Está en la página 1de 2

Rta 4: De acuerdo al requerimiento de la guía en lo que respecta a escoger un

producto de su municipio que pueda tener un potencial para ser exportado, de


acuerdo al contexto y ubicación de donde el estudiante se encuentre.
He considerado que este producto puede ser la panela orgánica pulverizada, la cual
últimamente ha comenzado a ganar espacios importantes en los mercados
internacionales, las múltiples enfermedades generadas por el consumo de azúcar a
ocasionado que los consumidores empiecen a considerar este endulzante natural
como una alternativa sana de consumo, la presentación pulverizada genera gran
aceptación por su facilidad al momento de utilizarla en los preparados.
Analizando el contexto a nivel mundial y a nivel de Colombia, somos el segundo
país en el mundo productor de panela después de la india de igual manera a nivel
interno se consumen grandes cantidades de panela, ya en el contexto local
departamental el Cesar se viene proyectando como uno de los departamentos
fuertes en la producción de panela, recientemente se inició todo un proceso de
acompañamiento y fortalecimiento para la creación de la cadena productiva de caña
panelera, como dato importante mencionar que la UNAD a través de su escuela de
Ciencias Agrícolas es una de las instituciones académicas que está impulsando este
proceso.
En el municipio de Pueblo Bello Cesar se lleva ya un ejercicio muy adelantado en
cuanto a producción y exportación, apoyados en Doña Panela han podido realizar
ejercicios de exportación hasta Alemania y Estados Unidos y a través de todos estos
ejercicios se pretende fortalecer a los demás productores de otros municipios del
departamento como Codazzi, la Paz y Gonzales, para en un futuro cercano poder
llegar a los mercados internacionales donde se ha identificado gran demanda del
producto.

Rta 5: Estudios científicos han determinado que, sus valores nutricionales son muy
completos, según la Tabla de Composición de Alimentos del Instituto Colombiano
de Bienestar Familiar (ICBF), la panela tiene macronutrientes, entre ellos calorías,
lípidos y carbohidratos; también cuenta con vitaminas, como C, B6, riboflavina,
niacina y tiamina, y minerales, entre los que se destaca el flúor, el potasio, el
magnesio y el hierro, entre otros.
Es necesario observar con detenimiento cada uno de sus compuestos, primero,
contiene calorías que aportan energía y que son vitales para el desarrollo de los
procesos metabólicos. Debe consumirse en proporciones adecuadas de acuerdo
con lo que necesita y gasta cada cuerpo, teniendo en cuenta aspectos como la
edad, el género, la talla y la actividad física que se realice, para que no genere
efectos adversos en el peso.
Sumado a esto, es preciso mencionar que la panela no pasa por un proceso de
refinación, lo cual le permite conservar las características originales de la caña de
azúcar, cuyos minerales y vitaminas permanecen intactos.
Rta 6: No tiene una sub partida arancelaria propia a nivel mundial, se clasifica dentro
de la PA 17.01.11 que reúne todos los azucares de caña en bruto sin aromatizar ni
colorear, en estado sólido.
Rta 7: De acuerdo a lo solicitado en este punto es preciso analizar el escenario de
mercado que se facilita con el tratado de libre comercio con Corea del Sur, con el
cual se abren oportunidades importantes para el producto propuesto ya que el
consumidor coreano tiene un alto poder adquisitivo, por lo que los productos para el
cuidado personal y la alimentación sana tienen acogida. Hasta el momento la
presentación que está teniendo acogida en este mercado es la panela pulverizada,
la cual se comercializa a 12 dólares que a precio de hoy equivalen a 35.292.84
pesos Colombianos.
En el tratado de libre comercio con Corea del Sur, en cuanto a las características
generales de este tratado, se convierte en una oportunidad para aprovechar
nuestras fortalezas en Agroindustria dado la vocación importadora de este país,
pues tan solo el 30% es acta para el cultivo, además la gran magnitud de este
mercado de más de 50 millones de habitantes lo cual se constituye en una
oportunidad inmejorable el 96% de la oferta de la industria Colombiana entrará de
inmediato si pagar aranceles.

También podría gustarte