Manual Inspeccion Preoperacional Sistemas Componentes Partes Operadores Bulldozer PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 20

TÉCNICOS DE

OPERACIÓN DE
TRACTOR DE
ORUGA
•SISTEMA ELECTRONICO:
•Una ves encendido el tractor de orugas, el motor debe ser calentado por
cinco minutos, antes de mover cualquier implemento.
•Antes de apagar el tractor se debe dejar enfriar durante cinco minutos con
el motor en bajas R.P.M

INSPECCION PREOPERACIONAL DEL SISTEMA ELETRONICO

•SISTEMA ELECTRONICO:

• Para realizar la prueba del sistema electrónico, se mueve el dispositivo de


arranque en la posición ON, se revisa que todos los medidores realicen el
barrido y las luces indicadoras de alarmas se activen.

INSPECCION PREOPERACIONAL
•PITO, LUCES, Y ALARMAS DE RETROCESO:
•Se prueba el funcionamiento del pito y luces. Para probar la alarma de
retroceso, aplique el freno de estacionamiento, coloque el dispositivo de
arranque en ON, y la palanca de cambio en la posición de retroceso

INSPECCION PREOPERACIONAL

DEL ASIENTO Y CINTURON DE SEGURIDAD


•ASIENTO:
•Se debe ajustar el espaldar y se mueve el asiento, de acuerdo a las
necesidades de cada operador.

INSPECCION PREOPERACIONAL DE LA CABINA

•INSPECCION DENTRO DE LA CABINA:


•Asiento
•Piloto, alarmas de retroceso
•Luces
•Instrumentos electrónicos
INSPECCION PREOPERACIONAL

TANQUE HIDRAULICO

•Se revisa el nivel del aceite hidráulico en el tanque. Antes de hacerlo es


necesario tener el bulldozer sobre una superficie nivelada con la cuchilla y el
ripper en el suelo, con el motor apagado, el nivel de lectura deberá estar por
encima de las marcas de agregar

INSPECCION PREOPERACIONAL

•Se revisa el desgastes de los limpia parabrisas, y el fluido en el tanque, en


los extintores se buscan posibles daños y se revisa la carga
INSPECCION PREOPERACIONAL DE BATERIAS Y SUJETADORES

•BATERIAS Y SUJETADORES:
•Se revisa el estado de las baterías, los protectores de los bornes y el estado
de la tapa, la cual no debe hacer contacto con la batería

INSPECCION PREOPERACIONAL DEL TANQUE ORS

•NIVEL DEL TANQUE ORS:


•Se revisa el nivel del tanque, no permitir que el nivel este por debajo de la
tercera mirilla. Las ventajas de este sistema es la reducción de la cantidad de
cambios de aceites del motor. En el momento los tractores de la mina lo
tienen deshabilitado
INSPECCION PREOPERACIONAL

LUBRICANTES EXTREMOS DE LOS


•LUBRICANTES DE LOS PASADORES EXTREMOS DE LA BARRA COMPESADORA:
•Se revisa el nivel del tanque, ubicado en el compartimiento del lado
izquierdo de la cabina

INSPECCION PREOPERACIONAL

INSPECCION PREOPERACIONAL DE LA PARTE ALTA DEL TRACTOR FUERA DE LA


CABINA
•Lubricantes de los pasadores extremos de la barra compensadora
•Nivel del tanque ORS.
•Baterías y sujetadores.
•Limpia/lava parabrisas y extintores de incendios.
•Tanque del aceite hidráulico
INSPECCION PREOPERACIONAL

DEL ACEITE DE PIVOTE


•Se revisa el nivel del aceite pivote y el estado de conexión de la manguera
del tanque, que va al tanque de aceite de transmisión

INSPECCION´PREOPERACIONAL

DEL ACEITE DE LA TRANSMISION


•Se revisa el nivel de aceite de la transmisión.
•Se comprueba el serrado hermético tanto de la tapa del tanque como el de
la barrilla de profundidad. Observar las características del aceite
INSPECCION PREOPERACIONAL

NIVEL DEL REFRIGERANTE


Se observa la mirilla de vidrio del radiador

INSPECCION DE PREOPERACIONAL DEL ACEITE DE MOTOR

•NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR:


•Se sumerge la barrilla de profundidad, y se revisa el lado correspondiente al
estado del equipo. (Motor encendido o apagado) comprobar el cierre
hermético tanto de la tapa del tanque, como la de la barrilla de profundidad

INSPECCION PREOPERACIONAL DEL COMPARTIMIENTO DEL MOTOR


INSPECION DEL COMPARTIMIENTO DEL MOTOR
SE INSPECIONAN LOS SGTES

* Nivel de aceite del motor


* Nivel del refrigerante
* Radiador
* Mangueras
* Correas
* Aceite de la trasmisión
* Aceite del eje de pivote

INSPECCION PREOPERACIONAL DE LA CUCHILLA DEL TRACTOR


se revisan posibles daños desgaste de las punteras y pernos sueltos en la base
de la puntera se revisan posibles grietas, la cantonera que no vayan a estar
torcidas , también la rejilla que no vaya a estar igual porque pueden caer
partículas grandes en los cilindros y radiador.

INSPECCION PREOPERACIONAL DEBAJO DEL EQUIPO

Se revisan posibles fugas partes sueltas estado de la pechera estado del tren
de rodaje por la parte interna fugas por el eje pivote

INSPECCION PREOPERACIONAL ESCARIFICADOR CILINDROS DE INCLINACION


Y LEVANTE
Se revisa el estado de la punta y el protector del vástago o guardas de
protección pernos y pasadores sueltos estado de los cilindros, fugas en
mangueras
INSPECCION PREOPERACIONAL DEL TREN DE RODAJE

Tren de rodaje se revisan la tensión de las cadenas, desgaste de las zapatas


eslabón master y acumulación de sucio o barro en la cadena
INSPECCION PREOPERACIONAL RUEDA MOTRIZ
RUEDA MOTRICES O R.ELEVADA

Se revisan posibles desgastes, daños y pernos sueltos. En los Sprokets se


revisan posibles tornillos suelos o faltantes

INSPECCION PREOPERACIONAL RUEDA GUIAS Y BOGUIES


RUEDAS GUIAS Y BOGUIES
Se revisan posibles desgastes daños pernos sueltos en los boguies estado de los
rodillos eslabones con estiramiento

INSPECCION PREOPERACIONAL
BRAZO DE EMPUJE DE LA HOJA TOPADORA
Se revisan posibles pernos sueltos, el estado de acople de la chumacera con el
trunion en buenas condiciones pasamanos y peldaños

INSPECCION PREOPERACIONAL CILINDROS DE LEVANTE DE LA HOJA


TOPADORA
Mangueras, cilindros de levante y de inclinación de la cuchilla

Se revisa posibles fracturas, fugas, daños desgastes, pernos, sueltos y posibles


ralladuras en los cilindros

INSPECCION PREOPERACIONAL DEL EQUIPO DESDE EL SUELO


-CILINDROS DE INCLINACION Y DE LEVANTE DE LA CUCHILLA

-MANGUERAS
-BRAZO DE EMPUJE
-RUEDA GUIAS Y RODILLOS
-RUEDA MOTRIZ
-TREN DE RODAJE
-CILINDROS DE INCLINACIO Y DE LEVANTE DEL ESCARIFICADOR
-ESCARIFICADOR
-DEBADO DE LA MAQUINA
-CUCHILLA DEL TRACTOR

INSPECCION PREOPERACIONAL

DONDE SE REALIZA

* INSPECCION DESDE EL SUELO


* INSPECCION DEL COMPARTIMIENTO DEL MOTOR
* PARTE ALTA DEL TRACTOR Y FUERA DE LA CABINA
* DENTRO DE LA CABINA

SEGURIDAD

L a seguridad personal es el factor importante al momento de operar un


equipo
al subir y bajar del bulldozer hágalo de frente a este manteniendo los 3
puntos de apoyo
conozca las señales de mano de obra
utilice las señales 1 pitazo al encender 2 al moverlo hacia delante y 3 para
reversar
el uso del cinturón de seguridad es obligatorio
También los EPP elementos de protección personal , gafas, guantes, y botas
de acero casco, no lleve la ropa suelta ni accesorios que se puedan enganchar
en los controles de la máquina,
está prohibido conducir u operar hablando por teléfono celular

*SEGURIDAD

la importancia de realizar inspección es de cerciorarse que el equipo se


encuentre en condiciones óptimas para ser operado
al comienzo y al final del turno y cada vez que se baje de la maquina debe
realizar una inspección pre operacional

TEMAS DE SEGURIDAD

PROGRAMAS:

*SEGURIDAD
*INSPECCION PREOPERACIONAL
*SEGURIDAD
*ENTORNO MINERO: situaciones presentadas en la empresa todo los días
laborando
*EQUIPO DE TRABAJO: maquina de trabajo que es de gran tamaño y espesor
*ELEMENTO HUMANO: condiciones físicas y humanas del trabajador

ASPECTOS Y PASOS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA PARA LLEVAR ACABO


UNA BUENA INSPECCION PREOPERACIONAL

*ASPECTOS

El operador debe conocer la maquina o su equipo haber aprendido


teóricamente cada una de las partes, sus componentes, accesorios,
elementos, sistemas y algo muy importante el funcionamiento de cada una de
las partes que integran la maquina

*Pasos para la inspección

Antes de llevar acabo la inspección tenga en cuenta todas las


recomendaciones de seguridad y los avisos de prevención que se encuentren
en la maquina y utilice los elementos de seguridad

Cuando llegue al área de trabajo el aprendiz u operador debe estar dispuestos


y en condiciones físicas en un 100% tener despiertos los cinco sentidos oído,
vista, olfato, tacto, gusto el sentido de la intuición y el sentido común si
usted aplica y relaciona todos los sentidos hará una buena inspección

Además es importante realizar un giro alrededor del equipo lo que se


denomina giro de 360º y tener un punto de referencia donde comenzó la
inspección y al inversa devolverse observar arriba abajo tenga presente este
paso de una buena inspección el equipo se protegerá y usted también.
•Cuando inicie la inspección, siga los pasos como lo indican la guía de
inspección, tenga muy en cuenta algo, en lo posible revise sistema por
sistema; nunca remueva o quite algo del equipo sin autorización, ¡respete los
avisos de advertencia

También podría gustarte