Está en la página 1de 23

ESPACIOS CONFINADOS.

REGULACION OSHA
1910 136 - 146

1
ESPACIO CONFINADO

1.-Introducción
2.-Valoración
3.-El personal
4.-Preparación
5.-Ingreso
6.-Registro

2
Espacios Confinados
1.-Introducción.
Definición
• Espacio confinado es aquél
cuyos accesos son estrechos,
limitados o restringidos, así
como aquellos espacios con
abertura superior y de
profundidad tal, que no
permiten la adecuada
circulación de aire.

• Un espacio confinado es lo
suficientemente grande para
albergar y permitir a una
persona desarrollar alguna
tarea.

• Un espacio confinado no está


diseñado para su ocupación
continua por personas.

3
Espacios Confinados

Regulaciones aplicables:
• OSHA 29.1910: EPP, aislamiento, limpieza, valoración,
ventilación, equipos y herramientas, guardias y rescate,
PEL.

• OSHA 29.1915, 29.1916, 29.1917: definición, valoración,


ventilación, EPP, equipos y herramientas.

• NFPA

• ANSI Z 117.1-1977 procedimientos de trabajo en E.C.


• ANSI Z 9.2-1972 ventilación.

4
Espacios Confinados
1.-Valoración.
Clasificación
• Clase A
O2 menor a 16 %, o mayor a 25 %,
Toxicidad concentración mayor IPVS (IDLH)
LEL mayor a 20 %

• Clase B
O2 entre 16 % y 19.5 % o entre 21.5 % y 25%
Toxicidad mayor TLV menor que IPVS
LEL entre 10 % y 19.9 %

• Clase C
O2 entre 19.5 % y 21.5 %
Toxicidad inferior al PEL o TLV
LEL inferior a 10%

• La clasificación del E.C. será determinada por la


condición de mayor riesgo presente en el ingreso,
durante la realización del trabajo y la salida del E.C.

5
ESPACIOS CONFINADOS

Valoración del Riesgos:


Atmosféricos

Mecánicos

Eléctricos

Químicos

Físicos

Biológicos
6
Espacios Confinados
Valoración
Riesgos Atmosféricos:
• Atmósferas deficientes de O2

• Atmósferas tóxicas

• Atmósferas explosivas

• Atmósferas corrosivas

• Atmósferas asfixiantes

• Se debe evaluar la atmósfera antes de


abrir el acceso al E. C. de ser posible.
• Absolutamente indispensable
evaluarla previo al ingreso del
personal (A ,B, C).
Si las prácticas o trabajos a realizar
modifican las condiciones ,la
evaluación será continua (A ,B).

7
Espacios Confinados Valoración

Riesgos Atmosféricos: LEL


• Rango de inflamabilidad:
• Concentración comprendida entre el LEL y el UEL

100 % OXIGENO 0%
MUY POBRE IGNICIÓN MUY RICA
RANGO DE
INFLAMABILIDAD
0% LEL GAS UEL 100 %
>10 %
20<

8
Espacios Confinados
Valoración
Riesgos Atmosféricos:
Propiedades físico, químicas y
toxicológicas de los productos.

metano

amoniaco CO

H2S

propano gasolina

9
Espacios Confinados
Valoración. Clasificación
Clase A: Inmediatamente Peligrosa para la Vida o la Salud.
Procedimiento de rescate requiere del ingreso
de mas de un individuo equipado con sistemas
de soporte de vida.
Mantener la comunicación directa constante.
Personal de guardia adicional en la entrada del EC.

Clase B: Atmósfera peligrosa, mas no IPVS.


Procedimientos de rescate requieren del ingreso
de al menos un individuo equipado con sistema
de soporte de vida.
Mantener comunicación visual o auditiva.
Al menos una persona de guardia en la entrada.

Clase C: Atmósfera potencialmente peligrosa.


Procedimientos de rescate estándar.
Procedimientos de comunicación estándar.
Una persona de guardia en la entrada.

10
Espacios Confinado Valoración
Riesgos Químicos:

• Productos almacenados.

• Residuos de productos.

• Impregnación de materiales.

• Reacciones residuales.

• Reacciones de materiales
utilizados en el procedimiento de
ingreso.

• Otros.

11
Espacios Confinado Valoración
Riesgos Físicos:
• Trabajo en Alturas

• Fuentes de calor.

• Iluminación deficiente.

• Atascamiento.

• Superficies resbalosas y
pendientes.

• Superficies abrasivas.

• Energía electrostática.

• Otros.

12
Espacios Confinados Valoración

Riesgos Biológicos:

Productos de
actividades bacterianas
• Sulfuros.
• Fermentación.
• Metano.

Esporas.
Roedores.
Insectos.
Otros.

13
Espacios Confinados El personal
adecuado
• Conocimiento de
tareas, procedimientos,
riesgos, etc....

• Capacitación.

• Prácticas y
entrenamiento.

• Experiencia previa.

14
INGRESO

REGULADO POR PERMISOS

• ATMOFERA
POTECIALMENTE
PELIGROSA

• SEPULTAMIENTO DE LOS
OCUPANTES

15
Permiso
• El espacio al que se permite el acceso.
• El propósito de el ingreso.
• Fecha y vigencia de la autorización.
• El nombre (s) del personal autorizado para el ingreso.
• El nombre del personal designado para atender el
ingreso.
• El nombre del asignado como supervisor de ingreso.
• Los riesgos presentes y potenciales del E.C.
• Las medidas tomadas para el aislamiento y
• para eliminar o controlar lo riesgos antes de entrar.
• Las condiciones aceptables para el ingreso.
• Los resultados de la evaluación atmosférica inicial y
periódicos.
• Los servicios de emergencia y asistencia médica
disponibles.
• Los procedimientos de comunicación aplicables.
• El equipo: de protección, monitoreo, comunicación,
alarma y rescate.
• Otros permisos adicionales (soldadura p.ej.)
16
Kit de Ventilación
– Permite el acceso y
egreso de espacio
confinado sin remover
sistema de ventilación

17
ESPACIOS CONFINADOS
(Confined Spaces Operations
Standard.) 1910-146

• Se aplica a los trabajadores que


tienen que entrar y trabajar en
espacios peligrosos donde el aire
puede estar contaminado (con
sustancias químicas

• que están presentes) o donde no hay


suficiente oxígeno. (Se Ve en la
sección de espacios encerrados para
más información.)

18
Espacios Confinados Ingreso
Protección Respiratoria Respiradores purificadores de
aire:

Deficiencia de oxígeno. •Respiradores de media cara.


Atmósferas tóxicas. •Respiradores de cara completa.
•Equipos motorizados.
 IPVS IDLH
 TLV - PEL Respiradores de suministro de
 STEL aire:
•Sistemas de línea de aire.
Olores desagradables. •Autónomos

Atmósferas inertes Dispositivos de escape.

Agentes biológicos.

19
Respiradores para Atmósferas
NO IDLH - Flujo Continuo
Aire de planta

7.5 mts - 90 mts.

Bomba Portable de Aire

20
Respiradores para Atmósferas IDLH –
A Presión Demanda

7.5 mts - 90 mts.


Sistema de Filtración
Compresor de aire de Aire Grado “D”
SCBA
portable o aire de
planta Serie
Spectrum

Aire Grado “D”


7.5 mts - 90 mts.

Cilindros de Aire E-SCBA


21
Espacios Confinados Ingreso
•Arnés.
TRABAJO EN ALTURAS •Línea de Descenso y
ascenso
• Ingreso y •Línea de vida
salida. retráctil.
•Punto fijo, trípode.
•Dispositivos de
• Caídas.
posicionamiento.
•Sistemas fijos.
• Sepultamiento. •Malacate o winche.

• Resbalar.

• Rescate.

22
Espacios Confinados Ingreso

• Equipo de rescate

Trípode
Poleas
Cuerdas
Arnés.
Mosquetones.
Camillas.
Equipo
Prehospitalario.
23

También podría gustarte