Está en la página 1de 3

Brayan Olaya

Grupo: 100414_177
Propuesta de ejercicio grupo impar
Caso 1: Un sistema de riego, cada vez que el contador cuente hasta 7 debe prender un
motor para activarlo, una vez prendido el motor contar hasta 9 y apagarlo. Al apagar el
motor este sistema debe quedar en 0 para iniciar nuevamente.
Para el desarrollo del caso utilizamos un integrado temporizador 555, que nos ayuda a
realizar el conteo.
Este circuito tiene varias configuraciones, para este caso utilizamos el temporizador 555 en
modo astable.
El 555 en modo astable no posee un estado estable, es decir, que la salida va variando entre
el estado bajo y alto continuamente, el tiempo en el que está la salida en alto y en bajo
dependerá del valor de las resistencias.
Esquema del circuito en modo astable

Por otra parte, el temporizador 555 genera una señal oscilante pasando de nivel alto abajo
y viceversa.

Luego utilizamos las ecuaciones para hallar los valores de las resistencias:

𝑡1 = 0,693 𝑥 (𝑅𝑎 + 𝑅𝑏) 𝑥 𝐶


𝑡2 = 0,693 𝑥 𝑅𝑏 𝑥 𝐶
𝑇 = 𝑡1 + 𝑡2
Nos piden que el motor esté encendido durante 9 segundos.
𝑡1 = 9 estado alto (encendido el motor)
Nos piden que cuente 7 segundos y transcurrido ese tiempo encienda el motor.
𝑡2 = 7 estado bajo (motor apagado)
Entonces tenemos:

𝑡2 = 0,693 𝑥 𝑅𝑏 𝑥 𝐶
Se elige el valor del condensador, 470𝜇𝐹
𝑡2
𝑅𝑏 =
0,693 𝑥 𝐶
7
𝑅𝑏 =
0,693 𝑥 470𝜇𝐹

𝑹𝒃 = 𝟐𝟏. 𝟓𝟎 ≈ 𝟐𝟐𝑲𝛀

𝑡1 = 0,693 𝑥 (𝑅𝑎 + 𝑅𝑏) 𝑥 𝐶


9
𝑅𝑎 = − 𝑅𝑏
0,693 𝑥 𝐶
9
𝑅𝑎 = − 21.50𝐾Ω
0,693 𝑥 470𝜇𝐹

𝑹𝒂 = 𝟔. 𝟏𝟓 ≈ 𝟔. 𝟏𝒌𝛀
Queda así:
𝑡1 = 9 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜𝑠
𝑡2 = 7 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜𝑠
Hallamos el periodo y la frecuencia
𝑻 = 𝒕𝟏 + 𝒕𝟐 = 𝟏𝟔 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒐𝒔
𝟏
𝑭 = = 𝟎, 𝟎𝟔𝟐𝟓 𝑯𝒛
𝑻
LINK DE LA SIMULACIÓN
https://www.tinkercad.com/things/66SfSseGsTJ-funky-
blad/editel?sharecode=zpv3VxWy0Dfcvxj0iZ19OdrO-ZmSBGDJvXdfuozuZVQ=

También podría gustarte