Está en la página 1de 1

ESTENOSIS AÓRTICA INSUFICIENCIA AÓRTICA ESTENOSIS MITRAL INSUFICIENCIA MITRAL

No pasa la sangre desde el VI - Aorta (sístole) Reflujo de sangre desde la Aorta - VI (diástole) No pasa la sangre desde AI - VI (diastole) Reflujo de sangre desde el VI - AI (en la sístole)

↑ P. Sistólica VI ↑ Volumen del VI ( ↑ Vol de eyección, pero no el eficaz) ↑ P. AI ↑ Precarga (↑ Vol de eyección, pero no el eficaz)

Valvular: 1°:  Reumática congénita IM Aguda:


 Congénita: Bicúspide EI, Traumatismo, FR, Bicúspide, Posterior al TAVI,  Tumor AI EI, FR aguda, Fuga paravalvular, fallo protésico, mixoma
 Adquirida: Reumática-degenerativa Comunicación IV amplia
 Sd Carcinoide auricular
ETIOLOGÍA

2°:  LES, AR
IM Crónica:
Subvalvular:
Dilatación aórtica, HTA, Disección aórtica  EI EI, FR, LES, Calcificación, Marfan, Ehler Danlos, Ruptura
 Cardiopatía hipertrófica  Calcificaciones cuerda tendinosa, dilatación de anillo mitral
Supravalvular:
 Reloj de arena

 Disnea de ejercicio *hay síntomas cuando ya está instalada  Disnea de ejercicio  Debilidad y astenia por ↓GC
 Síncope  Disnea de ejercicio  ↑ Flujo transvalvular y ↓Tiempo de llenado (  ICD
 Insuficiencia cardíaca  Ortopnea Edema agudo de pulmón)  Palpitaciones
CLÍNICA

 Angina (la que más angina tiene)  Angina  ICD  Hemoptisis


 Palpitaciones
 Hemoptisis
 Sd de Ortner (dilatación auricular)

Soplo mesositólico Soplo diastólico Soplo diastólico Soplo holositólico


Bases con irradiación hacia carótidas B. esternal izquierdo en apnea post-espiratoria (Membrana) Maniobra de Pachón--> En decúbito lat izq Vértice con irradiación hacia la axila (Campana)
(Membrana) (Campana)
SOPLOS

 S1 normal y S2 :
 S1 normal y S2 único ↑ (afectada la Aorta)  S1 único y S2 única si hay HTP  S1 normal o ↓ y S2 desdoblado o único si hay HTP
 S1-soplo-S2 (ta-fu-ta) ↓ (afectada la Valvula)
 S1-S2-soplo (ta-ta-fu)
 Signos de HVI  Cardiomegalia  Desviación del QRS a la izq  Cardiomegalia  FA  Dilatación AI  FA  Cardiomegalia
DIAGNÓSTICO

 Crecimiento de la  Calcificaciones  Sobrecarga de vol VI (Ondas T  Dilatación aorta  Crecimiento de AI  Congestión  Dilatación AI
aurícula izq valvulares altas y picudas en D!, AVL, V5y y AI  Signos de HVD (V1 y pulmonar  HVD y HVI
V6)
 Ondas T- y ↓ST con V2)
QRS +
 Bloqueo R. izq

 IECA (si hay disfunción del VI)  Si hay HTA: Vasodilat, IECA, ARA II, Antag Ca  Prevenir episoidos recurrentes de FR  Anticoagulante
 Evitar β-Bloq  SI hay Marfan: β-Bloq, IECA  Anticoagulación (Cardioembolias)  Vasodiltadores (si hay disfunción del VI)
  
TRATFAMIENTO

Evitar esfuerzo físico Evitar esfuerzo físico Control FC: β-Bloq, Antag Ca *digitálicos
 Diuréticos: ↓Precarga

TAVI Qx Valvuloplastia mitral con balón Qx

*Contraindicado cuando aparte de estenosis tiene


insuficiencia

También podría gustarte