Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERIA
LABORATORIO DE TERMODINAMICA
LABORATORIO #2

INTEGRANTES:

GRUPO:
I SEMESTRE DE 201
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
FACULTAD DE INGENIERÍA
TERMODINAMICA I
Laboratorio #2

ANALISIS PSICOMETRICO

Objetivo General: Utilizar la carta psicométrica como una herramienta para determinar
las propiedades del aire atmosférico.

Objetivos Específicos

(1) Conocer las propiedades termodinámicas del aire.


(2) Señalar los estados del aire dentro de la carta psicométrica.
(3) Identificar los procesos de enfriamiento y calefacción dentro de la carta
psicrométrica.
METAS:

El estudiante debe ser capaz de:

1. Conocer el uso de la psicometría en la termodinámica.


2. Hacer un análisis psicométrico.
3. Utilizar las diferentes propiedades del aire.

Materiales:

Software Daikin Psychrometrics Diagram Viewer

Resuelva:

i. Con la ayuda del software Daikin determinar las propiedades faltantes.

TBS TBH TRS HR HA H ρ v


No.
(°F) (°F) (°F) (%) (lbs/lbs) (BTU/lbs) (lbs/ft3) (ft3/lbs)
1 60 50 41 48.9 0.0054 20.3 0.076 13.2
2 70 60 53.6 56 0.0087 26.3 0.074 13.5
3 70 46.5 11.3 9 0.0014 18.3 0.075 13.4
4 90.1 75 69 50 0.0152 38.4 0.071 14.2
5 69.8 62 57.6 65 0.0101 27.8 0.074 13.6
6 101 62 27.1 7.1 0.0030 27.6 0.071 14.2
7 100.3 97.4 96.8 90 0.0388 67 0.069 15
8 98 62.2 32.1 10 0.0038 27.7 0.071 14.1
9 53.8 41.2 24 30 0.0026 15.8 0.077 13
10 101.2 80 72.5 40.2 0.0172 43.3 0.07 14.5
ii. Resuelva los siguientes problemas e incluya la carta psicrométrica.

1. El aire de un cuarto tiene una presión de 1 atm, una temperatura de bulbo seco
de 24 °C y una temperatura de bulbo húmedo de 17 °C. Usando la carta
psicrométrica, determine a) la humedad específica, b) la entalpía, en kJ/kg aire
seco, c) la humedad relativa, d) la temperatura de punto de rocío y e) el
volumen específico del aire, en m3/kg aire seco.

a) Humedad especifica: 0.0005kg/kg


b) Entalpia: 14.7 kJ/kg
c) Humedad relativa: 18.3%
d) Temperatura de punto de roció: -8.4°F
e) Volumen especifico: 0.762 𝑚3 /𝑘𝑔

2. Aire atmosférico a una presión de 1 atm y temperatura de bulbo seco de 90 °F


tiene una humedad relativa de 70 por ciento. Usando la carta psicrométrica,
determine a) la temperatura de bulbo húmedo, b) la relación de humedad, c) la
entalpía, d) la temperatura de punto de rocío y e) la presión de vapor del agua.

a) Temperatura de bulbo húmedo: 81.5°F


b) Relacion de humedad: 0.0214 lbs/lbs
c) Entalpia: 45.2 BTU/lbs
d) Temperatura de punto de roció:78.9°F
e) Presión de vapor de agua:101 325 Pa

3. Ingresa aire a una sección de calentamiento a 95kPa, 12°C y 30 por ciento de


humedad relativa a razón de 6m3/min, y sale de ella a 25°C. Determine a) la
cantidad de calor sensible transmitido al sistema b) la humedad relativa del
aire a la salida.
a) calor sensible:5 413 BTU/h
b) humedad relativa: 13.3%

Referencias:

- Yunus A. Cengel y Michael A. Boles. TERMODINÁMICA. 8va Edición. Mc. Graw


Hill. 2015.

- Software Daikin Psychrometrics Diagram Viewer, DAIKIN,


https://www.daikin.eu/en_us/customers/software-download/daikin-psychometrics-
diagram-viewer.html
Conclusión:

Se llego a la conclusión que al introducir los datos en el programa este te arroja, los otros
datos necesarios para resolver cada uno de estos problemas, al mismo tiempo teniendo
dos puntos podemos, mediante un triángulo sacar los datos de la misma manera de la
cual es una manera muchísimo más sencilla que la tradicional.

También podría gustarte