectos de la apelación que está admitiendo.
Esto tiene consecuencias, según el artículo 206 del CPC si el tribunal inferior hubiere
proclamado diligencias después que deniega el recurso, ellas deben quedar sin efecto; siempre que la
Corte admita la apelación en ambos efectos, porque si se concede en el solo efecto devolutivo podría
seguir practicándose actuaciones.

b) Si la Corte estima inadmisible el recurso de apelación. De acuerdo al artículo 205 del


CPC, debe comunicar la resolución al tribunal inferior, devolviéndole el expediente para que lo
continúe tramitando normalmente, le da la razón al inferior.

Falso Recurso de Hecho.

Se refiere a las situaciones que podrían ocurrir cuando el tribunal inferior ha concedido un
recurso de apelación incurriendo en errores o agravios.

• Casos de procedencia del Falso Recurso de Hecho.

Este recurso procede en 3 motivos:

1) Cuando se concede un recurso que debió denegarse.

2) Cuando se incurre en errores en cuanto a los efectos en que debió concederse la


apelación.

3) Cuando se concede la apelación en el solo efecto devolutivo, pero realmente debió


concederse en ambos efectos, o viceversa.

• Finalidad de este Recurso.

La finalidad de este recurso es enmendar los agravios en que ha incurrido el tribunal inferior
al conceder un recurso de apelación.

• Forma y Plazo para deducir el Falso Recurso de Hecho.

Se debe deducir por escrito, cuyas finalidades son especiales.

En lo referente al plazo, se aplica el artículo 196 del CPC, que dice que en esta situación la
parte agraviada le puede pedir al tribunal superior dentro del plazo que establece el artículo 200, no
dice desde cuando se cuenta.
Esto ha generado interpretaciones respecto a la frase, porque algunos estiman que ese plazo
deberá contarse igual que el establecido para el verdadero recurso de hecho. En cambio, otros
estiman que debe aplicarse íntegramente el artículo 200, en el sentido que el plazo debe cumplirse
desde que la causa ingresó a la secretaría del tribunal superior. El profesor Tapia es partidario de
esta segunda postura.

288
• Tramitación del Falso Recurso de Hecho.

1.- La tramitación en este caso es diferente, ya que aquí el tribunal superior tiene los
antecedentes.

2.- La ley no contempla la petición de informe al tribunal inferior. Y por este motivo no
procede pedir dicho informe, aunque en la práctica igualmente se pide al inferior para explicar por
qué lo concedió de determinada manera.

3.- En cuanto a la tramitación misma o conocimiento existen discusiones:

3.a) Algunos estiman que el tribunal superior debería resolver el recurso de plano,
porque así prescribe el artículo 196 al señalar “desde luego”, sin oír a la parte
contraria.

3.b) Otros estiman que debería tener una tramitación incidental, sería una verdadera
cuestión accesoria que se ha generado durante la tramitación de la apelación; de
manera que habría que aplicar el artículo 220 del CPC, y aquí se resuelve de plano o
se da tramitación como incidente.

***En la práctica este recurso se tramita de la misma manera que el verdadero recurso de
hecho; ello significa que incluso se pide el informe y la Corte ordenará traer los autos en relación, y
en la vista de la causa se resuelve.

4.- Resolución. Aquí se podría producir los siguientes resultados.

4.a) Si el recurso es rechazado: significa que el tribunal inferior tenía la razón, y los
efectos se mantienen inalterables. Tendrá que devolver el recurso al tribunal inferior
para que continúe conociendo de la causa..

4.b) Si el recurso se acoge: significa que la apelación era definitivamente


improcedente, o que los efectos estaban erróneos y eso debe enmendarse por el
superior.
En este caso, la Corte de Apelaciones va a comunicar al inferior, ya sea que se
abstenga de seguir conociendo la causa (si se concede en ambos efectos); o bien
tendrá que comunicarle que continúe conociendo de la causa (si lo concede en el solo
efecto devolutivo).

***Puede suceder que a fin de evitar perjuicios en la tramitación del recurso de hecho y para
que el tribunal inferior siga conociendo la causa, el superior puede decretar Orden de No Innovar
(Art. 204 inciso final del CPC), cuando existan antecedentes que justifiquen esta medida.

• Control de los Tribunales en la Procedencia del Recurso de Apelación.

En cuanto la procedencia o improcedencia del Recurso de Apelación, en el control de los


tribunales. El recurso de apelación está sometido a diversas medidas por los tribunales que le
corresponden intervenir en ella, para que el superior no pierda el tiempo en una apelación que no
procede; algunas de dichas medidas son las siguientes:

1.- El tribunal inferior debe analizar su procedencia cuando se interpone el recurso de


apelación (aspectos formales).

2.- Le corresponde al tribunal superior que es llamado a analizar si es admisible o no dicho


recurso. Efectúa un examen de admisibilidad.

3.- Control que se suscita con la interposición del Recurso de Hecho.

4.- Existirá otro control por el tribunal superior en el mismo día en que deba procederse a la
vista de la causa; y no obstante que fue sometido a los controles previos; caso en que eventualmente
la causa podría no llegar a verse y se puede declarar improcedente en ese mismo momento.

289
DERECHO PROCESAL III.

5) RECURSO DE CASACIÓN.

En general, el establecimiento actual de este recurso cumple con la finalidad que siempre
debió tener; esto es, que la Corte Suprema actúe como tribunal de casación porque hasta hace un
tiempo (hasta 1955 aproximadamente) dicho recurso no cumplía en la práctica con su finalidad; y
las partes usaron y abusaron del recurso de queja, utilizándolo como un medio para obtener la
modificación o enmienda de las resoluciones judiciales, derivando ello en una “Tercera Instancia”.
No se utilizaba el recurso de casación principalmente por el exceso de formalismo que la ley
contemplaba para su interposición. Con la modificación se simplificó su interposición, ya que
actualmente basta un escrito para deducir cualquier tipo de casación.

• Reglamentación Legal del Recurso de Casación.

Este recurso se encuentra especialmente regulado en el Libro III “De los procedimientos
especiales” señalándose que dicha ubicación no es buena. La ley regula conjuntamente ambas
especies de casación (en el fondo y en la forma).
***Resultan aplicables también las disposiciones pertinentes que rigen el recurso de
apelación; ello por expreso mandato del legislador. Por ejemplo: artículos 779-783 del CPC.

• Origen etimológico del término.

Etimológicamente, el vocablo “Casación” proviene de una expresión latina “Casare” que


significa anular o destruir.

La ley consagra este recurso, sin definirlo, en el artículo 764 del CPC utilizando la expresión
“Invalidar”, ya que su finalidad es precisamente anular una resolución judicial, desapareciendo éste
jurídicamente por lo que debe dictarse una sentencia de reemplazo.
Dependiendo de los efectos extensivos de la nulidad, podrá anularse la sentencia específica
de que se trata o también otros actos del proceso.

• Tipos de Casación.

a) Recurso de Casación en el Fondo. En virtud del cual sólo se anula la sentencia o


fallo específico, por lo que deberá dictarse una sentencia de reemplazo.

b) Recurso de Casación en la Forma. Tiene lugar cuando existen vicios de


procedimiento; aquí se anula la sentencia y también los demás actos viciados. Por ello se dice que la
casación en la forma es una manera de alegar la nulidad procesal.

5.a) RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA.

• Reglamentación.

El recurso de casación en la forma está regulado conjuntamente con el recurso de casación en


el fondo. El CPC se refiere a ambos en un solo título.

• Concepto.

La ley no da una definición propiamente tal sino que el CPC se limita a señalar que dicho
recurso tiene una determinada finalidad. Así, el artículo 764 del CPC prescribe: “El recurso de
casación se concede para invalidar una sentencia en los casos expresamente señalados por la ley”.
Esta disposición se refiere a ambos recursos de casación. La invalidación a que se refiere, no
procede por cualquier motivo sino que debe concurrir alguno de las causales que la ley señala
únicamente; esto significa que existen causales o motivos específicos de invalidación a través del
Recurso de Casación.
El actor, cuando deduce este recurso, deberá fundarlo necesariamente bajo sanción de que si
así no lo hace dicho medio no va a prosperar.
En definitiva se puede señalar que el Recurso de Casación en la Forma “es un medio de
impugnación extraordinario que la ley concede a la parte agraviada por ciertas resoluciones

290
judiciales, con la finalidad de invalidar dichas resoluciones en los casos expresamente señalados en
la ley; los cuales se refieren en general a dos motivos:
a) Cuando se ha incurrido en anomalías procesales con motivo de la dictación de la
sentencia.
b) Cuando se ha incurrido en anomalías procesales durante el juicio en que la sentencia se
dictó”. (La sentencia se dictó en un procedimiento viciado).

Invalidar significa “anular, dejar sin efecto la sentencia impugnada; es como si dicha
sentencia desapareciera del proceso”. En cambio, en la apelación cuando se enmienda la resolución
recurrida no desaparece sino que se mantiene pero con las enmiendas respectivas.

Este recurso es uno de los medios procesales que existen para obtener la declaración de
nulidad procesal. La diferencia de este recurso con otros medios para declarar la nulidad es que en el
recurso de casación en la forma hay causales señaladas en el artículo 768 del CPC, a diferencia del
incidente de nulidad procesal por ejemplo.

• Fundamentación Jurídica.

Este aspecto responde a la pregunta ¿por qué existe el recurso de casación en la forma?
Dicho recurso existe para velar por el respeto de las normas legales que rigen el procedimiento. Y
esas normas de procedimiento pueden estar referidas a la tramitación misma del juicio como a la
dictación de la sentencia. De esta forma se respeta el debido proceso.

• Características del Recurso de Casación en la Forma.

1.- Es un recurso extraordinario porque además de requerir o exigir la existencia de un


agravio al recurrente (o sea, la sentencia que se impugna debe serle desfavorable), la ley establece
ciertas causales que constituyen un motivo de agravio específico y que son taxativas. Por ello se dice
que la resolución debe producir un doble agravio a la parte que deduce el recurso.
Si el motivo específico de agravio no existe, la resolución puede impugnarse por otras vías,
pero no a través de la casación en la forma.

2.- El recurso de casación en la forma debe interponerse ante el mismo tribunal que dictó
la resolución que se trata de impugnar, para ante (para que sea conocido y fallado) el tribunal
inmediatamente superior jerárquico que corresponda.
El tribunal superior puede ser la Corte de Apelaciones o la Corte Suprema, en su caso.

3.- Es un recurso de derecho estricto, porque hay que observar algunas formalidades en su
interposición, principalmente referidas al escrito, que de no cumplirse el recurso será declarado
inadmisible; esto significa que el tribunal llamado a conocer del recurso no lo hará ni tampoco lo
fallará.

4.- Es un recurso que no constituye instancia. Esto significa que el tribunal competente para
conocer del recurso no podría contar con las atribuciones amplias que tuvo los tribunales de las
instancias respectivas.
Los tribunales de instancia (única, primera o segunda) tienen amplias atribuciones para
conocer y pronunciarse sobre todas las cuestiones debatidas entre las partes del juicio. En cambio,
en la casación el tribunal de casación no se puede pronunciar sobre todas las cuestiones debatidas
sino que su competencia va a quedar determinada por la parte recurrente y sólo podrá pronunciarse
respecto las causales que se invocaron para fundar el recurso.

5.- Requiere de la “Preparación del Recurso” para prosperar. Ello significa que el
recurrente debe haber reclamado oportunamente en el proceso acerca la falta de que se trata (Art.
769 CPC).
“Oportunamente” significa utilizar los medios procesales disponibles en el momento
oportuno, cuando el juicio se produce, y no esperar la casación. Esto se debe al principio de Buena
Fe procesal.

6.- El recurso está establecido en el interés de los litigantes porque sólo puede interponerse
por la parte agraviada (Art. 771 del CPC); sin perjuicio de que el tribunal superior cuente además
con atribuciones oficiosas para anular.

291
7.- Este recurso puede ser objeto de desistimiento, ya que está establecido a favor del
recurrente. Algunos autores estiman que el recurso de casación en la forma no podría ser renunciado
anticipadamente porque se sostiene que las normas de procedimiento son de orden público.

• Resoluciones objeto de este Recurso.

1. *** Este recurso procede solamente respecto las Sentencias, a diferencia de la


apelación (Art. 766 del CPC).

1.a) Sentencias Definitivas. Como en el artículo 766 del CPC el legislador no


distingue, habrá que concluir que procede contra:

- Las sentencias definitivas dictadas en única, primera y segunda instancia.

- Además, habrá que concluir que procede contra las sentencias definitivas dictadas en
cualquier clase de procedimiento, salvo que la propia ley lo restrinja. ***Las sentencias dictadas por
la Corte Suprema no son susceptibles de casación.

- También procede respecto las sentencias que se dicten en juicios o reclamaciones regidos
por leyes especiales, con excepción de aquellos que se refieran a la Constitución de Juntas
Electorales y a las reclamaciones de avalúos de bienes raíces, y de los demás que prescriban las
leyes (Art. 766 inciso final del CPC).

1.b) Sentencias Interlocutorias, cuando ponen término al juicio o hacen imposible


su continuación.
Excepcionalmente contra las sentencias interlocutorias dictadas en segunda instancia sin
previo emplazamiento de la parte agraviada, o sin señalar día para la vista de la causa.
Las sentencias interlocutorias que ponen término al juicio o hacen imposible su continuación
son aquellas que fallan incidentes, por ejemplo: la interlocutoria que declara el abandono de
procedimiento.
En cuanto las interlocutorias dictadas en segunda instancia sin previo emplazamiento de la
parte agraviada, se refiere de las resoluciones dictadas durante la tramitación de la apelación. El
emplazamiento en segunda instancia comprende: la notificación de la resolución que concede la
apelación y el transcurso del plazo para comparecer ante el tribunal superior.

• Causales del Recurso de Casación en la Forma.

Están indicadas en el artículo 768 del CPC. Estas causales vienen a ser el motivo de agravio
que, en concepto del legislador justifica o hace procedente la casación. Se trata de algún hecho,
evento o circunstancia de cierta magnitud que existe en el proceso. Estos motivos deben estar
establecidos en la ley y deben ser esgrimidos por el recurrente necesariamente.
Se trata de causales taxativas, por lo que el recurso no puede fundarse en ningún otro motivo.
Existen dos grupos de anomalías procesales que pueden ocurrir:

1.- Vicios cometidos en la dictación de la sentencia.


2.- Vicios cometidos o que dicen relación con la tramitación del juicio en que se dictó la
sentencia.

Las causales de los números 1 a 8 del CPC (inclusive) dicen relación con los vicios
cometidos en la dictación de la sentencia. El número 9 del artículo 768 dice relación con los vicios
cometidos en la tramitación del juicio.

Enumeración de las causales del artículo 768 del CPC.

a) Artículo 768 N° 1 del CPC. “En haber sido la sentencia pronunciada por un
tribunal incompetente o integrado en contravención a lo dispuesto por la ley”.

Aquí se distinguen dos motivos diferentes:

1.- La incompetencia del tribunal. Aquí la ley no distingue a qué tipo de incompetencia se
refiere, por lo cual debe entenderse que se refiere a ambas (absoluta y relativa), aunque la regla es la
absoluta. Por tanto, si se prorroga tácitamente la competencia, el recurso de casación no procede.

292
2.- La sentencia se pronuncia por tribunales integrados en contravención a la ley. Contra una
errónea integración del tribunal hay que alegar antes de la vista de la causa (Art. 166 del CPC).

b) Artículo 768 N° 2 del CPC. “En haber sido pronunciada por un juez, o con la
concurrencia de un juez legalmente implicado, o cuya recusación esté pendiente o haya sido
declarada por tribunal competente”.

Este numeral se refiere a sentencias dictadas por tribunal que tiene miembros inhabilitados
para dictar el fallo y que carecen de la imparcialidad necesaria para dictar la sentencia. En este
numeral se consigna tres situaciones distintas, tales son:

1.- Haber sido la sentencia pronunciada por juez o con la concurrencia del juez legalmente
implicado. Aquí basta que concurra la causal o motivo de implicancia, o sea no necesita estar
declarada sino que basta el motivo.

2.- Sentencia pronunciada por juez cuya recusación esté pendiente. O sea, es necesario que se
haya alegado la recusación.

3.- Sentencia pronunciada por juez cuya recusación haya sido declarada por tribunal
competente.

c) Artículo 768 N° 3 del CPC. “En haber sido acordada en los tribunales colegiados
por menor número de votos o pronunciada por menor número de jueces que el requerido por la ley
o con la concurrencia de jueces que no asistieron a la vista de la causa, y viceversa”.
Esto último significa que la sentencia se haya pronunciado sin la concurrencia de los jueces
que asistieron a la vista de la causa.

d) Artículo 768 N° 4 del CPC. “En haber sido dada ultra petita, esto es, otorgando
más de lo pedido por las partes, o extendiéndola a puntos no sometidos a la decisión del tribunal,
sin perjuicio de la facultad que éste tenga para fallar de oficio en los casos determinados por la
ley”.

En este numeral también se contemplan dos situaciones:

1.- La sentencia ha sido dada ultra petita. Se refiere a que la sentencia otorga más de lo
pedido por las partes.

2.- La sentencia se extiende a puntos no sometidos a la decisión del tribunal.

Para ello se analiza la parte petitoria de los escritos presentados por las partes, y se compara
con la parte resolutiva del fallo. Esto es lo que la doctrina denomina la “Congruencia de la
sentencia”. El artículo 160 del CPC señala: “Las sentencias se pronunciarán conforme al mérito
del proceso, y no podrán extenderse a puntos que no hayan sido expresamente sometidos a juicio
por las partes, salvo en cuanto las leyes manden o permitan a los tribunales proceder de oficio”.
Esta regla presenta una excepción que dice relación con la posibilidad que la propia ley
autorice al tribunal a proceder de oficio

e) Artículo 768 N° 5 del CPC. “En haber sido pronunciada con omisión de cualquiera
de los requisitos enumerados en el artículo 170”.

Dicha norma se refiere a los requisitos formales de las sentencias. Este numeral merece
comentarios porque la ley sanciona la omisión de los requisitos legales del artículo 170 del CPC,
pero las sentencias definitivas también deben cumplir con los requisitos establecidos en al auto
acordado de la Corte Suprema sobre la forma de las sentencias, en el cual se consignan exigencias
distintas. Por ello, la omisión de algún requisito del auto acordado que no esté estipulado en el
artículo 170 del CPC no constituye causal de casación en la forma.
Siempre debe consignarse en forma específica cuál es el requisito del artículo 170 que se ha
omitido en la sentencia recurrida.
Otro problema que se presenta es que la sentencia que se impugna puede tener considerando
erróneos; en este caso no procede el recurso de casación en la forma ya que los considerandos
existen (a pesar de ser erróneos). Pero ¿qué sucede si los considerandos son contradictorios? Los

293
considerandos contradictorios se anulan entre sí, por tanto es como si la sentencia no tuviese
considerandos, y en consecuencias es causal que hace procedente el recurso en comento.
El artículo 170 del CPC se refiere sólo a las sentencias definitivas, por lo que no es aplicable
en principio a las interlocutorias. No obstante que alguna jurisprudencia ha aceptado que en el caso
de omitirse en la interlocutoria los requisitos del artículo 170 del CPC, sería procedente el recurso
de casación en la forma.

***¿Qué sucede si el árbitro es arbitrador, ya que éste no se rige por el artículo 170 del CPC
sino que por el artículo 640 del CPC? ¿Qué sucede en el caso de las sentencias dictadas en los actos
judiciales no contenciosos, los cuales no se rigen por el artículo 170 sino que por el artículo 826 del
CPC? La jurisprudencia ha estimado que en ambos casos, sí procede el recurso de casación en la
forma.

f) Artículo 768 N° 6 del CPC. “En haber sido dada contra otra pasada en autoridad
de cosa juzgada, siempre que ésta se haya alegado oportunamente en el juicio…”.

Significa un juicio anterior sobre lo mismo, concurriendo la triple identidad de la cosa


juzgada, y no obstante ello, se sigue un segundo juicio en que se dicta sentencia. Es una causal que
protege la institución de la cosa juzgada, con el objeto de impedir que los juicios se repitan.

g) Artículo 768 N° 7 del CPC. “En contener decisiones contradictorias”.

Está referido a la parte resolutiva del fallo. La pregunta que surge al respecto es la siguiente:
¿Cuándo las decisiones son contradictorias en una sentencia? Cuando la ley habla de “decisiones” se
refiere a varias decisiones, al menos dos. Serían contradictorias cuando son incompatibles entre sí.
Los diversos pronunciamientos del tribunal en su sentencia deben ser compatibles en cuanto se
puedan cumplir todos ellos simultáneamente. Cuando en la práctica se cumplen todos los
pronunciamientos quiere decir que no hubo contradicción. Por ejemplo: la sentencia declara resuelto
el contrato y acto seguido hay un pronunciamiento que indica que debe cumplirse dicho contrato;
éstos serían pronunciamientos contradictorios.

h) Artículo 768 N° 8 del CPC. “En haber sido dada en apelación legalmente
declarada desierta, prescrita o desistida…”.

Se trata de tres formas de terminar el recurso de apelación (deserción, prescripción y


desistimiento), ya que la forma normal es a través del correspondiente fallo del recurso. Son
verdaderas sanciones establecidas cuando no se cumplen las cargas procesales que la ley dispone
para la apelación.
No obstante que una apelación terminó por alguno de estos motivos anormales, o sea, existe
una resolución que declaró la deserción, prescripción o desistimiento del recurso, no obstante ello se
falla posteriormente el recurso de apelación.

i) Artículo 768 N° 9 del CPC. “En haberse faltado a algún trámite o diligencias
declarados esenciales por la ley o a cualquier otro requisito por cuyo defecto las leyes prevengan
expresamente que hay nulidad”.

La importancia de este numeral radica en que la causal se funda en vicios ocurridos durante
la tramitación del juicio, en el cual se ha faltado a algún trámite o diligencia declarados esenciales o
no se cumplió con otro requisito por cuyo defecto las leyes prevengan expresamente la nulidad.
Esta causal nos lleva al estudio de los trámites o diligencias que la ley considera esenciales,
para determinarlas hay que estarse estrictamente a lo que la ley establezca porque el proceso está
compuesto por variadas diligencias o actos procesales, y no todos son esenciales.
La causal exige que el trámite o diligencia sea declarado esencial por la ley. O sea, las
diligencias esenciales en un proceso son aquellas que la ley considera como tales.
La segunda situación comprendida en esta causal constituye un caso de nulidad expresa.

TRÁMITES O DILIGENCIAS ESENCIALES.

Cuando la causal del artículo 768 N° 9 del CPC se hace valer habrá que concordarla con
alguna otra disposición legal que establezca que la diligencia omitida es esencial.
Al respecto se deben aplicar las siguientes disposiciones:

a) Artículo 789.

294
b) Artículo 795. Que se refiere a los trámites o diligencias esenciales en 1° y única
instancia.

c) Artículo 796.

d) Artículo 800. Establece los trámites o diligencias esenciales de 2° instancia.

1. Trámites o Diligencias Esenciales en 1° y Única instancia en cualquier tipo de juicio


(Art. 795 CPC).

a) El emplazamiento de las partes en la forma prescrita por la ley. El emplazamiento


está referido a la notificación legal de la resolución recaída en el escrito de demanda al demandado y
al transcurso del plazo para que aquél se defienda.

b) El llamado a las partes a conciliación, en los casos en que corresponda conforme a la


ley. Para llamar a conciliación deben concurrir una serie de condiciones; además hay algunos
procedimientos que están exceptuados de este trámite (por ejemplo: el juicio ejecutivo).

c) El recibimiento de la causa a prueba cuando proceda con arreglo a la ley. Porque no


siempre en un juicio se recibe la causa a prueba, ya que se requiere que existan hechos
controvertidos, substanciales y pertinentes. Tampoco se recibe la causa a prueba en los casos
contemplados en el artículo 313 del CPC.
Y ¿qué sucede si el demandado no contesta la demanda? Según el artículo 318 del CPC,
concluidos los trámites que preceden a la prueba, ya sea con la contestación expresa del demandado
o en su rebeldía, el tribunal examinará los autos, y si estima que hay o puede haber controversia
sobre hecho substancial y pertinente recibirá la causa a prueba.
Para que surja controversia en el juicio el demandado necesariamente debe hacerse presente,
ya sea contestando la demanda, oponiendo excepciones, etc. Puede haber controversia en el caso en
que el demandado esté rebelde.

d) La práctica de diligencias probatorias cuya omisión podría producir indefensión. Esta


es una cuestión de hecho que en cada caso habrá que analizar, por ejemplo: el juez sin motivo niega
lugar a una prueba confesional.

e) La agregación de los instrumentos presentados oportunamente por las partes, con


citación o bajo el apercibimiento legal que corresponda respecto de aquella contra la cual se
presentan. Los instrumentos privados se acompañan bajo apercibimiento legal (Art. 346 N° 3 del
CPC), si no se acompaña de esta forma, después no se podrá alegar la causal.

f) La citación para alguna diligencia de prueba. Todas las diligencias probatorias deben
realizarse con citación de las partes, mediante resolución legalmente notificada para que puedan
hacer valer sus derechos. Ya que la contradicción del juicio también se manifiesta en las pruebas o
etapa probatoria. Por ejemplo: hay derecho a oponerse, objetar la prueba de la contraparte, en la
declaración de testigos hay derecho a contrainterrogarlo, etc.

g) La citación para oír sentencia definitiva, salvo que la ley no establezca este trámite.
La resolución que cita a las partes a oír sentencia se notifica por el estado diario, y con ella se cierra
la discusión o debate jurídico, ya que no se reciben escritos ni pruebas de ningún género; esto
significa que la causa está en estado de fallo.

2.- Trámites o Diligencias Esenciales en 2° instancia


(Art. 800 CPC).

a) El emplazamiento de las partes, hecho antes de que el superior conozca del recurso.
Se refiere al conocimiento del recurso de apelación. El emplazamiento en 2° instancia está
compuesto por los siguientes trámites:

1) Notificación legal de la resolución que concede el recurso de apelación.


2) Transcurso íntegro del plazo para comparecer ante el tribunal superior.

295
b) La agregación de los instrumentos presentados oportunamente por las partes, con
citación o bajo el apercibimiento legal que corresponda respecto de aquella contra la cual se
presentan.

c) La citación para oír sentencia definitiva. En segunda instancia no existe realmente el


trámite de la citación para oír sentencia, en los términos en que existe en 1° instancia en que se dicta
una resolución expresamente en ese sentido; no obstante que lo señala el CPC. Pero se ha entendido
siempre por la doctrina y jurisprudencia que la citación para oír sentencia en 2° instancia está
constituida, en el fondo, por todos los trámites previos necesarios para que el tribunal resuelva la
apelación. Es decir, debe transcurrir el emplazamiento, hay que poner la causa en tabla, anunciarla,
debe producirse la vista de la causa, etc.

d) La fijación de la causa en tabla para su vista en los tribunales colegiados, en la forma


establecida en el artículo 163. Esta es una situación que parte de la base de que la causa se conoce
previa vista de la recurso.

e) Los indicados en los números 3°, 4° y 6° del artículo 795 del CPC, en caso de haberse
aplicado lo dispuesto en el artículo 207.

• ***Limitaciones al Recurso de Casación en la Forma.

Este recurso es de derecho estricto, lo cual implica:

1.- Que hay que cumplir con el señalamiento de la causal.


2.- Que hay que cumplir con una serie de condiciones o exigencias previas a la interposición
del recurso para que éste pueda prosperar.

En la casación no basta que concurra la causal, ésta siempre debe concurrir, pero en algunas
ocasiones y no obstante que la causal existe el recurso podría no prosperar por otros motivos.

Limitaciones al Recurso de Casación en la Forma: “Aquellas circunstancias cuya


concurrencia impiden que el recurso de casación pueda ser acogido, no obstante la efectiva
existencia del vicio procesal”. Esta definición es proporcionada por el profesor Raúl Tavolari, ya
que la legislación chilena no contempla una definición al respecto.

Cuando concurre alguna de estas limitaciones al recurso de casación en la forma, el tribunal


no entra a pronunciarse sobre el fondo del recurso; o sea, impiden que el recurso prospere no
obstante la existencia del vicio.

Enumeración de las Limitaciones.

1.- Falta de preparación del Recurso de Casación en la Forma.


Ello significa que todo recurso de casación en la forma debe estar preparado previamente.

***PREPARACIÓN DEL RECURSO DE CASACIÓN.

Este tópico está regulado en el artículo 769 del CPC. La ley exige como condición previa a la
interposición del recurso que la parte recurrente haya reclamado de la falta que sirve de fundamento
al mismo en forma previa, o sea antes de interponer su recurso de casación.

Forma como se reclama de la Falta.

Según el artículo 769, se reclama de la falta ejerciendo oportunamente y en todos sus grados
los recursos establecidos por la ley.
Es decir, esta preparación exige tres condiciones:

1.- Que se haya reclamado del vicio antes de interponer el recurso de casación.

2.- Que ese reclamo sea formulado por la misma parte que interpone el recurso.

3.- Que el reclamo se haya hecho oportunamente a través de los recursos establecidos por la
ley. Es decir, hay que agotar todos los recursos antes de interponer la casación. La expresión

296
“recurso” está tomada en sentido amplio, para referirse a cualquier medio de impugnación. Por
ejemplo: excepciones dilatorias, incidente de nulidad.

Excepción: casos en que la ley no exige la Preparación.

El artículo 769 inciso 2° del CPC establece algunos casos en que la ley no exige preparación
por cuestiones de orden práctico, tales situaciones son las siguientes:

a) Situaciones en que la ley no admita recurso alguno contra la resolución respectiva.


Caso en que no existe ninguna manera de reclamar del vicio.

b) Cuando la falta haya tenido lugar en el pronunciamiento mismo de la sentencia.

c) Cuando la falta ha llegado a conocimiento de la parte después de pronunciada la


sentencia. Por ejemplo: juez omitió dictar la resolución que cita a las partes a oír sentencia, e
igualmente falla.

d) Sería igualmente innecesario preparar el recurso cuando se trate de recurso contra de


una sentencia de 2° instancia por las causales N° 4, 6 y 7 del artículo 768 del CPC.

2.- Que el perjuicio que sufre el recurrente sea reparable no solo con la invalidación del
fallo; o sea, que el perjuicio pueda ser reparado por otra forma; o bien que el vicio que se denuncia
como fundamento del recurso no tenga influencia en lo dispositivo del fallo.

En otras palabras, se exige que el perjuicio no sea reparable únicamente con la invalidación
del fallo, o que el vicio no tenga influencia en lo dispositivo del fallo.

3.- Falta de pronunciamiento por el tribunal respecto alguna acción o excepción hecha
valer oportunamente en el juicio (Art. 768 inciso final del CPC).

La palabra “acción” hace alusión a las pretensiones. En el fondo, la sentencia tiene un vicio,
específicamente del artículo 170 N° 6 en relación con el 768 N° 5.
Esta circunstancia es una limitación al recurso porque el tribunal en tal caso puede limitarse
no a acoger el recurso de casación sino que la ley dice que puede ordenarle al tribunal inferior que
complete la sentencia, y para este efecto, el tribunal superior le devuelve el expediente o
antecedentes al inferior. En este caso, la Corte o tribunal de casación tienen dos posibilidades:

a) Anular la sentencia (acogiendo el recurso).

b) Devolver el expediente al tribunal de 1° instancia para que el juez complete la


sentencia. Esta última alternativa es una limitación porque aquí el tribunal no anula y el fallo se
completa.

• Interposición del Recurso de Casación en la Forma.

1.- Titular del Recurso. La ley dice expresamente en el artículo 771 del CPC que este
recurso debe interponerse por la parte agraviada. Es decir, el titular del recurso debe reunir dos
condiciones: ser parte y ser agraviado. Con la particularidad que el agravio debe ser doble, por ser
éste un recurso extraordinario, así:

a) La parte debe resultar agraviada por la decisión de la sentencia; es decir, el fallo debe
serle desfavorable. El fallo es desfavorable para la parte cuando ésta no obtiene todo lo que
pretende, cualquier diferencia entre lo pretendido y lo resuelto por el tribunal.

b) Además se requiere que la parte recurrente sea perjudicada directamente por una
causal específica de agravio (Art. 768 del CPC).

2.- Tribunales que intervienen. Según el artículo 771 del CPC:

297
a) El recurso de casación en la forma se interpone ante el tribunal que ha pronunciado la
sentencia que se trata de invalidar.

b) Se deduce para ante aquel a quien corresponda conocer el recurso en conformidad a


la ley. Este es el tribunal que conoce y falla el recurso. Este tribunal, de acuerdo al COT, puede ser
una Corte de Apelaciones o la Corte Suprema, dependiendo del tribunal inferior que pronunció la
sentencia.

Existe en consecuencia, un tribunal a quo (inferior) y un tribunal ad quem (superior).

3.- Plazo de interposición del Recurso. Este plazo es variable ya que depende si la
resolución impugnada es o no apelable. Así:

a) Si la resolución objeto de la impugnación No es apelable, el plazo es de 15 días


contados desde la fecha en que se notifica esa resolución a la parte que va a entablar el recurso (Art.
770 1° parte del CPC).

b) Si la resolución objeto de impugnación es apelable, se debe distinguir:

b.1) Si es una sentencia definitiva el plazo será de 10 días.

b.2) Si es una sentencia interlocutoria el plazo será de 5 días.

c) Si se trata de la sentencia dictada en juicio de partición de bienes, llamada “Laudo y


Ordenata”, el plazo es de 15 días contados desde que se notifica el hecho de haberse dictado la
sentencia.

d) Si el recurso de casación en la forma se interpone conjuntamente con el recurso de


casación en el fondo, el plazo es de 15 días.

e) En los procedimientos de mínima cuantía, el plazo será de 5 días.

4.- Características de estos Plazos. Se mencionan las siguientes:

a) Son plazos fatales porque el artículo 64 del CPC lo establece, es un plazo establecido
para que las partes realicen sus actuaciones.

b) Es un plazo de días, por tanto no se cuentan los feriados.

c) Es un plazo legal.

d) Improrrogable.

e) Individual; o sea, corre para cada parte desde el momento en que es notificada de la
resolución de que se trata (Art. 65 del CPC). En cambio, el plazo común es aquel que corre para
ambas partes desde la última notificación.

5.- Formas de interponer el Recurso de Casación en la Forma. La ley es clara al respecto,


el artículo 772 del CPC se refiere al escrito en que se deduce el recurso de casación (tanto en el
fondo como en la forma).
En lo formal, el recurso se interpone por escrito, el cual descarta la posibilidad de deducir el
recurso de casación verbalmente (a diferencia de la apelación).
Este recurso es de derecho estricto, por lo cual el escrito tiene bastante importancia, la ley
establece requisitos especiales para este escrito de casación en la forma (Art. 772 inciso 2 del CPC).

Requisitos del Escrito de Casación en la Forma.

a) Mencionar expresamente el vicio o defecto en que se funda el recurso. Por ejemplo:


habrá que señalar que el recurso se funda en que la sentencia fue dictada omitiéndose un trámite o
diligencia esencial en el juicio como el emplazamiento.

298
b) Mencionar la ley o leyes que conceden el recurso por la causal que se invoca. Esto es
la fundamentación del recurso. Por ejemplo: artículo 768 N°5 en relación con el 170 N° 6 del CPC.
La fundamentación del recurso es muy importante por cuanto ella determina las atribuciones que va
a tener el tribunal superior en la materia, le significa la competencia al tribunal. Por ejemplo: si el
recurrente invoca la causal del artículo 768 N°5 del CPC, ésta sería la única competencia que tiene
el tribunal superior, el cual se limita a constatar si existe o no dicha causal invocada. Al tribunal de
casación no le corresponde el análisis del proceso. De ahí que si aparecen vicios que no se invocaron
en el recurso, el tribunal superior no tiene atribuciones para pronunciarse respecto de otras causales
que no han sido alegadas.

c) El recurso debe ser patrocinado por abogado habilitado, que no sea procurador del
número.
Este patrocinio es independiente del patrocinio del juicio, podrá ser el mismo u otro. Este
requisito se justifica porque la ley exige seriedad al recurso.

6.- Invariabilidad o Inmutabilidad del Recurso de Casación en la Forma. Una vez


presentado el escrito o interpuesto el recurso, no será posible hacerle variaciones o complementarlo,
ya que rige el principio de “Consumación Procesal” (Art. 774 del CPC). Esto es lo que se denomina
“Invariabilidad o Inmutabilidad del Recurso”, que en el fondo es una limitación que la ley impone al
recurrente.
Este escrito en que se hace valer el recurso limita la actividad del propio recurrente; por una
parte porque una vez interpuesto el recurso no podrá hacerle ninguna variación, y por otra parte,
limita la actividad del tribunal superior, la acota porque indudablemente el tribunal superior queda
sujeto a los términos del recurso, concretamente a las causales invocadas.

7.- Efectos del Recurso de Casación en la Forma. Interesa determinar las consecuencias
que se producen una vez que el recurso ha sido concedido. Materia trascendente porque está
relacionada con el problema de la ejecución de las sentencias recurridas; o sea, si ésta se puede
cumplir o no.
Se aplica lo dispuesto en el artículo 773 del CPC, en que se distingue una regla general y
algunas excepciones:

a) Regla General. El Recurso de Casación NO suspende la ejecución de la sentencia


recurrida. Es decir, dicho recurso no tiene efecto suspensivo.

b) Excepción. Tales como:

b.1) Caso que establece el inciso 1° del artículo 773 del CPC, en que sí habría
suspensión del procedimiento, y no se podría ejecutar el fallo cuando el cumplimiento de la
sentencia recurrida haga imposible posteriormente llevar a efecto la que se dicte si se acoge el
recurso. Estas son cuestiones de hecho que habrá que calificarlas en cada caso en concreto.

b.2) Existe otra regla que establece que la parte vencida podría exigir que no se lleve
a efecto el cumplimiento de la sentencia mientras la parte vencedora no rinda “Fianza de Resultas”
a satisfacción del tribunal que haya dictado la sentencia recurrida. Esta situación también constituye
una excepción porque en este caso, en principio la sentencia se puede hacer ejecutar pero el vencido
le puede exigir a la parte ganadora que previamente rinda fianza de resultas, lo que significa rendir
una caución para los efectos de indemnizar los perjuicios que ese cumplimiento del fallo pueda
ocasionar, si posteriormente el recurso de casación se acoge.
Esta petición de fianza de resultas debe formularse por el recurrente ante el mismo tribunal a
quo (inferior) junto con interponer el recurso de casación pero en escritos separados (Art. 773 inciso
3° del CPC). Al tribunal superior, en el caso de la casación, siempre se le remite el expediente
original.

Casos en que no es posible solicitar Fianza de Resultas.

Cuando el recurso se interpone por el demandado contra la sentencia definitiva pronunciada


en los siguientes juicios:

1.- Juicio Ejecutivo.


2.- Juicios Posesorios.
3.- Juicios de Desahucio.

299
4.- Juicios de Alimentos (Art. 773 inciso 2° parte final del CPC).

¿Quién se pronuncia sobre la Fianza de Resultas?

El tribunal competente para pronunciarse sobre la fianza de resultas es el mismo tribunal


inferior (a quo). Y se pronuncia de plano, en única instancia. Fijará el monto de la caución antes de
remitir el cuaderno respectivo a dicho tribunal (Art. 773 inciso 3° parte final del CPC):

¿Quién hace ejecutar la sentencia?

La ejecución de las resoluciones siempre corresponde al tribunal que las hubiere pronunciado
en 1° o en única instancia.
El tribunal a quo conocerá también en única instancia en todo lo relativo al otorgamiento y
subsistencia de la caución (Art. 773 inciso final del CPC).

• Tramitación del Recurso de Casación en la Forma.

Hay que distinguir entre la tramitación ante el tribunal inferior y el superior. Así:

A) Tramitación ante el Tribunal Inferior.

a.1) El recurso debe ser presentado ante el tribunal inferior.

a.2) Este tribunal debe proceder a verificar si el recurrente dio cumplimiento en su escrito a
una serie de requisitos; se trata de un primer examen de admisibilidad. Tales exigencias del escrito
son:
1.- Si el recurso fue interpuesto oportunamente; o sea, dentro del plazo que la ley
establece (Art. 776 del CPC).

2.- Si el recurso ha sido patrocinado por abogado habilitado.

Este es un examen que hace el tribunal inferior. Si el recurso se interpone ante un tribunal
colegiado, este examen de admisibilidad se efectúa en cuenta.

a.3) Resultado del examen de admisibilidad. Pueden surgir varias posibilidades:

1.- Si el recurso NO cumple con algunas de estas condiciones. El tribunal debe


declararlo inadmisible sin más trámite. En una Corte de Apelaciones de más de una sala,
esta declaración la efectúa la sala tramitadora (Art. 778 del CPC). Esta resolución que
declara la inadmisibilidad del recurso es impugnable mediante el Recurso de Reposición,
dentro del plazo de 3 días. Esta reposición debe fundarse en un error de hecho. La
resolución que resuelve la reposición será inapelable.

2.- Si el recurso cumple con todos los requisitos. El tribunal inferior (a quo) debe
conceder el recurso para ante el tribunal superior respectivo. Además, en la misma
resolución que concede el recurso de casación, el tribunal debe ordenar que se eleven los
autos (o expediente) originales al tribunal superior para que conozca el recurso. Y la misma
resolución deberá determinar qué piezas del expediente deben fotocopiarse o compulsarse
para los efectos del cumplimiento de la sentencia (Art. 776 inciso 2° del CPC). Esta
resolución se notifica por el estado diario.

Excepción, en que no se ordena obtener Fotocopias o Compulsas

Hay algunos casos en que el tribunal, no obstante haber concedido el recurso de


casación no debe ordenar que se saquen estas fotocopias o compulsas; tales situaciones son:

a) En el caso excepcional del artículo 773 inciso 1° del CPC, en que no procede la
ejecución de la sentencia.

300
b) Cuando la sentencia recurrida hubiere sido objeto además del recurso de casación en
la forma, del recurso de apelación y ésta se haya concedido en ambos efectos, porque lo impide el
efecto suspensivo de la apelación.

Cargas Procesales del Recurrente.

1.- Estas fotocopias o compulsas se obtienen a costa del recurrente, es una carga procesal
que la ley establece a éste. El recurrente debe entregar en secretaría del tribunal una suma de dinero
suficiente para este objeto, dentro del plazo de 5 días contados desde que se notifica la resolución
que concede el recurso (esto es igual que la apelación).
También se aplica la misma regla que la apelación, en el sentido que si no se cumple con esta
carga procesal estaríamos en presencia de una causal de deserción (Art. 776 inciso 2° del CPC); pero
el texto de la ley no es correcto porque la sanción de la deserción está en el inciso 3° del artículo 197
del CPC.
Estas fotocopias o compulsas se remiten al tribunal competente para conocer la ejecución
del fallo, que podría ser el mismo ante el cual se presenta el recurso o uno inferior.

2.- Además de la carga procesal de dejar dinero para fotocopias o compulsas, la ley establece
otra carga al recurrente que es la de cumplir la obligación de franquear la remisión del proceso o
expediente original al tribunal superior (Art. 777 del CPC); esto significa pagar el costo de enviarlo
por correo.
¿Cuál es la sanción si no se entrega dinero para el franqueo del expediente? En el caso del
franqueo la ley no establece plazo para cumplir con esta carga procesal. Por ello si ha transcurrido
un plazo prudente en que no se ha cumplido con esta carga, la parte contraria deberá pedir que se
fije un plazo para este efecto y que se requiera al recurrente para que cumpla con esta carga, bajo
apercibimiento de tener por no interpuesto el recurso (no hay una sanción que opere
automáticamente). En caso de no cumplirse con este franqueo se incurrirá en una causal de
deserción.

B) Tramitación ante el Tribunal Superior o Ad Quem.

b.1) Ingreso del Expediente. Ingresan los autos originales a la secretaría del tribunal superior
que corresponda (Corte de Apelaciones o Corte Suprema).
Se debe anotar la recepción del expediente, y se deja constancia en los registros manuales o
computacionales del tribunal superior; sin perjuicio de esto se debe dejar constancia en el propio
expediente (Art. 779 del CPC).

b.2) El tribunal superior debe examinar en cuenta la admisibilidad del recurso (Art. 781 del
CPC). Este es un segundo estudio de admisibilidad. En una Corte de Apelaciones con más de una
sala, este examen lo hace siempre la sala tramitadora. Pero en la Corte Suprema lo hace la sala
especializada que corresponda.
Este segundo estudio de admisibilidad consiste en lo siguiente: se debe examinar todos los
aspectos de admisibilidad:

1.- Si la sentencia objeto del recurso es de aquellas contra las cuales la ley concede el recurso
de casación en la forma.

2.- Si el escrito reúne los requisitos establecidos en el artículo 772 inciso 2° y 776 inciso 1°
del CPC. O sea, debe analizarse en primer lugar si el escrito cumple con mencionar el vicio
o defecto en que el recurso se funda y si se menciona la ley o leyes que constituyen la causal
del recurso (Art. 772 del CPC). También debe revisar si el recurso ha sido deducido dentro
del plazo legal, y si está patrocinado por abogado habilitado.

3.- Habría que agregar a estas exigencias lo que señala el artículo 781 del CPC, que en esta
misma oportunidad el tribunal debe analizar cuando corresponda si el recurso de casación en
la forma se preparó o no. La ley no lo dice expresamente, pero el artículo 769 establece que
es una condición de admisibilidad.

b.3) Resultado de este examen de admisibilidad. Existen distintas posibilidades:

1.- Que el tribunal encuentre mérito para considerar inadmisible el recurso de casación en la
forma; en cuyo caso dictará una resolución declarándolo inadmisible (Art. 781 inciso 2° del

301
CPC). Esta norma exige una resolución fundada. En este evento se ordena devolver el
expediente al tribunal inferior.
Esta resolución que declara inadmisible la casación puede ser objeto de reposición
dentro de 3° día y debe ser un recurso fundado.

2.- Que el tribunal superior estime que el recurso de casación en la forma es admisible; es
decir, que se cumplen todos los requisitos para acogerlo a tramitación. En cuyo caso debe
dictar una resolución que ordena traer los autos en relación, esto con la finalidad de proceder
al conocimiento del recurso (Art. 781 inciso 3° del CPC). Esto significa que debe procederse
a la vista de la causa.

3.- Que no obstante que el tribunal declare la inadmisibilidad del recurso, ordene igualmente
traer los autos en relación. Esta situación ocurriría en aquellos casos en que el tribunal estime
posible la casación de oficio. O sea, no obstante que el recurso adolece de vicios en su
interposición (por ello lo declaran inadmisible) si la Corte advierte que el vicio existe puede
anular de oficio la sentencia, y se ordena traer los autos en relación porque siempre en estos
casos la Corte estima necesario oír a los abogados de las partes previamente.

b.4) Comparecencia de las Partes (Art. 779 del CPC). En este punto la ley se remite a las
normas pertinentes de la apelación. Esto significa que las partes deben cumplir con las mismas
cargas procesales que deben cumplir las partes del recurso de apelación. En el sentido que deben
comparecer al tribunal superior con el objeto de proseguir con el recurso de casación en la forma;
esta es una manera de manifestar interés en el recurso (se aplica el artículo 200 del CPC).
El plazo para comparecer se cuenta desde que ingresa el expediente a la secretaría del
tribunal superior, y será de 5 días o de 5 días + los aumentos correspondientes.
Esto es fundamental desde el punto de vista del recurrente porque para él es una carga
esencial porque si no comparece incurriría en una causal de deserción. Para el recurrido también es
una carga pero de menor magnitud porque en caso de no concurrir, el recurso se seguirá en su
rebeldía y sin perjuicio de que podría comparecer en cualquier estado de la causa exclusivamente
representado por abogado habilitado.
En cuanto la forma de comparecer, se aplican las normas del artículo 398 del COT. (No
confundir el patrocinio con la comparecencia).

b.5) Vista del Recurso de Casación en la Forma. La vista se refiere a la forma de conocer el
recurso. Se rige también en general por las normas aplicables al recurso de apelación (Art. 783 del
CPC); o sea, hay que cumplir con los mismos trámites que en la vista de la apelación. Esto significa
que dictado el decreto “autos en relación” y notificado legalmente a las partes, el recurso debe
incluirse en la tabla semanal, previa certificación del relator de que el asunto se encuentra en estado
de relación.
El día de la vista misma, deben cumplirse los trámites referentes al anuncio, relación y
alegatos.

Diferencias entre la Vista del Recurso de Casación y el de Apelación.

Existen algunas diferencias menores respecto la vista del recurso de apelación, por ejemplo:

a) Las partes tienen derecho hasta el momento de la vista del recurso de presentar un
escrito haciendo valer observaciones al recurso para que el tribunal las tenga presente al momento
de fallar. Esto no es obligatorio.

b) Existe también una diferencia en la duración de los alegatos durante la vista del
recurso, porque tratándose de la casación en la forma la ley dice que la duración de la alegación de
cada abogado se limitará a 1 hora. Este tiempo puede ser prorrogado por el tribunal por la
unanimidad de sus miembros.

c) Otra novedad que se puede presentar en la vista del recurso es que puede ser
necesario que el recurrente necesite rendir prueba para acreditar los hechos constitutivos de la
causal que invoca. Esto ocurriría únicamente en aquellos casos en que la causal que se invocó como
fundamento del recurso no conste fehacientemente en el proceso (los hechos que configuran la
causal no constan en el proceso). En caso contrario, si los hechos que constituyen la causal constan
en el expediente, la prueba no se admite. Por ejemplo: algún motivo de implicancia; o podría no
constar en los tribunales colegiados qué jueces intervinieron en la vista de la causa, etc.
Cuando la causal requiere de prueba para acreditar los hechos en que se fundamenta, el
tribunal a petición del interesado está facultado para abrir un término especial de prueba, cuya

302
duración la fija prudencialmente el tribunal (Art. 799 del CPC). El único objetivo de este probatorio
es que se acrediten los hechos constitutivos de la causal. Esta prueba no está especialmente
reglamentada en el CPC, motivo por el cual debe regirse por las reglas establecidas para los
incidentes, o sea debe regirse por el artículo 90 del CPC (Art. 794 del CPC).

b.6) Término o Extinción del Recurso de Casación en la Forma. Este recurso puede terminar
de dos maneras:

1.- Modo Normal u Ordinario.


2.- Otros medios Extraordinarios o Anormales.

A) Modo Normal de Término. Mediante el fallo del recurso a través de la resolución


respectiva que debe dictar el tribunal superior: “Sentencia de Casación”. Este fallo de casación
presenta el problema práctico de determinar el tipo de resolución que es, tal vez se parece más a la
sentencia definitiva, pero no cabe calificarla de tal porque la casación no pone fin a ninguna
instancia. No obstante que la ley y en la práctica se le denomina “Sentencia de Casación”; por lo
mismo se suele decir que es una resolución sui generis o de naturaleza especial.
Desde el punto de vista formal, esta resolución se dicta cumpliendo con los requisitos del
artículo 170 del CPC.

Plazo para dictar el fallo.

En cuanto al plazo para dictar este fallo hay que distinguir:

1.- De acuerdo a la ley, si el recurso de casación ha sido deducido contra la sentencia de 2°


instancia el plazo es de 20 días contados desde aquél en que terminó la vista (Art. 806 del CPC). Por
tanto, es un plazo que lo tiene siempre la Corte Suprema.

2.- En el caso de la casación en la forma deducida contra la sentencia de única o 1° instancia,


la ley no establece plazo; por lo que habría que concluir que en este caso el plazo es de 30 días
contados desde que terminó la vista, porque este es el plazo normal que tiene una Corte de
Apelaciones según el artículo 90 del COT.

Contenido del Fallo de Casación.

1.- La sentencia puede acoger el recurso, caso en que el recurso se estaría resolviendo
afirmativamente dice la doctrina, desde el punto de vista del recurrente. En este caso el fallo debe
contener:

a) La declaración expresa de que el recurso ha sido acogido, con los fundamentos que
corresponda.

b) El fallo debe invalidar la sentencia recurrida; y debe determinar el estado en que


queda el proceso (Art. 786 del CPC).
El estado en que queda la causa va a depender si el vicio o irregularidad procesal constitutiva
de la causal se generó durante la tramitación del juicio, o si el vicio se cometió con motivo de la
dictación misma de la sentencia. Así:

- Si el vicio se cometió con motivo de la dictación de la sentencia: el proceso va a


quedar en estado que se dicte nueva sentencia.

- Si el vicio se comete durante la tramitación del juicio: el proceso va a quedar en


estado de seguirse tramitando desde la diligencia válida que sea inmediatamente anterior de aquella
en que se cometió el vicio.

c) La Corte debe acreditar si la causal que se invoca es de las que establece la ley, y si se
encuentra acreditada en el proceso.

d) Esta misma resolución debe ordenar la remisión del expediente al tribunal


correspondiente, para que dicte una nueva sentencia o para que renueve el procedimiento. Los actos
nulos hay que repetirlos.
El tribunal correspondiente será aquel a quien corresponda conocer del negocio en caso de
recusación del juez que pronunció la sentencia casada, el cual queda automáticamente inhabilitado

303
para continuar conociendo del proceso o para dictar la nueva sentencia porque ya emitió opinión
(Art. 786 inciso 2° del CPC).
En el caso que sea una Corte de Apelaciones, depende de la cantidad de Ministros y de salas
que tenga la Corte.

Excepción.

Existen ciertos casos excepcionales en que la ley establece que tratándose de ciertas causales,
específicamente las establecidas en los N° 4, 5, 6 y 7 del artículo 768 del CPC, la ley dice que si se
acoge la casación en alguno de estos casos (o por alguno de estos motivos) el expediente no se
remite al tribunal inferior sino que es el propio tribunal ad quem (superior) el que debe dictar la
nueva sentencia de reemplazo, acto continuo y sin nueva vista pero separadamente. De manera que
en este caso hay dos fallos:

1.- Fallo de la Casación. Cuya única virtud sería anular la sentencia (la sentencia que falla el
recurso).

2.- Sentencia de Reemplazo. Se dicta en reemplazo de aquella que se anuló (Art. 786 inciso
3° del CPC).

Lo mismo sucede en el caso de la casación de oficio.


El tribunal superior, cuando falla el recurso, no emite pronunciamiento sobre las cuestiones
de fondo objeto del juicio.

2.- La sentencia puede rechazar el recurso. En este caso el fallo de casación debe indicar:

a) La sentencia de casación se va a limitar únicamente a hacer la declaración de que el


recurso es desestimado. En base a los fundamentos que dicha sentencia debe contener.

b) Y ordenará devolver el expediente al tribunal inferior correspondiente.

B) Formas Anormales de Término del Recurso de Casación en la Forma. Este tópico


es semejante al recurso de apelación, así:

b.1) Por desistimiento del recurrente. Ello significa una manifestación expresa y patente de
la voluntad del recurrente para no proseguir con el recurso ya interpuesto. Debe interponerse por
escrito y en términos claros y explícitos.
Podría tener lugar ya sea ante el tribunal inferior o el superior, porque no hay un momento
específico para desistirse. La única condición para desistirse es que el recurso esté en trámite.
Se trata de una petición que el tribunal resuelve de plano, o sea con el solo mérito del escrito
de desistimiento, sin oír a la parte contraria (no se somete a ninguna tramitación incidental).

b.2) Por haber operado alguna causal de deserción del recurso. La deserción constituye una
verdadera sanción establecida por la ley para aquel recurrente que demuestra no tener interés en el
mismo recurso que interpuso. En este caso, estos motivos serían los siguientes:

1) Cuando el recurrente no entrega el dinero suficiente para confeccionar las fotocopias o


compulsas dentro del plazo legal; esto es 5 días contados desde la notificación de la
resolución que concede el recurso. Esta causal de deserción opera ante el tribunal
inferior.

2) Que el recurrente no entregue el dinero para costear el franqueo para la remisión del
expediente al tribunal superior, después de haber sido apercibido. Se entiende apercibido
desde que se le notifica la resolución recaída en el escrito que presenta la contraparte, ya
que la ley no contempla plazo para efectuar el franqueo, por lo que la contraparte debe
pedirlo. Esta causal de deserción opera ante el tribunal inferior.

3) Cuando el recurrente no comparece oportunamente ante el tribunal superior (ello en los


mismos términos que la apelación; artículo 200 se remite al 258, 259 y 260 del CPC. O
sea, el plazo para comparecer es de 5 días + la tabla de emplazamiento). Esta causal de
deserción opera siempre ante el tribunal superior.

304
b.3) Por prescripción del Recurso. Que está contemplada indirectamente en el artículo 779
del CPC, específicamente cuando se refiere al artículo 211 del mismo cuerpo legal. Esta también
sería una sanción en el caso en que el recurso queda inactivo durante el tiempo que la ley establece,
y sin que las partes durante ese tiempo efectúen gestiones para que el recurso se lleve a efecto.
El plazo de prescripción es variable, puede ser 3 meses o 1 mes, dependiendo si la casación
incide en una sentencia definitiva o interlocutoria respectivamente.
La prescripción siempre debe ser alegada por la parte interesada. Estas son gestiones propias
de los litigantes y no de los tribunales. Por tanto no se podría sancionar a las partes por haber
transcurrido el plazo cuando se trata de diligencias propias del tribunal. Por ejemplo: transcurre
mucho tiempo en que el recurso no se pone en tabla, esta gestión no corresponde a las partes sino
que es propia del tribunal, por lo que no se puede sancionar con la prescripción.

b.4) También existen otras causales indirectas que sirven para dar por terminada la
casación en la forma. Por ejemplo: el hecho de que el demandante se desista de la demanda,
mientras haya juicio pendiente; si tiene lugar la transacción; etc.

CASACIÓN EN LA FORMA DE OFICIO.

***Esta materia no constituye un recurso de casación, ya que el recurso de casación


estudiado es un medio de impugnación que se hace valer a petición de parte; en cambio la casación
en la forma de oficio no es un recurso sino que se trata de ciertas facultades que tienen los tribunales
superiores y que pueden ejercer de oficio para invalidar una sentencia cuando adolece de los mismos
defectos que hacen posible el recurso de casación.
Esta materia está contemplada en el artículo 775 del CPC.

• Concepto.

La Casación en la forma de Oficio es “una facultad que la ley concede a los tribunales
superiores para invalidar o anular de propia iniciativa (o de oficio) las sentencias cuando de los
antecedentes que están siendo conocidos por el tribunal superior aparece de manifiesto que esta
sentencia adolece de un vicio de casación en la forma”:

Esto tiene un fundamento en la protección del interés general, cuando existe violación a las
reglas de procedimiento porque es indudable que a la comunidad en general le interesa que los
juicios se tramiten adecuadamente.
Esta facultad los tribunales podrán ejercerla en aquellos casos en que el tribunal superior se
encuentre conociendo del proceso por alguna vía, y que no es necesariamente la casación; o bien
cuando habiéndose deducido un recurso de casación éste resulta inadmisible.
El CPC amplía la posibilidad de las vías de conocimiento del asunto que tiene el tribunal
(Art. 775 del CPC); son varias vías por las cuales el tribunal superior podría conocer de esta causa:

1.- Por vía de Apelación. Es decir, porque se apeló. Este es el más común. La Corte,
conociendo por vía de apelación, se dio cuenta de la existencia de vicios que autorizan la casación.

2.- Por vía de Consulta. La consulta es un trámite procesal que la ley exige en algunos casos
para que el tribunal superior revise si una determinada resolución judiciales se ajusta a derecho, en
cuyo caso el tribunal la aprueba y por ende se puede cumplir. No es un recurso. Estas causales deben
estar de manifiesto en el proceso, o sea, acreditadas fehacientemente con los antecedentes que obran
en el expediente.

3.- Por vía de Casación. En este caso, el recurso de casación en la forma se dedujo y fue
estimado inadmisible. No obstante la inadmisibilidad, se puede casar de oficio.

4.- Por vía de alguna Incidencia (incidente).

• Forma en que la Corte procede a la Invalidación.

En estos casos no corresponde hablar de “tramitación” propiamente de esta casación en la


forma de oficio. Pero la ley indica que en resguardo de los derechos e intereses de los propios
litigantes, los tribunales superiores escuchen en forma previa a los abogados de las partes sobre este
vicio.

305
O sea, cuando el tribunal superior pretenda casar de forma oficiosamente, debe ordenar
siempre “autos en relación”, porque la ley exige oír previamente a los abogados de las partes sobre
este punto. En cuyo caso el presidente de la sala debe indicarle sobre los posibles vicios de casación
sobre los cuales deben alegar. En esto casos el recurso podría no estar preparado.

Cuando el defecto que se advierte es la omisión de una acción o excepción hecha valer
oportunamente esto constituye una limitación al recurso de casación porque el vicio existe y se
estaría infringiendo el artículo 170 del CPC. Y sin perjuicio que la causal existe y está patente,
existen las siguientes posibilidades:

1.- La primera posibilidad es que el tribunal superior no invalide sino que devuelva el
expediente al tribunal inferior para que complete la sentencia, o sea para que se pronuncie sobre la
acción o excepción omitida.

2.- La segunda posibilidad es que el tribunal superior anule de oficio.

3.- Y la tercera posibilidad es que acoja el recurso de casación.

• Consecuencias que derivan de la Casación en la Forma de Oficio.

Esto en el caso en que el tribunal superior opte por invalidar. A pesar que la ley no lo dice,
las consecuencias serían las mismas que se producirían si el recurso de casación en la forma fuere
acogido. Esto quiere decir que se invalida la sentencia de que se trata y eventualmente, la actuación
del proceso que resulte también viciada.
El tribunal superior debe determinar el estado en que queda el proceso, el cual depende de la
causal por la cual se hace valer la casación.
Las consecuencias serían las siguientes:

a) El estado en que queda el proceso puede ser únicamente, el de dictar nueva sentencia,
si es que se invalida la sentencia, por el tribunal no inhabilitado que corresponda.

b) Se puede anular la sentencia y determinada actuación del proceso.

En ambos casos el proceso se remite al tribunal inferior para que proceda conforme la
resolución dictada por el superior.

c) La otra posibilidad es que si la causal por la cual se debe invalidar de oficio la


sentencia es alguna de los N° 4, 5, 6 y 7 del artículo 768 del CPC, en este caso el tribunal superior
dicta acto continuo y sin nueva vista pero separadamente la sentencia de reemplazo que
corresponda.

• Excepción al principio de Pasividad de los Tribunales.

La Casación en la forma de Oficio constituye una importante excepción al principio de


pasividad de los tribunales, ya que en estos casos el tribunal actúa de propia iniciativa porque la ley
se lo permite.
La casación en la forma de oficio es meramente facultativa, lo que significa que los
tribunales hacen uso de ella a su arbitrio, según mejor le parezca. Es decir, no existe una obligación
de anular de oficio en estos casos.

5.b) RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO.

• Regulación.

La reglamentación es la misma que en la casación en la forma, porque la ley no regula en


forma separada ambos recursos sino que se encuentran regulados en un mismo título.

306
• Concepto

La ley tampoco otorga un concepto de este recurso sino que se limita a señalar cuál es la
finalidad del mismo, esto es invalidar una sentencia en los casos expresamente señalados por la ley,
los cuales están indicados en el artículo 767 del CPC.

El Recurso de Casación en el Fondo “es un medio de impugnación extraordinario que la


ley concede a la parte agraviada con ciertas resoluciones judiciales para obtener del superior
jerárquico correspondiente la invalidación de una sentencia, cuando ésta se ha pronunciado con
infracción de ley y dicha infracción ha influido substancialmente en lo dispositivo de la sentencia”.

Deben cumplirse dos requisitos:

1.- Que la sentencia se pronuncie con infracción de ley.


2.- Que la infracción haya influido substancialmente en lo dispositivo del fallo.

Don Juan Colombo lo define en términos similares, con la salvedad que este autor dice que el
recurso procede contra sentencias dictadas con error de derecho.

• Fundamento del Recurso de Casación en el Fondo.

El fundamento radica en que al dictarse una sentencia con infracción de ley se está violando
de alguna manera el principio de “Igualdad ante la ley”, el cual significa que la ley debe
interpretarse en igual sentido y alcance para todas las personas. Situación que en este caso no
ocurriría en el momento que la ley se infringe; precisamente, el tribunal de casación, que en este
caso es únicamente la Corte Suprema, cuando invalida una sentencia mediante casación de fondo lo
que está haciendo es darle una correcta interpretación a la ley, uniformando la jurisprudencia de los
tribunales.

• Características del Recurso de Casación en el Fondo.

1.- Se trata de un recurso extraordinario, porque no basta el simple agravio que puede
causar la resolución al recurrente sino que el recurso debe fundarse en motivos concretos o
específicos de agravio, debe invocarse una causal, cual es la infracción de ley.

2.- Se interpone ante el mismo tribunal que dictó la sentencia que se trata de invalidar,
para ante el tribunal superior que corresponda, y que en este caso es siempre la Corte Suprema
(nunca la Corte de Apelaciones). Intervienen dos tribunales, es un recurso por vía de reforma, no
constituye instancia.

3.- Es un recurso de derecho estricto porque el recurso está sometido en su interposición a


ciertas restricciones o formalidades que deben cumplirse necesariamente.

4.- Es un recurso que está establecido en interés del recurrente, y por ello admite
renuncia. Sin perjuicio de que es posible que la Corte Suprema pueda casar de fondo oficiosamente
una sentencia.

• Resoluciones contra las cuales procede el Recurso de Casación en el Fondo.

1.- Contra Sentencias Definitivas.

2.- Contra Sentencias Interlocutorias que pongan término al juicio o hagan imposible su
continuación.

Características Comunes de estas Resoluciones.

***Ambas resoluciones deben poseer las siguientes características:

a) Ambas sentencias deben ser inapelables, por eso el recurso de casación en el fondo
no puede interponerse conjuntamente con el recurso de apelación.

307
b) Ambas sentencias deben ser dictadas por Cortes de Apelaciones o por un Tribunal
Arbitral de 2° instancia constituido por árbitros de derecho, cuando éstos conozcan de negocios
de competencia de esas Cortes.

c) Ambas deben dictarse o ser pronunciadas con infracción de ley; y dicha infracción
debe influir substancialmente en lo dispositivo de la sentencia.

Estos requisitos son obvios porque la ley pretende que el recurso de casación en el fondo sea
el último que se haga valer en un juicio.

• Causales o Motivos que autorizan el Recurso de Casación en el Fondo.

En este caso, a diferencia de la casación en la forma, la causal es única porque el artículo


767 del CPC exige para la procedencia del recurso que estas resoluciones inapelables se hayan
dictado con infracción de ley, y dicha infracción haya influido substancialmente en lo dispositivo de
la sentencia.
Aquí lo que ocurre es que existe una discordancia entre lo que resuelve la sentencia con lo
que dice el mandato abstracto de la ley. Y esta infracción de ley es en este recurso el único motivo
que se puede invocar como fundamento del recurso.

• Elementos Constitutivos de la Causal.

Hay que analizar fundamentalmente dos aspectos:

1.- ¿Cuándo se entiende que habría infracción de ley en la sentencia que se pronuncia?

La ley no resuelve este problema, por tanto hay que recurrir a la doctrina y la jurisprudencia.
De acuerdo a ello se ha entendido que habría infracción de ley en los siguientes casos:

a) Cuando en la sentencia se contraviene el texto formal de la ley; esto ocurriría cuando


el juez no hace caso a lo que prescribe la ley. En definitiva, en la sentencia el tribunal prescinde de
lo que dice el texto legal. Por ejemplo: el tribunal en la sentencia que dicta diere por establecido un
contrato de compraventa de un inmueble que no ha sido otorgado por escritura pública.

b) Cuando en la sentencia el tribunal hace una interpretación errónea de la ley. Esto


ocurriría en el caso en que el tribunal le diere un sentido y alcance distinto al que el legislador le ha
dado a la ley. El tribunal infringe las reglas de interpretación legal.

c) En los casos en que en la sentencia se haga una falsa o incorrecta aplicación de la ley.
Esta situación puede darse desde dos puntos de vista:

c.1) Cuando el tribunal aplica la ley a una situación no reglada en el texto (a una
situación que no corresponde).

c.2) Cuando el tribunal deja de aplicar una ley a un caso para el cual sí es aplicable.

En todas estas situaciones la jurisprudencia ha entendido que los tribunales estarían


infringiendo la ley.
***En la casación de fondo, la infracción siempre es de derecho; o sea, el error en que
incide el juez es de derecho y no respecto de los hechos.

• Incensurabilidad o Intangibilidad de los Hechos.

***La regla general es que el Recurso de Casación en el Fondo no es un medio idóneo para
modificar los hechos de un pleito. La Corte Suprema no tiene atribuciones para revisar los hechos
del pleito; o sea, los jueces de las instancias son soberanos para apreciar los hechos y para
establecerlos.
Entonces el tribunal de casación, lo único que hace es determinar si el derecho o la ley está
bien o mal aplicada respecto los hechos determinados por los tribunales de instancia.

308
Es por esto que en el Recurso de Casación en el Fondo no se admite ninguna prueba (a
diferencia de la casación en la forma). Esta situación es llamada por el profesor Oberg como
“Incensurabilidad de los hechos”, o según otros autores “Intangibilidad de los hechos”.
Esta regla que parece casi absoluta tiene un fundamento en el CPC, porque éste señala que
cuando se anula una sentencia por casación en el fondo, cuando se dicta la sentencia de reemplazo,
la Corte Suprema debe dictar la sentencia que crea conforme a la ley y al mérito de los hechos, tales
como se han dado por establecido en el fallo recurrido (Art. 785 del CPC).

Excepción a esta Regla.

***Esta excepción también ha sido fijada por la jurisprudencia. Ocurre en el caso en que la
sentencia recurrida de casación haya infringido las reglas reguladoras de la prueba. En este caso
la Corte Suprema puede revisar los hechos del pleito.
En esta situación, si la Corte Suprema determina que existe infracción a las normas
reguladoras de la prueba, podría establecer hechos distintos a los que acreditó el tribunal inferior, ya
que éstos estarían mal acreditados.

Al respecto, la interrogante que surge es la siguiente ¿Cuándo existe violación a las reglas
reguladoras de la prueba?

1.- Cuando el tribunal altera el Onus Probandi, o peso de la prueba, sin existir convención
sobre el particular.

2.- Cuando se admite un medio de prueba que no está autorizado.

3.- Cuando se rechaza en la sentencia algún medio de prueba que la ley autoriza.

4.- Cuando los jueces desconocen las reglas legales sobre el valor probatorio de los medios
(prueba legal o tasada).

Como consecuencia de cualquiera de estas anomalías, la Corte Suprema interpretando


correctamente el derecho puede hacer una determinación distinta de los hechos del juicio.

2.- ¿Qué debe entenderse por “ley” para estos efectos?

La jurisprudencia le ha dado un sentido amplio a la expresión “ley”. De manera que ya sea


que se trate de una infracción a la ley sustantiva o a la ley de procedimiento, leyes generales o
especiales; se entendería que hay una infracción de ley.

En cuanto las leyes procesales hay que distinguir:

a) En cuanto a las leyes procesales el tema es más complicado porque aquéllas son
fundamentalmente leyes de procedimiento. La ley procesal, la única finalidad que persigue es
ordenar la tramitación del juicio, e incluso algunos las llaman “Leyes Ordenatorias de la Litis”.
La infracción de estas leyes de procedimiento NO sirve para estos efectos del Recurso de
Casación en el Fondo.

b) Pero hay otras leyes procesales que se denominan “Leyes Decisorias de la Litis”, que
a pesar de ser de carácter procesal sirven para fallar. Por ejemplo: las normas que dan mérito
probatorio a un determinado medio de prueba.

¿Qué sucede si se infringe la Costumbre en los casos en que la ley se remite a ella?

Podría ser discutible, pero se piensa que procedería dicho recurso porque se infringiría la ley,
no la costumbre. Ello siempre que los hechos que constituyen la costumbre estén acreditados en el
proceso.

309
3.- ¿Qué significa que la infracción de ley haya de influir substancialmente en lo
dispositivo del fallo?

Esto significa que la infracción de ley que se cometa habrá que buscarla únicamente en la
parte dispositiva o resolutiva de la sentencia. De manera que cualquiera sea el alcance de los
considerandos o de la parte expositiva de la sentencia, no tiene ninguna importancia para este
recurso.
La infracción debe influir “substancialmente” en la parte resolutiva del fallo; esto se refiere a
que la infracción debe ser de tal naturaleza que de no haberse cometido la infracción se habría
obtenido una decisión distinta a la que se adoptó. Por ejemplo: una resolución que se impugna en
una Corte de Apelaciones confirma una sentencia que acogió una demanda; y en esa sentencia se
cometió una infracción de ley. En este caso, esta infracción va a influir substancialmente en lo
dispositivo del fallo cuando si no se hubiere infringido la ley se habría decidido lo contrario; o sea,
se habría rechazado la demanda.

• Limitaciones al Recurso de Casación en el Fondo.

a) No toda infracción de ley da lugar necesariamente al recurso de casación en el fondo,


y aún en el caso que tenga influencia en lo dispositivo de la sentencia, porque si esta ley infringida
constituye una causal de casación en la forma, no puede prosperar el recurso de casación en el
fondo, porque aquél sería el recurso que hay que interponer, ello en base al principio de la
especialidad.

b) Los hechos del juicio son “intocables” para el tribunal de casación, salvo la excepción
que se produce cuando se infringen las reglas reguladoras de la prueba.

• Interposición del Recurso de Casación en el Fondo.

La regla es idéntica a lo que ocurre en la casación en la forma.

1.- Tribunales que intervienen.

El Recurso de Casación en el Fondo se interpone ante el mismo tribunal que pronunció la


sentencia que se trata de invalidar. Este tribunal será la respectiva Corte de Apelaciones, o en su
defecto, algún tribunal arbitral de 2° instancia constituido por árbitros de derecho.
Y se deduce para ante la Corte Suprema, se trata de un recurso de competencia exclusiva de
ésta.

2.- Parte legitimada para deducir el recurso.

El recurso debe interponerse por la parte agraviada. Los requisitos son los siguientes:

a) Ser parte del juicio, sea directa o indirecta.


b) Debe ser agraviado por la sentencia recurrida.

El agravio es el perjuicio que sufre el recurrente por la sentencia que se dicta, y además el
recurrente debe resultar perjudicado por la infracción legal que invoca como causal que fundamenta
el recurso.
***Se trata de un recurso que NO REQUIERE DE PREPARACIÓN, atendiendo a su
naturaleza porque es imposible recurrir anticipadamente (a diferencia de la casación en la forma).

3.- Forma de interponer el Recurso.

El recurso de casación en el fondo se deduce por escrito (Art. 772 del CPC).
Este escrito debe ser fundado, por tratarse de un medio de impugnación de derecho estricto, y
se presenta ante el mismo tribunal que dictó la resolución recurrida.

Exigencias legales del Escrito de Casación en el Fondo.

Según el artículo 772 del CPC, las exigencias son las siguientes:

310
a) Debe expresar en qué consiste el o los “errores de derecho” de que adolece la
sentencia.

b) Debe señalar de qué modo esos errores de derecho influyen substancialmente en lo


dispositivo del fallo.

c) Debe ser patrocinado por abogado habilitado, que no sea procurador del número.

4.- Plazo para deducir el Recurso.

Según el artículo 770 del CPC, el plazo para deducirlo siempre es de 15 días siguientes a la
notificación de la sentencia recurrida.
En caso de deducirse conjuntamente el recurso de casación en la forma y en el fondo contra
una misma resolución, ambos recursos deben interponerse simultáneamente en un mismo escrito y
dentro del mismo plazo.

El escrito referido tiene la misma importancia que respecto la casación en la forma, porque
los términos en que se redacta este escrito le van a atribuir competencia al tribunal superior, la cual
va a estar dada por la causal específica invocada en el recurso.

5.- Principio de Invariabilidad del Recurso.

El artículo 774 del CPC señala que “interpuesto el recurso no se puede hacer ninguna
variación en él”. Esto es manifestación el Principio de Invariabilidad del Recurso.

6.- Tramitación del Recurso de Casación en el Fondo.

Hay que distinguir:

A) Tramitación ante el Tribunal Inferior.

a.1) Presentación del escrito respectivo ante el tribunal que pronunció la resolución
impugnada.

a.2) Este tribunal inferior debe proceder a hacer un análisis acerca los siguientes aspectos:

- Si el recurso ha sido interpuesto dentro de plazo.


- Si ha sido patrocinado por abogado habilitado (Art. 776 del CPC).

Si el recurso se interpone ante tribunal colegiado, el referido examen se tomará en cuenta.

a.3) Posibilidades de resultado del examen de admisibilidad.

- El tribunal inferior declara inadmisible el recurso, si no cumple con las exigencias


legales. En cuyo caso, se ordena devolver el expediente al tribunal inferior a quien le corresponde su
ejecución.
Esta resolución que declara la inadmisibilidad del recurso de casación en el fondo puede
impugnarse mediante el Recurso de Reposición fundado en un error de hecho.

- Si el recurso cumple con los requisitos exigidos por ley, el tribunal inferior debe
proceder a concederlo para ante la Corte Suprema. Y deberá ordenar que se eleve el expediente
original a la Corte Suprema, dejándose fotocopias o compulsas de las piezas pertinentes para los
efectos del cumplimiento de la sentencia.
Dicha resolución debe indicar las piezas del proceso que se deben fotocopiar o compulsar. Y
dichas fotocopias o compulsas se envían al tribunal que corresponda (aquel que la conoció en 1°
instancia) para la ejecución del fallo.

a.4) Una vez concedido el recurso, el recurrente debe proceder a dejar el dinero suficiente
para el franqueo o remisión del proceso a través de Correo al tribunal superior.

311
Esta carga procesal debe cumplirse dentro de tiempo oportuno que la ley no precisa. Y si el
recurrente no cumple deberá ser apercibido y se tendrá como no interpuesto el recurso (Art. 777 del
CPC), de manera que el incumplimiento de esta carga procesal también constituye una causal de
deserción.

B) Tramitación ante el Tribunal Superior.

En este aspecto se suele distinguir entre la tramitación vista desde la perspectiva del tribunal
(Corte Suprema) y la tramitación desde el punto de vista de las partes.

B.1) Diligencias de las Partes.

b.1.1) Comparecencia de las partes. Las partes están en condiciones de comparecer desde el
momento en que se reciben los autos en la secretaría de la Corte Suprema, aplicándose el artículo
200 del CPC (Art. 779 del CPC). Ante la Corte Suprema sólo se comparece a través de abogado
habilitado y por procurador del número (Art. 398 del COT).

b.1.2) Formulación de observaciones. Las partes pueden formular las observaciones que
estimen convenientes para el fallo del recurso hasta el momento mismo de la vista del recurso (Art.
783 inciso final del CPC).

b.1.3) Derecho a presentar Informes en Derecho. La ley otorga a las partes la posibilidad de
presentar por escrito informes en derecho hasta el momento de la vista de la causa (Art. 805 del
CPC). El informe en derecho es la opinión de algún jurista destacado respecto la materia en que
incide el recurso, y acerca el caso concreto del juicio de que se trata. Este informe no es obligatorio
o vinculante para la Corte Suprema; no es un medio de prueba sino que se trata de un antecedente
más para ilustrar al tribunal para la adecuada resolución del recurso.

B.2) Tramitación ante la Corte Suprema.

b.2.1) Ingreso del expediente. Esto se refiere a la recepción del proceso (autos originales).
Consiste en dejar la constancia correspondiente a través de un certificado en el expediente; sin
perjuicio que esta recepción se anote en los libros o registros computacionales de la Corte. ***La
fecha que se certifica en el proceso es muy importante porque desde ese momento comienza a correr
el plazo que tienen las partes para comparecer.

b.2.2) Estudio de admisibilidad. Que se verifica en cuenta. Aquí se analizan todos los
aspectos de la admisibilidad, es un análisis más amplio que el efectuado por el tribunal inferior. Se
verifican los siguientes aspectos:

- Si la sentencia es recurrible.
- Si el recurso fue interpuesto dentro del plazo legal.
- Si el escrito cumple con todas las exigencias que la ley prescribe (Art. 772 del
CPC).

b.2.3) Resultados del examen de admisibilidad. Pueden surgir varias probabilidades:

1.- Que la Corte Suprema estime que el recurso es admisible, en cuyo caso ordena
“autos en relación”.

2.- La Corte Suprema considera que no se cumple algún requisito, caso en que declara
inadmisible el recurso.

3.- Si la Corte tiene dudas acerca la admisibilidad, puede ordenar “autos en relación” para
que las partes aleguen respecto la admisibilidad.

4.- Aún cuando se cumplan los requisitos de procedencia, la Corte Suprema tiene
atribuciones para rechazar de inmediato el recurso; ello si en opinión unánime de la sala se estima
que el recurso adolece de manifiesta falta de fundamento. Para cuyo efecto debe dictar una
resolución someramente fundada, que también es susceptible de reposición (Art. 782 inciso 2° del
CPC).

312
5.- También la Corte Suprema podría ordenar “autos en relación”, no obstante haberse
declarado la inadmisibilidad del recurso cuando estima procedente la casación de oficio.

b.2.4) La ley indica que en el mismo momento en que la Corte Suprema examina la
admisibilidad del recurso, debe pronunciarse (cuando corresponda) sobre la petición de que el
recurso sea conocido por el Pleno; ya que de acuerdo al artículo 780 del CPC existe el derecho a
solicitar que el recurso de casación en el fondo sea conocido por el pleno de la Corte Suprema
cuando existen fallos contradictorios sobre la misma materia en que se funda el recurso.

b.2.5) Vista del Recurso. Esta materia se rige por las mismas normas que el recurso de
casación en la forma. Esto quiere decir que se observarán las reglas establecidas para la apelación
(Art. 783 del CPC). Pero existen ciertas excepciones, o sea, aspectos que son diferentes a la casación
en la forma, tales son:

a) Lo referente a la duración de los alegatos, porque en la casación en el fondo la


duración de los alegatos se limita a 2 horas, sin perjuicio que el tribunal por unanimidad prorrogare
este tiempo; dicha prórroga es por la unanimidad de la sala.

b) En cuanto la prueba hay diferencias respecto la casación en la forma, en la cual se


puede probar eventualmente hechos cuando se trata de acreditar ciertas causales que no estén
acreditadas en el proceso. En cambio, en el recurso de casación en el fondo NO SE ADMITE
NINGUNA PRUEBA, ni de oficio ni a petición de parte, por cuanto el recurso repercute en el
derecho (Art. 807 del CPC) (y el derecho no se prueba sino sólo se constata su existencia).

La función que cumple la Corte Suprema en el recurso de casación en el fondo es determinar


si el derecho está bien o mal aplicado, y si ello influye substancialmente en lo dispositivo del fallo.
Y esto no significa, en ningún caso, tener que acreditar hechos nuevos ni volver a rendir prueba, ya
que los hechos están fijados y la Corte Suprema no tiene competencia en este recurso para alterar los
hechos del pleito.

b.2.6) Término del Recurso de Casación en el Fondo. Hay que distinguir:

A) Modo Directo u Ordinario de Término. Mediante el fallo del recurso, esto es lo que
el CPC denomina “Sentencia de Casación” (Art. 805 del CPC). El tribunal dictará sentencia dentro
de los 40 días siguientes a aquel en que haya terminado la vista de la causa.
Al no ser específicamente una sentencia, la ley no exige requisitos a esta resolución, sin
perjuicio que en la práctica cumple con las mismas exigencias de la sentencia definitiva.
Este fallo puede acoger o rechazar el recurso de casación en el fondo:

1.- Si rechaza el recurso. Se deja la constancia pertinente en la sentencia, salvo que se


pudiera rechazar por defectos de interposición en que no obstante rechazarse por ese motivo, la
Corte Suprema podría casar de oficio, de lo cual tendrá que dejar constancia en la sentencia (Art.
785 inciso 2° del CPC).

2.- Si acoge el recurso. Esto implica anular la sentencia que ha sido dictada y recurrida, lo
que lleva a la dictación de una SENTENCIA DE REEMPLAZO (Art. 785 del CPC). Esta sentencia
de reemplazo se dictará acto continuo y sin nueva vista, en forma separada.
Es decir, en el caso en que la Corte Suprema acoja el recurso de casación en el fondo van a
existir dos resoluciones judiciales:

a) Sentencia de casación que anula la resolución impugnada.


b) Sentencia de reemplazo.

Pronunciamientos o Contenido de la Sentencia de Reemplazo.

1.- Esta sentencia será aquella que la Corte crea conforme a la ley y al mérito de los hechos.
En esta resolución la Corte Suprema debe hacer la correcta interpretación de las normas jurídicas
que se dicen infringidas.

2.- Esta resolución debe respetar los hechos del pleito, porque la ley dice que la sentencia de
reemplazo se dicta de acuerdo al mérito de los hechos tal y como se han dado por establecidos en el

313
fallo recurrido; y esto significa que la Suprema no tiene atribuciones para modificar los hechos del
pleito, salvo si se infringen las reglas reguladoras de la prueba (Principio de Incensurabilidad de los
Hechos)

3.- Esta resolución debe reproducir los fundamentos de derecho de la resolución casada que
no sufren modificaciones; es decir, que no se refieran a los puntos que han sido materia del recurso
(parte del fallo que no es afectada por el recurso).

Cuando la Corte Suprema decide casar de oficio igualmente debe proceder a dictar la
sentencia de reemplazo.

Naturaleza jurídica de la Sentencia de Reemplazo.

La sentencia de reemplazo tiene la misma naturaleza jurídica que la sentencia que está
anulando; es decir, puede tratarse de una sentencia definitiva o interlocutoria.

Luego se devolverá los autos al tribunal inferior para efectos del “Cúmplase de lo resuelto”.

B) Otras formas de término del Recurso. Se refiere a formas anormales de término del
recurso de casación en el fondo.

1.- Desistimiento del recurso.


2.- Deserción.
3.- Prescripción.
4.- Otros.

Estas son todas formas anormales porque el recurso termina sin pronunciamiento del tribunal
superior sobre la materia que es objeto del recurso.

CASACIÓN EN EL FONDO DE OFICIO.

• Oportunidad en que la Corte Suprema puede hacer uso de esta atribución.

Aquí es necesario que la Corte Suprema se encuentre conociendo del propio Recurso de
Casación en el Fondo (a diferencia de la casación en la forma, en que había varias posibilidades).
Esta es la única vía de ejercer dicha facultad. Y tiene que ocurrir algo específico, esto es que dicho
recurso de casación en el fondo se deseche por cuestiones formales; o sea, que se determine que es
inadmisible (Art. 785 del CPC).
En este caso la Corte Suprema tendría que advertir que concurre la causal de casación en el
fondo; es decir, tiene que haber una constancia en el expediente de que ha existido la infracción de
ley y que dicha infracción ha influido substancialmente en la parte dispositiva del fallo.

• Forma como procede la Corte Suprema.

Cumpliéndose las condiciones anteriores, la Corte Suprema debe dictar una resolución
ordenando “Autos en relación”.

• Casación en el Fondo de Oficio no constituye Recurso.

Cuando la Corte Suprema decide invalidar de oficio la sentencia, se deja de estar en


presencia de un recurso ya que éste es el medio de impugnación que hacen valer las partes, y como
tal tendría que terminar, y se pasaría a estar ante las atribuciones oficiosas. Es decir, con la
declaración de inadmisibilidad del recurso de casación en el fondo se acaba dicho recurso, y surgen
las atribuciones oficiosas de que la Corte Suprema es soberana de hacer uso.

Si se invalida la sentencia de oficio se producen las mismas consecuencias que si el recurso


se acogiera; en el sentido que se debe dictar la sentencia de reemplazo correspondiente.

314
INTERPOSICIÓN CONJUNTA DE RECURSOS.

Existen las siguientes posibilidades:

1.- Interponer el Recurso de Apelación y el de Casación en la Forma.


2.- Interponer el Recurso de Casación en la Forma y en el Fondo.

Interposición conjunta de los Recursos de Apelación y Casación en la Forma.

La ley lo permite expresamente en el artículo 770 inciso final del CPC. Los plazos que la ley
establece para interponer el recurso de casación en la forma son los mismos que se establecen para
apelar, en la medida que la resolución sea apelable. La ley dice que si se trata de una sentencia de 1°
instancia, el recurso de apelación debe ser deducido conjuntamente con el recurso de casación en la
forma. “Conjuntamente” significa en un mismo escrito. O sea, ambos recursos se interponen en la
misma presentación, ello no significa que un recurso deba ser subsidiario del otro.
No existe un orden para interponerlos. Así, en lo principal se deduce uno de ello y en el
otrosí se deduce otro. Es obvio que ambos recursos no pueden ser acogidos simultáneamente porque
cada uno de ellos tiene finalidades distintas:

a) Recurso de Apelación tiene por finalidad enmendar la resolución recurrida.


b) Recurso de Casación tiene por finalidad anular o invalidar dicha resolución.

En este caso, los plazos que rigen son los establecidos para interponer la apelación.

Interposición conjunta de los Recursos de Casación en el Fondo y en la Forma.

Ello es posible en la medida que concurran las causales que hacen procedente ambos
recursos (Art. 808 del CPC). Ambos se resuelven en un mismo fallo.
Si se acoge el recurso de casación en la forma se tiene por no interpuesto el de casación en el
fondo, ya que siempre se trata de invalidar, pero primero por defectos de forma.
En definitiva existe una sola tramitación. La ley dice en este caso que los recursos se
interponen “simultáneamente” en un mismo escrito (a diferencia de lo que sucede en la
interposición conjunta de los recursos de apelación y casación en la forma, en que la ley exige que
ambos se interpongan “conjuntamente”). Pero en general, se ha entendido que constituyen lo mismo.
En esta situación el plazo para deducirlos es de 15 días, porque aquí prima el plazo del
recurso de casación en el fondo. No hay que olvidar que el recurso de casación en la forma requiere
de preparación, en cambio el de casación en el fondo no lo requiere.

********************************************************************************

I) NULIDAD PROCESAL.

Esta materia está estrechamente vinculada con la Casación en la forma; no hay que confundir
con el recurso de nulidad. Se recomienda como fuente bibliográfica el texto: “De los incidentes” de
Julio Salas.

• Concepto.

La nulidad procesal es una herramienta que la ley concede a las partes para velar por el
respeto a las normas legales que rigen el procedimiento. Es una institución más que un medio, ya
que los medios concretos para lograr la nulidad son varios; como por ejemplo: recurso de casación
en el fondo, incidente de nulidad procesal, etc.

Don Julio Salas define la nulidad procesal basándose en la que efectúa don Hugo Alsina
(argentino), y señala que la Nulidad Procesal “es una sanción mediante la cual se priva a un acto o
actuación del proceso, o a todo él, de los efectos normales previstos por la ley cuando en su
ejecución no se han guardado las formas previstas por aquélla”.

315
Se trata de una sanción de ineficacia procesal porque se trata de destruir la actuación mal
ejecutada, tenerla como si no se hubiese realizado, invalidarla (es como si la actuación invalidada no
existiese).
***Mientras no exista la declaración de nulidad del juez que conoce de la causa, todas esas
actuaciones mal ejecutadas se reputan válidas y producen todos sus efectos. Se exige una
declaración de nulidad expresa del juez. La nulidad se alega dentro del mismo juicio en que se
promueve el vicio.

• Importancia de estas reglas de procedimiento.

Interesa a todos que los procesos se tramiten en forma legal, porque el proceso como medio
idóneo de solución de controversias requiere el calificativo de “debido proceso”.
Si en la tramitación del juicio existe violación, desconocimiento de estas normas
procedimentales, si los actos que configuran este procedimiento no se sujetan a estas normas, dichos
actos no pueden ser considerados como idóneos y en consecuencia esos actos mal ejecutados no
producen los mismos efectos que un acto válido. Aquellas diligencias incorrectamente practicadas
pueden ser dejadas sin efecto.
Una de las sanciones que la ley establece en estos casos es privar a ese acto ilegalmente
ejecutado de los efectos que le serían propios; o sea, de los efectos que deberían producirse si el acto
estuviere correctamente ejecutado. Justamente, la ineficacia del acto mal ejecutado se obtiene a
través de la declaración de nulidad procesal.
Nuestro legislador no ha sido consecuente con la importancia que tiene la nulidad procesal,
porque no hay una reglamentación sistemática sino que existen menciones a ella en distintas normas
del CPC, pero no existe un título específico referido a ella.

• Reglamentación.

Las normas más importantes son las establecidas en el título “De los incidentes”; por
ejemplo: artículos 83, 79, 80, normas referidas a las excepciones dilatorias (artículos 303 y
siguientes), las normas del recurso de casación en la forma, entre otras.

• Principios que rigen la Nulidad Procesal.

La nulidad procesal presenta características que le son propias; se trata de algunos principios
que le son aplicables y que le dan el carácter de tal, tales son:

1) Carácter genérico de la nulidad procesal, el cual se estudia en relación al principio de


la especificidad de la nulidad.

2) Principio de la trascendencia, referido a la irregularidad procesal.

3) Principio de la extensión o efecto extensivo de la nulidad procesal.

4) Principio de la convalidación.

a) Carácter genérico de la Nulidad Procesal. Este principio nos lleva al estudio del
principio de la especificidad.
En Chile, dentro del sistema procesal la regla general es que la nulidad procesal se pueda
aplicar a todos los actos del proceso ejecutados de forma irregular, sin que sea necesaria una norma
expresa que lo prescriba para cada caso en particular. Por lo mismo se sostiene que en nuestro
sistema la nulidad es una sanción amplia o genérica. El acto nulo no es apto para producir sus
efectos al igual que una actuación válida.
Tan genérica es la nulidad en Chile que existen algunas normas en el CPC que indican que
ciertos vicios o anomalías en algunos casos no producen nulidad; con lo cual se concluye la regla
contraria, o sea que en todos los demás casos en que hay vicios sí hay nulidad. Por ejemplo: en la
notificación del artículo 44 del CPC que exige que el ministro de fe envíe carta certificada al
notificado, la ley indica que la omisión de este envío no invalida la notificación. Otro ejemplo es la
notificación por el estado diario en que además de confeccionar el estado hay que dejar testimonio
en el proceso de la notificación, y el artículo 50 del CPC señala que los errores u omisiones en esta
constancia no invalidan la notificación.

316
Por excepción a esta regla de la nulidad genérica, en ciertos casos el legislador adopta el
criterio contrario, o sea, el “Principio de la Especificidad de la Nulidad Procesal”. Éste consiste en
que es necesario que la ley expresamente establezca que tal vicio produce nulidad. Un ejemplo de
este principio es el recurso de casación en la forma, en que se puede invalidar una sentencia o actos
del proceso por motivos específicos. Otro caso lo constituye la nulidad por falta de emplazamiento
(Art. 80 del CPC), o la nulidad por fuerza mayor (Art. 79 del CPC).

b) Principio de la Trascendencia de la Nulidad. Este principio se puede resumir


diciendo que va a ser procedente la declaración de nulidad de una actuación procesal cuando la
irregularidad que se ha cometido impide cumplir el fin que la ley pretende con dicho acto. O sea, esa
irregularidad afecta en su esencia al acto de que se trata.
El legislador no precisa esta situación, pero siempre la doctrina ha entendido que la
desviación del acto de lo que la ley prescribe debe dar lugar a una verdadera situación de injusticia
para la parte afectada; o bien cuando el acto es de tal magnitud que afecta el orden público.
Es decir, desde el punto de vista de la parte afectada, la nulidad debe producirle un daño.
El acto habrá que anularlo cuando produce un daño a la parte afectada, en el sentido que la
deje en la indefensión. El daño debe causarle a la parte agraviada la imposibilidad de ejercer un
derecho porque el acto ha sido ilegalmente ejecutado. El daño consiste en que la parte debe quedar
en una real situación de indefensión. Esto significa que no existe ningún otro medio para reparar esta
injusticia que no sea anular el acto. Y viceversa, si el acto es reparable de alguna otra manera que
no sea anulándolo, la nulidad procesal no va a prosperar (Art. 83 inciso 1° parte final del CPC).

c) Principio de Extensión de la Nulidad. También llamado “Principio de los efectos


extensivos de la nulidad”. Significa que en ciertos casos la nulidad de un determinado acto del
proceso produce o comunica sus efectos a otros actos del proceso que son consecuencia directa de
aquella actuación que se está anulando. Esto es lógico porque el proceso es un conjunto de actos que
están relacionados, y algunos actos son el antecedente indispensable para ejecutar el otro. Por
ejemplo: sin resolución que recibe la causa a prueba ésta no podrá rendirse.
Este principio se da en aquellos actos que son consecuencia directa de las actuaciones que
son anuladas (Art. 83 inciso final del CPC). Esto hay que analizarlo en cada caso en particular.
El artículo 83 da una segunda regla cuyo destinatario es el juez, y señala que el tribunal al
declarar la nulidad debe establecer precisamente (en la misma resolución que declara la nulidad) qué
actos quedan nulos en razón de su conexión con el acto anulado. Esta tarea de precisar qué actos
quedan nulos es la misma regla que se aplica en el recurso de casación en la forma (Art. 786 del
CPC).

d) Principio de Convalidación. Es una especie de saneamiento de la nulidad que se


produce cuando la parte que se ve afectada por ella se conforma con la irregularidad, y continúa
actuando sin que ello le incomode; o incluso con pleno conocimiento de que el acto se ejecutó en
forma irregular.

¿En qué momento se produce la Convalidación?

1.- ***Un principio básico es que la nulidad procesal sólo se puede alegar dentro y
durante el juicio respectivo, y mientras el juicio está en trámite. O sea, sólo se puede hacer valer
dentro del juicio en que se produce la irregularidad. La nulidad procesal no se puede invocar en un
juicio aparte porque no existe “acción de nulidad procesal”.
La nulidad debe ser alegada y declarada dentro de los límites de la litis o juicio, y por el
mismo tribunal que conoce de la causa.
Y si no se alega mientras el juicio está pendiente los vicios quedan saneados y las
actuaciones irregulares se convalidan; y se convalidan porque si el juicio está terminado y existe
sentencia ejecutoriada aquí opera la cosa juzgada. Y es el principio de la cosa juzgada el que impide
seguir alegando. Lo resuelto es inmutable después que opera la cosa juzgada, y esto es lo que se
denomina por la doctrina como “Convalidación o Saneamiento Definitivo”. De ahí que tampoco
(en virtud de la cosa juzgada) sea posible ejercer una acción ordinaria de nulidad procesal ante un
tribunal distinto.

2.- La nulidad procesal debe ser alegada y declarada por el juez en la etapa procesal que
corresponda en el juicio de que se trata, porque la ley ha establecido medios y oportunidades para
alegar la nulidad, entonces si las partes dejan pasar la oportunidad y no alegan la nulidad, aquí la
convalidación se va a producir precisamente por el hecho de que opere el principio de “Preclusión”
de su derecho.

317
Excepción, casos en que no opera la Convalidación.

Hay algunos actos que por la importancia que tienen, la ley los denomina “esenciales”, en
éstos siempre se ha entendido que está comprometido el orden público; y estos actos son
irrenunciables porque son indispensables para estructurar adecuadamente un juicio. Por ello en estos
actos esenciales no opera la convalidación.
En cambio, hay otros actos que también conforman el proceso pero que se establecen en
beneficio de los propios litigantes, y estos sí podrían convalidarse.

Importancia de la distinción entre Actos Esenciales y No Esenciales.

Esto de distinguir entre un acto esencial y otro no esencial es muy importante porque se ha
entendido que los jueces cuando ejercen de oficio la facultad para anular, sólo pueden declarar nulos
los actos esenciales porque éstos son los inconvalidables.

Esta convalidación que se puede producir durante el curso del proceso se denomina
“Convalidación Anticipada” porque opera mientras el juicio está pendiente. En la convalidación
anticipada puede ocurrir que una parte convalida expresa o tácitamente un acto, ya sea porque deja
transcurrir la oportunidad que la ley le señala para alegar la nulidad, operando la preclusión; o puede
realizar posteriormente actuaciones con pleno conocimiento del vicio de que se trata.

En el sistema chileno aparece claramente que las partes no pueden repetir o ejecutar por
segunda vez un mismo acto, ello por el principio de la preclusión; además porque existe el principio
de consumación procesal, o sea cuando un acto se ejecuta o se cumple queda consumado y no se
puede repetir, salvo que se anule. Pero lo que no es posible es rectificar ese acto como una manera
de subsanar el vicio.
Es decir, si el acto está mal ejecutado hay dos posibilidades:

a) Queda convalidado, o
b) Se anula.

Pero en ningún caso ese acto mal ejecutado se repite. Ahora, si se anula debe repetirse
porque cuando opera la nulidad es como si el acto no existiera.

• Sujetos que pueden ser Titulares de la Nulidad Procesal.

El artículo 83 del CPC prescribe que la nulidad procesal puede ser declarada de oficio o a
petición de parte. Es decir, pueden alegarla los propios litigantes y puede ser declarada por el propio
tribunal de oficio.

A) Nulidad alegada por los LITIGANTES. Las condiciones que debe tener el litigante
para invocar la nulidad son las siguientes:

1.- Ser parte del proceso, sea directa o indirecta.

2.- Es necesario que la parte haya sufrido un perjuicio reparable sólo con la declaración de
nulidad. Esto significa que con motivo de la irregularidad procesal que afecta a un acto determinado,
la parte sufre un daño, queda en la indefensión para ejercer sus derechos.

3.- Que la parte no haya sido causante de la irregularidad ni tampoco haya contribuido
a su materialización (Art. 83 inciso 2° parte final del CPC). Por ejemplo: una de las partes presenta
testigos en el juicio y éste no fue correctamente individualizado antes de prestar la declaración; es
decir, hay un vicio pero la parte nada dijo. Y al advertir que los dichos del testigo son desfavorables
para la propia parte que lo presenta, pretende invocar la nulidad de la declaración. Pero no puede
porque la parte concurrió a la materialización del vicio. Y en base al principio de buena fe procesal,
nadie puede aprovecharse de su propio dolo.

B) Nulidad declarada de oficio por el TRIBUNAL (Art. 84 inciso final del CPC). Si el
juez advierte la existencia de vicios de procedimiento, la ley lo faculta para corregir de oficio. Esto
se ha entendido restrictivamente, en el sentido que los jueces de oficio no pueden anular cualquier
actuación del proceso sino que únicamente los actos esenciales. Pero el tribunal tiene aquí una
limitación, ésta consiste en que si en el juicio se produjo el efecto del desasimiento del tribunal, el

318
juez ya no puede de oficio corregir errores de procedimiento. Aquí le corresponde al tribunal
superior pertinente corregir estos vicios.

• Características de la Nulidad Procesal.

1.- Debe ser siempre declarada judicialmente. Esto significa que la nulidad procesal no
produce efectos de pleno derecho. De manera que mientras esta declaración judicial no exista en el
juicio, el acto irregularmente ejecutado producirá todos los efectos que la ley establece. Y si el juicio
llegare a su término sin que se haya efectuado dicha declaración quedan todos los defectos saneados.
La declaración judicial se puede provocar a petición de parte o de oficio.

2.- La regla general es que la nulidad procesal sea alegada por las partes, y
excepcionalmente declarada de oficio por el juez. El juez no tiene plazo para declarar de oficio la
nulidad.
Si ha operado la convalidación no es posible que se alegue la nulidad ni menos que se
declare, porque el acto estaría saneado.

• Medios para alegar la Nulidad Procesal.

La ley establece diversos medios procesales para obtener la declaración de nulidad. Hay
algunos medios que son directos y otros indirectos. La jurisprudencia ha precisado que la nulidad
procesal no podría prosperar si no se utiliza el medio adecuado para su obtención; es decir, no queda
a criterio del litigante utilizar cualquier medio.

a) Medios Directos para alegar la Nulidad Procesal.

Aquellos cuya finalidad precisa es lograr la obtención de la nulidad procesal. Tales medios
son:

1. Incidente de Nulidad Procesal. El incidente es “una alegación accesoria de lo


principal que se promueve durante el curso de un proceso en trámite, y que requiere de un
pronunciamiento especial del tribunal, con o sin audiencia de parte”.

La petición o solicitud de nulidad procesal es una cuestión accesoria al juicio porque no


puede existir ningún juicio que tenga por finalidad exclusiva la sola declaración de la nulidad
procesal, no existe la acción de nulidad procesal ordinaria.
Cuando se formula una cuestión accesoria, la parte interesada en ello solicitará al juez que se
anulen una o más actuaciones viciadas del proceso que han sido incorrectamente practicadas,
apartándose de las normas que rigen el procedimiento.
Se trata de un incidente de previo y especial pronunciamiento, porque está en juego la
corrección del procedimiento. Que sea de previo y especial pronunciamiento significa que el
incidente suspende la tramitación de la causa principal hasta que quede resuelto el incidente.
Este incidente se puede hacer valer durante toda la tramitación del juicio, en el momento
oportuno; a diferencia de los otros medios para alegar la nulidad procesal. Por esto es el medio que
más se suele utilizar.

2. Excepciones Dilatorias. Son todas aquellas alegaciones de orden procesal que


formula el demandado dentro del término de emplazamiento, pero sin contestar la demanda, que se
refieren a la corrección del procedimiento sin afectar el fondo de la acción deducida” (Art. 303 N° 6
CPC).
Se tramitan incidentalmente (Art. 307 del CPC). Se encuentran enumeradas en el artículo
303 del CPC.
Estas excepciones dilatorias suspenden el procedimiento por lo dispuesto en el artículo 308
del CPC porque la oportunidad para deducirlas es dentro del término de emplazamiento y antes de
contestar la demanda; entonces si se deduce una dilatoria queda suspendido el plazo para contestar
la demanda y desechadas que sean, la ley vuelve a establecer un plazo. Está claro que suspenden el
procedimiento hasta que el juez las resuelve.
Este es un medio que sólo puede utilizarse dentro de esta etapa del proceso, al inicio del
juicio, dentro del término de emplazamiento.

319
3. Recurso de Casación en la Forma. Hay que hacerlo valer en el momento que
corresponda, porque es necesario que en el juicio se haya dictado alguna sentencia definitiva o
interlocutoria (que son las resoluciones recurribles).

4. Facultad de los tribunales para declarar de oficio la Nulidad. Este es un medio


indirecto para las partes pero directo para el tribunal, en virtud del artículo 83 del CPC.
Se ha entendido que si el tribunal está anulando de oficio ciertos actos del proceso, esta
facultad está referida sólo a los actos esenciales. El CPC no lo precisa, pero la jurisprudencia ha
entendido por “actos esenciales” todos aquellos actos que afectan de alguna manera la constitución
de la relación procesal. Por ejemplo:

a) Todo lo referente a la incompetencia absoluta.


b) A la capacidad de las partes.
c) Al emplazamiento.

Entonces, el tribunal de oficio, advirtiendo cualquier anomalía en estos casos (anomalía que
debe constar en el proceso) puede hacer uso de esta atribución, sin perjuicio que la ley se encarga de
precisar los trámites que estima esenciales.
La ley agrega en el CPC una regla muy importante que indica que el juez no solo tiene
atribuciones para corregir de oficio los vicios o errores que observe, sino que además podrá adoptar
medidas tendientes a evitar la nulidad de los actos del procedimiento. Pero el juez no puede subsanar
actuaciones viciadas cuando se han realizado fuera del plazo fatal.
Esta atribución para declarar de oficio la nulidad de ciertas actuaciones procesales, el
tribunal puede ejercerla durante todo el curso o estado del juicio; a diferencia de las partes que
tienen un plazo para solicitar la declaración de nulidad.

Limitaciones del Juez para declarar la Nulidad de Oficio.

a) Si lo hace de oficio, debe anular mientras el juicio esté en tramitación. Ello por
aplicación del principio de la cosa juzgada.

b) Si ha operado el desasimiento, no puede anular o modificar los actos.

c) Si el vicio no consta fehacientemente en el expediente, no puede anular el acto


irregularmente ejecutado. O sea, el vicio debe aparecer de manifiesto en los antecedentes del
proceso (Art. 160 del CPC que hace mención al “mérito del proceso”).

d) Si el acto ha sido convalidado, el juez no puede anularlo.

e) Si la actuación se ha practicado fuera de un plazo fatal tampoco podrá subsanarla.

b) Medios Indirectos para alegar la Nulidad Procesal.

Se mencionan como medios indirectos para alegar la nulidad procesal ciertos recursos como
la apelación.

INCIDENTE DE NULIDAD PROCESAL.

• Regulación del Incidente de Nulidad.

No tiene una regulación especial en la ley. Por tanto se rige por las normas generales del
título “De los incidentes”. Es una alegación de previo y especial pronunciamiento porque en la
mayoría de los casos, si se está denunciando defectos o vicios de procedimiento no tiene sentido
que se siga tramitando el juicio, para después tener que retrotraerlo al estado que tenía al momento
en que el incidente se interpuso.

• Forma como se tramita en el juicio.

Se trata de un incidente que se tramita en el mismo expediente principal, de acuerdo a las


reglas generales.

320
• Plazo de interposición.

El artículo 83 del CPC establece que existe un plazo de 5 días para impetrar la nulidad o
hacer valer este incidente, contados desde que aparezca o se acredite en el proceso que quien deba
reclamar de la nulidad tuvo conocimiento del vicio, a menos que se trate de la incompetencia
absoluta del tribunal.
La ley exige un conocimiento real o efectivo del vicio de que se trata por la parte que resulta
perjudicada; pero determinar el momento preciso en que la parte que deduce el incidente de nulidad
toma conocimiento del vicio que está alegando es una cuestión de hecho.
En principio, en esta materia habrá que estarse a lo que indique el propio incidentista, ello
basándose en el principio de la buena fe procesal. Pero si la parte contraria estima que el incidente es
inoportuno, extemporáneo, o que el incidentista tomó conocimiento del vicio en una fecha distinta,
tendrá que acreditarlo.

La oportunidad establecida en el artículo 83 del CPC tiene importancia porque tratándose de


un plazo éste es fatal; de manera que si la parte deja transcurrir este tiempo que la ley establece para
alegar la nulidad, opera la preclusión porque se extingue el derecho.

• Caso en que no existe plazo para deducir el Incidente de Nulidad.

Se establece como una situación en que no existe plazo establecido por el legislador para
deducir el incidente de nulidad procesal, cuando el vicio de que se trata es la incompetencia del
tribunal que conoce de la causa.

• Forma como procede el juez ante la solicitud de Nulidad Procesal.

En general se aplican las mismas normas establecidas para los incidentes, así:

a) El juez deberá resolver de plano, si los antecedentes constan fehacientemente en el


proceso.

b) Confiere traslado a la parte contraria.

c) Podría eventualmente requerir de prueba.

• Caso en que la parte no puede deducir el incidente de nulidad.

No obstante que la parte esté dentro de la oportunidad legal de 5 días para deducir el
incidente de nulidad procesal, podría ocurrir que esa parte esté impedida de alegarla; esto ocurre
cuando la parte que pretende reclamar es la que ha originado el vicio, o bien ha concurrido a su
materialización.

• Resolución del Incidente de Nulidad Procesal.

El incidente de nulidad procesal se va a fallar mediante una resolución judicial en que el


tribunal va a determinar si da o no lugar a la nulidad solicitada. Es decir, si acoge o no el incidente
de nulidad procesal. El fallo del incidente, entonces, deberá contener lo siguiente:

1.- Pronunciamiento sobre aceptación o rechazo del incidente de nulidad procesal solicitada.

2.-***Habrá que tener presente en dicho fallo la regla general del CPC que consiste en que
cualquiera sea la vía que se utilice para obtener la declaración de nulidad, el tribunal tiene que
determinar claramente cuáles son los efectos extensivos de la nulidad.
Partiendo de la base que la nulidad de un acto no importa necesariamente la nulidad de todo
lo obrado en el juicio.

321
NULIDAD DE OFICIO.

En esta materia hay dos posibilidades:

a) Casación en la Forma de Oficio. Que supone un proceso muy avanzado o


prácticamente terminado, porque este recurso es idóneo para impugnar sentencias. La única manera
de que esta casación de oficio se materialice es cuando el tribunal superior se encuentra conociendo
de la causa por alguna de las vías legales.

b) Facultad del artículo 84 inciso final del CPC. Existe otra forma en que también se
puede anular de oficio, y es mediante el ejercicio de la facultad que el artículo 84 inciso final del
CPC otorga al juez. Se refiere a que el magistrado durante la tramitación del juicio está facultado
para corregir de oficio los errores o vicios que observe en la tramitación del proceso. Esta facultad el
juez debe utilizarla respecto las diligencias esenciales, porque de los actos no esenciales son las
partes quienes alegan su nulidad. Los actos esenciales son todos aquellos que afectan la relación
procesal del juicio.
La ley dice que el juez no puede corregir ciertos defectos o actuaciones viciadas en razón que
ellas se han ejecutado fuera de los plazos fatales. Por ejemplo: demandado contesta la demanda
fuera del plazo fatal para ello, el juez no puede validar de oficio esta actuación porque opera la
preclusión.

Plazo que tiene el juez para declarar la Nulidad.

El juez no tiene plazo para corregir de oficio los vicios del pleito sino que lo hará cuando
tome conocimiento de ellos. Ya que los plazos fatales están establecidos para las diligencias que
son propias de las partes y no para las actuaciones que corresponde ejecutar a los tribunales de
justicia.

Limitantes del juez para hacer uso de las facultades oficiosas para declarar la nulidad.

1.- Solamente puede declarar de oficio la nulidad procesal mientras el juicio esté pendiente.

Hay “juicio pendiente” hasta que se dicte la sentencia firme o ejecutoriada. A su vez, según
el artículo 174 del CPC, para determinar cuando la sentencia estará firme o ejecutoriada habrá que
distinguir si procede o no recursos en su contra. Así:

a) Si no proceden recursos en su contra. La resolución estará firme o ejecutoriada desde


la notificación legal de la resolución a las partes.

b) Si proceden recursos contra la resolución. Habrá que volver a distinguir:

b.1) Si no se dedujeron recursos. Quedará firme o ejecutoriada desde el vencimiento del


plazo para deducirlos.

b.2) Si se dedujeron los recursos. Quedará firme o ejecutoriada desde que se notifica el
“Cúmplase” de la resolución respectiva.

2.- El juez no podría declarar la nulidad cuando ha operado el efecto del desasimiento del
tribunal. Este efecto implica la imposibilidad del mismo juez que pronuncia la sentencia de
modificarla o alterarla de manera alguna (Art. 182 del CPC). De manera que si el juez no puede
tocar la sentencia, menos podría modificar los actos del procedimiento.

3.- La facultad de oficio solamente se puede ejercitar cuando los vicios o anomalías
procesales constan fehacientemente en el proceso. El vicio debe estar de manifiesto en el proceso.

4.- No podría el juez anular de oficio actos que han sido convalidados por las partes. De
manera que si la parte perjudicada con el acto viciado posteriormente realiza actuaciones que
implican pleno conocimiento de ese vicio, el juez no podría convalidar ese acto porque se va a
producir su saneamiento. El efecto de la convalidación es que se sanea el acto irregularmente
ejecutado.

322
CASOS ESPECÍFICOS DE NULIDAD PROCESAL.

A) Nulidad por falta de Emplazamiento (Art. 80 del CPC). Está tratada en el CPC no en
el título “De los incidentes” sino que en el título “De las Rebeldías”. La expresión rebeldía en el
derecho procesal puede tener varias acepciones. Pero el sentido estrictamente procesal que da el
CPC a la rebeldía es el artículo 78, referido a los plazos judiciales (plazos no fatales).
Los jueces tienen facultades para establecer plazos en ciertos casos para el cumplimiento de
determinadas actuaciones durante el proceso. No es lo mismo que la parte deje de cumplir con una
actuación que le corresponde ejecutar dentro de un plazo establecido por la ley (fatal), o que deje de
cumplir cuando el plazo ha sido fijado por el juez (no fatal). Así:

1) Si el plazo es fatal y el acto no se ejecutó, opera la preclusión.


2) En cambio, si el plazo es judicial será necesaria la “declaración de rebeldía” a
través de una resolución judicial en que se tiene por cumplido el acto de que se trata en rebeldía de
la parte. Esta es la verdadera rebeldía que el CPC reglamenta.

En el artículo 80 el CPC habla del “Litigante Rebelde”, éste es aquel que no cumple con las
actuaciones en la oportunidad que la ley le señala. Puede ser el demandante o el demandado. Se dice
que cuando se habla del “litigante rebelde” la ley se referiría al caso del demandado que no ha
comparecido al juicio después de haber sido legalmente notificado. O sea, el artículo 80 se está
refiriendo específicamente a un caso de litigante rebelde, precisamente al demandado, cuando éste
no ha tenido conocimiento del juicio porque no ha sido legalmente notificado de la demanda.

¿En qué consiste el derecho del litigante rebelde?

Esta norma le permite a este litigante hacer valer la nulidad procesal, para cuyo efecto la ley
establece un plazo de 5 días contados desde que aparezca o se acredite en el proceso que el litigante
tuvo conocimiento personal del juicio. Para este efecto la ley dice que este incidentista (demandado
rebelde) tiene derecho a pedir la rescisión de lo obrado; es decir, puede pedir la nulidad de todo lo
obrado en el juicio para cuyo efecto tendrá que acreditar la circunstancia de no haber sido
legalmente notificado.
Este es un incidente que también se tramita de acuerdo a las normas generales.

Oportunidad del demandado rebelde para alegar la Nulidad.

La ley dice dentro de los 5 días contados desde que se acredite que tuvo conocimiento del
juicio, pero ¿qué ocurre si tuvo conocimiento del juicio después que éste terminó? Ante esta
interrogante hay varias posibilidades, tales son:

1.- Que el litigante tome conocimiento del juicio mientras éste todavía esté en trámite o
pendiente. En cuyo caso no habrá problemas porque el incidente se estaría deduciendo en un juicio
en tramitación, y todavía no hay sentencia ejecutoriada.

2.- Que el litigante tome conocimiento del juicio cuando éste haya terminado y existe
sentencia ejecutoriada. Aquí se presenta el problema de determinar la procedencia del incidente.
En este caso, se ha entendido que nunca hubo juicio en las condiciones que debería ser
porque no ha existido emplazamiento y el demandado no ha sido notificado; entonces no ha nacido
la relación procesal y todo es nulo. Por tanto no se estaría violando el principio “In Limite Litis” y
en consecuencia el juicio no ha nacido. Por ende sí se puede hacer valer el incidente de nulidad
procesal.
La ley reconoce esta situación cuando reglamenta la ejecución de las resoluciones judiciales
(Art. 231 y siguientes del CPC). La ejecución de una resolución es un procedimiento que se utiliza
después de finalizado el juicio declarativo, en éste debe dictarse sentencia ejecutoriada y
posteriormente vendrá la etapa de cumplimiento del fallo, a través del procedimiento ejecutivo. La
ley en el artículo 234 del CPC permite al ejecutado oponer excepciones; y en la etapa de ejecución
el demandado toma conocimiento del juicio porque lo han requerido de pago. Y el artículo 234
inciso final prescribe que lo dispuesto en este artículo es sin perjuicio de lo prevenido en el artículo
80 del CPC. O sea, sin perjuicio de que pueda oponer excepciones, la ley le permite alegar la
nulidad por falta de emplazamiento en la etapa de ejecución de la sentencia, porque en este caso no
se pueden entender que ha existido válidamente un juicio.

323
B) Nulidad contemplada en el Artículo 79 del CPC. En un juicio podría ocurrir que se
han practicado actuaciones en rebeldía de alguno de los litigantes. Y la ley le permite a este litigante
pedir la nulidad de esa actuación, ofreciendo acreditar que ha estado impedido de obrar en el juicio
por alguna causa de fuerza mayor (Nulidad por fuerza mayor). La ley otorga a la parte un plazo de
3 días contados desde que haya cesado el impedimento para reclamar la nulidad (Art. 79 inciso 2°
del CPC).
Esta es una nulidad que se fundamenta en la imposibilidad que tiene la parte de concurrir a
una determinada actuación procesal por algún motivo de fuerza mayor.

********************************************************************************

J) PROCEDIMIENTO EJECUTIVO.

• Reglamentación.

Este procedimiento está regulado en el libro III, artículos 434 y siguientes del CPC. El CPC
reglamenta el procedimiento ejecutivo de las obligaciones de dar, hacer y no hacer.
Estas normas se complementan siempre con las disposiciones pertinentes del libro I, que se
refieren a las disposiciones comunes a todo procedimiento. Y en todos aquellos aspectos en que
exista algún vacío o laguna se aplican las normas pertinentes del libro II, referidas al juicio ordinario
(estas últimas son disposiciones supletorias).

Las partes cuando acuden a los tribunales de justicia lo hacen para que sea un tribunal u
órgano jurisdiccional quien conozca y resuelva el litigio que se plantea. Esto obedece a que las
partes no pueden hacer justicia por sí solas. Lo que se pretende normalmente es obtener del tribunal
una sentencia declarativa del derecho discutido; esto dependiendo de la naturaleza de la pretensión
que el actor haga valer en su demanda.
Pero esta declaración que se obtiene a través de la sentencia judicial podría no ser suficiente
porque la situación de hecho de las partes podría mantenerse igual que cuando se presentó la
demanda. Ello ocurriría cuando el demandado decide no acatar voluntariamente el fallo porque no le
es suficiente la sola declaración del juez. Y la materialización práctica de la sentencia se logra a
través de un proceso de ejecución. Se requieren ciertos mecanismos de coacción para que lo que
declara la sentencia tenga una efectividad, y esto se logra a través del juicio ejecutivo; es decir,
obtener el cumplimiento forzado de una sentencia que impone una condena o una prestación. Esto se
logra con la intervención del órgano jurisdiccional.
Siempre la fase ejecutiva es posterior a la declarativa (Art. 1° del COT); de lo contrario sin
estos procedimientos ejecutivos la ejecución sería algo ilusorio. Por lo mismo el título ejecutivo o
antecedente fundamental para iniciar un proceso de ejecución es la sentencia judicial. Pero no toda
sentencia pronunciada por un juez es título ejecutivo, esto hay que analizarlo en cada caso en
concreto.

• Tipos de sentencias que se dictan en un juicio.

a) Hay algunas pretensiones que son meramente declarativas, en que el interés del
actor se satisface sólo con la declaración del juez que da certeza de un derecho, y en que no se
impone ninguna obligación a nadie. Por tanto esta sentencia no lleva aparejada una ejecución
posterior. Por ejemplo: se discute si un contrato es válido o nulo.

b) Hay otras sentencias que se dictan cuando se hacen valer pretensiones constitutivas,
que tienden a constituir estados jurídicos nuevos. Por ejemplo: en los juicios de familia, en que
tampoco existiría ejecución posterior.

c) ***También existen otras pretensiones que son de condena a cumplir una


determinada prestación. Esta situación es la que nos interesa. Por ejemplo: se condena al demandado
a pagar una suma de dinero. Si estas condenas u obligaciones no se cumplen voluntariamente, se
aplica el proceso de ejecución. A contrario sensu, no obstante existir una sentencia judicial

324
condenatoria, si el deudor (aquella parte que resulta obligada) la acata voluntariamente tampoco
habría ejecución.

• Aspectos Generales.

La ejecución es eventual porque puede o no existir; sólo opera cuando no se cumple


voluntariamente la condena impuesta en el fallo judicial.

La ley ha ido asimilando una serie de otros instrumentos al título ejecutivo por excelencia
(sentencia). Existe una serie de instrumentos a los cuales la ley les ha dado ese carácter y que
también tienen la particularidad de imponer el cumplimiento de obligaciones. Solo el legislador
puede darle el carácter de título ejecutivo a un determinado instrumento (no las partes).

Este juicio ejecutivo es un procedimiento contencioso; su única finalidad es obtener el


cumplimiento forzado de una obligación que consta en un instrumento que se denomina título
ejecutivo.

• Características del Procedimiento Ejecutivo.

1.- Tiene una estructura procedimental completamente distinta a la estructura que tiene
el juicio ordinario. Los trámites que componen el procedimiento ejecutivo son distintos a los del
juicio ordinario de mayor cuantía, ya que el procedimiento ejecutivo se substancia en dos cuadernos
como mínimo; éstos son el “cuaderno principal o ejecutivo” y el “cuaderno de apremio”, cada uno
con sus propias diligencias y finalidad. En cambio el juicio ordinario puede tramitarse en un solo
cuaderno.

En el Cuaderno Principal se agregan las siguientes piezas:

a) La demanda ejecutiva con su respectiva providencia. Y aquí se concentra todo el


aspecto contencioso del juicio ejecutivo.

b) También se agregan las excepciones del demandado.

c) Eventualmente podría rendirse la prueba.

d) Y también estaría la sentencia definitiva. Tal vez, este cuaderno es lo que más se
asemeja al juicio ordinario.

Pero habrá algunos casos en que en el juicio ejecutivo no habrá sentencia definitiva, ni habrá
defensa del ejecutado; pero de todos modos el juicio sirve de instrumento para cumplir el objetivo
que el acreedor ha perseguido con la interposición de la demanda ejecutiva. Esta es la situación que
ocurriría por ejemplo: cuando el demandado no opone excepciones, no se defiende; y la ley dice que
en este caso se “omite la sentencia”.

En el Cuaderno de Apremio la doctrina dice que van todas las diligencias que implican el
aspecto forzado del procedimiento de ejecución.

a) Este cuaderno se inicia con el Mandamiento de Ejecución y Embargo.

b) También se incluyen todas las diligencias relativas al retiro material de las especies
embargadas del poder del deudor.

c) Todas las diligencias del remate en pública subasta.

d) El pago al acreedor, etc.

También pueden existir más de dos cuadernos, por ejemplo: el cuaderno de tercerías, de
incidentes, etc. Ya que el procedimiento ejecutivo se tramita en dos cuadernos como mínimo.

2.- En algunos casos puede ser un procedimiento de aplicación general, y en otros puede
ser de aplicación especial; dependiendo si se aplican las normas a cualquier clase de obligaciones o

325
respecto cierto tipo de obligaciones. Por ejemplo: respecto de las obligaciones contraídas con bancos
existe un procedimiento ejecutivo especial que está regulado en la Ley de Bancos.

3.- Se trata de un procedimiento forzado, compulsivo o de apremio. Esto porque durante la


tramitación del procedimiento ejecutivo se puede emplear medidas de fuerza, siempre que el deudor
se niegue o se siga resistiendo a cumplir la obligación. Se puede solicitar el auxilio de la fuerza
pública para el cumplimiento de la resolución judicial de que se trate.

4.- Presupone la existencia de una obligación que conste en un título ejecutivo. A contrario
sensu, sin título ejecutivo no se puede iniciar ningún proceso de ejecución contra el deudor, aunque
la deuda exista.

5.- El procedimiento ejecutivo protege los intereses del acreedor; no por darle un privilegio
al acreedor sino porque éste tiene un título ejecutivo y esto hace presumir la veracidad del mismo.
Pero igualmente el deudor (demandado) tiene derecho a defenderse a través de las excepciones que
la ley contempla, incluso puede alegar la falsedad del título invocado por su contraparte.

• Clasificación del Procedimiento Ejecutivo.

a) Considerando la naturaleza de la obligación:

a.1) Juicio Ejecutivo en obligaciones de Dar. Se aplica cuando el deudor está obligado a
entregar una cosa.

a.2) Juicio Ejecutivo en obligaciones de Hacer. Es aquel que se aplica cuando la


obligación del deudor consiste en la ejecución de un hecho o acto.

a.3) Juicio Ejecutivo en obligaciones de No Hacer. Aquel que se aplica cuando la


obligación consiste en que el deudor se abstenga de hacer algo; abstención que de no
existir esta obligación sería totalmente lícita que se hiciera. Por ejemplo: deudor se
obligó a no plantar.

La ley establece distintas reglas de tramitación para estos procedimientos, a pesar que la
finalidad de todos ellos es la misma.

b) Considerando las normas legales que rigen la tramitación del juicio:

b.1) Juicio Ejecutivo Común o de Aplicación General. Son los procedimientos ejecutivos
que regula el CPC en el libro III, en los artículos 434 y siguientes (en obligaciones de
dar, hacer y no hacer).

b.2) Juicio Ejecutivo Especial. Aquel que se rige por normas especiales, distintas a las
que establece el CPC. Por ejemplo: procedimiento hipotecario.

• Partes del Juicio Ejecutivo.

Como cualquier procedimiento contencioso requiere la existencia de dos partes:

1.- El demandante toma el nombre de “Ejecutante” (acreedor).


2.- El demandado toma el nombre de “Ejecutado” (deudor).

***La novedad es que el ejecutante reviste la calidad de acreedor, y el ejecutado pasa a ser el
deudor; por tanto existe un crédito.

3.- Puede haber terceros, con una particularidad referida a que en el juicio ejecutivo las
tercerías están reguladas especialmente en la ley. En el juicio ejecutivo se restringe la intervención
de los terceros porque no pueden hacer valer cualquier pretensión, y en los artículos 518 y siguientes
del CPC se enumera las tercerías admisibles.
***Todas las tercerías están relacionadas con los bienes embargados, que éstos podrían no
ser del deudor, o puede haber otro acreedor que tiene un crédito preferente.

326
• ***ACCIÓN EJECUTIVA.

Se habla del ejercicio de una acción en que se va a demandar, haciéndose valer una
pretensión ejecutiva. El problema consiste el determinar las exigencias que deben cumplirse para
demandar ejecutivamente, considerando la naturaleza y características de este procedimiento.

Requisitos de la Acción Ejecutiva.

Se trata de exigencias copulativas, y de gran trascendencia.

1.- Es necesario que exista un título ejecutivo; o sea, el acreedor que es la persona que va a
interponer la demanda debe contar con un título ejecutivo en el que conste la obligación cuyo
cumplimiento forzado pretende.

2.- Que la obligación cuyo cumplimiento se pretende sea actualmente exigible.

3.- En el caso de las obligaciones de dar, dicha obligación debe ser líquida.
Si la obligación es de hacer, la obligación debe estar determinada.
Si se trata de una obligación de no hacer, debe ser posible la destrucción de lo obrado en
contravención a la obligación.

4.- Que la obligación no esté prescrita.

Estos requisitos deben cumplirse al momento en que se presenta la demanda al tribunal. Es


obligación del juez constatar la existencia de aquellos para darle curso a la demanda ejecutiva.

Análisis de los Requisitos.

a) Existencia de Título Ejecutivo.

Este es el requisito más importante porque todos los otros deben desprenderse
inequívocamente del título ejecutivo. La ley no define lo que es un título ejecutivo sino que se limita
a enumerarlos en el artículo 434 del CPC.

Concepto de Título Ejecutivo.

1.- Según don Raúl Espinoza Fuentes, el Título Ejecutivo es “Aquel documento que da
cuenta de un derecho indubitable al cual la ley atribuye la suficiencia necesaria para exigir el
cumplimiento forzado de la obligación en él contenida”.

Lo reprochable de esta definición es que indica que el título ejecutivo da cuenta de un


“derecho indubitable”, porque si el derecho fuese verdaderamente indubitable no admitiría
discusión; y eso no es así ya que sólo en apariencia o en un primer momento podría ser indubitable.

2.- Don Juan Colombo Campbell define al Título Ejecutivo como “Instrumento que
autoriza el empleo del procedimiento ejecutivo para la tramitación de un proceso en que deba
resolverse su exigibilidad jurisdiccional”.

En definitiva, el título ejecutivo es un instrumento que da cuenta de una obligación y que


permite iniciar un procedimiento ejecutivo. Pero esto no significa que el derecho contenido en él
sea indubitable, de lo contrario el demandado no podría defenderse.

Características del Título Ejecutivo.

1.- Tienen que estar establecidos en la ley. Sólo le corresponde al legislador crear estos
títulos, y el artículo 434 del CPC es la norma que los establece; sin perjuicio de que puedan existir
otras leyes o normas distintas al artículo 434 que también contemplen títulos ejecutivos (Art. 434 N°
7 del CPC).
Esto es así porque se ha entendido que el título ejecutivo mira más bien el interés público.
Por ejemplo: las partes en virtud de un contrato no pueden darle el carácter de “ejecutivo” a un
instrumento al cual la ley no atribuye ese carácter.

327
2.- Son solemnes. La solemnidad puede ser variable, pero siempre el título ejecutivo debe
constar por escrito; de todos los títulos ejecutivos que consagra el CPC debe existir una constancia
documentada.

3.- Los títulos ejecutivos siempre establecen o contienen una obligación, que puede ser de
dar, hacer o no hacer.

4.- El título debe ser autónomo o autosuficiente como instrumento. Es decir, el título debe
bastarse por sí mismo en la mayoría de los casos.

Todos los requisitos de procedencia de la acción ejecutiva deben constar en el título; eso
presupone que la formalidad material del título debe ajustarse a la ley. Esto es importante porque
cuando se presenta una demanda ejecutiva el juez debe estudiar primeramente el título; de ello
dependerá que el magistrado le dé o no curso a la demanda ejecutiva.

Clasificación de los Títulos Ejecutivos.

a) En relación a la posibilidad de su exigibilidad inmediata.

a.1) Título Ejecutivo Perfecto o Completo. Aquel que desde el momento en que se otorga
es suficiente para solicitar el cumplimiento forzado de la obligación contenida en él.
Significa que si el acreedor tiene un título perfecto y se cumplen los demás requisitos de
la acción ejecutiva, puede demandar inmediatamente.

a.2) Título Ejecutivo Imperfecto. Aquel que, dando cuenta de una obligación, no permite
tan pronto como se otorga dicho instrumento, exigir el cumplimiento forzado de la
obligación contenida en él; y aún cuando se cumplan los demás requisitos de procedencia
de la acción ejecutiva.
En consecuencia, en estos casos es necesario que previamente se realicen otras gestiones
preliminares al juicio para perfeccionar ese título ejecutivo imperfecto, y que son las
llamadas “Gestiones Preparatorias de la Vía Ejecutiva”. Aquí hay un instrumento pero
es insuficiente por sí solo para dar inicio inmediatamente a la tramitación del
procedimiento ejecutivo. Por ejemplo: cheque, letra de cambio, pagaré, que son títulos
imperfectos porque son instrumentos privados mercantiles en que se debe hacer una
gestión de reconocimiento (Art. 434 N° 4del CPC). Y dependiendo del éxito de la gestión
preparatoria de la vía ejecutiva, se podría o no iniciar el procedimiento ejecutivo.

Esta clasificación no es buena porque el verdadero título ejecutivo es el completo o


perfecto; el otro es sólo un título.

b) Considerando si en el otorgamiento del título le cabe o no participación a los tribunales.

b.1) Título Ejecutivo Judicial. Aquel en que los tribunales de justicia intervienen en su
otorgamiento. Por ejemplo: sentencia, confesión judicial.

b.2) Título Ejecutivo Extrajudicial. Aquel en que no corresponde la intervención de los


tribunales en su otorgamiento. Es decir, intervienen particulares o bien otro funcionario.
Por ejemplo: escritura pública, cheque, pagaré, letra de cambio.

c) Atendiendo al instrumento que contiene al título.

c.1) Título Ejecutivo Público. Aquel que consta en un instrumento público.

c.2) Titulo Ejecutivo Privado. Aquel que consta en un instrumento privado. O sea,
otorgado sin mayores formalidades, o bien otorgado con formalidades pero sin la
intervención de algún funcionario especial.

328
Análisis del Artículo 434 del CPC.

1.- Artículo 434 N° 1del CPC. Que se refiere a la sentencia firme, bien sea definitiva o
interlocutoria.
Esta sentencia debe ser condenatoria; o sea, debe imponer una obligación porque de lo
contrario la sentencia no sería ejecutable.
Las sentencias, como título ejecutivo, van a tener esa exigibilidad jurisdiccional respecto
quienes fueron parte en el juicio declarativo en que se dictó; ello basándose en el principio de los
efectos relativos de la sentencia.

¿Cuál es la sentencia que puede utilizarse como título ejecutivo?

La sentencia original tiene mérito ejecutivo; tanto es así que existe un procedimiento para
obtener el cumplimiento forzado de esta sentencia dentro del mismo juicio en que ella se dictó.
Respecto la copia autorizada de la sentencia original, la jurisprudencia dice que también
tiene el carácter de título ejecutivo, ya que el artículo 434 N° 1 del CPC no distingue.

En definitiva, como la ley no distingue dentro de estas sentencias cabe aceptar que se
incluyen aquellas dictadas por toda clase de tribunales, incluso las pronunciadas por tribunales
arbitrales. En el caso de estos tribunales arbitrales, considerando sus características habrá que hacer
presente que los árbitros carecen de imperio; o sea, el tribunal arbitral no puede requerir el auxilio
de la fuerza pública, de manera que en el caso de las sentencias dictados por árbitros, por regla
general para su ejecución va a requerir de un procedimiento de apremio (Art. 635 del CPC), y por
ello el cumplimiento del fallo habrá que solicitarlo a la justicia ordinaria.

También es posible que en Chile sea necesario hacer ejecutar sentencias dictadas por
tribunales extranjeros. Nuestro CPC reglamenta en el libro I a propósito de las resoluciones
judiciales, la ejecución de las sentencias pronunciadas por tribunales chilenos y las dictadas por
tribunales extranjeros. Pero con una gran diferencia en uno y otro caso, en el sentido que la
sentencia dictada por un tribunal chileno tiene mérito ejecutivo en la medida en que quede firme o
ejecutoriada, y se puede cumplir sin ningún inconveniente en Chile. En cambio, cuando se trata de
hacer cumplir una sentencia dictada por un tribunal extranjero en Chile, será necesario solicitar en
forma previa a la Corte Suprema lo que se denomina “Execuatur”, que es una especie de aprobación
previa que debe dar la Suprema para que el fallo extranjero se pueda ejecutar en Chile (Art. 242 y
siguientes del CPC). La Corte Suprema puede o no dar la autorización respectiva.

Cuando la ley hace alusión a la “sentencia firme”, se refiere a la sentencia que se encuentra
firme o ejecutoriada, y no quedan comprendidas las sentencias que causan ejecutoria; porque hay
que considerar que para los efectos de la ejecución de una sentencia ésta se puede encontrar en dos
condiciones:

1) Que la sentencia esté firme o ejecutoriada. Esto significa que ya no proceden recursos en
su contra (Art. 174 del CPC).

2) Que la sentencia pueda causar ejecutoria. Esto ocurre cuando la sentencia se puede
cumplir sin estar ejecutoriada y existen recursos pendientes en su contra. Por ejemplo:
cuando la sentencia ha sido apelada y la apelación se concede en el solo efecto
devolutivo. También ocurre en la sentencia que ha sido recurrida de casación (sean en la
forma o en el fondo) ya que no suspende la ejecución del fallo por regla general.

***Por tanto, las sentencias que causan ejecutoria se incluyen en el N° 7 del artículo 434
del CPC, porque esta norma legal le otorga mérito ejecutivo (Art. 231 inciso 1° del CPC).
Y en consecuencia, las sentencias que causan ejecutoria también tienen mérito ejecutivo,
pero no por el artículo 434 N°1 sino que por el numeral 7 de la misma norma.

2.- Artículo 434 N° 2 del CPC. Se refiere a la copia autorizada de escritura pública.

La escritura pública es una especie de instrumento público porque se trata de un instrumento


otorgado ante notario y que se incorpora a un protocolo (Art. 403 del COT).
En este caso la ley ha utilizado la expresión “copia autorizada”, no dice que el título
ejecutivo sea la escritura pública misma; por lo cual hay que concluir que la escritura pública original
NO es título ejecutivo, ésta es la que suscribe materialmente el notario y las partes; y es la que se
denomina “Matriz de escritura pública”. Por tanto esta matriz siempre permanece en la notaría

329
respectiva y después de cierto tiempo se va al archivero judicial; por lo que no es posible utilizarla en
juicio.
De manera que siempre que se demanda ejecutivamente a través del título ejecutivo del N° 2
del artículo 434 del CPC, tiene que acompañarse a la demanda la copia autorizada de la escritura
pública. La simple fotocopia o la escritura original no sirven para este efecto.
Es importante señalar que la escritura pública tendrá que establecer alguna obligación
respecto alguna de las partes, y debe cumplir con las solemnidades o exigencias legales.

Funcionario que puede autorizar una Copia de Escritura Pública.

1.- El mismo notario público que autorizó la matriz de escritura pública.


2.- En ausencia del anterior, el notario que reemplace al titular o suplente designado.
3.- Eventualmente, un nuevo notario que suceda legalmente en el cargo a aquel que autorizó
la matriz.
4.- El archivero judicial a cuyo cargo está el protocolo o registro del notario.

3.- Artículo 434 N° 3 del CPC. Se refiere al acta de avenimiento pasada ante tribunal
competente y autorizada por un ministro de fe o por dos testigos de actuación.
El avenimiento es una forma de autocomposición ; o sea una forma de solucionar el litigio.
Se trata de una materia no regulada sistemáticamente en el CPC. Se puede decir que el Avenimiento
“es una forma de dar solución a un litigio que está sometido al conocimiento de un tribunal,
mediante un acuerdo directo que se produce entre los litigantes, y al cual el juez que conoce de la
causa presta su aprobación”.

Lo más importante del avenimiento es que constituye una forma de dar solución a un litigio
jurídico que está sometido a jurisdicción; o sea, debe existir un juicio en tramitación o pendiente. Si
no hay juicio en trámite se trataría de la transacción (medio autocompositivo de solución de
conflicto jurídico extrajudicial). Respecto la conciliación, ésta presenta diferencias con el
avenimiento, ya que la conciliación se regula por la intervención del juez (éste propone las bases de
arreglo); en cambio en el avenimiento el juez no tiene intervención sino hasta después que las partes
llegan al acuerdo.
Este numeral del artículo 424 del CPC sólo se refiere al avenimiento; la conciliación y la
transacción se podrían incluir en el N° 7 del artículo 434 del CPC (Art. 267 del CPC).

Si se produce el acuerdo entre los litigantes, dicho acuerdo debe constar por escrito en un
acta. El “Acta” es un escrito que firmará el demandante y el demandado; el cual se presenta al juez
en el proceso para que le preste su aprobación. Y si el magistrado otorga su aprobación a dicha acta
en que consta el acuerdo de las partes, dictará una resolución con la cual se termina el juicio.

Requisitos del Acta de Avenimiento para ser título ejecutivo.

La ley indica que el acta de avenimiento es título ejecutivo siempre que reúna dos
condiciones:

1.- El acta debe estar pasada ante tribunal competente. Esto significa que el avenimiento
debe ser presentado por escrito al juez que conoce de la causa para que éste le preste su aprobación.
Debe ser incorporado materialmente al proceso.

2.- El acta de avenimiento debe ser autorizada por un ministro de fe o por dos testigos de
actuación. Normalmente quien tendría que autorizar el acta es el secretario del tribunal que conoce
la causa y ante el cual se presenta el avenimiento. Pero por excepción, particularmente en el caso de
los tribunales arbitrales y específicamente tratándose de los árbitros arbitradores, el procedimiento
que se sigue ante ellos se podría verificar con la sola presencia del árbitro sin ministro de fe; o bien
este procedimiento podría verificarse estando el árbitro asistido por un ministro de fe (Art. 639 del
CPC). Entonces, si se trata de un tribunal arbitral en que el árbitro arbitrador actúa solo (sin ministro
de fe) el acta de avenimiento tendría que ser autorizado por 2 testigos de actuación.

4.- Artículo 434 N° 4 del CPC. Se refiere a los instrumentos privados reconocidos
judicialmente o mandado tener por reconocido.

Este numeral es el que causa mayores problemas. Y se refiere a dos tipos de instrumentos
privados:

330
a) Instrumentos Privados en General.
b) Ciertos Instrumentos Privados Mercantiles (cheques, letra de cambio, pagaré).

Instrumentos Privados en General.

Se trata de instrumentos que en principio no revisten ninguna formalidad específica ni


tampoco le cabe la intervención a ningún funcionario. Es un instrumento que emana de los
particulares.
Como en ellos no interviene un funcionario público en su carácter de tal, es lógico que la ley
no establezca que estos instrumentos tengan mérito ejecutivo. Entonces, en principio, el instrumento
privado no es título ejecutivo. El artículo 434 N° 4 del CPC dice que sería título ejecutivo cuando
esté reconocido judicialmente o haya sido mandado tener por reconocido.
Aquí se exige que el acreedor obtenga este reconocimiento del instrumento privado y para
cuyo efecto debe solicitar ciertas gestiones preparatorias de la vía ejecutiva. Se trata del típico título
ejecutivo imperfecto que no permite iniciar de inmediato la ejecución tan pronto como el
instrumento se otorga. Dependerá del éxito de la gestión preparatoria de la vía ejecutiva par que se
llegue a configurar el título ejecutivo, ya que puede suceder que el reconocimiento no se logre.

Cuando la ley indica “…mandado tener por reconocido” quiere expresar que será el juez
quien declare o establezca si el instrumento privado es o no auténtico, si es que se pone en duda
dicha autenticidad.

Práctica de las Gestiones Preparatorias de la Vía Ejecutiva.

Tratándose de los instrumentos privados habrá que realizar la gestión preparatoria de la vía
ejecutiva de “Reconocimiento de Firma”. Esta gestión presupone que el instrumento privado esté
al menos firmado para que la diligencia se pueda cumplir. Para la práctica de esta diligencia se
requiere lo siguiente:

1.- Es necesario presentar una solicitud por parte del acreedor contra su deudor.
En dicha solicitud se pide al juez competente, de conformidad al artículo 435 del CPC, que
cite al deudor a la presencia judicial a una audiencia, a fin de que en ésta el deudor reconozca su
firma puesta en el instrumento privado, bajo el apercibimiento legal correspondiente.
Y deberá acompañarse el instrumento privado original a la solicitud.

2.- Frente a esta solicitud del acreedor, el juez dicta la resolución respectiva, en la cual
ordena que se cite al deudor a una audiencia, fijando el día y hora en que se llevará a cabo la misma.

Ejemplo de esta resolución:

“Cítese al deudor a la audiencia del día veinticinco de abril de dos mil ocho, a las 11: 30
horas, bajo el apercibimiento legal que corresponda”.

3.- Esta resolución se notifica personalmente, ya que se trata de la primera notificación que
se practica en el proceso.

4.- Actitudes del demandado (deudor) frente a la resolución del tribunal (es decir, una vez
legalmente citado).

4.a) Puede comparecer a la audiencia y reconocer su firma. En este caso quedaría


configurado el título ejecutivo. De esta comparecencia y de la declaración expresa del deudor
se levanta acta. Y el título ejecutivo queda configurado por el instrumento privado
reconocido + el acta en que consta el reconocimiento. ***No es necesario que el juez dicte
una resolución.
Se ha discutido cuál sería la oportunidad en que el deudor debe comparecer al
tribunal, ¿a la fecha indicada por el juez en su resolución, o antes o después de realizada la
audiencia? En general, se dice que habrá que distinguir:

1.- Si decide comparecer antes de la fecha indicada en la resolución judicial: la


jurisprudencia ha entendido que esta comparecencia es plenamente válida porque se trata de
un plazo que se ha establecido en beneficio del deudor, por lo cual el deudor puede renunciar
dicho plazo y comparecer antes.

331
2.- Si el deudor decide comparecer después de la fecha indicada por el juez: (Art.
435 del CPC). El plazo de fijación de la audiencia es un plazo judicial, éste es un plazo no
fatal (Art. 78 del CPC). Y es un plazo judicial porque la ley no indica su duración. En
consecuencia, si el deudor no comparece a la audiencia, el acreedor debe pedir al juez que
haga efectivo el apercibimiento legal. Pero mientras el acreedor no haga esta petición, el
deudor podrá comparecer.
Si se ha declarado la rebeldía, el acreedor pedirá que opere el apercibimiento legal; o
sea, que ante la incomparecencia se tenga por reconocida la firma (por el juez). El
reconocimiento consta en un “Acta de Reconocimiento de Firma”.

***En conclusión, el deudor puede comparecer antes de la realización de la


audiencia, en la fecha fijada por el tribunal, e incluso podría comparecer después mientras no
se acuse su rebeldía.

4.b) Que el deudor comparezca a la audiencia y de respuestas evasivas. Esto lo


califica el magistrado. La ley dice que si el deudor da respuestas evasivas, también se tendrá
por reconocida su firma (Art. 435 inciso 2° del CPC).
En este caso, si el deudor da respuestas evasivas, el acreedor deberá pedir al
magistrado que tanga por reconocida la firma de su deudor. Entonces, se requiere de una
resolución judicial que así lo declare. Y en esta situación, el título ejecutivo quedará
integrado por la resolución judicial del tribunal que tiene por reconocida la firma del deudor.
Este es el caso de un instrumento mandado tener por reconocido, porque no lo reconoció el
deudor sino que se le debe solicitar al tribunal que tenga por reconocida la firma.

4.c) Que el deudor comparezca a la audiencia y niegue la firma. En este caso, la


gestión preparatoria de la vía ejecutiva fracasa, porque este es un procedimiento brevísimo
que se agota con la declaración del deudor. Y no habría título ejecutivo, no obstante el
acreedor puede utilizar la vía ordinaria.

4.d) Que el deudor no comparezca a la audiencia. Sea que no comparezca a la


audiencia misma en el día y hora fijados por el tribunal; o bien, sea que no comparezca
posteriormente y se declare su rebeldía. En ambos casos se producen los mismos efectos que
ocurren cuando el deudor da respuestas evasivas; o sea, la sanción es que se tendrá por
reconocida la firma del deudor. Esto opera a petición del acreedor, porque es éste quien pide
al juez que haga efectivo el apercibimiento y el tribunal deberá dictar una resolución judicial.

En resumen, la única manera que existe para que el instrumento privado tenga mérito
ejecutivo es que esté reconocido judicialmente, lo que supone una declaración expresa de voluntad
del deudor en la audiencia respectiva; o que dicho instrumento privado esté mandado tener por
reconocido, o sea es el juez el que establece este reconocimiento y el que tiene por reconocida la
firma cuando se hace efectivo el apercibimiento legal en caso que el deudor no comparece o cuando
comparece y da respuestas evasivas.

El artículo 436 del CPC señala que reconocida la firma queda preparada la ejecución, aunque
se niegue la deuda, porque la gestión es de reconocimiento de firma y si el deudor pagó o no habrá
que discutirlo en el juicio ejecutivo.

Ciertos Instrumentos Privados Mercantiles.

Se refiere específicamente al cheque, letra de cambio y pagaré. Se trata de instrumentos que


siguen siendo privados no obstante que son solemnes y formales. En su otorgamiento no interviene
ningún funcionario público, en principio. Tratándose de estos instrumentos la ley también exige la
práctica de gestiones preparatorias de la vía ejecutiva.
Estos instrumentos, al ser privados, en principio son títulos incompletos o imperfectos
porque en su otorgamiento no se exige la intervención de ningún ministro de fe o funcionario
público en su carácter de tal. Pero eso no impide que en algunos casos, estos instrumentos privados
mercantiles puedan tener mérito ejecutivo.
En principio no tienen mérito ejecutivo, por esta razón se requiere realizar ciertas gestiones
preparatorias de la vía ejecutiva.

a) Letra de Cambio, Cheque y Pagaré que tienen mérito ejecutivo, sin necesidad de
ningún reconocimiento previo o de una GPVE.

332
Esta situación ocurre en relación a estos instrumentos respecto del obligado a su pago, cuya
firma aparezca autorizada por un notario público, o en su caso por el Oficial del Registro Civil. Por
ejemplo: si en el caso de un pagaré el notario público competente autoriza la firma del suscriptor o
de cualquier otro obligado al pago del documento, éste tendrá mérito ejecutivo.
En estos casos, esa autorización de firma hecha por el notario debe constar en el título. Y no
se requiere de ninguna GPVE.

Exigencias para que estos instrumentos tengan mérito ejecutivo.

1.- Que estén firmados por las personas obligadas a su pago.

2.- Que dichas firmas deben estar autorizadas por un notario público, o si procede por el
Oficial del Registro Civil. Y no se exigiría protesto.

Hay que entender que si siendo varios los obligados al pago de un instrumento mercantil, el
notario ha autorizado la firma de alguno de ellos, el título tendrá mérito ejecutivo únicamente
respecto la persona cuya firma ha sido autorizada.

b) Letra de Cambio, Cheque y Pagaré cuya firma de los obligados no está autorizada
por Notario Público.

b.1) Letra de Cambio y Pagaré protestado por falta de pago. Esto significa que el
acreedor tiene en su poder una letra de cambio o pagaré vencido, y respecto el cual el deudor
no pagó (no cumplió la obligación).
El acreedor debe solicitar a un notario el protesto del documento, esta es una gestión
extrajudicial. El Protesto significa que el notario público va a exigir el pago al deudor, y si
éste no paga va a levantar un “Acta de Protesto”; es decir, va a dejar una constancia de que
el deudor no pagó.
El notario público puede hacer el protesto en forma personal al deudor o no personal.
Así:

1.- Protesto Personal. En este caso cuando el notario lo requiere de pago, el


deudor tiene la posibilidad de tachar de falsa su firma en el mismo acto del protesto, o bien,
no hacerlo.
Si el deudor (se refiere al aceptante de la letra de cambio, o al suscriptor del pagaré)
no tacha de falsa su firma en el mismo acto del protesto se configura el título ejecutivo. Es
decir, la única oportunidad que tiene el deudor para tachar de falsa su firma es en el mismo
acto en que el notario lo requiere de pago.
El notario debe levantar un “Acta de Protesto” en la cual deja constancia de que el
protesto ha sido personal al deudor, y si se opuso o no tacha de falsedad de la firma.
Posteriormente el notario devuelve el documento junto con el Acta de Protesto al
acreedor.

2.- Protesto No Personal. En este caso no puede quedar configurado el título


ejecutivo. En consecuencia, el notario va a levantar el Acta correspondiente y es necesario
que el acreedor realice una GPVE, que consiste en que el acreedor debe pedir al juez
competente que ordene notificar judicialmente este protesto de letra de cambio o pagaré al
deudor, bajo apercibimiento legal correspondiente. Este es un segundo paso en consecuencia.
Al realizar la GPVE comienza el procedimiento judicial.

Posibilidades del Deudor una vez Notificado.

a) En el mismo acto de la notificación judicial o dentro de 3° día, puede alegar


tacha de falsedad de la firma; en cuyo caso esta alegación da origen a un incidente dentro de
esta gestión. Y en este incidente le corresponde acreditar que la firma es verdadera al
demandante (acreedor).

a.1) Si opuesta la tacha de falsedad, se acredita que la firma es auténtica o


verdadera. Debe existir una resolución judicial que así lo establezca; y con
dicha resolución queda configurado el título ejecutivo. Y en una situación
como ésta el deudor comete un delito establecido en la Ley N° 18.092 y que
queda sujeto a las penas de la estafa.

333
a.2) Deducida la tacha de falsedad se acredita que la firma es falsa. Con lo
cual no queda configurado el título ejecutivo.
b) Que el deudor o cualquiera de los obligados al pago del documento, al ser
notificados judicialmente o dentro de 3° día no tachan de falsa su firma (no dicen nada), aquí
queda también preparada la vía ejecutiva, se configura el título ejecutivo.

***En resumen, respecto la letra de cambio o pagaré protestado, cuando el protesto


no fue personal, va a tener mérito ejecutivo en los siguientes casos:

1.- Cuando notificado cualquiera de los obligados a su pago, no alegan en la


notificación misma o dentro de 3° día la tacha de falsedad de la firma.

2.- Cuando se haya opuesto la tacha de falsedad de la firma, y en el incidente que se


genera se demuestra que la firma es auténtica, cuestión que el juez debe declarar a través de
una resolución judicial.

b.2) En el caso de los Cheques.

Una vez que ha vencido, si no se paga, debe procederse a su protesto. La diferencia


del cheque es que su protesto NO lo realiza el notario sino que se rige por las normas
especiales de la “Ley de Cuenta Corriente Bancaria y Cheques”; en que corresponde
protestar un cheque al banco librado; es decir, al banco en que el girador tenga su cuenta
corriente. También se trata de una gestión extrajudicial. Y el banco librado debe
confeccionar un “Acta de Protesto”, el cual se agrega materialmente al cheque y se deja
constancia del motivo por el cual se protesta el documento.
Como el cheque, en estas condiciones, no es título ejecutivo, habrá que proceder a
realizar una GPVE, que consistirá en la notificación judicial del protesto del cheque al
girador o a cualquiera de los obligados a su pago. Esta es una notificación que se hace a
través del receptor judicial, personalmente o por el artículo 44 del CPC. El obligado al pago
tiene un plazo de 3 días para oponer tacha de falsedad de la firma. Y además tiene este plazo
de 3 días para pagar el cheque; de lo contrario se configura el delito de giro doloso de
cheque.
Si en el acto mismo de la notificación o dentro de 3° día el obligado al pago del
cheque no opone tacha de falsedad se configura el título ejecutivo.
Por el contrario, si el obligado al pago del documento opone la tacha de falsedad de la
firma, opera la misma regla que en la letra de cambio; o sea, fracasa la GPVE.

5.- Artículo 434 N° 5 del CPC. Se refiere a la confesión judicial.

Hay que dilucidar la forma de obtener dicha confesión. Podría plantearse la duda si cualquier
confesión que se preste en juicio podría configurar este título ejecutivo, o si por el contrario esta
confesión judicial se obtiene a través de una GPVE precisa. La jurisprudencia mayoritaria ha
sostenido que la confesión judicial, como título ejecutivo, sólo puede obtenerse a través de una
GPVE del artículo 435 del CPC. O sea, que no sirve ningún otro tipo de confesión, ni la espontánea
ni la provocada.
Esta gestión para provocar la confesión es idéntica a la que se utiliza para el reconocimiento
de firma. ***Con la siguiente diferencia:

1.- Que el acreedor debe presentar un escrito al juez competente, solicitándole que cite al
deudor a una audiencia a fin de que confiese la deuda. En este caso, el acreedor podría incluso no
tener un documento en que conste la deuda.

2.- Esta resolución pronunciada por el tribunal, debe notificarse judicialmente al deudor a
través del receptor judicial.

3.- Una vez notificado, el deudor puede adoptar las siguientes actitudes:

a) Comparecer a la audiencia y confesar la deuda. Caso en que queda preparada la


vía ejecutiva.

b) Comparecer a la audiencia y no confesar la deuda. Fracasa la GPVE.

334
c) Comparecer a la audiencia y dar respuestas evasivas. Caso en que se aplica el
apercibimiento legal correspondiente.

d) No comparece a la audiencia. Caso en que se aplica el apercibimiento legal que


corresponda, y habrá que solicitar al magistrado que declare el reconocimiento de
la deuda.

***Este sistema de la confesión de la deuda se utiliza en aquellos casos en que el acreedor no


tiene un documento en que conste la obligación y la firma de los obligados.
En ambas gestiones (reconocimiento de firma y confesión de la deuda) hay que tener
presente lo que indica el artículo 436 del CPC; es decir, reconocida la firma queda preparada la
ejecución, aunque se niegue la deuda. Es decir, ambas gestiones se pueden combinar.

Paralelo entre la Confesión como Medio de Prueba y como GPVE.

Confesión como Medio de Prueba Confesión Gestión Preparatoria de Vía Ejecutiva

1.- La confesión como Medio de Prueba sirve para 1.- La confesión como Gestión Preparatoria de la Vía
acreditar cualquier hecho controvertido del juicio. Ejecutiva, la única finalidad que persigue es el
reconocimiento de una obligación; es decir, no sirve
para acreditar cualquier hecho.

2.- La confesión como Medio de Prueba se puede 2.- La confesión como Gestión Preparatoria de la Vía
producir en el juicio en forma espontánea o Ejecutiva no se puede dar ninguna de las dos
provocada. En este último caso a través del sistema de posibilidades anteriores, sino que se utiliza el sistema
absolución de posiciones. del artículo 435 del CPC; o sea, se debe citar al
deudor para que confiese la deuda.

3.- La confesión como Medio de Prueba, 3.- La confesión como Gestión Preparatoria de la Vía
específicamente en el caso de la Absolución de Ejecutiva no puede ser delegada, ya que no existe una
Posiciones, puede ser delegada por el juez (Art. 388 ley expresa que contemple o permita la delegación
del CPC). (Art. 70).

4.- La confesión como Medio de Prueba, si el 4.- La confesión como Gestión Preparatoria de la Vía
absolvente niega el hecho sobre el cual se le pregunta, Ejecutiva, si el deudor niega el hecho, ya no se podrá
esta negativa no impide que ese mismo hecho se utilizar otro medio de prueba y se acaba la gestión
pueda acreditar por otro medio probatorio en (fracasa la gestión).
conformidad a la ley.

5.- La confesión como Medio de Prueba, si la parte 5.- La confesión como Gestión Preparatoria de la Vía
llamada a confesar no comparece al 1° llamado, debe Ejecutiva, basta un llamado. Es decir, si no comparece
ser citado por 2° vez; es decir, la incomparecencia al al primer y único llamado se le tendrá por confeso a
1° llamado no acarrea ninguna sanción. Y si al 2° petición de parte.
llamado no comparece, se le tendrá por confeso.

6.- Artículo 434 N° 7 del CPC. Se refiere a cualquier otro título a que las leyes den fuerza
ejecutiva.

Este número necesariamente tiene que concordarse siempre con alguna otra disposición
legal, porque este N° 7 permite en términos generales establecer como título ejecutivo algún
instrumento respecto del cual no está precisado en dicha norma. Cuando se cita este numeral hay
que hacer referencia a la norma legal pertinente que establezca el mérito ejecutivo. Por ejemplo: Ley
N° 19.883 que otorga mérito ejecutivo a la copia correspondiente de la factura.

El CPC se refiere a la sentencia que causa ejecutoria. El artículo 434 N° 1 del CPC
establece como título ejecutivo la sentencia firme o ejecutoriada, ésta es aquella que no admite
recurso alguno en su contra. Es por ello que en el artículo 434 N°1 no está comprendida la sentencia
que causa ejecutoria, la cual también tiene mérito ejecutivo y se incluye en el N° 7, en virtud de lo
dispuesto en el artículo 231 del CPC, y este artículo habrá que concordarlo con el artículo 175 (cosa
juzgada) y 176 del mismo cuerpo legal.
La sentencia que causa ejecutoria es aquella que tiene recursos pendientes en su contra, que
se están tramitando. De manera que la diferencia con el artículo 434 N° 1 es que la ejecución de la
sentencia que causa ejecutoria se puede decir que es una especie de “ejecución provisional” porque
no es definitiva la decisión que el fallo contiene, ya que puede ser revertida de acuerdo a lo que se
falle en el recurso que está en tramitación.

335
Otros casos en que la ley otorga mérito ejecutivo.

1.- El Código Tributario confiere mérito ejecutivo a las listas o nóminas de deudores
morosos que elabora el SII.

2.- Ley de Copropiedad Inmobiliaria establece un título ejecutivo respecto el Acta de la


Asamblea de Copropietarios en que se acuerden los gastos comunes y que se firma por el
Administrador, esto tiene mérito ejecutivo.

3.- Acta de Conciliación tiene mérito ejecutivo (Art. 267 del CPC). Es un trámite
obligatorio del juicio ordinario, y la ley que “se estimará como sentencia ejecutoriada”; o sea,
produce acción y excepción de cosa juzgada (Art. 175 del CPC).

4.- Transacción, el CC le da también mérito ejecutivo.

El mérito ejecutivo puede desprenderse de una o más normas legales.

b) Que la obligación sea actualmente exigible.

Según el artículo 437 del CPC para que proceda la ejecución se requiere además que la
obligación sea actualmente exigible. El CPC no precisa cuando la obligación es actualmente
exigible; esto se desprende de las normas generales del Derecho Civil y se dice que “la obligación
es exigible cuando no está sujeta a ninguna modalidad que impida el nacimiento o ejercicio de la
obligación”.
La ley dice que esta exigibilidad debe ser actual, esto se refiere a que la exigibilidad debe
existir al momento mismo en que se presenta la demanda ejecutiva, y no en un momento posterior.
Todos los requisitos de la acción ejecutiva deben reunirse y existir al momento en que se presenta la
demanda. Y el juez tiene la obligación de verificar o determinar la concurrencia de estos requisitos.
Si la exigibilidad es posterior a la presentación de la demanda, en este caso al título ejecutivo
le falta una condición establecida por ley para que tenga fuerza ejecutiva, y esto hace procedente la
interposición de una excepción por parte del deudor (Art. 464 N° 7 del CPC).

c) El tercer requisito es el siguiente:

1.- Si la obligación es de Dar: debe ser Líquida. El CPC no precisa el alcance de esta
expresión, pero en general se entiende por tal aquella obligación que se encuentra totalmente
determinada en el título ejecutivo, en cuanto a su especie, género y cantidad. De manera tal que el
cumplimiento de esa obligación no se presta a ninguna duda.
El CPC en el artículo 438 establece cuando el objeto de una ejecución se entiende que es
líquido y establece los casos de procedencia. Así, esta norma dispone lo siguiente:

“La ejecución puede recaer:

1°) Sobre la especie o cuerpo cierto que se deba y que exista en poder del deudor. Por
ejemplo: deudor se obliga a entregar una cosa específica.

2°) Sobre el valor de la especie debida (especie o cuerpo cierto) y que no exista en poder del
deudor, haciéndose su avaluación por un perito que nombrará el tribunal. La avaluación en este
caso también es una GPVE.

3°) Sobre cantidad líquida de dinero o de un género determinado cuya avaluación pueda
hacerse en la forma que establece el número anterior”. Por ejemplo: el deudor debe $5.000.000, o
se obliga a pagar 10 cuotas de $1.000.000.-

336
Obligaciones estipuladas en Unidades Reajustables

También hay otros casos en que la obligación aparece demostrada en unidades reajustables
como UF, UTM, sueldos vitales, etc. Estas también son deudas líquidas porque dichas unidades se
conocen porque aparecen publicadas en el Diario Oficial.
Obligación parte líquida y parte ilíquida.

Si en un título aparece una obligación en parte líquida y en parte ilíquida, sólo se


puede proceder ejecutivamente respecto la parte líquida; y el acreedor tiene que reservarse su
derecho para hacerlo reclamable posteriormente en un juicio ordinario.

2.- Si la obligación es de Hacer: debe ser Determinada (Art. 430 del CPC). Esto significa
que la obligación debe estar claramente establecida en el título ejecutiva, indicándose con toda
precisión a qué se obligó el deudor. Por ejemplo: el título tendrá que decir que el deudor se obligó a
celebrar un contrato de compraventa en tales y cuales condiciones.

3.- Si se trata de una obligación de No Hacer: debe ser posible la destrucción de lo obrado
en contravención de la obligación (Art. 544 del CPC). En la medida que esto sea posible y no se
produzcan mayores perjuicios; esto en relación con el artículo 1555 del CC. Si no es posible la
destrucción habrá que demandar la indemnización de perjuicios que le causa el acreedor.

d) Que la acción ejecutiva no esté prescrita.

Las acciones ordinarias prescriben en 5 años y las acciones ejecutivas prescriben en general
en 3 años (Art. 342 del CPC), plazo que se cuenta desde que la obligación se ha hecho exigible, no
desde la fecha del título ejecutivo.
***Esta prescripción de la acción ejecutiva tiene algunas particularidades porque en el juicio
ejecutivo, el juez está facultado para declarar de oficio la prescripción de la acción ejecutiva,
justamente en el momento en que se presenta la demanda ejecutiva (Art. 442 del CPC). Esta norma
indica “El tribunal denegará la ejecución si el título presentado tiene más de 3 años contados desde
que la obligación se haya hecho exigible…”.
Esta es una facultad oficiosa, ya que el artículo 441 del CPC prescribe “El tribunal
examinará el título ejecutivo que se acompaña a la demanda y aprobará o rechazará la ejecución,
según lo que se desprenda del título ejecutivo”.
En general, la prescripción no se declara de oficio sino que debe alegarse. Pero en el juicio
ejecutivo no hay quien la alegue, por eso se declara de oficio.

Podría ocurrir que el juez no advierta que el título está prescrito y no declara la prescripción,
sino que ordena despachar la ejecución en contra del deudor; en tal caso será el propio demandado
quien tendrá que alegar la excepción de prescripción del título.

¿Qué sucede en el caso de los instrumentos privados mercantiles?

Se ha presentado dudas respecto el artículo 442 del CPC porque hay casos en que la
prescripción de la acción ejecutiva es menor, sólo de 1 año, ello en el caso de las letras de cambio,
cheque y pagaré. En tales casos ¿puede el tribunal de oficio declarar la prescripción? La
jurisprudencia ha resuelto que el juez NO estaría facultado para declarar de oficio la prescripción
porque la ley lo establece para aquellos títulos que prescriben en 3 años que es la regla general; y
siendo esta una facultad excepcional de los jueces hay que entenderla en forma restrictiva. Si se
declara esta prescripción, el único camino del acreedor es utilizar la acción ordinaria.

Excepción, en que la acción subsiste transcurridos 3 años.

El artículo 442 del CPC señala “El tribunal denegará la ejecución si el título presentado
tiene más de 3 años contados desde que la obligación se haya hecho exigible, salvo que se
compruebe la subsistencia de la acción ejecutiva”. O sea, la acción podría tener más de 3 años e
igualmente podría ser procedente en el juicio ejecutivo cuando se compruebe la subsistencia de la
acción ejecutiva por alguno de los medios del artículo 434 del CPC. Por ejemplo: la obligación
consta en una escritura pública y pasan los 3 años, pero esa obligación se puede hacer subsistir
citando al deudor a confesar la deuda; en el fondo el acreedor está obteniendo un nuevo título
ejecutivo.

337
J.a) PROCEDIMIENTO EJECUTIVO EN OBLIGACIONES DE DAR.

• Regulación.

Este tipo de procedimiento ejecutivo se encuentra reglamentado en los artículos 434 y


siguientes del CPC.

• Estructura del Juicio Ejecutivo.

Está estructurado de manera completamente distinta al juicio ordinario. Se tramita siempre


en a lo menos dos cuadernos o ramos separados: cuaderno principal o ejecutivo y el cuaderno de
apremio. Aunque podrían existir más cuadernos, por ejemplo: cuaderno de incidentes o de tercerías.

Finalidades de estos Cuadernos.

Los cuadernos del juicio ejecutivo se refieren a la división material del proceso o expediente.
Hay que recordar que el expediente se puede dividir en torno a dos criterios principalmente:

a) Según la cantidad de diligencias que conforman el proceso: se habla de “Tomos”.


b) Según la calidad o naturaleza de las actuaciones del proceso. Se habla de “Cuadernos” o
“Ramos”.

A) Cuaderno Principal o Ejecutivo. La doctrina dice que está conformado por el


aspecto contencioso del proceso, es el juicio mismo.
- De manera que siempre se va a iniciar con la demanda ejecutiva.
- Se agregan además la notificación al deudor de la providencia recaída en la demanda.
- Las excepciones o defensas del ejecutado (en el juicio ejecutivo no existe el trámite
de contestación de la demanda sino que el único trámite que existe es la oposición de
excepciones).
- De ser pertinente, se agregará la resolución que recibe la causa a prueba y la citación
para oír sentencia.
- La sentencia definitiva. No siempre habrá sentencia definitiva, y el juicio puede
igualmente seguir adelante.

B) Cuaderno de Apremio. Se tramita paralelamente al cuaderno principal. Aquí se


agregan todas las diligencias referidas o que inciden en el aspecto forzado del juicio ejecutivo; todas
aquellas diligencias relativas con el aspecto compulsivo.
- Así, comienza con el Mandamiento de Ejecución y Embargo
- Requerimiento de pago al ejecutado (deudor).
- Embargo de bienes.
- Administración de los bienes embargados.
- Todo lo relativo a la realización de los bienes embargados (realización de la deuda).
- Pago de la deuda.

***Alguna incidencia tiene en el cuaderno de apremio el hecho que el deudor se defienda en


el cuaderno principal, porque si opone excepciones, el cuaderno de apremio queda paralizado hasta
el embargo de bienes, y no puede haber realización de los bienes mientras en el cuaderno principal
no se fallen las excepciones. Esto porque las excepciones pueden liberar al deudor del pago.

Pueden existir otros cuadernos, siendo el más importante el Cuaderno de Tercerías. Éstas
consisten en la intervención de terceros en el juicio ejecutivo, invocando ciertos derechos o alegando
algún hecho, o formulando pretensiones respecto los bienes embargados.

338
***G.P.V.E
CUADERNO PRINCIPAL o EJECUTIVO CUADERNO DE APREMIO

1.- Demanda Ejecutiva. 1.- Resolución: “Mandamiento de


Ejecución y Embargo”.
2.- Resolución “Despáchese Mandamiento Contenido del artículo 443 del CPC:
de Ejecución y Embargo”.
a) Orden de requerimiento de pago.
3.- Notificación de la Demanda Ejecutiva y b) Orden de Embargo.
de su proveído + requerimiento de pago. c) Depositario.

4.- Oposición del Ejecutado. Excepciones 2.- Requerimiento de Pago (diligencia,


taxativas del artículo 464 del CPC. notificación).

5.- Resolución Judicial: “Traslado al 3.- Embargo de bienes.


ejecutante”, para que dentro de 4 días Si se dedujeron excepciones en el
exponga lo que juzgue oportuno. Plazo cuaderno principal, hasta aquí queda
único. paralizado este cuaderno. La oposición abre
Esta resolución se notifica por el la discusión.
Estado Diario. El Embargo es la afección de los
bienes a la ejecución.
6.- Respuesta del ejecutante a las
excepciones.

7.- Estudio de admisibilidad del tribunal.

7.a) Inadmisible: sentencia


definitiva.

7.b) Admisible: continúa adelante


con la tramitación.

8.- Resolución que recibe la causa a prueba


(si no hay controversia dicta sentencia
definitiva). En esta misma resolución se
declara la admisibilidad de las excepciones.
Esta resolución se notifica por
cédula.

9.- Término Probatorio de 10 días,


prorrogables a petición del acreedor por 10
días más. Sin perjuicio de los términos
especiales.

10.- Observaciones a la Prueba, 6 días.

11.- Resolución que cita a las partes a oír


sentencia. Se notifica por el estado diario.
10 días para dictar la sentencia
definitiva.
Eventualmente se puede decretar
Medidas para Mejor Resolver.

12.- Sentencia Definitiva. Se notifica por


cédula.

***En el procedimiento ejecutivo no existe la etapa del llamado obligatorio a conciliación,


ya que existe prohibición expresa al respecto.

339
• Estudio en particular de la estructura del Juicio Ejecutivo.

CUADERNO PRINCIPAL o EJECUTIVO.

1) Demanda Ejecutiva

Este cuaderno principal representa el juicio ejecutivo mismo.


Se inicia siempre con la interposición de la Demanda Ejecutiva. Cuando se realiza una
GPVE, es por la razón que el acreedor no cuenta con un título perfecto, o bien no tiene título
ejecutivo. Por ejemplo: a través de la gestión de confesión judicial.
La Gestión Preparatoria no constituye el inicio del juicio, ya que aquellas son de carácter
preparatorio; tanto es así que dichas gestiones se agotan con el cumplimiento de la diligencia que el
acreedor solicita. El juicio ejecutivo siempre se inicia con la demanda ejecutiva, las GPVE no suplen
a la demanda.

Requisitos de la Demanda Ejecutiva.

La Demanda Ejecutiva es la “actuación que debe cumplir el acreedor, mediante la cual se


ejerce la correspondiente acción ejecutiva, pidiendo al juez el cumplimiento forzado de una
obligación que consta en forma fehaciente”.

Se indican los siguientes requisitos:

1.- En cuanto los requisitos de la misma, en esta materia hay que remitirse al artículo 254
del CPC por cuanto la ley no establece derechamente los requisitos que debe cumplir la demanda
ejecutiva, no hay duda que esta norma debe aplicarse; ya que si se remite al artículo 464 que
establece las excepciones que puede oponer el demandado, dentro de éstas se encuentra la ineptitud
del libelo por falta de algún requisitos legal en conformidad a lo dispuesto en el artículo 254 del
CPC.
***De todas las exigencias que contempla el artículo 254 del CPC, es muy importante
aquella que se refiere a la petición que debe contener la demanda ejecutiva.

***¿Qué se debe pedir en la Demanda Ejecutiva?

El ejecutante debe pedir al juez lo siguiente:

a) Que se ordene despachar mandamiento de ejecución y embargo contra el deudor por la


suma que corresponda + los intereses, reajustes y costas;

b) Y que en definitiva se ordene seguir adelante con la ejecución hasta el pago completo
de la deuda, con costas.

Ejemplo de petición:

“ 1°) Se ordene despachar mandamiento de ejecución y embargo contra el deudor (o


ejecutado) don Fabián Huepe Artigas, ya individualizado, por la suma de $5.000.000, más
intereses, reajustes y costas; y

2°) En definitiva, se ordene seguir adelante en la ejecución hasta el pago completo de la


deuda, con costas”.

Significado de esta Petición.

a) La primera petición, significa que se le pide al juez que dicte una resolución que se
denomina “Mandamiento de Ejecución y Embargo”, y en virtud de la cual se puede requerir de
pago al deudor.
En el juicio ejecutivo puede suceder que la demanda esté notificada pero que no se ha
requerido de pago, esta petición se materializa en el cuaderno de apremio.

340
b) La segunda petición se formula por cuanto el ejecutado puede deducir excepciones a
la demanda ejecutiva, caso en que el cuaderno de apremio se paraliza y no se podría rematar los
bienes embargados. Esta petición se materializa en el cuaderno principal.

2.- La demanda debe cumplir con otros requisitos comunes a todo escrito, y en el caso de ser
la primera presentación deberá cumplir además con los requisitos que establece la Ley de
Comparecencia en Juicio (Ley N° 18.120).

3.- La demanda ejecutiva tiene que ir necesariamente acompañada del título ejecutivo que le
sirve de fundamento.
***El Magistrado tiene la obligación de examinar el título para resolver cómo le dará curso a
la demanda. Lo que el juez va a resolver será lo que se desprenda del título ejecutivo (Art. 441 del
CPC). Según esto despachará o denegará la ejecución, sin audiencia y notificación al demandado,
aún cuando éste se haya apersonado en el juicio.

2) Actitud del Juez ante la Demanda Ejecutiva.

Las posibilidades son las siguientes:

a) Que el juez deniegue la ejecución. O sea, no accede a la primera petición de la demanda


ejecutiva. Esto ocurrirá en los casos en que no se cumplan todos los requisitos
establecidos por la ley al momento de la presentación de la demanda.

b) Que el juez despache la ejecución. Esto ocurrirá en el caso que se cumplan todos los
requisitos exigidos por ley. Significa que el juez está accediendo de inmediato a la
petición de la demanda. El hecho que el juez acceda a la demanda sin oír al demandado
es inusual porque desde que existe el título, el derecho deja de ser controvertido.

Según el artículo 441 del CPC, el juez dicta esta resolución sin audiencia ni notificación del
demandado.

Cualquier alegación que pudiera hacer el demandado no entorpece el procedimiento


ejecutivo.

Recursos que proceden contra esta Resolución.

a) Si el juez deniega la ejecución. Procede el Recurso de Apelación, porque así lo


señala expresamente la ley, en el artículo 441 inciso final del CPC.
También procedería el Recurso de Casación en la Forma porque la jurisprudencia ha
estimado que esta resolución sería una sentencia interlocutoria de aquellas que hacen imposible la
continuación del juicio.

b) Si el juez ordena despachar mandamiento de ejecución y embargo contra el deudor.


Esta sería una sentencia interlocutoria porque resuelve un trámite que debe servir de base para la
dictación de una sentencia definitiva.
Dicha resolución es apelable en el solo efecto devolutivo. Aunque algunos autores señalan
que la apelación es improcedente porque habría que estimarlo como una gestión para impedir el
procedimiento de apremio.
En este caso, la resolución se denomina “Mandamiento de Ejecución y Embargo”.

Resolución Mandamiento de Ejecución y Embargo.

Esta resolución judicial es la primera que se dicta en el cuaderno de apremio, en el caso que
el tribunal ordene despachar mandamiento de ejecución y embargo en el cuaderno principal,
accediendo a la primera petición que el ejecutante indica en su demanda ejecutiva.
Este mandamiento debe cumplir con ciertos requisitos, hay algunos que son esenciales y
otros no.

341
a) Requisitos Esenciales del Mandamiento de Ejecución y Embargo. (Art. 443 del
CPC).

a.1) La orden de requerir de pago al deudor. La resolución dirá: “Requiérase de Pago”.

a.2) La orden de embargar bienes del deudor en cantidad suficiente para cubrir la deuda,
capital, costas, multas e intereses, si no paga en el acto mismo del requerimiento.

a.3) La designación de un depositario provisional que se haga cargo de la administración


de los bienes que se embarguen. En algunos casos es posible que se omita el nombre del
depositario porque es posible citarlo con posterioridad.

a.4) La firma del juez y del secretario del tribunal.

b) Requisitos No Esenciales del Mandamiento de Ejecución y Embargo.

b.1) Designación de bienes específicos sobre los cuales debe recaer el embargo. Esto
ocurre en dos casos:

1.- Cuando la ejecución recae sobre la misma especie o cuerpo cierto que se debe por
el deudor.

2.- Cuando el acreedor o demandante propone bienes en su demanda ejecutiva. Pero


esto no es obligación porque el acreedor no tiene porque saber con exactitud la
situación patrimonial de su deudor.

3) Emplazamiento en el Juicio Ejecutivo.

En el juicio ejecutivo también existe emplazamiento; y éste se configura por los siguientes
elementos:

a) Notificación legal de la demanda ejecutiva y su resolución + el requerimiento de pago.

b) Transcurso del plazo que tiene el deudor para deducir su oposición a la ejecución.

3.a) Notificación de la Demanda y Requerimiento de Pago.

Es el acto de comunicación que hay que hacer respecto la persona del ejecutado. La
notificación debe hacerse a través del receptor judicial. Sin el requerimiento de pago, el
procedimiento ejecutivo no puede seguir avanzando.
La ley establece la forma en que se notifica el requerimiento de pago al deudor; hay diversas
maneras:

1.- Notificación Personal. Si se trata de la primera notificación que se efectúa en el juicio


ejecutivo. Esto significa entregarle al ejecutado copia íntegra de la demanda ejecutiva, de la
resolución recaída sobre la demanda ejecutiva y del mandamiento de ejecución y embargo.
***El receptor judicial junto con notificar al ejecutado y requerirlo de pago deberá hacerle
presente en ese mismo acto, el plazo que la ley le otorga para deducir oposición. Y debe dejarse
constancia de la diligencia que se practica (Art. 462 inciso 2° del CPC).

El plazo para deducir oposición empieza a correr desde la fecha del requerimiento de pago.

La notificación personal se puede hacer en cualquier lugar de libre acceso público, y el


artículo 41 agrega que en los juicios ejecutivos no podrá notificarse el requerimiento de pago en
público. En este caso el ministro de fe tendrá que dejarlo citado a su oficina para requerirlo de pago
posteriormente, fijando día y hora para tal efecto. ***Si no concurre a su despacho, se entiende que
ya se requirió de pago y se procederá sin más trámite al embargo.
De la práctica de esta notificación deberá dejarse constancia en el proceso. En el cuaderno
principal se deja constancia de la notificación de la demanda y de su proveído. Y en el cuaderno de

342
apremio además de lo anterior se deja constancia del requerimiento de pago, y de si se embargaron
bienes o no (ya que el mandamiento contiene dos órdenes).
Hay dos posibilidades:

a) Que se embarguen bienes de inmediato.


b) Que no se embarguen de inmediato porque el deudor puede oponerse.

2.- Notificación conforme al artículo 44 del CPC. Cuando la persona notificada no es


habida (Art. 443 N° 1 del CPC). Si la notificación se practica de esta forma, la novedad es que las
copias que se dejan en el domicilio del demandado deben consignar el día, hora y lugar establecido
por el ministro de fe para efectuar el requerimiento de pago, bajo apercibimiento legal que si no
concurre se puede proceder al embargo, o sea se le tiene por requerido de embargo.
Esta notificación del artículo 44 del CPC requiere de resolución judicial expresa que la
ordene.

3.- Notificación conforme a los artículos 48 a 53 del CPC. Cuando el deudor haya sido
notificado personalmente o según el artículo 44 del CPC para otra gestión anterior al requerimiento
de pago (por alguna GPVE), la notificación de la demanda ejecutiva y del requerimiento de pago
debe hacerse en conformidad a lo señalado en los artículos 48 a 53 del CPC. O sea, la notificación se
hace de acuerdo a las reglas generales de la notificación, es decir, bastaría notificarla por el estado
diario.

***Al deudor normalmente se le practica una sola notificación, el acto de la notificación es


uno solo ya que el receptor lo notifica y requiere de pago. Sin perjuicio de que en ciertos casos,
dependiendo la forma en que la notificación se practique, puede ser que se den dos etapas;
específicamente cuando la notificación se practica de acuerdo al artículo 44 del CPC, o incluso
cuando siendo personal, la notificación se realiza en lugar de libre acceso público, situación en que
no es posible requerirlo de pago en público. En estos casos, habrá diferencias entre la notificación y
el requerimiento de pago.

4) Oposición del Ejecutado.

La oposición del ejecutado parte de la base que tiene que estar requerido de pago, porque
todos los plazos que la ley establece para formular oposición comienzan a correr cuando termina el
requerimiento de pago.
Esta oposición tiene importancia porque viene a ser la defensa que en el juicio respectivo va
a formular el demandado (ejecutado). La oposición es equivalente al escrito de contestación de la
demanda en el juicio ordinario, sin ser exactamente lo mismo.

El juicio ejecutivo es un procedimiento más breve que el ordinario, ya que tiene menos
trámites y plazos más cortos. Esto queda justamente demostrado en esta etapa de la defensa u
oposición del deudor, en que los plazos son ostensiblemente más breves.

Oportunidad y Plazo del Ejecutado para formular Oposición.

Hay que hacer varias distinciones, ya que los plazos van a depender exclusivamente del lugar
en que el deudor haya sido requerido de pago; y además va a depender del tribunal ante el cual se
formula la oposición. Existen las siguientes reglas:

a) Si el ejecutado es requerido de pago en la misma comuna en que tiene su asiento el


tribunal que conoce del juicio ejecutivo, el deudor tiene un plazo de 4 días útiles (Art. 459 del CPC);
es decir, 4 días hábiles.

b) Si el deudor es requerido de pago dentro del mismo territorio jurisdiccional del


tribunal que conoce del juicio, pero fuera de la comuna de asiento del tribunal, la ley dice que en
este caso el término se amplía por otros 4 días; de manera que tiene plazo de 8 días útiles (Art. 459
inciso 2 del CPC).

343
c) Si el deudor es requerido de pago en territorio jurisdiccional diverso al del tribunal
que conoce del juicio ejecutivo, el CPC contempla a favor del deudor una posibilidad o derecho que
consiste en formular oposición ante el tribunal exhortado (tribunal que lo requiere de pago y que es
de otro territorio jurisdiccional); o bien le da la posibilidad de poder formular oposición ante el juez
que está conociendo del juicio ejecutivo. Esto tiene importancia porque del ejercicio o no de este
derecho va a depender el plazo que va a tener para deducir oposición. Así:

c.1) Si el ejecutado o deudor decide formular oposición ante el tribunal exhortado,


tiene los mismos plazos indicados anteriormente. Es decir, tiene 4 si es requerido de pago en
la misma comuna en que funciona el tribunal exhortado. O bien, va a tener 8 días hábiles si
es requerido de pago en una comuna distinta, pero dentro del territorio jurisdiccional del
tribunal exhortado.

c.2) Si el ejecutado opta por formular oposición ante el mismo juez que conoce del
juicio ejecutivo (exhortante). Tiene plazo de 8 días + el aumento del término de
emplazamiento en conformidad a la tabla del artículo 259 del CPC (Art. 460 del CPC). No se
consideran los 3 días, ya que éstos se encuentran establecidos en el artículo 258 del CPC.

Este es un derecho del demandante; él decidirá si lo ejerce o no. ***Si opta por formular
oposición ante el tribunal exhortado, la ley dice que el tribunal exhortado se limita prácticamente a
la recepción del escrito, y acto seguido debe remitir la solicitud de oposición al tribunal exhortante;
o sea, el exhortado no provee la solicitud, no le da tramitación.

d) Si el requerimiento de pago se formula fuera del territorio de la República, el plazo


para oponerse a la ejecución es de 8 días + el aumento que establece la tabla de emplazamiento del
artículo 259 del CPC (Art. 461 del CPC).

Características de estos Plazos.

Todos los plazos indicados presentan las siguientes características:

a) Son términos fatales.


b) De días hábiles (no obstante que la ley utiliza la expresión “días útiles”),
c) Legales.
d) Improrrogables.
e) Se cuentan desde la fecha del requerimiento de pago (Art. 462 del CPC).

El artículo 462 del CPC indica que si el requerimiento de pago se verifica en Chile (regla
general) el ministro de fe o receptor judicial debe hacer saber al deudor en el mismo acto del
requerimiento de pago, el plazo que la ley le brinda para deducir la oposición; debiendo dejar
constancia de este aviso en la diligencia. En todo caso, este es un requisito establecido a mayor
abundamiento porque si el ministro de fe no cumple con dicho requisito (no le indica al ejecutado el
plazo que tiene para deducir oposición a la ejecución) esto no trae aparejada la nulidad del
requerimiento. El ministro de fe puede resultar responsable por los perjuicios, pero no invalidará el
requerimiento (Art. 462 parte final del CPC).

Paralelo entre la Oposición en el Juicio Ejecutivo y la Contestación de la Demanda en el


Juicio Ordinario.

Oposición en el Juicio Ejecutivo Contestación de la Demanda en Juicio Ordinario

1.- En cuanto la oportunidad para deducir 1.- En cuanto la oportunidad para deducir
excepciones. Todas las excepciones en el juicio excepciones. En cambio, en el juicio ordinario existe
ejecutivo se oponen en un mismo escrito, expresando una oportunidad para formular las excepciones
con claridad y precisión los hechos y medios de dilatorias (dentro del término de emplazamiento pero
prueba de que el deudor intente valerse (Art. 465 del antes de contestar la demanda), y otra oportunidad
CPC). De esto se concluye que no es igual la para deducir las excepciones perentorias (en el escrito
oportunidad para oponer excepciones en el juicio de contestación de la demanda) .
ejecutivo que en el juicio ordinario, ya que en el juicio
ejecutivo existe una sola oportunidad para oponer
excepciones (aunque el plazo podría variar).

344
2.- En cuanto las formalidades del escrito. En el 2.- En cuanto las formalidades del escrito. En
juicio ejecutivo la ley establece en el artículo 465 del cambio en el juicio ordinario la ley no hace la
CPC que el escrito debe “expresar con claridad y exigencia de que el demandado en su contestación
precisión los hechos y los medios de prueba de que el indique los medios de prueba.
deudor intente valerse para acreditar las
excepciones”. Es como un anuncio de la prueba. Y
esto último constituye una diferencia porque en el
juicio ordinario la ley no hace la exigencia de que el
demandado en su contestación indique los medios de
prueba.
En el juicio ejecutivo esta formalidad es fundamental,
hay que ofrecer la prueba que el deudor va a utilizar
para acreditar sus excepciones. La jurisprudencia lo
ha interpretado ampliamente en el sentido que se
puede utilizar cualquier medio de expresión que
indique cuáles son estas pruebas, ya sea en forma
genérica o específica.
Suponiendo que va a utilizar la prueba
instrumental, no es necesario que individualice cada
uno de los instrumentos sino que basta con señalar
que se va a valer de la prueba instrumental, o que
indique que va a hacer uso de “todos los medios de
prueba que la ley le otorga”.
Si va a hacer uso de la prueba testimonial tampoco es
necesario que individualice a los testigos, sino que
sólo ofrece la prueba.
De manera que habrá que entender que el artículo 465
del CPC está imponiendo una verdadera carga
procesal para el ejecutado que pretenda
posteriormente probar sus excepciones, en el sentido
que si no ofrece la prueba en este escrito (que es la
única oportunidad) no puede rendir prueba después. O
sea, que este es un requisito de admisibilidad de la
prueba en el juicio ejecutivo.

3.- Taxatividad de las Excepciones que se pueden 3.- Taxatividad de las Excepciones que se pueden
deducir. Las excepciones que pueden invocarse en el deducir. Este aspecto constituye una gran diferencia
juicio ejecutivo son taxativas, y están señaladas respecto el juicio ejecutivo, ya que en el juicio
expresamente en el artículo 464 del CPC. ordinario el demandado dispone de múltiples
Esta norma regula excepciones, tanto dilatorias como excepciones que puede hacer valer, dependiendo de
perentorias que puede formular el ejecutado; las las pretensiones del demandante. No existe un
cuales pueden referirse a toda la deuda o a una parte catálogo de excepciones perentorias en la ley.
de ella solamente.

Excepciones que puede formular el ejecutado indicadas en el artículo 464 del CPC.

El artículo 464 del CPC prescribe: “La oposición del ejecutado sólo será admisible cuando
se funde en alguna de las excepciones siguientes:

1°) “La incompetencia del tribunal ante quien se haya presentado la demanda”.

Como la ley no distingue, se estaría refiriendo tanto a la competencia absoluta y relativa. Sin
perjuicio que pueda tener lugar la prórroga tácita de competencia.
Es posible que el juicio ejecutivo haya tenido como antecedente ciertas gestiones
preparatorias de la vía ejecutiva, cuando el acreedor no cuente con un título perfecto o cuando
incluso no tiene título. La intervención que en estas GPVE le corresponde al demandado no
constituye prórroga de competencia (Art. 465 del CPC).
Este artículo agrega que deducida esta excepción, podrá el tribunal pronunciarse sobre ella
desde luego (de inmediato, con el solo mérito de los antecedentes del proceso), o bien reservar su
fallo para la sentencia definitiva.

2°) “La falta de capacidad del demandante o de personería o representación legal del que
comparezca en su nombre”.

Aquí se distinguen tres excepciones:

345
a) Falta de capacidad del demandante. La capacidad es una materia que no se rige por
leyes procesales sino que por leyes sustantivas.

b) Falta de personería del demandante. Cuando una persona comparece a nombre de otra,
lo hace en virtud de un mandato.

c) Falta de representación legal del que comparezca en su nombre. Se refiere a que la


representación emana de la ley. Entonces podría suceder que alguien representa a otro sin
ser mandatario. Por ejemplo: agencia oficiosa, o cuando alguien dice ser representante
legal de otro sin serlo.

3°) “La litis pendencia ante tribunal competente, siempre que el juicio que le da origen haya
sido promovido por el acreedor, sea por vía de demanda o de reconvención”.

La litis pendencia se refiere a juicio pendiente entre las mismas partes, por el mismo motivo
o fundamento (se pide exactamente lo mismo); pero aquí la ley hace una exigencia ya que indica que
“el juicio que le da origen”, o sea, el primer juicio haya sido promovido necesariamente por el
acreedor y no por el deudor. En la litis pendencia no tiene trascendencia el papel procesal que
tangan las partes (en el primer juicio en relación al segundo), ya que dicho papel puede invertirse.
Pero en esta situación y para evitar “juicios inventados” (ya que el deudor que sabe que va a ser
demandado ejecutivamente puede inventar un juicio contra su acreedor) se exige que el juicio sea
promovido por el acreedor.

4°) “La ineptitud del libelo por falta de algún requisito legal en el modo de formular la
demanda, en conformidad a lo dispuesto en el artículo 254”.

Esta es la norma de la cual se desprende que la demanda en el juicio ejecutivo debe cumplir
con los requisitos del artículo 254 del CPC.
Esta excepción se puede formular cualquiera que sea el requisito que se omita o que se
indique mal. Por ejemplo: falta indicar el segundo apellido de la parte contraria. Pero la
jurisprudencia ha precisado que esta excepción prosperaría únicamente cuando la demanda sea vaga
o ininteligible; o sea, que no se pueda comprender claramente.
En el caso que exista un error en el título (respecto el nombre de una parte) se puede
subsanar poniendo el nombre correctamente en la demanda, en este tipo de juicio.

Existe una serie de otras excepciones que indica el artículo 464, y que en general se refieren
a los modos de extinguir las obligaciones.

Tramitación de estas Excepciones.

1.- Presentación del escrito de oposición de parte del ejecutado.

2.- Una vez que se presenta el escrito, el artículo 466 prescribe que “del escrito de oposición
se comunicará traslado al ejecutante, dándosele copia de él para que dentro de 4 días exponga lo que
juzgue oportuno”. Este es un plazo único, que no admite aumento.

3.- Vencido el plazo único de 4 días (independientemente que el ejecutante haya o no


formulado observaciones que le merezca la oposición del ejecutado), el tribunal debe pronunciarse
respecto la admisibilidad o inadmisibilidad de las excepciones opuestas (Art. 466 inciso 2° del
CPC). Esto no implica o no es lo mismo que pronunciarse sobre el fondo de la excepción. Ya que
una cosa es declararlas admisibles o inadmisibles y otra cosa es acogerlas o rechazarlas. Los
aspectos que el magistrado debe considerar para determinar la admisibilidad de las excepciones son
los siguientes:

a) Si las excepciones se formularon dentro del plazo legal.


b) Si las excepciones son de aquellas que la ley contempla taxativamente en el artículo 464
del CPC.

Si las considera admisibles, les va a dar la tramitación que corresponda; y podrá recibirse la
causa a prueba, de ser pertinente; es decir, si hay hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos.

346
Características del artículo 464 del CPC.

1.- Las excepciones consagradas en el artículo 464 del CPC son las únicas que puede
formular el ejecutado, dicha norma es taxativa.

2.- Otra particularidad de este artículo dice relación con la naturaleza de las excepciones que
contempla, ya que hay dilatorias y perentorias, ambos tipos de excepciones están reguladas en la
misma norma porque la oportunidad para formularlas es única.

3.- En el juicio ejecutivo es posible interponer excepciones ante un tribunal que no está
conociendo del juicio, dependiendo del lugar donde sea requerido de pago el ejecutado. Y si es
requerido en territorio jurisdiccional diverso, puede hacer uso de este derecho.

DEUDOR NO DEDUCE EXCEPCIONES (Oposición).

Si el ejecutado no formula oposición dentro del plazo se produce un efecto importante, ya


que en tal situación la ley prescribe que se omitirá la sentencia definitiva. Es decir, en este caso no
se va a pronunciar sentencia definitiva en el juicio (Art. 472 del CPC).

Dicha norma agrega que “bastará el mandamiento de ejecución para que el acreedor pueda
perseguir la realización de los bienes embargados y el pago, de conformidad a las disposiciones del
procedimiento de apremio”. En otras palabras, se puede seguir adelante con el juicio ejecutivo con
el solo mandamiento de ejecución y embargo.

5) Estudio de admisibilidad de las Excepciones y Resultados.

El artículo 466 del CPC señala que una vez presentado el escrito de oposición, se confiere
traslado al ejecutante por 4 días. Vencido este plazo, independientemente que el ejecutante haya o
no formulado observaciones que le merezca la oposición del ejecutado, el tribunal debe
pronunciarse sobre la admisibilidad o inadmisibilidad de las excepciones alegadas.
Este estudio que hace el juez sobre las excepciones formuladas está referido a dos aspectos:

1.- Si las excepciones referidas son de aquellas que contempla el artículo 464 del CPC
(norma taxativa).

2.- Si las excepciones han sido opuestas dentro del plazo legal.

En cuanto las posibilidades de este estudio de admisibilidad son las siguientes:

a) Si el escrito cumple con las condiciones anteriores, el tribunal debe declararlas


admisibles. Pero esto no significa que las está acogiendo.
En la misma resolución en que declara admisibles las excepciones, si corresponde el tribunal
deberá recibir la causa a prueba, en la medida que exista hechos sustanciales, pertinentes y
controvertidos (Art. 466 parte final del CPC).

¿Qué sucede si el juez, estimando admisibles las excepciones, recibe la causa a prueba?

Esta resolución que recibe la causa a prueba debe cumplir con los requisitos propios de
dicha clase de resolución; y deberá señalar cuáles son los hechos controvertidos relacionados con las
excepciones interpuestas.
Esta resolución debe notificarse por cédula (Art. 48 del CPC); sin perjuicio que deba
notificarse por el estado diario como sanción.
A falta de norma diferente en el juicio ejecutivo, esta resolución puede impugnarse por los
mismos recursos y con las mismas finalidades respecto la resolución que recibe la causa a prueba en
el juicio ordinario; es decir, mediante reposición y apelación en subsidio, con la finalidad de
agregar, eliminar o modificar los hechos controvertidos del juicio.

347
b) Si el tribunal estima que las excepciones son admisibles, pero no es necesario rendir
prueba, deberá dictar una sentencia definitiva. Hay una sola resolución que se va a pronunciar
(sentencia definitiva) en la cual se va a consagrar la declaración de admisibilidad.

c) Si el tribunal estima que las excepciones no son de aquellas que contempla el artículo
464 del CPC, o si están presentadas fuera de plazo; deberá declararlas inadmisibles, y al mismo
tiempo debe dictar sentencia definitiva. Hay una sola resolución.

6) Período de Prueba.

El artículo 468 del CPC señala que cuando haya de recibirse a prueba la causa, el término
para rendirla será de 10 días.
Aquí también puede distinguirse las diversas clases de término probatorio que existen:

a) Término Probatorio Ordinario. Es aquel que establece el inciso 1° del artículo 468 del
CPC, el cual es equivalente a 10 días. Este plazo está fijado para rendir prueba ante el
mismo juez que conoce del juicio; sin perjuicio que también puede rendirse prueba en
otro territorio jurisdiccional si alcanza en dicho término.

La ley dice que este plazo puede ampliarse hasta por 10 días más, a petición del acreedor.
O sea, es un plazo prorrogable, en la medida que la prórroga se solicite antes de vencer el
plazo inicial de 10 días, y correrá sin interrupción después de éste.

b) Término Probatorio Extraordinario. La ley dice que por acuerdo de ambas partes podrá
el tribunal conceder los términos extraordinarios que las partes designen. Cuestión que en
el juicio ordinario no es así, ya que no se pide de común acuerdo entre las partes porque
se utiliza para rendir prueba en un territorio jurisdiccional diverso.

c) Términos Probatorios Especiales. Sobre éstos la ley nada dice, ante lo cual se debe
recurrir a las normas generales. Esto ocurriría en aquellos casos en que se produzca algún
motivo imprevisto, ajeno a la voluntad de las partes para rendir la prueba. Se aplican las
mismas normas del juicio ordinario.

Forma de rendir la Prueba.

Se regula este tópico en el artículo 469 primera parte del CPC. La prueba se rendirá del
mismo modo que en el juicio ordinario; con la diferencia que la única novedad en esta materia es
que el ejecutado que ha deducido excepciones debe anunciar anticipadamente, en el mismo escrito
en que las formula, cuáles son los medios de prueba que va a utilizar.
***Se ha entendido que en el juicio ejecutivo no es necesario presentar la minuta de puntos
de prueba, sino que es suficiente la resolución del juez que fija dichos puntos.

Vencimiento del Término Probatorio.

***Finalizado el probatorio los autos quedarán en la secretaría del tribunal por espacio de
6 días a disposición de las partes, antes de pronunciarse la sentencia.
El CPC señala que durante este plazo se podrá hacer por escrito las observaciones que el
examen de la prueba sugiera a las partes. Dichas observaciones a la prueba son escritos que tiene
derecho a presentar tanto el demandante como el demandado, analizando críticamente la prueba
rendida por la parte contraria y la prueba rendida por la propia parte que formula las observaciones.
Se trata de escritos eminentemente voluntarios, ya que de no ser presentados ello no acarrea
mayores consecuencias. En definitiva, son escritos meramente ilustrativos para el tribunal, no son
vinculantes.

348
7) Período de Citación para Oír Sentencia.

Una vez vencido este plazo de 6 días para formular observaciones a la prueba, háyanse o no
presentado escritos, y sin nuevo trámite, el tribunal citará a las partes a oír sentencia (Art. 469 parte
final del CPC).
Esta es una resolución que se notifica por el estado diario, porque aquí no se trata de
disponer una citación a un comparendo sino que es una manera de señalar que la causa está en
estado de ser fallada.

Citadas las partes a oír sentencia, se producen los mismos efectos del artículo 433 del CPC;
es decir, se cierra el debate jurídico, ya que no se aceptan más escritos ni pruebas de ningún género
porque la causa queda en estado de fallo; con las mismas excepciones que indica el inciso 2° del
artículo 433 del CPC.

8) Período de Sentencia Definitiva.

Esta materia está regulada en el artículo 470 del CPC. La sentencia definitiva deberá
pronunciarse dentro del término de 10 días, contados desde que el pleito quede concluso.

¿Qué significa que el “Pleito quede concluso”?

Esto en general significa que el pleito va a quedar concluso desde que queda ejecutoriada la
resolución que cita a las partes a oír sentencia. Sin perjuicio que en el juicio ejecutivo el tribunal
también podría disponer la práctica de Medidas para Mejor Resolver del artículo 159 del CPC.

Requisitos de la Sentencia Definitiva.

La sentencia definitiva debe cumplir con los requisitos propios de este tipo de resolución
judicial, ya que no existe ninguna norma en contrario.

Pronunciamientos de la Sentencia Definitiva.

Esta sentencia debe pronunciarse sobre todas las excepciones que han sido opuestas por el
ejecutado. Esto significa que si el deudor opuso varias excepciones del artículo 464 del CPC, el juez
debe pronunciarse sobre cada una de ellas. De lo contrario, la sentencia puede ser casada.
La sentencia definitiva puede ser de dos clases:

a) Sentencia Definitiva Absolutoria. Es aquella que acoge algunas de las excepciones


opuestas por el deudor o ejecutado. Por tanto, esta resolución debe contener lo siguiente:

a.1) Dicha resolución debe contener una declaración en virtud de la cual se desecha la
demanda ejecutiva.

a.2) Ordenará el alzamiento del embargo.

a.3) Condenará en costas al ejecutante.

Este tipo de sentencia absolutoria demuestra que el título ejecutivo no necesariamente da


cuenta de una obligación indubitable.

b) Sentencia Definitiva Condenatoria. Aquella que desecha todas las excepciones opuestas
por el deudor. Por tanto deberá contener:

b.1) Declaración en virtud de la cual se acoge la demanda ejecutiva.

b.2) Orden de seguir adelante con la ejecución, hasta hacer entero pago de la deuda al
acreedor.

349
b.3) Condena en costas al ejecutado.

En la sentencia condenatoria, al rechazar las excepciones deducidas por el ejecutado, esta


sentencia orden expresamente seguir adelante con la ejecución (Art. 471 inciso 1° del
CPC). Aquí el juez está dando lugar a la petición que se formuló en la demanda
ejecutiva, porque cuando se formulan excepciones el cuaderno de apremio se paraliza
hasta la diligencia del embargo, a la espera que se resuelvan las excepciones.

Clases de Sentencias Condenatorias.

Esta sentencia condenatoria puede ser de dos clases:

1.- Sentencia Condenatoria de Pago. Aquella que se dicta cuando el embargo haya recaído
sobre dinero o sobre la misma especie o cuerpo cierto que se debe.
Se llama sentencia “De Pago” porque esta resolución se va a cumplir mediante la entrega de
la especie o cuerpo cierto al acreedor; esta es la forma de pagarse. En este caso hay coincidencia
absoluta entre lo embargado y lo adeudado. Por tanto no es necesario realizar los bienes
embargados.

2.- Sentencia Condenatoria de Remate. Aquella que se dicta cuando el embargo ha recaído
sobre bienes (muebles o inmuebles) que es necesario realizar previamente para poder hacer el pago
al acreedor.
En este caso la sentencia se cumple, no entregando los bienes embargados al acreedor, sino
que con la realización de los bienes, por ejemplo: a través del remate de los mismos. O sea, los
bienes embargados hay que reducirlos a dinero, porque el acreedor va a pagar con dinero. Esta
sentencia se dicta en el cuaderno principal.

PAGO DE COSTAS EN EL JUICIO EJECUTIVO.

En esta materia tiene aplicación el artículo 471 del CPC. Hay que distinguir:

a) Si la Sentencia Definitiva es Condenatoria. Debe condenar obligatoriamente en


costas al ejecutado. No rige la posibilidad de eximirlo del pago, situación que contempla el artículo
144, el cual le da al juez la posibilidad de eximir del pago de las costas cuando se ha tenido motivos
plausibles para litigar, cuestión que es calificada por el magistrado.

b) Si la Sentencia Definitiva es Absolutoria. Se deberá condenar obligatoriamente en


costas al ejecutante, sin posibilidad de eximirlo del pago.

Situación de Excepción.

La única excepción a estas reglas es que el tribunal admita sólo en parte algunas de las
excepciones, caso en que la ley dice que las costas se distribuirán proporcionalmente, a no ser que el
magistrado estime necesario imponérsela al ejecutado, por motivos fundados.

9) Recursos en el Juicio Ejecutivo.

Contra la sentencia definitiva proceden los siguientes recursos:

1) Recurso de Aclaración, Agregación o Rectificación (o enmienda).


2) Recurso de Apelación.
3) Recurso de Casación en la Forma.

350
RECURSO DE APELACIÓN.

Hay que distinguir:

a) Si la sentencia definitiva es Absolutoria (favorable al ejecutado). En este caso el apelante


es el ejecutante. El recurso deberá ser concedido en ambos efectos, aplicándose la regla
general del artículo 195 del CPC.
En ambos efectos significa que si hay embargo en el juicio, dicho embargo continúa
rigiendo no obstante la sentencia absolutoria: es decir, no se puede alzar materialmente el
embargo mientras la apelación esté pendiente, porque hay efecto suspensivo.

b) Si la sentencia definitiva es Condenatoria (sea de pago o de remate). El apelante será el


ejecutado. La apelación deberá concederse en el solo efecto devolutivo; esto significa
que el procedimiento puede continuar adelante en su tramitación.
Al respecto, el artículo 475 del CPC prescribe que si la sentencia es condenatoria de
Pago, se concederá en el solo efecto devolutivo y para proceder a la ejecución del fallo es
necesario que el ejecutante cauciones las resultas del juicio.
Si la sentencia es condenatoria de Remate, la apelación también se concede en el
solo efecto devolutivo, se puede continuar adelante con el procedimiento de apremio; o
sea, se pueden rematar los bienes embargados, pero el producto del remate debe quedar
depositado en la cuenta corriente del tribunal, y tampoco se puede pagar con ese dinero al
acreedor mientras no caucione las resultas del juicio (Art. 481 y 509 inciso 2° del CPC).

COSA JUZGADA EN EL JUICIO EJECUTIVO.

¿Qué ocurre con la cosa juzgada que emana de la sentencia dictada en el juicio ejecutivo?

De acuerdo al artículo 175 del CPC, la sentencia definitiva que se dicta en el juicio ejecutivo
produce tanto acción como excepción de cosa juzgada. O sea, por una parte, la sentencia se podrá
cumplir (acción de cosa juzgada); y al mismo tiempo se impide volver a discutir en un nuevo juicio,
entre las mismas partes, el mismo asunto (excepción de cosa juzgada). Por tanto debe darse la triple
identidad del artículo 177 del CPC.
Este nuevo juicio puede ser:

a) Un nuevo juicio ejecutivo.


b) Un nuevo juicio ordinario posterior.

En definitiva, se trata de impedir que el asunto se vuelva a plantear.

Excepciones a la Cosa Juzgada.

Esta regla de que la sentencia definitiva dictada en el juicio ejecutivo produce cosa juzgada,
particularmente la excepción de cosa juzgada, tiene algunas excepciones, y que son las siguientes:

1. La llamada “Renovación de la Acción Ejecutiva”.


2. “Reserva de Derechos” en el juicio ejecutivo.

a) Renovación de la Acción Ejecutiva.

Esta situación se da en ciertos casos en que la acción ejecutiva es rechazada en la sentencia


definitiva, por los motivos que la ley indica en el artículo 477 del CPC. O sea, se trata de una
sentencia absolutoria dictada en el juicio ejecutivo por determinados motivos, en que el ejecutante
va a perder el juicio.
Considerando los motivos por los cuales se rechaza la demanda ejecutiva, la ley permite
posteriormente renovar esa acción, esto significa que la ley permite volver a demandar
ejecutivamente; y en este segundo juicio ejecutivo no se puede alegar la excepción de cosa juzgada.

Motivos por los cuales el acreedor puede volver a plantear un Juicio Ejecutivo.

Están señalados en el artículo 477 del CPC, tales motivos son:

351
1.- Cuando se rechaza la acción ejecutiva por incompetencia del tribunal. La incompetencia
significa que se opuso la excepción del artículo 464 N° 1° del CPC. Esto supone que el deudor
formuló la excepción de incompetencia absoluta o relativa del tribunal ante el cual se presentó la
demanda ejecutiva; y en definitiva el juez acogió dicha excepción en su sentencia.
Si una demanda ejecutiva es rechazada por incompetencia del tribunal, parece injusto que el
acreedor pierda la oportunidad de cobrar su crédito, ya que ésta es una cuestión formal.

2.- Por incapacidad (Art. 464 N° 2 del CPC).

3.- Por ineptitud del libelo, por defectos en la manera de proponer la demanda (Art. 464 N°
4 del CPC).

4.- Por falta de oportunidad en la ejecución. Este motivo por el cual el acreedor puede
volver a plantear el juicio ejecutivo ¿a qué excepción del artículo 464 corresponde? Esto lo ha
precisado la jurisprudencia, señalando que esta razón o motivo está referido a los siguientes casos:

4.a) Cuando existe litis pendencia promovida por el acreedor (Art. 464 N° 3°).

4.b) En el caso del Beneficio de Excusión (Art. 464 N° 5).

4.c) Cuando falte algún requisito o condición para que el título tenga fuerza
ejecutiva (Art. 464 N° 7°).

4.d) Cuando se han concedido esperas o prórrogas (Art. 464 N° 11).

***Si la demanda ejecutiva ha sido rechazada por alguno de estos motivos, el ejecutante
puede volver a demandar en un nuevo juicio ejecutivo posterior, y pretender el cobro de la
obligación (de la misma obligación que trató de cobrar en el primer juicio); sin que el ejecutado
pueda oponer la excepción de cosa juzgada en este segundo juicio ejecutivo. Esta posibilidad se
justifica porque todas estas causales o motivos por los cuales se rechaza la demanda ejecutiva son
excepciones formales (de forma) que no afectan el fondo de la acción; por lo cual parece injusto
privar al acreedor de la oportunidad de demandar nuevamente.

b) Reserva de Derechos.

El principio es que la sentencia definitiva que ha sido pronunciada en juicio ejecutivo no


produce cosa juzgada en un juicio ordinario posterior que puede iniciarse cuando se ha concedido
reserva de derechos en el juicio ejecutivo.
Puede tratarse de una reserva de acciones, si quien ejerce el derecho es el ejecutante, o bien
puede ser una reserva de excepciones si quien lo solicita es el ejecutado.
El juez debe reservar el derecho de la parte que lo solicite, para que lo pueda deducir o hacer
valer posteriormente en un juicio ordinario. Con esto se impide que la sentencia pueda producir
excepción de cosa juzgada. Esto significa que en el juicio ejecutivo debe existir una petición es ese
sentido, ya que el juez no lo va a declarar de oficio sino que debe haber una petición en virtud de la
cual se solicite la reserva de derechos, y seguidamente debe pronunciarse una sentencia judicial.

b.1) Reserva de Acciones.

También llamada “Reserva de Derechos que pide el ejecutante”. Se trata de una reserva que
el ejecutante puede solicitar estando en tramitación el juicio ejecutivo, con el fin de impedir que la
sentencia que se dicta en ese juicio ejecutivo vaya a producir cosa juzgada en el juicio ordinario
posterior.
El ejecutante tiene dos oportunidades para solicitar esta reserva:

1.- En el traslado; o sea, dentro del plazo de 4 días que le otorga el artículo 467 del CPC
para responder las excepciones opuestas en su contra por el ejecutado. Esto ocurre porque en este
plazo de 4 días el ejecutante podría darse cuenta que va a ser difícil (dentro de ese breve plazo)
destruir las excepciones que le opuso el deudor. Entonces la ley le brinda la posibilidad de reservar
su derecho a discutir esto es un juicio ordinario posterior.
***Para este efecto, el ejecutante debe desistirse de su demanda ejecutiva y solicitar la
reserva de su derecho para entablar posteriormente una acción ordinaria. Esto lo hará de la siguienre
manera:

352
a) Presentando un escrito sin necesidad de mayores fundamentos.

b) Y el tribunal debe aceptar este desistimiento de inmediato (lo cual constituye una
excepción a la regla del artículo 148, porque el juez no oye a la parte contraria antes de resolver), no
se genera un incidente.

c) El tribunal lo va a tener por desistido de la demanda ejecutiva, y accede a la reserva


pedida. Esta resolución que tiene al ejecutante por desistido de la demanda ejecutiva, y que accede a
la reserva de derechos, es una resolución judicial equivalente a una sentencia absolutoria dictada en
el juicio ejecutivo porque produce los mismos efectos que ésta.

Efectos derivados de esta actitud del ejecutante.

a) Se termina el juicio ejecutivo con la resolución del juez que acepta el desistimiento de
la demanda ejecutiva y que accede a la reserva de derechos, porque dicha resolución es equivalente
a una sentencia absolutoria; en consecuencia queda sin efecto el embargo de inmediato, de pleno
derecho.

b) El ejecutante no puede iniciar posteriormente un nuevo juicio ejecutivo, ya que pierde


este derecho. El derecho que tiene el ejecutante le permite iniciar un nuevo juicio ordinario
posterior, sobre los mismos puntos o materia referidos en el juicio ejecutivo.

c) El ejecutante responde por los perjuicios que hubiere podido causar con su acción
ejecutiva (Art. 467 parte final del CPC). En este caso, la ley no le establece plazo al acreedor para
renovar la acción ordinaria (pero no puede demandar ejecutivamente).

2.- En cualquier momento durante la tramitación del juicio ejecutivo, hasta antes que se
dicte sentencia definitiva (Art. 478 inciso 2° del CPC). La jurisprudencia ha precisado que esta
oportunidad está referida hasta antes de la dictación de la sentencia definitiva de 1° instancia.

a) Y en este caso el ejecutante debe dar razones en su escrito porque la ley le exige que
debe proceder por motivos calificados.

b) El tribunal se pronunciará respecto esta reserva en la sentencia definitiva.

c) Si el tribunal accede a esta reserva, el ejecutante tiene un plazo de 15 días para


deducir su nueva demanda ordinaria, contados desde que la sentencia queda ejecutoriada. Se trata de
un caso de ejercicio forzado de la acción porque la ley señala que si no se presenta la demanda
ordinaria dentro de este plazo, no va a ser admisible después (Art. 474 y 478 inciso final del CPC).

b.2) Reserva de Excepciones.

También la finalidad es impedir que la sentencia que se dicta en juicio ejecutivo pueda
producir cosa juzgada en un juicio ordinario posterior.
En este caso el ejecutado tiene dos oportunidades para solicitar la reserva de excepciones:

1.- Mismo escrito en que formula la excepción. Ello según el artículo 473 del CPC. Esta
situación tiene lugar cuando el ejecutado, oponiendo excepciones a la ejecución, señala que no tiene
medios probatorios para justificar sus excepciones.

a) Y por lo mismo, solicita se le reserve su derecho para hacerlo valer posteriormente en


un nuevo juicio ordinario.

b) Junto con lo anterior, pide en el mismo escrito que no se haga pago al acreedor sin
que éste caucione previamente las resultas de este juicio.

c) En este caso, el tribunal debe dictar sentencia definitiva condenatoria, que podrá ser
de pago o de remate. Y junto con eso, el juez debe acceder a la reserva de derecho y ordenará que se
rinda caución para hacer el pago al acreedor.

d) El deudor tiene un plazo de 15 días para deducir la correspondiente demanda en


juicio ordinario, contados desde que queda ejecutoriada la sentencia. Y si no lo hace pierde el

353
derecho, no pudiendo deducir la demanda en un juicio ordinario. La caución queda sin efecto y la
sentencia dictada en juicio ejecutivo se puede hacer ejecutar.

2.- En cualquier momento de la tramitación del juicio ejecutivo, pero antes de dictarse
sentencia definitiva. La jurisprudencia ha entendido que se trata de la sentencia definitiva de 1°
instancia, de acuerdo al artículo 478 inciso 2° del CPC. Se aplican las mismas reglas que en la
reserva de acciones.

CUADERNO DE APREMIO.

Este cuaderno siempre debe existir en el procedimiento ejecutivo. Y se estructura de la


siguiente manera:

1) Resolución Mandamiento de Ejecución y Embargo.

Este cuaderno se forma siempre que el tribunal que conoce la causa pronuncia una resolución
que dispone la orden de despachar mandamiento de ejecución y embargo. Esta resolución se dicta en
el cuaderno principal porque es la resolución que recae en la demanda ejecutiva; pero materialmente
se cumple con posterioridad en el cuaderno de apremio, y para eso se dicta una nueva resolución en
este último que se denomina “Mandamiento de Ejecución y Embargo”.

Menciones que debe contener esta resolución.

El mandamiento de ejecución y embargo debe contener las siguientes menciones que indica
el artículo 443 del CPC, tales son:

1.- La orden de requerir de pago al deudor.

2.- La orden de embargar bienes del deudor en cantidad suficiente para cubrir la deuda con
sus intereses y las costas, si no paga en el acto.

3.- La designación de un depositario provisional.

2) Notificación y Requerimiento de Pago.

Con los antecedentes anteriores, el ministro de fe (receptor judicial) debe notificar al


ejecutado, precisamente debe requerirlo de pago.
Este requerimiento puede ser personalmente, por el artículo 44 del CPC, según las reglas
generales (Art. 443 del CPC).
El ministro de fe, junto con requerir de pago al deudor y dependiendo de lo que el
demandado manifieste en esta diligencia, puede producirse o no el embargo de bienes. El embargo
de bienes al deudor dependerá de lo siguiente:

1.- Si el deudor (ejecutado) paga en el acto del requerimiento. En esta situación, el juicio
ejecutivo prácticamente se acaba.

2.- Si el ejecutado no paga en el acto del requerimiento. El ministro de fe debe cumplir la


segunda orden de la resolución (mandamiento de ejecución y embargo) que es la de
embargar los bienes suficientes.

Ejecutado se opone al Embargo.

Podría ocurrir que este deudor que ha sido requerido de pago, se oponga al embargo en este
acto ya que tiene derecho a ello. Cuando existe oposición al embargo, esta diligencia debe cumplirse
posteriormente con ayuda de la fuerza pública y previa solicitud del acreedor.
En caso contrario, si no se opuso al embargo, el receptor judicial debe dejar constancia de
aquello. Y paralelamente le está corriendo plazo para oponer excepciones en el cuaderno principal;
pero no obstante ello, el embargo igual se produce porque quedaría hasta aquí paralizado.

354
3) Embargo de Bienes del Ejecutado.

Parte de la doctrina hace una distinción entre el “embargo” mismo y lo que se denomina
“traba de embargo”. El ministro de fe practica una diligencia judicial, como consecuencia de esta
actuación judicial ciertos bienes del deudor van a quedar afectos a la ejecución; ya que el embargo
es una especie de garantía al pago del crédito.

Concepto de Embargo

El artículo 450 del CPC establece de qué forma se entiende hecho el embargo. Existen
diversas definiciones:

a) El Embargo es una “medida judicial que afecta a uno o más bienes del deudor al
pago eventual de un crédito, limitando las facultades de disposición y goce de esos bienes”.

El deudor no puede vender los bienes embargados porque de lo contrario su enajenación


adolece de objeto ilícito (Art. 1464 del CC). Los bienes garantizan el pago de un crédito.

b) La Corte Suprema ha dicho que el Embargo es una “aprehensión material o


simbólica de bienes determinados del deudor, que por mandato del tribunal se entregan a un
depositario que toma su tenencia con el objeto de asegurar con su realización el pago de la deuda”.

c) Según don Hugo Alsina, el Embargo es “la afectación de un bien del deudor al pago
del crédito en ejecución”.

Fases del Embargo.

Existen dos fases:

1.- Primero se practica la traba del embargo, que viene a ser la actuación del receptor; y
dicha traba concreta el embargo mismo de los bienes. Por tanto la Traba del Embargo es la
“diligencia judicial que practica un receptor judicial, que consta en la entrega real o simbólica de
ciertos bienes del deudor a un depositario con el objeto de asegurar con dichos bienes el pago de
una deuda”.

2.- El embargo viene a ser como una verdadera medida precautoria en el juicio ejecutivo
porque con él se asegura el pago del crédito.

En el juicio ejecutivo no quedan descartadas otras medidas precautorias (las normales)


porque la ley no las prohíbe; y están señaladas en el artículo 290 del CPC. Pero en todo caso, el
embargo es más efectivo que una medida precautoria.

El embargo de bienes sólo se justifica que se practique y que se mantenga como tal, en la
medida que la relación procesal del juicio ejecutivo se mantenga vigente una vez que el deudor ha
sido requerido de pago (mientras el juicio no termina). ***Por tanto, si el juicio ejecutivo termina
por cualquier motivo, el embargo tendría que alzarse porque no habría obligación que caucionar. La
finalidad del embargo es asegurar el resultado de la acción del juicio ejecutivo.

Bienes que pueden ser objeto de Embargo.

La regla general es que pueden embargarse todos los bienes del deudor, cualquiera sea su
naturaleza (muebles, inmuebles, acciones, derechos, etc.), salvo aquellos que la ley declara
inembargables. Esto es consecuencia de lo que dispone el CC en el artículo 2465 (“Derecho de
Prenda General”).
El CPC establece en el artículo 445, ciertos bienes que no pueden ser objeto de embargo.
Esta regla parte de la base que para que el embargo se realice con eficacia es indispensable:

1.- Que los bienes se encuentren en el patrimonio del deudor, ya que en algunos casos se
traba embargo sobre bienes que no pertenecen al deudor. En este caso los bienes estarían mal

355
embargados. Los terceros no tienen por qué responder por deudas ajenas, así que éstos pueden
formular “tercerías”.

2.- También es necesario que esos bienes sean susceptibles de ser enajenados.

3.- No debe existir ninguna prohibición legal que impida ese embargo.

¿Por qué la ley establece ciertos bienes inembargables?

Esta excepción se debe a que el legislador se ha preocupado de evitar que el deudor quede
privado de los bienes más indispensables para subsistir. Como esta es una situación excepcional que
está establecida en el solo beneficio del deudor, es renunciable, porque también el ministro de fe
puede en ciertos casos efectuar el embargo sobre bienes inembargables por ignorancia, ya que por
ejemplo el artículo 445 N° 18 es genérico. En este caso, si el deudor no hace gestión se entendería
que renuncia a su inembargabilidad (Art. 519 inciso final del CPC). Este reclamo que hace el deudor
es un incidente en el juicio ejecutivo; quien debe reclamar es el deudor. Éste puede renunciar a la
inembargabilidad por el artículo 12 del CC.

¿Quién puede designar los bienes que serán objeto del embargo?

Hay diversas situaciones:

1.- El propio ejecutante podría designar bienes para el embargo. Tiene dos oportunidades
para hacer uso de este derecho:

1.a) En la demanda ejecutiva (Art. 443 N° 3 del CPC). Para señalar los bienes se
supone que el acreedor debe conocer la situación patrimonial de su deudor, pero esto
no es requisito de la demanda ejecutiva. Los bancos normalmente conocen la
situación patrimonial de sus deudores.

1.b) Si no señala bienes para el embargo en la demanda ejecutiva, también puede


hacerlo en el mismo momento en que se practica la diligencia del embargo (Art. 447
del CPC), con tal que no excedan de los necesarios para responder a la demanda. Esta
apreciación le corresponde al ministro de fe.

2.- El propio deudor podría designar bienes para el embargo (Art. 448 del CPC).

3.- El Ministro de Fe procede inmediatamente a embargar los bienes en el orden que la ley
establece, empezando por el dinero (Art. 449 del CPC).

Diligencia del Embargo.

Según el artículo 450 del CPC, para los efectos del CPC, la ley entiende que el embargo
queda materialmente hecho por la entrega de los bienes al depositario designado.
En el Mandamiento de Ejecución y Embargo una de sus menciones esenciales es la
designación del depositario. Puede nombrarse a un tercero o al propio deudor, bajo las
responsabilidades legales (Art. 443 N° 3 del CPC).

Esta diligencia que practica el ministro de fe, y por la cual quedan afectados los bienes del
deudor, puede requerir o no el auxilio de la fuerza pública (carabineros). Y el ministro de fe que
practica el embargo debe levantar un acta de la diligencia.

Acta de la diligencia de Embargo.

El acta materialmente se hace después que la diligencia se practica, porque es la constancia


de lo que ha ocurrido. Y en ella debe consignarse lo siguiente:
1.- En esta acta debe constar la hora, fecha y lugar en que el embargo se trabó.

2.- Continuará con la designación individual y detallada de los bienes embargados.

3.- Debe indicar si fue o no necesario el auxilio de la fuerza pública.

356
4.- Si la diligencia se practicó con auxilio de la fuerza pública, deberá indicarse los
funcionarios policiales que asistan.

5.- Debe dejarse constancia de toda alegación que haga un tercero, invocando la calidad de
dueño del bien embargado. Esto es como un antecedente previo a la interposición de la tercería.

6.- En el caso del embargo de bienes muebles, el acta debe indicar su especie, calidad y
estado de conservación; y todo otro antecedente necesario para su debida singularización.

7.- En el caso del embargo de bienes inmuebles, se individualizará por su ubicación y los
datos de la respectiva inscripción de dominio (fojas, número y registro de propiedad).

8.- El acta de esta diligencia debe ser suscrita (firmada) por el ministro de fe que practicó la
diligencia y por el depositario, acreedor o deudor que concurra al acto y que desee firmar.

***De la diligencia del embargo se deja constancia en el cuaderno de apremio, porque aquí
se efectúa el embargo; sin perjuicio que también en el cuaderno principal se deja constancia de la
fecha en que se practicó el embargo (esto para guardar armonía entre ambos cuadernos).

Carta Certificada.

Sin perjuicio de la constancia que deja el ministro de fe en el cuaderno de apremio, además


el receptor judicial debe enviar carta certificada al ejecutado comunicándole el hecho del embargo,
dentro de los 2 días siguientes a la diligencia (Art. 450 inciso 5 del CPC).
Si el correo está cerrado, se hará al día siguiente en que se reabren las oficinas. Esto no
afecta la validez del embargo.
El artículo 458 inciso 2 del CPC establece que en el cuaderno principal se pondrá testimonio
de la fecha en que se practique el embargo.

Lo más importante del artículo 450 del CPC es el hecho mediante el cual se entiende
realizado el embargo; esto es por la entrega real o simbólica de los bienes al depositario, aunque
éste deje la especie en poder del mismo deudor.

Retiro Material de los Bienes Embargados.

Es importante dejar establecido que después del embargo es necesario proceder al retiro
material de las especies. La ley establece un plazo para el retiro, no se puede decretar sino una vez
que hayan transcurridos 10 días contados desde el embargo, salvo que el juez ordene otra cosa (Art.
455 inciso 3 del CPC).
Si hay oposición al retiro se puede solicitar el auxilio de la fuerza pública; este auxilio podría
estar decretado con anticipación.

Embargo de Bienes Raíces o Derechos Reales constituidos en ellos.

Para que dicho embargo produzca efectos respecto de terceros deberá inscribirse de acuerdo
al artículo 453 del CPC.

Efectos del Embargo.

Se producen fundamentalmente dos consecuencias:

1.- De acuerdo al artículo 479 del CPC, el deudor queda privado de la administración de los
bienes embargados y ésta le corresponde al depositario.

2.- El deudor, desde la fecha que se produce el embargo, queda privado de la facultad de
disponer de las cosas embargadas. Quedan fuera del comercio humano, se aplica el artículo 1464 del
CC.

3.- El embargo no otorga al acreedor ningún derecho para pagarse preferentemente con los
bienes embargados, porque a ese juicio ejecutivo podrían concurrir otros acreedores de igual o mejor
derecho que el ejecutante.

357
Reembargo.

Consiste en determinar si es o no posible volver a practicar un nuevo embargo sobre un bien


que ya ha sido embargado en otra ejecución. Algunos lo aceptan, en cambio otros sostienen que no
es procedente. Así:

a) Una parte de la doctrina y jurisprudencia sostiene que el hecho que un acreedor haya
obtenido el embargo no impide que otro acreedor posteriormente pueda obtener un segundo
embargo sobre el mismo bien; esto porque no puede limitarse los derechos de los demás acreedores,
porque todos ellos tienen el derecho a pagarse de sus créditos con todos los bienes del deudor. Si se
negara esta posibilidad, se estaría otorgando un privilegio al primer acreedor.
Esta es una posición minoritaria porque tiene muchos inconvenientes prácticos, por ejemplo:
artículo 1464 N ° 3 del CC. La principal crítica es que de seguirse esta postura, sería necesario que
cada uno de los jueces autorice la enajenación o el remate en cada juicio ejecutivo que se plantee; de
lo contrario habría objeto ilícito y ello produciría demora en la tramitación del juicio.

b) Otro sector, más ajustado a derecho y sustentado principalmente por don Raúl
Espinoza, indica que el CPC sin decirlo es partidario de evitar sucesivos embargos respecto de un
mismo bien. La idea del CPC es que trabado el embargo sobre un bien determinado, no debería
trabarse otro sobre ese mismo bien porque la ley le otorga al segundo acreedor otros derechos que
son más efectivos de ejercer en ese momento, tales como:

b.1) La posibilidad de deducir una tercería en el primer juicio ejecutivo, sea una
tercería de pago o de prelación; y con esta gestión sus derechos quedan a salvo.

b.2) Que este segundo acreedor haga valer su propia demanda ejecutiva, y en esta
situación deberá pedir al juez que oficie al magistrado ante el cual se sigue el primer
juicio ejecutivo, con el objeto que retenga de los bienes realizados aquella cuota que
proporcionalmente le corresponde a este segundo acreedor (Art. 528 del CPC).

Hay fallos que sostienen que un segundo embargo sobre un mismo bien sería nulo.

INCIDENTES QUE PUEDEN SURGIR EN RELACIÓN AL EMBARGO.

Se refiere a las alegaciones accesorias que podrían formular las partes. Tales son:

a) Ampliación del Embargo. Es un derecho que puede hacer valer el ejecutante, y que
consiste en pedir al juez que el embargo se amplíe a otros bienes. Se materializa de la siguiente
manera:

a.1) Esto se hace mediante petición escrita, en cualquier estado del juicio.

a.2) Siempre que haya justo motivo para temer que los bienes no son suficientes, lo
cual es una cuestión de hecho.

Esto origina una cuestión incidental, y se puede dar en dos casos:

1.- Cuando el embargo haya recaído sobre bienes de difícil realización (Art. 456
inciso 2 del CPC). Será siempre justo motivo.

2.- Cuando en el juicio ejecutivo se hace valer una tercería sobre los bienes
embargados. También es justo motivo.

a.3) Si el juez accede a la petición, el embargo se amplía. Si se solicita la ampliación


después de la sentencia definitiva no será necesario que se pronuncie nueva sentencia
para estos efectos.

Que esta solicitud de ampliación del embargo se tramite “incidentalmente” significa que el
juez no puede resolver sin antes oír a la parte contraria. Entonces habría que conferir traslado a la
parte contraria por el plazo de 3 días.

358
b) Reducción del Embargo. Es la alegación que se formula al juez para eliminar
determinados bienes que están embargados. Aquí la petición la formula el ejecutado.
Siempre debe existir proporcionalidad entre los bienes embargados y el monto de la deuda.

b.1) La petición se funda en el hecho de haberse embargado bienes en exceso. Se trata


de un derecho que se deduce de lo que dispone el artículo 447 del CPC en su parte
final.

b.2) El ejercicio de este derecho del ejecutado da origen a un incidente.

b.3) Si el juez acoge la petición, el embargo queda reducido porque se deben excluir
ciertos bienes.

Cesación del Embargo.

Consiste en la terminación del embargo, mediante la liberación de los bienes embargados, se


alza el embargo respecto de esos bienes. Ocurre en dos ocasiones:

1) Cuando el deudor paga la deuda, capital, intereses si proceden y los reajustes. El pago
siempre debe ser completo. La consecuencia del pago es que el juicio ejecutivo termina. Si el juez
fue quien decretó el embargo, el mismo debe decretar el alzamiento.
Si el embargo recae sobre bienes raíces, se tiene que inscribir el embargo y si luego se alza
habrá que requerir la anotación correspondiente al margen de la inscripción del embargo respectivo.

2) Cuando el embargo haya recaído sobre bienes inembargables. Le corresponde al ejecutado


hacer valer la inembargabilidad, pidiendo que el embargo se deje sin efecto. La inembargabilidad es
renunciable.

***Que el embargo se alce significa que los bienes quedan liberados, por tanto el ejecutado
puede disponer libremente de ese bien.

Sustitución del Embargo (Art. 457 del CPC).

Es un derecho que tiene el deudor que lo puede hacer efectivo en cualquier estado del juicio
(antes del remate), y que es un reemplazo de los bienes embargados por dinero; para cuyo efecto
debe consignar una cantidad suficiente para el pago de la deuda y las costas. Se consigna en la
cuenta corriente del tribunal.
***No se trata de un pago. El deudor consigna una suma con el ánimo de poder recuperar el
bien embargado.
Esta sustitución queda a la espera de lo que el tribunal resuelva en la sentencia definitiva.

Administración de los Bienes Embargados.

Uno de los efectos del embargo es que la administración de los bienes embargados le
corresponde a un depositario (Art. 479 del CPC). Por excepción, ciertos bienes no van a ser
entregados al depositario, por ejemplo: cuando recae sobre dinero ya que en este caso deberá
depositarse en el banco. O bien, cuando el embargo recae sobre el menaje de una casa del deudor, ya
que queda en su poder.
***El depositario debe ejercer su cargo hasta que los bienes sean enajenados.
La ley se refiere al depositario provisional y definitivo; pero en realidad nunca las partes
solicitan un depositario definitivo sino que siempre el depositario provisional pasa a tener el carácter
de definitivo (Art. 451 del CPC).
El depositario puede realizar todos los actos de administración que sean necesarios, como
por ejemplo: percibir los frutos, pagar deudas, percibir las rentas, disponer de todas las medidas
conservativas necesarias, etc. Podría también disponer el traslado de bienes a un lugar seguro (Art.
469 inciso 2 del CPC).
*** Lo que no puede hacer el depositario son los actos de disposición sobre los bienes
embargados, salvo que el juez lo autorice.

359
CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA DEFINITIVA EN EL JUICIO EJECUTIVO.

Una vez que se ha trabado el embargo el cuaderno de apremio queda paralizado hasta la
dictación de la sentencia definitiva (en cuaderno principal) si es que se oponen excepciones a la
ejecución en dicho cuaderno.
Una vez dictada la sentencia definitiva, y en la medida que sea condenatoria (porque se
desechan las excepciones deducidas por el ejecutado), el cuaderno de apremio debe continuar su
tramitación porque este cuaderno habría quedado paralizado con el embargo a la espera del
resultado o de lo que suceda en el cuaderno principal.

• Forma en que se cumple el Fallo Condenatorio.

Hay que distinguir las dos clases de sentencia condenatoria que existen:

a) Cumplimiento de la Sentencia Condenatoria de Pago. Aquella que se dicta en el


juicio ejecutivo desechando las excepciones deducidas por el ejecutado, y que ordena seguir
adelante con la ejecución, en los casos que el embargo ha recaído sobre dinero o sobre la misma
especie o cuerpo cierto debida que es materia de la ejecución.

a.1) Si el embargo recae sobre Dinero. Ejecutoriada que sea la sentencia definitiva, el
ejecutante debe solicitar al tribunal la liquidación de la deuda, en capital e intereses, y que se tasen y
regulen las costas del juicio. Esto es así, por cuanto el pago de la deuda debe ser total, habida
consideración del paso del tiempo. La liquidación es la actualización de la deuda en cantidad
numérica. Entonces en este caso el procedimiento es el siguiente:

1.- El acreedor (ejecutante) debe solicitar al juez de la causa que ordene liquidar la deuda.
Esta liquidación se le ordena al secretario del tribunal, y se refiere tanto al capital, intereses y
costas procesales.

2.- El secretario del tribunal respectivo debe presentar la liquidación de la deuda, acto
seguido, dependiendo de la fórmula que contempla el título ejecutivo.

3.- Una vez presentada, el juez ordena ponerla en conocimiento de las partes a través de
notificación judicial. Y esta liquidación se tiene por aprobada si no es objetada dentro de 3°
día.

4.- Posteriormente, una vez que se encuentra firma esta liquidación, el juez regula las costas
personales (honorarios) en forma independiente.

5.- Ejecutoriada o firme esta liquidación el acreedor debe solicitar al juez que se gire cheque.

a.2) Si embargo recae sobre la misma Especie o Cuerpo Cierto que se debe. El acreedor
debe solicitar al tribunal que proceda a hacer entrega de la cosa embargada que se encuentra en
poder del depositario.
En cuanto a las costas se aplican las normas generales, o sea, el acreedor debe pedir al juez
que ordene al secretario regular las costas procesales. Las costas personales son reguladas por el
juez.

b) Cumplimiento de la Sentencia Condenatoria de Remate. Aquella que se dicta en el


juicio ejecutivo desestimando todas las excepciones deducidas por el ejecutado, y en la cual se
ordena seguir adelante con la ejecución, habiendo recaído el embargo en otros bienes que no sean ni
dinero ni la misma especie o cuerpo cierto que se debe.
Se trata de bienes que es necesario realizar previamente como única forma de hacer el pago
al acreedor. Realizar los bienes significa que éstos deben transformarse en dinero, ya que también
se paga a través del dinero. Y de esta manera se da la coincidencia entre lo pedido en la demanda
ejecutiva y lo que se debe pagar al acreedor.
La diferencia respecto la situación anterior es que aquí se debe seguir todo el proceso de
realización de bienes. Por ejemplo: se demanda el pago de una suma de dinero, pero el embargo
recae sobre un camión.

360
PROCEDIMIENTO DE REALIZACIÓN DE BIENES.

Este procedimiento se cumple íntegramente en el cuaderno de apremio. Es fundamental que


el mandatario judicial cuente con las facultades para percibir (Art. 7 inciso 2 del CPC).
Hay que hacer una serie de distinciones:

a) En primer lugar, el CPC establece reglas diferentes dependiendo de la naturaleza de


los bienes (fundamentalmente entre muebles e inmuebles).

b) El segundo criterio de distinción es si los bienes requieren o no tasación previa.

1.- Realización de Bienes que NO requieren Tasación previa.

Materia que se encuentra regulada en el artículo 481 del CPC. Se trata de tres clases de
bienes muebles, tales son:

a) Bienes Muebles susceptibles de ser vendidos al Martillo. Esta es la regla general. Estos
bienes se rigen por lo dispuesto en el artículo 482 del CPC.

1.- El martillero público debe ser previamente designado por el tribunal que
corresponda.

2.- Para estos efectos el depositario debe entregar los bienes al martillero público.
Recordar que una vez embargados los bienes en el cuaderno de apremio no se puede
efectuar este retiro de bienes que el depositario entrega al martillero, sino después de 10
días para efectos de darle plazo a los terceros para que puedan, por ejemplo, formular
tercerías si corresponden.

3.- Los bienes se retiran para entregarlos al martillero, y éste procede a su subasta o
venta al mejor postor, sin tasación previa. En la subasta no existe precio mínimo porque
no existe tasación de los bienes embargados.

4.- Todos los pormenores de la subasta corren por cuenta del martillero, el juez no se
entromete en dicha diligencia.

5.- Verificado el remate y adjudicado el bien, el martillero debe consignar el dinero


de la subasta en la cuenta corriente del tribunal (valor líquido), deducido los gastos y su
comisión.

b) Bienes Muebles sujetos a corrupción, susceptibles de próximo deterioro o de difícil o


dispendiosa conservación. Por ejemplo: muebles sujetos a corrupción (comestibles,
cosechas), bienes de conservación dispendiosa (caballos de carrera). Están regulados en
el artículo 483 del CPC.
El depositario está facultado para vender estos bienes sin autorización previa, pero
con autorización del juez (el acreedor pide dicha autorización).

c) Bienes Muebles que consisten en efectos de comercio realizables en el acto. Están


regulados en el artículo 484 del CPC. Por ejemplo: acciones, bonos, valores mobiliarios,
etc.
Estos efectos de comercio se venderán sin previa tasación, por un corredor de bolsa o
de comercio nombrado según la forma señalada en el artículo 414 (igual que un perito).
A petición de parte, el tribunal debe citar al ejecutante y ejecutado a una audiencia
para los efectos de nombrar al corredor de bolsa o de comercio.

En los tres casos, una vez realizada la venta forzada, el producto se debe depositar en la
cuenta corriente del tribunal previa deducción de los gastos y honorarios; o sea, lo que se consigna
es el valor líquido. Además se debe rendir cuenta de las diligencias practicadas.

361
2.- Realización de Bienes que requieren de Tasación Previa.

Situación contemplada en el artículo 485 del CPC. Se trata de los bienes no comprendidos
en los artículos anteriores. Eso significa que aquí se contemplan, por ejemplo: ciertos bienes
incorporales (patente comercial, permiso, etc.), inmuebles, derechos de uso de líneas telefónicas, etc.
Estos bienes deben ser tasados previamente y después de ello deben ser vendidos en pública
subasta.
En este caso, el remate se verifica ante el tribunal que conoce de la ejecución; o bien ante el
tribunal dentro de cuya jurisdicción estén situados los bienes. Ya que quien vende es el juez, cuando
así resuelva a solicitud de parte y por motivos fundados.
La regla es que remate el juez que conoce de la ejecución; por excepción el remate lo puede
hacer el tribunal en cuya jurisdicción se ubiquen los bienes, debiendo así ser resuelto por el tribunal
que está conociendo del juicio ejecutivo.

Procedimiento para efectos de la Tasación de los Bienes.

1.- Tasación y Aprobación. Para efectos de la tasación hay que distinguir entre los bienes
inmuebles y los otros bienes. Así:

a) Bienes Raíces. La ley dice que la tasación será la que figure en el rol de avalúos que
esté vigente para efectos del pago del impuesto territorial. Para este efecto es necesario que se
acompañe al juicio el correspondiente Certificado de Avalúo Fiscal.

a.1) La ley prescribe que el ejecutado tiene derecho a solicitar que se haga una nueva
tasación; esto porque normalmente el avalúo fiscal es inferior al avalúo comercial (Art. 486 inciso 1
del CPC). Esta nueva tasación se hace a través de peritos designados de acuerdo a lo dispuesto en el
artículo 414 del CPC.

a.2) Tanto la tasación que figura en el certificado de avalúo fiscal como la que
determina el perito son impugnables. Hay un plazo de 3 días contados desde que se pone en
conocimiento de las partes la tasación, para los efectos de objetarla.

a.3) Formuladas estas objeciones, quien decide es el juez; y dicha resolución es


inapelable.

a.4) Presentada la tasación, sin hacerse objeciones o bien una vez que éstas sean
resueltas, dicha tasación debe tenerse por aprobada (Art. 488 del CPC).

a.5) Para efectos de lo anterior, conviene solicitar expresamente al tribunal que tenga
por aprobada la tasación, ya que este será el precio mínimo de la subasta.

b) Otros Bienes. Se refiere a todos los bienes que no sean inmuebles, como por
ejemplo: derechos de una línea telefónica. En este caso la tasación se hace recurriendo directamente
al nombramiento de peritos. Y esta tasación debe tenerse por aprobada al igual que la anterior.

2.- Debe fijarse lo que se denomina “Bases de Remate”, las cuales consisten en las
condiciones bajo las cuales debe procederse a la venta en pública subasta de los bienes embargados,
después de aprobada la tasación (Art. 491 del CPC).
Estas bases de remate las propone la parte ejecutante, por escrito con citación de la contraria.
Esto significa que presentada estas bases de remate, el tribunal las tendrá por aprobadas y el
ejecutado tiene plazo de 3 días contados desde que se le notifica la resolución para formular las
observaciones. Y si no formula observaciones, o si lo hace y se resuelven, se van a tener por
aprobadas.

Contenido de las Bases de Remate.

En las Bases de Remate se consignan los siguientes aspectos:

a) El monto mínimo para iniciar la postura de los interesados.


b) La forma en que se debe pagar el precio.

362
c) La garantía o caución que se va a exigir a los interesados para poder tomar parte en la
subasta (Art. 494 del CPC).
d) La fecha en que se debe hacer la entrega material de los bienes.
e) Constancia si el bien se remata como especie o cuerpo cierto, etc.

Si se formula objeción dentro de los 3 días por el ejecutado a esta fase del remate, es el juez
quien debe resolver de plano esta oposición. Y en este caso, el juez tiene algunas limitaciones, por
ejemplo: en cuanto al mínimo, el juez no puede rebajar en menos de 2/3 del valor; en cuanto a la
caución el límite es de 10%.
Se tienen por aprobadas estas bases de remate a través de una resolución judicial.

3.- Fijación del día y hora para que se lleve a efecto la subasta. Esto lo fija el juez a través
del pronunciamiento de una resolución judicial que posteriormente debe notificarse.

4.- Publicidad de la subasta. En este caso, la publicidad es una formalidad muy importante
porque se trata normalmente de bienes cuantiosos, respecto de los cuales hay mucho interés público.
Esta publicidad es importante para atraer un mayor número de interesados en la subasta, y en
definitiva para poder obtener un mejor precio en la venta de los bienes subastados.

¿En qué consiste la Publicidad?

***La subasta se debe anunciar por medio de avisos publicados en diarios, al menos 4
avisos en días distintos, en un diario de la misma comuna donde tenga su asiento el tribunal que
conoce de la causa, o de la cabecera de provincia o de capital regional (Art. 489 del CPC).
El primer aviso debe practicarse con 15 días de anticipación, como mínimo, a la fecha del
remate sin descontar los inhábiles (se trata de días corridos).
***Si los bienes están ubicados en una comuna distinta a la que se sigue el juicio, el remate
debe anunciarse en diarios de esa comuna o de la capital regional que corresponda.

Los avisos se publican por el secretario del tribunal, pero en la práctica se redactan por el
propio ejecutante, y debe contener los datos necesarios para identificar los bienes que van a
rematarse.
Y de la fecha de la publicación se debe dejar constancia escrita en el expediente.

5.- Cuando se trata de embargar y rematar bienes raíces, habrá que tener conocimiento en
forma fehaciente que el deudor es dueño del inmueble de que se trata; lo cual se sabe por la
correspondiente inscripción y certificado que emite el Conservador de Bienes Raíces, y ello es lo
que permite que posteriormente se inscriba el embargo.
Se refiere al “Certificado de Dominio Vigente” y “Certificado de Gravámenes y
Prohibiciones”. En este último certificado va a constar si el inmueble tiene o no hipotecas o
cualquier otra limitación al dominio.

6.- El artículo 2428 del CC exige la Citación de los Acreedores Hipotecarios para los fines
que dicha disposición establece. La hipoteca es causa de preferencia.
Siempre deben ser citados al juicio los acreedores hipotecarios, antes de procederse al
remate, para hacer valer sus derechos y para que la hipoteca pueda extinguirse respecto el
adjudicatario.
Estos acreedores hipotecarios deben ser notificados personalmente de la existencia de este
juicio ejecutivo y de la realización del remate.

***Y cumplido todo lo anterior, se extinguirá la hipoteca y el tercero que remata ese bien
queda liberado del “Derecho de Persecución” que otorga la hipoteca.
Puede ocurrir que el inmueble tenga varias hipotecas (Art. 492 del CPC); pero éstas se
prefieren por su fecha.

7.- Subasta Pública. Cumplidos los trámites o diligencias anteriores, es posible proceder al
remate de los bienes embargados.

363
La subasta se puede llevar a efecto ante el mismo juez que está conociendo la causa (regla
general); o en su defecto, ante el tribunal en cuyo territorio jurisdiccional se encuentran ubicados los
bienes, siempre que lo autorice el juez de la ejecución con solicitud de parte y por motivos fundados.

Formalidades que se cumplen en el día fijado para el Remate.

7.a) La primera formalidad que se cumple es la referente a la calificación de las


cauciones; ya que cada interesado debe rendir caución para participar en la subasta (Art. 494 del
CPC). La finalidad de la caución es responder al pago del precio de los bienes. La calificación de la
caución como “suficiente” le da derecho a las personas que la rindieron para tomar parte como
postores en la subasta.

7.b) Se da a conocer el contenido de las Bases de Remate.

7.c) Se procede al remate mismo en el tribunal. Para lo cual se realizan las posturas
de los interesados, respetando el mínimo de tasación. Dependiendo de lo estipulado por las partes,
es posible que también participe el propio ejecutante en la subasta como interesado en adjudicarse el
bien; y a éste no se le exige caución. Si el ejecutante llega a adjudicarse el bien, el valor de esa
adjudicación se imputa al valor del crédito impago.
Se adjudicará el bien aquel postor que ofrezca la suma más alta. Pueden ocurrir dos cosas:

1.- Que el valor de adjudicación de los bienes embargados sea inferior al monto del
crédito que se está cobrando. En cuyo caso el acreedor no queda satisfecho. Y el
juicio ejecutivo debe seguirse adelante hasta que se logre pagar en definitiva toda la
deuda.

2.- Que el valor de adjudicación sea superior al monto de la deuda. En cuyo caso la
diferencia le corresponde al deudor (ejecutado).

7.d) El valor de esta adjudicación debe ser consignado por el adjudicatario en la


cuenta corriente del tribunal, dentro del plazo fijado en la Bases del Remate. Pero en realidad, se
debe consignar el valor líquido, o sea, el valor de la adjudicación menos la caución.
***Si no se consigna el precio dentro del plazo, el remate queda sin efecto y el
adjudicatario pierde la caución (Art. 494 inciso 2 del CPC).

8.- Trámites posteriores a la Subasta. Después de realizada la subasta, y adjudicado el bien


deben realizarse las siguientes diligencias:

8.a) Hay que extender la correspondiente Acta de Remate. En la cual se deja


constancia de todos los pormenores que ocurrieron en la subasta, conforme a las
reglas generales de las actuaciones judiciales.
En el caso particular de los Bienes Raíces, el acta de remate debe extenderse
en el “Registro Especial de Remate” que lleva el secretario del tribunal.
Esta acta debe ser firmada por el juez, el subastador (adjudicatario) y el
secretario del tribunal (Art. 495 del CPC). Ese subastador podría eventualmente
rematar a favor de un tercero (Art. 496 del CPC).

8.b) Sin perjuicio del acta, además en el expediente se debe dejar constancia de un
extracto de dicha acta (Art. 498 del CPC).
La ley en el artículo 495 inciso 2 del CPC señala que el acta de remate
valdrá como escritura pública para efectos del artículo 1801 inciso 2 del CC.
Esta subasta, desde el punto de vista jurídico, es un verdadero Contrato de
Compraventa (una venta forzada), así:

a) El juez es el representante legal del ejecutado (quien es el dueño del bien) como
parte vendedora;
b) Y por otro lado está el subastador, que es el comprador.
c) Y el precio es el valor de la adjudicación.

8.c) No obstante que el CC señala que el acta de remate vale como escritura pública,
se debe extender además la respectiva Escritura Pública de Compraventa dentro de

364
3° día. En la cual es imprescindible insertar todos los antecedentes necesarios (Art.
495 inciso 2 del CPC).
Esta escritura pública de compraventa (no obstante estar perfecta la
compraventa) se extiende porque el Conservador de Bienes Raíces la exige para
inscribir el dominio a favor del adjudicatario (Art. 497 del CPC). Dicha escritura será
suscrita por el adjudicatario y por el juez (como representante legal del vendedor). Y
se entiende autorizado el adjudicatario para requerir y firmar la inscripción en el
Conservador.
El precio de la subasta también se debe pagar dentro de 3° día. Y al valor de la
adjudicación se debe descontar el 10% que se consignó como caución.
Para efectos de otorgarse la escritura pública, el subastador (adjudicatario)
debe solicitar por escrito al juez que ordene extender la escritura.
La ley dice en el artículo 495 del CPC que la escritura pública debe otorgarse
dentro de 3° día, con inserción de los “antecedentes necesarios”, esto significa que a
la escritura pública se debe insertar las piezas o antecedentes del juicio ejecutivo, para
que los títulos queden ajustados a derecho; y en definitiva aquél que posteriormente
estudie los títulos pueda determinar si el remate se hizo o no conforme a la ley.

¿Qué ocurre si no se consigna el precio del remate dentro de la oportunidad que corresponda? o ¿si
no se suscribe la escritura pública definitiva?

Se trata de dos situaciones distintas, pero que producen la misma consecuencia jurídica. En
ambos casos el remate quedará sin efecto a petición de parte, y se hará efectiva la caución (Art. 494
inciso 2 del CPC). Esto último significa que el subastador pierde la caución. Y el monto de esta
caución se abona en parte al crédito, y la otra en beneficio de la Corporación Administrativa del
Poder Judicial.
De manera que esta es una consecuencia importante porque al subastador (aquel que se
adjudicó el bien en el remate) no se le puede obligar a pagar el precio, ni tampoco a suscribir la
escritura pública definitiva de compraventa, porque aquí no se aplican las sanciones civiles sino que
procesales.

¿Qué ocurre si al día del remate no se presentan postores?

Si no hay interesados en el remate, éste no se llevará a efecto. Y en tal caso el ejecutante


tiene dos opciones (Art. 499 del CPC):

1.- Puede solicitar que se le adjudique los bienes embargados por los 2/3 de la tasación.

Si el acreedor opta por esta situación, en este caso también estamos en presencia de una
verdadera compraventa, en la cual el subastador sería el acreedor y el precio se paga compensando
con el crédito que tiene el acreedor contra el ejecutado. Habrá que determinar si ese valor alcanza
para cubrir la deuda o si queda un saldo pendiente, ya que esto determinará si el juicio ejecutivo
termina o continúa en su tramitación. En este caso también hay que proceder a otorgar la
correspondiente escritura pública, para que quede perfeccionada la compraventa, y el comprador
pueda inscribir el dominio.

2.- O bien puede pedir al juez que se reduzca prudencialmente el avalúo aprobado, y que se
proceda a un nuevo remate. Esta reducción no podrá exceder de la tercera parte del avalúo.

¿Qué ocurre si al segundo remate tampoco se presentan postores?

En este caso se aplica el artículo 500 del CPC. Y el acreedor (ejecutante) tiene derecho a
pedir cualquiera de estas tres cosas a su elección:

1.- Que se le adjudique los bienes por los 2/3 de la tasación.

2.- Que los bienes se pongan en remate por tercera vez. En este caso, por el precio
que el tribunal designe.

3.- Que solicite que se le entreguen los bienes en prenda pretoria. Sin perjuicio que en
este último caso la ley dice que el deudor puede solicitar que se pongan los bienes por última vez en
remate (Art. 501 del CPC).

365
PRENDA PRETORIA.

Es un “Contrato que se celebra a través de los tribunales mediante el cual se le entrega al


acreedor los bienes embargados para que se pague de su crédito con los frutos, en la medida que
éstos se vayan percibiendo”.
O sea, el acreedor se paga con las utilidades que van produciendo los bienes embargados. Por
ejemplo: puede tratarse de un inmueble arrendado, por el cual se genera rentas de arrendamiento.

Para este efecto, la ley dice que la entrega de los bienes debe hacerse bajo inventario
solemne y el acreedor queda obligado a rendir cuenta exacta de todos los productos de dichos bienes
(Art. 503 y siguientes del CPC).
El acreedor tiene derecho a pedir que se ponga término a la prenda pretoria en cualquier
momento y que se proceda a un nuevo remate. O en su caso, eventualmente también tiene derecho a
pedir ampliación del embargo.
No hay que olvidar el hecho que estos bienes se saquen a remate sin postores es una
demostración de que el bien es de difícil realización, y en tal situación hay derecho a pedir
ampliación del embargo (derecho que subsiste).

¿Qué ocurre si fracasa el tercer remate?

La ley no contiene más reglas al respecto. Por lo que la respuesta es que no hay ningún
impedimento para que ese bien se siga rematando, teniendo el juez la facultad de ir fijando los
mínimos; sin perjuicio del derecho del acreedor de solicitar ampliación del embargo (Art. 456 del
CPC).

8.d) El último trámite en el cuaderno de apremio es la actuación del depositario. El


depositario debe rendir cuenta de su administración (Art. 514 del CPC). Y si durante
ella, la cosa produjo frutos o utilidades ha debido consignarlas (Art. 515 del CPC).
Siempre que se rinde cuenta por escrito ante el juez, dicha cuenta puede ser
impugnada u objetada. Para este efecto, la ley prescribe que presentada la cuenta las
partes tienen plazo de 6 días para examinarla y hacerle reparos, en cuyo caso se
genera un incidente.
El depositario tiene derecho a percibir remuneración, fijada por el juez.

8.e) Liquidación del crédito y regulación de las costas. Hay que determinar si el
dinero consignado es o no suficiente para cubrir la deuda; y para estos efectos es
necesaria una liquidación.
El juez ordena liquidar con el secretario, en lo referente al capital, intereses y
costas procesales (Art. 510 del CPC). En cambio, las costas personales (honorarios)
las regula el juez.

8.f) Ejecutoriada la liquidación, se procede a efectuar el Pago al Acreedor con los


fondos consignados (Art. 511 del CPC).

¿Cómo se imputan los fondos?

1.- Lo primero que se pagan son las costas (Art. 513 inciso final del CPC), y
la remuneración del depositario (si lo hay) (Art. 516 del CPC). En realidad se
refiere a todos los gastos del juicio.

2.- Y seguidamente el crédito. Y dentro de éste, a lo primero que se imputan


los fondos es a los intereses.

366
NULIDADES EN EL JUICIO EJECUTIVO.

En el juicio ejecutivo también es posible que se cometan vicios procesales. En principio, las
nulidades se rigen por las reglas generales en la medida que durante la tramitación del juicio
ejecutivo existan vicios procesales, cumpliéndose en general con las condiciones o requisitos
propios de la institución de la nulidad (Art. 83 del CPC).

Nulidad del Remate.

Hay una situación especial en el juicio ejecutivo respecto esta materia, que dice relación con
la Nulidad del Remate. Porque como dice la doctrina, el remate es una actuación que presenta un
doble carácter; ya que por una parte constituye un trámite procesal inserto dentro del procedimiento
de realización de bienes, y por otro lado constituye una venta. Desde el punto de vista sustantivo, el
remate es un contrato de compraventa forzado, y como tal genera derechos y obligaciones entre las
partes que lo suscriben.
Este es importante porque al referirse a la nulidad del remate hay que tener en cuenta este
doble carácter que presenta esta diligencia. Y por lo mismo, la nulidad puede tener su origen en dos
tipos de vicio:

1.- El remate puede ser anulado por Vicios de Procedimiento. Por ejemplo: no se dio
cumplimiento a las formalidades de las publicaciones legales; no se efectuó la tasación del bien; no
se señaló fecha para la verificación del remate; etc. Estos son vicios procesales.

2.- También podría pedirse la nulidad del remate por Vicios de carácter Sustantivo. Es
decir, por omisión o infracción de alguno de los requisitos regulados en el CC. Por ejemplo:
capacidad.

Se hace hincapié en el doble carácter de la nulidad porque ambas nulidades (procesal y civil)
se hacen valer de manera distinta, no se reclama de la misma manera. Así:

a) Nulidad Procesal. Se reclama dentro del juicio ejecutivo en que se produjo el vicio
de procedimiento. Por regla general, interponiendo el correspondiente incidente de nulidad.

b) En cambio, si la nulidad se funda en vicios de carácter Civil. Dicha nulidad no es


posible reclamarla dentro del juicio ejecutivo sino que es necesario iniciar un nuevo juicio
declarativo en que se demande dicha nulidad (juicio distinto e independiente).

TERCERÍAS EN EL JUICIO EJECUTIVO.

La tercería es la “intervención de terceros en un juicio, personas que sin ser parte directa
intervienen en el juicio alegando determinadas pretensiones, por tener un interés actual en el
resultado del juicio”. El tercero demanda a las partes directas del juicio.

Estas pretensiones que hacen valer los terceros pueden estar fundadas en derechos que sean
independientes o incompatibles, o incluso armónicos con los de alguna de las partes. Esto es lo que
habitualmente ocurre con los terceros que intervienen en juicios declarativos.
En el juicio ejecutivo la intervención de terceros tiene un régimen especial porque el
legislador es más riguroso. Esto significa que las reglas que establece el CPC en los artículos 22 y
23 quedan modificadas en el juicio ejecutivo, a partir de los artículos 518 y siguientes.
En el juicio ejecutivo no es posible que los terceros sostengan cualquier pretensión, a
diferencia de lo que puede ocurrir en el juicio ordinario. Sino que en el juicio ejecutivo la
intervención de terceros está restringida.

En nuestro sistema procesal, en general, se acepta ampliamente la intervención de terceros en


la medida que se cumplan todos los requisitos, y puedan alegar cualquier pretensión, salvo que la ley
lo limite. En cambio, en el juicio ejecutivo el legislador restringe la intervención de terceros en el
sentido que limita las pretensiones o alegaciones que puede hacer valer, ya que debe invocarse
concretamente algunas de las pretensiones específicas que la ley establece.

367
Tercerías admisibles en el Juicio Ejecutivo.

El artículo 518 del CPC prescribe que en el juicio ejecutivo sólo son admisibles las tercerías
cuando el tercero pretende lo siguiente:

1.- Dominio sobre bienes embargados: Tercería de Dominio.

2.- Posesión sobre bienes embargados: Tercería de Posesión.

3.- Derecho a ser pagado preferentemente: Tercería de Prelación.

4.- Derecho a concurrir en el pago a falta de otros bienes: Tercería de Pago.

Sin perjuicio de que es posible también alegar o formular otras reclamaciones, de acuerdo a
los artículos 519 y 520 del CPC.

Naturaleza Jurídica de esta Intervención.

Interesa determinar la naturaleza jurídica de esta intervención de terceros:

a) Para algunos la tercería es un simple incidente del juicio.


b) Para otros, constituye un juicio independiente y distinto, no obstante estar relacionado.

Esto tiene trascendencia ya que optar por una u otra tesis produce consecuencias jurídicas
distintas en el juicio. Por ejemplo:

1.- Tiene relevancia para determinar la eficacia del mandato judicial que ha sido conferido
para el juicio ejecutivo. Así:

1.a) Si se considera que la tercería es un incidente del juicio ejecutivo, ese mandato sirve o
es suficiente para que el apoderado del ejecutante y ejecutado pueda intervenir en el
incidente.

1.b) Pero si se considera que la tercería es un juicio independiente, ese mandato no sirve,
sino que debe conferirse un nuevo mandato.

2.- Tiene trascendencia en materia de notificaciones. Es decir, a la forma en que se notifica la


tercería misma.

2.a) Si se considera que la tercería es una cuestión incidental, basta con que se notifique por
el estado diario.

2.b) Si se considera que la tercería es una demanda en un juicio nuevo, hay que notificarla
personalmente.

3.- Para determinar la naturaleza jurídica de la resolución que falla la tercería.

3.a) Si se considera que la tercería es un incidente, la resolución que la falla es una sentencia
interlocutoria.

3.b) Si se considera que la tercería es un juicio independiente, debe ser una sentencia
definitiva.

Nuestra jurisprudencia se ha ido uniformando por sostener que las tercerías son verdaderos
juicios nuevos, independientemente del procedimiento de tramitación aplicable a la tercería, ya que
el artículo 521 dice que las tercerías de posesión, de prelación y de pago se tramitarán como
incidentes. En cambio, la tercería de dominio se tramita de acuerdo a las normas del juicio ordinario.
Que el CPC disponga que la tercería se tramita como incidente no significa que sea un incidente.
En general se sostiene que la tercería constituyen un juicio independiente dentro del juicio
ejecutivo.

368
TERCERÍA DE DOMINIO.

Consiste en la intervención en el juicio ejecutivo de un tercero extraño a la ejecución, quien


solicita al juez que conoce de la causa que se le reconozca su derecho de dominio sobre los bienes
embargados y que en consecuencia, esos bienes sean excluidos del embargo.

Esta intervención es lógica porque se podrá comprender que un tercero (que nada le debe al
ejecutante o acreedor) si ve que sus bienes están afectados por el embargo, pueda intervenir en el
juicio pidiendo la exclusión de estos bienes del embargo, ya que ese tercero no tiene por qué hacerse
cargo de deudas ajenas.

Finalidad.

La finalidad que se persigue es que el juez reconozca el derecho de dominio que tiene el
tercerista sobre los bienes embargados.

Cuando el ministro de fe concurre a practicar la diligencia del embargo, en algunos casos es


difícil determinar con exactitud si los bienes que están siendo objeto de esta medida pertenecen o no
al ejecutado. Hay que ser cauteloso en esta materia. En la duda, el ministro de fe debe proceder a
trabar embargo.
Si en la diligencia de embargo algún tercero formula alegación respecto al dominio de los
bienes, el ministro de fe está en la obligación de dejar constancia de dicha alegación en la diligencia
(Art. 450 inciso 2 parte final del CPC). Esa alegación que hace el tercero, indicando que los bienes
embargados le pertenecen, no lo exime de la obligación de presentar efectivamente la tercería. El
bien no va a quedar excluido del embargo por esa simple alegación.

Oportunidad en que se deduce esta Tercería.

***La pregunta es la siguiente: ¿en qué momento de la tramitación del juicio se puede
deducir esta tercería de dominio? Desde el momento en que se hayan embargado bienes. Ya que el
artículo 518 N° 1 del CPC señala que el tercero puede reclamar el dominio sobre los bienes
“embargados”. Es decir, una vez que el embargo se ha trabado jurídicamente, una vez que la
diligencia se ha practicado.

***Puede deducirse esta tercería hasta que no se haya efectuado la tradición de los bienes
embargados y subastados. Es decir, hasta antes que se perfeccione la enajenación de los bienes
embargados. Lo cual es distinto, según se trata de bienes muebles o inmuebles. Así:

a) La enajenación de los bienes muebles se perfecciona por la entrega material de la cosa.


b) La enajenación de los bienes inmuebles se perfecciona por la inscripción del dominio en
el registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces.

Si la tradición se ha perfeccionado, el tercero dentro del juicio ejecutivo ya no puede efectuar


ninguna alegación. La tercería es un juicio independiente dentro del juicio ejecutivo.

Características de la Tercería de Dominio.

1.- Tiene que hacerse valer a través de un escrito, que debe ser presentado al mismo juez y en
el mismo procedimiento del juicio ejecutivo.
Este escrito constituye una nueva demanda, que se dirige contra el ejecutante y ejecutado
(partes directas del juicio ejecutivo) (Art. 521 del CPC). Se tramitan en cuaderno separado.

2.- Se tramitan de acuerdo a las reglas del juicio ordinario, sin escritos de réplica ni dúplica.

3.- Como demanda, debe cumplir con los requisitos propios de toda demanda y con los
requisitos de comparecencia en juicio.

Efectos que produce la interposición de la Tercería.

Para determinarlos hay que distinguir:

369
a) Efectos en el Cuaderno de Apremio. Por regla general, en este cuaderno no se
suspende la tramitación. Salvo el caso en que el tercerista funde su tercería en la existencia de un
instrumento público otorgado con anterioridad a la fecha de presentación de la demanda ejecutiva
(Art. 523 del CPC). Este instrumento público se ha entendido que debe ser el medio de prueba
fundamental del dominio.
En los casos que no logre suspender el procedimiento de apremio, la ley le permite al
tercerista el mismo derecho relativo a la sustitución del embargo, consignando (Art. 521 inciso final
del CPC).

b) Efectos en el Cuaderno Principal. La interposición de la tercería de dominio no


produce ningún efecto especial en el cuaderno principal; o sea, este cuaderno se va a seguir
tramitando (Art. 522 del CPC). Esto es lógico porque la tercería de dominio no dice relación con la
acción ejecutiva ni con el título ejecutivo; o sea, no dice relación con el aspecto contencioso
principal del juicio ejecutivo. Ya que lo único que le interesa al tercerista es que el acreedor no se
pague con los bienes embargados.

El hecho de deducir una tercería siempre constituye dentro del juicio ejecutivo un motivo
justificado para pedir la ampliación del embargo (Art. 456 inciso 2 del CPC). El acreedor siempre
tiene este derecho.

Fallo de la Tercería de Dominio.

El tribunal de la causa podrá acoger o rechazar la alegación del tercero. Así:

1.- Si el fallo acoge la tercería. Significa que le da la razón al tercerista. Y como


consecuencia debe ser excluido el bien que ha sido embargado, y debe serle restituido al tercero.
Esto en el entendido que la tercería logró suspender el procedimiento de apremio.
En caso contrario, o sea, si la interposición de la tercería no suspendió el procedimiento y si
el bien ya se subastó; una vez que se reconozca el derecho de dominio del tercero, solamente tendría
que ejercer la acción ordinaria correspondiente (acción reivindicatoria).

2.- Si la tercería se rechaza. Significa desconocer los derechos invocados por el tercero, y
que éste no es dueño de los bienes embargados; de manera que el juicio ejecutivo debe continuar,
reiniciándose el cuaderno de apremio si es que se logró paralizar; o continuará en el estado en que se
encuentra.

TERCERÍA DE POSESIÓN.

Es de creación relativamente reciente; nació a consecuencia de la interpretación de la


jurisprudencia. Pero en la práctica, cuando se deducía una tercería de dominio había gran dificultad
para acreditar el dominio de los bienes muebles.

La Tercería de Posesión consiste en “la intervención de un tercero poseedor del bien


embargado, quien solicita al tribunal que se le respete esta posesión y que por lo mismo debe
presumirse que es dueño, con la finalidad de que dichos bienes sean excluidos del embargo”.

Esta tercería es distinta a la anterior porque en este caso el tercerista sólo debe probar su
posesión y no el dominio (Art. 518 N° 2 del CPC).

Oportunidad para deducir esta Tercería.

Se podrá deducir desde el momento mismo en que se ha trabado el embargo de bienes del
tercero; y hasta que no se haya efectuado la tradición de los mismos.

Tramitación de la Tercería de Posesión.

Hay diferencias respecto la anterior, ya que la ley indica que la tercería de posesión se
tramita como incidente (Art. 521 inciso 1 parte final del CPC), lo cual no significa que sea un
incidente.

370
Igualmente se tramita en cuaderno separado. Y la demanda incidental debe cumplir con
todos los requisitos propios de la demanda y con la ley N° 18.120 que establece reglas relativas a la
comparecencia en juicio.

Efectos que produce la interposición de esta Tercería de Posesión.

1.- Efectos en el Cuaderno Principal. No ocurre nada especial, este cuaderno no resulta
afectado por la interposición de la tercería de posesión, ya que al tercerista no le interesa la
discusión del ejecutante y del ejecutado, ya que el tercero no es parte de esta discusión.

2.- Efectos en el Cuaderno de Apremio. Es posible que se suspenda el procedimiento de


apremio sólo si se acompaña a la demanda de tercería ciertos antecedentes que constituyan, a lo
menos, presunción grave de la posesión que se invoca. Estos antecedentes están referidos a que el
tercerista haga valer ciertos medios de prueba que permitan presumir la posesión (Art. 522 parte
final del CPC).

Fallo de la Tercería de Posesión.

La resolución que falla la tercería de posesión puede acogerla o desecharla, conforme a la


prueba que se rinda. Así:

1.- Si el fallo acoge la tercería. Significa que reconoce la posesión, y los bienes deben ser
excluidos del embargo y ser restituidos al poseedor.

2.- Si el fallo rechaza la tercería. El procedimiento de apremio debe continuar hasta que se
logre hacer el pago al acreedor.

TERCERÍA DE PRELACIÓN.

La Tercería de Prelación “consiste en la intervención de un tercero en el juicio ejecutivo,


que pretende un derecho para ser pagado en forma preferente con el producto del remate o
producto de la realización de los bienes embargados”.

Esto significa que el tercero debe ser acreedor del deudor (ejecutado) en el juicio ejecutivo.
Y como acreedor pide que se le reconozca su crédito de carácter preferente al del ejecutante. De
manera que lo importante es considerar que esta tercería tendrá éxito en la medida que exista la
preferencia que se invoca.
De acogerse la tercería, el primero que se va a pagar es el tercerista (acreedor del ejecutado),
éste se paga antes que el ejecutante; y si queda dinero, será para el ejecutante inicial.

Motivos de Preferencia.

En cuanto los motivos de preferencia, según los artículos 2465 y siguientes del CC, son los
siguientes:

1.- Privilegio.
2.- E hipoteca.

Oportunidad para deducir la Tercería de Prelación.

Algunos autores señalan que esta tercería podría hacer valer tan pronto se inicie la ejecución;
ya que esta tercería (al igual que la tercería de pago) es distinta a las dos anteriores puesto que tanto
la tercería de dominio como la de posesión están referidas directamente sobre los bienes
embargados, y precisamente para que éstos sean excluidos del embargo. En cambio, en la tercería de
prelación lo que le interesa al tercero es pagarse; esta tercería dice relación con el derecho al pago
preferente.
Basado en lo anterior, don Ramón Espinoza entre otros autores, dice que la tercería de
prelación puede hacerse valer desde el momento mismo en que la ejecución se inicia, con
independencia si se ha trabado embargo o no. Para el éxito de la tercería es importante que se
embargue.
Se extinguiría el derecho a ejercer esta tercería una vez que se haya hecho pago al acreedor
(demandante inicial) pues no habría ningún pago en que ser preferente.

371
Condiciones de procedencia de esta Tercería.

1.- La alegación (tercería) debe hacerla valer un tercero, presentando el escrito


correspondiente al tribunal. Este tercero debe revestir la calidad de acreedor del deudor demandado
(ejecutado).

2.- Que el tercero haga valer o invoque un título ejecutivo; no basta que sea un mero
acreedor, ya que su crédito debe constar en un título ejecutivo. Y el deudor debe ser el mismo
ejecutado (Art. 527 del CPC). El título ejecutivo del tercero debe ser acompañado en un documento
fundante de la tercería junto con el motivo de preferencia.

3.- Debe invocarse en la solicitud de tercería un motivo legal de preferencia para el pago
(privilegio o hipoteca).

4.- Cumplir las demás exigencias de procedencia de la acción ejecutiva, respecto el


tercerista.

Con esta tercería se forma un cuaderno separado. En la práctica, el tercerista está haciendo
valer dos pretensiones en la demanda de tercería:

a) Pretensión ejecutiva. Directamente contra el ejecutado para que le pague su crédito.

b) Pretensión que se funda en el motivo de preferencia. Se dirige contra el ejecutante, ello


con la finalidad de que el tribunal declare la existencia de esta preferencia y el tercerista
pueda pagarse antes que el ejecutante.

Tramitación de la Tercería de Prelación.

Se tramita como incidente, lo cual significa que se aplican las normas del artículo 82 y
siguientes del CPC. Y se confiere traslado por 3 días al ejecutante y ejecutado.

Efectos que produce la interposición de la Tercería de Prelación.

a) Efectos en el Cuaderno Principal. La interposición de la tercería de prelación no


produce ningún efecto en el cuaderno principal (Art. 522 del CPC), porque al tercerista no le
interesa la discusión que existe entre el ejecutante y el ejecutado.

b) Efectos en el Cuaderno de Apremio. En principio tampoco se producen efectos


especiales, ya que este cuaderno puede continuar tramitándose, no se suspende porque el tercero
tampoco tiene interés en que este cuaderno se suspenda sino que por el contrario al tercerista le
interesa que este procedimiento se realice para poder pagarse (Art. 525 del CPC).

Verificado el remate y consignado el dinero en la cuenta corriente del tribunal, dicho dinero
se mantiene consignado hasta que se falle la tercería y quede ejecutoriada la sentencia; es decir,
hasta que el juez decida si hay o no preferencia.

Fallo de la Tercería de Prelación.

1.- Si la tercería fue desestimada. Significa que no existe preferencia y en consecuencia se


debe pagar el ejecutante y no el tercerista.
La única excepción que puede tener lugar es que se acreditare que el ejecutado no tiene más
bienes que los que han sido embargados; caso en que habrá que distribuir el pago entre ambos
acreedores proporcionalmente.

2.- Si la tercería se acoge. Significa que se va a pagar primeramente el tercerista, y después


se pagará el ejecutante, si algo queda; de lo contrario simplemente no se pagará.

***Con esta tercería queda de manifiesto que el embargo no da ninguna preferencia al


acreedor sino que sólo es una garantía de efectuarse el pago, no lo asegura ya que en algunas
ocasiones no se verifica, por ejemplo: cuando se deduce una tercería de prelación, la cual se acoge y

372
se paga primeramente el tercerista; y no quedan más fondos, por tanto el ejecutante no podrá
pagarse.

TERCERÍA DE PAGO.

La Tercería de Pago es la “intervención en el juicio ejecutivo de un tercero acreedor que


pretende que se le reconozca su derecho a concurrir al pago junto con el ejecutante, una vez
realizados los bienes embargados, a falta de otros bienes del deudor”.

Fundamento de la Tercería de Pago.

El fundamento de esta tercería es el derecho de prenda general (Art. 2465 del CC) que
consiste en que cualquier acreedor tiene exactamente el mismo derecho a ser pagado con todos los
bienes del deudor, salvo el tercero que tiene un derecho preferente (que tiene mejor derecho).
Al no existir preferencia, el pago se hará a prorrata de los créditos.

Derechos que tiene el tercero en relación a su Crédito.

Se refiere específicamente a la posibilidad que tiene el tercero para exigir el cumplimiento de


su crédito.

A) Puede interponer la correspondiente Tercería de Pago en el Juicio Ejecutivo ya


iniciado por otro acreedor.

La tercería de pago es una alegación o demanda que se introduce en el juicio ejecutivo


iniciado, en que se hacen valer dos pretensiones. Tales son:

a) Pretensión ejecutiva contra el ejecutado (deudor).


b) Pretensión de Pago contra el ejecutante.

Requisitos para formular la Tercería de Pago.

a) Debe tratarse de un tercero acreedor del ejecutado.

b) El crédito debe constar en un título ejecutivo, y este crédito no debe ser preferente.

c) El deudor no debe tener otros bienes que los embargados.

d) Deben cumplirse con las demás exigencias de procedencia de la acción ejecutiva respecto
el tercero.

Oportunidad para deducir la Tercería de Pago.

En esta materia se rige por las mismas reglas que la tercería de prelación. Algunos sostienen
que desde que se inicie la ejecución y hasta que se haga el pago al ejecutante.

Tramitación de la Tercería de Pago.

La tercería de pago se tramita como incidente.

Efectos que produce la interposición de la Tercería de Pago.

Se producen los mismos efectos que en la tercería de prelación.

373
Fallo de la Tercería de Pago.

1.- Si se acoge la Tercería. Significa que una vez ejecutoriada la resolución, debe procederse
a pagar tanto al ejecutante como al tercerista (Art. 527 del CPC). Se distribuirá el producto de los
bienes entre ambos acreedores proporcionalmente; o sea, a prorrata de su respectivo crédito.

2.- Si se rechaza la Tercería. Significa que no se le reconoce el derecho al tercero; por tanto
quien se paga es únicamente el ejecutante.

B) El tercero decide interponer Demanda Ejecutiva en juicio distinto.

Significa que el tercero no va a intervenir en el juicio ejecutivo ya iniciado (que está en


tramitación). La ley le otorga un derecho que incluso puede ser más efectivo que deducir la tercería,
que se encuentra consagrado en el artículo 528 del CPC.
Este derecho consiste en pedir que se dirija oficio al tribunal que conoce de la primera
ejecución para que retenga de los bienes realizados la cuota que proporcionalmente le corresponde
al acreedor que dedujo esta demanda independiente.

J.b) JUICIO EJECUTIVO EN OBLIGACIONES DE HACER.

Se trata de un procedimiento en que la prestación a que se obligó el deudor consiste en la


ejecución de un hecho determinado.

• Regulación.

El procedimiento ejecutivo en obligaciones de hacer se encuentra regulado en el libro III,


título II, concretamente en los artículos 530 a 543 del CPC.

Supletoriamente, se aplican las normas pertinentes del párrafo I, del título I, del Libro III,
artículos 434 a 478 del CPC. Esta aplicación supletoria la determina el artículo 531 del CPC.
En este procedimiento no hay tercerías, por la naturaleza de la obligación.

Si existe algún vacío se aplican las normas pertinentes del libro II “Del Juicio Ordinario”.

Complementariamente, siempre las normas o reglas de procedimiento son complementadas


con las normas del libro I “Disposiciones Comunes a todo Procedimiento”.

La aplicación de este procedimiento parte del supuesto básico que la naturaleza de la


obligación cuyo cumplimiento se pretende obtener es de hacer.

• Aspectos más relevantes de este Procedimiento.

Este procedimiento tiene aplicación de acuerdo con las normas del CC, cuando se trata de
hacer cumplir una obligación que consiste en la ejecución de una obra, o en la constitución de una
obligación, o en la suscripción de un documento. Por lo mismo, el procedimiento se puede dividir o
clasificar según la finalidad que se pretende, así:

a) Procedimiento Ejecutivo relativo a la Constitución de una Obligación o


Suscripción de un Documento. Por ejemplo: cuando se ha suscrito un contrato de promesa de
compraventa y uno de los contratantes después no quiere cumplir.

b) Procedimiento Ejecutivo relativo a la Ejecución de una Obra Material. Por


ejemplo: deudor se obligó a construir algo y no cumple.

El CC, regulando los derechos del acreedor cuando se trata del cumplimiento de una
obligación de hacer, establece en el artículo 1553 que el acreedor tiene fundamentalmente tres
derechos, tales son:

374
1.- Que solicite al juez que apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido.

2.- El acreedor puede pedir al juez que lo autorice para hacer ejecutar la obra por un tercero a
expensas del deudor.

3.- Puede demandar la correspondiente indemnización de perjuicios resultantes por el


incumplimiento de la obligación.

***Si se opta por las indemnizaciones, esta situación no da origen a un procedimiento


ejecutivo sino que constituye un derecho que habría que reclamar necesariamente por la vía
declarativa, porque primeramente los perjuicios deben estar establecidos o declarados; y una vez
determinados dichos derechos por el juez (en juicio declarativo) éste resolverá si se pagan o no.

Requisitos para el Ejercicio de la Acción Ejecutiva en este Procedimiento.

En el procedimiento ejecutivo de obligaciones de hacer se debe cumplir con los requisitos de


procedencia de la acción ejecutiva, porque la obligación cuyo cumplimiento se pretende debe
constar en un título ejecutivo (Art. 530 del CPC). Los requisitos son los siguientes:

1.- La obligación de hacer cuyo cumplimiento se pretende debe constar en un título


ejecutivo.

2.- Dicha obligación debe ser actualmente exigible.

3.- La obligación de hacer debe ser determinada. Ello significa que esté claramente
especificada en el título ejecutivo.

4.- Que la acción no esté prescrita. El plazo de prescripción es de 3 años, porque aquí no se
demanda el pago de una deuda sino que el objeto es diferente.

• Estructura de los distintos tipos de procedimiento ejecutivo en obligaciones de hacer.

JUICIO EJECUTIVO SOBRE SUSCRIPCIÓN DE UN DOCUMENTO o CONSTITUCIÓN DE UNA


OBLIGACIÓN.

En este procedimiento también existen dos cuadernos (como mínimo), esto es, el cuaderno
principal o ejecutivo y el cuaderno de apremio.

1.- Demanda Ejecutiva. No tiene mayor diferencia respecto lo estudiado anteriormente.


Salvo la petición, ya que aquí se pide que el magistrado ordene despachar “Mandamiento de
Ejecución” contra el deudor, para que cumpla con su obligación de hacer; concretamente para que el
deudor suscriba el documento de que se trata o constituya la obligación respectiva. Esto dentro de un
plazo que el tribunal deberá fijar para tal efecto.
O sea, en este caso no se pide que se despache mandamiento de embargo porque no
corresponde, atendiendo a la naturaleza de la obligación que se pretende cumplir.

***Obligatoriamente es necesario que se acompañe el correspondiente título ejecutivo


porque de este instrumento se debe desprender o deducir todos los requisitos de procedencia de la
acción ejecutiva.

2.- Mandamiento de Ejecución. Verificadas por el tribunal todas las exigencias de


procedencia de la acción ejecutiva, el magistrado ordenará despachar Mandamiento de Ejecución
contra el deudor.
En este mandamiento se va a ordenar que suscriba el documento o que constituya la
obligación dentro de un plazo que le señale el tribunal (Art. 532 del CPC), bajo apercibimiento legal
correspondiente. Ya que si no lo hace puede proceder a su nombre el juez, o sea, el juez cumple la
obligación a nombre del deudor (ejecutado). Se trata de un plazo judicial.

375
3.- Notificación al Deudor. Debe procederse a la notificación legal al deudor. Esto significa
que debe ser requerido para que cumpla en los términos en que está redactado el mandamiento; es
decir, requerirlo para que suscriba el documento o para que constituya la obligación.
Esta notificación normalmente se hace en forma personal; y con ello el deudor queda
emplazado.

4.- Actitudes del Demandado, una vez notificado. Frente al requerimiento, el deudor puede
adoptar alguna de las siguientes actitudes procesales:

a) Cumplir dentro del plazo señalado es decir, suscribir el documento o constituir la


obligación dentro del plazo fijado por el tribunal. Caso en que se termina el
procedimiento ejecutivo, quedando obligado al pago de las costas.

b) Oponerse a la ejecución. El deudor (ejecutado) puede hacer valer las excepciones


ya estudiadas, dentro de los mismos plazos que establece la ley.

c) Que el deudor no oponga excepciones, no haga nada. En cuyo caso, se omite la


sentencia, y basta el mandamiento de ejecución para proseguir adelante con el
juicio.

A este procedimiento ejecutivo en obligaciones de hacer se aplica en lo no previsto en el


título II del libro III, las normas del título I “Del juicio ejecutivo de las obligaciones de dar”.

Pronunciamientos del Mandamiento de Ejecución.

Considerando la finalidad específica que persigue este procedimiento, el mandamiento de


ejecución debe contener lo siguiente:

1°.- Orden expresa de requerir al deudor para que cumpla; o sea, para que suscriba el
documento o para que constituya la obligación.

2°.- Fijación del plazo dentro del cual debe cumplir. Pero como el plazo es judicial, el deudor
perfectamente podría cumplir una vez vencido.

¿Qué sucede si el deudor no cumple, habiendo sido requerido?

La ley dice que en este caso puede proceder, en su nombre, el juez que conoce del litigio
(Art. 532 del PC). La pregunta que surge es en qué momento debe cumplir el juez.

a) Si no hubo oposición del ejecutado. El juez tendrá que cumplir una vez transcurrido el
plazo que se le otorgó al ejecutado. Situación que tendrá que hacer presente el acreedor
(debido al principio de pasividad de los tribunales de justicia). Es decir, transcurrido este
plazo, el acreedor (ejecutante) deberá presentar un escrito en que le explicará al juez que
el deudor no cumplió dentro de plazo, y en cuyo caso la ley ordena que deberá proceder
el juez a nombre del deudor.

b) Si deudor opuso excepciones. El juez tendrá que actuar después de notificada la sentencia
condenatoria, una vez ejecutoriada.

Pago de las Costas.

El ejecutado (deudor) condenado al cumplimiento de la obligación de hacer, o bien el deudor


que no ha opuesto excepciones, quedará obligado al pago de las costas de la causa de acuerdo a las
reglas generales. Esto último significa que el acreedor deberá presentar un escrito pidiendo la
regulación y tasación de las costas.
Las costas procesales son tasadas por el secretario del tribunal que conoce la causa; en
cambio, las costas personales (honorarios) son reguladas por el juez en la resolución respectiva.
La liquidación se pone en conocimiento de las partes, y si no es objetada se tiene por
aprobada.

376
JUICIO EJECUTIVO SOBRE REALIZACIÓN DE UNA OBRA MATERIAL.

Este procedimiento ejecutivo en obligaciones de hacer también consta en dos cuadernos


como mínimo.

1.- Demanda Ejecutiva. Este procedimiento se inicia por la interposición de la demanda


ejecutiva. En la cual se pedirá al tribunal que ordene despachar mandamiento de ejecución para
requerir al deudor en la ejecución de la obra a la que se obligó, conforme también al título ejecutivo
que debe acompañarse (Art. 533 del CPC).

2.- Mandamiento de Ejecución. El tribunal deberá pronunciar esta resolución cuando se


cumplan las exigencias legales de procedencia de la acción ejecutiva.

Pronunciamientos del Mandamiento de Ejecución

El Mandamiento de Ejecución debe contener los siguientes requisitos:

a) Orden expresa de requerir al deudor para que cumpla la obligación; o sea, para que
ejecute la obra material a que se obligó.

b) Señalamiento de plazo prudente para que el deudor de principio a la ejecución de las


obras.

3.- Notificación legal al Deudor.

4.- Actitud del Deudor. Éste, una vez requerido por el ministro de fe, también puede adoptar
las actitudes ya analizadas con anterioridad. Esto es:

a) Cumplir lo señalado en el Mandamiento de Ejecución. Ello significa que debe iniciar la


ejecución de los trabajos.

b) Podría oponerse a la ejecución, ejerciendo los derechos que le otorga la ley. Si el deudor
decide deducir excepciones, la ley señala que son procedentes las excepciones del
artículo 464 del CPC; sin perjuicio que considerando la naturaleza de la obligación cuyo
cumplimiento se pretende, podría el deudor además oponer la excepción de
“Imposibilidad de la ejecución actual de la obra debida” (Art. 539 del CPC).
Las excepciones se tramitan y fallan, y el juez se pronunciará pudiendo ser la
sentencia absolutoria o condenatoria.

c) No hacer nada. Si el ejecutado decide no formular excepciones, se omite la sentencia y


basta el Mandamiento de Ejecución para seguir adelante con el procedimiento de
apremio posteriormente (Art. 535 del CPC).

El plazo que tiene para adoptar estas actitudes también es judicial.

Pago de las Costas.

Aunque el deudor cumpla con el Mandamiento de Ejecución, quedará igualmente obligado al


pago de las costas.
Si no paga las costas, éstas se demandan en un procedimiento ejecutivo de obligaciones de
dar (una suma de dinero, las costas).

377
PROCEDIMIENTO DE APREMIO EN JUICIO EJECUTIVO EN OBLIGACIONES DE HACER.

El procedimiento de apremio, en general, va a ser aplicable cuando el deudor no cumpla con


dar inicio a las obras. Esto se traduce en las siguientes situaciones:

1.- Cuando transcurre el plazo que fijó el juez, y el deudor no da inicio a las obras.

2.- Si el deudor no dedujo excepciones dentro de la oportunidad legal.

3.- Si iniciadas las obras, el deudor deja abandonados los trabajos, paraliza las obras.

En definitiva estas situaciones están referidas a cualquier caso en que el deudor no cumple, o
que habiendo iniciado las obras no las termina.

Derechos del Ejecutante ante el incumplimiento del Deudor.

Ante alguna de estas circunstancias, el ejecutante tiene los siguientes derechos:

a) El ejecutante puede solicitar al juez que conoce de la causa que lo autorice para
hacer ejecutar las obras a través de un tercero, a expensas del deudor (Art. 536 inciso 1 del CPC).

1.- En este caso, el ejecutante (acreedor) solicita por escrito al juez de la causa que lo
autorice para terminar las obras; debiendo acompañar al escrito un el presupuesto del valor
de la obra que debe realizarse (Art. 537 del CPC).

2.- El presupuesto se ordena ponerlo en conocimiento del deudor, el cual tiene un


plazo de 3 días para objetarlo o formularle observaciones. Si no lo hace se tendrá por
aprobado. En cambio, si el deudor objeta el presupuesto, éste tendrá que determinarse por
peritos.

3.- En definitiva, el tribunal resuelve sobre el valor de la obra a ejecutar. Esto


significa que va a quedar fijado un valor de la obra, y la ley establece que el deudor debe
consignar en la cuenta corriente del tribunal el monto de este valor o presupuesto (Art. 538
del CPC).
La ley en el artículo 539 del CPC regula la situación en que los fondos se agote; o
sea, que no resulten suficientes.

4.- Si el deudor (ejecutado) no cumple con la obligación de consignar el monto


determinado de la obra, se procederá a trabar embargo sobre los bienes suficientes para hacer
esta consignación, y a enajenarle bienes con arreglo al procedimiento ejecutivo de
obligaciones de dar (Art. 541 del CPC). Sin que se admitan excepciones para oponerse a la
ejecución, si es que se ordena embargar.

5.- Concluidas las obras, el acreedor o aquel que construyó a expensas del deudor,
debe rendir cuenta de la inversión de los fondos utilizados (Art. 540 del CPC).

b) El ejecutante puede pedir que se apremie al ejecutado con arresto o multas


proporcionales.

Estos apremios consisten en que si el deudor no consigna el dinero que se exige para la
realización de las obras, el ejecutante puede pedir el arresto del deudor hasta por 15 días, o la
aplicación de multas proporcionales (Art. 543 del CPC).

J.c) JUICIO EJCUTIVO EN OBLIGACIONES DE NO HACER.

• Reglamentación.

El procedimiento ejecutivo en obligaciones de no hacer se encuentra reglamentado en el


título II del Libro III del CPC.

378
Se diferencia del procedimiento ejecutivo en obligaciones de hacer en que en las
obligaciones de no hacer habrá que destruir la obra realizada en contravención a la obligación.
Habrá que determinar en cada caso si esa destrucción es estrictamente necesaria para el
objeto que se tuvo en vista al momento en que las partes contrataron. Así:

a) Si se puede destruir la obra realizada se puede aplicar el procedimiento ejecutivo.

b) Si no fuere posible la destrucción de la obra habrá que indemnizar perjuicios (Art. 1555
del CC). En este caso, debe demandarse los perjuicios en un juicio declarativo.

En todos los demás aspectos se aplican las normas del procedimiento anterior.

********************************************************************************

K) EJECUCIÓN o CUMPLIMIENTO DE RESOLUCIONES JUDICIALES.

• Regulación de esta materia.

El cumplimiento o ejecución de las resoluciones judiciales está regulado en el libro I del


CPC, título XIX, artículos 231 y siguientes.
Dicho título está dividido en dos párrafos:

a) Uno de ellos se refiere a la ejecución de las resoluciones dictadas por tribunales chilenos
(Art. 231 y siguientes del CPC).

b) El otro párrafo se refiere al cumplimiento de las resoluciones pronunciadas por tribunales


extranjeros. La ejecución en Chile de resoluciones dictadas por tribunales extranjeros es
excepcional.

Cuando se pide el cumplimiento de una resolución dictada por tribunal chileno, el interesado
acude directamente ante el tribunal competente pidiendo el cumplimiento del fallo, porque tiene
título ejecutivo (sentencia).
En cambio, si se trata de hacer cumplir en Chile una sentencia dictada por tribunal
extranjero, habrá que seguir el procedimiento establecido en los artículos 242 y siguientes del CPC.
Esto significa que el interesado no puede llegar y presentarse ante el tribunal competente chileno
con la sentencia extranjera. De acuerdo al artículo 247, la resolución de sentencia extranjera debe ser
presentada a la Corte Suprema para que ésta otorgue la autorización o “Execuatur” para que se
pueda cumplir esa sentencia en Chile. Y en definitiva es la Corte Suprema quien decide si la
sentencia extranjera se puede o no cumplir en Chile.

K.a) PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN DE LAS RESOLUCIONES PRONUNCIADAS POR


TRIBUNALES CHILENOS.

• Regulación.

Esta materia está regulada en los artículos 231 a 241 del CPC.

Las sentencias producen el efecto de cosa juzgada (acción y excepción) de acuerdo al


artículo 175 del CPC. Cuando se trata de la ejecución de una sentencia firme o ejecutoriada, o
incluso de las sentencias que causan ejecutoria (con ciertas limitaciones) lo que se está ejerciendo al
pedir el cumplimiento es precisamente la acción de cosa juzgada.

• Requisitos para pedir la ejecución de una Resolución Judicial.

1.- Que en algún juicio se haya pronunciado sentencia (definitiva o interlocutoria), la cual
debe encontrarse firme o ejecutoriada. Esto significa que contra las sentencias no sea procedente la

379
interposición de recursos. O sea, esa sentencia desde el punto de vista de la decisión que contiene es
inamovible.
O bien, puede tratarse de la misma sentencia en el caso que no esté ejecutoriada, pero sea de
aquellas que causan ejecutoria (Art. 231 inciso 1 del CPC). Este tipo de resolución ese ejecutable, se
puede cumplir su cumplimiento, la decisión que contiene puede llegar a ser cambiada o dejada sin
efecto a través de los recursos pendientes en su contra. Por ejemplo: sentencia que es recurrida de
casación, o de apelación en el solo efecto devolutivo.

2.- La sentencia referida debe ser condenatoria, o sea debe imponer el cumplimiento de una
obligación que podrá ser de dar, hacer o no hacer. De manera que las sentencias declarativas y
meramente constitutivas no son ejecutables a través de estos procedimientos.

3.- La prestación que impone la sentencia debe ser actualmente exigible, no puede estar
afecta a ninguna modalidad (Art. 233 inciso 1 del CPC).

4.- La acción no debe estar prescrita.

5.- Debe existir una solicitud de parte interesada. O sea, de aquel litigante en cuyo favor se
ha declarado un derecho en el juicio (Art. 233 del CPC). Sin solicitud nunca tendrá lugar la
ejecución de una resolución; o sea, los tribunales no pueden proceder de oficio porque al juez no le
consta fehacientemente si la sentencia ha sido cumplida.
Es posible incluso que una sentencia se cumpla extrajudicialmente. Por ejemplo: el deudor
se allana y cumple el fallo, sin que necesariamente exista una constancia de ello en el proceso.

• Tribunal competente para conocer de la ejecución de las Resoluciones.

Hay que distinguir:

a) Si se trata de un Auto o Decreto. El tribunal competente para conocer de su


ejecución será el mismo tribunal que los ha dictado.

b) En el caso de las Sentencias (definitivas o interlocutorias). Será competente para


conocer de su ejecución el mismo tribunal que las haya pronunciado en 1° o única instancia (Art.
113 del COT; 231 del CPC).

En este caso no es necesario iniciar un nuevo juicio ejecutivo para obtener el cumplimiento,
porque este cumplimiento puede ser solicitado materialmente dentro del mismo proceso en que fue
dictada la sentencia que se trata de hacer cumplir.
Respecto el cumplimiento de una sentencia definitiva, en algunos casos puede que se haga
necesario iniciar un nuevo juicio de ejecución (Art. 114 del COT y 232 del CPC).

***El COT establece una excepción a esta regla que consiste en que ciertos casos los
tribunales que conocen de ciertos recursos pueden hacer ejecutar las resoluciones que dicten para la
substanciación de dichos recursos. Este es el caso concreto del Recurso de Apelación, Casación y
Revisión, porque estas resoluciones de substanciación no son sentencias.

• Procedimientos para obtener el cumplimiento de una Resolución Judicial.

La ley establece diversos procedimientos para lograr esta finalidad. Depende del plazo u
oportunidad en que se exige el cumplimiento y el tribunal ante el cual se acuda para estos efectos
por la parte interesada. Además va a depender de la naturaleza del juicio en que se pronunció la
sentencia.

a) Si el cumplimiento de la sentencia se pide dentro del plazo de 1 año contado desde


que la ejecución se hizo exigible, y al mismo tribunal que pronunció dicha resolución en 1° o única
instancia.
En este caso, a falta de normas especiales, deberá aplicarse el procedimiento que establecen
los artículos 233 y siguientes del CPC, que en la práctica se denomina erróneamente
“Procedimiento de Cumplimiento Incidental del fallo”. Pero en realidad esto no es un incidente
porque el juicio ya terminó y existe sentencia ejecutoriada. Más bien se le podría denominar
“Procedimiento establecido en el artículo 233 del CPC”.

380
b) Si el cumplimiento de una sentencia se solicita después de transcurrido 1 año, ya sea
que se pida al mismo tribunal que la pronunció en 1° o en única instancia, o que se pida a un
tribunal distinto. En este último caso, por ejemplo: al tribunal del domicilio del ejecutado.
En esta situación se aplica el procedimiento del “Juicio Ejecutivo”, ya sea en obligaciones
de dar, hacer o no hacer. Es decir, en este caso habrá que demandar ejecutivamente (Art. 237 del
CPC).

c) Puede ocurrir que la ley establezca normas especiales de ejecución.


Por ejemplo:

1.- Procedimientos relativos a juicios de arrendamiento en ciertos casos, específicamente


cuando la sentencia ordena restituir el inmueble arrendado al demandado. El artículo 595 del CPC
establece el Procedimiento de Lanzamiento de los ocupantes del inmueble.

2.- En los Procedimientos de Hacienda (Art. 748 y siguientes) cuando el Fisco resulta
condenado (Art. 752 del CPC). Si el Fisco gana el juicio debe recurrir a las normas generales de
ejecución. En el caso del artículo 752 del CPC será necesario que se dicte un DS que ordene el pago.

Si no es posible la aplicación de ninguno de estos procedimientos, la ley consagra la


posibilidad de que el juez de la causa dicta las medias necesarias para obtener el cumplimiento de la
sentencia, e incluso queda facultado para imponer multas o arrestos (Art. 238 del CPC).

A) PROCEDIMIENTO REGULADO EN LOS ARTÍCULOS 233 y SIGUIENTES.

En realidad es un procedimiento ejecutivo, pero no cabe señalar que constituye un incidente


del juicio. Este procedimiento no constituye una cuestión accesoria del juicio sino que es una
cuestión principal porque es otra fase del ejercicio de la jurisdicción.

Requisitos para la aplicación de este Procedimiento.

En cuanto los requisitos de procedencia para la aplicación de este procedimiento se indican


los siguientes:

1.- Que se haya dictado una sentencia (definitiva o interlocutoria) firme o que cause
ejecutoria, la cual imponga una prestación de dar, hacer o no hacer, que sea actualmente exigible.

2.- Que la ley no haya dispuesto ninguna forma especial de cumplimiento o ejecución de esta
sentencia.

3.- Que la ejecución se pida por el interesado ante el mismo tribunal que pronunció la
sentencia en 1° o en única instancia.

4.- Que el cumplimiento se solicite dentro del plazo de 1 año contado desde que la ejecución
se hizo exigible.

Estructura de este procedimiento de los artículos 233 y siguientes.

a) Solicitud de parte interesada. Este procedimiento se inicia siempre con la solicitud


correspondiente, por escrito y presentada por la parte interesada; esto es aquel litigante a cuyo favor
se ha declarado un derecho en un juicio.

1.- En esta solicitud se pide al tribunal que ordene el cumplimiento de la sentencia con
citación de la persona contra la cual se pide (Art. 233 inciso 1 del CPC).

2.- En esta solicitud hay que individualizar la sentencia que ha ordenado el cumplimiento de
la obligación respectiva.

3.- Este escrito no requiere de patrocinio ni poder, de acuerdo al artículo 7 inciso 1 del CPC.
Ya que el patrocinio o poder otorgado en el juicio en que se ha pronunciado la sentencia cuyo

381
cumplimiento se pretende tendrá duración o vigencia hasta la ejecución completa de la sentencia
definitiva.

4.- Esta solicitud de ejecución se agrega materialmente al mismo proceso en el cual se dictó
la sentencia cuto cumplimiento se pretende; o incluso se podrá agregar al cuaderno de fotocopias o
compulsas si es que se trata de sentencias que causan ejecutoria.

b) Estudio de admisibilidad de la petición. Frente a la solicitud, el tribunal debe estudiar


si concurren o no los requisitos legales.

1.- Si no concurren, no puede dar lugar al cumplimiento pedido.

2.- Si concurren las exigencias legales, el tribunal debe proveer el escrito, resolviendo:
“Como se pide, con citación”. Que el magistrado ordene el cumplimiento de la sentencia con
“citación” de la parte contra quien se pide, significa dos cosas:

i.- Que el juez está accediendo, dando lugar al cumplimiento de la sentencia.

ii.- Significa también que este cumplimiento no se puede llevar a efecto de inmediato,
porque es necesario notificar a la persona en contra de quien se pide el cumplimiento,
siendo aplicable lo dispuesto en el artículo 69 (3 días después de la notificación a la
parte contraria, la cual tiene derecho a oponerse o formular observaciones).

c) Notificación legal de la resolución judicial. La resolución que ordena el


cumplimiento con citación (que accede a la petición) se notifica por cédula al apoderado de la
parte (Art. 233 inciso 2 del CPC).
El ministro de fe que practique la notificación deberá enviar Carta Certificada (aquella que
establece el artículo 46) tanto al apoderado como a la parte misma, en el domicilio en que se haya
notificado la demanda.
En el caso que el cumplimiento del fallo se pida contra un tercero, la notificación se le debe
hacer personalmente.
Desde el momento en que se practica la notificación empieza a correr el plazo de 3 días que
establece la ley para que el notificado se oponga o formule observaciones.

d) Actitudes de la persona contra la cual se exige el cumplimiento (ejecutado).

1.- Notificada la resolución referida, el ejecutado podrá hacer valer su derecho de oposición
dentro del plazo de 3 días (Art. 69 del CPC). Esta oposición debe formularse por escrito, en cuyo
caso tendrá que hacer valer las excepciones que la ley establece para este caso; la ley es más estricta
que en el juicio ejecutivo, ello por varias razones:

i.- Porque la parte vencida en el juicio sólo puede hacer valer las excepciones que la
ley permite, y que son más restringidas que las del juicio ejecutivo (Art. 234 del CPC).

ii.- Porque todas las excepciones deben fundarse en hechos ocurridos con
posterioridad a la dictación de la sentencia cuyo cumplimiento se está pidiendo, porque
no se pueden alegar excepciones que debieron deducirse en el juicio declarativo. Por
ejemplo: puede alegar que pagó (excepción de pago).

iii.- Además todas las excepciones (salvo dos) deben fundarse en antecedentes
escritos. Salvo la pérdida de la cosa debida y la imposibilidad absoluta de ejecutar la
obra.

iv.- Algunas de estas excepciones además deben estar revestidas de fundamento


plausible para ser admitidas.

v.- Si el cumplimiento de la sentencia se pide contra un tercero, la ley le permite


además deducir la excepción de “No empecerle la sentencia”, para cuyo efecto debe
formular su oposición dentro del plazo de 10 días (Art. 234 inciso 2 del CPC).

382
2.- Podría dejar transcurrir el plazo, sin oponerse. Y aquí se puede volver a distinguir:

2.a) Si no deduce oposición podrá cumplir la sentencia, en cuyo caso se termina este
procedimiento, sin perjuicio de que pueda quedar afecto al pago de las costas de la
ejecución.

2.b) Si no deduce oposición y además no cumple, hay que proceder a la aplicación


del procedimiento de apremio establecido en el artículo 235 del CPC.

e) Análisis del escrito de oposición. Si el deudor presenta oposición en conformidad a la


ley, el tribunal debe proceder a analizar este escrito de oposición para determinar si cumple o no con
las exigencias legales. Así:

a) Si no cumple con las exigencias legales (Art. 234 del CPC). El tribunal debe
rechazar la oposición de plano.

b) Si cumple con los requisitos. El tribunal debe admitir a tramitación la oposición.

La ley dice que la oposición se tramitará en forma incidental; o sea, la oposición del
ejecutado podría dar lugar a un incidente (Art. 234 del CPC). Esto significa que el juez debe conferir
traslado del escrito de oposición al ejecutante.

f) Tramitación del incidente. El juez debe tramitar el incidente. Se puede recibir a


prueba las excepciones, y se tendrá que emitir fallo al respecto.

a) Si el tribunal acoge la oposición. Significa que se termina el procedimiento de


ejecución; y que en definitiva no habrá ejecución. Esto no implica el
desconocimiento del fallo sino que ha ocurrido un hecho que impide cumplirlo.

b) Si el tribunal rechaza la oposición. Se aplica inmediatamente el procedimiento de


apremio dentro de este procedimiento, dispuesto en el artículo 235 del CPC.

Litigante Rebelde.

El artículo 234 inciso final del CPC señala que lo prescrito en esta norma es sin perjuicio de
lo dispuesto en el artículo 80 del CPC. El cual se refiere al litigante rebelde.
El artículo 234 nos dice que podríamos encontrarnos en esta etapa en que se pide el
cumplimiento con citación, con una sentencia ejecutoriada dictada en un juicio que se siguió en
rebeldía porque no hubo emplazamiento del demandado, lo cual significa que éste no realizó
ninguna gestión en el juicio. Por tanto, en estas condiciones el juicio ha sido aparente porque al no
haber emplazamiento es nulo todo lo obrado (se omitió una diligencia esencial), incluyendo la
sentencia que ha sido pronunciada. Y el litigante rebelde en esta etapa de ejecución de ese fallo tiene
derecho a pedir la nulidad de todo lo obrado en el juicio.

En definitiva, el procedimiento de ejecución contemplado en los artículos 233 y siguientes


del CPC sólo tiene cabida cuando la ejecución de la sentencia se pide al mismo tribunal que la
pronunció en 1° o en única instancia, y si la solicitud se presenta dentro del plazo de 1 año contado
desde que la obligación se hizo exigible.

g) ***Procedimiento de Apremio del artículo 235 del CPC.

Ámbito de aplicación de este Procedimiento de Apremio.

En términos generales, este procedimiento de apremio va a tener lugar cuando el ejecutado


no cumpla; lo cual ocurrirá en los siguientes casos:

383
1.- Cuando el ejecutado no formula oposición al cumplimiento de la sentencia dentro de los 3
días, dejando transcurrir dicho plazo, y no cumple la obligación que el fallo le impone. En otras
palabras, en este caso el deudor no se defendió ni cumplió su obligación.

2.- Cuando habiéndose opuesto dentro de 3° día, dicha oposición es desestimada o rechazada
por el tribunal. En este caso se ha pronunciado sentencia desfavorable al ejecutado.

3.- Cuando habiéndose formulado oposición, el juez rechaza las excepciones de plano por no
cumplir las exigencias del artículo 234 inciso 3 del CPC.

Aspectos relevantes del Procedimiento de Apremio del artículo 235 del CPC.

Este procedimiento de apremio tiene una característica relevante que consiste en que, a
diferencia de lo que sucede en el juicio ejecutivo, en este caso NO se requiere del Mandamiento
de Ejecución y Embargo sino que derechamente se procede a cumplir la prestación que
corresponda de conformidad al artículo 235 del CPC.
Este procedimiento se estructura de la siguiente manera:

a) Si la sentencia cuyo cumplimiento se pretende ordena entregar una Especie o Cuerpo


Cierto, el CPC prescribe que se debe efectuar simplemente la entrega de los mismos. O sea, a través
de un escrito se debe pedir al juez que ordene la entrega con el auxilio de la fuerza pública si fuere
necesario; esto es, cuando exista resistencia del deudor.

b) Si la sentencia ordena el Pago de una Suma de Dinero, para determinar en qué


consiste el apremio habrá que distinguir, ya que el CPC regula dos situaciones:

b.1) Si existen fondos retenidos. En tal situación, el tribunal ordenará el pago al


acreedor con los fondos retenidos sin más trámite, una vez hecha la liquidación del
crédito.

b.2) Si existen bienes que estén garantizando el resultado de la acción. Si no existen


fondos retenidos, el tribunal dispondrá previamente la realización de los bienes que
están garantizando el resultado de la acción.

Es decir, habrá que determinar si en el juicio existe o no medidas precautorias decretadas


(que son aquellas diligencias cuya finalidad es asegurar el resultado de la acción deducida); pero en
realidad lo que se está asegurando con estas medidas es la ejecución del fallo.

En caso contrario, si no existen medidas precautorias decretadas, se irá a la suerte; así, si no


existen bienes que garanticen el resultado de la acción se procederá a embargar y enajenar bienes
suficientes de la parte vencida, de acuerdo a las reglas del procedimiento de apremio, sin necesidad
de requerimiento (o sea, se pide derechamente el embargo). En general el CPC hace aplicable las
normas de apremio del juicio ejecutivo.

c) Si la sentencia ordena la Ejecución o Destrucción de una Obra Material, o si ordena


la Suscripción de un Documento o la Constitución de una Obligación. Se procederá de acuerdo al
procedimiento de apremio en las obligaciones de hacer o de no hacer, según el caso.

En todo lo no previsto en este artículo se aplicarán las reglas establecidas en el juicio


ejecutivo para el embargo y procedimiento de apremio.
Cuando se deben sumas de dinero igual debe hacerse la liquidación correspondiente del
crédito porque la deuda debe actualizarse al momento en que se paga.

B) CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA DESPUÉS DE TRANSCURRIDO 1 AÑO


DESDE QUE LA EJECUCIÓN SE HIZO EXIGIBLE.

La única posibilidad que queda para exigir el cumplimiento del fallo es recurrir al
procedimiento del juicio ejecutivo en obligaciones de dar, hacer o no hacer, dependiendo de la
naturaleza de la prestación (Art. 237 del CPC). Este mismo procedimiento ejecutivo se debe aplicar

384
cuando el cumplimiento se pide antes de transcurrido el plazo de 1 año pero ante un tribunal distinto
de aquel que pronunció la resolución en 1° o en única instancia.

Este juicio ejecutivo debe iniciarse por demanda ejecutiva, acompañándose necesariamente
el título ejecutivo (que en este caso será la sentencia judicial).

Paralelo entre el procedimiento de ejecución del artículo 233 y el procedimiento del artículo 237.

1.- Lo anterior demuestra la ventaja que tiene el artículo 233, ya que el procedimiento del
juicio ejecutivo requiere necesariamente que se interponga una demanda; en cambio, el
procedimiento de ejecución del artículo 233 no necesita demanda sino que basta con la solicitud en
que se pide al tribunal que ordene el cumplimiento con citación.

2.- Y esto presenta también la ventaja que el procedimiento del artículo 233 se lleva a efecto
dentro del mismo expediente o proceso en que se dictó el fallo cuyo cumplimiento se pretende; en
cambio el juicio ejecutivo constituye un juicio nuevo independiente.

C) CASOS ESPECIALES DE CUMPLIMIENTO DE SENTENCIAS.

Se refiere a situaciones de ejecución en que la ley establece otras reglas distintas a las
contenidas en los artículos 231 a 241, las cuales son de carácter general.
En virtud del principio de especialidad corresponde la ejecución de acuerdo al procedimiento
especial. Por ejemplo: juicio de hacienda, únicamente cuando el Fisco resulta condenado, de lo
contrario se actúa de acuerdo a las reglas generales. También en los juicios de restitución en materia
de arrendamiento, mediante la solicitud de lanzamiento.
El CPC contiene normas complementarias en cuanto a que el juez tiene atribuciones para
dictar medidas conducentes al cumplimiento ejecutivo. Por ejemplo: imponer multas o arrestos
determinados judicialmente (Art. 238 del CPC).

********************************************************************************

L) PROCEDIMIENTOS ESPECIAL Y ARBITRAL.

Los Procedimientos Especiales son aquellos que están regulados en leyes especiales o bien
aquellos contemplados en el libro III del CPC.

Que un procedimiento sea “especial” significa que el juicio de que se trata se somete a una
tramitación distinta a la común, de acuerdo a la clasificación del artículo 2 del CPC. No se tramitan
de acuerdo al procedimiento típico que es el del juicio ordinario de mayor cuantía.
Siempre será necesario determinar en cada caso en concreto cuál es el tipo de controversia
que se está planteando; esto es tarea principalmente del demandante, porque antes de interponerse
una demanda es necesario saber qué procedimiento se va a aplicar al pleito jurídico. En cada caso
corresponde analizar si el legislador ha establecido o no una tramitación especial en el libro III del
CPC o en alguna ley especial. Así:

a) Si la controversia se encuentra especialmente regulada, se va a regir por dichas leyes


especiales, sea por las normas del libro III o por leyes especiales distintas. Por ejemplo: ley de
tribunales de familia.
Complementariamente se aplican las normas del libro I del CPC (“Disposiciones comunes a
todo procedimiento”), éstas siempre deben aplicarse.
Supletoriamente, si existen vacíos en la legislación especial, se aplican las normas
pertinentes del libro II del CPC.

b) Si la controversia no está especialmente regulada en la ley. El juicio se va a


substanciar de acuerdo a las normas del juicio ordinario.

385
L.1) PROCEDIMIENTOS ARBITRALES.

• Regulación.

Esta materia se encuentra regulada en el libro III del CPC, artículos 628 y siguientes.
También encontramos normas referidas a los árbitros en el COT, artículos 222 y siguientes.

• Concepto.

Los árbitros están contemplados dentro de la clasificación del artículo 5 del COT. En general
se pude decir que:

a) Tribunal Arbitral: es un órgano jurisdiccional compuesto por uno o más árbitros.

b) Árbitros: Se llaman árbitros los jueces nombrados por las partes, o por la autoridad
judicial en subsidio, para la resolución de un asunto litigioso (Art. 222 COT).

***La competencia del árbitro la otorga la ley exclusivamente para resolver contiendas, no
pueden participar en asuntos judiciales no contenciosos.

• Clases de árbitros.

La ley considera dos aspectos o puntos de vista para definir estas categorías, tales son:

a) Si el árbitro falla o no con arreglo a derecho. Es decir, en base a la norma en virtud de


la cual el árbitro resuelve el conflicto jurídico planteado.

b) Conforme a las normas de procedimiento en virtud de las cuales se substancia el


juicio.

Considerando estos aspectos se distinguen las siguientes clases de árbitros:

1.- Árbitros de Derecho. Aquel que falla o resuelve el conflicto conforme a derecho, y la
tramitación del juicio y el aspecto formal de la sentencia que dicta se sujetan a las mismas
normas establecidas para el juicio ordinario, según la naturaleza de la acción deducida.

2.- Árbitros Arbitradores. Aquellos que fallan de acuerdo a su prudencia y equidad; y en


cuanto a la tramitación del juicio deben regirse por las normas de procedimiento que le han
otorgado las partes en el acto constitutivo del compromiso. Si las partes no le otorgan normas
de procedimiento, este árbitro debe aplicar las reglas que indica el libro III del CPC, artículos
636 y siguientes.

3.- Árbitros Mixtos. Aquellos que fallan el asunto sometido a su conocimiento de acuerdo a
derecho; pero en cuanto al procedimiento aplicable en la tramitación del asunto, se somete a
las normas de los arbitradores.

Esto explica que el CPC en el libro III sólo se refiera a los juicios seguidos ante árbitros de
derecho y ante arbitradores; y no hace mención a los árbitros mixtos.

• Clasificación de los Asuntos materia de Arbitraje.

Se distinguen las siguientes materias de arbitraje:

a) Asuntos de Arbitraje Forzoso. Tiene lugar cuando la ley obliga que determinados
asuntos sean sometidos a arbitraje.

b) Asuntos de Arbitraje Prohibido. Tiene lugar cuando la ley establece que bajo
ninguna circunstancia el asunto debe ser sometido a conocimiento de árbitro.

c) Asuntos de Arbitraje Voluntario. Se refiere a todos los demás asuntos que las partes
libremente deciden encomendar a un árbitro para su conocimiento y resolución. En circunstancias

386
que el tribunal normalmente competente sería el tribunal ordinario; se trata más bien de la renuncia a
acudir a la justicia ordinaria.

• Constitución del Tribunal Arbitral.

Los árbitros son tribunales accidentales porque no funcionan permanentemente ya que se


constituyen como tales cuando el litigio se ha producido y cuando alguna de las partes requiere la
intervención del tribunal. Por eso en cada caso particular, y aún cuando el árbitro estuviese
designado, el tribunal debe constituirse. Y para tales efectos hay que distinguir entre el Compromiso
y la Cláusula Compromisoria.
En la constitución del tribunal arbitral se debe seguir las siguientes etapas:

1.- Nombramiento del Juez Árbitro. Este nombramiento se efectúa por voluntad o acuerdo
unánime de las partes.
Dicho nombramiento puede existir en forma anticipada al litigio, en el caso en que se ha
celebrado el Contrato de Compromiso (Art. 232 del COT); o podría ocurrir que estemos en
presencia de una Cláusula Compromisoria, en que las partes lo único que hacen es renunciar a la
justicia ordinaria para someter el asunto a arbitraje pero sin designar al árbitro.

Podría ocurrir que se nombre al árbitro de común acuerdo de las partes; o en su defecto, si las
partes no se ponen de acuerdo en la designación, se deberá acudir a la justicia ordinaria en subsidio.
Y para este efecto debe seguirse el procedimiento que la ley establece para el nombramiento de
peritos (Art. 414 del CPC). Es decir, se debe presentar una solicitud al juez competente podiendo
que cite a todos los interesados a una audiencia para que se nombre al árbitro de que se trata.

2.- Comunicación del Nombramiento al Árbitro. En cualquier caso, sea que el nombramiento
lo hagan las partes de común acuerdo o lo haga la justicia ordinaria a través de una resolución
judicial, el nombramiento debe ser puesto en conocimiento del árbitro.

3.- Aceptación o Rechazo del Cargo. Juramento. El árbitro puede aceptar o rechazar el cargo.
En caso de aceptarlo deberá jurar desempeñar fielmente y en el menor tiempo posible el
cargo. Pero el árbitro no está obligado a aceptar el cargo y no necesita expresar motivo alguno.
***El juramento constituye una formalidad muy importante porque desde el momento en
que el árbitro jura y acepta el cargo, el arbitraje pasa a ser obligatorio para él, y comienza a correr el
pazo para desarrollar su encargo.

Estos árbitros, en cuanto la organización del tribunal, están conformados dependiendo de la


calidad del árbitro (sea éste de derecho, arbitrador o mixto). En el caso del juicio arbitral seguido
ante árbitro de derecho, la ley exige que el árbitro debe contar con un ministro de fe para la
substanciación del juicio, el cual se denomina “Actuario” (Art. 633 del CPC). En cambio, en caso
del árbitro arbitrador, no está obligado a designar una persona que autorice sus actuaciones (Art. 639
del CPC).

• Procedimiento aplicable a los Árbitros de Derecho.

Este aspecto está regulado en los artículos 628 a 635 del CPC. Como estos árbitros están en
buena parte asimilados a los jueces ordinarios, para determinar cómo se tramita el juicio ante este
tipo de árbitros habrá que establecer la naturaleza de la pretensión objeto de la demanda. Por ello
el procedimiento puede ser ordinario, sumario o especial; y el juicio se tramitará conforme las reglas
del procedimiento que corresponda.
Y la sentencia debe reunir los requisitos del artículo 170 del CPC y del auto acordado de la
Corte Suprema, porque el árbitro es de derecho.

Sin embargo hay algunas innovaciones:

1.- En materia de Notificaciones. Se harán Personalmente o por Cédula. Se excluye la


notificación por el estado diario.
Sin perjuicio que las partes unánimemente acuerden otra forma de efectuar las notificaciones.
Por ejemplo: por correo electrónico, fax, etc. O sea, sí se puede notificar por el artículo 44 del CPC
y por avisos en el diario, porque son variaciones de la notificación personal y por cédula
respectivamente.

387
2.- Funcionario que debe autorizar las actuaciones. El artículo 61 del CPC establece que
la autorización es esencial para la validez de la actuación y debe hacerse por funcionario
competente. Dicho funcionario es el “Actuario” del árbitro de derecho. Éste es un funcionario que
el propio juez árbitro debe designar, de acuerdo al artículo 632 del CPC. Y se puede desempeñar
como tal cualquier ministro de fe, normalmente se suele recurrir a un notario.
Si por excepción, en el lugar en que se sigue el juicio arbitral no existe ministro de fe, o si
existe éste podría estar inhabilitado, el árbitro puede nombrar como actuario a cualquier persona.

3.- En cuanto la Prueba Testimonial. Se parte de la base que el árbitro de derecho sólo
tiene atribuciones para tomar declaración a testigos que comparezcan voluntariamente a declarar. El
árbitro no tiene atribuciones para obligar a comparecer a un testigo, ya que carecen de imperio (Art.
633 del CPC), puesto que los árbitros no pueden recurrir directamente al auxilio de la fuerza pública
para hacer ejecutar sus resoluciones.
***Por tanto, si el testigo está renuente a comparecer a declarar, para tal efecto el árbitro
puede delegar competencia para que el juez ordinario proceda a practicar la diligencia. O bien,
podría solicita al juez que él ordene o decrete la citación o aplique las medidas de apremio para que
el testigo comparezca ante el árbitro.

4.- En cuanto los Recursos. La regla general es que importan los recursos contra el fallo,
muy especialmente la Apelación. Y es importante determinar el tribunal que va a conocer de la
apelación y casación en su caso.
***La regla general es que las resoluciones, particularmente las sentencias definitivas del
árbitro de derecho, pueden impugnarse por los mismos recursos que podrían hacerse valer si la
resolución hubiese sido dictada por un juez letrado. Pero el problema consiste en determinar el
tribunal competente para conocer el recurso; o sea, ¿cuál es el tribunal superior jerárquico de un
árbitro?

***El recurso puede interponerse ante el tribunal ordinario que corresponda, igual que si la
sentencia hubiese sido dictada por un juez letrado; o sea, tiene que ser la respectiva Corte de
Apelaciones (Art. 163 del CPC).
***Esta regla puede variar si las partes han decidido renunciar a los recursos, o los hayan
sometido al conocimiento de árbitro en el instrumento del compromiso o en un acto posterior (Art.
239 inciso 1 del COT). Si estos recursos se someten a arbitraje, los tribunales superiores serán los
designados para este efecto; así que no siempre el superior jerárquico va a ser la Corte de
Apelaciones respectiva.
La renuncia a un recurso es la expresa manifestación de voluntad de las partes en orden a no
interponer el recurso respectivo. Para estos efectos el mandatario judicial debe contar con las
facultades extraordinarias del mandato (Art. 7 inciso 2 del CPC).

Ejecución de las resoluciones dictadas por Árbitro de Derecho.

En esta materia es necesario efectuar distinciones, atendiendo a la naturaleza jurídica de la


resolución cuyo cumplimiento se pretende:

a) Cualquier resolución que NO sea Sentencia Definitiva. Debe declarar la ejecución el


propio árbitro de derecho (Art. 635 inciso 2 del CPC).

b) Si se trata de Sentencia Definitiva. Habrá que distinguir porque puede ocurrir que el
plazo del arbitraje haya vencido o no. En todo caso, este plazo de duración del arbitraje
será el que las partes determinen.

b.1) Si el plazo del arbitraje está vencido. El árbitro no tiene jurisdicción de manera
que para la ejecución del fallo hay que recurrir a la justicia ordinaria.

b.2) Si el plazo del arbitraje está vigente. Se puede recurrir al propio árbitro o al
tribunal ordinario correspondiente, a elección de aquel que pida el cumplimiento de la
sentencia (Art. 635 inciso 1 del CPC). ***Pero con la salvedad que si dicho
cumplimiento exige la aplicación del procedimiento de apremio o el empleo de
medidas compulsivas, o cuando la ejecución afecte a terceros, necesariamente se debe
acudir al tribunal ordinario competente porque los árbitros carecen de imperio.

388
Pluralidad de Árbitros de Derecho.

Las partes pueden designar dos o más árbitros para la resolución de un conflicto. Pero en tal
caso se presenta la dificultad de determinar ¿cómo actúan cuando son varios los árbitros? La ley
dice que le corresponde a todos los árbitros tramitar en conjunto el juicio. Y además todos deben
concurrir al pronunciamiento de la sentencia, a menos que las partes acuerden otra cosa (Art. 630
del CPC en relación al artículo 237 del COT).
Cuando existe pluralidad de árbitros, en principio les corresponde a todos los árbitros
designados tramitar el juicio conjuntamente. Todos deben dictar las distintas resoluciones y
concurrir a las distintas actuaciones, incluyéndose el pronunciamiento de la sentencia definitiva.
Así, cuando existen varios árbitros designados para el conocimiento y resolución de un
mismo litigio, surgen dos posibilidades:

1.- Que exista acuerdo entre todos ellos para dictar la resolución. Caso en que no habrá
ningún inconveniente.

2.- Que no se logre el acuerdo entre todos los árbitros. El problema se presenta cuando se
producen discrepancias entre los árbitros, y dichas discrepancias no permiten la dictación de la
resolución de que se trata, y es necesario determinar cómo se va a dictar la resolución.

¿Cómo se resuelven las diferencias respecto la forma de dictar la resolución?

a) Si las partes previeron esta situación, en tal caso deben haber nombrado un tercer
árbitro denominado “Tercero en Discordia”. Éste concurre conjuntamente con los árbitros a
pronunciar la resolución respectiva, y el acuerdo se adopta por mayoría (Art. 630 inciso 2 del CPC).
El acuerdo debe producirse al igual que en los tribunales colegiados.

b) Si las partes no previeron la posibilidad de desacuerdo. Y por tanto no designaron al


tercero en discordia. En tal caso, para solucionar las diferencias entre los árbitros habrá que
distinguir si la resolución que produce las discrepancias es o no apelable. Así:

b.1) Si la resolución que genera el desacuerdo es Apelable. Cada opinión de los


árbitros se estima como una resolución distinta. Y el proceso debe ser elevado al tribunal
superior correspondiente para que resuelva lo que estime conveniente sobre el punto de
diferencia; es decir, para que decida cuál decisión de los árbitros prevalece.
El tribunal superior será el tribunal superior ordinario que corresponda, si las partes
nada han establecido (Corte de Apelaciones respectiva). Las partes también podrían haber
acordado un tribunal arbitral de 2° instancia (Art. 631 inciso 2 del CPC).

b.2) Si la resolución que genera desacuerdo NO es Apelable. Hay que volver a


distinguir:

1.- Si se trata de un asunto de arbitraje voluntario: éste queda sin efecto


porque no se podría seguir conociendo de la causa.

2.- Si se trata de un asunto de arbitraje forzoso. Necesariamente tendría que


procederse a nombrar nuevos árbitros (Art. 631 inciso 1 del CPC).

• Procedimiento aplicable a los Árbitros Arbitradores.

Materia regulada en los artículos 636 a 643 del CPC. Estos árbitros, en lo que respecta al
procedimiento, están obligados a guardar en ello y en su fallo las reglas que las partes hayan
expresado en el acto constitutivo del compromiso (Art. 636 inciso 1 del CPC). Es decir, deben
aplicar el procedimiento que hayan otorgado las partes libremente; las partes tienen absoluta libertad
para fijarle las normas de procedimiento que estimen necesarias.
Es posible que las partes no señalen ninguna norma de procedimiento a los árbitros; en tal
caso tienen aplicación las reglas del CPC, artículos 636 y siguientes.

Características de las reglas de procedimiento de los artículos 636 y siguientes.

1.- Se trata de reglas básicas, mínimas.

389
2.- Son de carácter general, porque se aplican a los arbitradores en general, cualquiera sea la
cuestión a resolver (a diferencia de los árbitros de derecho, los cuales aplican las reglas según la
naturaleza de la acción deducida).

3.- Dichas reglas de los artículos 636 y siguientes del CPC se establecen para que el árbitro
pueda actuar con cierta normalidad, pero no existe una descripción detallada de un procedimiento.

Análisis de las reglas de los artículos 636 y siguientes del CPC.

a) El arbitrador oirá a los interesados (Art. 637 del CPC). Ello significa que el árbitro
debe escuchar a ambas partes, incluso separadamente cuando no sea posible reunirlas, ya que esto se
realiza en audiencias (Principio de Audiencia).

b) Debe consignar por escrito todos los hechos que ocurran frente al árbitro, y cuyo
testimonio le exijan las partes si son necesarias para el fallo (Art. 639 inciso 1 del CPC).

c) Debe recibir y ordenar que se agreguen al proceso todas los instrumentos que se le
presenten (Art. 637 inciso 1 del CPC).

d) Está facultado para practicar todas las diligencias que sean necesarias para el
esclarecimiento de los hechos.

e) El trámite de la recepción de la causa a prueba queda entregado al criterio del árbitro.


De ser necesario dictará la resolución correspondiente, y se aplican los artículos 633 y 634 del CPC,
en lo que el examen de testigos lo requiera. Los testigos concurren voluntariamente; si no lo hacen y
es necesaria su declaración, se despacha exhorto a la justicia ordinaria.

f) El arbitrador, según lo estime conveniente, puede practicar solo o con asistencia de


un ministro de fe los actos de procedimiento. Esto es distinto a lo que ocurre con los árbitros de
derecho, ya que éstos están obligados a designar a un Actuario.
***La única excepción a esta regla dice relación con el pronunciamiento de la sentencia
definitiva, ya que ésta siempre debe ser autorizada (Art. 640 parte final del CPC). Es el único acto
del procedimiento que debe ser autorizado; y será autorizada por un ministro de fe o por dos testigos
que cumplan esa función (esto último cuando en la comuna no hay ministro de fe).

Sentencia definitiva de los Arbitradores.

La sentencia pronunciada por los árbitros arbitradores debe contener los requisitos que indica
el artículo 640 del CPC. Por tanto, no resultan aplicables los requisitos del artículo 170, ya que los
arbitradores no fallan conforme a derecho.

Recursos que proceden en este procedimiento.

El hecho de que en estos juicios arbitrales seguidos ante arbitradores el fallo de la causa está
en razones de prudencia y equidad, impide la interposición del Recurso de Casación en el Fondo
(Art. 677 del CPC).

En definitiva proceden los siguientes medios de impugnación:

1.- Recursos de Apelación. ***Solamente procede cuando las partes, al constituir el


compromiso, hubieren expresado que se reservan dicho recurso para ante otros tribunales del mismo
carácter y designan las personas que han de desempeñar este cargo. Esta es una regla completamente
distinta a las aplicables en el juicio arbitral en los árbitros de derecho. Ello por las siguientes
razones:

a) Primero porque la ley exige que debe haber acuerdo, y que se designe al tribunal arbitral
de 2° instancia.

b) En el procedimiento arbitral de los arbitradores no existe tribunal de 2° instancia, éste


sólo será aquel que designen las partes (Art. 642 del CPC).

390
2.- Recurso de Casación en la Forma. Sería competente para conocerlo el mismo tribunal
ordinario competente para conocer este recurso en el juicio ordinario. A menos que las partes hayan
renunciado a este recurso, o lo hayan sometido al conocimiento de otro tribunal arbitral (Art. 239
inciso 1 del COT).

3.- Recurso de Queja. Es procedente si se dan los requisitos legales para ello (Art. 545 del
COT). Es decir, cuando las partes hayan establecido que la resolución del arbitrador no es
susceptible de ningún recurso.

Ejecución de las resoluciones de los Arbitradores.

En lo referente a la ejecución de la sentencia, se aplican las mismas reglas establecidas para


los árbitros de derecho (Art. 643 que se remite al 635).

Pluralidad de Árbitros Arbitradores.

Si son dos o más los árbitros arbitradores, de acuerdo al artículo 641 del CPC, todos deben
concurrir al pronunciamiento de la sentencia y a cualquier otro acto de procedimiento, salvo que las
partes acuerden otra cosa.
El problema se podría presentar cuando el acuerdo no se produce, caso en que debe llamarse
al “Tercero en Discordia”. Si no existe el tercero en discordia, habrá que determinar si la resolución
es o no apelable.
En definitiva se siguen las mismas reglas que se aplican a la pluralidad de árbitros de
derecho, con la única diferencia que si la resolución no es apelable, la resolución debe dictarse por el
tribunal arbitral de 2° instancia designado por las partes (Art. 641 inciso final del CPC).

• Procedimiento aplicable a los Árbitros Mixtos.

Aquellos que tienen doble carácter jurídico, porque tramitan el juicio de la misma manera
que un arbitrador; es decir, por las reglas que las partes les hayan indicado, o en caso contrario por
las reglas de los artículos 636 y siguientes del CPC.
Pero en cuanto al fallo de la causa, se rigen por las normas de los árbitros de derecho; por
tanto deben ser abogados.

********************************************************************************

L.2) JUICIO DE HACIENDA.

• Concepto.

El Juicio de Hacienda es “una controversia jurídica o pleito en el cual tiene interés o es


parte el Fisco, y cuyo conocimiento le corresponde a los tribunales ordinarios de justicia”.

• Regulación.

Este juicio de hacienda se encuentra regulado en el libro III del CPC, artículos 748 y
siguientes.

• Requisitos Copulativos del Juicio de Hacienda.

1.- En el asunto judicial debe tener interés el Fisco. Esto significa que el Fisco sea parte en el
juicio, ya sea parte directa o indirecta. Lo que caracteriza este interés o intervención del Fisco es que
en todos estos casos no está actuando como ente superior a los gobernados sino que en un plano
igualitario a los particulares.
El problema consiste en determinar cuándo el Fisco actúa en plano de igualdad o como
autoridad. Para determinar esta situación se ha establecido dos doctrinas:

391
a) Una teoría postula que habrá que analizar la legislación aplicable para decidir el
conflicto, así:

a.1) Si corresponde aplicar normas de Derecho Público (leyes que reglamentan los
órganos de los servicios públicos) estaremos en presencia de un acto administrativo, en
que el Estado actúa como autoridad. Por ejemplo: acto expropiatorio. Y en este caso, si
se produce un conflicto, ello da origen a un asunto contencioso administrativo.

a.2) Cuando debe aplicarse para resolver el conflicto una norma de Derecho Privado.
Por ejemplo: un organismo fiscal arrienda un inmueble. Aquí estamos en presencia del
Juicio de Hacienda, caso en que el Estado actúa al mismo nivel que el particular.

b) Otra doctrina sostiene que para determinar, habrá que atender a la naturaleza del acto
que realiza el Estado:

b.1) Si el Acto es de Autoridad, la actuación del Estado es a través del ejercicio de sus
facultades propias, no origina un juicio de hacienda.

b.2) Si el Acto es de Gestión, el Estado actúa al mismo nivel que los particulares. Acá se
origina un juicio de hacienda.

Esta última es la teoría más aceptada por los autores.

2.- Que el conocimiento del asunto corresponda a los tribunales ordinarios de justicia. Ya
que si dicho conocimiento corresponde a los tribunales especiales o arbitrales, el juicio no será
nunca de hacienda. Por ejemplo: partición de bienes en que el Estado tenga interés, es un juicio de
hacienda.

• Tribunal competente para conocer el Juicio de Hacienda.

Habrá que distinguir si el Fisco actúa como demandante o como demandado (Art. 48 del
COT). Así:

a) Si el Fisco actúa como Demandado. El tribunal competente será el Juzgado de


Letras de comuna asiento de Corte de Apelaciones; porque en estas comunas el Concejo de Defensa
del Estado tiene sus oficinas y representantes del Fisco (Abogados Procuradores Fiscales).

b) Si el Fisco actúa como Demandante. El Fisco tiene derecho de opción y puede elegir
el tribunal; así:

b.1) Puede ser el Juzgado de Letras de comuna asiento de Corte de Apelaciones.

b.2) Puede ser el Juzgado de Letras que corresponda al domicilio del demandado
(sea o no este último asiento de Corte de Apelaciones).

• Representación del Fisco.

La representación del Fisco le corresponde al Presidente del Concejo de Defensa del Estado
en todos los juicios de hacienda (Art. 18 LOC del Concejo de Defensa del Estado). Esta ley se fijó
por el DFL N° 1 del Ministerio de Hacienda, publicada en el DO el 07/08/93; modificada
fundamentalmente por la ley N° 19.806 del 2002.
En esta LOC se establece que dentro del territorio de cada una de las Cortes de Apelaciones
del país tiene también la representación judicial del Fisco a través de los Abogados Procuradores
Fiscales, que existen en cada una de estas comunas (Art. 24 LOC CDE).
La representación del Fisco podría eventualmente ejercerla de manera personal, ya sea el
Presidente del Concejo de Defensa del Estado o los Abogados Procuradores Fiscales; o incluso en el
juicio podría actuar el Concejo a través de mandatario judicial o abogado funcionario del mismo
servicio.

392
• Procedimiento aplicable al Juicio de Hacienda.

El artículo 748 del CPC señala que estos juicios de hacienda se substanciarán siempre por
escrito, con arreglo a los trámites establecidos para los juicios del fuero ordinario de mayor
cuantía, salvo las modificaciones que se indican en los artículos siguientes.

¿Juicios del Fuero Ordinario de Mayor Cuantía?

Es erróneo sostener que esta frase significa únicamente que los juicios de hacienda deben
tramitarse según las reglas del procedimiento ordinario. Sino que lo que se ha querido decir es que
los juicios de hacienda deben tramitarse de acuerdo a las normas generales; es decir, conforme al
procedimiento que corresponda aplicar en cada caso, según la naturaleza de la acción deducida. Por
ejemplo: normas del procedimiento ordinario, especial, etc. Pero tendría que quedar fuera el
procedimiento ordinario de menor cuantía, porque la ley habla de juicios del fuero ordinario de
mayor cuantía.

Excepciones a la tramitación establecidas en las normas especiales del libro III.

1.- Según el artículo 749 del CPC, si se aplica el procedimiento ordinario, la primera
modificación que introdujo la ley es que se omiten los escritos de réplica y dúplica, siempre y
cuando la cuantía no exceda de 500 UTM.

2.- Otra novedad del Juicio de Hacienda es que cualquiera que sea el procedimiento que se
utilice para tramitar el juicio, NO procede en los juicios de hacienda el llamado a conciliación. Esto
se encuentra establecido dentro de las reglas del libro II, artículos 262 y siguientes. Esto se debe a
que en principio el Fisco no efectúa transacciones; es decir, los abogados procuradores fiscales no
están autorizados para llegar a acuerdo, avenimientos o transacciones en juicio, y ello de acuerdo a
la LOC del Concejo de Defensa del Estado; salvo que el Concejo Directivo de ese organismo lo
autorizara expresamente en casos excepcionales.

3.- ***También existen novedades en cuanto la sentencia definitiva de 1° instancia. La ley


señala que ésta, y siempre que no fuere apelada, deberá ser elevada en consulta a la Corte de
Apelaciones, siempre que dicha sentencia sea desfavorable al interés fiscal.
Lo normal en un caso como éste es que el Concejo de Defensa del Estado apele. Las Cortes
de Apelaciones tiene competencia para conocer de las causas por vía de consulta; este no es un
recurso sino que es un trámite procesal.
Si el recurso de apelación no se interpone, la causa se eleva en Consulta, ésta es un trámite
que consiste en que la Corte de Apelaciones debe aprobar ese fallo para que pueda ser cumplido, y
lo va a aprobar si estima que se ajusta a derecho.

¿Sentencia desfavorable al interés fiscal?

De acuerdo al artículo 751 del CPC se entiende que una sentencia es desfavorable al Fisco en
los siguientes casos:

1.- Cuando la sentencia no acoja totalmente la demanda del Fisco. Acoger totalmente una
demanda significa que el juez debe dar lugar a todas las pretensiones contenidas en la demanda.

2.- Cuando la sentencia no acoge totalmente la reconvención deducida por el Fisco. Es


decir, el juez debe acoger todas las pretensiones contenidas en la demanda reconvencional.

3.- Cuando la sentencia no desecha en todas sus partes la demanda deducida contra el
Fisco.

4.- Cuando no se desecha en todas sus partes la reconvención deducida contra el Fisco.

• Consulta de la Sentencia Definitiva desfavorable al interés del Fisco.

Cuando el tribunal dicta esta sentencia definitiva, lleva una frase sacramental que dice
“Consúltese si no se apelare”.
Si la sentencia es apelada el trámite de la consulta no se produce, y la Corte de Apelaciones
conoce del fallo por vía del recurso de apelación porque el objetivo de esto es que el tribunal
superior revise la sentencia para determinar si está ajustada a derecho.

393
El trámite de la consulta debe cumplirse, no obstante haberse apelado, cuando el recurso de
apelación hubiere terminado por algún medio anormal; ya que en este caso no obstante haberse
apelado el recurso de apelación no cumplió su objetivo que es la revisión del fallo por el tribunal
superior.

• Tramitación de la Consulta.

1.- Para efectos de la Consulta el tribunal debe elevar el proceso al superior (Corte de
Apelaciones respectiva).

2.- Ingresado el proceso a la Corte de Apelaciones, el tribunal ordena dar cuenta en la sala
correspondiente, previo sorteo (Art. 751 inciso 2 del CPC). Esta cuenta es para que la Corte de
Apelaciones pondere si la sentencia se ajusta o no a derecho; la cuenta la dan los relatores.

3.- Actitudes que puede adoptar la sala (durante la cuenta del relator):

3.a) Si la sentencia de 1° instancia no le merece reparos a la Corte, se va a aprobar sin


más trámite ya que se ajusta a derecho.

3.b) En caso contrario, si la sentencia no se ajusta a derecho o si a la Corte le merece


dudas la legalidad del fallo; la Corte de Apelaciones retendrá el conocimiento; esto
significa que no se pronunciará de inmediato. Y deberá dictar una resolución
señalando los puntos que a la Corte le merecen dudas, ordenándose traer los autos
en relación.

4.- En este último caso se procede a la vista de la causa. La ley dice en el artículo 751 del
CPC que la vista de la causa se hará en la misma sala, y se limitará estrictamente a los puntos de
derecho indicados en la resolución. O sea, aquí se produce la radicación del conocimiento de la
consulta.

5.- Terminada la vista de la causa, la Corte de Apelaciones se pronuncia y falla. La sentencia


de 1° instancia se puede aprobar o revocar.

6.- Corresponde la devolución del expediente al tribunal inferior para el Cúmplase de la


sentencia.

El artículo 751 dice que las consultas serán distribuidas por el Presidente de la Corte
mediante sorteo entre las distintas salas.

• Cumplimiento de la Sentencia en el Juicio de Hacienda.

En este juicio hay reglas especiales en materia de ejecución de las resoluciones judiciales.
Específicamente respecto el cumplimiento de la sentencia definitiva hay que distinguir si la
sentencia es favorable o desfavorable al Fisco.

a) Si la sentencia es Favorable al interés del Fisco. Dicha resolución se va a cumplir de


acuerdo a las reglas generales de ejecución de las sentencias contenidas en los artículos
231 y siguientes del CPC.

b) Si la sentencia es Desfavorable al Fisco. Hay reglas especiales en la ejecución de


dicha resolución. En este caso la sentencia se va a cumplir dictando el Presidente de
la República un Decreto Supremo, en el cual ordene hacer pago al acreedor (Art. 752
del CPC). El pago lo efectúa Tesorería.

¿Cómo se procede en estos casos?

1.- Ejecutoriada la sentencia desfavorable al interés del Fisco, el tribunal de 1° instancia debe
remitir un Oficio al Ministerio que corresponda (según la materia del juicio), al cual debe adjuntar
fotocopia o copia autorizada de la sentencia de 1° y 2° instancia, con certificado de estar
ejecutoriada.

394
2.- En el expediente debe certificarse el hecho de haberse remitido este oficio y debe
agregarse al proceso fotocopia o copia autorizada de dicho oficio. Dicho oficio puede remitirse de
dos formas:

a) Por Correo Certificado. En cuyo caso debe dejarse constancia en el expediente de la


fecha de envío de la carta. La ley presume que el oficio se entiende recibido o
recepcionado en el Ministerio que corresponda, transcurridos 3 días desde su recepción
por el correo (Art. 752 inciso 3 del CPC).

b) El oficio se entrega directamente en el Ministerio. En la oficina de partes. En este


caso, la entrega la hace un ministro de fe, el cual debe certificar en el proceso la fecha de
la entrega, y el oficio se entiende recibido con esa misma fecha.

3.- El artículo 752 inciso 1 del CPC indica que toda sentencia que condena al Fisco a
cualquier prestación, se debe cumplir dentro del plazo de 60 días siguientes a la fecha de recepción
de este oficio en el Ministerio respectivo; o sea, existe un plazo de 60 días para dictar el DS en que
se ordena el pago (se trata de días hábiles).

4.- Lo que ocurra posteriormente, en cuanto al procedimiento que se sigue en el Ministerio


correspondiente, es un procedimiento administrativo en que la ley no interviene.

¿Qué sucede en el Ministerio respectivo?

5.- La copia de la sentencia condenatoria ejecutoriada se remite al Concejo de Defensa del


Estado para que éste le informe al Ministerio acerca del juicio. Específicamente, para que este
organismo le indique al Fisco a qué persona habrá que hacer el pago y el procedimiento a seguir, lo
cual está establecido en la LOC del Concejo de Defensa del Estado.

6.- En el caso de las prestaciones pecuniarias, el Decreto Supremo debe disponer el pago de
reajustes e intereses de acuerdo a lo que establezca la sentencia, y que se devenguen hasta la fecha
del pago efectivo (Art. 752 inciso final del CPC). El pago lo hace la Tesorería General de la
República al litigante ganancioso.
Cuando la sentencia no disponga el pago de reajustes y siempre que la suma que se ordena
pagar no se pague efectivamente dentro de los 60 días, dicha cantidad debe reajustarse de acuerdo a
la variación del IPC entre el mes anterior a aquel en que quedó ejecutoriada la sentencia y el mes
anterior a aquel en que se efectuó el pago efectivo.

¿Qué ocurre si el Presidente de la República no dicta el DS de pago?

El CPC no consagra esta posibilidad; pero tendría que recurrirse a mecanismos


constitucionales.

********************************************************************************

L.3) PROCEDIMIENTO DE ARRENDAMIENTO.

• Legislación aplicable.

Existe una diversidad de legislación aplicable. Hay una reglamentación en el CPC, dentro de
los juicios especiales, artículos 588 al 615 inclusive. Estas normas en la actualidad se aplican
principalmente al arrendamiento de los bienes muebles sin que el legislador lo diga expresamente;
pero a esta conclusión se llega porque respecto los inmuebles se han dictado un buen número de
leyes especiales, y por tener tal calidad prevalecen sobre las normas del CPC. Así por ejemplo:

1.- Ley N° 18.101 que establece normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos.

2.- DL N° 993 de 1975 que reglamenta el arrendamiento de predios rústicos.

395
3.- DL N° 1939 que reglamenta el arrendamiento de predios fiscales.

4.- Ley N° 19.281 que reglamenta el arrendamiento a través del sistema de leasing
habitacional.

Las normas del CPC prácticamente se refieren al arrendamiento de bienes muebles, y por
ello estas normas han perdido la preponderancia de antaño.

• Partes del Contrato de Arrendamiento.

En el contrato de arrendamiento intervienen dos partes:

a) Arrendador. Aquella parte que proporciona el goce de una cosa, pudiendo o no ser el
dueño de la misma.

b) Arrendatario. Aquella parte a la cual se confiere el goce de la cosa, y que debe pagar
por ello el precio que se determina.

Eventualmente puede intervenir otro sujeto:

c) Subarrendatario. Aquella persona arrendataria del arrendatario. La mención a éste


se hace porque el subarrendatario no es parte del contrato de arrendamiento principal sino que es
parte del contrato que él celebra con el arrendatario. Pero hay que mencionarlo porque el
subarrendatario puede ejercer derechos en el juicio, además debe ser considerado en la tramitación
para que la sentencia le sea oponible.

• Estudio de algunas leyes especiales en materia de arrendamiento.

A) LEY N° 18.101 sobre ARRENDAMIENTO DE PREDIOS URBANOS.

Esta ley fue publicada en el DO el 29/01/1982, modificada en el año 2003 por la ley N°
19.866 publicada en el DO el 11/04/2003.

Se trata de una legislación especial porque esta normativa se aplica a una cierta clase de
arrendamiento, específicamente al arrendamiento de predios urbanos. “Predio” es sinónimo de
inmueble urbano.
Esta ley define en su artículo 1° al Bien Raíz Urbano, como “aquellos que están ubicados
dentro del radio urbano respectivo”. El radio urbano es el área de una ciudad que se determina
administrativamente. En lo no previsto por esta ley, se aplican las disposiciones pertinentes del CC.
Existe normativa especial en cuanto al ámbito de aplicación de la ley.
El artículo 2° de la ley señala que no sería aplicable respecto de ciertos bienes raíces
urbanos. Se contienen también normas sustantivas y procesales en esta ley.

Título III de la Ley N° 18.101: PROCEDIMIENTO.

Esta ley contempla el procedimiento “contencioso” que se aplica a los juicios de


arrendamiento de predios urbanos (Art. 7). Las normas de que trata este título 3° se refieren a los
siguientes juicios:

1.- Juicios de Desahucio.


2.- Juicios de Terminación del Arrendamiento.
3.- Juicios de Restitución del Inmueble.
4.- Juicios de Restitución de la propiedad por extinción del derecho del arrendador.
5.- Juicios por Indemnización de Perjuicios.
6.- Otros juicios que versen sobre cuestiones derivadas de estos contratos.

396
Principios que inspiran la Dictación de la Ley.

Los principios inspiradores de la ley son absolutamente indispensables al momento de


interpretar y aplicar la ley, sobretodo cuando hay vacíos en la regulación.
Esta ley N° 18.101 tiene fundamentalmente dos principios básicos, que no están consagrados
expresamente en el texto de la ley, tales son:

1.- Principio de Oralidad. Este principio es sui generis, porque el legislador en esta Ley N°
18.101 adopta un concepto restringido de la oralidad, porque para que exista verdadera oralidad no
es suficiente que las actuaciones se verifiquen de palabra, sino que la verdadera oralidad es aquella
que va de la mano con el principio de inmediación; o sea, el juez debe estar presente en las
actuaciones verbales.

2.- Principio de Concentración y Celeridad de las actuaciones (Ver Revista Jurídica de


Universidad del Desarrollo, N° 8 del 2003, profesor Cortés). Este principio normalmente es una
consecuencia de la oralidad. Parte de la base que en estas audiencias se tramita y resuelve la
cuestión principal y todas las cuestiones accesorias o incidentes. Además hay otros fines
involucrados en las audiencias, como efectuar en ellas el llamado a conciliación.

Normas de Comparecencia en la Ley N° 18.101.

La Ley N° 18.101 contempla una norma que permite la comparecencia y defensa personal,
siempre que al momento de interponerse la demanda, la renta de arrendamiento no sea superior a 4
UTM (Art. 8 N° 10 Ley N° 18.101). Se dice que este precepto constituye un atentado al derecho de
defensa, además atenta contra la celeridad del proceso.

Procedimiento Contencioso aplicable al Juicio de Arrendamiento.

El artículo 8 de la Ley N° 18.101 señala que el procedimiento será verbal, pero las partes
podrán (si quieren) presentar minutas escritas.

1.- Presentación de la Demanda. Este procedimiento contencioso se estructura sobre la base


de la presentación de la Demanda escrita (Art. 8 N° 3).

Particularidades de esta Demanda.

a) Los requisitos de la demanda son los generales de toda demanda, salvo el requisito
referido al patrocinio y poder.

b) La otra novedad que presenta el escrito de demanda es que necesariamente, en


cuanto la actividad probatoria del demandante, en la demanda se debe anunciar o indicar los medios
de prueba de que se valdrá el demandante en la audiencia.

c) Y además deberá acompañar en el mismo escrito de demanda su nómina de testigos.

Estas son verdaderas cargas procesales para el demandante porque son requisitos de
admisibilidad para la prueba que rinda.

2.- Providencia recaída sobre la Demanda. El artículo 8 N° 1 parte final señala que
deducida la demanda, citará el tribunal a la audiencia del 5° día hábil después de la última
notificación. Esto siempre que la demanda haya sido admitida a tramitación.
La audiencia siempre se va a celebrar al 5° día hábil, porque la ley no contempla ninguna
posibilidad de aumento del plazo; por tanto no resulta aplicable el aumento de la tabla de
emplazamiento.

3.- ***Notificación de la Resolución recaída en el escrito de demanda. Aquí se presentan


ciertas novedades:

397
a) El artículo 8 N° 2 prescribe que la notificación de la demanda se efectuará conforme
a las normas del inciso 1° del artículo 553 del CPC. Esta norma se refiere a las querellas o
interdictos posesorios.
En definitiva, la notificación de la demanda se hace de acuerdo a las reglas generales; por
tanto si es la primera que se practica en el procedimiento se hará personalmente, con la
particularidad que si se hace conforme al artículo 44 del CPC, la notificación se practicará aunque el
demandado no se encuentre en el lugar del juicio.

b) La ley de arrendamiento presume de pleno derecho como domicilio del demandado,


aquel que corresponda al inmueble arrendado. Esto se justifica para evitar que los arrendatarios
eludan su responsabilidad como tal.

4.- Realización de Audiencia. Se contempla la realización de una audiencia, la cual


constituye la médula del juicio de arrendamiento porque en ella se concentra toda la actividad
procesal.
La audiencia es un elemento del emplazamiento, porque en este procedimiento la única
posibilidad que tiene el demandado para contestar la demanda es en esta audiencia. Este es el típico
caso en que el legislador establece una oportunidad específica para la realización de una actuación
procesal, ya que no es lo mismo que se establezca un plazo.
Esta audiencia tiene múltiples finalidades, algunas de ellas son las siguientes:

a) Se celebra la audiencia con solo la parte que asista, partiendo de la base que ambas se
encuentran notificadas.

b) Se inicia la audiencia con la relación verbal de la demanda (Art. 8 N° 4). El profesor


Héctor Oberg dice que es un trámite inútil porque se supone que el juez conoce la demanda para
poder proveerla.

c) La audiencia continúa con la contestación verbal del demandado. Nada impide que el
demandado conteste la demanda por escrito, a través de una minuta.
Si el demandado pretende rendir la prueba testimonial, la nómina de testigos puede
acompañarla hasta las 00:00 (12 de la noche) horas del día que preceda al de la audiencia. Es decir,
antes de la celebración de la audiencia.

d) La ley establece expresamente la posibilidad de deducir reconvención (Art. 8 N° 5).


Esta norma señala que en la contestación de la demanda el demandado podrá reconvenir al actor.

d.1) Si el demandado reconviene, en el mismo acto debe dar cuenta de sus medios de
prueba.

d.2) Y de esta reconvención se confiere traslado al demandante.

d.3) La reconvención es tramitada y resuelta conjuntamente con la cuestión principal.

d.4) Si se formula reconvención existen dos posibilidades para el demandado


reconvencional:

1.- Que conteste de inmediato la demanda reconvencional en la audiencia.

2.- Que se reserve dicha gestión para una nueva audiencia que se puede pedir
dentro de los 5 días siguientes.
Las partes se entenderán citadas de pleno derecho a esta nueva
audiencia; siempre es aconsejable optar por este sistema de contestar en otra
audiencia.

Si no hubo reconvención, o si habiéndola el demandado reconvencional opta


por contestar de inmediato en la audiencia, la ley dice que acto seguido se procede de
inmediato al llamado a conciliación.

e) Llamado a Conciliación. Éste sigue siendo una diligencia esencial porque la ley
expresamente lo contempla. Y al respecto existen dos posibilidades:

398
1.- Se produce la conciliación. Hay que levantar un Acta de la Conciliación, y en él
se establecen los puntos del acuerdo. Y el juicio se termina. El juez no dicta sentencia
ya que el acta de conciliación se estima como sentencia.

2.- No se produce la conciliación, o ésta es parcial. La audiencia debe continuar.

f) Etapa de Prueba. Según el artículo 8 N° 6, si no se produce la conciliación total, el


juez establecerá los puntos substanciales, pertinentes y controvertidos que deben acreditarse,
procediendo de inmediato a la recepción de la prueba. O sea, el juez primero recibe la causa a
prueba y luego se produce la recepción de la prueba rendida en la demanda y en la contestación, en
la misma audiencia.
El artículo 8 N° 7 establece una norma importante referida a la prueba testimonial, y señala
que esta prueba no se puede rendir ante tribunal diverso de aquel que conoce de la causa. O sea, los
testigos no pueden declarar por exhorto. Esto significa que la parte que presenta los testigos debe
llevarlos a la audiencia. No existe en esta ley otras normas que se refieran a la recepción de otras
pruebas.
Considerando que el juicio es concentrado, la prueba de peritos es prácticamente imposible;
también es el caso de la confesión, la cual exige dos citaciones. Estas son deficiencias de esta ley.

g) Tramitación de Incidentes. La audiencia también tiene por finalidad promover y


tramitar incidentes. Éstos se tramitan conjuntamente con la cuestión principal, y no paralizan el
curso de la causa (Art. 8 N° 8). En consecuencia, si el juez recibe la causa a prueba y también se
suscita controversia respecto el incidente, en la misma resolución el juez debe recibir a prueba el
incidente, fijando en cada caso los hechos controvertidos. De manera que la prueba que aquí se rinda
podría estar referida sólo a la cuestión principal o a ésta y los incidentes. El juez, en la sentencia se
pronuncia sobre la cuestión principal y los incidentes.

h) Citación para oír Sentencia. Concluida la recepción de la prueba, existe también el


trámite de la citación para oír sentencia. No existe el plazo o término probatorio ya que la prueba se
rinde en la audiencia, se rendirá siempre ante el juez que conoce de la causa; no existe la posibilidad
de delegar competencia en esta materia.
La norma contendida en el artículo 8 N° 7 parte final, daría a entender que la resolución que
cita a las partes a oír sentencia debe también dictarse dentro de la audiencia; lo cual es una ventaja
porque las partes quedan notificadas de inmediato, por el solo hecho de asistir.

5.- Celebración de la Segunda Audiencia. Tiene lugar cuando el demandado reconvencional


haga uso de su derecho a contestar la demanda reconvencional en una segunda audiencia (no en la
primera audiencia). Se puede celebrar en cualquier día que el juez fije, dentro de un plazo de 5 días
después de la realización de la 1° audiencia.
Esta segunda audiencia tiene las siguientes finalidades:

a) Recibir la contestación de la demanda reconvencional.


b) Recibir la prueba de las partes que esté relacionada con la reconvención.
c) Eventualmente podría tener por finalidad recibir la prueba respecto la cuestión principal
que no haya alcanzado a ser recibida en el primer comparendo.
d) Efectuar el llamado obligatorio a conciliación, respecto la controversia reconvencional
(esto no lo indica la ley).
e) Si hay segunda audiencia, la citación para oír sentencia debe efectuarse en ella.

6.- Sentencia Definitiva. La ley tiene un gran vacío porque no establece plazo para
pronunciar el fallo. Siendo un procedimiento concentrado, donde debería primar la celeridad de las
actuaciones, se suponía que este juicio se tendría que tramitar en muy corto tiempo, porque esta
audiencia se verifica al 5° día hábil después de notificada la demanda. Con esta omisión se desvirtúa
la brevedad o rapidez que se pretendió con este procedimiento.
Pero el legislador cometió una grave omisión ya que no estableció el plazo para la dictación
de la sentencia; por lo cual hay que aplicar las reglas generales del juicio ordinario, ello según el
artículo 3 del CPC. Por tanto el plazo será de 60 días contados desde que se notifica la resolución
que cita a las partes a oír sentencia. Sin perjuicio de la procedencia de medidas para mejor resolver,
ya que no están descartadas porque la ley nada dice al respecto.

399
No recibe aplicación lo dispuesto en el artículo 688 inciso 2 del CPC, ya que antiguamente
estos juicios de arrendamiento de predios urbanos se tramitaban de acuerdo a las normas del juicio
sumario.

Requisitos de la Sentencia.

A falta de norma especial se deben aplicar las reglas generales del artículo 170 del CPC, y
con las exigencias del auto acordado de la Corte Suprema sobre la forma de las sentencias.
***El juez en su sentencia debe apreciar la prueba de acuerdo a las reglas de la sana crítica;
no está sujeto a las normas legales de apreciación.

Pronunciamientos del Fallo.

La sentencia definitiva debe pronunciarse sobre los siguientes aspectos:

1.- La cuestión principal.

2.- La acción reconvencional, si se ha ejercido. La acción reconvencional siempre forma


parte de la cuestión controvertida.

3.- De ser procedente, también debe pronunciarse respecto los incidentes planteados (Art. 8
N° 8).

La ley señala que los incidentes nunca paralizan el curso de la cuestión principal. Si el
incidente es de previo y especial pronunciamiento, en la sentencia definitiva el juez se pronuncia
únicamente sobre éste y no sobre la cuestión principal, cuando ambos sean incompatibles.

7.- Recursos en la Ley N° 18.101. Existen algunas novedades en cuanto la apelación.

***RECURSO de APELACIÓN.

a) La ley limita este recurso sólo respecto la sentencia definitiva de 1° instancia y


aquellas resoluciones que pongan término al juicio o hagan imposible su continuación. De manera
que, por ejemplo, aquí no se podría apelar de la resolución que recibe la causa a prueba.

b) Todas las apelaciones se conceden en el solo efecto devolutivo. Esto significa que el
tribunal inferior puede disponer la ejecución del fallo, no obstante el recurso de apelación esté
pendiente.

c) No procede la orden de no innovar.

d) La apelación tendrá preferencia para su vista y fallo en la tabla ordinaria.

e) En la apelación el tribunal de Alzada puede, a petición de parte, pronunciarse sobre


todas las cuestiones que se hayan debatido en 1° instancia para ser falladas en la sentencia definitiva,
y aún cuando no hubieren sido resueltas en el fallo apelado (Art. 8 N° 9 inciso final). Es la misma
norma que establece el artículo 692 del CPC.
Se trata de una norma excepcional porque no se aplica en el juicio ordinario, ya que en éste
si el tribunal no se pronuncia en la sentencia sobre todas las cuestiones que fueron debatidas,
incurre en una causal del recurso de casación en la forma porque la sentencia no cumple con todos
los requisitos del artículo 170 del CPC, específicamente falta la decisión del asunto controvertido.
En esta situación la ley dice “podrá”, nada impide que la Corte en lugar de hacer uso de esta
atribución ordene al tribunal inferior completar el fallo ya que no está prohibido.

• Situación de los Subarrendatarios.

El subarrendatario es aquel que le arrienda al arrendatario.


***Se aplica el artículo 11 de la Ley N° 18.101, el cual señala que para que le sea oponible
(o sea, para que produzca efectos) lo obrado en el juicio y la sentencia respecto los subarrendatarios,
deben serles notificada la demanda, o bien deben haberse apersonado en el juicio.

400
Para esta finalidad, en estos juicios el receptor judicial (ministro de fe) al notificar
personalmente la demanda debe requerir de juramento al demandado (arrendatario) acerca la
existencia o no de los subarrendatarios. Y en caso de existir los subarrendatarios, debe indicar los
nombres para notificarlos de la demanda.
Si la notificación no se hizo personalmente, este requerimiento debe hacerlo el propio
tribunal en la audiencia de contestación. Así que de existir estos subarrendatarios, y de haberse
informado de esta situación en la audiencia, ésta deberá suspenderse porque primero habrá que
notificar a los subarrendatarios y luego citar a una nueva audiencia.

B) PROCEDIMIENTO SIN FORMA DE JUICIO


(Contemplado en la Ley N° 18.101)

Esta ley pretende solucionar un grave problema que existía en la práctica cuando los
arrendatarios abandonaban los inmuebles arrendados y no los restituían; es decir, se iban sin pagar la
renta. Antiguamente había que iniciar un juicio de restitución contra ese arrendatario.
Actualmente, la ley establece en el artículo 6 inciso 2 un procedimiento sin forma de juicio,
por tal habría que entender que se trata de un procedimiento no contencioso.
Dicho procedimiento consiste en lo siguiente:

1.- El arrendador tiene derecho a solicitar al juez competente que le haga entrega del
inmueble arrendado (o abandonado), sin forma de juicio y con la sola certificación del abandono
hecha por un ministro de fe. Éste sería el único requisito. La ley no precisa lo que debe entenderse
por “inmueble abandonado”.

2.- Certificado lo anterior, el juez debe ordenar la entrega al arrendador.

3.- El ministro de fe debe levantar un Acta respecto el estado en que se encuentra el


inmueble al momento de su entrega al arrendador, y remite copia de esta acta al tribunal.

Se trata de un procedimiento bastante útil porque evita un juicio, facilitando la entrega del
inmueble.

Oposición del Ocupante del Inmueble.

En esta gestión sin forma de juicio (que la mayoría opina que se trata de un acto judicial no
contencioso) podría ocurrir que por cualquier motivo el ocupante formule oposición. La ley no
contempla expresamente esta posibilidad.
Por ejemplo: el arrendatario puede tomar conocimiento que el arrendador está haciendo esta
gestión, y que en definitiva de hecho el inmueble no esté abandonado, porque esta es una situación
fáctica, la ley no establece ningún parámetro para determinar qué inmueble está abandonado y cuál
no lo está; por el contrario ello lo debe determinar el ministro de fe.
***Si el ocupante formula oposición o reclamo ante el tribunal, habrá que entender que la
gestión fracasa y que tendría que recurrirse al procedimiento contencioso ordinario (juicio de
arrendamiento).

Lanzamiento de los Ocupantes.

La ley N° 18.101 contempla la facultad judicial de suspender eventualmente el lanzamiento


de los ocupantes. El artículo 13 de esta ley señala que el cumplimiento de las resoluciones judiciales
en este procedimiento se lleva a efecto de acuerdo a las reglas generales (Art. 231 y siguientes del
CPC).
***Sin perjuicio de lo anterior, en este procedimiento cuando la sentencia ordene la entrega
del inmueble (su restitución) se va a cumplir de acuerdo al artículo 595 del CPC. Esto significa que
existe una forma especial de ejecución que consiste en que el ocupante (arrendatario) será lanzado
del inmueble a su costa, previa orden del juez notificada de acuerdo al artículo 48 del CPC. O sea,
no hay que pedir el cumplimiento con citación sino que se pide derechamente el lanzamiento.
El Lanzamiento significa que hay que desocupar el inmueble, dejarlo sin ocupantes y sin
especies en su interior. Se cumple esta diligencia previa orden del tribunal competente y notificada
legalmente.
Quien procede a la práctica de esta diligencia es el ministro de fe (receptor judicial), asistido
por la fuerza pública (carabineros).

401
Facultad judicial de Suspender el Lanzamiento.

El artículo 13 de la Ley N° 18.101 establece que el juez de la causa, una vez decretado el
lanzamiento y a petición de parte, podrá ordenar su suspensión en casos graves y calificados, y por
un plazo no superior a 30 días.
De manera que esta suspensión no opera de pleno derecho sino que va a ser siempre a
petición del ocupante (arrendatario) y debe ser fundada.
El juez debe hacer la calificación de los motivos. Pero esto no significa que el magistrado
deba suspender el lanzamiento necesariamente por 30 días sino que es un plazo máximo.

********************************************************************************

L.4) JUICIO ORDINARIO DE MENOR CUANTÍA.

Existen tres tipos de juicio ordinario, y esta clasificación depende de la cuantía; o sea del
valor de lo disputado en el juicio.

a) Juicio Ordinario de Mayor Cuantía. Regulado en el libro II del CPC, de acuerdo a lo


dispuesto en los artículos 698 y 703 del CPC. Se aplica cuando la cuantía de lo disputado
supera las 500 UTM o cuando la cuantía sea indeterminada.

b) Juicio Ordinario de Menor Cuantía. Se aplica cuando la cuantía es mayor de 10 UTM


hasta 500 UTM inclusive.

c) Juicio Ordinario de Mínima Cuantía. Se aplica cuando la cuantía de lo disputado en


juicio no excede de 10 UTM.

• Reglamentación de este procedimiento.

El juicio ordinario de menor cuantía está regulado en el libro III, dentro de los
procedimientos especiales; artículos 698 a 702 inclusive (en cambio, el juicio ordinario de mínima
cuantía está regulado en los artículos 703 y siguientes).

• Ámbito de aplicación.

De acuerdo al artículo 698 del CPC, este procedimiento debe aplicarse a aquellos juicios en
que se haga valer una pretensión que no esté sometida a un procedimiento especial, y en que el valor
de lo disputado exceda de 10 UTM pero no pase de 500 UTM.
Se trata de dos requisitos copulativos:

1.- Valor de lo disputado (entre 10 y 500 UTM).


2.- Que la ley no establezca un procedimiento especial para la pretensión que se está
haciendo valer; porque si así ocurriese se debe aplicar las normas especiales. Por ejemplo: cobro de
honorarios por 20 UTM; esta demanda debe someterse al procedimiento sumario porque es una
regla especial.

• Características de este procedimiento.

1.- Es un procedimiento de carácter declarativo, en oposición al ejecutivo. Significa que se


pretende el reconocimiento de un derecho controvertido.

2.- Es un procedimiento ordinario porque se somete a la tramitación común ordenada en la


ley. Es ordinario pues es de aplicación general, porque se aplica a todo tipo de pretensiones que haga
valer el demandante, salvo que la ley establezca reglas especiales.

3.- Desde el punto de vista de la estructura del procedimiento, tiene diferencias con el juicio
ordinario del libro II; y es por esta razón que la ley lo reglamenta dentro de los procedimientos
especiales.

402
La diferencia fundamental es que los plazos son más breves y hay algunos trámites que se
suprimen.

• Estructura del Juicio Ordinario de Menor Cuantía.

Este procedimiento tiene la estructura clásica del juicio ordinario. Esto es:

1.- Etapa de Discusión.


2.- Etapa de Prueba.
3.- Etapa de Sentencia.

Y también contempla el llamado a conciliación.

El artículo 698 del CPC prescribe que los procedimientos ordinarios de menor cuantía se
someten al procedimiento ordinario de que trata el libro II, con las modificaciones que indica el
artículo 698 del CPC.

1.-Demanda.
A)
El procedimiento ordinario de menor cuantía se inicia exclusivamente por Demanda; sin
perjuicio que se pueda preparar por una Medida Prejudicial.

1.- En cuanto la demanda, no hay ninguna modificación ya que se aplican los requisitos del
artículo 254 del CPC. Y también debe cumplir con las exigencias del auto acordado de la Corte de
Apelaciones en cuanto los datos que se anteponen a la suma.

2.- Se someterá en su caso a las reglas de distribución de causas, o a las reglas del turno.

3.- Debe cumplir con las normas del patrocinio y poder.

4.- En cuanto los documentos que eventualmente podrían acompañarse a la demanda, sigue
siendo facultativo.

2.- Resolución recaída en la Demanda.


B)
El tribunal debe pronunciar una resolución frente a la interposición de la demanda; dicha
resolución será “Traslado al demandado”.
***Con la diferencia que el plazo para contestar la demanda se abrevia y será de 8 días (Art.
698 N° 2 del CPC). Plazo que puede ser aumentado de conformidad a la tabla de emplazamiento,
este aumento no podrá exceder de 20 días.
***Y no rige para estos juicios la disposición del inciso 2 del artículo 258 del CPC; lo cual
significa que el término de emplazamiento (plazo para contestar la demanda) en este juicio es de 8
días, tanto si el demandado es notificado en el lugar en que se sigue el juicio o en territorio
jurisdiccional diverso; o sea, el plazo de 3 días no rige.
En conclusión, el plazo máximo para contestar la demanda es de 28 días, cualquiera que sea
el lugar donde el demandado haya sido notificado.

3.- Notificación de la resolución recaída en la demanda.


C)

La resolución recaída en la demanda debe ser notificada de acuerdo a las reglas generales.
Así, si es la primera notificación que se efectúa en el proceso deberá hacerse personalmente.

4.- Actitudes del Demandado.


D)

Una vez notificado, el demandado puede adoptar alguna de las siguientes actitudes:

403
1.- Oponer Excepciones Dilatorias. En cuanto las exigencias procesales, es exactamente
igual que las dilatorias en el juicio ordinario del libro II del CPC (Art. 303 y siguientes). O sea, se
oponen todas en un mismo escrito, dentro del término de emplazamiento pero antes de contestar la
demanda.
Estas excepciones suspenden el procedimiento porque tienen por objeto corregir vicios de
procedimiento. Se tramitan incidentalmente.
***Hay diferencias en cuanto a si se opusieron estas dilatorias en el juicio ordinario de
menor cuantía, y ellas fueren desechadas por el tribunal o subsanados por el demandante los
defectos de que adolece la demanda, el demandado tiene un plazo de 6 días para contestar la
demanda, cualquiera sea el lugar donde haya sido notificado (Art. 698 N° 2 inciso final del CPC).
En cambio, en el juicio ordinario de mayor cuantía el plazo es de 10 días.

2.- Contestar la Demanda (defenderse). La contestación de la demanda puede ser pura y


simple, en el sentido que en ese escrito se procede nada más que a contestar la demanda, sin
reconvención. O bien, puede ser una contestación de demanda con reconvención.
Si se deduce reconvención, se debe conferir traslado de la demanda reconvencional al
demandante principal por 6 días. La reconvención se tramita conjuntamente con la cuestión
principal.

***En este procedimiento no existen los trámites de réplica ni dúplica.

5.- Llamado Obligatorio a Conciliación.


E)

Trámite consagrado en el artículo 698 N° 3 del CPC. Se trata de una diligencia esencial.
***la diferencia radica en la época de celebración de la audiencia. En este procedimiento de menor
cuantía la ley dice que se citará a esta audiencia con citación para un día no anterior al 3° ni
posterior al 10°, contado desde la fecha de notificación de la resolución. Esta resolución que cita a
la audiencia de conciliación se notifica por cédula.
En cambio, en el procedimiento ordinario de mayor cuantía del libro II del CPC, esta
audiencia de conciliación debe realizarse no antes del 5° ni después del 15° día.

6.- Recepción de la Causa a Prueba.


F)

Si existen hechos substanciales y pertinentes controvertidos en el juicio, el magistrado


resolverá recibir la causa a prueba.
Esta resolución debe especificar y establecer cuáles son los hechos controvertidos sobre los
cuales debe rendirse la prueba. También puede fijar las audiencias para recibir la prueba testimonial.

7.- Término Probatorio.


G)

El término probatorio en el juicio ordinario de menor cuantía es de 15 días; y puede ser


aumentado extraordinariamente.
Existen también los tres tipos de término probatorio:

1.- Término Probatorio Ordinario. Es de 15 días.

2.- Término Probatorio Extraordinario. Es aquel que tiene los aumentos de acuerdo a la
tabla de emplazamiento, dependiendo del lugar en que se va a rendir la prueba. Este término debe
ser especialmente solicitado para un lugar determinado.

3.- Término Probatorio Especial. Tiene lugar cuando han existido entorpecimientos en el
juicio.

404
8.- Período de Observaciones a la Prueba.
H)

Vencido el término probatorio, sigue el período para formular observaciones a la prueba


(Art. 698 N° 5 del CPC).
***Este plazo es de 6 días, a diferencia del procedimiento ordinario de mayor cuantía en que
este plazo es de 10 días. Este plazo se cuenta desde que vence el probatorio.
No es obligatorio formular las observaciones a la prueba, es facultativo para las partes. Ya
que con estos escritos no se formula discusión sino que tienen por objeto ilustrar al tribunal para una
solución más acertada del litigio.

9.- Citación para Oír Sentencia.


I)

Trámite contemplado en el artículo 698 N° 6 del CPC. Produce los mismos efectos
estudiados anteriormente. Es decir, notificada esta resolución que cita a las partes a oír sentencia, se
cierra el debate jurídico, ya que las partes ya no podrán presentar escritos ni pruebas de ningún
género.
Esta resolución se notifica por el estado diario.

10.- Sentencia Definitiva.


J)

Debe dictarse dentro de los 15 días siguientes al de la última notificación de la resolución


que cita a las partes a oír sentencia.

***Existen diferencias respecto el procedimiento ordinario de mayor cuantía no sólo en el


plazo para la dictación de la sentencia definitiva sino que también en cuanto al cómputo del mismo.
Ya que en el de menor cuantía, el plazo se cuenta desde la notificación de la resolución. En cambio,
en el de mayor cuantía se cuenta desde que la causa queda en estado de sentencia, lo cual es distinto.

Nada obsta a que el juez pueda disponer la práctica de medidas para mejor resolver, puesto
que no están expresamente excluidas. Y en este caso, el plazo para dictar la sentencia definitiva no
debería variar.
La sentencia definitiva se notifica por cédula; y es recurrible de acuerdo a las reglas
generales, al menos en cuanto a la interposición de los recursos. Procede la apelación, pero con
ciertas variantes (en el caso de la apelación de las resoluciones que se dictan durante la tramitación
del juicio).

Aplicación del Artículo 313 del CPC

En este procedimiento ordinario de menor cuantía es plenamente aplicable lo dispuesto en el


artículo 313 del CPC, en el sentido que es posible que se omita la etapa probatoria y el llamado a
conciliación. Se trata de tres situaciones:

1.- Aceptación por el demandado de las peticiones del demandante (allanamiento a la


demanda). Para allanarse a la demanda el mandatario judicial debe contar con las atribuciones
extraordinarias del artículo 7 inciso 2 del CPC.

2.- Falta de contradicción sobre los hechos de que versa el juicio.

3.- Cuando las partes piden que se falle el pleito sin más trámite.

11.-Recursos contra la Sentencia Definitiva.


K)

Analizaremos principalmente dos tipos de recursos, tales son el Recurso de Apelación y el


Recurso de Casación.

405
RECURSO DE APELACIÓN EN JUICIO ORDINARIO DE MENOR CUANTÍA.

Respecto este recurso se consignan varias novedades. Existen reglas en los siguientes
artículos:

a) Artículo 698 N° 7 del CPC.


b) Artículo 699 del CPC.
c) Artículo 701 del CPC.
d) Artículo 702 del CPC.

En general hay que distinguir las siguientes situaciones:

a) Apelación de Sentencia Definitiva.


b) Apelación de otras resoluciones distintas a la anterior.
c) Apelación de otras resoluciones referidas a la competencia del tribunal, a la inhabilidad,
o que sean referidas a incidentes sobre vicios que anulan el proceso, o sobre incidentes
referidos a medidas prejudiciales y sobre medidas precautorias.

1.- Apelación de la Sentencia Definitiva.

a) Regulada en el artículo 699 del CPC.

b) Se tramita como incidente.

c) Esta apelación se conoce previa vista de la causa.

d) Con la particularidad que los alegatos no pueden exceder de 15 minutos, salvo que el
tribunal acuerde prorrogar este tiempo hasta el doble; la prórroga opera a petición de parte.

e) Esta apelación se debe deducir después que la resolución ha sido notificada a la parte
interesada. Y el recurso, el tribunal inferior lo concederá o denegará de acuerdo a las reglas
generales en materia de apelación.

2.- Apelación de otras resoluciones dictadas en el proceso.


(que sean distintas a las del tercer caso)

a) La ley establece un régimen especial, porque dice que deducido el recurso de


apelación contra estas resoluciones, el juez tendrá por interpuesto el recurso para después de la
sentencia que ponga término al juicio (sentencia definitiva de 1° instancia).

b) Esto es lo que la doctrina denomina “Apelaciones Diferidas”. O sea, el recurso se


interpone pero no se concede de inmediato sino que el juicio continúa su tramitación, y se tendrá por
interpuesto después de la sentencia definitiva de 1° instancia.

c) Para tales efectos, la ley determina que el apelante debe cumplir con una carga
procesal que es reproducir el recurso dentro de los 5 días subsiguientes al de la notificación de la
sentencia, y en virtud de esta reiteración el tribunal lo concederá.
Si no cumple con la reproducción o reiteración, el recurso no puede tenerse por interpuesto;
o sea, no podrá concederse.

d) Los efectos del recurso se producen realmente después que la sentencia se dicte, de
manera que la providencia del tribunal inferior cuando se presenta una apelación de este tipo será
“Téngase por interpuesto el recurso de apelación para después de la sentencia definitiva”.
***Se trata de una situación curiosa porque la apelación se interpone dentro del plazo que
corresponda pero jurídicamente se va a tener por interpuesta después de dictada la sentencia
definitiva.

e) Esta apelación debe verse conjuntamente con la apelación de la sentencia definitiva.

406
3.- Apelación de cierto tipo específico de resoluciones dictadas en el proceso.

Específicamente se refiere a las siguientes resoluciones:

a) Resoluciones referidas a la competencia del tribunal.


b) Resoluciones referidas a la inhabilidad del juez.
c) Resoluciones que recaigan en incidentes sobre algún vicio que anule el proceso.
d) Resoluciones que recaigan en incidentes sobre medidas prejudiciales o respecto medidas
precautorias.

a) Estas resoluciones, no obstante ser apeladas oportunamente en el curso del proceso,


en este caso no hay apelación diferida y se vuelve a la regla general. La ley dice que el recurso se
concederá al tiempo de su interposición.

b) El artículo 701 del CPC establece una regla especial en cuanto a que la respectiva
Corte de Apelaciones debe destinar a lo menos 1 día a la semana a la vista preferente de estas
causas. O sea, estas causas gozan de preferencia general; es decir, van a la tabla ordinaria antes de
otras causas que no gozan de preferencia y que han quedado en estado de relación mucho antes en el
proceso.

c) El artículo 702 del CPC establece que la sentencia de la apelación debe dictarse
dentro del plazo de 15 días contados desde el término de la vista de la causa.

RECURSO DE CASACIÓN EN EL JUICIO ORDINARIO DE MENOR CUANTÍA.

a) Al no existir reglas específicas, rige lo dispuesto en el título XIX del libro III del
CPC.

b) Es decir, es procedente la casación en la forma en los términos estudiados (mismos


plazos, causales, requisitos).

c) Y el recurso de casación en el fondo también es procedente contra la sentencia


definitiva o alguna interlocutoria recurrible dictada por la Corte de Apelaciones (Art. 767 del CPC).

********************************************************************************

L.5) TRIBUNALES DE FAMILIA.

• Regulación.

La Ley N° 19.968 que crea los tribunales de familia, se modificó por la Ley N° 20.286
publicada en el DO el 15/09/08. Esta ley introduce modificaciones orgánicas y procedimentales a la
ley 19.968. Y se pueden resumir en lo siguiente:

1.- Artículo 1: establece modificaciones a la ley N° 19.968.


2.- Artículo 2: establece modificaciones a la Ley de Matrimonio Civil.
3.- Artículo 3: establece modificaciones al Código Civil (Art. 234).
4.- Artículo 4: establece modificaciones menores a la LOC del Ministerio de Justicia.
5.- Artículo 5: establece modificaciones al COT.

Sin perjuicio de las normas transitorias. La ley está rigiendo, salvo una materia específica.

407
LEY N° 19.968 ANTIGUA.

Los tribunales de familia son órganos jurisdiccionales especiales, ya que están sometidos a
una judicatura de este carácter (Art. 1 Ley N° 19.968). Dicha ley fue publicada en el DO de
30/08/04 y rigió desde el 01/10/05.

• Características de esta Ley.

La ley N° 19.968 presenta las siguientes particularidades:

1.- Es una ley procesal orgánica y funcional.


Es orgánica porque regula la organización del tribunal.

2.- El artículo 8 establece la competencia. Dicha competencia es muy amplia, pero


especializada porque toda la competencia está relacionada con cuestiones derivadas de las relaciones
de familia.

3.- Según el artículo 4, estos tribunales tienen un número variable de jueces; sin perjuicio de
lo cual el tribunal sigue siendo unipersonal (hay tribunales que tienen 1 juez y otros que tienen 12).
Existe pluralidad de jueces pero la jurisdicción se ejerce unipersonalmente por cada uno de
ellos dentro del tribunal. Para lo cual las causas se distribuyen de acuerdo al sistema de los
tribunales penales, de acuerdo a un sistema objetivo.

4.- Además esta ley estableció reglas de procedimiento. En esta materia la ley es bastante
ordenada. Porque:

a) En primer lugar, establece en los artículos 9 y siguientes los principios del


procedimiento en los tribunales de familia. Estos principios son fundamentales en aquellos casos en
que puedan existir dudas o vacíos en la ley.

b) La ley se refiere a las reglas generales del procedimiento de familia. Por ejemplo:
normas sobre comparecencia en juicio, notificaciones, competencia, nulidades procesales,
incidentes, etc.

c) Posteriormente la ley regula en forma específica la prueba dentro de este


procedimiento. Contiene disposiciones generales en materia probatoria, por ejemplo: la libertad
probatoria, etc. Y seguidamente regula ciertas pruebas en particular, concretamente: prueba
testimonial, de peritos y declaración de las partes (equivalente a la confesión). También hace
referencia a otros medios de prueba como: fotografías, videos, películas, etc.

d) Después regula el procedimiento ordinario ante tribunales de familia. Y algunos


procedimientos especiales, incluyendo lo relativo a los actos judiciales no contenciosos.

• Estructura de los Tribunales de Familia.

1.- Cuenta con un Concejo Técnico formado por profesionales especializados en asuntos de
familia e infancia. Este concejo asesora a los jueces para que ellos puedan adoptar decisiones más
acertadas en estas materias. Los miembros del Concejo Técnico tienen derecho a asistir a las
audiencias; son auxiliares de la administración de justicia.

2.- Administradores del Tribunal. Están encargados de toda la gestión administrativa del
tribunal. Se trata de un profesional con título en áreas de administración y gestión.

3.- Planta de empleados. Cuya cantidad es variable.

• Organización Administrativa de los Tribunales de Familia.

Estos tribunales cuentan con organización administrativa diferente, porque están organizados
para el cumplimiento de sus funciones en Unidades Administrativas que cumplen distintas
funciones:

408
a) Unidad Administrativa de Sala.
b) Unidad Administrativa de Atención de Público.
c) Unidad Administrativa de Servicios.
d) Unidad Administrativa de Administración de Causas.

También existe un Comité de Jueces (órgano administrativo). No ejerce funciones


jurisdiccionales sino que cumple funciones administrativas. Tiene un juez presidente.

• Principios que rigen el Procedimiento de los Tribunales de Familia.

1.- Principio de Oralidad (Art. 10) Consiste en que todas las actuaciones procesales sean
verbales, salvo las excepciones contempladas en la ley. Las diligencias deben cumplirse de viva voz,
y esto se cumple en audiencias (aunque hay algunas actuaciones escritas). Pero de todas maneras, y
sin perjuicio de la oralidad, el tribunal debe llevar un sistema de registro a través de cualquier medio
apto para producir fe de las actuaciones verbales. Por ejemplo: archivo de audio.

2.- Principio de Concentración. Significa que se realice el máximo de actuaciones


procesales en un momento o etapa concreta del proceso; es decir, en audiencias. Éstas tienen
diversas finalidades (se distingue la audiencia preparatoria y la audiencia de juicio). El
procedimiento se desarrolla en audiencias continuas, y si eso no es posible, en audiencias sucesivas.

Audiencias Continuas. Aquellas que se verifican sin interrupciones; o sea, comienza y


termina el mismo día.

Audiencias Sucesivas. Aquella que se sigue de la primera, sin importar el tiempo en que se
realice (no necesariamente el día siguiente).

3.- Principio de Inmediación (Art. 12) Este principio va de la mano con la oralidad. Consiste
en que el juez de familia debe estar presente en todas las audiencias; se trata de una presencia
efectiva del juez, quedando prohibida bajo sanción de nulidad la delegación de funciones. La
relación del juez con las partes y terceros es directa o inmediata.
La finalidad que se persigue con el establecimiento de este principio es que el juez de familia
reciba personalmente las alegaciones que las partes hacen y además recibe directamente las pruebas
ofrecidas; no existe intermediación. Por tanto el juez se forma su convicción sobre la base de las
alegaciones y pruebas que personalmente haya recibido en las audiencias.

4.- Principio de Actuación de Oficio. La actuación de oficio es aquella que se produce de


propia iniciativa del juez, sin petición de parte.
Promovido el proceso y en cualquier estado del mismo, el juez puede proceder de oficio; sin
perjuicio de las peticiones formuladas por las partes, para adoptar todas las medidas procesales
necesarias para que el juicio termine con la mayor rapidez posible, con el objeto de darle mayor
celeridad al proceso. Incluso en materia probatoria, el juez de oficio puede disponer que se
acompañen las pruebas necesarias para la resolución del conflicto.
El artículo 13 dispone que el juez puede disponer estas actuaciones oficiosas una vez
promovido el proceso. El profesor Héctor Oberg dice que desde el momento en que se presenta la
demanda, no siendo necesaria su notificación.

5.- Principio de Colaboración (Art. 14). El término usado por la ley es equívoco. Este
principio consiste en que se trata de buscar una solución autocompositiva al conflicto jurídico.

6.- Principio de Protección a la Intimidad (Art. 15). Se refiere a que el juez tiene la
obligación de velar durante todo el curso del proceso por el respeto al derecho a la intimidad.
Específicamente a la intimidad de las partes litigantes, y especialmente en el caso de los niños, niñas
y adolescentes.
Con esta finalidad de proteger el derecho a la intimidad, el juez puede adoptar ciertas
medidas, como la prohibición de difundir antecedentes o datos del juicio, ya sea en virtud de las
actuaciones procesales o bien de las partes. El juez también podría disponer que las actuaciones del
procedimiento se realicen reservadamente; esto puede estar referido a todas o algunas de las
actuaciones procesales.
El profesor Oberg señala que a este principio consagrado en el artículo 15 se llegaría
aplicando sólo las normas constitucionales (Art. 19 N° 4 CPR).

409
7.- Principio del Interés Superior del Niño, Niña o Adolescente y Derecho a ser Oído. Este
es uno de los principios rectores del procedimiento de los tribunales de familia, y que en
consecuencia todo juez de familia debe considerar en forma principal durante la tramitación del
juicio y a la hora de resolver. Este principio pretende garantizar de manera efectiva que los menores
puedan ejercitar de manera plena y efectiva sus derechos y garantías del proceso.
La forma como se encuentra redactado en la ley resulta peligrosa porque se habla del
“interés superior” del niño, niña o adolescente, como si éstos tuviesen una situación de privilegio.
Pero pareciera que la ley consagra este principio de esta manera porque indudablemente en este tipo
de proceso, los niños constituyen la parte más débil de la relación jurídico-procesal. Esta es la
interpretación que debe darse en la materia, no podría ser de otra manera porque estimar que los
niños, niñas o adolescentes tienen un interés distinto al de las partes significaría establecer
privilegios.
El artículo 16 establece que para los efectos de esta ley, se considera niño o niña a todo ser
humano que no ha cumplido 14 años. Y adolescente a toda persona desde los 14 hasta que cumpla
18 años.

• Reglas Generales de Procedimiento.

Este tópico está regulado en los artículos 17 y siguientes de la Ley N° 19.968.

1.- Acumulación Necesaria. Está referido a que los jueces de familia tienen atribución para
conocer en un solo proceso, en forma conjunta, distintos asuntos de su competencia que las partes
sometan a su decisión. Asuntos que en principio y aplicando las reglas generales deberían constituir
juicios diversos (Art. 17).
Esto significa que a través de un solo proceso y consecuencialmente a través de una sola
sentencia, el juez se pronunciará sobre todas las cuestiones debatidas. Por ejemplo: en juicio de
divorcio se puede debatir acerca otros temas como alimentos de los menores.
Esta materia es manifestación de la aplicación del principio de economía procesal.

2.- Comparecencia en Juicio (Art. 18). El legislador (erróneamente a juicio del profesor
Tapia) establece la posibilidad de la comparecencia personal de las partes sin necesidad de
mandatario judicial ni de abogado patrocinante. Esto es peligroso porque uno de los fundamentos
que tuvo en vista el legislador cuando dictó esta ley fue hacer expedito el acceso a la justicia, que
todas las personas puedan acceder sin dificultad a los tribunales de familia; pero esta regla es sin
perjuicio que el juez de familia pueda ordenar que estas personas que comparecen personalmente
prosigan su actuación en el juicio representados por abogado y mandatario judicial, a fin de evitar
desequilibrios.
El problema está en que nuestro ordenamiento jurídico no dispone de un sistema eficaz de
asistencia judicial por el Estado para las personas que no tienen recursos para procurárselos por sí
mismas. Pero este sistema de comparecencia personal muchas veces entraba la tramitación rápida
del proceso o celeridad del mismo.
El artículo 19 de la ley agrega que el juez designará a un abogado perteneciente a la
respectiva Corporación de Asistencia Judicial, en la medida que sea posible, o a cualquier
institución pública o privada que se dedique a la defensa. La persona así designada será el “Curador
ad Litem”; o sea, el curador para el litigio del niño, niña, adolescente o incapaz por el solo
ministerio de la ley.

3.- Suspensión de las Audiencias. Las partes podrán de común acuerdo solicitar la
suspensión de la audiencia a que hubieren sido citadas, por una sola vez y hasta por 60 días.

4.- Abandono del Procedimiento (Art. 21). La idea del legislador es que dispuesta que sea la
realización de las audiencias por el juez, éstas efectivamente se materialicen y se verifiquen; esto
supone en la mayoría de los casos, la comparecencia personal de las partes. El problema surge
cuando las partes no concurren a las audiencias, o concurre sólo alguna de ellas.
Por ello el artículo 21 señala que si llegado el día que se haya fijado para la realización de
una audiencia, ninguna de las partes concurre estando debidamente notificadas; y posteriormente el
demandante no pide que se lleve a efecto una segunda citación dentro del 5° día contado desde la
fecha en que debió verificarse la audiencia, el juez de familia procederá a declarar el abandono de
procedimiento y se ordenará el archivo de los antecedentes.

410
En el fondo, esto es una sanción a la inactividad del demandante. Hay que hacer presente que
el abandono de procedimiento no extingue la acción, a diferencia del desistimiento de la demanda.

5.- Notificaciones. La ley N° 19.968 contiene reglas especiales en el artículo 23, las cuales
prevalecen ante las normas del CPC.

a) La primera notificación debe hacerse personalmente a la parte demandada. Y para


este efecto, los tribunales de familia cuentan con un funcionario encargado de efectuar las
notificaciones, el cual es designado por el Juez Presidente del Comité de Jueces. Sin perjuicio de
que la parte interesada en que la notificación se practique, pueda siempre encargar a su costa las
notificaciones a receptores judiciales. Este es otro sistema que pretende darle celeridad al proceso.
El juez tiene la atribución para disponer otras formas de notificaciones. La ley dice que por
cualquier medio idóneo que garantice la debida información del notificado. Por ejemplo: si no es
posible practicar personalmente la primera notificación, el juez puede hacer uso de esta atribución
consagrada en el inciso 2° del artículo 23; esto procede de oficio.

b) En cuanto a las restantes notificaciones del proceso, la ley establece que la regla es
que se practiquen por el estado diario, o sea, se efectúan de acuerdo a las reglas generales. Salvo que
se trate de alguna resolución que deba ser notificada por carta certificada.
La notificación por carta certificada constituye una forma especial de notificación, ya que
ésta no existe en los juicios civiles; y está establecida para cierto tipo de resoluciones que la ley
indica:

1.- Sentencias Definitivas.


2.- Resoluciones en que se ordena la comparecencia personal de las partes; siempre que estas
resoluciones no hayan sido dictadas en audiencias.

Las notificaciones por carta certificada se entienden practicadas para los efectos legales
desde el 3° día siguiente a aquel en que la carta certificada fue expedida.

c) La ley, en forma excepcional, faculta al juez para que ordene por resolución fundada
la práctica de notificaciones a través de personal de Carabineros o de Investigaciones.

d) Según el artículo 23 inciso final, las partes tienen derecho dentro de este
procedimiento, para solicitar cada a su respecto (o para sí) otra forma de notificación. Y que el juez
podrá autorizar si a su opinión resultan suficientemente eficaces y no causaren indefensión. Por
ejemplo: notificación por correo electrónico.

6.- Extensión de la Competencia Territorial. Cada tribunal tiene su territorio jurisdiccional


dentro del cual actúa válidamente. Pero en materia de familia la ley dice que la competencia
territorial del juzgado de familia se puede extender más allá de los límites de su propio territorio,
pero con un límite ya que las diligencias que ordene un juez de familia no pueden practicarse fuera
del territorio jurisdiccional de la Corte de Apelaciones que sea superior jerárquico de ese tribunal;
esto sin exhorto (Art. 24). Norma especial se contiene en el inciso 2° del artículo 24 de la ley
respecto la competencia de las Cortes de Apelaciones de Santiago y de San Miguel.

7.- Nulidad procesal en el Procedimiento de los Tribunales de Familia.

a) Una primera regla se encuentra en el artículo 12 y dice relación con el principio de


Inmediación, ya que las audiencias en este procedimiento se deben realizar siempre con la presencia
del juez, quedando prohibida bajo sanción de nulidad la delegación de facultades. De manera que si
una audiencia del procedimiento se realiza sin la presencia del juez o ante el funcionario a quien se
delega facultad, dicha audiencia es nula.

b) Sin perjuicio de lo anterior, esta ley se refiere a la nulidad en el artículo 25 en que se


aplican las reglas generales en materia de nulidad procesal. Es posible en este procedimiento
declarar la nulidad de actuaciones siempre que se haya producido un vicio que genera un perjuicio
efectivo a la parte que solicita la declaración. Esto constituye una carga para la parte que solicita la
declaración de nulidad porque cuando la parte alega la nulidad debe señalar con toda precisión en
qué consiste este perjuicio, específicamente la ley exige señalar qué derechos no pudo ejercer en el

411
juicio como consecuencia del vicio o infracción que está reclamando. Esto es aplicación del
principio que no es suficiente que exista vicio de procedimiento para declarar la nulidad.
El artículo 25 inciso 3 señala que se entenderá que hay perjuicio cuando el vicio hubiere
impedido el ejercicio de derechos por el litigante. Este es el perjuicio concreto.

c) El legislador mantiene otro principio en materia de nulidad, en cuanto a que la parte


que originó el vicio o que concurrió a su materialización no puede solicitar la declaración de
nulidad, ello por el principio “nemo auditur”; nadie puede aprovecharse de su propio dolo o
torpeza, ya que sería manifestación del principio de la buena fe procesal.

d) Se contempla la idea de que las nulidades quedan convalidadas cuando la parte


perjudicada no solicite la declaración de nulidad oportunamente o cuando la parte acepta los efectos
del acto irregularmente ejecutado. También, si el acto de que se trata no obstante adolecer de vicios,
ha alcanzado el fin u objetivo perseguido por el legislador respecto las partes. Con ello se deja en
claro que en este procedimiento las formas procesales no son tan rígidas o relevantes; es más
desformalizado que el procedimiento ordinario.
El artículo 25 inciso final de la ley señala que el tribunal no puede declarar de oficio las
nulidades convalidadas porque esto significa que la parte estima que no obstante el defecto de la
actuación, éste no le produce indefensión.

La nulidad debe prosperar únicamente cuando el vicio produce la indefensión.

8.- Incidentes (Art. 26). Hay que distinguir:

a) Incidentes que deben ser promovidos en audiencia. Estos incidentes deben resolverse
inmediatamente. Excepcionalmente, cuando sea necesario recibir prueba en el incidente el tribunal
determinará la forma y oportunidad para rendirla. Su tramitación es verbal.

b) Incidentes que se promueven fuera de la audiencia. Deben formularse por escrito. Y


el juez puede resolverlos de plano, salvo que estime necesario oír a los interesados. En este último
caso, el juez debe citar a audiencia; las partes deben concurrir con sus pruebas de ser pertinente y se
resuelve el incidente.

9.- Normas Supletorias de Procedimiento. El legislador estableció este tópico en el artículo


27. ¿Qué ocurre en aquellas materias de procedimiento no reguladas expresamente en esta ley N°
19.968? Se aplican las disposiciones comunes a todo procedimiento, salvo que ellas resulten
incompatibles con la naturaleza del procedimiento de tribunales de familia, particularmente en lo
relativo a la oralidad.
Si fueren incompatibles las normas del libro I del CPC, le corresponde al juez fijar la forma
en que se va a regir el procedimiento; es decir, determinar cómo se cumplen las diligencias que lo
componen.

10.- Disposiciones Generales en materia Probatoria. En esta materia se observan


diferencias respecto el procedimiento ordinario.

a) Existe lo que se denomina “Libertad Probatoria”, en el sentido que los hechos se


pueden acreditar en el proceso por cualquier medio producido en conformidad a la ley.
La ley de tribunales de familia regula específicamente ciertos medios probatorios, pero se
permite hacer valer medios que no están regulados en la ley (art. 54 y 29); en cuyo caso el juez
determina la forma de incorporación al procedimiento. En cambio en el sistema civil, los medios de
prueba están consagrados taxativamente en la ley.
Para este efecto, la ley permite a las partes ofrecer todos los medios de prueba de que
dispongan, y se le puede solicitar al juez de familia que ordene la generación de otros medios de que
las partes tengan conocimiento pero que no dependan de ellos obtenerlos, sino que dependan de un
órgano o servicio público o de terceras personas.
El juez también tiene facultades oficiosas para actuar de propia iniciativa, y ordenar que se
acompañen todos los medios de prueba de que el tribunal tenga conocimiento o que sean necesarios
para la resolución del asunto familiar.

b) En este procedimiento se admiten las “Convenciones Probatorias”. Esto significa un


acuerdo entre las partes respecto ciertos hechos controvertidos que se pueden estimar acreditados.

412
Esto tendría lugar en la audiencia preparatoria del juicio. Se le pide al juez de familia que de
por acreditado ciertos hechos para que después no se pierda tiempo acreditándolos y alegándolos en
la audiencia de juicio (Art. 30). El juez califica en este caso, y aprobará sólo aquellas convenciones
probatorias que no sean contrarias a derecho y teniendo en vista el interés del niño, niña o
adolescente.

c) “Exclusión de Pruebas”. Se parte de la base que las partes son las que ofrecen las
pruebas y posteriormente es el juez quien estudia la admisibilidad de las mismas.
En base a estos antecedentes y después de oír a las partes, el juez puede ordenar por
resolución fundada que ciertas pruebas ofrecidas por las partes en la audiencia preparatoria sean
excluidas, y por ende no se rindan en la audiencia de juicio. Por ejemplo: cuando estima que la
prueba es manifiestamente impertinente; o cuando estima que la prueba tiene por objeto probar
hechos públicos y notorios; prueba que el tribunal estime como sobreabundante; o que el tribunal
estime que se han obtenido por medio de violación de principios fundamentales.

d) Regla relativa a la “Valoración de la prueba”. Según el artículo 32, la prueba rendida


en el juicio de familia será apreciada por el juez de acuerdo a las reglas de la sana crítica. Esto no
significa libertar de valoración probatoria sino que el juez no puede contradecir los principios de la
lógica, las máximas de experiencia y los conocimientos científicamente afianzados.
Y la sentencia tiene que hacerse cargo en su fundamentación de toda la prueba rendida,
incluida la prueba desestimada.

• Procedimiento Ordinario de los Tribunales de Familia.

Esta materia está regulada en los artículos 55 a 67 de la Ley N° 19.968. Estas normas deben
ser complementadas con las reglas generales de los artículos 17 y siguientes. Y en caso de vacíos,
recurriendo en lo pertinente a las normas del libro I, con la salvedad del artículo 27.

Ámbito de Aplicación de este Procedimiento.

Este procedimiento es de carácter contencioso; así que se aplica en los siguientes casos:

A todas las contiendas cuyo conocimiento corresponda a los tribunales de familia, y siempre
que no tengan señalado un procedimiento especial en esta misma ley u otra. Si así fuera, se aplica la
ley especial y las normas de los artículos 55 y siguientes pasan a tener carácter supletorio.

Estructura del Procedimiento de los Tribunales de Familia.

Está basado en la realización de dos audiencias, fundamentalmente:

1.- Audiencia Preparatoria.


2.- Audiencia de Juicio.

Pero previo a la audiencia preparatoria se distinguen:

1.- Presentación de la Demanda.


2.- Resolución recaída en la demanda.
3.- Notificación.
4.- Eventualmente, Reconvención.

Las audiencias tienen distintas finalidades; ello debido al principio de la Concentración


Procesal.

1.- Presentación de la Demanda.

La demanda se puede presentar en forma oral o escrita.


Cuando es Oral el funcionario del tribunal que corresponda procederá a poner por escrito los
términos de la pretensión. En este caso se levanta un “Acta de Demanda Verbal” suscrita por la

413
parte, previa lectura. O sea, la persona llega directamente al Juzgado de Familia, y éste levanta un
acta (Art. 56).

La demanda debe cumplir con los requisitos del artículo 57 de la Ley N° 19.968, esto es:

1.- Individualización del Demandante.


2.- Individualización del Demandado.
3.- Exposición clara de las peticiones.
4.- Exposición clara de los hechos en que se funda la demanda.

Se pueden acompañar documentos que digan relación con la causa. La ley habla de
“requisitos de la demanda”, pero no se refiere a si ésta debe ser oral o escrita. Pareciera ser esta
última.

2.- Citación a Audiencia Preparatoria.

Recibida la demanda, el tribunal debe dictar la resolución correspondiente, que consiste en


“Citar a las partes a audiencia preparatoria”. Esta audiencia debe realizarse en el más breve plazo
posible (Art. 59), pero no se establece plazo. Pero esta resolución judicial debe indicar el día y hora
para la celebración de la misma.
La ley dice que el tribunal debe fijar dos fechas para la audiencia, por si alguna no ha sido
debidamente notificada. O sea, se fijan dos fechas de audiencia porque la ley establece que la
notificación de la demanda debe realizarse siempre con antelación de 10 días a la fecha de
realización de la audiencia; de manera que si este plazo no se cumple, el tribunal ya dejó fijada la
otra fecha.

3.- Notificación de esta Resolución.

La primera notificación debe efectuarse personalmente, ello de acuerdo al artículo 23 de esta


ley. Sin perjuicio que la parte interesada en la notificación puede requerir los servicios de un
funcionario judicial a su costa. Se aplican todas las reglas del artículo 23.
Esta anticipación que establece la ley en cuanto la notificación de la demanda es muy
importante porque este es un aspecto que debe tenerse en cuenta para el debido emplazamiento del
demandado, porque podría prestarse para confusiones ya que podría estimarse que el demandado
está emplazado cuando realmente no lo está, porque el emplazamiento también está compuesto por
la asistencia a la audiencia.
La ley exige en el artículo 60 que a esta audiencia preparatoria las partes deben concurrir
personalmente; sin perjuicio de la presencia de los mandatarios judiciales, ya que es posible que las
partes cuenten con abogado patrocinante.

4.- Contestación de la Demanda.

La Ley N° 19.968 establece distintas oportunidades para contestar la demanda, así:

1.- Se podría contestar antes de la audiencia preparatoria. La ley dice hasta la “víspera” de
la audiencia; o sea, hasta el día anterior a la celebración de la audiencia (Art. 61 N° 2). En este caso,
la demanda se contesta por escrito.

2.- Podría contestar la demanda antes de la audiencia, con 3 días de antelación a la


celebración de la audiencia preparatoria, cuando lo haga conjuntamente con la reconvención. En tal
caso la contestación será por escrito.

3.- En la audiencia preparatoria, en forma oral.

4.- Antes de la realización de la audiencia preparatoria, cuando el demandado tuviere su


domicilio en un territorio jurisdiccional distinto de aquel en que se presentó la demanda, podrá
contestarla e incluso reconvenir ante el juez de su domicilio con competencia en materia de familia
(Art. 60 inciso 3).

414
Este es el único caso en que la ley acepta que una diligencia se verifique ante otro tribunal
porque en estos juicios los exhortos son excepcionalísimos.

RECONVENCIÓN.

El artículo 58 de la ley contempla expresamente la posibilidad de reconvenir en este


procedimiento.

1.- En este caso, el demandado deberá hacerlo por escrito conjuntamente con la contestación
de la demanda (con anticipación de 3 días a la celebración de la audiencia preparatoria).
Además puede reconvenir oralmente en la audiencia preparatoria, inmediatamente después
de contestada la demanda. En definitiva, existen dos oportunidades para reconvenir, lo cual es
novedoso.
Esta reconvención debe cumplir con los mismos requisitos que se establecen para la
demanda, cualquiera sea la oportunidad en que se produce ya que la reconvención es una nueva
demanda.

2.- Deducida que sea la reconvención, el tribunal debe conferir traslado al actor (demandado
reconvencional), debiendo este actor contestar la reconvención en la audiencia preparatoria, salvo
que el demandado reconvencional opte por solicitar suspensión de la audiencia preparatoria para
contestar en un plazo mayor.
La suspensión, el tribunal la podrá decretar hasta por 10 días, fijando el día y hora para la
nueva audiencia.
Si la reconvención se presenta antes de la audiencia, dicha reconvención debe
necesariamente contestarse en la audiencia preparatoria.

5.- Audiencia Preparatoria.

Diligencia fundamental dentro de la estructura de este procedimiento. Esta audiencia debe


realizarse en día y hora que el juez de familia haya fijado al pronunciarse sobre la demanda, o en la
segunda fecha que el tribunal haya fijado.
Se trata de un comparendo muy importante porque tiene diversas finalidades (Art. 61), ello
demuestra la característica de “Concentración” de este procedimiento.

Finalidades de esta Audiencia Preparatoria.

1.- Ratificar oralmente el contenido de la demanda. Esta es una diligencia que el profesor
Oberg califica de inútil. El problema es que la ley no establece ninguna sanción para el caso que no
se cumpla con este trámite.

2.- Contestar la demanda en forma oral. Sin perjuicio de las otras reglas mencionadas. En
caso que la demanda se hubiere contestado antes de la notificación de la demanda, aquí el
demandante debe ratificar la demanda y de la reconvención que hubiere sido formulada antes de la
audiencia, o incluso aquella que se formuló en la audiencia si se ejerce el derecho de inmediato.

3.- El tribunal debe efectuar el llamado a conciliación total o parcial. Conforme a las bases
que el tribunal proponga a las partes. El juez nunca propone soluciones.
Se podría eventualmente producir conciliación total o parcial, así:

a) Si el acuerdo es total. El juicio termina y el Acta de Conciliación reemplaza la sentencia


(Art. 61 N° 4). Si se produce el acuerdo, se suspende el procedimiento hasta el plazo que
se establece para determinar si existe la posibilidad de acuerdo.

b) Si fracasa la conciliación. El tribunal debe promover la posibilidad de que el conflicto


quede sujeto a mediación familiar. En este último caso, aplicándose las reglas de los
artículos 103 y siguientes de la ley N° 19.968.

4.- Determina el objeto del juicio. El objeto del juicio no está definido en la ley, pero se
podría decir que “es aquello sobre lo que principalmente se debate y se resuelve en un proceso”.

415
Está determinado por la pretensión que está formulada en la demanda. Esto es importante porque
fija los límites de la actividad jurisdiccional.

5.- Fijar los hechos que deben ser probados. Así como las convenciones probatorias que las
partes hayan acordado (es equivalente a la resolución que recibe la causa a prueba en el juicio
ordinario). Y de existir estas convenciones probatorias, ellas quedan determinadas y respecto estos
hechos no se rendirá prueba porque están reconocidos.

6.- Determinar las pruebas o medios probatorios. Que en este juicio deberá rendirse de
acuerdo a lo que las partes hayan propuesto; sin perjuicio que el juez de oficio puede disponer la
práctica de otras diligencias probatorias (Art. 61 N° 8). Esto es fundamental; o sea en la audiencia
preparatoria se determina la prueba que debe rendirse en la audiencia de juicio.
También es posible que en esta audiencia se reciba la prueba que pueda rendirse en ese
momento.

7.- Fijar la fecha de la Audiencia de Juicio. Esta última deberá llevarse a efecto en un plazo
no superior a 30 días después de celebrada la audiencia preparatoria.
Las partes, desde el momento que asisten a la audiencia preparatoria, se entienden citadas a
la audiencia de juicio por el solo ministerio de la ley, por lo cual no hay que practicar notificación.

8.- Puede tener por finalidad que se decreten medidas cautelares, ya sea de oficio o a petición
de parte (Art. 22).

La audiencia termina dictando el juez una resolución en la cual se cita al juicio, en el


entendido que no se haya producido conciliación (solución alternativa al conflicto).
La resolución debe cumplir con ciertos requisitos (Art. 62), algunos de ellos son:

a) Indicación de la o las demandas que deban ser conocidas en el juicio, así como las
contestaciones que hubieren sido presentadas fijando el objeto del juicio.

b) Establecer los hechos que se dieren por acreditados, de conformidad a lo dispuesto por el
artículo 30.

c) Las pruebas que deberán rendirse en el juicio.

d) Individualización de quienes deberán ser citados a la audiencia respectiva. Por ejemplo:


testigos, peritos, partes, etc.

6.- Audiencia de Juicio.

Se lleva a efecto dentro del plazo que el juez haya fijado en la audiencia preparatoria. Se
lleva a cabo en un solo acto; sin perjuicio que se pueda prolongar en sesiones sucesivas si fuere
necesario. Y tendrá por objetivo recibir la prueba que ha sido admitida por el tribunal y previamente
ordenada.

PRINCIPALES MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LEY N° 20.286.

a) Parte Orgánica:

1.- Existe una modificación en cuanto a la organización de los tribunales de familia. El


tribunal quedó organizado sobre la base de los Jueces de Familia, cuenta con el Concejo Técnico,
Administrador y la Planta de Empleados de Secretaría. En este aspecto no existe ninguna novedad.
Y se organiza en base a Unidades Administrativos, tales son:

a) Unidad Administrativa de Sala. Conserva su finalidad. Su función principal es organizar


la asistencia a la realización de las audiencias.

b) ***Unidad Administrativa de Atención de Público y Mediación. Cuya función es otorgar


la atención, orientación e información al público que concurre al juzgado, manejar la
correspondencia del tribunal. Y se le agregó la siguiente función: desarrollar las gestiones

416
necesarias para la adecuada y cabal ejecución de las acciones de información y
derivación a mediación (Art. 2). Específicamente se introdujo una modificación a la
mediación.

c) Unidad Administrativa de Servicios. Realiza las labores de soporte técnico de la red


computacional, contabilidad, etc. Se mantiene sin modificaciones.

d) Unidad Administrativa de Administración de Causas. Se mantiene igual que antes.

e) ***Se crea una quinta unidad administrativa, que se denomina Unidad Administrativa de
Cumplimiento. Pretende desarrollar las gestiones necesarias para la adecuada y cabal
ejecución de las resoluciones judiciales en el ámbito familiar, particularmente aquellas
que requieren de un cumplimiento sostenido en el tiempo.

2.- Otra modificación de carácter orgánico dice relación con la creación de los tribunales de
familia por Ley N° 19.968, ya que la nueva ley modifica la composición de estos juzgados (Art. 4
Ley N° 20.286). Se aumenta la cantidad de jueces en algunos tribunales.

3.- La nueva ley incorpora al texto un artículo 4 bis, en virtud del cual se crea una dotación
adicional; sin perjuicio de la composición del juzgado (Art. 4). Algunos tribunales contarán con
número adicional de jueces, por ejemplo: Chillán 1 juez más; Concepción 3 jueces más.

4.- Una modificación menor está relacionada con las facultades del Concejo Técnico (Art.
5). Esta norma en su letra C señala que debe ser a requerimiento del juez.

5.- En cuanto a la competencia de los tribunales de familia (Art. 8). Se cambia la redacción
de algunos numerales.

b) Parte Procedimental:

6.- En cuanto a los principios del procedimiento:

a) Hubo modificaciones al artículo 11. Referido a la “Concentración”, porque se


establece en la ley la facultad del tribunal para reprogramar oficiosamente la celebración de
audiencias. El principio de concentración consiste en que el procedimiento se desarrolla en
audiencias contínuas, y se estableció que el juez de familia sólo puede reprogramar una audiencia en
casos excepcionales y hasta por 2 veces en todo el juicio. La nueva audiencia reprogramada debe
celebrarse dentro de los 60 días siguientes a la anterior.
Se establece también que el tribunal puede suspender la audiencia durante su desarrollo,
hasta por 2 veces, por el tiempo mínimo necesario y por motivos fundados. En el caso de la
suspensión de la audiencia, deberá fijarse fecha y hora para su continuación, la que en todo caso
debe cumplirse dentro de los 30 días siguientes.

b) Modificaciones al artículo 13, principalmente de la “Actuación de Oficio”.


Promovido el proceso y en cualquier estado, el juez debe adoptar de propia iniciativa todas las
medidas necesarias para que el juicio termine con la mayor celeridad.
Y se agregó que este principio debe observarse especialmente respecto de medidas
destinadas a otorgar protección a los menores y a las víctimas de violencia intrafamiliar.
Y también se agregó que el juez deberá dar curso progresivo al procedimiento, salvando los
errores formales y omisiones susceptibles de ser subsanados (ya que hay algunos vicios que son
insubsanables).
Pudiendo el juez también solicitar a las partes los antecedentes necesarios para la debida
tramitación y fallo de la causa.

c) Modificación del artículo 15, principio de “Protección a la intimidad”. Ahora este


principio se llama “Publicidad”; y significa que todas las actuaciones judiciales y procedimientos
administrativos del tribunal son públicos. Por excepción y a petición de parte, el juez puede disponer

417
una o más medidas relacionadas con el principio de publicidad, en caso de existir peligro grave de
afectación a la intimidad; tales medidas son:

1.- Impedir el acceso u ordenar la salida de ciertas personas de la sala donde se efectúa la
audiencia.

2.- Impedir el acceso del público general u ordenar su salida para la práctica de diligencias
específicas.

7.- Se introduce modificaciones a las reglas generales (Artículos 17 y siguientes, párrafo


2°).

a) En el artículo 17, “Regla de Acumulación Necesaria”; se complementa esta regla en


cuanto a que los jueces de familia conocerán conjuntamente en un solo proceso los distintos asuntos
que una o ambas partes sometan a su consideración, pero se agrega lo siguiente:”siempre que se
substancien conforme al mismo procedimiento”.
Se precisa que esta acumulación y eventualmente la desacumulación procede sólo hasta el
inicio de la audiencia preparatoria.

b) Modificación al artículo 18, referido a la “Comparecencia en juicio”. Se reemplazó


el artículo 18 que permitía la actuación y comparecencia personal de las partes dentro del
procedimiento (norma que atentaba contra el ejercicio de la abogacía y la celeridad del proceso).
***La nueva ley establece que las partes deben comparecer patrocinadas por abogado
habilitado para el ejercicio de la profesión, y representadas por persona legalmente habilitada para
comparecer en juicio (se vuelve a aplicar las normas sobre comparecencia en juicio).
Excepción: a menos que el juez en casos necesarios, los exceptúe expresamente por motivos
fundados. Puede exceptuar a ambas partes, esto está establecido en la ley de comparecencia.
***Y se agregó en el inciso 2° del artículo 18 que ambas partes pueden ser patrocinadas y
representadas en mismo juicio por la Corporación de Asistencia Judicial.
***Se agrega en el artículo 18 que en caso de renuncia del abogado patrocinante o apoderado
judicial, igualmente tienen el deber de realizar todos los actos inmediatos y urgentes para evitar la
indefensión de su representado. Sin perjuicio que producida la renuncia, el juez puede adoptar
medidas para que la indefensión no se produzca.

c) También existe una adecuación al artículo 20, que se refiere a la suspensión de la


audiencia. Las partes pueden hacerlo hasta por 2 veces.

8.- Se introdujeron modificaciones en materia de Notificaciones.

a) Modificación al artículo 23. El que actualmente señala que la primera notificación a


la parte demandada se debe practicar personalmente, por un funcionario designado para cumplir esta
función por el juez presidente del Comité de jueces.
Se dice expresamente que este funcionario tiene el carácter de “Ministro de Fe” para estos
efectos. Y sin perjuicio que la parte interesada tiene el derecho de encargar la práctica de la
notificación a un receptor judicial, a su costa.

b) Agrega el artículo 23 que en los casos en que no es posible practicar esta primera
notificación personalmente porque la persona no es habida, se permite expresamente la notificación
del artículo 44 del CPC.
La ley dice que el ministro de fe encargado de la diligencia debe establecer cuál es la
habitación o lugar donde habitualmente ejerce su industria, profesión o empleo; y debe acreditar que
se encuentra en el lugar del juicio. Y con esa constancia se procede a practicar la notificación
conforme al artículo 44 del CPC.
Agrega que el ministro de fe debe dar aviso a ambas partes de la forma en que se ha
practicado esta notificación dentro del mismo día en que ésta se practica o dentro de día hábil
siguiente.

c) Se agrega que cuando la demanda deba notificarse a personas cuya determinación o


domicilio sea difícil de determinar, el juez puede disponer la práctica de la notificación por
cualquier medio idóneo que garantice la debida información de las partes notificadas.

418
d) Las restantes notificaciones se practicarán por Estado Diario, salvo las siguientes
resoluciones:

1.- Sentencia Definitiva.


2.- Resolución que ordena la comparecencia personal de las partes, siempre que éstas no se
hayan dictado dentro de la audiencia, ya que estas resoluciones deben notificarse por Carta
Certificada. Y en tal caso se entiende practicada la notificación dentro de 3° día siguiente a
aquel en que fue expedida la carta por el correo.

e) Se mantiene la norma que prescribe que el juez puede ordenar que las notificaciones
se practiquen con ayuda de Carabineros o la Policía de Investigaciones cuando el juez expresamente
así lo disponga.

f) Se establece que los patrocinantes de las partes, en la primera actuación que realicen
en el proceso tienen derecho a establecer otra forma de notificación que el juez califique como
expedita y eficaz, bajo apercibimiento de que si no lo hace, las resoluciones le serán notificadas por
el Estado Diario.

9.- ***También se introducen modificaciones en materia de Incidentes (Art. 26). Hay que
hacer distinciones:

a) Incidentes que se promueven durante la realización de la audiencia. La ley dice que


debe ser resuelto de inmediato por el tribunal. Se formulan oralmente. Sin perjuicio que el tribunal
pueda estimar que se rinda prueba. Esta es la regla general.

b) Incidentes promovidos fuera de la audiencia. En este caso, deben presentarse por


escrito; y el juez puede resolverlos de plano (normal), a menos que estime necesario oír a los demás
interesados, para cuyo objeto debe citar a audiencia a más tardar dentro de 3° día.

10.- En cuanto a las facultades del juez en la audiencia. Se agregó el artículo 26 bis.

Las facultades del juez se centran en tres aspectos:

a) El juez, junto con presidir la audiencia, dirige el debate. Esto significa otorgar la
palabra a los asistentes de acuerdo al orden que corresponda.

b) Ordenar la rendición de prueba.

c) Moderación de la discusión. Dentro de este aspecto, el juez tiene facultades para


limitar el tiempo del uso de la palabra, estableciendo límites máximos e interrumpiendo a quien
haga uso abusivo de sus facultades.

d) También cuenta con facultades disciplinarias en la audiencia, manteniendo el orden y


decoro del debate. El artículo 26 ter establece sanciones disciplinarias que puede aplicar el juez.
Incluso tiene facultades para hacer expulsar a los infractores de la sala.

11.- Se incorporan dos nuevos artículos: 54-1 y 54-2, los cuales tienen relevancia.

a) El artículo 54-1. Establece una norma muy importante y eficaz para evitar procesos
inútiles, porque se establece un “Control de Admisibilidad de la demanda”. Este control es previo al
que le corresponde al juez que conoce de la demanda.
Se trata de verificar en forma previa que la demanda cumpla con sus requisitos formales, en
caso contrario el tribunal ordenará subsanar los efectos, fijando un plazo, bajo sanción de tenerse por
no presentada.
También existe la posibilidad que el tribunal rechace de plano una demanda, cuando la
estime improcedente, como por ejemplo: por incompetencia, ya que el juez debe declarar de oficio
su incompetencia. En este caso ¿comprende también la incompetencia relativa? No procede la
prórroga de competencia ante los tribunales de familia porque éstos son tribunales especiales. Y el
artículo 182 del COT dice que sólo procede entre tribunales ordinarios.

419
b) Artículo 54-2. Se refiere a las facultades del juez en la etapa de recepción. Una vez
admitida la demanda a tramitación (cumplidos todos los requisitos), el juez procederá de oficio o a
petición de parte, a decretar medidas cautelares que procedan, incluyendo la fijación de alimentos
provisorios cuando corresponda. Luego de ello citará a las partes a la audiencia correspondiente.
Debe verificarse también en esta etapa, si la controversia se sometió o no a mediación previa.

• ***Procedimiento Ordinario de los Tribunales de Familia.

Esta materia está regulada en los artículos 55 y siguientes de la ley.

1.- Demanda.

***Una de las modificaciones introducidas dice relación con la demanda.

a) El artículo 56 (modificado) dice que el procedimiento comenzará por demanda


escrita; antes decía “oral o escrita”; sin perjuicio que en casos calificados y por resolución fundada
el juez puede autorizar la interposición oral, en tal caso se debe levantar un acta de inmediato.

b) Se modificó también el artículo 57, que establece los requisitos de la demanda. Y


señala que debe cumplir con las exigencias del artículo 254 del CPC.

c) Se agrega también que podrá acompañarse los documentos que digan relación con la
causa. Si se trata de una causa que requiera de mediación previa, debe acompañarse un certificado
junto a la demanda, en que conste que se dio cumplimiento a esta mediación previa (Art. 57 inciso
2).

2.- Contestación de Demanda y Demanda Reconvencional.

Al respecto el artículo 58 ha sido modificado.

a) Se establece que el demandado debe contestar la demanda por escrito (antes se


permitía la contestación oral), con al menos 5 días de anticipación a la fecha de realización de la
audiencia preparatoria.
Agregando que si el demandado quiere reconvenir igualmente debe hacerlo por escrito
conjuntamente con la contestación de la demanda; y deberá cumplir con los mismos requisitos que
se exigen para la demanda.
Formulada que sea la reconvención, el tribunal debe conferir traslado de ella al demandado
reconvencional, quien puede contestarla por escrito o en la audiencia preparatoria. Se agrega que
también en casos calificados y por resolución fundada, el juez tiene la atribución de autorizar al
demandado para contestar la demanda y reconvenir en forma oral, si así ocurre hay que levantar
acta.

b) Se mantiene la norma que prescribe que “admitida” la demanda (antes decía


“recibida”) el tribunal citará a las partes a una audiencia preparatoria, la que deberá realizarse en el
más breve plazo posible.

***Se suprimió el artículo 59 inciso 2 que disponía que el tribunal debía fijar dos fechas para
la celebración de la audiencia preparatoria.

3.-Notificación de Resolución que cita a Audiencia Preparatoria.

La notificación de la resolución que cita a audiencia preparatoria debe realizarse con 15 días
de anticipación (antes eran 10 días).

En cuanto a la comparecencia a la audiencia, las partes deben concurrir personalmente a


ambas audiencias (preparatoria y de juicio), pero representadas por persona legalmente habilitada
para actuar en juicio y patrocinadas por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, a menos
que el juez en caso necesario las exceptúe expresamente, y por motivos fundados.

420
Hay que comparecer patrocinadas y representadas por apoderado judicial. O sea, sin
perjuicio de la asistencia del mandatario, deben comparecer ambos: la parte y su mandatario. En
cambio antes sólo se exigía la comparecencia de la parte.

El artículo 60 inciso 2 señala que si el demandado tiene domicilio en territorio jurisdiccional


distinto a aquel en que se presentó la demanda, la puede contestar y reconvenir ante el juez con
competencia de familia de su domicilio.

4.-Audiencia Preparatoria.

El artículo 61 se refiere a esta materia. Y establece las finalidades de dicha audiencia.

a) Antiguamente el artículo 61 N° 1 decía que había que ratificar oralmente la demanda,


pero esto se eliminó. Y ahora se establecen las finalidades establecidas con posterioridad.

b) Se debe proceder a oír la relación breve y sintética que harán las partes al juez,
relativo al contenido de la demanda, contestación, reconvención y contestación de la reconvención.

c) Contestar la demanda reconvencional en su caso.

d) Si se promueven excepciones, se tramitarán conjuntamente y se fallarán en la


sentencia definitiva, salvo las excepciones de incompetencia, falta de capacidad o de personería, de
las que se refieran a la corrección del procedimiento y de prescripción, siempre que su fallo pueda
fundarse en antecedentes que consten en el proceso o que sean de pública notoriedad. En todos estos
casos el juez se pronunciará inmediatamente de evacuado el traslado, de plano.

e) Decretar medidas cautelares, salvo que ya se hayan dispuesto, en cuyo caso el


tribunal determinará si las mantiene o no.

f) Promover que el conflicto se sujete a mediación familiar; en cuyo caso si las partes
aceptan, el juicio queda suspendido.

g) Promover la conciliación.

h) Determinar el objeto del juicio. El “objeto del juicio” según el profesor Oberg es el
“beneficio jurídico que se reclama”, no se trata del beneficio físico sino que de aquello sobre lo que
se debate y resuelve en el juicio.
Queda configurado por una petición y una causa de pedir. Es decir, por aquello que se pide y
el fundamento de lo que se está pidiendo. Por ejemplo: determinar el divorcio.

i) Fijar los hechos que deben ser probados.

j) ***Excepcionalmente y por motivos justificados, debe recibir la prueba que pueda


rendirse en este momento.

k) Fijar la fecha de la audiencia de juicio; audiencia que debe llevarse a efecto en plazo
no superior a 30 días después de la audiencia preparatoria.
Se agregó una facultad en virtud de la cual el juez puede, previo acuerdo de las partes,
desarrollar la audiencia de juicio inmediatamente después de finalizada la audiencia preparatoria.

l) El tribunal debe dictar una resolución que cita a juicio (Art. 62). Se dicta al final de la
audiencia preparatoria, cuando no ha tenido éxito una solución alternativa al conflicto.

5.-Audiencia de Juicio.

Esta materia está regulada en el artículo 63 de la ley.

a) Se lleva a cabo en un solo acto, pero se puede prolongar en sesiones sucesivas.

b) Su finalidad es recibir la prueba admitida por el tribunal.

421
c) En esta audiencia deben asistir el demandante y demandado, asistidos por sus
respectivos letrados cuando corresponda; y la finalidad es proceder fundamentalmente a la
declaración de testigos, de peritos, etc., dependiendo de la prueba que se haya ofrecido.

d) La prueba se va produciendo de acuerdo al orden establecido por las partes,


empezando siempre por la prueba del demandante (Art. 64).

e) En cuanto los documentos e informes de peritos, deben ser exhibidos y leídos en el


debate, con indicación del origen. Aquí se admiten todos los medios probatorios, por ejemplo:
grabaciones, si así ocurre esta prueba debe reproducirse en la audiencia por cualquier medio idóneo
para la percepción de los asistentes.

f) En esta audiencia, el juez le da la palabra a las partes para que formulen verbalmente
observaciones a la prueba; y también a la opinión que eventualmente rindiera algún miembro del
Concejo Técnico del Tribunal (organismo asesor).

g) ***Concluido el debate, el juez debe comunicar de inmediato (en la misma


audiencia) su resolución. Por lo menos, señalar si se da o no lugar a la demanda, y luego la redactará
(Art. 65). El juez se forma su convicción con la prueba que se rinda.

h) Si excepcionalmente la audiencia de juicio se prolongara por más de 2 días, el juez


puede postergar la decisión hasta el día siguiente hábil; indicándole la decisión a las partes. Y
también el juez debe además informarles a las partes la fecha en que tendrá lugar la lectura de la
sentencia, que no puede ser más allá de 5 días, ampliables por 5 días más por motivos fundados.

En definitiva, el objetivo de la audiencia de juicio es:

1.- Producir la prueba ofrecida.


2.- Que las partes puedan formular observaciones a la prueba, y también a la opinión que
exprese el miembro del Concejo Técnico.

Y las partes terminan formulando algunas conclusiones en relación a las observaciones a la


prueba.
Una vez terminado el debate el juez comunicará de inmediato la decisión que haya adoptado;
es decir, si da o no lugar a la demanda. Y deberá indicar a las partes cuáles han sido los fundamentos
principales que ha tenido en consideración para adoptar dicha resolución. El artículo 65 prescribe
que el juez puede diferir la redacción del fallo, y deberá determinar la fecha en que tendrá lugar a
lectura de la sentencia.
La lectura de la sentencia no constituye una audiencia propiamente tal; sin perjuicio que las
partes tienen derecho a comparecer al tribunal. En la práctica, la lectura de la sentencia la hace un
funcionario del tribunal. No se trata de una audiencia en que se pueda debatir sino que la única
finalidad es comunicar la decisión o fallo ya redactado (este trámite es inútil).

***SENTENCIA DEFINITIVA.

No obstante que el fallo se lee en la fecha que el juez dispuso, igualmente debe procederse a
su notificación legal. La ley no entiende en ningún caso que las partes queden notificadas por la sola
asistencia a la fecha en que se lee la sentencia, incluso más, las partes podrían no asistir a esta
lectura.
Así que la sentencia definitiva debe notificarse de acuerdo a las reglas que establece esta ley
en el artículo 23. Debe notificarse por Carta Certificada, que será enviada al domicilio que las
partes indiquen en el proceso. Esta notificación por carta certificada se entiende practicada desde el
3° día siguiente a aquel en que fuere expedida.

Contenido de la Sentencia Definitiva.

La sentencia definitiva pronunciada en el procedimiento de familia debe cumplir con los


requisitos especiales que esta ley establece, por tanto no se aplica el artículo 170 del CPC, sino que
la norma aplicable es el artículo 66 de la Ley N° 19.968. Tales requisitos son:

1.- Lugar y fecha en que se dicta.

422
2.- Individualización completa de las partes litigantes.

3.- Síntesis de los hechos y alegaciones de las partes.

4.- Análisis de la prueba rendida, los hechos que se estimen probados y el razonamiento que
conduce a esa conclusión.

5.- ***Razones legales y doctrinarias que se tienen para fundar el fallo.

6.- Resolución de las cuestiones sometidas a la decisión del Juzgado (parte resolutiva).

7.- Pronunciamiento sobre el pago de las costas. Y en su caso, los motivos que tuviere el
Juzgado para absolver de su pago a la parte vencida.

6.-Recursos contra la Sentencia Definitiva.

En este tópico no existen grandes modificaciones. Según el artículo 67, esta ley parte de un
principio que las resoluciones judiciales en este procedimiento se impugnan en general a través de
los recursos y utilizando las formas que señala el CPC, habida consideración de que ello no resulte
incompatible con los principios que regulan el procedimiento de los tribunales de familia.

1.- Recurso de Reposición.

Hay que distinguir:

1.- Reposición contra la resolución dictada durante el curso de una Audiencia. El recurso se
debe interponer y resolver en el acto; o sea, en la misma audiencia (oralmente).

2.- Reposición contra las resoluciones dictadas fuera de la audiencia. Se establece un plazo
de 3 días contados desde que se ha notificado la resolución correspondiente (por escrito).
*** Con una particularidad en cuanto a que si durante el plazo de 3 días va a tener lugar
alguna audiencia, el recurso se debe interponer y resolver en esa audiencia.

El recurso de reposición se resuelve de acuerdo a las reglas generales, por la remisión que la
ley hace al CPC.

2.- Recurso de Apelación.

La ley limita la interposición de este recurso a determinadas resoluciones. Es más restrictivo


(Art. 67 N° 2).
Sólo son apelables:

1.- Sentencia Definitiva de 1° instancia.

2.- Resoluciones que pongan término al procedimiento o que hagan imposible su


continuación.

3.- Resoluciones que se pronuncian sobre medidas cautelares.

a) Este recurso debe hacerse valer por escrito.

b) Se concederá en el solo efecto devolutivo, salvo la apelación de las sentencias que


estén referidas a ciertas materias de competencia de estos tribunales, que son:

b.1) Asuntos referidos a Acciones de Filiación.


b.2) Asuntos referidos a Autorización para que los menores puedan salir del país.
b.3) En el caso de Adopción.
b.4) Acciones de Nulidad, Separación o Divorcio.

423
En todos estos casos la apelación se concederá en ambos efectos.

c) El tribunal superior puede conocer y fallar la apelación sin necesidad de que


comparezcan las partes a 2° instancia (Art. 67 N°4). Las partes se entenderán citadas por el solo
ministerio de la ley.

d) Después que se haya efectuado la relación de la causa, los abogados de las partes que
concurran a alegar (lo cual es facultativo) pueden dividir su tiempo de alegato para replicar al de la
de parte contraria.

e) En lo demás se aplican las reglas del CPC.

3.- Recurso de Casación en la Forma.

Está regulado en el artículo 67 N° 6 de la ley. Este recurso procede pero con ciertas
modificaciones respecto la ley anterior.

a) ***Solamente es procedente este recurso contra las resoluciones que la ley indica;
esto es:

1.- Sentencia Definitiva de 1° instancia. En este aspecto está limitado porque el artículo 766
dice que procede contra sentencias definitivas de cualquier instancia. Sólo se puede recurrir
contra sentencias dictadas por el juez de familia, pero no contra aquellas que dicta la Corte
de Apelaciones.

2.- Sentencias Interlocutorias de 1° instancia que pongan término al juicio o hagan


imposible su continuación.

*** O sea, sólo procede contra sentencias de 1° instancia.

b) ***Existe también una adecuación en cuanto las causales de este recurso. No


significa que las limite sino que se adecúan a la naturaleza de este procedimiento. Deja fuera las
causales de los números 3, 5 y 8 del artículo 768 del CPC.

c) En cuanto las exigencias que hace la ley procesal sobre el patrocinio en los recursos
de casación, el artículo 67 N ° 7 señala que dicha exigencia se entiende cumplida por la sola
circunstancia de interponer el recurso el abogado patrocinante de la causa. De manera que si el
patrocinio cambiara a propósito del recurso, habrá que establecerlo expresamente (el patrocinio).

4.- Otros Recursos.

Nada dice la Ley N° 19.968 sobre el Recurso de Casación en el Fondo, ni de los recursos de
Aclaración, Agregación o Rectificación (o enmienda); por lo cual habrá que entender que dichos
medios de impugnación proceden de acuerdo a las reglas generales.

• Mediación Familiar.

Contemplada en el título V de la Ley N° 19.968, artículos 103 y siguientes.

a) Se trata de un sistema nuevo.

b) La mediación está definida en el artículo 103 para los efectos de esta ley, y se trata de
“un sistema de resolución de conflictos jurídicos o familiares en que un tercero imparcial, sin poder
decisorio, llamado Mediador, que ayuda a las partes a buscar por sí mismas una solución al
conflicto y sus efectos, mediante acuerdos”.

c) La ley establece un procedimiento para que el mediador trate de ayudar a las partes a
buscar la solución a su conflicto.

424
d) El artículo 106 (modificado) establece una clasificación de la mediación, porque se
contemplan tres tipos:

1.- Mediación Previa al Juicio. En que resulta obligatorio para las partes someterse a
este procedimiento. Más bien, es previo a la interposición de la demanda.

2.- Mediación Voluntaria. Se verifica en la audiencia.

3.- Mediación Prohibida. Respecto ciertas materias que indica el artículo 106. Por
ejemplo: declaración de interdicción.

e) La mediación tiene una duración, la ley dice que el proceso de medicación no puede
durara más de 60 días contados desde que se le comunica al mediador su designación; sin perjuicio
de que los participantes de común acuerdo pueden pedir la ampliación de este plazo por otros 60
días.

f) El proceso de mediación se lleva a efecto a través de sesiones, las que sean


necesarias.

g) En caso de llegarse a acuerdo sobre todos o algunos de los puntos sometidos a


mediación, se debe levantar un Acta de mediación, el cual es firmado por las partes y el mediador;
se le otorga una copia a cada uno y posteriormente el mediador remite al tribunal el acta original
para que el juez le dé su aprobación; sin perjuicio que el tribunal puede ordenar que se subsanen
algunos defectos de carácter formal que pudiere tener el acta.

h) ***El artículo 111 dice que aprobada por el juez, el acta de mediación tendrá valor de
sentencia ejecutoriada. Esto significa que es un equivalente jurisdiccional. De manera que si la
mediación impone obligaciones para alguna o ambas partes, se puede hacer cumplir.

i) Si la mediación se ve frustrada, igualmente debe levantarse un acta en que deberá


dejarse constancia de su terminación sin éxito y también se remite al tribunal.

********************************************************************************

LL) ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS.

• Regulación.

Los Actos Judiciales No Contenciosos están reglamentados en el Libro IV del CPC. Este
libro cuenta con la siguiente estructura:

1.- Título I: Disposiciones Generales.


2.- En los demás títulos se reglamentan algunos Actos Judiciales no Contenciosos en
particular.

***En todo caso, existen otros Actos Judiciales No Contenciosos regulados en otras
disposiciones distintas al libro IV del CPC.

• Aplicación de las normas que reglamentan los AJNC.

a) Lo primero que habrá que analizar es si el AJNC está o no regulado en el Libro IV del CPC.
De ser así, se regirá por las disposiciones contendías en dicho libro.

b) Estas normas se complementan con las disposiciones generales del título I del Libro IV del
CPC.

c) Todo esto, a su vez, se complementa con las normas del Libro I del CPC (Disposiciones
Comunes a todo Procedimiento).

425
d) Si existen vacíos, se aplican las normas pertinentes del Libro II del CPC.

• Concepto.

Los Actos Judiciales No Contenciosos “son aquellos que según la ley requieren la
intervención del juez, y en que no se promueve contienda alguna entre las partes”.

Definición deducida del artículo 817 del CPC en relación al artículo 2 del COT.

Se trata de requisitos copulativos:

1.- Ausencia de Contienda.


2.- Que exista una norma legal que establezca o requiera que un juez o tribunal intervenga en
este acto.

De manera que no porque en acto no se promueva contienda, debe necesariamente intervenir


los tribunales sino que la ley debe exigir la intervención del juez. Ello significa que el acto debe
estar reglamentado.

• Características Generales de los AJNC.

1.- Se trata de procedimientos en los cuales la ley exige la intervención de los tribunales por
varias razones. Depende del AJNC de que se trate. Por ejemplo: los tribunales pueden intervenir
para prevenir fraudes a la ley; para dar certeza en ciertos casos, etc.

2.- Las resoluciones que se dictan en los AJNC son esencialmente revocables por el mismo
tribunal que dictó dicha resolución o sentencia (lo normal es que la resolución la modifique el
superior).

3.- Siempre quedan a salvo los derechos de los terceros, porque en algunos casos pueden
verse afectados. La ley contempla la posibilidad de que el tercero pueda reclamar o deducir
oposición. No produce cosa juzgada respecto de terceros.

• Tribunal Competente.

De acuerdo al COT, la regla general es que en 1° instancia le corresponde a los Jueces de


Letras intervenir en los AJNC; sin perjuicio que actualmente los tribunales de familia intervienen
también en muchos de estos AJNC.
Para determinar la competencia no se considera el fuero (Art. 133 inciso 2 del COT).

En cuanto la Competencia Relativa, en general es competente el juez del domicilio del


interesado (peticionario, quien solicita la intervención del juez). Sin perjuicio de las excepciones
que la propia ley establece y que son varias. Por ejemplo: sucesión, posesión efectiva.

***No opera la prórroga de la competencia (Art. 182 del COT), porque un requisito para que
ésta opere es que se trate de asuntos civiles contenciosos.

• Reglas relativas a la Tramitación.

1.- Presentada que sea la solicitud al tribunal competente. Dicha solicitud debe cumplir con
los requisitos generales a todo escrito y habrá que ver en cada caso si la ley exige algún requisito
especial.
Hay que cumplir con la Ley sobre Comparecencia en Juicio (Ley N° 18.120). El interesado
debe actuar debidamente representado por mandatario judicial y patrocinado por abogado habilitado.

2.- Para determinar la tramitación que sigue es necesario analizar si existe una norma
especial en el CPC o normal especial que reglamente esta tramitación. Por ejemplo: normas
especiales: ley de Letras de Cambio y Pagaré respecto el extravío de los documentos.

426
Todos los AJNC están establecidos en la ley. De ser así tiene que aplicarse la normativa
especial (Art. 824 del CPC a contrario sensu).

3.- Si no hay normas especiales que regulen la tramitación del AJNC, y la ley exige que el
tribunal proceda con conocimiento de causa. Significa que el juez no puede resolver con el solo
mérito de la solicitud sino que habrá que acompañar antecedentes. Al respecto surgen dos
situaciones:

a) Habrá que analizar si el interesado suministra al juez este conocimiento de causa. Le


acompaña ciertos antecedentes probatorios junto con la solicitud. En este caso, el juez debe
proceder a resolver la petición con el mérito de los antecedentes. De ser necesario, deberá oírse al
respectivo Defensor Público.

b) Si el interesado no acompaña los antecedentes en la solicitud. En este caso el tribunal


debe ordenar que se rinda previamente información sumaria acerca los hechos que legitimen la
petición. Y después oirá al respectivo Defensor Público (Art. 824 inciso 2 del CPC).

¿Información Sumaria?

Es el sistema probatorio especial que se aplica a los AJNC. En estos procedimientos los
hechos que justifican o legitiman una determinada pretensión se prueban mediante ella. O sea, el
interesado no está sometido a las solemnidades legales que rigen la prueba en el juicio (Art. 818 del
CPC).
No hay que recurrir a las normas probatorias del juicio ordinario o procedimiento
contencioso.

4.- No existe Término Probatorio en los AJNC. Estas pruebas y justificaciones, los tribunales
las aprecian prudencialmente. Significa que el juez no está amarrado a reglas legales. El juez
prudencialmente determina el valor (prueba libre o en consciencia).
Los tribunales en los AJNC tienen atribuciones para decretar de oficio las diligencias
probatorias informativas que estimen pertinente.
Para rendir la información sumaria no hay plazos.

5.- Si no existen reglas especiales en la ley para tramitar el AJNC y en que la ley no exige al
juez que actúe con conocimiento de causa (Art. 824 inciso 1 del CPC). El tribunal procede de plano.
Significa que con el solo mérito de la solicitud y resuelve si accede o no a la solicitud.

SENTENCIA DEFINITIVA EN LOS AJNC.

La sentencia que recae en los AJNC es una sentencia definitiva, y ello por dos razones:

1.- El CPC en el artículo 826 así la denomina.

2.- Si bien es cierto, por definición no calza exactamente con la definición del artículo 158
del CPC; en este caso, esta sentencia definitiva no se pronuncia sobre un juicio sino que el juez está
resolviendo una petición que se formuló.

Requisitos de la Sentencia Definitiva

Al respecto se aplica el artículo 826 del CPC. Esto significa que esta norma es especial frente
al artículo 170 del CPC.
Dicha norma distingue dos casos, según si el juez debe proceder o no con conocimiento de
causa para dictar la sentencia. Así:

a) Si no ordena proceder con conocimiento de causa. La sentencia tiene las siguientes


partes:

1.- Parte Expositiva, y


2.- Parte Resolutiva

427
No existe parte considerativa. Es decir, no hay que dar ningún fundamento de hecho ni de
derecho.

b) Si la ley ordena al juez proceder con conocimiento de causa. La sentencia debe tener
parte considerativa. O sea, la sentencia debe tener todas sus partes:

1.- Parte Expositiva.


2.- Parte Considerativa.
3.- Parte Resolutiva.

RECURSOS EN LOS ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS.

a) Según el artículo 822 del CPC son procedentes los siguientes recursos:

1.- Recursos de Casación (en la forma) y


2.- Recursos de Apelación.

b) Como el procedimiento se sigue ante tribunal letrado, procede sólo la casación en la


forma (no en el fondo) y la apelación.

c) Los trámites de la apelación serán los establecidos para los incidentes. Esto significa
en la forma de conocer por el tribunal superior la apelación.

d) Los recursos siempre se conocen previa vista de la causa.

***RECURSO DE REVOCACIÓN o MODIFICACIÓN.

Se trata de un recurso propio, especial de los actos judiciales no contenciosos.


Este recurso es el verdadero medio de impugnación con que cuentan los interesados para pretender
modificar resoluciones en este procedimiento.

1.- Se interpone ante y para ante el tribunal que pronunció la resolución (tribunal inferior)
(Art. 821 del CPC).

2.- La única exigencia de esta regulación es que hayan variado las circunstancias que haya
tenido en vista el tribunal para dictar la resolución impugnada. O sea, deben existir hechos nuevos.

3.- El tribunal puede pronunciar sentencia en distinto sentido:

a) En caso de Resolución Negativa. Aquella que no ha lugar a la pretensión.

b) O bien podría tratarse de Resoluciones Afirmativas, mientras esté pendiente también se


puede solicitar su modificación a través de este recurso.

Características de este Recurso.

1.- No existe plazo para interponer este recurso.

2.- No está sujeto a mayores formalidades en su interposición, salvo en el caso en que sea
necesario hacer valer nuevos antecedentes o que hayan variado las circunstancias.

3.- El recurso sólo puede ser interpuesto por el interesado; o sea, la persona que promueve el
AJNC. En ningún caso puede ser interpuesto por un tercero.

4.- Interviene un solo tribunal en su tramitación.

5.- Procede contra resoluciones negativas o afirmativas, con tal que estén pendientes de
cumplimiento. Esto último ocurre mientras el interesado no logra la finalidad que persiguió con esta
gestión.

Este recurso lleva a preguntarse:

428
¿Existe o no Cosa Juzgada en los AJNC?

Específicamente, si existe la excepción de cosa juzgada (ya que no existe acción). Hay que
distinguir:

1.- Si la resolución es Negativa. Estas sentencias no producen excepción de cosa juzgada


porque en cualquier momento, variando las circunstancias se puede pedir la revocación de la
resolución.

2.- Si la resolución es Afirmativa. Hay que volver a distinguir:

2.a) Si no está cumplida, no produce cosa juzgada porque también podría ser objeto
de modificación.

2.b) Si está cumplida, sería inmodificable y produciría todos sus efectos.

¿Qué pasa con los Terceros?

Hay que tener presente lo siguiente:

El AJNC produce una relación directa entre el interesado y el tribunal llamado a conocer la
causa. Entonces las posibilidades del tercero que ve afectado sus derechos son las siguientes, tiene
dos medios para reclamar:

1.- Intervenir en la misma gestión no contenciosa formulando “Oposición”, cuando aún se


encuentra pendiente el AJNC.

Oposición del Tercero.

Medio procesal que la ley confiere al tercero cuando tiene la calidad de “legítimo
contradictor” (Art. 823 del CPC). Se producen consecuencias distintas, según si tiene o no esa
calidad.
El tercero va a intervenir en el AJNC, pidiendo el rechazo o sea, que no se forme el AJNC,
impide que el juez acceda a la petición.

Nuestro CPC no define al “legítimo contradictor”, pero la doctrina y jurisprudencia han


establecido que el legítimo contradictor sería “aquella persona que por tener una determinada
calidad, condición o título, excluye en todo o en parte los derechos del interesado, pudiendo
oponerse a que el tribunal acceda a la solicitud u oponerse a que se cumpla lo resuelto”. Por
ejemplo: el marido es legítimo contradictor de la mujer casada, cuando ésta solicita autorización.

Se presenta el problema de determinar en qué oportunidad puede reclamar el tercero. La ley


no lo dice claramente. Y al respecto existen dos teorías:

a) Según algunos autores, el tercero se podría oponer hasta antes que el tribunal dicte
sentencia en la gestión no contenciosa. Para ello se fundamenta en el artículo 823 inciso 2 del CPC.

b) Según otros, la tesis anterior es muy restringida. La teoría mayoritaria postula que la
oposición podría presentarse en el caso anterior y también después de dictada la sentencia mientras
no se haya cumplido o no se haya obtenido la finalidad que se pretendió, porque al tercero el
perjuicio se le causa cuando la resolución del juez se cumple.

Tramitación de la Oposición.

La ley nada dice al respecto. La jurisprudencia ha entendido que es una cuestión incidental.

1.- Y por lo mismo debe ser tramitada de acuerdo a la regla de los incidentes; o sea, el
tribunal debe ordenar traslado al solicitante. Se trata de un incidente de previo y especial
pronunciamiento.

2.- Dependiendo lo que se conteste, el tribunal recibirá a prueba o fallará.

429
3.- Lo único que se discute en esta oposición es si el tercero es o no legítimo contradictor. El
tercero tendría que acreditarlo.

4.- El tribunal resuelve aceptando o rechazando la oposición. Así:

4.a) Si el tribunal rechaza la Oposición. Significa que el tercero no es legítimo


contradictor, en cuyo caso continuará la tramitación del AJNC, una vez ejecutoriada
la resolución pertinente.

4.b) Si el tribunal acepta la Oposición. Significa que el tercero es legítimo


contradictor; si la resolución queda firme se produce un efecto particular porque la
ley dice que el negocio se transforma en contencioso, y se sujetará a los trámites del
juicio que corresponda (Art. 823 del CPC). El interesado tendrá que demandar, iniciar
un nuevo juicio.

2.- Promover un juicio aparte contra los solicitantes del AJNC, para que sea un juez quien
resuelva sobre esos derechos. Esto no significa vulneración de cosa juzgada porque el tercero nunca
intervino en la gestión, así que no puede afectarle el fallo. Sería un juicio según la naturaleza de la
pretensión.

430

También podría gustarte