Está en la página 1de 3

Tarea 2 Desarrollar ejercicios Unidad 1 y 2

Estudiante
Katherine Caro Gutiérrez

Nombre del curso


Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica

Tutor
Fernando Ulpiano Pantoja

Grupo
301301_584

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Medellín, abril de 2019
Ejercicio: Trigonometría

23- En la actualidad las leyes del seno y coseno se pueden utilizar en varios campos de la
ingeniería para resolver problemas, por ejemplo, cuando por geometría tenemos triángulos
no rectángulos, un campo de aplicación es la aeronáutica donde podemos calcular la altura
de un avión y su Angulo de elevación con respecto al horizonte.

Un avión vuela entre dos ciudades A y B, La distancia entre las dos ciudades es de 100km,
la visual desde el avión a las 2 ciudades forma 35 y 45 grados con la horizontal
respectivamente. ¿A qué altura se encuentra el avión?

Trigonometría corresponde al ejercicio #23 de la guía del trabajo colaborativo tarea 2


unidades 1 y 2 tomado de
https://campus13.unad.edu.co/ecbti50/mod/folder/view.php?id=1936

𝑏
tan 35° = (1)
𝑥
𝑏
𝑑𝑒𝑠𝑝𝑒𝑗𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑥 =
tan 35°
𝑏
tan 45° = (2)
100 − 𝑥

100 tan 45° − 𝑏


𝑥=
tan 45°

𝑏 100 tan 45° − 𝑏


= (3)
tan 35° tan 45°

𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑏 tan 45° = 100 ∗ tan 45° tan 35 − 𝑏 ∗ tan 35°

100 tan 45° tan 45


𝑏=
tan 45° + tan 35°

𝑏 = 41.18 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑎𝑣𝑖𝑜𝑛


Grafica 5 demostración del ejercicio 23 de la guia

Realizada por Katherine Caro Gutiérrez 23/03/2019 9:00pm


En la gráfica 5 podemos ver la comprobación del ejercicio con el programa GeoGebra online.

También podría gustarte