Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 5
Actividad final “Acción psicosocial en salud”

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y


Académica Humanidades
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Acción Psicosocial y Salud
curso
Código del curso 403032
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☐ de 2
actividad:
semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☐ Final ☒
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 125 puntos Seguimiento y Evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: viernes, 29 de
jueves, 12 de diciembre de 2019
noviembre de 2019
Competencia a desarrollar:

Propone estrategias para el diseño y elaboración de planes de acción,


sustentados y argumentados desde los Modelos Teóricos de la Psicología
de la Salud, desde una postura ética y participativa.
Temáticas a desarrollar:
Comunicación y Educación en salud – Acción psicosocial en salud
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar.

Paso 1. Revisar las lecturas de la Unidad 2 “Plan Decenal de Salud 2012-


2021” y de la Unidad 3: “Psicología Social de la salud”.

Paso 2. Del Documento Plan Decenal en Salud, escoger uno de los


eventos o problemáticas en salud que aparecen en el apartado
“Dimensiones Prioritarias”, escoger una (1) de las dimensiones que allí
aparece para promoverla mediante la educación en salud: Salud
Ambiental, vida saludable y condiciones no transmisibles, Convivencia
Social y Salud Mental, Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sexualidad
derechos sexuales y Reproductivos, vida saludable y enfermedades
transmisibles.

Paso 3: Elaborar una herramienta wix para que desde la educación y


comunicación en salud, se promuevan comportamientos y actitudes que
favorezcan con la adopción de hábitos saludables en relación a la
dimensión en salud elegida para trabajar.

Paso 4: Elegir un Modelo en Salud del documento electrónico “Psicología


Social de la Salud” de la Unidad 3, para soportar el proceso de cambio
comportamental que favorezca a la salud (Modelo en Salud). Revisar el
apartado “La Educación para la Salud y su función en el campo de la
promoción/prevención” (Pág 17).

Paso 5: Frente a las acciones de promoción en salud a incluir en la


herramienta wix; se debe seleccionar uno de los Enfoques Conceptuales
del Plan Decenal de Salud 2012-2021.

Actividades a desarrollar:

A partir de la comprensión de los conceptos teóricos de las Unidades 1,


2 y 3 en especial de las lecturas “Plan Decenal de Salud 2012-2021” y
de la Unidad 3: “Psicología Social de la salud”; el estudiante debe
elaborar una “herramienta wix”, en la que se refleje las acciones de
promoción de una de las dimensiones que elija en el paso 2 del apartado
anterior de esta guía, con el objetivo de que las personas adopten
actitudes y comportamientos saludables en esa dimensión, lo cual
favorezca con su condición de salud. De igual forma, debe tener en
cuenta para la elaboración de esta herramienta los pasos 3, 4 y 5 del
aparatado anterior.
Entornos
para su Seguimiento y Evaluación.
desarrollo
Individuales:

Diseño y elaboración de la herramienta wix. Esta debe


contener: Portada; Título de la Estrategia general de
promoción en salud (el que usted le quiera dar); Breve
Introducción; Un breve análisis de la dimensión elegida
(situación en Colombia); Descripción general de la Teoría
de Salud elegida; Descripción General del Enfoque de
Productos Trabajo; acciones o estrategias propuestas y referentes
a entregar bibliográficos. La herramienta debe contener imágenes
por el “apropiadas” o relacionadas con el tema.
estudiante
URL de la Wix entregado para calificar por el entorno de
Evaluación y seguimiento

Colaborativos:

No aplica.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☐ Final ☒
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Realiza una Realiza una
introducción introducción, pero
La herramienta no
adecuada y no se refleja el
incluye
Introducción coherente con el objetivo o propósito 15 puntos
introducción.
objetivo de la de la elaboración de
herramienta wix. la herramienta wix.
(Hasta 15 puntos) (Hasta 7 puntos) (Hasta 0 puntos)
El Modelo No se evidencia
implementado, es el claramente el La herramienta wix
apropiado de Modelo de Salud no incluye Modelo
Descripción del acuerdo a la elegido, en la de Salud para su 30 puntos
Modelo de Salud dimensión en salud elaboración de la argumentación.
abordada. herramienta wix.
(Hasta 30 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta 0 puntos)
Establece
Establece
estrategias, pero
estrategias que La propuesta no
Estrategias y estas no son
permite abordar incluye el apartado
acciones para el coherentes con la
adecuadamente la de estrategias. 30 puntos
cambio problemática
problemática.
comportamental abordada.
(Hasta 30 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta 0 puntos)
Se incluye un
La herramienta
enfoque conceptual,
incluye claramente
Enfoque pero no se observa La herramienta no
un Enfoque
conceptual Plan claramente sus incluye enfoque
conceptual, de 30 puntos
Decenal en lineamientos conceptual.
acuerdo con el Plan
Salud teóricos en la
Decenal de Salud.
herramienta wix.
(Hasta 30 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta 0 puntos)
La presentación
general de la
La presentación
herramienta es
general de la
adecuada y La herramienta wix
herramienta es
Presentación completa, no se presenta en
limitada e incluye
General de la abordando los el formato 20 puntos
parcialmente los
Herramienta wix diferentes requerido.
elementos
elementos
requeridos.
requeridos en la
guía.
(Hasta 20 puntos) (Hasta 10 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 125 puntos

También podría gustarte