Está en la página 1de 4

DX:

Paciente f de 11ª

Braquifacial e hipodivergente

Perfil recto

Buena línea de la sonrisa sin exposicion gingival

Patrón horizontal de crecimiento

Maloclusion clase 2 division I

Fase final de dentición mixta

Sobremordida exagerada

Presencia de dos planos de oclusión en el arco inferior

Plan de tto. :

Secuencia:

DX: Plan de tto. :


Paciente m de 9ª y 10m
Mesofacial y Normodivergente (hiper)
Convexidad facial aumentada
Denticion mixta segunda fase
Maloclusion clase 2 division 1
OJ 6mm OB 3 mm
Retrognatismo mandibular Secuencia:
ANB 7°
DX: Plan de tto. :
Paciente m de 9ª Y 3 m
Mesofacial e hiperdivergente
Denticion mixta segunda fase
Maloclusion clase 1
Mordida abierta
OJ – 4mm
Postura lingual muy baja Secuencia:
Vestibularizacion de incisivos inferiores
ANB 7°
12. La etiología de la mordida profunda es:

a) Alteraciones en el crecimiento de la maxila y mandibula


b) Modificaciones en la función de sus labios y lengua
c) Alteraciones dentoalveolares
d) Todas son correctas
e) Solo a y c son correctas

De la exposición de se espera, excepto:

a) Exposición cervico incisal de piezas anterosuperiores


b) Ausencia de exposición gingival
c) Curvatura incisal de piezas antero superiores paralela a la curvatura interna del labio
inferior
d) La línea media con un balance armonioso de su sonrisa
e) Son expuestos los 6 dientes anterosuperiores y solo sus primeros premolares

Las posibilidades de tratamiento para la mordida profunda son:

a) Extrusión de los dientes posteriores con aparatos fijos


b) Erupción de los dientes posteriores con aparatos extraorales
c) Intrusión de los dientes anteriores
d) A y c son correctas
e) Todas son correctas

Con respecto a las posibilidades de tratamiento, marque la respuesta correcta:

a) Para cada 1 mm de extrusión posterior, el sobrepase vertical anterior disminuye 3 mm


b) El movimiento de intrusión es viable y más fácil de ser alcanzado en el arco superior
c) El biotipo braquifacial se ve beneficiado con la intrusión de dientes anteriores
d) Se relaciona con alteraciones esqueléticas, dentarias y neuromusculares.
e) El aumento de la curva de spee no siempre esta presente.

Los dispositivos activos para el tratamiento de la mordida profunda pueden incluir, excepto:

a) AEB tracción cervical


b) Elásticos verticales
c) Mecánica extrusiva con AF
d) Placa de levantamiento de mordida
e) Todas son falsas

Determinar el plan de tratamiento y secuencia de tratamiento apropiado para el siguiente


paciente:
DX: Plan de tto. :
 Paciente F de 11 a
 Braquifacial e hipodivergente
 Perfil recto
 Buena línea de la sonrisa sin exposición gingival
 Patrón horizontal de crecimiento
 Maloclusion clase II div 1
 Fase final de dentición mixta Secuencia:
 Sobremordida exagerada
 Presencia de 2 planos de oclusión en el arco
inferior

También podría gustarte