Actividad de Aprendizaje 2: Diseñar soluciones a procesos industriales, con el fin de mejorar la eficiencia
y productividad en la empresa.
1. INTRODUCCIÓN.
Existen distintos tipos de lenguaje de programación de un PLC, uno de los más utilizados es la programación tipo
escalera o Ladder. Estos diagramas son esquemas que representar la lógica de control de sistemas industriales. Se
le llama diagrama "escalera" porque se asemejan a una escalera, con dos barras verticales (de alimentación) y
"escalones" (líneas horizontales), en las que hay circuitos de control que definen la lógica a través de funciones. Las
principales características del lenguaje Ladder son: Instrucciones de entrada se introducen a la izquierda
Instrucciones de salida se situarán en el derecho.
Para dar soluciones a procesos industriales se ha hecho necesario el uso de la automatización de muchas de las
actividades; el uso de los PLC´s y la programación de estos autómatas se realiza mediante el de muchas
herramientas informáticas que permiten la interacción entre los hombres y las máquinas en forma más fácil y
sencilla.
El objetivo de esta actividad de aprendizaje es poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el desarrollo
del curso de programación de controladores lógicos, valiéndonos de las herramientas dadas en la información
contenido en el mismo y de la investigación personal que cada uno de nosotros deber realizar durante las prácticas
de los conocimientos adquiridos.
2. PRODEDIMIENTO.
3. DIAGRAMAS.
3.1. Diagrama de conexiones al PLC.