Está en la página 1de 26

DFV-N50/81-02

Aug. 2002

MC-M1010
MANUAL DEL USUSARIO Y SERVICIO

D.F. Vasconcellos S/A


Alta precisión en óptica y mecánica Publicación del dep. técnico

COLPOSCOPIO
DFV-N50/81-02
Aug. 2002

LA COMPAÑIA Y SUS PRODUCTOS

D.F. VASCONCELLOS, con más de medio siglo de experiencia , fue la primera


industria Brasileña especializada en la producción de instrumentos ópticos de
precisión. La empresa ha crecido desde entonces buscando siempre nuevos y prósperos
mercados.

Así como la dirección proporciona de D.F.VASCONCELLOS un gran prestigio


Internacionales la marca la que es le mejor forma de lograr disputar la preferencia en la
demanda de los consumidores en mas de 40 países donde los productos normalmente
se exportan.

La diversificación es parte de la Historia de DF Vasconcellos. En la primera década


después de su fundación. Empezo produciendo un especial numero de instrumentos
para el ejercito Brasileño. , En base a una exclusividad como son telémetros,
binoculares, compases -goniómetros, y lentes de observación que después se surtieron
a países con tecnología de punta. Esta oportunidad de estratégica importancia fue un
puente que contribuye a salvar en la economía Nacional importantes posibilidades
monetarias.

Para continuar esa política de abastecer el mercado domestico con productos que aun
dependen de la importación los primeros productos especialmente diseñados para
oftalmología.otorrinolaringología y microcirugía general y ginecología fueron
desarrollados ya hace ya 35 años. El desarrollo de nuestro propio Know-How ,con las
más estrictas normas guiados por un muy competente grupo de expertos,
especializados en esos procederes médicos en los que se desarrolla
D.F.VASCONCELLOS en una mas de las bases de realización de la industria
Brasileña de nivel Internacional.

Este Manual es un sumario de la calidad y sofisticación de instrumentos de


microcirugía fabricados por D.F.VASCONCELLOS.

1
DFV-N50/81-02
Aug. 2002

D.F.VASCONCELLOS S/A
Alta precisión en Optica y Mecánica.

D.F.VASCONCELLOS S.A.
Alta precisión en Optica y mecánica.

Dirección: Av. Indianópolis, 1706


04062-901-São Paulo-Brazil
Teléfono: 55-11-5584-0411
E-Mail: dfvomap@dfv.com.br
Fax: 55-11-5585-2300
Mail Box: 45.349-CEP 04010-970 - São Paulo - SP

2
DFV-N50/81-02
Aug. 2002
I – TABLA DE CONTENIDO
I Tabla de 3
contenido...................................................………….
II Prefacio........................................... 4
III Datos técnicos ........................................................ 5
IV Empaque................................................................... 7
V Descripción del Colposcopio 8
.......................................…………………………..
a – Cabeza óptica
b – Base o estativo
c – Iluminación
VI Montaje 15
Completa descripción del cabezal
VII Manejo del Colposcopio ………………………….. 17
a) Tambor de Magnificaciones
b) Progressive brakes (Frenado )
c) Punto focal
d) Focalización del Colposcopio
e) Ajuste de la distancia interpupilar
f) Filtro Verde
g) Balance del brazo pantografico
VIII Tabla de Magnificaciones ..................…………….. 20
IX Mantenimiento y servicio 21
a) Lubricación
b) Limpieza
c) Examinacion de la lámpara (evaluación)
d) Conecciones eléctricas
e) Sistema Eléctrico
X Accesorios................................................................. 24
XI Garantia................................................................... 25

3
DFV-N50/81-02
Aug. 2002

II - PREFACIO

Este manual intenta asesorar en la instalación y operación y mantenimiento del Colposcopio Series
MC-M1010.

El Colposcopio MC-M1010 es un equipo diseñado para el diagnostico en vagina o cerviz de las


lesiones malignas o benignas permitiendo el diagnóstico rápido del cáncer cervicouterino

Nosotros demostraremos en las siguientes secciones los accesorios aplicables a la especialidad.

Solicitamos que personal calificado ensamble el Colposcopio y sus accesorios.

Este libro incluye un capitulo del ensamblaje del equipo y el usuario puede hacerlo siguiendo este
manual.

Leer este manual será importante para el buen manejo del equipo.

No permita que personas no familiarizadas con el Colposcopio dispongan de este.

La instalación del equipo por personas no autorizadas se podrá dar con el consentimiento por escrito
del Distribuidor para evitar la perdida total o parcial de la garantía del mismo.

4
DFV-N50/81-02
Aug. 2002
III – DATOS TECNICOS

A – Cabeza óptica
1 -Colposcopio Sistema Galileo
2 -Tubo binocular (opcional)
Recto tipo Porro
3 –Tubo binocular Inclinado
Tipo Schmidt
4 -Objetivos (distancia de trabajo)
200,210 250, 260,
300,310 o 400mm
5 -Oculares (dos): Gran angular
12.5X AND 20X;

6 –Magnificaciones: Ver tabla


7 –Campo de Observación: Ver tabla
8 –Campo de Iluminación: Ver tabla
9-Distancia Interpupilar
Ajustable entre 55mm y 75mm
10-Iluminación
a- Fuente de Luz con 2 lámparas
halógenas 15V/150W
b- Luz Coaxial por Cable de
fibra Opicas de 6mm de
diámetro y 1300mm L.
c- Filtro Verde, en el haz de luz
11 -Enfoque
a- Macro Moviendo le brazo
pantografico
b- Micro Manual de hasta 50mm
o automático controlado
por pedal (opcional)

12 – Peso total del Cabezal :


2750 Kg

5
DFV-N50/81-02
Aug. 2002

B- Base del Colposcopio

1250 mm. – Primer brazo 450 mm, Segundo brazo 520 mm.,
1 Alcance Horizontal
Tercer brazo 280 mm.

2 Alcance Vertical 540 mm

3 Angulo de giro 340º

Distancia entre el piso y el


4 900 mm a 1400 mm
objetivo

5 Ajuste de peso 4 to 7 kg

6 Peso Máximo 35,6 kg

7 Base Base con 5 patas con ruedas, dos con freno

8 Peso total del estativo 58,4 kg

6
DFV-N50/81-02
Aug. 2002
IV - EMPAQUE

FIGURA 1
FIGURA 2
El Colposcopio modelo MC-M1010 son despachados por la fabrica ( Fig.1, 2 y 3) dentro de una caja
de cartón con empaque de poliuretano que protege las partes del equipo. Con este doble empaque es
muy seguro durante el transporte y maneo de la caja.
Para sacar el colposcopio es necesario abrir la caja y cortar el fleje plástico con la que viene protegida
la caja, no olvide abrir la caja de la parte superior.
El técnico autorizado es la persona responsable de de la transportación del colposcopio , así como de
sacarlo de su empaque original y de su instalación y puesta en marcha.

FIGURA 3

7
DFV-N50/81-02
Aug. 2002
V- COLPOSCOPIO MC-M1010 DESCRIPCION

FIGURE 4
1) Cabeza óptica y binocular
2) Estativo de piso con brazo y fuente de luz Fría

8
DFV-N50/81-02
Aug. 2002
V - a – CABEZAL OPTICO COMPLETO

FIGURE 5
1) Cabeza Optica.
2) Tubo Binocular recto e inclinado
3) Objetivo

9
DFV-N50/81-02
Aug. 2002
V-a-1 – CABEZAL OPTICO

FIGURA 6
1) Cuerpo
2) Objetivo
3) Selector de Magnificación
4) Palanca de Filtro Verde anticalorico
5) Perilla de Enfoque
6) Conector de la fibra óptica
7) Palanca de freno
8) Brazo
9) Eje del Cabezal
10) Eje engranado
11) Guia
12) Binocular support flange
13) Binocular fixing screw
14) Tuerca de Seguridad
15) Anillo protector

10
DFV-N50/81-02
Aug. 2002
V-a-2 – BINACULARES RECTOS

FIGURA 7

1) Cuerpo del Binocular


2) Ocular
3) Oculares con ajuste para dioptrías
4) Protectores de ojos.
5) Protección para tubo Binocular

Nota: Los datos aportados son validos para tubo Binocular Inclinado

11
DFV-N50/81-02
Aug. 2002

V-a-3 – OBJECTIVO

El colposcopio es surtido de la fabrica con el siguiente objetivo:


F = 300 mm

Los siguientes objetivos son opcionales:

F = 175 mm
F = 200 mm
F = 210 mm
F = 250 mm
F = 260 mm
F = 350 mm
F = 360 mm
F = 400 mm

12
DFV-N50/81-02
Aug. 2002
V - b) ESTATIVO DE PISO

1) Base with 5 trundles and five casters


(two with brakes)
2) Counterweight
3) Column
4) Arm I
5) Balance Knob
6) Pantographic forearm II
7) Clamp for light conductor
8) Vertical Movement lock knob
9) Tertical safety knob
10) Terminal lock knob
11) Terminal
12) Optical head lock knob
13) Forearm lock knob
14) Arm I lock knob

FIGURA 8

13
DFV-N50/81-02
Aug. 2002
V - c - ILLUMINACION

8 7 10 6 5 2

9
11

1 15 3
4

Without arm II
'
(pantographic arm)

13 12 14
Top view with open
cover

FIGURA 9
1) Brazo 1 9) fusible
2) Brazo II (pantografico) 10) Tapadera
3) Coneccion de fibra óptica 11) cable de corriente
4) Swich para Lámparas I o II 12) Lámpara (2x)
5) Seguro para la cubierta 13) Socket de la lámpara
6) Cubierta 14) ventilador
7)Lámpara guia 15) switch
8) On/Off switch con potenciometro

14
DFV-N50/81-02
Aug. 2002
VI - ENSANBLADO

1) Base with five arm trundles and five


casters (two with break)
2) Hexagonal spanner
3) Screws
4) Counterweight
5) Tube
7) Safety Knob
8) Lock knob
9) Spring ring
10) Lock knob
11) Arm I with cold light source
12) Sliding washer
13) Light conductor
14) Light conductor clamp
15) Arm II (Pantographic)
16) Safety Knob
17) Lock Knob
18) Terminal
19) Straight binocular
20) Colposcope
21) Eyepiece (2x)
22) Inclined binocular
23) Objective
24) Anticaloric filter and green filter
25) Lock knob
26) Sliding washer
27) Lock knob

Figure 10

15
DFV-N50/81-02
Aug. 2002

ENSAMBLADO DE LA CABEZA DEL COLPÓSCOPIO

Retire del empaque con el máximo cuidado :

a) Cabeza óptica
b) binoculares
c) oculares y protectores

1. Ensamblado de la cabeza

Introduce the shank pin (item 9-figure 6) into the terminal (item 11-figure 8). Screw the safety knob
(item 14-figure 6) and lock the shank pin with knob (item 12 –figure 8).

2. Ensamblado de Binoculares

Afloje primero el tornillo Release, que fija el cuerpo (item 13,


Figure 6). Coloque los binoculares (item 1, Figure 7) en el espacio del cuerpo de la cabeza, este
seguro de que los pins fijen los binoculares a la base.

Apriete el tornillo de fijaciony asegúrese que el binocular quede fijo


al colposcopio

3.Montaje del ocular.

a) Instalación del ocular

El Ocular se deberá introducir en el tubo binocular hasta que tope en el fondo del tubo.

b) Instalación de los protectores oculares.


La pestaña interna del protector deberá fijar con la ranura superior del ocular. El propósito del
proteger los ojos de luz reflejada, creando una oscuridad que facilite la observación.
Muchas veces son usados para hacer pequeños ajustes en la colocación de la imagen.
Precaución : Tenga mucho cuidado cuando encienda su equipo asegúrese que el voltaje del
socket esta al mismo voltaje del colposcopio.

El transformador esta programado de fábrica en 220 ,el voltaje local es 11o 127V, remueva de la
cubierta ( item 15-figure 9), los dos tornillos y cambie al voltaje que convenga.

16
DFV-N50/81-02
Aug. 2002
VII – MANEJO DE EL COLPOSCOPIO

a-SELECTOR DE MAGNIFICACION

El selector de magnificación tiene 6 posiciones: A/6, B/10, C/16, D/25, E/40.

La posición 16 se repite en el selector.


La posición puede ser usada después de colocar la marca roja.

Los factores de magnificación gravados cerca de las letras están dados para ocular de 20X y 200
mm de objetivo focal. Otras magnificaciones se encuentran en la tabla adjunta.

b-FRENOS

Este sistema de frenado progresivo permite pequeños ajustes en la posición del colposcopio durante
la cirugía o diagnostico clínico.

La palanca (item 7-figure 6) restringe progresivamente el movimiento rotatorio de la cabeza. El


movimiento del freno se hace de acuerdo a las manecillas del reloj (Figure 11) cuando el observador
esta de frente.

FIGURA 11

La figura muestra la palanca de ajuste y fijación en la perforación. Hay cinco perforaciones en un


Anillo con una cubierta protectora. , Que se van viendo sucesivamente cuando el anillo se voltea
.Como se indica en la figura.
17
DFV-N50/81-02
Aug. 2002

La palanca del freno esta hecho de arandelas de fibra y por un resorte que presiona suavemente y
aumenta la presión al aumentar la rotación

El sistema de frenado permite eso.

Después de fijar la cabeza, la palanca puede ser puesta en diferentes posiciones Por lo que
desenroscando la palanca gire a la derecha la cubierta de cinco perforaciones y fije a otra a su
elección, de acuerdo con la figura 11.

Finalmente recomendamos que la palanca debe estar SUAVEMENTE FRENADA para garantizar
la inmovilidad de la posición seleccionada permitiendo pequeños de rotación de la cabeza, sin
mover la palanca de frenado.

c- PUNTO FOCAL

El micro-enfoque es dado mecánicamente por un rack and pinion guiado por a dovetail y puede
actuar con dos perillas knobs (item 5 - Figure 6) una de cada lado.
Correcciones focales son innecesarias para magnificaciones pequeñas cuando para magnificaciones
máximas se usa focalización.
Para el campo de focalización se usa solo un ojo si es posible con 0 pro lo que la escala del ocular
debe ser ajustada en su escala y cerrada la tórrale enfoque después es hecho girando el
microenfoque con las perillas micrometricas (item 5 - Figure 6) en direccion al reloj y contrareloj
hasta que el campo se vea claramente.
Después usando solo un ojo enfoque el campo girando el anillo del ocular el dirección y
contrarreloj.

d- FOCALIZACION DE EL COLPOSCOPIO

Fije la pieza del campo que debe ser observada.. Colóquelo a la distancia de observación en
milímetros, distancia focal que el objetivo deberá ser usado.
POR EJEMPLO
La distancia puede del campo puede ser 200mm cuando se usa a distancia focal es 200 mm.
NOTA: Es más fácil localizar el campo visual cuando el rayo de luz esta encendido.

-AJUSTE DE LA DISTANCIA INTERPUPILAR

Vea con los dos ojos.a travez de los ocularesel objeto magnificado. Mantenga los tubos porta
aculares cerrados y luego separe suavemente hasta que las dos imágenes se hagan una sola, clara y
estereoscópica.
Es básico para obtener una clara y estereoscópica visión
En esa forma el colposcoio quedara apropiadamente enfocado.

FILTRO VERDE

Si el operador considera necesario, un filtro verde y anticalorico puede ser interpuesto entre la
iluminacion y el objetivo, esto se logra con la perilla del filtro (14) Fig. 7.
18
DFV-N50/81-02
Aug. 2002

g- BALANCE DE LE BRAZO PANTOGRAFICO

En la fabrica el colposcopio fue pre-ajustado para el balanceo y uso normal con la cabeza óptica,
algunas requieren solo de un pequeño ajusten la perilla de tensión (item 5-figure 8) cuando el
operador esta usando accesorios.

19
DFV-N50/81-02
Aug. 2002
VIII – TABLA DE MAGNIFICACIONES DE CAMPO - OPTICA

Las magnificaciones que se obtienen en el colposcopio están determinadas por tres variables:
La distancia focal del objeto.la posición de le selector de magnificación y el ocular utilizado.
La tabla de magnificaciones ópticas en que aparecen la magnificación
Y el diámetro del campo de observación. ,En milímetros, dependiendo de algunas variables..
En la ultima línea de la tabla de iluminación que se muestra, correspondiendo a la luz que incide en
el disco en el campo con un diámetro que depende solo del enfoque del objetivo de trabajo.

El selector de magnificaciones tiene seis posiciones A-B-C-D- y E


La posición C se repite en el selector. La posición que esta marcada en rojo es la que esta trabajando.

Magnification and field table for binoculars focus = 125 and focus = 160 mm
# microscope with 5 magnifications selector #

OBJECTIVES
100 175 200 250 300 350 400
KNOB magnification field magnification field magnification field magnification field magnification field magnification field magnification field
EYEPIECE POSITION f125 f160 f125 f160 f125 f160 f125 f160 f125 f160 f125 f160 f125 f160 f125 f160 f125 f160 f125 f160 f125 f160 f125 f160 f125 f160 f125 f160
6 (0.4) 5 7 35 26 3 4 58 45 3 3 66 52 2 3 79 65 2 2 99 78 2 2 115 90 1 2 132 103
10 (0.6) 7 10 23 17 4 6 38 29 4 5 43 34 3 4 52 42 3 3 65 50 2 3 76 59 2 3 87 67
10X 16 (1.0) 12 16 14 11 7 9 24 18 6 8 27 21 5 6 32 26 4 5 40 32 4 5 47 37 3 4 54 42
25 (1.6) 19 26 9 6 12 15 15 11 10 13 17 13 9 10 20 16 7 9 25 19 6 7 29 23 5 7 33 26
40 (2.5) 29 40 6 4 17 26 10 7 16 20 11 8 13 16 13 11 10 13 16 13 9 11 19 15 8 10 22 17
6 (0.4) 6 8 35 26 4 5 58 45 3 4 66 52 3 3 79 65 2 3 99 78 2 2 115 90 2 2 132 103
10 (0.6) 10 13 23 17 6 7 38 29 5 6 43 34 4 5 52 42 3 4 65 50 3 4 76 59 3 3 87 67
12.5X 16 (1.0) 15 20 14 11 9 11 24 18 8 10 27 21 7 8 32 26 5 7 40 32 5 6 47 37 4 5 54 42
25 (1.6) 25 33 9 6 15 19 15 11 13 16 17 13 11 13 20 16 9 11 25 19 8 9 29 23 7 8 33 26
40 (2.5) 38 50 6 4 23 29 10 7 20 25 11 8 17 20 13 11 13 17 16 13 12 14 19 15 10 13 22 17
6 (0.4) 10 13 20 15 6 7 33 26 5 7 37 29 4 5 45 37 3 4 56 44 3 4 65 51 3 3 75 58
10 (0.6) 15 20 13 10 9 11 22 17 8 10 25 19 7 8 29 24 5 7 37 29 4 6 43 33 4 5 49 38
20X 16 (1.0) 24 32 8 6 14 18 13 10 13 16 15 12 11 13 18 15 8 11 23 18 7 9 26 21 6 8 30 24
25 (1.6) 38 52 5 4 23 30 8 6 20 26 9 7 17 21 11 9 14 17 14 11 12 15 16 13 10 13 19 15
40 (2.5) 59 80 3 2 35 46 5 4 31 40 6 5 26 32 7 6 21 27 9 7 18 23 11 8 16 20 12 10
ILUMINATED FIELD 25 44 50 62 75 88 100

20
DFV-N50/81-02
Aug. 2002

IX - MANTENIMIENTO

CUIDADO : Una vez al año se debe hacer una revisión que incluya:

a) Lubricación
b) Limpieza;
c) Examen de las Lámparas
d) Conecciones eléctricas
e) Lámpara de repuesto en existencia al menos dos deben tenerse para evitar tener el equipo sin
funciones y daños al colposcopio..

a) LUBRICATION

La cabeza óptica requiere de lubricación. Después de cierto uso. El micro enfoque cuya parte básica
en mecánica es muy susceptible se desliza por lo que lo requiere. La Figura 12 muestra como es su
posición.

FIGURA 12

21
DFV-N50/81-02
Aug. 2002
b- LIMPIEZA
El objetivo fijo en la parte anterior en tratamientos clínicos o cirugías esta expuesto a manchas de
sangre y a gotas de medicamentos tópicos, etc.
Todo esto puede reducir la luminosidad y la vision óptica..
La Limpieza con una tela de algodón húmeda con alcohol o éter friccionado suavemente con
movimientos circulares por encima de la superficie óptica es suficiente para limpiarla excepto en
gotas de sangre
Coagulada La sangre coagulada debe limpiarse con una tela de algodón mojada en peroxido de
hidrógeno.
Si el ocular esta muy sucio, cambie la tela con frecuencia con el fin de desprender las impurezas.
En otra mano, queremos recordarle que un efectivo protector para el ocular es el MC-A40 .como
accesorio fijo a presión sobre por encima del ocular como protección eventual de golpes de
instrumentos quirúrgicos y contaminación. El MC-A40 puede ser esterilizado en esterilizador
normal..
Tener el objetivo y los oculares bien limpios y a tiempo para la cirugía debe tener cerca esa tela con
alcohol o éter.
Las partes metálicas (cromados o pintados) deben ser limpiados en forma similar.

c – Examen de la lámpara.
1 – Generador de Lámpara Piloto
La lámpara piloto indica que el sistema eléctrico esta operando. Si la lámpara no alumbra con él
equipó en ON, cheque los fusibles de la fuente de poder.

2 Lámpara de iluminación

- Cheque si los dos contactos no están oxidados.

- Cheque si la lámpara no esta carbonizada.

- La parte convexa del reflector debe estar bien fijo a la ventana de soporte.

-El socket debe fijar bien los pins de la lámpara.

d – Conecciones eléctricas
Checar :

Alambres rotos dentro del cable.

Alambres desconectados de los conectadores.

Alambres rotos en la fijación dentro del conector..

Oxidación de los pins.

22
DFV-N50/81-02
Aug. 2002

E – SISTEMA ELECTRICO

23
DFV-N50/81-02
Aug. 2002

X – ACCESORIOS

A - GENERALES

MC-A50 Divisor de Rayos


MCA-131 Tubo estereoscopico para segundo observador
MCA-51 Ocular secundario 12.5x
MCA-198 Tubo inclinado
MCA-232 Ocular ajustable 12.5x, gran angular, con seguro
MCA-245 Ocular ajustable 12.5x, gran angular con retícula
MCA-8 Ocular 20x
MCA-175 Objetivo F-175mm
MCA-2 Objetivo F-200mm
MCA-210 Objetivo F-210mm
MCA-250 Objetivo F-250mm
MCA-260 Objetivo F-260mm
MCA-3 Objetivo F-300mm
MCA-310 Objetivo F-310mm
MCA-350 Objetivo F-350mm
MCA-360 Objetivo F-360mm
MCA-400 Objetivo F-400mm
MCA-189 15V - 150W dichroic lámpara
MCA-40 Protector para esterilizar los objetivos

B – SISTEMA DE FOTOGRAFIA

MCA-50 Divisor de Rayos


MCA-52 Foto Adaptador
MCA-233 Objetivo 2x para cámara con tornillo
MCA-55 Anillo Intermedio para cámara de 35 mm con tornillo
MCA-55-O El mismo anterior de Bayoneta
MCA-214 Flash electrónico circular tipo 240 Watts
MCA-216 Foto cámara 35 Kit completo tipo “Bayonet “

C - VIDEO SYSTEM

MCA-238 F-50mm adaptador de video con 1/3”chip


MCA-208 F-86mm adaptador de video con 1/2”chip
MCA-218 F-65mm adaptador de video 1/2”chip
MCA-289 F-50mm adaptador de video 1/3”chip

D – DIGITAL CAMERA SYSTEM

MCA-292 Nikon Coolpix Digital . Adaptador de cámara.


MCA-302 Sony Digital Adaptador de cámara.

E - OTROS

El colposcopio tien la posibilidad de recibir un micromanipulador láser de CO2 con un adaptador.


El stand puede ser adaptado a una mesa o silla obstétrica.

24
DFV-N50/81-02
Aug. 2002

XI – Certificado de garantía

D.F.VASCONCELLOS S/A – ÓPTICAY MECANICA DE ALTA PRESICION


CERTIFICA QUE ESTE PRODUCTO HA PASADO.-
Por el departamento de control de calidad y que no presenta ningún defecto de
fabricación y por lo tanto la garantiza el correcto funcionamiento dentro de las
adecuadas condiciones de uso según los standars expresadas en este manual.
El termino de garantía es de tres años del día de su compra de acuerdo con los
documentos de compra.
La garantía será efectiva si el equipo es instalado, ensamblado, probado y con
mantenimiento por un servicio autorizado de fabrica.

Exclusiones de garantía:

- Partes y componentes no originales. ;


- Lámparas
- Cables, alambres y conectores;
- Cualquier daño infringido al producto por inadecuada instalación fura de lo que
indica este manual, reparaciones y mantenimiento fuera de centros de servicio
autorizados. ;
- Daños por una mala coneccion la red eléctrica..

D.F.VASCONCELLOS S/A

25

También podría gustarte