Resumen de Musgos Y Helechos

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Morfología de Musgos: Estructura

Los musgos son plantas que pertenecen a la división Briofita, son plantas pequeñas de color verde
brillante. La mayoría de ellos puede alcanzar entre 0,4 y 4 pulgadas de altura. Las especies más
grandes alcanzan hasta 20 pulgadas.

 Algunas especies pueden ser de color verde pálido, verde amarillento o verde oscuro
aterciopelado.
 Los musgos no tienen tejido vascular, ni raíces, tallos o flores.

Utilizan estructuras llamadas rizoides,


que se adhieren al suelo y parecen raíces
en miniatura. Producen energía mediante
el proceso de la fotosíntesis.

Los rizoides proporcionan un anclaje para


sujetar la planta al sustrato donde está
creciendo

EL CICLO DE VIDA DEL MUSGO

Se compone de dos generaciones: esporofito y gametofito. La generación esporofita produce


esporas que se propagan por el viento.

 Las esporas se convierten en la generación


gametofito, la cual produce los órganos
sexuales masculinos y femeninos para
asegurar la reproducción sexual.

 Con la liberación de esporas por una


cápsula, que se abre cuando se expulsa una
pequeña lapa (arriba izquierda). La espora
germina para formar un protonema filamentoso ramificado, a partir del cual se desarrolla
un gametofito foliáceo.

Los espermatozoides, que son expulsados del


anteridio maduro, son atraídos al arquegonio donde
uno se fusiona con la ovocélula para producir el
cigoto. El cigoto se divide mitóticamente para
formar el esporófito y, al mismo tiempo, la base del
arquegonio se divide para formar la caliptra
protectora.
El esporófito maduro consiste en una cápsula, que puede estar sostenida por un pedicelo, que es
también parte del esporófito, y un pie. La meiosis ocurre dentro de la cápsula, dando como resultado
la formación de esporas haploides. En este musgo, los gametófitos llevan tanto anteridios como
arquegonios.

HELECHOS

Los helechos pertenecen a los pteridófitos, que es un grupo de plantas


vasculares caracterizado porque su dispersión se produce por esporas
(criptógamas)

Son llamados helechos verdaderos a los helechos leptosporangiados y a las


maratiáceas, tal denominación obedece a determinadas diferencias frente
a otros tipos de helechos.

Los helechos verdaderos se diferencian de plantas similares porque sus


hojas jóvenes se encuentran enrolladas para proteger sus ápices, a lo cual
se denomina vernación circinada. En los helechos, los esporangios
generalmente se reúnen en soros ubicados en la cara abacial o en la
margen de las hojas

 El esporofito de un helecho está compuesto de raíces, tallo y hojas,


pero lo que generalmente vemos a simple vista sólo son las hojas, ya
que tanto las raíces como el tallo –mejor conocido como rizoma– se
encuentran enterrados en el sustrato.
 Las hojas de los helechos se conocen como frondas
 Los soros se localizan en el lado abaxial, pueden ser redondeados o
alargados que se pueden disponer paralelos a la vena media u
oblicuos.
 Son plantas terrestres, herbáceas, Epifitas pueden ser arborescentes y algunas acuáticas.
 Se caracteriza por tener la presencia de mega filos, por tener Hojas grandes, usualmente
pinadas y con prefoliación circinada

REPRODUCCION

Los helechos no poseen flores por lo cual no produce polen, por lo tanto, Se reproducen por medio
de las esporas que se agrupan en formaciones llamadas Soros, ubicados en la capa inferior de sus
hojas, estos helechos necesitan mucha agua para producirse ya que los gametos masculinos tienen
que desplazarse a los gametos femeninos.

En esta División se agrupan los helechos (Clase: Polypodiopsida,


Clase: Marattiopsida), los licopodios, selaginelas e isoetales
(Clase: Lycopodiopsida), las psilofitas (Clase: Psilotopsida) y los
equisetos o colas de caballo (Clase: Equisetopsida).

También podría gustarte