Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

ALUMNO (A): ____________________________________________________


GRADO: 1º NIVEL: Secundaria CURSO: HISTORIA FECHA: 10/07/17

1. Completar las siguientes oraciones:


 La Cultura ………………………. tuvo su origen en el pueblo denominado Chavín de Huantar, en el
departamento de ……………………
 El descubridor de la cultura Chavín fue ………………………., y o consideró como la cultura
…………………..
 La economía de la cultura Chavín se basaba en la …………………….
 La sociedad de los Chavín eran …………………….. y se dividía en: ………………………,
……………………, ………………………………
2. Menciona dos características de las manifestaciones culturales de los Chavín
Arquitectura Escultura Cerámica
- - -

- - -

3. ¿Dónde se ubicó la cultura Paracas? ¿Qué significó?

4. Completa el siguiente cuadro:


ICONOGRAFÍA
Personaje representado

Elementos que componen


la imagen
Características físicas y
posición del personaje
5. Menciona dos características de los periodos paracas:
 Paracas cavernas:

 Paracas necrópolis:

6. ¿En qué consistían las trepanaciones craneanas?

PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!


7. Explica las diferencias entre la cerámica pre cocción y post cocción

8. Lee el siguiente texto, luego responde:

PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!


COMPRENSIÓN DE TEXTO
1. ¿Quiénes realizaron las investigaciones en paracas? ¿Qué encontraron en el tercer sitio arqueológico?

2. ¿Qué es un fado funerario?

3. Menciona las características del fardo funerario mencionado en la lectura:

4. Completa las siguientes oraciones:


 El tercer sitio arqueológico se encontraba entre ……………………….. y
…………………………………..
 Las cámaras funerarias contenían hasta …………………………. Fardos funerarios envueltos en
………………………… bordados.
 La madre tierra es concebida como un ser ………………………..
5. Del texto deduce el significado del término Huaqueo” y explica

6. ¿Consideras que el “Huaqueo” es beneficioso para nuestra cultura? ¿Por qué??

7. Elabora un listado de objetos que podemos encontrar n un fardo funerario:


 
 
 
8. De lo leído en el texto infiere: “¿Crees que los pobladores paracas tenían miedo a la muerte? ¿Por qué?

PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!


PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!

También podría gustarte