Está en la página 1de 6

¿Qué es lo que espera del resultado del plan de marketing?

El plan de marketing espero que miden lineamientos adecuados para que podamos mejorar las
ventas de la empresa y también ver el tema publicidad porque marketing debería incluir publicidad
todo lo que es publicidad ventas cómo se va a trabajar en los mercados o en los supermercados
tiendas ecológicas para poder hacer qué marca maybo sea visible y este en la cabeza de todas las
personas, principalmente Ese es el objetivo, maybo debería estar presente en la cabeza de todos

¿Alguna vez ha utilizado un plan de marketing o lo aplicó en su empresa?

Se han hecho unos dos o tres con empresas consultoras, pasa con las consultorías por ejemplo el
2017 hemos hecho a inicios de año una estrategia con una empresa, ha agarrado y presentó la
estrategia y no ha conseguido nada y de hecho el año pasado han hecho otra que a sido malísima
era un plan de posicionamiento y que la persona que ha realizado eso ha dejado mucho que desear
y el detalle de esto de esos productos es que ellos lo ven muy desde afuera la aplicabilidad es muy
difícil.

¿Tiene identificado público objetivo?

si. Nuestro público objetivo son personas de 20 a 45 años con un poder adquisitivo medio o alto y
que buscan cuidar su salud mediante su alimentación.

¿La ubicación geográfica iguala tienen?

La ubicación geográfica no, abrir nuestros mercados principales son el eje Troncal

¿Identificó a sus principales competidores?

Hemos identificado competidores indirectos porque directos no tenemos, o sea no hay exactamente
los mismos productos que nosotros realizamos en ninguna parte, indirectos si hay por ejemplo
mermeladas tenemos un millón indirectos por parte de néctares si hay, uno que tal vez ustedes
tendrían que analizar ver si lo consideran directo o indirecto qué es quinuto y este hace jugó de
quinua con manzana

¿El marketing que presentan sus competidores lo estudiaron alguna vez?

A profundidad no porque lo hemos considerado cómo competencia indirecta sí con Jacob vimos
¿qué hace? ¿qué estrategias tiene? Por ejemplo, del Valle ha sacado para este año unas cajitas con
una cajita de colores entonces Nosotros hemos dicho tenemos que hacer algo parecido y ahora
Estamos preparando una campaña nuestra six pack de nectares de maybo kids para ver qué
podemos hacer entonces hay que pensar estrategias y en realidad en el plan debe haber un
cronograma por fechas el plan de comunicación de acuerdo que se puede hacer para cada tipo de
producto.

¿Porque y el cual son los motivos por el qué escogió en el mercado que se encuentra?

Por el tipo de producto que tenemos, nuestro producto no es un producto no es para todo público,
por ejemplo, una mermelada nuestra en el supermercado cuesta 21 que no compite con orieta que
está a 8,5 pero ahorita es una mermelada en base gelatina artificial qué contiene azúcar colorante
y saborizante y talvez 1% de pulpa para decir que tiene frutas.
¿Ese fue el principal objetivo por el que escogió su Nicho de Mercado?

Claro, no podemos competir, nuestro Nicho de mercado algo específico porque nuestro producto,
no es un producto de consumo masivo y es algo que tienen que entender cuando hagan el plan de
marketing no es un producto de consumo masivo, queremos que sea algo parecido algo a un
producto de consumo masivo, ¿pero por qué? Porque queremos cambiar la mentalidad de las
personas de qué acostumbré a cuidar su salud, alimentarse saludablemente y ver qué se puede
prevenir enfermedades cuando uno se alimenta de forma correcta

¿Existe alguna oportunidad de crecimiento para su empresa?

Sí claro que sí, por ejemplo, estamos cerrando tratos con santa Cruz para tener un mercado mucho
más grande con el tema de los nectares y también tenemos en oruro que está creciendo y tenemos
que ver cómo trabajar pon en Cochabamba porque antes distribuíamos ahí, pero el señor le damos
los productos se vino a vivir acá, por ejemplo, Cochabamba es un Nicho de Mercado muy interesante
y esperamos para Julio o agosto poder exportar a Perú.

¿En cuanto al tema del plan de posicionamiento que es lo que percibe que hagamos nosotros?

En realidad, yo creo que debería hacer de posicionamiento porque si bien ya tenemos gente que
consume el producto que debe estar fidelizada de alguna manera no es tanto. Por ejemplo, estoy
trabajando para que esté en los kioscos, lo que yo quiero es qué maybp este en todos los kioscos de
La Paz, cosa que cuando yo esté caminando vea maybo por las calles y no tengo que ir hasta emapa
porque ahí tenemos los productos, el único punto dónde puedo comprar mi néctar en el centro o
en el ketal del Arce américa. Tengo 4 puntos de venta en el centro donde yo puedo encontrar
productos maybo. Yo quiero como empresa qué mis productos estén en todos los kioscos del centro
de la zona Sur y demás donde esté mi público objetivo. Porque están los estudiantes y Banqueros.

Yo como madre tengo hijos que tiene sed, pero no quiero comprarles coca cola por q es dañino y
quiero que este producto esté al alcance de las personas, que nuestro producto sea una alternativa
mucho mejor que tomar una coca cola o cualquiera otra gaseosa y q no t aporta nada de proteínas,
pero en cambio el néctar si te da proteínas y vitaminas y no tienen una cantidad elevada de azucares.

¿Por q cree q su producto es consumido?

Por q es saludable , y siempre me dicen las mamas ; hay bien q hayas sacado eso porque ahora se q
enviarle a mi hijo y a veces no sé cómo alimentarle bien , si comparan los néctares de Pura vida es
el mejorcito de los néctares no tiene tanta azúcar , pero todos los néctares tienen azúcar arriba del
13% de azúcar , pero el nuestro llega a 10 % el total incluyendo las frutas y además tiene quinua y
es una forma de que los niños pueden a consumir eso además de amaranto , y lo mismo pasa con
las mermeladas ya que es una alternativa.

Cuando empezamos con la empresa las mamas decían; realmente nose como hacer para q mis hijos
coman quinua, ahora ya está metido más la quinua en los niños por que antes eran difíciles.
Las madres están más felices por que dicen; hay que lindo puedo hacer q mis hijos puedan comer
zanahoria con mermelada, los niños son difíciles y hay una edad q es complicado hacerles comer
alguna verdura o que coman quinua, lo único q quieren comer es fideo o arroz o pollo .

Entonces son alternativas para que la madre les den algo rico y nutritivo a sus hijos

¿Sus proveedores son constantes?

La mayoría, nosotros trabajos con tres proveedores del mismo producto para poder negociar, si bien
tenemos proveedores constantes tenemos q buscar proveedores alternativos.

¿Su mano de obra?

Tenemos mano de obra constante, pero existe trabajadores eventuales cuando hay temporadas
duras.

¿Su infraestructura está de acuerdo a la demanda que tienen?

Si claro, para producción está bien.

¿Considera que el segmento de mercado en la cual va dirigido son exigentes?

Sí, es un público que busca calidad, busca nutrición que está dispuesto a pagar un poquito para algo
saludable.

¿Tiene algún sistema que permita la retroalimentación de sus clientes?

Facebook, y participamos en ferias y lo que realmente nos ayuda a hablar con las personas son las
ferias, segundo aguinaldo, y esto nos sirve, por ejemplo; las mermeladas con estebia nos ayudó ya
la gente quería q hagamos eso y en cada feria siempre nos preguntaban por esas mermeladas y
nosotros no sabíamos que decir.

¿Usted considera que cumplen con sus objetivos de producción y de los objetivos de la empresa?

Mira, si lo analizamos por gestiones el año pasado fue una gestión muy complicada y casi cerramos
la empresa, nuestro proyecto solo era para los 5 años así q estábamos cumpliendo esa fecha. y ahora
hemos replanteado los objetivos y de echo estamos sobrepasando el objetivo que habíamos
planteado, solo hay q tener mucho cuidado con el mercado ya que una de las razones q estamos
superando unos de nuestros objetivos es participar en la feria del segundo aguinaldo, entonces
estamos pensando que los clientes que tengamos sean clientes que haya o no haya segundo
aguinaldo compren nuestro producto, que eso son nuestros clientes del supermercado.

Por eso estamos buscando posicionar en los kioscos porque ahí realmente está mi público que van
hacer que objetivos ser replanteen.

¿Tiene políticas de innovación dentro de su empresa?

Sí, claro que sí, dentro de nuestra política hay que tenemos que tener 4 productos nuevos por año
(al menos).

¿Considera que son innovadores frente a la competencia?


Sí, siempre sacamos productos diferentes, competencia directa no tenemos por q nadie saca
productos parecidos a los nuestros específicamente, y me imagino que en el transcurso del tiempo
alguien va a querer copiarse.

¿Valora la presencia de su empresa en internet?

Es complicado responder eso, porque hemos tenido durante varios años página web y no hemos
visto ninguna utilidad que deberíamos tener, tenemos en Facebook para que la gente me pregunte
donde podemos adquirir tus productos.

¿La comunicación de su empresa fluye con rapidez?

ósea tenemos comunicación directa, pero sabes cuál es el problema; antes teníamos todo un
sistema y todo funcionaba pero como estamos otra vez retomando todo las cosas se nos complica
por ejemplo con el tema de insumos; como trabajos con crédito con todos (todos nos deben)
nosotros tenemos que pagarle a los proveedores y los proveedores no todos nos dan a crédito a
nosotros, hay algunos que sí y otros que no. sabes qué pasa si ahorita me piden etiquitas para todos
y resulta q mi presupuesto para eso es de 12000 pero no tengo esa cantidad por q ese efectivo está
en ketal o en emapa ahí está todo mi dinero

¿Anuncia a su empresa por comunicación externa como por ejemplo cuñas radiales, propaganda
en televisión?

Los hemos hecho en radio y realmente a sido un gasto de dinero insulso, por ejemplo, durante un
año hemos publicitado en radio y en televisión en 2017, y realmente no hemos visto un incremento
en las ventas. ósea no se ha visto nada, ni siquiera he visto q haya posicionamiento de la marca o q
la gente nombre mi marca por la calle, sabes q es maybo?

¿Si usted ya ha realizado esa actividad de publicidad usted esperaría que le demos al parecido a
eso en cuanto a la publicidad?

No, pues la idea es q hagan algo diferente, tele y radio no nos interesa y no lo vamos a hacer. pero
si me atraería más el tema del influencer. Alguien q este en Facebook todo el tiempo.

¿Conoce la motivación la compra constante de sus clientes?

No, no la conocemos, pero en la feria por ejemplo hay personas q me compran por paquete, pero
la frecuencia exacta no lose, talvez se un paquete por mes.

¿Los precios de sus productos respecto a los de la competencia son elevados medios bajos?

Medios, por q no se parecen a los de la competencia, por ejemplo, la mermelada 21 versus a la de


10, pero no me pueden competir con la mermelada Orieta por q es barata. cuando nosotros
entramos al mercado pensamos competir con empresa del extranjero ya que tienen la calidad. Lo
néctares igual, pero tendrían que hacer un analices para ver con quien realmente estamos
compitiendo.

Definitivamente nuestra idea no es competir por precios por q no queremos matar al producto por
q ya hemos visto que es lo que nos a pasado cuando hemos entrado al subsidio resulta que en el
subsidio vendíamos nuestra mermelada de 200 ml con quinua y al subsidio lo vendíamos a 10 bs por
eran volúmenes altos pero ha pasado los siguiente ; la gente que vende su subsidio lo vendía todo
incluyendo nuestra mermelada entonces encontraban nuestra mermelada con quinua en la
Garcilaso a 5 bs y en el supermercado costaba a 20 bs , cuando nosotros vendíamos al mercado
rodríguez igual vendíamos a 20 por q nuestro objetivo era q la gente se acostumbre a pagar a 20 bs
nuestra mermelada de donde sea que la compre pero resulta que había gente q nos decía ,; hay
eso puedo comprar del subsidio a 5 bs y yo era qué? . ósea estábamos haciendo nosotros mismos
mala competencia para nosotros mismos, pero al final se decidió q ya no íbamos a entregar la
mermelada con quinua ya q tampoco los del subsidio no los pedía y lo habíamos hecho por q
queríamos que la gente conozca nuestra mermelada, pero luego se volvió en una mala estrategia
que nos había quitado el público.

¿Su empresa tiene una red de ventas o tiene un equipo que se encarga de las ventas?

Trabajamos con empresa distribuidoras, entonces la empresa distribuidora tiene que tener sus
vendedores y todo lo demás. nosotros terciaríamos ventas, ósea tenemos un vendedor que está
vendiendo en hoteles, restaurantes, cafeterías y nosotros tenemos las ventas en la feria del segundo
aguinaldo y es la única venta directa que tenemos, pero después no. hay alguno clientes q nos
compran con ellos también tenemos la venta directa, pero de preferencia terciaríamos.

¿Entones su empresa no tiene una estrategia de fidelización con los clientes?

No, yo creo q eso se debería hacer con la empresa terciadisadora

¿Considera o piensa que su empresa que su empresa está posicionada en el mercado?

Bueno si conozco a las personas que conocen mi producto.

¿Qué cosas tienes que tu empresa hace bien a la diferencia de tus competencias?

La producción, la calidad de nuestros productos y el amor que le ponemos

¿Su equipo de trabajo está comprometido con la empresa y con la misión que ya tiene?

Si, de echo la gente con la que trabajamos se siente que está bien comprometida

¿Qué es lo que ustedes hacen muy mal peor la competencia lo hacen muy bien?

Marketing y ventas, no sabemos hacer marketing por eso hemos contratado un montón de
empresas, pero no sabemos cómo vender nuestro producto.

Cuando yo voy a cualquier parte y le hablo a la gente sobre el producto dicen; wou dame 20 o 100
ósea véndeme, pero yo no sé cómo plasmar eso para que la gente los escuche o que toda la gente
lo conozca.

¿Cuáles son las razones para que generen ese problema?

Una que yo soy ingeniera de alimentos e ingeniera química, ahora tengo conocimiento de cómo
funciona el marketing y además todos mis socios son ingenieros ya prácticamente todo lo vemos de
una manera simétrica.

¿En el mercado que se encuentra su empresa considera que está en crecimiento?


Si claro que sí, ahora estoy en el momento adecuado ya que hace 5 años la gente no estaba
buscando productos que cuiden su salud, pero ahora si hay gente que quieren ser fitness

Todos mis productos están hechos para cuidarte, o cuando consumes mis productos te sientes
satisfechos ya no t siente con ganas de picar otros alimentos.

¿Existe tendencias de regulación que tu empresa puede aprovechar?

Si, por ejemplo, ahora se está normando que las bebidas tienen que tener un bajo porcentaje de
azúcar, alto en grasa en sodio, mi néctar esta al tope de lo que está la norma. estamos aprovechando
las tendencias actuales, pero no en su totalidad peor tenemos el problema de marketing, porque
no sabemos cómo llegar al público o sea de decir oye aquí estamos.

¿La empresa tiene obstáculos legales?

No, talvez en los impuestos como toda empresa.

Para los influencer alguien que tenga que ver con el producto

Presupuesto para el plan de marketing

7000 bs al mes peor un tope máximo para el área comercial es de 15000

También podría gustarte