Está en la página 1de 3

ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE

E CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA


ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA
ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA
ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA
ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA
ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA 7 ME CATÓLICA
ÉLITE
ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA


4. Si el producto de dos números es n y uno de ellos no
admite divisores comunes con n, entonces el otro es

n.
 
Ejemplos: 4.A= 9  A= 9
DIVISIBILIDAD: 3.B= 7

 B= 7

Es la parte de la aritmética, que estudia las condiciones


que debe reunir un número, para que sea divisible por otro. Observaciones:
1. Todo número entero posee divisores y múltiplos.
Se dice que un número “A” es divisible por otro “B”, cuando Ejemplo:
al dividir “A” entre “B”, la división resulta entera y exacta
Divisores de 40  1; 2; 4; 5; 8; 10; 20; 40
(residuo es cero).
Múltiplos de 40  0; 40; 80; 120; 160; 200; 240; ...

2. El cero es múltiplo de todo número, excepto de si


A es divisible por B  A B
q mismo.
0
3. La unidad es divisor de todo número entero positivo,
se le llama “divisor universal”.
Ejemplo:
es múltiplo de
40 5  40 es divisible por 5
8
0 es divisor de

1. En la siguiente secuencia: 1; 2; 3; 4; 5; .......... ; 400


Notación: Para denotar que “A” es divisible por “B”, A) ¿Cuántos son múltiplos de 5?
escribiremos: B) ¿Cuántos son múltiplos de 3?
C) ¿Cuántos son múltiplos de 15?
A es múltiplo de B D) ¿Cuántos no son múltiplos de 5 ni de 3?

A = B
B es divisor de A 2. Del 1 al 2000, ¿cuántos números son divisibles entre
13 pero no entre 7?
PRINCIPIOS DE LA DIVISIBILIDAD 3. ¿Cuántos números de 4 cifras son múltiplos de 17 y
1. La adición o sustracción de números múltiplos de n, terminan en 2?

da por resultado un n .
4. Dadas tres cifras significativas a; b y c, la expresión:
       ab  ac  bc  ba  ca  cb es siempre divisible por:
n + n + n = n n – n = n
5. Un número de la forma ab (2a) (2b) , es siempre
 divisible por:
2. Si multiplicamos un n por una constante entera, el
 6. En un barco habían 180 personas, ocurre un naufragio
producto sigue siendo un n . y de los sobrevivientes, 2/5 fuman, 3/7 son casado y
los 2/3 son ingenieros. Determinar cuántas personas
  ....... K es entero
n .K= n murieron en dicho accidente.

7. En una fiesta donde habían 120 personas entre


3. Si elevamos a un número entero y positivo, un múltiplo damas, caballeros y niños. El número de caballeros
 que no bailaban en un momento era igual a la tercera
de n, el resultado es n . parte del número de damas, el número de niños era la
K
quinta parte del número de damas y la cuarta parte del
  número de damas fue con vestido blanco. ¿Cuántas
n = n ....... K es entero
  damas no bailaban en ese momento?
 

Av. Universitaria 1875 Pueblo Libre (Frente a la U. Católica) – Teléfono: 261-8730


8. ¿Cuántos términos de la siguiente serie son múltiplos 6. ¿Cuántos números de cuatro cifras son múltiplos de 7
de 38? y terminan en 1?
181; 182; 183; 184; ..............; 18 1000 A) 125 B) 1286 C) 1280 D) 128 E) 129

9. En la sucesión: 7. ¿Cuántos números de 3 cifras que terminan en 1, son


1210; 1211; 1212; 1213; ...........; 1299 múltiplos de 7?
 A) 10 B) 9 C) 8 D) 12 E) 13
¿Cuántos términos son 15 ?
8. ¿Cuántos múltiplos de 8, cuya cifra de 1er orden es 2,
 existen entre 190 y 1452 en el sistema decimal?
10. Hallar el valor de “a” en: 5a6a4  23 A) 21 B) 11 C) 22 D) 34 E) 32

11. Hallar el menor valor de abcd , tal que: abcd = 19 y 


9. ¿Cuántos números entre 3000 y 4000 son 7 pero no
cd = CA (ab) . 
11 ?
12. Encontrar el valor de “a” si el siguiente numeral: A) 120 B) 125 C) 130 D) 135 E) N.A.
94a6a es divisible por 37.
10. Si a un número de 3 cifras se le resta el mismo
13. ¿Cuántos números de 3 cifras que terminan en 2 son número pero con las cifras invertidas, la diferencia es
divisibles entre 6? divisible necesariamente por:
A) 7 B) 2 C) 5 D) 11 E) 13
14. Hallar un número entero que en el sistema decimal es
11. Si en un número de dos cifras, el dígito de las
de la forma abcd , sabiendo que es divisible por 13 y
decenas es el doble del dígito de las unidades,
además cd = 3 (ab  2) entonces dicho número no es necesariamente
divisible por
15. A una convención de profesionales asistieron 400 A) 3 C) el dígito de las unidades
personas entre americanos y europeos. Entre los B) 4 D) 9 E) 21
europeos la sexta parte son abogados, los 3/8 son
ingenieros y los 5/11 son médicos. Si de los 12. A una función del teatro asistieron 140 personas. La
americanos 5/17 son varones, ¿cuántas profesionales quinceava parte de los caballeros usaba bigote y la
americanas mujeres asistieron a la convención? diecinueveava parte de las damas eran rubias.
¿Cuántas mujeres más que varones asistieron?
A) 50 B) 55 C) 58 D) 60 E) 65

2
13. Hallar la suma de las cifras de a , si 9a688 = 17 .
A) 8 B) 5 C) 6 D) 0 E) 9

1. Del 1 al 360, ¿cuántos números son divisibles por 3, 14. Si: a74  3a8  52a = 19k, hallar el valor de k + a.
pero no por 9? A) 65 B) 69 C) 67 D) 71 E) 68
A) 120 B) 80 C) 60 D) 40 E) N.A.
15. Indique la suma de los valores que toma ab en:
 

2. ¿Cuántos números del 1 al 800 no son 7 ni 3 ?
23 ab + 17 = 7 .
A) 312 B) 361 C) 342 D) 458 E) 446
A) 764 B) 438 C) 686 D) 654 E) N.A.

3. ¿Cuántos números de tres cifras son múltiplos de 4


16. Cuántos valores toma “x” en:
pero no de 6?
 +
A) 40 B) 36 C) 31 D) 28 E) 150 31x + 25 = 37 ; x  Z < 200
A) 6 B) 7 C) 5 D) 4 E) 8
4. ¿Cuántos números de tres cifras son múltiplos de 8
pero terminan en cifra 4?
17. Si el número abcd es divisible por 17 y cd + 6
A) 20 B) 21 C) 22 D) 23 E) 24
= 3  ab , calcular: a + b + c + d.
5. ¿Cuántos números de 4 cifras hay tales que al A) 10 B) 11 C) 12 D) 13 E) 14
disminuirles 10 unidades, sean múltiplos de 9?
A) 1000 B) 950 C) 900 D) 1010 E) 1100

-2- Teoría de la Divisibilidad


18. Hallar el menor “N” tal que: 29. El complemento aritmético de un número de siete
  
N= 7 +3 y 4N = 15 + 13 cifras es un 11 + 5, el número será:
A) 59 B) 45 C) 46 D) 52 E) 31  
A) 11 + 7 C) 11 + 5 E) No se puede
19. Cuántos múltiplos de 1200 hay en la serie:  
750; 1201; 750; 1202; 750; 1203; ....... ; 750; 13800 B) 11 + 3 D) 11 + 6 determinar
A) 1231 B) 1200 C) 1354 D) 1473 E) 1575
30. ¿Cuántos números impares de 3 cifras son divisibles

entre 25?
20. Cuántos números de la secuencia son 21 en: A) 17 B) 18 C) 19 D) 20 E) 21
181 ; 182 ; 183; ...... 18600
A) 84 B) 85 C) 86 D) 100 E) 116 31. ¿Cuántos números pares enteros y positivos que sean

 19 hay entre 2000 y 2980?
21. En una multiplicación el producto es 13 + 3. Si uno de A) 25 B) 26 C) 27 D) 28 E) 29

los factores es 13 + 11, el otro factor será: 32. El número de enteros divisibles por 3 y por 7 que hay
  entre 130 y 290 es:
A) 13 + 8 C) 13 + 4 E) N.A. A) 7 B) 8 C) 9 D) 6 E) 5
 
B) 13 + 5 D) 13 + 9
33. Hallar la cantidad de números pares menores que 100
y que no sean múltiplos de 5.
22. Hallar el residuo de dividir el siguiente producto entre A) 49 B) 30 C) 40 D) 50 E) 29
  
14: ( 14 + 8) ( 14 + 9) ( 14 + 11)
A) 6 B) 7 C) 8 D) 9 E) 5 34. Cuántos múltiplos de 30 hay en:
24, 48, 72, 96, ................, 24000
23. Cinco números al dividirse por 24, dieron como A) 18 B) 19 C) 17 D) 21 E) 20
residuo 22, 7, 10, 19 y 3. ¿Cuál es el residuo de dividir
la suma de dichos números entre 24? 35. ¿Cuántos números múltiplos de 5 pero no de 3 existen
A) 12 B) 13 C) 14 D) 15 E) N.A. entre 220 y 990?
A) 51 B) 94 C) 102 D) 154 E) 208
24. ¿Porqué número no es siempre divisible la diferencia
36. ¿Cuántos números de 2 cifras son múltiplos de 2 y 3
de abc y cba ?
pero no de 5?
A) 9 B) 11 C) 21 D) 99 E) 33 A) 13 B) 16 C) 11 D) 12 E) 10

25. Un vendedor tiene 6 cestas que contienen huevos: en 37. ¿Cuántos números de 3 cifras son múltiplos de 3 ó 4
unas hay huevos de gallina y en otras de codorniz. El pero no de 12?
número de huevos de cada cesta es: 8, 12, 21, 23, 24 A) 425 B) 144 C) 288 D) 375 E) 350
y 29. El vendedor decía: “si vendo esta cesta, me
quedaría el cuádruple de huevos de gallina que de 38. Por S/. 240 se han comprado cuadernos de S/. 38
codorniz”. ¿A qué cesta se refería? cada uno y lapiceros a S/. 17 cada uno. ¿Cuántos
A) 12 B) 21 C) 23 D) 24 E) 29 objetos se han comprado?
A) 12 B) 7 C) 8 D) 5 E) 10
26. A una reunión asistieron 103 personas de los cuales
4/15 de los hombres bailaban y la séptima parte de las 39. Hallar un número entero que en el sistema decimal es
mujeres usaban falda. ¿Cuántas mujeres no bailaban?
de la forma abcd , sabiendo que es divisible por 13 y
A) 6 B) 8 C) 10 D) 11 E) 20
además cd = 3 (ab  2)
27. Sean a, b, c cifras diferentes entre sí. Luego la suma A) 1551 B) 1654 C) 1345 D) 1921 E) 1963
de todos los números de cifras que se pueden formar
serán siempre múltiplos de: 
I. 2 II. 11 III. 3 40. Al sumar xy . zw con xy3 se obtiene un 17 – 14,
A) I B) II C) III D) I y II E) I, II, III calcular la suma de cifras del mayor valor de zw , si


xy no es múltiplo de 17.
28. Si CA (aa)  7 , hallar “a”. A) 13 B) 8 C) 9 D) 11 E) 10
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

-3- Teoría de la Divisibilidad

También podría gustarte