Está en la página 1de 4

MET– II- 19

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY”.

SÍLABO
I. INFORMACIÓN GENERAL:

Programa de Estudios : Metalurgia


Módulo : Técnicas de Conminución de Minerales
Unidad Didáctica : Molienda y Clasificación de Minerales
Créditos :3
Semestre Académico : II (Diurno, Vespertino)
Horas Semanales/Semestrales: 4/72
Docente (s) : Ing. Héctor Orlando León De la Sota

II. COMPETENCIA DEL MÓDULO:


Identificar y controlar las variables que intervienen en la etapa de preparación mecánica de minerales, teniendo en cuenta las normas del sistema
integrado de gestión.

IV. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:


III. CAPACIDADES TERMINALES:
- Identifica las partes, funcionamiento, mantenimiento y rendimiento de las
Controlar las variables que participan en la etapa de la molienda y clasificación
maquinarias y equipos del área de molienda y clasificación en húmedo.
en húmedo.
- Ejecuta el dimensionamiento de las máquinas de molienda y clasificación
en húmedo teniendo en cuenta sus balances metalúrgicos industriales.

V. CONTENIDOS ACTITUDINALES:
Responsabilidad : Respeto a las normas de convivencia.
Solidaridad : Disposición cooperativa y democrática
Respeto : Respeto a la persona y a la sociedad
Identidad : Participación institucional
VI ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA:

ACTIVIDADES DE CONTENIDOS INDICADORES INSTRUMENTOS


ELEMENTOS DE LA TAREAS DE EVALUACIÓN FECHAS
APRENDIZAJE DE LOGRO
CAPACIDAD TERMINAL PREVIAS HORAS
PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS
Describir la naturaleza de las rocas y Rocas y Minerales Realiza una descripción - Rocas Observa Describe las Ficha de 19/08/19
minerales general del origen de las - Minerales video rocas y observación
rocas y minerales - Mena minerales 4
Conocer los principios de la molienda Molienda de minerales Conceptúa los fundamentos - Fundamentos de Conoce los Ficha de
de minerales en húmedo de la molienda de minerales molienda fundamentos trabajo
- Fuerzas mecánicas Analiza los de molienda 26/08/19
en la molienda tipos de 02/09/19
- Radios de reducción molinos
- Velocidad de 8
operación
Describir e identificar las etapas de Sistemas de molienda y Identificación de los tipos de - Etapas de molienda Distingue Describe los Ficha de
molienda y los molinos molinos molino, su mantenimiento y - Molinos AG, SAG tipos de molinos en trabajo
consideraciones de - Molinos de barras molinos procesamient
seguridad o de 09/09/19
- Molinos de bolas 16/09/19
- Molinos Vertimill minerales
- Molienda de alta 8
presión
- Mantenimiento y
seguridad de molinos
Realizar cálculos para determinar los Parámetros operativos de Calculo de los parámetros - Índice de trabajo Revisa el Realiza Lista de cotejo
parámetros operativos en molienda los molinos operativos en molienda - Eficiencia de Principio cálculos Pruebas orales
molienda de operativos en Evaluaciones
- Medios de molienda consumo molienda escritas
energético 23/09/19
- Consumo de 30/09/19
elementos
07/10/19
moledores y forros
14/10/19
- Determinación de la
carga de molienda. 16
- Collar de recarga de
bolas.
- Consumo de
energía.
Describir los fundamentos de los Clasificación de minerales Conoce los fundamentos de - Fundamentos de la Revisa el Describe el Lista de cotejo
clasificadores y la operatividad de los en pulpa la clasificación y la clasificación uso actual fundamento y 21/10/19
mismos operatividad de los - Tipos de de operación en 28/10/19
clasificadores clasificadores clasificado clasificación 04/11/19
(mecánicos y res
centrífugos) 12

Realizar operaciones para obtener los Parámetros y variables Conoce los parámetros y - Eficiencia de Video de Realiza Ficha de
parámetros y variables en operativos en los variables en los clasificación análisis de cálculos en trabajo
clasificación clasificadores clasificadores - Punto de corte malla clasificación
- Variables 11/11/19
operacionales 18/11/19
relacionadas con las
pulpas 8
- Modelos
matemáticos en la
operación de
hidrociclones
Identificar los componentes de los Circuitos de molienda - Realiza diagramas y cálculos - Circuitos de molienda Analiza Identifica Lista de cotejo
circuitos de molienda - clasificación clasificación en los circuitos de molienda - – clasificación diagramas componentes Cuestionario
clasificación simples de flujo en circuitos
- Circuitos de molienda simples y
– clasificación complejos de
complejos molienda -
clasificación 25/11/19
- Circuitos de
02/12/19
remolienda –
clasificación
8
- Mantenimiento y
seguridad en
molienda –
clasificación
- Balances de materia
y energía
EVALUACIÓN 09/12/19

RECUPERACIÓN 16/12/19
VII. METODOLOGÍA:
Se aplicarán los siguientes procedimientos metodológicos:
- Clases teóricas: Con exposición del Docente y la participación activa de los Alumnos.
- Práctica: Se irán resolviendo problemas y casos según el tema teórico tratado

VIII. EVALUACIÓN:
a. Promedio aprobatorio mínimo
En la evaluación del aprendizaje de los estudiantes se utiliza el sistema vigesimal. El calificativo mínimo aprobatorio es 13 (trece). En todos los
casos la fracción 0,5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante.
b. Asistencia
El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la unidad didáctica
será desaprobado en forma automática, anotándose en el registro y acta la nota 00, y en observaciones colocar DPI (desaprobado por
inasistencia). Si el estudiante deja de asistir por un período de 20 días hábiles consecutivos, sin solicitar licencia ni reserva, perderá la condición
de estudiante, y para ser aceptado en el Instituto deberá postular y aprobar el proceso de admisión.
c. Justificación de inasistencia
En casos excepcionales con las opiniones favorables del Jefe del Programa de Estudios respectivo y el docente a cargo de la unidad, el
Director General mediante Resolución Directoral, podrá justificar parte de las inasistencias, previa solicitud del estudiante debidamente
fundamentada y documentada.

IX. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS:


Impresos
- Kelly E. Spottiswood D. Introducción al Procesamiento de Minerales. Noriega Editores. 190.
- Manzaneda J. Procesamiento de Minerales. Editorial Cáceres 2000.
- Stanley G. G. Mine Plant Design
- Neely J. Introducción a la Metalurgia y Materiales Industriales. Editorial Reverte S.A. 2002
Digitales (página WEB)
- www.metso.org
- www.allischalmer.org
- www.hidrostal.org
- www.outokumpoy.org

San Agustin de Cajas, Agosto de 2019.

----------------------------------- --------------------------------------------------- ----------------------------------------------

DOCENTE JEFE DE PROGRAMA DE ESTUDIOS JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA

También podría gustarte