Está en la página 1de 13

z

MA
RIA
HISTORIA:
Con la llegada del ferrocarril en 1871 se
consolida la hegemonidad de Arequipa en
la región del sur a la vez se produce un
impacto en la región sur de la ciudad por
lo tanto el ferrocarril dinamiza la ciudad.
En este sentido la ciudad de Arequipa
aparece envestida en una función dominante con respecto al sur es lo mercantil lo que
se define con el ferrocarril permitiendo que inmigrantes extranjeros o comerciantes
nacionales acrecienten sus movimientos.
El ferrocarril causa un impacto formidable sobre Arequipa por un lado tiene una
significación social económico y político y significa para Arequipa

ISA
un factor de crecimiento urbano.

BEL
En el ámbito de las relaciones sociales, también estaba
ocurriendo un cambio, sé activa la burguesía como nuevo grupo
de poder; y entre las clases populares es el fortalecimiento de los
obreros y el proletariado; a la vez que iba creciendo la presencia
de las organizaciones populares; pero en este
segundo punto en la década del 40 se iniciaba un cambio radical; no solo por el
fortalecimiento de estas clases sociales, sino principalmente por el crecimiento
poblacional que se venía dando en Arequipa

Cabe tener en cuenta para el crecimiento de una burguesía comercial y terrateniente


propia la revalorización de las áreas ribereñas consideradas mal sanas durante la
colonia (chicherías) creándose barrios como el barrio de Vallecito al mismo tiempo que
el de María Isabel (1926-1940).Es así que los procesos de urbanización asumieron
formas diversas generando determinadas características físico espaciales.
En este sentido, el sistema urbano
de regulación de flujos y actividades
básicas de la ciudad determina en lo
estructural que la localización de
gran parte de empresas oriente su
ubicación a zonas cercanas de la
estación ferroviaria. Así tenemos
que los depósitos, almacenes y
algunas actividades
semiindustriales se instalaran
contiguos al ferrocarril.
Por consiguiente, a inicios del
siglo XIX la ciudad de Arequipa
se caracterizaba por tener un
espacio campestre donde se
encontraban pocas fábricas,
mayormente predominaba el
minifundio, la ciudad solo
estaba habitado en la parte
central, me refiero al cercado
de Arequipa y alrededores se
encontraban curtiembres y
fábricas

Entrevista:
El Barrio de María Isabel
tiene sus primeros
comienzos y
precedentes en los años
de 1900,donde
originalmente era
enormes campos de
cultivo de propiedad del
Sr Cornejo Iriarte. Él
nombre del barrio nace
a partir de los nombres
de sus hijas las cuales
eran 2 una María y otra
Isabel es así como nace
dicho nombre del barrio
“María Isabel”.
Ya con la llegada del
ferrocarril este hombre
comenzó a lotizar sus
tierras, la mayoría de
estas fueron comprados
por las familias Escalantes
y Zeballos los cuales
compraban lotes mayores
a los 250 M2
El sistema constructivo
y los materiales usados
fueron el uso de sillar y
el uso de arena, cal y
rieles de tren, con
alturas considerables
para tener un mayor
cubo de aire casi la
mayoría de todas las
casas, la totalidad de los
residentes del barrio
eran Arequipeños de
nacimientos.
Ya en los años de 1940
se nota un gran flujo
migratorio el barrio de
María Isabel comienza
ya a estar habitado
por gente inmigrante
que venía de Cuzco,
Puno y Mollendo
haciendo que en el año
de 1950 o 1955 el
barrio este
completamente
establecido como una La Única Fundición del Barrio de María
Urbanización.
Isabel fue la” Fundición Las Mercedes”
perteneciente a la familia Rodríguez fue la
fundición muy cotizaba se tenía respeto
Consiguientemente por los trabajos hechos ejemplo de
aparecen las famosas
picanterías muy populares estos fueron campanas estatuas, relojes,
en Arequipa como etc.
Picantería “El Golpe”
Picantería “El Fuerte”,
estas picanterías
aparecen por la demanda
de los trabajadores del
ferrocarril muy aparte de
la demanda inmobiliaria
que había en ese
entonces, haciendo así al
barrio de María Isabel la
principal urbanización
del sector.
Debido a la gran
demanda inmobiliaria
que iba por parte de los
trabajadores es así que
en año de 1958 a 1960
aproximadamente se
comienza a crear barrios
Ya establecidos dichos barrios se dio a como Ferroviarios, Juan
comienzo a los campeonatos de los el Bueno, Los Ángeles,
Juventud Ferroviaria
cuales el barrio de María Isabel tuvo siendo estos barrios
como equipo a “Isabel” ganando este un financiados por el
campeonato en el año de 1959 ferrocarril, haciendo que
los habitantes de María
aproximadamente. Isabel se trasladen a
dichos barrios.
Desde ese entonces ya Arequipa se comenzó
a modernizar. Las personas comenzaron a ir
,venían gentes de otros lugares las casonas
comenzaron a ser destruidas y en vez de
estas casas contemporáneas hasta el día de
hoy.
UBICACION

El barrio de María Isabel se ubica en el cercado de Arequipa


entre las calles Socabaya, calle Angamos ,calle Tacna y Arica y
por ultimo por la calle Barriga.
PATRIMONIO
CULTURAL

Docente: Arq. William Palomino Bellido


Integrantes:
Huampa Durand Gean Carlos
Chavez Ponce Roberto Carlos
Chambi Leon Joel Americo
Coris Centeno Ariadna

También podría gustarte