Está en la página 1de 25

REPÚBLICA DE COLOMBIA

GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

PLAN ESTRATEGICO DE SISTEMAS


DE INFORMACION (PESI)
2016-2019
Este plan estratégico establece una guía para la mejor
administración de las tecnologías de la información en la
Gobernación de Vichada comprendida entre 2016-2019.

GOBERNACION DE VICHADA

Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño


Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

TABLA DE CONTENIDO

Pág.
Introducción 1
Alcance 2
Beneficios y justificación 3
Antecedentes 3
Metodología 4
Planificación 4
Desarrollo de sistemas de información 5
Misión y visión de la entidad 7
Misión 7
Visión 7
Misión y visión Sistemas 7
Misión 7
Visión 7
Estructura organizacional 8
Equipos y elementos de cómputo actuales 9
Matriz Dofa 13
Formulación estratégica 15
Plan de evaluación 16
Proyectos definidos 17
Plan de acción 19
Estrategia de divulgación 20

Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño


Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

Este Plan estratégico de sistemas de información (PESI) es propiedad


de la Gobernación de Vichada.

Elaborado por Revisado por Versión Fecha


Ing. Luis Carlos Ortiz 1.0 Octubre 13
Oficina de Sistemas de 2016
Gobernación de
Vichada

Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño


Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

INTRODUCCION

Por medio de este documento se pretende que la Gobernación de Vichada cuente con una
guía clara y precisa para la administración de las tecnologías de la información y las
comunicaciones, mediante la formulación de proyectos y estrategias que garanticen el
cumplimiento de los objetivos de la entidad alineados con el plan de desarrollo
departamental.

Con la evolución constante y apresurada de las nuevas tecnologías, es primordial estar


concatenados con el manejo moderno y eficiente de los sistemas de información,
garantizando calidad, eficacia y oportunidad en la administración de los mismos.

La Administración departamental nunca ha contado con un plan de Sistemas de


Información, razón por la cual se considera necesaria la elaboración del mismo.

Para lograr este plan se debe realizar inicialmente un análisis y aplicar estrategias de
sistemas para finalmente lograr los objetivos que se plantea la entidad en temas de
tecnología, información y comunicaciones. Para lo anterior se puede utilizar la planeación
estratégica de sistemas como herramienta para la toma de decisiones.

1
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

ALCANCE
Este plan estratégico describe los proyectos y estrategias que ejecutará la GOBERNACION
DE VICHADA en el periodo 2016-2019, en todos los temas relacionados con las TIC.

Por lo tanto, en el desarrollo de este documento PESI, se requiere inicialmente hacer la


descripción general de los factores que componen la dirección de sistemas, a nivel
organizacional, tecnológico, para evaluar la situación actual a nivel interno y externo que
permita identificar sus debilidades y fortalezas amenazas y oportunidades con el fin de
concretar las estrategias para estructurar el Plan de Acción a seguir.

Los objetivos son los siguientes:

 Identificar las necesidades actuales en temas tecnológicos tanto de infraestructura


como de recurso humano en todas las dependencias de la entidad.
 De acuerdo a la evolución del mercado de las tecnologías informáticas, se deben
definir políticas y estrategias dando primordial importancia a la seguridad
informática, red de datos y comunicaciones.
 Las estrategias a implementar deben estar alineadas con la estrategia de gobierno
en línea y a todas las políticas del gobierno en materia TIC.
 Los planes de acción a implementar deben estar acorde con los recursos
económicos presentes y futuros que garanticen su implementación.

2
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

BENEFICIOS Y JUSTIFICACION

El PESI de la Gobernación de Vichada es un plan al servicio de la entidad y de sus metas


de gobierno. Además se convierte en un apoyo a la estrategia de la organización y un
elemento activo de la misma, La planificación del PESI debe ser de visión compartida por
toda la entidad.
La definición de políticas, estándares y metodologías permiten un mayor aprovechamiento
de los recursos informáticos, nuevas tecnologías y avance de las redes de comunicaciones.

El PESI de la Gobernación de Vichada nos permitirá evaluar como apropiar de mejor


manera la tecnología, y sobre todo ver de qué forma se aplican las mejores prácticas
tecnológicas en las diferentes dependencias.

 ANTECEDENTES
Las entidades gubernamentales en los últimos años han experimentado cambios
sustanciales del orden socioeconómico, demográfico, sociocultural, financiero y tecnológico
que están produciendo grandes transformaciones en la manera de trabajar y cumplir
objetivos en las instituciones.

El campo de la tecnología presenta una tasa de crecimiento exponencial abrumadora que


obliga a las entidades a estar en constante cambio y evolución para asimilar y estar a tono
con las nuevas tecnologías. El grado de obsolescencia al que están sometidos los recursos
tecnológicos de una organización se reduce a pocos meses, por lo tanto continuamente
debe haber una renovación y desarrollo tecnológico, tareas que deben estar estructuradas
en un plan estratégico de sistemas de información.

Algunos de los cambios más importantes que se deben tener en cuenta son:

- Sistemas de información
- Renovación tecnológica y de comunicaciones.

Estos dos aspectos presentan un gran atraso y son insuficientes para atender los
requerimientos esenciales de los funcionarios de la Gobernación de Vichada, igualmente
no se puede brindar apoyo logístico y asistencia técnica que permitan una eficiente toma
de decisiones para el logro de metas y objetivos propuestos.

Junto a la renovación tecnológica y de comunicaciones se debe fortalecer la plataforma


tecnológica mediante la adquisición de servidores de red, equipos de cómputo, equipos
activos y equipos para soporte eléctrico.

La implantación de estas nuevas tecnologías repercute en los costos de operación y


representa nuevas exigencias para el personal en cuanto a su forma de trabajar y a su
capacitación. De manera proporcional en que la Entidad responda a la renovación

3
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

tecnológica dependerá su posicionamiento competitivo, tanto en términos de calidad como


de estabilidad financiera.

 METODOLOGIA
El Plan Estratégico de Sistemas de Información de la gobernación de Vichada define el
conjunto de metas y actividades que harán parte del sistema de tecnologías, información y
comunicaciones para el periodo 2016-2019

Los lineamientos base establecidos por la contraloría general de la república requieren que
el plan sea focalizado hacia su desarrollo, implementación y consolidación.

Por tal razón las políticas fueron definidas teniendo en cuenta los siguientes principios:

 La importancia estratégica de los sistemas de información debe estar dirigida para


todos los niveles de la organización.
 Debe entenderse la tecnología y los sistemas de comunicaciones como un
instrumento de servicio a la comunidad y a la ciudadanía.
 La tecnología informática y de comunicaciones es un pilar de la modernización y
optimización de procesos y funciones.
 La integración e interacción de información entre las entidades del gobierno es
esencial en el desarrollo de servicios para la ciudadanía.

Los anteriores principios son un complemento con la aplicación, evaluación y diagnóstico


de los Sistemas de Información y Tecnologías identificados mediante la aplicación de la
metodología TICS.

El Plan estratégico de Sistemas de Información incluye los siguientes subsistemas:

 Red eléctrica.
 Cableado estructurado y centro de cómputo.
 Equipos Activos.
 Sistema telefónico.
 Internet.
 Servidores y Sistemas Operativos.
 Servicios de Red y servicios inalámbricos.
 Estructura equipos de cómputo y periféricos.

PLANIFICACION
Este proceso es fundamental para las decisiones que se deberán tomar a nivel estratégico.
Se deberán analizar todos los procesos que se están ejecutando actualmente en la
administración y serán los insumos para mantenerlos o mejorarlos. Esta información
recogida deberá ser organizada de tal forma que se convierta en el valor fundamental para
tener una idea general muy clara de lo que es la visión general del proyecto.

4
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

Posterior a este análisis se designarán personas responsables quienes entrarán a corregir


las afectaciones encontradas en cada uno de los subsistemas. Estas personas serán
quienes dirijan y controlen al personal a su cargo para la formulación e implementación del
nuevo sistema de información.

Luego que estas personas delegadas estudien el sistema de información, realizarán un


diagnostico que generará un plan de acción sobre la infraestructura existente actual.

Este plan de acción resultante deberá contener que cambios, correcciones, exigencias o
modificaciones se deberán realizar para que los sistemas de información fluyan
armónicamente y se asegure la viabilidad del proyecto TIC.

Posterior a la ejecución de este plan, se define los cambios que deberán realizarse al interior
de los procesos para garantizar el éxito del sistema de información.

DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION


El desarrollo del sistema de información se divide en cinco subsistemas o subprocesos
debido a su gran complejidad.

1- El estudio de Viabilidad del Sistema De acuerdo a los problemas encontrados, se


propone la solución más viable teniendo en cuenta su viabilidad técnica, legal, operativa y
económica, para llegar a este punto, es necesario tener la información detallada de los
problemas o situaciones anómalas encontradas.

2- La viabilidad económica y legal, estará consignado en el plan de sistemas, la


administración departamental debe evaluar la propuesta económica y redactará un informe
con la viabilidad de lo propuesto en el plan. Adicional a esto se abordarán y estudiarán
varias alternativas de solución y a cada una de estas se le realizará un informe de riesgos.

3- En el Análisis de Sistemas de Información En este punto se tendrá en cuenta las


necesidades directas que tengan los funcionarios de sistemas para ser incluidas en el plan.
Luego se designará el equipo de análisis quienes evaluarán y buscarán soluciones a estas
necesidades.

4- El Proceso de construcción de sistemas de información Debe ser un trabajo


colaborativo con todos los usuarios del sistema, la oficina encargada del desarrollo del plan
deberá documentar todos los procedimientos de operación y seguridad que se remitirán a
la administración departamental y luego al personal afectado.

5- El proceso de Planificación de Sistemas de Información (PSI) este no se encuentra


enmarcado en la norma ISO/IEC 12207 (Tecnologías de información/Ciclo de vida del
software), nos permite medir el impacto que tiene en las organizaciones adaptarse a las
nuevas exigencias y cambios constantes en el software utilizado.

5
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

Estos 5 subsistemas o subprocesos permitirán un marco estratégico de referencia para los


sistemas de información de la entidad y el resultado de este plan debe estar orientado a
cumplir los objetivos estratégicos de la gobernación mediante la elaboración de
PROYECTOS INFORMATICOS.

6
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

MISION Y VISION DE LA ENTIDAD

MISION
Corresponde al Departamento del Vichada en ejercicio de sus competencias, planificar y
promover el desarrollo integral de su territorio, procurando el mejoramiento de la calidad de
vida, el bienestar social y económico de su población y la integración de sus municipios,
observando principios de eficiencia y eficacia, de autonomía de la gestión, de coordinación
de la acción municipal y de aprovechamiento sostenible de las ventajas comparativas que
ofrece su potencial ambiental, social y cultural.

VISION
En el mediano y largo plazo se visualiza un Departamento institucionalmente sólido,
competitivo, que desarrolla su gestión dentro de un esquema de coordinación con sus
municipios y de Intermediación con el nivel nacional, que ofrece espacios y garantiza la
participación a la comunidad organizada y al sector privado en la promoción del desarrollo
económico departamental.

MISION Y VISION SISTEMAS

La Gobernación de Vichada describe la oficina de sistemas como un área con visión y


proyección futurista acorde a las nuevas tecnologías con políticas pensadas en el bienestar
del ser humano.

MISION
Nuestro propósito es que todos los funcionarios y usuarios en general cumplan sus
expectativas en temas de tecnología, información y comunicaciones y que se beneficien
de la masificación y apropiación de las Tics. Con las herramientas y tecnologías
informáticas se debe buscar que la Gobernación cumpla su misión institucional
generando un impacto en la sociedad.

VISION
Contar con tecnología de punta al servicio de la gente, que permita agilizar y ser más
eficientes los procesos informáticos y administrativos para garantizar la optimización de los
recursos y el fortalecimiento institucional.

7
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

8
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

EQUIPOS Y ELEMENTOS DE CÓMPUTO ACTUALES


SECRETARIA DE EDUCACION - 2016

ESTACION
ESTACION DE DE
TRABAJO TRABAJO
DEPENDENCIA ESCRITORIO PORTATIL TODO EN UNO TODO EN UNO PORTATIL SERVIDOR TOTAL
DESPACHO SECRETARIO 1 1 2
ATENCION AL USUARIO 2 2
JURIDICA 3 3
INSPECCION VIGILANCIA 5 4 3 12
RECURSO HUMANO 3 5 7 15
CALIDAD EDUCATIVA 4 5 7 16
COBERTURA EDUCATIVA 6 5 6 17
PLANEACION EDUCATIVA 5 5 9 19
ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 1 1 5 7
SISTEMAS - SERVICIOS INFORMATICOS 11 1 2 2 16
ARCHIVO 2 2
GESTION ADMINISTRATIVA 1 1 1 3
P.A.E 2 2
ALMACEN 1 1
CASA DE LA CULTURA 1 1
SUBTOTAL 39 31 46 0 0 2 118
SECRETARIA DE SALUD- 2016
ESTACION
ESTACION DE DE
TRABAJO TRABAJO
ESCRITORIO PORTATIL TODO EN UNO TODO EN UNO PORTATIL SERVIDOR TOTAL
DESPACHO SALUD 0
JURIDICA 2 1 3
SANIDAD PORTUARIA 1 1
RECEPCION DESPACHO 1 1
ASEGURAMIENTO 2 2 1 5
REFERENCIA - CONTRAREFERENCIA 3 2 1 6
SALUD PUBLICA ( PROGRAMAS ) 2 7 9
SALUD PUBLICA 3 2 5
SISTEMA DE INFORMACION 2 1 1 4
ATENCION AL USUARIO 1 1
PLANEACION SALUD 2 1 3
RED FRIO 2 2 4
ETV 6 8 14
LABORATORIO 11 3 14
Plan básico de atención - Primavera 1 1
Plan básico de atención - Cumaribo 1 1
Plan básico de atención - Sta Rosalía 1 1
Aux Etv y saneamiento - Werima 1 1
SUBTOTAL 39 28 7 0 0 0 74

9
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

SECRETARIA DE GOBIERNO
ESTACION
ESTACION DE DE
TRABAJO TRABAJO
ESCRITORIO PORTATIL TODO EN UNO TODO EN UNO PORTATIL SERVIDOR TOTAL
DESPACHO GOBIERNO 1 1 2
CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO 1 1
ALMACEN - BODEGA 5 5
TALENTO HUMANO 2 2
CORRESPONDENCIA 1 1
PORTERIA 0
SISTEMAS 3 1 4 4 12
COMPRAS 3 3
ARCHIVO 1 1 1 3
CONTRATACION Y ASESOR GOBIERNO 1 1
RECEPCION DESPACHO DEL GOBERNADOR 1 1
OFICINA SECRETAR GOBERNADOR 1 1
SUBTOTAL 18 4 6 0 0 4 32
SECRETARIA DE HACIENDA
ESTACION
ESTACION DE DE
TRABAJO TRABAJO
ESCRITORIO PORTATIL TODO EN UNO TODO EN UNO PORTATIL SERVIDOR TOTAL
DESPACHO 5 4 2 11
FONDO DE PENSIONES 2 1 3
TESORERIA 2 2
CONTABILIDAD 1 1
PRESUPUESTO 1 1
AUX CONTABILIDAD 1 1
TRANSITO Y RENTAS 2 3 1 6
SUBTOTAL 14 7 2 0 0 2 25
SECRETARIA DE ASUNTOS INDIGENAS
ESTACION
ESTACION DE DE
TRABAJO TRABAJO
ESCRITORIO PORTATIL TODO EN UNO TODO EN UNO PORTATIL SERVIDOR TOTAL
DESPACHO 4 3 1 8
SUBTOTAL 4 3 1 0 0 0 8
SECRETARIA DE AGRICULTURA
ESTACION
ESTACION DE DE
TRABAJO TRABAJO
ESCRITORIO PORTATIL TODO EN UNO TODO EN UNO PORTATIL SERVIDOR TOTAL
DESPACHO 1 2 3
OFICINA JUAN CARLOS 1 1
SUBTOTAL 2 2 0 0 0 0 4

10
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

OFICINAS ASESORAS
ESTACION
ESTACION DE DE
TRABAJO TRABAJO
ESCRITORIO PORTATIL TODO EN UNO TODO EN UNO PORTATIL SERVIDOR TOTAL
DESPACHO JURIDICA 6 4 1 11
CONTRO INTERNO INSTITUCIONAL 2 1 3
SUBTOTAL 8 5 1 0 0 0 14
SECRETARIA PLANEACION Y DESARROLLO
ESTACION
ESTACION DE DE
TRABAJO TRABAJO
ESCRITORIO PORTATIL TODO EN UNO TODO EN UNO PORTATIL SERVIDOR TOTAL
FONDO MI VICHADA 1 4 38 43
CULTURA 3 2 5
DESARROLLO INSTITUCIONAL 1 1 1 3
PDA 1 3 4
OCAD 4 4 8
DESPACHO PLANEACION 4 2 1 7
C.I.N.E.R 1 65 1 67
BIBLIOTECA 1 12 2 9 24
SUBTOTAL 16 93 41 2 9 0 161
TOTAL 140 173 104 2 9 8 436
TOTAL EQUIPOS POR DEPENDENCIAS
ESTACION DE ESTACION
TRABAJO DE
TODO EN TRABAJO
ESCRITORIO PORTATIL TODO EN UNO UNO PORTATIL SERVIDOR TOTAL
SECRETARIA DE EDUCACION 39 31 46 0 0 2 118
SECRETARIA DE SALUD 39 28 7 0 0 0 74
SECRETARIA DE GOBIERNO 18 4 6 0 0 4 32
SECRETARIA DE HACIENDA 14 7 2 0 0 2 25
SECRETARIA DE ASUNTOS INDIGENAS 4 3 1 0 0 0 8
SECRETARIA DE AGRICULTURA 2 2 0 0 0 0 4
SECRETARIA DE PLANEACION Y DRSLLO 16 93 41 2 9 0 161
OFICINAS ASESORAS 8 5 1 0 0 0 14
TOTAL 140 173 104 2 9 8 436

11
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

IMPRESORAS
CANTIDAD TIPO ESTADO (B,R,M)
Inyección de Tinta
Matriz de puntos
Láser

TIPO DE RED
LAN WAN WIFI CABLEADA
Sí Sí Sí Sí

EQUIPOS DATA CENTER


CANTIDAD DESCRIPCION No. PUERTOS MARCA MODELO
1 Switch 24 3Com 2226-SFP
2 Switch 24 HP V1910-246
1 RouterBoard 10 MYCROTYK RB201

LICENCIAS DE SISTEMA OPERATIVO


S.O. CANTIDAD

LICENCIAS DE OFIMATICA
SOFTWARE CANTIDAD

LICENCIAS DE ANTIVIRUS
SOFTWARE CANTIDAD
Bitdefender 100

SOFTWARE ADMINISTRATIVO
DESCRIPCION FUNCIONA DOCUMENTADO LICENCIADO MODULOS
(SI/NO) (SI/NO) (SI/NO)
PCT Sí Sí Sí Contabilidad, ingresos,
egresos, almacén,
conciliaciones, presupuesto
de gastos, central de
cuentas, legalizaciones,
solicitud cdp, apropiaciones.
HUMANO Sí Sí Sí Nómina

EQUIPOS DE RESPALDO UPS Y ESTABILIZADORES


CANTIDAD % DE PC CANTIDAD % DE PC
CUBIERTOS CUBIERTOS CON
CON UPS ESTABILIZADORES
Ups Estabilizadores

12
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

MATRIZ DOFA
DEBILIDADES (D) OBJETIVO OPORTUNIDADES (O) OBJETIVO
1 Poca inversión en Gestión pública 1 Utilización del internet para Ser más eficientes
renovación y plataforma eficiente y procesos administrativos, y productivos
tecnológica transparente acceder a contenidos y
publicación de información en
la página web, mensajería y
correo electrónico.

2 El espacio de la oficina de Ambiente de trabajo 2 Aumento de la capacidad y Ser más eficientes


sistemas es muy amplio y sano velocidad del internet y productivos
pequeño, el área de los
funcionarios es
compartida con el data
center y área de
mantenimiento
3 El internet es muy lento e Agilizar procesos, 3 Implementación del manual de Gestión pública
inestable, generando un aumentar eficiencia contingencia y manual de eficiente y
bajo rendimiento en los seguridad informática. transparente
procesos administrativos

4 Cableado estructurado y Acceso a datos e 4 Divulgación por los diferentes Divulgación y


red de datos cableada e información eficaz y medios de comunicación, los Participación
inalámbrica en pésimo oportunamente proyectos y logros de la
estado entidad.

5 Formulación de proyectos TIC Gestión pública


con recursos de la nación para eficiente y
el fortalecimiento de toda la transparente
infraestructura de tecnología,
masificación del internet y
apropiación de la información y
las comunicaciones
FORTALEZAS (F) OBJETIVO AMENAZAS (A) OBJETIVO
1 Página Web institucional Participación e 1 Cambio en la legislación y Gestión pública
para hacer visible la integración con la normatividad eficiente y
entidad y mostrar ante la comunidad transparente
comunidad las
ejecuciones, obras y
proyectos
2 Actitud y buen servicio Atención al ciudadano 2 Obsolescencia de equipos Gestión pública
por parte de los informáticos y desactualización eficiente y
funcionarios de software transparente

3 Desarrollo de directrices y Gestión pública 3 Falta de equipos de cómputo, Gestión pública


políticas por parte de la eficiente y redes de datos, cableado eficiente y
entidad para la utilización transparente estructurado y un servicio de transparente
de las tecnologías de internet de buena capacidad y
información y velocidad
comunicación

4 Personal idóneo y Gestión pública 4 Falta de recurso financiero Gestión pública


comprometido con las eficiente y para la implementación de eficiente y
funciones del cargo transparente software y equipos transparente
tecnológicos.

13
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

AMENAZAS OPORTUNIDADES
1. Cambio en la legislación y 1. Utilización del internet para
normatividad. procesos administrativos,
acceder a contenidos y
2. Obsolescencia de equipos publicación de información en la
informáticos. y desactualización página web, mensajería y correo
de software. electrónico.
2. Aumento de la capacidad y
velocidad del internet.
3. Falta de equipos de cómputo, 3. Implementación del manual de
DOFA redes de datos, cableado contingencia y manual de
estructurado y un servicio de seguridad informática.
internet de buena capacidad y 4. Divulgación por los diferentes
velocidad. medios de comunicación, los
proyectos y logros de la entidad.
4. Falta de recurso financiero para la 5. Formulación de proyectos TIC
implementación de software y con recursos de la nación para el
equipos tecnológicos. fortalecimiento de toda la
infraestructura de tecnología,
masificación del internet y
apropiación de la información y
las comunicaciones.
FORTALEZAS
1. Página Web institucional para  Adecuar y modernizar la  Por medio de la página web
hacer visible la entidad y mostrar plataforma tecnológica con la que acercar a la comunidad con la
ante la comunidad las cuenta la Gobernación para poder entidad manejando datos
ejecuciones, obras y proyectos. prestar un servicio eficiente. abiertos y mostrando los avances
2. Actitud y buen servicio por parte en beneficio para la comunidad.
de los funcionarios.  Formular y gestionar proyectos
3. Desarrollo de directrices y TIC.  Implementar sistema de gestión
políticas por parte de la entidad de seguridad de la información y
para la utilización de las  Trabajo conjunto oficina de el plan de contingencia.
tecnologías de información y sistemas con todas las
comunicación. secretarias para unificar las
4. Personal idóneo y comprometido políticas TIC de la entidad.
con las funciones del cargo.
 Capacitación al personal en
temas de atención al usuario y
nuevas tecnologías.
DEBILIDADES .
1. Poca inversión en renovación y  Implementación del plan de  Reparación y adecuación de toda
plataforma tecnológica. seguridad informática para la red de datos y cableado
2. El espacio de la oficina de garantizar la disponibilidad y estructurado para mejorar la
sistemas es muy pequeño, el área fiabilidad de los sistemas de comunicación y operación en red
de los funcionarios es compartida información. a nivel de toda la Gobernación.
con el data center y área de  Organización, reestructuración e
mantenimiento. implementación de los sistemas  Desarrollo del programa
3. El internet es muy lento e de información de la entidad. Gobierno en línea para ser un
inestable, generando un bajo  Implementar los mantenimientos gobierno más eficiente y más
rendimiento en los procesos preventivos periódicos a equipos trasparente donde existan más
administrativos. de cómputo. trámites y procesos en línea que
4. Cableado estructurado y red de  Como mínimo la Gobernación acerquen al estado con la
datos cableada e inalámbrica en debe contar con un canal comunidad.
pésimo estado. dedicado de 20 Mb para suplir
todas las necesidades del flujo de
datos por medios electrónicos.

14
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

FORMULACION ESTRATÉGICA
ATENCION AL CIUDADANO
Objetivo: Desarrollar y consolidar un sistema integrado de información en la entidad, que permita
una adecuada atención al usuario, así como la toma de decisiones basada en la identificación de
las necesidades.
ACCIONES PRIORIDAD PLAZO CODIGO
Análisis, estructuración y estandarización
del sistema de información de la entidad
1 2016 - 2019
1
Generar el acercamiento entre la
comunidad y la institución a través de la
utilización y socialización de quejas y
reclamos en la página web de la 2 2016 - 2019
2 Gobernación.

GESTION PUBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE


Objetivo: Implementar las políticas TIC exigidas por el gobierno nacional con el fortalecimiento de
Gobierno en Línea y Ley Anti trámites, las cuales están direccionadas hacia un estado más eficiente y
más transparente.
ACCIONES PRIORIDAD PLAZO CODIGO
Contar con una muy buena conexión a
1 internet que permita un flujo eficiente de 1
datos electrónicos. 2016 - 2019
Reparación y adecuación de toda
2 plataforma tecnológica para que la red de 2
datos, cableado estructurado y red
inalámbrica brinden un buen servicio a 2016 - 2019
toda la entidad.
Gestionar, formular y desarrollar
3 proyectos TIC buscando cofinanciación
con recursos de regalías o acudiendo a
otras instancias del nivel nacional.
Buscar el mejor mecanismo para una
4 verdadera interacción y acercamiento a la 3 2016 - 2019
comunidad a través de la página web o
por medios radiales o escritos.
Garantizar la seguridad, disponibilidad y
fiabilidad de los sistemas de información
5 mediante la definición, desarrollo e 4 2016 - 2019
implementación de un plan informático,
con su correspondiente Seguimiento y
realización de ajuste.
6 Desarrollo de todo el proyecto Gobierno 5 2016 - 2019
en línea.

15
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

PLAN DE EVALUACION

ATENCION AL CIUDADANO
Objetivo: Desarrollar y consolidar un sistema integrado de información en la entidad, que permita
una adecuada atención al usuario, así como la toma de decisiones basada en la identificación de
las necesidades.
INDICADORES
1 Porcentaje de avance en el análisis, estructuración y desarrollo de la estandarización del Sistema de
Información.
2 Porcentaje de avance en el estudio de procesos y publicaciones actualizados en portal WEB.

GESTION PUBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE


Objetivo: Implementar las políticas TIC exigidas por el gobierno nacional con el fortalecimiento de
Gobierno en Línea y Ley Anti trámites, las cuales están direccionadas hacia un estado más eficiente y
más transparente.
INDICADORES
1 Número de servicios o reportes desarrollados tomando como base el número de servicios o reportes a
desarrollarse.
2 Número de procesos desarrollados y publicados a través de la página WEB mensualmente / Número
de quejas y reclamos a responderse.
3 No de proyectos TIC formulados y viabilizados.
4 Calidad de la red de datos y grado de satisfacción del usuario por la utilización de la plataforma
tecnológica. Grado de satisfacción del usuario por la calidad y cantidad de los equipos de computo
utilizados.

16
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

PROYECTOS DEFINIDOS
DESCRIPCION DEL PROYECTO
Fortalecimiento Tecnológico para la Gobernación de Vichada. Contar con un adecuado
sistema de información, una excelente conexión y conectividad y una adecuada plataforma
tecnológica que permita obtener datos de manera oportuna, verás y eficiente; que integre cada
una de las diferentes oficinas y secretarías eliminando de esta manera el trabajo realizado de
forma aislada y sin retroalimentación.

Este recurso tecnológico, permitirá administrar la información, contribuyendo a la acertada y


efectiva toma de decisiones administrativas que irían de la mano con los objetivos propios de la
Gobernación.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
GENERAL
- Fortalecer el Sistema de Información de la Gobernación de Vichada mediante la implementación
de las nuevas tecnologías buscando calidad y eficiencia en el flujo y manejo de la información.
ESPECIFICOS
1. Integración del Sistema de Información.
2. Actualización y fortalecimiento de la red de datos (Red cableada e inalámbrica).
3. Actualización y renovación tecnológica (Servidores y equipos de comunicaciones).
4. Actualización y renovación de equipos (estaciones de trabajo).
INDICADORES BASICOS PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS
- Número de mantenimientos preventivos realizados / número de mantenimientos preventivos a
efectuarse
- Número de puntos de red cableados instalados / Número de puntos de red cableados
proyectados
- Número de puntos de red inalámbricos disponibles / Número de puntos de red inalámbricos
proyectados
- Número de computadores (estaciones de trabajo) utilizados por los funcionarios / Número de
computadores necesarios para el correcto desempeño de las labores
- Número de conexiones a internet disponibles / Número de conexiones a internet necesarios para
el correcto desempeño de las labores
- Número de horas día disponibles de internet / Número de horas día disponible de internet
solicitadas.
FACTORES CRITICOS DE ÉXITO DEL PROYECTO
No disponer con los recursos financieros necesarios para poder efectuar la ejecución del proyecto.

17
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

DESCRIPCION DEL PROYECTO


Sistema de información tecnológico para la Gobernación de Vichada. Sistema de información
para actualizar y rediseñar la página web de la entidad incluyendo como mínimo 4 procesos en
línea para acercar al ciudadano, buscando ser más eficientes y transparentes. Involucrar la
conectividad entre los diferentes municipios con una red de datos que también permita a los
ciudadanos realizar trámites en línea en sus municipios. Se debe contar con un sistema integrado
de información alcaldías-gobernación para unificar una plataforma tecnológica para los procesos
administrativos lo cual les permita compartir y cruzar información los cual les va a permitir ser más
eficientes y competitivos a nivel regional.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
GENERAL
- Fortalecer el Sistema de Información tecnológico de la Gobernación de Vichada.
ESPECIFICOS
1. Integración del Sistema de Información.
2. Implementación de procesos y trámites en línea.
3. Acercar al ciudadano a la gestión publica
4. Interconectar los 4 municipios mediante una red de datos.
5. Compartir una sola plataforma tecnológica administrativa.
INDICADORES BASICOS PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS
- Número de trámites y procesos en línea en funcionamiento / número de trámites y procesos en
línea necesarios para atención al ciudadano
- Número de municipios interconectados en red / Número de municipios del departamento
- Porcentaje de satisfacción del usuario al utilizar software administrativo / Porcentaje de
satisfacción del usuario proyectado.
- Número de módulos administrativos utilizados por la entidad / Número de módulos
administrativos necesarios en la entidad.
FACTORES CRITICOS DE ÉXITO DEL PROYECTO
No disponer con los recursos financieros necesarios para poder efectuar la ejecución del proyecto.

18
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

PLAN DE ACCION
HITOS IMPORTANTES EN EL DESARROLLO DEL PLAN FECHA ESTIMADA
Análisis, estructuración y estandarización del Sistema de 2016 - 2019
Información de la entidad.
Gestionar Inversión para desarrollo de Tecnología de Información 2016 - 2019
y comunicaciones (TIC’s) como presupuesto institucional de
manera anual.
Garantizar los contratos de mantenimiento preventivo de soporte 2016 - 2019
mínimos a la plataforma tecnológica de la entidad.
Desarrollar el proyecto de Sistema de Gestión de Seguridad de 2016 - 2019
la Información.
Formular y desarrollar proyectos TIC. 2016 - 2019

19
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

ESTRATEGIA DE DIVULGACION
Se debe conformar un comité de sistemas a quienes debe darse a conocer el plan junto
con la estrategia y funciones que tendrá cada uno de sus integrantes.

GRUPO OBJETIVO ESTRATEGIA DE RESPONSABLE


DIVULGACION
Comité de sistemas Utilizar el espacio asignado Oficina de sistemas
en el Comité para Socializar
el documento, verificar y
realizar seguimiento al
desarrollo del PESI.

20
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

ELABORACION

_____________________________
Ing. Luis Carlos Ortíz Rebolledo
Profesional Oficina de Sistemas

REVISION

______________________
Dr. Marcel Mejía Manchola
Asesor de control interno institucional

__________________________
Dr. Hecson Alexis Benito Castro
Secretario de Gobierno y Administración

21
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
GOBERNACION DE VICHADA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

22
Calle 18 No. 7-48 Barrio El Centro “Palacio de la Gobernación” Puerto Carreño
Tel. (8) 565 4421 Ext.- Cód. Postal 990001 / Nit 800 094 067 – 8 www.vichada.gov.co

También podría gustarte