Está en la página 1de 4

Actividad Clave:

Asegurar la integración de los Objetivos Fundamentales Transversales en el


currículum
Recurso de apoyo

Ejemplo: Panel de Valores y Actitudes

Crecimiento y Autoafirmación personal

 Capacidad para  Tiene hábitos de higiene personal y social.


aprender.  Cuida su propio cuerpo.
 Prevé riesgos.
 Identidad personal.
 Demuestra conocimiento de sí mismo, de sus potencialidades y
 Sentido de pertenencia. limitaciones.
 Autoconocimiento.  Reconoce la grandeza del ser humano.
 Equilibrio emocional.  Reflexiona sobre su dimensión religiosa.
 Tiene un sentido positivo de la vida.
 Amor.
 Demuestra autoestima y confianza en sí mismo.
 Amistad.  Señala interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.
 Humildad.  Formula proyectos de vida familiar, social, laboral, educacional.
 Disciplina.  Son autónomos, se valen por sí mismos.
 Manifiesta interés por una educación permanente.
 Seguridad en sí mismo.
 Optimismo.
Desarrollo del Pensamiento

 Generación de ideas. Investigación


 Identifica, procesar y sintetizar información.
 Experimentación.  Organiza información relevante.
 Revisa planteamientos.
 Aprender a aprender.  Suspende juicios en ausencia de información.
Comunicación
 Predicción.  Exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos.
 Utiliza diversas formas de expresión.
 Estimación. Resolución de problemas
 Usa diversos recursos y herramientas.
 Concentración.  Utiliza procedimientos basados en rutinas.
 Aplica principios, leyes, conceptos y criterios.
 Perseverancia.  Aborda reflexivamente y con disposición crítica diversas
situaciones del ámbito escolar, familiar, social y laboral.
Análisis
 Rigurosidad.
 Interpreta y sinteza información y conocimiento.
 Establece relaciones entre los distintos sectores de aprendizaje.
 Curiosidad.
 Comparar similitudes y diferencias.
 Comprenden el carácter sistémico de procesos y fenómenos.
 Diseña, planifica y realiza proyectos.
 Piensa, monitorea y evalúa su propio aprendizaje.
 Maneja la incertidumbre.
 Se adapta a los cambios en el conocimiento.
Formación Ética

Desarrollado por:
educarchile – Gestión y Dirección Escolar de Calidad
Autor: Angélica Zulantay
Actividad Clave:
Asegurar la integración de los Objetivos Fundamentales Transversales en el
currículum
Recurso de apoyo
 Auto regulación.  Respeta y defiende la igualdad de derechos de las personas.
Conductual.  Respeta y valora las ideas y creencias distintas de las propias.
 Acepta la diversidad de sexo, edad, física, etnia, religión o situación
 Autonomía.
económica.
 Trascendencia.  Valora el carácter único de cada persona y sus modos de ser.
 Verdad.  Reconoce el diálogo como fuente de superación de diferencias y
 Honestidad. acercamiento a la verdad.
 Se expresa con autonomía personal.
 Justicia.
 Realiza actos de generosidad y solidaridad.
 Belleza.  Actúa en base a la justicia, la verdad, derechos humanos y bien
 Bien común. común.
 Espíritu de servicio.
 Respeto por el otro.
La persona y su entorno
 Valora la vida en sociedad, el carácter democrático.
 Interacción.  Ejerce derechos y deberes.
 Respeto mutuo.  Comprende las dimensiones afectiva, espiritual, ética y social, en el
sano desarrollo sexual.
 Actividad.  Participa solidaria y responsablemente en actividades y proyectos.
 Identidad Nacional.  Reconocer el trabajo manual e intelectual como forma de desarrollo
 Convivencia. personal.
 Desarrollo personal.  Valora sus procesos y resultados.
 Elabora producciones de calidad.
 Democracia.  Es innovador.
 Colaboración.  Demuestra responsabilidad social y sobre el medio ambiente.
 Comprende la perseverancia, el rigor y el cumplimiento.
 Es flexible, original.
 Acepta consejos y críticas.
 Asume riesgos.
 Tiene iniciativa , es creativo, trabaja en equipo.
 Es emprendedor, establece relaciones de confianza mutua y
responsable.
 Protege el entorno natural y sus recursos.
 Conoce y valora a los actores relevantes del país.
 Identifica la historia, las tradiciones, los símbolos, el patrimonio
territorial y cultural de la nación.
 Desarrolla relaciones igualitarias entre hombres y mujeres.
 Promueve que hombres y mujeres potencien su participación en
lo económico familiar, social y cultural.
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s)

Desarrollado por:
educarchile – Gestión y Dirección Escolar de Calidad
Autor: Angélica Zulantay
Actividad Clave:
Asegurar la integración de los Objetivos Fundamentales Transversales en el
currículum
Recurso de apoyo
 Información.  Utilizar las TIC’s para buscar información y comunicar ideas: texto,
 Comunicación. imagen, audio y video.
 Buscar y acceder a información de diversas fuentes virtuales.
 Interacción.  Acceder a información de organizaciones públicas.
 Responsabilidad.  Representar, analizar y modelar información para comprender y
 Auto aprendizaje. resolver.
 Desarrollo Personal.  Evaluar la pertinencia y calidad de información virtual.
 Interactuar en redes virtuales de comunicación.
 Oportunidades.  Aportar creaciones propias.
 Participación.  Interactuar en redes ciudadanas de participación e información.
 Redes de Apoyo.  Hacer un responsable de las NTIC’s.
 Aplicaciones NTIC’s.  Aplicar criterios de cuidado los otros y auto cuidado en la
comunicación virtual.

Panel de Valores y Actitudes


El Panel de Valores y Actitudes, es una tabla de doble entrada que registra los valores y actitudes
que se esperan en la sociedad actual, es la adaptación de los Objetivos Fundamentales
Transversales al establecimiento, son coherentes con los valores establecidos en el Proyecto
Educativo Institucional (PEI) y que el establecimiento se compromete a formar en los estudiantes
y la comunidad educativa. Describe las actitudes esperadas que corresponden a los
comportamientos fundamentales para avanzar en el logro aprendizajes de calidad establecidos en
el PEl, es una herramienta de trabajo técnico que está adaptada a las características de los
estudiantes y al contexto escolar.

El Panel de Valores, articulado con los Objetivos Fundamentales Transversales del Marco
Curricular en todas sus dimensiones, considera los principios establecidos en la LEGE, es una
forma de bajar y adaptar las políticas educativas y herramientas curriculares del nivel nacional al
establecimiento; el panel ocupa un lugar especial en el establecimiento, es un componente
importante que corresponde a la identidad del colegio junto a otros símbolos escolares, es de
conocimiento de toda la Comunidad Educativa.

Criterios para su elaboración

CRITERIO OBSERVACION
 Relacionar valores  En reuniones de Reflexión Docente, los profesores, articulan
del PEI con OFT los valores establecidos en el PEI, con los OFT por
y principios de la dimensión y los principios educacionales de la Ley General
LEGE. de Educación (LEGE).

Desarrollado por:
educarchile – Gestión y Dirección Escolar de Calidad
Autor: Angélica Zulantay
Actividad Clave:
Asegurar la integración de los Objetivos Fundamentales Transversales en el
currículum
Recurso de apoyo

 Traducir los  Describen actitudes y comportamientos esperados de


valores en acuerdo a los valores definidos , al contexto escolar y a las
habilidades, características de los integrantes de la Comunidad
actitudes y Educativa.
comportamientos
esperados.
 Comparten con la  Realización de reuniones con profesores, alumnos y padres
Comunidad para socializar el contenido del Panel de Valores y Actitudes
Educativa los y realizar ajustes.
valores y actitudes
esperados.

Fortaleza del recurso

 Establece un patrón común y fundamental (estándar) de Valores y Actitudes a formar y


desarrollar en los estudiantes y Comunidad Educativa.
 Participación de profesores, padres y alumnos en la construcción y ajustes del Panel Valórico.

Desarrollado por:
educarchile – Gestión y Dirección Escolar de Calidad
Autor: Angélica Zulantay

También podría gustarte