Está en la página 1de 21

S O C IE D A D Y E S C R ITU R A

EN L A E D A D M O D E R N A

La cu ltu ra com o a propiación

R o g e r C h a r tie r

tL iX L L ,L L l
In s titu to
M o ra
In s titu to de Investigaciones
I)r. José M aría Luis M o ra

H ira de G o rta ri Rabiela


D irector General

H u g o Vargas C om sille
C oordinador de Publicaciones

T ra d u cció n :
Palom a Villegas: caps. 1, 2, 7 y 8
A n a García Bergua: caps. 3, 4, 5, 6 y Epílogo

Portada:
Juan Carlos M ena

O b ra p u b lica d a con el apoyo


de l M in is te rio Francés de C u ltu ra

© 1987, É d itio n s d u Seuil, “ D is c ip lin e et in v e n tio n : la fe te ” ,


“ N o rm e s e t conduit.es: les arts de m o u rir, 1450-1600” y
“ L a litté ra tu re de la gueuserie dans la B ib lio th é q u e b le u e ” .
© 1984, P ro m o d is E d itio n s, d u C ercle de la L ib ra irie , “ Les livres bleus'

P rim e ra e d ic ió n en español, 1995


© Derechos reservados
c o n fo rm e a la ley, 1995

In s titu to de Investigaciones
D r. José M a ría L u is M o ra
Plaza V a le n tín G óm ez Farías 12,
San Jua n M ixcoac,
M é x ic o 03730, D.F.

IS B N 968-6914-34-X

Im p re s o en M é xico
P rinted in Mexico
ÍNDICE

PRÓ LO G O 7

P R IM E R A PA R TE
P A LA BR AS , GESTOS, T E X T O S

1. D is cip lin a e inve nció n: la fiesta 19


2. N orm as y conductas: el arte de m o rir, 1450-1600 37
3. P oder y escritura. El p rín cip e , la b ib lio te c a y la d ed ica to ria
(siglos xv-xvil) 72
4. Representaciones y prácticas. R e vo lución y lectura
en la Francia del siglo X V III 93

S E G U N D A PA R TE
EN B U S C A D E L O P O P U L A R

5. “ C u ltu ra p o p u la r” : re to rn o a u n concepto h is to rio g rá fic o 121


6. Lecturas, lectores y “ lite ra tu ra s ” populares
en el re n a cim ie n to 139
7. La lite ra tu ra de co rd e l francesa: los lib ro s azules 157
8. La lite ra tu ra de la m a rg in a lid a d en la B ib lio te ca azul 176

E P ÍL O G O

D el códice a la pantalla: las trayectorias de lo escrito 249

O rig e n de los textos 265


5. “CULTURA POPULAR” : RETORNO
A UN CONCEPTO HISTORIOGRÁFICO

L a c u ltu ra p o p u la r es u na categoría académica. ¿Por qué e n u n c ia r

I al com ienzo de este ensayo una p ro p o s ic ió n tan repentina? C on ella


sólo q u ie ro re c o rd a r que los debates que han su rg id o a lre d e d o r de
la d e fin ic ió n m ism a de la c u ltu ra p o p u la r lo han hecho (y lo hacen)
a p ro p ó s ito de u n concepto que se p ro p o n e d e lim ita r, caracterizar, n o m b ra r
prácticas que sus autores nunca designan co m o pertenecientes a la “ c u ltu ra
p o p u la r” . C reado com o una categoría cu lta que se p ro p o n e d e lim ita r y des­
c rib ir p ro du ccion es y conductas situadas fu e ra de la c u ltu ra letrada, el co n ­
cepto de c u ltu ra p o p u la r ha tra d u cid o , en sus acepciones m ú ltip le s y c o n tra ­
dictorias, las relaciones sostenidas p o r los intelectuales occidentales (y e n tre
ellos los scholars) con una a lte rid a d c u ltu ra l aún más d ifíc il de co nce bir que
la hallada en los m undos “ e xótico s” .
A rriesgándonos a s im p lific a r excesivamente, podem os re u n ir las in n u ­
merables d efin icio ne s de la c u ltu ra p o p u la r en dos grandes m odelos de
descripción y de in te rp re ta c ió n . El p rim e ro , que desea á b o lir cu a lq u ie r
form a de e tno cen trism o c u ltu ra l, concibe a la c u ltu ra p o p u la r com o u n
sistema sim b ólico coherente y a u tó n o m o , que fu n cio n a gracias a una ló g ica
absolutamente extraña e irre d u c tib le a la de la c u ltu ra le tra d a . El segun­
do, p reocupado p o r re co rd a r la existencia de las relaciones de d o m in a c ió n
que organizan el m u n d o social, p ercibe a la c u ltu ra p o p u la r en sus d ep en ­
dencias y sus faltas con relació n a la c u ltu ra de los que d om in a n . P or u n lad o,
entonces, una c u ltu ra p o p u la r que constituye u n m u n d o aparte, cerrado en
sí m ism o, ind ep en d ie nte. P o r el o tro , u na c u ltu ra p o p u la r e nteram ente
definida p o r su lejanía con respecto a la le g itim id a d c u ltu ra l, de la Cual ha
sido privada.
A l u tiliz a r estrategias de investigación, estilos de descrip ción y p ro p o s ic io ­
nes teóricas co m pletam ente opuestos, estos dos m odelos de in te lig ib ilid a d
122 En busca de lo popula »

han atravesado p o r todas las disciplinas que p arten a la búsqueda de la


c u ltu ra p o p u la r: la h isto ria , la a ntro p o lo g ía y la sociología. Hace poco, Jean-
C laude Passeron m o stró los peligros m etodológicos de u no y o tro :

| Así como las cegueras sociológicas del relativismo cultural aplicado a las culturas
1 populares alientan el populismo, para el cual el sentido de las prácticas popula-
1 res se cumple íntegramente en la felicidad monádica de la autosuficiencia
¡ simbólica, de la misma manera la teoría de la legitimidad cultural corre el riesgo
j siempre [...] de conducir al legitismo al que, en la forma extrema del miserabilis-
¡ mo, no le queda otro remedio que descontar con aire afligido a todas las dife-
1 rendas como carencias, a todas las alteridades como deficiencias.1

La o p o sició n es de cabo a rabo: la celebración de una c u ltu ra popular


com o m ajestad se in v ie rte en una descripción “ p o r defecto” , el reconoci­
m ie n to de la pareja d ig n id a d de todos los universos sim bólicos en un
re c o rd a to rio de las jerarq uía s im placables del m u n d o social.
Podem os seguir a Jean-Claude Passeron cuando él señala que si estas
d efin icio ne s de la c u ltu ra p o p u la r son lógica y m eto do lóg icam en te coñlr'á-
dictorias, no 1lin d a n sin em bargo un p rin c ip io có m o do de clasificación de
las investigaciones y de los investigadores: “ la oscilación e ntre las dos mane­
ras de d e scrib ir una c u ltu ra p o p u la r se observa en la m ism a obra, con el
m ism o a u to r” y su línea diviso ria “ co rre sinuosam ente en toda descripción
de las culturas populares, a las que divid e casi siem pre en m ovim ientos
alternativos de in te rp re ta c ió n ” .1 2
C om o h is to ria d o r, pue do a ña dir que el contraste e ntre estas dos perspec­
tiv a s - la que pone el acento en la auto no m ía sim bólica de la c u ltu ra popular
y la que insiste en su dependencia de la cu ltura d o m in a n te — ha p ro p o rc io ­
nado el fu n d a m e n to de todos los m odelos cronológicos que opo ne n una
supuesta edarl de o ro tic ía cu ltu ra p o p u la r, m a triz e indep en d ie nte, y un
tie m p o de censuras y de coacciones que la descalifican y la desmantelan.
N o es posible a d m itir sin matices la p e rio d iza ción clásica que considera
a la p rim e ra m ita d del siglo XVII com o el tie m p o de una cesura m ayor, que
establece u n fu e rte contraste entre una edad de o ro de la c u ltu ra popular,
viva, lib re , profusa, y la época de las disciplinas eclesiásticas y estatales que

1 Claude Grignon y Jean-Claude Passeron, Le savant et le populaire. Misérabilisme et populisms


en sociologie et en littérature, G allim ard/Le Seuil, París (Hautes Études), 1989, p. 36 (traducción
española Lo cuitó y lo popular. Miserabilísimo y populismo en sociología. Ediciones de La Piqueta,
Barcelona, 1992).
2 Ibid., p. 37.
4/12
RETORNO A UN CONCEPTO 123

la re p rim e n y la someten. Este esquema pareció ser p e rtin e n te para d a r


cuenta de la traye cto ria c u ltu ra l de E u ro p a occidental: después de 1600 o
11j.50, las acciones conjugadas de Jos Estados absolutistas, ccntralizadores y
¡.¡niíicadores, y de las Iglesias de las reform as religiosas p rotestante y católica,
i-i presivas y aculturizadoras, habrían asílxiado o fo rza do a ret cocedor la exu
bcrancia inventiva de una a ntigua c u ltu ra del p ueblo. A l im p o n e r disciplinas
inéditas, al in cu lca r nuevas sum isiones y nuevos m odelos de co m p orta n tie n ­
to, los Estatlos y las Iglesias habrían d e stru id o en sus raíces y en sus antiguos
equilibrios una m anera tra d ic io n a l de ver y v iv ir el m un do .
“La c u ltu ra p o p u la r, ta n to ru ra l com o urbana, conoció u n eclipse casi
total en la época del Rey Sol. Su coherencia in te rn a desapareció d e fin itiv a ­
mente. Ya n o podía ser más u n sistema de supervivencia, u na filo s o fía de la
existencia” , escribe R o b e n M u ch e m b lcd , d escrib ien do así la “ rep re sión de
la cu ltura p o p u la r” en la Francia de los siglos X V II y X V III.3 De m anera más
sutil, Peter B u rke describe así los dos m ovim ie n to s que han desarraigado a
la c u ltura p o p u la r tra d icio n a l: p o r u n lado, el esfuerzo sistem ático de las
elites, en p a rtic u la r de los cleros p ro testan te y católico, “ para cam biar las ac­
titudes y los valores del resto de la p o b la ció n y para s u p rim ir, o p o r lo m enos
p u rifica r, m uchos aspectos de las culturas populares trad icio n ales” ; p o r el
otro, la e m igra ció n de las clases superiores de u n a c u ltu ra que antes era co­
mún. El resultado es claro: “ En 1500 la c u ltu ra p o p u la r era la c u ltu ra de
todos; una segunda cu ltu ra para aquellos que tenían educación, y la ú n ic a
cultura de todos los demás. Para 1800, sin em bargo, en la m ayo r p arte de
Europa el clero, la nobleza, los com erciantes, los hom bres de p ro fe s ió n —y
sus esposas— habían abandonado la c u ltu ra p o p u la r a las clases bajas, de las
que estaban ahora separados com o nunca antes p o r p ro fu n d a s diferencias
en su visión del m u n d o .” 4*
Hay varias razones para n o re to m a r sino con una gran p ru d encia esta
periodización y este diagnóstico que concluyen p o r co nd en ar a la c u ltu ra
popular a la desaparición. En p rin c ip io , es claro que el esquema que o p o n e
el esplendor y la m iseria de la cu ltu ra de la m ayoría en u n m o m e n to de
transición (1600 o 1650), rep ite para la edad m o d e rn a u n conl raste que o íro s
historiadores han re co n o cid o en otras épocas. A sí a p a rtir de 1200, cuando

3 Robert Muchembled, Culture populaire et culture des élites dans la France modeme (xve-xviue
siécles), Flammarion, París (Essai), 1978, p. 341. En el prefacio a una reedición de su libro
(Flammarion, París, 1991), el autor matiza notablemente su punto de vista.
4 Peter Burke, Popular culture in early modem Europe, Maurice Temple Smith, Londres, 1978,
reedición Harper and Row, Nueva York, 1978, pp. 207, 208 y 270 (traducción española La
cultura popular en la Europa moderna, Alianza Editorial, Madrid, 1991).
124 En busca de lo popui au

la re o rd e n a ció n teológica, cien tífica y filo s ó fic a alejó a la c u ltu ra ilu s ti ada
de las tradiciones folclóricas, censurando unas prácticas considerada;', en
adelante com o supersticiosas o heterodoxas, y co nstitu yen d o a la c u ltu ra di.
los hum ild es com o o b je to distante, seductor o tem ible. Si Jacques Le ( oh
reconoce para antes de 1200 “ el su rg im ien to de una c u ltu ra p o p u la r 1u<
que se p re c ip ita en la brecha abierta p o r la c u ltu ra de la aristocracia laica n i
los siglos XI y x il, im p reg na da com pletam ente p o r el ú nico sistema cultural
a su disp osición fu e ra del sistema clerical, aquel que corresponde precisa­
m ente a las trad icio n es fo lcló rica s” ,5 el siglo XIII, segúnJean-Claude Schmitt,
ina ug ura la etapa de una verdadera “ acul tu ra ció n ” :

H a y que pre gu ntarse si la creciente sospecha que pesó sobre las prácticas
fo lcló rica s de l c u e rp o (la danza, p o r ejem p lo), la p e rson alizació n siem pre más
p u ja n te de ¡a pastoral gracias a la generalización de l sacram ento de la peniten­
cia [...], la in s ta u ra c ió n en el siglo XV de una educación religiosa desde la infancia
(véase G erson), n o han c o n trib u id o co n ju n ta m e n te a in te rio riz a r el sentido del
pecado n i a “ c u lp a b iiiz a r” a todos estos hom bres, a enm ascarar a sus ojos la
“ a c u ltu ra c ió n ” que su fría n convenciéndolos de ia in m o ra lid a d de su propia
c u ltu ra .6

U n vaivén semejante se supone que tuvo lug ar en Francia (y en o tra parte


de E uropa) d u ra n te los cinco decenios que separan a la g ue rra de 1870 de
la de 1914, y que son considerados com o ia época p riv ile g ia d a de la desin-
sertación, y p o r lo ta n to del desarraigo, de las culturas tradicionales, cam­
pesinas y populares en ben eficio de una c u ltu ra nacional y republicana.7
O tra tra n sfo rm a ció n radical se sitúa p o r encim a y p o r debajo del surgim iento
de u n a ,c u ltu ra de masas cuyos nuevos m edios se considera que han
d e stru id o u na c u ltu ra antigua, o ra l y co m u nita ria , festiva y fo lc ló ric a , que era
al m ism o tie m p o creadora, p lu ra l y lib re . El destino h is to rio g rá íic o de la
cu jn u a p o p u la r ha sido entonces el de ser asfixiada, forzada a velroccder,
desgastada, v al m ism o tie m p o a renacer siem pre de sus c enizas. Esto indica
sin dud a que el ve rd a d e io p ro ble m a no es tanto p o n e r fecha a su supuesta

6Jacques Le Golf, “ Culture ecclésiastique et culture folklorique au Moyen Age: Saint Marcel
de Paris etle dragon” (1970), en jaques Le Goff, Pour un autre Moyen Age, Temps, travail et culture
en Occident: IS essais, Gallimard, París, 1977, pp. 236-279 (cita p. 276) (traducción española.
Tiempo, trabajo y cultura en la Edad Media, Taurus, Madrid, 1979).
6 ]eau-Claude Schmitt, ‘“ Religion populaire’ et culture folklorique” , Anuales ESC, 1976, pp
941-953.
7Eugen W eber, Peasants intofrenchmen: The modernization ofrural France, 1870-1914, Stanford
University Press, Stanford, 1976.
R!t o r n o a un concepto 125

(lí saparición irre m e d ia b le com o el de considerar, para cada época, có m o se i


lé a las relaciones com plejas e n tre fo rm a s im puestas, más o m enos '
r; ,-ist.rictoras e im perativas, y las identidades afirm adas, más o menos plenas \
(1 contenidas. ]
De ahí viene o tra razón para no o rg an izar toda la descripción de las
culturas del a ntig uo rég im e n a p a rtir de la cesura señalada para el siglo XVII.
En efecto, la fuerza de la im p o sició n de sentido de los m odelos culturales no
anula el espacio p ro p io de su recepción, que puede ser resistente, artera, ó,
rebelde. La d escripción de las norm as y de las disciplinas, de los textos o de f
las palabras, gracias a los cuales la c u ltu ra re fo rm a d a (o c o n tra rre fo rm a d a ) ¡
y absolutista p re ten d ía som eter a los pueblos, no significa que éstos hayan
estado realm ente som etidos, to ta l y um versalm ente. M u y p o r el c o n tra rio , ¡
hay que p o stu la r que existe u n alejam ien to entre la n o rm a y lo 'v iv id o ,'la ‘
exhortación y la práctica, el sentido que se p re ten d e y el sentido que se i
produce —u n a lejam iento en el que pueden insinuarse re fo rm u la c io n e s y \l
desviaciones. A l igu al que la c u ltu ra de masas de nuestro tiem po, la que í
im ponían los antiguos poderes no p u d o m e rm a r las identidades singulares
o las prácticas arraigadas que les eran reacias. L o que evidentem ente ha cam ­
biado es el m o d o en que dichas identidades se han p o d id o e nu nciar y a firm a r
haciendo uso de los dispositivos que deberían destruirlas. R econocer esta
incontestable m u ta ció n no im p lica , sin em bargo, ro m p e r las co ntin uida d es
culturales que atraviesan los tres siglos de la edad m o d e rn a n i d e c id ir que
después de m ediados del siglo X V II no hay ya n in g ú n lu g a r para gestos y
pensamientos diferentes de aquellos que los hom bres de Iglesia, los s e rvid o ­
res del Estado o las elites letradas p re te n d ía n in cu lca r a todos y a todas.

f 2.i o n , mg parece, cuestiones d el m ism o o rd e n las que se plantean en la tesis


oe la cu ltu ra l b ifurcation sostenida p o r Law rence W . Levine para caracterizar
la trayectoria cu ltu ra l am ericana en el siglo X IX . Ésta reposa sobre u n c o n ­
traste c ro n o ló g ico m ayor, que opo ne el a n tig u o tie m p o del rep arto , de la
mezcla, de la exuberancia cu ltu ra l, al tie m p o nuevo de las s e p a ra cio n e s^
(entre los públicos, los espacios, los géneros, los estilos, etc.): “ En todas 1
partes, d e n tro de la sociedad de la segunda m ita d del siglo X IX , la c u ltu ra
americana estaba pasando p o r u n proceso de fra g m e n ta ció n [...] Esto se
evidenciaba en la decadencia relativa de una c u ltu ra p úb lica c o m p a rtid a que
en la segunda m ita d del siglo X IX se fra g m e n tó en una serie de culturas dis­
cretas que cada vez tenían m enos que ver e n tre sí. Teatros, salas de c o n cie rto ,
museos, a ud itorios que alguna vez habían albergado m u ltitu d e s heterogéneas
de gente que vivía u na m ezcla ecléctica de c u ltu ra expresiva, filtra b a n cada
126 En busca df. lo popular

vez más su clien tela y sus program as, de m o d o que se pod ía e n c o n tra r cada
vez m enos a u n p ú b lic o que ind ep en d ie ntem en te del espectro económ ico
y social d is fru ta ra de una c u ltu ra expresiva que mezclase los elem entos d
lo que h oy llam aríam os c u ltu ra alta, baja y fo lc ló ric a .” 8 U na e volució n doble
i lleva de la shared p ub lic culture a la bifurcated, culture: p o r una parte, u n p ro -
! ceso de re tira d a y de sustracción que asigna a las prácticas culturales u n v a lo r
d is tin tiv o aún más intenso en ta nto que éstas son m enos com partidas; por
otra, u n proceso de descalificación y de exclusión que rechaza y deja fuera
de la c u ltu ra sacralizada, canonizada, a las obras, los objetos, las form as que
íde ahora en adelante quedarán relegadas a la dive rsió n p o p u la r. ^
i Este m od elo de co m p re nsió n im p resion a p o r su h om olo gía con que fue
p ro pu esto para d e scrib ir la trayectoria c u ltu ra l de las sociedades occidenta­
les e n tre los siglos X V I y X V III. A h í ta m bién una b ifu rc a c ió n c u ltu ra l, operada
p o r el re tiro de las elites y el co n fin a m ie n to de la c u ltu ra p o p u la r, habría
dislocado un socio que d uran te m ucho tie m p o fue com ú n —la <u(tura
“ b a jlin ia n a ” de la plaza pública, fo lcló rica , festiva, carnavalesca. En ambos
casos pueden plantearse las mismas preguntas. La cu ltura d iv id id a , da la
com o p rim ig e n ia , ¿es tan hom ogénea com o parece? Y en la época de las
separaciones y de los alejam ientos las fronteras entre c u ltu ra legítim a y
cu ltu ra descalificada ¿son tan tajantes y están tan estancadas com o parece?
Para la A m é rica del siglo X!X, David 1). H a ll responde de num era negativa
a las dos preguntas: p o r u n lado, la shared p ub lic culture de p rin c ip io s del
X IX no ig n o ra las exclusiones, las separaciones internas n i las competencias
externas; p o r el o tro , la “ co m o d ific a c ió n ” de los bienes sim bólicos que
aparentem ente son los más extranjeros para el m ercado, y la captura por
parte de la c u ltu ra com ercial masiva de los signos y valores de la leg itim id ad
cu ltu ra l, m a n tie n e n sólidos intercam bios e ntre la c u ltu ra letra da y la cultu­
ra p o p u la r.9
O tro p ro b le m a es el de la a rticu la ció n cron o ló g ica e ntre ambas trayecto­
rias, la europea y la am ericana. ¿Habrá que suponer que la c u ltu ra americana
reco rre, u n o o-dos.siglos,despuésjlíÍ camino, que sigu ieron las sociedades de
ant iguo rég im e n en E uropa occidental? ¿No habría más bien que considerar
que las evoluciones culturales de la segunda m jta d del siglo X IX, 'que llevan
a las elites a despreciar una cu ltu ra p o p u la r id e n tific a d a con una cultura

8 Lawrence W. Levine, Highbrow/Lowbrow. The emergence of cultural hierarchy in America,


Harvard University Press, Cambridge, 1988, pp. 208-209.
9 David D. Hall, reseña del libro de Lawrence W. Levine, Highbrow/Lowbrow, op. cit., pp. 208-
209.
RETORNO a un concepto 127

industrial, üon idénticas en el c o n ju n to de u n m u n d o occidental u n ific a d o


por 1 ts m igraciones trasatlánticas? F,s sin d ud a un fu erte vínculo el que une
t;i reivind icación de una c u ltu ra “ p u ra ” (o p urifica d a), distanciada de los
¡rustos vulgares, sustraída de las leyes de la p ro d u c c ió n económ ica, guiada
por la co m p licid a d estética existente e ntre los creadores y su p ú b lic o
escogido y, p o r o tra parte, las conquistas de la cu ltu ra com ercial, d o m in a ­
da p o r la em presa capitalista y o fre cid a al m a yo r n ú m e ro de personas. C o m o
ha dem ostrado recientem ente P ie rre B o u rd ie u , la c o n s titu c ió n en Francia,
durante la segunda m ita d del siglo X IX, de u n cam po lite ra rio d e fin id o co m o
un m u n d o separado y la d e fin ic ió n de u na posición estética basada en la
autonom ía, el desinterés y la absoluta lib e rta d de creación están d ire c ta m e n ­
te ligados al rechazo de la se rvidu m bre de la “ lite ra tu ra in d u s tria l” así co m o
de las preferencias populares que le o to rg a n el éxito:

Las relaciones que los escritores y los artistas sostienen con el m ercado, cuya
sanción a n ó n im a puede crea r e n tre ellos disparidades sin precedente, c o n trib u ­
yen in d u d a b le m e n te a o rie n ta r la re p re se n ta ció n am b iva len te que se hacen de l
“ gran p ú b lic o ” , a la vez fascinante y despreciado, y en el cual c o n fu n d e n al
“ bu rgu és” , esclavizado p o r las vulgares pre ocu pacion es d e l negocio, y al “ p u e ­
b lo ” , lib ra d o al e m b ru te c im ie n to de las actividades p ro d u c tiv a s .10

3.j)0uranlc m uch o tie m p o en E u ro p a y tal vez en A m érica la concepción


clásica y d o m in a n te de la c u ltu ra p o p u la r ha estado fundada en tres ideas:
que la c u ltu ra p o p u la r podía ser d e fin id a p o r contraste con lo que no era,
es decir con la c u ltu ra le tra d a y d om in a n te ; que era posible caracterizar
como “ p o p u la r” al p ú b lico de ciertas p roducciones culturales, y que las ex
presiones culturales se pueden co nside rar socialm ente puras y, en el cast) de
algunas, intrínsecam ente populares. Estos tres postulados han guiado los
trabajos clásicos realizados en Francia (y en o tro s lugares) sobre la “ lite ra tu ra
p o p u la r” , id e n tifica d a con los re p e rto rio s de los lib re ro s am bulantes, y sobre
la “ re lig ió n p o p u la r” , es d e c ir sobre el c o n ju n to de creencias y gestos
considerados com o p ro p io s de la re lig io sid a d de la m ayoría.
Pero está claro ahora que debem os d u d a r de aquellas afirm aciones. La
“lite ra tu ra p o p u la r” y la “ re lig ió n p o p u la r” n o d ifie re n radicalm ente de la li­
teratura de las elites o de la re lig ió n de los clérigos que im p o n e n su re ­
p e rto rio y sus m odelos; son com partidas p o r diversos m edios sociales que
no son exclusivam ente populares; son, a la vez, aculturadas y aculturantes.

1(1Pierre Bourdieu, Les regles de Vari. Genese el structure du champ littéraire, Editions du Seuil,
París, 1992, p. 89.
M 28 E n busca de lo popular

C onsecuentem ente, carece de sentido q ue re r id e n tific a r la c u ltu ra pop u ­


lar a p arti) d i la d ifu s ió n supuestam ente específica de ciertos objetos t>
m odelos culturales. T a n to com o su d istrib u c ió n , siem pre más com pleja de
t lo que parece, im p o rta , en efecto, su a p ro p ia c ió n p o r parte de los grupos
o los in d ivid u o s. U n a sociología de la d is trib u c ió n que supone im plícitam en-
. te que a la je ra rq u ía de las clases o de los grupos corresponde una jerarquía
paralela de las p roducciones y los hábitos culturales, no puede ser aceptada
sin crítica. En to da sociedad, las form as de a p ro p ia ció n de textos, códigos,
m odelos co m p artido s son tan, si no es que más, d istin tivo s com o los
artefactos culturales p ro p io s de cada g ru p o social. L o “ p o p u la r” no habita
í¡ en corpus a los que bastaría señalar, in ve n ta ria r y describir. Antes que nada,
i califica u n m o d o de relación, una m anera de u tiliz a r objetos o norm as que
i circu la n en toda la sociedad pero que son recibidos, co m p re nd ido s v
> m anejados de diversas maneras. U na constatación así desplaza necesaria
s m ente el trabajo del h is to ria d o r, pues lo obliga a caracterizar, no conjuntos
! culturales considerados com o “ p opulares” en si, sino m odalidades diferen-
ciadas'en su aprop iación .
‘ P o r ello esta n o c ió n parece ser fu n d a m e n ta l para to da h is to ria cultural
—con la co n d ició n , tal vez, de que vuelva a fo rm u la rse . Esta re fo rm u la ció n ,
que da la m ayor im p o rta n c ia a la p lu ra lid a d de usos y ente nd im ie nto s, se
aleja en p rim e r lu g a r del sentido que M ich e l F oucault otorga al concepto aí
s o s te n e r la ’aprójpTácíon'socialTIéTcírdlScursos’’ com o u no de los procedí
m ientos princip ale s m ediante los cuales los discursos son som etidos y
confiscados p o r las institucion es o los grupos que se abrogan el co n tro l
exclusivo de e llo s.11 Se aleja igualm ente del sentido que la herm e né utica da
a la a pro p ia ció n , conceBícfa com o el m o m e n to o “ la a p lic a c ió n ” de una
co n fig u ra c ió n n a rra tiva p a rtic u la r a la situación del sujeto transform ado,
m ed ia n te la in te rp re ta c ió n , la com prensión de sí m ism o y del m u n d o , y p o r
ta n to su e xperiencia fe no m e n ológ ica considerada universa l.12 La apropia­
ción, com o nosotros la entendem os, se p ro p o n e una h isto ria social de los
usos y las interpretacion e s relacionados con sus determ inaciones fu nd am e n ­
tales, e inscritos en las practicas específicas que los construyen. D a r así
atencfóiLa las condiciones y a los procesos que m uy concretam ente conlle­
van las operaciones de p ro d u c c ió n de sentido es reconocer, c o n tra la vieja
h is to ria intelectua l, que n i las ideas n i las inteligencias están desencarnadas

11 Michel Foucault, L ’ordre du discours, Gallimard, París, 1971, p. 54 (trad, inglesa, “The dis­
course on Language” , en The archaeology ofknomledge, Pantheon Books, Nueva York, 1972, p. 229).
12 Paul Ricoeur, Du texte a Taction. Essais d ’hermeneutique ¡r, Editions du Senil, Paris, 1986,
pp. 152-153,

7/12
RETORNO A UN CONCEPTO 129 $

y, co n tra los pensam ientos sobre lo universal, que las categorías que se dan
como invariantes, ya sean fenom enológicas o filosóficas, tie ne n que ser
pensadas en la d isco n tin u id a d de las trayectorias históricas.
Si nos p e rm ite ro m p e r con una d e fin ic ió n ilu so ria de la c u ltu ra p o p u la r,
la n oción de aprop iación , u tiliza d a com o u n in s tru m e n to de c o n o c im ie n to ,
puede ta m bién in tro d u c ir de nuevo o tra ilu sió n : la que h aría que el abanico
de las prácticas culturales fuese considerado com o u n sistema n e u tro de di- >
lerendas, com o u n co n ju n to de prácticas diversas p ero equivalentes. Uñar.'
perspectiva así im p lica ría o lv id a r que los bienes sim bólicos, al igu al quest
las prácticas culturales, son siem pre o bjeto de luchas sociales que tie n e n c o - j'
mo p ro p ó s ito su clasificación, su je ra rq u iza ció n , su consagración (o, p o r e ll +
c o n tra rio , su descalificación). b
E n te n d e r la “ c u ltu ra p o p u la r” es entonces situar en este espacio de en­
fren ta m ie nto s las relaciones establecidas e n tre dos grupos de dispositivos:
p o r u n lado, los m ecanism os de la d o m in a c ió n sim bólica que se p ro p o n e n
hacer aceptar p o r los m ism os d om inados las representaciones y las consu­
maciones que, justam en te , ca lifica n (o más b ie n descalifican) su c u ltu ra
como in fe rio r, com o ilegítim a; p o r el o tro , las lógicas específicas en los
empleos, los usos, los m odos de hacer suyo lo que es im puesto.
U n valioso recurso para pensar esta te nsió n (y evitar la oscilación e n tre las
visiones que insisten en la dependencia de la c u ltu ra p o p u la r y aquellas que
exaltan su autonom ía) lo p ro p o rc io n a la d istin ció n e n tre estrategias y
tácticas ta l com o la ha fo rm u la d o M ich e l de Certeau. Las estrategias p re ­
suponen lugares e instituciones, p ro du ceíT ó B je tosrn orm a s, m odelos, acu­
m ulan y capitalizan; las tácticas, desprovistas de lug ar p ro p io , sin d o m in io
del tie m p o, son “ maneras de hacer” , o m e jo r d icho “ de hacer co n ” . Las
form as “ pop ulare s” de la cu ltu ra , desde las prácticas de lo co tid ia n o hasta las
consumaciones culturales, pueden ser pensadas com o tácticas p ro d u cto ra s
de sentidos —pero de sentidos p ro b a ble m e nte extraños a aquel que c o n c i­
ben los p roductores:

A un a p ro d u c c ió n racionalizada, expansionista al m ism o tie m p o que c e n tra liza ­


da, ru id o sa y espectacular, co rre sp o n d e otra p ro d u c c ió n , calificad a com o “ con- j
su m o ” : éste es astuto, disperso, p e ro sefinsinuá en todas partes silencioso y casi
in visib le , ya que no se señala co n p ro d u c to s p ro p io s sino co n maneras de emplear i
lo s p ro d u cto s im puestos p o r u n o rd e n e co n ó m ico d o m in a n te .13 |

13 Michel de Certeau, LTnvention du quotidien, 1, Arts de faire, (1980), nueva edición,


Gallimard, París, 1990, p . X X X V II (traducción inglesa, The practice of everyday life. University o f
California Press, Berkeley, 1984, p p . X II-X III).
130 En busca de lo popular

4. ,Un m o d e lo tal de in te lig ib ilid a d p e rm ite tra n s fo rm a r p ro fu n d a m e n te la


C om prensión de una p ráctica a la vez ejem plar y central: l a lectura. En
apariencia pasiva y sumisa, la lectura es de hecho a su m anera inventiva -
creadora. M ich e l de Certeau, a p ro p ó s ito de la sociedad contem poránea, ha
subrayado soberbiam ente esta paradoja:

L a le c tu ra (de la im a ge n o del te xto ) parece c o n s titu ir el p u n to m á xim o de U


pasivid ad que caracterizaría al c o n su m id o r, c o n s titu id o en voyeur (tro g lo d ita o
itin e ra n te ) en un a “ sociedad del espectáculo” . De hecho, la a ctivid a d de la 1er
tu ra presenta, p o r el c o n tra rio , todos los rasgos de una p ro d u c c ió n silenciosa:
d e riva a través de la página, m etam o rfo sis del te xto p o r el o jo via jero , im pruvi
s a c ió n y e x p e c ta c ió n de s ig n ific a d o s in d u c id o s p o r a lg u n a s palabra
en cabalgam iento de espacios escritos, danza efím e ra [...] [E l le c to r] insinúa h ,
astucias de l p lace r y de u n a re a p ro p ia c ió n en el te x to de l o tro : es u n cazador fu r­
tivo, es tra n s p o rta d o en él, se vuelve p lu ra l en él co m o los ru id o s de l cue rpo. 1>

Esta im agen del le cto r cazando fu rtiva m en te en una tie rra que no e s !;,
suya designa una cuestión fu nd am e nta l en toda h is to ria o sociología
cu ltu ra l: la de la va riación, según la época y el lugar, los grupos sociales y la*.
interpretive communities, de las condiciones de p osibilida d, de las modalida­
des y ló s "efectos de esta cazaTEurEiva'.""EnTalngláterra de los años cincuenta,
R ié h a fd T Io g g a rt describía la le c tu ra (o la escucha) p o p u la r de los periódicos
de grandes tirajes, las canciones, los anuncios p u b licita rio s, las fotonovelas
y los horóscopos co m o caracterizada p o r u na a tención “ o b lic u a" o “ distraí­
da” , p o r una “ adhesión con eclipses” que hace creer y no creer, que hace
adherirse a la verdad de lo que se lee (o escucha) sin hacer jam ás que
desaparezca la desconfianza y la duda con respecto a su a ute nticid ad .15 La
n o ció n de a ten ción “ o b licu a ” nos p e rm ite de esta m anera co m p re n d e r cómo
la c u ltu ra de la m ayoría puede m antener a distancia, o b ie n apropiárselos
para in s c rib ir en ellos su p ro p ia coherencia, los m odelos que le imponen
m ediante la a u to rid a d o el m ercado los poderes o los grupos dominantes.
U na perspectiva así p ro p o rc io n a u n ú til contrapeso a las que p o n e n el acenl o
con démásíada exclusividad en los dispositivos discursivos e institucionales
que, en una sociedad dada, se p ro p o n e n d is c ip lin a r los cuerpos y las prác -
tú as, m od e la r las conductas y los pensam ientos. Los m edios de coinunica-

H Ibid,., p. X L IX ( tr . , p. X X I).
15 Richard Hoggart, The uses o f literacy: Aspects o f working-class life with special reference w
publications and.entertainments, Chatto and Windus, Londres, 1957. Véase también la traducción
francesa de este libro y la presentación deJean-Claude Passeron, La culture du pauvre. Etude sur
le style de vie des classes populaires en Angleterre, Editions du M inuit, París, 1970.
RETORNO A UN CONCEPTO 131

cíón m odernos no im p o n e n , com o se ha creído dem asiado rá p id o , u n


eondi» ionam ieiH o hom ogeneizanie, d e s tru c to r de una id e n tid a d p o p u la r
que h d iría (pie buscar en un m u n d o p e rd id o . 1.a vo lu n ta d de in c u lc a r (no­
cidos culturales no anula jamás el espacio p ro p io de su recepción, uso e in ­
terpretación.
Con una constatación semejante, Janice A . Radway concluyó su m in u c io ­
so estudio sobre la a p ro p ia ció n m ediante una interpretive community p a rtic u ­
lar (en el caso de una c o m u n id a d de lectoras) de u n género m ayor del mass
market p ub lish in g (los romances):

Los bienes de consum o, c o m o los textos lite ra rio s p ro d u c id o s en masa, son


elegidos, a d q u irid o s, co n stru id o s y u tiliza d o s p o r gente real que tien e necesida­
des, deseos, in te n cio n e s y estrategias in te rp re ta tiv a s p re via m e n te existentes. A l
reinstalar a esos in d iv id u o s activos y sus actividades creativas y con stru ctivas en
el núcleo de nu estra em presa in te rp re ta tiv a , evitam os cegarnos fre n te al h e ch o
de que la p rá ctica esencialm ente h u m a n a de cre a r significados sigue e xistie n d o
incluso en u n m u n d o cada vez más d o m in a d o p o r los objetos y p o r el con sum o .
A l re co rd a r así el carácter in te ra c tiv o de las operaciones co m o le ctu ra [...] au­
m entam os nuestras o p o rtu n id a d e s de o rd e n a r o a rtic u la r u n a d ife re n c ia e n tre
la im p o s ic ió n represiva de la id e o lo g ía y las prácticas opositoras que, a pesar de
estar lim itada s en su p e rspe ctiva y sus efectos, p o r lo m enos p ro te sta n o se
disputan el c o n tro l de las fo rm a s id e o ló g ica s.16

Si “ existen o p o rtu n id ad e s, aun d e u d o del proceso de co m u n ica ció n de


masas, de que los in d ivid u o s resistan, alteren y se vuelvan a a p ro p ia r de los
materiales que han sido diseñados en o tro lu g a r para que los c o m p re n ” , 17
tendríamos que pensar que, a fo rtio r i, posibilidades sim ilares fu e ro n o fre ­
cidas a los lectores de las sociedades del a n tig u o régim en, en una época en
q ue ja in flu e n cia de los m odelos tra n sm itid o s p o r lo im preso era (salvo
en situaciones p articulares) m e n o r que en n ue stro siglo XX. I lay pues que re­
chazar to do e nfoque que considere que el re p e rto rio de las literaturas de los
vendedores am bulantes expresa la “ m e n ta lid a d ” o la “ visión del m u n d o ” de
los lectores populares que se Je suponen. U na relación así, com ú n en los tra ­
bajos sobre la Bibliothéque bleue frangaíse, los chapbooks ingleses o los pliegos
de cordel castellanos y catalanes, n o es ya adm isible. Y esto p o r varias razones:
porque los textos publicados en los lib ro s o im presos de b u h o n e ría p e rte n e ­
cen a géneros, épocas y trad icio n es m ú ltip le s y fragm entadas; p o rq u e a

16 Janice A. Radway, Reading the romance. Women, patriarchy, and popular literature, The
University o f N orth Carolina Press, Chapel H ill, 1984, pp. 221-222.
17 Ibid., p. 17.
132 En busca de lo popula

m en ud o es considerable la distancia (a la vez cron oló gica y social) entre c-


co n te xto de p ro d u c c ió n de estos textos y sus recepciones al filo de los siglo
p o rq u e siem pre una distancia separa lo que p ro p o n e el texto y lo que ha<v
de éste su lector. C om o prueba están los textos que, en un m o m e n to dado
de su existencia im presa, entran en el re p e rto rio de la Bibliothéque bleue. i)#>
o rig e n letra do , pertenecientes a géneros m uy diversos, llegan, gracias a su
nueva fo rm a im presa (la de las ediciones baratas) y a su m o d o de d istrib u ­
ción (la venta am bulante), a públicos m uy diferentes de aquellos a quienes
deben su é xito te m p ra n o y, a p a rtir de este hecho, se hallan investidos de
significaciones m u y lejanas a su destino o rig in a l.
Pensar la re la ció n e ntre los textos de los vendedores am bulantes y el
m u n d o social de las sociedades del a ntig u o régim en supone d a r dos pasos
co m p le m en tarios. El p rim e ro , re v irtie n d o las causalidades icconoudas
generalm ente, sugiere lee r la “ lite ra tu ra p o p u la r’’ com o u n re p e rto rio de
m odelos de co m p o rta m ie n to , com o u n c o n ju n to de representaciones que
son igu alm en te norm as im itables (y posiblem ente im itadas). El segundo
centra la atención sobre la p lu ra lid a d y la m o v ilid a d de las significacio­
nes asignadas al m ism o texto p o r p úblicos diferentes. Más que una adecua­
ción supuesta e ntre el re p e rto rio de b u h o n e ro y la “ m e n ta lid a d p o p u la r”,
que se arriesga m uch o a n o ser más que una tautología (ya que el éxito de
la “ lite ra tu ra p o p u la r” se explica p o r su h om olo gía con una m e n ta lid a d que.
de hecho,'se deduce de la tem ática libresca), lo que im p o rta es una historia
social de los lisos'y las com prensiones de los textos p o r las c o m u n i dades de
lectores que, sucesivamente, se a dh ie ren a ellos. Son num erosas y complejas
las m ediaciones e ntre textos que se vuelven steady sellers gracias a las edi-
vdones para am bulantes y las investiduras de sentido de las que son objeto
en d iferentes situaciones históricas y p o r diferentes lectores.
H ay que reco no cer u na tensión m ayor entre las intenciones, explícitas o
im plícitas, que hacen p ro p o n e r u n texto a los lectores más num erosos y sus
recepciones desplegadas a m en ud o sobre otros registros m uy diferentes. En
el caso de los im presos de destino “ p o p u la r” en la E uropa de los siglos XVI-
XVII, la gama de intenciones es am plia, y m anifiesta diversas voluntades:
cristia niza do ra con los textos de devoción de la c o n tra rre fo rm a in tro d u c i­
dos en el re p e rto rio de la Bibliothéque bleue francesa; re fo rm a d o ra , con los
almanaques á e llllu rn in is m o ita lia n o o de la Volksaufkárung alem ana; didáctica
con el m a te ria l im preso de uso escolar y los lib ro s de práctica; paródica con
todos los testos inscritos en las tradiciones picaresca y burlesca; poética con
los romances publicados en los pliegos castellanos. Pero en su recepción (por
supuesto, más d ifíc il de descifrar para el h is to ria d o r), dichos corpus de
RETORNO A UN CONCEPTO 133

ü xtos son a m en ud o entendidos y m anejados p o r sus lectores “ p o p u la re s”


sin respeto p o r las intenciones que han d irig id o su p ro d u c c ió n o su dis-
i ¡ i; m ción, ya sea que los lectores vu elqu en en el reg istro de lo im a g in a rio lo
que les había sido dado en el de la u tilid a d o que, inversam ente, to m e n co m o
descripciones de la realidad las ficciones que les son propuestas. Las co­
lecciones de m odelos epistolares de la Bibliothéque bleue, todas inspiradas en
la lite ra tu ra cortesana de la p rim e ra m ita d d el siglo XVII y reeditadas p ara u n
público más a m p lio desde m ediados del m ism o siglo hasta com ienzos del
XIX, ilu s tra n el p rim e r caso: desprovistas de to da u tilid a d para aquellos
lectores que jam ás se e ncuentran en la situación de te ne r que u tiliz a r los m o ­
delos que ahí se p ro p o n e n , in d u d a b le m e n te resultan ser historias ficticias
bajo la fo rm a de esbozos ru d im e n ta rio s de novelas epistolares.18 Los textos
que co m p on en el re p e rto rio de la lite ra tu ra picaresca ofre cen en el m ism o
fondo una situación inversa: al ju g a r con las convenciones y las referencias
carnavalescas, paródicas y burlescas, se han p o d id o e n te n d e r com o si des­
cribieran realm ente la rea lid ad in q u ie ta n te y extraña de los falsos m endigos
y los verdaderos vagabundos.19
A d ife re n cia de las lectoras de rom,anees de S m ith to n interrogadas p o r
Janice A . Radway, o de los lectores y lectoras de N ew S outh Wales e ntrevis­
tados p o r M a rtyn Lyons y L u cy Taksa,20 los de la Bibliothéque bleue y otras
literaturas de co m e rcio a m bulante europeas no d ije ro n (salvo raras excep­
ciones) nada sobre sus lecturas —o, a lo más, nada que se haya conservado
para el h isto ria d o r. C aracterizar, d e n tro de su d iferencia, una prá ctica
popular de los textos y los lib ro s no es entonces cosa fácil. La o p e ra ció n
supone u tiliz a r críticam ente fuentes que sólo pueden ser representaciones
d e ja lectura: representaciones iconográficas de situaciones de le c tu ra y
objetos leídos p o r los lectores más num erosos;21 representaciones n o rm a ti­
vas de las prácticas de la le ctu ra y de la e scritura en las narraciones, los

18 Roger Chartier, “ Des ‘secretaires’ pour le peuple? Les modéles épistolaires de TAncien
Régime entre littérature de cour et livre de colportage” , en La Correspondance. Les usages de la
lettre au xixf siécle, bajo la dirección de Roger Chartier, Fayard, París, 1991, pp. 159-207.
19 Roger Chartier, “ Figures littéraires et experiences sociales: la littérature de la gueuserie
dans la Bibliothéque bleue” , en Lectures el lecteurs dans la France d ’Anden Régime, Editions du
Seuil, París, 1987; véase infra, pp. 176-245, “ La literatura de la marginalidad en la biblioteca azul”
da modificación obedece únicamente al título).
90Martyn Lyons y Lucy Taksa, Australian readers remember. An oral history ofreading 1890-1930,
Oxford University Press, Melbourn, 1992.
21 Friz Nies, Balm und Bett und Blutenduft. Eine Reise durch die Welt der Leserbilder,
Wissenschaftliche Buchgesellschaft, Darmstadt, 1991.
134 En busca df. l o popular

man u le s , los calendarios o los almanaques destinados al m ercado “ pop u ­


la r’ , i i presentaciones im p lícitas de las com petencias y las expectativas de los
lectores m enos hábiles, tales com o los traducen los dispositivos materiales
de las ediciones de ios vendedores am bulantes;*2 representaciones de su
p ro p ia lectura p o r lectores plebeyos o campesinos cuando e m p re nd en la
e scritura a u to b io g rá fica 23 o cuando una a uto rid ad (p o r ejem plo eclesiástica
o in q u is ito ria l) los obliga a señalar los libros que han leído y a d ecir cómo
los han hallado y c o m p re n d id o .24 F rente a esos textos y a esas imágenes que
p o n e n en la escena las lecturas populares, precaución es indispensable. Cua­
lesquiera que sean, estas representaciones no sostienen jam ás una relación
ríe inm ediatez y de transparencia con las prácticas que dejan ver. Todas ellas
re m ite n a las m odalidades específicas de su p ro d u c c ió n , p a rtie n d o de las
intenciones e intereses que las han llevado a ser p roducidas, a los géneros
en los que se les inscribe y a los destinatarios que ellas avizoran. R econstruir
las reglas y las restricciones que g ob iernan las p rá c lit as de la i epresenl <ion
letrada, o p o p u la r, de lo p o p u la r, es entonces una co n d ició n necesa» m p;,r.i
d escifrar correctam ente el sólido aunque sutil vín culo que ata esas r i pn\-nu ­
taciones'a las ¡prácticas sociales que son su objeto.
C on la co n d ic ió n de respetar esta pr ecaución, las lecturas populares en
las sociedades del a ntig u o rég im e n pueden com prenderse a p a rtir de las
grandes oposiciones m orfo ló gica s que d irig e n las form as de la transm isión
de los textos —p o r ejem plo, entre la lectura en voz alta y la le ctu ra silenciosa,
o entre la lectura y la recitación. Este ú ltim o contraste tiene una pertinencia
p a rtic u la r en las sociedades en que la o ra lid a d ocupa u n lu g a r esencial. Por
una parte, designa la posible sum isión de los textos im presos a los procedi-

22 Tessa Watt, Cheap p rin t and popular piety 1550-1640, Cambridge University Press,
Cambridge, 1991.
2SJeanHébrard, “Comment Valentinjamerey-Duval apprit.-il álire? L ’autodidaxie exemplaire”,
en Pratiques de la lecture, bajo la dirección de Roger Chartier, Rivages, Marsella, 1985, pp. 23-60
y “ Les nouveaux lecteurs” , en Histoire de Vedition frangaise, bajo la dirección de Roger Chartier
y Henri-Jean Martin, vol. III(“Le temps des editeurs. DuRomantisme ala Belle Époque” , 1985),
reedición Fayard/Cercle de la Librairie, París, 1990, pp. 526-565.
24 David D. Hall, Worlds of wonder, Days of judgement, popular religious belief in early New
England, Harvard University Press, Cambridge, 1989, pp. 39-43; Marie-Elisabeth Ducreux, “Lire
á en m ourir. Livres et lecteurs en Boheme an xvile siécle”, en Les usages de l ’imprimé (XVe-XIS!
siécles), bajo la dirección de Roger Chartier, Fayard, Paris, 1987, pp. 253-303 (traducción inglesa
“Readers unto death. Books and readers in eighteenth-century Bohemia” , en The Culture ofprint.
Power and uses o fp rin t in early modem Europe, editado por Roger Chartier, Princeton Universa >
Press, Princeton, 1989, pp. 191-229); Sarah T. Nalle, “Literacy and culture in early modern Cas­
tile” , Past and Present, núm. 125, noviembre 1989, pp. 65-96.
1
RETORNO A UN CONCEPTO 135

m ientos p ro p io s de la técnica oral. Si para Francia la le ctu ra en voz alta,


durante las veladas, de los textos d ifu n d id o s p o r la lib re ría am bulante n o es
algo presenciado antes de la segunda m ita d del siglo XIX, a cam bio de esto
su “ declam ación” (es d ecir su c o n o cim ie n to de m e m o ria y su re s titu c ió n
m ediante una palabra viva, desligada de la lectura del texto y cercana a la
recitación de cuentos) es u na de las form as p rincipales de su transm isión,
y una de las fuentes de las variantes que m o d ific a n su te xto im preso de una
edición p o p u la r a la otra. P o r o tro lado, y a la inversa, la circ u la c ió n del
re p e rto rio im preso no queda sin efecto en las tradiciones orales, p ro fu n d a ­
m ente contam inadas y transform adas (com o lo m uestra el ejem plo de los
cuentos de hadas) p o r las versiones letradas y literarias de las narraciones
tradicionales tal com o las d ifu n d e m asivam ente la lib re ría am b ula nte .25
U n ir la categoría de “ p o p u la r” a algunas m aneras de leer y a algunas clases
de textos es a la vez esencial y arriesgado. Tras el estudio eje m p lar de C ario
G inzburg, ha sido fu e rte la te n ta ció n de caracterizar a la lectura p o p u la r a
p a rtir de la de M enocchio, es d ecir, com o una lectura d is c o n tin u a que
disloca los textos, descontextualiza las palabras y las frases, se detiene en la
lite ra lid a d del se ntid o.26 T a l diagnóstico ha p o d id o ser c o n firm a d o en el
análisis de las estructuras —a la vez textuales y m ateriales— de los im p re ­
sos destinados al p ú b lico más a m p lio cuya o rganización en secuencias breves
y separadas, cerradas sobre ellas mismas, repetitivas, parece ajustarse a u na
lectura fragm entada, sin m e m o ria , re te n id a p o r fragm entos del texto.
Esta constatación es sin dud a p e rtin e n te , p ero debe ser m atizada. En
efecto, las prácticas de le ctu ra que él considera com o específicam ente
populares, arraigadas en una a ntigua c u ltu ra o ra l y campesina, ¿no son, con
otras m odalidades, las que en la m ism a época caracterizan a la le ctu ra de
cartas? Los dos objetos em blem áticos de la lectura culta en el re n a c im ie n to
(la rueda de lib ro s, que p e rm ite m an te n e r abiertos varios lib ro s a la vez y así
co n fro n ta r y extraer los pasajes considerados esenciales, y el cuaderno de
lugares comunes, que reúne en sus rúbricas citas, ejemplos, sentencias y ex­
periencias) p e rm ite n e in d u ce n ta m b ién p o r su parte a u na lectura que
recorta, fragm enta, descontextualiza y o to rg a una a u to rid a d absoluta al

25 Catherine Velay-Vallantin, L ’kistoire des contes, Fayard, París, 1992.


2(5Garlo Ginzburg, Ilformaggio ei vermi, II cosmo di un mugnaio del ’500, Einaudi Editore, Turín,
1976 (traducción inglesa The cheese and the worms: The cosmos of a sixteenth-century miller, Nueva
York, 1982; traducción española E l queso y los gusanos: el cosmos, según un molinero del siglo XVI,
Muchnick Editores, Barcelona, 3a. ed., 1986.)
136 En busca de lo populad

sentido lite ra l de lo escrito.27 La id e n tific a c ió n de los rasgos m orfológicos


que organizan las prácticas es entonces una c o n d ic ió n necesaria p i t o
insu ficien te para designar adecuadamente las diferencias culturales, i .
form as populares de las prácticas no se despliegan en u n universo sim bólico
| separado y específico; su d iferen cia siem pre se construye a través de l.¡.
| m ediaciones y las dependencias que las ligan a los m odelos y a las norma.-*
I dom inantes.

f, 5yEn la co yun tura in te le ctu a l actual, dos escollos amenazan el acercam iento
(|ue defendem os aquí y que define a las configuraciones culturales (“ popu­
lares” o n o ) a p a rtir de las prácticas y p o r tanto de los m odos de apropiación
que les son p ro pio s. El p rim e ro lo constituye el lin g u istic tu rn o semiotic
challenge p ro pu esto a la crítica te xtu al y a las ciencias sociales. De él cono­
cemos sus tres fundam entos: sostener que el lenguaje es u n sistema cerrado
de signos cuyas relaciones p ro du cen autom áticam ente sentido; considerar
esta co nstrucció n del significado com o separada de toda in te n c ió n y de todo
c o n tro l subjetivos; co n ce b ir la realidad com o si estuviera co n stitu id a por el
p ro p io lenguaje, ind ep en d ie ntem en te de toda refe ren cia objetiva. John E.
Toews ha resu m id o claram ente esta p osición radical que, p a rtie n d o de la
constatación según la cual “ el lenguaje se concibe com o u n sistema
a u to co n te n id o de ‘signos’ cuyos significados están determ inados p o r sus
relaciones e ntre sí, más que p o r sus relaciones con u n objeto o sujeto
‘trascendental’ o e xtra lin g ü ístico ” , postula que “ la creación de significado
' es im personal, y opera ‘detrás de las espaldas’ de los usuarios del lenguaje,
cuyas acciones lingüísticas sólo pueden e je m p lific a r las reglas y los procedi­
m ie ntos de los lenguajes que habitan, p ero no c o n tro la n ” .28
C o n tra estas fo rm u la cion es radicales, creo que es necesario re co rd a r que
n o es líc ito llevar las prácticas constitutivas del m u n d o social a la lógica que

27 Lisa ja rdin e y Anthony Grafton, ‘“ Studied for action’: How Gabriel Harvey read his Hvy”,
Past and Present, núm. 129, noviembre 1990, pp. 30-78; Ann Blair, “Humanist methods in natural
philosophy: The common place book” , Journal of the History of Ideas, 1992.
28 John E. Toews, “ Intellectual history after the linguistic turn: The autonomy o f meaning
and the irreducibility o f experience” , American Historical Review, núm. 92, octubre 1987, pp. 879-
907 (cita p. 882). Véase también, en los dos polos de la discusión, David Harlan, “Intellectual
history and the return o f literature”, American Historical Review, núm. 94, ju n io 1989, pp. 581-
609, y Gabrielle M. Spiegel, “History, historicism, and the social logic o f the text in the Middle
Ages”, Speculum. A Journal of Medieval Studies, núm. 65, enero 1990, pp. 59-86 [traducción
española, “ Historic, historicismo y lógica social del texto en la edad media” , en Franyoise Perus
(comp.), Historia y literatura, Instituto Mora/Universidad Autónoma Metropolitana, México,
1994, Antologías Universitarias, pp. 123-161],

11/1
Rl-TORNO A UN CONCEPTO 137

m .bierna la p ro d u c c ió n de los discursos. A fir m a r que la rea lid ad n o es


;k cesible más que a través de los discursos (y, para el h is to ria d o r, de los
discursos que son generalm ente textos escritos) que q u ie re n organizaría,
..^m eterla o representarla, no es, p o r ta nto, p o stu la r la id e n tid a d e ntre la
lógica log océ ntrica y herm enéutica, que d irig e la p ro d u c c ió n de esos
discursos, y la lógica práctica, el “ sentido p rá c tic o ” que regula las conductas
cuya tram a d efine las identidades y las relaciones sociales. 'Io d o análisis
cultural debe te ne r en cuenta esta irre d u c tib ilid a d de la experiencia en el
discurso, evitando el uso in c o n tro la d o de la categoría de texto, in d e b id a ­
mente aplicada a prácticas (com unes o rituales) cuyas tácticas y p ro c e d im ie n ­
tos no se parecen e n-na da a las estrategias p ro du cto ra s de discursos.
M antener esa d is tin c ió n es esencial para evitar, com o dice B o u rd ie u , “ co n ­
siderar para el p rin c ip io de la p ráctica de los agentes la te oría que se debe
construir para darle razón” , o incluso p ro ye cta r “ en las prácticas lo que es
función de las prácticas [no para los actores sino] para u n o que los estudia
corno u n objeto que debe ser d escifrad o ” .29
El objeto fu n d a m e n ta l de una h is to ria o de una sociología c u ltu ra l
entendida com o una h isto ria de la co n stru cció n del significado, reside en la
tensión que a rticu la las capacidades inventivas de los in d iv id u o s o de las
comunidades con las restricciones, las norm as, las convenciones que lim ita n
—con m ayo r o m e n o r fuerza según su p o sició n en las relaciones de d o m in a ­
ción— lo que les es posible pensar, enunciar, hacer. Esta constatación vale
para una h isto ria de las obras letradas, siem pre inscritas en el cam po de las
posibles, que las hace concebibles. Vale para una h isto ria de las prácticas que
son, tam bién, invenciones de sentido lim itadas p o r las d eterm inaciones
m últiples (sociales, religiosas, institucionales, etc.) que d e fin e n para cada
com unidad los co m p orta m ie nto s legítim os y las norm as incorporadas. A la
autom aticidad y a la im p e rso n a lid a d de la p ro d u c c ió n de sentido com o las
postula el lin g u istic turn, hay que o p o n e r una perspectiva d is tin ta que haga
hincapié en los alejam ientos, las libertades, c u ltu ra l y socialm ente d e te rm i­
nadas, que los “ intersticio s inh ere nte s a los sistemas generales de norm as (o
las contradicciones entre ellos) dejan a los actores” .30
'“"íw » ..-

29 Pierre Bourdieu, Chases dites, Les Editions de M inuit, París, 1987, pp. 76 y 137 (traducción
española, Cosas dichas, Gedisa, Barcelona, 1988.)
30 Giovanni Levi, “Les usages de la biographie” , Armales ESC, 1989, pp. 1325-1335 (cita p.
1333), que discute la definición del concepto de representación propuesta por Roger Chartier,
“Le monde comme representation” , ibid., pp. 1505-1520. (Véase en traducción española, Roger
Chartier, “ El mundo como representación” , en E l mundo como representación, Gedisa, Barcelona,
1992.)
138 En busca de lo popular

U na segunda d ific u lta d reside en las d efiniciones im p lícitas de una


categoría com o la de “ c u ltu ra p o p u la r” . Se quiera o no, ésta hace percibii
a la -cu ltu ra que designa ta m b ién tan com pletam ente a utónom a com o la-,
culturas lejanas, y situada en sim etría en relació n con la c u ltu ra d o m in a n t',
letrada, elitista, con la que fo rm a pareja. H ay que d isip a r estas dos ilusiom
com plem entarias. Por una parte, las culturas populares están siem pu
inscrita»-en u n o rd e n de la le g itim id a d c u ltu ra l que les im p o n e una re-
presentación de su p ro p ia dependencia. Por o tro lado, la relació n de do-
i m in ació n, sim bólica o no, nunca es sim étrica: “ U na c u ltu ra d o m in a n te no se
def i ne— a lo que renuncia, m ientras que los
dom inados tie ne n siem pre que ver con lo que los d om inadores les niegan
—hagan lo que hagan con el resto, resignación, denegación, protesta, im i­
ta ción o re p re sió n .” 31
Alejarse de las concepciones im plícitas y espontáneas que habitan el
concepto de c u ltu ra p o p u la r nos devuelve a nuestra pre gu nta in ic ia l: ¿cómo
a rtic u la r (y no sólo e m plear a veces) estos dos m odelos de in te lig ib ilid a d de
la c u ltu ra p o p u la r que son, p o r un lado, la descripción de los mecanismos
que llevan a in te rio riz a r p o r los dom inados su p ro p ia ile g itim id a d cultural
y, p o r el o tro , el re co n o cim ie n to de las expresiones m ediante las cuales urra
c u ltu ra d om in a da se “ llega a organizar en [una] coherencia sim bólica a cuyo
f p rin c ip io le son p ropias las experiencias de su c o n d ic ió n ” ?32 La respuesta no
i es fácil] vacilando e ntre dos p artidos: o establecer una clasificación entre las
: prácticas más sometidas a la d o m in a ció n y las que le hacen tram pas o la
4 ig n o ra n ; o b ie n co nside rar que cada práctica o discurso “ p o p u la r” puede ser
í objeto de dos análisis, m ostra nd o a la vez su auto no m ía y su heteronom ía.
I El cam ino es estrecho p ero hoy, me parece, el fín ic o posible.

J.'-CI. Passeron, La culture, op. cit., p. 61.

También podría gustarte