Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 12

EVIDENCIA 2: HERRAMIENTAS BÁSICAS EN LOS RIESGOS OCUPACIONALES

DEISON DAVID LEMUS RIVAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO DE GESTIÓN AGROEMPRESARIAL DEL ORIENTE

NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL 1749920

ARBOLETES ANTIOQUIA.

2019
Introducción

La ficha antropométrica y el test físico son herramientas esenciales para registrar las

medidas y las dimensiones del cuerpo, tienen como propósito estudiar los cambios

ocurridos según los estilos de vida y así tomar decisiones en la generación de hábitos

saludables, con el fin de garantizar la prevención de riesgos ocupacionales.

Realizar actividad física es una necesidad de todos, pero la realización de un deporte

es una elección. Las empresas pueden tener un gran impacto en la práctica de la

actividad física realizando acciones simples, incluyentes y divertidas que prevengan los

riesgos ergonómicos y contribuyendo con esto a la salud física y mental del talento

humano de cualquier organización.


Procedimientos en ambos casos:

Es importante que para la toma de las medidas la persona está de pie, con el cuerpo
erguido y los brazos en reposo.

Para la estatura la persona debe estar totalmente erguida, se mide desde la parte más
alta de la cabeza hasta la planta del pie

Para el peso se utiliza una balanza estando de pie previamente calibrada esta medida
se obtiene en Kg.

Para el índice de masa corporal se divide el peso entre la estatura al cuadrado

Para el perímetro del cráneo se mide con una cinta métrica en el contorno de la cabeza
en la parte más ancha, por encima de las orejas

En el perímetro torácico se pasa la cinta métrica debajo de las axilas y en vértice al


pecho sin aplastar, con los brazos en estado de reposo

Perímetro de bíceps se ubica la media distancia entre el hombro y el codo, se toma la


medida alrededor de cada brazo

Diámetro biacromial se mide en la espalda cerca de los hombros, del hueso acromal
derecho al izquierdo

Perímetro de cintura se mide con una cinta métrica alrededor del ombligo

Longitud extremidades superiores se mide cada brazo desde el nacimiento del brazo
hasta la muñeca

Perímetro del muslo se mide el contorno del muslo en su punto medio con la pierna
flexionada en un Angulo de 90 grados

Perímetro de pantorrilla se pasa la cinta métrica alrededor de la pantorrilla, las piernas


deben estar ligeramente separadas y el preso corporal distribuido equitativamente en
ambas

Longitud extremidades inferiores se mide por cada lado desde la altura del ombligo
hasta el tobillo de cada extremidad.

Los datos fueron consignados en cada una de las tablas según el caso individualmente.
Persona 1:

Ficha antropométrica

Datos personales
Nombre KATHERINE PALACIO URRUTIA
Fecha de nacimiento 20 de Agosto de 1989
Estatura: Peso: 66 kg Edad: 30
Grado: Tipo de sangre: 0+ Tel: 1.60
Principales medidas corporales
Índice de Masa Corporal 24.67
I.M.C
Perímetro del cráneo 54
Normal 79
Perímetro torácico
Inspiración 83
Derecho Nor. cont. 24
Perímetro de biceps
Izquierdo Nor. cont. 24
Diámetro biacromial 32
Perímetro de cintura 70
Derecha 60
Log. Ext. superiores
Izquierda 60
Derecho 53
Perímetro del muslo
Izquierdo 53
Derecha 33
Perímetro pantorrilla
Izquierda 33
Derecha 95
Log. Ext. inferiores
Izquierda 95
Derecho 7
Altura del pie
Izquierdo 7
Test físico

Datos personales
Nombre: KETHERINE PALACIO
Fecha de nacimiento: 20 Agosto de 1989
Estatura: Peso: Edad: 30
Tipo de sangre: Tel:
Pruebas a realizar ( lo puede realizar en dos intentos)
Prueba: Resultado: Resultado:
Flexión de brazos 1m. 22 19
Flexión de piernas 35 33
Abdominales 1m. 40 35
Lumbares 1m. 35 30
Agilidad 9.9 9.8
Salto largo sin impulso 150 cm 137 cm
Lanz. balón medicinal 7.51 8.49
Velocidad 50 metros 10.50 10.15
Test del escalón 51 ppm 62 ppm
Test de Cooper 2100 2220

Análisis de los resultados:

El índice de masa corporal y las principales medidas corporales se encuentra dentro de

los niveles normales por lo que está en capacidad de tener un buen rendimiento físico

Según los estándares El diagnostico de esta persona es normal. En general los

resultados se aproximan un poco a la puntuación media para su condición física pero

esta persona puede mejorar en su rendimiento resistencia y agilidad en cuanto a

movimiento, es de anotar que la persona a la cual se le aplico el test es una persona

que por su labor en la empresa permanece mucho tiempo sentada.


Persona 2:

Ficha antropométrica

Datos personales
Nombre WILSON MEDRANO
Fecha de nacimiento 22 de Mayo de 1985
Estatura: Peso: 70 kg Edad: 34
Grado: Tipo de sangre: A+ Tel: 1.75
Principales medidas corporales
Índice de Masa Corporal 24.6
I.M.C
Perímetro del cráneo 59
Normal 85
Perímetro torácico
Inspiración 90
Derecho Nor. cont. 27
Perímetro de biceps
Izquierdo Nor. cont. 27
Diámetro biacromial 37
Perímetro de cintura 75
Derecha 59
Log. ext. superiores
Izquierda 59
Derecho 53
Perímetro del muslo
Izquierdo 53
Derecha 34
Perímetro pantorrilla
Izquierda 34
Derecha 99
Log. ext. inferiores
Izquierda 99
Derecho 9
Altura del pie
Izquierdo 9
Test físico

Datos personales
Nombre: WILSON MEDRANO
Fecha de nacimiento: 22 de Mayo de 1985
Estatura: Peso: 70 kg Edad: 34
Tipo de sangre: Tel: 1.75
Pruebas a realizar ( lo puede realizar en dos intentos)
Prueba: Resultado: Resultado:
Flexión de brazos 1m. 16 14
Flexión de piernas 18 22
Abdominales 1m. 16 15
Lumbares 1m. 17 15
Agilidad 9.5 9.2
Salto largo sin impulso 230 220
Lanz. balón medicinal 9.30 mt 9.25 mt
Velocidad 50 metros 11.30 11.05
Test del escalón 60 ppm 70 ppm
Test de Cooper 2200 m 2200 m

Análisis de los resultados1:

Los datos obtenidos en la toma antropométrica arrojo los resultados normales para esta

persona por lo tanto está en buenas condiciones físicas, el individuo está dentro de los

parámetros normales en comparación al peso y talla

Los resultados obtenidos mediante el test físico fueron buenos ya que presentan gran

proximidad a los parámetros de rendimiento físico promedio para las personas con las

condiciones de esta.

1
Institución Educativa de Rozo. (s.f.). Tests físicos. Colombia: Autor.
Conclusión

Mediante la realización de rutinas de ejercicios las personas podrían mejorar su

condición física, aunque el test es bueno y muestra un estado positivo para estos.

Deben tener en cuenta las recomendaciones de vida saludable como: Alimentarse bien,

comer sano frutas y verduras, hacer rutinas diarias de ejercicios entre otras actividades

que permitan mejorar su condición y así evitar enfermedades futuras.

También podría gustarte