Está en la página 1de 4

TIPS PARA REALIZAR LA ASAMBLEA INFORMATIVA (1° MOMENTO

SENSIBILIZAR)
MODULO DE GESTION

 ORGANIZACIONES SOCIO PRODUCTIVAS QUE IMPULSA LA LEY ORG.


DEL SISTEMA ECONOMICO COMUNAL.(ART.10)
 OBJETIVOS PRINCIPALES MODULO DE GESTION
 EXPLICAR FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE CADA O.S.P.
(EPSDC,EPSIC,UPF Y GIS) ARTICULO 25
 FONDOS INTERNOS DE LAS O.S.P.
 COMO CONSTITUIR UNA O.S.P.
o IDENTIFICAR LA VOCACION PRODUCTIVA Y NECESIDADES DE LA
COMUNIDAD
o ELECCION DE PRODUCTORES Y PRODUCTORAS EN ASAMBLEA DE
CIUDADANOS (AS)
o LOS PRODUCTORES (AS) LA ESTRUCTURA INTERNA, ELABORAN
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO, ACTA CONSTITUTIVA Y ACTA DE
ASAMBLEA DE PRODUCTORES Y PRODUCTORAS.
o SE REALIZA ASAMBLEA DE CIUDADANOS (AS) PARA APROBAR
LOS DOCUMENTOS ANTERIORES.
o CONSIGNAR RECAUDOS EN TAQUILLA UNICA.
o REQUISITOS
 SOLICITUD DE REGISTRO
 PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO
 COPIA CEDULA DE IDENTIDAD DE CADA PRODUCTOR
 COPIA RIF DE CADA PRODUCTOR
 CONSTANCIA DE RESIDENCIA DE CADA
PRODUCTOR (SELLADA POR EL CONSEJO COMUNAL)
 ACTA CONSTITUTIVA ESTATUTARIA
 ACTA ASAMBLEA DE PRODUCTORAS Y PRODUCTORES.
 ACTA ASAMBLEA DE CIUDADANAS Y CIUDADANOS
(SELLADA POR EL CONSEJO COMUNAL)
 PLANILLA DE RESERVA DE DENOMINACION
 AVAL DE REGISTRO EMITIDO POR EL S.E.C.
(SELLADA POR EL CONSEJO COMUNAL)
 AVAL DEL CONSEJO COMUNAL (SELLADA POR EL
CONSEJO COMUNAL)

DATOS NECESARIOS PARA LLENAR LAS PLANILLAS


E.P.S.D.C.

 NOMBRE DE LOS INTEGRANTES


 NOMBRE DE LA EMPRESA
 NOMBRE DEL CONSEJO COMUNAL
 CODIGO SITUR DEL CONSEJO COMUNAL
 RIF DEL CONSEJO COMUNAL
 ACTIVIDAD PRODUCTIVA DE O.S.P
 DOMICILIO DE LA EMPRESA
 DURACION DE LA EMPRESA
 INTEGRANTES DE LAS UNIDADES INTERNAS (NOMBRES,
APELLIDOS,CEDULA Y DOMICILIO)
 FECHA DE ELABORACION DEL ACTA DE ASAMBLEA DE PRODUCTORES.
 NOMBRE, APELLIDO, CEDULA TELEFONO DEL VOCERO DE ECONOMIA
COMUNAL
 NOMBRE, APELLIDO, CEDULA TELEFONO DEL VOCERO CONTACTO
O.S.P.
 SECTOR ECOMOMICO
 ENTE QUE FINANCIÓ
 CANTIDAD DE PRODUCTORES
 TIPO DE ORGANIZACIÓN
 ACTIVIDAD PRODUCTIVA
 DETALLAR BIENES (MUEBLES E INMUEBLES)
 FECHA DE LA ASAMBLEA DE CIUDADANOS (AS), CIUDAD, PARROQUIA,
MUNICIPIO
 FECHA DE LA ASAMBLEA DE PRODUCTORES (AS), CIUDAD, PARROQUIA,
MUNICIPIO
 CONSEJOS COMUNALES QUE SE LE OTORGARAN LA REINVERSION
SOCIAL
 MONTO DEL PROYECTO

E.P.S.I.C

 NOMBRE DEL ORGANO QUE LA CONSTITUYE


 NOMBRE , APELLIDO, CEDULA Y TELEFONO Y DOMICILIO DE LOS 2
VOCEROS INSTITUCIONALES
 TODAS LAS ANTERIORES DE LAS E.P.S.D.C.

U.P.F.

 TODAS LAS ANTERIORES DE LAS E.P.S.D.C.


 DETALLAR BIENES INDIVIDUALES (PROPIOS Y COMPRADOS CON EL
FINANCIAMIENTO)

SOLICITUD DEL RIF ANTE EL SENIAT


HORARIO TAQUILLA DEL RIF 8:00 AM a 3:30 PM
REQUISITOS

 ELABORAR LA PLANILLA POR INTERNET

INSCRIPCION DE RIF: www.seniat.gob.ve


SISTEMA EN LINEA + INSCRIPCION DE RIF + TRANSCRIBE LOS
DATOS IMPRIME Y FIRMA LA PLANILLA.

 ORIGINAL Y COPIA DEL DOCUMENTO CONSTITUTIVO REGISTRADO


 COPIA DE C.I. DE TODOS LOS MIEMBROS Y REPRESENTANTES LEGALES

 COPIA DEL RIF ACTUALIZADO DE LOS REPRESENTANTES LEGALES Y


TODOS LOS MIEMBROS

 ORIGINAL Y COPIA DE LA CONSTANCIA DE RESIDENCIA


 CARPETA MARRON TIPO OFICIO CON LAS COPIAS PERFORADAS E
INSERTADAS EN LA PARTE IZQUIERDA EN EL ORDEN ANTES
MENCIONADO

PARA OBTENER CARTA DE APERTURA CUENTA BANCARIA.

 COPIA DEL RIF DE LA ORGANIZACION SOCIO PRODUCTIVA


 COPIA DE LA C.I DE TODOS LOS PRODUCTORES
 COPIA DEL CERTIFICADO DE REGISTRO
 COPIA DEL ACTA CONSTITUTIVA

IMPORTANTE: AL APERTURAR LA CUENTA BANCARIA SUMINISTRAR EL


NUMERO A TAQUILLA UNICA
UNIDAD PRODUCTIVA FAMILIAR
La familia que se organizan en el marco del Sistema Economico Comunal para
desarrollar actividades socioproductivas bajo la forma de Unidad Productiva
Familiar cuenta con el apoyo de las instancias del poder popular y del poder publico
nacional, para esto debe identificar los medios y factores de produccion, cuales son de
patrimonio familiar, patrimonio social y patrimonio del poder publico. La ley del
Sistema Economico Comunal en correspondencia con la Constitucion de la Republica
Bolivariana de Venezuelaprotege la propiedad familiar y les ofrece un marco legal para
el impulso y desarrollo en conjunto con la comunidad donde desempeña la actividad
economica y el colectivo nacional.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL DE LA UNIDAD PRODUCTIVA


FAMILIAR (U.P.F.)

Unidad Productiva Familiar estará conformada por la unidad de administracion y


gestion productiva, integrada por tres (3) o más integrantes que seran avalados por
la asamblea de ciudadanos y ciudadanas de la instancia de agregacion comunal a que
corresponda, previa propuesta presentada de forma escrita por la asamblea familiar de
la organizacion socioproductiva. La Contraloria social y el comite de economia comunal
de la instacia de agegacion asumiran lo concerniente a contraloria y lo inerente a la
formacion de esta organizacion sociproductiva.

FONDOS INTERNOS DE LAS ORGANIZACIONES SOCIO PRODUCTIVAS


FONDO DE MANTENIMIENTO PRODUCTIVO. La función de este fondo es garantizar
el ciclo productivo y brindar una respuesta eficaz a la contingencia surgida en la
organización socio productiva. Representa el 70% del excedente de la organización
socio productiva.
FONDO DE ATENCIÓN A LOS PRODUCTORES Y PRODUCTORAS. Se emplea para
cubrir mediante ayudas, las necesidades que por situación de contingencia surja de los
productores y productoras, esta ayuda no sera retornable. Representa el 20% del
excedente de la organización socio productiva.
FONDO COMUNITARIO DE REINVERSION SOCIAL. Este fondo esta destinado al
desarrollo social comunitario, comunal y nacional. Representa el 10% del excedente de
la organización socio productiva de los cuales 8% va a la comunidad y 2% al plan de la
nación

También podría gustarte