Está en la página 1de 28

Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


GRADO DE DERECHO
PRIMER CURSO
SEGUNDO CUATRIMESTRE

TEMA 12
PROFESOR-TUTOR
PENSAMIENTO LIBERAL Y Luis Carrasco Martínez
REFORMAS POLÍTICAS UNED Illes Balears
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
0. INTRODUCCIÓN

I. LA REVOLUCIÓN FRANCESA

II. EL ESTADO CONSTITUCIONAL

III. LA CONSTITUCIÓN

IV. CONSTITUCIONES ESPAÑOLAS


Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
0. INTRODUCCIÓN

I. LA REVOLUCIÓN FRANCESA (1789-1799)


IDEAS ILUSTRACIÓN
• ANTROPOCENTRISMO
• RACIONALISMO
• HIPERCRITICISMO
• PRAGMATISMO
• ACADEMICISMO
• IDEALISMO-ELITISMO
• UNIVERSALISMO
MONTESQUIEU, ROUSSEAU, VOLTAIRE,
DIDEROT, HUME, KANT, D’ALEMBERT, SPINOZA, NEWTON…
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
0. INTRODUCCIÓN

I. LA REVOLUCIÓN FRANCESA (1789-1799)

EJEMPLO INDEPENDENCIA DE EEUU (1776)


(CONSTITUCIÓN, 1787)
IMPULSOR BURGUESÍA FRANCESA
LOGROS I REPÚBLICA FRANCESA (1792-1804)
SOBERANÍA NACIONAL
SUFRAGIO UNIVERSAL
PRIMERA CONSTITUCIÓN FRANCESA (1789)
DIVISIÓN DE PODERES (MONTESQUIEU)
DECLARACIÓN DERECHOS DEL HOMBRE Y CIUDADANO (1789)
LIBERTAD E IGUALDAD ANTE LA LEY
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
0. INTRODUCCIÓN

II. EL ESTADO CONSTITUCIONAL

DEFINICIÓN: MODELO DE ESTADO DONDE EL ESTADO LIMITA SU PODER, SE


REGULA SU ACTIVIDAD, Y SE GARANTIZA LA LIBERTAD DE LOS CIUDADANOS,
EL SUFRAGIO UNIVERSAL Y LA DIVISIÓN DE PODERES

● ●PODER
PODERLEGISLATIVO
LEGISLATIVO
(UNICAMERAL O BICAMERAL)
(UNICAMERAL O BICAMERAL)

● ●PODER
PODEREJECUTIVO
EJECUTIVO
(JEFE
(JEFE
DELDEL
ESTADO
ESTADO
O PRESIDENTE
O PRESIDENTE
GOBIERNO)
GOBIERNO)

● ●PODER
PODER JUDICIAL
JUDICIAL
(TRIBUNALES
(TRIBUNALES DEDE JUSTICIA)
JUSTICIA)
MONTESQUIEU
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
0. INTRODUCCIÓN

III. LA CONSTITUCIÓN

DEFINICIÓN: CONJUNTO DE NORMAS ESCRITAS DOTADAS


DE RANGO SUPERIOR (POR ENCIMA NO HAY OTRAS) QUE
REGULAN LA ORGANIZACIÓN DE PODERES Y DEFINE LOS
DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS

EXTENSIÓN: SE LAS CLASIFICA COMO BREVES (CON PRINCIPIOS GENERALES, QUE


SE DESARROLLAN EN LEYES ORGÁNICAS) Y EXTENSAS (QUE CONTIENEN PPIOS. Y
PRECEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA, JUDICIAL Y ELECTORAL)

MODIFICACIÓN: SE LAS CLASIFICA COMO FLEXIBLES (MODIFICABLES POR EL


PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO NORMAL) Y RÍGIDAS (SI SU MODIFICACIÓN EXIGE
PROCEDIMIENTOS Y ÓRGANOS ESPECÍFICOS)
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
0. INTRODUCCIÓN

III. LA CONSTITUCIÓN

TIPOLOGÍA
• CARTA OTORGADA: EL MONARCA, TITULAR DE LA
SOBERANÍA, LA IMPONE AL PARLAMENTO Y AL PUEBLO
• CONSTITUCIÓN IMPUESTA: EL PARLAMENTO, COMO
REPRESENTACIÓN DE LAS FUERZAS POLÍTICAS, LA
IMPONE AL MONARCA
• CONSTITUCIÓN PACTADA: FRUTO DEL CONSENSO
ENTRE EL MONARCA Y EL PARLAMENTO
• CONSTITUCIÓN POPULAR: EL PUEBLO, MANIFESTADO
A TRAVÉS DE UNA ASAMBLEA, LA IMPONE AL MONARCA
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
0. INTRODUCCIÓN

IV. CONSTITUCIONES ESPAÑOLAS

1. ESTATUTO DE BAYONA (1808)


2. CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ (1812)
3. ESTATUTO REAL (1834)
4. CONSTITUCIÓN DE 1837
5. CONSTITUCIÓN DE 1845
6. CONSTITUCIÓN DE 1869
7. CONSTITUCIÓN DE 1876
8. CONSTITUCIÓN DE 1931
9. CONSTITUCIÓN DE 1978
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
1. EL ESTATUTO DE BAYONA

1807 TRATADO DE FONTAINEBLEAU (27 OCTUBRE)


1807 TROPAS FRANCESAS ENTRAN ESPAÑA (OCTUBRE)
1808 MOTÍN DE ARANJUEZ (18 MARZO)
1808 CARLOS IV ABDICA / FERNANDO VII REY (19 MARZO)
1808 ALZAMIENTO 2 MAYO / GUERRA INDEPENDENCIA
1808 ABDICACIONES DE BAYONA (5 MAYO)
1808 JOSÉ I REY (6 JUNIO)
1808 ESTATUTO DE BAYONA (6 JULIO) ESTATUTO DE BAYONA
1808
1808 JOSÉ I PROCLAMADO REY EN MADRID (25 JULIO)
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
1. EL ESTATUTO DE BAYONA
AÑO 1808
TIPO CARTA OTORGADA
GOBIERNO JOSÉ I BONAPARTE (NAPOLEÓN)
CARÁCTER LIBERAL
ARTÍCULOS 146
HISTORIA ESTATUTO IMPUESTO POR NAPOLEÓN, INICIADA LA GUERRA DE LA
INDEPENDENCIA, TRAS IMPONER A SU HERMANO JOSÉ COMO REY
DE ESPAÑA
AUNQUE NO LLEGÓ A REGIR, Y MUCHOS DE SUS PROYECTOS NO SE
EJECUTARON, JOSÉ I REPRESENTABA EL PROGRESO Y LA
MODERNIDAD FRENTE A LAS ESTRUCTURAS OBSOLETAS Y
RETRÓGRADAS DE FERNANDO VII Y EL ANTIGUO RÉGIMEN
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
2. CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ
1808 JUNTA SUPREMA (→ CONSEJO DE REGENCIA)
1810 CORTES CONSTITUYENTES (ISLA DE LEÓN)
1812 CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ (LIBERAL)
1813 EXILIO DE JOSÉ I (13 JUNIO)
1813 TRATADO DE VALENÇAY (11 DICIEMBRE)
1814 MANIFIESTO DE LOS PERSAS (12 ABRIL)
1814 REGRESO FERNANDO VII (16 ABRIL)
1814 FERNANDO VII DEROGA LA CONSTITUCIÓN (4 MAYO)
1820 PRONUNCIAMIENTO CORONEL RIEGO (1 ENERO)
1820 FERNANDO VII JURA CONSTITUCIÓN 1812 (9 MARZO) CONSTITUCIÓN 1812
1820 TRIENIO LIBERAL (1820-1823)
1823 100.000 HIJOS SAN LUIS ENTRAN EN ESPAÑA (SANTA ALIANZA) (6 ABRIL)
1823 FERNANDO VII DEROGA LA CONSTITUCIÓN (23 MAYO)
1823 DÉCADA OMINOSA (1823-1833)
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
2. CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ
AÑO 1812
TIPO CONSTITUCIÓN
GOBIERNO CONSEJO DE REGENCIA (FERNANDO VII)
CARÁCTER LIBERAL
ARTÍCULOS 384 (EXTENSA)
SOBERANÍA NACIONAL
SISTEMA UNICAMERAL (2 AÑOS)
SUFRAGIO UNIVERSAL MASCULINO INDIRECTO
RELIGIÓN CONFESIONALIDAD DEL ESTADO / RELIGIÓN CATÓLICA
PODERES SEPARACIÓN DE PODERES
REFORMA RÍGIDA
HISTORIA PROCLAMACIÓN DE RIEGO (1820) / CIEN MIL HIJOS SAN LUIS (1823)
VIGENCIA 1812-1814 / 1820-1823 / 1833-1837
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
3. ESTATUTO REAL

1830 PUBLICACIÓN PRAGMÁTICA SANCIÓN 1789 (ABRIL)


1830 NACIMIENTO DE ISABEL II (10 OCTUBRE)
1832 CONSPIRACIÓN DE LA GRANJA (18 SEPTIEMBRE)
1833 FALLECIMIENTO DE FERNANDO VII (29 SEPTIEMBRE)
1833 Mª CRISTINA DE BORBÓN REGENTE
1833 MANIFIESTO DE ABRANTES DE CARLOS V
1833 INICIO I GUERRA CARLISTA (1833-1840)
1834 MARTÍNEZ DE LA ROSA PRESIDENTE (MODERADO) ESTATUTO REAL 1834
1834 ESTATUTO REAL (MUY MODERADO)
1835 MENDIZÁBAL PRESIDENTE (PROGRESISTA)
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
3. ESTATUTO REAL
AÑO 1834
TIPO CARTA OTORGADA
GOBIERNO REGENTE Mª CRISTINA
CARÁCTER MODERADA
ARTÍCULOS 50 (BREVE)
SOBERANÍA REAL
SISTEMA BICAMERAL (PRÓCERES-PROCURADORES)
SUFRAGIO CENSITARIO (MUY RESTRINGIDO)
RELIGIÓN NO CONTEMPLADO
PODERES SÓLO LEGISLATIVO (REY CON LAS CORTES)
REFORMA RÍGIDA
HISTORIA FALLECIMIENTO FERNANDO VII (1833) / I GUERRA CARLISTA
VIGENCIA 1834-1836
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
4. CONSTITUCIÓN DE 1837
1836 MOTÍN DE LA GRANJA (12 AGOSTO)
1836 Mª CRISTINA RESTAURA CONSTITUCIÓN 1812
1836 Mª CRISTINA CONVOCA CORTES CONSTITUYENTES
1836 ELECCIONES: PARTIDO PROGRESISTA
1836 CALATRAVA PRESIDENTE (PROGRESISTA)
1837 CONSTITUCIÓN DE 1837 (PROGRESISTA)
1840 CONVENIO OÑATE (ABRAZO VERGARA) (29 AGOSTO)
1840 REVOLUCIÓN LIBERAL EN MADRID (1 SEPTIEMBRE)
1840 Mª CRISTINA ABDICA Y SE EXILIA (12 OCTUBRE) CONSTITUCIÓN 1837
1840 ESPARTERO REGENTE (17 OCTUBRE) (1840-1843)
1841 ALZAMIENTO DE O’DONNELL EN PAMPLONA (FRACASA) (OCT)
1842 ESPARTERO ORDENA BOMBARDEAR BARCELONA (3 DICIEMBRE)
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
4. CONSTITUCIÓN DE 1837
AÑO 1837
TIPO CONSTITUCIONAL
GOBIERNO REGENTE Mª CRISTINA
CARÁCTER PROGRESISTA
ARTÍCULOS 88 (BREVE)
SOBERANÍA NACIONAL
SISTEMA BICAMERAL (CONGRESO-SENADO)
SUFRAGIO DIRECTO Y CENSITARIO (3,9 %)
RELIGIÓN RELIGIÓN CATÓLICA
PODERES SEPARACIÓN DE PODERES
REFORMA FLEXIBLE
HISTORIA MOTÍN DE LA GRANJA (1836)
VIGENCIA 1837-1845
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
5. CONSTITUCIÓN DE 1845
1843 PRONUNCIAMIENTO NARVÁEZ (MODERADO) (15 JULIO)
1843 EXILIO DE ESPARTERO (30 JULIO)
1843 ISABEL II REINA (MAYORÍA EDAD) (10 OCTUBRE)
1844 NARVÁEZ PRESIDENTE (MODERADO) (3 MAYO)
1844 DÉCADA MODERADA (1844-1854 / 1856-1868)
1845 CONSTITUCIÓN DE 1845 (MODERADA)
1854 VICALVARADA / O’DONNELL (28 JUNIO)
1854 MANIFIESTO MANZANARES (SERRANO) (7 JULIO)
1854 BIENIO PROGRESISTA (1854-1856)
1854 ESPARTERO PRESIDENTE (PROGRESISTA) (19 JULIO)
1856 CONSTITUCIÓN DE 1856 (NONATA)
CONSTITUCIÓN 1845
1856 NARVÁEZ PRESIDENTE (12 OCTUBRE)
1858 O’DONNELL PRESIDENTE (UNIÓN LIBERAL) (30 JUNIO) (1858-1863)
1866 PACTO DE OSTENDE (16 AGOSTO)
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
5. CONSTITUCIÓN DE 1845
AÑO 1845
TIPO CONSTITUCIONAL
GOBIERNO ISABEL II (15 AÑOS)
CARÁCTER MODERADA (REACCIONARIA)
ARTÍCULOS 79 (BREVE)
SOBERANÍA COMPARTIDA CORTES-REY
SISTEMA BICAMERAL (CONGRESO-SENADO)
SUFRAGIO DIRECTO Y CENSITARIO (1 %)
RELIGIÓN ESTADO CONFESIONAL (RELIGIÓN CATÓLICA)
PODERES SEPARACIÓN DE PODERES
REFORMA NO CONTEMPLADO
HISTORIA VICALVARADA (1854) / BIENIO PROGRESISTA (1854-1856)
VIGENCIA 1845-1854 / 1856-1868
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
6. CONSTITUCIÓN DE 1869
1868 REVOLUCIÓN 1868 (ALZAMIENTO TOPETE/SERRANO) (17 SEPTIEMBRE)
1868 EXILIO DE ISABEL II (30 SEPTIEMBRE)
1868 JUNTA PROVISIONAL REVOLUCIONARIA (P. PROGR./U. LIBERAL) (30 SEP)
1869 CONSTITUCIÓN DE 1869 (PROGRESISTA) (6 JUNIO)
1870 ISABEL II ABDICA EN ALFONSO XII (25 JUNIO)
1871 AMADEO I REY (2 ENERO)
1873 AMADEO I ABDICA (10 FEBRERO)
1873 PROCLAMACIÓN I REPÚBLICA (11 FEBRERO)
1873 CONSTITUCIÓN 1873 (NONATA) (PROG.) (17 JUL)
1873 REVOLUCIÓN CANTONAL (1873-1874) CONSTITUCIÓN 1869

1874 MANIFIESTO DE SANDHURST (ALFONSO XII) (1 DICIEMBRE)


1874 PRONUNCIAMIENTO GRAL. MARTÍNEZ CAMPOS (SAGUNTO) (29 DIC)
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
6. CONSTITUCIÓN DE 1869
AÑO 1869
TIPO CONSTITUCIONAL
GOBIERNO SERRANO
CARÁCTER PROGRESISTA
ARTÍCULOS 112
SOBERANÍA NACIONAL
SISTEMA BICAMERAL (CONGRESO-SENADO)
SUFRAGIO UNIVERSAL MASCULINO
RELIGIÓN NACIÓN CATÓLICA / LIBERTAD DE CULTO
PODERES SEPARACIÓN DE PODERES
REFORMA RÍGIDA
HISTORIA REVOLUCIÓN 1868 / EXILIO ISABEL II / REY AMADEO I / I REPÚBLICA
VIGENCIA 1870-1876
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
7. CONSTITUCIÓN DE 1876

1875 PARTIDO ALFONSINO (CÁNOVAS)


1875 ALFONSO XII REY (14 ENERO)
1876 CONSTITUCIÓN DE 1876 (MODERADA-CONSERVADORA) (30 JUNIO)
1885 FALLECE ALFONSO XII / Mª CRISTINA DE HABSBURGO REGENTE (31 OCT)
1885 PACTO DE EL PARDO (CÁNOVAS-SAGASTA) (24 NOV)
1898 DESASTRE COLONIAL (CUBA, PUERTO RICO Y FILIPINAS)
1898 TRATADO DE PARÍS (10 DICIEMBRE)
1902 ALFONSO XIII REY (MAYORÍA EDAD 16 AÑOS) (17 MAYO)
1909 SEMANA TRÁGICA DE BARCELONA (26 JULIO)
1921 DESASTRE DE ANNUAL (22 JULIO)
1923 PRONUNC. PRIMO DE RIVERA Y DICTADURA (13 SEP)
1931 ELECCIONES LOCALES / VENCE IZQUIERDA (12 ABRIL)
1931 EXILIO DE ALFONSO XIII (14 ABRIL) CONSTITUCIÓN 1876
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
7. CONSTITUCIÓN DE 1876
AÑO 1876
TIPO CONSTITUCIONAL
GOBIERNO CÁNOVAS
CARÁCTER CONSERVADORA
ARTÍCULOS 89 (BREVE)
SOBERANÍA COMPARTIDA CORTES-REY
SISTEMA BICAMERAL (CONGRESO-SENADO)
SUFRAGIO CENSITARIO / UNIVERSAL MASCULINO DESDE 1890
RELIGIÓN RELIGIÓN CATÓLICA OFICIAL / LIBERTAD DE CULTO
PODERES SEPARACIÓN DE PODERES (IMPERFECTA)
REFORMA FLEXIBLE
HISTORIA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA / DICTADURA PRIMO DE RIVERA
VIGENCIA 1876-1931
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
8. CONSTITUCIÓN DE 1931

1931 PROCLAMACIÓN II REPÚBLICA (14 ABRIL)


1931 NICETO ALCALÁ ZAMORA PRESIDENTE (DERECHA LIBERAL-REPUBLICANA)
1931 ELECCIONES GENERALES / IZQUIERDA (28 JUNIO)
1931 CONSTITUCIÓN DE 1931 (PROGRESISTA) (9 DIC)
1933 ELECCIONES GENERALES / DERECHA (19 NOV)
1936 ELECCIONES GENERALES / IZQUIERDA (26 FEB)
1936 AZAÑA PRESIDENTE (10 MAYO)
1936 SUBLEVACIÓN MILITAR Y GUERRA CIVIL (18 JUL)
1939 DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975) (1 ABRIL)
1975 FALLECE FRANCO (20 NOVIEMBRE)
1975 JUAN CARLOS II REY (22 NOVIEMBRE) CONSTITUCIÓN 1931
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
8. CONSTITUCIÓN DE 1931
AÑO 1931
TIPO CONSTITUCIONAL
GOBIERNO ALCALÁ ZAMORA
CARÁCTER PROGRESISTA
ARTÍCULOS 125 (BREVE)
SOBERANÍA POPULAR
SISTEMA UNICAMERAL (CONGRESO)
SUFRAGIO UNIVERSAL
RELIGIÓN ESTADO LAICO Y ACONFESIONAL / LIBERTAD DE CULTO
PODERES SEPARACIÓN DE PODERES
REFORMA RÍGIDA
HISTORIA EXILIO ALFONSO XIII / GUERRA CIVIL
VIGENCIA 1931-1936
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
9. CONSTITUCIÓN DE 1978
1975 FALLECE FRANCO (20 NOVIEMBRE)
1975 JUAN CARLOS II REY (22 NOVIEMBRE)
1976 LEY PARA REFORMA POLÍTICA (REF. 94 % SÍ) (18 NOV)
1977 ELECCIONES GEN.: UCD / SUÁREZ PRESIDENTE (15 JUN)
1977 PACTOS DE LA MONCLOA (27 OCTUBRE)
1978 REFERÉNDUM CONSTITUCIÓN (94 % SÍ) (6 DIC)
1978 CONSTITUCIÓN 1978 (PROGRESISTA) (27 DIC)
1979 ELECCIONES GEN.: UCD / SUÁREZ PRESIDENTE (1 MAR)
1981 SUAREZ DIMITE (29 ENERO)
CONSTITUCIÓN 1978
1981 INTENTO GOLPE DE ESTADO 23-F (23 FEBRERO)
1981 CALVO SOTELO PRESIDENTE (25 FEBRERO)
1982 ELECCIONES GENERALES: PSOE / GONZÁLEZ PRESIDENTE (28 OCT)
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS
9. CONSTITUCIÓN DE 1978
AÑO 1978
TIPO CONSTITUCIONAL
GOBIERNO ADOLFO SUÁREZ
CARÁCTER PROGRESISTA
ARTÍCULOS 169
SOBERANÍA POPULAR
SISTEMA BICAMERAL (CONGRESO Y SENADO)
SUFRAGIO UNIVERSAL
RELIGIÓN ESTADO ACONFESIONAL / LIBERTAD DE CULTO
PODERES SEPARACIÓN DE PODERES
REFORMA RÍGIDA
HISTORIA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA (1975-1982)
VIGENCIA 1978-2011
Profesor Luis Carrasco Martínez (UNED Illes Balears)

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA


TEMA 12. PENSAMIENTO LIBERAL Y REFORMAS POLÍTICAS

FIN DEL TEMA 12

También podría gustarte