Está en la página 1de 10

PROTOCOLOS DE SEGURIDAD SSL Y SET

SSL es la sigla en inglés de Secure Socket Layer (o capa de conexión segura), una
aplicación gratis de Netscape que sirve para asegurar la confiabilidad de las
transacciones en línea. Utiliza tecnología de encriptación para las comunicaciones entre
los servidores y navegadores. Este sistema proporciona un canal seguro para la
transmisión de los detalles de la tarjeta. Para su utilización es necesario que el usuario
comprador tenga instalado un programa que le permita seleccionar el algoritmo de
encriptación de sus datos personales, así como escoger la magnitud de las claves. Las
transacciones mediante SSL solo requieren del diligenciamiento de un formulario, datos
personales y bancarios del usuario, que son cifrados mediante criptografía simétrica. El
receptor del mensaje al recibir los datos los desencripta y hace efectiva la transacción.

Este proporciona seguridad razonable y confidencialidad, pero no lleva a cabo procesos


de autentificación.
en la actualidad este metodo es mas utilizado, debido a la gran complejidad que requiere
el metodo SET

SET, o Secure electrónica transacción, es el mayor estándar de seguridad que existe en


la actualidad, y ha sido desarrollado por un grupo de empresas encabezadas por Visa, a
las que pronto se unió Máster Card.proporciona seguridad entre el emisor de una tarjeta
de crédito y los bancos involucrados en la transacción. Tiene como ventaja, identifica las
partes contratantes, lo cual evita el repudio por una de ellas, es decir que a diferencia de
SSL involucra a todas las partes interesadas en el proceso de pago, que son: el banco
emisor de la tarjeta el banco receptor, el usuario comprador dueño de la tarjeta y el
comerciante. A diferencia del SSL el SET se vale de la criptografía para impedir al
comerciante conocer los datos personales y bancarios del comprador evitando de esta
manera el uso fraudulento de estos, generalmente empleados con fines publicitarios sin la
autorización del usuario. Este método de pago es seguro y garantiza la autenticación,
integridad y confidencialidad de la operación. Una desventaja es que este método de
pago puede mencionarse la lentitud de la operación y su alto costo, en la medida en que
tanto el comprador como vendedor requieren instalar un software compatible que permita
el intercambio de datos.

" SET es un sistema de criptografia basado en el mecanismo de llave publica y en el cual


participan las mas importantes compañías de tarjetas de crédito a nivel mundial (Visa,
Master Card, y American express) y varios colosos de informática (Microsoft, IBM,
netcape, entre otros )"

http://comercioelectronicodg.blogspot.com/2016/11/protocolos-de-seguridad-ssl-y-set.html
SSL: UNA PROTECCIÓN INFALIBLE EN LA TRANSFERENCIA DE DATOS ONLINE

Conocido a su vez como Secure Sockets Layer, este certificado de seguridad se ha convertido en
uno de los must de internet. Es utilizado tanto por grandes empresas como por bloggers
minoritarios. Su finalidad es proteger sus transacciones de datos entre un sitio web (proveedor) y
sus visitantes (destinatarios).

Identificar los sitios con certificado SSL es fácil: en el navegador aparece un candado en verde, que
indica a los usuarios que todos sus datos están seguros. Sin embargo, la creación de una conexión
SSL segura requiere que el servidor hosting disponga de un certificado SSL previamente instalado.
Por fortuna para los interesados, estos certificados tiene un coste muy reducido. Determinados
proveedores de hosting ofrecen incluso la instalación gratis de Let’s Encrypt y otros softwares de
SSL.

SET: UN PLUS DE SEGURIDAD PARA TUS TRANSACCIONES MONETARIAS

Y si te preguntas qué protocolo seguro de pago electrónico en e-commerce debes implementar,


el SET es una excelente respuesta. Las siglas de este protocolo se corresponden con Secure
Electronic Transaction. Como su nombre indica, es un sistema para garantizar la seguridad de las
transacciones monetarias en entornos digitales.

El funcionamiento del SET es simple. En líneas generales, este protocolo proporciona una serie de
certificados y firmas digitales entre el consumidor, la empresa y la entidad bancaria, que regulan la
transacción monetaria desde su inicio hasta su finalización. Considerando que fue creado por Visa
y MasterCard en colaboración con gigantes como Microsoft, IBM o Nestcape, la eficacia del
protocolo SET no debería sorprendernos.

https://www.ecommerce-nation.es/ssl-set-y-otros-protocolos-de-seguridad-en-ecommerce/
Introducción

El comercio electrónico cada vez toma más fuerza y así mismo los mecanismos de seguridad
deben ser más estrictos, puesto a que este medio es a menudo vulnerado por hackers lo cual
puede hacer parecer inseguro el uso de este servicio, de hecho muchos usuarios se rehúsan
a usar medios de pago electrónicos debido a los posibles riesgos a los que pueden estas
expuestos. Pensando en estos usuarios, es así como en el año 1995 por iniciativa de VISA y
MasterCard desarrollaron el estándar SET a esta iniciativa se le fueron uniendo un gran número
de grandes bancos y empresas de software de todo el mundo. Ya para el año de 1997 se publicó la
primera versión, y en este mismo año aparece SET Secure Electronic Transaction LLC, empresa
creada por Microsoft, Nestcape, IBM y Nestcape.

¿Qué es SET? Secure Electronic Transaction SET, es un protocolo creado con el objetivo de
brindar seguridad en el momento de realizar una transacción en internet, este protocolo fue
creado única y exclusivamente para realizar transacciones electrónicas seguras ofreciendo
servicios como:

Autenticación

Confidencialidad

Integridad

Intimidad

Verificación inmediata

No repudio

¿Cómo funciona SET? Las entidades que participan en SET son 3 básicamente, el banco o
pasarela de pago, el comprador dueño de la tarjeta y el comerciante, y el proceso consta de 10
pasos como a continuación se explica en la gráfica:

También podría gustarte